Innovating Together.
Uni-THERM
                      Electrosurgical Analyser
Copyright © 2012 SEAWARD GROUP                     Instruction Manual
Last Update: 5th July 2012                       398A552 Revision 1.0
Rigel Medical 24 Month Warranty Statement
Rigel Medical provides a standard 12-month manufacturer’s warranty against
breakdown during normal use. This warranty can be upgraded to a 24-month
warranty (terms and conditions apply*). Problems caused through misuse, damage,
fair wear & tear, consumables and accessories are excluded from standard warranty.
Such components found to be being used in excess of their manufacturer’s operating
recommendations are also excluded. Shipping to an authorised service centre is the
responsibility of the sender.
*Terms and Conditions of 24 Month Warranty
The Rigel product must be registered with Rigel Medical within 30 days of purchase
to be eligible for the extended 24-month warranty. Instruments must be returned to
an authorised service centre complete with proof of purchase within 13 months of
purchase for calibration at the current rate. Any items returned for calibration outside
of the 13 month period stated above may not be eligible for the second 12 month
section of warranty. The second 12 month section of the warranty begins at the
expiry of the initial 12 month period, not when the unit is calibrated.
Details correct at time of going to print. The manufacturer retains the right to make
amendments to the above terms and conditions without prior notice.
Calibration Statement
The Rigel Uni-Therm Electrosurgical Analyser is fully calibrated and found to be
within the specified performance and accuracy at the time of production. The
Seaward Group provides its products through a variety of channels; therefore it may
be possible that the calibration date on the provided certificate may not represent the
actual date of first use.
Experience has indicated that the calibration of this instrument in not effected by
storage prior to receipt by the user. We therefore recommend that the recalibration
period be based on a 12 month interval from the first date the unit is placed in to
service.
Date received into service;     /   /      .
i
© Copyright 2012
All rights reserved. Nothing from this edition may be multiplied, or made public in any
form or manner, either electronically, mechanically, by photocopying, recording, or in
any manner, without prior written consent from the SEAWARD GROUP. This also
applies to accompanying drawings and diagrams.
Due to a policy of continuous development the SEAWARD GROUP reserves the
right to alter the equipment specification and description outlined in this publication
without prior notice and no part of this publication shall be deemed to be part of any
contract for the equipment unless specifically referred to as an inclusion within such
contract.
ii
                             Disposal of old product
The Rigel Uni-Therm has been designed and manufactured with high quality
materials and components, which can be recycled and reused.
When this symbol is attached to a product it means the product is covered by the
European Directive 2002/96/EC.
Please familiarise yourself with the appropriate local separate collection system for
electrical and electronic products or contact your local supplier for further
information.
Please dispose of this product according to local regulations. Do not dispose of this
product along with normal waste material. By offering your old products for
recycling, you will help prevent potential negative consequences for the environment
and human health.
iii
                                Certificate of Conformity
                                     Manufactured by:
Seaward Electronic Ltd, Bracken Hill, South West Industrial Estate, Peterlee, County
                           Durham, SR8 2SW, England
                                  Statement of Conformity
As the manufacturer of the apparatus listed, declare under our sole responsibility that
                                   the product:
                         Rigel Uni-Therm Electrosurgical Analyser
     To which the declaration relates are in conformity with the relevant clauses of the
                                    following standard:
                                   BS EN 61010-1:2010
        Safety requirements for electrical equipment for measurement, control, and
                      laboratory use - Part 1: General requirements.
                                    BS EN 61326:2006
         Electrical equipment for measurement, control, and laboratory use - EMC
                                      requirements.
Performance:           The instrument operates within specification when used under
 the conditions in the                above standards EMC and Safety Standards.
      The product identified above conforms to the requirements of Council Directive
                              2004/108/EC and 2006/95/EC.
       This Conformity is indicated by the symbol     , i.e. “Conformité Européenne”
     Seaward Electronic Ltd. is registered under BS EN ISO9001:2000 Certificate No.:
                                          Q05356.
iv
                                                              Índice
Introducción ............................................................................................................................ 2
  Funciones del analizador..................................................................................................... 2
  Características principales:.................................................................................................. 3
  Desembalaje del analizador Uni-Therm .............................................................................. 3
  Accesorios opcionales ......................................................................................................... 4
  Advertencias y precauciones............................................................................................... 4
  Notas para el usuario........................................................................................................... 4
  Notas de seguridad.............................................................................................................. 5
Descripción general del analizador Uni-Therm....................................................................... 6
  Panel frontal......................................................................................................................... 7
  Panel lateral......................................................................................................................... 7
1           Para empezar ....................................................................................................... 8
  1.1       Conexión del analizador ....................................................................................... 8
  1.2       Panel posterior ..................................................................................................... 8
  1.3       Panel de conexión frontal ..................................................................................... 8
  1.4       Conexiones ESU a ESA del panel lateral ............................................................ 9
  1.5       Pantalla de inicio .................................................................................................. 9
2           Modo manual...................................................................................................... 10
  2.1       Prueba de seguridad de placa (REM) ................................................................ 10
  2.2       Fuga de HF ........................................................................................................ 11
  2.3       Prueba de potencia ............................................................................................ 15
3           Modo automático................................................................................................ 20
  3.1       Detener o cancelar una secuencia de prueba.................................................... 24
4           Datos .................................................................................................................. 25
  4.1       Visualizar datos .................................................................................................. 25
  4.2       Transferir datos .................................................................................................. 27
  4.3       Descargar datos ................................................................................................. 27
  4.4       Cargar datos....................................................................................................... 28
  4.5       Importar curvas de referencia de potencia ......................................................... 30
  4.6       Transferir secuencias de pruebas ...................................................................... 30
5           Favoritos Bluetooth ............................................................................................ 32
6           Configuración ..................................................................................................... 35
  6.1       Secuencia de pruebas........................................................................................ 35
  6.2       Fecha y hora ...................................................................................................... 41
  6.3       Idioma................................................................................................................. 41
  6.4       Restablecer configuración de fábrica ................................................................. 42
  6.5       Acerca de ........................................................................................................... 43
7           Mantenimiento del Rigel Uni-Therm ................................................................... 44
  7.1       Limpieza del analizador...................................................................................... 44
  7.2       Mantenimiento por parte del usuario .................................................................. 44
  7.3       Actualización del firmware.................................................................................. 44
  7.4       Instrucciones de envío ....................................................................................... 46
8           Especificaciones................................................................................................. 47
  8.1       Especificaciones técnicas .................................................................................. 47
  8.2       Especificación general ....................................................................................... 48
  8.3       Load Power rating Rigel Uni-Therm ................................................................... 49
9           Soporte............................................................................................................... 51
  9.1       Contacto ............................................................................................................. 51
1|Page                                       Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Introducción
Gracias por adquirir el analizador electroquirúrgico Rigel Uni-Therm.
El nuevo Rigel Uni-Therm de alto rendimiento mide de forma precisa el funcionamiento
de los generadores electroquirúrgicos. Se incluyen las siguientes mediciones: fuga de
alta frecuencia, distribución de potencia y corriente de alta potencia, y prueba de alarma
de la placa de retorno del paciente. Un banco de carga inductiva ultrabaja de nuevo
diseño incorpora unas condiciones de prueba estables y sumamente precisas con
corrientes de alta frecuencia.
El analizador electroquirúrgico plenamente autónomo Rigel Uni-Therm dispone de una
amplia pantalla gráfica en color que permite el manejo sumamente sencillo e intuitivo y
garantiza la seguridad del operador.
Las pruebas pueden realizarse de forma individual (ver chapter 2) o como parte de una
secuencia automática (ver chapter 3).
El dispositivo permite almacenar, visualizar y transferir los datos (ver chapter 4).
El analizador Rigel Uni-Therm puede configurarse de forma personalizada (ver chapter
6).
