[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas3 páginas

SACVEN

SACVEN es una entidad privada fundada en 1955 en Venezuela para recaudar y distribuir los derechos de autor generados por la explotación de obras musicales, dramáticas y dramático-musicales. Fue creada por 39 autores venezolanos de la época para defender los derechos de los autores. SACVEN se ha convertido en la principal entidad de gestión colectiva de derechos de autor en Venezuela y actualmente administra los derechos de más de 7,000 socios nacionales y 2 millones de autores extranjeros.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
408 vistas3 páginas

SACVEN

SACVEN es una entidad privada fundada en 1955 en Venezuela para recaudar y distribuir los derechos de autor generados por la explotación de obras musicales, dramáticas y dramático-musicales. Fue creada por 39 autores venezolanos de la época para defender los derechos de los autores. SACVEN se ha convertido en la principal entidad de gestión colectiva de derechos de autor en Venezuela y actualmente administra los derechos de más de 7,000 socios nacionales y 2 millones de autores extranjeros.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

HISTORIA

La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela, SACVEN, es una entidad privada, fundada el 16 de


mayo de 1955, cuya finalidad es recaudar y distribuir derechos de autor generados por la explotacin de las
obras musicales, dramticas y dramtico-musicales.

La creacin de SACVEN fue una iniciativa de Luis Alfonzo Larrain (conocido como El Mago de la Msica
Bailable) y de 39 autores venezolanos de la poca, entre quienes figuraban Jess Sanoja, Luis Mara
Frmeta (Billo), Jess Corrales Snchez, Jacobo Erder y Anbal Abreu.

La primera labor acometida por la sociedad en defensa de los autores venezolanos fue la elaboracin de un
proyecto de ley con la finalidad de reformar la normativa legal de 1928 en materia de propiedad intelectual.
Esta iniciativa, entre otras, impuls el proceso legislativo que culmin con la aprobacin de la ley sobre el
derecho de autor de 1963.
SACVEN se incorpora como miembro asociado de la Confederacin nternacional de Sociedades de Autores
y Compositores (CSAC) en 1964 y cuatro aos ms tarde se convierte en miembro regular de este
organismo.
Para 1968, SACVEN empieza a firmar contratos de reciprocidad con otras entidades de gestin en el mundo,
cuyos repertorios se ejecutaban en Venezuela, al tiempo que protega los derechos de los autores
venezolanos en el exterior.
En el ao 1993, se promulga una nueva Ley sobre el Derecho de Autor que establece la creacin de la
Direccin Nacional de Derecho de Autor, ente que autoriza a SACVEN, mediante resolucin oficial No.
36.065 del 15 de octubre de 1996, a fungir como entidad de gestin colectiva de derechos de autor.
A partir de esta resolucin, se inicia la transformacin de SACVEN que condujo a la creacin de una
estructura organizacional basada en unidades de negocio y a la incorporacin de tecnologa de punta en sus
procesos. Hoy por hoy, SACVEN administra los derechos patrimoniales de ms de siete mil socios
nacionales y de dos millones de autores extranjeros. En su gestin se destacan los contratos firmados con
los principales usuarios del pas, tales como empresas de televisin por cable y organismos de radiodifusin,
a travs de los cuales se asegura mayores beneficios econmicos para sus asociados.

VALORES

La adopcin constante de procesos y recursos competitivos y de calidad


evidencia nuestro compromiso por la excelencia en beneficio de nuestros
asociados.
Todos cuantos trabajamos en esta organizacin podemos dar fe de la
calidad profesional y humana de todo el personal, pasando por el cuerpo
directivo hasta llegar al ltimo eslabn en la jerarqua de la entidad. Todos
cuantos formamos parte de esta institucin hemos escrito un pedacito de la
historia de una empresa donde la actividad creadora, ya sea al planificar,
organizar, dirigir, ejecutar, comunicar y controlar, constituye nuestro da a
da.
Nuestra Misin es la defensa proactiva y efectiva del derecho de autor en Venezuela, a travs de
mecanismos transparentes de recaudacin, distribucin y administracin de los derechos derivados del uso
de nuestras obras. Empleamos, para ello, modelos de negocios basados en estndares internacionales y
tecnologa de punta con el fin de satisfacer las necesidades de nuestros socios y usuarios.
Nuestra Visin es ser reconocidos como la entidad venezolana de gestin del derecho de autor y afianzarnos
como una sociedad de vanguardia en el mbito mundial.
ORGANIZACIN

