[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas23 páginas

Manifiesto Del Zetismo

Vuela alto, cuervo indolatino

Cargado por

ricardoutrera936
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
122 vistas23 páginas

Manifiesto Del Zetismo

Vuela alto, cuervo indolatino

Cargado por

ricardoutrera936
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Si naciste antes de 1995, este documento no

es para ti.
Bórralo inmediatamente y no mires atrás.

Si naciste después de 1994, ya deberías saber


los contenidos de este documento.
Bórralo inmediatamente y no mires atrás.
Índice

Índice …………………………………………………………………………………………………………………….. pg.4


Manifiesto ……………………………………………………………………………………………………………… pg.5
Z!
Palabras Introductorias
















No necesitamos manifiestos.



















Homer:Me llamo HomerSoy muy querido en mi barrioDicen que soy necesarioSoy conocido, he salido en la teleEn
la radioFui un líder de un grupo sectario or mucho que digas y hablesNo puedes entrar en mi juegoMe da mucho
asco mirarte la caraPorque en la barbilla parece que tienes mis huevosAsí que mejor no te piquesYo te aconsejo
que supliques, PeterDime,¿Cómo se lleva lo de copiarte de una serie que tanto me irrite?¡Pero menuda vergüenza!Esto
es peor que cuando me llaman Homero¡Maldito gordo gilipollas!¿Sabes lo que pienso?¡Que te multipliques por
cero!Peter:EH EH EH EH EH ,Lois…¡Este imbécil no es mi rival!Y es cuando cambian de cadenaYo seré calvo, amarillo
y estúpido, pero…Mi mujer está más buenaPeter:Mira quién vino a hablarEl padre más ejemplar
Que siempre estrangula a su hijo Bart cuando vue ve del barSi tuvieras gafas como yo, podrías ver lo horrib e
que es tu caretoEres tan idiota que no sé si te metisteSolo una cera en el cerebroO el estuche completo-
Reto, con mis cuartetos a este tipo más paleto que CletusMillones de años de evolución
Y tu no llegas ni a ser Homer ErectusPareces un payaso como Krusty, pero sin gracia ¡A ver si atinas!Te venceré
como hice con el polloNunca mejor dicho…¡Porque eres todo un gallina!
Kira (Light Yagami)Arrodíllate ante el Dios del Nuevo MundoSi quisiera podría acabar conesta batalla en cuarenta segundos,a
medida que escribo esta letraestoy dictando tu juicio final,me da igual si eres L, Ryuzaki, Coil o Deneuve¡A todos
los voy a matar!No tengo compasión, ni tú ni mi familiame habéis importado nunca.Sabes que adoro reír, pero especialmente
sobretu tumba.Tu dignidad va cuesta abajo¡Como tu espalda!¿Te gustan los dulces? ¡Una pena! porque tu derrota va
a ser amargaL (Ryuzaki)¿Dios del Nuevo Mundo? no eres ni elrey de tu hogar.Si voy encorvado es pa’ estar a la al-
turade tu coeficiente intelectual.Mi apodo es L, pero para ti y hastael fin seguiré con el Nick de Ryuzaki.Solo
eres un crío quemando una hormiga,manchando el apellido de los Yagami,luego consigues a esa niña pija que no es
capaz ni de recordar mi nombre, una piezamás que sacrificar en esta mentiraque a todos escondes.Aunque te llames Light, pre-
fiero llamarte Zerotú el segundo yo el primero ypensar que te traté como un compañero…

