[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio CARACAS METEOROLÓGICA: VISIONES HISTÓRICAS Y GEOGRÁFICAS “Caracas meteorológica”: Historical and geographical visions Sergio Foghin-Pillin Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas - CIEMEFIVE Resumen Las condiciones meteorológicas y climatológicas de Caracas han sido objeto de atención desde los tiempos de su fundación. Las primeras mediciones instrumentales de temperatura y presión atmosférica se deben a Humboldt, a principios del siglo XIX, aunque las observaciones meteorológicas comenzaron sistemáticamente en el centro de la ciudad en 1868, por iniciativa de Agustín Aveledo. Las series climatológicas disponibles actualmente revelan cambios térmicos, atribuibles a la creciente expansión del área urbana. Los registros históricos muestran que las sequías prolongadas constituyen el mayor riesgo de origen atmosférico que confronta Caracas, seguido por las inundaciones, riesgo agravado por la vulnerabilidad creada como consecuencia de la irracional intervención del espacio. Las investigaciones relacionadas con las condiciones meteorológicas y climatológicas de la ciudad se han visto afectadas por la disminución del número de estaciones meteorológicas y por la carencia de sistemas de vigilancia y predicción meteorológica modernos. Se resalta la importancia de los estudios históricos y geográficos en la gestión del riesgo hidrometeorológico que confronta la ciudad de Caracas. Palabras clave: Venezuela; Caracas; meteorología; geografía; historia. Abstract The meteorological and climatological conditions of Caracas have been the subject of attention since the time of its foundation. The first instrumental measurements of temperature and atmospheric pressure are due to Humboldt, at the beginning of the 19th century, although meteorological observations began systematically in the center of the city in 1868, at the initiative of Agustín Aveledo. The climatological series currently available reveal thermal changes, attributable to the growing expansion of the urban area. Historical records show that prolonged droughts constitute the greatest risk of atmospheric origin confronting Caracas, followed by floods, a risk aggravated by the vulnerability created as a Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) consequence of the irrational intervention of space. Research related to the meteorological and climatological conditions of the city has been affected by the decrease in the number of meteorological stations and by the lack of modern meteorological monitoring and prediction systems. The importance of historical and geographical studies in the management of hydrometeorological risk confronting the city of Caracas is highlighted. Key words: Venezuela; Caracas; meteorology; geography; history. Enlace: https://revistas.upel.edu.ve/index.php/tiempo_y_espacio/article/view/8684 Introducción EL TÍTULO DE ESTE TRABAJO recuerda dos notables obras pertenecientes al amplio campo de la Geografía e Historia de Venezuela. El extenso artículo Venezuela meteorológica, de Ernesto Sifontes (1929), es aludido en la primera parte del encabezamiento, a la vez que el libro Visiones geohistóricas de Venezuela, de Pablo Vila (1969), lo es en la segunda. Para justificar la evocación de estas dos obras, pareciera suficiente señalar que el trabajo de Sifontes presenta la primera descripción completa de las condiciones climatológicas de la ciudad, basada en una corta serie de observaciones del Observatorio Cagigal. El libro de Vila, por su parte, incluye un capítulo dedicado a la fundación de Caracas, en el cual se destacan las circunstancias históricas y las condiciones naturales que favorecieron su capitalidad. Entre dichas condiciones, en palabras de Augusto Germán Orihuela (1978: 6), destaca “la maravilla de su clima”. Puede agregarse, para mayor sustentación del título de estas cuartillas, que la climatología, inseparable de la meteorología, pero basada en series cronológicas de datos, conforma un historial del comportamiento de la atmósfera en una determinada localidad o región. Sin registros temporales del comportamiento de los elementos atmosféricos no pueden concebirse los análisis climatológicos, es decir estadísticos, aunque en las publicaciones sea frecuente encontrar operaciones matemáticas, más o menos complejas, que pretenden reconstruir series con demasiados datos faltantes; ejercicios estos que, en realidad, poco pueden hacer para recuperar la información relacionada sobre todo con eventos extremos, tales como las precipitaciones de extraordinaria magnitud, cuando dicha información se ha perdido, bien por la deficiente observación meteorológica o debido al inadecuado manejo y conservación de los datos, los cuales, en cambio, meticulosamente registrados, asentados e interpretados, conforman el historial antes apuntado. La climatología es, pues, historia. Y como quiera que el alcance espacial de las observaciones de una estación meteorológica, puede ser delimitado cartográficamente – polígonos de Thiessen, por ejemplo-, a la vez que la impronta de las condiciones climáticas N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio y de su variabilidad temporal sobre el paisaje -natural y humanizado-, puede representarse espacialmente –mapas de vegetación, de riesgo hidrometeorológico, clasificaciones climáticas-, no resulta entonces desatinado afirmar que la climatología, en cierta forma, es también geohistoria. Partiendo de tales consideraciones, en las páginas que siguen se discuten ciertos rasgos relevantes de las condiciones climáticas de la región caraqueña y cercanías, destacándose algunas de sus implicaciones históricas y geográficas, al tiempo que se reseñan hitos relevantes en los estudios climatológicos referidos a la capital venezolana. Se comentan también algunas fuentes históricas, tales como crónicas de la época colonial, a la vez que pasajes de destacadas obras literarias en los que se mencionan elementos referidos a la climatología caraqueña, elementos que, no por insertarse en la ficción, encuentran menor sustentación en la realidad geográfica. Se destaca también la importancia del estudio de las series temporales de datos, a los efectos de disminuir los riesgos y la vulnerabilidad ante las sequías severas, en una de las regiones más densamente pobladas del país. De igual modo, se resalta la necesidad de mejorar sustancialmente los sistemas de pronóstico meteorológico, con el propósito de enfrentar tempestivamente las situaciones hidrometeorológicas que pueden amenazar la región de la Gran Caracas. Las medias térmicas anuales