ENSAYO
MARIO
VARGAS
LLOSA:
Travesuras
de
la
nia
mala
Este libro habla sobre el amor. El amor es pues el hilo argumental de la primera
novela que he ledo de este autor, al que suelo seguir en la prensa, aunque
polticamente me encuentre muy lejos de sus ideas. Quizs este motivo me ha
llevado a un alejamiento consciente de su obra, hasta que los mltiples
comentarios favorables a sus dotes como novelista me han impulsado a leer al fin
alguno de sus libros. Eleg "Travesuras de la nia mala". Y me encontr con una
impresionante historia de amor, un amor tan ciego y tan estpido que conmueve al
lector
desde
la
primera
pgina.
La historia gira en torno a dos personajes principales: Ricardo y una misteriosa
mujer que cambia constantemente de nombre y que nosotros conocemos como "la
chilenita". Ricardo est perdidamente enamorado de ella desde que era un nio y
la conoci en Miraflores, el barrio de Per donde ambos vivan. Sus vidas se
entrecruzarn una y otra vez durante los siguientes aos, en escenarios tan
lejanos como Pars -donde transcurre la mayor parte de la novela-, Londres, Tokio
o Madrid. Ricardo no conseguir nunca quitarse de la cabeza a su adorada
chilenita, una femme fatale -de ah su apelativo de "nia mala"- que lo utiliza una y
otra vez y le abandona cada vez que le apetece, para desaparecer durante aos,
dejando a nuestro protagonista desconsolado y repitindose a s mismo que es la
ltima vez que se deja seducir por ella. La nia mala es una mujer llena de
contradicciones, pues aunque siente una gran atraccin por el lujo y la riqueza,
que es lo que persigue desde el comienzo de la historia, en ningn momento nos
aparece como una persona feliz, excepto en los breves instantes que pasa con
Ricardo, el nio bueno que la perdona una y otra vez y que corre a su encuentro
olvidando su ltimo desplante. l es consciente en todo momento de lo absurdo de
este amor, un amor que l siente como no correspondido, pero es incapaz de
renunciar a ella, y no duda en sacrificar todos sus ahorros cuando es necesario
para cuidarla, an sabiendo que la nia mala no tardara en desplegar sus alas y
alzar
de
nuevo
el
vuelo
muy
lejos
de
l.
Ya al final de la novela conocemos el verdadero origen de la chilenita, que naci y
se cri entre chabolas y miseria, y que ya desde pequea soaba con ese mundo
de lujo y de excesos que a ella le quedaba tan lejos. De ah su empeo constante
en borrar sus orgenes y hacerse pasar por otras personas, cambiando
constantemente de identidad, sin saber que esa pasin por la riqueza -o
sabindolo y siendo incapaz de vencer ese apego al lujo, que podra considerarse
una especie de enfermedad- le traera una gran infelicidad a lo largo de toda su
vida. Es una persona que se hace dao a s misma hasta llegar casi hasta
autodestruirse, y ser el propio Ricardo el que la saque de ese estado de ruina,
logrando que vuelva a florecer, aunque no por mucho tiempo.
Travesuras de la nia mala es ante todo una novela sobre lo absurdo del amor,
que a veces nos arrastra a historias sin sentido en el que, en lugar de crecer como
personas, nos hacemos ms pequeos y ms dbiles. Es tambin una novela
sobre la bsqueda de la felicidad, que no siempre encontramos, y sobre la pasin
y sus imprevisibles consecuencias. Ricardo se nos aparece como una especie de
tonto enamorado que no sabe cmo librarse de la pasin que siente por la nia
mala, pero a ratos ella tambin nos muestra su debilidad y su cara amable y
simptica, que sin embargo se empea en cometer los mismos errores una y otra
vez, hasta anularse como persona. Y ese es el mayor logro del libro, que los
personajes parezcan tan inverosmiles y tan reales a la vez. Pues el mundo est
lleno de parejas as, nios o nias buenos que se enamoran de malas personas,
sin que nadie sepa an explicar la razn de estas locuras de amor.
Travesuras de la nia mala
(Resumen
ten
en
del
cuenta
libro
que
contiene
de
detalles
Vargas
muy
precisos
Llosa,
sobre
el
libro.)
