[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas5 páginas

Investigación en Enfermería.

Este documento presenta un cuestionario de lectura sobre la evolución y tendencias de la investigación en enfermería. Explica que la investigación en enfermería valida y genera nuevo conocimiento para mejorar la práctica clínica y los resultados de los pacientes. Describe los propósitos de la investigación en enfermería y la importancia de la evidencia en la práctica. Resalta las contribuciones de Florence Nightingale y resume las etapas de evolución de la investigación en enfermería desde 1900 hasta la actualidad, destacando los tipos

Cargado por

reydelpop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
378 vistas5 páginas

Investigación en Enfermería.

Este documento presenta un cuestionario de lectura sobre la evolución y tendencias de la investigación en enfermería. Explica que la investigación en enfermería valida y genera nuevo conocimiento para mejorar la práctica clínica y los resultados de los pacientes. Describe los propósitos de la investigación en enfermería y la importancia de la evidencia en la práctica. Resalta las contribuciones de Florence Nightingale y resume las etapas de evolución de la investigación en enfermería desde 1900 hasta la actualidad, destacando los tipos

Cargado por

reydelpop
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTNOMA DE MXICO

PROGRAMA DE MAESTRA EN ENFERMERA

PERSPECTIVAS TERICO- METODOLGICAS DE LA INVESTIGACIN

Cuestionario de Lectura: Evolucin y Tendencias de la Investigacin en

Enfermera

Dr. Juan Pineda Olvera


Dra. Mara de los ngeles Godnez Rodrguez

ROJAS CASTILLO XOCHITL


305058775

1. QU ES LA INVESTIGACION EN ENFERMERA?
Es la bsqueda o estudio sistemtico y minucioso que valida y mejora el conocimiento
existente y desarrolla nuevos conocimientos en la enfermera como en la educacin,
administracin, servicios sanitarios.
Es decir es un proceso cientfico que valida y genera nuevo conocimiento; es necesaria
porque es una profesin practica y necesita conocimientos actualizados para mejorar la
prctica clnica que promuevan resultados positivos en los pacientes y su familia. Adems
aporta experiencias de aprendizaje de alta calidad a los alumnos que se encuentran en
formacin por lo que obtendrn el conocimiento ms actualizado y a su vez actualizaran al
profesional operativo.
E implementar intervenciones que desarrollen y mejoren el conocimiento de los
profesionales. Aporta experiencias de aprendizaje de alta calidad tanto a los profesionales
como a los alumnos en formacin, mejorando la calidad de la atencin.

2. CUALES SON LOS PROPOSITOS DE LA INVESTIGACIN?

Segn la literatura nacional y continental existen tres propsitos:

El primero es delinear las bases cientficas del conocimiento para la prctica, que
sirvan para construir la disciplina as producir principios descriptivos, explicativos
y predictivos
Segundo contribuir a una mayor eficiencia de los servicios de salud y de
enfermera con el fin de asegurar la calidad y efectividad en la relacin costobeneficio.
Tercero atender las necesidades de salud, bienestar y calidad de vida de la
poblacin.

3.- CUL ES LA IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIN PARA LA PRCTICA


ENFERMERA BASADA EN LA EVIDENCIA?

Promover resultados de calidad y rentables para los pacientes, sus familias, los
profesionales sanitarios y el sistema sanitario, es decir integrar la evidencia de
investigacin en la experiencia clnica y las necesidades y valores de los pacientes as
podran centrarse en la promocin de la salud, la prevencin, tratamiento y rehabilitacin
de enfermedades, desarrollando protocolos y guas para la implementacin de
intervenciones de enfermera.

4.- CUL ES
INVETIGACIN?

LA APORTACIN

DE

FLORENCIA

NIGTINGALE

A AL

Florencia Nigtingale aseguraba que la enfermera necesitaba conocimiento objetivo


derivado de las ciencias bsicas, en principios cientficos. Las investigaciones de
Nigtingale se centraron en la importancia de un entorno saludable en la promocin del
bienestar fsico y mental del paciente, durante la Guerra de Crimea con lo que consigui
cambiar la manera en que la sociedad vea el cuidado de los enfermos, reconociendo su
derecho a tener una alimentacin adecuada, cuarteles y tratamientos adecuados con lo
que consigui disminuir la tasa de mortalidad de 43% al 2%, por lo que su investigacin
dio la pauta para futuras investigaciones utilizando el conocimiento de la investigacin
para hacer cambios en los cuidados de los enfermos.

