ESTUFAS A LEÑA PARA CAMPAÑA Y PLAVA                       103
Campaña y      Por el Ing. Juan Antonio Rodríguez
    El presente trabajo pertenece a la pluma del ing. Juan A. Rodríguez, gran propulsor
de este Almanaque, ya desaparecido. Constituye en esencia la más importante relación
 referida a la construcción de chimeneas efectuada en nuestro medio y su reimpresión
         venía siendo insistentemente redamada desde diversos puntos del país.
     Al insertarlo nuevamente damos satisfacción a dichos pedidos y, al mismo tiempo,
     rendimos homenaje a su autor, en su doble condición de calificado profesional
                            y destacado ex funcionario del Banco.
     El descubrimiento del fuego, supone       antecesores oriundos del Rincón de los
 la primigenia expresión o salto hacia el      Camilos, en el legendario pago del Río
 devenir de la especie humana, que con         Yí, expresaba: "...es el paradigma telúrico
 ello inicia su progresiva emancipación del    del ancestral altar consagrado al fuego,
 período de irracionalidad; por lo demás       ya que prosigue escenificando la quinta
 es la demostración palmaria de s^u            esencia de la íntima vida en familia".
 evolutiva inteligencia, ya que en la tierra       Y por estas razones, como asimismo
 aún no existe otro ser capaz de producir      a fin de responder al acrecentado
 lumbre.                                       requerimiento de los lectores del anuario
     La actual estufa a fuego abierta a        del Banco de Seguros, quienes perma-
 leña, al igual que el primitivo fogón, de     nentemente formulan ampliación de
 las profundidades de la prehistoria,          datos y otros detalles técnicos sobre
continúa siendo el motivo de reunión de        "Estufas y Chimeneas", es que hemos
 humanos, quienes encuentran a más del         vuelto a desarrollar el tema, expre-
 indispensable calor, la visión hechicera      sándolo con el mayor graficismo posible,
de la ondulante y chisporrera llama.           dando a conocer algunos nuevos
     Se creyó hace pocos años, que los         pormenores constructivos y ornamen-
modernos medios de calefacción harían          tales, para adecuar también, estos
desaparecer definitivamente las chi-           caloríferos a la zona playera del Uruguay.
meneas de los ambientes interiores; y en           En este tema o artículo de di-
efecto numerosos inmuebles se cons-            vulgación, hemos estudiado tres tipos de
truyeron proscribiendo este implemento         estufa: la primera, diríamos la común o
por considerarlo inútil.                       clásica, se adapta a todos los ambientes;
     Pero los habitantes de estas nuevas       la segunda: construida en un ángulo de
construcciones, rápidamente percibieron        la pieza busca adecuado aprove-
que si bien estaban dotados de un mejor        chamiento del espacio en aposentos
confort, en cambio carecían del encanto        reducidos o difíciles; y la tercera estufa,
intrínseco que se desprende de la vista        con cámara calefactora y campana
dei fuego.                                     radiante, armoniza y reúne las principales
     Y en estos momentos y en todos los        premisas técnicas de termodinámica, con
estratos socio-económicos se acrecienta        cierta espectacularidad decorativa apta
la demanda por la estufa a fuego directo,      para interiores.
que al decir hiperbólico de un con-
sagrado poeta nativo (C.B.S.), cuyos
104                      ALMANAQUE rarj. BANCO DE SEGUROS Dti. Es j.\ix>
              Estufa común                         bien pulidas, a fin de evitar que el humo,
                                                   por adherencia salga con dificultad hacia
      Materiales. Serán de primera calidad,        la intemperie. Deben construirse en
buscando preferentemente aquellos que              ladrillo revocado.
