[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 “Donde hay mujer no muere mujer”. Mujeres certeras y sabiduría popular, el caso de las parteras en Santa Cruz, Guanacaste: 1930-2000 Lic. Rodolfo Núñez Arias1 Dr. Juan José Marín Hernández 2 Licda. Blanca Rosa Vega Camacho3 * I- INTRODUCCION Las parteras, comadronas o matronas han sido una parte sustancial de la vida cotidiana de Costa Rica hasta al menos 1970. Todavía muchas de las generaciones de las décadas de 1940 y 1950 recuerdan a esa mujer que no solo ayudó a traer al mundo a sus hermanos sino muy posiblemente también a ellos mismos; además de buscar sus servicios como sobadoras, herbolarias, quinesiólogas o rudimentarias fisioterapeutas. La actividad de la partería fue cediendo espacios a la medicina oficial y principalmente a una nueva tendencia como fue la titularización y profesionalización del oficio. Si bien este trabajo abordará el tema de las parteras en un cantón periférico y alejado de los centros de poder de Costa Rica, es importante enfatizar que la partería fue un fenómeno común, hasta al menos la década de 1970, y que cubrió todo el país. A manera de ejemplo, se puede señalar que el tema de la partería ha estado presente en los periódicos nacionales, así como en las celebraciones cantonales o especiales periodísticos de la historia local, espacios donde aparece indefectiblemente el personaje de la partera4. Recientemente, en uno de esos especiales dedicados a San Carlos, se rescató la figura de doña María Francisca 1 Rodolfo Núñez Arias. Costarricense. Docente universitario en la Universidad Nacional, Sede Nicoya, y en la Universidad de Costa Rica, Sede Liberia. Autor de diversos artículos sobre la historia social y cultural de Guanacaste. Coautor del libro “Guanacaste: Historia de la Reconstrucción de una Región. 1850-2007. Librería Alma Máter. San José (2009). 2 Juan José Marín Hernández. Costarricense. Coordinador del Programa Historia Regional Comparada. Doctor en Historia. Profesor e investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central y la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica. Profesor del Posgrado Centroamericano de Historia. Autor de diversos artículos sobre la historia regional del Pacífico e historia social de la marginalidad y la delictividad. Autor de diversos libros y Premio Nacional de Historia Aquileo Echeverría 2007. 3 Blanca Rosa Vega Camacho. Costarricense. Licenciada en Enfermería. Graduada en la Universidad Latina de Costa Rica. Autora del artículo “Las enfermeras de oficiantes a profesionales 1850 – 2012”, en prensa. 4 A manera de ejemplo véanse (Bosque, 2013 ); (Sánchez A. , 2013 ); (De la Cruz, Parteras: ¡por la vida!, 2013); (Chinchilla, 2010); (Mata, 2009), y (Cordero, 2008 ), entre otras reseñas. Página 1 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Morales Matamoros, una partera sancarleña retirada del oficio, quien atendió más de 500 partos. Según se relató en la Revista Dominical, doña Francisca tomó el papel de partera de la zona: … para sustituir a la memorable doña Clemis, una señora amiga de su tía que estaba a punto de retirarse por aquellos días. Llegaban madres de muchos kilómetros a la redonda, a quienes se les facilitaba más ir a buscar a doña Francisca que viajar a caballo hasta Ciudad Quesada o esperar a que llegara una ambulancia, que se demoraba entre tres y cuatro horas. Ya con la mujer encinta, ‘ña’ Francisca usaba tijeras, gaza, merthiolate, guantes y pinzas. Amarraba los ombligos con una cinta especial y esterilizaba los instrumentos en una olla. Si era de noche, no le quedaba más que alumbrar con candelas, pero a veces los partos sucedían en los lugares más insospechados y no le quedaba más que atender en plena calle o en un punto cualquiera de un potrero. Una vez al mes viajaba al hospital de Ciudad Quesada a rendir informes de los bebés que había visto nacer. Tenía que llevar un registro del peso y la altura de cada neonato. Bajo su tutela, ninguna madre murió en labores de parto, aunque sí tuvo que sacar a bebés que murieron minutos después, pues venían con problemas “porque las mamás no comían bien”, dice esta señora de trenza larga y blanca, tez morena y manos gruesas y arrugadas, de venas bien marcadas. Los ingresos no le llegaban por los partos sino porque doña Francisca mantenía un chancho, tenía gallinas y ordeñaba las vacas de uno de sus 19 hermanos menores que vinieron al mundo gracias a la ayuda que ella le daba a su mamá en los partos5. La larga cita denota no solo la extensión del fenómeno de la partería en Costa Rica, sino también revela ciertos parámetros para establecer futuros análisis comparados. El estudio que se desprende de este artículo puede, a su vez, ser una herramienta para comprender otros casos diferentes al santacruceño. El periodo seleccionado inicia en 1930, época en que el Estado costarricense emprendía una fuerte institucionalización y centralización de la medicina en el país y que comenzaba a afectar las distintas regiones en forma muy diversa y desigual. La unión de las Escuelas de Obstetricia (1899) y la de Enfermería (1917) en 1920 marcó una nueva pauta tanto en el 5 (La Nación, 2013). Página 2 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 ámbito profesional como de control de las parteras empíricas. En 1935, los efectos de esa política centralizadora y de control se manifestaban en la creación de una sección de enfermeras visitadoras. Además de ello se impusieron diversos requisitos de ingreso, como tener estudios de primaria, contar con certificados médicos y ser evaluadas por las autoridades competentes6. Las décadas de 1930 a 1950 fueron mucho más intensas en la institucionalización de la enfermería y la obstetricia. Así por ejemplo, entre 1937 y 1940 se creó la Asociación Nacional de Enfermeras y Obstetras, se ampliaron los requisitos de ingreso solicitando la secundaria completa, se modificaron los currículos y prácticas obstétricas; igualmente, con la creación de la Caja Costarricense del Seguro Social se reforzó la vigilancia sanitaria de las parteras, llevada a cabo por el Ministerio de Salud7. Las décadas de 1960 a 1980 fueron un espacio de interacción entre el mundo de la partería empírica y el de la oficial, sustentada esta última por el Estado y la comunidad médica. Asimismo, es el lapso en que ejercieron las entrevistadas. El trabajo cubre hasta el año 2000 para comprender su etapa de retiro y las formas en que heredaron su oficio a otras mujeres, así como también para entender esta dinámica en una época donde menos del 3% de los partos se atendían en la casa8. Las fuentes de este trabajo son más que modestas, pues se trabajará básicamente con las fuentes orales de alrededor de unas diez parteras de la zona de Santa Cruz de Guanacaste y sus cercanías. Los testimonios de ellas entran en la categoría de informantes directos, es 6 (Solís, 2000, págs. 37-40; 109-110). En otros contextos donde las matronas y comadronas eran profesionalizadas paralelamente a las enfermeras se imponían las siguientes obligaciones: “1. Edad, entre veinte y treinta años. Las mujeres de menos de veinte años carecen de la seriedad necesaria. 2. Han de ser secundíparas y haber criado su primer hijo. Si éste vive, puede verse y observarse si se ha criado bien. 3. Debe descender de padres sanos. 4. De constitución robusta y no presentar ninguna clase de erupción, sobre todo en los órganos genitales. 5. Ha de tener dientes sanos, pues de lo contrario sus digestiones son malas y exhalan un aliento fétido. 6. Las masas han de ser voluminosas, granulosas a la palpación, como una bolsa llena de perdigones. La piel se ha de levantar con facilidad y los pezones han de ser salientes, para que el niño los coja con facilidad” (García M. J., Acerca de las matronas, 1990, pág. 7). 7 (Solís, 2000, págs. 40-49; 109-111). 8 (Cordero, 2008 ). Página 3 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 decir, de mujeres que fueron no solo actoras de la partería, sino también testigos presenciales de las vivencias de otras parteras9. Como toda fuente, la oral tiene muchas ventajas, entre ellas ser un testimonio vivo de los actores, posibilita la reconstrucción de un oficio difícil de documentar por medio de otro tipo de fuentes y muestra una representación social de los valores implícitos en la partería. Entre las desventajas están tanto el uso selectivo de la memoria en busca de la reafirmación de las proezas como los olvidos lógicos de la edad; ambas situaciones pueden desvirtuar fácilmente el relato, por lo que se hace necesario triangular la oralidad con otras entrevistas y con otras fuentes. En un mundo rural con muchas limitaciones para los sectores subalternos al registro escrito, la transmisión del conocimiento por la comunicación oral adquiere un valor excepcional, sobre todo para la reconstrucción de la historia social, de las mentalidades y de la vida cotidiana. En nuestro caso, trabajar con la oralidad permitirá rescatar los recuerdos de las parteras; en tanto las fuentes secundarias proporcionarán un análisis comparado con otras regiones. Por la naturaleza del tema se abordará a las parteras o comadronas desde una visión global, evitando centrarse en una única figura individual, por ello se pretende siempre afrontar el tema desde una perspectiva total y lo más integral posible. Las fuentes secundarias son fundamentales, en especial los libros escritos por oficiantes del sector salud como ha sido el caso de doctores y enfermeras que se han dado a la tarea de rescatar, desde un enfoque acontecimental, la historia de sus gremios. Leyes y decretos permiten también un acercamiento a los procesos de control social e institucionalización, siendo un complemento a las fuentes secundarias. Finalmente, en lo referente al espacio de análisis de este trabajo, debe indicarse que este se desarrollará en Santa Cruz y en su área de influencia, como fue la denominada Bajura Guanacasteca. Asimismo, y para corroborar datos, se hicieron dos entrevistas a parteras de La Cruz. Las entrevistas realizadas fueron ubicadas en el mapa n°.1, el cual es un cartograma georeferenciado que ubica los lugares en donde habitaban o habitan las parteras consultadas; es decir, desde Guapinol de La Cruz hasta San Juan de Nicoya. 9 Sobre la historia oral véanse (Acuña, 1988); (Quesada, 1987), y (Gil, Tras las huellas de los normales. Reconstruyendo la vida de los seres anónimos de la historia, 2003), entre otros. Página 4 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Mapa n°.1 Elaborado por Geannina Moraga López, laboratorio SIG-IRET, Universidad Nacional, fuente atlas, Costa Rica, 2008. Asimismo, el mapa n°.1 permite formar al lector una idea de la lejanía de los centros hospitalarios y clínicas, por ello se ubicó el Hospital de Nicoya, el cual comenzó a ser construido hasta en 196910, fecha muy tardía si se compara con el Hospital San Rafael de Puntarenas fundado en 185211 ; en ese sentido, cabe indicar también que las principales clínicas se ubicaron en las cabezas de cantón. Así, para entender la permanencia de las parteras empíricas en la región debe considerarse que los poblados se unían entre sí a través de muy malos caminos, que separaban aún más las comunidades, dando como resultado la 10 11 (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, pág. 40). (Valverde, 2008, pág. 80). Página 5 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 necesidad de contar con mujeres que pudiesen atender a las parturientas con eficacia comprobada por los años. Este artículo pretende adentrarse en el mundo de las mujeres parteras a través de las siguientes preguntas eje: • • • • • ¿Quiénes eran? ¿Dónde vivían? ¿Qué escolaridad tenían? ¿Quién les enseñó su oficio de parteras? ¿Qué utilizaban durante la atención del parto? Es importante rescatar que las interrogantes anteriores son un primer intento de un posible programa comparativo de la salud pública en Costa Rica, aspecto que en otros contextos y en el área de las obstetras, enfermeras y comadronas ya existe, como es el caso del interesante grupo Híades dedicado a la difusión de la investigación y enseñanza de la historia de la enfermería iberoamericana12. A manera de ejemplo, en Costa Rica se pueden formular investigaciones que consideren desde una perspectiva histórica los centros de salud en la periferia del país: abordar desde el punto de vista de las enfermeras, obstetras, sanadoras, sobadoras y comadronas tradicionales los cambios en el sistema de salud regional y nacional; establecer cómo fueron constituyéndose comunidades científicas dentro de la enfermería y la obstetricia; los significados cambiantes del arte de cuidar a los enfermos; el rol de la enfermería dentro de la salud pública; las enfermeras y las parteras dentro los programas asistenciales del Estado como la Gota de Leche; la historia de la alimentación dentro de los sistemas de salud; la vida cotidiana de los hospitales; los cambios en la función de las enfermeras, parteras, comadronas y sanadoras; cuál era el fin o la creencia para la realización de ciertos pasos o tecnicismos en el proceso del parto; cómo fue evolucionando el seguimiento días después del puerperio, a la parturienta y al neonato; cuáles eran las técnicas de las sanadoras, parteras, obstetras, comadronas y enfermeras en los procesos para la preparación preparto, transparto y postparto, y su visión en distintos momentos por ellas y las comunidades; cuáles fueron los procesos que tuvieron que darse para generalizar una u otra técnica de parto en un momento histórico determinado; los cambios en la medicina popular con la 12 (Híades , 2008). Página 6 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 inserción de la labor asistencial del Estado; en fin, una cadena de problemáticas que esperan ser abordadas. Todo ello con la finalidad de identificar, generalizar y comparar diferentes técnicas, procesos y actores por región. Este intento, como se indicó al inicio, pretende ser una contribución para que se realicen más estudios en esta área de la historia social de la medicina13 y la profesionalización de la enfermería y la obstetricia. Es importante advertir que las parteras ejercieron diferentes prácticas más allá de asistir el alumbramiento, por lo que es necesario retomar el tema de las enfermedades, problemática que ha sido señalada por Ana Paulina Malavassi como un tema esencial para comprender las representaciones de la salud y las formas de conservarla14. Este trabajo tiene un propósito muy modesto, como es el de establecer el desarrollo de la partería en una ciudad rural de Costa Rica en un contexto de edificación de varias comunidades médicas en el sector salud, creando un conflicto sociocultural con la medicina tradicional. En suma, este trabajo parte además de una temática actual, como es el surgimiento de una profesionalización de la salud dentro de un conflicto de comunidades científicas masculinizadas, con poca aceptación de la mujer como profesional 15 ; además de las discrepancias dadas en la misma área de la enfermería con respecto a las prácticas curativas populares donde predominaba la mujer16. En el primer caso, las mujeres en el proceso de incorporación al mundo de los científicos profesionales han encontrado dificultades, aspecto que se observa en la variación de las tasas de participación, provocado a su vez por la influencia de las ideologías culturales dominantes, del machismo, la imposición de roles a las mujeres ubicándolas en determinadas carreras y por los mismos procesos de interacción dados en la validación del conocimiento. Todo ello reflejado en trayectorias de legitimidad de ciertas profesiones consideradas feminizadas en el contexto de validación profesional, a la espera de que se sigan comportando de forma tradicional y sumisa al poder masculino. En el segundo caso, plantea la doble subyugación de la mujer dentro de la 13 En el ámbito de la enfermería también se habla de una historia social de este oficio, al respecto véase el interesante artículo de (Siles, 2000). 14 (Malavassi P. , Ponencia: La medicalización de , 2009) y (Malavassi A. P., La lucha contra la polio en Costa Rica, 2012). 15 (Englander, Yáñez, & Barney, 2012). 16 (Clua, 2008). Página 7 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 cultura dominante, al ser erradicadas de los espacios públicos, pero a la vez perseguidas como depositarias de los conocimientos comunales, identitarios y de resistencia social. ** II – HACIA UN BALANCE DE LA HISTORIA SOCIAL DE LA PARTERÍA Y LA ENFERMERÍA En las dos últimas décadas, poco a poco se ha ido abriendo paso una nueva área problemática de la historiografía, como es la historia social de la medicina. Los trabajos pioneros de Steven Palmer, Ana Paulina Malavassi17 y de Carlos González18 —este último con el gran mérito de introducir un fructífero diálogo entre la medicina y la historia19— fueron parte de un inicio muy prometedor de la historia, interpretando a través de la medicina la sociedad 20 . La génesis resultó mucho más abarcadora de lo originalmente planteado a inicios de 2000, lo cual se reflejó en sus inicios con los trabajos de Ronny Viales, Carlos Hernández, Rodolfo Núñez y Juan José Marín21, además de las valiosas tesis doctorales de Ana María Botey y Ana Paulina Malavassi22. A ello se unió un conjunto de promisorias tesis dentro de la lógica de la historia social de la salud23, los estudios de la desigualdad y la pobreza, y en general sobre las representaciones de la salud24. Por su parte, los oficiantes del área de la salud se han preocupado por historiar su quehacer profesional, siendo una veta de información muy detallada25. Así, a pesar de desarrollarse 17 (Malavassi A. P., Entre la marginalidad social y los orígenes de la salud pública: leprosos, curanderos y facultativos en el Valle Central de Costa Rica : 1784 - 1845, 1998) y (Palmer S. , 1994). 18 (González, Hospital San Juan de Dios: 150 años de historia, 1995) y (González, Vida y obra del doctor Gumersindo Velásquez Santana. Retrato de un espíritu de servicio, 1992). 19 (Viales, Pobreza e historia en Costa Rica: determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950, 2005) y (Gamboa, 2010). 20 (Marín, Balances y Perspectivas para una Historia Social de la Medicina en Costa Rica, 2001). 21 (Viales, El Colegio de farmacéuticos y la institucionalización de la farmacia en Costa Rica: 1902-2002, 2003); (Hernández, 1998); (Marín, De curanderos a médicos, 1995) y (Núñez R. , Higiene y salud , 2003). 22 (Botey, Los actores sociales y la construcción de las políticas del Estado Liberal en Costa Rica 1850 - 1949, 2013) y (Malavassi P. , Prevenir es mejor , 2011). 23 (Campos, 2013); (Morales V. , 2012), y (Álvarez & Morales, 2008). 24 (Viales, Pobreza e historia en América Central: condiciones estructurales y representaciones sociales. Una visión desde Costa Rica, 2005). 