Skip to main content
El sitio Cueva La Capilla 1 es un contexto clave para entender los procesos de cambio social que vivieron las comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras costeras hacia fines del período Arcaico en la costa exorreica del extremo... more
El sitio Cueva La Capilla 1 es un contexto clave para entender los procesos de cambio social que vivieron las comunidades cazadoras, recolectoras y pescadoras costeras hacia fines del período Arcaico en la costa exorreica del extremo norte de Chile, Desierto de Atacama. Presentamos el análisis de múltiples evidencias provenientes de excavaciones realizadas a principios de la década 2010 asociadas justamente al lapso temporal de la transición Arcaico-Formativo. A partir de la presencia de materiales relacionados con distintos ámbitos de la vida social de estos grupos, como son la alimentación, tecnología y funebria, discutimos el tipo de actividades desarrolladas en su interior. El origen de los recursos asociados a cada ámbito permite profundizar aspectos vinculados con la movilidad de sus ocupantes e interacción con otras comunidades. En síntesis, con toda la nueva información disponible, incluyendo nuevas dataciones, ampliamos el conjunto de actividades identificadas previamente en el sitio, junto con ahondar en la relevancia de la costa y litoral para las poblaciones locales en el lapso conocido como de transición del Arcaico al Formativo en cuanto a su movilidad y/o redes de interacción con otras poblaciones asentadas en ambientes interiores de la región.
Esta propuesta indaga el rol de los minerales en los ritos de propiciación y fertilidad en los Andes. A partir de un relato etnohistórico y fuentes etnográficas se configura una perspectiva ontológica que permite abrir camino para... more
Esta propuesta indaga el rol de los minerales en los ritos de propiciación y fertilidad en los Andes. A partir de un relato etnohistórico y fuentes etnográficas se configura una perspectiva ontológica que permite abrir camino para discutir y contextualizar las evidencias arqueológicas de mineral de cobre encontradas en el Desierto de Atacama. Centrándonos en su potencialidad afectiva y propiciatoria para la germinación de la vida, hacemos un recorrido por su aparición en diversos tipos de contextos arqueológicos, centrando la mirada en las denominadas “tabletas de alucinógenos”, donde el mineral de cobre asociado a estas piezas, permite proponer nuevas ideas para entender el contexto ritual asociado al consumo de plantas psicotrópicas, donde la ofrenda y el diálogo con entidades no humanas jugarían un importante rol.

This research explores the role of minerals in propitiation and fertility rites in the Andes. An ontological perspective is employed, using an ethnohistorical account and ethnographic sources, to open the way to discussion and contextuali- zation of the archaeological evidence of copper found in the Atacama Desert. Focusing on its affective and propitiatory potential for the germination of life, we look at the presence of copper elements in various archaeological contexts. The so-called “hallucinogenic tablets” associated with these pieces suggest a new understanding of the ritual consumption of psychotropic plants, where the offering and dialogue with non-human entities played important roles.
The introduction of domesticated plants into ancient hunting and gathering economic systems expanded and transformed human societies worldwide during the Holocene. These transformations occurred even in the oases and hyperarid... more
The introduction of domesticated plants into ancient hunting and gathering economic systems expanded and transformed human societies worldwide during the Holocene. These transformations occurred even in the oases and hyperarid environments of the Atacama Desert along the Pacific coast. Human groups inhabiting this desert incorporated adjacent habitats to the semi-tropical valleys through transitory or logistic camps like Morro Negro 1 (MN-1), in the Lluta valley (~12 km from the littoral in northernmost Chile), into their settlement patterns. During the earliest occupation (Late Archaic period, 5140-4270 cal yr BP) people collected and consumed wild plants, although crops such as Lagenaria were present. Following a gap of more than 2000 years between 4270 and 1850, people returned and introduced new domesticated plants at the site (Gossypium, Zea mays, Capsicum), which displaced the use of wild reed (Schoenoplectus) rhizomes as the chief staple during the first occupation. This change in food consumption was linked to the transformations that took place during the Archaic-Formative transition, but did not entirely shift the ways of life of these coastal marine huntergatherers.
En este artículo se dan a conocer los resultados de la investigación arqueobotánica realizada en el distrito minero San José del Abra, en el norte de Chile. Esta mina, tras ser explotada inicialmente durante el período Intermedio... more
En este artículo se dan a conocer los resultados de la investigación arqueobotánica realizada en el distrito minero San José del Abra, en el norte de Chile. Esta mina, tras ser explotada inicialmente durante el período Intermedio Tardío, fue incorporada posteriormente al Tawantinsuyu, produciéndose una reorganización e intensificación de la producción minera. Las excavaciones realizadas en el campamento Inkawasi-Abra permitieron recuperar una amplia diversidad de restos vegetales provenientes de distintos ecosistemas y pisos ecológicos de la región, los cuales cumplieron roles primordiales al interior del espacio habitacional. Por una parte, sustentaron la subsistencia de los mitayos atacameños, incluyendo alimentación, combustible y materias primas, y por otra, formaron parte de contextos ceremoniales y de preparación de alimentos de carácter comunal relacionados al comensalismo político, las relaciones de reciprocidad y la ritualidad minera. Gran parte de las plantas analizadas provienen de las quebradas y oasis atacameños, incluyendo productos agrícolas, chañar (Geoffroea decorticans) y algarrobo (Prosopis sp.), sumado a otras plantas silvestres y domesticadas provenientes de ambientes puneños, valles bajos y la costa pacífica. Lo anterior permite dibujar el mapa de relaciones y redes de abastecimiento de la mina durante el período incaico, así como aportar al conocimiento de los mineros que sustentaron la producción en San José del Abra.
