WO2017213487A1 - Metodo de construccion por medio de material embolsado - Google Patents
Metodo de construccion por medio de material embolsado Download PDFInfo
- Publication number
- WO2017213487A1 WO2017213487A1 PCT/MX2017/000062 MX2017000062W WO2017213487A1 WO 2017213487 A1 WO2017213487 A1 WO 2017213487A1 MX 2017000062 W MX2017000062 W MX 2017000062W WO 2017213487 A1 WO2017213487 A1 WO 2017213487A1
- Authority
- WO
- WIPO (PCT)
- Prior art keywords
- bags
- walls
- mesh
- wall
- construction
- Prior art date
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/35—Extraordinary methods of construction, e.g. lift-slab, jack-block
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B1/00—Constructions in general; Structures which are not restricted either to walls, e.g. partitions, or floors or ceilings or roofs
- E04B1/16—Structures made from masses, e.g. of concrete, cast or similarly formed in situ with or without making use of additional elements, such as permanent forms, substructures to be coated with load-bearing material
- E04B1/165—Structures made from masses, e.g. of concrete, cast or similarly formed in situ with or without making use of additional elements, such as permanent forms, substructures to be coated with load-bearing material with elongated load-supporting parts, cast in situ
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B2/00—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls
- E04B2/02—Walls, e.g. partitions, for buildings; Wall construction with regard to insulation; Connections specially adapted to walls built-up from layers of building elements
- E04B2/04—Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements
- E04B2/12—Walls having neither cavities between, nor in, the solid elements using elements having a general shape differing from that of a parallelepiped
Definitions
- the present invention is related to the construction industry sector. Particularly, the present invention relates to a method of building homes, warehouses, industrial buildings, commercial premises or any other type of construction by using bags filled with sand, rra or the like, which are used instead of conventional bricks. .
- document KR101131556 which discloses a method of building walls using soil bags, where once eluro is constructed, bags filled with soil and seeds are placed at the base of the walls, so that they provide reinforcement to them, and once the bags have been placed, they have the double function of serving as an ornamental or wall garden medium, that the bags have holes for the germinated seedlings to spread outwards.
- a further object of the present invention is to provide a method for housing construction through the use of material-filled bags, where the time to finish housing is reduced from 70% in relation to conventional methods.
- Another object of the invention is to provide a method for the construction of houses by means of the use of bags filled with material, in which the houses constructed by said method are totally acoustically and acoustically isolated.
- Still another object of the present invention is to provide a method for the construction of houses by means of the use of bags made of material, where there is a saving in construction materials from 68 to 70%
- Another additional object of the present invention is to provide a method for the construction of houses by means of the use of bags made of material, where the generation of salt and salt in the walls of the houses is completely eliminated.
- a further object of the present invention is to provide a method for the construction of houses by means of the use of bags made of material, where the houses constructed by said method have a useful life of 250 to 300 years.
- a further object of the present invention is to provide a method for the construction of houses by means of the use of material-filled bags, where the walls of the houses constructed by said method support 1.2 to 1.5 Ton / cm 2 .
- the al is mainly made up of the stages of: I) cleaning the land where the construction will be built; II) prepare and improve the ground, where preparation and improvement includes the steps of: a) digging until a firm floor is contracted, b) placing a homogeneous layer of filter made of deedra or gravel, c) placing a layer of gravel formed by gravel -sand in a proportion 70-30, d) mechanically compact the ground until reaching a ROCTOR of 98, and e) refine and punzonalize the land; III) place records and health facilities; IV) preparation of foundation slab, where the eparation of the foundation slab comprises the steps of: a) locating ntellones, b) digging the strains or ditches where shoes, abes, and castles will be placed, c) placing a membrane plastic with a caliber of 200 to 600 bre the surface where the foundation slab will be placed and on the countries, d)
- Figure 1 is a cross-sectional view of a dwelling house constructed by the method of the present invention.
- Figure 2 is a sectional side cross-sectional view of the foundation of a house or house constructed by the method of this invention.
- FIGS 3 to 8 show graphically the stages of cleaning land preparation, of the method for housing construction using bags filled with granulated material, of the present invention. details later.
- said housing which is generally numbered at 1000 is formed by a plurality of walls 1100 which are composed of two sections made of bags 1100 filled with a mixture composed of a stone material and lime in a proportion 70/30
- the filled bags 1110 are placed on a foundation slab LC, longitudinally, and are positioned such that the ends thereof bump or meet each other to avoid This way the material leakage.
- the filled bags 1110 are stowed in lines or spun "four-way” or “interleaved” to prevent the wall from collapsing.
- Said housing is additionally conformed by a structure of load and stability 1200, composed of a metal structure consisting of castles 1210, shoes, 1211, traverses 1220, intermediate loops 1230 and enclosures 1240, as well as various metal reinforcements 1212, which are placed with concrete to provide adequate rigidity and stability to the home.
- a structure of load and stability 1200 composed of a metal structure consisting of castles 1210, shoes, 1211, traverses 1220, intermediate loops 1230 and enclosures 1240, as well as various metal reinforcements 1212, which are placed with concrete to provide adequate rigidity and stability to the home.
- the punzonalization of the land is performed, where said land is leveled, cement and lime are dusted, achieving a stable monolithic piece, free of moisture, and granular stone material, which will prevent break the plastic membrane.
- Said stage of preparation of the foundation slab comprises the steps of: digging manually with sharp edges, on the improved terrain TM, to fix the foundation slab and prevent its sliding. Place a 200 to 600 caliber plastic membrane, over the excavations of dentellones, footings and surface where the foundation slab will be placed, to prevent moisture from affecting the structure of the building, see Figure 9.
- the plastic membrane can be made of a material selected from the group consisting of low density polyethylene, high density polyethylene, poly paper, and polypropylene. Also, depending on the user's needs, any plastic known in the state of the art with which bags can be made can be used.
- the FC 250 Kg / cm 2 concrete is emptied, on the surface delimited by the perimeter wood and on the base of the metal structure. Once the concrete is set, the wood is removed from the perimeter of the slab of foundation, to proceed to cure the slab, and thus avoiding that the wood is given by moisture, see figure 12.
- Moorings with annealed wire will be made every two lanes, holding the chicken nets in the horizontal direction at every 0.50 m, without drilling the bags, at mid-height a league chain or intermediate bar will collapse; and the plowing of the wall will continue until it is finished. At the end of each section of the walls at the top will close, the mesh with zigzag annealed wire. The facilities, electrical, hydraulic and sanitary will be drowned in walls, castles and trabes.
