ILIMITADO
Audiolibro5 horasEl mordisco de la guayaba
Escrito por Maria Eugenia Mayobre
Narrado por Ina Tapia
4.5/5
()
Información de este audiolibro
Con el mordisco a una guayaba nació el pecado original de esta singular familia latinoamericana. Un pecado en forma de hombre que haría enloquecer a cuatro generaciones de mujeres cultas e inteligentes. Al ver a Alfonso nacer, la bisabuela vaticinó el destino trágico de las mujeres en su familia. Cuatro generaciones después, Primitiva Serapio, una niña tímida, aburrida y temerosa, cede ante la locura y da rienda suelta a Mulatona Montiel, su alter ego, una mujer libre, voluptuosa, irreverente y fuerte. Ambas cohabitan el mismo cuerpo, pero no tardará una en sobreponerse a la otra. Esta es su historia.
Maria Eugenia Mayobre
María Eugenia Mayobre nació en Caracas y creció entre Italia, Francia y Venezuela. Estudió Comunicación Social en Caracas y una maestría en Comunicación y Educación en Barcelona. En 2007, se mudó a Boston, donde obtuvo el Certificado de Escritura de Guion del Emerson College, ganando además el concurso anual de guion con su primer largometraje Not Like Mom. El mordisco de la guayaba es su primera novela y próximamente será traducida al francés. María Eugenia vive en Boston y trabaja como productora de un programa de noticias que se transmite en español, francés, alemán e italiano.
Relacionado con El mordisco de la guayaba
Audiolibros relacionados
Fiesta en la madriguera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Retratos de la orilla Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los cerezos en diciembre: Cada problema esconde siempre una oportunidad maravillosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Sensación térmica Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cómo ser famosa Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Materia dispuesta Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Furia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ansibles, perfiladores y otras máquinas de ingenio Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Punto de cruz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Araneae Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ceniza en la boca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Canción sin volumen: Apuntes, historias e ideas sobre salud mental Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El matrimonio de los peces rojos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Pombero Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Dios fulmine a la que escriba sobre mí Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La despoblación Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Medianera Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Los caídos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El huésped Calificación: 4 de 5 estrellas4/5El beso de la liebre Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Amparo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Fruta Verde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5La sangre desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Rudas (completo) Calificación: 4 de 5 estrellas4/5In vitro Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una música futura Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Quebrada Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La tiranía de las moscas Calificación: 4 de 5 estrellas4/5De ausencia Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEstado del malestar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Ficción literaria para usted
Una vida llena de propósito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen Y Castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una educación Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl Arte de La Guerra En Español: The Art of War (Translated) Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El progreso del peregrino para todos Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Estado del malestar Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Déjame contarte una historia: Historias para transformar nuestra actitud, mente y alma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tan poca vida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cadaver exquisito Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Una confesión póstuma Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Furia Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Descalabrados Calificación: 0 de 5 estrellas0 calificacionesEl exiliado: Para todos los que van por el mundo buscando libertad y paz Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Genética de los monos Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Cámaras secretas: Sobre la enfermedad, el dolor y el cuerpo en la literatura Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Punto de cruz Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Ceniza en la boca Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Cometierra Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La sangre desconocida Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Mientras no tengamos rostro: Retorno a un mito Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Fruta Verde Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El túnel Calificación: 5 de 5 estrellas5/5Araneae Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Crimen y Castigo Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Tuya Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Casas vacías Calificación: 5 de 5 estrellas5/5El proceso "The Trial" Calificación: 4 de 5 estrellas4/5La vegetariana: Premio Nobel de Literatura 2024 Calificación: 4 de 5 estrellas4/5Circe Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Categorías relacionadas
Comentarios para El mordisco de la guayaba
92 clasificaciones7 comentarios
- Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Aug 6, 2024
Es mucho muy fácil caer en el encanto del mordisco de la guayaba, una fruta tan olorosa, carnosa y rica siempre nos invitara a morderla y a delirar con su sabor; este libro sentencia el pecado original, nadie gozaría viendo arder el mundo por una manzana, pero mor un melón, un mango, una sandía o una guayaba, por eso si se quemarían civilizaciones enteras, esta historia empezó así "Por una fruta conoció Julia al padre del poeta en aquel barco que la trajo a América"
Como la guayaba, el primer mordisco al libro es sorprendente y delicioso, la forma en la que escribe María Eugenia es una caricia al paladar literario, seduce, gusta, te arranca una sonrisa y te entusiasma muchísimo, hasta que tropiezas con el hueso dentro de la fruta; todo empieza cuando Julia (ya embarazada del hombre que volvería locas a cuatro generaciones de mujeres de una familia) emigra a Venezuela y Yolanda la recibe como cocinera y ama de llaves.
En una suerte de microcosmos, la historia se diluye alternando pasado y presente, y en esas divagaciones encontramos la historia de Yolanda (la bisabuela), casada con un bisabuelo tan insípido que solo se le recordará como el padre de Cornelia (la abuela) quien engendrará dos hijas con el criollo – europeo, la mayor será la mamá de Primitiva (nuestra protagonista) y la menor se llamaría Santa.
Primitiva, o Mulatona, es fruto de un romance fugaz de París y es quien nos irá desvelando el misterio de aquel hijo de Julio a quien todo el mundo conocería como "El poeta". Para saber cómo y por que perdieron la cordura, tendrás que leerlo, misión sumamente posible, por que es un libro sencillo da digerir y sumamente disfrutable, sin embargo, tiene sus huecos, la historia se va forjando entre reconciliaciones que en un contexto "real" no tendrían cabida, personajes tan inteligentes redundan en pensamientos bastante torpes y poco asertivos; aunque Mulatona me encantó, Primitiva se diluye en la historia con la misma fuerza en que la autora la intenta regresar, es un personaje que nunca se desarrolló, lo que no me convence, porque entonces ¿cómo vivió ese regreso?
Es un libro muy entretenido, sí, pero me dejó las sensaciones de las películas de super héroes que tanto me gustan, me emocionó, me hizo vibrar, me entretuvo, y ya, por que si nos ponemos rigurosos en el análisis, los errores empiezan a salir a flote ahogando al lector. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
May 11, 2024
Delicioso! Bien narrado, de esas novelas qué no quieres que terminen! Me encantó - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
May 3, 2024
Traza muy bien la historia de 4 generaciones de mujeres, desarrolladas cada una en su contexto a pesar de que todo gira alrededor de un personaje en particular. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Apr 23, 2024
Me encantó, buena narración, final inesperado, bien desarrollado, lo recomiendo - Calificación: 3 de 5 estrellas3/5
Nov 15, 2023
María Eugenia Mayobe construye la novela de una familia, que va desde 1939 hasta 2009, desde el nacimiento del poeta hasta su muerte —quien es el responsable de la locura de todas las mujeres de esa familia—, narrado por la menor de la familia, la cuarta generación (Primitiva/Mulatona) que tras la muerte del poeta sabe que su momento de locura también ha llegado. - Calificación: 5 de 5 estrellas5/5
Aug 11, 2023
Que fresca y orgánica manera de escribir , me gusto mucho la historia , la narración es fantástica . Lo escuché en 2 días de lo bueno que es !! - Calificación: 4 de 5 estrellas4/5
Jun 15, 2024
El relato fue envolvente; fluyó sin obstáculos y me mantuvo interesado sin darme cuenta de que el tiempo estaba pasando.A 1 persona le pareció útil
