El humanismo: El hombre como medida de todas las cosas
Por 50Minutos
3/5
()
Información de este libro electrónico
En tan solo 50 minutos te invitamos a descubrir:
• Todas las características del humanismo, donde se sitúa al hombre en el centro del universo y donde predomina un replanteamiento del orden de las cosas, lo que permite avances en numerosos ámbitos
• Los orígenes del humanismo, que nace durante el Renacimiento gracias a los innumerables viajes y a las largas correspondencias que mantienen los eruditos de la época
• Los principales artistas de este movimiento en Europa, con Erasmo de Róterdam como jefe de filas, Tomás Moro, Michel de Montaigne o François Rabelais.
SOBRE 50MINUTOS.ES | Arte y literatura
50MINUTOS.ES te invita a profundizar en el mundo del arte, para que te conviertas en un experto y lo sepas todo sobre la vida y obra de artistas de la talla de Francisco de Goya o Jan van Eyck y de célebres escritores como Albert Camus o Miguel de Cervantes, además de permitirte explorar grandes movimientos literarios que han transformado el universo cultural, como el romanticismo o el simbolismo.
Nuestras obras analizan de forma clara y sencilla la trayectoria personal y artística de grandes figuras del mundo de la cultura y te dan la oportunidad de conocer los principales movimientos literarios. ¡Mejora tu cultura y deja a todos boquiabiertos!
¡Saberlo todo sobre el mundo de la cultura nunca fue tan sencillo!
Lee más de 50 Minutos
El concepto de la estrategia del océano azul: Las claves del famoso método para superar a la competencia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El plan de negocios: Cómo crear un plan óptimo para su empresa Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El principio de Pareto: Optimice su negocio con la regla del 80/20 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Aprende a estimular a tu bebé: Las claves para desarrollar los sentidos del lactante Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El modelo Canvas: Analice su modelo de negocio de forma eficaz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El diagrama de Ishikawa: Solucionar los problemas desde su raíz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El cuadro de mando integral: Mejore su reflexión estratégica Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La cadena de valor de Michael Porter: Identifique y optimice su ventaja competitiva Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El principio de Peter: Cómo combatir la incompetencia en el trabajo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La psicología de la Gestalt: Cómo sacar provecho de la mente humana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El análisis PESTEL: Asegure la continuidad de su negocio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Albert Camus: Del ciclo de lo absurdo a la rebeldía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La ONU: Una organización en el punto de mira Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El marketing mix: Las 4Ps para aumentar sus ventas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El modelo Freemium: Cómo atraer clientes de forma masiva Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La ventaja comparativa: La especialización como clave del éxito Calificación: 2 de 5 estrellas2/5La ley de Parkinson: Aprovechar el tiempo y los efectivos disponibles Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La larga cola: La unión hace la fuerza Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 7S de McKinsey: Las conexiones que hacen que todo funcione Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz BCG: El análisis BCG de la cartera Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El ciclo de vida del producto: Optimice el desarrollo de sus productos en el mercado Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Ley Seca: La lucha contra el alcohol en Estados Unidos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesDomina tus celos: Los secretos para que los celos no te arruinen la vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Winston Churchill: Sangre, sudor y lágrimas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Acaba con la procrastinación: Las claves para gestionar tu tiempo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Claude Monet: El impresionismo y su relación con la naturaleza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 2: 1915-1917, el punto muerto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Adam Smith: El padre de la ciencia económica moderna Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El CAPM: Las claves del modelo de valoración de activos financieros Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Relacionado con El humanismo
Libros electrónicos relacionados
Breve historia del liberalismo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesOscar Wilde: El esplendor y la decadencia de un dandi escritor Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Karl Marx: La lucha de clases y la crítica del modelo capitalista Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Demuestra lo que vales en el trabajo: Los trucos para confiar en tus capacidades laborales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAristóteles Para Principiantes: Vida, Pensamiento Y Obra Del Padre De La Metafísica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesJesús Reyes Heroles: A través de sus aforismos, sentencias y máximas políticas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Declaración Universal de Derechos Humanos: El compromiso por la dignidad y la justicia para todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNapoleón Bonaparte: El emperador de los franceses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesGenealogía de Occidente: Claves históricas del mundo actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El abismo y otros relatos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rey Lear Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Tratado de Versalles: El fin de la Primera Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Resistencia, 