[go: up one dir, main page]

Academia.eduAcademia.edu
ESCUELA NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA E HISTORIA INAH SEP FONOLOGÍA DEL AMUZGO DE SAN PEDRO AMUZGOS, OAXACA TESIS QUE PARA OPTAR POR EL TITULO DE LICENCIADA EN LINGÜÍSTICA PRESENTA MARIELA CORTÉS VÁZQUEZ DIRECTOR DE TESIS: MTRA. ETNA TERESITA PASCACIO MONTIJO CIUDAD DE MÉXICO 2016 A mi mamá por enseñarme tanto en tan poco tiempo A mi hermana, a papá y a mis niños por estar siempre conmigo. Agradecimientos Está tesis no hubiera sido posible sin el apoyo incondicional de mi familia, de papá, de mi Pita, de Isaac y Yesi, gracias por haberme acompañado con sonrisas y ánimo en cada etapa. Este trabajo es dedicado en especial a mi mamá por haber sido tan fuerte y aguerrida, por enseñarme a sentirme orgullosa de mis raíces, ella fue la inspiración para este trabajo. Agradezco enormemente el apoyo de la familia Vázquez en especial del Sr. Alfonso Vázquez García, por su enorme paciencia y comprensión durante las horas de grabación. Agradezco también a la Sra. Juana Merino y a Hermelinda Vázquez Merino por ayudarme con mis dudas, por su paciencia, apoyo y los riquísimos tamales. Agradezco a la Dra. Frida Villavicencio por ser mi maestra de vida, sus lecciones han sido invaluables, le agradezco a Zandra Pérez por haberme acompañado en los momentos difíciles, a ambas les agradezco que hayan creído en mí. Agradezco también la amistad incondicional de Anita por darme ánimos y escucharme. También agradezco el apoyo recibido durante mis años de estudio en la ENAH, de las MEF en especial a las hermanas Consolación (†), Dolorosa (†), Elvia, Conchita, Socorro, Chela, Pacha y Chilo. Agradezco a la Mtra. Etna T. Pascacio por haberme dirigido pacientemente, por las diversas observaciones y recomendaciones en los diferentes borradores de esta tesis, los errores que aún persisten son enteramente mi responsabilidad. Al Mtro. Leopoldo Valiñas y al Dr. Mario E. Chávez les agradezco sus comentarios y observaciones los cuales ayudaron a enriquecer este trabajo. De igual forma agradezco a los integrantes del Seminario de lengua mixtecanas en IIA de la UNAM, en especial a la Dra. Marcela San Giacomo, al Mtro. Michael Swanton, al Mtro. Fidel Hernández cuyas observaciones más de una vez me hicieron reflexionar. Finalmente agradezco a la ENAH por su formación y por la beca de apoyo a la titulación otorgada a esta tesis, agradezco también a mis compañeros, por las risas, por el tiempo compartido. Índice Índice de Esquemas............................................................................................... iv Índice de Figuras ....................................................................................................v Índice de Tablas ......................................................................................................v Abreviaturas .......................................................................................................... vii Capítulo 1. Introducción ......................................................................................... 1 1.2 Clasificación lingüística del amuzgo .......................................................... 1 1.3 Ubicación geográfica y demografía de San Pedro Amuzgos ..................... 3 1.4 Antecedentes ............................................................................................ 8 1.4.1 Antecedentes sobre la variante de amuzgo de San Pedro Amuzgos .. 8 1.4.2 Antecedentes sobre la variante de Amuzgo de Guerrero .................. 10 1.5 Metodología ............................................................................................ 11 1.6 Marco teórico .......................................................................................... 12 1.7 Organización de la tesis .......................................................................... 16 Conclusiones .................................................................................................... 17 Capítulo 2. Estructura CV de los morfemas ......................................................... 18 Conclusiones .................................................................................................... 23 Capítulo 3. Estructura silábica .............................................................................. 25 3.1 Antecedentes sobre la sílaba en el amuzgo ............................................ 25 3.1.1 3.2 Silaba balística ................................................................................. 25 La sílaba del amuzgo .............................................................................. 28 3.2.1 Inicio silábico .................................................................................... 28 3.2.2 Núcleo silábico ................................................................................. 37 3.2.3 Coda silábica .................................................................................... 41 3.3 Táctica silábica de la palabra fonológica ................................................. 43 Conclusiones .................................................................................................... 45 Capítulo 4. Sistema Consonántico ....................................................................... 46 4.1 Antecedentes sobre el sistema consonántico .......................................... 46 4.2 Arreglo fonológico de consonantes ......................................................... 50 4.2.1 Series fundamentales ....................................................................... 52 4.2.2 Correlaciones ................................................................................... 55 4.2.2.1 Correlación de continuidad ......................................................... 55 4.2.2.2 Correlación de nasalidad ............................................................ 56 4.2.2.3 Correlación de continuidad en las nasales ................................. 57 4.2.2.3.1 Las nasales [- continuas] y los grupos consonánticos ............. 60 4.2.2.4 Correlación de aspiración ........................................................... 60 4.2.2.5 Correlación de estridencia .......................................................... 63 4.2.3 4.3 Alófonos ........................................................................................... 64 Restricciones fonotácticas y procesos consonánticos ............................. 66 4.4 Representación de rasgos y procesos fonológicos en la Geometría de Rasgos ............................................................................................................. 69 4.4.1 Nasales [- continuas] ........................................................................ 71 4.4.2 Consonantes aspiradas ........................................................................ 74 4.4.3 Consonantes palatales ..................................................................... 80 Conclusiones .................................................................................................... 82 Capítulo 5. Sistema vocálico ................................................................................ 84 5.1 Antecedentes del sistema vocálico ......................................................... 84 5.2 Arreglo fonológico de vocales orales ....................................................... 88 5.3 Arreglo fonológico de vocales nasales .................................................... 89 5.4 Arreglo fonológico de vocales laringizadas ............................................. 90 5.5 Neutralizaciones y alófonos .................................................................... 92 5.6 Diptongos ................................................................................................ 95 5.6.1 Diptongos orales ............................................................................... 96 5.6.2 Diptongos nasales ............................................................................ 98 5.6.3 Diptongos con vocales laringizadas ................................................ 100 5.7 Representación de rasgos y procesos fonológicos en la Geometría de Rasgos ........................................................................................................... 102 5.7.1 Procesos fonológicos ...................................................................... 108 Conclusiones .................................................................................................. 113 Capítulo 6. Sistema tonal ................................................................................... 114 ii 6.1 Antecedentes sobre el sistema tonal ..................................................... 114 6.2 Unidad Portadora de Tono .................................................................... 116 6.3 Tonos de nivel ....................................................................................... 116 6.4 Tonos de contorno ................................................................................ 118 6.5 Alófonos y procesos fonológicos ........................................................... 119 6.6 Tonotáctica ........................................................................................... 123 Conclusiones .................................................................................................. 131 Consideraciones Finales .................................................................................... 132 Referencias bibliográficas .................................................................................. 134 iii Índice de Esquemas Esquema 1. Familia Otomangue 2 Esquema 2. Tipología silábica de acuerdo con Clements y Keyser (1983) 13 Esquema 3. V-Place y C-Place (Kenstowicz 1994:463) 14 Esquema 4. Proceso de análisis fonológico y morfológico (Pascacio y Valiñas 2014) 15 Esquema 5. Estructura morfológica de los sustantivos en amuzgo 18 Esquema 6. Estructura de los verbos en amuzgo 19 Esquema 7. Representación de la sílaba en amuzgo. 28 Esquema 8. Índice de sonoridad 34 Esquema 9. Comparación de sistemas consonánticos 47 Esquema 10. Regla de sonorización de consonantes oclusivas sordas propuesta por Cuevas (1985[1977]:109). 50 Esquema 11. Sistema consonántico 51 Esquema 12. Matriz de Rasgos 70 Esquema 13. Representación de consonantes nasales interruptas de acuerdo a la GR. 71 Esquema 14. Representación de consonantes aspiradas de acuerdo a la GR. 74 Esquema 15. Resumen de vocales orales y nasales 84 Esquema 16. Sistema vocálico triangular del amuzgo. 88 Esquema 17. Sistema vocálico nasal. 89 Esquema 18. Vocales laringizadas. 91 Esquema 19. Diptongos fonéticos en el sistema vocálico del amuzgo. 95 Esquema 20. Diptongos bimoraicos 95 Esquema 21. Diptongos orales en el amuzgo de San Pedro (azg) 96 Esquema 22. Clasificación de diptongos de acuerdo al tipo de apertura. 97 Esquema 23. Diptongos nasales en el amuzgo de San Pedro (azg) 99 Esquema 24. Clasificación de diptongos nasales de acuerdo al tipo de apertura. 99 Esquema 25. Posibles combinaciones de vocales laringizadas y vocales orales 100 Esquema 26. Posibles combinaciones de vocales laringizadas y vocales nasales 101 Esquema 27. Clasificación de diptongos laringizados de acuerdo al tipo de apertura 101 Esquema 28. Altura de vocales orales en el amuzgo de San Pedro (azg). Basado en Clements (1991b:43) 103 Esquema 29. Matriz de rasgos para vocales orales 104 Esquema 30. Representación de vocales orales y nasales en la GR basada en Clements (1991b: 43) 105 Esquema 31. Representación de vocales laringizadas en la GR, basada en Clements (1991b: 43) 106 Esquema 32. Representación de la UPT de acuerdo con Yip (2002:73) 116 iv Índice de Figuras Figura 1 Mapa del Municipio de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. AntropoSIG CIESAS, 2014 4 Figura 2. Sembradío. San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal, octubre 2013. 5 Figura 3. Mujer y niña amuzga. San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal, diciembre de 2014. 6 Figura 4. Plaza de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal. 8 Figura 5. Secuencia de sonoridad en inicio ramificado. 35 Figura 6. Inicios que no respetan el principio de secuencia sonora. 36 Figura 7. Oscilograma y espectrogramas de /n͡do1ʔ/ ‘lodo', /no3͡1/ 'cara' y /nto3/ 'negro' 72 j 1 j 1 j 13 Figura 8. Oscilograma y espectrograma de /nd e / 'alto', /n o / 'braza' y /nt iu / 'veinte' 73 3 1 ͡ Figura 9. Oscilograma y espectrograma de /ngue / ‘fiesta’ y /nki / ‘esquina’ 73 Figura 10. Oscilograma y espectrogramas de /tʰa3͡1/ 'piel' y /ta1/ 'persona rica' 75 3 3 Figura 11. Oscilograma y espectrogramas de /tʲʰo / ‘hermana’ y /tʲo ʔ/ ‘cerro’ 75 Figura 12. Oscilograma y espectrogramas de /k he3/ 'bajo' y /ko5ʔ/ 'clavo' 76 h 5 1 Figura 13. Oscilograma y espectrogramas de /ʃ o / ‘tía’ y /ʃua / ‘olla’ 76 Figura 14. Oscilograma y espectrogramas de /t͡shɔ5/ ‘ca̻a’ y /t͡sa1/ ‘lengua’ 77 Figura 15. Oscilograma y espectrogramas de /t͡ʃho5/ ‘peque̻o’ y /t͡ʃo᷉5/ ‘espuma’ 77 Figura 16. Oscilograma y espectrograma de /n͡dhje3/ ‘aire’ y /n͡dja3͡5/ ‘blando’ 78 Figura 17. Oscilograma y espectrogramas de /t jua13/ 'suelo' y /tu᷉a᷉35/ 'tarde' 81 ͡1 3 3 Figura 18. Oscilograma y espectrogramas de /nʲo / ‘alma’ y /no / ‘cara’ 81 Figura 19. Oscilograma y espectrogramas de /n͡d jo1/ 'su mamá' y /n͡da1ʔ/ 'puño' 82 Figura 20. Oscilograma y espectrograma de las realizaciones de / ͡ tso̰5/ ‘difunto’110 Figura 21. Oscilograma y espectrograma de las realizaciones de /t͡sʔ̃5/ ‘persona’ 112 Figura 22. Oscilograma y espectrograma de /t͡sho᷉1/ ‘anoche’, /t͡so᷉3/ ‘papel’ y / ͡ tsho᷉5/ ‘pueblo’ 117 Figura 23. Oscilograma y espectrograma de /n͡dhɛ3͡5/ ‘maduro’ y /t͡ʃe3͡1/ ‘bolsa’ 119 Figura 24. Oscilograma y espectrograma de /t͡sko᷉5/ ‘huarache’ y /t͡sʔa᷉3͡5/ ‘cola’ 122 Figura 25. Oscilograma y espectrograma de /βe1/ ‘dos’ y /βe12/ ‘rojo’ 123 35 13 ͡ ͡ Figura 26. Oscilograma y espectrogrma de /tʃue / ‘huipil’ y /ndua / 'maguey' 124 Índice de Tablas Tabla 1. Variantes del amuzgo reconocidas por el INALI Tabla 2. Grupos consonánticos al inicio de sílaba de acuerdo a cada autor. Tabla 3. Fonemas que pueden ocupar las diferentes posiciones en grupos consonánticos del amuzgo. Tabla 4. Diptongos orales y nasales descritos por Tapia (1999:14) Tabla 5. Tipos de diptongos. 3 29 66 87 107 v Tabla 6. Diptongos con vocales nasales. Tabla 7. Diptongos de vocales laringizadas con vocales orales y nasales Tabla 8. Cuadro comparativo de tonos Tabla 9. Distribución tonal de acuerdo al tipo de palabra Tabla 10. Posibles patrones tonales 107 108 115 125 126 vi Abreviaturas 1 2 3 AFI AZG CLF C-PL FUT GLOTIS EXT. GLOTIS CONS. HAB IND ILV INALI INEGI IRE ISO LOC-C LOC-V PAS PCO PL POS PROG PSS REL SG UPT V-PL /1/ /3/ /5/ /3͡5/ /3͡1/ primera persona segunda persona tercera persona alfabeto fonético internacional código iso del amuzgo de san pedro amuzgos, oaxaca. clasificador consonat place futuro glotis extendida glotis constreñida habitual indicativo instituto lingüístico de verano instituto nacional de lenguas indígenas instituto nacional de estadística y geografía índice de reemplazo etnolingüístico international organization for standardization lugar de consonantes lugar de vocales pasado principio de contorno obligatorio plural posesión progresivo principio de secuencia sonora relacionador singular unidad portadora de tono vowel place tono bajo tono medio tono alto tono ascendente tono descendete vii Capítulo 1. Introducción Esta tesis trata sobre la fonología sincrónica del amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. El Amuzgo es una lengua tonal de la cual existen pocos trabajos en donde se haga una descripción de las particularidades fonológicas y prosódicas, este trabajo pretende analizar y describir los siguientes aspectos de la fonología de la lengua amuzga: estructura canónica de los morfemas, sistema silábico, sistema consonántico, sistema vocálico y sistema tonal, así como, los diferentes fenómenos que ocurren en dichos subsistemas fonológicos. Este estudio permitirá tener un mayor conocimiento de la lengua y poder así contribuir en el futuro a su enseñanza y escritura dentro de la comunidad de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. 1.2 Clasificación lingüística del amuzgo El amuzgo pertenece a la familia Otomangue, esta es la familia lingüística más grande y diversa del país. De acuerdo con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) se divide en dos principales ramas: otomangue del oeste y otomangue del este, las propuestas sobre la posición del amuzgo dentro de la distribución de esta familia han variado al paso de los años. En una de las primeras clasificaciones Belmar (1901) lo ubica dentro de la familia mixteco-zapoteca mencionando que: El amuzgo es una de las lenguas aglutinantes más fáciles de estudiar y pertenece a las lenguas que forman la familia mixteco-zapoteca. Es digno de observar, sin embargo, que en el fondo se acerca más a la lengua zapoteca, y en su parte léxica al mixteco. (Belmar 1901:5) En estudios de glotocronología Swadesh (1960) considera que el amuzgo junto con el cuicateco y el mixteco son parte de la familia mixtecana. Sin embargo, esta teoría fue objetada por Longacre (1961) basándose en estudios de reconstrucción y considera que el mixtecano, el popolocano y el amuzgo son contemporáneos ya que comparten diversas innovaciones fonológicas. Rensch (1976) propone que el amuzgo es una familia independiente dentro de la familia otomangue sin relación 1 alguna con la subfamilia mixtecana. Por su parte Kaufman (s.f. apud Campbell 2007) une a la familia amuzgo y a la familia mixteca como integrantes del subgrupo amuzgo-mixtecano. El INALI en el Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales (2009) presenta una clasificación similar a la de Kauffman. A continuación, presento un esquema con la ubicación del amuzgo dentro de la familia otomangue, según Kauffman (s.f. apud Campbell 2007:27).1 Esquema 1. Familia Otomangue Otomangue Otomangue oriental Popolocano-zapotecano Popolocano Mazateco Ixcateco Chocho Popoloca Zapotecano Zapoteco Chatino Amuzgo-mixtecano Amuzgo Mixtecano Mixteco Cuicateco Triqui 1 Para el propósito de este trabajo solo se muestra la rama oriental. 2 El INALI en 2008 clasifica cuatro variantes del amuzgo. A continuación, presento una tabla basada en la clasificación del INALI, también agrego la auto denominación, el código ISO2 y los municipios en los que se habla. Tabla 1. Variantes del amuzgo reconocidas por el INALI 3 Nombre INALI4 Amuzgo del Norte Amuzgo del Sur Auto Código Estados y municipios en los que denominación ISO habla amuzgo Ñomndaa Amu Guerrero: Xochistlahuaca, Tlacoachislahuaca, [ɲomda] Nundá’ -------- Zacualpan [ñnda] Amuzgo alto del este Tzjon non Guerrero: Cochoapan, Huixtepec, Azg Oaxaca: San Pedro Amuzgo Azm Oaxaca: Santa María Ipalapa [t͡shõ noã] Amuzgo bajo Tzo 'tyio del este [ ͡ tso ʔtʲio] 1.3 Ubicación geográfica y demografía de San Pedro Amuzgos La comunidad de San Pedro Amuzgos se localiza al suroeste del estado de Oaxaca en las coordenadas 98°05' 20” longitud oeste, latitud 16°39' 13” norte y a una altura de 506 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 444 kilómetros de la capital de Oaxaca. Tiene una superficie de 121 kilómetros cuadrados, con una población 2 El código ISO 639-3 tiene por objetivo codificar por medio de identificadores únicos de tres letras todos los lenguajes humanos conocidos ya sean vivos o extintos. 3 Tabla adaptada de Coronado et al (2009) 4 Basada en la clasificación del INALI del Catálogo de las lenguas indígenas nacionales (2009:197). En el bloque de nomenclatura se encuentra el nombre de la variante de acuerdo al INALI, la autodenominación en escritura práctica y transcripción fonética, el código ISO de cada variante y los nombres oficiales de los municipios en los que lo hablan. 3 aproximada de 6 468 habitantes distribuidos en 11 localidades.5 En la figura 1 se observa el mapa de la ubicación de San Pedro Amuzgos señalada con el símbolo , los triágulos marcan los municipios donde se hablan otras variantes de amuzgo. Figura 1 Mapa del Municipio de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. AntropoSIG - CIESAS, 2014 6 En la comunidad de San Pedro Amuzgos los hombres se dedican principalmente a la ganadería, albañilería y siembra de maíz, frijol, calabaza, mango, plátanos, sandía, entre otros. Las mujeres aprenden desde jóvenes a bordar, en el pueblo es común ver a mujeres y niñas con huipiles. Recientemente algunos hombres han comenzado a utilizar camisas bordadas con diversas figuras, estas ropas las utilizan en ocasiones especiales. Además de mercar los huipiles en el pueblo de San Pedro, 5 Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal. http://www.snim.rami.gob.mx/ Mapa elaborado por Israel Hinojosa Valiño del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica del CIESAS. 6 4 también los llevan a vender a la capital de Oaxaca o a las playas y municipios cercanos a la comunidad. Anteriormente vendían los huipiles a bajos costos, sin embargo, las tejedoras se han organizado en colectivos con la finalidad de tener una mayor difusión de su trabajo y vender a mejores precios. En el pueblo de San Pedro Amuzgos, hay seis escuelas de nivel básico de las cuales una es secundaria y cinco son primarias (cuatro de educación indígena y una escuela rural). Los libros de texto en lengua indígena son hasta tercer grado y están escritos en la variante de Xochistlahuaca, Guerrero (amu). También hay una escuela de nivel medio superior y cuando los jóvenes quieren seguir estudiando migran a la capital Oaxaqueña, Acapulco, Distrito Federal o alguna otra entidad federativa que tenga la oferta educativa que desean. Figura 2. Sembradío. San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal, octubre 2013. 5 Figura 3. Mujer y niña amuzga. San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal, diciembre de 2014. . De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el censo efectuado en 2010, la población aproximada de hablantes de amuzgo mayores de tres años en el país es de alrededor de 53 1557 de los cuales 5 204 son habitantes del estado de Oaxaca, 45 909 hablantes de amuzgo están en Guerrero y 2 042 hablantes están distribuidos en todo el país. El municipio de San Pedro Amuzgos tiene una población total de 6 468 habitantes, y 4 603 son hablantes de lengua indígena.8 De acuerdo al Índice de Reemplazo Etnolingüístico (IRE, 2005) el amuzgo se encuentra en expansión lenta, es decir, que aumenta la cantidad de hablantes. Mientras que en el libro México. Lenguas indígenas nacionales en riego de desaparición (2012:49) la variante de San Pedro Amuzgos se encuentra con 7 Fuente: INEGI Censo de población y vivienda 2010. Población de tres años y más que habla lengua indígena por sexo y lengua según grupos quinquenales. 