caracterizan la región: granitos, do-                   Se facilita el alisado interior de la
lomitas, piedras lajas, etc., y como              chimenea sí al momento de construir,
complemento decorativo se podrán                   utilizamos una caja de madera cepillada
 utilizar cantos rodados policromados,             de 70 cm de largo, de igual forma y
piedras de indio, omitolitos, amatistas,           dimensión que la sección del conducto
cuarzos, ágatas, etc., todo lo cual le             de humo, sea éste rectangular o
imprime elegante rusticidad no exenta de           cilindrico.
sugerencias propias del ambiente rural o                Esta madera o cofre trabaja como
costero.                                           macho guía, e irá subiendo a medida
     Hogar. Se efectuará en ladrillo              que se eleva la chimenea.
refractario, que a más de su durabilidad                Reglas y medidas. Las estufas
irradia mejor el calor.                           deben reunir por lo menos tres
     Las juntas se sellarán con material          condiciones para que funcionen co-
común o con tierra refractaria.                   rrectamente.
     Estante de hollín. Se realizará en           a) buena combustión
hormigón moldeado; del centro de la               b) máxima irradiación de calor
concavidad, saldrá en declive un caño de          c) fácil eliminación de los gases de
hierro galvanizado de 1/2 a 3/4 pulgada                 combustión
que drenará hacia el exterior, para los                 Es conveniente que el ancho de la
casos que el conducto del humo no                 boca del hogar sea 1/5 a 1/6 mayor que
tenga sombrerete.                                 la altura del mismo. Eso no rige para
     Conducto y cámara de humo. Se                estufas pequeñas cuya boca podrá ser
buscará que presenten sus superficies             cuadrada.
      Defectos que deben evitarse en la
      construcción de estufas
      Garganta muy ANCHA                            Garganta muy ANGOSTA
      Produce un tiraje excesivo.                   Impide la salida rápida del
                                                    humo. Dificultando el tiraje.
                             ESTUFAS A UIÑA PARA CAMPASA Y PLAYA                        105
    Máxima radiación de calor hacia el           que constituye el registro. Esta chapa de
exterior. Se logra dando a las paredes           hierro de 3 a 4 mm de espesor se sujeta
laterales del hogar, que se mantienen            por intermedio de tornillos de cabeza
verticales, una dirección oblicua de 30°         redonda al eje-palanca. Este constituye
aproximadamente, hasta tocar la línea de         una barra de hierro redondo de 15 mm
pared posterior o fondo de la estufa.            que descansa en dos trozos de caño de
    La pared posterior se levantará              hierro (bujes) ubicados en sus extremos
vertical hasta una altura equivalente a un       para facilitar el giro del registro.
tercio (1/3) del alto de la boca. A partir de        Tanto la chapa como el eje pueden
esa altura, la pared posterior se indinará      desarmarse.
hacia adelante, o sea hacia el frente,               El registro permite variar las
formando con la vertical un ángulo              dimensiones de la garganta regulando el
aproximado a los 30° y seguirá hasta            tiraje y consumo de combustible. La
sobrepasar 10 a 15 cm el nivel del dintel       palanca o manivela forma parte del eje,
de la boca del hogar.                           se controla desde el exterior de la estufa,
    En esta forma, el calor desprendido         y cuenta con un cricket o clavija que la
se refleja hacia el interior del ambiente,      fija en el lugar adecuado.
evitándose que se pierda por el conducto             La cámara de humos. Se construye
del humo.                                       con ¡as paredes laterales inclinadas hacia
    Fácil eliminación de los gases de           adentro, formando un ángulo de 60° con
combustión. Se obtiene dotando a la             la horizontal. Esta inclinación comienza a
estufa de una garganta larga y estrecha,        unos 10 ó 20 cm por encima del dintel de
sobre el dintel del hogar, y de una             la boca del hogar y se prolonga hasta
cámara de humo con estante de hollín.           tocar los bordes del conducto de humo.