In the Atacama Desert highlands, Aymara communities have practised herding since pre-Hispanic times. Currently, large areas of the mountains' ecosystems are under official protection. This situation has created tensions between Aymara... more
In the Atacama Desert highlands, Aymara communities have practised herding since pre-Hispanic times. Currently, large areas of the mountains' ecosystems are under official protection. This situation has created tensions between Aymara herding practices and official conservation policies. In this article, we document herding practices and how they have contributed to the production of these ecosystems. We also explore several conservation policies in the area and how they clash with Aymara herding. To do this, we make use of ethnography and state conservation plans. We suggest that these policies reproduce colonial dynamics, creating conflicting aims and affecting Aymara territorial rights. We conclude that traditional Aymara ecological knowledge and practices should guide the conservation of these mountain ecosystems.
Uribe, M. et. al. (2020). Pampa Iluga y las "chacras" de los ancestros (Tarapacá, norte de Chile): tensionando materialidades y ontologías desde la arqueología. Revista Chilena de Antropología 42: 371-398
Throughout Earth's most extreme environments, such as the Kalahari Desert or the Arctic, hunter-gatherers found ingenious ways to obtain proteins and sugars provided by plants for dietary requirements. In the hyperarid Atacama Desert,... more
Throughout Earth's most extreme environments, such as the Kalahari Desert or the Arctic, hunter-gatherers found ingenious ways to obtain proteins and sugars provided by plants for dietary requirements. In the hyperarid Atacama Desert, wild plant resources are scarce and unevenly distributed due to limited water availability. This study brings together all available archaeobotanical evidence gathered in the Atacama Desert from the Late Pleistocene (ca. 13,000 cal bp) until the Inka epoch (ca. 450 cal bp) to help us comprehend when these populations acquired and managed useful plants from the coastal zone, Intermediate Depression, High Andes, as well as tropical and subtropical ecosystems. Widespread introduction of farming crops, water control techniques and cultivation of diverse plants by 3,000 cal bp ended not only a chronic food shortage, but also led to the establishment of a set of staple foods for the Atacama Desert dwellers, a legacy that remains visible today. By contrasting these trends with major sociocultural changes, together with palaeodemographic and climatic fluctuations, we note that humans adapted to, and transformed this hyperarid landscape and oscillating climate, with plants being a key factor in their success. This long-term process, which we term the "Green Revolution", coincided with an exponential increase in the number of social groups inhabiting the Atacama Desert during the Late Holocene.
Se presenta una reflexión que busca otorgar una posibilidad interpretativa a un conjunto de amuletos confeccionados en tallos de k’oa (Diplostephium cinereum Cuatrec.) encontrados como ofrendas funerarias en los cementerios prehispánicos... more
Se presenta una reflexión que busca otorgar una posibilidad interpretativa a un conjunto de amuletos confeccionados en tallos
de k’oa (Diplostephium cinereum Cuatrec.) encontrados como ofrendas funerarias en los cementerios prehispánicos de Arica. Los analizamos desde una perspectiva transdisciplinaria con énfasis en la etnografía aymara y una mirada ontológica tras su terminología y uso cultural. Esta búsqueda ha permitido constatar que el término k’oa hace referencia simultáneamente a distintos cuerpos o elementos que han sido tratados de forma independiente en la literatura, incluido un grupo de plantas
sahumadoras de la puna, el humo que emanan éstas al combustionarse, el mito panandino del felino alado e incluso illapa y san Santiago. Postulamos la existencia de una conexión entre todos ellos donde k’oa es propuesto como una entidad complejay polivalente, de connotación ceremonial y sagrada, de gran profundidad cronológica, asociado a las lluvias, la fertilidad y la transformación. En este contexto, los amuletos prehispánicos de k’oa hallados en Arica participan de estos campos de
significado y constituyen una expresión, entre muchas otras, de la integración cultural e ideológica que existió en el área Centro
Sur Andina en tiempos previos a la llegada del Inka.

Palabras claves: k’oa, amuletos arqueológicos, artefactos ceremoniales aymara, titi, felino alado, transformación, sahumerio, ontología.
A partir de un trabajo etnográfico centrado en las memorias territoriales de la comunidad aymara de Mulluri (Región de Arica y Parinacota, Norte de Chile) se propone que el pastoreo, un modo de vida tradicional de origen prehispánico,... more
A partir de un trabajo etnográfico centrado en las memorias territoriales de la comunidad aymara de Mulluri (Región de Arica y Parinacota, Norte de Chile) se propone que el pastoreo, un modo de vida tradicional de origen prehispánico, tiñe fuertemente la percepción del espacio de sus habitantes y la clasificación que elaboran en relación al mundo de las plantas. Se realizaron entrevistas y observación participante guiadas por un enfoque etnobotánico y espacial orientado a relevar sistemas clasificatorios y manejos ganaderos. Se analizaron las categorías “cordillera”, “costa” y “valle” usadas por los comuneros para nombrar las distintas regiones geográficas o pisos ecológicos de la gradiente occidental andina, definidas por ellos a partir de variables climáticas, ecológicas, simbólicas y prácticas. Simultáneamente, al interior de estas macro regiones los comuneros reconocen zonas específicas según las asociaciones botánicas existentes. Éstas fueron conceptualizadas por los comuneros como “etapas de pasto”, coincidiendo con los pisos vegetacionales definidos por la botánica. Y en relación a las plantas, se registraron categorías genéricas de acuerdo a sus formas de crecimiento (“pastos del champeal”, “pajas” o wichu, t ́olas, “montes”, “pastos de lluvia” y otros) así como nomenclaturas específicas por especie.
