[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Normas Tributarias Aplicables

Cargado por

Nogan
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas10 páginas

Normas Tributarias Aplicables

Cargado por

Nogan
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

Cuenta 33 Normas Tributarias aplicables 1 Costo de adquisicin: la contraprestacin pagada por el bien adquirido, y los costos incurridos con

motivo de su compra tales como: fletes, seguros, gastos de despacho, derechos aduaneros, instalacin, montaje, comisiones normales, incluyendo las pagadas por el enajenante con motivo de la adquisicin de bienes, gastos notariales, impuestos y derechos pagados por el enajenante y otros gastos que resulten necesarios para colocar a los bienes en condiciones de ser usados, enajenados o aprovechados econmicamente. 2 Costo de produccin o construccin: El costo incurrido en la produccin o construccin del bien, el cual comprende: los materiales directos utilizados, la mano de obra directa y los costos indirectos de fabricacin o construccin. Base Legal: Articulo 20 de la Ley del Impuesto a la renta Depreciacin Gastos deducibles f). Las depreciaciones por desgaste u obsolescencia de los bienes de activo fijo y las mermas y desmedros de existencias debidamente acreditados, de acuerdo con las normas establecidas en los artculos siguientes. Base Legal: Articulo 37 de la Ley del Impuesto a la renta Depreciacin de inmuebles Los edificios y construcciones se depreciarn a razn del cinco por ciento (5%) anual. (Artculo 39 modificado por la nica Disposicin Complementaria de la Ley N. 29342, publicada 7.4.2009, vigente a partir del 1.1.2010). (Ver Ley N. 29342, publicada 7.4.2009, vigente a partir del 1.1.2010. mediante la cual se establece un rgimen especial de depreciacin para edificios y construcciones). TEXTO ANTERIOR Artculo 39.- Los edificios y construcciones se depreciarn a razn del tres por ciento (3%) anual.

Base Legal: Articulo 39 de la Ley del Impuesto a la renta

Calculo de la depreciacin Las depreciaciones se calcularn sobre el costo de adquisicin, produccin o construccin, o el valor de ingreso al patrimonio de los bienes, o sobre los valores que resulten del ajuste por inflacin del balance efectuado conforme a las disposiciones legales en vigencia. En el caso de costos posteriores se tendr en cuenta lo siguiente: a) Se entiende por: (i) Costos iniciales: A los costos de adquisicin, produccin o construccin, o al valor de ingreso al patrimonio, incurridos con anterioridad al inicio de la afectacin del bien a la generacin de rentas gravadas. (ii) Costos posteriores: A los costos incurridos respecto de un bien que ha sido afectado a la generacin de rentas gravadas y que, de conformidad con lo dispuesto en las normas contables, se deban reconocer como costo. b) El porcentaje anual de depreciacin o el porcentaje mximo de depreciacin, segn corresponda a edificios o construcciones u otro tipo de bienes, se aplicar sobre el resultado de sumar los costos posteriores con los costos iniciales, o sobre los valores que resulten del ajuste por inflacin del balance efectuado conforme a las disposiciones legales en vigencia. c) El importe resultante de lo dispuesto en el literal anterior ser el monto deducible o el mximo deducible en cada ejercicio gravable, segn corresponda, salvo que en el ltimo ejercicio el importe deducible sea mayor que el valor del bien que quede por depreciar, en cuyo caso se deducir este ltimo. Primer prrafo modificado por el artculo 12 del Decreto Legislativo N. 1112, publicado el 29 de junio de 2012, vigente a partir del 01 de enero de 2013. TEXTO ANTERIOR Artculo 41.- Las depreciaciones se calcularn sobre el valor de adquisicin o produccin de los bienes o sobre los valores que resulten del ajuste por inflacin del balance efectuado conforme a las disposiciones legales en vigencia. A dicho valor se agregar, en su caso, el de las mejoras incorporadas con carcter permanente. En los casos de bienes importados no se admitir, salvo prueba en contrario, un costo superior al que resulte de adicionar al precio ex fbrica vigente en el lugar de origen, los gastos a que se refiere el inciso 1) del Artculo 20. No integrarn el valor depreciable, las comisiones reconocidas a entidades con las que se guarde vinculacin que hubieran actuado como intermediarios en la operacin de compra, a menos que se pruebe la efectiva prestacin de los servicios y la comisin no exceda de la que usualmente se hubiera reconocido a terceros independientes al adquirente