    El área o superficie de la garganta no           El estante de hollín tiene por objeto
será inferior a la del conducto de humo y       impedir que las comentes de aire frío al
su longitud será igual al ancho de la boca      descender por la chimenea, dificulten el
del hogar, no teniendo en ningún caso,          tiraje. Este escalón interior se extiende a
una sección menor de 10 cm.                     lo iargo de la garganta y su profundidad
    En la garganta y ocupando toda la           será de 10 a 20 cm mayor que el
superficie se coloca una lámina de hierro       diámetro del conducto de la chimenea.
 Dintel muy ANCHp                                       Falta estante de hollín
 Dispersa el humo hacia                                 El viento empuja ei humo
 el interior.                                           hacia abajo.
106        ALMANAIJUÍJ DEL BANCO DI SEGUROS OLL ESTADO
                                                   Estufa
                                                   común
                                                    tquiaro poro la
                                                    limpíalo de! asfonfa
                                                    da noUío.
                                                         CORTE
      PLANTA
          • ; ' / y ' 'V 1 '"'   • ' . '''' ¿ ^ '
                            ESTUFAS A LEÑA PARA CAMPAÑA Y PLAYA                   107
CONDUCTO OBUUUO
too nunca menor a
i/12 delatad d é l o
boca del hoqai1.- j
                                     . [CkHiDkot HUUQ
          i da 508                    'JwwcOdo con porf-
                                       ié lond atiaado.-
                                                       tacho mínimo: < Berna
                                                       Ancho máximo^ i Acma
                                                       Jtraa nunca in- •
                                                       fiwiof alo d«t •
                                                       c o n d u j o de ¡
                                                       hump,-           I
                                                                   Va efe lo
                                                                  lo b o c a
                     ALZADO                                               CORTE
I   inquio no moyoi
    da SM                                                     Estufas
                              uoGta
                              Profundidad n o m a n o r d a
       PLANTA                 AO     ni m o y o i * d a 60cms.-
            DEL ACIONES ENTDE LIS DIMENSIONES
           J5EL HOGIQ Y EL CONDUCTO DE HUMO
              tí O G i. [1     con D üC T O
           1HCHC      U T O P QOFUH QEDONDC C Í C T U G U L I Q
           " O.70    '•f
                      0 60      0*0     /       U5   a z i 1 a Zi
             0.7B - i 0 70      0 40    / O J O      0.21 « 0 S I
             0 B0     0- 70 ~[ 0.40      / o s o       21 _q_ib
             0 80     0. 79 + 0-4 5                            )J
                                         /   0 30
             ó es i D. 75       0_40         D 3       21 > 0
             0 B5     0.7 5 " T 0.4 S   /     - -0-    ít . ó~ÍS
           -J-  QS
                      bV75"   T
                                074 5
                           a so 1"
                                        y~n 3 B
                                      - / as8
                                                       35 .
                                                    "ó 55 > 0
                                                                           ^H
             1. 20    0. 80 ' 0.4 9     'f 05B      0 35 • 0
108                     ALMANAQIS DEL BANCO DE SEGUROS ULL ESTADO
       Estufa
       en
       ángulo
    Repetimos: el área del conducto no            Accesorios complementarios. La
será en ningún caso inferior a un décimo      hornalla de barrotes de hierro, a veces
de la superficie de la boca de la estufa.     llamado brasero, sobre la que arden los
    El conducto se elevará verticalmenle;     trozos de leña, comúnmente descansa
en todos los casos, el e¡e del hogar debe     sobre cuatro o seis patas según dibujo.
coincidir con el eje de la cámara de          Tradicionalmente, también se usan
humos. La terminación superior del            alargados caballetes de metal, llamados
conducto debe sobrepasar en unos              morrillos.