La red vial andina constituye un legado cultural que sostuvo un uso continuo desde tiempos prehispánicos hasta la segunda mitad del siglo XX. Esta persistencia temporal convierte al sistema de caminos en archivos materiales e inmateriales... more
La red vial andina constituye un legado cultural que sostuvo un uso continuo desde tiempos prehispánicos hasta la segunda mitad del siglo XX. Esta persistencia temporal convierte al sistema de caminos en archivos materiales e inmateriales de la historia regional, lo que fundamenta la importancia de su estudio desde una perspectiva arqueo-lógica durante las últimas décadas. Investigaciones sobre las prácticas de movilidad en los Andes realizadas a la vera de los caminos del Desierto de Atacama, han revelado un panorama más complejo y dinámico que el inicialmente propuesto desde los mode-los teóricos. Reconstruimos y analizamos la estructuración del sistema de caminos y senderos a partir de fotointerpretación de imágenes satelitales, complementada con información cartográfica y etnográfica. Luego evaluamos el rol de los caminos y las prácticas de movilidad para la construcción de la territorialidad indígena y su significa-ción para la comprensión de las dinámicas sociales y las diferentes formas de habitarlo. Concluimos que la red vial se conformó a partir de la confluencia de modalidades de tránsito diversas y multidireccionales, delatando continuidades en el uso del espacio relacionadas con prácticas espaciales que hunden sus raíces en tiempos precoloniales.
Research Interests:
Estudios etnohistóricos y etnográficos en el área Centro Sur Andina indican el uso del término vilca para nombrar la especie Anadenanthera colubrina var. cebil; sin embargo, estudios etnográficos en el norte de Chile detectaron el uso del... more
Estudios etnohistóricos y etnográficos en el área Centro Sur Andina indican el uso del término vilca para nombrar la especie Anadenanthera colubrina var. cebil; sin embargo, estudios etnográficos en el norte de Chile detectaron el uso del mismo término para nombrar la especie Acacia visco. Esto generó una confusión entre ambas especies, ya que se ha afirmado que A. colubrina var. cebil habita en Chile, confundiéndola con A. visco y desorientando las interpretaciones en relación con su significancia como un recurso foráneo proveniente desde la vertiente oriental andina. Arqueológicamente se han identificado restos de A. colubrina var. cebil en contextos habitacionales, funerarios y ceremoniales tanto del Norte Grande de Chile como del Noroeste Argentino, mientras que A. visco es pocas veces mencionada en la literatura arqueológica. La semejanza general de las semillas de ambas especies y la ausencia de informes acerca de caracteres que distingan estas especies en contextos arqueológicos, inspiró en este trabajo la búsqueda de nuevos marcadores de identificación. Este artículo aborda la distribución geográfica de ambas especies, la evidencia arqueológica de su uso, y caracteriza sus semillas usando metodologías arqueobotánicas y químicas. El análisis arqueo-botánico permitió identificar nuevos morfotipos diagnósticos de elementos histológicos a los ya registrados anteriormente y el análisis químico mostró la presencia de bufotenina en concentraciones diferenciadas en ambas especies. Estos resultados aportan nuevos marcadores arqueobotánicos y químicos que permiten distinguir las dos especies en muestras provenientes de contextos arqueológicos. Ethnohistoric and ethnographic studies in the south-central Andes use the term vilca to name the species Anadenanthera colubrina var. cebil; however, ethnographical studies in northern Chile detected the use of the term to name a similar legume, Acacia visco. This created a confusion between both species, because it has been reported that A. colubrina var. cebil grows in Chile, mistaking it with A. visco and misleading the interpretation in relation to its significance as a foreign source coming from the east of the Andes. Remains of A. colubrina var. cebil have been archaeologically found in domestic, funerary and ceremonial contexts in northern Chile and northwestern Argentina, meanwhile A. visco is rarely mentioned in archaeological reports. The broad similarity of the seeds of these two species, and the absence of reports dealing with characteristics that may be used to distinguish them in archaeological contexts prompted the present comparative study. This work addresses the geographic distribution of both species and the archaeological evidence of their use, and characterizes their seeds using archaeobotanical and chemical methodologies. The analysis of microfossils showed new diagnostic morphotypes of histological elements different from those already described, and chemical analyses showed the presence of bufotenine in the seeds of both species in widely differing concentrations. These findings provide new archaeobotanical and chemical markers to distinguish between the two species in samples from archaeological contexts.