- said step of manufacturing walls and finishes comprises the steps of: providing the bags made of the same 200-600 caliber plastic membrane, wherein said bags are made at the construction site, that is to say in sitir , fill the bags 1110 with the treated material, see Figure 13, either by shovel, or with funnel or even mechanically, the filling is done until the bag can hold itself, which must be shaken so that the material tighten; You seal the ends of the bags by means of adhesive tape, where the corners should be bowled. This will allow when the bags are placed on the walls, the plaster material will give it body and stability. In additional modalities where bags made of thin calipers are used, two reinforcement bolts will have to be placed in the center in an equidistant manner. As the bags 1110 are filled, you are placed in rows on the foundation slab LC and aligned with the castles 1210.
- Said stage of manufacturing walls and finishes includes the additional steps of: placing a galvanized birdhouse mesh, where on the axis of the wall to move the meshes will be superimposed symmetrically, which in turn will be fastened and anchored to the slab of LC foundation, by means of rollers and nails, for which previously the thickness of the wall to be displaced will be traced; stow the bags, as if they were partitions or blocks, in a tanned manner, and compact them with a few small strokes, with a wooden shovel and must keep the lead and the thread, see Figure 13.
- the pallets should not exceed 10 rows of height, or should not exceed the intermediate section of the wall.
- each two rows must be fastened on both sides of the mesh with an annealed wire tie still not drilled, the bags and these will have to go every 0.50 m away in the horizontal or transverse direction, as shown in Figure 14.
- the wall is displaced until it reaches an intermediate height of the wall, where the trab at the top will subsequently go, preventing the walls from collapsing to the sides, and where at the ends of the walls jagged spaces are left at the intersections with the castles, thus achieving that when casting the castle the wall is embedded in the castle, forming the heads of the walls, see Figure 15.
- the second section or part of the wall is constructed or displaced, for which the previous process is repeated, with the exception of the fixation of the aviary mesh, which has already been secured. to be drowned in the casting of the intermediate trab.
- the walls are finished, by covering the wall with a mixture of cement, lime, regular granulometry sand, to homogenize the walls, having an average thickness of 2.5 cm per face, covering mesh, bags and facilities; and the flattening or refining of said wall by means of a mixture based on cement, lime, sand of fine volumetrfa grain, regal and lead of 0.8 1.2 cm thickness per face, providing a fine finish with a flat wood, see Figures 19 and twenty.
- the roof of the house is placed, which can be done by slab of concrete, wood, sheet or similar and give the final touches to the walls as a paste-based textured with color included, grated finish at 45 ° or vertical agusanado, or any finish to the taste of the end user.
- the house walls made of the method of the present invention are all bearing walls, which support loads in a range of 1.2 to 1.5 ton / m 2, and that said walls in turn, due to the stowed form of the stuffed bags, are bulletproof and impact proof, since when a bullet is fired towards said walls, it is stuck in the compacted sand of the bags.
- the walls of the present invention are totally thermoatsl before, that is to say that they stabilize the temperature like the blocks made with adobe; and they are completely acoustically isolated, similarly preventing the reverberation of sound.
- the bags are not joined to each other by any means of union, so they do not form a monolithic block like conventional houses, it makes the homes manufactured by the method of the present invention absorb the telluric movements, and which makes the houses manufactured with the method of the present invention have a useful life of 250 to 300 years, unlike the 40 to 50 years that a conventional house lasts.
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Foundations (AREA)
- Buildings Adapted To Withstand Abnormal External Influences (AREA)
Abstract
Un método para la construcción de viviendas, bodegas, naves industriales, locales comerciales, o cualquier tipo de construcción mediante la utilización de bolsas rellenas de material, conformado por las etapas de: I) limpiar el terreno; II) preparar y mejorar el terreno; III) preparación y colocación de lozas de cimentación, IV) construir los muros de la vivienda mediante material embolsado, en donde la construcción de dichos muros es hecha en dos partes, en donde la primera parte comprende los pasos de: a) proporcionar las bolsas, ya rellenadas y selladas; b) colocar una malla pajarera; c) estibar las bolsas de manera longitudinal hasta una altura intermedia, en donde la estibación de dichas bolsas es hecha de manera cuatrapeada, y de forma que los extremos de las mismas topen unos con otros, f) compactar las bolsas de cada hilada, y perforarlas para liberar la humedad en donde a cada dos hiladas de bosas se asegura la malla pajarera en ambos lados del muro, en donde una vez alcanzada la altura intermedia g) asegurar los extremos superiores de la malla pajarera a la parte superior del muro y los extremos laterales de la misma a los castillos, en los extremos de los muros tienen espacios dentados, de modo que al colar el castillo el muro quede empotrado en el castillo; y h) colar una estructura metálica de una trabe intermedia sobre el extremo superior de dicho muro, i) colar y asegurar una segunda malla pajarera a dicha estructura metálica, de forma que dicha segunda malla esté alineada con la primera malla, j) baciar concreto sobre la estructura de la trabe y sobre la primera mitad de los castillos para formar un solo elemento, para asegurar los extremos de la segunda malla a la trabe intermedia; en donde la segunda parte comprende los pasos de: k) repetir los pasos a), b), c), e), f) y g) hasta alcanzar una altura final o de cerramiento, y l) colocar una trabe de cerramiento sobre el extremo superior de le segunda parte del muro, j) baciar concreto sobre la estructura de la trabe de cerramiento y sobre la segunda mitad de los castillos para formar un solo elemento, V) colocar instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica sobre los muros terminados, aplicar los acabados finales, y VI) colocar el techo de la vivienda.
