SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D.
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
PLAN DE AREA
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. PRESENTACIN DEL REA: JUSTIFICACIN OBJETO DE ESTUDIO: ENFOQUE METODOLGICO: OBJETIVO: SISTEMA DE EVALUACIN: RECURSOS MATRIZ DE CONTENIDOS:
1. PRESENTACIN DEL REA:
GRADO
ASIGNATURA
INTENSIDAD HORARIA
DOCENTE
Transicin
Primero Segundo Tercero Cuarto Quinto Sexto Sptimo Octavo Noveno Dcimo Decimoprimero INGLS
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
2. JUSTIFICACIN El programa de octavo grado de nivel secundario, de la asignatura ingls est diseado en general para conseguir incrementar el conocimiento y desempeo de los estudiantes en el empleo de una segunda lengua, ingls. Por supuesto, se pretende, a travs de este plan dar continuidad a un proceso; sin embargo, este puede estar sujeto a modificaciones de acuerdo a las variables de cada grupo
3. OBJETO DE ESTUDIO: El objeto de estudio de este nivel, son los tems gramaticales, culturales en lengua inglesa, el vocabulario en contexto, y la concatenacin con temas ya vistos en aos anteriores. . ENFOQUE METODOLGICO: La metodologa de clase tiene su base en el seguimiento de guas elaboradas por el profesor, seguimiento de extrapuntos para motivar la contina participacin, explicaciones de palabras en contexto, actividades de reading, presentaciones bimestrales, exmenes bimestrales, elaboracin de un cuaderno de prctica diaria, etc.
5. OBJETIVO: Realizar un ejercicio de comparacin y contraste entre los principios lingsticos en el idioma espaol y en el ingls, con el fin de hacer ms accesibles los contenidos para el estudiante.
6. SISTEMA DE EVALUACIN:
- Lecciones diarias - Exmenes bimestrales de las skills: reading, grammar, vocabulary - Asignacin de puntaje por participacin - Revisin d un cuaderno de prctica diaria. - Sustentacin de desarrollo de guas
7. Recursos de aprendizaje
Guas Talleres Textos Socio-dramas Carteleras Films en formato dvd, cd. Laminas Internet Material didctico Portfolio
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
MATRIZ DE CONTENIDOS MATRIZ DE CONTENIDOS Estndares bsicos de competencias The student: 1. Can understand the main points of clear Standard speech on familiar matters regularly encountered in work, school, leisure, etc. He can understand the main point of many radio or TV. Programmes on current affaire or topicsof personal or professional interest. 2. Can understand texts that consist mainly in high frecuency everyday language. He can understand the description of events in personal letters. 3. Can connect phrases in a simple way to describe experiences and events, my dreams, hopes,and ambitions. 4. Can write simple connected texto on topics which are familiar or of personal interests
Asignatura: Periodo Contenido
MATRIZ DE CONTENIDOS Grado: Intensidad horaria: Logros 1. Reconoce y utiliza vocabulario y estructuras vistas en situaciones comunicativas. 2. Identifica la situacin y el uso de palabras que por su categora en la gramtical, ocupan un lugar especfico dentro del speech 3. Utiliza de manera bsica vocabulario en idioma ingls dentro de su discurso 4. Manifiesta actitud positiva frente al trabajo en clase y lo asume con inters y responsabilidad. 1. Reconoce y utiliza vocabulario y estructuras vistas en situaciones comunicativas. 2. Identifica la situacin y el uso de palabras que por su categora en la gramatical, ocupan un lugar especfico dentro del speech 3. Utiliza de manera bsica vocabulario en idioma ingls dentro de su discurso 4. Manifiesta actitud positiva frente al trabajo en clase y lo asume con inters y responsabilidad 1. Reconoce y utiliza vocabulario y estructuras vistas en situaciones comunicativas. 2. Compone su discurso con las estructuras bsicas enseadas en clase, y utiliza con pertinencia las palabras en idioma extranjero 3. Manifiesta actitud positiva frente al trabajo en clase y lo asume con inters y
1. CATEGORAS BSICAS, Y SU USO EN DIFERENTES CONTEXTOS. NOUNS, ARTICLES, AND ADJECTIVES 2. SIMPLE AND COMPOUND NOUNS 3. COUNTABLE Y UNCOUNTABLE NOUNS 4. DEFINITE, INDEFINITE ARTICLES 5. POSICIN DE LOS ADJETIVOS 6. COMPARATIVE Y SUPERLATIVE ADJECTIVES