de Caracas a través de los años La situación geoastronómica de la ciudad de Caracas, a diez grados y medio al norte de la línea ecuatorial, así como su altitud, entre unos 800 y poco más de 1.000 metros sobre el nivel del mar, constituyen los factores que definen sus rasgos térmicos fundamentales, los cuales, al menos hasta cierta época, justificaban plenamente las entusiastas expresiones que hicieran afirmar a Humboldt: “al clima de Caracas se ha designado a menudo como una primavera perpetua” (1985, T2: 318). Ya lo había expresado, a inicios del siglo XVIII, José de Oviedo y Baños (2004: 304): En un hermoso valle, tan fértil como alegre (…) tiene su situación la ciudad de Caracas en un temperamento tan del cielo, que sin competencia es el mejor de cuantos tiene la América, pues además de ser muy saludable, parece que lo escogió la primavera para su habitación continua, pues en igual templanza todo el año, ni el frío molesta, ni el calor enfada, ni los bochornos del estío fatigan, ni los rigores del invierno afligen. “¿Cuál es la temperatura media de Caracas?”, se planteaba Humboldt en su Viaje a las regiones equinocciales…, al tiempo que aseveraba: “la conocemos menos que la de Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) Santa Fe de Bogotá y la de México.” Y, con base en sus medidas y cálculos, conjeturaba: “Pienso no obstante poder demostrar que no dista mucho de 21 a 22 grados” (1985, T2: 322). Cuatro décadas más tarde, Agustín Codazzi, para una altitud de 1.041 varas, anotó para Caracas una temperatura media anual de 19,45 centígrados, mientras que para Petare – poblado foráneo para la época-, a 998 varas de elevación, la media térmica asentada fue de 22,24 centígrados (Codazzi, 1940). Cabe recordar que, por ley de 1821, la vara equivalía a tres pies de longitud (Rodríguez, 2000), por lo que las altitudes indicadas equivalen, respectivamente, a 1.138,45 y 1.091,42 metros, excesivas, con la mayor probabilidad, respecto a las elevaciones reales de los puntos en los que el ilustre geógrafo podría haber realizado sus mediciones. En cualquier caso, transcurridas otras tres décadas, dichas altitudes ya eran mucho mejor conocidas, gracias a las precisas nivelaciones barométricas efectuadas en múltiples lugares de Caracas por el licenciado Agustín Aveledo y sus colaboradores. En notas leídas ante la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas, el cuatro de abril de 1875, señalaba Aveledo: En mayo de 1871 presenté ante esta Sociedad el cálculo de la altura de Catia de los Frailes (…) que había deducido de 34 nivelaciones barométricas simultáneas practicadas (…) en aquel punto y (…) en Caracas, encontrando que estaba a 30 metros sobre el pie de la torre de la Catedral de Caracas o a 952 metros sobre el mar. (Bruni Celli, 1968, T2: 164-165). Muy cerca de la Catedral de Caracas y sólo ocho metros más alto, entre las esquinas de Veroes a Jesuitas, se localizaba el Colegio de Santa María, fundado por Aveledo en octubre de 1859, en cuya sede comenzaron a efectuarse sistemáticamente observaciones meteorológicas en 1868, año que Eduardo Röhl considera “trascendental en los anales de la Meteorología de Venezuela” (1948a: 498). Agrega Röhl: Con aquel celo y constancia extraordinarios, característicos del benemérito institutor, las lecturas suministradas por los mejores instrumentos de la época, fueron publicadas durante muchos años en diferentes revistas científicas y principales órganos de la prensa capitalina, documentos estos de gran valor para el conocimiento de la climatología de Caracas (1948a: 498). Aveledo comenzó a presentar dichas lecturas en la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas, a partir de la sesión del diez de enero de 1868, como lo expresó en el acta respectiva Adolfo Ernst, en su condición de Presidente: N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio El señor Licdo. Aveledo presentó un cuadro de observaciones meteorológicas [efectuadas] en el mes de enero, que comprende en veinticuatro columnas las medidas de temperatura, altura barométrica (…), cantidad de lluvia, dirección del viento, observaciones higrométricas (…), etc. El Presidente, en nombre de la Sociedad, le excitó a continuar en el propósito de favorecerla con trabajos (…) de tanto mérito, así por la abundancia, como por la precisión de las observaciones (Bruni Celli, 1968, T1: 77). En acta fechada el 27 de noviembre de 1876, se recogen algunos importantes datos aportados por Aveledo: “La presión atmosférica media en Caracas, según mis observaciones diarias desde el año 1868 hasta el de 1875 es de 683,86 mm y la temperatura media 21,6 cent.” (Bruni Celli, 1968, T2: 206). Considerando las variaciones determinadas por las diferencias de altitud, es decir, los gradientes verticales medios de presión atmosférica y de temperatura del aire, los valores obtenidos por Agustín Aveledo concuerdan notablemente con los registros medios anuales de las estaciones del Observatorio Cagigal y de La Carlota (tabla 1): Tabla 1. Valores medios anuales de presión atmosférica, en mm de Hg, y de temperatura, en centígrados, en tres estaciones de Caracas Estación Período Altitud Pres. Atm. Observatorio Cagigal* 1951-1980 1.035 m/nm 674,93 mm Colegio de Santa María 1868-1875 930 m/nm 683,86 mm 1 La Carlota* 1951 -1980 835 m/nm 689,40 mm Temp. 20,8 C 21.6 C 21,9 C *Fuente: Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Venezolana, 1982 Por su parte, Alfredo Jahn, reputado “el más destacado investigador de las condiciones meteorológicas y climatológicas del territorio venezolano de finales del siglo XIX y primeras décadas del siglo XX” (Foghin-Pillin, 2017: 42), al comparar los registros térmicos del Observatorio Cagigal -situado entonces en la periferia de Caracas-, con los que obtuviera Aveledo en el centro de la ciudad, además de las distintas exposiciones topográficas consideró también ciertos factores antrópicos: El Colegio de Santa María se hallaba en el centro del poblado y por tanto su ambiente debía estar influenciado por edificios y pavimentos que absorben y Aunque la estación de La Carlota aparece incluida en esta recopilación climatológica, sus datos en realidad parten de 1955, el año de su fundación. 