1939-1945: El combate para preservar la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 2: 1915-1917, el punto muerto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Copérnico: La revolución heliocéntrica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Paideia: Un Proceso Educativo Para Las Virtudes Dianoéticas En El Hombre Según Aristóteles Desde La Ética Nicomáquea Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Desaparición forzada: Una refresacada de memoria Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa religión en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLyndon B. Johnson: Un presidente en guerra contra la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMartin Luther King: La lucha contra la segregación Calificación: 1 de 5 estrellas1/5Supera tus complejos: Las claves para mejorar tu autoestima Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa antropología en 100 preguntas Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos "rostros invisibles" de la desigualdad social: Un estudio sobre arte, política, educación y consumo cultural en América Latina: los casos de Lima y la Ciudad de México Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesAprende a identificar el acoso moral: Las claves para detectarlo y combatirlo en el trabajo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las leyes de Reforma y el estado laico:: Importancia histórica y validez contemporánea Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía en 100 preguntas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dios y el Estado Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La trágica soledad del héroe Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La asamblea de las mujeres Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl príncipe de Nicolás Maquiavelo (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Ficción general para usted
Meditaciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La milla verde (The Green Mile) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles: Cuentos para niños en español (Ilustrado) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Como ser un estoico Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Soy toda oídos Calificación: 3 de 5 estrellas3/5La Divina Comedia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Rebelión en la Granja (Traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La matriz del destino: El viaje de tu alma Calificación: 5 de 5 estrellas5/5¿Cómo habla un líder?: Manual de oratoria para persuadir audiencias Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mi cicatriz ya no llora Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Crimen y castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Las 95 tesis Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La riqueza de las naciones Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Ilíada y La Odisea Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El mito de Sísifo de Albert Camus (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El poder de la conciencia (traducido) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estoy bien Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuentos para niños (y no tan niños) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El libro de los espiritus Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Colección de Edgar Allan Poe: Clásicos de la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuentos infantiles de ayer y de hoy Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Divina Comedia: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Collide Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Vaya vaya, cómo has crecido Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Años de perro Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNocturna Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Jerusalén. Caballo de Troya 1 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El libro de los médiums: Biblioteca de Grandes Escritores Calificación: 4 de 5 estrellas4/5100 Cuentos infantiles con moraleja para niños pequeños Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Ceo Paralitico Y Su Reina Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Comentarios para El humanismo
1 clasificación0 comentarios
Vista previa del libro
El humanismo - 50Minutos
Contexto
El Renacimiento italiano
El humanismo nace durante el Renacimiento, un amplio periodo de renovación cultural que empieza en Italia a finales del siglo XIV y que alcanza toda Europa en los siglos XV y XVI. Es la época de los grandes descubrimientos en todos los ámbitos (geográfico, científico, artístico, etc.), y algunos de ellos tienen un impacto profundo en los hombres del Renacimiento. Así ocurre especialmente con el heliocentrismo de Nicolás Copérnico (1473-1543), que establece que solo el sol es fijo, en el centro del universo, lo que relativiza el lugar del individuo en el mundo. En 1492, Cristóbal Colón (c. 1451-1506) descubre América, lo que desvela que la Tierra es redonda y que existe otro continente completamente desconocido, algo que también sacude a todos los europeos.
En el ámbito cultural, el Renacimiento se caracteriza principalmente por el redescubrimiento de la Antigüedad clásica y por una revalorización general del saber. Gutenberg (c. 1400-1468) inventa la imprenta en 1448 y, de hecho, esto permite una mejor difusión de los conocimientos a escala europea. Pero no se trata del único medio de transmisión de las nuevas ideas: los eruditos de la época, ávidos de conocimientos y de intercambios, mantienen largas correspondencias y se mueven por todo el continente. En lo que respecta particularmente a las artes, se trata de una época de bonanza, extremadamente prolífica tanto en pintura como en escultura y en arquitectura. En Italia surge un gran número de artistas, a cada cual más prestigioso: Filippo Brunelleschi (1377-1446), Masaccio (1401-1428), Leon Battista Alberti (1404-1472), Sandro Botticelli (1445-1510), Leonardo da Vinci (1452-1519), Rafael (1483-1520), Miguel Ángel (1475-1564), Tiziano (c. 1488-1576) y muchos
