El Tratado de Versalles: El fin de la Primera Guerra Mundial
Por 50Minutos
()
Información de este libro electrónico
En tan solo 50 minutos, usted podrá:
• Descubrir el contexto que rodea a la firma del Tratado de Versalles, al final de la I Guerra Mundial, ante una Alemania exhausta
• Profundizar en el papel de los principales personajes y países implicados en la firma del tratado, y en las condiciones impuestas por éste
• Analizar la repercusión que tuvo el Tratado de Versalles a nivel mundial, haciendo especial hincapié en la Segunda Guerra Mundial
SOBRE en50MINUTOS.ES | Historia
en50MINUTOS.ES le ofrece las claves para entender rápidamente los principales acontecimientos históricos que cambiaron el mundo.
Nuestras obras narran de forma rápida y eficaz una gran variedad de acontecimientos históricos clave de distintas épocas, desde la Antigua Grecia hasta la caída del muro de Berlín.
¡Descubra en un tiempo récord la historia que ha marcado el rumbo del mundo!
Lee más de 50 Minutos
El mapa del flujo de valor: Los secretos de la herramienta clave del Lean Manufacturing Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Santo Tomás de Aquino: La unión de la razón y la fe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Reforma protestante: La respuesta a los abusos del catolicismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Juan Calvino: La Reforma Protestante Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa filosofía del Kaizen: Pequeños cambios con grandes consecuencias Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La teoría de juegos: El arte del pensamiento estratégico Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Acaba con la ansiedad: Las claves para aprender a controlarla Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLas revoluciones industriales: El nacimiento del mundo moderno Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cuídate con los aceites esenciales: Las claves para cuidarte gracias a la aromaterapia y los aceites esenciales Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesCuida tu salud con el shiatsu: Las claves para recuperar el equilibrio físico y mental Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl benchmarking: La importancia de analizar el mercado Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de Gaza (2006-2014): Los momentos clave del conflicto palestino-israelí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La guerra de Palestina de 1948: El inicio del conflicto palestino-israelí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Declaración Universal de Derechos Humanos: El compromiso por la dignidad y la justicia para todos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa guerra de los Seis Días: La toma de Jerusalén por parte de Israel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La caída de Constantinopla: El fin del imperio bizantino Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Inquisición: El brazo armado de la Iglesia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Reconquista: Del al-Ándalus a la España católica Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 1: 1914, la agitación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Juicios de Núremberg: La noción de crimen contra la humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Operación Tormenta del Desierto: La invasión de Irak a Kuwait y la Segunda Guerra del Golfo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Nelson Mandela: La lucha contra el apartheid Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa construcción de la Unión Europea: El proyecto para la estabilidad y la paz en el Viejo Continente Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos atentados del 11-S: El trauma de toda una nación Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Kursk: Hitler contra el Ejército Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Waterloo: El enfrentamiento que cambió el destino de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Holocausto: La solución final a la cuestión judía Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La Comuna de París: Una revolución parisina con un destino trágico Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleyrand: Todo por la gloria de Francia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lenin: La Revolución rusa y los orígenes de la URSS Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Autores relacionados
Relacionado con El Tratado de Versalles
Libros electrónicos relacionados
La batalla de Kursk: Hitler contra el Ejército Rojo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Primera Guerra Mundial. Tomo 2: 1915-1917, el punto muerto Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Primera Guerra Mundial: El Sacrificio De Una Generación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNapoleón Bonaparte: El emperador de los franceses Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl marqués de Lafayette: El héroe de los dos mundos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Solferino: Los orígenes de la Cruz Roja Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El Terror de la Revolución francesa: El momento más oscuro del periodo revolucionario Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Segunda Guerra Mundial: El mayor conflicto bélico de la historia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Guerra De Hitler Y La Cuenta Horrífica Del Holocausto Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa Resistencia, 1939-1945: El combate para preservar la libertad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl rescate de los Romanov Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesTalleyrand: Todo por la gloria de Francia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La batalla de Stalingrado: La primera derrota de la Wehrmacht alemana Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Juicios de Núremberg: La noción de crimen contra la humanidad Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de Waterloo: El enfrentamiento que cambió el destino de Europa Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve historia de la Primera Guerra Mundial Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesSegunda Guerra Mundial: Una guía fascinante de principio a fin Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesBreve Historia Socialismo y Comunismo Calificación: 5 de 5 estrellas5/5GuíaBurros: El libro de la Gran Guerra: El fracaso de Europa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Lyndon B. Johnson: Un presidente en guerra contra la pobreza Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLa batalla de las Termópilas: El heroico sacrificio de Leónidas y sus 300 espartanos Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesNefertiti: La reina de la luz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Primera Guerra Mundial. Tomo 3: 1918, el desenlace Calificación: 4 de 5 estrellas4/5¿China Imperialista? Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos cuatro jinetes del apocalipsis Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesResumen De Los Últimos Días De Hitler: La Muerte Del Régimen Nazi Y El Más Notorio Dictador Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesMi lucha de Adolf Hitler (Guía de lectura): Resumen y análisis completo Calificación: 3 de 5 estrellas3/5Juana de Arco: La Doncella de Orleans Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Historia europea para usted
Cartas filosóficas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Mitología griega: Una guía fascinante para entender la antigua religión griega con sus dioses, diosas, monstruos y mortales Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Breve historia de la Inquisición Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue no te la cuenten II. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #2 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mi lucha Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los misterios de la masonería. Historia, jerarquía, simbología, secretos, masones ilustres Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Libro de las maravillas del mundo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLA DOCTRINA DEL FASCISMO: Benito Mussolini Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De la ira Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de los Templarios Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Otelo Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesQue no te la cuenten I. La falsificación de la historia: Que no te la cuenten, #1 Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La mitología templaria Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Las cruzadas: La guerra santa cristiana Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los misterios de los celtas Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Espada, hambre y cautiverio: La conquista islámica de Spania Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los templarios Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genealogía de Occidente: Claves históricas del mundo actual Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Historia de Gran Bretaña: Una fascinante guía de acontecimientos y hechos que debe conocer sobre la historia de Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesLos Borgia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Los visigodos. Hijos de un dios furioso Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El Sacro Imperio Romano Germánico: Mil años de historia de Europa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Poemas y Sonetos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Peaky Blinders: La verdadera historia Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cartas de relación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La guerra de los treinta años Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La Edad Media, I: Bárbaros, cristianos y musulmanes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Octubre 1934 Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesImperios y bárbaros: La guerra en la Edad Oscura Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificaciones
Categorías relacionadas
Comentarios para El Tratado de Versalles
0 clasificaciones0 comentarios
Vista previa del libro
El Tratado de Versalles - 50Minutos
Contexto
Una Europa bajo el dominio alemán
Asesinato del archiduque Francisco Fernando de Habsburgo.
Sarajevo, 28 de junio de 1914. El archiduque Francisco Fernando de Habsburgo (1863-1914) y su esposa son asesinados por los disparos del anarquista serbio Gavrilo Princip (1894-1918), y los Estados europeos utilizan este pretexto para declararse la guerra. En 4 de agosto de 1914, el general alemán Helmuth von Moltke (1848-1916) dirige a su ejército a París. Espera hacerse con una victoria rápida contra Francia, pero la resistencia que opone Bélgica, y después la propia Francia, frenan en seco el impulso alemán a orillas del Marne.
En el invierno de 1914, los ejércitos se estancan en una guerra de desgaste. Durante largos meses, se enfrentan a ambos lados de una línea de batalla de 700 kilómetros, sin que ninguna ofensiva planeada por los beligerantes le de la ventaja a uno u otro bando. A principios del año 1918, la situación sigue siendo crítica para los Aliados: tras cuatro años de combate, el Imperio alemán domina Europa, y ha logrado mantener a su ejército intacto y preservar su territorio de cualquier invasión.
El 3 de marzo de 1918, la paz separada firmada con los soviéticos en Brest-Litovsk (Bielorrusia) le garantiza a Alemania una victoria en el Este. El general alemán Erich Ludendorff (1865-1937), aprovecha la ocasión para concentrar sus fuerzas en el frente occidental. Allí lanza tres ofensivas: en Picardía (21 de marzo), en Flandes (9 de abril), y luego en el Camino de las Damas (27 de mayo). Estas operaciones casi le otorgan la victoria a los alemanes, que penetran en 60 kilómetros del frente aliado, hasta Amiens y amenazan París en junio. Sin embargo, la resistencia de los ejércitos anglo-franceses durante la segunda batalla del Marne, que causa estragos entre el 15 y el 20 de julio de 1918, revela las debilidades del ejército enemigo y le obliga a replegarse en el departamento de Aisne el 18 de julio. Son los primeros síntomas de la decadencia alemana.
La intervención de los Estados Unidos
El presidente Woodrow pidiéndole al Congreso que se declare la guerra contra Alemania.
En guerra desde el mes de abril de 1917, el presidente estadounidense Wilson espera una victoria rápida contra el Segundo Reich, aunque no cuenta