Kira (Light Yagami)Tus orejas son enormes deberías haber dormido¿o acaso pasaste la noche con Near y Mello? pedófilo
pervertido…Ryuk (Shinigami)Light, tío, quiero manzanas¿por qué no seguimos mañana?Kira (Light Yagami)Yo no me voy hasta que
este cabróneste inundado en llamasigual que Kiyomi TakadaL (Ryuzaki)Tú, niño de papá, serías ná’ sin ese cuaderno y ese
Shinigami,en cambio mi mente es prodigio y micuerpo tevence incluso en el Tatami.Tu sueño eterno está escrito
desde los iniciosn ese cuaderno.Tu suerte es ficticia, porque aunque yo caiga
tengo a sucesores vengando mi muerteKira (Light Yagami)He asesinado a muchos criminalesa plcíasy empresarios peronuncaimaginé
tener que lucharcon una letra del abecedarioL (Ryuzaki)Una simple letra puedetransformarsesi quiero en un armaletal.Hasta
Beyond Birthday me quiso copiar
un pijito castaño no me va a ganarKira (Light Yagami)Reconozco que el malnacido de Matsuda me dio mi ración de plo-
mo,pero en este combate…¡Cojo tu estilo… y me lo como!L (Ryuzaki)
Tu ideal no va a ser el que se haga verdadterminaré tu diversión(Kira)Porque(L)La Justicia…
Kira y L)Soy yo.

(Porque nadie los entiende.)