25 Algunos de los ejemplos de esta tendencia son los trabajos de (Cabezas, La medicina en América. Antecedentes, 1990); (Cabezas, La medicina en Costa Rica hasta 1990, 1990); (De la Cruz, Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica., 1995); (Dormond, 1996); (Antillón, Historia y filosofía de la salud y la medicina, 2002); (Antillón, Historia y evolución del seguro social de Costa Rica, 2004); (González, Página 8 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 una historia acontecimental y ciertamente narrativa, teleológica y heroica, se ha creado un campo de trabajo particular, el cual necesita entrar en diálogo con la historia social de la medicina y la enfermería, más abocada a la interpretación, a las trayectorias múltiples y diversas, enmarcadas en la construcción de comunidades médicas y de sistemas de salud pública y con múltiples actores sociales: los pacientes, la sociedad y las distintas comunidades profesionales. En lo que respecta a este trabajo, debe indicarse que también se está desarrollando una historia de la obstetricia, la enfermería y la medicina ejercidas por mujeres; la cual está marcada por la doble dimensión señalada en el párrafo anterior; es decir, una historia social de la enfermería y una historia escrita por los oficiantes de la salud. De modo que, con respecto a la historia desde el mundo de la salud, deben destacarse los trabajos de Miriam Esquivel Blanco, Elvia Solís Marín, Dulcerina Salazar y Blanca Rosa Vega26. Además de la presencia del historiador Carlos González, quien en esta área desarrolló un diálogo muy interesante entre los historiadores y los oficiantes de la salud27. Es importante indicar que la génesis de la obstetricia costarricense estuvo vinculada con las parteras tradicionales y luego esta fue asumida por la enfermería dentro de los procesos de institucionalización y profesionalización particulares que sufrió en Costa Rica, mientras en otros países centroamericanos e iberoamericanos continuó con una historia específica28. En la historia social, ciertamente hay pocos trabajos, destacándose únicamente el artículo realizado por Ana Paulina Malavassi titulado De parteras a obstétricas. La profesionalización de una práctica femenina tradicional en Costa Rica (1930-1940)29, el cual debe ser complementado con nuevas investigaciones como las desarrolladas en los mundos iberoamericano y anglosajón. Evaluación histórica de la farmacia del Hospital San Juan de Dios, 2000); (González, Evaluación histórica de la farmacia del Hospital San Juan de Dios, 2000); (González & Cabezas, Memoria histórica del Consejo Técnico del Hospital San Juan de Dios, 2004); (González & Cabezas, Caja Costarricense de Seguro Social 160 Aniversario Hospital San Juan de Dios una institución benemérita y de beneméritos , 1989 ), y (De La Cruz, 1997), entre otros. 26 (Esquivel, 2000); (Solís, 2000); (Salazar, 1989) y más recientemente un trabajo que plantea la enfermería como una profesión dentro de la construcción social de una comunidad profesional (Vega, 2013). 27 (González, Memoria histórica de la enfermería del Hospital San Juan de Dios San José, 2005). 28 A manera de ejemplo véanse: (Fleischer, 2006) y (Quinn, Dorantes, & Jiménez, 2005). 29 (Malavassi P. , De parteras a obstétricas. La profesionalización de una práctica femenina tradicional en Costa Rica (1930-1940), 2002). Página 9 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Dentro de las líneas de investigación iberoamericana y anglosajona se pueden sacar diversos temas de interés, tal vez entre los importantes están: la problemática de la profesionalización paulatina de la enfermería y las obstetras; la conformación de las comunidades científicas y las pugnas entre oficiantes durante esta ordenación profesional, que tiende a incluir a unos y excluir a otros, al mismo tiempo que se asignan categorías de profesionalidad; el tema del control social sobre practicantes no considerados como oficiales; el empoderamiento profesional; las relaciones entre la medicina popular y la medicina científica, y finalmente, el uso de las fuentes para construir una historia de las parteras, las enfermeras y los profesionales de la salud. Un breve repaso de las líneas de investigación señaladas se desarrollará sucintamente, pues el objetivo básico es entender cómo el estudio y análisis de la partería santacruceña forma parte de un gran entramado de discusión académica. a- Tema de la profesionalización: Joaquín León, valorando el carácter profesional de la enfermería, destacaba la necesidad de tener una experticia; si bien muchas veces este saber era común y no contemplado por el conocimiento científico de la profesión, dicha situación fue cambiando con el tiempo. Así, para León la enfermería fue adquiriendo una relevancia cada vez mayor, afectando tanto los sistemas de cuidado de la salud como los sistemas sanitarios. En ese proceso ha ido creando un corpus de saber propio, incorporando nociones de la medicina, la biología, la sociología y la psicología, entre otras30. Martha Eugenia Rodríguez analiza las parteras a lo largo de los siglos XVI al XIX, observando tanto la evolución de la práctica como los cuidados y habilidades que se llevaban a cabo durante el embarazo y el parto en la Nueva España, que bien podían ser de carácter supersticioso, religioso o profano, pero que se enmarcaron en distintas pugnas con las autoridades que legitimaban el ejercicio de esta práctica. Rodríguez señaló cómo las parteras o comadronas fueron aceptadas hasta el siglo XVIII, momento en que fueron 30 (León, Enfermería: Profesión, Humanismo y Ciencia, 2003). Página 10 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 “reconocidas por parte de las autoridades encargadas de vigilar el ejercicio de la medicina; antes de este siglo solamente eran toleradas”31. A la ausencia de más trabajos sobre la profesionalización de las prácticas de salud ejercidas primordialmente por mujeres, se une la falta de una historia social de la medicina en las regiones periféricas de Costa Rica. Por ello es importante destacar que la historia social de la medicina tiene una gran agenda de trabajo que debe acometerse en los próximos años. Si bien, desde la década de 1990 ha existido un interés por este campo historiográfico, falta mucho por desarrollar. En este contexto la historia de las parteras santacruceñas es una pequeña contribución a retomar la historia de la salud pública, la cual está siendo abordada con gran éxito por las historiadoras Ana María Botey Sobrado y Ana Paulina Malavassi Aguilar en sus tesis de doctorado, quienes han introducido nuevas temáticas y problemáticas a seguir. Especialmente, Botey ha señalado la interesante cuestión de cómo se construye un Estado Social en un país periférico al capitalismo, dejando entrever la necesidad de estudiar los impactos de este Estado Social en las regiones periféricas del país32. b- Comunidades científicas y pugnas: Si bien Mercedes Núñez y José González, retomando los argumentos de Alberti y Siles, han destacado que la enfermería es una “disciplina tan antigua como el propio hombre”33, en la realidad ha estado marcada por la conflictividad socioprofesional. Un artículo del periódico El País señalaba cómo aún en 2012 imperaba una cultura machista en ciertas áreas consideradas como científicas. Así el artículo indicaba que el: Machismo desde las aulas universitarias hasta los laboratorios científicos. Con las mismas competencias y habilidades sobre el papel, los profesores de biología, física y química de las universidades estadounidenses consideran menos capacitadas a las estudiantes que a sus compañeros varones. La 31 (Rodríguez M. E., Costumbres y tradiciones en torno al embarazo y al parto en el México Vrreinal, 2000, pág. 503). 32 A manera de ejemplo, algunas problemáticas específicas señaladas por Ana María Botey e importantes de considerar para las regiones son: (Botey, Condiciones de vida de los costarricenses vistas por lo médicos de pueblo, 1894-1920, 2005); (Botey, De empíricos a la creación de unidades sanitarias en Costa Rica 18421940, 2010); (Botey, De la beneficencia a la filantropía científica: la fundación de La Gota de Leche (1913), 2008), y (Botey, Salud, Higiene y regidores comunistas, San José (1933), 2009). 33 (Núñez & González, 2004, pág. 15). Página 11 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 discriminación se produce ya desde ese punto. Y así lo ha demostrado un estudio de la Universidad de Yale publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencia (Estados Unidos). Sea consciente o no — como matiza el informe—, el sexismo va más allá del tradicional pensamiento de que el lastre para que las mujeres escalen en ciencia (y en general) es la compatibilización de su vida personal y su carrera. Hay otro machismo que muchos pensaban ya superado: ese que considera a la mujer directamente menos capaz. Y hombres y mujeres, en eso sí que hay igualdad, caen en él34. La segregación de las mujeres dentro de las comunidades científicas también es abordada por varios autores. Así Porto y Cardoso hacen un valioso recuento de cómo las prácticas obstétricas tuvieron dentro de su seno una intensa lucha de reconocimiento o estatus socioprofesional, disputa llevada a cabo tanto por matronas como por oficiantes diplomadas en Río de Janeiro, entre 1832 y 1876. Los autores siguiendo los postulados de Pierre Bourdieu lograron descubrir cómo las obstetras conquistaron legalmente el reconocimiento social35. Lissell Quiroz analiza cómo en Perú se consolidaba un proceso que parece ser común para el resto de América Latina, como fue el hecho de que en el siglo XIX se diera un momento de profunda transformación del ejercicio de la medicina y particularmente de la obstetricia. Para ella, se dio un mayor control de las matronas tradicionales (incluso se podría afirmar persecución) y en su lugar las comunidades científicas en ciernes comenzaron a promover a las parteras tituladas cuya profesión comenzaba a asentarse en ese entonces36. Quiroz hizo su análisis a través de 260 mujeres peruanas que entre 1826 y 1902 fueron reconocidas como parteras. Tal vez un elemento distintivo de Perú es su adelanto a otros sistemas latinoamericanos o europeos, pues: “Lima fue la primera ciudad hispana en organizar un sistema de formación de parteras diplomadas asociado a una Maternidad, tomando como modelo la de París. Apenas asentada la independencia en 1826”37. 34 (Sahuquillo, 2012). (Porto, 2009). 36 (Quiroz, 2012). 37 (Quiroz, 2012, pág. 417). 35 Página 12 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 En el proceso de lucha de la profesionalización, hay autores como Manuel Jesús García que reivindican el carácter de arte en la formación de la enfermería. Para este autor, el parto se ha desarrollado históricamente en el ámbito familiar, siendo atendido por otra mujer: la partera o matrona, la cual —a pesar de no tener un título— era reconocida tanto social como profesionalmente. A pesar de los avances científicos, la importancia de la partera siguió siendo relevante y aun cuando surgen en la actualidad nuevas formas de pensar y ver el nacimiento, las parteras siguen teniendo reconocimiento profesional38. Asimismo, María Inés Games al reseñar un libro destacaba una frase de la autora Adela Vidal: Ser comadrona, no es solo un título, es un estado del espíritu, es un conocimiento intuitivo, un don, una apertura a los otros, una capacidad de responder a la energía que precisa un nacimiento39. Con dicha cita, Games legitimaba el carácter de arte de la partería, la cual no iba contra los principios del saber profesional, del “saber hacer”, de las políticas de salud procreativa y del Código de Ética de la Confederación Internacional de Matronas; por el contrario, reafirmaba el valor del don hacia los otros, la donación de la energía para lograr el don de la vida. Ambas percepciones, tanto la de Manuel Jesús García como la de María Inés Games, denotan todo un discurso de socioprofesionalización muy particular en la enfermería, destacado por el arte y el espíritu de servicio. Dichas agregaciones son fundamentales de considerar en un marco de legitimación ante comunidades científicas más consolidadas, como son los casos de los médicos, los farmaceutas y los radioterapistas, quienes basan su legitimidad en el conocimiento científico probado e indiscutible. Aspecto que particularmente las enfermeras han tenido que abrir al debate, presentando las bases científicas indiscutibles en las cuales se sustenta su profesión. c- Del control social al empoderamiento profesional: En el paso del control de las parteras tradicionales y de la profesionalización bajo los cánones de la medicina oficial, Asia Villegas introduce un tema fundamental en el proceso 38 39 (García M. J., Historia del arte de los partos en el ámbito familiar , 2008). (Games, 2010, pág. 1). Página 13 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 de la medicalización de la obstétrica y de la imposición de una cultura médica en la sociedad, como es la problemática de la violencia obstétrica como un fenómeno vinculado a la violencia de género. Para esta autora, la ideología del patriarcado se ha ido imponiendo en el área de salud, a través de distintas formas de maltrato, tales como humillaciones y ultrajes hacia la mujer antes y durante el parto o durante una emergencia obstétrica y la esterilización forzada40. En el tema del empoderamiento de las y los enfermeros en el proceso de la profesionalización, ha surgido el enfoque —como señalan Noé Ramírez, María Olga Quintana, Olivia Sanhueza y Suazo Valenzuela— denominado paradigma emancipatorio, el cual pretende dispensar a la enfermería de los estereotipos tradicionales y renovar su esencia y su quehacer a través de nuevas líneas de pensamiento reflexivo. Todo ello según los autores permitirá modificar la manera en la cual la profesión se posiciona, brinda intervención y prepara a las(os) futuras(os) enfermeras(os)41. Miguel Ángel Cánovas en una interesante tesis doctoral exploró las creencias, perspectivas, significados y valoraciones de los mismos profesionales de la enfermería para comprender las dimensiones de lo que él llamó “humanizar la salud” y sobre los cuidados que prestan a la comunidad a la que sirven. El trabajo si bien manifiesta las discrepancias entre la formación y lo que la sociedad demanda, dejó en claro la importancia del paradigma relacional en la profesión de la enfermería42. En la actualidad, la enfermería mundial ha buscado crear moldes científicos como la teoría de los cuidados de Kristen Swanson, lo cual la ubica como disciplina dentro del marco de los metaparadigmas43. d- Medicina popular y medicina científica 40 (Villegas, 2009). (Ramírez, Quintana, Sanhueza, & Valenzuela, 2013). 42 (Cánovas, 2008). 43 (Rodríguez V. V., 2012). 41 Página 14 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 La historia de la pugna entre la medicina tradicional y la oficial está llena de eventos donde lo popular se equipara con superstición 44 . Elemento acrecentado con el gran poder que tenían las curanderas, obstetras y herbolarias, quienes además de conservar la memoria local y comunal poseían el conocimiento de la vida. Andrés Nieto ha señalado que el género femenino siempre ha acumulado una serie de tareas esenciales para la humanidad desde la prehistoria, entre ellas mantener la salud de su hogar y familia. A finales del siglo XIX, la mujer fue arrinconada por la medicina oficial, la cual sancionaba las tradiciones, costumbres y usos sociales a través de distintas prácticas vejatorias, aspectos que se dieron con especial énfasis en la partería cartagenera45. Por su parte, Martha Eugenia Rodríguez analizó los cuidados y prácticas que se realizaban durante el embarazo y el parto en la Nueva España. Prácticas que podían ser de carácter supersticioso, religioso o profano y que era importante valerse de ellas debido a que el embarazo se veía como un proceso natural y fisiológico y, a su vez, el momento del parto era temido porque se corría el riesgo de perder la vida. En ese marco, las novedades como la operación cesárea (introducida en la Nueva España en el siglo XVIII) se dieron bajo una gran resistencia sociocultural, tanto de los sectores populares como de los profesionales de la salud. Asimismo, la iglesia veía con recelo y vigilancia las prácticas de las parteras, quienes podían mezclar lo divino con lo supersticioso46. Jordán y Molina han destacado cómo la partería ha generado mitos. Uno de ellos es la Cueva Negra, donde distintas comunidades acuden para recordar los vínculos entre la fecundidad y la revitalización de la vida. De esa manera, la Cueva Negra de Fortuna ha desarrollado históricamente ritos de propiciación de la fertilidad o bien de protección de los bebés. Ambos elementos, destacan los autores, constituyen un ejemplo donde coinciden un amplio elenco de manifestaciones antropológicas comunes al ámbito mediterráneo y un recuerdo de épocas ancestrales47. Fuentes: Un elemento a rescatar es el uso de fuentes poco tradicionales, pero muy enriquecedoras para establecer las prácticas médicas de la enfermería, como el realizado por los investigadores Mercedes Núñez del Castillo (antropóloga y enfermera) y el Dr. José Siles González (catedrático en el Departamento de Enfermería), quienes utilizan 44 (Kuschick, 1995, págs. 11-14). (Nieto, 2004). 46 (Rodríguez M. E., Costumbres y tradiciones en torno al embarazo y al parto en el México virreinal, 2000). 47 (Jordán & Molina, 2003). 45 Página 15 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 ingeniosamente el material iconográfico presente en las pinturas rupestres de las cuevas de la Comunidad Valenciana para explorar cómo se practicaba la medicina en el neolítico48. Además de las fuentes iconográficas, Manuel de Jesús García ha destacado tres que aportan una muy valiosa información sobre el trabajo diario de las parteras, estas son: las cartas públicas de parto, las visitas pastorales y procesos o autos de fe contra una partera. Las tres fuentes son equivalentes a los documentos personales, visitas de autoridades y procesos judiciales de distinto tipo. En su conjunto, ofrecen un panorama sumamente rico sobre la formación de parteras, labores cumplidas habitualmente (que en muchas ocasiones rebasaban la atención del parto, pues realizaban cuidados durante el embarazo, postparto y atención del niño), igualmente, efectuaban tareas de consejería sobre la sexualidad de las mujeres e incluso, según García, prácticas no legales como el aborto49. A esas fuentes se unen los exámenes profesionales para las obstetras que se convertían en enfermeras 50 ; los manuales de texto para enfermeros 51 ; textos didácticos, docentes, normativos, administrativos y narrativos; hemerotecas; archivos de hospital; fuentes etnográficas; cartas personales de las enfermeras; informes de inspectores, doctores y las mismas enfermeras, parteras, obstetras y comadronas; entre otras52. Otro elemento a destacar en cuanto a las fuentes es la nueva tendencia a compartir documentos en repositorios, para que sea a través de ellos que se creen comunidades científicas colaborativas, tema practicado en Costa Rica en forma pionera por el Centro de Investigaciones Históricas de América Central53. En el caso específico de la enfermería, Joaquín León ha desarrollado un valioso recuento de textos impresos en España durante los siglos XVI y XVII, lo cual permite no solo sistematizar las bases de la enfermería española sino también formular nuevos procesos de colaboración investigativa54. De acuerdo a esto, 48 (Núñez & González, 2004). (García M. J., El oficio de partera entre los siglos XV al XVIII. Fuentes documentales para su estudio, 2012). 