1. CATEGORAS GRAMATICALES BSICAS Y SU USO EN DIFERENTE CONTECTOS PRONOUNS, VERBS AND ADVERBS 2. PERSONAL Y OBJECT PRONOUN 3. AUXILIARY Y MAIN VERBS 4. FORMAS NO CONJUGADAS DEL VERBO 5. ADVERBS DE LUGAR, TIEMPO, MODO
1. ESTRUCTURA UNIVERSAL DE LAS SENTENCES, 2. AGENTE Y OBJETO SUJETO 3. VERBOS AUXILIARES ESN CADA TIEMPO 4. MODIFICACIN DE LOS VERBOS PRINCIPALES
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
responsabilidad. 4. Entiende la importancia de los verbos auxiliares , del sujeto objeto, y la posicin de las categoras antes vistas, dentro de la generalidad 1. 2. 3. 4. 4 CONECTORES, TEXTOS CORTOS (ELABORACIN) LECTURA DE TEXTOS COMPRENSIN DE DISCURSOS DADOS POR NATIVOS 5. PRESENTACIN DE PUNTOS DE VISTA EN IDIPOMA EXTRANJERO 1. Reconoce y utiliza vocabulario y estructuras vistas en situaciones comunicativas. 2. Manifiesta actitud positiva frente al trabajo en clase y lo asume con inters y responsabilidad 3. Comprende textos no muy extensos en idioma ingls 4. Presenta un punto de vista de manera coherente en idioma ingls
6. SISTEMA DE EVALUACION La evaluacin contemplar aspectos como la observacin, anlisis, y descripcin del desarrollo del educando, as como los mecanismos necesarios para superar las insuficiencias de dicho proceso. Los siguiente patrones deben tenerse en cuenta: - La participacin, el entusiasmo, y la disciplina individual durante cada semestre deben ser constantes y notorias. -el avance en el desarrollo de habilidades como Listening y Speaking (escucha y habla) deben evaluarse INDIVIDUALMENTE, algunas de las actividades sugeridas para observar la produccin oral son: *Respuestas a distintas actividades orales. *Exposiciones. *Audicin de conversaciones. *Comprensin de diferentes tipos de textos ( informativos, cientficos, histricos) *Participacin en los distintos tipos de actividades.
- La adquisicin de vocabulario, la comprensin de lectura, el uso adecuado de elementos gramaticales, se evaluar tanto en las actividades previas como en
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
las actividades que impliquen produccin escrita, los ejercicios de los textos y el uso de diferentes guas. - La colaboracin e inters por las actividades programadas departamento tambin sern tenidas en cuenta. Estndares bsicos de competencias por el
1. Reconoce en la superacin de la barrera del idioma, un facilitador del proceso de interculturalidad que se evidencia cuando desarrolla actividades socio-culturales, manifiesta intereses particulares, hace proyecciones laborales y profesionales. 2. Analiza crticamente informacin que se difunde en otro idioma por los diferentes medios de comunicacin Analiza crticamente informacin que se difunde en otro idioma por los diferentes medios de comunicacin. 3. Crea textos en otro idioma para la realizacin y participacin en actividades culturales, ldicas y sociales. 4. Reconstruye y resea en lengua extranjera, informacin emitida por los medios de comunicacin MATRIZ DE CONTENIDOS Grado: undcimo Intensidad horaria: 3 horas semanales Logros 1. Elabora escritos acerca de vivencias personales evidenciando el uso adecuado de los tiempos pasados simple y progresivo
Asignatura: ingles
Periodo
Contenido Review: past and present tense Simple past tense Progressive past tense Perfect tenses Feedback. Present simple and present progressive for future reference. Connectors of sequence Feedback. Future tense (going to and will)
1. Utiliza en sus escritos conectores de secuencia. 2. Estructura prrafos completos teniendo en cuenta la gramtica. 3. Aplica con propiedad las estructuras del presente simple y el presente progresivo para referirse a sus hobbies y actividades diarias. 4. Completa oraciones y textos con lgica y coherencia utilizando los tiempos verbales ( pasado y presente y futuro) 1. Elabora escritos acerca de vivencias personales evidenciando el uso adecuado de los condicionales. 2. Reconoce vocabulario a medida
Phrasal verbs Review on second conditionals Learning words by association. Punctuation and capitalization. Past and present perfect
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
Feedback
que lo escucha. 3. Incrementa habilidades comunicativas para integrar informacin e ideas. 4. Aplica con propiedad las estructuras del presente perfecto y el pasado perfecto.
Gerunds and infinitives. Review of relative pronouns. Connectors of contrast Prefixes and suffixes Active vs passive voice Feedback.
