Barrera M2 Auto Colectivo
Barrera M2 Auto Colectivo
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
EXPEDIENTE Nº : 027-2017/CEB–INDECOPI–PIU
DENUNCIADA : GOBIERNO REGIONAL DE PIURA (GOBIERNO
REGIONAL)
DENUNCIANTE : EMPRESA DE TRANSPORTES SAORI S.A.C.
RESOLUCIÓN FINAL
M-CEB-02/02
1/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
I. ANTECEDENTES:
A. La denuncia:
1
Véase la vigencia de poder otorgada a Rodolfo Genaro Zapata Flores, identificado con DNI 43882712, a
folios 010 del presente expediente administrativo.
M-CEB-02/02
2/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
k. Por otro lado, cabe señalar que la aplicación de las barreras burocráticas
cuestionadas queda acreditada con el inicio del procedimiento de nulidad
de oficio en contra de la denunciante, a través de la Resolución N° 156-
2017/GOBIERNO REGIONA PIURA-GRI.
B. Admisión a trámite:
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
(i) La exigencia de contar con vehículos que cuenten con un peso igual o
mayor a 3.5 toneladas y pertenezcan a la Categoría M2 y Clase III, según
el Reglamento Nacional de Vehículos, contenida en el artículo 3 de la
Ordenanza Regional 292-2014/GRP-CR.
C. Contestación de la denuncia:
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
(vii) Finalmente, existe un aspecto procesal importante que Indecopi debe tomar
en cuenta: si el denunciante considera que la mencionada Ordenanza
Regional resulta inconstitucional, para impugnarla debe acudir a través de
la vía que tiene previsto el artículo 200°, inciso 4 de nuestra Constitución y
el Código Procesal Constitucional, es decir, la Acción de
Inconstitucionalidad.
2 Asimismo, conforme al artículo 22.8 del Decreto Legislativo N° 1068, delegó representación procesal al
Procurador Adjunto, Juan Arévalo Zeta, y a los abogados Carlos Enrique Landa Valiente y Leidy Anaís
Juárez Yacila, para que participen en las diligencias y demás actos de defensa en este proceso, en su
representación.
M-CEB-02/02
5/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
III. ANÁLISIS:
10. Al respecto, cabe indicar que de conformidad con el inciso 3) del artículo 3°
del Decreto Legislativo N° 1256, constituye una barrera burocrática toda exigencia,
requisito, limitación, prohibición y/o cobro que imponga cualquier entidad, dirigido a
condicionar, restringir u obstaculizar el acceso y/o permanencia de los agentes
económicos en el mercado y/o que puedan afectar a administrados en la tramitación
de procedimientos administrativos sujetos a las normas y/o principios que garantizan
la simplificación administrativa.
3
Publicado en el diario oficial El Peruano el 8 de diciembre de 2016.
4
Decreto Legislativo N° 1256, que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras Burocráticas
Artículo 6. - Atribuciones de las autoridades en materia de eliminación de barreras burocráticas
6.1. De la Comisión y la Sala
La Comisión y la Sala en segunda instancia, son competentes para conocer los actos administrativos,
disposiciones administrativas y actuaciones materiales, incluso del ámbito municipal o regional, que
impongan barreras burocráticas ilegales y/o carentes de razonabilidad. Asimismo, son competentes para
velar por el cumplimiento de las disposiciones sobre la materia establecidas en los Decretos Legislativos N°
283, 668, 757 y el artículo 61 del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, así como las
normas reglamentarias pertinentes, o las normas que las sustituyan. Ninguna otra entidad podrá arrogarse
estas facultades. Sus resoluciones son ejecutables cuando hayan quedado consentidas o sean confirmadas
por la Sala, según corresponda de conformidad con lo establecido en el artículo 32 de la presente Ley.
[…].
5
De acuerdo con la metodología contenida en el Decreto Legislativo N° 1256, la Comisión analiza:
(i) La legalidad de la medida cuestionada, en atención a las atribuciones y competencias de la entidad que
la impone, al marco jurídico promotor de la libre iniciativa privada y la simplificación
administrativa; y, a si se han observado las formalidades y procedimientos establecidos por las
normas aplicables al caso concreto para su imposición.