50 (García & Valle, Estudio de un documento del siglo XVII referente a la solicitud de una carta de examen para el ejercicio del oficio de matrona, 1992). 51 (García, Valle, & García, Instrucción de enfermeros, se Andrés Fernández, 1625. Una obra cumbre de la enfermería española, 1993). 52 (García & García, 2008). 53 (Santamaría & Marín, 2011). 54 (León, Textos de enfermería impresos en España durante los siglos XVI y XVII disponibles en bibliotecas digitales, 2013). 49 Página 16 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 muy posiblemente pronto llegue a Costa Rica esta sistematización para reconstruir la historia de la salud y la enfermería. A manera de resumen, se puede bosquejar lo que aparentemente se está desarrollando en materia de historia de la salud pública en Costa Rica. El esquema n°.1 es una primera aproximación a las principales líneas de investigación que consideran un análisis de trayectoria. Esquema n°.1 Fuente: Elaboración propia. El esquema n°.1 denota seis grandes líneas de trabajo que se avizoran como las principales, esto llevado a cabo desde distintos enfoques que van desde la historia basada en acontecimientos hasta formas más elaboradas de análisis de redes y conflictos sociales. El panorama historiográfico costarricense de la historia de la enfermería, la partería, la medicina, la salud pública y sus oficiantes, si bien todavía es modesto —comparado con lo realizado en otros contextos—, está mostrando un gran interés que le permitiría convertirse Página 17 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 en una línea destacada de investigación, máxime si se considera la inserción de grupos académicos, muchos de ellos asentados en prestigiosos institutos y centros de investigación, en gremios y distintos organismos internacionales que se desarrollan actualmente en el contexto de la salud costarricense. Queda esperar el establecimiento de vasos comunicantes que permitan comprender el fenómeno de la salud desde una perspectiva que integre los balances de las ciencias básicas, la salud, la cultura y desde luego el papel de los distintos actores sociales. *** III- HACIA UN CONTEXTO AMPLIO DE LA PARTERÍA SANTACRUCEÑA Muchos de los santacruceños que nacieron entre principios y mediados del siglo XX lo hicieron en sus hogares y fueron atendidos por mujeres que habían aprendido el oficio de parteras; entiéndanse estas como aquellas mujeres que sin tener estudios o conocimiento científico de la medicina atendían a las otras mujeres de sus localidades en su labor de parto. En el artículo la Matrona en España, la investigadora Rodríguez Rosalen señalaba para el caso español: La partera en España ha seguido a través de siglos, una evolución similar a la del resto de Europa. Es decir, su preparación se limitaba tradicionalmente a la trasmisión oral de los conocimientos empíricos: Las parteras más viejas comunicaban a las más jóvenes su experiencia, cuando estas decidían dedicarse a asistir partos de las mujeres de su entorno55. La cita de Rodríguez nos permite comprender mejor una reseña realizada en 1976 sobre el estado de la medicina en la bajura, donde se incluían Nicoya y Santa Cruz. Según esta monografía: …la salud publica en Nicoya. La medicación, antes del siglo XIX, la practicaban sujetos —por lo general extraños al solar nicoyano— que casualmente habían leído viejos infolios con listas de enfermedades y recetas. Entre ellos figuraban monjes franciscanos. Eran momentos de la milagrería, hechicería y de los seudopredestinados de la ciencia médica. 55 (Rodríguez M. d., 2003, pág. 1). Página 18 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Recetaban menjunjes, que entregaban a los enfermos entre signos cabalísticos y muecas. Pócimas hechas con gotas de la savia de árboles y yerbas: escalera de mico, hombre grande, hojas de salvia, verba del dolor, apazote, malva, yerbabuena, zarzamora, zarzaparrilla, carda santo, cañafístula, pelo de maíz, calzoncillo, caña agria, emplastos de tres yerbas masticadas, pitos de itabo, leche de targuá, leche de madero negro y otros brebajes y baños de yerbas cocidas para alejar malos pensamientos o malos espíritus, y otras para atraer bonanza a las personas y a los hogares. ¡Todo el acervo curativo de la Naturaleza, vaciado en jarras de barreo labradas por el ingenio chorotega! Los infinitos secretos curativos de los indígenas, sus fórmulas milagrosas, se transmitían de padre a hijo y muchas de ellas continúan siendo una incógnita mayúscula para los científicos e investigadores de hoy. Otras versiones ofrecidas por gentes que nacieron en las últimas décadas del siglo pasado o en las primeras del presente, revelan que la medicaci6n en aquel entonces se daba, desgobernada oficialmente, en una casona situada al este de la ciudad, de una edad más o menos parecida a la que tiene la iglesia, que las gentes llamaban “el hospital”. En este puesto de salud, vivía una matrona que gratuitamente brindaba atención a las madres en estado de gravidez. No había médico. El edificio —añaden— tenía en su frontal apariencia semejante a la del templo56. El caso de Nicoya no fue totalmente extraño a Santa Cruz. Hay que recordar que producto de la conquista en 1552 tanto Nicoya como Santa Cruz formaron una unidad territorial, con distintos nombres y derechos según las nomenclaturas del imperio español. Aproximadamente, en 1760 se asentaron en lo que hoy es Santa Cruz los hermanos Miguel y Basilia Ramos, ambos de origen español. Don Miguel era Capitán de Buque y había adquirido 56 caballerías de tierra, posesión que con el tiempo fue aumentando. Una de las hijas de don Miguel, llamada Bernabela Ramos, se casó y se fue a vivir por la margen derecha del rio Diriá (al oeste de la actual ciudad). Al parecer fue ella quien mandó a colocar una gran cruz en el patio de la casa y hacía venir al cura de Nicoya a dar misa, por lo que con el tiempo este lugar se conoció con el nombre de Santa Cruz57. La unidad territorial fue desagregándose conforme crecía el Estado. Así, a mediados del siglo XIX, Santa Cruz fue declarado cantón exactamente el 7 de diciembre de 1848. El 56 57 (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, pág. 19). (Ugalde & Tellini, 1995). Página 19 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 cantonado propició procesos de identidad local y una dinámica económica, social y cultural muy diversa. En la actualidad posee grandes contrastes que van desde los enclaves turísticos ubicados en su parte costera, hasta los barrios empobrecidos hallados en el distrito central del cantón. Así mismo, a la par de un comercio activo en donde se puede encontrar y satisfacer casi cualquier tipo de necesidad alimentaria, de vestido, bancaria o de salud, hay personas que no pueden pagar los servicios básicos, aumentando con ello la población marginal. Entre 1848 y 1950, Santa Cruz estuvo dominada por los productos de autosubsistencia, la ganadería y el transporte por cabotaje58. Este último era el medio de transporte más rápido, barato y eficaz, pero aun así ofrecía muchas dificultades para movilizar personas enfermas o parturientas. En toda la provincia de Guanacaste se repetía este inconveniente. Por ello, conforme fueron avanzando la edificación de un sistema sanitario y de salud regional las mujeres parturientas y embarazadas asistían a las parteras o comadronas. Con el tiempo y los avances en los medios de transporte, la construcción de clínicas y de hospitales, unidos a los adelantos en materia de cobertura médica, fueron cambiando este panorama59. Ana María Botey describió el sistema sanitario regional de salud indicando que: En la década de 1880, lo más importante en el campo de la salud fue la construcción de hospitales en las capitales de las provincias ubicadas en el Valle Central: Cartago, Heredia, Alajuela y en Liberia, capital de la provincia de Guanacaste y en algunos cantones del noreste en las zonas de la expansión cafetalera como: San Ramón, Naranjo, Grecia. La iniciativa para la creación de estos denominados “hospitales” que constituían una especie de galerones para el cuido de enfermos carentes de familiares que pudieran atenderlos, surgió de las Juntas de Caridad de esos lugares, integradas por personas destacadas y filantrópicas de las comunidades. Las cuales no siempre eran las más adineradas60. La cita anterior revela un sistema de salud regional en proceso de gestación. La historiadora Botey evidencia también un proceso paulatino de creación de los circuitos médicos y de la 58 (Marín & Nuñez, Los sistemas de cabotaje, 2011). Al respecto véanse las compilaciones de (Núñez & Marín, Guanacaste;: Historia (Re) construcción de una región 1850 -2007, 2009) y (Núñez & Marín, (RE) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010 , 2011). 60 (Botey, De empíricos a la creación de unidades sanitarias en Costa Rica 1842-1940, 2010, pág. 20). 59 Página 20 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 expansión de los médicos de pueblos entre 1894 y 1931. En el caso de Guanacaste, de nuevo se presenta un proceso desigual, distante en kilómetros, muy apartado o desarticulado entre sí y muy remoto al interior de las comunidades. Así, en 1931 Guanacaste contaba con apenas tres circuitos médicos. El primero era Liberia con sede central en Liberia; el segundo Nicoya-Santa Cruz con sede central en Nicoya, y el tercero Cañas-Bagaces con sede en Cañas61. Todo ello hacía que el sistema regional de salud que se edificaba en Guanacaste diera lugar a una coexistencia de la medicina oficial con la tradicional, hasta al menos 1970, cuando los procesos centralizadores del Estado costarricense se llegaron a ver en la región. Sin duda, las reformas sociales de mediados del siglo XX fueron fundamentales en la edificación de un sistema sanitario, el cual entraba en competición con la salud tradicional. En 1938, se creó la Unidad Sanitaria de Nicoya por iniciativa del diputado Álvaro Cubillo, la cual tenía un doctor y una enfermera obstétrica. La Caja fundó en ese mismo cantón una oficina de prestación de servicios médicos y sociales, en 1964, y entre 1976 y 1972 se dio la centralización de dispensarios para crear el Hospital regional62. Todo lo anterior formaba parte de un gran panorama de transformación de la salud pública, la cual se constituía en todo un sistema. Como se puede observar del gráfico n°.1, hubo desde 1821 una creciente tendencia a formar nuevas instituciones que abordaran el problema de la salud. Primero las municipalidades, luego los médicos de pueblo y finalmente la paulatina institucionalización de la medicina iniciada en 1850, dieron inicio a lo que la historiadora Ana María Botey ha llamado la “salud pública ilustrada (18501895)”63. Gráfico n°.1 61 (Botey, De empíricos a la creación de unidades sanitarias en Costa Rica 1842-1940, 2010, pág. 24). (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, págs. 27, 31 y 35). 63 (Botey, Los actores sociales y la construcción de las políticas del Estado Liberal en Costa Rica 1850 - 1949, 2013, págs. 220-227). 62 Página 21 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Periodos de la salud y el número de instituciones creadas en el sector salud. Costa Rica 1821 - 2012 40 35 30 25 20 15 10 5 0 1821 - 1860 1861 - 1914 1915 - 1949 1950 - 1970 1971 - 1990 1991 - 2012 Fuente: Elaboración propia a partir de (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 2007). Según Botey, entre la décadas de 1840 y 1890 los médicos de pueblo competían en el mundo de la salud con sanadoras, empíricos, matronas y herbolarios(as). En esa contienda los médicos llevaban las de ganar pues contaban con el respaldo del Estado y una mayor institucionalización de la salud, como se percibe en el gráfico n°.1. Botey señala cómo: Las medidas y amenazas contra los curanderos y empíricos, en el plano de la acción gubernamental no eran nuevas. En 1845, dos años antes de la emisión de la ley de médicos de pueblo, el gobierno mandó a establecer en cada municipio, un registro de las personas que practicaban la medicina sin estar acreditadas. El propósito era prevenirlas y recordarles que no estaban autorizadas para curar o confeccionar medicamentos, por lo que en caso de reincidencia serían enviadas a los tribunales64. La doctora Botey recoge en ese párrafo toda una tendencia del control social que iba en aumento contra las sanadoras, comadronas y parteras, además de herbolarias y curanderas. Precisamente, en el periodo entre 1950 y 1980 las parteras estudiadas en este trabajo sufrieron el control de las autoridades y varios intentos de profesionalización con el fin de llevarlas al mundo de la sanidad oficial. 64 (Botey, Los actores sociales y la construcción de las políticas del Estado Liberal en Costa Rica 1850 - 1949, 2013, pág. 251). Página 22 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Segundo, cuando se consolidaba el sistema de salud entre 1914 y 1949, las nuevas instituciones comenzaron a controlar aún más las prácticas tradicionales de la medicina. Tal como se puede ver tanto en el gráfico n°.2 como en el esquema n°.2, hubo un proceso creciente de la institucionalización de la salud, creando no solo una red de entidades sino también todo un campo socioprofesional y del conocimiento válidamente admitido. Gráfico n°.2 Número de nuevas instituciones de seguridad social creadas por quinquenio 1821 - 2012 20 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Fuente: Elaboración propia a partir de (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 2007). El gráfico n°.2 denota cómo la enfermería y la obstetricia oficial formaron parte de una tendencia desde la década de 1850 en la creación de un campo oficial de la medicina. Asimismo, cómo entre 1915 y 1940 las instituciones de salud crecían a ritmos acelerados y con ello nuevas pautas de control. Esquema n°.2 Página 23 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Elaboración propia a partir de (Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica, 2007). El esquema n°.2 denota la cristalización de la red institucional donde participaban el sector privado y las nuevas instituciones hasta formar un sistema de salud. Vale decir que las parteras que se estudian en este artículo en su mayor parte ejercieron en este marco de consolidación del sistema de salud. Después de la década de 1970, el sistema se reconfigura con nuevas disposiciones como fueron la universalización de la salud y la expansión de las entidades sanitarias a todo el país. Precisamente, a raíz de esa progresiva institucionalización hay que comprender tanto la edificación de nuevas instancias de curación en Santa Cruz como las nuevas pugnas entre los actores que sostenían la medicina tradicional y aquellos que dentro del sector salud buscaban un reconocimiento. Página 24 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 La concreción del Hospital Regional en Nicoya se ubicó dentro de la lógica de la expansión de la medicina estatal. Justamente, dicho nosocomio nacía de la afluencia, cada vez mayor, de pacientes de los cantones adyacentes a Nicoya. Por ese motivo el Hospital en Nicoya fue ubicándose poco a poco como un punto neurálgico para reordenar la atención médica de la región, como un intento del Estado de normar la salud en ese lugar. Al mismo tiempo, la creación y el fortalecimiento de otras unidades sanitarias en Santa Cruz, Nicoya, Hojancha y Nandayure no solo permitirían atender mejor a la población de la Bajura, sino también articular una red de salud regional65. En ese largo proceso de consolidación sanitaria iniciado en la década de 1850 se dio la coexistencia con los sistemas sanitarios tradicionales. Así pues, en la referida memoria de la Caja se mostraba cómo en Nicoya desde el siglo XIX estaba en pleno la partería tradicional. De modo que varias mujeres y señoritas nicoyanas se especializaban como parteras o enfermeras: …Muchas de las primeras ganaron el cariñoso distintivo de “mama”, de parte de personas que ligaron a la vida entre sus manos. Cuentan que las mujeres hacían mejor las cosas que los hombres, porque llevaba cada una de ellas un corazón de madre y un caudal inagotable de amor cristiano. Hubo una Hermana de la Caridad, de origen francés, que ejerció la enfermería. De su nombre y suerte, nadie recuerda nada. Citan a dos matronas que fueron excelsas como enfermeras: doña Dolores Jiménez Mena, quien murió de 105 años y doña Juana Fajardo, quien falleció a los 115 años.66 Si bien la imagen se mantuvo hasta mediados de la década de 1970, ya en esa época se iba dando un proceso de arrinconamiento de las parteras tradicionales, quienes para las décadas de 1980 y 1990 eran casi olvidadas por las generaciones actuales. Así el desplazamiento y posterior desaparición de estas mujeres y de sus artes en las labores de parto han dejado un vacío en la historia social de la salud en Guanacaste y en el país. 65 66 (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, pág. 44). (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, pág. 23). Página 25 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 El esquema n°.3 pretende establecer una relación de esa subsistencia según se vio por las diferentes parteras entrevistadas y cómo dentro de la convivencia del sistema de salud tradicional y el moderno u oficial se dieron competencias y relaciones muy específicas. Esquema n°.3 Fuente: Elaboración propia. La interacción de ambos sistemas osciló entre la cooperación y la pugna. En esencia, la medicina moderna adoptó su práctica como una doctrina científica, certera e incuestionable, la cual era sustentada por un grupo selecto de expertos. De esta forma, las oficiantes como obstetras, enfermeras y sanadoras con títulos oficiales trataban de inscribirse al campo oficial de la medicina, pero si estos grupos rebasaban sus roles oficialmente aceptados eran considerados como charlatanes, disidentes de la ciencia, heréticos al dogma médico y en fin como sujetos apartados de lo aceptable y lo admisible67. 