1 Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) conservan el calor solar, y estancan el aire, en tanto que el Observatorio Cagigal ocupa (…) el vértice de una colina fuera del poblado (Jahn, 1934: 149). A una escala más amplia, los efectos del relieve sobre las variaciones térmicas espaciales del área que ocupa la llamada Gran Caracas, se observan claramente en un mapa de isotermas incluido en la publicación de Álvarez, Key, Klanke, Guerra y Convit (1968: 10-11). Esta carta muestra una extensa zona, correspondiente al valle propiamente dicho, donde la temperatura media es de 22-23 °C. Muestra también lógicamente, que el valor de las isotermas disminuye con la altura hacia los parteaguas norte, este y sur de la cuenca, llegando en ellos a valores de 14 y 16°C como media anual (Álvarez et. al., 1968: XV). En el mismo mapa, resulta de particular interés la isoterma cerrada de 23 centígrados que ciñe el centro de la ciudad, cuyos límites orientales, coincidentes aproximadamente con la quebrada Anauco, no sobrepasaba la Caracas de los tiempos de Agustín Aveledo. Los datos interpolados en esta carta, correspondientes a las medias del período 1951-1965, podrían ser indicadores del incipiente desarrollo del fenómeno denominado isla térmica urbana (Griffits, 1978; Ryu y Baik, 2012) dado que los valores encerrados por la isoterma de 23°C en el centro de Caracas, superan, al menos en 1,4 centígrados, los promedios calculados por Aveledo tres cuartos de siglos antes. Años más tarde, Guevara (1981) comparó las medias térmicas anuales del Observatorio Cagigal correspondientes a las series 1925-1950 y 1951-1974, concluyendo que la temperatura media de Caracas había experimentado un aumento significativo durante dicho período. Más recientemente, Reyes (2003) también estudió el comportamiento de la temperatura media anual en la estación Caracas-Observatorio Cagigal, con base en los registros medios desde 1891 hasta 2000. Para esta larga serie temporal la investigación arrojó una temperatura media anual de 20,4 °C, una mínima media anual de 18,2 °C y una máxima media anual de 22,2 °C. En este trabajo también se presentan las curvas de los valores medios anuales, las medias móviles por tres años y la curva de tendencia. Aunque en las dos primeras curvas nombradas se observa la alternancia de fases frías y fases cálidas, la tercera muestra una clara tendencia al aumento de la temperatura en la referida estación caraqueña, la cual ya no se ubica periféricamente, como en los tiempos de Agustín Aveledo, por cuanto la ciudad se ha expandido ampliamente a su alrededor. Los cálculos de Reyes indican un aumento de la temperatura de 0,34°C por década. Se trata de la comprobación del fenómeno de la isla térmica urbana que afecta a la ciudad N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio capital, fenómeno que se vislumbraba en el trabajo de Álvarez, et. al. (1968) y que ya había sido señalado por Alfredo Jahn (1934), aunque a escala local. La alternancia de fases frías y cálidas, reflejadas en la curva térmica interanual del Observatorio Cagigal, responde a causas naturales, no así el fenómeno de la isla térmica urbana, de origen antrópico. Como lo demuestran los diferentes valores medios de temperatura anual obtenidos en distintas épocas, los cálculos que hiciera Alejandro de Humboldt a principios del siglo XIX, resultaron ajustados a lo que puede llamarse la realidad, la cual, sin embargo, puede ser cambiante también en lo concerniente a ciertos elementos climáticos. Los rangos térmicos diarios de la capital Además de las temperaturas tropicales moderadas por la elevación, más o menos modificadas por la intervención humana, la eterna primavera de la que hablara Humboldt al referirse a las condiciones climáticas caraqueñas, comporta otro rasgo característicamente tropical, cual es un reducido rango térmico anual, es decir, la diferencia entre las temperaturas medias del mes más cálido y del mes más frío. En el caso de las estaciones de Caracas-La Carlota y de Caracas-Cagigal, sus correspondientes series del lapso 1951-1980 (tabla 2) constituyen una muestra de tales condiciones Tabla 2. Valores medios mensuales de temperatura y de amplitud térmica anual (ATA), en centígrados, en las estaciones de Caracas-La Carlota y Caracas-Observatorio Cagigal para el período 1951-1980 Caracas-La Carlota (Altitud: 835 m/nm) E F M A M J J A S O N D ATA 20,1 20,6 21,6 22,5 23,2 22,6 22,2 22,2 22,7 22,3 21.,7 20,5 3,1 Caracas-Observatorio Cagigal (Altitud: 1.035 m/nm) E F M A M J J A S O N D ATA 19,1 19,4 20,3 21,2 21,9 21,5 21,2 21,4 21,7 21,4 20,6 19,7 2,8 Fuente: Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Venezolana, 1982 En ambas estaciones se observa el ascenso relativamente rápido de la temperatura media mensual desde enero hasta mayo, los meses de menor y mayor temperaturas medias, respectivamente, rasgo que explica la sensación de molesto calor que suele experimentar la Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) mayor parte de la población durante esta primera máxima térmica anual, tras los frescos días de enero, febrero y aun de marzo. Las temperaturas medias, a la vez que la sensación de calor, generalmente disminuyen hacia los meses centrales, debido al inicio y posterior intensificación de la temporada lluviosa, el período conocido como “invierno”. El efecto mitigador de las precipitaciones se comprueba no sólo sobre las temperaturas medias, sino también en observaciones puntuales, como las que reseñara Agustín Aveledo en la sesión de la Sociedad efectuada el día siete de octubre de 1878: Durante la lluvia tempestuosa del 3 de este mes y a las 2 de la tarde, cayó granizo por cuatro minutos y a esta hora marcaba (…) el termómetro 22°,5; la temperatura a las 10 a.m. de este mismo día había sido de 25° (Bruni Celli, 1968, T2: 340). En el evento referido por Aveledo, la precipitación produjo un notable descenso de la temperatura del aire, precisamente a la hora en la que, por lo común, suele presentarse la máxima térmica del día (Foghin-Pillin, 2002). Al celebrar las condiciones primaverales de Caracas, Humboldt (1985, T2: 318) alegaba: “Qué cosa más deliciosa puede, en efecto, imaginarse, que una temperatura que durante el día se sostiene entre 20° y 26° (…) y por la noche entre 16° y 18°”. Aludía en este caso al índice conocido como amplitud térmica diaria (ATD), es decir, la diferencia entre las temperaturas máxima media diaria y mínima media diaria, valores que en las estaciones de Caracas-Observatorio Cagigal y Caracas-La Carlota, para el período 19511980, son respectivamente de 10,2 y 10,6 centígrados, por lo que también en este caso puede afirmarse que las estimaciones del sabio barón de Humboldt no andaban descaminadas. Las precipitaciones Si bien los rasgos térmicos de la ciudad de Caracas captaron la mayor atención de Alejandro de Humboldt, también dejó algunas observaciones acerca de sus condiciones pluviométricas: “Las lluvias son sumamente abundantes en Caracas en los tres meses de abril, mayo y junio” (1985, T1: 325). En realidad, los promedios respectivos de las ya mencionadas estaciones caraqueñas del Observatorio Cagigal y de La Carlota, muestran que agosto, septiembre, octubre y noviembre son los más lluviosos, con valores, respectivamente, de 65,4% y 69,1% de los correspondientes montos pluviométricos anuales, como se aprecia en la tabla 3. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio Tabla 3. Montos medios mensuales y anuales de precipitación, en milímetros, en las estaciones de Caracas-La Carlota y Caracas-Observatorio Cagigal para el período 19511980 Caracas-La Carlota E F M A M J J A S O N D AÑO 18 8 14 51 65 136 120 122 112 113 73 41 873 J J A S O 108 108 111 Caracas-Observatorio Cagigal E 21 F 16 M 14 A 37 M 85 99 121 N 76 D 41 AÑO 837 Fuente: Servicio de Meteorología de la Fuerza Aérea Venezolana, 1982 Resulta por demás comprensible la limitada visión que logró adquirir Humboldt acerca de la pluviometría caraqueña, ya que al ser la precipitación una variable discreta, a diferencia de la temperatura, para la primera se requieren períodos de observación más largos, con el fin de poder registrar (captar) en las series de tiempo, aleatoriamente, algunos eventos extremos, situaciones que pueden comportar tanto lluvias de extraordinaria magnitud (Foghin-Pillin, 2001; Goldbrunner, 1960; Röhl, 1949), como sequías meteorológicas severas (Padilla, 2014; Röhl, 1948b; Vila, 1975). Con unos pocos años de estudio, basados probablemente sólo en observaciones visuales y referencias orales –de hecho, Humboldt no aporta ningún dato cuantitativo-, no podía el sabio germano formarse más que una idea somera de las condiciones pluviométricas de Caracas. Hay que acotar, así mismo, que aun contándose con series largas de precipitación, como en el caso del Observatorio Cagigal, el estudio de la compleja pluviometría de Caracas, particularmente en lo atinente a los pronósticos estacionales, comporta notables dificultades, ya que “se presenta un régimen de pluviosidad bastante diferente de un año para otro, fluctuando ampliamente el margen del total de precipitaciones por año” (Grosske, 1968: 5), presentándose casos “de temporadas ‘secas’ con mayor pluviosidad que la temporada ‘pluviosa’ que sigue” (Ídem). No obstante las limitaciones antes señaladas, Humboldt percibió la dirección desde la que, frecuentemente, avanzan las lluvias por el valle de Caracas: “Las tormentas vienen siempre del Este y el Sureste, del lado de Petare” (1985, T1: 325). Observación válida, ya que muchos de los más intensos eventos pluviométricos que afectan a la capital, se encuentran asociados a las ondas tropicales, perturbaciones lineales en la zona de convergencia intertropical (ZCIT), las cuales se desplazan de este a oeste, con la corriente Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) de los vientos alisios y llegan a Caracas luego de recorrer la llanura de Barlovento y los valles de Guatire-Guarenas (Goldbrunner, 1960; 1976; Vila, 1960). Estas características han dado origen a la popular expresión de “ponerse Petare”. Las inundaciones Un evento pluviométrico característico sobre todo de los meses de septiembre y octubre, período denominado “alto invierno tormentoso” por Goldbrunner (1976), fue descrito por Agustín Aveledo en la sesión de la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas del día siete de octubre de 1878: El 3 de octubre a la 1 y media p. m. principió a llover sin interrupción hasta las 3. p. m. habiendo caído en este tiempo 105 milímetros que es como la octava parte de toda el agua que por término medio cae anualmente en Caracas (Bruni Celli, 1968, T2: 339). El monto precipitado, sin duda de extraordinaria magnitud, además de la larga duración del episodio lluvioso, permiten conjeturar que su origen pudo haber estado en el paso de una onda tropical por el norte del territorio venezolano, o en una extensa tormenta asociada a una vaguada, situación meteorológica a escala sinóptica también frecuente en estos meses. Cabe resaltar, igualmente, la ajustada estimación que hace Aveledo del monto pluviométrico anual de Caracas, valor que en el Observatorio Cagigal, para el lapso 1891 – 2010, arroja una media de 844,2 milímetros. En su informe Aveledo anota: “Desde el 1° de enero de 1868 que datan nuestras observaciones, jamás había recogido el pluviómetro mayor cantidad en igual tiempo” y agrega que “Durante la lluvia tempestuosa del 3 de este mes y a las 2 de la tarde, cayó granizo por cuatro minutos” (Ob. Cit.: 340), observación que confirma el carácter tormentoso del evento, el cual afectó varios sectores de Caracas y causó severas inundaciones, como lo anotó Manuel Landaeta Rosales (1900): “Tempestad en Caracas y sus alrededores, causando daños inmensos los ríos, sobre todo Caroata que derribó y anegó varias casas en el llamado Puente Nuevo, 3 de octubre de 1878”2. Tormentas como la citada, muy frecuentes los primeros días de octubre debido a la energía calórica acumulada por la tierra durante los meses precedentes, han dado lugar a la tradición del Cordonazo de San Francisco. Aunque no se han encontrado evidencias estadísticas que demuestren una mayor recurrencia del fenómeno el día cuatro de octubre (Piñero, 1983), las probabilidades de que puedan presentarse precipitaciones intensas y tormentas son altas. Así ocurrió en 2018, cuando dichos fenómenos generaron inundaciones 2 Esta información se encuentra fotocopiada en el archivo de la Academia Nacional de la Historia, clasificada en: Varios. Archivador 4. Gaveta 2. Carpeta 27. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio en algunos sectores de Caracas, fallas en el servicio eléctrico y caída de árboles (El Universal WEB, 04 de octubre de 2018). Durante los meses del alto invierno tormentoso, el efecto de las lluvias caídas sobre Caracas puede extenderse al Litoral Central, tal como ocurrió en Catia La Mar, en octubre de 1969: El día 22 ocurrió una fuerte precipitación en la ciudad de Caracas, desplazándose hacia el Litoral Central y en especial en la quebrada Tacagua (…) Lo pequeño de su hoya hidrográfica y la pendiente (…) pronunciada fueron factores determinantes para que las aguas descendieran a gran velocidad, arrastrando (…) siembras y viviendas cercanas a sus márgenes. Los barrios más afectados fueron La Lucha y Mirabal (Ministerio de Obras Públicas, 1970: snp). A pesar de la gravedad de dichos eventos, en la historia de la ciudad de Caracas probablemente ninguna situación meteorológica haya tenido consecuencias más graves que las acarreadas por la tormenta tropical Bret, la cual generó