When I was 18... 18 years old, I saw for the first time in my life... I saw an image of clarity. I saw a comic strip... a three panel comic
strip that, though simple as it seemed, changed me... changed my being, changed who I am... Made me who I am… Enlightened
me...The strip, Garfield, the comic strip was new... no more than maybe a month and a half since inception, since... since coming into
existence... and there it was before me in print, I saw it... a comic strip... What was it called? Garfield. The story here is of a man, a
plain man. He is Jon, but he is more than that... I will get to this later, but first let us say that he's Jon, a plain man. And then there is a
cat... Garfield. This is the nature of the world, here. When I see the world, the politics, the future, the... the satellites in space, and... the
people who put them there...You can look at everything as a man and a cat... two beings, in harmony and at war...So, this strip I saw;
this man, Jon, and the cat, Garfield, you see...Yes... hmm… It is about everything. This... little comic is, oh, lo and behold... not so little
anymore. So yes, when I was 18, I saw this comic... and it hit me all at once, its power. I clipped it, and every day, I looked at it, and I
said "Okay... let me look at this here. What is this doing to me? Why is this so powerful?" Jon Arbuckle, he sits here, legs crossed...
comfortable in his home, and he reads his newspaper... The news of the world, perhaps... and then he extends his fingers lightly, deli-
cately... he taps his fingers on an end table, and he feels for something… What is it? It is something he needs, but it is not there. And
then he looks up, slightly cockeyed, and he thinks... His newspaper's in his lap now, and he thinks this… Now where could my pipe
be? This... I always come to this, because I was a young man... I'm older now, and I still don't have the secrets, the answers, so this
question still rings true, Jon looks up and he thinks… Now where could my pipe be? And then it happens... You see it, you see... it's
almost like divine intervention, suddenly it is there, and it overpowers you… A cat is smoking a pipe. It is the man's pipe, it's Jon's pipe,
but the cat... this cat, Garfield, is smoking the pipe... and from afar, and someplace near, but not clear... near but not clear... The man
calls out... Jon calls out, he is shocked. "Garfield!" he shouts. Garfield. The cat's name. But, let's take a step back... let us examine this
from all sides, all perspectives... and when I first came across this comic strip, I was at my father's house... a newspaper had arrived,
and I picked it up for him, and brought it inside. I organized its sections for him and then, yes, the comic strip section fell out from so-
mewhere in the middle, and landed on the kitchen floor... I picked up the paper pages and saw, up somewhere near the top of this
strip... just like Jon, I was wearing an aquamarine shirt. So I thought, "Ah, interesting. I'll have to see this later." I snipped out the little
comic, and held on to it... and five days later, I reexamined it... and it gripped me, I needed to find out more about this. The information
I had was minimal, but enough… An orange cat named Garfield… Okay, that seemed to be the lynchpin of this whole operation, yes.
Another clue... a signature in the bottom right corner, a man's name… Jim Davis. Yes, I'm on to it for sure. So... one: Garfield, orange
cat, and two: Jim Davis, the creator of this cat… And that curiously plain man. I did not know, at the time, that his name was Jon. This
strip, you see, had no mention of this man's name, and I'd never seen it before. But I had these clues; Jim Davis, Garfield. And then I
saw more, I spotted the tiny copyright mark in the upper left corner. Copyright 1978 to... what is this? Copyright belongs to a... PAWS
Incorporated… I use the local library and mail services to track down the information I was looking for… Jim Davis, a cartoonist, had
created a comic strip about a cat, Garfield... and a man, Jon Arbuckle. Well, from that point on, I made sure I read the Garfield comic
strips, though as I read each one, as each day passed... the strips seemed to resonate with me less and less… I sent letters to PAWS
Incorporated, long letters, pages upon pages... asking if Mister Jim Davis could somehow publish just the one comic, over and over
again... "It would be meditative," I wrote, "the strength of that." Could you imagine? But... no response... The strips lost their power,