70 cm la cumbrera más alta del techo,             El frente o cabezal de éstos se
para evitar que remolinos de viento des-      realiza en bronce o en hierro forjado,
ciendan por la chimenea. No es ne-            cumpliendo a más de soporte, una
cesario la construcción del sombrero en       finalidad decorativa.
la chimenea. La base o cimiento de estas          Frente a uno de los pilares de la
estufas estará formada por una plan-          estufa tendremos juego de utensilios con
chadita de unos 10 cm de espesor de           su respectiva percha, en bronce o hierro,
hormigón armado, llevando varillas de        compuesto de tenaza, atizador, pala y
8 mm en malla de 15 cm de lado.              cepillo.
                                                  Además es práctico disponer de un
  Estufa para un ángulo de ambiente          cofre para leña, o en su defecto realizar
    Las prescripciones constructivas         al costado de la estufa un nicho o
generales, indicadas para una estufa         cavidad con capacidad para almacenar
común son totalmente aplicables a la         astillas para dos o tres días.
Estufa de Ángulo.                                 En campaña es dable obseFvar
    Pero por carecer el ángulo de un         algunos adminículos accesorios, que
ambiente, de la superficie para el            instalados dentro del hogar de la estufa,
más fácil desarrollo constructivo,           permiten calentar la pava para cebar ef
debemos sopesar minuciosamente               mate, y asimismo asar algún chu-
algunos detalles de albañilería              rrasquito a la madrugada como también
particulares a cada caso, al realizar        arrimar un choricito criollo a la hora del
la estufa.                                   copetín.
    Registro de tiro. Si el formato de la         Conservación. La limpieza es tarea
estufa, impidiera accionar el registro por   importante en la conservación de las
una manivela lateral, aquel podrá ser        estufas. La presencia de hollín en las
regulado por un dispositivo frontal.         cámara de gases y en el conducto hacen
                                             lenta la salida del humo y dificulta el tiro.
                                                  Si es posible, el estante de la cámara
                             ESTUFAS A LtíiA PARA CAMPANA Y PLAYA                          109
    Cuadro de relación entre las medidas del hogar y el cañón de la chimen
       Estufas            Para un hogar de             Corresponde un caño de humo
                     ancho      alto     prof.        redondo diámetro rectangular
                      0,60      0,60     0,40                 0,25       0,21   x   0,21
                      0,70      0.60     0,40                 0,25       0,21   x   0,21
                      0,75      0,70     0,40                 0,30       0,21   x   0,33
  Chicas              0,75      0,75     0,45                 0,30       0,21   x   0.33
                      0,80      0,70     0,40                 0,30       0,21   x   0,33
                      0,80      0,75     0,45                 0,30       0,21   x   0,33
                      0,85        0,75        0,40            0,30       0,21   x   0,33
                      0,85        0,77        0,45            0,30       0,21   x   0,33
  Medianas
                      0,90        0,75        0,45            0,38       0,33   x   0,33
                      1,00        0,75        0,45            0,38       0,33   x   0,33
                      1,05        0,75       0,45             0,38       0,33   x   0,33
 HrünHpQ
                      1,05        0,75       0,50             0,38       0,33   x   0,33
 U l tU'VJCO
                      1,20        0,80       0,45             0,38       0,33   x   0,33
                      1,20        0,80       0,50             0,38       0,33   x   0,33
                      1,35        0,85       0,50            0,45        0,33   x 0,45
                      1,35        0,90       0,60            0,45        0,33   x 0,45
                      1,50        0,90       0,60            0,45        0,45   x 0,45
 Muy grandes
                      1,50        1,00       0,55            0,45        0,45   x 0,45
                      1,80        1,00       0,55            0,45        0,45   X 0,45
                      1,80        1,05       0,60            0,45        0,45   X 0,45
dispondrá de una pequeña ventanilla de              Una estufa de medidas exageradas
metal que mire al exterior de la casa y         consumirá demasiado combustible
posibilite la extracción de los residuos.       quedando fuera de escala respecto al
    Selección de las medidas de una             ambiente; en contrapartida una estufa
estufa. Para los cálculo y medida de una        chica no alcanza a templar el local, lo
estufa, partiremos de una base que sirva        que a la postre significa un artefacto
de patrón; y en razón de ella pro-              totalmente innecesario.
yectaremos la más adecuada a cada                   Ubicación. El mejor lugar para
ambiente.                                       emplazar una estufa, será aquel sector
    Supongamos una habitación de 5.50           de la habitación, que permita una amplía
x 6.00 m, es decir una superficie de            y condigna comodidad libre pues de ia
33 m i con una altura de 3 m, lo que            circulación de personas que transiten de
arroja un cubaje próximo a los 100 nf.          un ambiente a otra.