8 Fuente: INEGI México en cifras 6 riesgo no inmediato de desaparecer, en la misma situación se encuentran las variantes de amuzgo del sur y de Xochistlahuaca (amu), por otra parte, la variante de Santa María Ipalapa (azm) se encuentra con mediano riesgo de desaparición. En este sentido y de acuerdo a mis observaciones en trabajo de campo la vitalidad lingüística del amuzgo va en ascenso, pues años atrás comenzaba a declinar el uso de la lengua. Actualmente la lengua es hablada por niños, jóvenes y adultos, es utilizada principalmente en los hogares, en las calles y en la plaza, cuando hay un evento público primero se habla en amuzgo y después en español. Han existido grandes esfuerzos por parte de los hablantes para evitar el declive de la lengua, existen cartillas, libros de leyendas, cuentos y diccionarios. Aunque aún no hay una norma oficial de escritura los maestros de la comunidad utilizan un alfabeto propuesto por ellos. Sin embargo, la influencia del español ha permeado en la lengua, en especial en los jóvenes. Un ejemplo de esto se puede ver en el orden básico de las oraciones, tipológicamente el amuzgo es una lengua de verbo inicial (De Jesús 2004): VSO, ciertamente De Jesús comenta que en la lengua se permite el orden SVO “... este orden se expresa así, cuando el sujeto es un pronombre independiente y cumple la función de sujeto enfático” (2009:297). No obstante, en mis observaciones y por comentarios que me han hecho algunos hablantes mayores, los jóvenes al hablar en amuzgo utilizan el orden del español SVO sin que se trate de una construcción con sujeto enfático. Otro ejemplo pasa con el léxico referente a plantas y animales, pues está siendo desplazado por palabras en español. En consecuencia, se requieren más trabajos de revitalización de la lengua indígena y libros de texto en la variante de la comunidad ya que solo hay en la variante de Guerrero y existe variación léxica y tonal entre ambas lenguas. 7 Figura 4. Plaza de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Archivo personal. 1.4 Antecedentes En este apartado haré una breve revisión de las investigaciones que se han realizado sobre la lengua amuzga. Comenzaré con la variante de San Pedro Amuzgos Oaxaca, a partir de este capítulo me referiré a esta variante como amuzgo de San Pedro (azg). Posteriormente seguiré con las variantes del amuzgo de Guerrero. La revisión de aspectos específicos de la fonología propuestos por cada autor, la realizaré de acuerdo al tema a tratar. 1.4.1 Antecedentes sobre la variante de amuzgo de San Pedro Amuzgos Cuevas (1985 [1977]) en su tesis de licenciatura titulada La Fonología Generativa del Amuzgo realiza el análisis fonológico tomando como marco teórico el modelo 8 generativista de los años '60 (Chomsky y Halle, 1979 [1968]). Esta autora describe los rasgos articulatorios de los segmentos consonánticos, vocálicos y semivocálicos, así como los alófonos de cada uno de ellos. De la misma forma presenta los ambientes y la distribución de los 28 segmentos que analiza y las reglas transformacionales a los que están sujetos. También describe los grupos consonánticos y vocálicos que hay en la lengua. Además, muestra un apartado donde analiza los tonos y el acento en el amuzgo, y finaliza presentando narraciones del pedimento de mano y la boda amuzga. En el artículo de Smith-Stark y Tapia (1984) “Los tonos del Amuzgo de San Pedro Amuzgos”; los autores realizan un breve esbozo de los segmentos consonánticos y vocálicos de la lengua, la estructura silábica, los grupos consonánticos que pueden aparecer al inicio de sílaba y los tipos de núcleos que hay. De igual forma, describen los ocho tonos fonológicos y hacen una descripción de los patrones tonales, presentando ejemplos de cada uno de ellos, así como las funciones morfológicas que tienen. Finalmente realizan una comparación, con ejemplos, entre los tonos de la variante de San Pedro (azg) y la variante de Xochistlahuaca (amu). Tapia (1999) en Tzon 'tzíkindyi jñò' nda tzjón Noà yo iño tzko. Diccionario amuzgo-español, presenta un resumen del alfabeto que utiliza para las entradas del diccionario, en el cual explica algunas grafías y dígrafos consonánticos detallando su realización fonética, también describe las diferentes vocales y diptongos de la lengua y en algunos casos menciona sus alófonos. En el diccionario trata de manera breve los tonos y su representación ortográfica. Finalmente describe los grupos consonánticos que hay en inicio de sílaba y los tipos de núcleos, al igual que la división silábica en la palabra. El diccionario amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca de Stewart y Stewart (2000), tiene un apartado llamado “Gramática amuzga” donde Buck (2000), utilizando el alfabeto práctico propuesto por el Instituto Lingüístico de Verano (ILV), describe las consonantes, los tipos de vocales (diptongos, vocales alargadas), 9 grupos consonánticos, los tipos de sílabas, la posición del acento y el inventario de tonos de acuerdo a la sílaba controlada o balística. Este trabajo va dirigido hacia los hablantes por lo que hay muy poca descripción fonológica. La ponencia presentada por Kim (2011) llamada “Algunas evidencias sobre representaciones tonales en amuzgo de San Pedro Amuzgos” muestra una comparación de sus datos con las descripciones de Smith-Stark y Tapia (1984), y Buck (2000) para saber si los conceptos de sílaba balística y sílaba controlada son fonológicamente pertinentes para el sistema tonal. 1.4.2 Antecedentes sobre la variante de Amuzgo de Guerrero En el artículo de Baurnschmidt (1965) “Amuzgo syllabe dynamics”, la autora realiza con datos del amuzgo de Xochistlahuaca, un análisis descriptivo y detallado de la fonología de esta lengua. El artículo se divide en dos principales secciones. En la primera habla sobre el inventario de tonos y la alotanía que existe debido al tipo de sílaba: controlada o balística, y describe la relación entre las consonantes silábicas y el tono. En la segunda sección describe el sistema consonántico y vocálico, las particularidades fonológicas de cada sistema, así como los problemas que encontró en el análisis de segmentos fonológicos. Aunque es un artículo exiguo aborda de manera general varios aspectos del sistema fonológico. En su tesis de maestría titulada La morfología verbal del amuzgo de Xochistlahuaca, Guerrero, De Jesús (2004) realiza una investigación morfosintáctica de los verbos del amuzgo. En el apartado correspondiente a la fonología, realiza una breve descripción del sistema fonológico de la lengua, utiliza los conceptos de sílaba balística y controlada de Baurnschmidt (1965)9 para describir el sistema tonal, propone un inventario de tonos el cual responde al tipo de sílaba (tres tonos de nivel y tres tonos de contorno para las sílabas controladas, y 9 En el texto cita la traducción hecha por Thomas Smith-Stark-Stark y Fermín Tapia García (1984:201) sobre Baurnschmidt (1965) 10 para las sílabas balísticas formula tres tonos de nivel y dos de contorno). De igual forma presenta un cuadro fonológico de las consonantes tomado de Baurnschmidt (s/f), describe los rasgos articulatorios, grupos consonánticos y la distribución de los segmentos fonológico. También muestra el inventario de fonemas vocálicos y diptongos, describiendo los contextos en que aparecen (sílabas balísticas y controladas). Por último, presenta la estructura silábica y el patrón acentual del amuzgo. En el artículo de Coronado, Coronado, de la Cruz, Hilario y Marlett (2009) llamado “Amuzgo del sur (Huixtepec)” los autores realizan un análisis descriptivo del sistema fonológico de esta variante de Guerrero, sin hacer explícito algún marco teórico. Presentan el inventario fonológico y vocálico, también muestran una breve revisión de los tonos de nivel y de un tono de contorno, basándose en ejemplos. Además, registran las secuencias de grupos consonánticos que se encuentra en la variante del municipio de Huixtepec, el acento prosódico, así como como algunas de las particularidades fonéticas de los segmentos presentados. Herrera (2009 y 2014), en “Patrones Fónicos del amuzgo” realiza una descripción del inventario fonológico y fonético de la variante de Xochistlahuaca (amu). Presentando un amplio análisis instrumental de las vocales no modales10 y de su relación con el sistema tonal. Considera que los conceptos de sílaba controlada y sílaba balística en realidad se relacionan con la presencia de vocales modales y no modales. 1.5 Metodología El análisis fonológico que presento es cualitativo y no cuantitativo, para realizar este estudio me auxilié de una mujer y un hombre, la mayor parte del corpus la obtuve de este último. Los dos hablantes son bilingües de amuzgo y español, en ambos 10 La voz modal es aquella en las que hay una vibración regular de las cuerdas vocales a cualquier frecuencia dentro rango normal de los hablantes. La voz no modal se refiere a los tipos de fonación en las cuerdas vocales (sorda, murmurada, laringizada, etc.) (Ladefoged y Maddieson 1996:48). 11 casos su lengua materna es el amuzgo y el español lo aprendieron como segunda lengua. La corpora se construyó a partir de diversos trabajos de campo realizados entre 2011 y 2014 en la misma comunidad, sumando un total de cinco temporadas, en todas ellas realicé elicitación y grabación de un listado de palabras reuniendo un total de 687 ítems. Las grabaciones se hicieron con una grabadora Zoom modelo H4N y un micrófono, en formato WAV y les pedí a los hablantes que repitieran cada ítem tres veces. La lista para elicitar léxico la formé a partir de mi conocimiento previo sobre la lengua y apoyándome en el diccionario de Tapia (1999), la corpora consta de paradigmas de sustantivos en singular, pluralizados, poseídos y cuantificados con numerales. Además de listas de palabras, también elicité paradigmas verbales en los tiempos y aspectos verbales descritos por De Jesús (2004) quién señala que “En el amuzgo se ha identificado el tiempo pasado y el tiempo futuro. […] se ha podido identificar que el amuzgo se expresa a través de los aspectos progresivo, desiderativo, incoativo y habitual.” (De Jesús 2004:100). Los datos fueron transcritos y analizados con ayuda del programa PRAAT. Para la representación fonética y fonológica utilizó el Alfabeto Fonético Internacional (AFI). Este corpus se encuentra sistematizado en una base de datos en la que registre la transcripción fonética, la forma base de los morfemas, el templete CV, la estructura silábica y en cada ítem anote las mediciones del F0, esto con el fin de tener las mediciones que apoyarán el análisis del tono en esta lengua. 1.6 Marco teórico En este análisis se conjugan principalmente dos modelos teóricos: La fonología estructural funcionalista basándome principalmente en la propuesta de Trubetzkoy (1973[1939]), y algunos modelos teóricos de la fonología generativa. Tal es la propuesta de Chomsky y Halle (1968 [1979]) donde consideran dos niveles de representación uno subyacente (fonológico) y un nivel superficial (fonética), el modelo de la Geometría de Rasgos (GR) de Sagey (1982) y Clements (1991), entre otros. Para el análisis de la estructura CV me apoyo en la propuesta del templete 12 CV que constituye el esqueleto de los morfemas y palabras (McCarthy 1979, Spencer 1991). En el análisis de la sílaba y sus constituyentes retomo autores como Goldsmith (1979 [1976] y 2011) y Pulgram (1970), para su representación me apoyo en Kiparsky (1981) y Kenstowicz (1994). De Clements y Keyser (1983) adopto el modelo en el que indican los niveles que hay entre la sílaba y la producción fonológica final de la palabra. Por otra parte, de estos mismos autores (Clements y Keyser 1983) retomo la tipología silábica que proponen, en la cual indican que las diversas lenguas del mundo pueden pertenecer, de acuerdo al tipo de sílaba, a alguna de las siguientes clases: Esquema 2. Tipología silábica de acuerdo con Clements y Keyser (1983) i. CV ii. CV, V iii. CV, CVC iv. CV, V, CVC, VC De Trubetzkoy (1973[1939]) empleo los tipos de relación que hay entre los diferentes fonemas, me refiero a las correlaciones y a las series de localización las cuales se entienden como “… el conjunto de todas las consonantes que poseen iguales particularidades distintivas de localización, tanto si esta serie consiste en varias consonantes como en una sola” (1973[1939]:116). Para la representación de algunos procesos fonológicos consonánticos y vocálicos, utilizo dentro de la fonología generativa la propuesta de la Geometría de Rasgos de Clements (1991b) y Kenstowicz (1994). Clements (1991b) propone que existe un lugar que es definido para unificar al grupo de articuladores de vocales y consonantes (V-Place y C-Place), este lugar de rasgos tiene diferentes expresiones fonéticas de acuerdo a las propiedades articulatorias de la vocal o de la consonante, pero esencialmente son producidos por los mismos articuladores. 13 Esquema 3. V-Place y C-Place (Kenstowicz 1994:463) Root C-Pl V-Pl Features Respecto al análisis de la estructura prosódica me basaré en la fonología autosegmental desarrollada por Goldsmith (1976), además de retomar las propuestas de Trubetzkoy (1973 [1939]) y de Yip (2002); para la representación fonética del tono utilizo la propuesta de Snider (2015). Conforme desarrolle cada capítulo explicaré los conceptos teóricos que utilizo en el análisis. El análisis y desarrollo de esta tesis se basa en la propuesta de Pascacio y Valiñas (2014), los autores plantean que la fonología es parte de dos niveles diferentes de la lengua: en el lexicón y la palabra fonológica, como se muestra en el siguiente esquema: 14 Esquema 4. Proceso de análisis fonológico y morfológico (Pascacio y Valiñas 2014) Al respecto Ibáñez (2015) explica: La fonología que se encuentra en el lexicón tiene como unidades las estructuras canónicas y los rasgos que conforman el inventario de segmentos o fonemas con sus correlaciones y sus neutralizaciones. Además, en esta fonología del lexicón se encuentran la fonología relacionada con los procesos morfológicos de derivación que generan nuevo léxico […] en la fonología que se encuentra fuera del lexicón o fonología procesual, se dan los principios, restricciones, reglas y procesos que aplican una vez que la palabra morfológica, ya con flexión, ha sido formada. Este tipo de fonología se puede identificar como táctica 15 fonológica, ya que los procesos se dan en los niveles sintagmáticos, como en la sílaba y en la palabra fonológica. (2015:26-27) De acuerdo con Ibáñez y como se muestra en el esquema 4 observamos que la producción de la palabra fonológica comienza en el lexicón, pasa por procesos morfológicos de construcción de palabra y concluye con la táctica fonológica, donde se aplican principios, reglas y restricciones silábicas que dan paso al output fonético. Sin embargo, el análisis fonológico inicia en forma inversa, es decir, a partir de datos fonéticos y con base en teorías y modelos de representación es como se define el sistema fonológico de la lengua. La estructura de esta tesis refleja el proceso de análisis para determinar el sistema fonológico, por ello primero describo las unidades sintagmáticas fonológicas, es decir, la estructura CV de los morfemas, los tipos de sílaba y la estructura silábica de la palabra fonológica. Posteriormente describo las unidades paradigmáticas fonológicas, esto es, las consonantes, vocales y el tono. 1.7 Organización de la tesis Esta tesis consta de seis capítulos, está organizada de acuerdo a los subsistemas del sistema fonológico del amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. En el capítulo 2 presento la estructura canónica de los morfemas específicamente en los sustantivos en esta lengua, así como, la estructura de la palabra morfológica de los sustantivos y verbos del amuzgo. En el capítulo 3 describo y analizo la estructura silábica, la tipología silábica y los tipos de núcleos, inicios y codas, además de exponer diversos procesos de silabificación. En el capítulo 4 muestro el sistema consonántico, el arreglo fonológico, correlaciones y descripción desde la GR de algunos procesos alofónicos. 16 En el capítulo 5 expongo el sistema vocálico, los diferentes tipos de vocales que hay en lengua, así como, diferentes procesos fonológicos representados desde la GR. En el capítulo 6 presento el sistema tonal: la unidad portadora de tono, los tonos de nivel y tonos de contorno, de igual forma describo la tonotáctica de la lengua. Conclusiones Hay pocos estudios sobre la lengua amuzga y sus diferentes variantes, este estudio fonológico pretende abonar al conocimiento de esta lengua y ser de utilidad para los hablantes e interesados en el amuzgo. Es importante mencionar que en este estudio no trataré el tema del acento ya que hasta ahora no me ha sido posible establecerlo, este tema lo dejaré para futuras investigaciones. En anteriores análisis sólo dos autores señalan el patrón acentual del amuzgo. Cuevas (1985[1977]:69-70) indica que el acento se presenta en la sílaba que tiene el tono más alto, en el caso de palabras que porten el mismo tono, el acento se presentará en la primera de dos sílabas de izquierda a derecha. Finalmente señala que, en ocasiones para palabras que tienen el mismo tono, la descripción anterior no se cumple por lo que el acento se presenta en la sílaba final. Por su parte, Buck (2000:371) indica que el acento recae en la última sílaba de la raíz de la palabra, no da mayor descripción y solo presenta varias reglas para su marcación en la escritura. 17 Capítulo 2. Estructura CV de los morfemas Dentro de la teoría fonológica autosegmental se considera que antes de la estructura silábica y la grada segmental existe una grada denominada CV, esta grada es importante para la formación de palabras y forma parte de la gramática de la lengua, como describe Spencer (1991) sobre la propuesta de McCarthy (1979): The first plank in his theory is the notion of a prosodic templete (or CV tier or CV skeleton). This is a representation of a morpheme or word simply in terms of the string of consonants and vowels which make it up but without any indication of the precise identity of those consonants and vowels […] McCarthy claims that a specifation of CV templates is part of the grammar… (1991:136) Es decir, este templete es parte de la forma fonológica de los morfemas y se encuentra antes de la silabificación y en muchas lenguas, como el árabe, determina aspectos gramaticales de los morfemas. En esta sección me enfocaré a la estructura canónica de los morfemas en especial de los sustantivos del amuzgo. Antes de comenzar es importante delinear la estructura de la palabra morfológica de los sustantivos y verbos en esta lengua para mostrar el tipo de morfemas flexivos y su orden respecto del radical. De acuerdo al análisis realizado puedo decir que la estructura morfológica de los sustantivos en esta variante es la siguiente: Esquema 5. Estructura morfológica de los sustantivos en amuzgo [[[clasificador – [número – radical]] – relacionador]- pronombre pos] En el esquema 5 se puede observar que el prefijo más cercano al radical es el número seguido del clasificador, además, vemos que el sufijo relacionador junto con el pronombre posesivo son los más lejanos al radical. 18 Respecto a la estructura verbal de esta variante sigo la descripción de De Jesús (2004:100) para la variante de Xochistlahuaca (amu), pues hasta ahora encuentro que comparten la misma estructura con el amuzgo de San Pedro (azg). Esquema 6. Estructura de los verbos en amuzgo [[tiempo/aspecto/modo - tema verbal] – persona] Como se puede observar en el esquema 6, los afijos de tiempo, aspecto y modo son los más cercanos al tema verbal, mientras que el sufijo de persona es más lejano. En los siguientes párrafos presentaré el templete morfológico de los radicales sustantivos, así como la de cada uno de los morfemas flexivos. El templete de los radicales nominales puede tener una o dos vocales contiguas y siempre tiene de una a tres consonantes consecutivas antes de las vocales, mientras que en posición posvocálica puede tener una o ninguna consonante. Este templete se puede generalizar como C13V12C01. En seguida presento algunos ejemplos de radicales con los templetes mencionados:11 1. a) CV /s̃5/ CVV ‘bandera’ b) CCV /tko1/ /t͡s̃̃35/ CVC ‘elote’ CCVV ‘largo’ c) CCCVC /nʧk̃3͡5ʔ/ ‘flojera /ʔnei35/ ‘olote’ CCVVC ‘espina’ CCCVV /ntk̃̃3/ /t͡s̃1ʔ/ /nkũ1ʔ/ ‘sombra’ CCCVC ‘semilla’ /nt͡ʃk̃3͡5ʔ/ ‘flojo’ 11 La representación de los tonos que utilizaré es la notación asiática donde 5 representa el tono más alto, 3 el tono medio y 1 corresponde al tono más bajo. Los tonos de contorno se representan con una ligadura: 3͡5, 3͡1. Para mayor detalle del sistema tonal véase Capítulo 6 Sistema tonal. 19 De acuerdo a este tipo de templetes se desprenden las siguientes restricciones: i. No puede haber templetes del tipo *V o *VV ii. No puede haber más de dos vocales contiguas *VVV iii. No puede haber más de tres consonantes en posición prevocálica *CCCCV iv. No puede haber más de dos consonantes en posición posvocálica *CVCC Además del templete descrito, también hay radicales nominales con templetes con dos o más vocales no contiguas que cumplen con las restricciones anteriores, es decir, tienen de una a tres consonantes prevocálicas y puede haber una o ninguna consonante posvocálica. Generalizo estos templetes con las siguientes representaciones: C13V12C13V12C01, C13V12C13V12C13V12C01. 2. a) CVCVV /t͡ʃa1͡ tʃ̃̃35/ CVCVC ‘totopo’ b) CVCVCV /t͡so̰1ki3͡ tʃu3/ /ko1noʔ3/ CVCCCV ‘siembra’ CVCVCCV ‘barro’ /t͡s̰1nt͡ski5/ ‘ala’ CVVCCVC /te5ki5ska5/ ‘rasgu̻o’ /s̃̃3ʃtʲ̃1ʔ/ ‘garganta’ A partir de estos templetes propongo dos restricciones más: v. No puede haber más de una secuencia de vocales consecutivas en un mismo templete *CVVCVV vi. Al interior no puede haber secuencias de más de tres consonantes *CVCCCCV Los morfemas nominales presentados en la estructura de palabra son: los afijos clasificadores y de número, y los sufijos posesivos y relacionadores, en los siguientes párrafos describiré el tipo de templete de cada uno. Los clasificadores 20 nominales12 tienen un templete de CV y se prefijan al radical como los muestro en los ejemplos de 3. 