NTP 474: Plataformas de trabajo en
carretillas elevadoras
Plataformes de travail sur chariots de manutention elevateurs
Working platforms on fork lift trucks
Redactor:
Jos M Tamborero del Pino
Ingeniero Industrial
CENTRO NACIONAL DE CONDICIONES DE TRABAJO
Introduccin
Aunque las funciones primarias de las carretillas elevadoras son la carga,
traslacin y descarga a distintos niveles de materiales diversos, su utilizacin
acoplando una plataforma de trabajo para efectuar trabajos en altura
espordicos y de corta duracin puede presentar una serie de ventajas desde
el punto de vista de seguridad frente a otros medios de acceso a alturas como
pueden ser las escaleras manuales. Esta seguridad se debe complementar,
una vez decidida su utilizacin para una intervencin concreta, con un
acoplamiento plataforma-horquillas de la carretilla perfecto y seguro y la
colocacin del conjunto lo ms cerca posible del punto de intervencin como
paso previo a la elevacin de la plataforma con el operario en su interior.
La creciente utilizacin de plataformas de trabajo de uso temporal acopladas a
las horquillas de las carretillas elevadoras sirve de base para la elaboracin de
esta NTP con el objetivo de dar consejos y normas para que el conjunto
plataforma-carretilla sea seguro para el usuario de la misma (fig.1).
Fig. 1: Vista general de un conjunto plataforma-carretilla elevadora
Se excluyen de esta NTP los casos en que haya movimiento de materiales o
personas de un nivel a otro, para los que no se deben utilizar este tipo de
conjunto. Tampoco se deben utilizar para elaborar pedidos o recoger materiales
almacenados en altura para lo que existen distintos tipos de aparatos o
mquinas especialmente diseados para ello.
El contenido de esta nota tcnica abarca los riesgos relativos a la utilizacin y
los sistemas de prevencin y proteccin necesarios para anular o reducir al
mximo los riesgos relacionados.
Riesgos
Los riesgos ms importantes que se presentan en el uso de plataformas de
trabajo sobre las horquillas de las carretillas elevadoras son los siguientes:
Cada de altura de personas mientras se encuentran sobre la plataforma
en una posicin elevada.
Cada de objetos, herramientas u otros utensilios sobre personas o
equipos situados en la vertical de la zona de operacin.
Atrapamiento entre alguna parte de la plataforma y partes de la propia
carretilla como pueden ser el mstil o transmisiones o contra estructuras,
paredes o techos en los que se deben realizar los trabajos.
Atrapamiento entre alguna parte del conjunto plataforma-carretilla y el
suelo como consecuencia de su inclinacin o vuelco por circunstancias
diversas como puede ser efectuar trabajos en superficies con mucha
pendiente.
Contacto elctrico directo o indirecto con lneas elctricas areas de baja
tensin.
Golpes de las personas o de la propia plataforma de trabajo contra
objetos mviles o fijos situados en la vertical de la propia plataforma.
Sistemas de prevencin y proteccin
Consideraciones de uso
Cuando una carretilla elevadora es utilizada con una plataforma de trabajo
acoplada durante una parte importante de su tiempo de trabajo, la plataforma
de trabajo deber estar especialmente diseada para ello. As pues una
carretilla normal utilizada en combinacin con una plataforma de trabajo deber
reunir una serie de caractersticas tcnicas y de seguridad que hagan seguro el
conjunto. Destacamos las medidas de seguridad de la plataforma de trabajo y
de la carretilla independientemente y adems consideramos el caso en que la
plataforma incorpore mandos de control autnomo de sus movimientos y por
tanto las caractersticas que deben reunir.
Plataforma de trabajo
Diseo
La plataforma de trabajo debe estar diseada de forma segura, fabricada de
material de seguridad, de resistencia adecuada y mantenida limpia. Es
conveniente que lleven acopladas unas bandejas portaobjetos situadas
preferentemente en la parte delantera sobre las barandillas evitando de sta
forma que las herramientas se dejen sobre la superficie de la plataforma.