Funciones del analizador
El dispositivo Rigel Uni-Therm puede medir manual o automáticamente los siguientes
parámetros:
   •   Prueba de potencia (W, mA rms, pico de tensión y factor de cresta)
   •   Fuga de HF (mA rms)
   •   Seguridad de la placa (REM, supervisión remota del electrodo)
En la prueba de potencia, un conjunto de resistores internos suministra una carga
variable segura de 0-5115Ω en pasos de 5Ω, que produce unas curvas de distribución
de potencia precisas y detalladas a la vez que facilita la visión tabular instantánea de los
resultados.
Una característica exclusiva de la prueba de fuga de alta frecuencia la constituyen los
gráficos en pantalla, que ilustran las configuraciones de conexiones de prueba correctas
y los límites de superación o fallo de la prueba establecidos por el usuario.
2|Page                         Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Para la prueba de seguridad de la placa (REM) se incluye un potenciómetro motorizado
con aislamiento especial, que ofrece un cambio de resistencia de barrido continuo, y
permite la prueba rápida de las alarmas y el establecimiento por parte del usuario de los
límites de superación o fallo.
Los usuarios pueden instalar eficazmente las actualizaciones futuras del firmware sin
riesgo alguno para los datos almacenados.
El nuevo analizador Rigel Uni-Therm forma parte de la exhaustiva gama de equipos de
pruebas biomédicas especializadas de alto rendimiento suministrada por Rigel Medical,
que forma parte del Seaward Group.
Características principales:
   9 Cumplimiento pleno de las especificaciones IEC 60601-2-2. La conformidad
     plena ofrece tranquilidad.
   9 Preciso y seguro. Se utiliza un aislamiento completo de 10kV en todos los
     sistemas de medición.
   9 Capacidad de prueba de alta corriente. Permite calibrar y medir con precisión
     corrientes de hasta 8A.
   9 Fuga de alta frecuencia. Fácil conexión con la ayuda en pantalla para cada
     configuración.
   9 Curvas de distribución de potencia. Carga variable con aislamiento completo de
     10kV de 0 a 5115Ω en pasos de 5Ω. Preciso, rápido y flexible.
   9 Prueba de seguridad de placa (REM). Se utiliza un potenciómetro electrónico
     con un alcance de hasta 475Ω en pasos de 1Ω con alarmas por exceso y por
     defecto.
   9 Autónomo. Sin dependencia de un ordenador de sobremesa o portátil.
   9 Carcasa elegante y resistente. Tamaño reducido ideal para pruebas in situ.
   9 Interfaz gráfico de usuario en color. Permite la navegación y la conexión a DUT
     de forma fácil y rápida.
   9 Preparado para actualizaciones futuras. Descarga de actualizaciones futuras
     desde la web al analizador.
Desembalaje del analizador Uni-Therm
Desembale cuidadosamente todos los artículos de la caja y cerciórese de que están
incluidos los siguientes elementos:
   •   Analizador electroquirúrgico Rigel Uni-Therm
   •   Cable de alimentación
   •   Certificado de calibrado
   •   Guía de referencia rápida Uni-Therm
   •   Disco de utilidades
   •   Adaptador Bluetooth USB
   •   3 puentes (p/n 43B759)
3|Page                         Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Accesorios opcionales
   •   Adaptador para interruptor dactilar
   •   Conjuntos de cables de adaptador para interruptor de pedal (específicos del
       fabricante, se ruega especificar)
   •   Sólido maletín de transporte con ruedas incorporadas
   •   Cable de conexión SMB a BNC para osciloscopio (p/n 367A950)
Advertencias y precauciones
Antes de activar la unidad, cerciórese de que el interruptor de alimentación situado en el
panel de la base del equipo Rigel Uni-Therm está ajustado con la tensión apropiada, es
decir, 230 VCA o 120 VCA.
Antes de activar la unidad, cerciórese de que no está tapado ninguno de los orificios de
ventilación, incluidos los situados en el panel de la base. Recomendamos
encarecidamente colocar la unidad Rigel Uni-Therm sobre los dos pies articulados
situados en la parte frontal de la base.
Notas para el usuario
En este manual de instrucciones se utilizan los símbolos siguientes:
        ¡Advertencia de riesgo eléctrico! Indica las instrucciones que deben seguirse
        para evitar daños personales.
        ¡Importante, siga las indicaciones de la documentación! Este símbolo indica
        que deben respetarse las instrucciones de funcionamiento para evitar riesgos.
         Cuando el equipo Rigel Uni-Therm funciona a su máxima capacidad, con una
         temperatura ambiente de 40°C y sólo durante determinadas pruebas de
         potencia, la temperatura de la superficie de la cubierta superior puede superar
         los 50°C, pero no exceder los 70°C, tal como señalan los requisitos de diseño
         IEC 61010.
        No conecte electrodos de alimentación activos al panel frontal de la unidad
        Rigel Uni-Therm. El incumplimiento de este requisito anula la garantía y puede
        provocar daños internos en los circuitos.
4|Page                        Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Notas de seguridad
        El analizador electroquirúrgico Rigel Uni-Therm está diseñado para utilización
        exclusiva por parte de personal técnico debidamente capacitado.
         El analizador electroquirúrgico Rigel Uni-Therm está diseñado para uso acorde
         con las especificaciones publicadas. Cualquier aplicación no incluida en estas
         especificaciones o cualquier modificación no autorizada realizada por el usuario
         puede dar lugar a condiciones peligrosas o provocar el funcionamiento
incorrecto, y anulará la garantía del producto.
        Funcionamiento. Consulte las instrucciones de funcionamiento facilitadas por el
        fabricante del dispositivo sometido a prueba (DUT) para cerciorarse del
        funcionamiento seguro mientras se analiza el DUT.
Seguridad. Extreme las precauciones cuado trabaje con tensiones superiores a los 30
voltios.
Seguridad. Cuando el funcionamiento del analizador Uni-Therm deje de ser seguro, éste
deberá desactivarse de inmediato y se tomarán las precauciones necesarias para evitar
su funcionamiento fortuito.
Se entenderá que el funcionamiento deja de ser seguro:
   !   cuando el instrumento o los cables presenten indicios de daño o
   !   el instrumento no funciona o
   !   cuando ha estado almacenado durante periodos largos en condiciones
       medioambientales adversas.
5|Page                        Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Descripción general del analizador Uni-Therm
                3                                                    7
   1. Botón ON / OFF                           5. Conexiones      del   panel
   2. Teclas de función (F1-F4)                   frontal
   3. Botón de Inicio / Confirmación           6. Pantalla en color
      (verde)                                  7. Botón     de     Parada   /
   4. Codificador giratorio / tecla de            Cancelación (rojo)
      navegación principal                     8. Pies articulados
6|Page                     Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
    Panel frontal
1                                                                                          3
       1. Conexión de salida de REM (negra)
       2. Salida de control de pedal CUT (amarilla)
       3. Salida de control de pedal COAG (amarilla)
    Panel lateral
       1. Conexiones del banco        de   carga        3. Conexiones del dispositivo de
          variable (rojas y negras)                        medición (blancas)
       2. Salida de osciloscopio*                       4. Conexiones de fuga de HF
    *Nota: la salida del osciloscopio (conector SMB) ofrece una salida de supervisión de
    forma de onda aislada de 10kV cuando la salida del osciloscopio no está calibrada.
    7|Page                      Rigel Medical Uni-Therm user Manual
    V1.0
1     Para empezar
El dispositivo Rigel Uni-Therm está diseñado para permitir al usuario realizar pruebas de
forma rápida, sencilla y segura. Las interfaces del equipo se han dividido en una zona
de alta tensión (panel lateral) y una zona de baja tensión segura (panel frontal). Esta
disposición también permite que los cables de prueba con potencia de alta frecuencia
tengan la mínima longitud posible y estén situados
directamente frente al equipo sometido a prueba.
1.1    Conexión del analizador
       Eleve la unidad Rigel Uni-Therm sobre los dos pies
       articulados situados en la parte frontal de la base.
      Cerciórese de que durante el funcionamiento no
      estén obstruidos los amplios orificios de ventilación
situados en la base y en la parte posterior.