El escritor peruano Mario Vargas Llosa, brinda un extraordinario regalo a sus
lectores, con la deliciosa novela Travesuras de la Nia Mala. Este autor posee un
magnfico
manejo
de
la
letra
escrita,
es
esplndido.
En este libro se aprecia la vida de la Nia Mala desde que era una chiquilla.
Inquieta por naturaleza as como rebelde, dispuesta a romper con todos los
esquemas y patrones sociales que le impidieran lograr que lo que se propusiera,
realmente
nunca
conoci
de
lmites.
La historia inicia en Per, cuando la Nia Mala, Lilly, contaba con unos pocos aos
de vida. Era una chica graciosa que pretenda llamar la atencin de las personas
con las que interactuaba. Siempre fue la mejor para bailar y quien gozaba de ser
atractiva para los muchachos del barrio, lo que incrementaba su ego. Ricardo
Somocurcio era el que encabezaba la lista de pretendientes. Qued enamorado
perdidamente
de
ella
desde
entonces,
le
arrob
el
corazn.
Ella se deca originaria de Chile y se haca pasar por una jovencita proveniente de
una familia de muchos recursos econmicos, hasta que se encontr con quien la
cuestion acerca de familias chilenas reconocidas y ella se vio en la penosa
situacin de desconocerlas, lo que favoreci que se delatara su nacionalidad
fraudulenta.
Despus de algn tiempo que Ricardo cumpli su sueo de ir a Pars a
desempearse profesionalmente como traductor de varios idiomas, en la
UNESCO, rodeado de muy pocas amistades debido al reducido tiempo que tena
en la Ciudad Luz, contact con un paisano cuya ideologa era de corte
revolucionaria y
en determinados momentos trasladaba personas para enlistarse en las filas de los
movimientos sociales de Cuba. Entonces, despus de tantos aos, logr
reconocer a Lilly, pero no estaba seguro pues se la presentaron como Arlette, sin
embargo, l se dio cuenta en seguida de quin se trataba y sin mayor explicacin
ayud a su viaje a Cuba, en donde conoci y se hizo amante de uno de los lderes
revolucionarios
de
aquel
pas.
Despus de algn tiempo ms, Ricardo estaba totalmente absorbido por sus
actividades de traductor tanto en Pars como en otros pases, conoci a un
compaero de trabajo, a quien apodaban el Trujimn, que era aficionado a la
coleccin de soldaditos de plomo. Un tipo un tanto raro pues se dedicaba a
trabajar, sin tener el ms mnimo tiempo para el amor ya que se haba prometido a
s
mismo
nunca
ms
volverse
enamorar.
Nuevamente se topa con la Nia Mala en Pars, cuando sta ya haba contrado
nupcias con un diplomtico francs. Fue cuando ella adopt el nombre de
Madame Arnoux. En ese encuentro se reconocieron mutuamente y vivieron un
romance clandestino, ratos de pasin ilimitada, en los que hacan derroche de
amor y de sensaciones. Ricardo, como su fiel enamorado, le propuso matrimonio
intilmente ya que ella le dijo que solamente se casara con aquel hombre que
fuera muy rico y poderoso. Para ella, Ricardo, es un Nio Bueno y con falta de
ambicin.
La Nia Mala abandon muy pronto al francs y huy a otro pas. Se fug con
toda la fortuna de su marido, sencillamente se desapareci del mapa. Ricardo, al
no saber de su paradero, comenz a sentirse desesperado por no tener claro
dnde localizarla, se senta mal, desamparado, por lo que decidi refugiarse en su
trabajo
en
los
viajes
que
ste
le
implicaban.
Somocurcio tuvo contacto con un viejo amigo peruano en Inglaterra, su nombre
era Juan, se dedicaba a pintar, consigui contratos para pintar a los caballos ms
finos y veloces de las carreras que se presentaban. Ricardo visitaba a Juan y lo
acompaaba al hipdromo. Estuvo en ese pas en repetidas ocasiones hasta que
se volvi a encontrar con la Nia Mala. Esta vez ya se haba convertido en Mrs.