and eventually I stopped reading, but... I did not want my perceptions diluted, so I vowed to read the pipe strip over and over again...
That is what I call it, "The Pipe Strip." The Pipe Strip. Everything about it is perfect. I can only describe it as a miracle creation, so-
mething came together... the elements aligned... It is like the comets, the cosmic orchestra that is up there over your head... The im-
mense, enormous void is working all for one thing, to tell you one thing…Gas and rock, and purity, and nothing. I will say this... When I
see the pipe strip... and I mean every single time I look at the lines, the colors, the shapes that make up the three panel comic… I see
perfection. Do I find perfection in many things? Some things, I would say... Some things are perfect... and this is one of them. I can
look at the little tuft of hair on Jon Arbuckle's head... it is the perfect shade... The purple pipe in Garfield's mouth... How could a mere
mortal even MAKE this? I have a theory, about Jim Davis… After copious research and, yes, of course, now we have the internet, and
this information is all readily available, but… Jim Davis, he used his life experiences to influence his comic… Like I mentioned before,
none of them seem to have the weight of the pipe strip... But you have to wonder about the man who is able to even, just once, create
the perfect form, a literally flawless execution of art, brilliance! Just as in a ward... I think there is a spiritual element at work… I've seen
my share of bad times and... when you have something... Well, it's just... emotions, and neurons in your brain, but... something tells
you that it's the truth… Truth's radiant light. Garfield, the cat? Neurons in my brain, it's... it's harmony, you see? It... Jon and Garfield,
it's truly harmony, like a... continuous, looping, everlasting harmony... The lavender chair, the brown end table, the salmon-colored
wall, the fore's green carpeting, Garfield is hunched, perched... perhaps with the pipe stuck firmly between his jowls... His tail curls
around. It's more than shapes too, because... I… Okay, stay with me... I've done this experiment several times. You take the strip. You
trace only the basic elements. You can do anything, you can simplify the shapes down to just... blobs, just outlines, but it still makes
sense… You can replace the blobs with magazine cutouts of other things, replace Jon Arbuckle with a... car parked in a driveway side-
ways, cut that out of a magazine, stick it in... Replace him there in the second panel with a... a food processor... Okay, and then we put
a picture of the planet in the third panel over Garfield… It still works. These are universal proportions. I don't know... how best to ex-
plain why it works, I've studied the pipe strip, and analyzed Jon and Garfield's proportions against several universal mathematical
constants. E, Pi, the Golden Ratio, the Feigenbaum Constants, and so on... and it's surprising... scary even, how things align. You can
take just... tiny pieces of the pipe strip, for instance, take Jon's elbow from the second panel... and take that, and project it back over
Jon's entire shape in the second panel, and you'll see a near perfect Fibonacci sequence emerge… It's eerie to me... and it makes you
wonder if you're in the presence of a deity, if there is some larger hand at work… There's no doubt in my mind that Jim Davis is a
smart man… Jim Davis is capable of anything to me... He is remarkable, but this is so far beyond that, I think we might see that... this
work of art is revered and respected in years to come. Jim Davis is possibly a new master of the craft, a... a genius of the eye; they
very well may say the same things about Jim Davis in five hundred years that we say about the great philosophical and artistic masters
from centuries ago... Jim Davis is a modern day Socrates, or... Da Vinci... mixing both striking visual beauty with classical, daring, un-
heard-of intellect… Look, he combines these things to make profoundly simple expressions...
This strip is his masterpiece... The Pipe Strip is his masterpiece... and it is a masterpiece and a marvel… I often look at Garfield's...
particular pose, in this strip. He is poised, and statuesque... and his cat stare is reminiscent of the fiery gazes often found in religious
iconography. No cabe el resto lol perdón
Del nombre.
Es cierto, debemos admitir, que el Zetismo, como estética, no ha sido creado por nosotros.