67 Sobre el tema de la interacción de ambos sistemas véase (Plata, 2003). Página 26 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Lo inadmisible para las comunidades de salud oficiales eran las sanadoras, curanderos(as), empíricos(as), sobadoras(es), parteras y herbolarios(as) que ejercían al margen de la ciencia; por consiguiente, ellos debían ser castigados y expulsados de la sociedad. Así, tanto las prácticas como los saberes tradicionales eran censurados y menospreciados. El desprecio a las prácticas tradicionales se acrecentaba cuando estaba de por medio la religiosidad popular. Si bien hoy en día la medicina popular ha sido paulatinamente rescatada como un conocimiento enriquecedor de las representaciones de la sociedad, todavía las comunidades médicas y de salud se rehúsan a aceptarla. En el marco de las comunidades, el esquema de relaciones de las medicinas tradicional y moderna se revierte. En efecto, para las comunidades y conforme se avanzaba en la institucionalización de la medicina, la cultura de la salud era amplia, plural y si se quiere iconoclasta y heterodoxa. Esquema n°.4 Fuente: Elaboración propia. Página 27 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Una forma de sintetizar la visión de las comunidades sobre la relación entre las medicinas tradicional y moderna puede ser a través del esquema n°.4. Efectivamente, el esquema trata de sintetizar cómo la salud era vista como un espacio social de acción y de mutuas influencias y autoridades. Para los miembros de la comunidad, el respeto y la autoridad eran otorgados por la eficacia al tratar una enfermedad. Dentro de ese contexto, obstetras, comadronas, médicos, enfermeras, curanderos, sanadores, y en fin el amplio de los actores del mundo de la salud eran venerados casi como santos. La fe en ellos, indistintamente si eran del mundo de la medicina tradicional o la moderna, igualmente les aseguraba el respeto. En estos sujetos confluían relaciones sociales de legitimidad profesional definidas por la forma en que desarrollaban su práctica curativa. Las personas que acudían a ellos esperaban por parte de sus sanadores: reciprocidad y relaciones que permitiesen desarrollar confianza —tanto hacia el curador como a sus medicinas y rutinas terapéuticas—. La necesidad de rescatar la historia de las parteras entra dentro de un gran proyecto por recuperar la historia social guanacasteca y su cotidianeidad. Hoy el desconocimiento de las actividades, las labores y los oficios tradicionales merece atención, esto si se quiere tener una visión más amplia y completa de la historia de regiones, comunidades y pueblos como Santa Cruz. Al finalizar la década de 1970, Guanacaste en su conjunto ya daba visos de un sistema de salud regional con dos hospitales La Anexión en Nicoya y Enrique Baltodano en Liberia; además de una red de dispensarios en Liberia, Nicoya, Santa Cruz, Cañas, Filadelfia, Tilarán, Abangares y La Cruz; un programa médico asistencial, y clínicas en Hojancha, Nandayure, Carmona, Santa Cruz y en 27 de Abril68. A la par de ello, se desarrollaba todo un campo de relaciones entre las medicinas tradicional y moderna donde actuaron las parteras que se analizan en este trabajo. En la actualidad, Santa Cruz cuenta con una clínica de la Caja Costarricense del Seguro Social, clínicas privadas y un hospital a 30 kilómetros de distancia en la ciudad de Nicoya, en donde la mayoría de las mujeres santacruceñas dan a luz a sus hijos(as). Los programas de atención prenatal dan un margen de seguridad muy amplio a estos niños y niñas, estas posibilidades y avances, como ya mencionamos, son resultado de la modernización médica y en otros ámbitos. 68 (Caja Costarricense del Seguro Social, 1976, pág. 137). Página 28 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Para finalizar este contexto de la medicina en Santa Cruz, debe agregarse que estuvo marcada por grandes cambios demográficos que vivía en su conjunto la sociedad costarricense. Tal y como se puede ver en el esquema n°.5, la historia de la partería formó parte de un mundo de grandes transiciones demográficas. Esquema n°.5 Fuentes: (Pérez H. , 2010, págs. 217-218); (Livi-Bacci, 1990, págs. 26-38); (University of Oxford, 2001) y (Grupo InfoStat, 2012). El esquema n°.5 incorpora en distintos países y en distintos momentos la esperanza de vida. En particular se enfatizó en los países centroamericanos, introduciendo como medida comparada algunos países considerados clave por Massimo Livi-Bacci. El mundo de la partería se desarrolló en cuatro periodos. El primero se extiende entre 1750 hasta más o menos 1850, aunque realmente se puede retrotraer hasta el periodo de consolidación de la colonia en Costa Rica. Este periodo formó parte de un mundo demográfico resumible en la frase “reproducirse y tratar de sobrevivir”. Livi-Bacci ha caracterizado este periodo demográfico de la siguiente forma: Página 29 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 El crecimiento era lento y se producía una gran disipación de energía demográfica; las mujeres debían dar a luz una media docena de hijos para poder ser reemplazados por la generación posterior. Cada generación de nacidos, en efecto, perdía de una mitad a una tercera parte de sus componentes antes de que éstos alcanzasen la edad reproductiva y pudiesen convertirse en reproductores. Las sociedades del antiguo régimen eran, por consiguiente, ineficientes desde el punto de vista demográfico69. Las observaciones de Livi-Bacci fueron detalladas para el caso costarricense por Héctor Pérez, quien indicaba que la transición demográfica en Costa Rica se desenvolvió en tres etapas sucesivas: …a- el fin de las grandes epidemias y una caída en la frecuencia de las crisis de mortalidad desde mediados del siglo XIX, mientras la fecundidad se mantenía en niveles elevados; b) un marcado descenso en la mortalidad iniciando hacia 1930 y continuando hasta finales del siglo XX, con una fecundidad alta hasta la década de 1960; c) una situación de baja mortalidad del siglo XX. En perspectiva comparativa con los datos europeos, Costa Rica ilustra bien lo que parece ser una de las peculiaridades de la transición demográfica latinoamericana: una mortalidad en descenso con niveles de fecundidad exuberantes que se mantienen así durante un largo periodo70. Tanto las observaciones de Livi-Bacci como las de Héctor Pérez son fundamentales para contextualizar el papel de las parteras santacruceñas entre 1930 y 1970. En especial porque permiten comprender el periodo de 1750 a 1850, en el cual las parteras y comadronas enfrentaban los embarazos riesgosos armadas de su experiencia y del conocimiento popular. La labor de partera en ese contexto era sumamente difícil. La esperanza de vida entre 1750 y 1850 osciló entre los 25 y los 40 años. El segundo periodo de la partería va de 1850 hasta más o menos 1930. En ese lapso se dio un cambio demográfico paulatino. Las parturientas poco a poco dejaban de tener altas tasas de mortalidad asociadas a varios factores, entre ellos mejoras en la alimentación, los sistemas de abastecimiento de agua y la introducción del calzado, además de elementos más estructurales como el crecimiento económico, repunte de la producción, nuevas condiciones 69 70 (Livi-Bacci, 1990, pág. 107). (Pérez H. , 2010, pág. 246). Página 30 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 sanitarias, aumento de la escolaridad, una mayor conciencia sobre las causas de las enfermedades y mejoras en el transporte de personas y mercancías. Como ya se indicó, existió una intensa campaña por captar a las obstetras, de manera que los avances en medicina se transformaban en una mayor intervención de las parteras. Aun así ellas interactuaron con un sistema de salud que iba cambiando y modernizándose. El tercer periodo va de 1930 a más o menos finales de la década de 1970. En este lapso ejercieron la mayoría de las parteras que se entrevistaron para esta investigación. Como indicó Héctor Pérez, la baja de la mortalidad se acompañó con las tasas de natalidad. Acá las parteras santacruceñas tuvieron que interactuar aún más con los sistemas sanitarios, tanto nacionales como regionales. Al tiempo que las comadronas fueron tentadas a participar en los sistemas de salud, ya fuera capacitándose, convirtiéndose en obstetras oficiales, optando por la enfermería o simplemente cumpliendo tareas complementarias con los médicos. Finalmente, el último va de 1970 hasta la actualidad. Las parteras ceden su lugar casi totalmente, aunque a finales de la década de 2000 se hablaba de volver a los partos dentro del hogar71; no obstante, el 97% de estos se realizaba en centros hospitalarios. A pesar de no ser esta época de ejercicio y estar en retiro, las parteras entrevistadas recuerdan cómo trasmitieron su oficio, cómo enseñaban a otras mujeres las prácticas del sobado, la detección del sexo del bebé y, en fin, el traspaso de su rica experiencia. Un elemento importante que hay que señalar es que en la conformación de las comunidades profesionales y científicas hubo conflictos internos, los cuales aún están por ser valorados, pues de una u otra manera afectaron las relaciones de dichas comunidades con las parteras tradicionales, tema que también debe explorarse aún más. A manera de ejemplo rescatamos tres desavenencias al interior de esas comunidades científicas y profesionales, aspecto que implica toda una agenda de investigación. El primero de ellos se dio en 1955 cuando las auxiliares de enfermería lucharon para que el Ministerio de Trabajo no equiparara su labor con el servicio doméstico, pues según ellas: 71 (Cordero, 2008 ). Página 31 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Queremos dejar muy claramente expresado que nuestra protesta no se origina en el hecho de que nos hayamos sentido ofendidas porque se nos colocaría en la categoría de servidoras domésticas puesto que todo trabajo es honroso, sino que nuestra protesta se fundamenta en la apreciación injusta que se ha hecho de nuestra labor, y en el derecho que nos asiste a todos para reclamar lo que legítimamente nos corresponde: en este caso la categoría de nuestra posición de auxiliares de enfermería que modestamente desempeñamos en este centro de beneficencia72. El segundo conflicto que nos interesa destacar se dio en 1967 cuando se enfrentaron enfermeras por motivos salariales con el Servicio Nacional Hospitalario y el Consejo Nacional de Salarios. La pugna se daba porque las autoridades no definían a cuál instancia le correspondía darles el salario, pues la Dirección General de Asistencia Médico Social transfería el cálculo a la Dirección General de Servicio Civil; en el fondo se percibía que debía ser un órgano distinto a los médicos el que valorase la pertinencia entre salarios y funciones de los auxiliares de enfermería y las enfermeras, en una época donde no se consideraban profesionales73. Fnalmente, el otro conflicto se dio entre la Junta Directiva del Colegio de Enfermeras y la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Enfermeras y Obstétricas contra el Proyecto de Ley Orgánica del Ministerio de Salud, promovido por el doctor Óscar Tristán y desarrollado en 1965, el cual ignoraba los quehaceres y el papel de la enfermería en el Sistema Nacional de Salud, incluso cuando esta era una tarea establecida por la Organización Mundial de la Salud74. Los tres ejemplos, con sus distintos matices, reflejan cómo ese lento proceso de reconocimiento profesional de obstetras, enfermeras y auxiliares se dio en un marco de pugnas. Es decir, una lucha dada para que tanto las comunidades científicas establecidas como los entes estatales reconocieran las particularidades de su oficio; acreditaran las competencias intelectuales, técnicas y eruditas de sus oficiantes; confirmaran la experiencia sociolaboral como una actividad formal; delimitaran su función, tanto frente a los empíricos que realizaban labores semejantes a ellos como dentro de las comunidades científico72 (La Nación , 1955). (La Nación , 1967 ). 74 (La Nación, 1965). 73 Página 32 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 profesionales ya existentes; aceptaran los criterios de idoneidad, fiabilidad y rigor técnico, y en fin, que legitimaran y legalizaran su oficio como profesión. IV- LA PARTERÍA SANTACRUCEÑA Y SU RELACIÓN COMUNAL La esencia de una comadrona o partera es mucho más que una mujer que se encarga de traer niños al mundo, es un ser destinado a ejercer un don amparada en una gran vocación de servicio. La relación con la comunidad es más amplia de lo que se cree comúnmente. En efecto, las parteras asisten los alumbramientos, instruyen a la parturienta sobre el amamantamiento, promueven prácticas de cuido de los niños, escuchan y trabajan los miedos de cara al parto y eventualmente aconsejan sobre cómo quedar embarazada. Por sí solas, esas tareas creaban un aura de respeto comunal hacia las parteras. No obstante, la fama y los alcances de una partera rural iban más allá. Una relación ideal se puede esbozar en el esquema n°.6. Ciertamente, se puede observar que la relación de la partera o comadrona con la mujer es muy amplia, como ya se citó. A ello se une toda una tarea —que en contextos de ausencia de la medicina oficial es vital—: el cuido de los niños, sus calenturas, enfermedades gástricas y lo que se puede denominar “enfermedades culturales”, como son los aires, el mal de ojo o las alferecías. Esquema n°.6 Página 33 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Elaboración propia. Como se sintetiza en el esquema n°.6, las parteras y comadronas además tenían una relación con otros miembros de la comunidad distintos a las mujeres parturientas y los neonatos. Así, mujeres y hombres eran atendidos por las enfermedades más cotidianas del mundo rural, que iban desde las quebraduras hasta los empachos por comidas malas, pasadas o por excesos en la ingesta. En suma, el esquema n°.6 pormenoriza toda una relación social entre las parteras y la construcción social de la salud y la sobrevivencia de una comunidad. En efecto, las parteras tienen la virtud de regenerar la comunidad, pero las más experimentadas son capaces de diagnosticar y de curar el sufrimiento de todos sus convecinos. Ellas en su capacidad de promover la vida forman una relación especial con la comunidad, aptas para sanar, aconsejar y alejar las enfermedades del “aire” como las gripes y del “espíritu” como el mal de ojo. Página 34 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Las comadronas y parteras son mujeres que tienen una fuerte presencia en la comunidad y su piedad hace que las enfermedades (visibles e invisibles) sean sanadas. Las parteras en ese mundo de la salud demuestran conocimientos y capacidades especializados que pocos pueden igualar. a- Ser una partera y entrar al mundo de la partería en el mundo rural era toda una herencia mujeril Esta parece que fue la experiencia de doña Lorenza Cascante, partera que había nacido en el pueblo de Ortega, ubicado a unos 20 kilómetros del distrito central de Santa Cruz. Según una nieta de doña Lorenza, era una mujer “alta y delgada, de piel morena y pelo castaño y con unos hermosos ojos color amarillos”75. Doña Lorenza Cascante pertenecía a una comunidad tradicional que guarda aún hoy en día celosamente sus costumbres. En la actualidad, Ortega es un pueblo muy conocido a nivel nacional por realizarse allí las famosas lagartadas, tradición que consiste en sacar un lagarto del río con la participación de todos los vecinos y visitantes el Viernes Santo. Una de las usanzas es capturar el lagarto más grande, pues en ello se encontraría el mérito de los participantes76. Según recuerda la nieta de doña Lorenza Cascante, Ana Teresa Sánchez, su abuela solo asistió a la escuela dos años, en los cuales aprendió a leer, pero no a escribir; trabajó como empleada en las haciendas cercanas al pueblo de Ortega, en especial en la gran hacienda “La Mora” como cocinera, oficio que fue su principal fuente de sustento. Doña Lorenza Cascante tuvo siete hijos: cinco mujeres y dos varones, a los que crio como madre soltera. Siendo aún una niña se trasladó al pueblo vecino de San Pedro de Santa Bárbara, en donde prácticamente vivió toda su vida. Doña Lorenza Cascante murió en el año 1988, a los 92 75 (Sánchez A. T., 2011). En el proceso de la masificación cultural, los distintos medios de comunicación iniciaron en 2008 la popularización de eventos locales como las lagarteadas, la monta de toros o el arreo de ganado formando parte de un amplio menú de popularización social. Sobre la lagarteada véanse: (Pérez O. , 2007 ); (Peña, 2009); (Pérez Ó. , 2009 ); (Fonseca, 2009); (Bran, 2012); (Santo, 2013); entre otras. Un balance crítico del tema se puede retomar en: (Morales L. C., 2009). 76 Página 35 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 años de edad77. En ese recorrido, ella aprendió el oficio de la partería. Según recuerda su nieta Ana Teresa Sánchez: “En aquellos tiempos los niños se incorporaban a los trabajos domésticos desde muy temprano”78. La observación de doña Teresa es fundamental, pues rescata la dinámica de la división del trabajo en el campo, que incorporaba aun a las personas más jóvenes del grupo familiar al mundo laboral. Al igual que sus otras hermanas, doña Lorenza Cascante tenía una obligación. En los contextos rurales, como el de Ortega y San Pedro de Santa Bárbara, los niños y niñas realizaban tareas que complementaban las labores de los adultos. Así, además de recoger leña, ayudar en la limpieza de la casa, dar de comer a animales domésticos o lavar la ropa —entre otras muchas labores propias del campo— también doña Lorenza debía colaborar en todas las faenas extra hogareñas en que trabajaba su mamá. Ana Teresa Sánchez añade que su abuela: Era una persona de dulce carácter y generosa con todas las personas de San Pedro de Santa Bárbara. Este lugar recibe su nombre en honor al santo y mi abuela llamaba a una parte del pan que vendía el pan de San Pedro, que consistía en dar parte del dinero de lo recolectado en la venta del pan a los más pobres y necesitados del pueblo. Creía que de esta forma San Pedro le repararía a ella más dinero para comprar la harina con la que se haría más pan79. La imagen que la nieta de doña Lorenza Cascante conserva de su abuela no carece de sentido. El aspecto religioso se mezcla con la generosidad y también era común que los vecinos en aquellas épocas compartieran lo poco que poseían con los más necesitados80. En ese marco doña Lorenza Cascante se inició en la partería. Si bien Ana Teresa Sánchez no recordó precisamente cómo aprendió su abuela el oficio de partera, sí dejó claro que era un oficio aprendido a través de mujeres, que al igual que ella, lo aprendieron de forma empírica, mirando y luego asistiendo como ayudantes de otras comadronas; recuerda que: 77 Los datos señalados son tomados de la entrevista a (Sánchez A. T., 2011). Doña Ana Teresa Sánchez fue nieta de doña Lorenza Cascante. Ella actualmente trabaja como asesora de educación primaria en la Dirección Regional de Santa Cruz. Todas las citas referentes a doña Lorenza Cascante pertenecen a los recuerdos de su nieta Ana Teresa Sánchez, pues ella siendo una niña observaba detenidamente las prácticas de su abuela, en especial cómo atendía las labores de parto de vecinas de Ortega, Santa Cruz. Las entrevistas con doña Ana Teresa se realizaron a principios de febrero del año 2011, en su lugar de trabajo. 