Research Interests:
We discuss the heterogeneity of formative archaeological occupations in Tarapacá region, illustrated in the coexistence of at least two different agricultural systems. The first one called as annual system and the second as a seasonal... more
We discuss the heterogeneity of formative archaeological occupations in Tarapacá region, illustrated in the coexistence of at least two different agricultural systems. The first one called as annual system and the second as a seasonal system. In Tarapacá basin, Pircas y Caserones sites, show a continuous long standing domestic occupation, associated to intensive exploitation of Prosopis woods and a diverse agriculture production, associated to fields located over river terraces and open pampas. This system has a permanent irrigation which ensured a continuous or annual agricultural production. In contrast, in Guatacondo basin, Guatacondo 1 and Ramaditas sites, show brief occupations and a variability significantly lower of crops, associated to fields located along alluvial cones in the pampa area, which uses superficial waters and groundwater through wells, allowing discontinuous or seasonal agriculture productions.
Key words: Agriculture, Formative period, Tarapacá villages, hydraulic technology.
Research Interests:
En este trabajo se sintetizan los primeros resultados de una investigación centrada en la movilidad prehispánica y tradicional del área Centro Sur Andina, la cual toma como caso de estudio los caminos troperos que confluyen en la... more
En este trabajo se sintetizan los primeros resultados de una investigación centrada en la movilidad prehispánica y tradicional del área Centro Sur Andina, la cual toma como caso de estudio los caminos troperos que confluyen en la precordillera de Camarones. A diferencia de los asentamientos abandonados durante el siglo XVI, la red vial prehispánica continuó en uso hasta tiempos recientes, formando parte activa de los circuitos de movilidad de las comunidades que actualmente habitan estos espacios. En el recorrido a pie junto al arriero Manuel Viza (Illapata) por dos de estas rutas, a saber Pachica-Guañacagua e Illapata-Caritaya, relevamos 42 sitios arqueológicos que evidencian ocupaciones que datan por lo menos desde el periodo Intermedio Tardío (siglo X) hasta tiempos recientes (siglo XX). Tanto las rutas como algunos de los sitios registrados fueron reconocidos e incluso ocupados por los pobladores que participaron en los talleres realizados en los pueblos. Para muchos de ellos, los caminos constituyen un objeto de memoria y de conexión con el pasado que muchas veces no es posible expresar desde el lenguaje hablado. Con todo, en este trabajo concluimos que hasta la segunda mitad del siglo XX coexistieron diversas modalidades de tránsito a pie vinculadas a prácticas sociales diferenciadas, las que nos permitieron aproximarnos a los circuitos y lugares de origen de los caminantes. Palabras claves: Caminantes, caminos troperos, quebrada de Camarones, movilidad, territorio.

This article presents a case study about prehispanic and traditional mobility in the South Central Andes, which centers around paths that converge on the foothills of the Camarones Valley. Unlike the prehispanic towns abandoned during the 16th century, this network of roads continued to be used until recent times, being part of active mobility circuits for the communities that currently inhabit these spaces. For many of them, the paths constitute an object of memory and connection to the past that cannot be accomplished through spoken language. Following two of these paths by foot allowed us to document a total of 42 archeological sites that show evidence of occupations dating back to the Late Intermediate period until recent times (centuries X-XX). The paths as well as certain sites were recognized and occupied by the people who participated in our ethnographic work. From this we are able to conclude that until the second half of the 20th century different strategies of transit coexisted, associated with diverse social practices that allowed us to identify travelers, their circuits and their places of origin.
Research Interests:
El maíz fue un producto ampliamente cultivado en el valle de Lluta desde tiempos prehispánicos. Varios siglos antes de los Incas lo agricultores del valle reconocían su importancia alimenticia así como u eficacia simbólica en rituale... more
El maíz fue un producto ampliamente cultivado en el valle de Lluta desde tiempos prehispánicos. Varios siglos antes de los Incas lo agricultores del valle reconocían su importancia alimenticia así como u eficacia simbólica en rituale propiciatorios y funerario. Junto con servir de sustento cotidiano, el maíz fue un producto de cambio y un podero o motor de interacción entre las comunidades. Sus usos tradicionales se ligan pragmática o simbólicamente a la noción de alimento, ya ea del cuerpo como del alma, de la humanidad, lo antepasado y las divinidades. Acompañó a lo agricultores en toda las ceremonias del ciclo vital y fue objeto de complejos cultos ligados a u iembra y co echa. Hasta hoy la comunidade andinas tradicionales invisten al maíz de un carácter e pecial, adjudicándole rasgo humano , tratándole con cariño como a un padre (Yacovleff y Herrera, 1934; Castro y Varela, 1994; Amold et al., 1999). En este capítulo abordaremos lo maíces arqueológico encontrado en el valle de Ll...
Este trabajo pretende introducir a los usos e imaginarios relacionados con el mundo de las plantas en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (Chile). Se estudiaron los restos vegetales recuperados de las excavaciones de... more
Este trabajo pretende introducir a los usos e imaginarios relacionados con el mundo de las plantas en las aldeas formativas de la Pampa del Tamarugal, Tarapacá (Chile). Se estudiaron los restos vegetales recuperados de las excavaciones de Pircas y Caserones, en la quebrada de Tarapacá, y de Guatacondo 1 y Ramaditas, en la de Guatacondo. Estas aldeas poseen contextos domésticos, ceremoniales, mortuorios y de almacenaje, asociados a alimentos silvestres y cultivados, así como un amplio universo artefactual, principalmente en madera, que incluye materias primas, instrumentos y desechos de talla. Se concluye que si bien las cuatro aldeas comparten aspectos significativos como su orientación agrícola y forestal, las ocupaciones de ambas cuencas expresan situaciones disímiles que en última instancia permiten cuestionar la noción evolucionista que se ha tenido del período Formativo como una sucesión unilineal de etapas de progreso.