1.2    Panel posterior
Conecte el cable de alimentación al conector IEC del panel posterior.
1.3    Panel de conexión frontal
Para el control automático durante la prueba de potencia y de fuga de HF, conecte los
contactos COAG y CUT del pedal a los terminales azules y amarillos.
    Se recomienda encarecidamente utilizar siempre el control automático incorporado
    al equipo Rigel Uni-Therm en lugar de conmutar manualmente la salida de la
máquina de diaterma electroquirúrgica sometida a prueba.
Utilice los terminales negros para la prueba de REM / seguridad de placa.
8|Page                        Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
1.4   Conexiones ESU a ESA del panel lateral
Siga los diagramas de instrucciones en pantalla para realizar la conexión de prueba
correcta. Consulte en los appendices A y B los diagramas de conexión incorporados.
Conecte los electrodos neutros y activos de la ESU al panel lateral de la forma que se
indica, coloque también los puentes (posiciones 1, 2, 3 y 4) de la forma necesaria para
completar los circuitos.
NB: cada diagrama de conexión tiene un código de referencia única para la
identificación, por ejemplo ‘1112’.
1.5   Pantalla de inicio
Una vez activado el dispositivo Rigel Uni-Therm, aparece la PANTALLA DE INICO.
9|Page                ON /   RF1
                               i g e lF2M e F3
                                            d i c a F4
                                                    l Uni-Therm user Manual
V1.0                  OFF
2     Modo manual
El modo manual ofrece al usuario recursos para probar una función específica o una
condición de prueba; por ejemplo, puede servir de ayuda en los procedimientos de
diagnóstico de fallos. Estas pruebas pueden realizarse desde la pantalla de inicio.
Pruebas disponibles:
      9 Prueba de REM
      9 Fuga de HF
      9 Prueba de potencia
2.1     Prueba de seguridad de placa (REM)
Esta prueba controla un potenciómetro motorizado que activa la alarma neutra (placa
del paciente) en los generadores electroquirúrgicos mediante la simulación de las
condiciones de fallo (es decir, resistencia demasiado alta o demasiado baja, una
variación de resistencia, etc.). La resistencia variable (0 – 475 Ω) se conecta a los dos
conectores negros del panel frontal.
Seleccione la prueba de REM en la pantalla de inicio que se muestra a continuación.
Durante la selección de prueba de REM inicial, el dispositivo Rigel Uni-Therm calibrará
automáticamente el potenciómetro de REM;
10 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Una vez completado el calibrado, aparece la pantalla de prueba de REM.
Seleccione el control automático (arriba o abajo) o manual (arriba o abajo) utilizando
para ello la tecla específica AUTO MAN. Esta tecla también se utiliza para establecer los
límites. Una vez que el campo SET LIMIT aparezca resaltado en verde, utilice y pulse el
codificador giratorio para manipular los límites UP y DOWN.
Pulse el botón verde para iniciar la prueba (sólo en modo automático). A continuación,
capture el valor de la alarma pulsando para ello en la pantalla la tecla "Capture Alarm"
específica.
En el modo MANUAL UP y MANUAL DOWN, el codificador giratorio se utiliza para
controlar directamente el potenciómetro. El valor de la alarma se captura entonces
pulsando en la pantalla la tecla "Capture Alarm" específica.
2.2   Fuga de HF
La prueba de fuga de HF mide la corriente de fuga de HF en varias configuraciones de
prueba (ver appendix A), y compara el resultado con un valor de superación / fallo
establecido por el usuario.
11 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Seleccione la prueba HF LEAKAGE en el menú principal, tal como se muestra a
continuación.
Utilice el codificador giratorio para navegar por la pantalla.
Seleccione el valor deseado y pulse el codificador giratorio para activar el campo. Una
vez activado, utilice el codificador giratorio para cambiar los ajustes. Confirme y
desactive el campo pulsando otra vez el codificador.
START DELAY permitirá al usuario establecer un retardo de la medición en generadores
que funcionen en modo de inicio progresivo.
TEST TIME mostrará el tiempo de prueba total de la prueba de fuga e indicará el
número de pruebas realizadas como resultado de la selección de ON TIME y OFF TIME.
Nota: D/CYCLE se limita al 50% o menos durante la prueba de fuga, con un máximo de
ON TIME de 15 segundos. Para aumentar el valor de ON TIME, hay que aumentar
primero el valor de OFF TIME con el fin de ajustarse a los límites del ciclo de servicio.
Esto se hace para proteger el EUT del sobrecalentamiento. Si el TIME ON / OFF
seleccionado supera el 50% del ciclo de servicio (Uni-Therm calculará esto
automáticamente), el factor de ciclo de servicio aparecerá en rojo. No es posible
continuar sin reducir el ciclo de servicio. Aparecerá en negro un ciclo de servicio válido.
Pulse NEXT para confirmar e iniciar la selección de las pruebas de fuga adecuadas.
12 | P a g e                    Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
En la especificación concreta IEC 60601-2-2 se describen cuatro casos distintos de
mediciones; ver en el appendix A todas las configuraciones de fuga disponibles.
Utilice el codificador giratorio para alternar entre las configuraciones de fuga distintas.
Utilice el modo de Diagrama, que se muestra a continuación o los detalles de referencia
IEC 60601-2-2 (SHOW DETAIL).
 El codificador giratorio puede utilizarse para seleccionar las distintas configuraciones de
prueba o para seleccionar los valores SET LOAD y LEAKAGE LIMIT. El campo
seleccionado aparece resaltado en rojo. Pulse el codificador giratorio para activar el
campo (éste aparecerá en azul) y utilícelo para cambiar los ajustes. Vuelva a pulsar el
codificador giratorio para confirmar.
Vuelva al modo DIAGRAMA pulsando la tecla rápida SHOW DIAGRAM.
Inicie la prueba pulsando el botón RUN y confirme con el botón verde START situado en
la parte frontal del equipo.
Tras la prueba, el dispositivo Rigel Uni-Therm mostrará los siguientes datos:
13 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Pulse la tecla HOLD para pausar la exposición de datos en pantalla.
La prueba puede suspenderse pulsando el botón rojo STOP en el panel frontal del Uni-
Therm.
Una vez completada la prueba (con resultado de PASS o FAIL), pulse el botón verde
START situado en el panel frontal del dispositivo Uni-Therm.
14 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
2.3 Prueba de potencia
La potencia de salida de los electrodos activos (CUT / COAG y BIPOLAR) se mide con
una carga fija (prueba única continua) o con una serie de cargas (gráfico de distribución
de potencia). La carga variará desde el valor inicial hasta el valor final, con una serie de
intervalos (resolución). El analizador Rigel Uni-Therm controla el EUT por medio de un
controlador de pedal interno.
Seleccione la prueba de potencia en la página de inicio; seleccione el modo CONT o
GRAPH utilizando las teclas rápidas; y seleccione la prueba Continuos, Graph o
External Load. Utilice el codificador giratorio o las teclas de función específicas para
navegar.
2.3.1 Modo continuo
El modo continuo permite al usuario supervisar las características de potencia en unas
condiciones de carga específicas.
         Asegúrese de que los valores de potencia del EUT no son superiores a los
         especificados en Load Power rating Rigel Uni-Therm.
15 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Utilice el codificador giratorio para navegar por la pantalla. El campo seleccionado
aparece con un borde rojo; pulse el codificador giratorio para activar el campo y permitir
cambios. Confirme y desactive el campo pulsando otra vez el codificador.
El valor de LOAD es necesario para determinar la resistencia a la que se efectúa la
medición de potencia.
START DELAY permitirá al usuario establecer un retardo de la medición en generadores
que funcionen en modo de inicio progresivo.
TEST TIME mostrará el tiempo de prueba total de la prueba de fuga e indicará el
número de pruebas realizadas como resultado de la selección de ON TIME y OFF TIME.