Sin embargo y a pesar de lo tanto que nos presumimos de él como estética, el Zetismo
contiene un elemento filosófico—evitando usar la palabra «ideología»— del que no puede
escaparse; y es de él de lo único que podemos enorgullecernos como zetistas, pues noso-
tros le hemos dado forma.

El Zetismo fue y sigue siendo creado de manera retrospectiva, adecuado y extrañamente


en sintonía con su tesis. La pieza más grande en el núcleo del Zetismo es el deseo de colo-
car al Presente como foco, sin necesariamente olvidar el pasado y futuro, sino que apun-
tando a ellos con emoción y exclamando que no hubo mayor suerte que haber nacido en el
tiempo en que nacimos.

Decláresenos culpables de apropiación de muchas cosas: romanticismo en ideal, impre-


sionismo en forma, futurismo en planteamiento y todo lo demás que pueda atribuírsele a
alguien más, no nos importa. Todo ello cumple la función de unirnos como corriente y
darle cohesión a nuestra identidad fundamentada en el tiempo y contexto nuestro.

Y es por ello que somos capaces de reafirmar nuestra falta de interés en el resto y apro-
piarnos de algo más grande que nosotros mismos: nuestra generación.

Tomamos de ella la Z y la convertimos en un símbolo fugaz, la única y verdadera repre-


sentación del presente como un concepto siempre cambiante,
nunca estancado. Excluiremos simultáneamente de nosotros a los
que perdieron su tiempo y a los que en plena juventud ya están

Θ
perdidos de todos modos.

No hemos hecho más que darle un nombre a nuestra sensación


de ser, a la voluntad nuestra y de nuestra generación de rechazar
todo lo que no vaya a la velocidad de la luz.

Somos los últimos y los más nuevos.

Nada más podría llamarse Zetismo.


De la expresión.
¿Qué es el Zetismo?

Es una corriente artística.

Esa es la respuesta que se espera. Culpa también nuestra por darle un nombre de su ti-
po: futurismo, impresionismo, tempestismo, etc.-ismo.

La verdad es distinta; y aunque al inicio le reconocía como tal por simple modestia, si lo
piensas lo suficiente, el Zetismo tiene sentido únicamente como estética. Y en afán de no
parecer como una justificación, volvemos a reafirmarnos en la absoluta declaración que
ello nos coloca por sobre una simple corriente de arte.

La vida es una experiencia estética. Una imagen dice más que mil palabras, pero por so-
bre la imagen y por sobre las palabras, el Zetismo es un sentimiento. Único de nuestro
tiempo y único de nuestras circunstancias. Como estética puede presentarse en múlti-
ples formas de arte y múltiples géneros de cada arte.

Por presentarse de manera universal, definir algo como el molde para crear o identifi-
car Zetismo es complicado, pero no por ello imposible.

El Zetismo es funcionalmente introspectivo. Una pieza zetista es por naturaleza una que
comprende su entorno y coloca una voluntad en contracorriente.