Existen diversos tipos de los que destacamos dos: Conjunto unitario fijo con o
sin proteccin superior y conjunto plegable (fig. 2).
Plataforma de trabajo fija sin proteccin
superior
Plataforma de trabajo plegable
Plataforma de trabajo fija con proteccin superior
Fig. 2: Tipos de plataformas de trabajo y detalle de las bandejas
portaobjetos
Capacidad de carga
El peso del conjunto de la plataforma junto con el personal que debe utilizarla,
herramientas, materiales, etc. no debe superar la mitad de la carga mxima
admisible a la altura mxima de elevacin tomando como referencia los datos
dados por el fabricante. Esta capacidad de carga debe ser disminuida, en caso
necesario, cuando se utilicen otros accesorios cuyo peso har decrecer la
capacidad de carga de la carretilla a los efectos indicados anteriormente. Por
ej. accesorios para desplazamientos laterales.
Carga mxima admisible
Sobre la plataforma se debe fijar una placa indicando su propio peso, la carga
mxima admisible (se aconseja no supere los 300 kg) y la categora de
carretilla sobre la que se puede utilizar. Se recomienda no utilizar carretillas
elevadoras con una capacidad de carga inferior a 1500 kg.
Altura de trabajo
La altura mxima de trabajo se debe limitar a 5 m. Para alturas superiores se
deben utilizar otros equipos.
Dimensiones
Las dimensiones de la base de la plataforma debern ser lo ms pequeas
posibles compatibles con el nmero mximo de personas que deban trabajar
sobre la misma y que en cualquier caso permita realizar los trabajos
adecuadamente. Las dimensiones ms comunes son de 1000 x 800 mm y de
1000 x 1000 mm siendo la segunda cifra la longitud en la direccin de la
marcha. En cuanto a la altura de la parte trasera ms prxima al mstil debe
ser de 1900 mm como mnimo, con un tamao de abertura del enrejillado
compatible con la distancia a la zona de posible atrapamiento.
Nmero mximo de personas
El nmero mximo de personas a transportar no exceder de dos.
Utilizacin
La plataforma debe estar fijada de forma segura al sistema de elevacin u
horquillas de la carretilla. Si se ha diseado para ser utilizada con las
horquillas, la plataforma debe estar provista de canales cerrados situados en su
parte inferior de unas dimensiones adecuadas a la forma de las horquillas;
cuando se utilice la plataforma, las horquillas deberan introducirse
preferentemente de forma total en los canales y si no es as como mnimo
deber introducirse el 75 % de la longitud de la plataforma paralela a los
brazos; una vez introducida la plataforma se deber elevar a aproximadamente
a 1 m de altura y se pasarn dos pernos situados detrs de la base de la
plataforma y asegurados a su vez con dos cadenas de forma que la misma no
se pueda salir a travs de las horquillas (fig. 3)
(1) Pantalla protectora de la zona accesible del mstil
(2) Mandos de control
(3) Barandillas
(4) Barra intermedia
(5) Rodapis
(6) Canales de introduccin de las horquillas
Figura 3. Sistemas de proteccin de la plataforma de trabajo (1) (2) (3) (5)
(6) (4)
Sistemas de proteccin
El permetro de la plataforma se deber proteger en su totalidad por una
barandilla superior situada entre 900 y 1100 mm de la base, un rodapis con
una altura mnima de 100 mm y una barra intermedia situada aproximadamente
a una distancia media entre la parte superior del rodapi y la parte inferior de la
barandilla superior. Otro sistema de proteccin del permetro de la parte inferior
de la barandilla superior igualmente efectivo es la utilizacin de tela metlica.
Las barandillas debern tener una resistencia de 150 kg/ml y los rodapis y
barra intermedia una resistencia similar y estar firmemente fijadas a la
estructura de la plataforma. (fig. 3).