3. a) CV-CV CV-CVV /ki1-t͡s̃3/ /ki5-n͡diu31/ CLF.animal-lagarto CLF.animal-gorgojo ‘lagarto’ ´gorgojo’ b) CV-CVC /tɛ1-n͡dɛh1/ CLF.redondo- CV-CV /tɛ1-no1/ naranja ‘naranja’ c) CV-CVCCVV /ʃo1-k̃1nt͡s̃̃3/ CLF.redondo-ojos ‘ojos’ CV-CVCVC /ʃo1-ki1tu5ʔ/ CLF.metal-platillos CLF.metal-dinero ‘platillos’ ‘dinero’ Hasta ahora, solo he encontrado un morfema con estructura de templete tipo C, el morfema de plural /n-/ que se prefija al radical. En seguida muestro algunos ejemplos: 12 Los clasificadores nominales, de acuerdo a Goldwasser y Grinevald (2012) se definen como “… a word or morpheme –a classifier- wich is linked to a noun and appears crucially only once, this being the feature that most distinguishes this system from gender or noun class systems (involved in extensive patterns of agreement).” (2012:46) 21 4. a) C-CCV C-CV /n-tk̃3͡5/ /n-tʰɔ3/ PL- PL- huarache ‘huaraches’ caña ‘ca̻as’ b) CV-C-CVC CV-C-CVV /ki3-n-t͡sa5ʔ/ /ki5-n-tiu51/ CLF.animal-PL-tejón CLF.animal-PL-camarón ‘tejones’ ‘camarones’ La estructura de los sufijos en amuzgo es mucho más nutrida que la de los prefijos. Como señaló Cuevas (1995), el sistema de posesión en el amuzgo es de dos tipos dependiendo de si el sustantivo poseído es alienable o inalienable. En el caso de los sustantivos inalienables (partes del cuerpo y términos de parentesco) el pronombre posesivo se sufija directamente al radical nominal. Estos sufijos posesivos tienen las siguientes estructuras: CV, CVC, CVCV o CVCVC. En seguida presento algunos ejemplos donde se puede ver el sufijo directamente vinculado con el radical nominal: 5. a) CV-CVC CV-CV CV-CVCV /n͡djo1-ho1ʔ/ /ndʲo5-ʔo5/ /n͡dje1-ju1βa3/ mamá-POS.1SG mamá-POS.2SG mamá-POS.3SG ‘mi mamá’ ‘tu mamá’ ‘la mamá de él’ 22 b) CCV-CVC CCV-CV CCV-CVCVC /ntjʰe1-ho3ʔ/ /ntʲʰe1-ʔo1/ /ntʲʰe1-jo3mi3ʔ/ hermano- POS.1PL hermano- POS.2PL hermano- POS.3PL ‘nuestro hermano’ ‘el hermano de ustedes’ ‘él hermano de ellos’ La posesión de sustantivos alienables (animales y objetos inanimados) es por medio de sufijos que relacionan el radical con el pronombre posesivo (Cuevas, 1995: 179,184). Estos sufijos tienen un templete CV para sustantivos inanimados o CVV para animales que se pueden poseer como en los siguientes ejemplos: 6. a) CV-CV-CVV-CV CVCV-CV-CV /ki3-t͡sʰ̃3͡1-t͡s̃e3-ho3/ /to1͡ tsa̰1-na3-ʔo3/ CLF.animal-gallina-REL-POS.1SG bule-REL-POS.2SG ‘mi gallina’ ‘tu bule’ Conclusiones En este capítulo describí el templete fonológico de los radicales y afijos nominales. Los radicales nominales pueden tener tres tipos de templetes que se pueden representar como: 1) C13V12C01; 2) C13V12C13V12C01 y 3) C13V12C13V12C13V12C01. Asimismo, presenté seis restricciones para estos templetes: i) no se permiten radicales con la estructura de *V; ii) no puede haber más de tres vocales juntas; iii) no se permiten más de tres consonantes en posición prevocálica; iv) no se permiten más de dos consonantes en posición posvocálica; v) no se permiten más de una secuencia de vocales contiguas; vi) no puede haber secuencias de más de tres consonantes al interior del templete. También expuse la estructura de los prefijos de número y los clasificadores que se prefijan a la base nominal. Los primeros tienen un templete de C, mientras que los segundos tienen un templete de CV. Los morfemas de posesión inalienable se sufijan directamente al radical y tienen los siguientes templetes: CV, CVC, CVCV, CVCVC. En la posesión alienable se 23 requiere de un morfema que relacione al poseedor con lo poseído, este relacionador tiene el templete CV para objetos inanimados y el templete de CVV para animados. En el siguiente capítulo mostraré la estructura silábica de la palabra fonológica en amuzgo. 24 Capítulo 3. Estructura silábica En este capítulo presentaré una revisión de las propuestas anteriores sobre la sílaba del amuzgo, así como, una recapitulación de los conceptos teóricos de sílaba balística y controlada. También describiré la estructura silábica: inicio, núcleo y coda, y trataré la táctica silábica. 3.1 Antecedentes sobre la sílaba en el amuzgo Pocos autores mencionan la estructura silábica del amuzgo. Smith-Stark y Tapia (1984:205)13 presentan la siguiente estructura: C50V(V)(‘)t. Los investigadores explican que el inicio silábico puede tener de cero a cinco consonantes, el núcleo está conformado de una o dos vocales con un tono asociado, la coda silábica es opcional y solo puede ser ocupada por una consonante glotal. Posteriormente Buck (2000) no presenta una estructura silábica como tal, pero describe que “Las sílabas empiezan con una consonante o un grupo consonántico […]. Las sílabas abiertas terminan en una vocal oral o en una nasalizada […]. Las sílabas cerradas terminan en saltillo” (Buck, 2000:371). El concepto de sílaba balística y sílaba controlada ha sido recurrente para la descripción del amuzgo, por lo que antes de continuar con el análisis considero que necesario hacer un breve repaso acerca de este concepto fonológico. 3.1.1 Silaba balística La noción de sílaba balística y sílaba controlada fue establecida por Pike (1971[1955]), que adopta este término de Stetson (1951), quien realiza una descripción articulatoria de la sílaba: … according to Stetson, from whom we take the initial etic material on the syllable, “the syllable is a puff of air forced upward through the vocal canal by 13 Se respeta la representación de los autores. 25 a compression stroke of the intercostal muscles” (1951:200a) […]. Stetson assumes that every syllable pulse is in part characterized by a “ballistic movement” (1951: 4b, 8a, 29a, 194a), i. e, a rapid “movement started by the momentary impulse of the driving muscle group” such that the rib cage moved in this way is then “carried by the momentum” with no further force acting on it […]. Whereas the ballistic movement of the rib cage constitutes the features which separates syllables from phoneme or from stress group, the second feature of the syllable which we mention is an optional one, and brings in a contrast between two types of syllable. This feature is the optional prolongation of a syllable, after its ballistic beginning, by the action of further muscular movements, in a slower, ‘controlled’ form (Stetson 1951: 8a, 9, 28a). This mechanism allows the production of ‘long’ vowels in contrast to short, rapid one in syllables which otherwise contain the same phonemes. (Pike 1971[1955]:366) Pike retoma este concepto para caracterizar un tipo de sílaba emic (balística) cuya característica en la articulación es la presencia de un “pulso en el pecho”. Este concepto fue retomado para la descripción de varias lenguas otomangues como son: amuzgo (Baurnschmidt 1965: 470,471; Longacre 1966:543; Rensch 1976:52; Buck 2000: 372, 373), chinanteco (Merrifield 1990; Mugele 1984; Silverman 1994: 561) y mazateco (Silverman et al 1995: 78-80). En anteriores investigaciones sobre las variantes del amuzgo se ha considerado la pertinencia fonológica del contraste entre la sílaba balística y la sílaba controlada (Baurnschmidt 1985; Buck 2000; Kim 2011). En el análisis de la variante del amuzgo de Xochistlahuaca (amu), Baurnschmidt (1985) clasifica las sílabas del amuzgo en balísticas y controladas: Syllables in Amuzgo are classified as long and short, or controlled and ballistic […]. Controlled syllables are characterized by smooth, sustained release, which continues to peak of intensity about the mid point of the syllable nucleus, and is followed by a gradual, controlled decay. The nucleus terminates with lenis aspiration in unchecked syllables, with a lenis glottal stop checked syllables. Ballistic syllables are characterized by a quick, forceful release and a rapid crescendo to a peak of intensity early in the nucleus, followed by a rapid, uncontrolled decrescendo with fade of voicing. In unchecked syllables there is fortis aspiration, [...]. In checked syllables the final glottal stop is fortis and 26 often followed by a ballistic release, freely fluctuation from oral to nasal quality. (1965:471) Es decir, en las sílabas controladas la producción del inicio hacia al núcleo es moderado y sostenido para después tener un descenso regulado, las sílabas abiertas pueden terminar con una leve aspiración y las sílabas cerradas terminan con una oclusiva glotal. En las sílabas balísticas, la ejecución del inicio hacia el núcleo es rápida e intensa y después de su realización tiene un abrupto descenso seguido de un ensordecimiento la cual. En sílabas abiertas hay una aspiración fuerte, mientras que en sílabas cerradas hay un cierre glotal fortis. En un estudio posterior, Herrera (2009) indica que la distinción entre estos tipos de sílabas está ligada al tipo de voz modal y no modal de las vocales en el amuzgo: “La distinción entre voz modal y voz no modal que propondré ha sido descrita como una distinción entre sílaba balística y sílaba controlada […]. Dicha distinción se puede interpretar como una distinción en la cual las vocales se oponen mediante el rasgo [± glotis extendida]…” (Herrera, 2009:150). Para la variante de San Pedro Amuzgos (azg), Smith-Stark y Tapia (1984) mencionan que no tienen elementos suficientes para hablar sobre la pertinencia fonológica de la sílaba balística y controlada. Sin embargo, Buck (2000) reporta dicha oposición fonológica e indica que las sílabas balísticas son cortas y forzadas además de ser más breves si tienen en la coda una consonante glotal. Ella también describe que las sílabas controladas son largas y las que tienen por coda silábica una glotal son aún más largas. Finalmente, Kim (2011), propone una relación entre la sílaba balística y los tonos descritos por Smith-Stark y Tapia (1984), encontrando una distribución similar a la de Buck (2000). En el corpus he registrado algunos ejemplos donde hay sílabas con el núcleo vocálico más largo; varios de estos núcleos están relacionados con las vocales laringizadas.14 Sin embargo, también he registrado ejemplos donde hay vocales ligeramente largas sin que estén laringizadas, considero que este proceso 14 Este proceso fonológico es tratado en el apartado 5.7.1 27 fonológico no está relacionado con el concepto de sílaba balística y controlada, sino que posiblemente se trate de otras particularidades del núcleo o del tono. De acuerdo con lo anterior en este análisis no utilizo la noción de sílaba balística y sílaba controlada, porque no se trata de un contraste fonológico. 3.2 La sílaba del amuzgo Para el análisis de la sílaba utilizo el modelo de representación binaria, donde la sílaba está compuesta por inicio y rima, y la rima está constituida por núcleo y coda (Goldsmith, 2011:170). A continuación, presento el diagrama de la sílaba con la siguiente estructura interna: Esquema 7. Representación de la sílaba en amuzgo. σ Inicio Rima Núcleo C V Coda C De acuerdo a la tipología silábica propuesta por Clements y Keyser (1983:29) el amuzgo es una lengua del tipo III, esto es, que solo tiene sílabas del tipo CV y CVC, donde V representa una o más vocales y C representa una o más consonantes, por lo que podríamos dar entonces la primera restricción silábica: R1. No se permiten sílabas desnudas: *V, *VC 3.2.1 Inicio silábico En trabajos anteriores (Smith-Stark y Tapia 1984, Cuevas 1984[1979] y Buck 2000) se han planteado grupos consonánticos de hasta cinco consonantes en la posición de inicio silábico, sin embargo, a partir del análisis propongo grupos de máximo tres 28 Cs. Esta diferencia sustancial se debe al estatus fonológico de varios segmentos que anteriormente fueron descritos como secuencias consonánticas. En seguida presento un cuadro resumen con las diferentes propuestas hechas para el inicio silábico. En la fila superior se encuentra el nombre de los investigadores y la referencia bibliográfica de cada propuesta, en la primera columna de la izquierda se determina la cantidad de secuencias consonánticas, en la última columna está la propuesta que resulta del análisis que he realizado:15 Tabla 2. Grupos consonánticos al inicio de sílaba de acuerdo a cada autor. Cuevas16 Smith-Stark y Tapia Buck (2000: Cortés (2016) (1985[1977]:82-89) (1984:205) 370) gpo I gpo II C2 ʃt ʔt, ʔk, ʔs, ʔt͡s, wh, kw, ʔw(?), hw(?); hɲ; ʔm, ʔn, ʔj; nt, ng, nd, ndʲ; ʔj(?), l ntʲ, ns, nʔ; nk; kʔ, ʃʔ C3: ntʲkʷ; ʔt͡sʔ, ʔt͡sh, ʔnt, ʔnh, ʔʃt, ʔʃk, ʔt͡ʃk; hnʔ, hnt, hntʲ; ntk, ntʲk, nt͡ʃk, nth, nt͡ʃh, nkʔ, nkh C4 stkh C5 tʲkʲ, nm; ʔnd, tʲk, ʃk, s, k, nk; stʰ; -ʔɲ; tm, ͡ tsm sn, hn, ʔn, ͡ tsn; ngʔ; ʃt, st, nt; ʃtʲ, ntʲ; ntʲʰ, nt͡s, nt͡ʃ, nt͡ʃʰ, nh; hm, hnd ndʔ, ndʲʔ, nt͡ʃʔ, ngʔ; nwh, ntʲkʲ; nʔm, n ͡ tsh, tʲkw, ͡ tʃkw, ʃkw; tʔm ʔndʲ; kwh; hmʔ, hnʔ, hɲʔ, snd; ʃtʲʔ; tkʔ, tʲkʔ, ͡ tskʔ, skʔ; skh; kjʔ; khʔ hndʔ, hndʲʔ; nthʔ, ntʲhʔ; ntʲkw; nkwh, nkjh; ngjʔ, ngwʔ; tkwʔ, ͡ tskwʔ, skwʔ; ͡ tskwh, skwh nt͡sk, nt͡ʃk, ntk, nstʰ hntʲʔ ntkwʔ 15 Para los fines de este estudio estandarice, de acuerdo al AFI, las grafías que utilizó cada autor. Cuevas (1985[1979]) clasifica en dos tipos los grupos consonánticos en el Grupo I se encuentran “… los segmentos de las formas básicas y constituyen un solo morfema; Grupo II son a los que se les ha unido algunos sufijos o los que han sufrido algunos cambios morfológicos” (1985[1979]:71) 16 29 Los autores difieren en la cantidad de segmentos que integran los grupos consonánticos. Un ejemplo es el de la consonante palatalizada /tj/ pues Cuevas (1985[1977]:82-89) y Buck (2000:370) la consideran como un sólo fonema mientras que para Smith-Stark y Tapia (1984: 205) son dos fonemas. Otro caso, es el de los grupos /skw, ͡ tskw, nkw, tkw, skw, ͡ tskw, ʃndj, hndj, hnd/ que mencionan los cuatro investigadores, pero los describen de diferente manera. Por un lado, Buck (2000) y Cuevas (1985[1977]), los registran como secuencias de dos consonantes; y por otro, Smith-Stark y Tapia (1984), los consideran grupos de tres consonantes. Lo mismo ocurre con el grupo /ntkw/ descrito por Cuevas (1985[1977]), como una secuencia de tres consonantes, mientras que Smith-Stark y Tapia (1984), las analizan como un grupo de cuatro consonantes. Interpreto la secuencia [kw] lo como un grupo de dos fonemas en el que la vocal es parte de un diptongo /uV/, este tema lo trataré en el capítulo 5 de sistema vocálico. A partir del análisis de esta variante del amuzgo propongo que el inicio simple puede estar ocupado por cualquiera de las veintinueve consonantes del inventario fonológico (sobre el sistema consonántico véase el capítulo 4). En los siguientes ejemplos se pueden observar los diferentes tipos de núcleos. En estos esquemas C y V corresponden a un fonema consonántico y vocálico respectivamente dentro de la sílaba, a principio e interior de palabra. 30 7. Inicios silábicos simples a) /n͡dja3͡5/ ‘blando’ /tɛ5/ ‘filoso’ CV σ I CV σ R I R N n͡dj a N ɛ t b) /t͡sʰ̃5/ ‘pueblo’ /ma1nʲo1/ CV σ I σ R I N t͡sʰ ̃ ‘otro’ CV.CV R I N m a σ R N nʲ o El inicio silábico ramificado puede estar ocupado por una o máximo tres consonantes. Es decir, no se permiten más de tres consonantes, en este sentido tenemos la segunda restricción: R2. No se permiten más de tres consonantes en inicio silábico, ya sea en principio o interior de palabra: *CCCCV. A continuación, presento ejemplos donde se aprecian los inicios silábicos ramificados. En los ejemplos de 8a se distinguen inicios con dos consonantes a principio de palabra y al interior. En los ejemplos de 8b se observan inicios de tres consonantes en las mismas posiciones. 31 8. Inicios silábicos ramificados a) /t͡sk̃3/ ‘calabaza’ CCV CV.CCV σ σ R I R N t͡s ̃ n CCCV ‘flojo’ o n t͡ʃ k R N u᷉ ̃ n t i CV.CCCV σ I N I /t͡sḭ1nt͡skhu1/ ‘hombro’ σ R k R k CCCVC σ σ N ̃ h /nt͡ʃk̃3͡5ʔ/ b) /nt͡sko3/ ‘hoja’ n t͡s I N k I /ku᷉̃1nti3/ ‘algunos’ CCV σ I ‘profundo’ /nh̃1/ R I N C ̃ ʔ σ R N ͡ ts I R N ḭ n t͡s kh u En los inicios silábicos con grupos consonánticos de tres fonemas, la tercera posición,17 de derecha a izquierda, siempre está ocupada por una consonante nasal sin que haya un condicionamiento morfológico. Propongo que la nasal forma parte del inicio y no es parte del núcleo de una sílaba anterior, pues en la tipología silábica, el amuzgo no permite sílabas desnudas, y si esta consonante fuera considerada como núcleo silábico, sería una sílaba del tipo *V. 17 La consonante más cercana al núcleo corresponde aC1, le sigue C2 y la consonante más lejana equivale a C3. 32 Los inicios ramificados en esta lengua son de dos tipos, aquellos que cumplen con el Principio de Secuencia Sonora (PSS, Blevins 1996), y aquellos que no lo cumplen. El PSS nos indica que “Between any member of a syllable and the syllable peak, a sonority rise or plateau must occur” (1996:161). Se considera que del inicio de la sílaba al núcleo hay una escala de sonoridad donde los segmentos [+sonoros] estarán más cerca del núcleo o bien puede ocurrir una meseta, es decir, dos segmentos con el mismo valor de sonoridad. Blevins (1996) también nos indica que el PSS es una condición preferencial para determinar la configuración silábica, que puede ser violado por las reglas de una lengua en particular, el amuzgo es una lengua de este tipo. Utilizo la escala de sonoridad propuesta por Blevins (1996:161) para determinar si las sílabas en el amuzgo cumplen con el PSS. A continuación, presento el índice de sonoridad basándome en Blevins (1996) con algunas modificaciones como la inserción de las nasales interruptas: 33 Esquema 8. Índice de sonoridad18 Aunque no lo represento en el esquema, incluyo dentro de la categoría de las nasales a las nasales interruptas, siendo estas menos sonoras que las nasales continuas por tener una porción sonorante nasal y una no sonorante oral. En seguida presento ejemplos con inicios que cumplen con el PSS, y otros con mesetas de sonoridad. 9. a) Sílabas que cumplen con la secuencia de sonoridad 18 /sna3/ ‘tarecua’ /ʔna3/ ‘cosa’ CCV CCV La escala de sonoridad presentada es una adaptación de la propuesta de Blevins (1996:161). 34 b) Sílabas con mesetas de sonoridad /tʲku3/ ‘enfermedad’ /t͡ʃkia3/ ‘tortilla’ /t͡ski3ʔ/ ‘red’ CCV CCVV CCVC En la figura 5, presento los ejemplos de 9a /sna3/ ‘tarecua’ y /ʔna3/ ‘cosa’, en las que se observa un aumento gradual en la secuencia de sonoridad, mientras que en 9b /tʲku3/ ‘enfermedad’ las consonantes /tʲ/ y /k/ tienen el mismo nivel sonoro por lo que es considerado como una meseta sonora. En el eje horizontal se encuentran los fonemas de cada palabra y en el eje vertical se localiza el grado de sonoridad, de acuerdo al índice de sonoridad, que corresponde a cada fonema. sna 'tarecua' ʔna 'cosa' tʲku 'enfermedad' 10 8 6 4 2 0 s n a ʔ n a tʲ k u Figura 5. Secuencia de sonoridad en inicio ramificado. En el análisis de mi corpus he encontrado muy pocos ejemplos donde las sílabas de inicio ramificado cumplan con el PSS. En grupos consonánticos donde aparece la consonante nasal en segunda o tercera posición, de derecha a izquierda, no se respeta dicho principio. Ahora presento ejemplos, donde la sílaba de inicio ramificado no respeta el PSS, en figura 6 sólo presento los ejemplos de ‘joven’, ‘limpio’ y ‘hoja’. 35 10. Sílabas que no cumplen con la secuencia de sonoridad a) /nki1/ ‘esquina’ /ntʰu3/ ‘limpio’ CCV CCV b) /sku1ʔ/ ‘esposa’ CCVC CCV /ʃko3/ ‘joven’ CCV ʃko 'jové ' tʰu /nh̃1/ ‘profundo’ /nt͡sko3/ 'hoja’ CCCV 'li pio' nt͡sko 'hoja' 10 8 6 4 2 0 ʃ k o n tʰ u n t͡s k o Figura 6. Inicios que no respetan el principio de secuencia sonora. En los ejemplos de 10a /ntʰu3/ ‘limpio’ y 10b /ʃko3/ ‘joven’ podemos ver que los inicios ramificados no respetan el PSS. En /ntʰu3/ ‘limpio’ la consonante nasal tiene un grado de sonoridad elevado que después desciende en la consonante oclusiva aspirada y nuevamente vuelve a aumentar en la vocal. Lo mismo ocurre con /ʃko3/ ‘joven’, la consonante continua /ʃ/ tiene una sonoridad mucho mayor que la oclusiva sorda por lo que desciende y luego aumenta en el núcleo. Por otra parte, en 10b /nt͡sko3/ ‘hoja’ vemos que la consonante nasal tiene un valor alto en sonoridad, después hay descenso en la consonante africada /t͡s/ y al estar junto al fonema /k/ forman una meseta sonora, la cual termina al aumentar en el núcleo. Es de recordar que en grupos consonánticos de tres fonemas la tercera posición, de derecha a izquierda, siempre es ocupada por una consonante nasal la cual tiene un índice de sonoridad elevado por lo que en estos casos no se cumple con el PSS. 36 3.2.2 Núcleo silábico En el amuzgo los núcleos silábicos sólo pueden ser ocupados por vocales. Hay dos tipos de núcleos: con una o dos moras. En los núcleos con una mora puede aparecer cualquiera de las dieciséis vocales orales, nasales o laringizadas propuestas en el capítulo 5. Los núcleos con dos moras están constituidos por diptongos que también se describen en el Capítulo 5. En 11, presento ejemplos de palabras monosilábicas con núcleos de una y dos moras: 11. a) /t̃3/ CV I t ‘corral’ σ R I t͡s /tko3/ ‘quemadura’ CCV σ I I R R N N N µ µ µ ͡ tʃ ̃ ̰ /t͡ʃkio3/ ‘gripa’ CCVV σ /t͡siu5/ ‘espina CVV σ b) /t͡ʃ̰1/ ‘edad’ CV σ R I R t k /ntk̃̃3/ ‘semilla’ CCCVV σ I R N N N µ µ µ µ µ µ i u ͡ tʃ k i o o n t k ̃ ̃ En los ejemplos de 11a se pueden apreciar sílabas con núcleos de una mora, mientras que en los ejemplos de 11b se encuentran sílabas con núcleos de dos moras, los cuales son diptongos. 37 En los ejemplos de 12, presento la distribución de núcleos con una o dos moras en palabras monosilábicas y bisilábicas. 12. a) /na3͡5ʔ/ /ki3n͡di5/ ‘huella’ σ σ I R n I /na1͡ tʃi3͡1h/ σ R ‘panela’ σ I R I σ R I R N C N N N N µ µ µ µ µ a ʔ k n͡d i b) /t͡ʃ̰̃5/ ‘patio’ i /niu3ʔ/ ‘sangre’ σ I ‘borracho’ n I N µ µ ͡ tʃ ̰ ̃ σ R N µ I C µ n i u ʔ ͡ tʃ i h /t͡so̰1nei13͡1ʔ/ ‘u̻a’ σ R a C ͡ ts σ RI R N N µ µ µ C o̰ n e i ʔ De acuerdo al análisis de los datos presentados, puedo establecer la tercera restricción: R3. No se permiten más de dos moras en el núcleo silábico: *VVV El inventario vocálico del amuzgo cuenta con vocales laringizadas, 19 para articular el rasgo [+ glotis constreñida] estas vocales implementan fonéticamente una vocal alargada que tiene una porción laringizada y una no laringizada (Silverman 1997). 19 Para mayor detalle véase el capítulo 5. Sistema vocálico. 38 En estos casos, el peso silábico del núcleo se mantiene, por lo que en los ejemplos de 13a la vocal alargada [VV] corresponde a una vocal monomoraica, mientras que en los ejemplos 13b, [VVV] corresponde a una vocal bimoraica. 13. /V̰/→[V̰V] a) /m͡ba̰3͡5/ → [m͡ba̰a] ‘mandado’ σ I R N µ a̰ m͡b /ta̰1/ → [ta̰a] → [m͡ba̰a] ‘da̻o’ σ I R N µ t a̰ → [t a̰ a] 39 b) /tõ̰31/ → [tõ̰̃] ‘grande’ σ I R N t /t͡ʃo̰i᷉ 31/ µ µ o̰ ̃ → → [t͡ʃo̰o᷉i᷉ ] [tõ̰̃] ‘manchado’ σ I R N µ µ t͡ʃ o̰ i᷉ → [͡ʃo̰o᷉i᷉ ] Lo mismo ocurre con las vocales nasales donde el rasgo [+nasal] se realiza como un segmento nasal sin rasgos de calidad vocálica, representado en este análisis como [N]. El rasgo nasal es parte del núcleo silábico por lo que es tratado como un alargamiento fonético de la vocal nasal y el peso silábico se mantiene, en este sentido [VN] es tratado como /V/ monomoraica. En los siguientes ejemplos presento ambas alternancias y el proceso de alargamiento de la vocal nasal: 14. a) /n͡d̰̃35/ → [n͡d̰̃] ⁓ [n̰͡d̰̃N] ‘hongo’ 40 σ I R N n͡d µ µ ̰ ̃ [n͡d̰̃] → ~ [+ nasal] b) /ki3t͡sʰ̃3͡1/ σ I k → [kit͡sʰ̃] ~ [n͡d̰̃N] [+ nasal] [kit͡sʰ̃n] ‘gallina’ σ R I R N N µ µ i t͡sʰ ̃ → kit͡sʰ̃ [+ nasal] ~ kit͡sʰ̃N [+ nasal] 3.2.3 Coda silábica Las sílabas en amuzgo pueden ser abiertas o cerradas, esto es, que puede o no haber una consonante en la coda. En las sílabas cerradas la posición de coda solo puede ser ocupada por las consonantes glotales /ʔ/ y /h/. A continuación, presento ejemplos de monosílabos con la coda ocupada por estas consonantes, y monosílabos con sílabas abiertas. 