El Zetismo es reacción. Esotéricamente el Zetismo contiene un elemento Contramoder-


nista—si me permiten inventar el término— para ser exotérica-

!
mente vitalista, irracionalista y apantallante (y no al revés).

El Zetismo es la exaltación de la belleza, de las emociones, de las


pasiones entre la saturación de basura, de apatía, de desinterés.
El Zetismo es el regreso del hombre al siglo XXI.

La expresión zetista es la expresión del humano por sobre lo que


no me gusta.
Del mensaje.
Ya hemos aclarado que el Zetismo no se define por el mensaje sino por la forma en la que
este se transmite. Y también supongo entiendo que debo hacer claro que el Zetismo no
puede ser nihilista pasivamente nunca.

El Zetismo no tiene un mensaje fijo, pero no puede estar vacío.

Nosotros comprendemos el final lógico de «El fin justifica los memes».

Dar frases vacías y escandalosas es vulgar, de mal gusto. Lo que nosotros decimos lo ha-
cemos sin titubear, al reducirlo todo a su núcleo encuentras aquello en lo que creemos
realmente. No tenemos el lujo de ser sutiles, es más, ¡rechazamos esa sutileza! ¡Diremos
las cosas en absolutos de ahora en adelante!

¡Si consideras algo como cierto grítalo a los cielos y utiliza los medios necesarios para
convencer al mundo! Asegúrate que los alienados que cayeron en la trampa m*llennial
reciban tu mensaje como un puñetazo y aquellos selectos se diviertan con él cual rom-
pecabezas. Después de todo, todos nos hemos cansado de los que pretenden ser inteli-
gentes en la absoluta seriedad. Muerte a la academia. ¡Muerte a la academia!

Como hemos dicho antes, el Zetismo vive y respira entre el mar de información que es el
mundo contemporáneo; de ese lugar ha nacido. Decididos estamos de hacer saber que no
hemos sido convertidos en datos y números para que los pequeños hombres nos usen en
sus reducciones lógicas. ¡Primero existió un corazón y luego la razón y la verdad!

No hemos trascendido la ironía, ni la propaganda, ni la ideología, etc. Hemos trascendi-


do únicamente el cinismo y hemos dado paso al siguiente
nivel: la post-ironía.

Sólo llegando a ella podemos dar el debido respeto a nues-


tro mensaje. En un mundo tan saturado, ¿realmente importa
si el Che Guevara o Abraham Lincoln dijeron o no «Hail
Hitler»? ¿O si mi banda favorita existió o no?

Para mí lo hicieron, trata de probarme que no, puta.


Este fue el punto más o menos en el que me dio lastima no poder mostrarles la gran variedad de Zetismo que hay.

Utilizare las próximas dos páginas para mostrar todo lo que quepa, desde luego, elegido completamente al azar.
De nuestros valores.
Hemos aceptado el flujo de las cosas. Nada es para siempre, pero enmarcar una rabieta,
un llanto desesperado, un amor perdido, el atrevimiento a soñar algo hermoso, les vuel-
ve luces que iluminan el escenario.

Estamos conscientes y decididos a verlo todo terminar y quedar atrás, porque ello le
vuelve bello. Nuestra juventud será violenta, será terca, será soberbia y será sectaria.
Nos rehusamos a creer que la vida puede ser algo menos. Queremos rechazar la pasivi-
dad que se nos ha sido impuesta, incluso si es nuestra naturaleza, y nos burlaremos de
aquellos que con gusto la aceptan.

Somos impresionistas en el fondo que quieren plasmar en el mundo un sentimiento ver-


dadero que prevalezca por sobre la falsedad. Somos futuristas y a la vez reaccionarios.
Somos romanticistas post-irónicos.

Rechazamos la hipermodernidad, rechazamos el nihilismo, rechazamos la vida cómoda


y los universalismos. Rechazamos creer que seremos zetistas por siempre, porque ello
ensuciaría nuestro tiempo contado.