La parte posterior de la plataforma deber aislarse del mstil y su mecanismo
de funcionamiento mediante una pantalla o guarda de resistencia y tamao
adecuado. (fig. 3).
Cuando existan riesgos de golpes en la cabeza de los operarios podra
instalarse una proteccin mvil de diseo adecuado y fijada aprovechando los
montantes de la plataforma siempre que no dificulte los trabajos que vayan a
realizarse.
Si la plataforma est dotada de una puerta de acceso, solo se deber poder
abrir hacia adentro y en ningn caso cuando la plataforma est subiendo o
bajando o en posicin elevada de trabajo. Debe ser de autocierre y quedar
automticamente bloqueada en la posicin cerrada. Este sistema puede
reforzarse instalando otro sistema de bloqueo redundante garantizando de esta
forma que la puerta no se pueda abrir en ningn caso una vez que la
plataforma empieza a elevarse.
Como norma complementaria el operador de la carretilla debe permanecer en
su puesto de conduccin durante los trabajos para poder actuar en caso de que
se produzca cualquier incidencia.
Superficie
El suelo de la plataforma debe ser horizontal, antideslizante y diseado para
evitar la acumulacin de agua u otros lquidos.
Pintura
La plataforma debera estar pintada de un color visible y las protecciones
perimetrales a franjas inclinadas alternadas en negro y amarillo.
Carretilla elevadora
Antes de utilizar cualquier carretilla elevadora por primera vez con una
plataforma de trabajo es bsico consultar con el fabricante o suministrador si el
diseo de la misma permite su utilizacin con una plataforma de trabajo
acoplada y si la plataforma de trabajo de la que se dispone es la adecuada al
tipo y caractersticas de las horquillas de la carretilla.
Las carretillas elevadoras que puedan acoplar una plataforma de trabajo
debern limitar, en las condiciones efectivas de uso, los riesgos de vuelvo
mediante la instalacin de una cabina para el conductor, una estructura que
impida que la carretilla vuelque, una estructura que garantice que quede
espacio suficiente para el trabajador o los trabajadores transportados entre el
suelo y determinadas partes de la carretilla o una estructura que mantenga al
trabajador o trabajadores sobre el asiento de conduccin e impida que puedan
quedar atrapados por partes de la carretilla volcada.
Por otra parte si la carretilla est provista de un mstil basculante, se debern
tomar las medidas tcnicas adecuadas para asegurar que el mstil permanece
en posicin vertical durante todo el tiempo en que se est utilizando la
plataforma. De forma anloga si la carretilla est provista con un sistema de
desplazamiento lateral, ste debera permanecer en su posicin central
mientras se utiliza con la plataforma.
La carretilla deber estar provista de sistemas que impidan el accionamiento
inadvertido de los sistemas de mando durante su utilizacin con la plataforma
de trabajo. Las carretillas elevadoras nuevas fabricadas para ser utilizadas con
plataformas de trabajo deberan tener un mnimo de dos cadenas o cables de
elevacin.
En general se cumplir lo dispuesto en el R.D. 1215/1997 por el que se
establecen las disposiciones mnimas de seguridad y salud para la utilizacin
por los trabajadores de los equipos de trabajo, en particular lo indicado en el
Anexo I apartado 1 Disposiciones mnimas aplicables a los equipos de trabajo,
el apartado 2.1 Disposiciones mnimas aplicables a los equipos de trabajo
mviles en sus subapartados e), f) y g).
Montaje y caractersticas de los mandos de control autnomo de
las plataformas de trabajo
Para el caso en que se usen frecuentemente plataformas de trabajo sobre
carretillas elevadoras, la elevacin o descenso de las mismas se debera poder
realizar independientemente mediante un mando instalado en la propia
plataforma. Esto sera aconsejable incluso en casos de utilizacin menos
frecuente (fig. 3).