    100 m3 son servidos perfectamente               En el cuarto de estar, por ejemplo,
por una estufa cuyo hogar presenta una          buscaremos además espacio suficiente
boca de 1 m de ancho.                           con el objetivo de instalar confortable
    Esta ecuación base, no es absoluta          sofá con sus respectivos sillones o
ya que en el mantenimiento de la                poltronas y banquetas ratonas,
temperatura ambiental, influye el número        a I alcance de bajas mesitas y portava-
de aberturas (puertas y ventanas), el           sos,que permitirán el agrupamiento de
ajuste de éstas, la eventual caja de            familiares y amigos rodeando el fuego.
escalera en edificios de dos plantas, los           Generalmente la espaciosidad se
materiales de construcción empleados, el        logra en los extremos, o en algún ángulo
número de personas que frecuentan,              de la habitación.
etc., etc.                                          Constructivamente las estufas podrán
110                      ALMANAQUE DFL BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO
                                                Estufa con cámara calefactora
                                     Estufa
                                       con
                                   Cámara
                                Calefactora
                                                               ALZADO
                                     PLANTA
                                                dos a soga (a lo largo), con lo cual
                                                quedan las juntas perfectamente traba-
desarrollarse dentro de la habitación,          das tanto vertical como horizontalmente.
como también proyectarse fuera de ésta.             Para acentuar el claroscuro del
La mayor libertad se obtiene, levantando        paramento o pared, haremos resaltar en
la estufa contra una pared entera que de        1 cm las fajas verticales con el dibujo del
al exterior de la finca.                        aparejo-
    Frente. Actualmente existe una                  Este tipo de pared de prolija
tendencia a simplificar la apariencia o         terminacióna se ejecutará utilizando
frentes de las estufas, realizándolas a ras     ladrillos de 1 seleccionados.
de los paramentos (paredes); sin                    Asimismo hemos tenido oportunidad
embargo se obtiene una mayor ex-                de ver hermosas realizaciones con
presividad constructiva, acusando               ladrillones tipo rejilla.
salientes parciales a determinados
elementos: umbral, jambas, dinteles,            Estufa a leña con cámara calefactora y
 repisa, etc.                                              campana radiante
    Si los exteriores de la estufa se              Pretendiendo un mejor rendimiento
 realizaran con ladrillo visto (sin revocar),   de combustible, y una más uniforme
 buscaríamos que el aparejo, tenga una          calefacción del ambiente, se ha
trabazón estética.                              estudiado una estufa en ciertos as-
     Aconsejamos el sistema flamenco, es        pectos, altamente novedosa, que sin
 decir, en una misma hilada se colocan          perder los clásicos atributos y ca-
 los ladrillos uno a tizón (transversal) y      racterísticas generales de las tra-
                                                dicionales chimeneas, conjuga efi-
                                                cientemente practicidad y belleza no
                                                exenta de suntuosidad ornamental.