M-CEB-02/02
6/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
13. Al respecto, además de las normas indicadas, el artículo 55° del Texto
Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General,
señala que la Comisión se encuentra facultada a inaplicar, al caso concreto, la
barrera burocrática denunciada, cuando ésta se encuentre contenida incluso en
decretos supremos, resoluciones ministeriales y normas municipales o regionales de
carácter general6.
15. Cabe señalar que la defensa del derecho a la libre iniciativa privada puede
realizarse a través de distintas vías paralelas contempladas por el ordenamiento
jurídico, entre ellas, la acción de inconstitucionalidad y el procedimiento de
eliminación de barreras burocráticas ante el INDECOPI. La razón por la que existen
vías paralelas es que sus efectos, objetivos y requisitos para utilizarlas son distintos.
(ii) La razonabilidad de la referida medida, lo que implicar evaluar si se justifica en un interés público cuya
tutela haya sido encargada a la entidad que la impone y si es idónea para brindar para brindar
solución al problema y/u objetivo considerado(s) para su aplicación, así como si es proporcional
respecto del interés público fijado y si es la opción menos gravosa que existe para tutelar el interés
público.
6
TEXTO ÚNICO ORDENADO DE LA LEY 27444. LEY DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
GENERAL, Artículo 55.- Cumplimiento de las normas del presente capítulo
(…)
La Presidencia del Consejo de Ministros, como entidad rectora, es la máxima autoridad técnico normativa
del Sistema de Modernización de la Gestión Pública y tiene a su cargo garantizar el cumplimiento de las
normas establecidas en el presente capítulo en todas las entidades de la administración pública, sin
perjuicio de las facultades atribuidas a la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Instituto
Nacional de Defensa de la Competencia y de Protección de la Propiedad Intelectual para conocer y resolver
denuncias que los ciudadanos o agentes económicos le formulen sobre el tema.
7
CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL, Artículo 75.- Finalidad
Los procesos de acción popular y de inconstitucionalidad tienen por finalidad la defensa de la Constitución
frente a infracciones contra su jerarquía normativa. Esta infracción puede ser, directa o indirecta, de
carácter total o parcial, y tanto por la forma como por el fondo (…).
M-CEB-02/02
7/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
17. Por otra parte, los efectos del proceso de inconstitucionalidad y del
procedimiento de eliminación de barreras burocráticas son distintos. En el caso del
primero, la declaración de inconstitucionalidad deja sin efecto la norma en cuestión
de manera general. Es decir, la norma deja de existir en el ordenamiento jurídico8.
En el caso del segundo, si a solicitud de parte, el INDECOPI declara que una norma
es una barrera burocrática ilegal o irrazonable, los efectos de su pronunciamiento se
limitan solo a las partes del procedimiento. No tiene efectos generales.
20. El artículo 42° de la Ley 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (en
adelante, la LOGR), establece que la norma regional de alcance general es
obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano,
salvo plazo distinto expresamente señalado en la misma, debiendo publicarse
además en el diario encargado de las publicaciones judiciales en la capital de la
Región, e incluirse en el portal electrónico del Gobierno Regional9.
8
CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL, Artículo 81.- Efectos de la Sentencia fundada
Las sentencias fundadas recaídas en el proceso de inconstitucionalidad dejan sin efecto las normas sobre
las cuales se pronuncian. Tienen alcances generales y carecen de efectos retroactivos. Se publican
íntegramente en el Diario Oficial El Peruano y producen efectos desde el día siguiente de su publicación.
(…)
9
LEY N° 27867, LEY ORGÁNICA DE GOBIERNOS REGIONALES
Artículo 42.- Publicidad de las normas regionales
La norma regional de alcance general es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario
Oficial El Peruano, salvo plazo distinto expresamente señalado en la misma, debiendo publicarse además
en el diario encargado de las publicaciones judiciales en la capital de la Región. Deben incluirse además en
el portal electrónico del Gobierno Regional.