41 15. a) /t͡sha5ʔ/ ‘costal’ CVC σ I /t͡sa1/ ‘lengua’ CV σ R I R N C N t͡s a ʔ ͡ ts a b) /ska3h/ ‘vena’ CCVC /ska3/ ‘vela’ CCV σ I C σ R I N C s k a h R N C s k a Es de llamar la atención que solo las consonantes glotales pueden ocupar la posición de coda, esto hace pensar que los segmentos [h] y [ʔ] podrían pertenecer al núcleo silábico. En diversas lenguas la secuencia [Vʔ] y [Vh] son consideradas como fonemas vocálicos glotalizados; sin embargo, en este análisis propongo que los fonemas glotales son consonantes plenas. Ya que, como mostraré en el siguiente apartado, no se permite más de una sílaba cerrada en la palabra fonológica. Cuando se construyen palabras con más de un morfema con templetes del tipo CVʔ o CVh, es decir, palabras con templete: CVCCVC, estas se silabificarían como: *CVC.CVC. Sin embargo, este tipo de estructuras no se permiten en la lengua, por lo que en la silabificación una de las consonantes glotales se elide, quedando solo una sílaba cerrada: CV.CVC. Al elidirse la consonante en coda podemos ver que este fonema no pertenece al núcleo silábico. En el capítulo 4, de Sistema consonántico, discutiré sobre el estatus fonológico de estos 42 segmentos y en el capítulo 5, correspondiente a vocales, veré procesos fonológicos relacionados con la distribución de ambas consonantes. 3.3 Táctica silábica de la palabra fonológica En el amuzgo hay palabras polisilábicas de hasta cuatro sílabas y sólo se permite una sílaba cerrada, que puede estar en cualquier posición. Esta sería la tercera restricción: R4. Las palabras polisilábicas solo pueden tener una sílaba cerrada *CVC.CVC 16. a) /k̃3n͡do̰1k̃3n͡dʲu3ʔ/ ‘chinche’ CV.CV.CV.CVC b) /t͡ʃ̃1nta̰1ki3nhɛ3/ ‘migaja de tortilla’ CV.CCV.CV.CV /t͡ʃo1ʔt͡soe15/ ‘rayo’ CVC.CVV /ntʲiu31͡ tʃo3͡1ni3͡ tʃu3/ ‘veintiocho a̻os’ CCVV.CV.CV.CV En los ejemplos de 16ª, se pueden apreciar palabras polisilábicas que solo tienen una sílaba cerrada, mientras que en 16b, se observan palabras con el número máximo de sílabas que es cuatro. Como mencioné en párrafos anteriores, en la formación de palabras, cuando se unen dos morfemas que tienen un templete con una consonante final al silabificarse se generan dos sílabas cerradas, por lo que una de las consonantes en coda se elide. El ejemplo 17 ilustra este proceso, la palabra /ki5͡ tsɛ3͡ tsue3ho1ʔ/ ‘mi perro’ se compone por el radical nominal para perro /ki5͡ tsɛ3ʔ/, el relacionador para animales /-t͡sue3-/ y el posesivo de primera persona singular /-ho1ʔ/. El radical nominal tiene un templete CVCVC, el templete del relacionador es CVV y el morfema posesivo de 1ª persona singular tiene un templete CVC, al sufijarse y formar la palabra fonológica, se construye el templete CVCVCCVCVC que se silábifica como *CV.CVC.CVV.CVC, por lo que se elide la coda interna pues en la lengua no se permiten dos sílabas cerradas en la palabra. 43 17. /ki5͡ tsɛ̰3͡ tsue3ho1ʔ/ ‘mi perro’ a) /ki5t͡sɛ3ʔ-t͡sue3-ho1ʔ→ /kit͡sɛʔt͡suehoʔ/ → */ki.t͡sɛʔ.t͡sue.hoʔ/→ /ki5͡ tsɛ̰3͡ tsue3ho1ʔ/ CVCVC-CVV-CVC→CVCVCCVVCVC→*CV.CVC.CVV.CVC→CV.CV.CVV.CVC σ I σ R N k i I σ R N C I σ R I σ R N N C t͡s ɛ ʔ ͡ ts u e ho ʔ I k σ σ R I R I N NC i ͡ ts ɛ σ R I N R N C ͡ ts u e h o ʔ En palabras bisilábicas, trisilábicas y polisilábicas la posición de los núcleos bimoraicos puede variar entre posición inicial, final y media, según sea el caso:20 CVV.CV(C) o CV.CVV(C); CVV.CV.CV(C), CV.CVV.CV(C) o CV.CV.CVV(C); CVV.CV.CV.CV(C), CV.CVV.CV.CV(C), CV.CV.CVV.CV(C) o CV.CV.CV.CVV(C). Además, en este mismo tipo de palabras puede haber hasta dos núcleos bimoraicos, como en 18, aunque la tendencia es que sólo sea uno. 20 Entre paréntesis pongo la consonante (C) que opcionalmente puede ocupar la coda silábica . 44 18. a) /ki5sa1͡ tsui1͡ tsui35/ σ I /k R ‘golondrina’ σ I σ R I σ R I R N N N N µ µ µ µ µ µ i s a t͡s u ḭ ͡s u i/ Conclusiones En este capítulo analicé la tipología y estructura silábica, y la táctica silábica de la palabra fonológica del amuzgo, así como de los grupos consonánticos formados respecto al PSS. De acuerdo con el análisis presentado establecí las siguientes restricciones: 1) es obligatorio que la sílaba tenga en su inicio material fonológico, por lo que no se permite sílabas desnudas, pues el amuzgo es tipológicamente de clase III; 2) en inicio de sílaba, sólo se permiten grupos de máximo tres consonantes y 3) en palabras polisilábicas sólo se permite una sílaba cerrada. Los núcleos silábicos solo pueden ser monomoraicos y bimoraicos, sin embargo, existen núcleos fonéticamente largos que son tratados como núcleos de una mora o dos según sea el caso. 45 Capítulo 4. Sistema Consonántico En este capítulo describiré el sistema consonántico del amuzgo. Para iniciar, presento una breve revisión de las propuestas planteadas anteriormente por Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984) y Buck (2000). Después continuaré con la exposición y análisis del sistema consonántico que propongo en esta investigación. 4.1 Antecedentes sobre el sistema consonántico En trabajos previos los autores coinciden en la mayoría de fonemas, sin embargo, hay desacuerdo en los fonemas oclusivos, pues algunos proponen oposición entre fonemas sonoros y sordos, además de incluir a los fonemas vibrante simple y múltiple. En seguida presento un cuadro donde resumo las consonantes propuestas por: Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984), Tapia (1999) y Buck (2000). El arreglo del cuadro resumen es por puntos y modos de articulación basándome en las descripciones de cada uno de los investigadores. Para la finalidad del presente trabajo, en el esquema 9 estandaricé las grafías con el AFI, de acuerdo a los rasgos que cada autor utilizó. Señalo con un símbolo los segmentos que solo son propuestos por un investigador, en este sentido los descritos por Cuevas (1985 [1977]) tendrán el símbolo , los expuestos por Smith-Stark y Tapia (1984) tendrán la marca, Tapia (1999) ●, los formulados por Buck (2000) serán señalados con el signo y los segmentos que no llevan marca son los que propone más de un autor. 46 Esquema 9. Comparación de sistemas consonánticos Labial Dental Alveolar Alveopalatal Palatal Velar Labiovelar Glotal Oclusiva Sorda Sonora t t tʲ k kʲ. d dʲ g Africada sorda ͡ ts ͡ tʃ s ʃ kʷ ʔ sonora Fricativa sorda Nasal sonora β sorda m n h ɲ sonora Liquidas lateral l ɾ r● vibrante Aproximantes w j Es importante aclarar que en la descripción que realiza Buck (2000), utiliza convenciones ortográficas similares a las del español. De acuerdo con los ejemplos que presenta, considero que varias grafías hacen referencia a un sólo fonema. A continuación, muestro ejemplos con estas alternancias gráficas:21 19. Buck (2000: 364-365) a) <b ⁓ v> <t͡sonbanca> ‘banca’ <vaa’ncjo> ‘carcel’ b) <c⁓ k ⁓qu> 21 Se respetan las grafías originales que utilizó la autora. Las representaciones ortográficas van entre corchetes angulares. 47 <co’> ‘clavo’ <kilo> ‘kilo’ <quit͡së> ‘mariposa’ c) <y ⁓ ll> <yajmin’> ’medio día’ <t͡sonsilla> ‘silla’ ‘carne’ <tëmanzana> ‘manzana’ ‘brinco’ <ja> ‘yo’ d) <s ⁓ z> <sei’> e) <h ⁓ j> <tju’hin> La autora utiliza las grafías <c, q, ll, b, z, h> para registrar préstamos en español, como se puede observar en los ejemplos de 19. De acuerdo a su representación las grafías <c, k, qu> corresponden al fonema /k/, las grafías <ll, y> se identifican con el fonema /j/, las letras <b > y <v> corresponden al fonema /β/ y por último, las grafías <s> y <z> representan el fonema /s/. En el caso de la letra <h> indica que al igual que en la ortografía del español carece de sonido. Tanto Cuevas (1985[1977]) como Smith-Stark y Tapia (1984) realizan su descripción tomando en cuenta los puntos y modos de articulación. Buck (2000) también utiliza rasgos articulatorios en su inventario; sin embargo, no realiza la descripción de todos los fonemas, sólo con las consonantes especiales tales son [kw, kj, g, j, ʔ, m, n, nd, ndj, ñ, t, tj, ts, ʃ]. Es preciso resaltar que, aunque los autores coinciden en varios fonemas la descripción que realizan de ellos difieren, tal es el caso de los fonemas /t͡s/, /t͡ʃ/, /ʃ/ pues Cuevas (1985[1977]:34-40) considera el fonema /t͡s/ como alveolar y a los segmentos /t͡ʃ/, /ʃ/ alveopalatales, mientras que Smith-Stark y Tapia (1984:202) los describen como segmentos dentales y palatales respectivamente. Por su parte Buck (2000:369) describe el fonema /t/ como una consonante que “se velariza con un movimiento simultáneo de la parte de atrás de la lengua” (2000:369). Para la vibrante simple /ɾ/, Buck señala que sólo la encuentra en préstamos del español, lo mismo ocurre con la vibrante múltiple /r/, pues SmithStark y Tapia (1984), y Buck (2000) coinciden en que sólo se encuentra en préstamos. Posteriormente Tapia (1999) describe, en la presentación del 48 diccionario, la presencia de la vibrante múltiple y el contraste con la vibrante simple. Sin embargo, en el apartado correspondiente a las palabras con la letra <r> no hay entradas léxicas con este segmento. Un caso muy particular ocurre con la oclusiva bilabial sonora /b/, pues Cuevas (1985 [1977]) lo toma como un fonema, mientras que Buck (2000) menciona que solo aparece en préstamos del español. Tapia (1999) lo coloca dentro del alfabeto amuzgo, además de presentar una gran variedad de palabras con este fonema, lo que podría indicar su pertinencia fonológica en la lengua. Smith-Stark y Tapia (1984) y Buck (2000) hablan de una oclusiva bilabial sorda /p/ que sólo se presenta en préstamos. Tanto en el análisis generativista de Cuevas (1985 [1977]) como en el trabajo descriptivo de Smith-Stark y Tapia (1988), consideran que hay varios grupos de fonemas. Cuevas (1985[1977]:83-89) describe grupos de hasta cuatro consonantes, mientras que Smith-Stark y Tapia (1984:205) registran grupos consonánticos formados por un máximo de cinco fonemas. En el amuzgo se ha considerado como grupos consonánticos las secuencias de [nasal] + [oclusiva]: [nd] [ndj] [ng] [mb]. Por lo que el tratamiento de las consonantes sonoras tenía dos aristas. Por un lado, Cuevas (1985[1977]) considera que la presencia de las consonantes sonoras es producida por la vecindad de una nasal “Esta regla afecta a las consonantes /t, ̱, k/ oclusivas dental, apical y velar sorda respectivamente […] cuando se encuentran precedidas por la consonante /n/ nasal alveolar sonora, van a cambiar a su correspondiente sonora” (1985[1977]:109).22 En el esquema 10 presento la regla que propone. 22 Como anteriormente comenté estandarice las grafías utilizadas por Cuevas y Smith-Stark y Tapia. Por lo que las consonantes a las que se refiera Cuevas (1977:109) corresponden a las siguientes ̱ = tj; ć =t͡ʃ j =ʤa. Sin embargo, la regla de sonorización está representada de acuerdo a como Cuevas la describió. 49 Esquema 10. Regla de sonorización de consonantes oclusivas sordas propuesta por Cuevas (1985[1977]:109). t d tj dj k g <s> ͡ tʃ n ___ [ (?) V] <z> ʤ [V V] Por otro lado, Smith-Stark y Tapia (1984) consideran que esta variante del amuzgo cuenta con los fonemas sonoros y sordos pues anotan que en “La serie de oclusivas sonoras d, dy, y g tienen una distribución restringida, pues sólo aparecen después de las nasales, pero contrastan en esta oposición con las oclusivas sordas” (1984:203-204). 4.2 Arreglo fonológico de consonantes A continuación, presento el arreglo fonológico del sistema consonántico de acuerdo al análisis realizado. El arreglo fonológico del sistema corresponde a la teoría estructural funcionalista de Trubetzkoy (1973[1939]), los rasgos que utilizo pertenecen a la teoría de la Geometría de Rasgos desarrollada por Sagey (1982), Clements (1991b), Kenstowicz (1994) y Halle (1995), y también a la propuesta de Trubetzkoy (1973[1939]). 50 Esquema 11. Sistema consonántico Labial Apical Asp. +Estridente +Continuo -Estridente Oral Nasal -Continuo β t͡s t͡sʰ ʃ j t͡ʃ t n͡d n tʰ n͡dh nh tʲ n͡dʲ nʲ s +Estridente -Estridente m͡b m + Continuo Asp mh Palatal Dorsal Asp. ʃʰ Glotal Asp. h t͡ʃʰ tʲʰ n͡dʲh njh k n͡g kh ʔ En este análisis retomo la propuesta de Chomsky y Halle (1979 [1968]:164) de clases mayores de rasgos, donde se reduce el comportamiento del aparato vocálico a los rasgos mayores de [+ sonorante] y [+ consonántico], dentro de la Geometría de Rasgos estos se encuentran en el nodo raíz. En el arreglo fonológico del amuzgo se encuentran ubicados en la primera columna de lado izquierdo representados por los rasgos [oral] y [nasal]. Al igual que en el modelo de Sagey (1982) y Halle (1992) los rasgos [continuo] y [estridente] dependen del nodo raíz, como también se puede apreciar en el esquema 11. Para representar la oposición entre consonantes nasales y las nasales interruptas utilizo, de acuerdo a Trubetzkoy (1973[1939]: 137,166), el rasgo [continuo] en el que las fricativas y las nasales son [+continuas]. Trubetzkoy (1973[1939]) agrupa a las consonantes de acuerdo a las particularidades distintivas que comparten considerándolas como Series de Localización “Algunas de estas series fundamentales aparecen en casi todas las lenguas del mundo: son guturales (“dorsales”), las apicales (“dentales”) y las labiales” (Trubetzkoy 1973[1939]:116). En el esquema 11 los rasgos propuestos por Trubetzkoy se mantienen, excepto el rasgo [gutural] cuya equivalencia en el esquema es el rasgo [dorsal]. 51 4.2.1 Series fundamentales Propongo cinco series fundamentales, respecto a este concepto Trubetzkoy (1973[1939]) puntualiza “Designamos series fundamentales a las series de localización consonánticas que se encuentran entre sí en relación de oposición multilateral heterogénea” (1973[1939]:116), las series fundamentales en el amuzgo son: [labial], [apical], [palatal], [dorsal] y [glotal]. Trubetzkoy (1973[1939]:118) indica que, en algunas lenguas la serie palatal puede ser considerada como una serie fundamental lo cual sucede en el amuzgo. Dentro de esta serie incluyo los fonemas palatales / tʲ, tjh, nʲ, njh n͡dʲ, n͡djh/ a los que propongo como una sola unidad fonológica pues aparecen en posiciones estructurales donde no se admiten las secuencias *VVV, tal es el caso de los diptongos. Como se indicó en la Restricción número 2, en el apartado 3.2.2, no se permiten más de dos vocales en el núcleo silábico, si el fonema /j/ fuera parte del núcleo se violaría dicha restricción. Sumado a esto las consonantes palatales cumplen con la 5ª regla para determinar valor monofonemático de Trubetzkoy (1973 [1939:53]), pues establecen paralelismo en inventario consonántico de la lengua. También incluyo como serie fundamental la serie de localización laringeal cuya equivalencia en el esquema 11 es el rasgo [glotal]. A continuación, muestro ejemplos de los fonemas por cada serie fundamental, a inicio e interior de palabra, así como, en las diferentes posiciones de los grupos consonánticos, más adelante ahondaré en las correlaciones de continuidad, nasalidad, aspiración y estridencia. 20. labiales a) /β/ /βi1/ ‘verde’ b) /m͡b/ /m͡b̰5/ ‘enojado’ c) /m/ /mi3ʔ/ ‘esos’ d) /mh/ /mhi᷉ 3ʔ/ ‘enojón’ / n͡da̰3͡5βi3͡1ʔ/ ‘cárcel’ 52 21. apicales a) /s/ / sei3ʔ/ ‘carne’ /ki5sɛh3͡1/ ‘sapo’ b) /t͡s/ / t͡sei1/ ‘crudo’ /n͡da3t͡su5/ ‘leche’ c) /t͡sh/ / t͡sʰa3͡5ʔ/ ‘ceniza’ /t͡s̰1t͡sʰ̃3/ ‘barranco’ d) /t/ /to3ʔ/ ‘lleno’ /t͡ʃ̰3͡1t̃3͡5ʔ/ ‘abuela’ e) /th/ f) /n͡d/ /ntho3/ /n͡da3ʔ/ ‘atole’ ‘mojado’ /t͡s̃3tʰ̃1/ ‘corazón de madera’ /skia̰3n͡di5/ ‘lodoso’ g) /n͡dh/ /n͡dhu3͡5/ ‘cama’ /na1n͡dho1/ ‘chiste’ h) /n/ /na̰5/ ‘tierno’ /n͡da3na5/ ‘caldo’ i) /nh/ /nhe5/ ‘mucho’ /nᵈe3nhi5 / ‘apoyo’ a) /ʃ/ /ʃ̰a13/ ‘competencia’ /ki3ʃ̰̃3͡5/ b) /ʃh/ /ʃho1/ ‘fierro’ /n͡djo3͡1ʔʃhe᷉1/ ‘seguido’ c) /j/ /ju3͡5/ ‘derecho’ /na̰1t̰1ja1h/ ‘maldición’ d) /t͡ʃ/ /t͡ʃi1/ ‘dulce’ /ki3t͡ʃ̃5/ ‘mosca’ e) /t͡ʃh/ /ki1t͡ʃʰ̃̃1/ ‘corto’ /nt͡ʃha̰1/ ‘ciego’ f) /tʲe1/ ‘papá’ /ko1tʲkui3ʔ/ 22. palatales /tʲ/ ‘chueco’ ‘adorno’ /t͡s̃3tʲʰ̃3͡1ʔ/ ‘tonto’ /ki5n͡dja5βi3͡1ʔ/ ‘aflojado’ /tji1ʔn͡djha5ʔ/ ‘fácil’ g) /tʲh/ h) /n͡dʲ/ i) /n͡dʲh/ /tʲho3ho3͡1/ ‘mi hermana’ /n͡dje1/ ‘alto’ /n͡dʲhi3/ ‘demonio’ j) /nʲ/ k) /nʲh/ /nʲo3/ /nʲho1/ ‘alma’ ‘palabra’ /t͡sh̃3nʲoa31/ ‘lengua amuzga’ a) /k/ /ko5ʔ/ ‘pozole’ /tɛ1ki3n͡do̰1/ ‘bolita’ b) /kh/ /kho3͡1/ ‘delicado’ /n͡dui5nkho1/ ‘cables’ 23. dorsales 53 /n͡gio1/ ‘platos’ /t͡s̃3n͡gue3/ ‘indígena’ a) /h/ /ha1/ ‘amargo’ /kua1h̃1/ ‘pareja’ b) /Ɂ/ /Ɂna3/ ‘cosa’ /nei1ʔ/ ‘alegre’ c) /n͡g/ 24. glotales Cabe señalar que en la sección 3.2.3, considero a las consonantes /ʔ/ y /h/ como fonemas plenos de acuerdo a las siguientes características: - Ocupan la posición de inicio silábico. - Son las únicas que pueden ocupar la posición de coda. - Cuando están en la posición de coda en palabras con más de una sílaba cerrada, una de estas se elide (en el ejemplo 17 observamos este proceso). Hasta ahora no he encontrado el segmento [w], descrito por Smith- Stark y Tapia (1984) y Cuevas (1985 [1977]), el caso del segmento [j] lo considero como consonante /j/ y forma parte del inventario ya que aparece en posiciones donde no se permiten vocales, recordando que en el amuzgo no se permiten sílabas desnudas. Como indica Halle (1992), siguiendo a otras investigaciones, la diferencia entre una vocal y un vocoide reside en sí o no, el segmento es dominado por el núcleo de la sílaba, en este sentido esta consonante pertenece al inicio silábico y no al núcleo. Este fonema lo integro a la serie de localización [palatal] siendo [+continuo] y [-estridente]. En seguida presento ejemplos de los segmentos [p, ɾ y l] que he encontrado en el corpus, de los que no tengo suficiente evidencia para considerarlos fonológicos. Estos segmentos aparecen en posición intervocálica pero no en inicio de palabra, como lo muestro en los siguientes ejemplos. 25. a) [p] /t͡ʃa1pa3lu3͡1/ ‘memela’ b) [ɾ] /ja1ɾo1/ ‘está bien’ 54 c) [l] /ki5lu1/ ‘apestoso’ (grosería) 4.2.2 Correlaciones Trubetzkoy (1973[1939]) indica que “Una marca de correlación es una particularidad fonológica por cuya presencia o ausencia se caracteriza una serie de pares correlativos...” (1973[1939]:76). En este sentido las correlaciones del amuzgo son: correlación: continuidad, nasalidad, aspiración y estridencia, las cuales describiré a continuación. 4.2.2.1 Correlación de continuidad De acuerdo al análisis presento la correlación de fonemas [+continuos], que corresponde a la oposición momentánea-durativa de Trubetzkoy (1973 [1939]) la cual es definida de la siguiente manera: La oposición bilateral entre sonidos momentáneos y durativos supone la no pertinencia fonológica de la oposición entre fricativas y sonantes […] donde las sonantes (orales) forman junto con las espirantes una clase de fonemas durativos, la cual se opone en todas las series de localización o en algunas de ellas a la clase de fonemas momentáneos. (Trubetzkoy, 1973 [1939]:137) Es decir, los fonemas fricativos, liquidos, aproximantes y nasales forman una clase natural de segmentos, esta correlación pertenece a las particularidades de modo de franqueamiento de primer grado. En el amuzgo los fonemas que participan en esta correlación pertenecen a las series labial, apical, palatal y glotal: /s, j, ʃ, ʃh, h/ y se oponen a los fonemas [-continuo]: /t, tj, t͡ʃ, ͡ tʃh, ʔ/. El fonema /β/ no forma parte de esta correlación pues el rasgo [±continuo] no es pertinente al no tener un correlato al que oponerse, ya que como veremos más adelante esta consonante puede realizarse como un fonema [+continuo] o [-continuo]. Ahora presento la correlación y ejemplos de fonemas [+continuos], al igual que sus correlatos [-continuos]. Más adelante hablaré sobre la correlación de continuidad en las nasales. Señalo en negritas los fonemas con el rasgo [+continuo]. 55 [+ continuo] s j ʃ ʃh h [- continuo] t tj t͡ʃ t͡ʃh ʔ 26. a) /su5/ /ki1sei1/ b) /ja1h/ /nkia53ja1/ c) /ʃe᷉1ʔ/ /tɛ1ʃua3/ d) /ʃho1/ /n͡dia5ʃho1/ e) /ha1/ ‘copal’ /t̃̃3/ ‘frío’ ‘arrugado’ /na1ta3/ ‘calle’ ‘está bien’ / tʲua1ʔ/ ‘temprano’ ‘gracias’ ‘lagartija ‘suegro’ /ki5ntju3/ /t͡ʃ̃5ʔ/ ‘cacao’ /t͡s̃3͡5ʔʧi3͡1/ ‘azúcar’ ‘fierro’ /t͡ʃʰo5/ ‘peque̻o’ ‘enagua’ /ki5nt͡ʃʰe5/ ‘ondulado’ ‘yo’ /ʔu1/ ‘tu’ ‘espuma’ 4.2.2.2 Correlación de nasalidad Esta correlación pertenece a las particularidades consonánticas de resonancia (Trubetzkoy, 1973[1939]:161). La oposición de los rasgos [nasal] y [oral] se presenta en las series labial, apical y palatal: /m, n, nj/, estos fonemas se oponen a las consonantes no nasales /β, t, tj/. Si bien el rasgo [±continuo] no es pertinente para el fonema labial /β/ el rasgo [oral-nasal] si lo es. En seguida muestro la correlación, así como, ejemplos de las consonantes nasales y sus correlatos no nasales, en contextos similares. [+nasal] m n nh nj njh [-nasal] β t th tj tjh 56 27. a) /ma1nho3/ ‘danzante’ /βi3se3ʔ/ ‘manojo’ b) /na1n͡dho1/ ‘chiste’ /ta1ʔna3/ ‘no’ c) /nho̰3͡5/ ‘promesa’ /tha᷉3/ ‘sombrero’ d) /nʲua1/ ‘mi corazón’ /tʲua13ʔ/ ‘suelo’ e) /njho̰1nko3/ ‘broma’ /tjhe1ʔ/ ‘buche’ 4.2.2.3 Correlación de continuidad en las nasales En el amuzgo las nasales [-continuas] se oponen fonológicamente a los fonemas nasales [+continuos]. Estos segmentos de acuerdo con Trubetzkoy (1973 [1939]) “... sólo pueden existir como fonemas especiales cuando en una lengua dada se diferencian fonológicamente, por una parte, de las oclusivas habituales (no nasalizadas) y, por otra parte, de los grupos de “nasal + oclusiva” (1973 [1939]:166) Las consonantes que a continuación presentaré cumplen con estos lineamientos pues se oponen fonológicamente tanto a los fonemas /t, tj, k/, como a sus correlatos nasales /m, n, nj/ y a los grupos consonánticos /nt, ntj, nk/. Para describir este tipo de consonantes nasales considero pertinente la correlación de continuidad ya que como indica Trubetzkoy (1973 [1939]:166) “… las nasales verdaderas son sonantes y, en consecuencias, continuas, las seminasales deben ser consideradas momentáneas.” por lo que el rasgo [- continuo] las caracteriza adecuadamente. Los fonemas nasales [- continuos] o nasales interruptas cumplen con la 5ª y 6ª regla de Trubetzkoy (1973[1939]) para fonemas monofonemáticos, es decir, establecen paralelismo estructural con los fonemas nasales en el inventario fonológico (5ª regla) y ninguno de sus componentes es considerado como una variante combinatoria de algún fonema de esta lengua (6ª regla). En seguida presento la correlación y ejemplos de oposición entre fonemas nasales [- continuos] y sus correlatos [+continuos], en este caso marco con negritas a los fonemas con el rasgo negativo. 57 [- continuas] m͡b ͡d n͡dh n͡dʲ n͡djh [+ continuas] n nh njh m nj /m͡b/ 28. a) /m͡ba̰3͡5/ /ni1m͡bi3ʃhe᷉3/ /m/ ‘mandado’ /ma1nʲo1/ ‘al mismo tiempo’ /njho1ma1tso̰3/ /n͡d/ b) /n͡do1ʔ/ /ki5n͡do̰1/ /ki5n͡dhɛ1/ ‘lodo’ /no3͡1/ ‘cara’ ‘redondo’ /ko1no3ʔ/ ‘siembra’ /nh/ ‘monte’ /nhe5/ ‘mucho’ ‘abejorro’ /ki3nha1/ ‘cuervo’ /n͡dʲ/ d) /n͡dje1/ /ki1n͡dja1ʔ/ /nʲ/ ‘alto’ /nʲo1/ ‘picoso’ /kio3ʔnʲo1/ ‘animal macho’ /n͡djh/ e) /n͡dʲhe3/ /tsi᷉ 1ʔn͡djhe3/ ‘preocupación’ /n/ /n͡dh/ c) /n͡dhɛ1/ ‘otro’ ‘braza’ /njh/ ‘aire’ /njha3ʔ/ ‘rastrojo’ ‘cuerno’ /ki5njh̰3͡5/ ‘enredado’ /n͡g/ f) /n͡gue31/ ‘feria’ /t͡so5na3n͡gue1/ ‘mundo’ 58 Es de resaltar que la consonante nasal [-continua] /n͡g/ no tiene su correlato [+continuo], pues en esta la lengua no existe el fonema nasal */ŋ/, sin embargo, este fonema contrasta fonológicamente con el fonema /k/ y con el grupo consonántico /nk/, como lo veremos en los siguientes párrafos. Siguiendo los lineamientos de Trubetzkoy (1973 [1939]:166), en el amuzgo, las nasales [-continuas] también se oponen fonológicamente a las consonantes /t, tj, k/ pues aparecen en los mismos contextos fónicos, en los siguientes ejemplos presento el contraste entre estos fonemas. 