Research Interests:
The broad distribution and great amount of fragmented pottery along the prehispanic route that connected Quillagua and Calama oases in northern Chile show that these containers played an important role for travelers in the past. The high... more
The broad distribution and great amount of fragmented pottery along the prehispanic route that connected Quillagua and Calama oases in northern Chile show that these containers played an important role for travelers in the past. The high restorability of the pottery vessels, allowed the application of a methodology that considered a chrono-cultural typology, a morpho-functional study supported by ethnographic and ethnohistoric information, and a contextual analysis of these pottery fragments. In the life histories of the pottery containers, we identified features related to procurement and storage of beverages and food, including some ceremonial functions. The ceramic assemblages presented in this study date mainly from the Late Intermediate Period (900-1,350 AD), with evidence also of previous and posterior periods. Within this assemblage, the presence of the Loa-San Pedro pottery tradition is predominant with less frequency of the Tarapacá component. Other ceramic traditions were also indentified at the sites, mainly from Northwestern Argentina and from the Altiplano and Cuzco.
Se analizan los restos vegetales obtenidos de tres aleros con pinturas rupestres de la precordillera de Arica (extremo norte de Chile): sitios Pampa El Muerto 3, Pampa El Muerto 8 y Tangani 1. El trabajo pretende precisar las distintas... more
Se analizan los restos vegetales obtenidos de tres aleros con pinturas rupestres de la precordillera de Arica (extremo norte de Chile): sitios Pampa El Muerto 3, Pampa El Muerto 8 y Tangani 1. El trabajo pretende precisar las distintas actividades desarrolladas al interior de los aleros, para con ello aproximarnos a los autores de las manifestaciones rupestres. Finalmente, discutimos nuestros resultados en relación con lo observado en otros contextos contemporáneos de la subárea Circumpuneña.
Research Interests:
Las evidencias de los sitios Pampa El Muerto 3 (PM-3), Pampa El Muerto 8 (PM-8) y Tangani 1 (TAN-1) permiten reafirmar que el arte rupestre de la precordillera en el extremo norte de Chile se asocia a una colonización más bien tardía de... more
Las evidencias de los sitios Pampa El Muerto 3 (PM-3), Pampa El Muerto 8 (PM-8) y Tangani 1 (TAN-1) permiten reafirmar que el arte rupestre de la precordillera en el extremo norte de Chile se asocia a una colonización más bien tardía de este espacio, hace 7000 años AP. Su ocupación por cazadores recolectores se intensificó hacia fines del Arcaico (ca. 6000-3700 años AP) perdurando hasta el Formativo Tardío (ca. 1500 años AP), y luego reiterarse en los períodos Intermedio Tardío y Tardío (800-500 años AP). En el Arcaico Tardío destaca un paisaje cultural común para el extremo norte de Chile y sur de Perú evidenciado por pinturas rupestres naturalistas en aleros rocosos. Las evidencias líticas, vegetales y arqueofaunísticas excavadas en estos lugares dan cuenta de actividades temporales, por lo que interpretamos los sitios con pinturas como campamentos logísticos estacionales. Además de articular dife- rentes pisos ecológicos, las poblaciones arcaicas tuvieron una movilidad horizontal precodillerana que unía toda el área situada entre 2500 y 3800 m.snm, cuando en la costa, valles bajos y subárea Circumtiticaca, simultáneamente, ocurrían otros procesos de complejización social.
Research Interests:
Este artículo da a conocer los macrorrestos vegetales obtenidos en los asentamientos de Nama, Camiña y Jamajuga, ubicados en la precordillera de Tarapacá, Norte Grande de Chile (19o lat. S). El propósito principal es aportar a la... more
Este artículo da a conocer los macrorrestos vegetales obtenidos en los asentamientos de Nama, Camiña y Jamajuga, ubicados en la precordillera de Tarapacá, Norte Grande de Chile (19o lat. S). El propósito principal es aportar a la documentación del Complejo Pica Tarapacá durante la fase Camiña (ca. 1250-1450 DC), a través de la evaluación de los distintos contextos en que las plantas fueron utilizadas al interior del espacio habitacional. Las muestras provienen de la excavación de 28 recintos y fueron recuperadas tanto de harnero como por flotación. El análisis permitió definir al menos dos contextos de uso de las plantas, uno que interpretamos como doméstico o familiar y otro más bien público o ceremonial. Ambos conformarían ámbitos diferentes y complementarios dentro de la dinámica cotidiana de los agricultores tarapaqueños durante el período Intermedio Tardío.
Research Interests:
Se analizan los restos vegetales de Camiña 1, en momentos en que el Complejo Pica-Tarapacá mostraría mayores vínculos con el altiplano meridional en desmedro de su tradicional (ancestral) modo de vida vinculado a la Pampa del Tamarugal.... more
Se analizan los restos vegetales de Camiña 1, en momentos en que el Complejo Pica-Tarapacá mostraría mayores vínculos con el altiplano meridional en desmedro de su tradicional (ancestral) modo de vida vinculado a la Pampa del Tamarugal. Se utilizan referencias etnobotánicas para otorgarle un contexto a los vegetales analizados para aportar así al tema de la funcionalidad de los recintos donde fueron recuperados.