Los Acuerdos del Consejo Regional y los Decretos Regionales son publicados de acuerdo al reglamento
que dicte el Gobierno Regional y se difunden en su portal electrónico.
M-CEB-02/02
8/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
22. Así pues, y a pesar de contar con diversos pronunciamientos anteriores que
declaran la ilegalidad de estas medidas en virtud a esta omisión de formalidad10,
durante el presente procedimiento el Gobierno Regional no ha cumplido con
presentar la documentación que acredite dicha publicación, ni que dicha ordenanza
haya sido incluida en su portal electrónico11.
25. De conformidad con los artículos 189° y 192° de la Constitución Política del
Perú, los Gobiernos Regionales tienen aquellas competencias que la Constitución y
las leyes orgánicas les hayan concedido, así como también son competentes para
ejercer las demás atribuciones inherentes a su función, conforme a ley. Así pues, el
artículo 5º de la LOGR ha previsto que es misión de los gobiernos regionales
organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias
exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales,
regionales y locales de desarrollo.
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
12
El Tribunal Constitucional ha señalado que “el principio de competencia resulta fundamental para explicar
las relaciones y articulaciones que se pudieran presentar entre normas jurídicas que tienen un mismo rango
y, en ese sentido, ocupa un lugar central en la articulación horizontal del sistema de fuentes del derecho
diseñado por la Constitución”. Exp. N.° 0013-2003-AI/TC.
M-CEB-02/02
10/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
31. El literal g) del artículo 56° de la LOGR establece que es función específica
de los gobiernos regionales, autorizar, supervisar, fiscalizar y controlar la prestación
de servicios de transporte interprovincial dentro del ámbito regional en coordinación
con los gobiernos locales. De igual modo, el Artículo 16°-A de la Ley de Transporte,
establece que los Gobiernos Regionales tienen, en materia de transporte,
competencia normativa de gestión y fiscalización, conforme a lo señalado en el
citado artículo 56°, precisando que la competencia normativa de alcance general en
el territorio de la República es exclusiva del Ministerio de Transportes,
Comunicaciones, Vivienda y Construcción (artículo 11.1°).
33. Asimismo, se desprende del artículo 16-A de la Ley de Transporte, que los
Gobiernos Regionales aprobarán normas específicas en materia de transportes, con
sujeción a lo establecido en los reglamentos nacionales.
34. Por su parte, el artículo 10° del RNAT señala que los Gobiernos Regionales,
en materia de transporte terrestre, cuentan con las competencias previstas en el
reglamento, se encuentran además facultados para dictar normas complementarias
aplicables a su jurisdicción, sujetándose a los criterios previstos en la Ley y los
reglamentos nacionales, prescribiendo que en ningún caso las normas
complementarias pueden desconocer, exceder o desnaturalizar lo previsto en las
disposiciones nacionales en materia de transporte.
13
Resolución 0492-2015/SDC-INDECOPI del 8 de setiembre de 2015.
M-CEB-02/02
11/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
i) Sobre la exigencia de contar con vehículos que cuenten con peso bruto
vehicular no menor a 3.5 toneladas y que pertenezcan a la Categoría M2
y Clase III, según la clasificación establecida en el RNV:
39. Previo al inicio del presente análisis, cabe señalar que el numeral 3.62 del
artículo 3 del RNAT diferencia dos clases de servicio de transporte según éste se
preste o no con regularidad, continuidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad.
En el primer caso, se estará ante el servicio de transporte regular; y, en el segundo,
ante el servicio de transporte especial. A su vez, el RNAT establece, como una
modalidad del servicio especial, el servicio de transporte especial de personas en
auto colectivo (según el numeral 3.63.5 del artículo 3), el cual tiene por objeto el
traslado de usuarios desde un punto de origen a uno de destino, dentro de una
región, en un vehículo de la categoría M2 de clasificación vehicular establecida en el
RNV.