Los mandos ms importantes a instalar seran los de ascenso y descenso de la
plataforma y dos mandos de emergencia, uno de parada del movimiento y otro
de bajada de la plataforma en caso de avera o cualquier tipo de emergencia.
El mando de subida o bajada situado en la plataforma estar diseado y
situado de forma que no pueda ser accionado inadvertidamente y ser del tipo
manivela de hombre muerto o sea debe ser accionado o presionado de forma
continua para efectuar los movimientos de subida o bajada.
La ubicacin ideal es en el centro de la parte posterior de la plataforma de
forma que mantenga alejadas las manos de los bordes de la misma mientras la
plataforma sube o baja.
El sistema de parada de emergencia del movimiento de la carretilla debe
funcionar automticamente debiendo estar enclavado con el del movimiento de
la carretilla para asegurar que no puede ser superada una velocidad mxima
de seguridad de 2,5 km/h mientras la plataforma est en posicin elevada.
El mando de emergencia debe permitir bajar la plataforma en caso de avera o
cualquier tipo de emergencia como se ha dicho. Este mando debe estar situado
preferentemente a nivel del suelo y estar diseado de forma que sea imposible
accionarlo accidentalmente.
Normas de utilizacin
Debe estar completamente prohibido que cualquier persona permanezca sobre
la plataforma en posicin elevada cuando la carretilla efecte algn movimiento
salvo que la plataforma de trabajo disponga del sistema de parada de
emergencia del movimiento, en cuyo caso se permiten pequeos movimientos
de situacin o traslacin a un nuevo punto de operacin hechos a una
velocidad mxima de 2,5 km/h. En cualquier caso, al efectuar cualquier
movimiento por pequeo que sea, se deber tener especial cuidado para evitar
cualquier tipo de atrapamiento entre la plataforma y la zona de operacin; para
ello el operador de la carretilla estar en comunicacin continua con el operario
situado sobre la plataforma para coordinar los movimientos.
La zona de trabajo ocupada por el conjunto carretilla-plataforma debe
delimitarse con conos, luces o seales siempre que exista la posibilidad de
acercamiento de otros vehculos o puedan caer objetos desde la plataforma o
por el tipo de trabajo que se efecta. En caso necesario durante la realizacin
de trabajos debe cesar cualquier actividad u operacin que se est realizando
en sus proximidades.
Los trabajos a realizar desde la plataforma se ceirn al rea delimitada por las
protecciones en el caso de trabajos en el techo debindose modificar en caso
desplazamiento. Para trabajos en paredes la plataforma se debe aproximar lo
mximo posible a la pared. En ningn caso el operario se asomar o inclinar
con parte de su cuerpo fuera de los lmites de la plataforma debiendo en todo
caso mover la carretilla con los lmites de velocidad indicados para acceder a
otros puntos de operacin ms alejados de la posicin inicial. En cualquiera de
stos casos la altura mxima de trabajo se limitar a 5 m.
Todos los operarios de carretillas as como las personas que deban trabajar
sobre las plataformas debern ser adiestradas adecuadamente
proporcionndoles instrucciones completas sobre la forma segura de trabajar
que deberan incluir la secuencia de acciones a realizar en caso de
emergencia, entendiendo como tales movimientos bruscos de la carretilla o de
bajada de la plataforma entre otras posibles.
En el caso de que la plataforma no disponga de mandos de control propios, el
conductor de la carretilla deber permanecer en su puesto mientras la
plataforma se encuentre en posicin elevada.
Es esencial que la carretilla slo se utilice sobre superficies en buen estado y
horizontales. Los operarios no debieran olvidar que cualquier pendiente puede
afectar negativamente a la estabilidad de la carretilla.