intensas precipitaciones y vientos huracanados en toda la región, durante la madrugada del domingo ocho de agosto de 1993. Durante el paso de Bret por Caracas el Observatorio Cagigal registró las precipitaciones más intensas en toda su historia, con un total de 125,7 milímetros en 24 horas; cantidad que representa el 52% del monto total del mes de agosto de 1993 en esta estación, el cual fue de 241,9 milímetros (FoghinPillin, 2002: 61). En el caso de la tormenta tropical Bret, la serranía del Ávila actuó contrariamente a lo que se ha conceptuado respecto a su acción protectora de los ciclones del Caribe, ya que encauzó la tormenta hacia los valles del Tuy y favoreció su avance hasta Caracas (MARNR, 1994: snp). De acuerdo con información publicada por la prensa capitalina, a escala nacional el saldo de víctimas dejados por Bret fue de al menos 120 muertos, muchos de ellos en Caracas, cientos de heridos y más de 4.000 damnificados (Hernández, 1993). Es conocido, sin embargo, que en todos los casos descritos, los mayores daños materiales y número de víctimas han ocurrido siempre en aquellas áreas de la ciudad más densamente pobladas, donde se construyeron viviendas precarias y en las que la vulnerabilidad ha sido siempre muy alta. Es decir en terrenos geomorfológicamente inestables, así como en los cauces, regulares o extraordinarios, de ríos y quebradas. Mención aparte merecen aquellas situaciones en las cuales la vulnerabilidad ha sido prácticamente creada, debido al inadecuado diseño de la vialidad y de sus sistemas de Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) drenaje, además del inadecuado mantenimiento de dichas infraestructuras. Un ejemplo ilustrativo de estas últimas condiciones se encuentra en trechos de la autopista Francisco Fajardo, como Chacao – La Carlota- en los cuales, al producirse lluvias intensas, el separador central represa las aguas de escorrentía impidiéndoles avenar hacia el río Guaire y creándose de esta forma situaciones de alto riesgo para los automovilistas, con saldo, ocasionalmente, hasta de víctimas fatales, como en el episodio acaecido el 18 de julio de 2003, situación que agravó el desborde de la quebrada Agua de Maíz por causa del inapropiado diseño de la canalización de su curso bajo (Garnica, 2003; Velandia, 2003). Un insólito caso de intervenciones contrarias a las recomendaciones más elementales en esta materia (Roubault, 1970). Es oportuno destacar que antes de iniciar su expansión, particularmente hacia el este, la urbe caraqueña no presentaba mayores riesgos de inundaciones, tal como lo observó el cronista colonial: “sus calles son anchas, largas y derechas, con salida (…) en igual proporción a todas partes; y como están pendientes y empedradas, ni mantienen polvo, ni consienten lodos” (Oviedo y Baños, 2004, p, 304). Estas precisas observaciones responden acertadamente el planteamiento que formulara Humboldt: Es de sentirse que (…) Caracas no haya sido fundada más al este, [aguas] abajo de la boca del Anauco en el Guaire, ahí donde se ensancha el valle, del lado de Chacao, en una llanura tendida y como nivelada por la permanencia de las aguas (1985, T2: 313). “Del lado de Chacao”, habría recomendado el sabio Barón, “en una llanura (…) como nivelada por la permanencia de las aguas”; o lo que es decir, en tierras sujetas a frecuentes inundaciones. Ya muy avanzado el siglo XX, no faltaría quien todavía, contra toda razonable evidencia, le diera la razón: Considerando la disponibilidad de terrenos, no deja de producir cierta extrañeza el que los tres intentos fundacionales repitieran la escogencia del noroeste como asiento de la población. Más aún, como Humboldt observó. El valle ofrecía hacia el este mejores perspectivas (Geigel, 1976: 28-29). Las sequías No obstante, sin negar la gravedad del impacto de eventos pluviométricos como los arriba comentados, el mayor riesgo hidrometeorológico que afronta la ciudad de Caracas no lo constituyen las inundaciones, sino las condiciones que podrían calificarse de opuestas, es decir las sequías intensas. Durante estos períodos, que sobrepasan en duración la normal temporada seca anual -el verano,- se registran, a veces en años consecutivos, déficits de lluvia. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio Tales condiciones afectan el caudal de los cursos de agua, los niveles freáticos, la cobertura vegetal y, finalmente, el volumen hídrico embalsado en los reservorios de los cuales se surte la región capitalina, dando origen a graves impactos ambientales, entre los cuales se cuentan también los incendios forestales, con sus secuelas. Al arribo de Humboldt, a principios de 1800, en Caracas se padecía una situación de esa naturaleza: “Era la estación de sequía. Para mejorar el pasto se pone fuego a las sabanas (…) el viento de Petare, que sopla del este, empuja hacia la ciudad el humo” (1985, T2: 329-330). En lo tocante a este tipo de situaciones, “entre las más remotas noticias mencionando largas sequías, tan extraordinarias como para merecer recordación, fue la sentida en el año 1618” (Röhl, 1948b: 428). Por aquellos tiempos, ante tales adversidades climatológicas se efectuaban rogativas “a la virgencita de Copacabana que desde 1596 (…) la sacaban en procesión de San Pablo a la Metropolitana para que lloviera” (Rojas, 1988: 43). En 1869, un par de lustros antes de que la imagen de la Copacabana desapareciera, tras la demolición del templo de San Pablo, Caracas se vio azotada por una de las peores sequías de su historia. Sobre esta situación Agustín Aveledo, apuntó en Vargasia: “La atmósfera de Caracas fue invadida por una gran cantidad de humo del lado del Oriente, desde la segunda mitad de marzo (…) aumentó considerablemente en abril, desapareciendo en mayo, que cayeron las primeras lluvias” (citado por Röhl, 1948b: 440). Aveledo prosigue indicando que debido a la gran cantidad de humo que cubrió las regiones septentrionales del país, 1869 se llamó el año de “la humareda” (Ídem). Caracas, la ciudad más poblada del país, presentaba condiciones dantescas durante el tiempo que duró la sequía. El calor era abrasador; la bruma rojiza oscurecía permanentemente el cielo caraqueño; múltiples incendios forestales arrasaban la emblemática montaña de El Ávila y la quebrada Catuche, la principal fuente de agua potable de la urbe, prácticamente llegó a secarse. Los desperdicios se acumulaban en cada esquina de las calles de Caracas y las enfermedades infecciosas aumentaron alarmantemente. Todo esto ocurría mientras las rivalidades políticas de este período inmediatamente anterior a la toma del poder por Guzmán