78 (Sánchez A. T., 2011). 79 (Sánchez A. T., 2011). 80 El recuerdo de compartir bendiciones fue común tanto en las áreas urbanas como rurales desde la década de 1970. Así por ejemplo, para los suscritos tanto en Barba de Heredia como en El Cerrito en Barrio Luján esta práctica era común. Página 36 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 La venían a buscar a toda hora, a caballo en moto o a pie venían los esposos de las mujeres en apuros de parto. Estas mujeres eran sus pacientes, pues ella estaba atenta durante todo el embarazo, ella les hacía ponche si tenían anemia, si las miraba muy pálidas y si dormían mucho, también las sobaba en ayunas utilizando manteca Cloverd que portaba en un vasito81. Los recuerdos de la nieta de doña Lorenza Cascante son muy interesantes en varios aspectos. El primero es sobre la seriedad que se mostraba en el proceso del embarazo, pues no solo consistía en asistir a las mujeres en los instantes previos al parto, sino que también a lo largo del mismo periodo de gravidez existía una preocupación de la partera por el estado de la embarazada. Las visitas que hacía la comadrona a los hogares de las parturientas eran vistas como una muestra de aprecio, abnegación y compromiso, lo cual se estimaba mucho dentro de la comunidad. Ahora bien, no todas las parteras optaban por el oficio en forma totalmente voluntaria y consciente. La idea de una vocación no fue compartida en muchos casos en esa formación inicial. En verdad, algunas de ellas no tuvieron otra opción que aprender todo lo que pudieran sobre los partos. La situación socioeconómica personal hacía que unas mujeres tuviesen que asistir sus propios partos, por ejemplo; de modo que por la propia experiencia entraban al oficio. Otras se veían de un momento a otro casi obligadas a prestar sus servicios a otras mujeres vecinas y luego también adquirían la experticia. Finalmente, había otras que de tantas veces asistir y colaborar con las parteras aprendían el oficio por obligación y necesidad. Doña María del Carmen Espinoza Ortiz, una vecina de la Florida de Santa Cruz, fue uno de esos casos que de pronto y sin buscarlo o esperarlo empezó a ser solicitada por mujeres parturientas para que las ayudara en esos difíciles momentos82 . Doña María del Carmen Espinoza Ortiz tuvo una historia común a esas parteras que aprendieron el oficio a la fuerza. Ella nació en el pueblo de Lagunilla, a unos 15 kilómetros aproximadamente del centro de la ciudad de Santa Cruz. En 1944 se casó y en 1962 tuvo que trasladarse a vivir al pueblo de la Florida de Santa Cruz, el cual desde siempre ha sido de difícil acceso, dada su topografía agreste y quebrada. En época lluviosa, el acceso se convertía casi en imposible. En esas condiciones es fácil suponer que las mujeres podían transfigurarse de un momento a otro en comadronas. Con el tiempo, la experticia mostrada 81 (Sánchez A. T., 2011). (Espinoza, 2011). Doña María del Carmen Espinoza como vecina de la Florida de Santa Cruz fue parte de la cultura de la alta y montañosa región del cantón de Santa Cruz. Las entrevistas se realizaron entre enero y marzo del 2011, en horas de la mañana (entre 10 y 12 mediodía), en su casa de habitación: una humilde casa que comparte con su esposo e hijos y nietos. 82 Página 37 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 y principalmente el correr de los rumores sobre la eficacia en la partería hacían que pronto otras mujeres embarazadas se pusieran en manos de las parteras. Como la mayoría de las parteras forzadas en ser comadronas, doña Carmen Espinoza se introdujo en ese mundo observando de qué manera lo hacían las mujeres con experiencia. En este caso en particular, el aprendizaje era muy valioso pues ella sabía que en un determinado momento esos conocimientos sobre los oficios del parto le serían muy útiles en sus propias urgencias como parturienta. Doña Carmen Espinoza indicaba en la entrevista que se le hizo para esta investigación: “…lo aprendí de emergencia, yo misma le corté el ombligo a una hija, ni siquiera quemé la tijera, la empapé en alcohol y ahí está mi hija con tres hijos”83. Ilustración nº.1, María del Carmen Espinoza, partera de la Florida de Santa Cruz. Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias. 83 83 (Espinoza, 2011). Página 38 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Doña Carmen Espinoza, como era de esperarse por lo inaccesible de su comunidad, no tuvo contacto con médicos, obstetras o enfermeras. En general, ella no experimentó ningún rechazo o recriminación por parte de los profesionales en medicina. Empero, tampoco recibió ayuda o consejos de ellos. Lo anterior puede explicarse por varias razones. La primera razón fue el aislamiento en que estas familias vivían. El ingreso como ya se ha indicado era muy difícil. Aún hoy por hoy existen carreteras sin asfaltar y la topografía sigue siendo igual de irregular que antaño, con altas pendientes y profundas laderas. En las décadas de 1950 y 1970, las condiciones eran aún más difíciles, con pequeños trillos o caminos, apenas aptos para caballos o a pie; un clima muy caluroso en época seca que creaba enormes polvaredas; en la época lluviosa, caminos embarrialados; además del constante peligro de las serpientes o incluso de los felinos de gran tamaño. En fin, el difícil acceso jugaba un papel lógico en el mundo de la salud comunal de varios pueblos santacruceños. Por un lado, a los médicos les costó acudir a las comunidades, por lo que hubo una ausencia real de ellos. Por otro lado, los enfermos y en especial las mujeres embarazadas tenían la imposibilidad de salir en casos de emergencia. Ambas situaciones realzaban el papel de las parteras en un mundo de profesionalización e institucionalización de la salud moderna. Una forma de entrar a la partería era de manera consciente, buscando aprender el oficio. Este parece que fue el caso de doña Eugenia Enríquez quien comenzó en el mundo de la partería siendo la asistente de doña Arcelia Gómez, una de las más famosas parteras de Guanacaste. Doña Eugenia aprendió de las labores de parto viendo y preguntándole a doña Arcelia. Así, doña Eugenia recordaba cómo su maestra era: Una mujer muy inteligente de natural, porque ella no había estudiado nada, era de esas mujeres acertadas, cirujanas del campo, una se podía caer y el güila se descomponía, que era cuando el niño quedaba en mala posición en el vientre. Entonces una iba donde Arcelia para que le viera la panza. La gente solo le decía: ―a mí me ha dado un dolor, ¡me parece que lo tengo descompuesto! Ella acostaba a la mujer, la sobaba. Con solo eso decía no está bien. O la güila está bien, porque ella sabía. Al terminar de sobar le decía: ―¡está bien!, pero tenga mucho cuidado, no se vaya a resbalar de repente y se caiga. A las parteras les decían mujeres acertadas, porque aunque no tenían títulos… allí no había partera con títulos eran solo acertadas84. 84 (Enríquez, 2011). Doña Eugenia Enríquez también es una vecina de Santa Ana. Ella era partera que asistía los partos junto con doña Arcelia Gómez, de la cual aprendió el oficio. Es importante señalar que Santa Ana de Nicoya se encuentra en una de las cuatro zonas azules del mundo, donde la gente tiene una larga vida que supera los cien años con muy buena calidad de vida. Página 39 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Doña Arcelia Gómez admiraba, sin duda, las habilidades y la inteligencia de aquellas mujeres que ella enseñaba. Debe suponerse que escogía a sus pupilas y que estas también establecían vínculos de gratitud. Para doña Eugenia la muerte de doña Arcelia le creó un vacío. La ausencia de Arcelia, decía ella, les dejó a las mujeres del campo que dependían de su virtud y conocimiento de partera una gran nostalgia y tristeza, pues entre las mujeres de la comunidad se había extendido un profundo respeto. Arcelia sabía usar los remedios, era una gran conocedora de estos, pues usaba con gran sabiduría el huevo crudo con coñac para que las mujeres cogieran fuerzas; era docta, en especial con la aplicación de plantas naturales y medicamentos (remedios), tales como: el pelo de maíz, los cogollos de naranjo agrio, las hojitas de monte, la manzanilla, la leche de magnesia o el aceite de camíbar, entre otros; tenía una gran pericia y habilidad como partera, en fin, para doña Eugenia, ella llegó a dominar el uso de las labores de partería. Finalmente, el origen de una partera tuvo también un elemento de la solidaridad femenil. Una frase de la gran partera cruceña doña Carmen Amoreti Avellán refleja la esencia del oficio “donde hay mujer no muere mujer”85. Doña Carmen nació en La Cruz, en Guapinol, pueblo ubicado cerca de la frontera norte con Nicaragua, de donde todavía es vecina. En 2011 tenía 91 años y aún hoy en día se le reconoce como una de las grandes y más reconocidas parteras de La Cruz. Ella aprendió este oficio como tantas parteras, de su propia experiencia y observando otros alumbramientos. De hecho que aprendió muy bien, siendo una comadrona que trabajó cerca de cuarenta años. En el caso de doña Carmen Amoreti es evidente que el oficio de partera lo aprendió por dos circunstancias. La primera por la propia necesidad, ella dio a luz en su propia casa, atendida por parteras de las cuales aprendió el oficio. La segunda sería precisamente el factor de tener a sus hijos en casa, en un contexto donde no había ni médicos ni controles estatales ingresar al arte de la partería era preciso. b- La práctica y la religión: El bolso de las comadronas Las comadronas o parteras santacruceñas compartían una serie de prácticas curativas y métodos para la asistencia de partos. Tal vez, el elemento más común en todas ellas era su 85 (Amoreti, Entrevista sobre parteras cruceñas, 2011). Doña Carmen Amoreti Avellán fue entrevistada en enero de 2011en su casa de habitación, en la Cruz de Guanacaste, a las dos de la tarde. Doña Carmen Amoreti fue una de las parteras más reconocidas de la región, nacida en Guapinol de La Cruz en 1922. De sus reflexiones se extrajo la información que hace referencia a la partería de La Cruz. Página 40 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 bolso, en el cual llevaban casi de todo; a manera de ejemplo, deben destacarse la manteca, el alcohol, la tintura de mentiolate y la manzanilla, que junto con otros instrumentos, medicamentos y remedios atestiguaban un acercamiento entre la medicina tradicional y la moderna. La nieta de doña Lorenza Cascante recordaba del bolso de su abuela que: Era un bolso de tela con una tira elástica. En él portaba un vasito con la manteca, navajillas Gillette nuevas, tijeras, unos pañitos hechos de retazos de tela muy limpios, alcohol, mentiolate, yodo, manzanilla con miel y achiote en grano, entre otras muchas cosas más… Para sacar las placentas más rápido ella colocaba en la palma de la mano de la parturienta coñac con miel para limpiar los entuertos86. La reseña sobre el bolso de doña Lorenza Cascante reafirma la gran unión que hubo dentro de la partería santacruceña entre la medicina tradicional y la moderna. No solo se debían sanar las heridas sino también el alma, ello exigía el uso de medicamentos y remedios de ambos ámbitos del conocimiento comunal. Además, dentro del bolso prevalecía el criterio de tener lo que se necesitara para asistir a la paciente. La mayoría de los bolsos de partería tenían desinfectantes y preventivos para las infecciones, que de nuevo, incluían a la medicina tradicional con la miel y a la moderna con el alcohol. La limpieza de las vendas de tela que se usarían como gazas se hacía con alcohol y yodo. Ambos productos se complementaban con el hervido de las telas después de usarlas y muestran cómo una de las grandes preocupaciones de las comadronas era evitar las fatales infecciones, que eran el gran temor de la época. Para limpiar los entuertos de la salud se usaban amuletos religiosos y locales. Por ejemplo, en la cama de la parturienta se ponían estampas de santos, en especial de San Ramón Nonato, bolsitas de hierbas para limpiar el ambiente o cintas de color rojo como símbolos protección. Todo lo anterior resultaba muy lógico para las comunidades, pues poco a poco se era consciente de las condiciones de higiene, del manejo de los animales domésticos como perros, gatos, cerdos y gallinas, y de una preocupación real por evitar los males de ojo. No obstante, debe señalarse que todavía en la actualidad en cualquier hospital existen costumbres similares, pues entre las mujeres internadas en salas de labor y de recuperación se tienen estampas, rosarios y amuletos de lo más variopinto que se pueda imaginar. Al parecer, el panorama del bolso de la comadrona era ancestral. La historiadora Ana Paulina Malavassi, retomando un relato de fines del siglo XIX de Von Bulow sobre la partería en el actual cantón de Osa, señalaba: 86 (Sánchez A. T., 2011). Página 41 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 La partera una nativa… hizo hervir agua, pero no tuvo inconveniente en que el parto se hiciera en un viejo camastro, sobre el cual, y en una sucia y vieja estera, estaba acostada la parturienta. Llegado el momento de cortar el cordón, sacó de una infecta bolsa unas tijeras que tuvo, eso sí, ¡el cuidado de quemar con una llama de alcohol! Aquello consoló, y aunque la ligadura se hizo con hilo corriente, abrigué esperanza de que la esterilización de las tijeras evitaría muchos males. Mientras la partera cortaba el cordón con sus TIJERAS ESTERILIZADAS, decía ella, una ayudante hacía en su propia mano una mezcla de saliva y una especie de nidos que fabrican ciertas avispas en las soleras de las casas con boñiga de res y barro. Antes de que tuviera tiempo de intervenir, ya la ‘ayudante’ había aplicado en el corte umbilical aquel asqueroso emplasto…87 Si bien Von Bulow manejaba un discurso científico en un contexto de batalla contra las costumbres populares, es importante destacar cómo el bolso de la partera tuvo una continuidad, mezclando los medicamentos científicos propios de la medicina con los remedios caseros propios de la comunidad. Ilustración n°.2, doña Lorenza Cascante (primera de izquierda a derecha) junto a sus hijas y nietas. 87 (Malavassi P. , De parteras a obstétricas. La profesionalización de una práctica femenina tradicional en Costa Rica (1930-1940), 2002, págs. 71-72). Página 42 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias. Tanto en el caso reseñado por Von Bulow como en los recuerdos sobre el bolso de doña Lorenza Cascante debe indicarse otro elemento que no puede pasar desapercibidamente, como es la importancia que adquiría la labor de las manos. En ellas residía la habilidad y por qué no, la fuerza del parto. De forma que el uso de las manos era vital tanto para acomodar al niño en el vientre como para sacarlo. En la partería, el concepto de la “buena mano” era una realidad. Según la nieta de doña Lorenza Cascante, en las labores de parto había todo un ritual88. Así, una vez que llegaba la hora, la comadrona se preparaba para su difícil labor. Lo primero que hacía la partera era alejar a todos los niños, en caso de que los hubiese. El distanciamiento de los niños se hacía en forma cortés para no crear miedos dentro de ellos. Entonces, se les decía que se alejaran porque ya venía hermanito. Solo ese hecho hacía que los niños preguntaran de dónde venían los bebés y acá surgían las más fantasiosas respuestas de todos los miembros de la familia. 88 Todo el relato sobre el parto nace en esencia de los recuerdos de la nieta de doña Lorenza Cascante (Sánchez A. T., 2011). Página 43 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Retirados los niños, la comadrona pedía que le pusieran una olla grande de agua a hervir para desinfectar todo. Ella misma comenzaba toda una praxis higiénica o, podría decirse, técnica aséptica, para lo cual se limpiaba muy bien las manos con alcohol. Luego la comadrona pedía que la parturienta se acostase en una cama de cuero, las cuales usualmente tenían unas varas paralelas a ambos lados, ello permitía que se pudiese sujetar de las piernas a las mujeres durante el parto. Además, se le ponía a la parturienta una cobija, la cual había sido hervida y limpiada desde tiempo atrás para ser usada durante las labores de parto. Una vez logrado todo lo anterior, comenzaba una dolorosa labor donde las manos de la partera eran fundamentales. Todos los que estaban presentes sabían que comenzaba una faena muy riesgosa, en caso de presentarse algún problema serio. La confianza en la experiencia y en la experticia de la comadrona eran las que aseguraban que se saliera adelante. El miedo a que el cordón ahorcara al niño o este saliese vuelto exigía que la partera pudiese acomodarlo sobando a la madre. En esta etapa, todo dependía de la comadrona, de la mujer, del bebé y desde luego de Dios y los santos. En ese contexto, la parturienta era el instrumento de Dios que permitiría que el nuevo hijo pudiese o no ser un nuevo integrante de la familia, de modo que la responsabilidad de la comadrona era enorme. Hay que aclarar que el aura divina hacía que cuando el niño no sobreviviera, muy pocas veces —por no decir casi ninguna— se culpara a la comadrona. Las explicaciones de la muerte del niño quedaban en el ámbito religioso, aduciéndose que “así lo quiso Dios”. Importante es mencionar que en Costa Rica todavía falta mucho para distinguir en forma comparada cómo se realizaban las labores de parto. En el caso de Paraíso de Cartago, se recuerda que las familiares de las mujeres tenían la costumbre de practicar los baños vaginales con manzanilla tibia. Para realizarlos se sentaba a la mujer en plena labor de parto sobre un balde de manzanilla hervida; se dejaba que el vapor subiese hasta los órganos genitales con la finalidad de relajar músculos y extender tejidos, todo bajo la idea de facilitar su pronta mejoría89. Así pues, los supuestos actos empíricos de las parteras en la Costa Rica rural santacruceña pudieron formar parte de una cultura femenina más amplia. El ritual de la comadrona no terminaba con el parto. Después del alumbramiento, las placentas eran enterradas en los patios de las casas. Igualmente, la comadrona utilizaba una pequeña cantidad de licor para “limpiar el estómago de la paciente”. La labor de la partera continuaba semanas después cuando recomendaba la forma adecuada de limpiar el 89 Reseña tomada de los recuerdos de la coautora de este artículo, con base en las conversaciones dadas entre personas mayores sobre las proezas