Skip to main content
L’une des questions soulevées par la critique postcoloniale dans les débats sur le discours littéraire en Amérique Latine est celle du statut des témoignages émanant de sujets appartenant aux groupes subalternes. Le texte rédigé par... more
L’une des questions soulevées par la critique postcoloniale dans les débats sur le discours littéraire en Amérique Latine est celle du statut des témoignages émanant de sujets appartenant aux groupes subalternes. Le texte rédigé par Elisabeth Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia (1991) (Moi, Rigoberta Menchú. Une vie et une voix, la révolution au Guatemala) fournit un exemple classique, car il livre sous forme écrite le témoignage de Menchú, censé fonctionner comme une métonymie de la lutte vécue par les paysans indiens du Guatemala. Une mouvance au sein de la critique postcoloniale a mis en question la légitimité du discours littéraire pour parler des subalternes ; selon elle, il s'agirait d'un héritage du colonialisme. Cet héritage se traduirait dans un premier temps par l’imposition de l’écriture comme seul moyen légitime de transmission des savoirs et de pratique esthétique et, dans un second temps, par l’appropriation de ces discours par les élites intellectuelles, produisant ainsi un lieu institutionnel spécifique, non accessible à ceux qui n’appartiendraient pas aux cercles lettrés. J’analyse dans cet article la réponse littéraire à cette critique, à travers trois romans sur la guerre civile au Guatemala (1966-1982) écrits par trois auteurs différents (Rodrigo Rey Rosa, Roberto Morales et Horacio Castañeda). Leur travail sur les archives (écrites ou orales) ouvre, comme je tenterai de le montrer, une piste de réflexion esthétique sur la manière d’aborder le passé récent du Guatemala, et sur l'éventuelle possibilité pour l’écrivain de « parler » à la place de l’autre.
José María Vigil y la recuperación del pasado colonial en la primera historia de la literatura mexicana Mónica Quijano Velasco Resumen: En este artículo se reflexiona sobre el proyecto de José María Vigil de escribir una historia de la... more
José María Vigil y la recuperación del pasado colonial en la primera historia de la literatura mexicana Mónica Quijano Velasco Resumen: En este artículo se reflexiona sobre el proyecto de José María Vigil de escribir una historia de la literatura nacional capaz de integrar-como pasado-, tanto la época prehispánica como el periodo novohispano. Esta ar-ticulación no puede considerarse fuera de sus propuestas sobre la necesidad de conformar una historia nacional unificadora. Se complementa esta reflexión con la recuperación que el intelectual jalisciense hace de la figura de sor Juana Inés de la Cruz (como ejemplo del valor de la producción literaria en la época colonial), pues es con Vigil que realmente comienza la revaloración de la obra de la monja novohispana y, por lo tanto, de la época en la cual vivió.
Abstract: This article reflects on Jose María Vigil's project of writing a history of Mexican literature in which both the Prehispanic and the Colonial epochs could be integrated. The reflection is complemented with the analysis of the way in which Vigil updates the figure of sor Juana Inés de la Cruz (as an example of the value of the literary production in the colonial period), since it was with Vigil when the revaluation of sor Juana's work-and her era-truly began.
Una de las vías que la crítica poscolonial ha tomado en las discusiones sobre el discurso literario en América Latina, es la que interroga el estatuto del testimonio escrito por sujetos pertenecientes a grupos subalternos. Su principal... more
Una de las vías que la crítica poscolonial ha tomado en las discusiones sobre el discurso literario en América Latina, es la que interroga el estatuto del testimonio escrito por sujetos pertenecientes a grupos subalternos. Su principal exponente ha sido el texto redactado por Elizabeth Burgos, Me llamo Rigoberta Menchú y así me nación la conciencia (1983), en donde la antropóloga venezolana transcribe el testimonio de Menchú sobre la injusticia sufrida por las comunidades campesinas guatemaltecas durante la segunda mitad del siglo XX. Esta discusión permitió cuestionar la legitimidad del discurso literario, considerado como heredero del colonialismo. En primer lugar, porque impuso la escritura como el único medio legítimo para la transmisión de los saberes y de las prácticas estéticas. En segundo, porque las élites intelectuales se apropiaron de este discurso, lo cual que dejó fuera toda enunciación que no perteneciera a la tradición creada por estos círculos. Es a partir de esta discusión que propongo analizar la respuesta literaria a estas críticas, a través de tres novelas escritas por autores centroamericanos: Señores bajo lo árboles o Breve relación de la destrucción del indio de Roberto Morales, Insensatez de Horacio Castellanos Moya y El material humano de Rodrigo Rey Rosa. Estos escritores propusieron, mediante un trabajo con el archivo (oral o escrito), una vía de reflexión estética sobre lo sucedido en la historia reciente de Guatemala y sobre la posibilidad de que el escritor pueda “hablar” en el lugar del otro, en este caso, el de las víctimas de la guerra civil ocurrida entre 1966 y 1982.