29. /m͡b/ a) / m͡b̰5/ /β/ ‘enojado’ /βe1/ ‘dos’ /n͡d/ b) /n͡dɛ1/ /ki5so̰1n͡dɛ1h/ /t/ ‘frijol /tɛ1/ ‘agrio/fruta’ ‘vaca’ /n͡da1tɛ1/ ‘vinagre’ /n͡dʲ/ c) /n͡dje5/ /ski1ki5n͡dʲi1/ /tj/ ‘cobre’ /tʲo3ʔ/ ‘cerro’ ‘sandia’ /ki3tja3ʔ/ ‘nuca’ /n͡g/ d) /n͡gʔe3͡5/ /k/ pie’ /ko5ʔ/ ‘pozole’ 59 /t͡sʔ̃3n͡gue3/ ‘indígena’ /ko1tʲkui1ʔ/ ‘adorno’ 4.2.2.3.1 Las nasales [- continuas] y los grupos consonánticos En el amuzgo el rasgo [+ sonoro] no tiene pertinencia fonológica por lo que las nasales [-continuas] se diferencian fonológicamente de las secuencias /nt, ntj, nk/. A continuación, presento ejemplos de las nasales interruptas y de los grupos consonánticos /nC/ en contextos similares. En 30, no hay ejemplos con la nasal [continua] /m͡b/ pues en esta variante no existe el fonema */p/ y, por lo tanto, no hay grupo consonántico con el cual contrastar. 30. /n͡g/ /nk/ a) /n͡gue3/ ‘fiesta’ /nki1/ ‘esquina’ b) /ba1n͡gio1/ ‘inclinado’ /t̃1nkio1/ ‘se̻al’ /n͡d/ /nt/ c) /n͡da3/ ‘agua’ /nta3/ ‘canción’ d) /ki3n͡da5/ ‘flojo’ /ki1ntu1/ ‘mentira’ /n͡dj/ /ntj/ e) /t͡sa1n͡dʲu3ʔ/ ‘nariz’ /ki5ntʲi5/ f) /nki3ki5n͡dʲi1/ ‘sandias’ /na1ntʲho3͡1ʔ/ ‘mi nieto’ ‘pinto’ 4.2.2.4 Correlación de aspiración En mi análisis considero fonológicamente pertinente la correlación de modo de franqueamiento de segundo grado de aspiración, una de las principales razones para considerarlas como unidades monofonemáticas es que cumplen con los puntos descritos por Trubetzkoy (1973[1939]:49) pues estos fonemas aspirados se producen con un sólo movimiento articulatorio, es decir son homorgánicos, además 60 no se reparten en diferentes sílabas y también establecen paralelismo en el inventario fonológico. La correlación de aspiración se define como la oposición “… entre consonantes aspiradas y no aspiradas (en la medida en que la sólo la aspiración, y no otras particularidades de la articulación, son fonológicamente pertinentes)” (Trubetzkoy,1973[1939]:141). A esta correlación pertenecen los fonemas correspondientes a las series fundamentales apicales, palatales y dorsales: /tʰ, tʲʰ, ͡ tsʰ, tʃʰ, ʃʰ, kʰ/. A continuación, presento la correlación de aspiración, así como ejemplos donde se ve la oposición entre las consonantes aspiradas y sus correlatos no aspirados en contextos similares: [+ aspirado] tʰ tʲʰ t͡sʰ t͡ʃʰ ʃʰ kʰ [- aspirado] t tʲ t͡s ͡ tʃ ʃ k 31. a) /th̃3͡1/ ‘piel’ /ta1/ ‘persona rica’ ‘pata’ /ki5ntu3͡1/ ‘horno’ ‘hermana’ /tʲo3ʔ/ ‘cerro’ ‘persona coda’ /tʲo1͡ tso3͡1/ ‘ardilla’ ‘bajo’ /kue3ʔ/ ‘pegajoso’ /to3kʰe1/ ‘abajo’ /tɛ1ki5͡ tʃi1/ ‘guayaba’ d) /ʃho5ʔo1/ ‘tu tía’ /ʃua1/ ‘olla’ ‘codo’ /ki3ʃḛ1/ ‘cotorro’ ‘ca̻a’ /t͡sa1/ ‘lengua’ ‘estropajo’ /ki5͡ tsa5ʔ/ ‘tejón’ /ki5tʰa᷉3/ b) /tʲʰo3/ /ntʲhui13ʔ/ c) /khe3/ /s̰1ʃʰ̃3͡5ʔ/ e) /t͡shɔ5/ /tɛ1t͡sʰa3͡1ʔ/ 61 f) /nt͡ʃhue13/ /ki1t͡ʃʰ̃̃1/ ‘nata (suciedad)’ /t͡ʃue35/ /ki5͡ tʃi5ʔ/ ‘corto’ ‘huipil’ ‘ratón’ La correlación de aspiración también está presente en las nasales, realizándose como nasales preaspiradas, al respecto Trubetzkoy (1973[1939]) indica Cómo séptima correlación de modo de franqueamiento de segundo grado, se podría citar también la correlación de preaspiración, es decir, la oposición entre consonantes con implosión aspirada y consonantes con implosión no aspirada […] En todas las correlaciones de modo franqueamiento de segundo grado se trata de una consonante “más fuerte” y otras “más débil” […] En todo caso, en aquellos miembros de una correlación de modo de franqueamiento que exigen para su producción un apartamiento menor de lo que sería la “respiración normal” existe una falta “natural” de marca, de modo que el miembro opuesto es evidentemente el marcado. Desde el punto de vista general o “natural” el miembro marcado de la correlación […] de aspiración, la (consonante) aspirada… (1973[1939]:142). Por lo que en este análisis integro a este tipo de nasales dentro de la correlación de aspiración y su representación fonológica será igual a las demás consonantes aspiradas. En el amuzgo esta corrección está presente en las series fundamentales labial, apical y palatal. En seguida presento ejemplos de esta correlación, así como sus correlatos no aspirados: [+ aspirado] mh nh njh n͡dh ͡djh [- aspirado] m n nj n͡d n͡dj 32. a) /mhe5ʔ/ ‘calor’ /mio1/ ‘grave’ (de enfermedad) b) /nho3/ ‘espejo’ /no̰e3/ ‘útil’ 62 c) /njhe5͡3ʔ/ ‘pobre’ /njo̰1/ ‘listón’ d) /n͡dhɛ1/ ‘monte’ /n͡de1/ ‘nuestra madre' e) /n͡djhe3/ ‘aire’ /n͡dja3͡5/ ‘blando’ 4.2.2.5 Correlación de estridencia En este análisis considero pertinente utilizar el rasgo [estridente] para representar la oposición entre fonemas de la series apical y palatal. Esta correlación no aparece dentro de la clasificación de correlaciones de rasgos propuestos por Trubetzkoy (1973 [1939]), por lo que utilizo la definición de Chomsky y Halle (1979 [1968]) en la cual describen que los fonemas estridentes se caracterizan acústicamente por una mayor cantidad de ruido que sus correlatos no estridentes (Chomsky y Halle 1979 [1968]:226), en el amuzgo los fonemas con el rasgo [+ estridente] son: /t͡s, ͡ tsʰ, ͡ tʃ, ͡ tʃh, ʃ/ y se oponen a los fonemas [-estridentes] /t, th, tj, tjh/. En seguida presento la correlación y ejemplos de la oposición entre los fonemas [+ estridente] y [estridentes]. [- estridentes] t͡sʰ t͡ʃ t͡ʃh ʃ tʰ tʲ tʲh j t͡s [+ estridentes] t 33. a) /t͡s̃̃3/ ‘algodón’ /t̰o35/ ‘grueso’ b) /t͡sh̃5/ ‘pueblo’ /thue᷉5ʔ/ ‘fiebre’ c) /t͡ʃo᷉3͡1/ ‘lumbre’ /tʲo1su3/ ‘conejo’ d) /t͡ʃhe3ʔ/ ‘llaga’ /tjhe1/ ‘hermano’ e) /ʃio᷉3͡5ʔ/ ‘aguijón’ /ju5sa̰1/ ‘ni̻o’ 63 4.2.3 Alófonos En la serie dorsal el fonema /k/ tiene tres alófonos [k]∼ [ɣ] ~ [x]. El alófono [ɣ] es producido por la sonorización del fonema dorsal cuando está entre vocales. Por otra parte, el alófono [x] se realiza cuando el fonema /k/ aparece en grupos consonánticos y tiende a debilitarse, realizándose como un segmento [+continuo]. Finalmente [k] se efectúa en los demás contextos. [x] CC_V /k/→ [ɣ] V_V [k] 34. a) /ki1n͡dja1ʔ/ → b) /ntk̃3͡5/ → c) /tɛ1ki3n͡do̰1/ → [kin͡djaʔ] ´picoso’ [ntk̃̃n] ~ [ntx̃̃n] ‘huaraches’ [tɛkin͡do̰] ~ [tɛɣin͡do̰] ‘bolita’ El fonema /β/ no tiene su correlato [- continuo], pues para esta lengua el rasgo [continuo] en la serie labial carece de pertinencia fonológica, por lo que este fonema tiene dos realizaciones, una [+continua] y otra [-continua]: /β/ → [β] ~ [b] 35. a) /n͡da̰3͡5βi3͡1ʔ/ → [n͡da̰βiʔ] ~ [n͡da̰b̰ʔ] ‘frágil’ b) /βe1ki1to1ʔ/ → [βekitoʔ]~[bekitoʔ] ‘doble’ El fonema /ʃ/ tiene dos alófonos uno cuya realización es sonora en posición intervocálica y otro el que se realiza sordo en los demás contextos: /ʃ/→ [ᴣ] V᷉_V᷉ [ʃ] 64 36. a) /ki3ʃ̰i᷉ 5/ → [kiʃ̰i᷉ ] b) /t͡sʔ̃3͡1nei1ʃ̃1/ → [t͡sa̰ ñ̃ʒ̃N] '‘hueco' ‘consentido’ El fonema aspirado /tʰ/ tiene dos realizaciones una en la que se efectúa como el fonema aspirado [tʰ] y otra en la que pierde la oclusión y se realiza como una consonante continua [h], al igual que los alófonos anteriores ambas realizaciones alternan. A continuación, presento un ejemplo de esta alternancia. /th/ → [tʰ] ~ [h] 37. a) /n͡dʲhe3͡1stʰɔ5/ → [hn͡djestʰɔʔ] ~ [hn͡djeshɔʔ] ‘remolino’ Los fonemas aspirados /t͡sʰ, tʲʰ, ͡ tʃʰ, kh/ tienen dos realizaciones una como la consonante aspirada y otra en la que pierde la aspiración ambos alófonos alternan en su realización. En seguida presento los alófonos y ejemplos donde se observa dichas alternancias. /t͡sh/ → [t͡sh] ~ [t͡s] /tʲʰ/ → [tʲh] ~ [tʲ] /t͡ʃʰ/ → [t͡ʃh] ~ [t͡ʃ] 38. a) /t͡sha5ʔ/ [t͡shaʔ] ~ [t͡saʔ] ‘costal’ b) /t͡sʔ̃3tʲh̃ʔ3͡1/ → [t͡sʔ̃tʲʰ̃ʔ] ~ [ ͡ tsʔ̃tʲʰ̃ʔ] ‘tonto’ c) /ki1͡ tʃh̃̃1/ [kit͡ʃʰ̃̃] ~ [kit͡ʃ̃̃] ‘corto’ → → 65 4.3 Restricciones fonotácticas y procesos consonánticos En el apartado 3.2.1 describí la cantidad de fonemas que pueden aparecer en el inicio silábico para esta variante del amuzgo, la cual es de tres consonantes. En el cuadro siguiente se observan las consonantes que pueden ocupar las diferentes posiciones en los grupos consonánticos, en el entendido que C1 es la consonante más cercana al núcleo y C3 la más lejana. En C1 se encuentran los fonemas que pueden ocupar la primera posición en el grupo consonántico. En C2 se localizan los que pueden llenar la segunda posición ya sea en grupos de dos o tres consonantes. La posición C2 está dividida en dos particiones, los segmentos consonánticos que se encuentran en la casilla (a) son los fonemas que junto con C3 forman secuencias de tres consonantes, mientras que los de (b) sólo forman parte de los grupos de dos consonantes. En la primera columna de izquierda a derecha se enumera el grupo consonántico formado. Tabla 3. Fonemas que pueden ocupar las diferentes posiciones en grupos consonánticos del amuzgo. inicio C2 C3 C1 a 1 n b t͡s, t͡ʃ, t t͡ʃ, t͡s, tʲ, ʃ, s, n k 2 n t͡s, t͡ʃ, t͡ʃʰ, t, tʰ, tʲ, tʲʰ, k, h 3 s t, tʰ, n 4 ʔ t, n 5 t͡s, n͡g ʔ 6 ʃ t, tʲ 66 Como ya lo habían indicado Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984) y Buck (2000), en sílabas simples el inicio puede ser ocupado por cualquier fonema del inventario de consonantes. Observando los datos de la Tabla 4, puedo decir que los grupos consonánticos de dos fonemas tienden a formarse por una consonante [+continua] y una consonante [-continua], aunque hay excepciones como el grupo /nh/ donde hay dos consonantes [+continuas]. Otro caso es el grupo /tjk/ formado por dos consonantes con el mismo rasgo [-continuo]. En el corpus sólo he encontrado un grupo consonántico con una nasal [-continua], me refiero al grupo /n͡gʔ/. En grupos consonánticos de tres fonemas se observa que hay un menor número de configuraciones, C1 únicamente he registrado la consonante [dorsal] /k/, en C2 se pueden encontrar los fonemas [apical] y [palatal]: /t͡s, ͡ tʃ, t/ y finalmente en C3 sólo puede estar la consonante nasal /n/. Entre los grupos consonánticos atestiguados no he encontrado ninguno que tenga alguna nasal [-continua] en la segunda o tercera posición del grupo. En inicio de sílaba al interior de palabra se presentan casi los mismos grupos consonánticos excepto las siguientes secuencias: /t͡ʃk, n͡gʔ, nt͡ʃʰ, ntk/. Por el contrario, los fonemas en cursivas en la tabla 3, son los grupos consonánticos que solo he registrado en inicio silábico al interior de palabra, estos son: /ʃt/ y /ʃtʲ/. En el capítulo 2 describí la posición de los morfemas de número en los sustantivos del amuzgo. El morfema de plural n- se prefija al radical nominal. La consonante nasal del morfema plural produce cambios en la consonante inicial de las sílabas del radical como se observa en los siguientes ejemplos. 39. SG PL a) /to̰1t͡sa̰3/ /n͡do̰1n͡da̰3/ ‘bules’ b) /t͡sa̰1/ /n͡da̰1/ ‘chiles’ c) /ʃɔ1tjiu1ʔ/ /ngua1n͡dji᷉u1᷉ ʔ/ ‘cazuelas’ d) /ʃɔ1͡ tʃi3ʔ/ /nᵍua1n͡dji1ʔ/ ‘comales’ e) /t͡siu3͡53/ /niu3͡53/ ‘mazorcas’ 67 f) /t͡ske5/ /ntke5/ 'canasto' g) /t͡sh̃3ʔ/ /nha3ʔ/ ‘camotes’ h) /t͡sʰɔ5/ /nthɔ5/ ‘ca̻as’ i) /ʃɔ1k̃1nt͡s̃̃3/ /nhɔ1k̃1nt͡s̃̃3/ ‘platillos’ (instrumento musical) /tɛ1͡ tsa1/ ‘plátanos’ j) /tɛ1sa1/ Aún no puedo establecer una regla que explique los cambios fonológicos producidos por el morfema de número. Sin embargo, hay ciertas tendencias que se pueden observar. Por ejemplo, las consonantes suelen cambiar a la nasal [-continua] más cercana en las series de localización, es decir, los fonemas [apicales] y [palatales] [-continuos] se realizan como una nasal [-continua, apical], mientras que los segmentos [palatales] [+continuos] cambian hacia una nasal [-continua, dorsal]: a) /t/, /t͡s/ y /t͡ʃ/ → /nd/; b) /ʃ/ → /ng/. Esto lo podemos observar en los ejemplos de 39a, 39b, 39c y 39d. No obstante, también hay excepciones tal es el caso del fonema /t͡s/ el cual tiene otras dos permutaciones una en la que la consonante se elide y solo permanece el morfema de número como se muestra en el ejemplo de 39e; el segundo cambio lo he registrado cuando la consonante /t͡s/ es parte de un grupo consonántico y se elide la parte [+continua] cambiando a /t/, esto lo podemos observar en 39f. En los casos de la consonante aspirada /t͡sh/, al afijarse el morfema de número, se elide una porción del fonema conservando algunas veces la aspiración /h/ como en 39g o perdiendo la porción [+continua] /th/ igual que en 39h. Llaman la atención dos casos particulares, el primero se aprecia en 39i donde la consonante /ʃ/ se debilita permutando en el fonema /h/. El segundo caso se observa en 39j donde al fonema /s/ se le agrega material fonológico cambiando en la consonante /t͡s/, además de que en esta palabra no hay presencia del morfema de número, es necesario resaltar que los ejemplos de 39i y 39j son los únicos registrados en mi corpus. 68 4.4 Representación de rasgos y procesos fonológicos en la Geometría de Rasgos En este apartado me avocaré a describir, de acuerdo a los modelos de representación de la Geometría de Rasgos, algunos procesos fonológicos relacionados con las consonantes aspiradas y las nasales [-conitnuas]. La teoría de la GR plantea que los rasgos están organizados alrededor de articuladores primarios. Básicamente se trata de un árbol jerárquico de rasgos, donde hay un nodo raíz del que dependen diferentes articuladores que a su vez producen diversas configuraciones. Esta teoría también indica que los articuladores primarios, pueden tener articuladores secundarios, en este sentido las consonantes antes mencionadas se circunscriben a esta descripción. Para poder ver con mayor claridad los rasgos distintivos propuestos para el sistema consonántico del amuzgo presento la siguiente matriz. Los rasgos están organizados de acuerdo al árbol jerárquico propuesto por esta teoría, es importante señalar que el rasgo [glotal] está representado en la matriz con el nodo Laríngeo, este se desdobla en [glotis extendida] y [glotis constreñida]. En esta matriz el rasgo [apical] es representado por el rasgo [anterior], el rasgo [palatal] de las consonantes es representado con el rasgo [distribuido] el cual depende del articulador [coronal] y la aspiración de las consonantes es representada con el rasgo [+glotis extendida]. La formalización de la matriz de rasgos la realizo siguiendo la GR, la marcación corresponde a la teoría de subespecificación de Archangeli (1988) y a la propuesta de Hall (2007) donde marca con “… ‘√’ the presence of a privative features” (Hall 2007:323). 69 Esquema 12. Matriz de Rasgos β m mh m͡b s ts t͡sʰ t tʰ n͡d n͡dh n nh ʃ t͡ʃ t͡ʃʰ tʲ tʲʰ n͡dj n͡djh nʲ nʲh k kʰ n͡g h ʔ [oral] + - + + + + + - - - - + + + + + + + [nasal] - + + + - - - - - + + + + - - - - - - + [continuo] + + + - + - - - - - - + + + + + - - - - + + - - + + - + + - - - - [estridente] ʃʰ - j - - - - + + - + + + + + - - + - - - - + + - - - + - LARINGEO √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ [glotis ext.] - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + - + + - - + [glotis cons.] LUGAR √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ LABIAL √ √ √ √ CORONAL √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ [anterior] + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - [distibuido] - - - - - - - - - + + + + + + + + + + + DORSAL √ √ √ [alto] + + + 70 En seguida presento los esquemas de representación de las consonantes aspiradas y las nasales interruptas, así como, espectrogramas que ejemplifican la realización de dichas consonantes, en algunos casos también mostraré procesos fonológicos. 4.4.1 Nasales [- continuas] Las consonantes con el rasgo [-continuo] que describí con los rasgos de Trubetzkoy (1973[1939]) en la GR, planteada por Sagey (1982:80), se representan con la articulación de dos rasgos [+ nasal] y [- nasal] en el nodo raíz, como se observa en los esquemas de 13. Esquema 13. Representación de consonantes nasales interruptas de acuerdo a la GR. [+nasal] [-nasal] [+nasal] [-nasal] Lugar-C Coronal Lugar-C Coronal Lugar-V [+nasal] [-nasal] Lugar-C [+nasal][-nasal] Lugar-C Labial Dorsal /m͡b/ /n͡g/ Coronal /n͡d/ /n͡dj/ Por otro lado, para ejemplificar de forma más clara este tipo de nasales en seguida presento los siguientes espectrogramas. En estos se observan ejemplos de las nasales [-continuas] en oposición con las nasales [+ continuas] y en contraste con los grupos consonánticos de nasal + consonante. En el caso de la nasal [-continua] /n͡g/ al no tener un correlato [+continuo], solo se muestra el contraste con el grupo consonántico. Las nasales [-continuas] se caracterizan por tener la porción nasal seguida de una oclusión, en estos casos el VOT23 manifiesta sonoridad, en los grupos consonánticos el VOT es sordo. Ladefoged y Madisson (1996:122-123) apuntan que la duración de este tipo de nasales no siempre corresponde a la 23 Por sus siglas en inglés el Voice Onset Time es el intervalo entre la liberación de la oclusión y el comienzo de la vibración de las cuerdas vocales. (Ladefoged y Ferrari 2012[2001]:204) 71 duración de otras consonantes, en esta variante estos segmentos duran más que una nasal simple, sin embargo, como Herrera (2014:149) indica, tienen una duración menor que las secuencias de nasal + consonante.24 Figura 7. Oscilograma y espectrogramas de /n͡do1ʔ/ ‘lodo', /no3͡1/ 'cara' y /nto3/ 'negro' 24 Los siguientes espectrogramas corresponde a la voz de un hombre de aproximadamente 60años, el espectrograma está configurado en un rango de 0 a 5000 Hz y en un rango dinámico de 50 dB. 72 Figura 8. Oscilograma y espectrograma de /ndje1/ 'alto', /njo1/ 'braza' y /ntjiu13/ 'veinte' Figura 9. Oscilograma y espectrograma de /n͡gue3/ ‘fiesta’ y /nki1/ ‘esquina’ 73 4.4.2 Consonantes aspiradas En el análisis represento la aspiración con el rasgo [+ glotis extendida], de acuerdo con la GR las consonantes aspiradas también tienen una articulación secundaria: el rasgo [+ glotis extendida]. Este rasgo al no depender del Lugar-C se ubica subordinado directamente del nodo raíz como se aprecia en el esquema de 14b, en este esquema también se observa una consonante sin el rasgo de aspiración. Esquema 14. Representación de consonantes aspiradas de acuerdo a la GR. a) b) Raíz Lugar-C /C/ Raíz [+ glotis extendida] Lugar-C /Ch/ Para poder ejemplificar a las consonantes aspiradas, en seguida presento los siguientes espectrogramas. Este tipo de consonantes se producen cuando las cuerdas vocales separadas provocan una perturbación no periódica en la señal acústica, esta turbulencia es causada por el movimiento del aire a través de las cuerdas vocales y otras superficies del tracto vocálico (Ladefoged y Ferrari 2012[2001]:57). En los espectrogramas siguientes las flechas indican la turbulencia que acompaña a este tipo de consonantes. 25 25 Los siguientes espectrogramas corresponde a la voz de un hombre de aproximadamente 60 años, el espectrograma está configurado en un rango de 0 a 5000 Hz y en un rango dinámico de 50 dB. En azul se muestras los pulsos glóticos. 74 Figura 10. Oscilograma y espectrogramas de /tʰa3͡1/ 'piel' y /ta1/ 'persona rica' Figura 11. Oscilograma y espectrogramas de /tʲʰo3/ ‘hermana’ y /tʲo3ʔ/ ‘cerro’ 75 Figura 12. Oscilograma y espectrogramas de /khe3/ 'bajo' y /ko5ʔ/ 'clavo' Figura 13. Oscilograma y espectrogramas de /ʃho5/ ‘tía’ y /ʃua1/ ‘olla’ 76 Figura 14. Oscilograma y espectrogramas de /t͡shɔ5/ ‘caña’ y /t͡sa1/ ‘lengua’ Figura 15. Oscilograma y espectrogramas de /t͡ʃho5/ ‘pequeño’ y /t͡ʃo᷉5/ ‘espuma’ 77 En el apartado 4.2.2.4 mencioné que en las nasales, la aspiración se produce antes, sin embargo, su representación fonológica es igual a las demás consonantes aspiradas, en el siguiente espectrograma se observa la realización de las nasales aspiradas: Figura 16. Oscilograma y espectrograma de /n͡dhje3/ ‘aire’ y /n͡dja3͡5/ ‘blando’ En 4.2.3 presenté los alófonos de las consonantes aspiradas, donde comúnmente suelen perder la parte [- continua] o [+ continua], la GR me permite describir el proceso de alofonía que se da con las consonantes con el rasgo [+glotis extendida]. Para ejemplificar, en los siguientes diagramas represento el proceso del fonema /t͡sh/ → [t͡s] y el proceso del fonema /t͡sʰ/ → /tʰ/ registrado en la pluralización de sustantivos (véase 4.3). 78 40. a) /t͡sha5ʔ/ → [t͡sʰaʔ]⁓[t͡saʔ] ‘costal’ /t͡sʰ/ → [t͡sh]⁓ [t͡s] [-continuo][+continuo] [-continuo][+continuo] C C [+glotis ext.] b) Lugar-C → [+glotis ext.] C Lugar-C Coronal Coronal /t͡sh/ /t͡sh/ /t͡sʰɔ3/ → /nt͡sh/ → /nthɔ3/ Lugar-C Coronal [t͡s] /nth/ [-continuo][+continuo] → C → ‘ca̻as’ [-continuo][+continuo] [+glotis ext.] [-continuo][+continuo] Lugar-C → C [+glotis ext.] Coronal lugar-C Coronal /t͡sʰ/ /t͡sʰ/ [+continuo] C [+glotis ext.] Lugar-C Coronal [tʰ] 79 En la GR los fonemas africados se componen de dos rasgos paralelos [-continuo] y [+continuo] como vemos en el ejemplo de 40a y 40b, también observamos que en 40a la consonante /t͡sh/ pierde la aspiración mientras que en 40b, la consonante /t͡sh/ pierde la parte fricativa, es decir, la porción [+continua] quedando así la parte [continua], la representación utilizada en este análisis corresponde a la propuesta de Sagey (1982:81). 4.4.3 Consonantes palatales En el apartado 4.2.1 presente las series fundamentales del amuzgo, entre ellas se encuentra la serie palatal, para mostrar este tipo de consonantes en seguida presento los espectrogramas que ejemplifican el contraste entre consonantes palatales y no palatales. En los espectrogramas se distingue la posición alta del F2 (señalada en el círculo blanco) la cual es una característica de las consonantes palatales, también se puede ver el descenso del F2 en la transición hacia la vocal siguiente (Ladefoged y Maddieson, 1996:364-365). 26 26 Los siguientes espectrogramas corresponde a la voz de un hombre de aproximadamente 60años, el espectrograma está configurado en un rango de 0 a 5000 Hz y en un rango dinámico de 50 dB. En los espectrogramas se marcan en rojo los formantes. 80 Figura 17. Oscilograma y espectrogramas de /tjua13/ 'suelo' y /tu᷉a᷉35/ 'tarde' Figura 18. Oscilograma y espectrogramas de /nʲo3/ ‘alma’ y /no3͡1/ ‘cara’ 81 Figura 19. Oscilograma y espectrogramas de /n͡d jo1/ 'su mamá' y /n͡da1ʔ/ 'puño' Conclusiones En este capítulo describí una propuesta para el arreglo fonológico del sistema consonántico del amuzgo, los rasgos utilizados en este análisis corresponden a la teoría estructural funcionalista (Trubetzkoy 1973 [1939]) y a la Geometría de Rasgos (Sagey 1982, Clements 1991b, Kenstowicz 1994 y Halle 1995). Aplicando los principios fonológicos propuestos por Trubetzkoy (1973 [1939]), analicé y mostré las series fundamentales: labial, apical, palatal, dorsal y glotal. Además de la pertinencia fonológica de las correlaciones de continuidad, nasalidad, estridencia, aspiración y la correlación de nasales [-continuas], los fonemas que participan en estas dos últimas correlaciones eran considerados anteriormente como grupos consonánticos. También describí los grupos consonánticos y las restricciones tácticas a los que están sujetos, de igual forma expuse los procesos de alofonía en las consonantes y utilizando el modelo de representación de la Geometría de Rasgos 82 ejemplifiqué algunos procesos de estos, finalmente presenté espectrogramas para ilustrar la realización de fonética de estos fonemas. 