Blanco, amenazaban una nueva guerra civil (Padilla, 2014). Como en cualquier otra época, las penurias derivadas de la intensa sequía de 1869 afectaron mucho más a las clases de menores recursos, más vulnerables como en todas las épocas, a la vez que, de distintas maneras, dichas condiciones naturales fueron objeto de manipulaciones ideológicas por parte de los sectores dominantes, a los efectos de obtener provechos políticos de aquellas adversas circunstancias (Padilla, 2014). En Caracas han sido recurrentes situaciones como la sufrida en 1869, con similares consecuencias (Foghin-Pillin, 2015; Vila, 1975). Entre ellas merecen destacarse la rigurosa Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) sequía de 1925-1926 (Sifontes, 1929), cuando nuevamente se habló del fenómeno de las humaredas, al igual que durante el intenso episodio de 2016 (Jorge, 2016; Padrón, 2016). Algunos períodos de sequías severas se evidencian en los registros pluviométricos anuales del Observatorio Cagigal (tabla 4). Tabla 4 Estación Caracas-Observatorio Cagigal. Sequías representadas por años consecutivos con montos pluviométricos inferiores al promedio anual (844,2 mm). AÑO MONTO %DEF AÑO MONTO %DEF AÑO MONTO %DEF 1912 641,9 mm 24,0 1939 503,3 mm 40,4 1982 687,5 mm 18,6 1913 664,8 mm 21,3 1940 595,4 mm 29,5 1983 534,2 mm 36,7 1914 458,9 mm 45,6 1941 584,6 mm 30,8 1984 683,1 mm 19,1 Fuente de los registros: Base de datos electrónica (Excel) del Observatorio Cagigal. En la actualidad, es sabido que la mayoría de los períodos de sequía en la región de Caracas, al igual que en otras áreas del territorio venezolano, han estado asociados al complejo fenómeno oceánico-atmosférico conocido como El Niño (ENOS). La fase fría de estas oscilaciones se ha denominado La Niña y determina el efecto contrario sobre los montos de lluvia. Los registros pluviométricos de la estación de la Universidad Central de Venezuela (UCV), resultan ilustrativos de dichas relaciones: en los años consecutivos 2009 y 2010, bajo opuestas condiciones atmosféricas condicionadas por las fases cálida (El Niño) y fría (La Niña) del fenómeno ENSO, la estación de Caracas-UCV (monto pluviométrico anual medio: 888,9 mm) registró los totales más bajo y más alto del período 1950-2015, con valores de 759, 9 mm y 1.152,6 mm, respectivamente. La intensa sequía asociada al episodio El Niño de 2009, se extendió hasta principios de 2010, lo que determinó una drástica disminución de las reservas hídricas del embalse de Guri y comprometió el suministro eléctrico de la Gran Caracas, así como de otras conurbaciones. Ante tan grave situación, al no contarse con alternativas válidas para afrontar la contingencia, los organismos competentes, como en los tiempos coloniales, apelaron al recurso de las rogativas: Trabajadores de Edelca oraron por el Guri y la electricidad. Elevaron sus plegarias para pedir se resuelva la crisis eléctrica nacional. (…) tal como les pidió Edelca a sus trabajadores, el minicine de la empresa congregó a quienes confían en Dios para solventar la crisis energética que vive el país. (Urribarrí, 2010). N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio Tal provisión habría asombrado a Arístides Rojas, miembro fundador, junto con Adolfo Ernst, de la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas, quien, hacia finales del siglo XIX, aseveraba: “lo extraño no es que la Copa[cabana] saliera durante la Colonia (…) lo admirable es haber salido después de que se anunciaba el tiempo en los almanaques” (Rojas, 1988: 46). El pensador positivista, coeditor del célebre Almanaque, invocaba así lo que podrían denominarse los primeros intentos de pronósticos meteorológicos difundidos en Caracas, en oposición a las creencias mágico-religiosas, carentes de cualquier basamento científico. Vientos del este y vientos del oeste Desde los tiempos coloniales las precipitaciones en el valle de Caracas se asociaron con determinados vientos. El cronista Juan de Pimentel, hacia mediados del siglo XVI, en su descripción de Santiago de León, observó: Corren en ella dos vientos contrarios todo lo más del año, uno de oriente y el otro de occidente (…) El de oriente ventea (…) casi siempre con tiempo claro (…) excepto en invierno que trae muchas aguas (…) Algunas veces ventea el sur, y cuando viene es segura el agua porque no corre sino en invierno (Arellano, 1964: 117). Anteriormente se explicó el avance desde oriente de los sistemas portadores de lluvia y su relación con las corrientes del alisio. Por lo que se refiere al viento del sur, baste recordar que la convergencia intertropical, el principal sistema meteorológico generador de precipitaciones en toda Venezuela, recibe la denominación de “situación sur” (Goldbrunner, 1976). Tal oposición eólica en el valle de Caracas también fue notada por Humboldt: En este valle estrecho está la atmósfera balanceada, por decirlo así, entre dos vientos, uno de los cuales viene del Oeste o del lado del mar, y el otro del Este o del interior de las tierras. (1985, T2: 319). Del primero diría el Barón que “se conoce con el nombre de viento de Catia, porque sube (…) a lo largo del zanjón de Tipe”, mientras que al segundo lo denomina, lógicamente, “viento de Petare” (Ídem). Resulta interesante la coincidencia entre Pimentel y Humboldt en reseñar ciertas propiedades que se atribuían al viento de Catia. El cronista colonial sostiene que “el de occidente (…) es viento que lo sienten mucho los que están tocados de dolores de bubas” (Arellano, Ob. Cit: 117). Por su parte, Humboldt refiere que al viento de Catia “Témenlo Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) singularmente los habitantes de Caracas: causa dolores de cabeza a los que poseen un sistema nervioso muy irritable” (1985, T2: 320). Observaciones que probablemente conforman las primeras anotaciones sobre aspectos biometeorológicos de Caracas. También la literatura venezolana recogió la peculiaridad del enfrentamiento entre las dos principales corrientes eólicas caraqueñas. El viento de Catia es nombrado “ventolino/a” por Luis Manuel Urbaneja Achelphol, término que recuerda la denominación del primer grado en la escala Beaufort de fuerza del viento, lo que podría sugerir la apreciación de una corriente de muy baja velocidad. El autor de En este país…! escribió: Los ventolinos de Catia La Mar y las brisas de Petare, engolfadas en la profunda quebrada de Tipe, se daban de topetonazos: esos dos enemigos que se disputan el dominio del valle … Si triunfan las brisas de Petare, el cielo se torna azul, el aire se diafaniza, la montaña se despeja … Y si las ventolinas de Catia