                                    ESTUFAS A LEÑA PARA CAMPAÑA Y PLAYA                                 111
   Estufa con cámara calefactora                                                   HOGAR
        DtUrreflo da Lo £O-a (Mi hcqqr
           *               .,» .         +
      I Chimeneas
                                         St ftvcmiael iriafl con írpu ytfl*f
                                         da la chinana*. l^neJ'iEiea
     Desde el punto de vista técnico la                                        Funcionamiento
estufa proyectada encara un alto
aprovechamiento del combustible, para lo                              Cámara calefactora. El aire frío del
cual concilia tres conocidos principios de                        ambiente es tomado a nivel del piso en el
la termodinámica de gases:                                        frente de la base del hogar y a través de
                                                                  aberturas circulares de 5 cm de diámetro,
- Calor por radiación = hogar                                     equipadas de vistosas rejillas de alambre
- Calor por convexión y circulación =                             de bronce que interceptan el polvo del
   cámara de aire y ductos
                                                                  piso.
- Calor por conducción y radiación =                                  El aire se dirige a la cámara calefac-
   campana metálica
                                                                  tora, formado por el espacio dejado entre
    El modelo expuesto será realizado                             tas paredes y piso del hogar que son de
por un prolijo herrero, no descartando la
intervención feliz de un aficionado                               hierro (chapa N° 14 y N° 10 respecti-
artesano, que deberán seguir aten-                                vamente); el aire al ser calentado, es im-
tamente los detalles de las láminas.                              pelido hacia dos aberturas rectangulares
112                       ALMANAQLJfc DEI. BANCO DE SEGUROS DEL ESTADO
                                                   Morrillos
                                                   Hn Marro forjado o bronca.
                                                                                 Utensilios
                    r
                  r mayara o
          Estufas
          Accesorios
                                                                                Pala   Escobilla
                             Estufa
                                con
                            cámara
                        caíefactora
                                                 superpuestas, separadas entre sí 3 cm.
                                                      La interior es de hierro N° 20, en
                                                 cuanto a su exterior podría utilizarse
                                                 chapa de bronce o cobre a fin de lograr
                                                  un mejor aspecto o acentuar Ja pre-
                                                 sentación.
                                                      La chapa vista en cobre o bronce
                                                 será martelinado o bruñida.
                                                      El pulido natural se mantiene dándole
                                                 una capa de barniz cristal o ni-
                                                 trocelulosa.
                                                      En el orden de no acrecentar gastos
                                                 en demasía (las chapas de bronce o
                                                 cobre, insumen un alto costo), podemos
                                                 construir la campana con una sola y
                                                 resistente chapa de hierro. Las junturas
                                                 y ángulos serán soldados a la autógena
                                                 o eléctricamente.
                                                      Se evitarán nervaduras internas, que
                                                 dificulten el deslizamiento del humo; por
                                                 su simple estructura esta campana será
ubicadas a ambos lados de la estufa y a          de tipo autoportante, para lo cual tendrá
una altura de 1.50 m a 1.80 m.                   patas para su amuramiento. A fin de
    Pero asimismo este aire por                  mejorar su aspecto exterior, la pin-
intermedio de ductos rectangulares de            taremos con un producto resistente al
cemento amianto (fibrolit), empotrados en        calor: el broncil, que prepararemos
la pared, podrá ser desviado hacia otros         caseramente en base a una mezcla de
ambientes para su caldeamiento.                  polvo de bronce y nitrocelulosa (barniz
      Campana de humo radiante. La               cristal).
campana está revestida por dos chapas
Contra el fuego sólo el Banco de Seguros
del Estado es más efectivo que el agua.
 Un cortocircuito, una explosión o una      le costará unos pocos dólares al año.
 pequeña llama pueden ocasionarle           Porque contra el fuego sólo un buen
 enormes daños en su hogar. Solamente       seguro es más efectivo que el agua.
 la acción del humo es capaz de estropear
 en pocos minutos, pintura, alfombras,      No se pongo en manos de quienes sólo
 tapizados, electrodomésticos,       etc.   se preocupan por hacer negocio.
 Evitar pérdidas de miles de dólares, o     Confíe en la gente de su país.
 través del Banco de Seguros del Estado     Saldrá ganando.
                                 B SE
                          BANCO DE SEGUROS
         EN URUGUAY, NADIE LE DA MAS SEGURIDAD.