[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

Control Del Libro Del Amor y Otros Demonios

Este documento presenta un control de lectura sobre la novela "Del amor y otros demonios" de Gabriel García Márquez. Consta de 10 preguntas de selección múltiple sobre detalles de la trama y los personajes, y 3 preguntas abiertas sobre eventos y temas claves de la historia. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
211 vistas3 páginas

Control Del Libro Del Amor y Otros Demonios

Este documento presenta un control de lectura sobre la novela "Del amor y otros demonios" de Gabriel García Márquez. Consta de 10 preguntas de selección múltiple sobre detalles de la trama y los personajes, y 3 preguntas abiertas sobre eventos y temas claves de la historia. El objetivo es evaluar la comprensión lectora de los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Colegio San Francisco

Machal
Asignatura: Lenguaje y Comunicacin
Profesor:
Paulina Flores
Curso:
II medio

NOMBRES

CONTROL DE LECTURA:
Del Amor y Otros Demonios

APELLIDO PATERNO

APELLIDO MATERNO

FECHA:__________
Ptje. Ideal: 32puntos

Ptje. Obtenido_____

Nota_____________

El nivel de exigencia es del 60 %, la prueba tiene un total de 32 puntos, para obtener la nota 4,0 debes
tener 19 puntos.

INSTRUCCIONES GENERALES:
1. Lee atentamente cada pregunta
2. Responde con letra clara y legible.
3. Antes de entregar revisa bien tu prueba.
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: - Leer comprensivamente.
- Escribir de manera clara y bien fundamentada.

I)

SELECCIN MLTIPLE
Encierre en un crculo la alternativa correcta (2 puntos c/u)
1. Quin es el(la) protagonista de la historia?
a) Cayetano Deleura
b) Dominga de Sarmiento
c) Sierva Mara
d) El Marqus de Casalduero
e) Bernanda.
2. Cul es el conflicto que desencadena todos los hechos narrados?
a) El que Sierva Mara fuese poseda por demonios.
b) La imposibilidad que tuvo el marqus de casarse con Dulce Olivia
c) La infidelidad de Bernanda.
d) El que sierva Mara fuese mordida por un perro rabioso.
e) El amor prohibido que surge entre Cayetano y Sierva Mara.
3. Sobre Sierva Mara es cierto que:
I.- Siendo blanca le gustaba convivir con los negros.
II.-Era muy amada por sus padres.
III.- Nunca se saba cundo estaba diciendo la verdad.
a)
b)
c)
d)
e)

Solo I.
Solo II.
II y III.
I y III.
I, II y III

4. A la primera persona a quien acudi el marqus a solicitar ayuda fue a:


a) Sagunta.
b) Abrenuncio.
c) Cayetano Deleura.
d) Toribio de Cceres y Virtudes.
e) La abadesa Josefa Miranda.

5. La virtud ms destacada y por la cual era conocido Abrenuncio era:


a) Prevea el da exacto de la muerte de sus pacientes.
b) Tena una de las bibliotecas ms enormes del pueblo.
c) Tena la cura para el mal de rabia.
d) Creaba medicinas milagrosas.
e) Hablaba perfectamente latn.
6. Sierva Mara jams se ha cortado el cabello porque:
a) Tena el cabello demasiado hermoso y nadie se atreva a cortrselo.
b) En ese tiempo no se cortaba el cabello de las mujeres hasta que se casaran.
c) Es una manda que se hizo cuando naci
d) As era la tradicin de la familia.
e) Ninguna de las anteriores
7. De qu autor eran los versos que Cayetano recitaba a Sierva Mara:
a) Pablo Neruda
b) Csar Vallejos
c) Luis de Gngora.
d) Garcilaso de la Vega
e) Gustavo Adolfo Bcquer.
8. Dulce Olivia era
I. La primera prometida que tuvo el marqus de Casalduero.
II. Una reclusa del manicomio de La Divina Pastora.
III. Alguien que cuidaba y limpiaba la casa del marqus sin que nadie se diese
cuenta.
a) Slo I
b) I y II
c) I y III
d) II y III
e) I, II y III
9. El nombre de negra de Sierva Mara era:
a) Mara Mandinga
b) Caridad del Cobre.
c) Sagunta.
d) Olalla.
e) Yoruba.
f) Encarnacin.
10. Cuando la abadesa encuentra por primera vez a sierva Mara en el convento
lo primero que hace es:
a) Darle la bienvenida.
b) Amonestarla por el alboroto que causaba.
c) Tratarla como a una endemoniada.
d) Quitarle los amuletos.
e) Darle una penitencia.

II. DESARROLLO
Lee atentamente las siguientes preguntas. Luego, responde utilizando letra
legible y sin faltas ortogrficas. Recuerda ser claro y preciso en tu respuesta, ya que los
errores de redaccin y ortografa le descontarn dcimas a tu nota final. (4 puntos c(/u)
1. En qu consista la cura de la felicidad sugerida por Abrenuncio?

2. Por qu sierva Mara es llevaba al convento?

3. Cree Ud. que sierva Mara estaba poseda por los demonios?Fundamente su
respuesta citando partes del texto.

También podría gustarte