[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Ácido Nucleico

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la repetición de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster, y almacenan la información genética de los organismos vivos. Existen dos tipos principales, el ADN y el ARN, que se diferencian principalmente por la pentosa y las bases nitrogenadas que los componen.

Cargado por

Anny Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas1 página

Ácido Nucleico

Los ácidos nucleicos son polímeros formados por la repetición de nucleótidos unidos mediante enlaces fosfodiéster, y almacenan la información genética de los organismos vivos. Existen dos tipos principales, el ADN y el ARN, que se diferencian principalmente por la pentosa y las bases nitrogenadas que los componen.

Cargado por

Anny Portillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

cido Nucleico

Los cidos nucleicos son grandes polmeros formados por la repeticin de


monmeros denominados nucletidos, unidos mediante enlaces fosfodister.
Se forman, as, largas cadenas; algunas molculas de cidos nucleicos llegan
a alcanzar tamaos gigantescos, con millones de nucletidos encadenados.
Los cidos nucleicos almacenan la informacin gentica de los organismos
vivos y son los responsablesde la transmisin hereditaria. Existen dos tipos
bsicos, el ADN y el ARN.

Existen dos tipos de cidos nucleicos: ADN (cido desoxirribonucleico) y
ARN (cido ribonucleico), que se diferencian:
1. por el glcido (la pentosa es diferente en cada uno; ribosa en el ARN
y desoxirribosa en el ADN);
2. por las bases nitrogenadas: adenina, guanina, citosina y timina, en el
ADN; adenina, guanina, citosina y uracilo, en el ARN;
3. en la inmensa mayora de organismos, el ADN es bicatenario (dos
cadenas unidas formando una doble hlice), mientras que el ARN es
monocatenario (una sola cadena), aunque puede presentarse en forma
extendida, como el ARNm, o en forma plegada, como el ARNt y el
ARNr;
4. en la masa molecular: la del ADN es generalmente mayor que la del
ARN.

Las unidades que forman los cidos nucleicos son los nucletidos. Cada
nucletido es una molcula compuesta por la unin de tres unidades: un
monosacrido de cinco carbonos (una pentosa, ribosa en el ARN y
desoxirribosa en el ADN), una base nitrogenada purnica (adenina, guanina)
o pirimidnica (citosina, timina o uracilo) y un grupo fosfato (cido fosfrico).
Tanto la base nitrogenada como los grupos fosfato estn unidos a la
pentosa.

La unidad formada por el enlace de la pentosa y de la base nitrogenada se
denomina nuclesido. El conjunto formado por un nuclesido y uno o varios
grupos fosfato unidos al carbono 5' de la pentosa recibe el nombre de
nucletido. Se denomina nucletido-monofosfato (como el AMP) cuando hay
un solo grupo fosfato, nucletido-difosfato (como el ADP) si lleva dos y
nucletido-trifosfato (como el ATP) si lleva tres.

También podría gustarte