ANOREXIA
DESCRIPCIN Definimos la anorexia como la prdida del apetito para perder peso de forma rpida mediante la restriccin de la ingesta de alimentos (usando muchas veces laxantes o diurticos), especialmente aquellos con alto contenido calrico. Hay que marcar la diferencia entre la anorexia nerviosa y la baja incorporacin de alimentos, esta ltima no resulta perjudicial siempre y cuando se siga una dieta variada en alimentos y el peso corporal sea el adecuado para el individuo. Sin embargo podemos decir que la primera es un trastorno psicolgico que requiere tratamiento mdico. Las personas que sufren anorexia tienen una imagen errnea de su cuerpo, se ven gordos cuando no lo estn ya que tienen un estado de extrema delgadez. Este tipo de enfermedad se basa en una gran alteracin de la conducta alimenticia que trata de mantener el peso corporal debajo de los normal y un gran miedo a obtener peso. Como dijimos antes, la prdida de peso se obtiene a travs de ingerir cada vez menos cantidad de alimentos, en especial aquellos con alto contenido calrico, la mayora de los anorxicos termina realizando una dieta restringida acompaada de mucho ejercicio fsico. CAUSAS Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la poblacin tenga una mayor predisposicin fsica a sufrir este trastorno, independientemente de la presin que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biolgica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad. Hasta el momento se haba sealado especialmente a la moda, la belleza y al culto al cuerpo como principales causantes de la enfermedad, pero hoy se sabe que en su aparicin tambin intervienen otros factores. El origen de la anorexia se encuentra, en definitiva, en una combinacin de factores biolgicos (cambios fsicos), psicolgicos y sociales. De esta manera se pueden distinguir dos tipos de factores: desencadenantes y generales. En definitiva, entre los factores desencadenantes nos encontramos con: La propia obesidad del enfermo. Obesidad materna. Muerte o enfermedad de un ser querido. Separacin de los padres. Alejamiento del hogar. Fracasos escolares. Accidentes. Sucesos traumticos. SNTOMAS DE LA ANOREXIA La anorexia se puede diagnosticar no slo al ver a una persona con un bajo peso corporal, esta enfermedad presenta ciertas caractersticas muy propias de dicho trastorno: Rechazo a mantener el peso normal de acuerdo a la edad y a la altura del individuo, adopcin de distintas dietas, tener como objetivo nicamente la delgadez, carcter hostil e irritable, la persona tiende a tener actitudes depresivas, actividad fsica intensa, miedo intenso a ganar peso, distorsin de la imagen del cuerpo, en las mujeres existe la ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos, preocupacin por las caloras de los alimentos, se presentan dolores
abdominales, vmitos, preocupacin por cmo son elaboradas las comidas (con qu ingredientes), restriccin de alimentos, hiperactividad entre otras cosas. Los mdicos asienten que el perfil de una persona que padece anorexia es idntico al de aquellas personas que padecen bulimia aunque ambos trastornos sean diferentes. El comportamiento de un paciente con bulimia o anorexia se basa en ser muy inmaduro y dependientes del ncleo familiar, con un gran miedo a la maduracin sexual y a asumir responsabilidades. Existen diversas complicaciones en el caso de la anorexia si sta no es tratada a tiempo y de una forma adecuada, aqu las nombramos: los vmitos provocan engrosamiento glandular, caries, desgaste de la raz dental, prdida de piezas dentales, desgarramiento del esfago, inflamacin de la garganta haciendo que se dificulte cada vez ms tragar, espasmos estomacales, problemas digestivos, anemia, problemas gastroinstestinales, etc. Tambin estn las complicaciones que se manifiestan cuando se produce un abuso de diurticos: descenso del nivel de potasio, disminucin de los reflejos, manifestacin de sed, dao heptico, y arritmia cardaca, entre otras afecciones. Los anorxicos pueden ser reconocidos fcilmente por distintos sntomas emocionales: no tener la habilidad para hacer frente a situaciones emocionales o exoresarse, hay una disminucin de las relaciones sociales (se produce un aislamiento), cambios drsticos de humor, compulsin y vergenza debido a sus malos hbitos alimenticios. Esta hipersensibilidad en el rea emocional est acompaada por ese deseo de poder manejar sentimientos y reacciones que son afectadas por ese condicionamiento social de verse bien, lo que indica para un anorxico perder peso. PREVENCIN DE LA ANOREXIA Para prevenir la anorexia es necesario estar informada y apoyar los programas y las campaas contra la anorexia y la bulimia. Los siguientes consejos tambin pueden ser de ayuda:
Cuando te mires al espejo, asegrate de percibir qu es lo que te gusta de tu apariencia
y recurdatelo. Rompe el hbito de comparar tu apariencia con la de los dems. No comentes o critiques la apariencia de los dems. Aprende a vestirte cmodamente, antes que a la moda. Aprende a valorarte a ti misma por otras cosas que no sean tu apariencia. Evita poner atencin a aquellos medios de comunicacin que te hacen sentir mal con tu cuerpo y con tu aspecto. Elogia a las personas por otras razones que no sean su apariencia fsica. Cuando conozcas a otras personas, valora en ellas algo concreto sin poner atencin en su apariencia: esfurzate por ser interesante, ingeniosa, simptica y una persona que sabe escuchar.
TRATAMIENTO DE LA ANOREXIA NERVIOSA Hay diversos tratamientos para la cura de la anorexia, las alternativas son: psicoterapia, terapia comportamental, terapia medicamentosa, familiar, etc. Los objetivos de estos tratamientos es regularizar la alimentacin en el individuo y tratar que el entorno familiar solucione sus disfunciones ya que el papel de la familia es fundamental para la recuperacin. Se recomienda en el caso de los padres del afectado que traten de hacer encontrar a su hijo los valores perdidos, fomentar su iniciativa, independencia y autoestima. Ayudarlo a manejar su ansiedad, si se manifiestan actitudes sospechosas no hay que encubrirlas sino pedir ayuda profesional rpidamente, no imponer comida: que el tema de la alimentacin no se convierta en una discusin