83 Capítulo 5. Sistema vocálico En este capítulo analizaré y describiré el sistema vocálico del amuzgo de San Pedro (azg). Expondré los tipos de diptongos que se encuentran en esta variante y su valor monofonemático o polifonemático. Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984), Buck (2002) y Tapia (1999), coinciden en que hay siete vocales orales en el amuzgo, mientras que no hay un consenso sobre las vocales nasales, pues cada autor propone diferentes timbres vocálicos, así como también una cantidad diferente de fonemas. En este apartado también trataré el tema de las vocales laringizadas y su pertinencia fonológica en el sistema vocálico, pues para esta variante del amuzgo ningún autor las ha registrado. 5.1 Antecedentes del sistema vocálico A continuación, expongo un resumen de vocales orales y nasales, propuestos por Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984), Buck (2000) y Tapia (1999). En el esquema 15, marco del lado derecho los segmentos que solo plantea un autor, los propuestos por Cuevas tendrán la marca , los propuestos por Tapia llevarán el signo ●, y aquellos sin marca, son los que describe más de un investigador. El arreglo de las vocales es por puntos y modos de articulación. Esquema 15. Resumen de vocales orales y nasales orales Anterior Alta Media Mediabaja nasales Central Posterior i u e[ei] ● o[ou] ● ɛ ɔ a Anterior Central Posterior ̃ ̃ ̃ [̃, ̃̃] ● ̃[õ̃] ● ɛ ɔ ̃ Baja 84 Respecto a las vocales orales todos los autores coinciden en las siete vocales. Sin embargo, en el esquema anterior se observa que Tapia (1999) coloca entre corchetes varios diptongos. En su diccionario al hablar de las vocales nasales, este autor comenta la variación ortográfica de las vocales nasales y orales: Las vocales orales son: a, e (ei), ë, i, o (ou), ö, u. Las vocales nasales son: an, en, (in, ein), ën, on (ou). Decimos que sólo hay cinco vocales nasalizadas porque la diferencia entre in y en no parece ser importante. Donde algunas personas escriben in, otras escriben en y no hay pares de palabras que dependen de esta diferencia. Lo mismo podría decirse de on y un, aunque no empleamos está última. En algunos casos se encuentran ein y oun para estas dos vocales nasalizadas, pero son simples variantes gráficas de en y on, respectivamente. Las variantes gráficas de las vocales están incluidas entre paréntesis en la lista de grafías vocálicas antes mencionadas. (Tapia 1999:12) 27 De acuerdo a la descripción de Tapia los diptongos antes mencionados se pueden interpretar como variaciones alofónicas de las vocales, sin embargo, el investigador no lo aclara y los deja como variaciones ortográficas. Como mencione anteriormente, no todos los autores coinciden en la cantidad de vocales nasales pues en trabajos previos Smith-Stark y Tapia (1984), Tapia (1999) y Cuevas (1985 [1977]) proponen cinco vocales nasales mientras que Buck (2000) presenta seis. Es preciso mencionar que en todos los casos los segmentos nasales propuestos tienen diferentes calidades vocálicas tanto en el de grado de apertura como en la localización. Cuevas (1985[1977]:59) propone cinco vocales nasales /̃ ̃ ̃ ̃ ̃/, entre las cuales no están las vocales abiertas /ɛ/ y /ɔ/. SmithStark y Tapia (1984) también hablan de cinco vocales nasales: /̃ ɔ ɛ ̃ ̃/ excluyendo las vocales altas /i/ /u/, los autores señalan que hay variación entre las vocales altas y medias altas: Las vocales nasalizadas parecen mostrar una neutralización entre las vocales altas y medias altas. Sin embargo, una vocal alta Tapia (1999) representa las vocales abiertas /ɛ/ y / ɔ/ como vocales con diéresis <ë> y <ö>. Las vocales nasales son representadas con una n en superíndice <Vn>. En la escritura práctica tienen las mismas representaciones. 27 85 anterior nasalizada (in) aparece fonéticamente y no estamos completamente seguros de que se pueda tratar como un alófono de en en todas sus apariciones, aunque normalmente aquélla se puede tratar como una variante libre de ésta. (Smith-Stark y Tapia 1984:204). Tapia (1999:10) indica las mismas vocales nasales mencionadas en el estudio de 1984 y también describe la variación ortográfica mencionada anteriormente. Por su parte Buck (2000) presenta seis vocales nasales / ̃ ̃ ɔ ɛ ̃ ̃/ describiendo que la única vocal no nasal es la posterior alta redondeada /u/. Herrera (2009, 2014) ha sido la única en proponer vocales laringizadas y murmuradas para el amuzgo de Xochistlahuaca (amu). En su estudio, Herrera28 indica que en las series de vocales orales y vocales nasales existe la oposición: oral - murmurado, oral – laringizado, nasal - murmurado y nasal-laringizado. Relacionado a este mismo tema Renchs (1978) describe la secuencia de V+ʔ en sílabas balísticas, mientras que Cuevas (1977) y Smith-Stark y Tapia (1984) describen las secuencias de CʔV, que podría corresponder a este tipo de vocales, pues por influencia de la consonante glotal la vocal puede ser laringizada, sin embargo, no hay mayor descripción respecto a este tema. En relación a los diptongos Cuevas (1977) presenta un cuadro de las posibles secuencias vocálicas, los diptongos orales descritos por ella son los siguientes:29 /ui/, /oe/, /oɛ/, /ɔɛ/, /iu/, /io/, /iɔ/, /ia/, /ue/, /uɛ/, /ea/, /eo/, /ɛo/, /oa/, /ɔa/. Por su parte, Tapia (1999) indica que en esta variante del amuzgo hay catorce diptongos, de los cuales ocho son diptongos orales y seis son diptongos nasales: … hay dos tipos de diptongos, orales y nasalizados. Ocho de los diptongos son orales: ui, io (eo), iö (eö), ia (ea), ui, ue (oe), uë (oë), ua (oa). Seis de los diptongos son nasalizados: ion, iön, ian, uen (oen), uën (oën), uan (oan). Algunos de los diptongos tienen variantes gráficas. Los que empiezan con i a veces se escriben con e en lugar 28 Respecto a los rasgos utilizados por la autora el rasgo [+glotis extendido] se refiere a las vocales murmuradas y el rasgo [+glotis constreñida] indica a las vocales laringizadas. 29 Cuevas (1977) representa a las vocales /ɔ/ y /ɛ/ con las grafías /O/ y /E/ respectivamente, para fines de este trabajo estandarice las grafías al AFI basándome en su descripción. 86 de la i y los que empiezan con u en ocasiones se escriben con o en lugar de u. Estas variantes ortográficas se indican entre paréntesis. (Tapia, 1999:14) Al igual que en el caso de las vocales nasales, las variaciones gráficas pueden ser consideradas como variantes alofónicas de los diptongos, sin embargo, el autor no da mayor detalle al respecto. En seguida presento un cuadro con los diptongos descritos por Tapia (1999) normalizados al AFI. En el cuadro las representaciones fonológicas están en diagonales //, las fonéticas entre corchetes [], las ortográficas están en corchetes angulares <> y entre paréntesis () se encuentran las variaciones ortográficas. Tabla 4. Diptongos orales y nasales descritos por Tapia (1999:14) Diptongos orales Diptongos nasales Fono. Orto. Fono. Orto. /iu/ <iu> /ui/ <ui> Fono. Orto. Fono. Orto. /io/ [eo] <io (eo)> /ue/ [oe] <ue (oe)> /̃̃/ <ion> /̃̃/ [̃̃] <uen (oen)> /iɔ/ [eɔ] <iö (eö)> /uɛ/ [oɛ] <uë (oë)> /̃ɔ/ <iön> /̃ɛ/ [̃ɛ] /ia/ [ea] <ia (ea)> /ua/ [oa] <ua (oa)> /̃̃/ <ian> /̃̃/ [̃̃] <uan (oan)> <uën (oën)> Buck (2000) también describe diptongos que inician con la vocal /i/ y /u/, indicando que “La vocal i se presenta con vocales que no son anteriores […] La vocal u se presenta con vocales que no son posteriores…” (Buck, 2000:364). La autora describe tanto diptongos orales como nasales, los diptongos que registra son:30 /ia/, /io/, /iɔ/, /iu/, /ua/, /ue/, /uɛ/, /ui/; /̃̃/, /̃̃/, /̃ɔ/, /̃̃/, /̃̃/, /̃ɛ/, /̃̃/. Buck (2000) registra las vocales /ɛ/ y /ɔ/ con la representación ortográfica <ö> y <ë> respectivamente. Para fines de este trabajo estandarice las grafías, de acuerdo a su descripción, al AFI. 30 87 De acuerdo a lo anterior, los tres autores coinciden en los diptongos que inician con la vocal /i/ y /u/. Varios diptongos registrados por Cuevas (1977) corresponde a las variaciones ortográficas descritas por Tapia (1999), mientras que Buck (2000) presenta el diptongo nasal /̃̃/ que no se había registrado anteriormente. 5.2 Arreglo fonológico de vocales orales De acuerdo con el análisis, el sistema vocálico que propongo para el amuzgo de San Pedro (azg) es un sistema triangular de dos clases de localización y de cuatro grados de apertura que señalo como A1, A2, A3 y A4, en el esquema 16. Como lo indica Trubetzkoy (1973[1939]:91) para este tipo de sistema, hay una organización cuyas oposiciones se dan entre vocales posteriores y vocales anteriores, además de tener un fonema vocálico de apertura máxima fuera de las clases de localización, como se muestra en el siguiente esquema. Esquema 16. Sistema vocálico triangular del amuzgo. Anterior A4 A3 A2 Posterior i u e o ɛ A1 ɔ a En seguida presento ejemplos de las vocales del amuzgo a inicio e interior de palabra, en negritas se señala la vocal ejemplificada: 41. a) /a/ /ʃka1ʔ/ ‘peine’ /ki1sa1/ ‘pájaro’ b) /ɛ/ /tɛ1/ ‘agrio-fruta’ /t͡sʔ̃3͡1tɛ1ʔ/ ‘persona flaca’ 88 ‘canoa’ /n͡da3͡ tsʰɔ3/ ‘agua de ca̻a’ d) /o/ /nsthɔ5/ /nt͡ʃo1ʔ/ ‘cascara’ /na1to3/ ‘camino’ e) /u/ /su5/ ‘copal’ /kioʔ3ku1/ ‘animal hembra’ f) /βi3/ ‘tibio’ /t͡so̰1nki3͡1/ ‘oreja’ /t͡ʃe3͡1/ ‘bolsa’ /ti5hne1/ c) /ɔ/ /i/ g) /e/ 5.3 ‘inflamado’ Arreglo fonológico de vocales nasales En el amuzgo de San Pedro (azg) la correlación de nasalidad en las vocales es fonológica. Las vocales nasales encontradas en el análisis son cuatro: /̃/, /̃/, /̃/, /̃/, a diferencia de las orales, que son seis. Respecto a la correlación de nasalidad Trubetzkoy indica “... las vocales nasalizadas no necesitan ser completamente iguales a las vocales no nasalizadas correspondientes […] Lo esencial es solamente que ocupen la misma posición en el sistema.” (Trubetzkoy 1973[1939]:112). En el amuzgo de esta variante, el sistema vocálico nasal, al igual que el sistema vocálico oral, presenta oposición en las dos clases de localización y dos grados de apertura, esto es, dos registros menos que las vocales orales. Se trata de un sistema cuadrangular (1973[1939]:99) de dos grados de apertura y dos clases de localización: anterior y posterior. Así pues, el sistema vocálico nasal que propongo para el amuzgo de San Pedro (azg) es el siguiente: Esquema 17. Sistema vocálico nasal. Anterior Posterior A2 ̃ ̃ A1 ̃ ̃ En seguida, muestro ejemplos de vocales nasales y vocales orales en contextos similares, señalo en negritas las vocales nasales. 89 42. a) /̃/ /nt͡ʃk̃3͡5ʔ/ ‘flojera’ /t͡ski3ʔ/ b) /̃/ /t͡sh̃5/ ‘pueblo’ /so5/ ‘pelo’ c) /̃/ / t͡ʃ̃1ʔ/ ‘salado’ /t͡ʃe5ʔ/ ‘empacho’ d) /̃/ /t͡s̃3/ ‘hilo’ /ska3h/ ‘vena’ ‘red’ Como se observa en los ejemplos de 42, las vocales nasales no están condicionadas por alguna consonante nasal. 5.4 Arreglo fonológico de vocales laringizadas En el apartado 5.1 expuse que, en estudios previos sobre el amuzgo de esta variante, no habían sido registradas las vocales laringizadas, pero sí el grupo consonántico /Cʔ/. A partir del análisis propongo la pertinencia fonológica de las vocales laringizadas, pues estos fonemas aparecen en los mismos contextos fónicos que las vocales orales y nasales, además de que si son reemplazados por una vocal oral o nasal producen cambio en el significado, sumado a esto aparecen en contextos fónicos donde no hay consonantes glotales que propicien la laringización. Este tipo de vocales se encuentran en correlación con las vocales nasales y con las vocales orales, es decir, hay vocales laringizadas anteriores y posteriores. Dentro de las correlaciones de resonancia Trubetzkoy (1973[1939]:115) habla sobre un tipo de correlación de vocales denominada “correlación de turbiedad” indicando que este tipo de correlación no es muy clara, sin embargo, señala que está relacionada con la actividad laríngea. De acuerdo al análisis en esta variante del amuzgo considero pertinente esta correlación, para fines de este estudio denomino a las vocales turbias como vocales laringizadas, las cuales son las siguientes: /̰/, /̰/, /o̰/, /a̰/, /̰/, al igual que la correlación de nasalidad las vocales laríngeas son menos que las vocales orales pues como indica Trubetzkoy 90 (1973[1939]) “…la “correlación de turbiedad” se extiende ya sea a todo el sistema vocálico o bien sólo a una parte determinada del mismo” (Trubetzkoy, 1973[1939]:115), de acuerdo a ello en seguida presento el sistema de vocales laringizadas. En este estudio representaré a este tipo de vocales de la siguiente como: V̰.31 Esquema 18. Vocales laringizadas. Anterior Posterior A3 ̰ ̰ o̰ ̰ A2 a̰ A1 Las vocales laringizadas tienen un sistema triangular de tres grados de apertura y dos clases de localización: anterior y posterior, además de tener un fonema vocálico de apertura máxima fuera de las clases de localización. En seguida presento ejemplos donde se aprecia este tipo vocales en oposición a las orales y nasales, en negritas distingo las vocales laringizadas: 43. a) /a̰/ / ͡ tsa̰1/ ‘chile’ b) /̰/ /k̰5/‘apestoso (groseria)’ /t͡ske5/ ‘canasto’ /ntk̃̃3/ ‘semilla’ c) /o̰/ / t͡so̰3͡5/ ‘bejuco’ d) /̰/ /sk̰5/ ‘masa’ /ki5/ e) /̰/ / t͡ʃ̰1/ ‘edad’ /sku1/ ‘esposa’ / t͡sa1/ ‘lengua’ / ͡ ts̃3/ ‘hilo’ / t͡sʰo1ʔ/ ‘río’ /t͡s̃3/ ‘papel’ ‘duro’ /t͡sk̃3/ ‘calabaza’ /t͡ʃ̃5/ ‘carbón’ 31 En este análisis no utilizo la particularidad prosódica de glotalización (Trubetzkoy, 1973[1939]:173174,195) ya que lo relevante de esta correlación es la laringización y no la longitud de la vocal dividida en dos partes por medio de la consonante glotal, además de que la secuencia de /Vʔ/ la considero como dos unidades fonológicas. 91 En el ejemplo de 43e la vocal laringizada /̰/ no tiene un correlato nasal al cual oponerse, pues es de recordar que no hay un fonema vocal */u᷉/, que se oponga al fonema nasal /o᷉/ el cual, en el sistema nasal, ocupa la misma posición estructural; es decir, también es posterior y tiene un grado de apertura alto en este caso A2. 5.5 Neutralizaciones y alófonos Cuando una consonante nasal precede a una vocal oral esta se nasaliza por lo que la oposición del rasgo [nasal] se neutraliza (Trubetzkoy,1973[1939]). Se trata de una neutralización asimilativa condicionada por el contexto, este tipo de neutralización de acuerdo con Trubetzkoy (1973[1939]:210) se caracteriza porque los fonemas se hacen semejantes a un “fonema del contexto”. Al fonema resultante de la neutralización se le denomina archifonema, definido como el “… conjunto de particularidades distintivas que son comunes a dos fonemas” (Trubetzkoy 1973[1939]:70). Siguiendo la propuesta de Trubetzkoy (apud Muljačić 1982[1969]:251) los archifonemas son representados con mayúsculas. A continuación, presento ejemplos de la neutralización descrita: 44. a) /nA1to3/ → [nato] ~ [nãto] ‘camino’ b) /kio3ʔnʲO1/ → [kioʔnʲo] ~ [kioʔnʲõ] ‘animal macho’ En esta variante también se neutralizan las vocales orales y las vocales laringizadas cuando las precede o sigue la consonante glotal /ʔ/. En el caso de esta variante, las vocales orales pierden el rasgo [oral] efectuándose como una vocal laringizada cuando están en presencia de la consonante glotal /ʔ/ y en algunas de sus realizaciones se elide esta consonante: /ʔV/ → [ʔV̰] ~ [V̰] /_ʔ, ʔ_. Es una neutralización asimilativa por contexto (Trubetzkoy 1973[1939]:210) donde las vocales orales pierden el rasgo fonológico que las diferencia de las vocales laringizadas. En seguida presento ejemplos donde se aprecia dichas neutralizaciones y los archifonemas resultantes: 92 45. a) /kO̰5ʔ/ → [koʔ] ~ [ko̰ʔ] ‘clavo’ b) /ʔṴ3/ → [ʔu] ~ c) /n͡gʔḚ3͡5/ → [n͡gʔe] ~ [ʔ̰] ∼ [n͡gʔḛ]∼ [̰] ‘tu’ [n͡g̰] ‘pie’ Las vocales nasales se pueden realizar como una vocal nasal o bien, como se observó en el apartado 3.2.2, se pueden realizar como una secuencia de vocal + nasal: /̃/ → [̃] ~ [VN]. 46. a) /s̃5/ → [s̃] ~ [s̃N] ‘bandera’ b) /te1na᷉3͡1/ → [tena᷉] ~ [tena᷉N] 'nanche' Las vocales laringizadas generalmente se realizan como una vocal laringizada y en pocas ocasiones se realiza como una vocal rearticulada: /V̰/ → [V̰] ̴ [V̰ʔV̰]. A continuación, presento ejemplos donde se aprecia la realización de estos alófonos: 47. a) / t͡so̰5/ → [ t͡so̰] ⁓ [ t͡so̰ʔo̰] b) /na1ma1ni1t͡s̰3͡5/→ [namanit͡s̰] ∼ [namanit͡s̰ʔḭ] ‘difunto’ ‘especial’ En esta variante no he registrado vocales murmuradas, ni la oposición de vocales laringizadas orales y vocales laringizadas nasales. Sin embargo, como veremos enseguida, cuando las vocales nasales se encuentran en la secuencia /ʔ̃/, la vocal nasal se realiza como una vocal nasal laringizada [v̰ ], en seguida presento ejemplos donde se aprecia estas realizaciones: 48. a) /t͡sʔ̃5/ → b) / t͡sʔ̃3/ → [t͡sʔ̃] ∼ [t͡sa̰ ] [t͡sʔ̃] ∼ [t͡sa̰ ] ~ [t͡sa̰N] ‘persona’ ‘cola’ 93 Como recordaremos las vocales nasales tienen como alófonos la secuencia [VN] (véase el apartado 3.2.2), este alófono se observa en el ejemplo 48b 'cola' [t͡sa̰N]. Asimismo, las vocales /ɛ/ y /ɔ/ tienen como alófonos vocales laringizadas en contextos donde se encuentran en vecindad de una consonante glotal /ʔ/, en estos casos la vocal asimila rasgos de la consonante realizándose como una vocal laringizada, es importante recordar que en esta variante no hay vocales laringizadas */ɛ̰/ y /ɔ̰/. A continuación, muestro ejemplos de estos procesos de asimilación: 49. a) /tɛ1ʔ/ → b) /tɔ5ʔ/ → [tɛʔ] ∼ [tɛ̰ʔ] ‘cerrado’ [tɔʔ] ~ [tɔ̰ʔ] ‘podrido’ En el amuzgo de esta variante, las vocales /ɔ/, /ɛ/ y /o/ tienen como alófonos diptongos monomoraicos, es decir, diptongos fonéticos. La vocal oral /ɔ/ se puede realizar como una vocal posterior labializada de apertura 2 [ɔ] o bien, como el diptongo [ɔa]: ɔ/→ [ɔ] ~ [ɔa]. El fonema /ɛ/ tiene dos realizaciones, ya sea como la vocal anterior de apertura 2 [ɛ], o como el diptongo [aɛ]: /ɛ/ → [ɛ] ~ [aɛ]. Finalmente, la vocal /o/ tienen como alófonos la vocal posterior de apertura 3 [o] y el diptongo [ou]: /o/→ [o] ~ [ou]. La realización de estos tipos de diptongos es breve igual que una vocal oral simple. A continuación, se presentan ejemplos de la alternancia en las realizaciones de las vocales /ɔ/, /ɛ/ y /o/: 50. [t͡sɔ] ~ [ ͡ tsɔa] [t͡sɛ] ~ [ ͡ tsaɛh] ‘jícara’ b) /ɛ/ → [aɛ] /t͡sɔ1/ → /t͡sɛ1/ → c) /o/ → [ou] /nho3͡5/ → [hno] ~ [hnou] ‘cigarro’ a) / ɔ/ → [ɔa] ‘canal’ Como se puede observar en los ejemplos de 50a y 50b los miembros de los diptongos fonéticos tienen un grado apertura más abierta. Mientras que el de 50c tienen una apertura menos abierta. Por consiguiente, estos diptongos fonéticos de acuerdo la clasificación propuesta por Trubetzkoy (1973[1939]:109) son de apertura 94 estable, es decir, que se pueden ubicar dentro de las dos clases de localización y en los cuatro grados de apertura, como se aprecia en el esquema 19. Esquema 19. Diptongos fonéticos en el sistema vocálico del amuzgo. Anterior Posterior A4 i u o ~ ou e A3 ɛ ~ aɛ A2 A1 ɔ ~ ɔa a 5.6 Diptongos En el capítulo 3 expuse que en el amuzgo de San Pedro (azg) existen núcleos con valor bimoraico, estos son los diptongos o grupos vocálicos en los cuales cada vocal está asociada a una mora, en seguida presento un esquema de su representación. Esquema 20. Diptongos bimoraicos σ I R N n͡d µ µ i a En el amuzgo de esta variante existen diptongos orales, nasales, laringizados y diptongos donde se combinan diferentes rasgos de resonancia. En los siguientes apartados mostraré cada uno de ellos y sus posibles alófonos. 95 5.6.1 Diptongos orales En seguida presento un diagrama con las posibles combinaciones de vocales orales para formar diptongos. En el eje vertical se encuentra la primera mora del diptongo, mientras que en el eje horizontal se encuentran las vocales que se asocian a la segunda mora. La X indica el diptongo formado. Esquema 21. Diptongos orales en el amuzgo de San Pedro (azg) /μ1 μ2/ i i u X u o e a X X X X X X ɛ ɔ o X e X a ɛ ɔ De acuerdo al esquema 21 los diptongos fonológicos en esta lengua son los siguientes: /iu/, /io/, /ie/, /ia/, /ui/, /ue/, /ua/, /oi/, /ei/. Los diptongos o grupos vocálicos pueden ser de apertura móvil o estable (Trubetzkoy 1973[1939]: 109). Los de apertura móvil son aquellos en los que por el grado de apertura de las vocales que los integran, no es posible ordenarlos dentro de alguno de los grados de altura del sistema vocálico de la lengua, pues pertenecen a grados diferentes. Por el contrario, los diptongos de apertura estable son aquellos cuyos miembros pueden ser clasificados dentro de un mismo grado de apertura del sistema vocálico. En seguida presento la clasificación de diptongos del amuzgo de San Pedro (azg) de acuerdo al tipo de apertura. 96 Esquema 22. Clasificación de diptongos de acuerdo al tipo de apertura. Apertura móvil Apertura estable Dirección centrípeta Dirección centrífuga ui ie ue iu ei oi ia io ua Los diptongos de apertura estable, como se observa en el esquema 22 son /iu/ y /ui/, los cuales se pueden clasificar dentro del grado apertura A4. Los diptongos de apertura móvil se pueden clasificar conforme a la dirección de desarrollo: Algunas vocales de desarrollo completo muestran una dirección de desarrollo centrípeta y otras, en cambio centrífuga; es decir, que unas retroceden desde un punto caracterizado por la marca de una clase de localización determinada hacia un centro neutro y otras, en cambio, se mueven en dirección al representante extremo de una determinada clase de localización. (Trubetzkoy, 1973 [1939]):110) En este sentido y como se observa en el esquema 22, encuentro que los diptongos con un desarrollo centrípeto, es decir, que están dentro de la misma clase de localización o se mueven hacia una localización neutra, son los diptongos: /ie/, /ei/, /ua/, /ia/. Mientras que los diptongos que tienen un desarrollo hacia fuera de la clase de localización son los diptongos: /ue/, /io/, /oi/. En seguida presento ejemplos de los diptongos registrados, en los cuales se aprecian que pueden aparecer en cualquier sílaba de la palabra en los que pueden aparecer dichos diptongos, marco en negritas los grupos vocálicos. 