4
1. Contrasta textos usando prefijos y sufijos. 2. Reconoce y utiliza prefijos para indicar el significado contrario de algunas palabras. 3. Elabora recetas dando instrucciones y consejos. 4. Realiza textos en voz pasiva y activa referenciando su uso dentro de un contexto predeterminado
MATRIZ DE CONTENIDOS Estndares bsicos de competencias
2. JUSTIFICACIN 1. Un programa de lenguas extranjeras no puede centrarse en rasgos aislados del lenguaje, ya sean funciones, estructuras o destrezas. Por el contrario, un aspecto clave del aprendizaje y uso de una lengua es el desarrollo integrado de lenguaje, destrezas y contenidos. Las unidades didcticas del presente plan de area favorecen una metodologa global, con actividades que conducen a la integracin de los elementos anteriores. El lenguaje se presenta en trminos de funciones comunicativas, gramtica, vocabulario y pronunciacin. En el campo de las destrezas, adems de prestar atencin a las cuatro destrezas lingsticas, se tienen en cuenta destrezas de estudio y aprendizaje de lenguas, fundamentales para un adecuado aprendizaje y uso de la lengua extranjera. Y en cuanto a los contenidos, hacen referencia a temas de identidad personal, del mundo actual, as como a temas interdisciplinares.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
3. OBJETO DE ESTUDIO: 4. ENFOQUE METODOLGICO: Pedagogia constructivista 5. OBJETIVO: Leer de forma comprensiva y autnoma textos diversos en lengua extranjera con el fin de acceder a otras informaciones, adquirir ms conocimientos y como fuente de ocio. Interpretar la informacin contenida en mensajes orales y escritos emitidos en situaciones habituales de comunicacin. Utilizar la lengua extranjera de forma oral y escrita para comunicarse con fluidez y correccin en situaciones reales diversas de forma clara, personal y creativa.
6. SISTEMA DE EVALUACIN: 7. Recursos de aprendizaje
Guas Talleres Textos Mapas Socio-dramas Carteleras Videos en formato dvd, vhs, cd. Peridicos y revistas Enciclopedias Laminas Internet Material didctico
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002 MATRIZ DE CONTENIDOS MATRIZ DE CONTENIDOS
Estndares bsicos de competencias a. b. c. d. e. Los estudiantes establecen comunicacin, proveen y obtienen informacin, expresan sentimientos y emociones e intercambian opiniones. Los estudiantes manifiestan comprensin de la relacin que hay entre las practicas y perspectivas de las culturas estudiadas. Los estudiantes adquieren informacin y reconocen los distintos rasgos caractersticos que subyacen en la lengua extranjera y su cultura. Los estudiantes usan la lengua extranjera dentro y fuera del colegio. Los estudiantes evidencian el aprendizaje para la vida por el uso de la lengua extranjera para enriquecimiento personal y como medio para disfrutar.
Asignatura: INGLES Periodo Contenido
MATRIZ DE CONTENIDOS Grado: 7 Intensidad horaria: 4H Logros
Review : verbs, Present progressive, adjetives and places. Present progressive affirmative, negative and interrogative form
1. comprende y construye oraciones en presente progresivo usando vocabulario visto en clase
- Accupations, routinas, favorite artists - simple present tense, affirmative, 1. Interpreta y construye textos en negative and interrogative form presente - review verbs simple 1.solicita y da informacin acerca de cantidades, gustos y discustos.
- countable and uncountable nouns - there is and there are - how many and how much - verb can in affirmative, negative and Interrogative form - action verbs - WH questions
5. Utiliza el verbo can para expresar habilidades y caracteristicas de algunos animals y seres humanos
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
2. JUSTIFICACIN
3. OBJETO DE ESTUDIO: . ENFOQUE METODOLGICO:
5. OBJETIVO:
6. SISTEMA DE EVALUACIN:
7. Recursos de aprendizaje
Guas Talleres Textos Mapas Socio-dramas Carteleras Videos en formato dvd, vhs, cd. Peridicos y revistas Enciclopedias Laminas Internet Material didctico
MATRIZ DE CONTENIDOS MATRIZ DE CONTENIDOS Estndares bsicos de competencias 1. Los estudiantes establecen comunicacin , proveen y obtienen informacin, expresan sentimientos y emociones e intercambian opiniones. 2. Los estudiantes manifiestan comprensin de la relacin que hay entre las prcticas y perspectivas de las culturas estudiadas. 3. los estudiantes adquieren informacin y reconocen los distintos rasgos caractersticos que subyacen en la lengua extranjera y su cultura. 4. Los estudiantes usan la lengua extranjera dentro y fuera del colegio. 5. Los estudiantes evidencian el aprendizaje para la vida por el uso de la lengua extranjera para el enriquecimiento personal y como medio para disfrutarla.
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
Asignatura: INGLS Periodo 1 Contenido
MATRIZ DE CONTENIDOS Grado: SEXTO Intensidad horaria: 4 HORAS Logros 5. .Reconoce y utiliza las estructuras gramaticales del verbo to be para elaborar conversaciones y hacer descripciones sencillas en presente 6. Pide y da informacin acerca de s mismo y de los dems 7. Reconoce la importancia del trabajo en grupo para las practicas orales y escritas actuando con respeto y responsabilidad.