Base Legal: Articulo 41 de la Ley del Impuesto a la renta

Depreciacin Para el clculo de la depreciacin se aplicar las siguientes disposiciones: a) De conformidad con el Artculo 39 de la Ley, los edificios y construcciones slo sern depreciados mediante el mtodo de lnea recta, a razn de 3% anual. b) Los dems bienes afectados a la produccin de rentas gravadas de la tercera categora, se depreciarn aplicando el porcentaje que resulte de la siguiente tabla: BIENES PORCENTAJE ANUAL DE DEPRECIACION HASTA UN MAXIMO DE: 1. Ganado de trabajo y reproduccin; redes de pesca. 2. Vehculos de transporte terrestre (excepto ferrocarriles); hornos en general. 3. Maquinaria y equipo utilizados por las actividades minera, petrolera y de construccin; excepto muebles, enseres y equipos de oficina. 4. Equipos de procesamiento de datos. 5. Maquinaria y equipo adquirido a partir del 01.01.91. 6. Otros bienes del activo fijo 25% 20%

20%

25% 10% 10%

La depreciacin aceptada tributariamente ser aqulla que se encuentre contabilizada dentro del ejercicio gravable en los libros y registros contables, siempre que no exceda el porcentaje mximo establecido en la presente tabla para cada unidad del activo fijo, sin tener en cuenta el mtodo de depreciacin aplicado por el contribuyente. En ningn caso se admitir la rectificacin de las depreciaciones contabilizadas en un ejercicio gravable, una vez cerrado ste, sin perjuicio de la facultad del contribuyente de modificar el porcentaje de depreciacin aplicable a ejercicios gravables futuros.

Tratndose de maquinaria y equipo, incluyendo los cedidos en arrendamiento, proceder la aplicacin del porcentaje previsto en el numeral 3 de la tabla contenida en el primer prrafo cuando la maquinaria y equipo haya sido utilizada durante ese ejercicio exclusivamente para las actividades minera, petrolera y de construccin. (ltimo prrafo del inciso b) del artculo 22, incorporado por el Artculo 12 del Decreto Supremo N 219-2007-EF, publicado el 31.12.2007 y vigente a partir del 01.01.2008) c) Las depreciaciones que resulten por aplicacin de lo dispuesto en los incisos anteriores se computarn a partir del mes en que los bienes sean utilizados en la generacin de rentas gravadas. () f) Los deudores tributarios debern llevar un control permanente de los bienes del activo fijo en el Registro de Activos Fijos. La SUNAT mediante Resolucin de Superintendencia determinar los requisitos, caractersticas, contenido, forma y condiciones en que deber llevarse el citado Registro. (Inciso modificado por el Artculo 14 del Decreto Supremo N 134-2004-EF, publicado el 05.10.2004 y vigente a partir del 06.10.2004) TEXTO ANTERIOR f) Las empresas debern llevar un control permanente de los bienes del activo fijo en libros auxiliares, tarjetas o cualquier otro sistema de control, en que se registrar la fecha de adquisicin, el costo, los incrementos por revaluacin, los ajustes por diferencias de cambio, las mejoras de carcter permanente, los retiros, la depreciacin, los ajustes por efecto de la inflacin y el valor neto de los bienes. Podr usarse una sola tarjeta para considerar globalmente todas las adquisiciones hechas en un semestre cuando se trata de bienes del activo repetidos en gran nmero o que no puedan fcilmente individualizarse tales como postes de lneas de transmisin de energa elctrica o de telfono, cables elctricos, tuberas, rajas de transmisin, medidores de agua, herramientas, troqueles, plantillas y utensilios diversos. g) En los casos de bienes del activo fijo cuya adquisicin, construccin o produccin se efecte por etapas, la depreciacin de la parte de los bienes del activo que corresponde a cada etapa, se debe computar desde el mes siguiente al que se afecta a la produccin de rentas gravadas. h) Las mejoras introducidas por el arrendatario en un bien alquilado, en la parte que el propietario no se encuentre obligado a reembolsar, sern depreciadas por el arrendatario con el porcentaje correspondiente a los bienes que constituyen las mejoras, de acuerdo con el inciso a) y con la Tabla a que se refiere el inciso b) del presente artculo.

