[go: up one dir, main page]

WO2017205991A1 - Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada - Google Patents

Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada Download PDF

Info

Publication number
WO2017205991A1
WO2017205991A1 PCT/CL2016/000063 CL2016000063W WO2017205991A1 WO 2017205991 A1 WO2017205991 A1 WO 2017205991A1 CL 2016000063 W CL2016000063 W CL 2016000063W WO 2017205991 A1 WO2017205991 A1 WO 2017205991A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
bottles
sheet
partition
separator
height
Prior art date
Application number
PCT/CL2016/000063
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Jorge Fundador Herrera Munoz
Original Assignee
Industrial Y Comercial Celhex Ltda.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority to MX2018008382A priority Critical patent/MX2018008382A/es
Priority to US16/071,602 priority patent/US20190185198A1/en
Priority to CA3010270A priority patent/CA3010270A1/en
Priority to BR112018015315-0A priority patent/BR112018015315A2/pt
Priority to NZ743946A priority patent/NZ743946B2/en
Priority to CN201680080237.2A priority patent/CN108602594B/zh
Application filed by Industrial Y Comercial Celhex Ltda. filed Critical Industrial Y Comercial Celhex Ltda.
Priority to EP16903380.0A priority patent/EP3466832B1/en
Priority to AU2016408568A priority patent/AU2016408568A1/en
Priority to ARP170102955A priority patent/AR109876A1/es
Publication of WO2017205991A1 publication Critical patent/WO2017205991A1/es
Priority to ZA2018/04497A priority patent/ZA201804497B/en
Priority to CONC2018/0007059A priority patent/CO2018007059A2/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/48Partitions
    • B65D5/48024Partitions inserted
    • B65D5/48026Squaring or like elements, e.g. honeycomb element, i.e. at least four not aligned compartments
    • B65D5/48036Longitudinal partition provided with cut flaps folded perpendicular to the partition
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/48Partitions
    • B65D5/48024Partitions inserted
    • B65D5/48026Squaring or like elements, e.g. honeycomb element, i.e. at least four not aligned compartments
    • B65D5/48028Squaring or like elements, e.g. honeycomb element, i.e. at least four not aligned compartments formed by folding a single blank
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/48Partitions
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D5/00Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
    • B65D5/42Details of containers or of foldable or erectable container blanks
    • B65D5/44Integral, inserted or attached portions forming internal or external fittings
    • B65D5/50Internal supporting or protecting elements for contents
    • B65D5/5028Elements formed separately from the container body
    • B65D5/5035Paper elements
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D57/00Internal frames or supports for flexible articles, e.g. stiffeners; Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. for preventing adhesion of sticky articles
    • B65D57/002Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested
    • B65D57/005Separators for vertically placed articles

Definitions

  • the present invention relates to a separator of articles of the type cylinder bottles arranged in a box for transport, where the separator prevents contact and optimizes the separation between them both in the longitudinal and transverse directions and is applicable to cylinder bottles of the same type. different sizes and shapes.
  • the present invention also relates to a cardboard template for forming the bottle-type article separator.
  • the separators are used inside boxes or containers in order to generate separate cavities to isolate the objects contained among themselves, avoiding contact between them, especially when they are of a material susceptible to breakage, such as glass containers and especially the case of the wine bottles, which must be transported in conditions of movement and handling that could easily cause the containers to break, so a package capable of protecting the bottles is needed, preventing direct contact between them and thus, avoid possible hits and rubbing that can also damage the labels, with the consequent loss of product quality.
  • bottles for example, for wines, as these can generally be of different types, such as bottles of straight body, inverted conical body or the so-called burgundy, which are bottles with a rather straight lower zone that has a shoulder area that is very wide up;
  • bottles of straight body, inverted conical body or the so-called burgundy which are bottles with a rather straight lower zone that has a shoulder area that is very wide up;
  • burgundy bottles with a rather straight lower zone that has a shoulder area that is very wide up
  • the separators that have been developed do not always work for all these types of bottles.
  • separators Although some separators have been designed that could be used for a wide range of bottles, these separators usually have many pieces or sheets of high grammage materials, which represents a high cost in material and production; an example of these separators is seen in the separator described in the Argentine priority patent document AR050390 of Lattanzi, published on 10/25/2006, which is made up of two or three rectangular plates joined together by a vertical strip of adhesive , where the outer plates cover the sides of the bottles protecting them from blows.
  • this separator could be applied in different types and sizes of bottles, however it has the disadvantage of not being economical for its production, as it is not only three sheets, but it is irregular in the protection that offers, since the bottles located at the center are separated by three layers of material, while the side bottles are separated by only one sheet; and in the case of the two-leaf method, this would only serve for three bottles arranged on one side of the separator, and a second separator should be placed to separate bottles in boxes of six. units, being that six is the usual amount of bottles contained in boxes for export.
  • separators are of the bellows type, where bands of material are folded and fixedly joined, generating containment cavities, such as those described in documents US4096984 of Gardner or US3301460 of Harrison;
  • the main disadvantage of these separators is the amount of material used and the little flexibility that it gives to be used with all types of bottle sizes, since their cavities are of fixed size.
  • Other developments on bottle separators have been in search of relieving the surfaces, reducing the number of different pieces and the number of sheets, achieving designs that are quite efficient in terms of manufacturing, because although they have cuts of complex shapes, these separators are a single sheet with folding fins on both sides of the lamp, so that with a single central plate it manages to separate bottles on both sides; examples of these cases are seen in US Pat. Nos. 3263893 to Weiss; FR2396691 from Beghin-Say; FR21 055 1 3 of Lafarge Emballage, US4294398 of Chidsey and US3662879 of Helms.
  • the stiffness condition that the separator can provide is also affected if it is manufactured in a thin material and if it lacks any type of plastic, so that normally these separators are of a grammage. high, more than 300g / m2 and up to 500g / m2, which increases the cost of the separator and may compromise the flexibility that sometimes is necessary for fins and pivot lines.
  • the present invention comes to overcome the problems of the state of the art, by providing a separator for cylindrical bottles formed from a cardboard template, which is simple, low cost, easy to install and whose shape It allows to optimize the separation of the bottles in all directions of the separator and to be applied in a wide range of shapes and sizes of bottles, preferably wine bottles.
  • the complexity is given because the most used are usually of various types, for example there are some that have a straight cylindrical body (from the base to shoulder of the bottle), that is, throughout the upper body presents the same diameter; also one of the most used are those of inverted conical shape, where the diameter in the area of the shoulder of the bottle is greater than the diameter of the base and there are also bottles called burgundy, which have a lower area normally straight or slightly conical and a portion of shoulder that is clearly more extended that merges with the area of the neck of the bottle; Within these types you can find many varieties of sizes, so that In order to establish where the contact between the bottles occurs when they are packed in a box for transport, a wide range of measurements is generated to establish the points at which the separator must act, preventing contact between the bottles.
  • the larger diameter which is the most important because that's where the bottles touch, can range from 77.6mm to 86.7mm in the larger bottles; As for the height from the base to the shoulder, they range from 1 75.7mm to 201.6mm.
  • the bottles have their critical point of contact in the area of the larger diameter that is located precisely at the upper end of the body, which coincides with the shoulder.
  • the margin ranges from a minimum of 73mm up 88mm; while in terms of critical height, the margin goes from the base to 201, 6mm which would correspond to the highest point in the inverted conical bottles and 174mm to the lowest point of the shoulder of the straight bottles; so that an average bottle includes an approximate diameter of 76mm and a height of 201.6mm which is the highest body height that is seen in all wine bottles; however, this does not imply that it can not be used with bottles of another format.
  • the present invention relates to an article separator, specifically for cylindrical bottles, whose main objective is to provide a separator for bottles arranged in a box for transport, arranged in two parallel rows of three bottles each, where the separator prevents contact between them both in the longitudinal direction (the two parallel rows) and crosswise (bottles of the same row) and is applicable for bottle cylindrical inverted conical body and straight body of wide shoulder area such as burgundy or shoulder area shorter, like the straight cylindrical ones; Where this separator is low manufacturing cost, it is easy to assemble, it has two insertion directions, so it can be placed in any of them.
  • Still another object of the present invention is to provide a bottle separator with pivoting fins having portions or bands of suitable width and length to protect a wide range of bottles.
  • An additional objective is to provide a separator that is easy to insert between the bottles, allowing it to be introduced in any of its vertical senses, such that the operator does not have to think or decide which of the senses should be placed.
  • Another object of the present invention is to provide a bottle separator of a resilient and flexible material, so as to allow the fins to be easily folded and curved around the bottles.
  • Another object of the present invention is to provide a cardboard template to form a bottle separator that meets the aforementioned objectives.
  • the invention first proposes a separator that can be formed by two sheets that are morphologically different from each other, or by two sheets morphologically equal to each other; those that are arranged parallel and that can be generated from a single one-piece template, which is folded around a central transverse folding line or can be formed by two independent sheets that are joined by adhesive areas arranged on their facing faces; where the separator has fins that are of two types, some arranged in one of the leaves and the other type of fin arranged in the homologous leaf.
  • the separator can be made of any type of cellulosic sheet material, cardboard or plastic type; with a grammage that does not exceed 350g / m2; obtaining a separator sufficiently resistant and lightweight, but at the same time flexible and with an adequate thickness to produce sufficient separation between the bottles.
  • the separator is formed by a longitudinal partition and a set of vertical fins, where the longitudinal partition is formed by two parallel sheets and separates the two parallel rows of bottles from each other; while the set of vertical fins are generated by cutting lines and vertical folding lines practiced on the sheets, where these flaps, when deployed outwards, prevent lateral contact between the bottles of the same row.
  • each sheet that forms the partition comprises a partition and two vertical fins, symmetrical and equidistant from each other according to an imaginary vertical central axis; said fins being formed in turn by two adjacent vertical portions, a distal portion and a proximal portion.
  • each of the two sheets has a different configuration, where a first sheet has lateral fins that have a cutting line centered at half height of the sheet, so that said folding fins pivot in two vertical folding lines each located at the upper and lower ends of the sheet; whereas in a second sheet that is part of the separator, the lateral fins have two lines of cutting located one on each upper and lower end of the sheet, such that said folding flaps pivot in a vertical folding line centered on the height of the sheet.
  • the fins are located on the side edges of the blades, where the fin of a blade has a common vertical pivot axis with the blade flap opposite and deploy in opposite directions toward each side of the partition around said bending lines vertical.
  • the folding lines are aligned vertically on the same axis and each one has a height equivalent to approximately one quarter of the total height of the sheet; while the folding lines of each flap are displaced laterally towards each end of the partition in relation to an imaginary plane passing between the bottles of a same row and touching perpendicularly to the partition.
  • the folding lines have a height that covers approximately the central third of the height of the sheet and are displaced laterally towards each end in relation to an imaginary plane passing between the bottles of the same row and touching perpendicular to the partition.
  • this lateral displacement of the folding lines is equivalent to a quarter of the diameter of an average bottle and when installing the separator between the bottles, it causes the fins to curve and surround the inner quadrant of the perimeter of the side bottles, shortening the distance between the septum and the distal portion of each flap, causing said distal portion to approach the central area of the septum and to be placed between the bottles of a septum. same row and prevent lateral contact between them just at the top of the line of tangency between bottles.
  • the body of the partition without considering the fins, has a total width of at least two and a half diameters of the average bottle and a height that covers from the base of the bottle up to at least 6mm higher than the shoulder of the highest bottles.
  • the partition comprises laterally projecting vertical separating portions, generated by a central cutting line, where said separating portions are located in the middle zone of the height of the partition, and have a width corresponding to half the width of the partition. diameter of the bottle and a height that is greater than one third of the height of the partition.
  • the partition comprises upper and lower separating portions, which protrude from the lateral edges, which are generated by horizontal inclined cutting lines followed by vertical cutting lines made in the four vertexes of the partition, where said separating portions have a width that corresponds to half the diameter of the average bottle and a height that is at least one third of the height of the partition, these portions being those that act by preventing contact between the bottles of the ends of the fi the opposite.