Worldwide of English words and expressions Greetings and farewells Introducing people : Subject pronouns, possessive pronouns Verb to be in affirmative, negative and questions forms (what, how,old, who, ) Shor answers Vocabulary (the numbers, the alphabet, occupatiosn, professions, etc) Conversations Present Progressive tense in affirmative, negative and interrogative forms. Timeexpressions for the present progressive Vocabulary : Colors, fruits, parts of the body, family members, animals , days of the week, months of the year
5. Identifica personas, animales cosas y lugares en su ambiente basado en la descripcin oral y escrita utilizando adjetivos. 6. Identifica y aplica contextualmente las estructuras del presente progresivo en las formas afirmativa, negativa y pregunta. 7. Aprovecha la seccin de vocabulario como ayuda para la comprensin de lectura y como manera de incrementar su lxico. 8. Asume con responsabilidad e inters el trabajo en clase. 1. Pide y da informacin especifica en forma oral y escrita acerca de hbitos o rutinas propias y de los dems. 2. Reconoce y utiliza la estructura Wh question y el auxiliar do y does para formular preguntas y responde en forma coherente. 3. Desarrolla la capacidad de comprensin y anlisis mediante la lectura e interpretacin de textos en ingls 4. Manifiesta una actitud positiva frente al trabajo en clase y lo asume con inters con responsabilidad. 6. Establece relaciones entre el presente simple y el presente progresivo. 7. Desarrolla la habilidad comunicativa del ingls 8. Valores en forma optimista la propia capacidad para expresarse en Ingls.
Commands Actionsverbs inthe simple present Simple present: affirmative, negative and questions form (using do and does) Frequency adverbs
What time isit? Adjectives : Describing people Prepositions of place Possessive case. Yes/ No Questions What people do? What are people doing? Existences and Quantities.
MATRIZ DE CONTENIDOS
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002
Estndares bsicos de competencias
1. Los estudiantes comprenden e interpretan el lenguaje hablado y escrito en una variedad de tpicos. 2. Los estudiantes presentan informacin, conceptos e ideas a una audiencia de escuchas y lectores enana variedad de tpicos. 3. Los estudiantes manifiestan comprensin de la relacin que se da entre los productos y las perspectivas de la cultura estudiada. 4. Los estudiantes refuerzan y amplan conocimientos de otras disciplinas a travs del uso de la lengua extranjera. 5. Los estudiantes manifiestan comprensin del concepto de cultura a travs de las comparaciones de las culturas estudiadas y la propia. 6. Los estudiantes manifiestan comprensin de la naturaleza del lenguaje mediante la comparacin de la lengua estudiada y la lengua materna. 7. Los estudiantes usan la lengua extranjera dentro y fuera del colegio. 8. Los estudiantes evidencian el aprendizaje para la vida por el uso de la lengua extranjera para el enriquecimiento personal y como medio para disfrutar.
Asignatura: Ingls Periodo
MATRIZ DE CONTENIDOS Grado: Dcimo Intensidad horaria: 3 Horas Logros
1. Incrementa habilidades comunicativas para integrar informacin e ideas. 2. Desarrolla el valor de la responsabilidad a travs de la elaboracin de un proyecto. 3. Manifiesta actitud positiva frente al trabajo en clase.
Contenido
Review: Past and present tenses(simple, progressive and past tense) Present simple and present progressive for future refrence. The passive voice Relative clauses Comparatives and superlatives Feedback. Review of questions Phrasal verbs I wish + past. If Orly Forming nouns from verbs Adverbs Habits inthe past: used to+ infinitive Feedback. Modals: Should, may, might, have to, etc Second condicional: If I were you, I`d Possessives Forming opposites Will be able to + verb to talk about ability in the future Feedback. Connectors: as, for, althoung. So that, in order to , etc. Manage to + verb
1 4
1. Comprende e interpreta el lenguaje hablado y escrito en una variedad de tpicos. 2. Desarrolla el valor del cuidado del entorno en la elaboracin de un proyecto. 3. Incrementa su autoestima y auto confianza. 1. Identifica con claridad los verbos modales y los utiliza de acuerdo con la situacin. 2. Desarrolla el valor de la autoestima reflejado en el cuidado de su cuerpo en la elaboracin de un proyecto. 3. Utiliza la lengua extranjera para el enriquecimiento personal y como medio para disfrutar. 1. Comprende el uso de los conectores y los emplea en contextos adecuados. 2. Afianza el valor de la amistad a travs de
SECRETARIA DE EDUCACION DE BOGOTA D. C
COLEGIO GENERAL SANTANDER I. E. D
RESOLUCION 2570DE AGOSTO 22 DE 2002 la elaboracin de un proyecto. Prepositions (Movement and time) 3. Desarrolla habilidades de estudio, Gerunds as subject estrategias y hbitos. Feedback
MATRIZ DE CONTENIDOS Estndares bsicos de competencias