Research Interests:
Se presentan los resultados obtenidos de los análisis arqueobotánicos de los sitios Pisagua B y Pisagua N, discutiendo aspectos relacionados con la utilización y proveniencia de las evidencias vegetales. Para ello, se tiene como referente... more
Se presentan los resultados obtenidos de los análisis arqueobotánicos de los sitios Pisagua B y Pisagua N, discutiendo aspectos relacionados con la utilización y proveniencia de las evidencias vegetales. Para ello, se tiene como referente los trabajos de recolección de especies vivas realizados en la quebrada de Tiliviche y los antecedentes etnobotánicos existentes para el Norte Grande de Chile.
Research Interests:
Desde la arqueología, la movilidad poblacional en los Andes ha sido comprendida como una estrategia de adaptación a una geografía caracterizada por paisajes contrastantes y enclaves productivos rodeados por grandes extensiones de... more
Desde la arqueología, la movilidad poblacional en los Andes ha sido comprendida como una estrategia de adaptación a una geografía caracterizada por paisajes contrastantes y enclaves productivos rodeados por grandes extensiones de desiertos y montañas. A partir de esta idea, el objetivo general de esta tesis es contribuir a demostrar que el fenómeno social de la movilidad encierra un proceso complejo donde convergen simultáneamente una serie de intereses y prácticas sociales más allá de la complementariedad ecológica y el intercambio de objetos.
Para ello, tomamos como caso de estudio los caminos troperos que confluyen en el curso superior de la quebrada de Camarones (ca. 2500 msnm), Norte Grande de Chile, principalmente la ruta Pachica-Guañacagua y la ruta Illapata-Caritaya, las cuales articulan parte del espacio que denominamos sierra meridional de Arica.
Los resultados obtenidos permiten identificar y documentar a los caminantes que transitaron por estas rutas durante la segunda mitad del siglo 20, a quienes nos referimos genéricamente como agricultores de Camarones, agricultores de Codpa, pastores de Mulluri, pastores de otras comunidades del altiplano Carangas y marchantes de Bolivia. Cada uno de ellos hacía usos distintos de los caminos, con lo cual se puede concluir que hasta tiempos subactuales (pre 1973) coexistieron distintos sistemas y modalidades de tránsito y tráfico que generaron movimientos en distintas direcciones, verticales y longitudinales, los que en última instancia, permite relativizar la visión altiplanocéntrica de la movilidad.
Palabras claves: caminos troperos, curso superior de la quebrada de Camarones, movilidad tradicional, territorio, caminantes.
Research Interests:
Research Interests:
La naturaleza del problema, así como las contradicciones y la fragilidad de las políticas oficiales en nuestros países, nos conducen a pronunciarnos en contra de la continuación del rally Dakar. Nuestra demanda no debe ser considerada... more
La naturaleza del problema, así como las contradicciones y la fragilidad de las políticas oficiales en nuestros países, nos conducen a pronunciarnos en contra de la continuación del rally Dakar. Nuestra demanda no debe ser considerada proteccionista per se, sino como la consecuencia de una comprensión de la memoria como interpretación del pasado en el presente y como vía que permite construir y habitar de mejor manera el futuro. Asimismo, debe ser vista como un reclamo de implementación de políticas culturales efectivas y coherentes, libres de la lógica del mercado y verdaderamente arraigadas en nuestras realidades múltiples y en transformación.
Research Interests:
A consultar aqui: http://cihdeconicyt.wixsite.com/diversidad2016 A finales de junio del año 2016 en Arica (punto de encuentro de Perú, Bolivia y Chile), se reunieron investigadores en ciencias sociales con representantes de comunidades... more
A consultar aqui: http://cihdeconicyt.wixsite.com/diversidad2016

A finales de junio del año 2016 en Arica (punto de encuentro de Perú, Bolivia y Chile), se reunieron investigadores en ciencias sociales con representantes de comunidades y asociaciones culturales, para compartir experiencias y expectativas acerca de la puesta en valor del patrimonio cultural en territorios indígenas.

​Superando utopías de esencialismo y ancestralidad, las comunicaciones e intercambios de experiencias evidenciaron la diversidad de los procesos de construcción y reivindicación de identidades colectivas relacionadas con ideas de arraigos territoriales. El encuentro internacional buscó desarrollar una mirada crítica sobre los procesos de patrimonialización, según una perspectiva contextual y local acerca de la fabricación de patrimonios culturales que tengan significados sociales pertinentes y participen del reconocimiento y emancipación de las realidades sociales indígenas.

​​Estas actas digitales exponen los resúmenes de las presentaciones realizadas, con vista a estimular el desarrollo de futuros proyectos de ciencia participativa para la investigación y puesta en uso social de los patrimonios culturales locales. Las exposiciones están clasificados por temáticas: Mapuche, Andes, Qhapaq ñan y Herencias. Una página adicional presenta el libro Sobre los caminos de los Altos de Arica, fruto del encuentro entre los mundos científicos e indigenistas en los Andes de Arica y Parinacota.