  • the central bottles of each opposite row are separated by the central area of the partition and the side bottles of each opposite row are separated by the set of lateral separating portions of each sheet, where the separating portions of the first sheet cover the area half of the total height of the separator, at the lateral edges, and the upper and lower separating portions of the second sheet cover the upper and lower area of the total height of the separator, on the same side edges of the partition.
  • a continuous vertical surface is formed at the lateral ends of the separator which prevents contact between the bottles located on either side of the ends thereof, regardless of their size , type and form.
  • the fins of both sheets are deployed from the ends of the partition towards the center, so that the end bottles push the fins contrary to the closing direction thereof, thus generating greater pressure force of the fin against the fin. central bottle and thereby granting a greater separation surface between bottles located in the same line.
  • the distal portion of the fins has a width of at least one third of the diameter of the average bottle and its height equivalent to the total height of the partition; This ensures that the separator completely covers the body height of all possible bottles and thanks to the width of at least one third of the diameter of the bottles, it also ensures that Whatever the size of the bottle, there will always be a portion of a separator preventing adjacent bottles in the same row from being contacted.
  • This increased margin for both the height and the width of the distal portions ensures the lateral protection of the bottles of the same row, especially because the fins of the separator are not double-leaf like the septum, but are of a single sheet .
  • the proximal portion of the fins is the portion located between the distal portion and the vertical folding line from which the fin emerges, has a width equivalent to half the diameter of the average bottle and in the case of the second leaf a height not greater than two quarters of the height of the partition, while in the first sheet, each of the folding lines have a height not greater than a quarter of the total height of the partition.
  • That proximal portion being less than the distal, allows the fin to be easily curved around the bottles, while its width is the product of the width required for the upper and lower separating portions of the partition and so that when bending and surrounding the bottles, there is a shortening of the distance of the distal portion with respect to the septum, which causes said distal portion to approach the septum to be located covering the point of tangential contact of the bottles of the same row; If these fins were not curved, the distal portion would be more outside the point where the bottles touch and, therefore, would not prevent contact between them.
  • the vertical folding lines are parallel to each other and are separated from one another by a lateral distance between them that is equivalent to a diameter and a half of an average bottle; so when the fins are curved around the side bottles, the fins are They approach each other towards the center, allowing the distal portions of the fins to be placed in a line of tangency where the central bottle and the lateral ones of the same row are touched.
  • the horizontal sections of the cutting lines that generate each of the fins have an inclination and a vertex of junction with the vertical section of said cutting lines, which is rounded; where this feature serves so that in the process of insertion of the separator between the bottles, said edges do not tear the labels of the bottles in their passage, since when inserting the separator it is introduced vertically downward and when the edges of the separators they are straight, they impact parallel to the edges of the labels and damage them, instead being cut inclined and rounded, the impact with the label is no longer parallel, preventing them from taking off or breaking them.
  • the proximal portion of the flaps is curved around the inner quadrant of the perimeter of the corresponding side bottle and the distal portion is at the point of contact of the perimeters of the flaps.
  • adjacent bottles of the same row; while the opposite rows of bottles are longitudinally separated by the partition, where the central bottles are separated from each other by the central area of the partition, which is completely flat and covers the entire height of the partition; while the side bottles of each opposite row are separated from each other by the set of the upper and lower separator portions of the second sheet and by the central separating portion of the first sheet that lies between the first two portions.
  • the invention is associated with a cardboard template to form the item separator of the bottle type described above, which is formed by a sheet in which there are configured four fins each comprising a distal portion and a portion proximal, wherein each fin is configured by cutting lines and lines of vertical folding, the vertical folding lines being located in the longitudinal direction of the sheet and offset equidistantly to a respective imaginary plane that forms a displacement that is approximately equivalent to a fourth of the diameter of a bottle.
  • the plant comprises an edge with a central fold transverse to the length of the lamp, which in turn comprises a weakened central section and separate lateral sections, generating the sheet to be made up of two sheets joined on said common central crease edge.
  • the first blade In a first type of template, consisting of two different types of blades, the first blade has four folding lines, two of them aligned on a single pivot axis from which one fin is born and the other two aligned on a pivot axis different but parallel to the first, where the other fin of the same leaf is born; thus, there are two folding lines that arise from the ends of the central section prepicado of the central edge of the template, while the other two folding lines reach the opposite end to said folding edge.
  • the second sheet of the template has two fold lines from which respective fins are born, these folding lines being located in the middle area of the height of the sheet and in turn are aligned, each, with each of the axes of pivot of the fins of the first sheet, having a lateral separation between them that is equivalent to a diameter and a half of a bottle.
  • the partition of the first sheet and the partition of the second sheet have a width greater than equivalent to at least two and a half diameters of the bottle and a total height that covers from the base to the shoulder of the bottle.
  • the partition of the first sheet comprises vertical separating portions projected laterally and located in the middle area of the height of the partition, generated by a cutting line, where said separating portions have a width corresponding to half the diameter of the bottle and a high that is greater than one third of the height of the partition.
  • the cutting lines of the first sheet are formed by a central vertical section, parallel and displaced outward from the vertical folding line, followed at both ends by horizontal sections inclined, converging with each other that end up meeting the line of vertical folding. vertical folding.
  • the partition of the second sheet comprises upper and lower separating portions generated by cutting lines, where said separating portions have a width corresponding to half the diameter of the bottle and its height is at least a quarter of the height of the partition.
  • the cutting lines of the second sheet are each formed by a vertical section, parallel and displaced outwardly of the vertical folding line and a horizontal inclined section that ends when encountering the vertical folding line.
  • the distal portion of the fins of the second sheet has a width of at least one third of the diameter of the bottle and a height equivalent to the height of the partition; while the proximal portion has a width equivalent to half the diameter of the bottles and a height not greater than one third of the height of the partition.
  • the distal portion of the fins of the first sheet has a width of at least one third of the diameter of the bottle and a height equivalent to the height of the partition; while the proximal portion has a width equivalent to half the diameter of the bottles and a height not greater than one third of the height of the partition.
  • the vertical folding lines of the first sheet are parallel and separated from each other by a distance equivalent to a diameter and a half of the bottles.
  • the vertical folding lines of the second sheet are parallel and separated from each other by a distance equivalent to a diameter and a half of the bottles.
  • the common fold edge has a central weakened joint between the two sheets, whose width is equal to the width of separation between vertical folding lines on both sheets.
  • the second type of template it is formed by a sheet that folds into two equal sheets, unlike the other type of template that is made up of two different sheets; in this second case, the same sheets correspond to the second sheet described in the first type of template.
  • the plant comprises a single sheet folded into two sheets joined around the line or transversal transverse folding edge, which are folded around said folding line to form an article separator of the one-piece bottle type.
  • the template comprises two independent sheets that are joined together in a parallel manner, being able to be fixed through lines of adhesive placed on the facing faces between the sheets.
  • the separator can be applied in packages for twelve bottles arranged in four rows of three bottles each, where the two central rows are separated from each other by the normal configuration of the separator, while the rows of each end are left separated from the two centrals by the alternative configuration of the separator, where it is conceived by independent leaves, placing each of the leaves, separately, between an end row and a central row.
  • Figure 1 shows an isometric view of the separator in the armed state.
  • Figure 2 shows an isometric view of the separator in the armed state, according to a face opposite to that shown in figure 1.
  • Figure 3 shows a top plan view of the separator installed between the bottles and inside a box.
  • Figure 4 shows a sectional upper plan view of a detail of the area where the fin is folded in relation to the partition; This view is presented only with a referential purpose to show the curvature suffered by the fin and the effect of approaching the partition due to the effect of said curvature.
  • Figure 5 shows a front elevation view of the separator in its unfolded state, showing a first type of sheet.
  • Figure 6 shows a front elevation view of the separator in its unfolded state, showing a second type of sheet.
  • Figure 7 shows a top plan view of the separator without installing, but with its wings folded.
  • Figure 8 shows a front elevation view of a first embodiment of the template that forms the separator.
  • Figure 9 shows a front elevation view of a second template embodiment for forming the separator.
  • Figure 10 shows a front elevation view of an alternative form of plant to form the separator, with separate sheets.
  • Figure 1 1 shows a front elevation view of an alternative form of template for forming the separator, with separate sheets.
  • Figure 1 2 shows a front elevational view of the separator of the first mode, installed between the bottles.
  • Figure 1 3 shows a view in lateral elevation of the separator of the first installed mode between bottles of inverted conical shape.
  • Figure 14 shows a front elevational view of the separator of the second mode, installed between the bottles.
  • Figure 15 shows a view in lateral elevation of the separator of the second mode installed between bottles of inverted conical shape.
  • Figure 16 shows a front elevation view of the template to form the first embodiment of the separator.
  • Figure 17 shows a front elevation view of the template to form the second modality of the separator.
  • Figure 18 shows a schematic view of the separator in frontal elevation of the first sheet, where the scheme of points of contact in the fins that occurs between bottles of the same row is shown.
  • Figure 19 shows a schematic view of the separator in front elevation of the first sheet, where the outline of contact points in the partition that occurs between bottles of opposite rows is shown.
  • Figure 20 shows a schematic view of the separator in front elevation of the second sheet, where the scheme of contact points in the fins produced between bottles of the same row is shown.
  • Figure 21 shows a schematic view of the separator in front elevation of the second sheet, where the outline of points of contact in the partition that occurs between bottles of opposite rows is shown.
  • the present invention refers to a separator (1) of articles of the type cylindrical cylinders, which according to the modality illustrated in FIG. 3, are arranged in a box (A) for transportation, arranged in two parallel rows (B) three bottles each, a central (C) and lateral (D), where the separator prevents contact between them both longitudinally and transversely and is applicable for bottles of inverted conical body, conical body and straight body .
  • the separator (1) comprises a longitudinal partition (10) and a set of foldable vertical fins that prevent the lateral contact between bottles of the same row, where the separator (1) comprises a first type of sheet (11) and a second type of sheet (12), where the sheet (11) has a central partition (110) and two fins (111) vertical, symmetrical and equidistant from each other, each fin (111) having two adjacent vertical portions, a distal portion (112) and a proximal portion (113).
  • While the sheet (12), better illustrated in FIG. 2, has a central partition (120) and two fins (121) vertical, symmetrical and equidistant from each other, each fin (121) having two adjacent vertical portions, one portion distal (122) and a proximal portion (123).
  • the fins (111) and (121) are joined to their respective sheet (11), (12) through vertical folding lines (114), (124) and said lines of folding are laterally displaced with respect to an imaginary plane (E), better illustrated in FIG. 4, which is perpendicular to the partition (110), (120), which passes between the bottles (C, D) of the same row ( B) of bottles, where this displacement (x) is approximately one quarter of the diameter of the bottle.
  • E imaginary plane
  • the vertical folding lines (114) of the first type of sheet (11) are two for each fin (111), one upper and one lower folding line, located on the same line vertical;
  • the central partition (110) has a greater width (a) of at least two and a half diameters of the bottle and has a total height (b) that covers from the base to the shoulder of the bottle.
  • the central partition (110) comprises vertical separating portions (115), located in the middle area of the height of the partition (110), which have a width (c) corresponding to at least half the diameter of the partition (110).
  • the bottle and a stop (d) that is greater than one third of the height of the partition (110) and are generated by a cut line (116).
  • the cutting lines (116) of the sheet (11) are formed by a central vertical section (117), parallel and displaced outwardly of the vertical folding line (114), followed at both ends by inclined horizontal sections (118) , converging with each other that end when encountering the vertical folding line (114).
  • the distal portion (112) of the fins (111) has a width (g) of at least one third of the diameter of the bottle and a height (h) equivalent to the height (b) of the partition (110); while the proximal portion (113) has a width (i) equivalent to at least half the diameter of the bottles and a height (j) of about a quarter of the height of the partition (110).
