Información de este libro electrónico
Este libro se centra en la mayor revolución del conocimiento en los últimos tiempos: la revolución cuántica. Como toda revolución está llamada a cambiarnos la vida. ¿Cómo y por qué? el autor lo explica con detalle en un camino de entrelazamiento de conocimientos profundos y ejemplos sencillos.
Al margen de los contenidos y de las teorías que conforman la física clásica y la cuántica, existe una frontera que las separa, y no se trata solamente de lo que se puede percibir a través de los sentidos o de aquello que la mente humana aún no registra en forma consciente. Se trata de ir más allá. En este sentido, el autor confiesa:
En lo personal, y aun cuando profeso la religión católica, estoy convencido de que muchos hechos que las corrientes espirituales consideran milagros son, en realidad, proezas de la mente que (tarde o temprano) serán explicadas por la física cuántica. De hecho, durante mis investigaciones he descubierto que esta disciplina puede llegar a una visión del mundo mucho más cercana de lo que podemos imaginar, aun cuando la «máquina determinista» se empecine en negarlo.
Otros títulos de la serie Revolución cuántica ( 2 )
Los milagros de la mente: Entrenamiento neurocuántico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revolución cuántica: ¿Cómo nos hará más felices? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Lee más de Néstor Braidot
Diccionario de neurociencias: Aplicadas a organizaciones y personas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Neurociencias para tu vida: Pensamientos que se leen, se ven, se oyen… ¡Y se aplican! Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Neuroventas: Conozca cómo funciona el cerebro para vender con inteligencia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Manual Práctico De Neuroventas: Ejercicios, Situaciones Y Actividades Lúdicas Para Poner A Prueba En Las Ventas. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNeuromarketing en acción: Por qué tus clientes te engañan con otros si dicen que gustan de ti Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sacale partido a tu cerebro: Todo lo que necesitas saber para mejorar tu memoria, tomar decisiones y aprovechar todo tu potencial Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Relacionado con Revolución cuántica
Títulos en esta serie (2)
Los milagros de la mente: Entrenamiento neurocuántico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Revolución cuántica: ¿Cómo nos hará más felices? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Libros electrónicos relacionados
Genios de la física cuántica: Max Planck, Erwin Schrödinger, Werner Heisenberg, Richard Feynman Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos milagros de la mente: Entrenamiento neurocuántico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mantial oculto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Misterios del Universo y la Mente Cuántica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Descifrando la Mecánica Cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVerdades y mentiras de la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Incógnito: Las vidas secretas del cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La conciencia infinita: El viaje de un neurocirujano al corazón del universo consciente Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El principio de posibilidad: Cómo la física cuántica puede mejorar tu forma de pensar, vivir y amar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Inteligencia artificial: Una exploración filosófica sobre el futuro de la mente y la conciencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Universo cuántico y sincronicidad. La visión antrópica. Coincidencias significativas. El inconsciente colectivo. El papel de las pandemias en el camino evolutivo humano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa mente inmortal: La ciencia y la continuidad de la conciencia más allá del cerebro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La mente mecánica: Introducción filosófica a mentes, máquinas y representación mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología de la mente Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Empatía Cuántica: La Forma De Crear Éxito Y Felicidad Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Hawking esencial: Un genio descifra el Universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Cuarto Cerebro: Una Forma Differente De Vivir: Más Allá De La Inteligencia Emocional Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Seres Vivos Dependen De La Mecánica Cuántica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBiología cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Inteligencia artificial: Guía para seres pensantes Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUna red viva: La historia interna de nuestro cerebro Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Neurodegeneración y alzhéimer: Avances tecnológicos y de investigación para la prevención y el tratamiento Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesInteligencia: Lo que de verdad sabemos sobre la inteligencia: evidencias y mitos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Física cuántica para filo-sofos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Un paseo por el universo: Explora los misterios del cosmos, desde la materia oscura al Big Bang Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El momento Crucial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl libro inteligente: La inteligencia personal Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Física para usted