En lugares de trabajo o reas sometidas a un ruido elevado se deber disponer
de un sistema de comunicacin, por ej. intercomunicadores de radio, entre el
conductor de la carretilla y el o los operarios situados sobre la plataforma
elevada de trabajo. En este caso ser necesario que se disponga de algn
sistema de atencin complementario como puede ser un silbato o claxon para
un caso de emergencia. Si se utilizan sistemas de seales, deben utilizarse
seales claras y concretas previamente conocidas por todos los implicados.
En trabajos en proximidades de lneas elctricas areas de baja tensin se
deber cortar la corriente previamente al inicio de los trabajos. En caso de no
poder cortar la corriente se debern tomar las precauciones inherentes a
dichos trabajos en especial guantes aislantes, alfombras aislantes,
herramientas aislantes, vainas o caperuzas aislantes, etc.
En general adems se cumplir lo dispuesto en el Anexo II apartado 2 del
R.D. ya citado sobre equipos de trabajo y que corresponde a la utilizacin de
los equipos mviles automotores o no.
Equipos de proteccin individual
Cascos de seguridad
Cuando existan riesgos que puedan afectar a la cabeza de los operarios
situados sobre la plataforma, como pueden ser algunas partes sobresalientes
del techo, stos debern llevar cascos de proteccin. Especial atencin habr
que tener en caso de lneas elctricas areas o puentes-gra en los que se
debern extremar las medidas de seguridad.
Cinturn de seguridad
Para situaciones en que los trabajos se realicen a una altura superior a los 2 m,
como medida complementaria y siempre que se pueda anclar en un punto
distinto de la propia plataforma sera conveniente que el operario que efecte
sus trabajos sobre la misma utilice un cinturn de seguridad con arns.
Indicaciones
La plataforma de trabajo debera llevar las siguientes indicaciones:
Peso mximo admisible y altura mxima de elevacin
Nmero mximo de personas
Asegurarse que el freno de aparcamiento esta puesto y (cuando sea de
aplicacin) la transmisin est en punto muerto antes de elevar la
plataforma
Prohibido utilizarse para subir o bajar materiales a o desde su lugar de
almacenamiento
Prohibido utilizarse por personas para subir o bajar entre distintos
niveles
Medidas de proteccin individual necesarias
Las indicaciones estarn diseadas y realizadas de forma que se vean
claramente y sean duraderas. Cualquier indicacin deber variarse o ampliarse
segn varen las caractersticas de las tareas a realizar en cada caso.
Mantenimiento
Siguiendo las instrucciones del fabricante y con independencia del
mantenimiento propio de la carretilla elevadora, se deber efectuar un
mantenimiento peridico de las plataformas de trabajo sobre todo las dotadas
de mandos de control autnomos en lo relativo a los mandos de subida o
bajada y al sistema de paro de emergencia.
Adems se revisarn todos los sistemas de proteccin perimetral. Estas
revisiones se harn mensualmente y siempre que se detecte algn fallo o
deficiencia. Despus de cada uso y a criterio del servicio de limpieza se
limpiar la superficie de la plataforma y de forma inmediata siempre que se
produzca el derrame de algn producto utilizado por los operarios sobre todo si
tiene peligrosidad.
Bibliografa
HEALTH AND SAFETY EXECUTIVE
Note PM 28 Working platforms on fork lift trucks
Sheffield, 1985
Empresas que han facilitado informacin:
HYMER-Leichtmetallbau
El Vendrell (Tarragona)
JUNGHEINRICH DE ESPAA S.A.
Abrera (Barcelona)
KAUP ESPAA
Coslada (Madrid)
Legislacin
Real Decreto 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las
disposiciones de aplicacin de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a
la aproximacin de las legislaciones de los Estados miembros sobre mquinas.
( B.O.E. 11.12.1992)
Real Decreto 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto
1435/1992, de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicacin de la
Directiva del Consejo 89/392/CEE, sobre mquinas.(B.O.E. 08.02.1995)
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mnimas de
seguridad y salud en los lugares de trabajo
Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las
disposiciones mnimas de seguridad y salud para la utilizacin por los
trabajadores de los equipos de trabajo