logran vencer, allá le van sedeñas nubes a la montaña, aires húmedos y cortantes, y tristezas para el valle, que antes parece un paisaje del Norte helado, que no de la Tórrida. (Urbaneja Achelphol, 1973: 91). Bajo la prevalencia de las brisas de Petare, el estado del tiempo en Caracas depende, como ha sido apuntado, de la época del año. Por lo que atañe a la influencia de las “ventolinas de Catia”, el viento que asciende por la quebrada Tacagua podría, al enfriarse adiabáticamente, contribuir a la formación de las neblinas y nieblas que aún hoy pueden observarse, ciertos días, hacia el oeste de Caracas; condiciones que representarían los “aires húmedos y cortantes”, en “un paisaje del Norte helado”, en la prosa de Urbaneja Achelphol. Quedaría por citarse otro viento estrechamente relacionado con el relieve caraqueño, el cual, no por su esporádica recurrencia presenta menor interés. Se trata de la caldereta, cuya primera mención en la literatura venezolana, hasta donde se ha podido conocer, se encuentra en el cuento Marina, publicado por Rómulo Gallegos en 1919 (Foghin-Pillin, 2015b). La violenta racha ventosa conocida como caldereta en el Litoral Central, es un viento tipo föhn, que se desprende desde la fila del Ávila hacia el mar y genera condiciones ambientales oprimentes a lo largo de la franja costera. Dicho meteoro resulta desconocido en la vertiente meridional, entre otras causas por ser mucho menor la variación altitudinal entre la fila y el valle de Caracas, por lo que el desnivel resulta insuficiente para generar, por calentamiento adiabático, “el soplo infernal de la caldereta” (Gallegos, 1987, p. 228), aunque el factor determinante en su origen sea la presencia de la serranía del Ávila, inseparable de la ciudad que se extiende a sus pies, así en la geografía como en la historia. Y en la poesía. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio A modo de conclusión Aquel clima de Caracas que favorecía “a un mismo tiempo (…) la vegetación del bananero (…) el naranjo, el cafeto, el manzano, el albaricoquero y el trigo” (Humboldt, 1985, T2: 319) y que luego viera florecer y desaparecer las grandes haciendas de caña de azúcar – Bello Monte, Ibarra, Montalbán, La Urbina-, al menos en lo tocante a sus temperaturas primaverales ha cambiado notoriamente. No han sido, por supuesto, esos cambios climáticos locales, las causas de la desaparición de casi cualquier vestigio de actividad agrícola en “la ciudad transfigurada” (Orihuela, 1978), ya que las mismas variaciones térmicas son también una consecuencia de la irrefrenable y anárquica expansión urbana (Geigel, 1976). Si bien la meteorología, con sus múltiples ramas, nunca ha sobresalido entre las ciencias más demandadas en el viejo valle de San Francisco, para 1980 llegaron a contarse 29 estaciones pluviométricas (Servicio de Meteorología FAV, 1980) en el perímetro caraqueño, lo que demostraba interés al menos por aquellos registros climatológicos indispensables para el diseño de los sistemas de drenajes urbanos y otras obras civiles. Sin embargo, a inicios de la década de 1990, lejos de haber aumentado, el número se había reducido a diez estaciones (CONICIT, 1994) y para esta fecha, mediando octubre de 2018, las estaciones que reportan diariamente las precipitaciones en la ciudad no alcanzan siquiera la decena (INAMEH, 2018a). El historial, irremediablemente, se ha interrumpido. En consecuencia, interrogantes como el posible efecto de la isla térmica urbana sobre la distribución tanto espacial como temporal de las lluvias y de las tormentas en Caracas, no podrán ser sino objeto de especulaciones y de ejercicios matemáticos. Cómo varía durante el año la frontera –el frente, dirían los meteorólogos- entre el viento de Catia y el viento de Petare, son preguntas que tampoco han encontrado respuesta hasta el presente y no podrán encontrarla hasta tanto se instale una adecuada red de estaciones anemométricas. Sólo entonces podrán también iniciarse investigaciones biometeorológicas sobre los vientos que entran a Caracas por la quebrada de Tacagua. La prevención de amenazas hidrometeorológicas en toda la vasta Gran Caracas, no podrá pasar de simples medidas generales -en el mejor de los casos-, hasta tanto el pronóstico diario del tiempo no ofrezca algún grado de detalle mayor que: “Parcialmente nublado durante la mañana, áreas nubladas en horas de la tarde con lluvias aisladas de corta duración, especialmente en áreas montañosas” (INAMEH, 2018b), pronóstico publicado el jueves cuatro de octubre de 2018 -día de San Francisco-, en el cual no se consideró en absoluto la probabilidad de tormentas, como en efecto se produjeron durante la tarde de aquel día. Por añadidura, considérese que dicha previsión fue emitida para la “Región Central (Estados: Miranda, Vargas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital” (INAMEH, 2018b), extensión territorial mayor de 20.000 kilómetros cuadrados, que incluye costas altas y bajas, serranías con diferentes altitudes, orientaciones y exposiciones, macizos Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) montañosos, valles longitudinales y transversales, llanuras aluviales, lagos y hasta parte del Alto Llano. Por lo que respecta a las sequías, cuya historia se conoce desde tiempos coloniales, como se ha visto, la región de la Gran Caracas, con su explosión demográfica, enfrenta como nunca antes la permanente amenaza de una aguda escasez de agua potable y, por su alta dependencia de embalses como el de Camatagua, también se ha hecho vulnerable a las rigurosas sequías de la región llanera. La historia y la geografía, especialmente con sus enfoques regionales, tienen sin duda un gran papel que jugar en la solución de los problemas que plantea la dinámica meteorológica a Caracas, la ciudad que hace ya muchos años dejó de ser la de la eterna primavera. Referencias ÁLVAREZ, R., KEY, S., F., KLANKE, A., GUERRA, A. y CONVIT, R. (1968). Estudio de Caracas. Atlas climatológico e hidrológico de la cuenca hidrográfica del valle de Caracas. Caracas: Universidad Central de Venezuela. BRUNI CELLI. B. (1968). (Compilador). Actas de la Sociedad de Ciencias Físicas y Naturales de Caracas (1867-1878). Tomos 1 y 2. Caracas: Banco Central de Venezuela. CODAZZI, A. (1940). Resumen de la Geografía de Venezuela. Tomo 3. Caracas: Ministerio de Educación. CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS Y TECNOLÓGICASCONICIT. (1994). Censo de estaciones hidrometeorológicas en funcionamiento. Caracas: Autor. EL UNIVERSAL WEB. (2018, Octubre 4). Lluvia intensa y fuertes vientos azotaron Caracas, por el Cordonazo de San Francisco, Recuperado de: http://www.eluniversal.com/caracas/22392/vientos-fuertes-y-lluvia-intensa-encaracas-por-el-cordonazo-de-san-francisco. FOGHIN-PILLIN. S. (2001). Algunas consideraciones meteorológicas acerca de la catástrofe del estado Vargas en diciembre de 1999. Aula y Ambiente. 