14
D.S. N° 017-2009-TC. Reglamento nacional de administración de transporte. Artículo 23.- Del contenido de
los reglamentos.- Los reglamentos nacionales necesarios para la implementación de la presente Ley serán
aprobados por Decreto Supremo refrendado por el Ministro de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y
Construcción y rigen en todo el territorio nacional de la República (…).
M-CEB-02/02
12/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
40. En sus descargos, el Gobierno Regional indicó que las exigencias impuestas
resultan acordes a lo dispuesto en el artículo 20.3.2 del RNAT, cuyo texto es el
siguiente:
42. Asimismo, cabe señalar que el numeral 3.4 del artículo 20°, el cual establece
las condiciones exigibles a los vehículos que presten el servicio regular de
transporte de personas, señala que los vehículos que presten el servicio especial en
auto colectivo deberán corresponder a la categoría M2 de la clasificación vehicular
establecida en el RNV.
44. Adicionalmente, cabe señalar que el numeral 3.10 del artículo 3 del RNAT
cumple con definir claramente el auto colectivo, tal y como se puede apreciar a
continuación:
45. Por su parte, el artículo 3.63.5 del artículo 3 del RNAT establece que el
servicio de transporte especial de personas en auto colectivo es aquel que tiene por
objeto el traslado de usuarios desde un punto de origen a uno de destino, dentro de
una región, en un vehículo de la categoría M2 de la clasificación vehicular
establecida en el RNV.
15
En este supuesto, señala la norma, los vehículos deben cumplir con las condiciones específicas
establecidas en el artículo 20, con excepción de lo dispuesto en los numerales 20.1.1, 20.1.2, 20.1.3, 20.1.8
y 20.1.11 del RNAT (numeral 3.3.).
M-CEB-02/02
13/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
46. Por otra parte, el Anexo I del RNV, denominado Clasificación Vehicular
señala que los vehículos de la categoría M2 deben contar un peso bruto máximo de
cinco (5) toneladas16.
48. Así pues, observamos que las exigencias de contar con vehículos que
cuenten con un peso bruto no menor a 3.5 toneladas y que pertenezcan a la Clase
III de la Categoría M2, según la clasificación establecida en el RNV exceden lo
dispuesto por los numerales 3.10 y 3.63.5 del artículo 3; y el numeral 20.3.4 del
artículo 20, los cuales disponen que los vehículos que presten servicio especial bajo
la modalidad de auto colectivo deben pertenecer a la categoría M2, sin establecer
ninguna condición adicional en cuanto al peso o la clase del vehículo.
16
Cabe precisar que los vehículos que pertenecen a la categoría M2 pueden ser, de acuerdo a la clasificación
vehicular establecida en el Anexo 1 del RNV, vehículos de peso bruto vehicular de 5 toneladas o menos:
D.S. 58-2003-MTC. Reglamento nacional de vehículos. Anexo 1: Clasificación vehicular
Categoría M: Vehículos automotores de cuatro ruedas o más diseñados y construidos para el transporte de
pasajeros.
M1 : Vehículos de ocho asientos o menos, sin contar el asiento del conductor.
M2 : Vehículos de más de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y peso bruto vehicular de 5
toneladas o menos.
M3 : Vehículos de más de ocho asientos, sin contar el asiento del conductor y peso bruto vehicular de más
de 5 toneladas
Los vehículos de las categorías M2 y M3, a su vez de acuerdo a la disposición de los pasajeros se clasifican
en:
Clase I : Vehículos construidos con áreas para pasajeros de pie permitiendo el desplazamiento frecuente
de éstos
Clase II : Vehículos construidos principalmente para el transporte de pasajeros sentados y, también
diseñados para permitir el transporte de pasajeros de pie en el pasadizo y/o en un área
que no excede el espacio provisto para dos asientos dobles.
Clase III : Vehículos construidos exclusivamente para el transporte de pasajeros sentados.