Los ajustes BIPOLAR / MONO POLAR y COAG / CUT determinan el tipo de diagramas
de conexión cuando se pulsa el botón SHOW DIAGRAM. Los ajustes COAG / CUT
también determinan la activación del control del pedal en la parte frontal del Uni-Therm.
Nota: el ciclo de trabajo se limita a un 50% o menos cuando no está activada la casilla
de ciclo de servico alto para proteger el EUT del sobrecalentamiento. Sin embargo es
posible que el valor de ON TIME llegue hasta 60 segundos. Para ello hay que activar la
casilla de ciclo de servicio alto. Para aumentar el valor de ON TIME, hay que aumentar
primero el valor de OFF TIME para ajustarse a los límites del ciclo de servicio. Esto
realiza para proteger el EUT del sobrecalentamiento.
Pulse SHOW DIAGRAM para obtener ayuda sobre la conexión entre el Uni-Therm y el
EUT.
Pulse START para confirmar los ajustes e iniciar la prueba.
Durante la prueba de potencia continua, la pantalla mostrará valores continuamente
actualizados.
Pulse el botón HOLD para pausar la exposición.
16 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
2.3.2 Modo gráfico
El modo gráfico permite al usuario supervisar las características de potencia con una
serie de cargas.
         Asegúrese de que los valores de potencia del EUT no son superiores a los
         especificados en Load Power rating Rigel Uni-Therm.
Utilice el codificador giratorio para navegar por la pantalla. El campo seleccionado
aparece con un borde rojo; pulse el codificador giratorio para activar el campo y permitir
cambios. Confirme y desactive el campo pulsando otra vez el codificador.
El valor de LOAD es necesario para determinar la resistencia inicial a la que se efectúa
la medición de la curva de potencia.
START DELAY permitirá al usuario establecer un retardo de la medición en generadores
que funcionen en modo de inicio progresivo.
END LOAD, establecerá la resistencia más alta a la que se efectúa la medición de la
curva de potencia.
TEST POINTS determina el número de puntos de prueba (resolución) del gráfico de
distribución de potencia. Cuanto mayor sea el número, más detallados serán los gráficos
de distribución de potencia.
TEST TIME mostrará el tiempo de prueba total de la prueba de fuga e indicará el
número de pruebas realizadas como resultado de la selección de ON TIME y OFF TIME
y el número de puntos de prueba.
Los ajustes BIPOLAR / MONO POLAR y COAG / CUT determinan el tipo de diagramas
de conexión cuando se pulsa el botón SHOW DIAGRAM. Los ajustes COAG / CUT
también determinan la activación del control del pedal en la parte frontal del Uni-Therm.
Nota: el ciclo de servicio se limita a un 50% o menos para proteger el EUT del
sobrecalentamiento. Para aumentar el valor de ON TIME, hay que aumentar primero el
valor de OFF TIME para ajustarse a los límites del ciclo de servicio.
17 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Pulse SHOW DIAGRAM para obtener ayuda sobre la conexión entre el Uni-Therm y el
EUT.
Pulse START para confirmar los ajustes e iniciar la prueba.
Durante la prueba de potencia en modo gráfico, el Rigel Uni-Therm mostrará el gráfico
de distribución de potencia.
Una vez finalizada la prueba, podrá alternar entre GRAPH MODE y DATA pulsando la
tecla rápida GOTO DATA.
En el modo automático, puede incluirse en la prueba un gráfico de referencia para
detectar automáticamente si el gráfico de la corriente se ajusta a los criterios de dicho
gráfico de referencia. En el Apéndice D se incluye una descripción completa de la forma
de crear un gráfico de referencia.
2.3.3 Modo de carga externa
El modo de carga externa permite al usuario supervisar las características de potencia
en unas condiciones de carga específica, utilizando cargas externas, o en condición de
corto circuito, con fines de calibrado. Durante la prueba, el EUT se conecta a las cargas
externas y al dispositivo de medición (MD) del Uni-Therm. El Uni-Therm calculará las
características de potencia a la carga externa establecida por medio de la medición de
corriente de HP a través del MD.
       La medición de corriente máxima durante este prueba se limita a 8A rms.
18 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Utilice el codificador giratorio para navegar por la pantalla. El campo seleccionado
aparece con un borde rojo; pulse el codificador giratorio para activar el campo y permitir
cambios. Confirme y desactive el campo pulsando otra vez el codificador.
EXT LOAD es necesaria para determinar el cálculo de potencia correcto y sólo sirve de
referencia. El banco de carga de Uni-Therm no forma parte de la configuración de
prueba.
START DELAY permitirá al usuario establecer un retardo de la medición en generadores
que funcionen en modo de inicio progresivo.
TEST TIME mostrará el tiempo de prueba total de la prueba de fuga e indicará el
número de pruebas realizadas como resultado de la selección de ON TIME y OFF TIME.
Los ajustes BIPOLAR / MONO POLAR y COAG / CUT determinan el tipo de diagramas
de conexión cuando se pulsa el botón SHOW DIAGRAM. Los ajustes COAG / CUT
también determinan la activación del control del pedal en la parte frontal del Uni-Therm.
Nota: el ciclo de servicio se limita a un 50% o menos para proteger el EUT del
sobrecalentamiento. Para aumentar el valor de ON TIME, hay que aumentar primero el
valor de OFF TIME para ajustarse a los límites del ciclo de servicio.
Pulse SHOW DIAGRAM para obtener ayuda sobre la conexión entre el Uni-Therm y el
EUT.
Pulse START para confirmar los ajustes e iniciar la prueba.
19 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
3 Modo automático
El modo automático permite al usuario seleccionar una secuencia de prueba que
efectuará un conjunto predeterminado de pruebas con arreglo a los límites definidos por
el usuario. Los resultados de la prueba se almacenan al finalizar ésta para referencia
futura. En el capítulo 4 se explica como visualizar o trasferir los datos almacenados.
Para activar el modo automático, seleccione la tecla MENU (F1) en la pantalla de inicio
y, a continuación, AUTO MODE.
En la pantalla siguiente puede introducirse un número de ID del recurso utilizando el
codificador giratorio, un escáner de códigos de barras o un teclado PS2.
Cuando utilice un escáner de códigos de barras, cerciórese de que éste está vinculado a
Rigel Uni-Therm, ver chapter 5. (El Rigel Uni-Therm sólo admite el escáner de códigos
de barras Seaward, p/n 339A923). Cuando el código de barras está preparado para el
escaneo, aparece la palabra "OK" en el campo de ID de recurso.
Introduzca los datos con el codificador giratorio (pulse para seleccionar el carácter) o el
teclado (tenga en cuanta que no es necesaria la tecla de entrada). Pulse NEXT para
seleccionar la secuencia de prueba disponible.
20 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
A continuación seleccione la casilla de la secuencia (pulse para seleccionar) y
seleccione la secuencia de prueba correspondiente. (Para añadir nuevas secuencias de
prueba, ver chapter 6.1).
Desde la pantalla de de modo automático, pulse NEXT para iniciar la secuencia. En el
ejemplo siguiente, se utilizará SEQUENCE2, creada en el chapter 6.1. La primera
prueba de SEQUENCE2 es la prueba de REM.
Utilice AUTO UP o MANUAL UP para aumentar la resistencia de REM. En cuando el
EUT llegue a la zona de alarma, capture la alarma pulsando CAPTURE ALARM.
Continúe después seleccionando AUTO DOWN o MANUAL DOWN para reducir la
resistencia y capture la alarma correspondiente.
El paso siguiente es una prueba personalizada para enseñar al usuario a desconectar
los electrodos neutros.
21 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Pulse PASS o el botón VERDE para continuar. El paso siguiente de SEQUENCE2 es la
prueba de fuga de HF.
Siga las instrucciones de conexión de la pantalla principal y pulse RUN para confirmar e
iniciar la prueba de fuga de HF. El paso siguiente es una prueba personalizada para
enseñar al usuario a establecer la máxima potencia de salida (300W) de este ejemplo.