97 51. a) /ie/ /ju3͡5tie31/ ‘demonio’ / n͡die3ta1βa3h/ ‘huipil tejido’ b) /ia/ /tʲkia3/ ‘nido’ /nʲo3kia31βa1/ ‘diferente’ c) /io/ /ʃio1/ ‘plato’ ‘tiempo’ d) /iu/ /tiu35/ ‘quebrado’ /nkio/ /t͡ʃi1nkiu3/ ‘nube’ e) /ua/ /n͡gua1n͡dji1ʔ/ ‘comales’ /kua1h̃1/ ‘pareja’ f) /ui/ / ͡ tsui13ʔ/ ‘molleja’ /tɛ1ʃui5/ ‘cebolla’ g) /ue /ʃue35/ ‘día’ / nt͡ʃhue13/ h) /ei/ /βei3ju31/ ‘gratis’ /ki5nhei31/ i) /oi/ /ko1noi13ʔ/ ‘grieta’ ‘suciedad (nata)’ ‘delgado’ Es importante señalar que hasta ahora sólo he registrado una palabra con el diptongo /oi/ como se observa en el ejemplo de 51i /konoiʔ/ ‘grieta’. El grupo vocálico /ue/ se pude realizar como [ue] o bien como [oe], de igual forma el diptongo /ua/ se realiza como [ua] o bien como [oa], en seguida presento ejemplos de esta variación: 52. a) /nt͡sue3/ b) /ʃua1/ → [nt͡sue] ~ [nt͡soe] ‘hule’ → [ʃua] ~ [ʃoa] ‘chocolate’ 5.6.2 Diptongos nasales Los diptongos nasales fonológicos al igual que los diptongos orales son bimoraicos, es decir, cada vocal que conforma el diptongo está asociada a una de las moras. Conforme al análisis en seguida muestro un diagrama con las posibles combinaciones de vocales nasales, la X indica los diptongos formados: 98 Esquema 23. Diptongos nasales en el amuzgo de San Pedro (azg) /μ1 μ2/ ̃ u᷉ ̃ X ̃ ̃ ̃ u᷉ X ̃ X ̃ X ̃ Acorde al esquema 24, los diptongos con vocales nasales son: /̃̃/, /̃̃/, /u᷉̃/ y /̃u᷉/. Los diptongos /̃̃/, /u᷉̃/ y /̃̃/ son de apertura móvil y de dirección centrífuga. Mientras que el diptongo /̃u᷉/ es de apertura estable. En seguida presento el siguiente esquema donde muestro la clasificación de los diptongos nasales de acuerdo a tipo de apertura. Esquema 24. Clasificación de diptongos nasales de acuerdo al tipo de apertura. Apertura móvil Apertura estable Dirección centrípeta Dirección centrífuga i᷉ u᷉ e᷉i᷉ u᷉a᷉ o᷉a᷉ A continuación, presento ejemplos de los diptongos nasales en el amuzgo de San Pedro (azg), en negritas señalo los grupos vocálicos nasales: 53. a) /̃̃/ /s̃̃3ʃtʲ̃1ʔ/ ‘garganta’ / ͡ ts̃̃3/ b) /̃̃/ /t̃̃1ʔ/ ‘humedad’ c) /u᷉̃/ /ku᷉̃1nti3/ / ͡ ts̃u᷉1ʔ/ ‘algunos’ /ko1to̰1ʃ̃̃53/ ‘castigo’ /ki1͡ tʃʰu᷉̃1/ ‘corto’ ‘miel’ / ͡ ts̃u᷉1͡3/ d) /̃u᷉/ ‘algodón’ ‘humo’ 99 Es de llamar la atención que solo en diptongos aparece la vocal nasal /u᷉/ pues en palabras con núcleos nasales monomoraicos no lo he registrado. 5.6.3 Diptongos con vocales laringizadas Al igual que con las vocales nasales y orales, las vocales laringizadas también forman diptongos que se caracterizan porque una de las moras puede ser ocupada por una vocal laringizada y la otra mora puede ser una vocal oral o una vocal nasal: /V̰V̰/ Y /V̰V᷉/. Primero describiré los diptongos con vocales laringizada y oral, y posteriormente expondré los diptongos con vocales laringizada y nasal. A continuación, presento el esquema con las posibles combinaciones de vocales laringizadas y vocales orales: Esquema 25. Posibles combinaciones de vocales laringizadas y vocales orales /μ1 μ2/ i ̰ u o X X e a X ̰ o̰ ̰ X X X a̰ Es de resaltar que, en este tipo de diptongos, la primera mora corresponde siempre a la vocal laringizada. Los grupos vocálicos compuestos por una vocal laringizada y una vocal oral son; /̃u/, /̰o/, /̰a/, /o̰e/, /̰i/ y /̰o/. Los diptongos /̰u/, /o̰e/ y /̰o/ son de apertura estable mientras que los diptongos /̰a/, /̰i/ y /̰o/ son de apertura móvil, los primeros dos son de dirección centrípeta y el último de dirección centrífuga. Basándome en el análisis, en seguida presento un diagrama con las posibles combinaciones de vocales laringizada y nasal: 100 Esquema 26. Posibles combinaciones de vocales laringizadas y vocales nasales /μ1 μ2/ ̃ ̃ ̃ ̃ ̃ ̰ ̰ o̰ X ̰ X X a̰ Hasta ahora sólo he registrado tres diptongos formados por una vocal laringizada y una vocal nasal, como se muestra en el esquema 25, los cuales son: /õ̰/, /̰̃/, /õ̰/. Los tres diptongos son apertura móvil siendo /õ̰/ y /̰̃/ de dirección centrípeta mientras que /õ̰/ es de dirección centrífuga. En seguida presento un esquema donde agrupo diptongos con vocales laringizadas y, vocales orales y nasales. Esquema 27. Clasificación de diptongos laringizados de acuerdo al tipo de apertura Apertura móvil Apertura estable Dirección centrípeta Dirección centrífuga /̰u/, /̰a/ /̰o/ /o̰e/ /̰i/ /õ̰/ /̰o/ /õ̰/ /ḛĩ/ 101 A continuación, presento ejemplos donde se aprecian estos grupos vocálicos, señalo en negritas los diptongos: 54. /V̰V/ a) /̰u/ /ko1βa1n͡d̰u51/ ‘encierro’ b) /̰o/ /n͡b̰o1/ ‘infierno’ c) /̰a/ /ʃ̰a13/ ‘competencia’ d) /o̰e/ /no̰e3/ ‘útil’ e) /o̰a/ /t͡so̰a5/ ‘mecate’ f) /̰i/ /nʧa5n̰i31/ ‘todo’ g) /̰o/ /t̰o35/ ‘grueso’ /ki3ʃ̰̃5/ ‘chueco’ /V̰V᷉/ h) /̰̃/ i) /õ̰/ /tõ̰31/ ‘grande’ j) /õ̰/ /ʧõ̰3/ ‘manchado, sucio’ 5.7 Representación de rasgos y procesos fonológicos en la Geometría de Rasgos Para explicar de una forma más clara varios procesos fonológicos, en este apartado los expondré de acuerdo a los modelos de representación de la GR. Clements (1991a), propone una dimensión fonológica uniforme para la altura vocálica utilizando el rasgo de [± abierto] y explica dicha dimensión como: “This dimensión can be viewed as defining an abstract phonological “space” wich is divided into a series regions or register”. (Clements 1991a:39). En este sentido, en 102 el esquema 28, a cada registro se asigna un valor binario [± abierto] de acuerdo al grado de apertura de la vocal, representado en el esquema como [a]. El rasgo [+a] se dispone para las vocales más bajas ubicada en el registro y el rasgo [-a] se asigna a las vocales más alta de este mismo, de igual forma ocurre en cada nivel formando clases naturales de acuerdo al rasgo que comparten en cada grada. En el amuzgo de esta variante, el espacio vocálico en las vocales orales se divide en tres registros ya que hay cuatro alturas vocálicas. Como se muestra en el siguiente esquema: Esquema 28. Altura de vocales orales en el amuzgo de San Pedro (azg). Basado en Clements (1991b:43) [a] Registro 1 - Registro 2 + - Registro 3 + i + u e o ɛ ɔ a En el registro [a1] podemos ver que el fonema /a/ es el segmento con mayor rasgo de apertura de todo el sistema vocálico, seguido por la grada [a2] donde se encuentran las vocales abiertas /ɛ/ y /ɔ/, en el tercer registro [a3] podemos encontrar los fonemas /e/ y /o/ con el rasgo [+ abierto], y los fonemas /i/ y /u/ que tienen el rasgo [- abierto] de los tres registros, lo que nos indica que son las vocales con menos apertura de todo el sistema. Para las vocales laringizadas el espacio vocálico se divide en dos registros pues en estas vocales hay tres alturas vocálicas. En las vocales nasales hay un registro menos que en las vocales laringizadas, es decir, tiene un registro y dos grados de altura. Acorde con Clements (1991b), quien propone un conjunto de rasgos unificados para consonantes y vocales; puedo asignar los siguientes rasgos para las vocales del amuzgo representados en la siguiente matriz de rasgos. En esta matriz, el rasgo [glotal] se desdobla en [glotis 103 constreñida]. La marcación en la matriz de rasgos la realizo siguiendo a Archangeli (1988) y a Hall (2007). Esquema 29. Matriz de rasgos para vocales orales [nasal] i u e o ɛ ɔ a ̰ ̰ ̰ o̰ a̰ ̃ - - - - - + + + + - - - - - - - ̃ ̃ ̃ √ √ √ √ √ LARINGEO [glotis + + + + + constreñida] √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ √ [posterior] - + - + - + - - + - + - - + - a1 - - - - - - + - - - - + - - + + a2 - - - - + + + - - + + + a3 - - + + + + + DORSAL + En seguida, presento el modelo de representación de las vocales de acuerdo a la Geometría de Rasgos (Clements 1991b: 43), así como algunos procesos fonológicos relacionados con las vocales laringizadas y procesos de alofonía concernientes con las vocales nasales y la consonante glotal. Clements (1991b), argumenta que existe un lugar definido para unificar al grupo de articuladores de vocales y consonantes (V-Place y C-Place) que depende del nodo raíz (root). Este lugar de rasgos tiene diferentes expresiones fonéticas de acuerdo a las propiedades de la vocal o de la consonante, pero esencialmente son producidos por los mismos articuladores. En la GR los rasgos de las vocales se ubican en el Lugar-V el cual depende del nodo raíz. Clements lo describe: 104 …at the center place features of vowels and glides are linked to the lower of the two places nodes, termed the V-place node. […] that Vplace features and C-place features are drawn from the same set labial, coronal and dorsal, and differ only in where they occur in the tree. In the same way, the C-place and V-place node constitute the same formal category place, and differ only in their location in the tree. […] the V-place node link to the C-place nodes through an intermediate vocalic node, which also dominates vowels height features linked under the aperture node. (Clements, 1991a:78) Para tener mayor claridad respecto a este tema, en seguida muestro el esquema 28 en el cual se aprecia la estructura de la vocales orales y nasales del amuzgo de acuerdo a la GR. Esquema 30. Representación de vocales orales y nasales en la GR basada en Clements (1991b: 43) [+nasal] Raíz Raíz Vocálico Vocálico Lugar-V Lugar-V Dorsal Apertura Dorsal ±a1 Apertura ±a1 ±a2 ±a3 /V/ /V᷉/ En el esquema 30 observamos que las vocales orales y nasales en esta variante del amuzgo difieren en los grados de apertura, pues las vocales orales tienen cuatro grados de apertura, representados en la GR con tres gradas: [a1], [a2] y [a3]; mientras que las vocales nasales tienen dos grados de apertura representado en la 105 GR con una grada: [a1]. En la representación de las vocales nasales se agrega al nodo raíz el rasgo nasal. En las vocales laringizadas Clements (1991b:101) asume que el rasgo laríngeo se encuentra en el nodo raíz mientras que Halle (1995:17) lo vincula al nodo Guttural que a su vez depende del nodo raíz, indicando que este rasgo induce modificaciones en la cualidad de la voz. En este análisis este rasgo depende del nodo raíz y lo representaré con el rasgo [+glotis constreñida]. Las vocales laringizadas tienen tres grados de apertura representados en la GR con dos gradas [a1] y [a2]. Esquema 31. Representación de vocales laringizadas en la GR, basada en Clements (1991b: 43) Raíz [+glotis constreñida] Vocálico Lugar-V Dorsal Apertura ±a1 ±a2 V̰ Los diptongos se pueden clasificar fonéticamente de acuerdo a su organización interna, retomando el PSS (Blevins, 1996:161), visto en el capítulo 3, donde las vocales bajas poseen más sonoridad que las vocales altas: vocal baja > vocal media> vocal alta, el elemento más sonoro será entonces el núcleo del diptongo. En este sentido, en el amuzgo de San Pedro (azg) encontraremos diptongos cuyo pico de sonoridad aumenta (diptongos crecientes), diptongos donde el pico de sonoridad disminuye (diptongos decrecientes) y diptongos en el que el nivel de sonoridad es el mismo (diptongos homogéneos). En seguida presento la siguiente tabla donde se aprecia esta clasificación en los diptongos orales: 106 Tabla 5. Tipos de diptongos. Diptongos Diptongos Diptongos crecientes decrecientes homogéneos ua iu ue ui ie ei ia oi io Asimismo, los diptongos nasales presentados en el esquema 20 pueden ser clasificados de acuerdo al PSS (Blevins, 1996:161), en este sentido en los grupos vocálicos nasales hay diptongos crecientes, decrecientes y homogéneos, como se muestra en la siguiente tabla: Tabla 6. Diptongos con vocales nasales. Diptongos crecientes Diptongo decreciente Diptongos homogéneos ĩu᷉ u᷉ã ẽĩ õã Los diptongos con vocales laringizadas descritos en el esquema 26 se pueden organizar de acuerdo a la escala de sonoridad del PSS de (Blevins1996:161) como se muestra en la siguiente tabla. 107 Tabla 7. Diptongos de vocales laringizadas con vocales orales y nasales Diptongos Diptongos Diptongos crecientes decrecientes homogéneos o̰a ̰u oa̰ ̰a ia̰ ̰i ̰o ḛ ̰o Diptongos con vocales nasales õ̰ ̰̃ õ̰ 5.7.1 Procesos fonológicos En el apartado 5.4.1 describí la neutralización que ocurre entre las vocales orales y las vocales laringizadas, así como el proceso de asimilación que ocurre en las vocales /ɛ/ y /ɔ/ en contextos donde les precede la consonante glotal /ʔ/. Para mostrar de manera más clara estos procesos alofónicos, en seguida los represento de acuerdo al modelo de la GR. 55. a) /ʔu3/ /ʔu3/ → [ʔu] → [ʔ̰] ~ [̰] → [ʔ̰] ‘tu’ ~ [ʔu] → [̰] [+glotis cons.] → [+glotis cons.] → [+glotis cons.] ~ [+glotis cons.] → [+glotis cons.] 108 b) /n͡gʔe3͡5/ → [n͡gʔe] ~ [n͡gʔ̰] /n͡gʔe3͡5/ → [n͡gʔe] → ‘pie’ [n͡gʔ̰] [+glotis cons.] → [+glotis cons.] → [+glotis cons.] c) /tɛ1ʔ/ → [tɛʔ] ~ [tɛ̰ʔ] /tɛ1ʔ/ → [tɛʔ] → ‘cerrado’ [tɛ̰ʔ] [+glotis cons.] → [+glotis cons.] → [+glotis cons.] En el ejemplo de 55a, 55b y 55c el rasgo [+ glotis constreñida] de la consonante glotal /ʔ/ se propaga a la vocal, realizándose como una vocal laringizada [V̰]. Además, en 55a se muestra el proceso de elisión de la consonante /ʔ/ quedando el rasgo [+ glotis constreñida] asociada a la vocal. En el mismo apartado también describí los alófonos de las vocales laringizadas, recordaremos que estas vocales tienen como alófonos vocales laringizadas o bien se pueden efectuar como vocales rearticuladas, donde cada vocal se laringiza: /V̰/ → [V̰] ̴ [V̰ʔV̰]. En seguida utilizando el modelo de representación de la GR presento los siguientes ejemplos: 56. a) / t͡so̰5/ → [ ͡ tso̰ʔo̰] [+glotis cons.] [+glotis cons.] ⁓ [ ͡ tso̰] ‘difunto’ [+glotis cons.] 109 b) /na1ma1nit͡sḭ3͡5/→ [+glotis cons.] [namanit͡sḭ] [+glotis cons.] ∼ [namanit͡s̰ʔḭ] ‘especial’ [+glotis cons.] Para apreciar con mayor detalle este proceso de alofonía en seguida presento el siguiente espectrograma, que corresponde al ejemplo de 56a:32 Figura 20. Oscilograma y espectrograma de las realizaciones de / ͡ tso̰5/ ‘difunto’ Como mostré en los ejemplos de 56a y 56b, y en el espectrograma anterior hay una alternancia entre las realizaciones de la vocal que ocupa el núcleo silábico, pues en 32 Los espectrogramas en este capítulo corresponden a la voz de un hombre de aproximadamente 60años, el espectrograma está configurado en un rango de 0 a 5000 Hz y en un rango dinámico de 50 dB. En azul se señalan los pulsos glóticos. 110 una misma palabra hay alternancia entre las vocales laringizadas y las vocales rearticuladas. Otro proceso fonológico descrito en el apartado 5.4.1, se relaciona con la laringización de las vocales nasales, cuando estas se encuentran en la secuencia /ʔV᷉/, donde la vocal nasal se realiza como una vocal nasal laringizada o bien, el rasgo nasal se efectúa como un segmento. De acuerdo a la representación de la GR, presento los siguientes ejemplos: 57. a) /t͡sʔ̃5/ → /t͡sʔ̃5/ → [t͡sʔ̃] ~ [t͡sa̰ ] ∼ [t͡sã̰] [t͡sʔ̃] ∼ ‘persona’ [t͡sa̰ ] [t͡sã̰] ∼ [+glotis cons] [+nasal] [+glotis cons.] [+nasal] [+glotis cons.] [+nasal] [+glotis cons.][+nasal] b) / t͡sʔ̃3/ /t͡sʔ̃3/ → → [t͡sʔ̃] ~ [t͡sa̰N] ~ [t͡sa̰ ] [t͡sʔ̃ ] ~ [t͡sa̰N] ‘cola’ ~ [t͡sa̰ ] [+glotis cons.][+nasal] [+glotis cons.][+nasal] [+glotis cons.][+nasal] [+glotis cons.][+nasal] En el ejemplo de 57ª, ‘persona’ se puede observar como el rasgo [+ glotis constreñida] se asocia a la vocal nasal, por lo que se realiza como una vocal nasal laringizada o bien se efectúa como una vocal larga con una fracción laringizada y otra porción de la vocal se realiza como nasal no laringizada, lo mismo ocurre con vocales laringizadas donde hay un alargamiento de la vocal con una parte 111 laringizada y otra oral. Este fenómeno ha sido descrito para el mazateco de Jalapa por Silverman (1997) donde la vocal laringizada tiene dos porciones una oral y una laringizada, la parte oral porta tono, en este sentido Silverman (1997) predice que las lenguas tonales que tienen vocales laringizadas tenderán a presentar esta implementación vocálica. De la misma forma, en el ejemplo de 57b / ͡ tsʔ̃3/ ‘cola’ se aprecia como los rasgos se mueven de izquierda a derecha, el rasgo [+ glotis constreñida] se asocia a la vocal nasal, mientras que el rasgo [+nasal] se realiza como una porción nasal sin rasgos de calidad vocálica (véase el apartado 3.2.2). Ilustrando los ejemplos anteriores presento el siguiente espectrograma: Figura 21. Oscilograma y espectrograma de las realizaciones de /t͡sʔ̃5/ ‘persona’ En el espectrograma observamos la duración de la vocal laringizada, en estos ejemplos se observa la implementación de la vocal laringizada donde tiene una parte laringizada y una porción plena, correspondiente a la vocal nasal. 112 Conclusiones En este capítulo analicé el sistema vocálico del amuzgo de San Pedro (azg), comprende dieciséis vocales de las cuales siete son vocales orales, cuatro son vocales nasales y hay cinco vocales laringizadas. Los rasgos y el arreglo fonológico utilizados en este análisis corresponden a los propuestos por Trubetzkoy (1973[1939]). En cada correlación presenté los alófonos y los diversos procesos alofónicos que ocurren en el sistema vocálico. También analicé los diptongos, los cuales son bimoraicos, es decir, cada miembro está asociado subyacentemente a una mora. De esta forma, hay secuencias donde ambas moras son orales o nasales, o bien, hay secuencias de laringizadas y orales, laringizadas y nasales. A manera de resumen tendríamos los siguientes diptongos: /VV/, /̃̃, /V̰V/, Ṽ̰/. Finalmente, para tener una mejor representación de los diversos procesos fonológicos del sistema vocálico utilicé la GR; utilicé los rasgos y modelos de representación propuestos por Clements (1991a y b) en el marco de la GR. 113 Capítulo 6. Sistema tonal En este capítulo describiré el sistema tonal del amuzgo de San Pedro (azg), para ello, comenzaré con la revisión de las propuestas sobre este sistema (Cuevas 1985 [1977], Smith-Stark y Tapia 1984, Tapia 1999 y Buck 2000), posteriormente describiré características y distribución de los tonos de nivel y tonos de contorno, así como la tonotáctica de la lengua. Para la representación de los tonos utilizaré el sistema de notación asiática en el que 5 representa el tono alto, 3 el tono medio y 1 corresponde al tono bajo. Para tener una representación esquemática de los tonos utilizaré la notación fonética propuesta por Snider (2015), en esta representación los tonos de nivel se marcan con barras y los tonos de contorno con diagonales, la altura en la que se sitúa cada barra indica si es un tono bajo, alto o medio. 6.1 Antecedentes sobre el sistema tonal En el siguiente cuadro comparativo se pueden apreciar los tonos descritos por Cuevas (1985 [1977]), Smith-Stark y Tapia (1984), Tapia (1999) y Buck (2000). Se conservan las grafías que usaron los autores para la representación de dichos tonos, Smith-Stark y Tapia (1984), Tapia (1999), utilizan la notación asiática, por su parte Cuevas, utiliza los diacríticos sobre las vocales para marcar los tonos y Buck, emplea letras minúsculas. De los cuatro estudios solo Cuevas (1985 [1977]) puntualiza fonológicamente los tonos de esta variante, los otros tres autores no aclaran si sus descripciones son fonéticas o fonológicas. Para homologar las notaciones tonales de los investigadores, utilizo entre corchetes la representación propuesta por Snider (2015). 114 Tabla 8. Cuadro comparativo de tonos Cuevas (1985 [1977]) Smith-Stark y Tapia (1984) Tapia (1999) Buck (2000) Tipo de sílaba Controlada Balística Tonos de nivel 5 ˉ a a-m 3 m-m m 1 b-b b Tonos de contorno ˉˊ 35 a-b ˋˊ ˊˋ 34 m-a 12 53 31 Como se puede apreciar todos los autores coinciden en que son tres los tonos de nivel: alto, medio y bajo. No así en los tonos de contorno, Cuevas (1985 [1977]) propone tres tonos de contorno: dos tonos ascendentes y uno tono descendente, aclara que sólo pudo establecer el nivel en que inician los deslizamientos más no el nivel donde terminan. Smith-Stark y Tapia (1984) describen cinco tonos de contorno,33 describen que el tono 31 tiene un descenso más rápido que el tono 53, 33 La representación de los tonos no tiene corchetes o diagonales, ya que los autores no indican si son tonos fonológicos o fonéticos. 115 también indican que el tono 34 es un tono similar al tono 3 pero tiene un leve ascenso, algo similar ocurre con el tono 12 que es muy próximo al tono 1, con un leve ascenso. Buck (2000), considera en su descripción el tipo de sílaba, de esta manera los tonos que se presentan en la sílaba balística son: a, a-m, m, y a-b; los tonos en sílaba controlada son: a, m, b y m-a. No obstante, en su análisis no aclara la pertinencia fonológica de la sílaba balística. 6.2 Unidad Portadora de Tono Trubetzkoy (1973[1939]:182-183) indica que todas las lenguas tonales cuentan moras, por lo cual el amuzgo de San Pedro (azg) tiene como Unidad Portadora de Tono (UPT) la mora µ. Si el núcleo es monomoraico o bimoraico cada mora puede portar cualquiera de los cinco tonos fonológicos, en seguida presento el esquema donde se representa la asociación de moras, tono y vocales: Esquema 32. Representación de la UPT de acuerdo con Yip (2002:73) CV T CVV µ T σ 6.3 µµ T σ Tonos de nivel De acuerdo al análisis, en la variante de San Pedro (azg) hay tres tonos de nivel: alto /5/, medio /3/ y bajo /1/. En los siguientes ejemplos de monosílabos se aprecia el contraste fonológico entre los tres tonos de nivel. 58. a) /1/ /βi1/ ‘verde’ /βi3/ ‘tibio’ b) /3/ /ha1/ ‘amargo’ /t͡s̃3/ ‘papel’ /h̃5/ ‘oscuro’ /t͡sho᷉1/ ‘anoche’ /t͡ʃi3/ /t͡ʃi1/ ‘dulce’ ‘luna’ /t͡sho᷉5/ ‘pueblo’ 116 c) /5/ /tʲo5ʔ/ /t͡s̃5/ ‘tamal’ ‘granizo’ /tʲo3ʔ/ /t͡sa1/ ‘cerro’ ‘lengua’ En los ejemplos de 58, se puede observar el contraste entre cada uno de los tonos de nivel, en 58a se observa el contraste entre el tono bajo /1/ y los tonos: medio /3/ y alto /5/. En 58b se muestra el contraste entre el tono medio /3/ y los tonos: bajo /1/ y alto /5/. Finalmente, en 58c se distinguen el contraste entre el tono alto /5/ y los tonos: medio /3/ y bajo /1/. Para mostrar el contraste entre los tonos de nivel alto /5/, medio /3/ y bajo /1/. Presento el siguiente espectrograma, correspondiente a los ejemplos de 58b.34 Figura 22. Oscilograma y espectrograma de /t͡sho᷉1/ ‘anoche’, /t͡so᷉3/ ‘papel’ y / ͡ tsho᷉5/ ‘pueblo’ 34 Los espectrogramas corresponden a la voz de un hombre de aproximadamente 60 años, el espectrograma está configurado en un rango de 5000Hz, 60dB y el pitch es de 75 a 200, en azul se señala el pitch. 117 En el espectrograma el tono bajo /1/ inicia en 125 Hz, se mantiene estable en los 120 Hz y desciende a los 93 Hz. El tono medio /3/ inicia en los 136 Hz, se mantiene estable en 133 Hz y desciende hasta los 112 Hz. En el inicio del tono alto /5/ se aprecia un pequeño descenso de 170 a 160 Hz, para después aumentar hasta los 176 Hz. 6.4 Tonos de contorno El amuzgo de San Pedro (azg) tiene dos tonos de contorno: un tono ascendente /3͡5/ y un tono descendente /3͡1/. A continuación, presento ejemplos en monosílabos de contrastes entre tonos de nivel y tonos de contorno en contextos fónicos similares. 59. a) /3͡5/ /ntʰa3͡5ʔ/ ‘nixtamal’ /n͡dhɛ3͡5/ ‘maduro’ /ntʰa5ʔ/ ‘flor’ /n͡dhɛ1/ ‘zacate’ /ntʰa3ʔ/ ‘chanudo’ /n͡dhɛ/ ‘terminar’ ‘cara’ /nho3͡5/ ‘cigarro’ /nho3/ ‘espejo’ ‘bolsa’ /t͡sʰɔ3ʔ/ ‘piedra’ /nh̃1/ ‘profundo’ b) /3͡1/ /no3͡1/ /t͡ʃe3͡1/ En los ejemplos de 59a observamos el contraste entre el tono ascendente /3͡5/ y los tonos de nivel /5/ y /3/, mientras que en los ejemplos de 59b se distingue, el contraste de los tonos de contornos /3͡1/ y /3͡5/, así como el contraste con los tonos de nivel /1/ y /3/. Para mostrar de forma más clara los contrastes entre los tonos de contorno enseguida presento el espectrograma, correspondiente a los ejemplos de 59b.35 35 Los espectrogramas en este capítulo corresponden a la voz de un hombre de aproximadamente 60 años, el espectrograma está configurado en un rango de 5000Hz, 60dB y el pitch es de 70 a 200 Hz. En azul se señala el pitch. 