M-CEB-02/02
14/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
52. Así pues, pese a lo señalado por el Gobierno Regional en sus descargos, a
efectos de establecer los requisitos que deben cumplir los vehículos para prestar el
servicio especial en auto colectivo, dicha entidad ha aplicado incorrectamente, al
servicio especial, lo establecido en el artículo 20.3.2 del RNAT, de aplicación
exclusiva al servicio regular de transportes de personas.
53. Por lo expuesto, este Colegiado advierte que la exigencia impuesta por el
Gobierno excede las competencias normativas atribuidas a dicha entidad en materia
de transportes.
55. Finalmente, este Colegiado debe precisar que la autorización regulada en tal
dispositivo hace referencia al servicio especial en auto colectivo, lo cual implica que
dichas autorizaciones no habilitan a los autos colectivos a prestar el servicio de
manera regular dentro del ámbito regional. El artículo 20° del RNAT es claro al
establecer que el servicio regular de transporte, dentro del ámbito regional, requiere
M-CEB-02/02
15/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
de vehículos que cuenten con la categoría M3 y clase III, así como un peso neto
vehicular mínimo de 8.5 toneladas o, excepcionalmente, y solo cuando no existan
vehículos habilitados con este peso, de 5.7 toneladas, de conformidad con su
numeral 20.3.1.
56. Por ello, esta Comisión considera importante señalar que el Gobierno
Regional deberá evaluar y verificar, de acuerdo a sus facultades de fiscalización, las
autorizaciones con las que cuentan los vehículos que presten el servicio de
transporte mediante auto colectivo, esto es, si cuentan con una autorización para
servicio especial o servicio regular.
59. Siendo esto así, esta Comisión recomienda al Gobierno Regional analizar la
necesidad de transporte regular mediante vehículos que tengan características
distintas a las exigidas por el artículo 20.3.1° del RNAT, esto es, la necesidad de
establecer un régimen excepcional dentro de la región de Piura.
C. Evaluación de razonabilidad:
D. Medida correctiva:
M-CEB-02/02
16/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
62. Sobre el particular, cabe indicar que los artículos 43° y 44° del Decreto
Legislativo N° 1256, señalan lo siguiente:
66. De conformidad con los artículos 8° y 10° del Decreto Legislativo N° 1256,
cuando en un procedimiento iniciado de parte, las barreras burocráticas
cuestionadas sean declaradas ilegales y estén contenidas o materializadas en
disposiciones administrativas, la Comisión dispone su inaplicación al caso concreto
M-CEB-02/02
17/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
69. Por otro lado, pese a que esta Comisión cuenta con la facultad de ordenar
la inaplicación con carácter general, en virtud del citado artículo 8 del Decreto
Legislativo N° 1256, que surtirá efectos a partir del día siguiente de publicado un
17
DECRETO LEGISLATIVO N° 1256, LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE BARRERAS
BUROCRÁTICAS
Artículo 8°. - De la inaplicación con efectos generales de barreras burocráticas ilegales contenidas
en disposiciones administrativas
8.1. Cuando en un procedimiento iniciado a pedido de parte o de oficio, la Comisión o la Sala, declare la
ilegalidad de barreras burocráticas materializadas en disposiciones administrativas, dispone su inaplicación
con efectos generales.
8.2. En estos procedimientos, la Comisión o la Sala, de ser el caso, puede emitir medidas correctivas,
ordenar la devolución de las costas y costos e imponer sanciones, cuando corresponda, de acuerdo con lo
dispuesto en la presente ley.
8.3. La inaplicación con efectos generales opera a partir del día siguiente de publicado el extracto de la
resolución emitida por la Comisión o la Sala, de ser el caso, en el diario oficial El Peruano. La orden de
publicación será emitida por el Indecopi hasta el décimo día hábil después de notificada la resolución
respectiva. Si con posterioridad, algún funcionario, servidor público o cualquier persona que ejerza función
administrativa por delegación, bajo cualquier régimen laboral o contractual, en la entidad que fuera
denunciada, aplica las barreras burocráticas declaradas ilegales en la resolución objeto de publicación,
puede ser sancionado de acuerdo con lo establecido en el artículo 34 de la presente ley.