>>> http://cihdeconicyt.wixsite.com/diversidad2016
Research Interests:
Este trabajo propone una metodología de análisis para artefactos de madera, preformas y desechos de talla hallados en Caserones, Tarapacá Viejo y Chomache (Región de Tarapacá, norte de Chile). Dentro de esta secuencia ubicamos la... more
Este trabajo propone una metodología de análisis para artefactos de madera, preformas y desechos de talla hallados en Caserones, Tarapacá Viejo y Chomache (Región de Tarapacá, norte de Chile).  Dentro de esta secuencia ubicamos la obtención de las materias primas necesarias, la preparación de los instrumentos, el uso de los mismos, y el almacenamiento, pérdida o abandono de éstos (Lemmonier 1992). El material estudiado documenta distintas fases del proceso productivo y, al mismo tiempo, evidencia un comportamiento disímil entre los sitios del interior y la costa, coherente con su distancia a las fuentes de aprovisionamiento. En términos más amplios, el trabajo avala el acceso a la madera por parte de las poblaciones costeras y, en este sentido, intenta posicionar el tema del bosque en la problemática relacionada con las relaciones de complementariedad en tierras bajas desde por lo menos el Formativo Tardío (ca. 200-900 d.C.). Palabras Clave: sociedades tarapaqueñas, bosques de Prosopis, artefactos de madera, virutas, cadenas operativas, norte de Chile.
The present study proposes a series of methodological procedures for the analysis of wooden artifacts, wooden tools preforms, and wood chips debris found in Caserones, Tarapacá Viejo and Chomache archaeological sites (Tarapacá Region, Northern Chile). The main objective is the reconstruction of the chaîne opératoire for wooden artifacts (sensu Leroi-Gourhan 1971). The analysis of the wooden material has allowed us to recognize different stages of the production process, and to recognize differences between coastal sites (as Chomache) and valley sites (as Tarapacá and Caserones), which is consistent with the distance from the supply sources. We conclude that coastal societies did have access to wood and Prosopis forest. Therefore, the research presented here highlights the role of forests in the discussion of complementarity between the lowlands and the valley territories. This interaction took place at least since the Late Formative Period (circa AD 200-900).
Research Interests:
Este trabajo da cuenta del proceso de conservación y puesta en valor de osamentas humanas y materiales culturales rescatados del cementerio prehispánico Rinconada de Quillagua, conocido en la literatura arqueológica como cementerio... more
Este trabajo da cuenta del proceso de conservación y puesta en valor de osamentas humanas y materiales culturales rescatados del cementerio prehispánico Rinconada de Quillagua, conocido en la literatura arqueológica como cementerio Oriente (02-Qui-01 y 02-Qui-02). El alto grado de intervención y saqueo sucesivo que éste ha sufrido a lo largo del tiempo, motivó a la propia comunidad de Quillagua a impulsar un proyecto para mitigar esta situación y posibilitar el descanso merecido de quienes son considerados " abuelos " o " gentiles " , contribuyendo a resguardar el patrimonio de su pueblo. A partir del trabajo conjunto de co-muneros y profesionales, sumado al apoyo de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), se logró generar una colección de alto nivel patrimonial que fue sometida a rigurosos procedimientos básicos de conservación que permitieron mitigar el proceso de deterioro al que estaban sometidos los materiales. La colección quedó al resguardo de la propia comunidad en un depósito provisorio habilitado en el pueblo de Quillagua, a la espera de una instalación que cumpla las normas de conservación adecuadas. En vista de ello, se formuló una propuesta de capacitación, plan de manejo e implementación de un futuro centro patrimonial comunal. Como etapa final del trabajo, parte de los restos humanos rescatados fueron reenterrados en el cementerio en una ceremonia organizada y presidida por la comunidad. Palabras Clave: comunidad indígena de Quillagua, rescate de cementerio, conservación, puesta en valor del patrimonio cultural.
Abstract This article documents the rescue and conservation of human remains and cultural materials from Rinconada de Quillagua, a pre-Hispanic cemetery composed of two areas, 02-Qui-01 and 02-Qui-02, which is also known in the archaeological literature as " Cementerio Oriente ". The high degree of human intervention and repeated looting that the site has suffered over time motivated the local people to initiate a project to reverse the situation, in order that those that they consider to be their " grandparents " can rest as deserved, contributing to the protection of the community's heritage. Through the joint efforts of the town and professionals, and with the additional support of the National Corporation of Indigenous Development (CONADI), a collection of great historical importance was formed and subjected to rigorous conservation procedures that halted the process of the materials' deterioration, thus ensuring their preservation. The collection was left under the protection of the community in a designated deposit in the town of Quillagua, needing the creation of an extensive plan for its future management and the training of those who will care for it. As the final act of the project, a portion of the rescued human remains were reburied in the cemetery in a ceremony organized and leaded by the community.
Research Interests:
Se sintetizan elementos claves de las especies de algas marinas que crecen en las costas del norte de Chile, a partir de una sesión que tuve con María Eliana Ramírez (MNHN), quien amablemente compartió sus conocimientos conmigo. Espero... more
Se sintetizan elementos claves de las especies de algas marinas que crecen en las costas del norte de Chile, a partir de una sesión que tuve con María Eliana Ramírez (MNHN), quien amablemente compartió sus conocimientos conmigo. Espero que sea de utilidad para quienes se enfrentan con esta clase de restos en el laboratorio.