Universo cuántico y sincronicidad. La visión antrópica. Coincidencias significativas. El inconsciente colectivo. El papel de las pandemias en el camino evolutivo humano. Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesUniversos ocultos: Un viaje a las dimensiones extras del cosmos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aritmética Básica Y Álgebra Elemental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Proyectos de instalaciones eléctrica de baja tensión Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los físicos y Dios Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNIKOLA TESLA: Mis Inventos - Autobiografia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El orden del tiempo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fundamentos de mecánica de fluidos.: Con ejercicios parcialmente resueltos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Física - Aventura del pensamiento Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los misterios del universo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Armónicas en Sistemas Eléctricos Industriales Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El universo está dentro de nosotros Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Tao de la física: Una exploración de los paralelismos entre la física moderna y el misticismo oriental Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Electrónica para makers: Guía completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los Beatles y la ciencia: De cómo la música, John, Paul, George y Ringo nos ayudan a entender la ciencia Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Relatividad para principiantes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El físico y el filósofo: Albert Einstein, Henri Bergson y el debate que cambió nuestra comprensión del tiempo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMás allá del biocentrismo: La necesidad de reconsiderar el tiempo, el espacio, la conciencia y la ilusión de la muerte Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La física cuántica: Todo sobre la teoría capaz de explicar por qué los gatos pueden estar vivos y muertos a la vez Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Verdades y mentiras de la física cuántica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Física: Descubriendo cómo funciona todo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEnergía Universal: Inventores inspirados en Tesla y un camino consciente hacia la abundancia de energía Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCiencia y fe: El recuentro por la fisica cuántica Calificación: 2 de 5 estrellas2/5Física cuántica y la conciencia del universo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBohr y la teoría cuántica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Había una vez el átomo: O cómo los científicos imaginan lo invisible Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Transformador De Estado Sólido: Revolucionando la red eléctrica para la calidad de la energía y la eficiencia energética Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Comentarios para Revolución cuántica
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Revolución cuántica - Néstor Braidot
ÍNDICE
CAPÍTULO 1
LA REVOLUCIÓN CUÁNTICA
Nuevos paradigmas para una nueva era
CAPÍTULO 2
DUALIDAD CUÁNTICA Y CAUSALIDAD
La observación como recurso para el cambio
y el desarrollo de inteligencia
CAPÍTULO 3
LA CONEXIÓN EMO-ENERGÉTICA
Implicancias en la energía vital
en la concreción de intenciones y deseos
CAPÍTULO 4
TRANSFORMACIÓN CUÁNTICA
Cuando el cerebro global potencia el cerebro individual
CAPÍTULO 5
MUNDO CUÁNTICO
La física del porvenir
Método Quantum Braidot Brain Training
Bibliografía consultada
Braidot, Néstor
Revolución cuántica : por qué nos hará más felices / Néstor Braidot. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : LID Editorial Empresarial, 2024.
Libro digital, EPUB - (Biblioteca Braidot / Néstor Braidot ; 2)
Archivo Digital: descarga y online
ISBN 978-987-4467-54-6
1. Física Cuántica. 2. Neurociencias. I. Título.
CDD 535.15
© Néstor Braidot, 2024
www.braidot.com
© LID Editorial Empresarial SRL 2024
LID Editorial Empresarial, S.R.L.
A. Magariños Cervantes 1592 – CABA – Argentina
argentina@lidbusinessmedcom
@lideditorialarg
LID Editorial Arg
LID Editorial Argentina
www.lideditorial.com.ar
@lideditorialarg
LID Editorial Arg
LID Editorial Argentina
www.lideditorial.com.ar
No se permite la reproducción total o parcial, el almacenamiento, el alquiler, la transmisión o la transformación de este libro, en cualquier forma o por cualquier medio, sea electrónico o mecánico, mediante fotocopias, digitalización u otros métodos, sin el permiso previo y escrito del editor. Su infracción está penada por las leyes 11.723 y 25.446.
Editorial y patrocinadores respetan íntegramente los textos de los autores, sin que ello suponga compartir lo expresado en ellos.
Te escuchamos. Escríbenos con tus sugerencias, dudas, errores que veas o lo que quieras. Te contestaremos, seguro: argentina@lidbusinessmedia.com
CAPÍTULO 1
LA REVOLUCIÓN CUÁNTICA
Nuevos paradigmas para una nueva era
El nuevo paradigma en acción
Los grandes cambios en la humanidad han estado determinados por revoluciones. Algunas involucraron transformaciones radicales en la vida de las personas, como ocurrió con la Revolución rusa de 1917, la Revolución francesa de 1789 y la Revolución industrial en la segunda mitad del siglo XVIII.