Description
MÉTODO DE CONTRUCCIÓN POR MEDIO DE MATERIAL EMBOLSADO
CAMPO TÉCNICO La presente invención está relacionada con el sector de la industriae la construcción. Particularmente, la presente invención se refiere a un método ra construcción de viviendas, bodegas, naves industriales, locales comerciales o alquier tipo de construcción mediante la utilización de bolsas rellenas de arena, rra o lo similar, que son utilizadas en lugar de los ladrillos convencionales.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
En la actualidad, en el estado de la técnica, existen diversos ocesos y sistemas de construcción para la edificación de casas o viviendas de erés social, entre los cuales se encuentran tos métodos o procesos nvenciones, en donde se utilizan ladrillos que son unidos mediante una solución unión conocida como "mezcla". Este tipo de procedimientos presenta variosconvenientes entre los cuales se encuentran el costo elevado de los materiales construcción como lo son el ladrillo, tabique o bloque que dependiendo de la na en donde van a ser construidas las viviendas se debe de utilizar un tipo dedrillo especifico, un tipo de cemento particular así como arena y/o gravilla, lo cual nado a la mano de obra incrementa de manera considerable el costo de cadavienda, lo cual hace que estas sean demasiado caras para un habitanteomedio. De igual forma, se tiene el problema de la rigidez de los muros, lo cual caso de algún sismo o por los movimientos propios del terreno, provoca que las redes se quiebren o cuarteen, lo cual reduce la vida útil de las viviendas nsiderablemente.
Por otro lado, se tienen los sistemas de construcción con elementosefabricados hechos de materiales ligeros, los cuales presentan lasoblemáticas de también tener una resistencia baja a los movimientos del terreno bido a sismos o a los movimientos propios del mismo. Además, los materiales
lizados en este tipo de procesos tienen nulo aislamiento térmico o acústico, por que es necesario la utilización de aislantes térmicos y acústicos adicionales, lo al incrementa el costo de tos bloques o planchas prefabricadas. Otraoblemática que presentan las viviendas fabricadas con este tipo de procesos es baja carga que soportan tos muros en comparación con un muro hecho condrillos.
De igual forma, una problemática común en las casas fabricadas cons métodos o procesos anteriores es la generación de humedad o salitre en losuros, lo cual es imposible de evitar con dicho métodos. Del mismo modo, unaoblemática más de los métodos o procesos convencionales es el tiempo en que terminada la construcción, el cual muy prolongado.
En este sentido, en el estado de la técnica existen referencias sobreocesos alternativos de construcción, tal como el documento MX2008011228 elal divulga un sistema constructivo modular de muros con cimbra rellenable conabado integrado. El proceso divulgado por este documento presente tosconvenientes de fabricar que no son de carga, sino únicamente muros divisorios n un acabado integrado para evitar el uso de acabados superficiales icionales.
De igual forma, el documento US2007041793 que divulga un método refuerzo de relleno con grano fino, el cual se refiere a la fabricación de unedio de refuerzo en el anclaje de una estructura de construcción tal como muros contención, trabes, vigas, interruptores, carreteras y autopistas, carreterasevadas, y los similar.
Asimismo, el documento KR101131556 el cual divulga un método ra construir muros utilizando bolsas de suelo, en donde una vez construido eluro, se colocan las bolsas rellenas con tierra y semillas, en la base de los muros, forma que proporcionen refuerzo a los mismos, y una vez colocadas las bolsastas tienen la doble función de servir como medio ornamental o de jardín mural, que las bolsas tiene orificios para que las plantes germinadas de las semillaslgan hacia el exterior.
Finalmente, se tienen los documentos US20093044S8 y EP1171668,s cuales divulgan sistemas de unión y retención de muros hechos con bolsas lenas de tierra o lo similar, los muros hechos con estos métodos tienen laoblemática de ser solo muros divisorios, es decir, no soportan grandes cargas, imismo, para que estos muros puedan ser fabricados es necesario la utilización placas de unión entre cada bolsa, lo cual rígidiza el muro y le resta resistencia os movimientos del terreno.
Por lo tanto, no existe en el estado de la técnica un método para la nstrucción de viviendas de interés social mediante la utilización de bolsas lenas de arena, tierra o lo similar, que no utilice medios de unión entre las lsas, y que sea de bajo costo y de un tiempo reducido de construcción.
OBJETOS DE LA INVENCION Es, por lo tanto, un objeto de la presente invención proporcionar unétodo para la construcción de viviendas, bodegas, naves industríales, locales merciales o cualquier tipo de construcción mediante la utilización de bolsas lenas de material, que no utilice medios de unión entre las bolsas.
Un objeto adicional de la presente invención proporcionar un método ra la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas deaterial, en donde el tiempo para terminar las viviendas sea reducido de un 70 a % en relación a los métodos convencionales.
Otro objeto de la invención es proporcionar un método para la nstrucción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas de material, en nde las casas construidas por dicho método son totalmente aisladas micamente y acústicamente.
Un objeto más de la presente invención es proporcionar un método ra la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas deaterial, en donde las casas construidas por dicho método son a prueba de balas de impactos.
Todavía un objeto más de la presente invención es proporcionar unétodo para la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas lenas de material, en donde las casas construidas por dicho método absorbens movimientos telúricos.
Aún otro objeto más de la presente invención es proporcionar unétodo para la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas lenas de material, en donde se tenga un ahorro en los materiales de nstrucción de un 68 a un 70%
Otro objeto adicional de la presente invención es proporcionar unétodo para la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas lenas de material, en donde se elimina completamente la generación de medad y salitre en tos muros de las viviendas.
Un objeto adicional más de la presente invención es proporcionar unétodo para la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas lenas de material, en donde las casas construidas por dicho método tienen unada útil de 250 a 300 años.
