PRUEBA SEMESTRAL DE LENGUAJE Y COMUNICACIN QUINTO
AO BASICO
NOMBRE
CURSO
FECHA
PUNTAJE TOTAL
PUNTAJE OBTENIDO
1.- Marca con una x la alternativa correcta. (12 puntos)
1. Se refiere al mundo de los sentimientos y es de
carcter subjetivo esta definicin corresponde a:
a) Genero Lirico
b) Gnero Narrativo
c) Genero Dramtico
d) N.A
3.- Las actitudes lricas pueden ser:
a) Apelativa
b) Enunciativa
c) c) Expresiva
d) Todas las anteriores
2.-El hablante lrico corresponde a:
a) El poeta
b) Quien expresa el sentimiento en el poema
c) El hecho o circunstancia
d) El estado de nimo del poeta.
5.- La expresin Eres un arco iris de
mltiples colores, tu Valparaso puerto
Principal, se refiere simblicamente a que
Valparaso es:
a) Un puerto oscuro, triste y sombro.
b) Un lugar enorme y cercano a la playa.
c) Un sitio bello por el colorido de sus casas y
lugares.
d) Una zona donde se pueden apreciar muchos
pintores.
6.- Segn lo ledo podemos concluir que en este
texto se manifiesta:
a) Una comparacin
b) una metfora
c) una hiprbole
d) Una anttesis
7.- En la siguiente frase, Las estrellas me
miraban, mientras mis ojos se dorman, la figura
literaria corresponde a:
8.- La figura literaria de la siguiente frase : El
mensaje lo entend claro como el agua corresponde
a: a) Metfora
b) Hiprbole
c) Comparacin
d) Epteto
a) Personificacin
b) Hiprbaton
c) Hiprbole
d) Comparacin
4.- Indica qu caracterstica es esencial en el
gnero literario lrico.
a) Posee dilogos entre el poeta y el lector de
poema.
b) Plantea temas relacionados con ancdotas y
sucesos histricos.
c) Expresa sentimientos a travs de figuras
literarias.
d) Presenta una estructura basada en escenas.
9.- La figura literaria predominante:
Me duele hasta el alma, al saber que no
estars a mi lado Corresponde a:
a) Metfora
b) Hiprbaton
c) Comparacin
d) Hiprbole
10.- En la siguiente estrofa:
Perdname madre si te hice llorar,
Perdname las veces que te hice rabiar,
No hay mujer en este mundo que ocupe tu lugar
Porque madre hay una sola y no se puede
reemplazar.
El hablante lrico es:
a) Una madre
b) Un hijo
c) Una persona que lo sabe todo
d) Trata del futuro.
11.- De acuerdo a la estrofa anterior, el motivo lrico
es:
12.- En la estrofa anterior, el temple de nimo del
hablante lrico es:
a) Triste
b) Alegre
c) Desesperado
d) Ninguna de las anteriores.
a) El odio
b) El amor
c) La angustia
d) El desprecio
Lee el siguiente texto y responde las preguntas (2 puntos cada una)
LOS PANECILLOS DE PASAS
Una vez, un padre le dijo a su hijo: -Por favor, vete deprisa al correo y treme
treinta estampillas. Y la madre aadi: -Ve a la panadera y compra tres panecillos
de pasas.
El nio sali corriendo con el dinero. Como el correo estaba cerca, se qued un
ratito a jugar en la calle con unos nios.
Luego fue corriendo al correo y compr tres sellos. Despus fue a la panadera y
compr treinta panecillos de pasas.
Al llegar a casa, el padre se ech a rer y dijo: -Bueno, pues ahora pegar
panecillos de pasas en mis cartas. Y la madre tambin se ech a rer. Prepararon
la merienda y comieron tantos panecillos de pasas que tuvieron dolor de
estmago.
Marca con una X la alternativa correcta.
1. - A dnde va de prisa el hijo?
a) Al comercio de la esquina.
b) A la ferretera.
c) Al correo.
2. -Qu le dice la madre?
a) Que vaya a la carnicera.
b) Que vaya a la panadera.
c) Que vaya a la frutera.
3. - Cuntas estampillas compra?
a) Cuatro.
b) Tres.
c) Treinta.
4. - Cuntos panecillos compr?
a) Tres.
b) Diez.
c) Treinta.
5. - Qu les pasa por comer tantos panecillos?
a) Dolor de estmago.
b) Dolor de cabeza.
c) Dolor de muelas.