Una historia desagradable
()
Información de este libro electrónico
En un contexto histórico posterior a la reforma emancipadora de 1861 en Rusia, y tras beber de más con dos colegas funcionarios, el protagonista, Ivan Ilich Pralinski, expone su deseo de adoptar una filosofía basada en la bondad y el humanismo hacia personas de menor estatus social. Al marcharse de la reunión inicial, Ivan se da cuenta de que su cochero se ha ido a otro lugar por pensar que la reunión demoraría más tiempo, por lo que decide caminar y pasa de casualidad por una casa donde se celebra la fiesta de casamiento de uno de sus subordinados. Resuelve entonces poner su filosofía en práctica y entra en la fiesta.
Fiódor Dostoiévski
Escritor y filósofo, Dostoievski estudió Ingeniería Militar, pero en cuanto quedó huérfano renunció a su carrera en el ejército para dedicarse a la literatura. Comenzó traduciendo a Honoré de Balzac o Friedrich Schiller, y con apenas veinte años dio a luz sus primeros títulos, entre ellos nuestro Noches blancas, muy influido por la corriente romántica. Poco después, en 1849, fue arrestado por participar en un círculo progresista y condenado a pasar cinco largos años de trabajos forzados en Siberia. Tanto este como otros tristes sucesos en su peripecia vital dejaron huella en sus títulos más destacados: Memorias del subsuelo, Crimen y castigo, El idiota... Murió a causa del enfisema pulmonar que padecía, poco después de publicar su última obra maestra: Los hermanos Karamazov.
Lee más de Fiódor Dostoiévski
Los hermanos Karamazov: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los hermanos Karamazov: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El idiota: Clásicos de la literatura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y Castigo: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Relacionado con Una historia desagradable
Libros electrónicos relacionados
El sueño del principe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNarraciones completas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cinco novelas cortas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y castigo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl retrato Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Memorias de la casa muerta Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nido de nobles Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones¡Mira los arlequines! Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRelatos Fantásticos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDublineses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEn vísperas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa señora Bovary Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Buen amigo (Bel ami) Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDiario de un hombre superfluo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesPierre y Jean Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl beso y otros cuentos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Lazarillo de Tormes: Primera y segunda parte Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Las dos señoras Abbott Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Caida de la Casa Usher Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos niños Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Thérèse Raquin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAlmas muertas: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Almas muertas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesRetrato de una dama Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesVi Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El puente de Alexander Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los volátiles del Beato Angélico Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Jadzhi Murat Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los misterios de Auguste Dupin, el primer detective Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Clásicos para usted
La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Arte de la Guerra - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Principito: Traducción original (ilustrado) Edición completa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El leon, la bruja y el ropero: The Lion, the Witch and the Wardrobe (Spanish edition) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Don Quijote de la Mancha Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Yo y el Ello Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los 120 días de Sodoma Calificación: 3 de 5 estrellas3/5El Arte de la Guerra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5EL Hombre Mediocre Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Política Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El lobo estepario Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Viejo y El Mar (Spanish Edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Apología de Sócrates Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cumbres Borrascosas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El sobrino del mago: The Magician's Nephew (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Guerra y paz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ciudad de Dios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Odisea Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Introducción al psicoanálisis Calificación: 5 de 5 estrellas5/5EL PARAÍSO PERDIDO - Ilustrado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La travesia del Viajero del Alba: The Voyage of the Dawn Treader (Spanish edition) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Corán Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Iliada (versión Manuel Rojas) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para Una historia desagradable
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
Una historia desagradable - Fiódor Dostoiévski
Fiódor Dostoievski
UNA HISTORIA
DESAGRADABLE
Anexo a la teoría sexual
Ilustraciones de
Kenia Rodríguez
Traducción de
Marta Sánchez-Nieves