Un objeto más de la presente invención es proporcionar un método ra la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas deaterial, en donde los muros de las casas construidas por dicho método soportan rgas de 1.2 a 1.5 Ton/cm2.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCION
Estos y otros objetivos se alcanzan mediante un método para la nstrucción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas de material, el al está conformado principalmente por las etapas de: I) limpiar el terreno en nde será edificada la construcción; II) preparar y mejorar del terreno, en dondecha preparación y mejoramiento comprende los pasos de: a) excavar hasta contrar un piso firme, b) colocar una capa homogénea de filtro conformada deedra o grava, c) colocar una capa de bandeo conformada por gravilla-arena en a proporción 70-30, d) compactar mecánicamente el terreno hasta alcanzar a un
ROCTOR de 98, y e) afinar y punzonalizar el terreno; III) colocar registros e stalación sanitaria; IV) preparación de losa de cimentación, en donde la eparación de la losa de cimentación comprende los pasos de: a) ubicar ntellones, b) excavar las cepas o zanjas en donde irán colocados zapatas,abes, y castillos, c) colocar una membrana plástica con un calibre de 200 a 600 bre la superficie en donde será colocada la losa de cimentación y sobre las pas, d) colocar la estructura metálica de la losa de cimentación sobre dicha embrana plástica en donde dicha estructura metálica está conformada porchas zapatas, trabes, castillos y malla electrosokJada, e) colocar las tuberíasdráulica y eléctrica dentro de dichas trabes y castillos, f) colocación del perímetro la losa de cimentación; vaciar el concreto, el cual es un concreto F'C250g/cm2; una vez fraguada la losa, V) construir los muros de la vivienda mediante aterial embolsado, para lo cual, la construcción de dichos muros es hecha en s partes, en donde la construcción de la primera parte comprende los pasos de: proporcionar bolsas hechas con la misma membrana plástica utilizada en la apa IV), b) rellenar las bolsas con una mezcla de material pétreo delgado y cal, sellar las bolsas; d) colocar una malla pajarera de forma que el muro de bolsas disponga en medio de la misma de manera simétrica; e) estibar las bolsas deanera longitudinal hasta una altura intermedia, en donde la estibación de dichas lsas es hecha de manera cuatrapeada o intercalada, y de forma que los tremos de las mismas topen o se encuentren unos con otros, 0 compactar las lsas de cada hilada, en donde una vez compactadas, las bolsas son perforadas ra liberar la humedad, y en donde a cada dos hiladas de bolsas se asegura laalla pajarera en ambos lados del muro, con amarres de alambre a cada 0.50 s. de distancia en el sentido horizontal, en donde una vez alcanzada la altura ermedia g) asegurar los extremos superiores de la malla pajarera a la parte perior del muro y los extremos laterales de la misma a los castillos, con alambre, donde en los extremos de los muros que se intersectan con los castillos, se jan espacios dentados, de modo que al colar el castillo el muro quedempotrado en el castillo; y h) colocar una estructura metálica de una trabe ermedia sobre el extremo superior de dicho muro, la cual es conectada a los
stillos, i) colocar y asegurar una segunda malla pajarera a dicha estructuraetálica, de forma que dicha segunda malla esté alineada con la primera malla, j) ciar concreto sobre la estructura de la trabe y sobre la primera mitad de los stillos para formar un solo elemento, y de forma que los extremos inferiores de segunda malla quedan ahogados en dicha trabe intermedia; en donde la nstrucción de la segunda parte comprende los pasos de: k) repetir los pasos a), c), e), f) y g) hasta alcanzar una altura final o de cerramiento, y I) colocar una tructura metálica de una trabe de cerramiento sobre el extremo superior de la gunda parte del muro, la cual es conectada a los castillos, j) vaciar concreto bre la estructura de la trabe de cerramiento y sobre la segunda mitad de los stillos para formar un solo elemento, repetir la etapa V) para cada muro de lavienda, en donde una vez terminados los muros VI) colocar las instalacionesdráulica, sanitaria y eléctrica sobre los muros terminados, aplicar una capa final de acabado a los muros para ocultar las bolsas, malla y dichas instalacionesdráulica, sanitaria y eléctrica, y VII) colocar el techo de la vivienda.
Las características y ventajas adicionales de la invención deberían mprenderse más claramente mediante la descripción detallada de la realizacióneferida de la misma, dada por medio de ejemplos no limitativos con referencia as dibujos adjuntos, en los que:
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
La Figura 1 es una vista de corte en sección transversal de una casa vivienda construida por el método de la presente invención.
La Figura 2 es una vista de corte en sección transversal lateral en talle de la cimentación de una casa o vivienda construida por el método de laesente invención.
Las Figuras 3 a 8 muestran de manera gráfica las etapas de limpieza preparación de terreno, del método para la construcción de viviendas mediante utilización de bolsas rellenas de material granulado, de la presente invención.
detalla más adelante. De conformidad con la presente invención, dicha vivienda, la cual está numerada generalmente en 1000 está conformada por una pluralidad de muros 1100 los cuales están compuestos por dos secciones hechas de bolsas 1100 rellenas de una mezcla compuesta por un material pétreo y cal en una proporción 70/30. Como se puede apreciar en dichas Figuras 1 y 2, las bolsas rellenas 1110 son colocadas sobre una losa de cimentación LC, de manera longitudinal, y son posicionadas de tal forma que los extremos de las mismas topan o se encuentran unos con otros para evitar de esta forma la fuga de material. Asimismo, se puede apreciar en la Figura 1 que las bolsas rellenas 1110 son estibadas en lineas o hiladas de manera "cuatropeada" o "intercalada" para evitar que el muro colapso.
Dicha vivienda está conformada adicionalmente por una estructura de carga y estabilidad 1200, compuesta por una estructura metálica que consiste de castillos 1210, zapatas, 1211, trabes de desplante 1220, trabes intermedias 1230 y trabes de cerramiento 1240, así como diversos refuerzos metálicos 1212, los cuales son colocados con concreto para proporcionar la rigidez y estabilidad adecuadas a la vivienda.
Con referencia de nuevo a la Figura 2 se aprecia de manera detallada la conformación de la estructura de refuerzo y su colocación con respecto a los muros y al terreno mejorado TM.
Aunque, en las Figuras de la presente solicitud, se muestra una vivienda para ejemplificar el método de la presente invención, será evidente para los expertos en la técnica que con el método de la presente invención pude ser fabricadas, además de casa, también bodegas, naves industríales, locales comerciales o cualquier tipo de construcción, sin apartarse del alcance de la presente invención.
Con referencia a hora a las Figuras 3 a 20, se mostrarán de manera gráfica todas y cada una de las etapas y pasos que conforman al método de la presente invención.
Con respecto a las Figuras 3 a 8 se describen las etapas de limpieza y preparación de terreno, las cuales están conformadas por los pasos de:
[Excavar para desalojar el material orgánico hasta encontrar el piso firme, para suministrar en su lugar, material pétreo mejorado, como se muestra en la Figura 3.
Colocar, como se muestra en la Figura 4, una primera capa homogénea de piedra (filtro) debidamente compactada, y sobre esta, colocar una segunda capa de grava con arena en proporción 70/30 humedecidas, bandear dichas capas con vibro-compactador en capas de 20 cm de espesor. Posteriormente, como se muestra en la Figura 5, compactar el terreno mecánicamente, hasta llegar a PROCTOR 98, y como lo sugiere el estudio de mecánica de suelos, afinar, como se muestra en la Figura 6, la superficie del terreno con agregados finos o tepetate en capas no mayores a 20 cm de espesor, hasta lograr la compactación sugerida por dicho estudio de mecánica de suelos. Posteriormente, tal y como se muestra en la Figura 7, se realiza la punzonalización del terreno, en donde estando nivelado dicho terreno, se espolvorea cemento y cal, logrando una pieza monolítica estable, libre de humedad, y de material pétreo granular, que evitará romper la membrana plástica.
