Desarrollo normal y
variantes.
CRÁNEO PEDIÁTRICO
Dra Alice Barrios D.
PROPORCIONES CRÁNEOFACIALES NORMALES.
• RN a término, la relación cráneo/cara es de 4:1.
• Suturas, fontanelas, sincondrosis.
• Marcas vasculares: senos durales venosos, venas
emisarias diploicas y vasos meningeos.
• Huesos wormianos, son osículos intrasuturales que
aparecen con frecuencia en las suturas
lambdoidea, sagital posterior y escamosa,
variantes, aunque si son prominentes se debe
sospechar osteogénesis imp., displasia
cleidocraneal, hipotiroidismo, hipofosfatasia etc.
• Marcas de las circunvoluciones.
ANOMALÍAS DEL TAMAÑO DEL CRÁNEO.
• Aumento o disminución del volumen intracraneal,
incremento del grosor de la calota.
• Anomalías de la densidad del cráneo.
• Defectos en la bóveda.
• Aumento de la presión intracraneal.
• Calcificaciones intracraneales: Fisiológicas:Pineal,
plexos coroides, lig. Interclinoideo, petroclinoideo.
Durales; hoz, tentorio.
Masc.3 años. Relación cráneo/cara 2,5:1
Relación 1,5:1
Diástasis de suturas
Huesos wormianos. Displasia
Cleidocraneal.
Agujeros parietales
Foramina parietal
Talasemia
Anemia ferropénica
Histiocitosis
Hipertensión intracraneal
Osteogénesis imperfecta
Hipotiroidismo
Craneosinostosis sagital
Craneosinostosis universal.
Sinostosis sagital
Sinostosis coronal
Sinostosis coronal unilateral
Cráneo lacunia: displasia mesenquimal asociada a
mielomeningocele, mielocele y encefalocele.
CAUSAS DE MICROCEFALIA.
CAUSAS DE MACROCEFALIA.
CAUSAS DE DEFECTO DE LA CALOTA.
Microcefalia
Cráneo lacunia
Citomegalovirus
Acondroplasia neonatal
Encefalocele occipital
Meningocele frontal
Holoprosencefalia
Holoprosencefalia alobar
Malformación de Dandy-Walker
Estenosis acueducto de silvio
Esquizoencefalia
Heterotopia neuronal
Lisencefalia
Agenesia parcial del cuerpo calloso
Agenesia del cuerpo calloso
RM cráneo normal.
Encefalomalacia multiquística
Diagnóstico
M.T neuroblastoma
Neurocutaneous melanosis with an associated Dandy-Walker variant
11 meses, fiebre, letargia.
Déficit motor izq. Corteza y sust
Blanca de parietales, región insular y tálamo
izq.
Fiebre de seis dias de evolución, convulsión
tónico clónica, áreas hipereintensas
En corteza y sustancia blanca adyacente,
regiones frontales y parietales
Senos frontales
Las cavidades demostradas por los estudios mencionados
permiten ver la transparencia de las mismas o la opacidad
debido a un proceso infeccioso u ocupativo como la
presencia de un mucocele; esta entidad puede destruir los
márgenes óseos de estas cavidades.
Celdillas etmoidales
Con frecuencia se ven afectadas por procesos infecciosos
que se demuestran mejor en la proyección fronto-placa
llamada también de Caldwell.
Senos maxilares
Se evalúan mejor en la proyección de Waters. Son los que
con más frecuencia se afectan y opacifican por sinusitis. El
cáncer de la región es poco frecuente.