Otras, como es el caso de las científicas y tecnológicas, han proporcionado enormes avances para mejorar la salud, el desempeño intelectual, la organización del trabajo, el progreso, la comunicación y el bienestar individual.
En esta obra analizaremos los contenidos fundamentales de la revolución cuántica, definida como la mayor revolución del conocimiento en los últimos tiempos, que comenzó a visualizarse con Max Planck en 1900 e involucró a varias figuras prestigiosas de su época y posteriores, particularmente en 1925, cuando se abordó el principio de indeterminación de Heisenberg¹, y en 1933, cuando Erwin Schrödinger compartió el Premio Nobel de Física con Paul Dirac por su contribución al desarrollo de esta disciplina.
Estos avances se plasman en descubrimientos y verificación de teorías cuya aplicación adquiere, año tras año, mayor magnitud. Tanto es así que, en 2022, Alain Aspect, John F. Clauser y Anton Zeilingier reciben el Nobel de Física por sus trabajos sobre información cuántica focalizando en el principio de entrelazamiento, según el cual dos partículas subatómicas pueden permanecer fuertemente conectadas aun cuando estén separadas.
Si bien una de sus principales aplicaciones recaerá en la computación cuántica y el desarrollo de máquinas para resolver problemas complejos, no tengo dudas de que este fenómeno se produce también en objetos que se pueden ver, ya sea en forma natural o a través de un microscopio.
Física y espiritualidad, interacciones y fronteras
Al margen de los contenidos y de las teorías que conforman la física clásica y la cuántica, existe una frontera que las separa, y no se trata solamente de lo que se puede percibir a través de los sentidos (como un tren que se desplaza al lado de una carretera) o de aquello que la mente humana aún no registra en forma consciente (como la majestuosidad que existe en el infinito mundo de lo minúsculo). Se trata de ir más allá.
Por ejemplo, en la Universidad Complutense de Madrid, donde he tenido el honor de trabajar como profesor, un equipo ha descubierto cómo establecer esta frontera utilizando un método que permite determinar qué es lo que hace que un sistema sea más cuántico que otro, y cómo puede aplicarse esta información en equipos que utilizan tecnología cuántica².
Paralelamente, y tal como apuntó Gary Zukav, existe una vanguardia que está experimentando con la física del porvenir, que si bien deja sin respuestas teóricas algunos fenómenos, la eficacia de sus aplicaciones es visible a través de la experiencia³.
Resumiendo:
Como ciencia dura
, que es aquella cuyos contenidos pueden sistematizarse a partir del lenguaje matemático, la física cuántica está presente en cantidad de aparatos que utilizamos en la vida cotidiana, como láseres, paneles solares, microscopios avanzados, ordenadores ultra rápidos, criptografía y demás ámbitos en los que es necesaria la manipulación y el control de átomos y moléculas.
También se utiliza en aplicaciones biológicas y sociales, desde el momento que proporciona fundamentaciones científicas y, en varios casos, cuantificables, sobre el poder de la mente para vivir mejor y curarnos
física y espiritualmente⁴.
En su libro Cuestiones Cuánticas Ken Wilber escribe que los grandes maestros (Bohr, Planck, Heisenberg y Puli) no se sumaron a la ola que relaciona la física con el misticismo, sin embargo, dice: todos ellos fueron místicos declarados
. Si bien dejaron por sentado que ambas cuestiones no deben ser equiparadas, consideraban que la física y la espiritualidad eran necesarias para un acercamiento completo, pleno e integral a la realidad
⁵.
En lo personal, y aun cuando profeso la religión católica, estoy convencido de que muchos hechos que las corrientes espirituales consideran milagros son, en realidad, proezas de la mente que (tarde o temprano) serán explicadas por la física cuántica. De hecho, durante mis investigaciones he descubierto que esta disciplina puede llegar a una visión del mundo mucho más cercana de lo que podemos imaginar, aun cuando la máquina determinista
se empecine en negarlo.