de una partera paraiseña: Telina. Página 44 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 ombligo, de fajar al niño para evitar los quebrantos, de sobarlo si se quebrantaba, así como atender los aires, cólicos y las peligrosas alferecías. En todo caso, estas labores eran complementadas por las madres, las mujeres mayores y las vecinas, quienes en su conjunto eran colaboradoras de la comadrona, para que esta pudiese actuar únicamente en los casos de emergencia como la alferecía. Al caerse el ombligo usualmente este se guardaba, de ahí la famosa expresión: “ahí dejé mi ombligo”, todavía hoy muy utilizada entre la población costarricense. Pero el ombligo también se podía tirar a un río o al mar para evitar la muerte por ahogamiento, principalmente porque se tenían que usar las vías de transporte por cabotaje. La experiencia del parto no era indiferente para las comadronas. Para doña María del Carmen Espinoza ser partera era ayudar a las mujeres y tratar de evitar una fatalidad. Para ella las parturientas no podían salir a buscar ayuda, por los malos caminos y las largas distancias que las separaban de los centros médicos y de los especialistas; además de lo caro que era viajar al centro médico. Ante los escasos recursos económicos, las parteras venían a colaborar para que estas mujeres pudiesen salir avante en su embarazo. Asimismo, las parteras según doña Carmen eran determinantes a la hora de que las parturientas daban a luz, pues se podían presentar muchas dificultades. Ella misma recuerda que una vez su propia hermana tuvo grandes problemas con el parto, así ella relataba cómo: …el bebé no le salía bien, entonces me puse un guante con un poquito de crema de esa que le llaman pañalito, sin saber si le iba hacer bien o mal, y le metí la mano, le agilé el chiquillo y dije en el nombre de Dios, y nació bien… gracias a Dios. Ya lo limpié y me puse a verla a ella por la placenta que no podía tenerla mucho tiempo ahí; con una tijera caliente y con una liga le amarré el ombligo para trozárselo90. La experiencia reseñada por doña María del Carmen Espinoza es sumamente ilustrativa, pues no solo confirma las intuiciones, su labor empírica, sino también la importancia de las manos en sus maniobras extremas para salvar al niño; finalmente, la fe en Dios, siempre presente en todos los partos91. La práctica de doña Carmen Espinoza como partera la llevó a ser una de las mejores comadronas de todo el Guanacaste. Con el tiempo adquirió una experiencia envidiable pues inclusive realizaba “diagnósticos” previos al parto. Según ella misma relataba: “cuando 90 (Espinoza, 2011). (Espinoza, 2011). Debe señalarse que Doña Tina Arrieta fue vecina de doña María del Carmen Espinoza, siendo ambas reconocidas como grandes parteras y con una vasta experiencia. Valga también señalar que doña Tina inició a doña María del Carmen en las labores de la partería, evidenciado una trasmisión de oficios. 91 Página 45 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 estaban embarazadas yo las tocaba y las veía”92. Por ejemplo, una forma menos intrusiva e igualmente efectiva —a criterio de la comunidad— para detectar el sexo del bebé, eran los diagnósticos a “puro ojo”, observando la forma de la “panza”. Doña Lorenza Cascante asistía partos en condiciones difíciles y de muy poca higiene. Las casas donde ocurrían los nacimientos eran de piso de tierra; las camas poco adecuadas para acostar a las parturientas y donde no había una se tenía que hacer la labor de parto colocando a la mujer en el suelo —o como se decía, “tiradas en el piso”—; debido a la pobreza extrema en que se vivía. Según recuerda doña Carmen Espinoza, en las labores de parto ella les decía: “…acuéstese y puje para abajo, no jale para arriba; yo le prensaba con la mano y hacía fuerza para abajo. Cuando la fuente se reventaba sabía que el bebé venía, era una felicidad ver salir al bebé”93. Al igual que otras parteras, doña Carmen Espinoza poseía los medicamentos básicos como el alcohol, el aceite camíbar, el licopodio (un extracto de helechos usados para retener líquidos), gaza y agua oxigenada. Hasta el momento el análisis se ha centrado en la figura de la partera, pero desde luego hay que reseñar y conocer su opinión como madres o parturientas que eran atendidas por otras comadronas. Al explorar la visión de ellas como parturientas no solo es posible mirar la otra cara de la moneda, sino también reconocer sus propios temores, dolores y sentimientos, experimentados como madres antes, durante y después del parto. Tal vez una de las frases que resumen la concepción de las comadronas como parturientas la dio doña Arcelia Gómez, quien tajantemente señaló: “…con dolor, así se paren lo hijos”. Doña Arcelia Gómez contaba en 2011 con 99 años. Ella nació en la ciudad de Santa Ana de Nicoya, a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad, en 1912 y se casó en 1935. Según relató, siempre tuvo por oficio ser ama de casa y ejercer de partera en Santa Ana de Nicoya. Doña Arcelia recuerda su embarazo diciendo que: …uno sabía por los dolores, había que pujar, con dolor, a la pura penca, porque si se pasaba el parto y se les moría el güila eso era peligros. Cuando ya uno iba a tener el güila nos daban remedios para que cogiéramos fuerza. Uno tenía el güila pujado y con dolor se venía el güila94. 92 (Espinoza, 2011). (Espinoza, 2011). 94 (Gómez, 2011). Hay que agregar que en el momento de la entrevista doña Arcelia Gómez tenía unos 102 años de edad. En su localidad, Santa Ana de Nicoya, atendió muchos partos y ejerció la labor de partera en los lugares vecinos a Santa Ana. Las entrevistas se realizaron en el mes de agosto del año 2011, en su casa de habitación a las dos de la tarde. 93 Página 46 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Las mujeres como doña Arcelia Gómez que eran asistidas por matronas sabían que el dar a luz a sus hijos en la casa era un acto que conllevaba muchos peligros. Los temores más grandes eran que el niño no estuviese acomodado en posición de parto; que la fecha del parto se hubiese atrasado mucho y que el niño naciera mal, con alguna enfermedad. Todas esas situaciones eran posibilidades reales para estas mujeres, de ahí que los temores de ningún modo eran infundados. Doña Arcelia Gómez rememoró la experiencia del parto de uno de sus hijos. Ella recuerda: Yo iba a tener una güila y solo la tripa de la güila salía. La partera me decía póngale una candela a un Santo porque este parto no me sale. Así que ella misma se decía este parto me puede causar la muerte. Así que llamé a mi esposo. Ya lo mire mientras la partera me decía ponga los pies para arriba y la cabeza para abajo porque el güila no sale y la muerte es la que me puede llegar a mí. La partera se trepó en la cama donde yo estaba y me puso con los pies para arriba y la cabeza para abajo. Yo sentía que no podía. Y justo en ese momento se me viene la güila. La partera se dio vuelta y me trajo la güila. La partera era una mujer inteligente. Yo estaba agotada y asustadísima. La güila nació muerta, nada se podía hacer, era yo la que me iba a morir95. El relato de doña Arcelia Gómez expone de forma muy clara los riesgos que suponían los partos en la casa, pero también nos señala algo interesante, su confianza en la partera al señalarla como una mujer muy inteligente por sus habilidades adquiridas a través de la experiencia. Y a pesar de que el niño venía muerto pudo sacar el parto resguardándola viva. Algo que casi se veía como milagroso. La experiencia de doña Aracelia Gómez también retrata a la partera como una mujer milagrosa. En el caso de Santa Cruz, hubo dos comadronas que tenían ese don del milagro. En efecto, todavía hoy en día se habla en esa ciudad de la gran habilidad de doña Agustina Pizarro y su hija, ambas reconocidas parteras guanacastecas. Doña Agustina Pizarro era “como mujer milagrosa y con la manita de Dios”. Desde muy joven fue ganando su buena fama, con elogios y reconocimientos entre las mujeres del lugar. Si bien dentro de la cultura de Santa Cruz las parteras eran casi verdaderos ángeles de la guarda, doña Agustina era considerada tocada por Dios. La leyenda de doña Agustina Pizarro pasa por el hecho de no haber perdido a ninguna de sus pacientes. En 2003, a raíz de su muerte y como un tributo a su gran labor, el Concejo Municipal de Santa Cruz reconoció el 17 de octubre de ese año su trayectoria. Aspecto poco usual en la cultura política costarricense, dicho Concejo le rindió un sentido homenaje por su don de servicio y la conservación de las tradiciones guanacastecas. Su hija, otra gran santa de la partería de Guanacaste, moriría el 26 de diciembre de ese mismo año. Doña Beleida Pizarro también destacó como partera por su 95 (Gómez, 2011). Página 47 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 gran acierto, su sentido religioso y su enorme responsabilidad personal y profesional, que la llevaron a tener ese halo de “toque divino”. Un elemento común entre doña Agustina y Beleida Pizarro eran sus recetas a la hora de atender el parto. Ambas destacaron por prescribir el café tinto para dar energía; si el parto duraba más de la cuenta recetaban el agua de canela, la cual se suponía lo apresuraba. Doña Beleida reconocía que en la época se creía que el agua de canela tenía propiedades abortivas pero: “como las muchachas ya estaban listas para el parto no había problema”96. Desde luego ellas contaban con el alcohol como un desinfectante eficaz. Otro punto destacable es que tanto doña Agustina como Beleida Pizarro tuvieron una muy buena relación con los médicos guanacastecos. Ellas mismas relataron el aprecio del doctor ortopedista don Jesús Vallejos, quien les reconocía sus habilidades como sobadoras y curando fracturas. Según doña Agustina Pizarro, los médicos generales: “les mandaban pacientes para tratarlos, pues ellos sabían del trabajo de mi mama”97. Desconocemos la veracidad de los relatos, pero sin duda para las parteras era un gran orgullo tener el reconocimiento de los médicos por su labor. c- El pago a la partera Fundamental para que las parteras ganaran el respeto y admiración de su comunidad era su desprendimiento de lo material. Si bien es cierto recibían un pago por su trabajo, este era considerado un estipendio para ayudarlas a mantenerse, pero ninguna se hizo adinerada con su oficio. La idea de la generosidad de las parteras partía del hecho de que serían recompensadas por Dios. El viejo dicho “Que Dios se lo pague” se convertía en el gran estímulo de ellas; en virtud de lo cual eran consideradas unas santas, no solo por su devoción al oficio sino también porque aceptaban cualquier tipo de pago: comidas, carnes, panes u otros alimentos. Valga señalar que —dentro de una sociabilidad popular y rural como la que se vivió en Santa Cruz entre 1930 y 1970— el hecho de compartir con los demás lo que se tenía era considerado un sincero homenaje, pues se daba una pequeña distribución entre los vecinos menos favorecidos. En el ámbito del vecindario esto significaba una forma de solidificar 96 97 (Pizarro B. , 2011). (Pizarro B. , 2011). Página 48 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 lazos comunes, aun cuando las familias dadoras fuesen muy numerosas y pobres, pues precisamente por esas condiciones las parteras agradecían mucho más el pago en especie. En el marco de las reciprocidades, las parteras también en su cotidianeidad repartían entre sus vecinos los alimentos, creando un mayor ambiente de solidaridad comunal. En el caso particular de doña Lorenza Cascante, su devoción por la Virgen de los Ángeles y el Santo Cristo de Esquipulas marcaban esta tendencia de lealtad y fidelidad comunal tanto con el mundo celestial como con el terrenal, este último representado por sus comarcanos. Doña Lorenza Cascante, por mencionar un ejemplo, fue asidua participante en las cofradías. Estas eran organizaciones que efectuaban todas las actividades previas a los famosos rezos de Esquipulas, en donde los peones (réplicas de la imagen original del Santo Cristo de Esquipulas) eran llevados a las comunidades y a los pequeños pueblos que circundan al cantón central de Santa Cruz. Doña Lorenza como buena partera y creyente era una de las cocineras, que por cierto, era reconocida por darle un muy buen sabor a las comidas. No era para menos pues, según señaló su nieta, fue una gran líder de la cocina santacruceña. La labor de reciprocidad de doña Lorenza Cascante en lo que concernía a estas cofradías era una forma de reafirmar su gran devoción a la partería, de evidenciar su alma caritativa, trabajadora y religiosa, muy propia de una época en donde estos valores eran apreciados y puestos en práctica en los pueblos rurales de Guanacaste. El cariño de los vecinos aumentaba y con ello la fe de estar en buenas manos cuando se diera el momento de un nuevo nacimiento en la comunidad. En suma, el pago por los servicios de la comadrona en una sociedad rural y pobre se basaba en los bienes producidos por la misma comunidad, en el intercambio de productos, en reciprocidades, en el trueque de servicios y lealtades. El pago, en la mayoría de las ocasiones, se hacía en especie, pues el circulante de moneda era muy escaso entre los vecinos y pocas veces se utilizaba dinero en efectivo para retribuir a las comadronas. Los beneficiados con los servicios de la partería pagaban con medio saco de frijoles o arroz, con gallinas o cerdos pequeños, con cabezas de cuadrados (familia de los plátanos y bananos, muy apreciados en la dieta de los santacruceños), leche de vaca y los más pudientes remuneraban con sacos de harina. Cada uno de esos productos era muy bien recibido por la comadrona, por ser materia prima para la elaboración de panes y tortillas que luego vendían a sus vecinos, o la leche que era aprovechada para hacer cuajadas (especie de queso pequeño de muy buen sabor y también muy apreciado en la dieta de los santacruceños). En las economías familiares de Página 49 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 subsistencia, este tipo de sociedades valorizaban en gran medida todos aquellos productos que redondeaban la dieta. En definitiva, el pago de doña Agustina y Beleida Pizarro fue el mismo que el de las otras colegas de la partería. Así, incluso ellas que tenían fama del don divino recibían retribuciones en especie y cuando se les pagaba con dinero este era poco. Doña Beleida recuerda que su madre muchas veces no recibía: “Nada, a veces le daban algo… pero ella no tenía precio. Ella decía que solamente la Virgen andaba en el parto. Entonces no cobraba”.98 98 (Pizarro B. , 2011). Página 50 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Es interesante que la hija de doña Agustina Pizarro destacara cómo su madre se autoconsideraba una intermediaria de la Virgen, pues ella solo la acompañaba o era sus manos. Esta imagen de su trabajo reafirmaba en la comunidad que doña Agustina tenía un don divino. Ilustración n°.1, doña Agustina Pizarro Briceño, partera de San Juan de Santa Cruz. Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias. Las formas de pago de los vecinos hacían que muchas de ellas tuviesen que combinar su oficio de la partería con el de amas de casa, vendiendo comidas, lavando ropa o en fin ayudando a sus esposos. En el caso de doña Beleida y Agustina Pizarro tuvieron que trabajar en la venta de comidas. Por su parte, doña Lorenza Cascante además de su oficio de partera ejerció como cocinera. d- La cotidianeidad del hogar de las parteras santacruceñas La forma de vivir de las parteras estudiadas en este trabajo fue humilde, como se decía en la época. Casi todas las parteras vivieron en casas de madera, pisos de tierra, combinando Página 51 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 tareas hogareñas y de sustento con la partería. Doña Carmen Espinoza, por ejemplo, vivió en una humilde casita de madera con piso de tierra y las pocas separaciones de la casa eran solamente de un cuarto con respecto al resto, pues la cocina y la pila formaban parte de la sala. El inmobiliario era igualmente humilde, con una mesa rústica, pocas sillas y bancos. Y si bien contaba con servicios de agua potable y luz eléctrica su vida cotidiana no tenía lujos. Doña Lorenza Cascante también habitó una vivienda humilde con piso de tierra, del cual se decía que era muy limpio y brillante debido a una mezcla muy tradicional guanacasteca que consistía en usar barro con ceniza y tierra, que se apelmazaba en el suelo y se barría con escoba de monte (una especie de arbusto muy utilizado para estos fines). En otros lugares de Guanacaste se lograba el mismo efecto usando en lugar de ceniza cal, que además alejaba los insectos. La casa de doña Lorenza Cascante era común a otras, pues además de ser construida con madera tenía un solo cuarto en forma de L, con una sola división entre el cuarto y la cocina. Esa compartimentación la posibilitaba un biombo, muchas veces hecho con varas de madera amarradas con tiras de tela, forrado con papel periódico y almidón. En la cocina había una fogonera, una mesa pequeña y tres bancas, además de un molendero (una pieza de madera larga y lisa con una hendidura al centro que permitía lavarla y que por allí se escurriera el agua), unas nimbueras (especie de vasijas con la boca muy ancha) y tinajas para recoger el agua. El hogar se complementaba con un patio en el cual criaban gallinas y cerdos, que a su vez proveían de huevos y carne; además, había un horno donde se cocinaban rosquillas, tanelas, tamal asado, tortillas y frito; todo lo cual era vendido por doña Lorenza Cascante a sus vecinos. En suma, el hogar de doña Lorenza era una casa típica de campo de regiones como Santa Cruz y como se puede observar la partería no significaba una ruptura con ese mundo rural. La dureza de la vida cotidiana de las parteras se reproducía en sus momentos de ocio. Doña Carmen Espinoza recuerda que había pocos ratos de ocio. En el trajín de las actividades hogareñas y las labores propias de la partería existían pocos instantes para disfrutar de la vida. Ella menciona que cuando era joven solía bailar en los bailes organizados por la comunidad o en las celebraciones familiares, pero una vez casada y trabajando en el hogar: “casi nunca he tenido libres… solo trabaje y trabaje”99. Por otra parte, el descanso solo se podía lograr en actividades religiosas. Según ella, siempre tuvo la devoción por el Divino Niño y por la Virgen del Carmen ―por estar ligados con su oficio―, junto con los ruegos a San Gerardo, el santo de las parteras. Esos momentos de fervor y recogimiento eran para 99 (Espinoza, 2011). Página 52 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 romper con el trajín del día a día. La vida de mujeres como doña Carmen Espinoza estaba marcada por las jornadas laborales donde los matrimonios, los bautizos o los rezos eran los que posibilitaban tener espacios ocasionales de distracción. Un comentario