  • the vertical folding lines (124) of the second type of blade (12) are one for each fin (121), located in the middle zone of the height of each fin (121). ; while the central partition (120) has a greater width (a) of at least two and a half diameters of the bottle and has a total height (b) that covers from the base to the shoulder of the bottle.
  • the partition (120) of the sheet (12) comprises upper (125) and lower (126) spacer portions generated by cutting lines (127), where said spacer portions (125) and (126) have a greater width (e) which corresponds to at least half the diameter of the bottle and its height (/) is at least one quarter of the height of the partition (120).
  • the cutting lines (127) of the sheet (12) are each formed by a vertical section (128), parallel and displaced outwardly of the vertical folding line (124) and by a horizontal inclined section (129) ending when encountering the vertical folding line (124).
  • the distal portion (122) of the fins (1 21) has a width (k) of at least one third of the diameter of the bottle and a height (/) equivalent to high (b) the partition (1 20); while the proximal portion (123) has a width (m) equivalent to at least half the diameter of the bottles and a greater height (ri) that is greater than one third of the height of the partition (120).
  • the folding lines (14) of one fin (11) are parallel to the vertical folding lines (14) of the other fin. (1 1 1); while the vertical folding line (124) of one fin (121) is parallel to the vertical folding line (124) of the other fin (1 21) and they are laterally separated from each other by a distance ( ⁇ ) that equals a diameter and a half of the bottles.
  • this is formed from a template (2) of a single piece formed by two different sheets, one corresponds to the first type of sheet (11) and the another to the second type of sheet (1 2), joined and folded together around a common transverse central fold edge (21) having a central portion (22) of joint debited between both sheets (11) and ( 12), whose width ( ⁇ ') is equal to the width ( ⁇ ) of separation between lines of vertical folding (1 14), (124) of each sheet.
  • this is formed from a template (3) of a single piece formed by two equal sheets of the second type of sheet (12) joined and folded together in around a common transversal crease edge (31), which has a central portion (32) weakened union between both sheets (12), whose width (a ') is equal to the width (a) of the partition (120) .
  • the separator is formed from a sheet of a first type (11) and a sheet of the second type (12) independent, which can be joined together by lines of adhesive (13) placed in a central area of the partition (110) and the partition (120) of each sheet.
  • the separator is formed from two sheets of the second type of sheet (12) independent, which can be joined together by lines of adhesive (14) placed in an area central partition (120) of each sheet.
  • the separator (1) formed by a sheet (11) and a sheet (12) is installed between the bottles with the fins (111) and (121) unfolded outwards, the proximal portion (113) of the fins (111) and the proximal portion (123) of the fins (121) curve around the inner quadrant of the perimeter of the corresponding side bottle (D); while the distal portion (112) of the fins (111) and the distal portion (122) of the fins (121) remain at the point of contact of the perimeters of the adjacent bottles (C, D) of the same row; while between the opposite rows (B) of bottles, the central bottles (C) are separated from each other by the partition (110) and (120), and the bottles (D) of each end are separated in their shoulder area and lower zone by the upper (125) and lower (126) separator portions of the partition (120) of the sheet (12), respectively; while the central zone of the bottles (D) is separated by the vertical separating portions (115) of the partition (110) of the first sheet
  • the separator (1) formed by two sheets (12) when the separator (1) formed by two sheets (12) is installed between the bottles with the fins (121) deployed outwards, the proximal portion (123) of the fins (121) are bent around the inner quadrant of the perimeter of the corresponding side bottle (D); the portion is far! (122) of the fins (121) remains at the point of contact of the perimeters of the adjacent bottles (C, D) of the same row; while between the opposite rows (B) of bottles, the central bottles (C) are separated from each other by the partition (120) and the bottles (D) of each end are separated in their shoulder area and lower zone by the portions upper (125) and lower (126) separators of the partition (120).
  • the article separator serves to separate cylindrical bottles, which can be arranged in a box (A) for transport, arranged in two parallel rows (B) of three bottles each, a central (C) and two lateral (D) , as seen in FIG.3.
  • the separator is formed by a cardboard template (2), which in turn is formed by a sheet that is folded into two sheets through a central crease edge (21) transverse to the length of the sheet, where said sheets are different from each other (11, 12), each configured by a central partition (110, 120) and two fins (111, 121) each comprising a distal portion (112, 122) and a proximal portion (113, 123), wherein each fin (111, 121) arises from cutting lines (116, 127) from a vertical folding line (114, 124), the folding lines being vertical (114, 124) located in the longitudinal direction of the template and as best seen in FIG.3 and FIG.4, are laterally displaced from a respective imaginary plane (E), perpendicular to the partition (110, 120) which forms a displacement (x) that is approximately one quarter of the diameter of a bottle.
  • a cardboard template (2) which in turn is formed by a sheet that is folded into two sheets through a central crease edge (21) transverse to the length of the sheet,
  • the vertical folding lines (114) of the blade (11) are two for each fin (111), one upper and one lower, located in the same vertical line and the vertical folding lines (124) of the second leaf (12) are one for each fin (121), located in the middle zone of the height of each fin (121); while the partition (110) of the first sheet (11) and the partition (120) of the second sheet (12) have a greater width (a) of at least two and a half diameters of the bottle and a total height (?> ) that covers from the base to the shoulder of the bottle.
  • the partition (110) of the first sheet (11) comprises vertical spacing portions (115) projected laterally and located in the middle area of the height of the partition (110), generated by a cutting line (116), where said spacer portions (115) have a width (c) corresponding to at least half the diameter of the bottle and a height (d) that is greater than one third of the height of the partition (110).
  • the cutting lines (116) of the first sheet (11) are formed by a central vertical section (117), parallel and displaced outwardly of the vertical folding line (114), followed at both ends by horizontal, inclined, converging sections each ending when encountering the vertical folding line (114).
  • the partition (120) of the second sheet (12) comprises upper separating portions
  • the cutting lines (127) of the second sheet (12) are each formed by a vertical section (128), parallel and displaced outwardly of the vertical folding line (124) and a horizontal inclined section (129) ending when encountering the vertical folding line (124).
  • the distal portion (1 1 2) of the fins (1 1 1) has a width (g) of at least one third of the diameter of the bottle and a height (h) equivalent to the height of the partition (1 1 0); m while the proximal portion (1 1 3) has a width () equivalent to half the diameter of the bottles and a height (/ ' ) not greater than one third of the height of the partition (1 10); whereas the distal portion (122) of the fins (1 21) has a width (k) of at least one third of the diameter of the bottle and a height (/) equivalent to the height of the partition (120); while the proximal portion (123) has a width (m) equivalent to half the diameter of the bottles and a height (n) not greater than one third of the height of the partition (120).
  • the vertical folding lines (1 14) of the first sheet (1 1) are parallel and separated from each other by a distance ( ⁇ ) that is equivalent to a diameter and a half of the bottles; meanwhile, the vertical folding lines (1 24) of the second sheet (12) are parallel and separated from each other by the same distance ( ⁇ ) that corresponds to a diameter and a half of the bottles.
  • the common fold edge (21) has a central weaving portion (22) weakened between both sheets (1 1) and (1 2), whose width (3 ⁇ 4 ') is equal to the width ( ⁇ ) of separation between fold lines vertical (1 1 4), (124).
  • the separator is formed by a cardboard template (3) which in turn is formed by a sheet that is folded into two sheets (12) a through a joining edge and central fold (31) transverse to the length of the sheet, where said sheets (12) are equal to each other, each configured by a central partition (120) and two fins (121) comprising, each one, a distal portion (122) and a proximal portion (123), wherein each fin (121) arises from cutting lines (127) from a vertical folding line (124), with the vertical folding lines ( 124) located in the longitudinal direction of the template and as best seen in FIG.3 and FIG.4, are displaced laterally of a respective imaginary plane (E), perpendicular to the partition (1 20) which forms a displacement (x) that is approximately one quarter of the diameter of a bottle.
  • a cardboard template (3) which in turn is formed by a sheet that is folded into two sheets (12) a through a joining edge and central fold (31) transverse to the length of the sheet, where said sheets (12) are equal to each other, each configured by
  • the vertical folding lines (124) of the leaves (12) are one for each fin (121), located in the middle zone of the height of each fin (121); while the partition (120) has a greater width (a) of at least two and a half diameters of the bottle and a total height (b) that covers from the base to the shoulder of the bottle, where this partition (120) comprises upper (125) and lower (126) spacer portions generated by cutting lines (127), wherein said spacer portions (125), (126) have a width (e) corresponding to at least half the diameter of the bottle and its height (/) is at least one quarter of the height of the partition (120).
  • the cutting lines (127) of the sheets (12) are each formed by a vertical section (128), parallel and displaced outwardly of the vertical folding line (124) and by a horizontal inclined section (129) ending when encountering the vertical folding line (124).
  • the distal portion (122) of the fins (121) has a width (k) of at least one third of the diameter of the bottle and a height (/) equivalent to the height of the partition (120); while the proximal portion (123) has a width (m) equivalent to half the diameter of the bottles and a height ( «) greater than one third of the height of the partition (120).
  • the vertical folding lines (124) of the sheets (12) are parallel and separated from each other by a distance ( ⁇ ') which is equivalent to a diameter and a half of the bottles; while the common fold edge (31) has a central portion (32) of weakened connection between both sheets (12), whose width (a ') is equal to the width (a) of the partition (120).
  • ⁇ ' a distance which is equivalent to a diameter and a half of the bottles
  • the common fold edge (31) has a central portion (32) of weakened connection between both sheets (12), whose width (a ') is equal to the width (a) of the partition (120).
  • FIG. 20 shows that the distal portions (122) of the fins (1 21) of the leaves (1 2) operate separating central and lateral bottles of the same row in all their height.
  • FIG.21 shows that the central portion of the partition (120) operates separating bottles from the opposite rows, while the upper separating portions (1 25) operate by laterally separating bottles in the shoulder area and the lower separating portions. (1 26) operate by laterally separating bottles in the lower area.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Cartons (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Auxiliary Devices For And Details Of Packaging Control (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Separador (1) de artículos del tipo botellas conformado a partir de una plantilla de cartón, comprendiendo dicho separador (1) una partición (10) longitudinal que separa a dos filas opuestas (B) de botellas y un conjunto de aletas verticales plegables que impiden el contacto lateral entre botellas (C, D) de una misma fila, en donde el separador comprende un primer tipo de hoja (11) y un segundo tipo de hoja (12), donde cada hoja (11) y (12) cuenta con un tabique central (110), (120) y dos aletas (111), (121) verticales y equidistantes entre sí, comprendiendo cada aleta (111), (121) dos porciones verticales adyacentes, una porción distal (112), (122) y una porción proximal (113), (123); estando dichas aletas (111 ), (121 ) unidas a su respectiva hoja (1 1 ), (12) a través de líneas de plegado vertical (114), (124) y donde estas líneas de plegado se ubican en la dirección vertical del tabique (10) y están desplazadas lateralmente respecto de un plano imaginario (E) perpendicular al tabique, que pasa entre las botellas (C, D) de una misma fila (B) de botellas, donde este desplazamiento (x) equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de la botella.

Description

SEPARADOR DE ARTÍCULOS DEL TIPO BOTELLAS Y PLANTILLA ASOCIADA
MEMORIA DESCRIPTIVA
La presente invención tiene relación con un separador de artículos del tipo botellas ci lindricas dispuestas en una caja para su transporte, donde el separador impide el contacto y optim iza la separación entre ellas tanto en sentido longitudinal como transversal y es aplicable para botellas ci lindricas de diferentes tamaños y formas.
La presente invención tiene relación también con una plantilla de cartón para formar el separador de artículos del tipo botella.