Research Interests:
Research Interests:
En los últimos treinta años se ha ido consolidando una cultura de la memoria que aparece en múltiples manifestaciones artísticas, políticas y sociales. El surgimiento de memorias particulares, dispersas, disgregadas y en conflicto (que... more
En los últimos treinta años se ha ido consolidando una cultura de la memoria que aparece en múltiples manifestaciones artísticas, políticas y sociales. El surgimiento de memorias particulares, dispersas, disgregadas y en conflicto (que ponen en cuestión los fundamentos de los proyectos nacionales) es uno de los síntomas de esta transformación de las sociedades en relación con la experiencia de la temporalidad. En la práctica literaria, esta transformación ha producido un tipo de literatura que trabaja con el pasado para recuperar memorias particulares. Es bajo esta óptica que propongo el análisis de Las genealogías de Margo Glantz y Los rojos de ultramar de Jordi Soler.
Resumen: En este articulo se analiza la relación biográfica que Octavio Paz establece con Sor Juana Inés de la Cruz en Las trampas de la fe. A través del caso concreto de esta biografía sobre la monja novohispana se aborda la discusión... more
Resumen: En este articulo se analiza la relación biográfica que Octavio Paz establece con Sor Juana Inés de la Cruz en Las trampas de la fe. A través del caso concreto de esta biografía sobre la monja novohispana se aborda la discusión teórica sobre las condiciones de posibilidad de toda operación biográfica cuyo objetivo es establecer un pacto de veracidad. El artículo consta de dos partes, la primera se centra en la construcción de la figura y las acciones de Sor Juana a través de su vocación como intelectual; la segunda aborda la reflexión sobre el lugar de enunciación de Paz, que escribe Las trampas de la fe a partir de un lugar institucional que lo avala y al cual defiende, situado en un tiempo
específico y un espacio determinado.

Abstract: This article investigates the biographical relation that Octavio Paz establishes with Sor Juana Inés de la Cruz in Las trampas de la fe. Through the specific case of this novospanic nun’s biography, the article proposes a reflection on the conditions that make possible the biographical operation, the aim of which is to make a veracity pact. The article is divided in two parts: the first one analyses Sor Juana’s figure and actions through the construction of her intellectual vocation; the second part analyses Paz’s institutional location, which backs up an defines his work as a major intellectual figure of Mexico’s XXth Century.
Research Interests:
Este libro busca contribuir a las reflexiones sobre el discurso literario en México entre 1990 y 2018, con el fin de brindar un panorama crítico de su producción y con ello aportar para a la discusión sobre la función de la literatura en... more
Este libro busca contribuir a las reflexiones sobre el discurso literario en México entre 1990 y 2018, con el fin de brindar un panorama crítico de su producción y con ello aportar para a la discusión sobre la función de la literatura en nuestros tiempos, sus relaciones con el campo estético, así como con el ámbito político, económico y social. Desde distintas perspectivas proponemos aquí la revisión de algunas producciones literarias de los últimos treinta años, en las que lo literario se concibe en relación con otros discursos, manifestaciones artísticas y emplazamientos diversos: los límites actuales de la autonomía literaria, los tránsitos entre disciplinas artísticas y el aprendizaje de otros lenguajes estéticos, los cambios de paradigma en la escritura de textos, la producción literaria en otras lenguas o l a función política de las obras que buscan responder a la situación de violencia vivida en el país.
Libro introductorio sobre  narrativa de detección, principlamente anglosajona.