Richardson, pues era la esposa de un potentado aficionado a los caballos.
Ricardo y la Nia Mala en ese reencuentro, establecieron otro idilio a escondidas,
en el que estaban presentes todas las prcticas amorosas sin ninguna reserva.
Ricardo se entregaba totalmente al placer de estar con el amor de su vida. Otra
vez haba cado en sus redes. l se senta traicionado y un imbcil por seguir
enamorado de una loca aventurera, pero su amor era ms fuerte que su voluntad
y se conformaba con esas sesiones amorosas en las que se haca ilusiones de
poseerla solamente para l, daba rienda suelta a sus emociones, no haba
ninguna
clase
de
limitacin.
En Inglaterra fue descubierto el matrimonio que la Nia Mala sostuvo con Arnoux,
lo
que
provoc
que
se
esfumara
nuevamente,
sin
dejar
rastro.
El Trujimn, quien coleccionaba los soldaditos de plomo, se traslad a Japn
pues tuvo la oportunidad de un mejor trabajo de traductor que en la UNESCO.
Sostena comunicacin con su amigo y le platicaba lo interesante de aquel pas,
las experiencias de trabajo, adems de las correspondientes al amor, pues llevaba
una relacin con una japonesita. Contra toda su voluntad, senta que su novia le
daba todo el amor, la aceptacin y la pasin en la intimidad que ambos
necesitaban. En el fondo no era as. La japonesita lo rechazaba pues no estaba
acostumbrada
que
la
trataran
con
tanta
dulzura.
La
hastiaba.
En una de las cartas que Ricardo recibi de su amigo de Japn, le coment que
conoci a su Nia Mala, lo que lo cimbr en su interior. Hizo todas las gestiones
necesarias para que fuera contratado en eventos de aquel pas, lo que facilitara
su
comunicacin
con
ella.
Lo
logr
emprendi
el
viaje.
Efectivamente, ahora la Nia Mala estaba involucrada con un japons dedicado a
negocios del contrabando de afrodisacos, mismos que lograba con la
colaboracin directa de ella. Una vez ms se enredaron sentimentalmente. Fukuda
conoca la historia que haba vivido y estuvo de acuerdo en invitar al Nio Bueno a
compartir con ellos una noche de copas, en la que Ricardo, al calor del sake,
estaba
envuelto
en
sensaciones
sentimientos
inmejorables.
La Nia Mala lo llev a su casa. Mareado por el alcohol y por el amor, iniciaron un
encuentro ntimo que lo condujo al xtasis, a otra dimensin del enamoramiento,
hasta el extremo del delirio. De repente al voltear hacia la puerta de la habitacin,
vio la silueta de Fukuda. Entre los olores, vapores y jugos corporales, se dio
cuenta de que el japons estaba mirando ese espectculo. Era un depravado, un
voyerista
sin
escrpulos.
Ricardo, preso del coraje, sali corriendo de ese recinto. La Nia Mala le deca
que no se fijara que no pasaba nada. El Nio Bueno sinti que su vida perda
significado,
quera
morirse.
Quien muri, efectivamente, fue su excompaero de la UNESCO, al darse cuenta
que la japonesita no corresponda a su amor. Despus de haber faltado a su
propia promesa de no enamorarse nunca, acab quitndose la vida ya que no
encontr
razn
alguna
para
continuar
sin
el
amor
de
su
japonesa.
Ricardo regres a Pars con el corazn destrozado. Prometindose a s mismo no
volver a ver a la Nia Mala, bajo ninguna circunstancia, estaba firme en ponerle
lmite a su situacin. No le permitira nuevamente burlarse de l, utilizarlo tan
vilmente.
Su trabajo era su principal refugio. Solo se dedicaba a acudir a la UNESCO y a los
contratos que le ofrecan en otros pases como traductor. Tena como vecino a un
matrimonio con un hijo adoptivo, Yilal, que no hablaba. Era tan fuerte la amistad
que pasaba la mayor parte de su tiempo libre compartiendo con ellos.
Despus de una comida con sus vecinos, por alguna razn les platic de la Nia
Mala, fue una catarsis el hecho de haber hablado de ella despus de tanto tiempo
de silencio. Rompi en llanto como si fuera un chiquillo. Confes que a veces
reciba llamadas telefnicas que rechazaba contestar, pues saba que era ella.