DESCRIPCIÓN DEL ARTE PREVIO
Los separadores son usados dentro de cajas o contenedores con el fin de generar cavidades separadas para aislar los objetos contenidos entre sí, evitando el contacto entre ellos, sobre todo cuando son de un material susceptible de rotura, tal como envases de vidrio y especialmente el caso de las botellas de vino, las que deben ser transportadas en condiciones de movim ientos y manipulación que podrían fácilmente provocar la rotura de los envases, por lo que se necesita un empaque capaz de proteger a las botellas impidiendo el contacto directo entre ellas y así, evitar posibles golpes y roce que además puede dañar las etiquetas, con la consecuente pérdida de calidad del producto.
Se han desarrollado varias soluciones relacionadas con el uso de láminas, placas de cartón o materiales acoginantes dispuestos entre las botellas, donde el principal desafío ha estado siempre en conseguir un separador capaz de evitar eficientemente el contacto entre las botellas, pero que al m ismo tiempo sea económico de producir y fácil de instalar.
Otro de los desafíos tiene que ver con la amplia diversidad de botellas, como por ejemplo, para vinos, pues estas en general pueden ser de diferentes tipos, tal como botellas de cuerpo recto, de cuerpo cónico invertido o las llamadas borgoñas, que son botellas de zona inferior más bien recto que tiene una zona de hombro que es muy ampl ia hacia arriba; además, dentro de estos tipos de botellas hay una gran variación respecto de los tamaños, tanto en altura como en diámetros, de modo que los separadores que se han desarrollado no siempre sirven para todos estos tipos de botellas.
Si bien se han diseñado algunos separadores que podrían servir para una amplia gama de botel las, estos separadores normalmente cuentan con muchas piezas o láminas de materiales de alto gramaje, lo que representa un elevado costo en material y producción; un ejemplo de estos separadores se ve en el separador descrito en el documento de patente de prioridad argentina AR050390 de Lattanzi, publicada el 25/10/2006, el que está conformado por dos o tres placas rectangulares unidas entre sí por una franja vertical de adhesivo, donde las placas exteriores cubren los laterales de las botellas protegiéndolas de golpes. En este caso es posible ver que este separador podría ser aplicado en diferentes tipos y tamaños de botellas, sin embargo posee la desventaja de no ser económ ico para su producción, pues no solo es de tres hojas, sino que es irregular en la protección que ofrece, dado que las botellas ubicadas al centro quedan separadas por tres capas de material, mientras que las botellas laterales quedan separadas solo por una hoja; y en el caso de la modalidad de dos hojas, este serviría solo para tres botellas dispuestas a un lado del separador, debiendo colocar un segundo separador para separar botellas en cajas de seis unidades, siendo que seis es la cantidad habitual de botellas contenidas en cajas para exportación.
También se han desarrollado otro tipo de separadores buscando resolver el mismo problema de proteger las botellas, siendo de los más usados, aquellos formados por una multiplicidad de piezas enganchadas entre sí con un eje común, formando bandas ortogonales que se pueden plegar entre sí para colapsar el separador en estado de api lamiento; sin embargo, estas soluciones son más complejas de fabricar, precisan materiales de alto gramaje pues al ser de una sola hoja y sin ningún tipo de pliegues necesitan cierta rigidez para ser operativos y son poco efectivos, especialmente por la cantidad de piezas que después hay que unir y que usualmente term inan desenganchándose fáci lmente al momento de instalarlas; un ejemplo de ese tipo de separadores se puede ver en los documentos US2009/0072016 de Molle; US4544092 de Palmer; US4000845 de Zeller; US 2673656 de Cunningham y US39971 02 de Jones, en todos ellos se describen separadores para botellas que se conforman por piezas independientes o bandas con ranuras de enganche entre sí y tal como se mencionó anteriormente, poseen la desventaja de la multiplicidad de partes y la incapacidad para que un solo tipo de separador sirva para todos los tamaños y tipos de botellas, pues los cortes que tienen para que las piezas encajen entre sí están colocados de manera fija, de modo que una vez que está armado, el separador posee cavidades de tamaño fijo que no sirven para todas las medidas.
Otro tipo de separadores son del tipo fuelle, donde bandas de material son plegadas y unidas de modo fijo, generando cavidades contenedoras, tal como los descritos en los documentos US4096984 de Gardner o en US3301460 de Harrison; la principal desventaja de estos separadores es la cantidad de material utilizado y la poca flexibilidad que da para ser usados con todo tipo de tamaños de botellas, pues sus cavidades son de tamaño fijo. Otros desarrollos sobre separadores de botellas han ido en busca de alivianar las superficies, disminuir la cantidad de piezas diferentes y la cantidad de láminas, logrando diseños bastante eficientes en términos de fabricación, pues pese a que poseen cortes de formas complejas, estos separadores son de una sola hoja con aletas plegables hacia ambos lados de la lám ina, de modo que con una sola placa central logra separar botellas hacia ambos lados; ejemplos de estos casos se ven en las patentes US3263893 de Weiss; FR2396691 de Beghin-Say; FR21 055 1 3 de Lafarge Emballage, US4294398 de Chidsey y US3662879 de Helms.
Si bien estos separadores son buenos en términos de ahorro de material porque usan una sola lámina, no sirven para todo tipo de botellas, ya que se ha visto que algunos de ellos pueden funcionar bien con botellas del tipo cuerpo recto, pero no son capaces de proteger botellas del tipo cónicas normales o las cónicas invertidas; esa carencia se da especialmente porque al trabajar con una sola hoja, las aletas que se pliegan para lados opuestos son de forma diferente, por lo que mientras protege bien las botellas en su zona inferior, no lo hace en la zona superior, o puede proteger bien las botellas que están en filas opuestas, pero no lo hace igual con las botellas contiguas en una m isma fi la.
Es la falencia que se puede advertir claramente en la patente LJS3662879, pues si bien señala que sirve para diferentes tipos y formas de botellas, no lo hace a través de un solo separador, sino que para cada uno de los tipos ofrece a la vez una diferente forma de separador. Así, es posible ver por ejemplo en su figura 2, que se ve un separador de una sola hoja que posee aletas de un tipo en sus extremos y aletas de otro tipo en su zona central, esta condición de contar con diferentes formas de aletas encarece la fabricación del separador y no asegura que pueda servir para todo tipo de botellas, pues mientras aumenta el área de una aleta para proteger en un sentido, le saca área a otra aleta o disminuye el área central del separador; adicionalmente, m ientras más aletas se saquen de una sola lámina, la resistencia de ésta también se vé disminuida, del mismo modo que sucede al proveer aletas de tamaños tan pequeños en láminas de materiales delgados, las que fácilmente se rompen o doblan en el proceso de inserción del separador entre las botellas.
En esos tipos de separadores de una sola hoja, también se ve afectada la condición de rigidez que puede proveer el separador si es fabricado en un material delgado y si carece de algún tipo de pl iegue, de modo que normalmente estos separadores son de un gramaje alto, de más de 300g/m2 y hasta 500g/m2, lo que encarece el costo del separador y puede ver comprometida la flexibilidad que a veces es necesaria que tengan las aletas y las líneas de pivote.
Por ello, la presente invención viene a superar los problemas del estado de la técnica, al proveer un separador para botellas cilindricas formado a partir de una plantilla de cartón, el que es de forma simple, de bajo costo, fácil de instalar y cuya forma permite optimizar la separación de las botellas en todas las direcciones del separador y ser aplicado en un amplio rango de formas y tamaños de botellas, preferentemente botellas de vino.
En las botellas de vino la complejidad está dada porque las más usadas son normalmente de varios tipos, por ejemplo hay algunas que poseen un cuerpo cilindrico recto (desde la base hasta hombro de la botella), es decir, en todo el alto del cuerpo presenta el mismo diámetro; también una de las más usadas son aquellas de forma cónica invertida, donde el diámetro en la zona del hombro de la botella es mayor al diámetro de la base y también están las botellas llamadas borgoña, que poseen una zona inferior normalmente recta o levemente cónica y una porción de hombro que es claramente más extendida que se funde con la zona del cuel lo de la botel la; dentro de estos tipos se pueden encontrar muchas variedades de tamaños, de modo que para poder establecer dónde se produce el contacto entre las botellas cuando están embaladas en una caja para su transporte, se genera un rango de medidas amplio para establecer los puntos en que el separador debe actuar impidiendo el contacto entre las botellas.
Así, en el caso de las botellas de vino rectas existen variados tamaños, cuyo diámetro puede ir desde un mínimo de 73mm a un máximo de 78,6mm. y la altura del cuerpo puede ir desde un mínimo de 1 74mm hasta unos 201 ,6mm; mientras que el contacto entre estas botellas rectas se produce en todo el alto del cuerpo, a lo largo de una línea vertical.
En las botellas cónicas invertidas también hay diferentes tamaños, donde el diámetro mayor, que es el más importante porque es ahí donde las botellas se tocan, puede ir desde 77,6mm hasta 86,7mm en las botellas más grandes; en cuanto a la altura desde la base hasta el hombro, van desde 1 75,7mm hasta 201 ,6mm. En este caso, las botellas tienen su punto crítico de contacto en la zona del diámetro mayor que se sitúa precisamente en el extremo superior del cuerpo, que coincide con el hombro.
En las botellas tipo borgoña, es decir, que tienen una porción inferior cilindrica recta, se ve que la variación en tamaños va de botellas que tienen 78,3mm de diámetro hasta 88mm de diámetro en su base o zona inferior, la que a su vez puede tener un altura que varía entre 80mm hasta 1 1 5mm. En este tipo de botellas, la zona crítica de contacto entre ellas se produce en la zona cilindrica, que es la que presenta el mayor diámetro de la botella.
Como se ha podido ver, hay una amplia variedad de tamaños en los tipos de botellas, sin embargo para hacer que el separador sea aplicable a todas esas variedades, hay que considerar que, en cuanto al diámetro de todas las botellas, el margen va desde un mínimo de 73mm hasta 88mm; mientras que en cuanto a la altura crítica, el margen va desde la base hasta 201 ,6mm que corresponderían al punto más alto en las botellas cónicas invertidas y 174mm al punto más bajo del hombro de las botellas rectas; por lo que una botella promedio incluye un diámetro aproximado de 76mm y una altura de 201 ,6mm que es la mayor altura de cuerpo que se ve en todas las botellas de vino; sin embargo, esto no implica que no pueda ser usado con botel las de otro formato.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La presente invención se relaciona con un separador de artículos, específicamente para botel las cilindricas, el que tiene por objetivo principal proveer un separador para botellas dispuestas en una caja para su transporte, ordenadas en dos filas paralelas de tres botellas cada una, donde el separador impide el contacto entre ellas tanto en sentido longitudinal (las dos filas paralelas) como transversal (botellas de una misma fila) y es aplicable para botel las cilindricas de cuerpo cónico invertido y cuerpo recto de zona de hombro amplia como las borgoña o zona de hombro más corto, como las cilindricas rectas; donde este separador es de bajo costo de fabricación, es fácil de armar, tiene dos sentidos de inserción, por lo que puede ser colocado en cualquiera de ellos.
Aún otro objetivo de la presente invención es proveer un separador de botellas con aletas pivotantes que poseen porciones o bandas de ancho y largo adecuado para proteger una ampl ia gama de botellas.
Otro objetivo de la presente invención es proveer un separador de botellas con aletas de un tamaño adecuado que impide se rompan fácilmente con la manipulación. Aún otro objetivo de la presente invención es proveer un separador de botellas con áreas de material que poseen el espesor adecuado para proteger e impedir el contacto entre las dos filas de botel las.
Un objetivo adicional es el de proveer un separador fácil de insertar entre las botellas, que permita ser introducido en cualquiera de sus sentidos verticales, tal que el operario no tenga que pensar o decidir en cuál de los sentidos se debe colocar.
Otro objetivo de la presente invención es proveer un separador de botellas de un material resistente y flexible, de modo que permita que las aletas se plieguen fáci lmente y se curven rodeando a las botel las.