necesario: la relación entre lo divino y lo terrenal hacía que las parteras guardaran secretos. A tal punto sucedía que el siguiente dato no se obtuvo por medio de ninguna de ellas en las entrevistas, sino por una infidencia de un santacruceño que lo reveló a costa de no registrar su nombre. Así, nuestro informante anónimo indicó: Tengo 47 años y mi madre desde pequeña me cuentaba que yo lloraba antes de nacer. Mi tía, mi madre, mi abuela no solo un día sino varios. Mi madre tuvo un embarazo muy complicado y tuvo que estar en reposo absoluto casi seis meses con controles de la partera. Cuando ella me oyó llorar dicen que dijo su “güila tendrá una gracia”. Mi madre guardó el silencio y cada vez que sale el tema dice… hablemos de otra cosa… Lo que pasó, pasó… Según sé, si habla alguien se me acaba la suerte…100 Relatos como el anterior no solo hablan de un mundo particular de la salud... Sino también de que en toda práctica existen secretos de cosas reales o imaginarias. e- Relación de las parteras con la comunidad médica La relación de las parteras con la comunidad médica oficial siempre fue tensa, pues esta última tendía a monopolizar el marco de legitimidad y de autoridad sanitarias. Ana Paulina Malavassi indica cómo las parteras no se vieron favorecidas por los intentos de profesionalización del Estado costarricense en materia de enfermería y obstetricia, pues al fundarse la escuela de obstetricia en 1900 se privilegió solo a las mujeres provenientes del Valle Central. Según Malavassi: …las más favorecidas fueron las mujeres residentes en los principales poblados del Valle Central. Factores de carácter cultural y económico explican esta tendencia, por ejemplo el desplazamiento hacia la Escuela resultaba más sencillo, barato y seguro para las jóvenes que vivían en la ciudad capital, o para que aquellas, que procedentes de puntos más alejados, tenían la posibilidad de hospedarse en las casas de familiares o conocidos, que para aquellas que tenían que apelar a los recursos de sus familiares para 100 (Anónimo, 2013). Página 53 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 costear la cuota de inscripción, el costo de los estudios y el hospedaje por dos años101. La coaptación por parte del sistema médico oficial de las parteras en las zonas periféricas fue lenta, por ello se buscó censurar sus prácticas pero no atacarlas directamente. En las décadas de 1960 y 1970 si bien el mundo de las parteras guanacastecas había estado relacionado con el proceso de institucionalización de los sistemas de salud del país, en dicho lapso entraron en conflicto evidente. De este modo, si bien a lo largo del periodo de estudio las parteras tuvieron que convivir con los controles estatales médicos, en esos años debían optar por el retiro o la profesionalización en los términos que definían tanto el Estado como la comunidad médica102. Entre 1970 y 1980, las mujeres que ejercieron como parteras experimentaron la apertura de unidades sanitarias, clínicas y hospitales. A la par de estos centros estaban los médicos, las enfermeras y las obstetras tituladas, quienes llegaban en mayor número y con mayor poder. La introducción de un mayor número de profesionales de la salud llevó a un reconocimiento efectivo de estos en las comunidades, incluso en aquellas que estaban alejadas del centro de Santa Cruz. Al mismo tiempo, el Estado inició fuertes campañas de electrificación, potabilización del agua y la construcción de vías de comunicación terrestres que hacían posible que tanto los médicos como sus sofisticados equipos llegasen al mundo de la comunidad. La penetración del sistema nacional de salud y la edificación de un sistema regional de salud hicieron que poco a poco las parteras tradicionales fueran desplazadas. Doña Carmen Amoreti cuenta que: “cuando llegaron los médicos no hubo problemas, porque no sabían que yo atendía a las mujeres embarazadas”103, pero pronto ellos comenzaron a investigar quien era. Incluso doña Carmen señaló cómo los médicos le quisieron “dar una capacitación de partera. Con eso ya me sentía una enfermera, pero mi hijo no me dejó”104. Es muy probable que la edad de doña Carmen fuese un factor para que dejara el oficio, pero no menos cierto es que la presencia médica jugó un papel fundamental en su decisión. Antes era una partera pues “no había médico y no había transporte, se iba a Liberia en carreta y se tardaba mucho en llegar” 105 ; sin embargo, también afirma: “me sentí desplazada por los médicos”106. 101 (Malavassi P. , De parteras a obstétricas. La profesionalización de una práctica femenina tradicional en Costa Rica (1930-1940), 2002, pág. 77). 102 Este proceso está por ser estudiado para otros contextos, véanse (García & García., 2004) y (Valle, 2002). 103 (Amoreti, Entrevista sobre parteras cruceñas, 2011). 104 (Amoreti, Entrevista sobre parteras cruceñas, 2011). 105 (Amoreti, Entrevista sobre parteras cruceñas, 2011). 106 (Amoreti, Entrevista sobre parteras cruceñas, 2011). Página 54 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Lo anterior fue fundamental, pues además de que los médicos llegaban con la autoridad de tener la ciencia y el apoyo del Estado, contaban con todos los instrumentos para censurar las prácticas de las parteras. Ambas situaciones afectaron sensiblemente la confianza y el prestigio de las parteras dentro de sus comunidades. Doña Carmen Amoreti y doña María Luisa Morales Cabalceta apuntan que hoy es prohibido atender mujeres en la casa. En efecto, doña María Luisa Morales Cabalceta, de 92 años y vecina de Arado de Santa Cruz, señala que también ejerció como partera por muchos años y recuerda que: …con la apertura de la unidad sanitaria a ella y a otras 15 mujeres las llevaron a hacer un curso y ahí les dieron papeleras, libritos y manuales publicados por el Ministerio de Salud. Yo era una partera sin autorización de nadie. Poco después el Ministerio de Salud se dio cuenta de eso y me mandaron a hacer un curso, que en ese tiempo hacían para las parteras que ellos llamaban empíricas y que éramos las que andamos asistiendo mujeres fuera de los hospitales y clínicas. Después fui autorizada con un título de partera empírica por el Ministerio de Salud107. Los casos de Doña Carmen Amoreti y doña María Luisa Morales ejemplifican el paulatino desplazamiento de las parteras tradicionales de Guanacaste, donde en primera instancia trataron de ser coaptadas por el Estado y en segunda instancia desautorizadas. Bajo esas premisas, más la represión legal y policial para las que no acataran el nuevo orden sanitario, muchas parteras se fueron alejando de su oficio. Ilustración nº.3, doña Carmen Amoreti, una de las parteras más reconocidas del cantón de La Cruz, frontera norte de Costa Rica. 107 (Morales M. L., 2011, pág. 12). Página 55 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias. Página 56 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Por su parte, existió también un cierto temor de las parteras a tener contacto directo con los médicos. Un dictamen de mala praxis, una denuncia por empirismo, una acusación de homicidio culposo o simplemente un cuestionamiento de sus prácticas hacían que las parteras temiesen a los médicos. Doña Carmen Espinoza expresa este temor cuando indicaba: “Yo nunca tuve relación con médicos, ya después (de haber dejado el oficio) llevé un curso de primeros auxilios con el doctor Araya, pero yo nunca dije que hacía eso”108. El hecho de ocultar su oficio era un síntoma de temor a la censura social. También conviene recordar que varias parteras indicaban que lo hacían para ayudar; como había aludido doña Carmen Espinoza, el oficio de partera no le ofrecía mayores atractivos y era algo más bien que se hacía por necesidad. De ahí que al llegar los médicos se les descargó a varias de ellas de la tremenda responsabilidad de salvar la vida de la mujer y la criatura que iba a nacer. En las décadas de 1970 y 1980 se definió el ocaso de la partería. La vida como partera o comadrona de doña Carmen Espinoza terminó a finales de la década de 1980. Según ella relató: “…me vinieron a buscar en la mañana… pero estaba casi lista la parturienta. Era una chambita (muy fácil), esa fue la última vez”109. Ya a finales de la década de 1980 se dio la decadencia de la partería como práctica tradicional. Esa fecha fue hace poco si se reflexiona sobre los avances de la medicina y su cobertura nacional. No obstante, el caso de doña Carmen Espinoza es comprensible dada la lejanía y el entorno topográfico de la Florida de Santa Cruz. Doña Arcelia Gómez indicó que los cambios traídos por la modernidad: carreteras, medios de transporte, la construcción de hospitales, la especialización de obstetras y la cobertura médica fueron los elementos que acabaron con la actividad de las parteras. Para ella, también el uso de nuevos medicamentos fue otro factor que contribuyó a la desaparición. Las medicinas naturales y el bolso de remedios de la partera fueron desacreditados por los fármacos de acción rápida. La transformación del oficio se manifiesta en que los ombligos ya no se entierran en los patios de las casas, “mi ombligo está enterrado allá en mi casa, señala doña Arcelia”110; la gente al preguntársele dónde nació ya no dicen en Santa Ana, en San Lázaro o en San Antonio, sino en el hospital de Nicoya; y ya no se acuerdan quiénes eran las parteras. Las apreciaciones de doña Arcelia Gómez se confirman en el caso de dos grandes parteras: Doña Beleida Pizarro y su madre doña Agustina Pizarro, quienes desaparecieron en 2011. Hoy solo sus familiares, hijas y nietas, son las que guardan los recuerdos de su madre y abuela. 108 (Espinoza, 2011). (Espinoza, 2011). 110 (Gómez, 2011). 109 Página 57 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Ilustración nº.4, Arcelia, partera de Santa Ana de Nicoya, en la foto tiene 102 años cumplidos. Página 58 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias. La trascendencia de la partera fue más allá del embarazo. Como muy bien recuerda la nieta de doña Lorenza Cascante, Ana Teresa Sánchez, las parteras tenían un gran dominio del arte curativo. Las parteras conocían bien las enfermedades y sus remedios. La manteca para sobar; los masajes estomacales; las sobadas para acomodar al bebé y colocarlo en la forma correcta dentro del vientre de su madre; el uso de las mieles y licores; los entablillados para curar fracturas; los menjurjes para quitar los empachos, dolores de vientre, náuseas y de cabeza, y pócimas para recuperar el apetito fueron su dominio. Los colores de la piel, ojos, uñas y manos eran fuentes de diagnóstico de las comadronas, quienes curaban la palidez, las anemias, las lombrices o la falta de sueño. Finalmente, las parteras fueron parte de Santa Cruz y la sociedad costarricense, reconocer su historia es comprender las grandes transformaciones socioeconómicas, culturales y políticas tanto de la región como del país. Ilustración nº.5, María Luisa Morales Cabalceta, partera de Arado, Santa Cruz. Una de las últimas parteras de Santa Cruz, hoy de 94 años de edad. Página 59 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fuente: Colección Rodolfo Núñez Arias V- NOTAS PARA UN FINAL La historia social de la medicina y la enfermería tiene una amplia agenda de trabajo. La historia de las parteras y comadronas debe formar parte del análisis de la profesionalización de la medicina, la enfermería y más aún de la obstetricia, así como del control social y la edificación de los sistemas de salud regional y nacional. Desde la perspectiva de este trabajo sería un error pensar que la partería fue una medicina de las periferias, de los pobres, de los desposeídos, de los ignorantes o del fetichismo popular. La historia de la partería es un punto de encuentro con los actores sociales subalternos, olvidados por la historia ideologizante de las elites regionales y nacionales. La cultura de la salud en Santa Cruz, Guanacaste, y en el país en general es pródiga en conocimientos con muchas facetas y una riquísima experiencia que variaba de lugar en lugar. La partería analizada en este trabajo actuó bajo grandes procesos de transformación social, comprender cómo la medicina tradicional subsistió, convivió y disputó espacios con la oficial es una tarea que hay que emprender a gran escala. La medicina popular, representada por las parteras, formó parte de las estrategias de los sectores sociales para salvar a los suyos, tanto de los peligros cotidianos y terrenales como de los extraordinarios y sobrenaturales. Los resultados de esta medicina para las comunidades fueron más allá de la curación del paciente, pues solventaron en él una mejor vida comunal, personal y extraterrenal. Las representaciones de la salud, las visiones del mundo y la idea de la buena salud que se desarrollaron en las comunidades santacruceñas entre 1930 y 1980 rebasan la comprensión del ciudadano actual. No obstante, forman parte de la historia del cantón que hay que aprender y estudiar. Durante el periodo de estudio, la medicina de las parteras fue común en cada uno de los pueblos, ranchos y haciendas santacruceñas. Las parteras fueron las que atendieron a los enfermos y parturientas; a falta de médicos oficiales eran ellas las atendían a las mujeres embarazas recorriendo, muchas veces, largas distancias. Por ello crearon una interesante simbiosis en las comunidades y su relación con la vida y la salud. Si bien los partos se realizan en hospitales y clínicas, todavía hoy muchos pobladores practican las sobadas, las infusiones de plantas y escuchan la medicina tradicional, y en Página 60 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 algunos casos comprenden los métodos antiguos para curarse con yerbas. Esa medicina tradicional y sus prácticas deben rescatarse. Hoy, cuando los grupos neoliberales y el gran capital trasnacional han comercializado los fármacos colocándolos a precios inalcanzables, cuando la clase dominante ha renunciado a los pactos sociales de cohesión y cuando se acerca un nuevo sistema de seguridad social basado en el dinero y el poder en lugar de la solidaridad es importante comprender cómo ha evolucionado la seguridad social comunal y las demandas de los sectores sociales por tener una salud para todos. Los escenarios sombríos que afronta Costa Rica posiblemente afectarán a las regiones periféricas, las cuales deben prepararse para enfrentar la injusticia social. Bibliografía A.N.C.R . (S.F). Serie Municipal doc# 7668. Acuña, V. H. (1988). Historia oral e historias de vida. San José: FLACSO. Álvarez, A., & Morales, V. (2008). Epidemias de los siglos XX y XXI: Representaciones y respuestas sociales ante la aparición del SIDA en Costa Rica (1980-2008). Diálogos. Revista Electrónica de Historia(Número especial). Amoreti, C. (7 de Enero de 2011). Entrevista sobre parteras cruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Amoreti, C. (30 de Enero de 2011). Entrevista sobre parteras cruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Antillón, J. J. (2002). Historia y filosofía de la salud y la medicina. San José: CCSS - CENDEIS EDNASSS. Antillón, J. J. (2004). Historia y evolución del seguro social de Costa Rica. San José: CCSS - CENDEIS EDNASSS. Banco Mundial. (2013). Datos de libre acceso del Banco Mundial . Obtenido de http://datos.bancomundial.org/indicador/SP.DYN.LE00.MA.IN/countries?display=default Bosque, D. (31 de Agosto de 2013 ). Hazel Miller: emprendedora, partera y amiga del Caribe. Obtenido de La Nación - Ocio: http://www.nacion.com/ocio/cine/Hazel-Milleremprendedora-partera-Caribe_0_1363263692.html Botey, A. M. (13 de Octubre de 2005). Condiciones de vida de los costarricenses vistas por lo médicos de pueblo, 1894-1920. Coloquio Historia social de las ciencias médicas y la salud pública en Costa Rica. San José: Inédito. Página 61 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Botey, A. M. (2008). De la beneficencia a la filantropía científica: la fundación de La Gota de Leche (1913). Diálogos Revista electrónica de la Escuela de Historia(Número especial dedicado al IX Congreso Centroamericano de Historia ), Dirección web http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm. Botey, A. M. (Agosto 2008 - Febrero 2009 de 2009). Salud, Higiene y regidores comunistas, San José (1933). Dialogos Revista Electrónica de Historia, 9(2), Dirección web http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm. Botey, A. M. (2010). De empíricos a la creación de unidades sanitarias en Costa Rica 1842-1940. San Pedro: Informe Proyecto de Investigación en el CIHAC Número A9166. Botey, A. M. (2013). Los actores sociales y la construcción de las políticas del Estado Liberal en Costa Rica 1850 - 1949. Tesis para optar por el grado de doctorado en Historia. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica - Posgrado Centroamericano en Historia. Bran, C. (7 de Abril de 2012). 4.000 personas celebraron ‘lagarteada’ con todo y abejas. Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/vivir/vida-sana/personas-celebraron-lagarteadaabejas_0_1261073917.html Cabezas, E. (1990). La medicina en América. Antecedentes. San José: CCSS - CENDEIS - EDNASSS. Cabezas, E. (1990). La medicina en Costa Rica hasta 1990. San José: CCSS - CENDEIS - EDNASSS. Caja Costarricense del Seguro Social. (1976). Hospital de La Anexión. Nicoya: Caja Costarricense del Seguro Social. Campos, M. (Julio - diciembre de 2013). La población con discapacidad en los censos del siglo XX en Costa Rica. Población y Salud en Mesoamérica, 11(1), 1-43. Cánovas, M. Á. (2008). La relación de ayuda en enfermería. Una lectura antropológica sobre la competencia relacional en el ejercicio de la profesión. Tesis para optar por el grado de doctor en Teoría e Historia de la Educación. Murcia: Universidad de Murcia. Chinchilla, D. (29 de Agosto de 2010). Aliadas a la hora del parto. Obtenido de La Nación - estilo de vida: http://www.nacion.com/archivo/Aliadas-hora-parto_0_1143685672.html Clua, I. (2008). ¿Tiene género la cultura? Los estudios culturales y la teoría feminista». En I. Clua, Género y cultura popular (págs. 11-30). Barcelona: Edicions UAB. Cordero, M. (13 de Julio de 2008 ). Alumbramientos en casas sobreviven en Costa Rica . Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/vivir/Alumbramientos-casas-sobreviven-CostaRica_0_988301196.html Página 62 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 De la Cruz, Y. (1995). Los forjadores de la seguridad social en Costa Rica. San José: CCSS - CENDEIS EDNASSS. De La Cruz, Y. (1997). La odontología en la historia. Conferencias de invitados al Curso de Historia de la Medicina en 1994 y 1996 (págs. 128-139). San José: EDNASSS. De la Cruz, Y. (6 de Mayo de 2013). Parteras: ¡por la vida! Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/archivo/Parteras-vida_0_1339866067.html Dormond, E. (1996). Historia de la seguridad social. San José: EDNASSS. Edelman, M. (1998). De la fría Nueva York al cálido Guanacaste. En M. Edelman, F. Lehoucq, S. Palmer, & I. Molina, Ciencia Social en Costa Rica. Experiencias de vida e investigación (págs. 5-35). Heredia: EUCR - EUNA. Edelmán, M. (1998). La lógica del latifundio: las grandes propiedades del noroeste de Costa Rica desde fines del siglo XIX. San José: Editorial de la UCR, 1998. Edelman, M. (2005). Campesinos contra la globalización. Movimientos sociales rurales en Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Edelman, M. (2005). Campesinos contra la globalización. Movimientos sociales rurales en Costa Rica. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Englander, K., Yáñez, C., & Barney, X. (2012). Doing Science within a Culture of Machismo and Marianismo. Journal of International Women's Studies, 3(3), 65-85. Enríquez, E. (20 de Agosto de 2011). Entrevista sobre parteras nicoyanos. (R. Núñez, Entrevistador) Espinoza, M. d. (15 de marzo de 2011). Entrevista sobre parteras Santacruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Esquivel, M. (2000). La obstetricia a través de un siglo. 1890-1990. Conceptos y bases para la atención materno infantil. San José: CCSS - CENDEIS - EDNASSS. Fallas, C. L. (2013). Después de una gira entre mineros del Desmonte, el camarada Carlos Luis Fallas denuncia desde nuestras columnas las piraterías de los machos Juchen y Sinclair. En C. L. Fallas, De mi vida. Tomo II (págs. 75-79). Heredia: Editorial de la Universidad Nacional. Ferrándiz, C. (2004). La medicina popular en Cartagena perfiles y elementos metodológicos. Revista Murciana de Antropología(10), 205-212. Fleischer, S. (Diciembre de 2006). Pasando por comadrona, midwife y médico: el itinerario terapéutico de una embarazada en Guatemala. Anthropologica, XXIV(24), 51-75. Página 63 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Fonseca, P. (18 de Marzo de 2009). Sala IV autoriza seguir con tradición de la ‘lagarteada’ . Obtenido de La Nación: http://wvw.nacion.com/ln_ee/2009/marzo/18/aldea1908534.html Gamboa, I. (2010). La pobreza como desolación: vivencias y representaciones en mujeres y hombres rurales. Anuario de Estudios Centroamericanos, 35-36, 171-207. Games, M. I. (Octubre de 2010). Reseña Ser Comadrona: una manera de pensar: marco conceptual meridional para la profesión de la partería, de Adela Vidal Puértolas. Edita: Colegio Oficial de Enfermería de la Provincia de Barcelona, 2005. Enfermería Global(20 ), 1-2. García, A. C., & García, M. J. (2008). Tradición y modernidad. Las fuentes para el estudio de la Historia de la Enfermería. Hygia Revista de Historia de la Enfermería(10), 1-34. García, M. d., & García., A. C. (Junio de 2004). Mujer y asociacionismo profesional. El Colegio de Matronas de Sevilla y su labor en la defensa del colectivo urante el primer tercio del siglo XX. Híades. Revista de Historia de la Enfermería(9), 607-624. García, M. J. (Octubre - diciembre de 1990). Acerca de las matronas. Hygia de enfermería. Revista científica del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla(14), 6-7. García, M. J. (2008). Historia del arte de los partos en el ámbito familiar . Cultura de los Cuidados, XII(24), 40-47. García, M. J. (2012). El oficio de partera entre los siglos XV al XVIII. Fuentes documentales para su estudio. Cultura de los Cuidados, XVI(32), 88-95. García, M. J., & Valle, J. I. (1992). Estudio de un documento del siglo XVII referente a la solicitud de una carta de examen para el ejercicio del oficio de matrona. Matronas Hoy. Revista de la Asociación española de Matronas(2), 37-41. García, M. J., Valle, J. I., & García, A. (1993). Instrucción de enfermeros, se Andrés Fernández, 1625. Una obra cumbre de la enfermería española. Hygia de enfermería Revista Científica del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla(25), 5-11. Gil, J. D. (Enero - junio de 1997). Morigerando las costumbres. Analizando las disputas. A propósito de los conflictos en los pueblos heredianos. 1885-1915. Revista de Historia(35). Gil, J. D. (2003). Tras las huellas de los normales. Reconstruyendo la vida de los seres anónimos de la historia. VI Congreso Nacional de Historia. Santiago. Gómez, A. (24 de Agosto de 2011). Entrevista sobre parteras niicoyanas. (R. Núñez, Entrevistador) González, C. E. (1992). Vida y obra del doctor Gumersindo Velásquez Santana. Retrato de un espíritu de servicio. San José: CCSS - EDNASSS. Página 64 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 González, C. E. (1995). Hospital San Juan de Dios: 150 años de historia. San José: EDNASSS - CCSS. González, C. E. (2000). Evaluación histórica de la farmacia del Hospital San Juan de Dios. San José: EDNASSS - CCSS. González, C. E. (2000). Evaluación histórica de la farmacia del Hospital San Juan de Dios. San José: EDNASSS - CCSS. González, C. E. (2005). Memoria histórica de la enfermería del Hospital San Juan de Dios San José. San José: Imprenta y Litografía Argentina, 2005 . González, C. E., & Cabezas, E. M. (1989 ). Caja Costarricense de Seguro Social 160 Aniversario Hospital San Juan de Dios una institución benemérita y de beneméritos . San José: Caja Costarricense de Seguro Social. González, C. E., & Cabezas, E. M. (2004). Memoria histórica del Consejo Técnico del Hospital San Juan de Dios. San Jose: Mundo Gráfico de San José. Grupo InfoStat. (2012). InfoStat versión estudiantil 2012. Córdoba, Argentina. Hernández, C. (1998). Herbolarios, Empíricos y Farmacéuticos: Contribución a la Historia de la Farmacia en Costa Rica. En P. Fumero, Centenario de la Facultad de Farmacia, Universidad de Costa Rica 1897-1997. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica. Híades . (2008). Portal Híades proyecto dedicado a la difusión de la investigación y enseñanza de la Historia de la Enfermería Española e Iberoamericana. Obtenido de http://www.portalhiades.com Jordán, J., & Molina, J. A. (2003). Partos Milagrosos en la Cueva Negra de Fortuna: La nostalgia de un recuerdo histórico. —Análisis etnográfico y mitológico. Antigüedad y Cristianismo(20), 183-195. Kuschick, I. (1995). Medicina popular en España. Madrid: Siglo XXI editores. La Nación . ( 23 de Setiembre de 1967 ). Salarios de enfermeras que sea Servicio Civil quien los determina. La Nación. La Nación . (24 de Mayo de 1955). Protesta de las auxiliares de enfermería del Hospital San Juan de Dios . La Nación. La Nación. (28 de Marzo de 1965). El Colegio de enfermeras de Costa Rica se dirige al Doctor Oscar Tristán Castro. La Nación, pág. 77. Página 65 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 La Nación. (5 de Mayo de 2013). Fueron 501 partos. Obtenido de Revista Dominical - Publicación especial San Carlos: http://www.nacion.com/ocio/revista-dominical/Publicacion-especialSan-Carlos-partos_0_1339666029.html León, J. (Mayo de 2003). Enfermería: Profesión, Humanismo y Ciencia. Enfermería Global(2), 1-8. León, J. (Octubre de 2013). Textos de enfermería impresos en España durante los siglos XVI y XVII disponibles en bibliotecas digitales. Enfermería Global(32 ), 280-287. Livi-Bacci, M. (1990). Historia mínima de la población mundial. Barcelona: Ariel. Malavassi, A. P. (1998). Entre la marginalidad social y los orígenes de la salud pública: leprosos, curanderos y facultativos en el Valle Central de Costa Rica : 1784 - 1845. Tesis para optar por el grado de mastría en Historia. San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica Sistema de Estudios de Posrado - Posgrado Centroamericano en Historia. Malavassi, A. P. (2009). Ponencia Discurso médico y prácticas higiénicas: esbozando un modelo para analizar la medicalización de la infancia en Costa Rica durante el siglo XX. Jornadas de Investigación del CIHAC. Malavassi, A. P. (2012). La lucha contra la polio en Costa Rica. Inédito. Malavassi, P. (2002). De parteras a obstétricas. La profesionalización de una práctica femenina tradicional en Costa Rica (1930-1940). En E. Rodríguez, Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX (págs. 91-114). San José: UNIFEM Plumsock Mesoamerican Studies. Malavassi, P. (2006). Historia: ¿Ciencia, disciplina social o práctica literaria?, Cuadernos teoría y metodología de la Historia. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Malavassi, P. (2008). Análisis del discurso: teoría y metodología. En S. Chen, A. P. Malavassi, & V. y. Ronny, Teoría y métodos de los estudios regionales y locales. San José: CIHAC – Sede del Pacífico. Malavassi, P. (2009). Ponencia: La medicalización de la infancia en Costa Rica durante la primera mitad del siglo XX. San José: Jornadas de Investigación del CIHAC. Malavassi, P. (2011). Prevenir es mejor que curar. Análisis sobre el trabajo cooperativo en Salud Pública de la Fundación Rockefeller en Costa Rica y Panamá. Décadas 1910-1930. Tesis para optar por el grado de Doctorado en Historia. San Pedro: Posgrado Centroamericano de Historia - Universidad de Costa Rica. Marín, J. J. (Julio - diciembre de 1995). De curanderos a médicos. Una aproximación a la historia scoial de la medicina en Costa Rica, 1830 - 1890. Revista de Historia(32), 65-108. Página 66 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Marín, J. J. (2001). Balances y Perspectivas para una Historia Social de la Medicina en Costa Rica. Revista Reflexiones, 80(2), 53-65. Marín, J. J. (2005). Prostitución y explotación sexual infantil y juvenil en San José (1860-1949). En E. Rodríguez, Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies. Marín, J. J. (2010). Dominio y expansión de las autoridades políticas: Una aproximación a los discursos, representaciones y percepciones sociales sobre los funcionarios públicos 1824 – 1941. Diálogos Revista Electrónica de Historia(Especial Jornadas CIHAC 2008-2009). Marín, J. J., & Nuñez, R. (2011). Los sistemas de cabotaje de Guanacaste, en un análisis Comparado de articulaciones nodales interregionales en Costa Rica, 1890-2000. En J. J. Marín, & R. Nuñez, (Re) Lecturas de Guanacaste 1821 - 2010 (págs. 71-122). San José: Alquimia 2000. Mata, A. (7 de Mayo de 2009). ‘Kekepá’ comparte con colegas su acervo de medicina bribri . Obtenido de La Naciópn - Vivir: http://www.nacion.com/vivir/vida-sana/Kekepacomparte-colegas-medicina-bribri_0_1047895299.html Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. (2007). Manual explicativo de los organigramas del sector público costarricense. San José: MIDEPLAN - UCR - Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública - Estado de la Nación. Montés, F., & Molina, J. (2003). Partos Milagrosos en la Cueva Negra de Fortuna: La nostalgia de un recuerdo histórico. —Análisis etnográfico y mitológico—. Antigüedad y cristianismo: Monografías históricas sobre la Antigüedad tardía, 20, 183-196. Morales, L. C. (2009). Santa Cruz de Guanacaste: Cultura local, turismo y globalización. Ciencias Económicas, 27(2), 141-153. Morales, M. L. (Abril de 2011). Entrevista sobre parteras santacruceñas . (R. Núñez, Entrevistador) Morales, V. (2012). Respuestas de organizaciones de carácter local ante la centralización de la administración de servicio de agua representada en el Sistema Nacional de Acueductos y Alcantarillados, 1960-1975. Tesis para optar por el grado de licenciatura en historia . San José, Costa Rica: Universidad de Costa Rica - Facultad de Ciencias Sociales - Escuela de Historia. Nieto, A. (2004). La mujer en el campo de Cartagena. Revista Murciana de Antropología(10), 177203. Núñez, M., & González, J. S. (2004). Historia tras las huellas de nuestros orígenes. Cuidadores, VIII (16), 14-19. Página 67 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Núñez, R. (2003). Higiene y salud en Santa Cruz 1930 - 1940. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 3(4), Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/santacruz.htm. Núñez, R., & Marín, J. J. (2009). Guanacaste;: Historia (Re) construcción de una región 1850 -2007. San José: Alma Mater. Núñez, R., & Marín, J. J. (2011). (RE) Lecturas de Guanacaste: 1821-2010 . San José: Alquimia 2000. Observatorio del Desarrollo - UCR. (2009). Tendencias de Desarrollo Costarricense - Universidad de Costa Rica. Recuperado el Octubre de 1 de 2013, de http://www.tdc.odd.ucr.ac.cr/ Palmer, S. (1994). Pánico en San José. Consumo de heroína, cultura plebeya y política social. En S. Palmer, & I. Molina, El paso del cometa. Estudios sobre las culturas populares en Costa Rica, 1800-1950 (págs. 221 - 243). San José: Plumsock Mesoamerican Studies - CIRMA Editorial Porvenir. Palmer, S. (1995). Hacia la “auto-inmigración”. El nacionalismo oficial en Costa Rica 1870-1930. En A. T. Piel, Identidades nacionales y estado moderno en Centroamérica (págs. 75-86). San José, Costa Rica: Editorial UCR. Peña, J. (12 de Abril de 2009). La “lagarteada” fue un éxito. Obtenido de Al Día: http://wvw.aldia.cr/ad_ee/2009/abril/12/nacionales1931820.html Pérez, H. (10 de Marzo de 2010). La Población de Costa Rica 1750-2000. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Pérez, O. (16 de Abril de 2007 ). Minae pide mejorar seguridad en tradicional ‘lagarteada’ . Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/vivir/Minae-mejorar-seguridadtradicional-lagarteada_0_897510258.html Pérez, Ó. (12 de Abril de 2009 ). Ortega cazó su tradicional lagarto del Viernes Santo. Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/vivir/vida-sana/Ortega-tradicional-lagarto-ViernesSanto_0_1042895753.html Pizarro, B. (15 de Abril de 2011). Entrevista sobre parteras santacruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Pizarro, B. (26 de Marzo de 2011). Entrevista sobre parteras Santacruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Plata, R. M. (2003). Conferencia inaugural a matrona: Del saber popular al conocimiento científico . Memoria I Congreso de la Asociación Cántabra de Matronas – IX Congreso Nacional de Matronas (págs. 1-8). Cántabria: Asociación Cántabra de Matronas . Porter, R. (2004). Breve historia de la medicina. Madrid: Taurus . Página 68 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Porto, F. C. (Febrero de 2009). A a luta das parteiras diplomadas pela prática da obstetrícia no Rio de Janeiro (Brasil). Enfermería Global(15), 1-6. Procuraduría General de la República. (S.F). Sistema Costarricense de Información Jurídica. Recuperado el 20 de Junio de 2011, de http://www.pgr.go.cr/scij/index_pgr.asp Quesada, J. R. (1987). Primer Seminario de Tradicion e Historia Oral: 3 y 4 de diciembre de 1987. San José: Oficina de Publicaciones de la Universidad de Costa Rica. Quinn, E., Dorantes, M., & Jiménez, A. (2005). La escuela de comadronas de la Facultad de Ciencias Médicas, de la Universidad de San Carlos. Escuela de Comadronas, 52-60. Quiroz, L. (2012). De la comadrona a la obstetriz. Nacimiento y apogeo de la profesión de partera titulada en el Perú del siglo XIX. Dynamis, 32(2), 415-437. Ramírez, N. A., Quintana, M. O., Sanhueza, O., & Valenzuela, S. (Abril de 2013). El paradigma emancipatorio y su influencia sobre el desarrollo del conocimiento en Enfermería. Enfermería Global(30), 410 - 421. Rodríguez, M. d. (2003). Anexo V La Matrona en España. En M. d. Rodríguez, Las 144 primeras semanas de tu hijo (págs. 1-3). Madrid: La esfera de los libros. Rodríguez, M. E. (2000). Costumbres y tradiciones en torno al embarazo y al parto en el México Vrreinal. Anuario de Estudios Americanos, LVII(2), 501-522. Rodríguez, M. E. (2000). Costumbres y tradiciones en torno al embarazo y al parto en el México virreinal. Anuario de Estudios Americanos, LVII(2), 501-522. Rodríguez, V. V. (Octubre de 2012). Teoría de los cuidados de Swanson y sus fundamentos, una teoría de mediano rango para la enfermería profesional en Chile. Enfermería Global(28 ), 316-322. Sahuquillo, M. (2 de Octubre de de 2012). La ciencia es (aún) cosa de hombres. Obtenido de El País: http://blogs.elpais.com/mujeres/2012/10/machismo-desde-las-aulas-uni/ Salazar, D. (1989). Apuntes sobre la historia de la enfermería en Costa Rica. En Historia de la Ciencia y la tecnología: el avance de una disciplina. Cartago, Costa Rica: Editorial Tecnológica de Costa Rica. Sánchez, A. (26 de Junio de 2013 ). El derecho a elegir clama por partos más humanizados. Obtenido de La Nación - Ocio: http://www.nacion.com/ocio/cine/derecho-elegir-clamapartos-humanizados_0_1350064996.html Sánchez, A. T. (12 de Febero de 2011). Entrevista sobre parteras Santacruceñas. (R. Núñez, Entrevistador) Página 69 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Santamaría, M., & Marín, J. J. (2011). Los repositorios de investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central. Un proyecto de proyectos para la creación de una comunidad de investigadores centroamericanos. San José: Mineografiado. Santo, ‘. s. (20 de Octubre de 2013). Cantero, Marcela. Obtenido de La Nación: http://www.nacion.com/archivo/Lagarteros-animal-captura-ViernesSanto_0_1332066794.html Siles, J. (Setiembre de 2000). Praxis de la Historia. La utilidad de la Enfermería en el desarrollo social, científico y profesional. Híades. Revista de Historia de la Enfermería(7), 55-89. Solís, E. (2000). Rescate Histórico de la Enfermería en Costa Rica. San José: CCSS - CENDEIS EDNASSS. Ugalde, H., & Tellini, Z. (1995). Catolicismo Popular: Un acercamiento al conocimiento de la devoción al Cristo Negro de Esquipulas en Costa Rica. Revista Patrimonio Cultural, 2(2). University of Oxford. (2001). The Montevideo - Oxford Latin American Economic History Database. Recuperado el 20 de Febrero de 2011, de http://oxlad.qeh.ox.ac.uk Valle, J. (2002). El saber y la práctica de las matronas: desde los primeros manuales hasta 1957. Matronas Profesión(9 ), 28-35. Valverde, A. (2008). La ciudad de Puntarenas. Una aproximación a su historia económica y social, 1858 - 1930. San José: Sede del Pacífico - CIHAC. Vega, B. R. (2013). La Enfermería en Costa Rica; Una Trayectoria Histórica, de Oficio a Profesión desde 1850 - 2013. Inédito, 1-18. Viales, R. (2003). El Colegio de farmacéuticos y la institucionalización de la farmacia en Costa Rica: 1902-2002. San José: Colegio de Farmaceúticos de Costa Rica. Viales, R. (Setiembre de 2005). Pobreza e historia en América Central: condiciones estructurales y representaciones sociales. Una visión desde Costa Rica. Iberoamericana. Nueva época, 5(19), 87-103. Viales, R. (2005). Pobreza e historia en Costa Rica: determinantes estructurales y representaciones sociales del siglo XVII a 1950. San José: Editorial Universidad de Costa Rica. Villegas, A. (Enero /junio de 2009). La violencia obstétrica y la esterilización forzada frente al discurso médico. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 14(32), 125-146. Zvekic, U., & Findlay, M. (1987). Analizando los mecanismos informales del control. Poder y Control. Revista hispano - latinoamericana de disciplinas sobre el control social(1), 21-37. Página 70 de 71 IV Jornada de Investigación Sede del Pacífico 19 y miércoles 20 de noviembre 2013 Página 71 de 71