Una vez realizado esto, se procede a realizar la excavación con un reventón a base de hilo para la colocación de una cama de arena y posteriormente sobre esta colocar el tubo PVC sanitario, centrar la corriente a los registros y así poder compactar la superficie excavada con material ligero, tal y como se muestra en las Figuras 8 y 9.
Con referencia ahora a las Figuras 9 a 12, se describe la etapa de preparación de la losa de cimentación LC, en donde dicha losa está hecha a base de concreto F'C=250 kg/cm* armada con malla electrosoldada 6-6/10-10, zapatas aisladas armadas con varilla del n° 3 (3/8"), trabes de desplante con armex, cadenas de liga con armex, anclaje con varillas de 3/8" en los castillos de armex, bastones de varilla del n° 3 (3/8") @ 0.40 m. en el sentido longitudinal de las trabes de desplante de muros, con un espesor de 0.10 m. en claros interiores, el espesor en las trabes es de 0.25 m. por una sección de 0.50 m. Aunque en la modalidad preferida los componentes son de proporcionados con los materiales y dimensiones indicados, será evidente que pueden utilizarse otro tipo de materiales y dimensiones sin apartarse del alcance de la presente invención.
Dicha etapa de preparación de la losa de cimentación comprende los pasos de: excavar manualmente con aristas afinadas, sobre el terreno mejorado TM, para fijar la losa de cimentación y evitar el deslizamiento de la misma. Colocar una membrana plástica calibre 200 a 600, sobre las excavaciones de dentellones, zapatas y superficie en donde será colocada la losa de cimentación, para evitar que la humedad afecte a la estructura de la edificación, ver Figura 9. Posteriormente, colocar la estructura metálica 1200 de la vivienda, conformada por zapatas 1211 de concreto armado, armada con varilla en ambos sentidos, y amarradas con alambre recocido, trabes de armex 1220 de sección de 0.20 X 0.25 m, reforzada con estribos en cruces de castillos; castillos armex 1210 de 0.15 X 0.20 m y 0.10 X 0.20 m de sección, reforzados con estribos en intersecciones con dichas trabes, a un radio de 0.50 m de las intersecciones horizontales y verticales; refuerzos con estribos en las intersecciones con las trabes, a un radio de 0.50 m de las intersecciones horizontales y verticales, todos estos ubicados dentro de las cepas y sobre la membrana plástica; y una malla electrosoldada 1400 de 6-6/10-10, ubicada sobre membrana plástica del terreno para losa de cimentación ver Figuras 2 y 10. Posteriormente, colocar madera en el perímetro de losa de cimentación, anclada previamente en la superficie de contacto, el tratamiento previo de la madera tendrá que ser a base de aceite quemado, para evitar su adherencia al concreto; y colocar o hacer el tendido de las tuberías hidráulicas y eléctricas dentro de la estructura metálica, y por encima de la membrana plástica, dejando salidas sobre los castillos ver Figura 10.
De conformidad con la presente invención, la membrana plástica puede ser hecha de un material seleccionado del grupo que consiste de polietileno al baja densidad, polietileno de alta densidad, poli papel, y polipropileno. Asimismo, dependiendo de las necesidades del usuario, se puede utilizar cualquier plástico conocido en el estado de la técnica con el que se puedan hacer bolsas.
Después de esto, como se muestra en la Figura 11 , se procede al vaciado del concreto FC= 250 Kg/cm2, sobre la superficie delimitada por la madera perimetral y sobre la base de la estructura metálica. Una vez fraguado dicho concreto, se procede a retirar la madera del perímetro de la losa de
cimentación, para proceder al curado de la losa, y evitando así, que la madera se darle por la humedad, ver figura 12.
Con referencia ahora a las Figuras 13 a 20, se describe la etapa de fabricación de los muros de la vivienda y los acabados finales de la misma, en donde los muros son desplantados con bolsas de plástico, rellenas con material pétreo delgado del lugar, cribado y tratado con un poco de cal, permitiendo esta mezcla evitar la saturación de humedad y la creación de posibles gérmenes. Una vez llena la bolsa, se sella con cinta plástica adherente, en los dos extremos de las bolsas, posteriormente se sobreponen las bolsas llenas en el sentido horizontal en estiba cuatropeada, se golpean con una pala de madera para que el material inerte encuentre su reposo natural, y se procede a perforar las bolsas para que salga la humedad. Dicho muro es estabilizado por medio de malla pajarera, la cual es sujetada a los castillos y a las cadenas de desplante, cadenas de liga o intermedia y cerramiento, con unos tensores de alambrón. A cada dos hiladas se realizaran unos amarres con alambre recocido, sujetando las mallas gallineras en el sentido horizontal a cada 0.50 m, sin perforar las bolsas, a media altura se colara una cadena de liga o trabe intermedia; y se continuara con el enrase del muro hasta concluirlo. En la terminación de cada sección de los muros en la parte superior se cerrará, la malla con alambre recocido en zigzag. Las instalaciones, eléctricas, hidráulicas y sanitarias irán ahogadas en muros, castillos y trabes.
De conformidad con lo anterior, dicha etapa de fabricación de muros y acabados comprende los pasos de: proporcionar las bolsas hechas de la misma membrana plástica calibre 200-600, en donde dichas bolsas son hechas en el lugar de la construcción, es decir in sitir, rellenar las bolsas 1110 con el material tratado, ver Figura 13, ya sea mediante pala, o con embudo o incluso mecánicamente, el llenado se hace hasta que la bolsa se pueda sostener por sí sola, la cual debe ser sacudida para que el material se apriete; sellas los extremos de las bolsas por medio de cinta adhesiva, en donde las esquinas deberán quedar boleadas esto permitirá que cuando las bolsas se coloquen en los muros, el material de revoco le dará cuerpo y estabilidad. En modalidades adicionales en donde se utilizan bolsas hecha de calibres delgados, se tendrán que poner dos ánturones de refuerzo, al centro de manera equidistante.
Conforme se van llenando las bolsas 1110, estás se van colocando en hiladas sobre la losa de cimentación LC y alineadas con los castillos 1210.