Otro objetivo de la presente invención es proveer una plantilla de cartón para formar un separador de botellas que cumpla con los objetivos anteriormente mencionados.
Para la consecución de los objetivos, la invención propone en primer lugar un separador que puede estar conformado por dos hojas que son morfológicamente diferentes entre sí, o por dos hojas morfológicamente ¡guales entre sí; las que se disponen paralelas y que pueden generarse de una plantilla única de una sola pieza, que se abate en torno a una línea de plegado transversal central o puede estar conformado por dos láminas independientes que se unen mediante áreas adhesivas dispuestas en sus caras enfrentadas; donde el separador posee aletas que son de dos tipos, unas dispuestas en una de las hojas y el otro tipo de aleta dispuesta en la hoja homologa. El separador puede estar fabricado de cualquier tipo de material laminar celulósico, tipo cartón o plástico; con un gramaje que no excede los 350g/m2; obteniendo un separador suficientemente resistente y liviano, pero a su vez flexible y con un espesor adecuado para producir la separación suficiente entre las botellas.
El separador se conforma por una partición longitudinal y un conjunto de aletas verticales, donde la partición longitudinal está formada por dos hojas paralelas y separa entre sí a las dos filas paralelas de botellas; mientras que el conjunto de aletas verticales están generadas por líneas de corte y líneas de plegado verticales practicadas en las hojas, donde estas aletas, al desplegarse hacia afuera, impiden el contacto lateral entre las botellas de una misma fila.
En la partición longitudinal se distingue un área central, bordes superior e inferior y bordes laterales; donde cada hoja que conforma a la partición comprende un tabique y dos aletas verticales, simétricas y equidistantes entre sí según un eje central vertical imaginario; estando dichas aletas, conformadas a su vez por dos porciones verticales adyacentes, una porción distal y una porción proximal.
De acuerdo a una modalidad de la invención, cada una de las dos hojas posee una configuración diferente, donde una primera hoja posee aletas laterales que tienen una l ínea de corte centrada a media altura de la hoja, de modo que dichas aletas plegables pivotan en dos líneas de plegado vertical ubicadas cada una en los extremos superior e inferior de la hoja; mientras que en una segunda hoja que es parte del separador, las aletas laterales tienen dos líneas de corte ubicadas una en cada extremo superior e inferior de la hoja, de modo que dichas aletas plegables pivotan en una l ínea de plegado vertical centrada en la altura de la hoja.
Las aletas están ubicadas en los bordes laterales de las hojas, donde la aleta de una hoja tiene un eje de pivote vertical común con la aleta de la hoja opuesta y se despliegan en sentidos opuestos hacia cada lado del tabique en torno a dichas líneas de plegado vertical.
En el caso de la primera hoja, que posee dos líneas de plegado por cada aleta, dichas líneas de plegado están alineadas verticalmente en un mismo eje y cada una posee una altura que equivale aproximadamente a un cuarto de la altura total de la hoja; mientras que las líneas de plegado de cada aleta están desplazadas lateralmente hacia cada extremo del tabique en relación a un plano imaginario que pasa por entre las botellas de una m isma fila y que toca perpendicularmente al tabique.
En la segunda hoja, las líneas de plegado tienen una altura que abarca aproximadamente el tercio central de la altura de la hoja y están desplazadas lateralmente hacia cada extremo en relación a un plano imaginario que pasa por entre las botellas de una misma fila y que toca perpendicularmente al tabique.
En ambas hojas, este desplazamiento lateral de las líneas de plegado equivale a un cuarto del diámetro de una botella promedio y al instalar el separador entre las botellas, genera que las aletas se curven y rodeen el cuadrante interior del perímetro de las botellas laterales, acortando la distancia que hay entre el tabique y la porción distal de cada aleta, haciendo que dicha porción distal se acerque al área central del tabique y se sitúe entre las botellas de una misma fila e impida el contacto lateral entre ellas justo a lo alto de la línea de tangencia entre botel las.
En ambas hojas, el cuerpo del tabique, sin considerar las aletas, tiene un ancho total de al menos dos diámetros y medio de la botella promedio y una altura que cubre desde la base de la botel la hasta al menos 6mm más alto que el hombro de las botel las más altas.
En la primera hoja del separador, el tabique comprende porciones separadoras verticales proyectadas lateralmente, generadas por una línea de corte central, donde dichas porciones separadoras están ubicadas en la zona media de la altura del tabique, y tienen un ancho que corresponde a la mitad del diámetro de la botel la y un alto que es mayor a un tercio de la altura del tabique.
En el caso de la segunda hoja, el tabique comprende porciones separadoras superiores e inferiores, que sobresalen desde los bordes laterales, las que están generadas por líneas de corte inclinadas horizontales seguidas por líneas de corte verticales practicadas en los cuatro vértices del tabique, donde dichas porciones separadoras tienen un ancho que corresponde a la mitad del diámetro de la botella promedio y un alto que es de al menos un tercio de la altura del tabique, siendo estas porciones las que actúan impidiendo el contacto entre las botellas de los extremos de las fi las opuestas.
Así, una vez que las dos hojas que conforman al separador están paralelas entre sí y cada una con sus dos aletas plegadas hacia afuera, las dos filas opuestas de botellas quedan separadas por el área de tabique de cada hoja y por las porciones separadoras superior e inferior de la segunda hoja en conjunto con la porción separadora central de la primera hoja que queda cubriendo el área verticalmente recortada de la segunda hoja.
De esta manera las botellas centrales de cada fila opuesta quedan separadas por el área central del tabique y las botellas laterales de cada fila opuesta quedan separadas por el conjunto de porciones separadoras laterales de cada hoja, donde las porciones separadoras de la primera hoja cubren la zona media de la altura total del separador, en los bordes laterales, y las porciones separadoras superior e inferior de la segunda hoja cubren la zona superior e inferior de la altura total del separador, en los mismos bordes laterales del tabique.
Ventajosamente, cuando las aletas del separador de ambas se despl iegan, se forma una superficie vertical continua en los extremos laterales del separador que impide el contacto entre las botel las de ubicadas a cada lado de los extremos del mismo, independientemente de cual sea su tamaño, tipo y forma.
Además, ventajosamente las aletas de ambas hojas se despliegan desde los extremos del tabique hacia el centro, de manera que las botellas de los extremos empujan las aletas contrariamente al sentido de cierre de las mismas, generando así mayor fuerza de presión de la aleta contra la botella central y con ello otorgando una mayor superficie de separación entre botel las ubicadas en una misma línea.
En ambas hojas, la porción distal de las aletas tiene un ancho de al menos un tercio del diámetro de la botella promedio y su altura equivalente al alto total del tabique; con ello se logra que el separador cubra completamente la altura del cuerpo de todas las botellas posibles y gracias a que el ancho es de al menos un tercio del diámetro de las botellas, también asegura que cualquiera sea el tamaño de la botella, siempre habrá una porción de separador impidiendo que se contacten las botellas adyacentes de una misma fila.
Este margen aumentado tanto para la altura como para el ancho de las porciones distales asegura la protección lateral de las botellas de una misma fila, en especial porque las aletas del separador no son de doble hoja como el tabique, sino que son de una sola lámina.
En ambas hojas, la porción proximal de las aletas, es la porción situada entre la porción distal y la l ínea de plegado vertical desde donde emerge la aleta, tiene un ancho equivalente a la mitad del diámetro de la botella promedio y en el caso de la segunda hoja una altura no mayor a dos cuartos de la altura del tabique, mientras que en la primera hoja, cada una de las líneas de plegado tienen una altura no mayor a un cuarto de la altura total del tabique.
La altura de esa porción proximal, al ser menor a la distal, permite que la aleta pueda curvarse con facilidad rodeando a las botellas, mientras que su ancho es producto del ancho requerido para las porciones separadoras superior e inferior del tabique y para que al curvarse y rodear a las botellas, se produzca un acortamiento de la distancia de la porción distal respecto del tabique, lo que hace que dicha porción distal al acercarse al tabique pueda situarse cubriendo el punto de contacto tangencial de las botellas de una misma fila; pues si dichas aletas no se curvaran, la porción distal quedaría más afuera del punto donde se tocan las botel las y por ende, no impediría el contacto entre ellas.
En ambas hojas, las l íneas de plegado verticales son paralelas entre sí y están separadas una de otra por una distancia lateral entre ellas que equivale a un diámetro y medio de una botel la promedio; así cuando las aletas se curvan rodeando a las botellas laterales, las aletas se acercan entre sí hacia el centro, permitiendo que las porciones distales de las aletas queden situadas en línea de tangencia donde se toca la botella central y las laterales de una misma fila.
En ambas hojas, los tramos horizontales de las líneas de corte que generan a cada una de las aletas, poseen una inclinación y un vértice de empalme con el tramo vertical de dichas líneas de corte, que es redondeado; donde esta característica sirve para que en el proceso de inserción del separador entre las botellas, dichos bordes no desgarren las etiquetas de las botellas a su paso, dado que al insertar el separador éste es introducido de manera vertical descendente y cuando los bordes de los separadores son rectos, éstos impactan paralelamente los bordes de las etiquetas y las dañan, en cambio al estar cortados inclinados y redondeados, el impacto con la etiqueta ya no es paralelo, impidiendo que las despegue o rompa.
Cuando el separador es instalado entre las botellas con las aletas ya desplegadas hacia afuera, la porción proximal de las aletas se curva rodeando el cuadrante interior del perímetro de la botella lateral correspondiente y la porción distal queda en el punto de contacto de los perímetros de las botellas adyacentes de una misma fila; mientras que las filas opuestas de botellas, quedan longitudinalmente separadas por el tabique, donde las botellas centrales quedan separadas entre sí por el área central del tabique, la que es completamente plana y abarca toda la altura del tabique; en tanto que las botellas laterales de cada fila opuesta quedan separadas entre sí por el conjunto de las porciones separadoras superior e inferior de la segunda hoja y por la porción separadora central de la primera hoja que queda entre las dos primeras porciones.
En segundo lugar, la invención está asociada a una plantilla de cartón para formar el separador de artículos del tipo botella antes descrito, la cual está conformada por una lámina en la cual se configuran cuatro aletas que comprenden cada una, una porción distal y una porción proximal, en donde cada aleta está configurada por líneas de corte y líneas de plegado vertical, estando las líneas de plegado vertical ubicadas en la dirección longitudinal de la lámina y desplazadas equidistantemente a un respectivo plano imaginario que forma un desplazam iento que equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de una botella.
La planti lla comprende una arista de pliegue central transversal al largo de la lám ina, la que a su vez comprende un tramo central debilitado y sendos tramos laterales cortados, generando que la lámina se conforme por dos hojas unidas en dicha arista de pliegue central común.
En un primer tipo de plantilla, conformado por dos tipos de hojas diferentes, la primera hoja posee cuatro líneas de plegado, dos de ellas alineadas en un mismo eje de pivote desde las que nace una aleta y las otras dos alineadas en un eje de pivote diferente pero paralelo al primero, donde nace la otra aleta de la misma hoja; así, hay dos líneas de plegado que nacen desde los extremos del tramo central prepicado de la arista central de la plantilla, mientras que las otras dos líneas de plegado llegan hasta el extremo opuesto a dicha arista de plegado.
La segunda hoja de la plantilla presenta dos líneas de plegado desde las que nacen respectivas aletas, estando estas líneas de plegado ubicadas en la zona media de la altura de la hoja y a su vez están alineadas, cada una, con cada uno de los ejes de pivote de las aletas de la primera hoja, teniendo una separación lateral entre ellas que equivale a un diámetro y medio de una botella.
El tabique de la primera hoja y el tabique de la segunda hoja tienen un ancho mayor que equivale a al menos dos diámetros y medio de la botella y una altura total que cubre desde la base hasta el hombro de la botella. El tabique de la primera hoja comprende porciones separadoras verticales proyectadas lateralmente y ubicadas en la zona media de la altura del tabique, generadas por una línea de corte, donde dichas porciones separadoras tienen un ancho que corresponde a la mitad del diámetro de la botella y un alto que es mayor a un tercio de la altura del tabique.
