Ea Im1 2010.i Uss
Ea Im1 2010.i Uss
NOMBRE: ____________________________________________________________ 1. Una empresa dedicada a la fabricacin de alfajores, emplea en el siguiente proceso para fabricar Manjar Blanco. Al procesar 35 litros de leche fresca, se obtiene 30 baldes de un litro de Manjar Blanco, los que se comercializa a 5 soles/balde. El costo de la leche fresca es de 0.70 soles/litro, el azcar 1.60 soles el kg. (se utilizaron 8 Kg de azcar), el balde plstico a 1.20 soles y otros insumos 1.80 soles. EL costo del operario es de 3.5 soles/hora y el costo de procesamiento es de 14 soles. El tiempo utilizado para este proceso fue de 200 minutos (un operario). Con estos datos determinar la eficiencia Econmica y la Productividad respecto a la mano de obra. (3 puntos) 2. Un cierto artculo requiere para su fabricacin de una operacin de moldeo que se lleva a cabo en un inyector semiautomtico; una operacin de re babeado manual y una operacin de ensamble en una prensa ensambladora automtica. Los tiempos sexagesimales de cada actividad son los siguientes: Operacin del Inyector Arrancar el Inyector Moldeo Automtico Re babeado manual Descarga manual 1 min/pza. 7 min/pza. 2 min/pza. 2 min/pza. Operacin de la Prensa Ensambladora Carga de la prensa 2 min/pza. Ensamble automtico 4 min/pza. Descarga e Inspeccin 1 min/pza.
La secuencia obligada de las diferentes actividades es la seguida en el listado de tiempos. a. Cuntas piezas podrn producirse como mximo si la jornada diaria es de siete horas, y si se dispone de dos inyectores y una ensambladora, operados por un solo hombre? (4 puntos) b. Determinar el costo unitario, si al operario se le paga 12 soles por cada hora de trabajo, y el costo de la hora mquina es 8 soles. (2 puntos) 3. Una empresa constructora, ha recopilado informacin de los trabajos de una pala mecnica, segn se indica en la tabla adjunta, para una profundidad de la zanja de 1,50 m LONGITUD (metros) )(MetrosANCHO
0.4 1 1.6
15 35
25 42 72
35 45 62 105 122
90
112 151
Determinar:
4. El rea de autopartes especficas de una empresa metal mecnica, debe habilitar cierta pieza, para ser utilizada en el ensamble de cierto producto. La pieza se ha denominado aislante modelo E, y tiene diversas formas dependiendo el diseo del producto. Para este caso la pieza aislante, tiene el siguiente diseo: El proceso para fabricar esta pieza, es como se indica: El operario toma una plancha metlica y traza segn el diseo las medidas de la pieza a habilitar, luego con la ayuda de una guillotina manual comienza a cortar la plancha. Luego toma la pieza y alrededor de la pieza le coloca cinta masking tape de , luego aplica pintura a toda la parte metlica. Despus de haber secado la pintura a temperatura ambiente, procede a retirar la cinta masking tape, y a continuacin codifica la pieza aplicando un suave golpe al codificador. Despus de esto, la pieza est lista para ser utilizada. El responsable de produccin, tiene los registros de tiempos normales de otros aisladores, tal como se indica en la siguiente tabla y diseo: Actividad Habilitar pieza Colocar cinta Pintar Secar Quitar cinta Colocar Etiqueta Modelo A: Modelo A 2 28 30 1 56 58 22 3 Modelo B: Modelo B 38 16 25 18 10 2 Modelo C: Modelo C 44 18 30 22 12 2 Modelo D 58 23 19 14 16 3
Modelo D:
Con esta informacin, determinar: a. El tiempo estndar para producir una unidad. (5 puntos) b. Cuantos operarios se necesitaran para fabricar esta pieza en el rea de autopartes especficas, si se requiere atender una demanda de 500 piezas diarias por quince das. (2 puntos) Ing. Joel D. Vargas Sagstegui Chiclayo, 12 de julio de 2010