Dicha etapa de fabricación de muros y acabados comprende los pasos adicionales de: colocar una malla pajarera galvanizada, en donde en el eje del muro a desplantar se sobrepondrán las mallas de manera simétrica, las cuales a su vez serán sujetadas y ancladas a la losa de cimentación LC, por medio de roldanas y clavos, para lo cual previamente se trazara el espesor del muro a desplantar; estibar las bolsas, como si fueran tabiques o bloques, de manera cuatrapeada, y compactarlas con unos pequeños golpes, con una pala de madera y deberán conservar el plomo y el hilo, ver Figura 13. De igual forma las estibas no deberán de exceder las 10 hiladas de altura, o no deberán exceder la sección intermedia del muro. Asimismo, ai ir desplantando el muro, a cada dos hiladas se deberán sujetar ambos lados de la malla con un amarre de alambre recocido sin perforar todavía, las bolsas y estos tendrán que ir a cada 0.50 m de distancia en el sentido horizontal o transversal, tal y como se muestra en las Figura 14.
El muro es desplantado hasta alcanzar una altura intermedia del mismo, donde posteriormente ira la trabe en la parte superior, evitando que los muros se desplomen a los lados, y en donde en los extremos de los muros se dejan espacios dentados en las intersecciones con los castillos, logrando con esto que al colar el castillo el muro quede empotrado al castillo, encofrando las cabezas de los muros, ver Figura 15. Una vez alcanzada la sección intermedia del muro, se aseguran y los extremos superiores de la malla a la parte superior del muro, mediante un amarre en zig zag con alambre galvanizado, y se tensan los extremos laterales de la malla pajarera en los castillos con alambrón, en cada estribo de la estructura de dicho castillo, con esto se logra que el muro quede encajonado, y evitando que se mueva cuando las trabes intermedia y de cerramiento sean coladas, ver Figuras 15 y 16.
Colocar una trabe intermedia para ligar la estructura y minimizar la sección en la altura de los muros, dicha trabe intermedia está conformada por una estructura metálica de armex unida de manera integral a los castillos, y a la cual son asegurados los extremos inferiores de una segunda malla, de forma que esta quede alineada con la primera malla, dicha estructura metálica y la
primera mitad de los castillos es colada con concreto con un FC=200 kg/cm2, dejando ahogada la malla gallinera, para posteriormente sujetar el muro de bolsas como en la primera sección del muro, en donde para dicho colado, dicha trabe intermedia se cimbra con madera previamente curada con aceite quemado, para evitar adherencia sobre concreto, ver Figura 16.
Una vez fraguada y descimbrada dicha trabe intermedia, se procede a la construcción o desplante de la segunda sección o parte del muro, para lo cual se repite el proceso anterior, con excepción de la fijación de la malla pajarera, la cual ya ha sido asegurada al quedar ahogada en el colado de la trabe intermedia.
Por lo tanto, una vez alcanzada la altura final del muro, se procede a colocar una trabe de cerramiento, para ligar la estructura de la primera sección con la segunda sección, dicha trabe intermedia está conformada por una estructura metálica de armex unida de manera integral a los castillos, dicha estructura metálica y la segunda mitad de los castillos es colada con concreto con un F'C=200 kg/cm*, en donde para dicho colado, dicha trabe intermedia se cimbra con madera previamente curada con aceite quemado, para evitar adherencia sobre concreto, ver Figura 17.
Una vez realizado esto, se realiza el tendido de: tubería de PVC, las descargas del mobiliario sanitario a registro interno PVC, registros internos, y cespol de baño, los cuales están ahogados en losa de cimentación; instalaciones eléctricas e hidráulicas los cuales están sujetos entre la malla pajarera y las bolsas, dejando salidas sobre los castillos, ver Figura 18.
Posteriormente, una vez realizado esto se procede a realizar el acabado de los muros, mediante el recubrimiento del muro con una mezcla a base de cemento, cal, arena de granulometría regular, para homogeneizar los muros, teniendo un grosor en promedio de 2.5 cms por cara, recubriendo malla, bolsas e instalaciones; y el aplanado o afinado de dicho muro mediante una mezcla a base de cemento, cal, arena de grano volumetrfa fina, a regia y plomo de 0.8 1.2 cm de espesor por cara, proporcionando un acabado fino con plana de madera, ver Figuras 19 y 20.
Finalmente una vez terminados los acabados se procede a la colocación del techo de la vivienda el cual puede ser hecho por losa de concreto, madera, lámina o lo similar y a dar los retoques finales a los muros
como un texturizado a base de pasta con color incluido, acabado rallado a 45° o agusanado vertical, o cualquier acabado a gusto del usuario final.
De conformidad con lo anterior será evidente para los expertos en la materia, que con el método de la presente invención se tiene un ahorro en el tiempo de construcción en un rango de entre 70 a 75%, asi como un ahorro de material en un rango de 65 a 70%, en comparación con los métodos de construcción convencionales.
De igual forma, será evidente para los expertos en la materia, que los muros de las viviendas fabricados con el método de la presente invención son todos muros de carga, los cuales soportan cargas en un rango de 1.2 a 1.5 Ton/m2, y que dichos muros a su vez, debido a la forma de estibación de las bolsas rellenas, son a prueba de balas y de impactos, ya que cuando una bala es disparada hacia dichos muros, esta queda atorada en la arena compactada de las bolsas. Asimismo, debido a dicha forma de estibación y a la membrana plástica, los muros de la presente invención son totalmente termoatsl antes, es decir que estabilizan la temperatura como los bloques hechos con adobe; y están completamente aislados acústicamente, evitando de igual modo la reverberación del sonido.
Adicionalmente, debido a que las bolsas no están unidas entre sf por ningún medio de unión, por lo cual no forman un bloque monolítico como las casas convencionales, hace que las viviendas fabricadas por el método de la presente invención absorban los movimientos telúricos, y lo cual hace que las casas fabricadas con el método de la presente invención tengan una vida útil de 250 a 300 años, a diferencia de los 40 a 50 años que dura una casa convencional.
Finalmente, con el método de la presente invención es posible la construcción de casas en cualquier tipo de ambiente y clima, ya que debido a que las estructuras metálicas están encapsuladas por la membrana plástica, dichas estructuras no están expuestas a las condiciones climáticas y ambientales, por lo tanto, las casas fabricados con el método de la presente invención, están libres de humedad y de salitre.