1(1): 93-98. FOGHIN-PILLIN, S. (2002). Tiempo y Clima en Venezuela. Caracas: IPMJMSM-UPEL. FOGHIN-PILLIN, S. (2015a). La meteorología en Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 75(4): 15-31. FOGHIN-PILLIN, S. (2015b). El cuento Marina de Rómulo Gallegos: una aproximación geográfica. Bitácora-e. Revista Electrónica Latinoamericana de Estudios Sociales, Históricos y Culturales de la Ciencia y la Tecnología. 2015, No. 1: 33-46. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio FOGHIN-PILLIN, S. (2017). Contribución de Alfredo Jahn Hartman al conocimiento de la climatología de Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 77(1): 9-47. GALLEGOS, Rómulo. (1987). Marina. En Rómulo Gallegos, Cuentos completos. Caracas: Editorial Panapo. GARNICA, H. (2003, Julio 20). Desde hace 5 años alertan peligro de la quebrada Agua de Maíz. El Nacional, p. B-23. GEIGEL LOPE-BELLO, N. (1976). El ambiente de Caracas. Una introducción a la ecología urbana. Caracas: Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. GOLDBRUNNER, A. W. (1960). Las causas meteorológicas de las lluvias de extraordinaria magnitud en Venezuela. Caracas: Ministerio de Obras Públicas. GOLDBRUNNER, A. W. (1976). El clima de Venezuela y su clasificación. Caracas: Instituto Universitario Pedagógico de Caracas/Servicio de Meteorología y Comunicaciones de la Fuerza Aérea Venezolana. GRIFFITS, J. (1978). Applied Climatology. An introduction. Oxford: Oxford University Press. GROSSKE, F. (1968). Sobre la pluviosidad en Caracas. Caracas: Concejo Municipal del Distrito Federal. GUEVARA DÍAZ, J.M. (1981). ¿Se ha incrementado la temperatura de Caracas? Síntesis Geográfica. 4(9): 7-16. HERNÁNDEZ, B. (1993, Agosto 09). En El Valle la miseria de los barrios se vistió de muerte. El Diario de Caracas, p. 08. HUMBOLDT, A. (1985). Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. Tomo 2. Caracas: Monte Ávila. INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA-INAMEH. (2018a). Precipitación acumulada de las últimas 24 horas. Recuperado de: http://www.inameh.gob.ve/web/ INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA-INAMEH. (2018b). Pronóstico meteorológico 24 horas válido desde las 06:00 HLV del 04/10/2018 hasta las 06:00 del 05/10/2018 fecha de elaboración: jueves, 04 de octubre de 2018. Recuperado de: www.inameh.gob.ve/web/. ITRIAGO A., A. (2007). Pronostican lluvias para el fin de semana. El Nacional, 06 de octubre de 2007, p. C-2. JAHN, A. (1934). Temperaturas medias y extremas de las zonas altitudinales de Venezuela. Boletín de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales. 2(14): 135-172. JORGE M., M. E. (2016, Abril 3). Humo es más denso por la noche por falta de viento. El Nacional, Sociedad, p. 4. Sergio Foghin-Pillin Caracas meteorológica: visiones históricas y geográficas (p. 163-188) LANDAETA ROSALES, M. (1900, Julio 9). Tempestades, crecientes, inundaciones y huracanes notables en Venezuela desde 1798. La Restauración Liberal. MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS. (1970). Inundaciones significativas en Venezuela en 1969. Caracas: Ministerio de Obras Públicas. Dirección General de Recursos Hidráulicos. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y DE LOS RECURSOS NATURALES RENOVABLES-MARNR. (1994). Análisis y consecuencias de la Tormenta Bret. Caracas: Autor. ORIHUELA, A. G. (1978). La ciudad transfigurada. Caracas: Lagoven. OVIEDO Y BAÑOS, J. (2004). Historia de la conquista y población de la Provincia de Venezuela. Caracas: Biblioteca Ayacucho. PADILLA, M. V. (2014). The drought of 1869 in Caracas, Venezuela: environment and society at the edge of modernity. (Tesis de Maestría). Vancouver: The University of British Columbia. Disponible en: https://open.library.ubc.ca/cIRcle/collections/ubctheses/24/items/1.0165998. PADRÓN, L. (2016, Marzo, 3). Calima. El Nacional, Siete Días, p. 4. PIÑERO D., A. (1983). Análisis estadístico sobre el Cordonazo de San Francisco en el Observatorio Cagigal. (Trabajo de investigación no publicado). Caracas: Observatorio Cagigal. REYES, V. M. (2003). Análisis preliminar de las series históricas de temperatura en la estación Caracas-Observatorio Cagigal, 1891-2000). (Trabajo de ascenso). Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Instituto Pedagógico de Caracas. RODRÍGUEZ C., L. (2000) Pesas y medidas antiguas en Venezuela. Caracas: Fondo Editorial Tropikos. RÖHL, E. (1948a). Historia de la meteorología en Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 11(33): 486-526. RÖHL, E. (1948b). Los veranos ruinosos en Venezuela. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 11(32): 427-447. RÖHL, E. 1949. Los diluvios en las montañas de la Cordillera de la Costa. Boletín de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. 12(38): 35-59 ROJAS, A. (1988). Crónica de Caracas. Caracas: Ministerio de Educación/Academia Nacional de la Historia. ROUBAULT, M. (1970). Peut-on prévoir les catastrophes naturelles? Paris: Presses Universitaires de France. RYU, Y. H. y BAIK, J. J. (2012). Quantitative Analysis of Factors Contributing to Urban Heat Island Intensity. Journal of Applied meteorology and Climatology. 51(10): 842-854. N° 71, Vol XXXVII, 2019 ISSN: 1315-9496 ______________________________________________________________ Revista Tiempo y Espacio SERVICIO DE METEOROLOGÍA DE LA FUERZA AÉREA VENEZOLANA. (1982). Promedios climatológicos de Venezuela 1951-1980. Maracay: Autor. SERVICIO DE METEOROLOGÍA FAV. (1980). Promedios climatológicos de Venezuela 1951-1970. Maracay: Autor. SIFONTES, E. (1929). Venezuela meteorológica. Caracas: Empresa El Cojo. URBANEJA ACHELPOHL, L. M. (1973). En este país...!. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana. URRIBARRÍ N., S. (2010). Trabajadores de Edelca oraron por el Guri y la electricidad. El Universal, 13 de febrero. http://www.eluniversal.com /2010/02/13/ eco_art_trabajadores-de-edel_1762351.shtml. [13 de febrero de 2010]. VELANDIA, K. (2003, Julio 19). Caos en la autopista dejó un muerto. El Nacional, p. B18. VILA, M. A. (1975). Las sequías en Venezuela. Caracas: Fondo Editorial Común. VILA, P. (1960). Geografía de Venezuela. El territorio nacional y su ambiente físico. Caracas: Ministerio de Educación. VILA, P. (1969). Visiones geohistóricas de Venezuela. Caracas: Ministerio de Educación.