Pulse PASS o el botón VERDE para continuar.
El paso siguiente de SEQUENCE2 es la prueba POWER GRAPH.
22 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
El analizador Rigel Uni-Therm mostrará los ajustes.    Pulse SHOW DIAGRAM para
visualizar el diagrama de conexión.
Compruebe las conexiones y confirme pulsando START.
Pulse el botón VERDE para iniciar la prueba. El Rigel Uni-Therm activará ahora el EUT
mediante el control de pedal del panel frontal.
Durante la prueba, la pantalla actualizará el gráfico una vez tomada cada medición.
Pase del modo GRAPH al modo DATA para ver los resultados.
23 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
3.1 Detener o cancelar una secuencia de prueba
Durante la prueba, puede interrumpirse o cancelarse la secuencia. Pulse el botón rojo
del panel frontal. Aparecerá el siguiente menú de opciones.
    9 Restart Test reanudará la secuencia de prueba desde el punto en que se
      interrumpió.
    9 Restart Test Sequence iniciará la secuencia desde el principio.
    9 Next Test saltará la prueba actual y pasará a la prueba siguiente (tenga en
      cuenta que se notificará un fallo respecto a la prueba omitida).
    9 End Test Sequence interrumpirá la secuencia de prueba y almacenará los
      resultados (fallo).
    9 Abort Test Sequence detendrá la secuencia de prueba. No se almacenan datos.
24 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
4 Datos
Los datos almacenados pueden visualizarse y transferirse a un PC o desde un PC como
curvas de referencia de resultados de prueba y de distribución de potencia. Para
acceder al menú Data, seleccione la tecla MENU (F1) en la pantalla de inicio y, a
continuación, DATA.
Aparecen 3 opciones.
    9 View data (ver chapter 4.1)
    9 Transfer data (ver chapter 4.2)
    9 BT favourites (ver chapter 5)
4.1 Visualizar datos
Los datos almacenados pueden visualizarse seleccionando VIEW DATA en la pantalla
DATA, como se ha mostrado anteriormente.
25 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Los datos pueden ordenarse utilizando la tecla SORT, que los clasificará por número de
recurso y fecha en orden ascendente o descendente.
Desde la pantalla de visualización de datos, los resultados de las secuencias de prueba
pueden visualizarse pulsando el botón VIEW, y pueden transferirse a un PC pulsando
TRANSFER.
Para visualizar los datos, utilice el codificador giratorio para seleccionar la ID del
recurso, pulse para seleccionar o pulse VIEW. Así se visualizan los resultados de la
prueba de la ID de recurso seleccionada.
Los resultados de la prueba pueden visualizarse pulsando el botón RESULTS, los
ajustes de la prueba pueden visualizarse pulsando el botón TEST SEQ y borrarse
pulsando el botón DELETE.
Cuando los gráficos de distribución de potencia formen parte de la secuencia de
pruebas, los resultados pueden visualizarse en modo gráfico y en modo de datos, como
se muestra a continuación. En el modo gráfico, también se muestra el gráfico de
referencia.
26 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
4.2 Transferir datos
El Rigel Uni-Therm puede transferir datos a un PC y desde un PC. Además, las curvas
de referencia de distribución de potencia pueden cargarse en el instrumento para
permitir la comprobación rápida del comportamiento de la potencia en relación con las
curvas facilitadas por el fabricante.
4.3 Descargar datos
Los datos almacenados pueden descargarse a un PC en varios formatos. Para capturar
datos como un archivo de texto (CSV), seleccione CSV full o CSV summary. Para
descargar los resultados de la prueba a Med-eBase, seleccione el formato SSS.
Para seleccionar las opciones de formato de datos Export SSS, Export CSV full, Export
CSV summary, Export Test Sequences, Import results, Import Ref Graph e Import Test
Sequences, pulse el botón OPERATION. Para seleccionar las opciones USB, USB
memory stick y Bluetooth utilice la tecla PORT. Inicie la descarga pulsando START.
Tenga en cuenta que debe seleccionar la opción EXPORT SSS cuando los datos se
descarguen al Med-eBase software.
27 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
El Rigel Uni-Therm funcionará como un dispositivo de almacenamiento de datos tipo
DISCO EXTRAIBLE y el archivo de datos podrá copiarse a la unidad que aparezca en el
explorador. Tenga en cuenta que al utilizar Med-eBase, la exportación e importación de
datos desde el software comenzará cuando el Uni-Therm alcance el estado
TRANSFER READY.
La transferencia de datos comenzará automáticamente si se selecciona el puerto
Bluetooth. Cerciórese de que el software Med-eBase está preparado para la recepción.
4.4 Cargar datos
Los datos de las pruebas pueden cargarse en el Rigel Uni-Therm añadiendo los
archivos descargados (ver el apartado Descargar datos) a la carpeta que aparece en la
ventana del explorador. Con el software Med-eBase , puede programarse el trabajo y
los recursos (ver el manual del usuario de Med-eBase)
28 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Para seleccionar las opciones USB y Bluetooth utilice la tecla PORT.
Inicie la carga pulsando F4 (Start) (consulte el manual del usuario de Med-eBase para
informarse sobre los procedimientos).
Cuando el Uni-Therm esté incluido en el menú de carga / transferencia de datos,
aparecerá como un disco extraíble. Copie la información de los resultados de las
pruebas en la carpeta testResults. Los datos se han cargado en el Uni-Therm.
29 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
4.5 Importar curvas de referencia de potencia
Como ayuda para las pruebas de gráficos de distribución de potencia, es posible cargar
las curvas previstas o curvas de referencia y así poder establecer comparaciones
rápidas. Es posible cargar un gráfico de límite superior o límite inferior seleccionando
“Import Ref Graph” en la pantalla de transferencia de datos. Utilice la tecla OPERATION
para cambiar.
Para seleccionar las opciones USB y Bluetooth utilice la tecla PORT.
Cuando utilice Med-eBase para cargar las curvas de referencia, consulte el manual del
usuario de Med-eBase para informarse sobre los procedimientos. Si utiliza el explorador
de Windows, pulse START y localice el DISCO EXTRAÍBLE.
Copie los archivos de curvas de referencia .csv en la carpeta correspondiente. Ahora las
curvas de referencia se han almacenado en el Rigel Uni-Therm.
4.6 Transferir secuencias de pruebas
Es posible crear secuencias de pruebas tanto en el Rigel Uni-Therm como en el
software Med-eBase. Las secuencias de pruebas pueden ser compartidas por varias
unidades Rigel Uni-Therm para que dichas secuencias tengan configuraciones
idénticas.
Para exportar las secuencias de prueba desde la pantalla de transferencia de datos,
seleccione Export Test Sequences (pulse OPERATION).
30 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Pulse START para conectar el Uni-Therm al PC como una unidad externa.
Si utiliza Med-eBase, importe las secuencias de pruebas siguiendo las instrucciones del
manual del usuario de Med-eBase.
Si utiliza el explorador de Windows, localice el DISCO EXTRAÍBLE y acceda a la
carpeta correspondiente.
Seleccione la secuencia (o todas) y cópielas a la carpeta que elija.
Los archivos podrán compartirse con otros PC y cargarse en otras unidades Uni-Therm.
Para importar la secuencia o secuencias de pruebas, llévelas a la carpeta
correspondiente, tal como se ha mostrado anteriormente. Las nuevas secuencias de
pruebas aparecerán ahora en la biblioteca de secuencias de pruebas.
31 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
5 Favoritos Bluetooth
Para poder conectar automáticamente el Rigel Uni-Therm al accesorio Bluetooth
adecuado, es necesario incluir dicho accesorio en la lista Bluetooth Favourites
(vinculación).
La lista Bluetooth Favourites comprende dos tipos de dispositivos. En cada uno de ellos
pueden incluirse 3 dispositivos al mismo tiempo. A continuación se muestran las
sublistas:
    9 Bar code (escáner)
    9 Computer
Para iniciar el proceso de vinculación, seleccione DATA en la pantalla principal, y a
continuación BT FAVOURITES.