Base Legal: Articulo 22 Reglamento de la Ley del Impuesto a la renta Tipo de cambio Tratamiento de las diferencias de cambio Para los efectos de la determinacin del impuesto a la renta, por operaciones en moneda extranjera, se aplicarn las siguientes normas: Las diferencias de cambio originadas por pasivos en moneda extranjera relacionadas con activos fijos existentes o en trnsito u otros activos permanentes a la fecha del balance general, debern afectar el costo del activo. Esta norma es igualmente de aplicacin en los casos en que la diferencia de cambio est relacionada con los pagos efectuados en el ejercicio. La depreciacin de los activos as reajustados por diferencias de cambio, se har en cuotas proporcionales al nmero de aos que falten para depreciarlos totalmente.

Base Legal: Articulo 61 de la Ley del Impuesto a la renta Tipo de cambio a aplicar Son de aplicacin las siguientes normas para efecto de la determinacin de la renta por operaciones en moneda extranjera: d). Para efecto de lo dispuesto en los incisos d), e) y f) y en el ltimo prrafo del artculo 61 de la Ley, a fin de expresar en moneda nacional los saldos en moneda extranjera correspondientes a cuentas del balance general, se deber considerar lo siguiente: 1. Tratndose de cuentas del activo, se utilizar el tipo de cambio promedio ponderado compra cotizacin de oferta y demanda que corresponde al cierre de operaciones de la fecha del balance general, de acuerdo con la publicacin que realiza la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. 2. Tratndose de cuentas del pasivo, se utilizar el tipo de cambio promedio ponderado venta cotizacin de oferta y demanda que corresponde al cierre de operaciones de la fecha del balance general, de acuerdo con la publicacin que realiza la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones. Base Legal: Articulo 34 Reglamento de la Ley del Impuesto a la renta

Valor de mercado de activos fijos Para los efectos de la presente ley se considera valor de mercado: 3. Para los bienes de activo fijo, cuando se trate de bienes respecto de los cuales se realicen transacciones frecuentes en el mercado, ser el que corresponda a dichas transacciones; cuando se trate de bienes respecto de los cuales no se realicen transacciones frecuentes en el mercado, ser el valor de tasacin.

Base Legal: Articulo 32 de la Ley del Impuesto a la renta Deduccin de inversin en bienes La inversin en bienes de uso cuyo costo por unidad no sobrepase de un cuarto (1/4) de la Unidad Impositiva Tributaria, a opcin del contribuyente, podr considerarse como gasto del ejercicio en que se efecte. Lo sealado en el prrafo anterior no ser de aplicacin cuando los referidos bienes de uso formen parte de un conjunto o equipo necesario para su funcionamiento. Base Legal: Articulo 23 Reglamento de la Ley del Impuesto a la renta NORMAS CONTABLES APLICABLES Inmueble maquinaria y equipo Definicin de inmueble maquinaria y equipo propiedades, planta y equipo Las propiedades, planta y equipo son los activos tangibles que: (a) posee una empresa para su uso en la produccin o suministro de bienes y servicios, para arrendarlos a terceros o para propsitos administrativos; y (b) se esperan usar durante ms de un periodo contable. Referencia: prrafo 6 de la NIC 16 en qu momento se reconoce un elemento de inmueble maquinaria y equipo?

Un elemento de propiedades, planta y equipo se reconocer como activo si, y slo si: (a) sea probable que la entidad obtenga los beneficios econmicos futuros derivados del mismo; y (b) el costo del elemento puede medirse con fiabilidad.

Referencia: prrafo 7 de la NIC 16 Cul el valor por el cual se mide inicialmente un elemento de inmueble maquinaria y equipo? Un elemento de propiedades, planta y equipo, que cumpla las condiciones para ser reconocido como un activo, se medir por su costo. Referencia: prrafo 15 de la NIC 16 Qu incluye un concepto de costo? El costo de los elementos de propiedades, planta y equipo comprende: (a) Su precio de adquisicin, incluidos los aranceles de importacin y los impuestos indirectos no recuperables que recaigan sobre la adquisicin, despus de deducir cualquier descuento o rebaja del precio. (b) Todos los costos directamente atribuibles a la ubicacin del activo en el lugar y en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista por la gerencia.