Ya que se describieron varios aspectos de varías modalidades de esta invención, debe observarse que los expertos en la técnica pueden realizar varias alteraciones, modificaciones y mejoras. Tales alteraciones,
modificaciones y mejoras están previstas para ser parte de esta descripción y están previstas para estar dentro del espíritu y alcance de la invención. Por consiguiente, la descripción anterior y los dibujos son solamente a marrara de ejemplo.
Claims
NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Método para la construcción de viviendas mediante la utilización de bolsas rellenas de material granulado, que comprende las etapas de:
I) limpiar el terreno en donde será edificada la construcción;
II) preparar y mejorar del terreno, en donde dicha preparación y mejoramiento comprende los pasos de: a) excavar hasta encontrar un piso firme, b) colocar una capa homogénea de filtro conformada de piedra o grava, c) colocar una capa de bandeo conformada por gravilla-arena en una proporción 70-30, d) compactar mecánicamente el terreno hasta alcanzar a un
PROCTOR de 98, y e) afinar y punzonalizar el terreno;
III) colocar registros e instalación sanitaria;
IV) preparación de losa de cimentación, en donde la preparación de la losa de cimentación comprende los pasos de: a) ubicar dentellones, b) excavar las cepas o zanjas en donde irán colocados zapatas, trabes, y castillos, c) colocar una membrana plástica con un calibre de 200 a 600 sobre la superficie en donde será colocada la losa de cimentación y sobre las cepas, d) colocar la estructura metálica de la losa de cimentación sobre dicha membrana plástica en donde dicha estructura metálica está conformada por dichas zapatas, trabes, castillos y malla electrosoldada, e) colocar las tuberías hidráulica y eléctrica dentro de dichas trabes y castillos, f) colocación del perímetro de la losa de cimentación; vaciar el concreto, el cual es un concreto FC250 Kg/cm2; dicho método está caracterizado porque una vez fraguada la losa comprende las etapas de:
V) construir los muros de la vivienda mediante material embolsado, para lo cual, la construcción de dichos muros es hecha en dos partes, en donde la construcción de la primera parte comprende los pasos de: a) proporcionar bolsas hechas con la misma membrana plástica utilizada en la etapa IV), b) rellenar las bolsas con una mezcla de material granulado, c) sellar
las bolsas; d) colocar una malla pajarera de forma que el muro de bolsas se disponga en medio de la misma de manera simétrica; e) estibar las bolsas de manera longitudinal hasta una altura intermedia, en donde la estibación de dichas bolsas es hecha de manera cuatrapeada o intercalada, y de forma que los extremos de las mismas topen o se encuentren unos con otros, f) compactar las bolsas de cada hilada, en donde una vez compactadas, las bolsas son perforadas para liberar la humedad, y en donde a cada dos hiladas de bolsas se asegura la malla pajarera en ambos lados del muro, con amarres de alambre a cada 0.50 m de distancia en el sentido horizontal, en donde una vez alcanzada la altura intermedia g) asegurar los extremos superiores de la malla pajarera a la parte superior del muro y los extremos laterales de la misma a los castillos, con alambre, en donde en los extremos de los muros que se intersectan con los castillos, se dejan espacios dentados, de modo que al colar el castillo el muro quede empotrado en el castillo; y h) colocar una estructura metálica de una trabe intermedia sobre el extremo superior de dicho muro, la cual es conectada a los castillos, i) colocar y asegurar una segunda malla pajarera a dicha estructura metálica, de forma que dicha segunda malla esté alineada con la primera malla, j) vaciar concreto sobre la estructura de la trabe y sobre la primera mitad de los castillos para formar un solo elemento, y de forma que los extremos inferiores de la segunda malla quedan ahogados en dicha trabe intermedia; en donde la construcción de la segunda parte comprende los pasos de: k) repetir los pasos a), b), c), e), f) y g) hasta alcanzar una altura final o de cerramiento, y I) colocar una estructura metálica de una trabe de cerramiento sobre el extremo superior de la segunda parte del muro, la cual es conectada a los castillos, j) vaciar concreto sobre la estructura de la trabe de cerramiento y sobre la segunda mitad de los castillos para formar un solo elemento, repetir la etapa V) para cada muro de la vivienda, en donde una vez terminados los muros
VI) colocar las instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica sobre los muros terminados, aplicar una capa final o de acabado a los muros para ocultar las bolsas, malla y dichas instalaciones hidráulica, sanitaria y eléctrica, y
Vil) colocar el techo de la vivienda.
2.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la membrana plástica está de un material
seleccionado del grupo que consiste de polietileno de baja densidad, polietileno al alta densidad, poli papel, y polipropileno.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1. caracterizado además porque la membrana plástica puede estar hecha de cualquier plástico conocido en el estado de la técnica con el que se puedan hacer bolsas.
4. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el material granulado es un material pétreo delgado del lugar o cualquier tipo de arena o tierra, el cual es cribado y tratado con un poco de cal, una proporción 70/30, permitiendo esta mezcla evitar la saturación de humedad y la creación de posibles gérmenes.
5. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la compactación de las bolsas es hecha golpeando las mismas con una pala de madera para que el material inerte encuentre su reposo natural.
6. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque la etapa de asegurar los extremos superiores de la malla pajarera a la parte superior del muro con alambre es hecha mediante un amarre en zigzag.
7.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque se reduce el tiempo de construcción en un rango de entre 70 a 75%, en comparación con los métodos de construcción convencionales.
8.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque se tiene un ahorro de material en un rango de 65 a 70%, en comparación con los métodos de construcción convencionales.
10. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque elimina completamente la humedad y el salitre.
11. - El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque es posible la construcción de casas en cualquier tipo de ambiente y clima, ya que debido a que las estructuras metálicas están encapsuladas por la membrana plástica, dichas estructuras no están expuestas a las condiciones climáticas y ambientales.
12.- El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque con dicho método, es posible también la de bodegas, naves industríales, locales comerciales o cualquier tipo de construcción.