El pensamiento complejo consiste en poner al descubierto un universo cambiante frente al cual la ciencia, el pensamiento o la cultura anteriores o normales ya no son suficientes.
El pensamiento complejo entraña un modo de aproximación al mundo y al ser humano que rechaza cualquier intento de interpretación simplificada y reduccionista el paradigma de complejidad provendrá del conjunto de nuevos conceptos, de nuevas visiones, de nuevos descubrimientos y de nuevas reflexiones que van a conectarse y reunirse
.
Por otra parte, sus leyes tienen enormes repercusiones en el progreso que se desencadenó en otras áreas de la ciencia durante los últimos años. Sin entrar en el terreno del análisis epistemológico, dado que no es el objetivo de esta obra, cabe destacar que algunas clasificaciones tienen cimientos discutibles. Por ejemplo:
Se puede ubicar a la física cuántica como una ciencia dura por su base matemática y predictiva, sin embargo, aporta un campo de conocimientos avanzados para la utilización de la energía mental, otros aspectos compatibles con la psique y, paralelamente, con las denominadas ciencias de la complejidad, que constituyen una verdadera revolución del conocimiento6.
Física Cuántica. ¿Por qué nos cambiará la vida?
Llegados a este punto, y luego de introducirnos en lo que, en mi opinión, son solo algunas de sus principales aplicaciones, trataremos de establecer las principales diferencias entre la física clásica o newtoneana y la cuántica. A saber:
La física cuántica se define como la rama de ciencia que estudia la naturaleza a escala atómica y subatómica, es decir, que focaliza en el mundo de lo muy pequeño, como las moléculas, los átomos y sus componentes.
Algunos de los términos que se utilizan en esta disciplina nos resultan conocidos porque venimos familiarizados con ellos desde la enseñanza media, como protones, electrones y neutrones, mientras que otros son muy novedosos.
Por ejemplo (y luego de intensos debates) hoy se acepta que los protones y los neutrones están hechos de partículas elementales denominadas quarks, y que cada quark tiene su correspondiente partícula de antimateria: el antiquark. Nada es eso: también existen partículas hechas de un quark y un antiquark⁷.
Como vemos, no se trata de algo sencillo, entre otras razones, porque un quark siempre está asociado a otro quark, es decir, no tienen una existencia aislada. Precisamente, uno de los grandes problemas a los que se enfrenta la física es que el número de partículas es tan gigantesco que no todas pueden ser elementales (las partículas elementales son aquellas que no están formadas por otras más pequeñas).
Con la finalidad de amenizar esta parte de la lectura, te apunto al pie un artículo muy didáctico publicado en el diario El País (España) por el profesor Álvaro de Rujula⁸. De momento, rememoremos un concepto que casi todos hemos aprendido:
Un átomo es la partícula más pequeña en la que se puede dividir un elemento sin que este pierda sus propiedades químicas.
Se compone estructuralmente por un núcleo y tres partículas subatómicas: el electrón, el protón y el neutrón, que giran a su alrededor.
Este gigantesco y apasionante mundo que no podemos captar por el sentido de la vista es muy distinto del que se puede observar. Por ejemplo, sabemos que existe la Luna porque se la puede ver; también sabemos que existen los electrones, pero nadie los ha visto. Esto explica por qué en los libros hay dibujos, pero nunca fotografías o imágenes reales de estos.
Asimismo, la mayoría de las discusiones se generan debido a que las partículas ínfimas se comportan de forma muy extraña con relación a lo que se puede percibir a través de los sentidos. Por ejemplo, cuando le decimos a un niño que tenga cuidado con el helado que está disfrutando porque, si lo suelta, caerá al piso y se derramará, estamos utilizando la teoría de Newton sobre la gravedad, un fenómeno que comprobamos cotidianamente.
En el mundo cuántico no sucede lo mismo.
Algunas partículas, como los electrones, no se pueden observar, pero se pueden sentir, por ejemplo, cuando tocamos a otra persona y nos da un chispazo.
Veamos otro ejemplo: todos podemos identificar una fuente de agua para beber porque una partícula de luz (en este caso, un fotón) ha impactado en ella, ha rebotado y ha ido hacia nuestros ojos. Si no se produjera este fenómeno,