Las líneas de corte de la primera hoja están formadas por un tramo vertical central, paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical, seguido en ambos extremos por tramos horizontales incl inados, convergentes entre sí que terminan al encontrarse con la l ínea de plegado vertical.
El tabique de la segunda hoja comprende porciones separadoras superiores e inferiores generadas por líneas de corte, donde dichas porciones separadoras tienen un ancho que corresponde a la mitad del diámetro de la botella y su alto es de al menos un cuarto de la altura del tabique.
Las líneas de corte de la segunda hoja están formadas cada una por un tramo vertical, paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical y un tramo horizontal inclinado que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical.
La porción distal de las aletas de la segunda hoja tiene un ancho de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura equivalente al alto del tabique; mientras que la porción proximal tiene un ancho equivalente a la mitad del diámetro de las botellas y una altura no mayor a un tercio de la altura del tabique. La porción distal de las aletas de la primera hoja tiene un ancho de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura equivalente al alto del tabique; mientras que la porción proximal tiene un ancho equivalente a la mitad del diámetro de las botellas y una altura no mayor a un tercio de la altura del tabique.
Las líneas de plegado vertical de la primera hoja son paralelas y separadas entre sí por una distancia que equivale a un diámetro y medio de las botellas. Las líneas de plegado vertical de la segunda hoja son paralelas y separadas entre sí por una distancia equivalente a un diámetro y medio de las botellas.
La arista de pliegue común posee una porción central de unión debilitada entre ambas hojas, cuyo ancho es igual al ancho de separación entre líneas de plegado vertical en ambas hojas.
En el segundo tipo de plantilla, ésta se conforma por una lámina que se pliega en dos hojas iguales, a diferencia del otro tipo de plantilla que se conforma de dos hojas diferentes; en este segundo caso, las hojas iguales corresponden a la segunda hoja descrita en el primer tipo de plantilla.
De acuerdo a una modalidad de la invención, la plantil la comprende una sola lámina plegada en dos hojas unidas en torno a la línea o arista de plegado central transversal, las cuales se doblan en torno a dicha línea de plegado para formar un separador de artículos del tipo botella de una sola pieza. De acuerdo a otra modalidad, la plantilla comprende dos hojas independientes que se unen entre sí de forma paralela, pudiendo fijarse a través de líneas de adhesivo colocadas en las caras enfrentadas entre las hojas.
En una configuración diferente, el separador puede ser aplicado en empaques para doce botel las ordenadas en cuatro filas de tres botellas cada una, donde las dos filas centrales quedan separadas entre sí por la configuración normal del separador, mientras que las filas de cada extremo quedan separadas de las dos centrales por la configuración alternativa del separador, donde éste es concebido por hojas independientes, colocando cada una de las hojas, por separado, entre una fi la de extremo y una fila central.
DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Una descripción detallada de la invención se llevará a cabo en conjunto con las figuras que forman parte de esta presentación, donde se ve que:
La figura 1 muestra una vista isométrica del separador en estado armado.
La figura 2 muestra una vista isométrica del separador en estado armado, según una cara opuesta a la mostrada en la figura 1.
La figura 3 muestra una vista en planta superior del separador instalado entre las botellas y dentro de una caja.
La figura 4 muestra una vista en planta superior seccionada de un detalle de la zona donde se pliega la aleta en relación al tabique; esta vista se presenta solo con un fin referencial para mostrar la curvatura que sufre la aleta y el efecto de acercamiento hacia el tabique por efecto de dicha curvatura. La figura 5 muestra una vista en elevación frontal del separador en estado sin plegar sus aletas, mostrando un primer tipo de hoja.
La figura 6 muestra una vista en elevación frontal del separador en estado sin plegar sus aletas, mostrando un segundo tipo de hoja.
La figura 7 muestra una vista en planta superior del separador sin instalar, pero con sus aletas plegadas.
La figura 8 muestra una vista en elevación frontal de una primera modalidad de la plantilla que conforma al separador.
La figura 9 muestra una vista en elevación frontal de una segunda modalidad de plantilla para conformar al separador.
La figura 10 muestra una vista en elevación frontal de una modalidad alternativa de planti lla para conformar al separador, de hojas separadas.
La figura 1 1 muestra una vista en elevación frontal de una modalidad alternativa de plantilla para conformar al separador, de hojas separadas.
La figura 1 2 muestra una vista en elevación frontal del separador de la primera modalidad, instalado entre las botel las.
La figura 1 3 muestra una vista en elevación lateral del separador de la primera modalidad instalado entre botellas de forma cónica invertida.
La figura 14 muestra una vista en elevación frontal del separador de la segunda modalidad, instalado entre las botellas.
La figura 15 muestra una vista en elevación lateral del separador de la segunda modalidad instalado entre botellas de forma cónica invertida.
La figura 16 muestra una vista en elevación frontal de la plantilla para conformar la primera modalidad del separador. La figura 1 7 muestra una vista en elevación frontal de la plantilla para conformar la segunda modal idad del separador.
La figura 18 muestra una vista esquemática del separador en elevación frontal de la primera hoja, donde se muestra el esquema de puntos de contacto en las aletas que se produce entre botellas de una misma fila.
La figura 19 muestra una vista esquemática del separador en elevación frontal de la primera hoja, donde se muestra el esquema de puntos de contacto en el tabique que se produce entre botellas de filas opuestas.
La figura 20 muestra una vista esquemática del separador en elevación frontal de la segunda hoja, donde se muestra el esquema de puntos de contacto en las aletas que se produce entre botel las de una misma fila.
La figura 21 muestra una vista esquemática del separador en elevación frontal de la segunda hoja, donde se muestra el esquema de puntos de contacto en el tabique que se produce entre botellas de filas opuestas.
DESCRIPCION DETALLADA DE LA MODALIDAD PREFERIDA
La presente invención se refiere a un separador ( 1 ) de artículos del tipo botellas cil indricas, las cuales de acuerdo a la modalidad ilustrada en la FIG.3, están dispuestas en una caja (A) para su transporte, ordenadas en dos filas paralelas ( B ) de tres botel las cada una, una central (C) y laterales (D), donde el separador impide el contacto entre ellas tanto en sentido longitudinal como transversal y es aplicable para botellas de cuerpo cónico invertido, cuerpo cónico y cuerpo recto.
De acuerdo a la modalidad preferida, ilustrada en la FIG. l, el separador (1 ) comprende una partición (1 0) longitudinal y un conjunto de aletas verticales plegables que impiden el contacto lateral entre botellas de una misma fila, donde el separador (1) comprende un primer tipo de hoja (11) y un segundo tipo de hoja (12), donde la hoja (11) cuenta con un tabique central (110) y dos aletas (111) verticales, simétricas y equidistantes entre sí, teniendo cada aleta (111) dos porciones verticales adyacentes, una porción distal (112) y una porción proximal (113).
Mientras la hoja (12), mejor ilustrada en la FIG.2, cuenta con un tabique central (120) y dos aletas (121) verticales, simétricas y equidistantes entre sí, teniendo cada aleta (121) dos porciones verticales adyacentes, una porción distal (122) y una porción proximal (123).
Tal como se puede apreciar en la FIG.3, las aletas (111) y (121) están unidas a su respectiva hoja (11), (12) a través de líneas de plegado vertical (114), (124) y dichas líneas de plegado están desplazadas lateralmente respecto de un plano imaginario (E), mejor ilustrado en la FIG.4, que es perpendicular al tabique (110), (120), que pasa entre las botellas (C, D) de una misma fila (B) de botellas, donde este desplazamiento (x) equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de la botella.
En referencia a la FIG.5, se ve que las líneas de plegado vertical (114) del primer tipo de hoja (11) son dos por cada aleta (111), una línea de plegado superior y otra inferior, ubicadas en una misma línea vertical; el tabique central (110) tiene un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y tiene una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella. A su vez, el tabique central (110) comprende porciones separadoras (115) verticales, ubicadas en la zona media de la altura del tabique (110), las que tienen un ancho (c) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y un alto (d) que es mayor a un tercio de la altura del tabique (110) y son generadas por una línea de corte (116). Las líneas de corte (116) de la hoja (11) están formadas por un tramo vertical central (117), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (114), seguido en ambos extremos por tramos horizontales inclinados (118), convergentes entre sí que terminan al encontrarse con la línea de plegado vertical (114).
Siguiendo con la misma FIG.5, la porción distal (112) de las aletas (111) tiene un ancho (g) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (h) equivalente al alto (b) del tabique (110); mientras que la porción proximal (113) tiene un ancho (i) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura (j) de aproximadamente un cuarto de la altura del tabique (110).
En referencia a la FIG.6, se ve que las líneas de plegado vertical (124) del segundo tipo de hoja (12) son una por cada aleta (121), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta (121); mientras que el tabique central (120) tiene un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y tiene una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella.
El tabique (120) de la hoja (12) comprende porciones separadoras superiores (125) e inferiores (126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras (125) y (126) tienen un ancho mayor (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (/) es de al menos un cuarto de la altura del tabique (120).
Las líneas de corte (127) de la hoja (12) están formadas cada una por un tramo vertical (128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (124) y por un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical (124). S iguiendo con la misma FIG.6, se ve que la porción distal (122) de las aletas (1 21 ) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (/) equivalente al alto (b) del tabique (1 20); mientras que la porción proximal (123) tiene un ancho (m) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura mayor (ri) que es mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
Tal como se puede ver en la FIG.7, en la hoja (1 1 ) las líneas de plegado (1 14) de una aleta ( 1 1 1 ) son paralelas a las líneas de plegado vertical (1 14) de la otra aleta ( 1 1 1 ); mientras que la línea de plegado vertical (124) de una aleta (121 ) es paralela a las línea de plegado vertical ( 124) de la otra aleta (1 21 ) y están separadas lateralmente entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
De acuerdo a una modalidad del separador, mejor visto en la FIG.8, éste se conforma a partir de una plantilla (2) de una sola pieza formada por dos hojas diferentes, una corresponde al primer tipo de hoja (1 1 ) y la otra al segundo tipo de hoja (1 2), unidas y plegadas entre sí en torno a una arista de pliegue común (21 ) central transversal que posee una porción central (22) de unión debi litada entre ambas hojas (1 1 ) y (12), cuyo ancho (ñ') es igual al ancho (ñ) de separación entre líneas de plegado vertical (1 14), (124) de cada hoja.
De acuerdo a otra modalidad del separador, mejor visto en la FIG.9, éste se conforma a partir de una plantilla (3) de una sola pieza formada por dos hojas iguales del segundo tipo de hoja ( 12) unidas y plegadas entre sí en torno a una arista de pliegue común (31 ) central transversal, la que posee una porción central (32) de unión debilitada entre ambas hojas (12), cuyo ancho (a') es igual al ancho (a) del tabique (120). De acuerdo a otra modalidad, mejor vista en la FIG.10, el separador se conforma a partir de una hoja de un primer tipo (11) y una hoja del segundo tipo (12) independientes, que pueden ser unidas entre sí por líneas de adhesivo (13) colocadas en un área central del tabique (110) y del tabique (120) de cada hoja.
De acuerdo a otra modalidad, mejor vista en la FIG.ll, el separador se conforma a partir de dos hojas del segundo tipo de hoja (12) independientes, que pueden ser unidas entre sí por líneas de adhesivo (14) colocadas en un área central del tabique (120) de cada hoja.