019Esta historia desagradable ocurrió precisamente al mismo tiempo en que empezaba, con gran e incontenible fuerza y con un ímpetu conmovedor en su inocencia, el renacimiento de nuestra amada patria y la aspiración de todos sus valerosos hijos por nuevos destinos y esperanzas. En esa época, un invierno, una noche clara y heladora, por cierto que pasadas ya las once, tres hombres en extremo respetables se encontraban en una estancia cómoda y podría decirse que lujosamente adornada, en una bonita casa de dos plantas en el Lado de Petersburgo,[1] y se dedicaban a una conversación seria y excelente sobre un tema bastante curioso. Estos tres hombres ocupaban sendos puestos con el grado de general. Estaban sentados alrededor de una mesa pequeña, cada uno en un sillón mullido y bonito y, mientras conversaban, tranquila y placenteramente daban pequeños sorbos de champaña. La botella estaba allí mismo, en la mesa, en una jarrita de plata con hielo. El caso es que el anfitrión, el consejero privado Stepán Nikíforovich Nikíforov, un viejo solterón de unos sesenta y cinco años, estaba de celebración: se había mudado a una casa recién comprada y era, además, el día de su cumpleaños, que resulta que había coincidido y que hasta entonces nunca había celebrado. Por cierto que la celebración no era gran cosa; ya hemos visto que solo tenía dos invitados, ambos antiguos compañeros de servicio del señor Nikíforov y antiguos subordinados suyos, a saber: el consejero de estado Semión Ivánovich Shipulenko y otro más, el también consejero de estado Iván Ilich Pralinski. Habían llegado hacia las nueve, para tomar el té y una cena ligera, después pasaron a la bebida y sabían que a las once y media en punto debían irse a casa. Al anfitrión le gustaba la regularidad de toda la vida. Dos palabras sobre él: había empezado su carrera como un pequeño funcionario corto de medios, se tomó con muchísima calma unos cuarenta y cinco años, sabía muy bien qué grado podía alcanzar, no soportaba destacar o, como suele decirse, brillar en el cielo más que otras estrellas —aunque ya tenía dos— y, sobre todo, no le gustaba expresar su opinión personal, se hablara de lo que se hablase. Era, además, honrado, es decir, no había tenido que hacer nada demasiado deshonroso; estaba soltero porque era egoísta; no era en absoluto tonto, pero no soportaba demostrar su inteligencia; sobre todo no le gustaban ni el desaseo ni el arrebatamiento, pues lo consideraba un desaseo moral, y al final de su vida se había sumido por completo en una comodidad dulce e indolente y una soledad sistemática. Aunque a veces iba de visita a casa de gente de mejor condición, ya de joven no soportaba tener invitados, pero últimamente, si no jugaba al solitario, se contentaba con la compañía de su reloj de sobremesa y durante tardes enteras escuchaba sin inmutarse, mientras dormitaba en el sillón, el tictac bajo la campana de cristal, sobre la chimenea. Era de apariencia excepcionalmente decente y siempre iba bien afeitado, parecía más joven de lo que era, se conservaba bien, prometía vivir aún muchos años y observaba una muy estricta caballerosidad. Su cargo era bastante cómodo: asistir a alguna que otra reunión y echar firmas. En resumen, se le consideraba un hombre excelentísimo. Solo había tenido una pasión, aunque sería mejor decir un deseo muy fuerte: tener su propia casa, y justamente una casa levantada a la manera de los grandes señores, y no para sacar capital. Su deseo por fin se había hecho realidad: había buscado y comprado una casa en el Lado de Petersburgo, cierto que lejos, pero era una casa con jardín y, además, una casa elegante. El nuevo dueño pensaba que era bueno que estuviera lejos: no le gustaba recibir visitas y, para ir a casa de alguien o a sus obligaciones, tenía un bonito coche de dos plazas color chocolate, al cochero Mijéi y dos pequeños pero robustos y bonitos caballos. Todo eran bienes adquiridos con su economía cuarentenal y minuciosa, por lo que su corazón se regocijaba. Y por eso, una vez adquirida la casa y habiéndose mudado a ella, Stepán Nikíforovich sintió tal placer en su tranquilo corazón que hasta tuvo invitados el día de su cumpleaños, algo que antes ocultaba cuidadosamente a sus conocidos más cercanos. Con uno de los invitados había hecho sus propios cálculos. En la casa, había ocupado el piso superior, mientras que para el inferior, también construido y amueblado, necesitaba un inquilino. Stepán Nikíforovich tenía puestas sus esperanzas en Semión Ivánovich Shipulenko, y esa tarde por dos veces llevó la conversación a ese tema. Pero ante estos cálculos, Semión Ivánovich respondía con el silencio. Era un hombre que también se había abierto camino con tenacidad y tiempo, de pelo y patillas negras y con un tono de permanente ictericia en el rostro. Estaba casado, era un hombre casero y hosco, llevaba su casa a base de miedo, servía con seguridad en sí mismo, también sabía perfectamente hasta dónde llegaría y aún más hasta dónde no llegaría nunca, ocupaba un buen puesto y lo ocupaba con mucha firmeza. A los nuevos usos que habían empezado los miraba no sin amargura, pero tampoco se inquietaba especialmente: era muy seguro y no sin maldad burlona escuchaba las peroratas de Iván Ilich Pralinski sobre los temas nuevos. Por cierto que todos ellos estaban ligeramente alegres, así que hasta Stepán Nikíforovich se mostró condescendiente con el señor Pralinski e inició una pequeña disputa a cuenta de los nuevos usos. Pero, ahora, unas pocas palabras sobre su excelencia el señor Pralinski, tanto más cuanto que él es el protagonista del inminente relato.
Al consejero de estado Iván Ilich Pralinski solo hacía cuatro meses que lo llamaban excelencia, en resumen, era un general joven. También por sus años era joven, tendría unos treinta y tres, no más, aunque parecía y le gustaba parecer más joven. Era un hombre guapo, alto, hacía alarde de traje y del aire imponente y refinado que tenía con él, llevaba con gran soltura la expresiva orden al cuello, ya de pequeño había adquirido algunas maneras del gran mundo y, siendo soltero, soñaba con una novia rica e incluso de dicho mundo. Soñaba con muchas otras cosas, aunque distaba mucho de ser tonto. A veces hablaba mucho y también gustaba de adoptar posturas parlamentarias. Provenía de una buena familia, era hijo de general y algo haragán; en su más tierna infancia vistió de terciopelo y batista, se instruyó en una institución aristocrática y, aunque no extrajo de ella muchos conocimientos, en el servicio sí estuvo rápido y llegó al generalato. Sus superiores lo tenían por un hombre capaz e incluso habían puesto esperanzas en él. Stepán Nikíforovich, bajo cuyo mandato había empezado y