unta Directiva Ejecutivos

Presidente
Valentn Caruc

Vice-Presidente
Tomas Torres Molina

Secretario de Actas
Jos "Pollo" Sifontes

Tesorero
Cristbal Jimnez

Vocal
Sol Mussett de Primera

Suplente
Eneas Perdomo

Suplente
Manny Delgado

Comisin FiscaIizadora

Miembro Principal
Hugo Blanco

Miembro Principal
Eleazar Soto

Asesor Tcnico
Bacilio Rubio

Suplente
Jess Oviedo

Suplente
Alberto Ortiz


Director General
Jos Rafael Farias

Asistente Director General
Carolina Rodrguez

Director de Asuntos Financieros y
ContablesArcelis Via

Director de Asuntos nternos
Juan Fernndez

Gerente de Atencin al Socio
Belkys Melchor

Gerente de Bienes y Servicios
Luis Costa

Gerente de Comunicaciones Corporativas
Analyss Marrero

Gerente de Consultora Jurdica
Jos Salvador Bello

Gerente de Contabilidad
Arcelis Via

Gerente de Distribucin
Narmarys Mijares

Gerente de Documentacin
Mayra Mndez

Gerente de Gestin nternacional
Jorge De Sousa

Gerente de Licenciamiento
Csar Mayor

Gerente de Legal
Massimiliano Tognini

Gerente de Recaudacin
Jos Pimentel

Gerente de Recursos Humanos
Kendy Torres

Gerente de Tecnologa de la nformacin
Yonathan Barneque

Gerente de Promocin y Produccin Cultural
Alejandra Medina

Jefe del Departamento de Archivo Central
Mara Garca

Jefe del Departamento de Asistencia Social
Mailym Quijada

Supervisora Regional SACVEN Zulia
Jackeline Bello

ASES LEGALES

Las entidades de gestin colectiva -como SACVEN- tienen en Venezuela su base legal en la Ley sobre el
derecho de autor (LsDA) y su reglamento, y en la Decisin 351 de la Comisin del Acuerdo de
Cartagena. Adems de personalidad jurdica, funcionan gracias a una autorizacin que otorga el estado y
estn sometidas a su fiscalizacin.
SACVEN fue autorizada como entidad de gestin colectiva mediante resolucin de la Direccin Nacional
del Derecho de Autor, nmero 001 de fecha 15 de Octubre de 1996, publicada en Gaceta Oficial de la
Repblica de Venezuela No. 36.065.
En el Ttulo , Seccin Sptima de la LsDA, se consagra expresamente la facultad que tienen las
entidades de gestin colectiva para establecer las tarifas relativas a las remuneraciones
correspondientes a la cesin de los derechos de explotacin o a las licencias de uso que otorguen sobre
las obras, productos o producciones que constituyan su repertorio (Art. 62 LSDA).
SACVEN fija las tarifas y las publica en dos diarios de circulacin nacional, tal como lo establece el
artculo 30, numerales 5 y 6 del reglamento de la LsDA y Decisin 351. Pasados 30 das desde la fecha
de la publicacin, las tarifas entran en vigencia y con ellas la obligacin de pagarlas por parte de los
usuarios correspondientes.
Si una organizacin de usuarios o un organismo de radiodifusin considera que la tarifa establecida por
SACVEN para la comunicacin pblica de obras es abusiva, puede recurrir al Arbitraje de la Direccin
Nacional del Derecho de Autor, dentro de los diez (10) das hbiles siguientes a la publicacin de la
tarifa, y sin perjuicio de la obligacin de abstenerse de utilizar el repertorio correspondiente.
Asimismo, en cumplimiento a lo previsto en el numeral 14 del artculo 30 del Reglamento de la LsDA,
SACVEN publica sus balances en diarios de circulacin nacional, dentro de los treinta das siguientes a
la celebracin de la asamblea general de socios. La cual se lleva a cabo anualmente en la segunda
quincena del mes de marzo.
El rgimen de fiscalizacin por parte del Estado a las entidades de gestin colectiva est atribuido a la
Direccin Nacional de Derecho de Autor, organismo adscrito al Ministerio de ndustria y Comercio, cuyas
atribuciones se consagran en el artculo 130 de la LsDA. El numeral 4 de dicho artculo reza: "Autorizar el
funcionamiento de las entidades de gestin de derechos patrimoniales, conforme lo disponga el
reglamento y ejercer su fiscalizacin".
Hasta la presente fecha existen dos entidades de gestin de derechos patrimoniales autorizadas por el
Estado venezolano: SACVEN, como entidad de gestin colectiva de derechos de autor, y AVINPRO,
como entidad de gestin colectiva de derechos conexos.

También podría gustarte