En la pantalla BT Favourites, pulse el botón SEARCH para obtener una lista de todos
los dispositivos Bluetooth disponibles. (Cerciórese de que su escáner de código de
barras o PC está en modo de detección).
Aparecerá una lista de los dispositivos disponibles. Espere hasta que la búsqueda haya
finalizado (puede tardar hasta 15 segundos). Una vez completada la búsqueda, pulse la
tecla de retroceso.
32 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Para vincular el dispositivo adecuado a la función correspondiente, seleccione y abra la
casilla desplegable con el codificador giratorio y pulse SELECT sobre cada dispositivo
apropiado.
Compruebe que los dispositivos correctos están vinculados con cada función y pulse la
tecla de retroceso para salir y completar la vinculación.
Nota: Si no aparece el dispositivo deseado, compruebe que esté encendido con la
función Bluetooth activa y repita la búsqueda. Algunos dispositivos Bluetooth no
aparecen con un nombre reconocible y pueden dar lugar a confusiones al configurar los
favoritos. Al configurar los favoritos, apague o inhabilite los dispositivos Bluetooth no
utilizados.
33 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Nota: Los accesorios Seaward y Rigel no necesitan un PIN. Si el PC exige una
autorización (algunas versiones de Windows pueden solicitarla), introduzca 0000 (cuatro
ceros).
34 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
6 Configuración
Para activar el modo de configuración, seleccione la tecla MENU (F1) en la pantalla de
inicio y, a continuación, SETUP.
El menú SETUP permite al usuario personalizar el Rigel Uni-Therm.
    9   Ver, editar o crear secuencias de pruebas, ver chapter 6.1
    9   Configurar los valores de hora y fecha locales, ver chapter 6.2
    9   Cambar el idioma del menú, ver chapter 6.3
    9   Restablecer la configuración de fábrica, ver chapter 6.4
    9   Ver la pantalla Acerca de, ver chapter 6.5
6.1 Secuencia de pruebas
El Rigel Uni-Therm puede configurarse para realizar secuencias de pruebas
automáticas. Ésta pueden ser creadas por el usuario y pueden ser específicas para las
recomendaciones del fabricante, por ejemplo. El número total de secuencias de pruebas
posibles es 100.
Desde el menú SETUP, seleccione la opción Test Sequences.
35 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
6.1.1 Crear una nueva secuencia de pruebas
Seleccione Test Sequences en el menú SETUP.
Seleccione NEW para abrir una nueva secuencia de pruebas e introduzca un nombre,
utilice el codificador giratorio o un teclado USB para introducir datos. Seleccione
KEYBOARD para cambiar el formato del estilo QWERTY al estilo ABCD.
Pulse el botón VERDE para confirmar o el botón ROJO para cancelar.
36 | P a g e                Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Pulse el botón EDIT para abrir la secuencia de pruebas y poder editarla.
Nota: si no se insertan pruebas individuales, los botones EDIT y OPTION no están
activos.
Pulse el botón ADD para iniciar la adición de pruebas individuales a la secuencia de
pruebas.
Para resaltar la prueba deseada, utilice el codificador giratorio. Pulse para seleccionar.
Repita los pasos anteriores hasta completar la secuencia de pruebas deseada. Tenga
en cuenta que pueden insertarse pruebas suplementarias en la secuencia de pruebas
37 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
resaltando la posición en la secuencia y pulsando el botón ADD. La prueba se insertará
DESPUÉS de la posición resaltada.
Ahora es posible editar / configurar las pruebas individuales con arreglo a requisitos
específicos. Una vez configurada una prueba individual, ésta puede copiarse y pegarse
repetidamente seleccionando el botón OPTIONS.
Par editar las pruebas individuales, seleccione la prueba en cuestión y pulse EDIT.
Una vez establecidos los criterios seleccionados, confirme pulsando el botón UPDATE.
Las pruebas del usuario pueden insertarse y utilizarse para facilitar instrucciones al
técnico de pruebas. Seleccione User Test y pulse EDIT.
En la pantalla User Test, seleccione el campo que quiera editar; aparecerá resaltado
con un borde rojo. Pulse el codificador giratorio para abrir el campo para editarlo.
38 | P a g e                  Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
En caso de que la prueba del usuario exija la introducción de datos, como, por ejemplo,
un resultado, la prueba de usuario también puede incluir una unidad de medición como
ohmios, vatios, grados Celsius, etc. Confirme la entrada pulsando el botón UPDATE.
Una vez completada la secuencia de pruebas, pulse la tecla de retroceso y confirme los
cambios.
La nueva secuencia de pruebas se ha incorporado a la biblioteca de pruebas.
Editar el nombre de una secuencia / Copiar o borrar una secuencia de pruebas
En el menúTest Sequences, seleccione OPTION;
39 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
                             Para borrar una secuencia de pruebas,
                         pulse DELETE.
                             Para copiar una secuencia de pruebas,
                     pulse COPY.
                             Para cambiar el nombre de una
                     secuencia de pruebas, pulse RENAME.
40 | P a g e   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
6.2 Fecha y hora
Para modificar la hora (incluido el formato 12 / 24 horas) o la fecha, seleccione la opción
Time / Date en el menú Setup (ver a continuación).
Pulse 24H para cambiar el formato de hora de 12H (AM/PM) a 24H.
Pulse MM/DD para cambiar del formato MM/DD al formato DD/MM.
Utilice el codificador giratorio para navegar, pulse para activar el campo. Cambie los
valores con el codificador giratorio. Pulse SAVE para confirmar.
6.3 Idioma
Para cambiar el idioma, seleccione la opción Language en el menú Setup (ver a
continuación).
Utilice el codificador giratorio para navegar, pulse para seleccionar el idioma. Pulse el
botón de retroceso (F1) para confirmar o vuelva a menú anterior. La lista de idiomas
puede ser distinta a la mostrada en este manual, ya que se actualiza periódicamente.
41 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
6.4 Restablecer configuración de fábrica
El restablecimiento del instrumento con los valores por defecto de fábrica puede borrar
todas las secuencias de pruebas creadas por el usuario y los gráficos de referencia, y
también puede utilizarse para despejar la memoria. El usuario tiene la opción de
seleccionar la parte de la memoria que se restablece con la configuración por defecto de
fábrica.
Para restablecer la configuración por defecto de fábrica, seleccione la opción Factory
Restore en el menú Setup (ver a continuación).
Se ofrece una visión general del uso de la memoria.
Pulse NEXT para seleccionar la parte de la memoria que se quiere restablecer con la
configuración por defecto de fábrica.
Utilice el codificador giratorio para seleccionar la parte de la memoria afectada.
Los recursos individuales pueden borrarse del menú de visualización de datos chapter
4.1
42 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
6.5 Acerca de
La pantalla About muestra las versiones de firmware y el número de serie de su
dispositivo.
Tenga esta información a mano cuando contacte con Rigel Medical para solicitar
asistencia técnica o mantenimiento. En el chapter 7.4 se facilita más información sobre
mantenimiento o calibrado.
43 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
7 Mantenimiento del Rigel Uni-Therm
7.1 Limpieza del analizador
La carcasa del Rigel Uni-Therm puede limpiarse con un paño húmedo y, si es necesario,
una pequeña cantidad de detergente suave. Evite humedecer excesivamente la zona
del panel de conexiones.
Evite que el líquido penetre en el Rigel Uni-Therm o se acumule cerca de los
conectores. No utilice productos abrasivos, disolventes o alcohol.
Si penetrara líquido en la carcasa del Rigel Uni-Therm, éste se enviará a reparar, y se
indicará la causa del defecto.
7.2 Mantenimiento por parte del usuario
El Rigel Uni-Therm es un instrumento resistente. No obstante, siempre se pondrá
especial cuidado al usar, transportar o almacenar este tipo de equipos. Si el producto
no se trata con cuidado. se reducirá la vida útil y la fiabilidad del instrumento.
