[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

TEMA 4-FUERZAS-Momento de Una Fuerza - Parte2

El documento describe el concepto de momento de una fuerza. Explica que el momento depende de la intensidad de la fuerza y de la distancia entre la fuerza y el eje de rotación, y que determina la efectividad de una fuerza para producir rotación. Presenta ejemplos como una llave inglesa, un volante de auto y una puerta para ilustrar cómo las fuerzas producen rotación alrededor de un eje o punto.

Cargado por

Patrux English
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas6 páginas

TEMA 4-FUERZAS-Momento de Una Fuerza - Parte2

El documento describe el concepto de momento de una fuerza. Explica que el momento depende de la intensidad de la fuerza y de la distancia entre la fuerza y el eje de rotación, y que determina la efectividad de una fuerza para producir rotación. Presenta ejemplos como una llave inglesa, un volante de auto y una puerta para ilustrar cómo las fuerzas producen rotación alrededor de un eje o punto.

Cargado por

Patrux English
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

Momento de una fuerza


En las Figuras 38 39, 40 y 41 se muestran diversas situaciones en las que se estn aplicando o se podran aplicar fuerzas.

Figura 38

Figura 39

Figura 40

Figura 41

a) Describe brevemente las situaciones presentadas en las Figuras 38, 39, 40 y 41. b) Identifica las fuerzas que se estn ejerciendo o que se podran ejercer en cada una de las situaciones mostradas en las figuras. Indica que tienen o podran tener en comn. c) Cul es el efecto de las fuerzas antes mencionadas en cada caso? d) Qu elementos comunes podras identificar en el efecto producido en las diversas situaciones?

En los casos presentados las fuerzas actuantes produciran rotacin del cuerpo sobre el que actan. En todos ellos es posible identificar un punto o eje alrededor del cual se produce la rotacin.
ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

45

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

Veamos algunos:
Figura 39 - Volante de un auto. Las fuerzas que ejerce el conductor sobre el volante permiten que gire alrededor de un punto ubicado en el centro del mismo. De acuerdo con el sentido de las fuerzas aplicadas rotar en sentido horario o antihorario. Figura 40 - Puerta. Aplicando una fuerza sobre el picaporte se puede abrir o cerrar la puerta, y ello es posible porque la puerta gira alrededor de un eje que pasa por las bisagras. La magnitud que da una medida de la efectividad de una fuerza para producir rotacin se denomina momento de una fuerza. Es una magnitud vectorial y depende tanto de la intensidad de la fuerza como de la ubicacin del punto o eje con respecto al cual gira el cuerpo sobre el que est aplicada la fuerza. La Figura 38 muestra una llave de las denominadas inglesa, que alguna vez habremos empleado para ajustar o aflojar una tuerca o un tornillo. De la experiencia diaria sabemos que, de acuerdo a como se realice la fuerza, la llave girar en uno u otro sentido alrededor de un eje que pasa por el centro de la tuerca o del tornillo.

Figura 42

El punto con respecto al cual rota la llave, se denomina centro de rotacin o centro de momento.

ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

La experiencia tambin nos muestra que la efectividad de rotacin del cuerpo depende de la intensidad, de la direccin de la fuerza y del punto donde se aplique.

Figura 43

Asumiendo que la intensidad de la fuerza es la misma en los cuatro casos, la mayor efectividad se dar en el caso b) y la menor en el caso c). d es la distancia del centro de momento a la direccin de la fuerza. Cuando d es tomada perpendicularmente, del centro de momento a la direccin de la fuerza, recibe el nombre de brazo de momento, como en los casos b) y c). En cambio, en los casos a) y c), la distancia d no es brazo de momento.

Momento de una fuerza es una magnitud vectorial y su tratamiento riguroso ser realizado en el primer curso de fsica universitaria debido a las herramientas matemticas que ello requiere.

ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

47

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

Por ello, las situaciones que analizaremos sern similares a las planteadas en la Figura 43 b) y d), donde la distancia d es el brazo de momento, pudiendo entonces, hallar el mdulo del momento de una fuerza con respecto a un punto con la siguiente expresin:

M ( F ,O ) = F . d

Las unidades son: N . m (MKS), dina . cm (cgs) y kgr . m (Tcnico)

Si para el caso de la Figura 43 b), la fuerza fuera 1 kgr y la distancia 20 cm, el momento de la fuerza F con respecto al punto O, ser:

M ( F ,O ) = F . d = 1 kgr . 0,20 m = 0,20 kgr . m

Como la llave girar en sentido contrario al de las agujas del reloj, le asignamos signo negativo

M ( F ,O ) = 0,20 kgr . m

Marca la fuerza F que debe actuar sobre el cuerpo de la figura para que gire en sentido horario alrededor de un eje que pasa por el punto O

ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

Equilibrio
La rama de la Fsica que estudia el equilibrio de los cuerpos se denomina Esttica. En el anlisis que se realiza para determinar si un cuerpo se halla en equilibrio se deben tener presentes la primera y tercera ley de Newton.

Recordamos sus enunciados: Primera ley de Newton: Cuando un cuerpo est en reposo o movindose con velocidad constante sobre una trayectoria rectilnea, la resultante de todas las fuerzas ejercidas sobre l es nula". Es decir,

=0

Tercera ley de Newton: "Si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro, el segundo ejerce siempre sobre el primero otra fuerza de la misma intensidad pero de sentido contrario"

F21 = F12

Figura 44

El par de accin y reaccin no conforman un sistema ya que estn aplicadas a cuerpos distintos. El peso es la fuerza que ejerce la Tierra sobre un cuerpo que cae libremente. La reaccin es la fuerza que el cuerpo ejerce sobre la Tierra, de igual mdulo que el peso, pero de sentido contrario.
ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

49

TEMA 4 PARTE 2 FUERZAS Momento de una fuerza

Un sistema de fuerzas concurrentes, puede reducirse a una nica fuerza aplicada en el punto de concurrencia de las fuerzas (resultante). El equilibrio de ese cuerpo puede lograrse aplicando la equilibrante, de manera de cumplir con la primera ley de Newton. En un sistema de fuerzas no concurrentes (slo consideraremos las paralelas), el anlisis para conocer el efecto que van a producir en el cuerpo sobre el que actan, se basa en el concepto de momento.

Figura 45

Sobre la barra actan dos fuerzas paralelas de igual mdulo pero distinto sentido. La resultante es nula, sin embargo, por efecto de este par de fuerzas (cupla) la barra tiene un movimiento de rotacin alrededor de O en sentido antihorario. Para que la barra logre el equilibrio y no rote deber aplicarse una o ms fuerzas, cuyo momento sea igual en mdulo pero de sentido contrario al del par.

Resumiendo:

Un cuerpo sobre el que actan fuerzas concurrentes se encontrar en equilibrio si la resultante de todas las fuerzas que actan sobre l es nula.

Un cuerpo sobre el que actan fuerzas no concurrentes (en nuestro caso, slo las paralelas) se encontrar en equilibrio si son nulos la resultante y la suma de los momentos de cada una de las fuerzas con respecto a algn punto del cuerpo.

ISBN 978-987-05-7442-2 El editor se reserva todos los derechos sobre esta obra, la que no puede reproducirse total o parcialmente por ningn mtodo grfico, electrnico, mecnico, fotocopiado, registro magntico o de almacenamiento de datos, sin su consentimiento

También podría gustarte