Es por ello que debemos rechazar incluso nuestras corrientes contramodernistas her-
manas, como el Tempestismo, que quitan la pureza a la violencia ritualizándola y vol-
viéndola carnal. Nosotros escogemos el idealismo joven, el idealismo puro y virgen.

Preferimos aferrarnos a la inmadurez y sostener aquello que nos pueda avergonzar si


con ello celebramos cada segundo de estar vivos.

Preferimos hacer que criticar, fallar a no hacer nada, y al fi-


nal, cuando todo se torne en cenizas blancas, no arrepentir-
nos nunca de nada.

Zomoz.
Preguntas frecuentes.
P. ¿Qué opinan del cristianismo? P. ¿Es verdad que se te ocurrió después de que

R. Ta weno. casi te atropellan y te diste cuenta que sólo


pensabas en memes luego de ese suceso?
P. ¿Sexo?
R. Sí, soy la reencarnación de Marinetti.
R. El sexo.
P. ¿Es cierto que dejas de ser zetista cuando
P. ¿Qué es el Zetismo?
tienes buenas ideas?
R. No sé.
R. Dejas de ser zetista cuando cumple 25 años.
P. ¿Ser gay es obligatorio o opcional?
P. ¿En el Zetismo se hacen pajas grupales?
R. El sexo. ¿Tántricas o estoicas?
P. ¿Necesito ser moreno para ser un autentico R. No, sólo pajas nietzscheanas.
zetista?
P. ¿Cuáles son los fetiches aceptados, rechaza-
R. No importa el color de tu piel, sólo el color dos y que deben ser impuestos según el Zetis-
de tu alma (no aceptamos prietos esotéricos). mo?
P. ¿En el Zetismo hacemos pactos o sacrificios R. En orden, chicas monstruo, mierda Tumblr
de sangre? y sexo con el propósito de la procreación.
R. El Tempestismo está al final del pasillo, P. ¿Cómo se sabe si algo es o no zetista?
amigo. R. Puedes sentirlo.
P. ¿Entran las viejas? P. ¿Son feds?/¿Tienen planes para destruir Is-
R. Para ser zetista debes tener alma primero. rael?
P. ¿Para qué tantas sub-corrientes si nada más R. Necesitas llegar a zetista rango 33 para sa-
tomamos una sola?
ber la respuesta.
R. Es divertido inventar términos sin sentido.
P. ¿Destruirían a Nazbolange y al Fachocast?
P. ¿El Zetismo usa mememagia?
R. ¿Por qué destruiría las dos cosas que he
R. Nosotros somos la mememagia.
creado junto al TejónCast y Grupo PHY?
Preguntas frecuentes.
P. ¿Cómo surgió el Zetismo? R. Gordibuenas osi
R. Casi muero en un choque y luego me puse a P. ¿Qué opinan del Tempestismo?
pensar en hacer memes. Aunque como tal ya R. No somos mutualmente excluyentes, y puede
existía desde antes sin nuestra influencia
existir un punto de encuentro de Tempestismo
(Zetismo Orgánico).
zetista (que ya ha habido), pero se deben cum-
P. ¿El Zetismo lucha por los Trans Rights?
plir ciertas condiciones.
R. ¿Qué dice este enfermo? lol
P. ¿Esto es como una ideología para Zoomers?
P. ¿El Zetismo se le puede explicar a personas
mayores de 35 años? Me está gustando.

R. Es literalmente imposible. Un perro viejo no R. No somos una ideología porque 


puede aprender nuevos trucos, mucho menos 


uno creado para perros zoomers.


P. ¿Asuka o Rei? 


R. Rei II.


P. ¿Cuál es la virtud principal del Zetismo? 


R. La juventud. 

P. ¿Esta virtud tiene algún valor cuantificable?   

 
R. Cuantifícame los huevos. Ninguna virtud 

que merezca ser considerada como tal es 

cuantificable. 