Si el aparato estuviera expuesto a la condensación, deberá estar completamente seco
antes del uso.
    9 Compruebe siempre antes del uso si el Rigel Uni-Therm o los cables de prueba
      presentan muestras de daños o desgaste.
    9 No abra la carcasa del Rigel Uni-Therm bajo ningún concepto.
    9 Mantenga el instrumento limpio y seco.
    9 Evite la realización de pruebas en condiciones en las que existan potentes
      campos electrostáticos o electromagnéticos.
    9 El mantenimiento sólo será efectuado por personal autorizado.
    9 Aparte de los cables de alimentación y de los fusibles, en el Rigel Uni-Therm no
      hay piezas que tengan que ser sustituidas por el usuario.
    9 La unidad deberá calibrarse periódicamente.
7.3 Actualización del firmware
La unidad Rigel Uni-Therm está diseñada de forma que los agentes de servicio y los
usuarios pueden actualizar fácilmente el firmware mediante la descarga por Internet del
último firmware, una aplicación de carga y las instrucciones.
El firmware se instala utilizando un PC, mediante un puerto USB o un dispositivo de
memoria USB.
Para obtener el último firmware es necesario que la unidad Rigel Uni-Therm esté
registrada; de esta forma el usuario también recibirá automáticamente avisos de
actualización.
44 | P a g e                 Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
45 | P a g e   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
7.4 Instrucciones de envío
El instrumento se enviará para reparación o calibrado a la siguiente dirección:
               Rigel Medical Service Dept.,
               p.a. CalibrationHouse
               Bracken Hill
               South West Industrial Estate
               Peterlee, Co. Durham
               SR8 2SW, Inglaterra
               Tel : +44 (0)191 587 8739
               Fax: +44 (0)191 586 0227
               sales@rigelmedical.com
               service@calibrationhouse.com
               www.calibrationhouse.com
               www.rigelmedical.com
Antes de enviar la unidad para mantenimiento o reparación, póngase en contacto con
nuestro departamento de asistencia para obtener un número de envío.
Para obtener un número de envío, su solicitud de servicio debe registrarse con
anterioridad con el fin de reducir el tiempo de indisponibilidad del equipo.
Al solicitar un número de envío, deberá facilitar los siguientes datos:
    9 Nombre y modelo de instrumento
    9 Número de serie
    9 Versión de firmware
46 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
8 Especificaciones
8.1 Especificaciones técnicas
Vatios de potencia de HF (RMS)            Vatios RMS verdadero (0 -500W)
                                          Consultar load/power graph
Precisión                                 ±(1W +5% de la lectura)
Corriente de HF (RMS)                     0 – 6000mA con banco de carga
                                          0 – 8000mA en prueba de carga externa
Precisión                                 ±(2% de la lectura +10mA)
Tensión (RMS)                             0 - 700V
Precisión                                 ±(2% de la lectura +2V)
Tensión (pico)                            0 – 10KV (pico); sólo carga cerrada
Precisión                                 ±(10% de la lectura + 50V).
Factor de cresta                          1,4 – 20 (± V pico / V RMS)
                                          Se utiliza la más alta de las dos
                                          mediciones de tensión pico
Ancho de banda RMS (sólo                  30 Hz a 10MHz MHz (-3 dB)
instrumento)
Ancho de banda RMS (con bando de          30 Hz a 2,5 MHz (-3 dB)
carga)
Filtro de frecuencia de interferencia     Filtro de paso alto de 100 Hz
Aislamiento (masa a dispositivo de        10kV
medición)
Ajuste de retardo de medición             Retarde de pedal seleccionable entre
                                          200 – 5000 ms (resolución de 10 ms )
Carga variable                            0 - 5115Ω, en pasos de 5Ω
Tipo de resistor de carga                 Resistores de cerámica (no inductivos)
Precisión                                 ±(1%, + 0,5, -0,0 Ω del conjunto de
                                          carga)
Potencia nominal                          Consultar load/power graph
Ciclo de servicio                         Hasta 100% con un tiempo de activación
                                          de 60 segundos, consultar load/power
                                          graph
Cargas fijas                              2 x 200Ω
Precisión                                 ±1%, + 0,5,-0,0 Ω
Potencia nominal                          20 vatios (100% del ciclo de servicio)
Resistor de seguridad       de    placa   0 - 475Ω, en pasos de 1Ω
(REM)                                     Potenciómetro motorizado
Precisión                                 ±5% ± 2 Ω
Registro de alarma                        Alta y baja, confirmación manual
47 | P a g e                     Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Referencia                             Manual o automática
Salida de osciloscopio                 0,5V/A, 100mA entrada mínima de
                                       corriente de RF, sin calibrar; sólo como
                                       indicación
Conexiones
Carga variable 0 – 5115Ω               2 x 4mm Rojo = Activo, Negro = Placa
Carga fija x 200Ω                      Negra (común) 1 x 4 mm, 2 x 4 mm rojo
Dispositivo de medición (MD)           2 x 4mm blanco
Salida de osciloscopio                 Conector coaxial SMB
Prueba REM 0-475 ohmios                2 x 4 mm – negro
Control de pedal remoto (CUT)          2 x 4 mm - amarillo, contacto de relé
                                       simple
Control de pedal remoto (COAG)         2 x 4 mm - azul, contacto de relé simple
Puerto USB B                           Interfaz con PC
Puerto USB A                           Teclado
Almacenamiento y recuperación de
datos
Memoria                                4 Mb
Salida                                 Formato CSV, sss, secuencias de
                                       pruebas, resultados, gráficos de potencia
                                       de referencia
8.2 Especificación general
Dimensiones                            370 X 300 X 204 mm
Peso                                   11 Kg
Temperatura de funcionamiento          10 ºC a 40 ºC
Temperatura de almacenamiento          0 ºC a 50 ºC
Alimentación                           115/230 ±10% VCA; 48 a 66 Hz, 35 VA
Fusibles                               2 x 1,6 A (T) cerámica
48 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
8.3 Load Power rating Rigel Uni-Therm
 Modo de carga externa Límite de corriente = 8 A rms
 Sin potencia nominal (carga suministrada por el usuario)
                                                  Max Watts at
                                       15sec On / 15sec Off 50% duty cycle
                                                  5 - 5115 ohms
          1600
          1400
          1200
          1000
  Watts
           800
           600
           400
           200
                0
                    1             10                       100                   1000         10000
                                                         Ohms
                                                  Max Watt at
                                          60sec On / 15sec Off duty cycle
                                                  5 - 100 ohms
          900
          800
          700
          600
          500
  Watts
          400
          300
          200
          100
           0
                5       15   25         35         45            55         65   75     85   95
                                                          Ohms
49 | P a g e                           Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
                                                  Max Amps at
                                       15sec On / 15sec Off 50% duty cycle
                                                  5 - 5115 ohms
             7.00
             6.00
             5.00
  Amps rms
             4.00
             3.00
             2.00
             1.00
             0.00
                    1             10                      100                   1000             10000
                                                         Ohms
                                                 Max Amps at
                                         60sec On / 15sec Off duty cycle
                                                 5 - 100 ohms
             5.00
             4.50
             4.00
             3.50
  Amps rms
             3.00
             2.50
             2.00
             1.50
             1.00
             0.50
             0.00
                    5   15   25          35        45        55            65   75     85   95
                                                         Ohms
50 | P a g e                            Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
9     Soporte
9.1    Contacto
Datos de contacto con Rigel Medical         Dirección de Rigel Medical
Consultas de ventas y envíos                Rigel Medical
Tel: +44 (0) 191 587 8730                   15 - 18 Bracken Hill
Fax: +44 (0) 191 586 0227                   South West Industrial Estate
Email: sales@rigelmedical.com               Peterlee, County Durham
                                            SR8 2SW, United Kingdom
Consultas técnicas
Tel: +44 (0) 191 587 8701