13.- Una construcción caracterizada porque está conformada por: una pluralidad de muros, los cuales están compuestos por dos secciones hechas de bolsas rellenas de una mezcla compuesta por un material pétreo y cal en una proporción 70/30, en donde, las bolsas rellenas son colocadas sobre una losa de cimentación, de manera longitudinal, y son posidonadas de tal forma que los extremos de las mismas topan o se encuentran unos con otros para evitar de esta forma la fuga de material, en donde dichas bolsas rellenas son estibadas en líneas o hiladas de manera "cuatropeada" o "intercalada" para evitar que el muro colapso; una estructura de carga y estabilidad, compuesta por una estructura metálica que consiste de castillos, zapatas, trabes de desplante, trabes intermedias y trabes de cerramiento, así como diversos refuerzos metálicos, los cuales son colocados con concreto para proporcionar la rigidez y estabilidad adecuadas a la vivienda, en donde cada muro, de la pluralidad de muros, está constituido por una sección intermedia y una sección de cerramiento, en donde cada sección está conformada por diez hiladas de bolsas rellenas, y en donde cada sección intermedia es cerradas por una trabe intermedia y cada sección de cerramiento es cerradas por una trabe de cerramiento; y en donde las hiladas de cada sección están encapsuladas por una malla pajarera para dar estabilidad y rigidez a la misma.
14. - La construcción habitación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque dichos muros son todos muros de carga, los cuales soportan cargas en un rango de 1.2 a 1.5 Ton/m2.
15. - La construcción habitación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque debido a la forma de estibación de las bolsas rellenas, dichos muros son a prueba de balas y de impactos.
16.- La construcción habitación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque dichos muros son totalmente termoaislantes, es decir que estabilizan la temperatura dentro de la dicha casa como ios bloques hechos con adobe.
17. - La construcción habitación de conformidad con ia reivindicación 13, caracterizada además porque dichos muros absorben los movimientos telúricos.
18. - La construcción habitación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además tiene una vida útil de 250 a 300 años.
19. - La construcción habitación de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada además porque dicha casa es totalmente libre de humedad y salitre.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP17810609.2A EP3470588A1 (en) | 2016-06-10 | 2017-06-08 | Construction method using bags of material |
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MXMX/A/2016/007591 | 2016-06-10 | ||
MX2016007591A MX2016007591A (es) | 2016-06-10 | 2016-06-10 | Método de construcción por medio de material embolsado. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
WO2017213487A1 true WO2017213487A1 (es) | 2017-12-14 |
Family
ID=60578055
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
PCT/MX2017/000062 WO2017213487A1 (es) | 2016-06-10 | 2017-06-08 | Metodo de construccion por medio de material embolsado |
Country Status (3)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP3470588A1 (es) |
MX (1) | MX2016007591A (es) |
WO (1) | WO2017213487A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN110744702B (zh) * | 2019-10-14 | 2024-06-28 | 安徽晶宫绿建集团有限公司 | 一种多功能浇筑设备及其使用方法 |
-
2016
- 2016-06-10 MX MX2016007591A patent/MX2016007591A/es unknown
-
2017
- 2017-06-08 EP EP17810609.2A patent/EP3470588A1/en not_active Withdrawn
- 2017-06-08 WO PCT/MX2017/000062 patent/WO2017213487A1/es unknown
Non-Patent Citations (3)
Title |
---|
ANONYMOUS: "In One Week, Bolivia", SANDBAG HOUSE GALLERY, 8 May 2011 (2011-05-08), XP009519704, Retrieved from the Internet <URL:https://web.archive.org/web/20110805235318/http://sandbaghouse.com/Fotos/Seiten/In_One_Week.html> [retrieved on 20171110] * |
EARTHBAG CONSTRUCTION FOOTERS, FOUNDATION, AND FLOORING, 20 April 2014 (2014-04-20), XP055455676, Retrieved from the Internet <URL:https://www.onecommunityglobal.org/?s=earthbag+foundation&submit=Go> [retrieved on 20171011] * |
SHARING INFORMATION AND PROMOTING EARTHBAG BUILDING., 23 December 2015 (2015-12-23), pages 1 - 4, XP009517688, Retrieved from the Internet <URL:http://www.earthbagbuilding.com/faqs/sand.htm> * |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
MX2016007591A (es) | 2017-12-11 |
EP3470588A1 (en) | 2019-04-17 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5934027A (en) | Earthquake resistant building structure employing sandbags | |
US7568321B2 (en) | Adobe building construction system and associated methods | |
US12104372B2 (en) | Structural wall with a structure exogenous to the longitudinal axis thereof for enabling the inside of the wall to be filled on site | |
AU3726199A (en) | Method of forming a support structure using strings or stays | |
US4365451A (en) | Poured adobe building construction and method of forming same | |
WO1996036781A1 (en) | Modular system for stucco fences/walls | |
CN114182745B (zh) | 高液限土生态挡墙生态护坡路基及施工方法 | |
WO2017213487A1 (es) | Metodo de construccion por medio de material embolsado | |
RU2512199C2 (ru) | Способ возведения противооползневого сооружения комбинированной конструкции | |
RU2527034C1 (ru) | Противооползневое сооружение комбинированной конструкции | |
RU2582813C1 (ru) | Противооползневое сооружение биопозитивной конструкции | |
CN212026135U (zh) | 一种滨水步道护坡结构 | |
CN103726592A (zh) | Z形柱边框内藏单排配筋轻质砌块墙体及作法 | |
US1880838A (en) | Sand trap for protection of shores, beaches, etc. | |
CN112796278A (zh) | 一种适用于陡峭坡的生态护坡结构及护坡制作方法 | |
JPS5820338B2 (ja) | 法面安定工法 | |
RU2546171C2 (ru) | Каменно-набросная плотина на скальном основании с диафрагмой | |
US1593180A (en) | Building construction | |
GB2372050A (en) | Building construction for forming retaining walls, flood barriers etc. | |
CN109322504B (zh) | 一种既有砖石箍窑窑脸加固方法 | |
RU168800U1 (ru) | Устой временного грунтозасыпного арочного моста из металлических гофрированных конструкций | |
RU2269625C2 (ru) | Способ укрепления грунта и устройство для его осуществления | |
JPH04108915A (ja) | 補強盛土体の構築方法 | |
RU2181413C1 (ru) | Конструкция тоннеля | |
SU1052609A1 (ru) | Сборна морска буна |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
121 | Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application |
Ref document number: 17810609 Country of ref document: EP Kind code of ref document: A1 |
|
NENP | Non-entry into the national phase |
Ref country code: DE |
|
ENP | Entry into the national phase |
Ref document number: 2017810609 Country of ref document: EP Effective date: 20190110 |