Estudio Técnico Laboral | Higiene y Seguridad en el Trabajo
E-mail: estudioetl@hotmail.com
Mitre 3785 Piso: 1 Of. 11, San Martín | Te.: 4755 – 6644 / 4724-3576
CAPACITACIÓN
EMPRESA:
TEMA: CARGA Y DESCARGA SEGURA DE CAMIONES
FECHA:
RIESGO PREVENCIÓN
Caídas al mismo nivel (resbalones
y tropiezos, superficies
deslizantes, falta de limpieza y Mantener un orden y una limpieza que evite la existencia de superficies
desorden). deslizantes por derrames de aceite, gasoil, restos de mercancías, etc.
Utilizar calzado de seguridad apropiado.
Revisar la estabilidad de la plataforma de acceso al muelle y colocar toda la
mercancía dentro de los espacios delimitados y señalizados.
Extremar la precaución cuando se manipule el toldo, a ser posible con medios
Caídas a distinto nivel (caídas al mecánicos auxiliares para evitar tener que ascender al vehículo para
subir o bajar del vehículo o colocarlo.
remolque, superficies deslizantes, Dotar a los vehículos de barandillas y agarraderas que faciliten el ascenso y
falta de limpieza y desorden. descenso a la cabina.
Trabajos en altura, plegado y Las escaleras de mano deben estar dotadas de elementos antideslizantes y de
extensión de toldos). seguridad que evite la abertura de la misma.
En las zonas de trabajo de más de 2 m. de altura, existirán barandillas de al
menos 90 cm.
Atrapamientos y golpes Procurar realizar las maniobras de carga y descarga en zonas lo más llanas
posibles.
Respetar en todo momento las recomendaciones de modo de carga y
descarga de las mercancías, y el uso de los distintos medios auxiliares
(capacidad de aparatos elevadores etc.)
Tras una carga o descarga parcial, redistribuir la mercancía dentro del
vehículo.
Cerciorarse de la estabilidad de la plataforma, dotándola de elementos de
tope ante desplazamientos de la carga.
Apilar correctamente las mercancías descargadas.
Respetar el límite de carga tanto de los vehículos como de los equipos de
trabajo usados.
Atrapamiento por vuelco de Distribuir la carga en el vehículo de un modo lo más uniforme posible y
vehículos compensando los pesos.
Asegurar la sujeción del conductor ante un vuelco, usando el cinturón de
seguridad.
En manipulaciones ocasionales la carga máxima no deberá superar los 50 Kg
Sobreesfuerzos
para hombres y los 25 Kg para mujeres.
En manipulaciones habituales la carga máxima no deberá superar los 25 Kg
para hombres y los 10 Kg para mujeres.
No levantar nunca un peso que se considere excesivo de acuerdo con las
condiciones físicas, y solicitar ayuda cuando se estime oportuno.
Empujar la carga, no tirar de ella y si es posible hacerla rodar.
Aplicar técnicas de levantamiento y seleccionar los recorridos más cortos
utilizando los medios técnicos que se tengan al alcance.
Formación en manejo de cargas.