Email: support@rigelmedical.com
Datos       de      contacto          con   Dirección de CalibrationHouse
CalibrationHouse
Mantenimiento, calibrado y reparación       CalibrationHouse
Tel: +44 (0) 191 587 8739                   11 Bracken Hill
Fax: +44 (0) 191 518 4666                   South West Industrial Estate
Email: info@calibrationhouse.com            Peterlee, County Durham
                                            SR8 2SW, United Kingdom
Part of
51 | P a g e                   Rigel Medical Uni-Therm user Manual
V1.0
Appendix A         IEC 60601-2-2 Leakage Tests
 TEST CODE 1111
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF    H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 ISOLATED      ESU      BIPOLAR
 ELECTRODE CUT MODE FIRST
 ELECTRODE
 TEST CODE 1112
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF    H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 ISOLATED      ESU      BIPOLAR
 ELECTRODE CUT             MODE
 SECOND ELECTRODE
 TEST CODE 1121
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF    H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 ISOLATED      ESU      BIPOLAR
 ELECTRODE       COAG      MODE
 FIRST ELECTRODE
 TEST CODE 1122
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF    H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 ISOLATED      ESU      BIPOLAR
 ELECTRODE       COAG      MODE
 SECOND ELECTRODE
 TEST CODE 1211
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 103
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT      WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 ISOLATED FROM EARTH AT
 HIGH    FREQUENCY      EARTH
 ISOLATED ESU MONO-POLAR
 ELECTRODE CUT           MODE
 ACTIVE ELECTRODE
46 | P a g e            Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
 TEST CODE 1212
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 103
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT      WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 ISOLATED FROM EARTH AT
 HIGH    FREQUENCY      EARTH
 ISOLATED ESU MONO-POLAR
 ELECTRODE CUT           MODE
 NEUTRAL ELECTRODE
 TEST CODE 1221
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 103
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT     WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 ISOLATED FROM EARTH AT
 HIGH    FREQUENCY      EARTH
 ISOLATED ESU MONO-POLAR
 ELECTRODE COAG MODE
 ACTIVE ELECTRODE
 TEST CODE 1222
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 103
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT     WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 ISOLATED FROM EARTH AT
 HIGH    FREQUENCY      EARTH
 ISOLATED ESU MONO-POLAR
 ELECTRODE COAG MODE
 NEUTRAL ELECTRODE
 TEST CODE 2111
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF   H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 `REFERENCED ESU BIPOLAR
 ELECTRODE CUT MODE FIRST
 ELECTRODE
 TEST CODE 2112
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF   H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 REFERENCED ESU BIPOLAR
 ELECTRODE CUT            MODE
 SECOND ELECTRODE
47 | P a g e           Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
 TEST CODE 2121
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF   H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 REFERENCED ESU BIPOLAR
 ELECTRODE       COAG     MODE
 FIRST ELECTRODE
 TEST CODE 2122
 IEC 601-2-2 part 1, FIGURE 104
 MEASUREMENT          OF   H.F.
 LEAKAGE CURRENT FROM A
 BIPOLAR ELECTRODE EARTH
 REFERENCED ESU BIPOLAR
 ELECTRODE       COAG     MODE
 SECOND ELECTRODE
 TEST CODE 2211
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 102
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT      WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 REFERENCED TO EARTH AND
 LOAD       FROM        ACTIVE
 ELECTRODE TO EARTH EARTH
 REFERENCED ESU MONO-
 POLAR     ELECTRODE       CUT
 MODE ACTIVE ELECTRODE
 TEST CODE 2212
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 101
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT     WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 REFERENCED TO EARTH AND
 LOAD BETWEEN ELECTRODES
 EARTH REFERENCED ESU
 MONO-POLAR         ELECTRODE
 CUT        MODE      NEUTRAL
 ELECTRODE
 TEST CODE 2221
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 102
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE     CURRENT      WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 REFERENCED TO EARTH AND
 LOAD       FROM        ACTIVE
 ELECTRODE TO EARTH EARTH
 REFERENCED ESU MONO-
 POLAR ELECTRODE COAG
 MODE ACTIVE ELECTRODE
48 | P a g e           Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
 TEST CODE 2222
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 101
 MEASUREMENT         OF    H.F.
 LEAKAGE CURRENT         WITH
 NEUTRAL            ELECTRODE
 REFERENCED TO EARTH AND
 LOAD BETWEEN ELECTRODES
 EARTH REFERENCED ESU
 MONO-POLAR         ELECTRODE
 COAG        MODE     NEUTRAL
 ELECTRODE
49 | P a g e           Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
Appendix B        IEC 60601-2-2 Power Tests
 TEST CODE 0110
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 106
 MEASUREMENT OF OUTPUT
 POWER BI-POLAR OUTPUT
 USER SET LOAD RESISTANCE
 BI-POLAR ELECTRODE CUT
 MODE BOTH ELECTRODES
 TEST CODE 0120
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 106
 MEASUREMENT OF OUTPUT
 POWER BI-POLAR OUTPUT
 USER SET LOAD RESISTANCE
 BI-POLAR ELECTRODE COAG
 MODE BOTH ELECTRODES
 TEST CODE 0210
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 105
 MEASUREMENT OF OUTPUT
 POWER            MONO-POLAR
 OUTPUT USER SET LOAD
 RESISTANCE       MONO-POLAR
 ELECTRODE CUT           MODE
 ACTIVE      AND      NEUTRAL
 ELECTRODE
 TEST CODE 0220
 IEC 601-2-2 part 1 FIGURE 105
 MEASUREMENT OF OUTPUT
 POWER            MONO-POLAR
 OUTPUT USER SET LOAD
 RESISTANCE       MONO-POLAR
 ELECTRODE COAG          MODE
 ACTIVE      AND      NEUTRAL
 ELECTRODE
50 | P a g e           Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
Appendix C Creating a power reference curve
The Rigel Uni-Therm is able to automatically compare the measured power distribution
graph against a preset template or reference curve. You will require two reference
curves, one for the upper and one for the lower limits.
Open the file ‘refgraphtemplate.csv' provide on the application disc or available on
request through support@rigelmedical.com
                         [REFGRAPH] and [END] must remain at the beginning and end
                         of the file
                         “Upper Curve” is the name of the graph and can be changed.
                         This will be the name of your graph once uploaded to the Rigel
                         Uni-Therm.
                         10 is the number of points on the graph, this can be changed
                         but the lines of data must reflect this number.
                         Column A is the X axis, and represents the Load (Ω). Column
                         B is the Y axis and represents the Power (W). In this example,
                         line 3 is a plot of 290W at 175Ω.
Once you have completed plotting the points in the CSV file, select File / Save As, and
save the file with a recognisable name and as file type .csv.
Follow the instructions in this manual to upload the reference graphs;
To use the uploaded reference curves, go to MENU / SETUP / TEST SEQUENCES.
Then either add a new test sequence, or edit an existing test sequence as covered in
this manual.
Once you have added a Power Graph test. Highlight the test and select EDIT / REF
GRAPH and UPPER or LOWER. Highlight the correct file and SELECT. This will set
the new file as the upper or lower limit of the graph.
51 | P a g e               Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
Select the UPPER and LOWER limit graphs by pressing UPPER and LOWER
respectively and select the corresponding graphs;
52 | P a g e        Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0
Appendix D            Firmware Route Map
Menu
               Auto Mode
               Data
                              View Data         View test results
                              Transfer Date     Download and upload results
                                                Import reference curves
                                                Transfer test sequences
                              BT Favourites     Pair PC and barcode scanners
               Setup
                              Test Sequences    View, create        and   edit   test
                                                sequences
                              Time Date         Change time and date settings
                              Language          Change language settings
                              Factory Restore   Restore instrument to factory
                                                default
                              About             View firmware revision and serial
                                                number.
REM test                                        Manual testing       of   the    REM
                                                function
HF Leakage                                      Manual testing of the HF leakage
Power                                           Manual testing of the Power
                                                output
53 | P a g e               Rigel Medical Uni-Therm user Manual V1.0