5.- POR ETAPAS DESCRIBA LA EVOLUCION DE LA INVESTIGACIN EN


ENFERMERA

Primera etapa de 1900-1970: se publica por primera vez el American Journal of Nursing y
los primeros estudios de casos clnicos en 1920, el Teachers College en la Columbia
University ofrece el programa de doctorado para enfermeras en 1923 y Yale University el
primer master en 1929.
En 1950 la American Nurses Association (ANA) realiza un estudio sobre funciones y
actividades de enfermera, con el cual declara las funciones estndares y cualificaciones
para enfermeras profesionales, las investigaciones realizadas por ANA y grupos de
especialidad sentaron las bases para los estndares de la prctica enfermera, en 1950 y
1960 las escuelas de enfermera introducen la investigacin en la diplomatura y master,
en 1960 los estudios clnicos se centraron en los cuidados de calidad y desarrollo de
criterios para medir los resultados en los pacientes.
En 1963 la ANA patrocino el primer congreso de investigacin en enfermera para
promover la comunicacin de los hallazgos de investigacin y su utilizacin en la prctica
clnica, en 1970 las enfermeras desarrollaron modelos, marcos conceptuales y teoras
para dirigir la prctica enfermera, en 1972 se crea el Council Of Nurse Researchers para
promover actividades de investigacin, aportar intercambio de ideas y reconocer la
excelencia en investigacin, as como patrocinar programas de investigacin nacional e
internacional.
Stetler y Marra desarrollaron el primer modelo de enfermera para promover la aplicacin
de hallazgos de investigacin en la prctica, en 1992 se fund el Cochrane Center.

Segunda etapa 1980-1990: El objeto fue la investigacin clnica y las revistas clnicas, en
1983 se public el primer volumen de Annual Review of Nursing Research organizada en
cuatro reas practica enfermera, presentacin de cuidados enfermeros, educacin
enfermera y profesin enfermera, se introdujo la investigacin cualitativa y su objetivo era
holstico con objeto de descubrir el significado de los conocimientos de los fenmenos
relacionados con la enfermera.
En 1985 se crea el National Center for Nursing Research cuyo propsito es la realizacin
y divulgacin del conocimiento generado por investigacin bsica y clnica de enfermera.

La investigacin de resultados surgi como una metodologa importante para documentar


la eficacia de los servicios sanitarios en 1990, y se funda la Agency for Health Care Policy
and Research para facilitar la realizacin de investigacin de resultados, y se encarg de
publicar las primeras pautas para la prctica clnica. David Eddy fue el primero en utilizar
el trmino basado en evidencia en el mismo ao.

Tercera etapa siglo XXI: El enfoque de enfermera en el siglo XXI es el desarrollo de una
base de conocimientos cientficos para implementar la practica basada en evidencia, el
National Institute of Nursing Research trata de ampliar los fondos para la investigacin
cuantitativa, cualitativa y de resultados en enfermera para tener conocimientos en
prctica enfermera. La Agency for Healthcare Research and Quality patrocina la
investigacin basada en evidencia sobre resultados, calidad, coste uso y acceso sanitario.
Se publican dos nuevas revistas de investigacin Biological Research for Nursing (2000) y
Woldviews on Evidence-Based Nursing (2004), y en 2006 la American Association of
Collages of Nursing creo futuras directrices a la disciplina para garantizar una
investigacin eficaz de enfermera se debe de crear una cultura de investigacin
proporcionar programas educativos de gran calidad as como la obtencin de fondos para
la investigacin bsica.

6.- QUE TIPOS DE ESTUDIOS HAN SIDO REPRESENTATIVOS EN CADA UNA DE


LAS ETAPAS ANALIZADAS

En la primera etapa los estudios de casos clnicos realizan un anlisis en profundidad,


descriptiva sistemtica de un paciente o grupo de pacientes para promover el
conocimiento de las intervenciones.
En la segunda etapa el estudio clnico y las revistas clnicas eran mayora sin embargo a
finales de 1070 el estudio cualitativo comienza a reconocerse cuyo objetivo era holstico
con objeto de descubrir el significado y tener nuevas perspectivas y conocimientos de los
fenmenos relacionados con la enfermera. Tambin el estudio de resultados se reconoce
como una metodologa para documentar la eficacia de los servicios sanitarios.
En la tercera etapa se observa que se encuentran todos los estudios anteriores, casos
clnicos, cualitativo, de resultados, sin embargo se da ms importancia al estudio basado
en evidencia sobre resultados, calidad, coste, uso y acceso sanitario.

7.-CON BASE EN LAS LECTURAS RECOMENDADAS REALICE UNA REFLEXIN


SOBRE LAS TENDENCIAS DE LA INVESTIGACIN EN MXICO

Se observa como las tendencias de investigacin en Mxico estn transformndose


siendo la principal temtica la clnica seguida de la comunitaria, educacin, administracin
y dems, teniendo en cuenta que en tiempos pasados la principal temtica era la

formacin de recursos humanos, si bien es cierto que se puede observar un avance en la


investigacin en enfermera en Mxico es importante sealar que an falta avanzar ms
ya que la investigacin la realizan las enfermeras que tienen un grado acadmico de
posgrado, adems de ser estudios cuantitativos la mayora descriptivos y muy pocos
experimentales, en los estudios cualitativos son la mayora etnogrficos, seguidos de la
teora fundamentada, y los fenomenolgicos, adems de que las investigaciones surgen
de instituciones acadmicas y son financiadas por los propios autores que tienen grado de
maestra en su mayora, se puede observar al falta de apoyo para la investigacin en
enfermera y como la instituciones educativas tratan de introducir la investigacin en los
alumnos. Se deben de realizar investigaciones experimentales que tengan un nivel de
impacto importante.

También podría gustarte