Research Interests:
El Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile (CAARCH), por medio de la creación de una Mesa de Trabajo de Sitios de Memorias, convocó a profesionales de distintas disciplinas que han trabajado en torno a las memorias, los derechos... more
El Colegio de Arqueólogas y Arqueólogos de Chile (CAARCH), por medio de la creación de una Mesa de Trabajo de Sitios de Memorias, convocó a profesionales de distintas disciplinas que han trabajado en torno a las memorias, los derechos humanos y los sitios de memorias, para discutir aspectos conceptuales y metodológicos fundamentales vinculados a esta clase de espacios. La iniciativa surge como respuesta a la demanda creciente que existe por parte de las organizaciones de derechos humanos hacia la arqueología, la conservación y disciplinas asociadas, para apoyar procesos de investigación, recuperación y preservación de lugares donde ocurrieron hechos de violencia política.
Research Interests:
Se discute críticamente la relación directa y absoluta que se ha establecido en los An-des entre desarrollo agrohidráulico, complejidad social y poder centralizado, a partir del levantamiento de evidencias arqueológicas y etnográficas... more
Se discute críticamente la relación directa y absoluta que se ha establecido en los An-des entre desarrollo agrohidráulico, complejidad social y poder centralizado, a partir del levantamiento de evidencias arqueológicas y etnográficas relacionadas con los acondi-cionamientos agrícolas e hidráulicos que se preservan en Pampa Iluga (Tarapacá, Chile), particularmente en torno al sitio Iluga Túmulos. El análisis realizado trae al presente una memoria material e histórica que desafía la visión clásica que ha subestimado el rol del trabajo  corporativo  y  las  organizaciones  comunitarias  descentralizadas;  y  que  es  más  bien  concordante  con  las  perspectivas  actuales  que  las  consideran  agentes  de  cam-bio  capaces  de  desarrollar  proyectos  agrícolas  propios,  como  en  las  tierras  bajas  e  hi-peráridas  de  Atacama,  de  gran  envergadura  y  larga  duración.  Complementariamente,  estas  memorias  permiten  relevar  la  dimensión  ontológica  de  esa  agricultura  indígena,  otorgando agencia a otras entidades no humanas con quienes los humanos trabajan de forma  coordinada  y  entrelazada  en  la  construcción  de  este  paisaje  tarapaqueño.  Ello  configura un intrincado ensamblaje socio-natural y temporal, donde resulta infructuoso intentar separar la naturaleza de la cultura.
South America is a megadiverse continent that witnessed the domestication, translocation and cultivation of various plant species from seemingly contrasting ecosystems. It was the recipient and supplier of crops brought to and from... more
South America is a megadiverse continent that witnessed the domestication, translocation and cultivation of various plant species from seemingly contrasting ecosystems. It was the recipient and supplier of crops brought to and from Mesoamerica (such as maize and cacao, respectively), and Polynesia to where the key staple crop sweet potato was exported. Not every instance of the trans-ecological expansion of cultivated plants (both domesticated and wild), however, resulted in successful farming. Here, we review the transregional circulation and introduction of five food tropical crops originated in the tropical and humid valleys of the eastern Andes—achira, cassava, ahipa, sweet potato, and pacay—to the hyper-arid coastal valleys of the Atacama Desert of northern Chile, where they have been found in early archeological sites. By means of an evaluation of the contexts of their deposition and supported by direct radiocarbon dating, stable isotopes analyses, and starch grain analysis, we evaluate different hypotheses for explaining their introduction and adaptation to the hyper-arid soils of northern Chile, by societal groups that after the introduction of cultigens still retained a strong dependence on marine hunting, gathering and fishing ways of life based on wide variety of marine coast resources. Many of the studied plants were part of a broader package of introduced goods and technological devices and procedures, linked to food, therapeutic medicine, social and ritual purposes that transformed previous hunter-gatherer social, economic, and ideological institutions. Based on archeological data, we discuss some of the possible socio-ecological processes involved in the development of agricultural landscapes including the adoption of tropical crops originated several hundred kilometers away from the Atacama Desert during the Late Holocene.
En este trabajo se describen las relaciones que las sociedades humanas establecieron con su entorno durante el período For-mativo (3000-1000 aP) en la Pampa del Tamarugal, Desierto de Atacama, desde una perspectiva teórico-metodológica... more
En este trabajo se describen las relaciones que las sociedades humanas establecieron con su entorno durante el período For-mativo (3000-1000 aP) en la Pampa del Tamarugal, Desierto de Atacama, desde una perspectiva teórico-metodológica que pone el acento en el potencial del registro ecofactual. Éste, al mediar entre lo cultural y lo ambiental, proporciona información vital para una mejor comprensión de la relación entre naturaleza y cultura construida por estas sociedades. Queremos demos-trar que este proceso forma parte de una larga historia de racionalización del desierto y de sus recursos silvestres, locales e introducidos, así como de la vivencia particular que tuvieron estas comunidades andinas. Por consiguiente, proponemos que la intervención humana en la Pampa del Tamarugal puede ser entendida como un cambio no sólo ecológico y económico, sino también cosmológico. Palabras clave: Andes Centro-Sur, Tarapacá, Formativo, arqueobotánica, zooarqueología, arqueología simétrica In this article, we illustrate the relationships that human societies established with their environment during the Formative period in the Pampa del Tamarugal (3000-1000 BP), Atacama Desert, Chile. We employed a theoretical-methodological perspective that emphasizes the explanatory potential of ecofacts. By mediating between humans and environment, this perspective provides a better understanding of how these societies constructed nature and culture. The purpose is to show that