P. ¿En qué parte del espectro autista se en-
 , pero sí. Si te interesa más, lee el Manifiesto
cuentra?
Zetista, que es básicamente una lista de nues-
R. En el extremo basado.
tros principios más básicos.
P. ¿En el Zetismo se suben gordas?
Bienvenidos sean todos a un nuevo episodio de la Hora Kikimora. Con ustedes, el host de todos los días, Crow, y me acompaña tu puta madre. La últi-
ma vez, bueno, las últimas dos veces vimos el tema del tiempo y la nación, y honestamente ese fue el PEAK. Heh. Nunca llegaremos más arriba de ese,
de ese punto, bueno, vayan a escuchar esos dos episodios porque siento que me quedaron bien chingones. Y después de eso siento que me quedé sin
ideas, sinceramente, no tenía nada más planeado. Hehehe. La Hora Kikimora iba a terminar en el episodio siete, pero se me ocurrió preguntarles qué
tema quisieran que-que hablara, porque, bueno, aparentemente este programa, bueno, oye, este podcast es inesperadamente popular con la gente.
Heh. La gente ve este programa y por alguna razón y por alguna razón piensa que es un programa serio. Bueno, es más serio que los TejónCast, pero,
digo, eso no es logro. Eheh. Así que, bueno, el punto es que pregunté temas, y uno de los temas que me llegó *lengüetazo* fue… uno que me intere-
só. Porque creo que desde el inicio, o bueno, es algo como que inherente de mi persona, ¿no? Siempre que me ven en un programa saben o tienen
por seguro que voy a estar memeando. Así que uno de los temas que me llegó fue el de la memética. Pero digo, por sí mismo, ya he hablado de la
memética en el TejónCast, que bueno, vayan a escuchar el TejónCast. Ya he hablado de eso, asi que, ¿qué puedo hablar acerca de eso? Bueno, algo
que me interesa de-de, al respecto o alrededor que se puede explorar acerca de los memes es esto que es acerca de la… este efecto que tienen las
personas acerca de la ironía o con la ironía. ¿Saben? Por primera vez en toda la historia de la humanidad hemos experimentado esto que se llama o
esto que se considera así como la acumulación progresiva de capas de ironía. Bienvenidos sean todos a un nuevo episodio de la Hora Kikimora. Con
ustedes, el host de todos los días, Crow, y me acompaña tu puta madre. La última vez, bueno, las últimas dos veces vimos el tema del tiempo y la na-
ción, y honestamente ese fue el PEAK. Heh. Nunca llegaremos más arriba de ese, de ese punto, bueno, vayan a escuchar esos dos episodios porque
siento que me quedaron bien chingones. Y después de eso siento que me quedé sin ideas, sinceramente, no tenía nada más planeado. Hehehe. La
Hora Kikimora iba a terminar en el episodio siete, pero se me ocurrió preguntarles qué tema quisieran que-que hablara, porque, bueno, aparente-
mente este programa, bueno, oye, este podcast es inesperadamente popular con la gente. Heh. La gente ve este programa y por alguna razón y por
alguna razón piensa que es un programa serio. Bueno, es más serio que los TejónCast, pero, digo, eso no es logro. Eheh. Así que, bueno, el punto es
que pregunté temas, y uno de los temas que me llegó *lengüetazo* fue… uno que me interesó. Porque creo que desde el inicio, o bueno, es algo co-
mo que inherente de mi persona, ¿no? Siempre que me ven en un programa saben o tienen por seguro que voy a estar memeando. Así que uno de
los temas que me llegó fue el de la memética. Pero digo, por sí mismo, ya he hablado de la memética en el TejónCast, que bueno, vayan a escuchar el
TejónCast. Ya he hablado de eso, asi que, ¿qué puedo hablar acerca de eso? Bueno, algo que me interesa de-de, al respecto o alrededor que se puede
explorar acerca de los memes es esto que es acerca de la… este efecto que tienen las personas acerca de la ironía o con la ironía. ¿Saben? Por primera
vez en toda la historia de la humanidad hemos experimentado esto que se llama o esto que se considera así como la acumulación progresiva de capas
de ironía. Bienvenidos sean todos a un nuevo episodio de la Hora Kikimora. Con ustedes, el host de todos los días, Crow, y me acompaña tu puta ma-
dre. La última vez, bueno, las últimas dos veces vimos el tema del tiempo y la nación, y honestamente ese fue el PEAK. Heh. Nunca llegaremos más
arriba de ese, de ese punto, bueno, vayan a escuchar esos dos episodios porque siento que me quedaron bien chingones. Y después de eso siento que
me quedé sin ideas, sinceramente, no tenía nada más planeado. Hehehe. La Hora Kikimora iba a terminar en el episodio siete, pero se me ocurrió
preguntarles qué tema quisieran que-que hablara, porque, bueno, aparentemente este programa, bueno, oye, este podcast es inesperadamente po-
pular con la gente. Heh. La gente ve este programa y por alguna razón y por alguna razón piensa que es un programa serio. Bueno, es más serio que
los TejónCast, pero, digo, eso no es logro. Eheh. Así que, bueno, el punto es que pregunté temas, y uno de los temas que me llegó *lengüetazo* fue…
uno que me interesó. Porque creo que desde el inicio, o bueno, es algo como que inherente de mi persona, ¿no? Siempre que me ven en un progra-
ma saben o tienen por seguro que voy a estar memeando. Así que uno de los temas que me llegó fue el de la memética. Pero digo, por sí mismo, ya
he hablado de la memética en el TejónCast, que bueno, vayan a escuchar el TejónCast. Ya he hablado de eso, asi que, ¿qué puedo hablar acerca de
eso? Bueno, algo que me interesa de-de, al respecto o alrededor que se puede explorar acerca de los memes es esto que es acerca de la… este efecto
que tienen las personas acerca de la ironía o con la ironía. ¿Saben? Por primera vez en toda la historia de la humanidad hemos experimentado esto
que se llama o esto que se considera así como la acumulación progresiva de capas de ironía. Bienvenidos sean todos a un nuevo episodio de la Hora
Kikimora. Con ustedes, el host de todos los días, Crow, y me acompaña tu puta madre. La última vez, bueno, las últimas dos veces vimos el tema del
tiempo y la nación, y honestamente ese fue el PEAK. Heh. Nunca llegaremos más arriba de ese, de ese punto, bueno, vayan a escuchar esos dos episo-
dios porque siento que me quedaron bien chingones. Y después de eso siento que me quedé sin ideas, sinceramente, no tenía nada más planeado.
Hehehe. La Hora Kikimora iba a terminar en el episodio siete, pero se me ocurrió preguntarles qué tema quisieran que-que hablara, porque, bueno,
aparentemente este programa, bueno, oye, este podcast es inesperadamente popular con la gente. Heh. La gente ve este programa y por alguna ra-
zón y por alguna razón piensa que es un programa serio. Bueno, es más serio que los TejónCast, pero, digo, eso no es logro. Eheh. Así que, bueno, el
punto es que pregunté temas, y uno de los temas que me llegó *lengüetazo* fue… uno que me interesó. Porque creo que desde el inicio, o bueno, es
algo como que inherente de mi persona, ¿no? Siempre que me ven en un programa saben o tienen por seguro que voy a estar memeando. Así que
uno de los temas que me llegó fue el de la memética. Pero digo, por sí mismo, ya he hablado de la memética en el TejónCast, que bueno, vayan a es-
cuchar el TejónCast. Ya he hablado de eso, asi que, ¿qué puedo hablar acerca de eso? Bueno, algo que me interesa de-de, al respecto o alrededor que

Mucho texto.

También podría gustarte