(c) La estimacin inicial de los costos de desmantelamiento y retiro del elemento, as como la rehabilitacin del lugar sobre el que se asienta, la obligacin en que incurre una entidad cuando adquiere el elemento o como consecuencia de haber utilizado dicho elemento durante un determinado periodo, con propsitos distintos al de produccin de inventarios durante tal periodo. Referencia: prrafo 16 de la NIC 16

Ejemplos de costos

Son ejemplos de costos atribuibles directamente: (a) los costos de beneficios a los empleados (segn se definen en la NIC 19 Beneficios a los Empleados (b) los costos de preparacin del emplazamiento fsico; ), que procedan directamente de la construccin o adquisicin de un elemento de propiedades, planta y equipo; (c) los costos de entrega inicial y los de manipulacin o transporte posterior; (d) los costos de instalacin y montaje; (e) los costos de comprobacin de que el activo funciona adecuadamente, despus de deducir los importes netos de la venta de cualesquiera elementos producidos durante el proceso de instalacin y puesta a punto del activo (tales como muestras producidas mientras se probaba el equipo); y (f) los honorarios profesionales. Referencia: prrafo 17 de la NIC 16 Ejemplos de dembolsos que no forman parte del costo de un elemento de propiedad, planta y equipo Ejemplos de costos que no forman parte del costo de un elemento de propiedades, planta y equipo son los siguientes: (a) costos de apertura de una nueva instalacin productiva; (b) los costos de introduccin de un nuevo producto o servicio (incluyendo los costos de actividades publicitarias y promocionales); (c) los costos de apertura del negocio en una nueva localizacin o dirigirlo a un nuevo segmento de clientela (incluyendo los costos de formacin del personal); y (d) los costos de administracin y otros costos indirectos generales. Referencia: prrafo 19 de la NIC 16 Medicin del costo El costo de un elemento de propiedades, planta y equipo ser el precio equivalente en efectivo en la fecha de reconocimiento. Si el pago se aplaza ms all de los trminos normales de crdito, la diferencia entre el precio equivalente al efectivo y el total de los pagos se reconocer como intereses a lo largo del periodo del crdito a menos que tales intereses se capitalicen de acuerdo con la NIC 23. Referencia: prrafo 23 de la NIC 16

Como se mide posteriormente, un elemento de inmueble, maquinaria y equipo. La entidad elegir como poltica contable el modelo del costo del prrafo 30 o el modelo de revaluacin del prrafo 31, y aplicar esa poltica a todos los elementos que compongan una clase de propiedades, planta y equipo. Referencia: prrafo 29 de la NIC 16

Modelo del costo Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo se registrar por su costo menos la depreciacin acumulada y el importe acumulado de las prdidas por deterioro del valor. Referencia: prrafo 30 de la NIC 16

Modelo de revaluacin Con posterioridad a su reconocimiento como activo, un elemento de propiedades, planta y equipo cuyo valor razonable pueda medirse con fiabilidad, se contabilizar por su valor revaluado, que es su valor razonable, en el momento de la revaluacin, menos la depreciacin acumulada y el importe acumulado de las prdidas por deterioro de valor que haya sufrido. Las revaluaciones se harn con suficiente regularidad, para asegurar que el importe en libros, en todo momento, no difiera significativamente del que podra determinarse utilizando el valor razonable al final del periodo sobre el que se informa. Referencia: prrafo 31 de la NIC 16

Cundo se da de baja un elemento de inmueble, maquinaria y equipo? El importe en libros de un elemento de propiedades, planta y equipo se dar de baja en cuentas: (a) por su disposicin; (b) cuando no se espere obtener beneficios econmicos futuros por su uso o disposicin. (Por ejemplo, perdida del bien) La prdida o ganancia surgida al dar de baja un elemento de propiedades, planta y equipo se incluir en el resultado del periodo cuando la partida sea dada de baja en cuentas (a menos que la NIC 17 establezca otra cosa, en caso de una venta con arrendamiento financiero posterior). Las ganancias no se clasificarn como ingresos de actividades ordinarias.

La prdida o ganancia derivada de la baja en cuentas de un elemento de propiedades, planta y equipo, se determinar como la diferencia entre el importe neto que, en su caso, se obtenga por la disposicin y el importe en libros del elemento.

Referencia: prrafo 67, 68, 71 de la NIC 16 Cmo se contabilizan los inmuebles? Los terrenos y los edificios son activos separados, y se contabilizarn por separado, incluso si han sido adquiridos de forma conjunta. Con algunas excepciones, tales como minas, canteras y vertederos, los terrenos tienen una vida ilimitada y por tanto no se deprecian. Los edificios tienen una vida limitada y, por tanto, son activos depreciables. Un incremento en el valor de los terrenos en los que se asienta un edificio no afectar a la determinacin del importe depreciable del edificio. Referencia: prrafo 58 de la NIC 16

También podría gustarte