Cortaba la comunicacin pues no quera caer en lo mismo de siempre con Lilly,
Arlette, Madame Arnoux, Mrs. Richardson, o como se llamara la Nia Mala.
Una tarde que estaba trabajando en la traduccin de un libro del ruso al espaol,
se encontraba en un caf cercano a su casa, cuando con el rabo del ojo alcanz a
ver la figura de una mujer. Sin prestar mucha atencin, dirigi su mirada hacia ella
y se percat de que se trataba de la Nia Mala, quien estaba en una facha
deplorable, delgada y demacrada, despus de haberla visto siempre arreglada,
con ropa elegante, maquillajes que hacan resaltar su belleza y joyas finas.
Se sent a su lado a tomar una taza de t al tiempo que le platic toda la historia
de los ltimos aos que haban pasado, despus de Fukuda. Fue descubierta por
la polica de Lagos, en uno de sus viajes para contrabandear afrodisacos. En la
prisin fue vctima de las ms terribles vejaciones fsicas que trastocaron su salud
emocional.
Por
eso
estaba
en
esas
condiciones
tan
deprimentes.
El Nio Bueno se la llev a vivir a su casa. Se percat que estaba muy daada y
que sufra de trastornos postraumticos que la podan llevar a un grado importante
de
crisis
de
pnico.
En su estancia con l, la Nia Mala hizo muy buena amistad con Yilal, quien tuvo
mucha apertura con ella y en alguna ocasin emiti por primera vez unas
palabritas. Lo que signific un alivio para sus padres adoptivos, as como la alegra
ms
grande
que
jams
les
hubiera
dado.
Elena Gravoski, mam de Yilal, ejerca la medicina en un hospital de la ciudad de
Pars. Ofreci a Ricardo canalizar a la Nia Mala con un mdico especialista en
problemas emocionales extremos como el padecimiento que la aquejaba.
Accedieron a consultar al mdico quien le ofreci un tratamiento de rehabilitacin
por una temporada ms o menos larga. Ricardo lo coste, para lo que tuvo que
depositar en la clnica todos sus ahorros de aos, adems de establecer un
compromiso de pagos parciales, con el fin de que la Nia Mala sanara. La clnica
exiga demostrar la calidad legal de la paciente y debido a que tena una situacin
irregular,
decidieron
casarse,
para
solventar
el
requisito.
Somocurcio trabajaba como un condenado para poder cumplir con el precio de la
rehabilitacin. Una vez que fue dada de alta,
el mdico platic en privado, le hizo una serie de recomendaciones en caso de
que se le presentaran ataques de pnico. Le sugiri paciencia y un trato de ternura
con
amor
excesivo,
sin
lmites.
La Nia Mala consigui restablecerse y decidi que necesitaba tener una actividad
para sentirse mejor, lo que logr sin empacho ya que contaba con un pasaporte
francs
que
le
abri
las
puertas
del
mbito
laboral.
Solamente pas un poco de tiempo para que la Nia Mala volviera a emprender el
vuelo. Ricardo estuvo a punto de quitarse la vida pero logr mantener la calma. Se
senta peor, burlado, que haba faltado a sus promesas, ms imbcil que nunca.
Estabiliz
su
situacin
emocional
pero
sin
darle
sentido
su
vida.
Unos cuntos aos ms y la Nia Mala reapareci. Ricardo la corri, le dijo que lo
dejara en paz, que no quera saber nada de ella. Por fin haba podido marcar los
lmites que nunca haba sido capaz de poner. La magia que ella posea sobre la
voluntad del Nio Bueno, lo hicieron acceder. Se fueron a vivir a una casa de su
propiedad y su intencin era hacerlo propietario del inmueble como una
indemnizacin a toda la vida que le dedic. Era su ltimo deseo. La Nia Mala
estaba condenada a morir por una enfermedad en fase terminal. Ricardo se
resisti, pero finalmente, pas los ltimos das a su lado. Seguramente la muerte
fue
la
que
puso
el
lmite
al
amor
de
su
vida.