8.4. En aquellos procedimientos iniciados de parte con posterioridad a la publicación a la que hace
referencia el presente artículo, en los que se denuncie la aplicación de una barrera burocrática declarada
ilegal, materializada en la misma disposición administrativa inaplicada con efectos generales, la Comisión
encausa el escrito presentado como una denuncia informativa de incumplimiento de mandato.
8.5. En aquellos procedimientos en trámite, iniciados de parte hasta el día de la publicación a la que hace
referencia el presente artículo y que versen sobre la misma barrera burocrática declarada ilegal inaplicada
con efectos generales, la Comisión o la Sala, de ser el caso, resuelve el procedimiento en el mismo sentido
y procederá conforme al numeral 8.2. cuando corresponda.
Artículo 10°. - De la inaplicación al caso concreto
10.1. Cuando en un procedimiento iniciado a pedido de parte, la Comisión o la Sala, de ser el caso, declare
la ilegalidad o carencia de razonabilidad de barreras burocráticas materializadas en disposiciones
administrativas o la ilegalidad y/o carencia de razonabilidad de barreras burocráticas materializadas en
actos administrativos y/o actuaciones materiales, dispone su inaplicación al caso concreto en favor del
denunciante.
10.2. En estos procedimientos, también se procede según lo previsto en el artículo 8.2 de la Ley, cuando
corresponda.
M-CEB-02/02
18/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
POR LO EXPUESTO:
SE RESUELVE:
18
De conformidad a lo dispuesto en el numeral 8.3) del artículo 8° del Decreto Legislativo N° 1256.
19
Decreto Legislativo N° 1256, que aprueba la Ley de Prevención y Eliminación de Barreras
Burocráticas
Artículo 34°. - Conductas infractoras de funcionarios o servidores públicos por incumplimiento de mandato
La Comisión puede imponer multas de hasta veinte (20) Unidades Impositivas Tributarias al funcionario,
servidor público o cualquier persona que ejerza función administrativa por delegación, bajo cualquier
régimen laboral o contractual, en cualquiera de los siguientes supuestos:
1. Cuando incumpla el mandato de inaplicación de la barrera burocrática declarada ilegal al que se hace
referencia en el artículo 8 de la presente ley.
2. Cuando incumpla el mandato de inaplicación de la barrera burocrática declarada ilegal y/o carente de
razonabilidad, según sea el caso, al que se hace referencia en el artículo 10 de la presente ley.
3. Cuando, luego de publicado lo resuelto en los procedimientos de oficio a los que hace referencia el
artículo 9, aplique u ordene aplicar la barrera burocrática previamente declarada carente de razonabilidad, o
cuando pudiendo disponer su inaplicación, omita hacerlo.
(….).
M-CEB-02/02
19/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
CUARTO: informar que, de acuerdo con el artículo 42° del Decreto Legislativo Nº
1256, el procurador público o el abogado defensor del Gobierno Regional de Piura
tiene la obligación de remitir una copia de la presente resolución, luego de que haya
quedado consentida, al titular de la entidad y a la Secretaría General, o quien haga
sus veces, para conocimiento de sus funcionarios y/o servidores públicos.
M-CEB-02/02
20/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe
COMISION DE LA OFICINA REGIONAL
DEL INDECOPI DE PIURA
RESOLUCION N° 284-2018/INDECOPI-PIU
Con el voto favorable de los señores miembros: Dr. Carlos Hakansson Nieto;
Dr. Sandro Navarro Castañeda; Dra. Karla Vilela Carbajal; y, Dra. Maricela
Gonzáles Pérez de Castro.
………………………………………..
Dr. Carlos Hakansson Nieto
Presidente
M-CEB-02/02
21/21
INSTITUTO NACIONAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Avenida Los Cocos Nº 181-183, Urb. Club Grau, Piura – Perú
Teléfonos: Desde un teléfono fijo: 0800 4 40 40/ Desde un teléfono celular: 01 224 7777
E-mail: rleon@indecopi.gob.pe / Web: www.indecopi.gob.pe