118 Figura 23. Oscilograma y espectrograma de /n͡dhɛ3͡5/ ‘maduro’ y /t͡ʃe3͡1/ ‘bolsa’ En el espectrograma anterior el tono ascendente /3͡5/ inicia en los 121 Hz y asciende hasta los 152 Hz y después tiene un pequeño descenso hasta los 137 Hz. El tono descendente /3͡1/ inicia a los 134 Hz y desciende hasta los 82 Hz. 6.5 Alófonos y procesos fonológicos El tono alto /5/ tiene alófonos que pueden realizarse como un tono alto [5] o bien, se puede efectuar como un tono de contorno con un leve movimiento ascendente que puede ser [4͡5] o [5͡6]. El tono bajo /1/ tiene, al igual que el tono alto, dos alófonos que se realizan como un leve tono ascendente [1͡2] o un tono leve descendente [2͡1]. El tono medio también tiene dos alófonos el primero se realiza como un tono [4] y el segundo como un tono [2]. A continuación, presento ejemplos de estos alófonos: 119 60. a) /ha5/ → /hn͡dɛ5/ → b) /t͡sa̰1/ → /n͡da1ʔ/ → [ha5] ⁓ [ha56] ‘amargo’ [hn͡dɛ5] ⁓ [hn͡dɛ45] [t͡sa̰1] ⁓[t͡sa̰12] ‘termine’ ‘chile’ [n͡da1ʔ] ⁓ [n͡da21ʔ] ‘pu̻o’ ̵ c) /nto3/ → [nto3] ~ [nto4] ‘negro’ ̵ /ska3/ → [ska3] ~ [ska2] ‘vela’ El tono ascendente /3͡5/ tiene como alófono el tono [15], en seguida presento ejemplos de estas realizaciones: 61. a) /m͡b̰3͡5/ → [m͡b̰3͡5] ~ [m͡b̰1͡5] ‘enojado’ b) /t͡sʔa᷉3͡5/ → [t͡sʔa᷉3͡5] ~ [t͡sa̰N1͡5] ‘cola’ c) /n͡dhu3͡5/ → [hn͡du1͡5] ~ [hn͡du1͡5] ‘cama’ Cuando hay una vocal nasal el rasgo se realiza como una porción nasal sin rasgos vocálicos (véase sección 3.2.2), este segmento al ser parte del núcleo silábico porta 120 el mismo tono que la vocal. A continuación, presento algunos ejemplos de este proceso fonológico:36 62. a) /t͡sk̃/ → [t͡sk̃N] → [t͡sk̃N] µ µ µ 5 5 5 b) /n͡dʲḛ̃/ → [n͡dʲḛ̃] ~ [n͡dʲḛ̃N] µµ µµ µµ 35 35 35 c) /t͡sʔ̃/ → [t͡sʔa᷉] ~ [t͡sa̰N] µ µ µ 3͡5 3͡5 3͡5 ‘huarache’ ‘hongos’ ‘cola’ En el ejemplo 62b, se observa como el tono medio /3/ de la vocal laringizada se asocia a la vocal nasal y a su vez el tono alto /5/ se asocia a la porción nasal de la vocal. De igual forma en 62c, la vocal nasal se laringiza debido a un proceso de propagación del rasgo [+ glotis constreñida], y el rasgo nasal de la vocal se efectúa como un segmento nasal. Para ejemplificar de una forma más clara estos procesos en seguida presento los siguientes espectrogramas correspondientes a los ejemplos de 62a y 62c. 36 En la siguiente representación se consideran los tonos como autosegmentos asociados a las UPT. 121 Figura 24. Oscilograma y espectrograma de /t͡sko᷉5/ ‘huarache’ y /t͡sʔa᷉3͡5/ ‘cola’ En el espectrograma anterior se observa en ‘huarache’ el alófono del tono alto /5/, en este caso se trata del alófono [4͡5]. Mientras que en la realización correspondiente a ‘cola’ se ve la porción nasal de la vocal portando el tono de nivel ascendente /3͡5/. En el amuzgo de San Pedro (azg) he registrado, hasta ahora, pocos casos de un tono con un leve ascenso [1͡2] que contrastan fonológicamente al tono de nivel bajo /1/ y a tono medio /3/, tal es el caso del siguiente ejemplo: 63. a) /βe1͡2/ ‘rojo’ /βe1/ ‘dos’ b) /βi1͡2/ ‘verde’ /βi3/ ‘tibio’ Es de resaltar que en la mayoría de los casos donde aparece este tono las vocales se alargan, como se puede observar en el siguiente espectrograma: 122 Figura 25. Oscilograma y espectrograma de /βe1/ ‘dos’ y /βe12/ ‘rojo’ En el espectrograma correspondiente a ‘rojo’ se observa una mayor duración vocálica que en ‘dos’, este alargamiento pudiera ser producido debido al leve ascenso del tono, lo que podría implicar que fonológicamente hay un tercer tono de contorno /1͡2/, aunque como vimos anteriormente el tono bajo /1/ tiene un alófono ascendente [1͡2]. 6.6 Tonotáctica En sílabas bimoraicas podemos encontrar tonos de contorno que se producen debido a la secuencia de dos tonos de nivel. Un ejemplo de esto es la secuencia ascendente /13/ que sólo aparece en núcleos bimoraicos y se debe a secuencias de un tono de nivel bajo /1/ y al tono medio /3/. La secuencia ascendente /35/ y la descendente /31/, aparecen en núcleos bimoraicos, al igual que el tono /13/ son producidos por la combinación de tonos de nivel. En seguida presento ejemplos de los tonos de contorno que se forman en núcleos bimoraicos: 123 64. a) /n͡dua/ ‘maguey’ /tʲoa/ ‘suelo’ /t͡suiʔ/ ‘molleja’ μμ μμ μμ /13/ /13/ /13/ b) /t̃̃/ ‘tarde’ /t͡ʃue/ ‘huipil’ /t͡sẽ/ ‘redondo’ μμ μμ μμ /35/ /35/ /31/ Para mostrar mejor estos tonos en seguida presento el siguiente espectrograma:37 Figura 26. Oscilograma y espectrogrma de /t͡ʃue35/ ‘huipil’ y /n͡dua13/ 'maguey' 37 El espectrograma corresponde a la voz de un hombre de aproximadamente 60 años. El espectrograma está configurado en un rango de 5000 Hz, 60dB y un pitch de 70 a 250 Hz. En azul se marca el pitch. 124 En el espectrograma se aprecia que en la palabra /t͡ʃue/ ‘huipil’, el tono /35/ en el espectrograma inicia en los 125 Hz y asciende hasta los 159 Hz. En /n͡dua/ ‘maguey’ el tono /13/ inicia en 102 Hz y asciende hasta los 142 Hz. En el espectrograma también se aprecia que la nasal [-continua] /n͡d/ porta tono, esto se debe a sus características acústicas, pero este tono es fonético y no fonológico. A continuación, presento un cuadro donde se puede distinguir la distribución de los cinco tonos, de acuerdo al número de sílabas en el amuzgo de esta variante. Tabla 9. Distribución tonal de acuerdo al tipo de palabra38 Monosílabos Bisílabos Trisílabos Cuatrisílabos 5 3 1 5.5 5.3 5.1 5.31 3.3 3.1 3.5 3.3͡1 1.1 1.3 1.5 1.13 1.3͡1 1.3͡5 3͡5 5.5.5 5.5.3͡1 5.1.1.3͡5 5.3͡5.5 3.3.3 3.1.1 3.3.3.5 3.1.3.3 3.3.3͡1 1.1.1 1.1.3 1.1.53 1.3.1 1.3.3 1.3.5 1.5.5 1.5.3͡1 3͡5.1 3͡5.5 3͡5.3͡1 3͡1 3͡1.5 3͡1.5.3͡5 3͡1.3͡5 38 El punto marca la separación silábica. 125 A partir de la tabla anterior y aplicando el Principio de Contorno Obligatorio (PCO) el cual indica que: “At the melodic level of the gramar, any two adjecent tonemes must be distinct. Thus HHL is not a posible melodic pattern; it automatically simplifies to HL” (Goldsmith 1976:36), se encuentran los siguientes patrones tonales: Tabla 10. Posibles patrones tonales Patrones tonales 1 3 5 13 31 53 15 35 51 531 1 3͡5 3 1 3 535 1 5 3 3͡5 1 5 1 3͡5 1 3 1 3͡5 3͡1 3͡1 5 3͡1 3͡5 3͡1 5 3͡5 En la tabla 11, se observan los seis patrones tonales con el tono bajo /1/. Los patrones tonales registrados tanto en bisílabos como en trisílabos son: /1/, /13/, /15/ y /131/; en trisílabos he observado los patrones: /135/ y /153/. Es importante señalar que en palabras tetrasilábicas no he registrados sustantivos y adjetivos con patrones con el bajo /1/, en el corpus solo surgen en verbos. A continuación, presento ejemplos de estos patrones tonales asociados a las moras en monosílabos, bisílabos, trisílabos y tetrasílabos en sustantivos y adjetivos, en los ejemplos se observa que, dos tonos adyacentes iguales se asocian a la misma UPT. 65. a) /t͡su/ ‘le̻a’ t͡sueʔ μ μ /1/ /1/ ‘cueva’ 126 b) /kit͡ʃiʔ/ ‘blanco’ /ʃuat͡ʃiʔ/ μμ μ μ /1/ /1 3/ /tɛʃui/ ‘cebolla’ /nat͡ʃi/ ‘comal’ ‘panela’ /konoiʔ/ ‘grieta’ μμ μμ μ μμ /1 5/ /13͡1/ /1 3/ c) /tsoketsḛi᷉/ ‘anciano’ /tɛkin͡do̰/ ‘bolita’ μ μ μμ μμ μ /1/ /1 3 1/ /t͡ʃapalu/ ‘memela’ /ʃokituʔ/ ‘dinero’ μμμ μ μμ /1 3/ /1 35/ /koto̰ʃe᷉i᷉ / ‘castigo’ μ μ μμ 1 53 d) /namanit͡siʔ/ ‘especial’ /mat͡sḭkina/ ‘descubierto’ μ μμ μ /1 3͡5/ μ μμμ /1 3 5/ 127 Los patrones tonales con el tono de nivel medio /3/ son nueve. Los patrones que se muestran tanto en bisílabos y trisílabos son: /3/ y /31/; los patrones observados en bisílabos son: /35/, /351/, /353/, /3531/, /315/ y /3135/. Cabe señalar que la distribución de los patrones /3͡153͡5/ y /313/ sólo es en trisílabos, y en tetrasílabos únicamente se presentan los patrones /313/ y /3535/. A continuación, presento ejemplos de estos patrones tonales en monosílabos, bisílabos, trisílabos y tetrasílabos en sustantivos y adjetivos. En la representación se muestran los tonos asociados a la UPT. 66. a) /t͡skiʔ/ ‘red’ /te᷉i᷉ / μ μμ /3/ /3/ /kho/ ‘delicado’ /t͡ʃoi/ μ μμ /3͡1/ /31/ /t͡s̃ʔ/ ‘sal’ /tiuʔ/ μ μμ /3͡5/ /35/ b) /kilɛʔ/ ‘chaparro’ /tʰ̃t͡ʃ̃/ μμ μ μ /3/ /3 1/ ‘frío’ ‘manchado’ ‘roto’ ‘tupido’ 128 /ʃiut͡so̰/ ‘polvo’ /n͡dʲhestʰɔ/ ‘remolino’ μμ μ μ /35 1/ μ /3͡1 5/ ‘demonio’ /jutie/ /tat͡ʃiʔ/ ‘abuelo’ μμμ μμ /3͡531/ /3͡13͡5/ /kiʔna/ ‘sabroso’ μ μ /3͡5 3/ /kiso̰n͡de/ ‘vello’ c) /sokihne/ μμ μ μμ /3/ /3 /kit͡sut͡sʰa/ ‘víbora de cascabel’ ‘vaca’ μ 1/ /kʰeniβa/ μ μ μ μμ μ /3 1/ /3͡15 3͡5/ d) /k̃n͡do̰k̃n͡dʲuʔ/ μ μμ /3 1 μ 3/ ‘chinche’ /mat͡sṵnant͡ʃiʔ/ μ μμ ‘pálido’ ‘estoy confesando’ μ /3 5 3 5/ Son cinco los patrones tonales registrados con el tono alto /5/. En palabras bisilábicas y trisilábicas se observan los patrones /5/ y /531/, los patrones /53/ y /51/ 129 se presentan en palabras bisilábicas, mientras que los patrones /535/ y /53͡15/ los he registrado solamente en trisílabos. En palabras tetrasilábicas he registrado el patrón /5135/. A continuación, presento ejemplos de los patrones tonales antes mencionados, en sustantivos y adjetivos en palabras monosilábicas, bisilábicas, trisilábicas y tetrasilábicas, cada tono está asociado a su UPT. 67. ‘bulto’ a) /ʃu/ /n͡dia/ μ μμ 5 5 b) /kit͡ʃ̰/ ‘abeja’ /kintu/ μμ μ μ 5 5 1 /kit͡sku/ ‘puerco’ /t͡ʃoβiʔ/ μ μ μμ /5 3/ /5 3͡1/ c) /tikiska/ ‘rasgu̻o’ μμ μ /5/ /kitet͡ʃ̃/ ‘ropa’ ‘reducido’ ‘peque̻ito’ ‘luciérnaga’ μμμ /5 3͡1/ /kit͡ʃinhi/ ‘oloroso’ μμ μ /5 3͡15/ 130 d) /kisat͡suit͡sui/ ‘golondrina’ μ μ μμ μμ /5 1 35/ Conclusiones En este capítulo analicé el sistema tonal del amuzgo de azg, en el cual hay 3 tonos de nivel: alto /5/, medio /3/ y bajo /1/, y dos tonos de contorno: ascendente /3͡5/ y descendente /3͡1/, también expuse los alófonos de los tonos de nivel y los procesos fonológicos relacionados con las vocales laringizadas y nasales. Asimismo, presenté los posibles patrones tonales en esta lengua. Llama la atención que la mayoría de patrones tonales, en sustantivos y adjetivos, los he registrado en palabras bisilábicas y trisilábicas, por el contrario, en palabras tetrasilábicas sólo he reconocido tres posibles patrones tonales. 131 Consideraciones Finales En esta tesis realicé la descripción y el análisis de los diferentes subsistemas del sistema fonológico del amuzgo de San Pedro (azg), basándome en las unidades sintagmáticas y paradigmáticas de la lengua. Por ello primero describí las unidades sintagmáticas fonológicas: la estructura CV de los morfemas, los tipos de sílaba y la estructura silábica de la palabra fonológica. Posteriormente describí las unidades paradigmáticas fonológicas contenidas en los sistemas consonántico, vocálico y tonal. Para el sistema vocálico, consonántico y tonal, propuse un nuevo arreglo de fonemas tomando en cuenta los principios y reglas de la fonología estructural funcionalista de Trubetzkoy (1973 [1939]), además de utilizar los rasgos propuestos por Trubetzkoy (1973 [1939]) y la Geometría de Rasgos (Sagey 1982, Clements 1991a y b, Kenstowicz 1994). También presenté sus respectivos alófonos y los diferentes procesos fonológicos que cada sistema presenta, para ello utilicé el modelo de representación de la Geometría de Rasgos. Utilizar dos modelos teóricos diferentes para la descripción de la lengua amuzga de San Pedro (azg) fue un gran reto, sin embargo, considero que ambas funcionaron. Por un lado, la teoría estructural funcionalista de Trubetzkoy (1973[1939]) me permitió configurar el sistema fonológico, establecer como fonemas secuencias consonánticas que anteriormente habían sido descritas como grupos consonánticos y organizar las diferentes relaciones de oposición en los sistemas consonántico y vocálico. Por otro lado, la Geometría de Rasgos (Sagey 1982, Clements 1991, Halle 1995, Kenstowicz 1994), me permitió hacer la representación de segmentos complejos tales como las constantes, aspiradas y nasales [-continuas], así como, representar los diferentes procesos fonológicos que se generan en los fonemas. Se quedan para futuras investigaciones las hipótesis sobre la pertinencia fonológica del tono levemente ascendente [1͡2]. Sobre este mismo tema, se queda en el tintero el análisis de los diferentes procesos fonológicos en este sistema, tales son: sandhi tonal y cambios tonales debidos a incidencias morfológicas o sintácticas. Otro tema pendiente es el acento, en lenguas tonales el acento debe 132 ser predecible, sin embargo, para esta variante del amuzgo no me fue posible establecerlo, este tema requiere de un análisis instrumental más detallado. Esta investigación se suma a los pocos trabajos sobre la lengua amuzga, esperando que propicie discusión sobre los diferentes temas tratados en esta tesis, de igual forma pretende abonar al conocimiento del amuzgo y motivar a las personas interesadas en esta lengua y los hablantes a conocer más sobre ella. 133 Referencias bibliográficas Archangeli, Diana. 1988. “Aspects of Underspecification Theory” en Phonology, Volumen 5, Número. 2, Cambridge: Cambridge University Press. pp. 183207. Baurnschmidt, Amy .1965. “Amuzgo syllabe dynamics” en Language, Volumen 41, Num. 3, Estados Unidos. pp. 471-483. Belmar, Francisco. 1901. Lenguas del Estado de Oaxaca. Investigación sobre el Idioma Amuzgo. Que se habla en algunos pueblos del Distrito de Jamiltepec. Oaxaca: Tipografía particular. Blevins, Juliette. 1996. “The syllable in phonology theory” en Goldsmith JA (ed.), The Handbook of Phonological Theory. Oxford: Blackwell. Disponible en: http://www.blackwellreference.com/subscriber/book?id=g9780631201267_ 9780631201267 (Acceso el día 31 de diciembre de 2007) Buck, Marjorie. 2000. “Gramática amuzga” en Stewart, Cloyd. Stewart, Ruth D. y colaboradores amuzgos Diccionario amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Serie de vocabularios y diccionarios indígenas Mariano Silva y Aceves 44. México: Instituto Lingüístico de Verano. pp. 364 - 473. Campbell, Lyle Richard. 2007. “Retos en la clasificación de las lenguas indígenas de México” en Cristina Buenrostro, et al (eds.), Clasificación de las lenguas indígenas de México. Memorias del III Coloquio de Lingüistic Mauricio Swadesh. México: Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. pp13-68. Chomsky, Noam y Morris Halle. 1979[1968]. Principios de fonología generativa. España: Fundamentos. Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 2009. Índice de Reemplazo Etnolingüístico. México: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. 134 Clements, George N. 1991a. “Vowel high assimilation in Bantu Languages” en Working papers of the Cornell phonetics laboratory. Phonetic and phonological studies on vowel features, Núm. 5. Nueva York: University Cornell. pp 37-76. Clements, George N. 1991b “Place of articulation in consonant and vowels: A unified theory” en Working papers of the Cornell phonetics laboratory. Phonetic and phonological studies on vowel features, Número 5. Neva York: University Cornell. pp 77-122. Clements, George N. y Samuel Jay Keyser. 1983. CV Phonology A Generative Theory of the Syllable. Cambridge, Massachusetts: The MIT Press. Coronado Nazario, Hilario M, et al. 2009. “Amuzgo del sur (Huixtepec)” en Stephen A. Marlett (ed.), Ilustraciones fonéticas de lenguas amerindias. Lima: Summer Institute of Linguistics. Cuevas, Susana. 1985 [1977]. Fonología Generativa del Amuzgo. Colección científica 141. México: Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cuevas Suárez, Susana. 1995. "El sistema de posesión en amuzgo" en Ramón Arzápalo Marín y Yolanda Lastra (comps.), Vitalidad e influencia de las lenguas indígenas en Latinoamérica. II Coloquio Mauricio Swadesh. México: Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 173-188. De Lacy, Paul (ed.). 2007. The Cambridge Handbook of Phonlogy. Cambridge: Cambridge University Press. De Jesús García, Moisés Zeferino. 2004. La morfología Verbal del Amuzgo de Xochistlahuaca. México: Centro de Investigaciones y Estudios en Superiores en Antropología Social. (Tesis de Maestría) Embriz Osorio, Arnulfo y Óscar Zamora Alarcón. 2012. México. Lenguas indígenas nacionales en riesgo de desaparición. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. 135 Goldsmith, John A. 1976. Autosegmental Phonology. Cambridge, Massachusetts: Massachusetts Institute of Technology. (PhD dissertation) Goldsmith, John A. 1996. The Handbook of Phonological Theory Oxford: Blackwell Publishing. Disponible en: http://www.blackwellreference.com/subscriber/book?id=g9780631201267_ 9780631201267> (Acceso el 31 de diciembre de 2007) Goldsmith, John A. 2011. “The Syllable” en Goldsmith John, Riggle Jason y Alan C. L. Yu (eds.), The handbook of phonology theory, Reino Unido: WileyBlackwell. pp. 164-196. Grinevald, Colette. 2012. “Appendix: Basics on Classifier System” en Grossman Eitan, Polis Stéphane y Jean Winand (eds.), Lexical Semantics in Ancient Egyptian. Hamburg, Widmaier Verlag: Lingua Aegyptia. Studia Monographica: Bd 9. Disponible en: http://www.academia.edu/9605374/Colette_Grinevald_Basics_on_Classifier_Systems (Acceso el 22 de febrero de 2015) Hall, T. A. 2007. “Segmental features” en De Lacy, Paul (ed.), The Cambridge Handbook of Phonlogy. Cambridge: Cambridge University Press. pp. 311334 Halle, Morris y Stevenson.1971. “A note on Laryngeal Features” en Halle Morris From Memory to Speech and Back: Papers on Phonetics and Phonology 1954 – 2002. Alemania: Mounton de Grutier. pp. 45-61. Halle, Morris. 1992. “Phonological features” en Bright, William (ed.), International encyclopedia of linguistics. Oxford: Oxford University Press. pp. 207-212. Halle, Morris. 1995. “Geometry and Feature Spreading” en Linguistic Inquiry, Vol. 26, Núm. 1. Masachusets: The MIT Press. pp. 1-46. 136 Herrera Zendejas, Esther. 2009. “Patrones Fónicos del Amuzgo” en Formas Sonoras: Mapa fónico de las lenguas mexicanas. México: El Colegio de México. pp. 149-189. Herrera Zendejas, Esther. 2014. Mapa fónico de las lenguas mexicanas. Formas sonoras 1 y 2. México: El Colegio de México. Ibañez Bravo, María Elena. 2015. Descripción fonológica de la lengua paʔipá:y de la comunidad indígena de Santa Catarina. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. (Tesis de Lincenciatura) Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. 2009. Catálogo de las Lenguas Indígenas Nacionales. Variantes Lingüísticas de México con sus autodenominaciones y referencias geoestadísticas. México: Instituto Nacional de Lenguas Indígenas. Instituto Nacional de Estadistica y Geografía. 2010. Censo de población y vivienda Población de tres años y más que habla lengua indígena por sexo y lengua según grupos quinquenales. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/temas/default.aspx?s=est&c=21702 (Acceso el 10 de diciembre de 2014) Instituto Nacional de Estadistica y Geografía. 2014. México en Cifras. Disponible en: http://www3.inegi.org.mx/sistemas/mexicocifras/ (Acceso el 10 de diciembre de 2014) Kenstowicz, Michael. 1994. Phonology in Generative Grammar. Cambridge, Massachusetts: Blackwell. Kim, Yuni. 2011. “Algunas evidencias sobre representaciones tonales en amuzgo de San Pedro Amuzgos” preceedings Conference On Indigenous Languages of Latin America V. pp. 1-15. Kiparsky, Paul. 1981. “Remarks on the metrical structure of the syllable” en Dressler, W, et al, Phonological. Viena. pp. 245-256. 137 Ladefoged, Peter y Maddieson, Ian. 1996. The sounds of the world’s languages. Oxford: Blackwell. Ladefoged, Peter y Ferrari Disner Sandra. 2012 [2001]. Vowels and consonants. Tercera edición. Reino Unido: Weley-Blackwell. Longacre Robert E. y Millón, René.1961. “Proto-Mixtecan and ProtoAmuzgoMixtecan Vocabularies: A Preliminary Cultural Analysis” en Anthropological Linguistics, Vol. 3, Núm. 4. Indiana: The Trustees of Indian University. pp.144. Longacre, Robert E.1966. “On linguistic affinities of Amuzgo” en Summa Antrophologica: homenaje a Roberto J. Waitlaner. pp. 541-560. Merrifield, William y Rensch, Calvin (eds.). 1990. Syllables, tone, and verb paradigms. Studies in Chinantec language, Vol.4. Dallas: Instituto Lingüístico de Verano. Mugele, Robert L. 1984. “The phonetics of ballistic and controlled syllables” en Texas Linguistic Forum, Núm. 23. pp. 1-43. Muljačić, Žarko. 1982 [1969]. Fonología general. Revisión crítica de las nuevas Corrientes fonológicas. Barcelona: Editorial laia. Pascacio Montijo, Etna Teresita y Leopoldo, Vali̻as Coalla. 2014. “Esquema de lengua” Clase de Análisis Fonológico y Morfológico. México: Escuela Nacional de Antropología e Historia. (Manuscrito) Pike, Kenneth L. 1971. Language in Relation to a unified theory of the Structures of human behavior. Segunda edición. Paris: The hague. Pulgram, Ernest. 1970. Syllable, Word, Nexus, Cursus. Mouton: The hague. Rensch, Calvin. 1976. Comparative Otomanguean Phonology. Indiana: Indian University 138 Sagey, Elizabeth Caroline. 1982. The representation of features and relations in nonlinear phonology. Massachusetts: Massachusetts Institute of Technology. (Tesis de doctorado) Silverman, Daniel. 1994. “A case study in acustic transparency: [spread glottis] and tone in Chinantec” en North East Linguistic Society, Núm. 24. pp. 559-572. Silverman, Daniel, et al.1995. “Phonetic structures in Jalapa Mazatec” en Anthropological Linguistic, Núm. 37. pp. 70-88. Silverman, Daniel. 1997. “Laryngeal complexity in Otomanguean vowels” en Phonology. Núm. 14. Reino Unido: Cambridge University Press. pp.235261. Sistema Nacional de Información Municipal. 2015. Disponible en: http://www.snim.rami.gob.mx/ (Acceso el 21 de enero de 2015) Spencer, Andrew .1991. Morphological theory. An introduction to structure in generative grammar. Estados Unidos: Basil Blackwell. Smith-Stark, Thomas C. y Tapia García, Fermín. 1984. “Los tonos del Amuzgo de San Pedro Amuzgos” en Anales de la Antropología, Núm. 21. México: Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México. pp. 199-220. Snider, Keith (en preparación) Tone analysis for Field Linguistics.Canada: Trinity Western University. Stetson, Raymon Herbert. 1951. Motor Phonetics. Amsterdam: Países Bajos. Stewart, Cloyd, Stewart, Ruth D. y colaboradores amuzgos. 2000. Diccionario amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. Serie de vocabularios y diccionarios indígenas Mariano Silva y Aceves 44. México: Instituto Lingüístico de Verano. 139 Swades, Morris. 1960. “The Oto-Manguean Hypothesis and Macro Mixtecan” en International Journal of American Linguistics, Vol. 26, Núm. 2. Estados Unidos: The University of Chicago Press. pp.79-111. Tapia García, Fermín. 1999. Tzon 'tzíkindyi jñò ndà Tzjón Noà yo iñò tzko. Diccionario amuzgo-español. El amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social-Plaza y Valdés-Secretaría de Educación Pública. Trubetzkoy, Nikolái Serguéievich. 1973[1939]. Principios de Fonología. España: Cincel. Yip, Moira .2002. Tone. Cambridge: Cambridge University Press. 140