Tal como se ve graficado en la FIG.12 y la FIG.13, cuando el separador (1) formado por una hoja (11) y una hoja (12) es instalado entre las botellas con las aletas (111) y (121) desplegadas hacia afuera, la porción proximal (113) de las aletas (111) y la porción proximal (123) de las aletas (121) se curvan rodeando el cuadrante interior del perímetro de la botella lateral (D) correspondiente; mientras la porción distal (112) de las aletas (111) y la porción distal (122) de las aletas (121) queda en el punto de contacto de los perímetros de las botellas adyacentes (C, D) de una misma fila; mientras que entre las filas opuestas (B) de botellas, las botellas centrales (C) quedan separadas entre sí por el tabique (110) y (120), y las botellas (D) de cada extremo quedan separadas en su zona del hombro y zona inferior por las porciones separadoras superiores (125) e inferiores (126) del tabique (120) de la hoja (12), respectivamente; mientras que la zona central de las botellas (D) queda separada por las porciones separadoras (115) verticales del tabique (110) de la primera hoja (11).
Tal como se ve graficado en la FIG.14 y la FIG.15, cuando el separador (1) formado por dos hojas (12) es instalado entre las botellas con las aletas (121) desplegadas hacia afuera, la porción proximal (123) de las aletas (121) se curvan rodeando el cuadrante interior del perímetro de la botella lateral (D) correspondiente; la porción dista! (122) de las aletas (121) queda en el punto de contacto de los perímetros de las botellas adyacentes (C, D) de una misma fila; mientras que entre las filas opuestas (B) de botellas, las botellas centrales (C) quedan separadas entre sí por el tabique (120) y las botellas (D) de cada extremo quedan separadas en su zona del hombro y zona inferior por las porciones separadoras superiores (125) e inferiores (126) del tabique (120).
El separador de artículos sirve para separar botellas cilindricas, las que pueden estar dispuestas en una caja (A) para su transporte, ordenadas en dos filas (B) paralelas de tres botellas cada una, una central (C) y dos laterales (D), tal cual se ve en la FIG.3.
En referencia a la FIG.16, el separador se conforma por una plantilla (2) de cartón, la que a su vez está conformada por una lámina que se pliega en dos hojas a través de una arista de pliegue central (21) transversal al largo de la lámina, donde dichas hojas son diferentes entre sí (11, 12), configuradas cada una por un tabique central (110, 120) y dos aletas (111, 121) que comprenden, cada una, una porción distal (112, 122) y una porción proximal (113, 123), en donde cada aleta (111, 121) nace de líneas de corte (116, 127) a partir de una línea de plegado vertical (114, 124), estando las líneas de plegado vertical (114, 124) ubicadas en la dirección longitudinal de la plantilla y tal como mejor se aprecia en la FIG.3 y FIG.4, están desplazadas lateralmente de un respectivo plano imaginario (E), perpendicular al tabique (110, 120) que forma un desplazamiento (x) que equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de una botella.
Las líneas de plegado vertical (114) de la hoja (11) son dos por cada aleta (111), una superior y otra inferior, ubicadas en una misma línea vertical y las líneas de plegado vertical (124) de la segunda hoja (12) son una por cada aleta (121), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta (121); mientras el tabique (110) de la primera hoja (11) y el tabique (120) de la segunda hoja (12) tienen un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y una altura total (¿>) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella.
El tabique (110) de la primera hoja (11) comprende porciones separadoras (115) verticales proyectadas lateralmente y ubicadas en la zona media de la altura del tabique (110), generadas por una línea de corte (116), donde dichas porciones separadoras (115) tienen un ancho (c) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y un alto (d) que es mayor a un tercio de la altura del tabique (110).
Las líneas de corte (116) de la primera hoja (11) están formadas por un tramo vertical central (117), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (114), seguido en ambos extremos por tramos horizontales inclinados, convergentes entre sí que terminan al encontrarse con la línea de plegado vertical (114).
El tabique (120) de la segunda hoja (12) comprende porciones separadoras superiores
(125) e inferiores (126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras (125), (126) tienen un ancho (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (/) es de al menos un tercio de la altura del tabique (10).
Las líneas de corte (127) de la segunda hoja (12) están formadas cada una por un tramo vertical (128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (124) y un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical (124). La porción distal ( 1 1 2) de las aletas (1 1 1 ) tiene un ancho (g) de al menos un tercio del diámetro de la botel la y una altura (h) equivalente al alto del tabique ( 1 1 0); m ientras que la porción proximal (1 1 3) tiene un ancho ( ) equivalente a la mitad del diámetro de las botellas y una altura (/') no mayor a un tercio de la altura del tabique (1 10); mientras que la porción distal ( 122) de las aletas (1 21 ) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (/) equivalente al alto del tabique (120); mientras que la porción proximal (123) tiene un ancho (m) equivalente a la mitad del diámetro de las botellas y una altura (n) no mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
Las líneas de plegado vertical (1 14) de la primera hoja (1 1 ) son paralelas y separadas entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas; en tanto, las líneas de plegado vertical (1 24) de la segunda hoja ( 12) son paralelas y separadas entre sí por la m isma distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botel las. La arista de pliegue común (21 ) posee una porción central (22) de unión debilitada entre ambas hojas ( 1 1 ) y (1 2), cuyo ancho (¾ ') es igual al ancho (ñ) de separación entre líneas de plegado vertical ( 1 1 4), ( 124).
De acuerdo a otra modalidad de la invención, mejor apreciada en le FIG.17, el separador se conforma por una plantilla (3) de cartón la que a su vez está conformada por una lámina que se pl iega en dos hojas (12) a través de una arista de unión y pliegue central (31 ) transversal al largo de la lámina, donde dichas hojas (12) son iguales entre sí, configuradas cada una por un tabique central (120) y dos aletas (121 ) que comprenden, cada una, una porción distal (122) y una porción proximal ( 123), en donde cada aleta (121 ) nace de líneas de corte ( 127) a partir de una línea de plegado vertical (124), estando las líneas de plegado vertical ( 124) ubicadas en la dirección longitudinal de la plantilla y tal como se aprecia mejor en la FIG.3 y FIG.4, están desplazadas lateralmente de un respectivo plano imaginario (E), perpendicular al tabique ( 1 20) que forma un desplazamiento (x) que equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de una botella.
Siguiendo con la misma FIG.17, las líneas de plegado vertical (124) de las hojas (12) son una por cada aleta (121), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta (121); mientras que el tabique (120) tienen un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella, donde este tabique (120) comprende porciones separadoras superiores (125) e inferiores (126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras (125), (126) tienen un ancho (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (/) es de al menos un cuarto de la altura del tabique (120).
Las líneas de corte (127) de las hojas (12) están formadas cada una por un tramo vertical (128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (124) y por un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical (124). La porción distal (122) de las aletas (121) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (/) equivalente al alto del tabique (120); mientras que la porción proximal (123) tiene un ancho (m) equivalente a la mitad del diámetro de las botellas y una altura («) mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
Las líneas de plegado vertical (124) de las hojas (12) son paralelas y separadas entre sí por una distancia (ñ') que equivale a un diámetro y medio de las botellas; mientras que la arista de pliegue común (31) posee una porción central (32) de unión debilitada entre ambas hojas (12), cuyo ancho (a') es igual al ancho (a) del tabique (120). En referencia a la FIG.18, 19, 20 y 21 en ellas se ve un esquema que muestra las diferentes partes del separador que operan de acuerdo a los diferentes tipos de botellas (rectas, cónicas invertidas y borgoñas); así en la FIG.18 se ve que las porciones distales (1 12) de las aletas ( 1 1 1 ) de la hoja (1 1 ) cubren completamente en altura y ancho a los posibles puntos de contacto entre botellas de una misma fila; del mismo modo, en la FIG.19 se ve que la zona central del tabique (1 1 0) opera separando las botellas centrales de filas opuestas, mientras que las porciones separadoras laterales (1 15) operan separando las botellas laterales de filas opuestas, en su zona media.
La FIG.20 muestra que las porciones distales ( 122) de las aletas (1 21 ) de las hojas (1 2) operan separando botellas central y laterales de una misma fila en toda su altura.
Por otro lado la FIG.21 muestra que la porción central del tabique (120) opera separando botel las centrales de filas opuestas, mientras que las porciones separadoras superiores ( 1 25) operan separando lateralmente botellas en la zona del hombro y las porciones separadoras inferiores ( 1 26) operan separando lateralmente botellas en la zona inferior.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Separador (1) de artículos del tipo botellas en un empaque (A) cuya forma permite ser aplicado a botellas en un amplio rango de formas, tamaños e impidiendo el contacto entre las botellas tanto en sentido longitudinal como transversal, comprendiendo dicho separador (1) una partición (10) longitudinal que separa a dos filas opuestas (B) de botellas y un conjunto de aletas verticales plegables que impiden el contacto lateral entre botellas (C, D) de una misma fila, CARACTERIZADO porque el separador comprende un primer tipo de hoja (11) y un segundo tipo de hoja (12), donde cada hoja (11) y (12) cuenta con un tabique central (110), (120) y dos aletas (111), (121) verticales y equidistantes entre sí, comprendiendo cada aleta (111), (121) dos porciones verticales adyacentes, una porción distal (112), (122) y una porción proximal (113), (123); estando dichas aletas (111), (121) unidas a su respectiva hoja (11), (12) a través de líneas de plegado vertical (114), (124) y donde estas líneas de plegado se ubican en la dirección vertical del tabique (10) y están desplazadas lateralmente respecto de un plano imaginario (E) perpendicular al tabique, que pasa entre las botellas (C, D) de una misma fila (B) de botellas, donde este desplazamiento (x) equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de la botella.
2. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a la reivindicación 1, CARACTERIZADO porque las líneas de plegado vertical (114) del primer tipo de hoja (11) son dos por cada aleta (111), una línea de plegado superior y otra inferior, ubicadas en una misma línea vertical; en tanto, las líneas de plegado vertical (124) del segundo tipo de hoja (12) son una por cada aleta (121), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta (121).
3. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a la reivindicación 1 o 2, CARACTERIZADO porque el tabique central (110) del primer tipo de hoja (11) y el tabique central (120) del segundo tipo de hoja (12) tienen un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y tienen una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella.
4. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque el tabique central ( 1 10) del primer tipo de hoja (1 1 ) comprende porciones separadoras (1 15) verticales, ubicadas en la zona media de la altura del tabique ( 1 10), las que tienen un ancho (c) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botel la y un alto (d) que es mayor a un tercio de la altura del tabique ( 1 10) y son generadas por una línea de corte (1 16).
5. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque las líneas de corte (1 16) de la hoja ( 1 1 ) están formadas por un tramo vertical central (1 17), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (1 14), seguido en ambos extremos por tramos horizontales inclinados (1 18), convergentes entre sí que terminan al encontrarse con la línea de plegado vertical (1 14).
6. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque el tabique (120) de la hoja (12) comprende porciones separadoras superiores ( 125) e inferiores (126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras (125) y (126) tienen un ancho mayor (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (f) es de al menos un cuarto de la altura del tabique (120).
7. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque las líneas de cqrte (127) de la hoja ( 12) están formadas cada una por un tramo vertical ( 128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (124) y por un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical ( 124).
8. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque la porción dista! ( 1 12) de las aletas (1 1 1 ) tiene un ancho (g) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (h) equivalente al alto (b) del tabique ( 1 10); mientras que la porción proximal (1 13) tiene un ancho (i) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura (j) de aproximadamente un cuarto de la altura del tabique ( 1 10).
9. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque la porción distal ( 122) de las aletas ( 121 ) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (1) equivalente al alto (b) del tabique ( 120); mientras que la porción proximal (123) tiene un ancho (m) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura mayor (n) que es mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
10. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque en la hoja (1 1 ) las líneas de plegado verticales (1 14) de una aleta (1 1 1 ) son paralelas a las líneas de plegado vertical (1 14) de la otra aleta (1 1 1 ) y están separadas entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
1 1. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque en la hoja ( 12) la línea de plegado vertical ( 124) de una aleta (121 ) es paralela a las línea de plegado vertical (124) de la otra aleta (121 ) y están separadas entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
12. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque está conformada a partir de una plantilla (2) de una sola pieza formada por dos hojas, las que corresponden una al primer tipo de hoja (1 1 ) y la otra al segundo tipo de hoja (12), unidas y plegadas entre sí en torno a una arista de pliegue común (21 ) central transversal.
13. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque la arista de pliegue común (21 ) posee una porción central (22) de unión debilitada entre ambas hojas (1 1 ) y ( 12), cuyo ancho (ñ') es igual al ancho (ñ) de separación entre líneas de plegado vertical (1 14), ( 124) de cada hoja.
14. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , CARACTERIZADO porque está conformado a partir de una plantilla (3) de una sola pieza formada por dos hojas del segundo tipo de hoja (12) unidas y plegadas entre sí en torno a una arista de pliegue común (3 1) central transversal.
1 5. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a la reivindicación 14, CARACTERIZADO porque la arista de pliegue común (31 ) posee una porción central (32) de unión debilitada entre ambas hojas (12), cuyo ancho (a') es igual al ancho (a) del tabique ( 120).
16. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , CARACTERIZADO porque está conformado a partir de una hoja de un primer tipo (1 1 ) y una hoja del segundo tipo (12) independientes, que pueden ser unidas entre sí por líneas de adhesivo ( 13) colocadas en un área central del tabique ( 1 10) y del tabique ( 120) de cada hoja.
1 7. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 1 , CARACTERIZADO porque se conforma a partir de dos hojas del segundo tipo de hoja (12) independientes, que pueden ser unidas entre sí por líneas de adhesivo ( 14) colocadas en un área central del tabique (120) de cada hoja.
18. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 o 16, CARACTERIZADO porque cuando el separador (1) formado por una hoja (1 1 ) y una hoja (12) es instalado entre las botellas con las aletas (1 1 1) y (121 ) desplegadas hacia afuera, la porción proximal (1 13) de las aletas (1 1 1 ) y la porción proximal (123) de las aletas (121 ) se curvan rodeando el cuadrante interior del perímetro de la botella lateral (D) correspondiente.
19. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones I a 13 o 16, CARACTERIZADO porque cuando el separador ( 1 ) formado por una hoja ( 1 1 ) y una hoja (12) es instalado entre las botellas, con las aletas ( 1 1 1 ) y (121 ) desplegadas hacia afuera, la porción distal ( 1 12) de las aletas (1 1 1 ) y la porción distal ( 122) de las aletas ( 121 ) queda en el punto de contacto de los perímetros de las botellas adyacentes (C, D) de una misma fila.
20. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13 o 16, CARACTERIZADO porque cuando el separador (1 ) formado por una hoja ( 1 1 ) y una hoja ( 12) es instalado entre las filas opuestas (B) de botellas, las botellas centrales (C) quedan separadas entre sí por el tabique (1 10) y (120), y las botellas (D) de cada extremo quedan separadas en su zona del hombro y zona inferior por las porciones separadoras superiores ( 125) e inferiores (126) del tabique (120) de la hoja (12), respectivamente; mientras que la zona central de las botellas (D) queda separada por las porciones separadoras ( 1 15) verticales del tabique (1 10) de la primera hoja (1 1 ).
21 . Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a la reivindicación 17, CARACTERIZADO porque cuando el separador ( 1 ) formado por dos hojas ( 12) es instalado entre las botellas con las aletas (121 ) desplegadas hacia afuera, la porción proximal ( 123) de las aletas ( 121 ) se curvan rodeando el cuadrante interior del perímetro de la botella lateral (D) correspondiente.
22. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a la reivindicación 17 o 21 , CARACTERIZADO porque cuando el separador (1 ) formado por dos hojas (12) es instalado entre las botellas, con las aletas (121 ) desplegadas hacia afuera, la porción distal (122) de las aletas (121 ) queda en el punto de contacto de los perímetros de las botellas adyacentes (C, D) de una misma fila.
23. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 17, 21 -22, CARACTERIZADO porque cuando el separador (1) formado por dos hojas (12) es instalado entre las filas opuestas (B) de botellas, las botellas centrales (C) quedan separadas entre sí por el tabique (120) y las botellas (D) de cada extremo quedan separadas en su zona del hombro y zona inferior por las porciones separadoras superiores ( 125) e inferiores (126) del tabique ( 120).
24. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque sirve para separar botellas cilindricas.
25. Separador de artículos en un empaque, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, CARACTERIZADO porque sirve para separar botel las dispuestas en una caja (A) para su transporte, ordenadas en dos filas (B) paralelas de tres botellas cada una, una central (C) y dos laterales (D).
26. Plantilla (2) de cartón para formar un separador de artículos del tipo botella según la reivindicación 1 , cuya forma permite ser aplicado a botellas en un amplio rango de formas, tamaños e impidiendo el contacto entre las botellas tanto en sentido longitudinal como transversal, CARACTERIZADA porque está conformada por una lámina que se pliega en dos hojas a través de una arista de pliegue central (21 ) transversal al largo de la lámina, donde dichas hojas son diferentes entre sí (1 1 , 12), configuradas cada una por un tabique central (1 10, 120) y dos aletas (1 1 1 , 121 ) que comprenden, cada una, una porción distal ( 1 12, 122) y una porción proximal ( 1 13, 123), en donde cada aleta ( 1 1 1 , 121 ) nace de líneas de corte ( 1 16, 127) a partir de una línea de plegado vertical (1 14, 124), estando las líneas de plegado vertical (1 14, 124) ubicadas en la dirección longitudinal de la plantilla y desplazadas de un respectivo plano imaginario (E), perpendicular al tabique ( 1 10, 120) que forma un desplazamiento (x) que equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de una botella.
27. Plantilla (2) de acuerdo a la reivindicación 26, CARACTERIZADA porque las líneas de plegado vertical (1 14) de la hoja (1 1 ) son dos por cada aleta (1 1 1 ), una superior y otra inferior, ubicadas en una misma línea vertical y las líneas de plegado vertical (124) de la segunda hoja ( 12) son una por cada aleta (121), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta ( 121 ).
28. Plantilla (2) de acuerdo a la reivindicación 26 o 27, CARACTERIZADA porque el tabique (1 10) de la primera hoja (1 1) y el tabique ( 120) de la segunda hoja (12) tienen un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella.
29. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 28, CARACTERIZADA porque el tabique ( 1 10) de la primera hoja (1 1) comprende porciones separadoras ( 1 15) verticales proyectadas lateralmente y ubicadas en la zona- media de la altura del tabique ( 1 10), generadas por una línea de corte (1 16), donde dichas porciones separadoras ( 1 1 5) tienen un ancho (c) que corresponde a la mitad del diámetro de la botella y un alto (d) que es mayor a un tercio de la altura del tabique (1 10).
30. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, CARACTERIZADA porque las líneas de corte ( 1 16) de la primera hoja (1 1 ) están formadas por un tramo vertical central (1 17), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (1 14), seguido en ambos extremos por tramos horizontales inclinados, convergentes entre sí que terminan al encontrarse con la línea de plegado vertical (1 14).
3 1 . Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 30, CARACTERIZADA porque el tabique (120) de la segunda hoja (12) comprende porciones separadoras superiores (125) e inferiores (126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras (125), ( 126) tienen un ancho (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (f) es de al menos un cuarto de la altura del tabique ( 120).
32. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 31 , CARACTERIZADA porque las líneas de corte (127) de la segunda hoja (12) están formadas cada una por un tramo vertical ( 128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical ( 124) y un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical ( 124).
33. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 32, CARACTERIZADA porque la porción distal (1 12) de las aletas (1 1 1 ) tiene un ancho (g) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (h) equivalente al alto del tabique ( 1 10); mientras que la porción proximal (1 13) tiene un ancho (i) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura (j) no mayor a un tercio de la altura del tabique (1 10).
34. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 33, CARACTERIZADA porque la porción distal (122) de las aletas (121 ) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (1) equivalente al alto del tabique (120); mientras que la porción proximal ( 123) tiene un ancho (m) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura (n) no mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
35. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 34, CARACTERIZADA porque las líneas de plegado vertical (1 14) de la primera hoja (1 1 ) son paralelas y separadas entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
36. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 35, CARACTERIZADA porque las líneas de plegado vertical (124) de la segunda hoja ( 12) son paralelas y separadas entre sí por una distancia (ñ) que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
37. Plantilla (2) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 26 a 36, CARACTERIZADA porque la arista de pliegue común (21) posee una porción central (22) de unión debilitada entre ambas hojas ( 1 1 ) y (12), cuyo ancho (ñ') es igual al ancho (ñ) de separación entre líneas de plegado vertical (1 14), (124).
38. Plantilla (3) de cartón para formar un separador de artículos del tipo botella según la reivindicación 1 , cuya forma permite ser aplicado a botellas en un amplio rango de formas, tamaños e impidiendo el contacto entre las botellas tanto en sentido longitudinal como transversal, CARACTERIZADA porque está conformada por una lámina que se pliega en dos hojas (12) a través de una arista de pliegue central (31 ) transversal al largo de la lámina, donde dichas hojas (12) son iguales entre sí, configuradas cada una por un tabique central ( 120) y dos aletas (121 ) que comprenden, cada una, una porción distal (122) y una porción proximal ( 123), en donde cada aleta (121) nace de líneas de corte (127) a partir de una línea de plegado vertical (124), estando las líneas de plegado vertical (124) ubicadas en la dirección longitudinal de la plantilla y desplazadas de un respectivo plano imaginario (E), perpendicular al tabique (120) que forma un desplazamiento (x) que equivale aproximadamente a un cuarto del diámetro de una botella.
39. Plantilla (3) de acuerdo a la reivindicación 38, CARACTERIZADA porque las líneas de plegado vertical (124) de las hojas (12) son una por cada aleta (121 ), ubicadas en la zona media de la altura de cada aleta (121).
40. Plantilla (3) de acuerdo a la reivindicación 38 o 39, CARACTERIZADA porque el tabique (120) de las hojas (12) tienen un ancho mayor (a) de al menos dos diámetros y medio de la botella y una altura total (b) que cubre desde la base hasta el hombro de la botella.
41. Plantilla (3) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 38 a 40, CARACTERIZADA porque el tabique ( 120) de las hojas (12) comprende porciones separadoras superiores ( 125) e inferiores ( 126) generadas por líneas de corte (127), donde dichas porciones separadoras ( 125), ( 126) tienen un ancho (e) que corresponde a lo menos la mitad del diámetro de la botella y su alto (f) es de al menos un cuarto de la altura del tabique ( 10).
42. Plantilla (3) de acuerdó a cualquiera de las reivindicaciones 38 a 41 , CARACTERIZADA porque las líneas de corte ( 127) de las hojas (12) están formadas cada una por un tramo vertical (128), paralelo y desplazado hacia afuera de la línea de plegado vertical (124) y por un tramo horizontal inclinado (129) que termina al encontrarse con la línea de plegado vertical (124).
43. Plantilla (3) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 38 a 42, CARACTERIZADA porque la porción distal (122) de las aletas (121 ) tiene un ancho (k) de al menos un tercio del diámetro de la botella y una altura (1) equivalente al alto del tabique (120); mientras que la porción proximal ( 123) tiene un ancho (m) equivalente a lo menos la mitad del diámetro de las botellas y una altura (n) mayor a un tercio de la altura del tabique (120).
44. Plantilla (3) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 38 a 43, CARACTERIZADA porque las líneas de plegado vertical (124) de las hojas (12) son paralelas y separadas entre sí por una distancia (fí') que equivale a un diámetro y medio de las botellas.
45. Plantilla (3) de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 38 a 44, CARACTERIZADA porque la arista de pliegue común (31) posee una porción central (32) de unión debilitada entre ambas hojas (12), cuyo ancho (a') es igual al ancho (a) del tabique ( 120).
40
PCT/CL2016/000063 2016-06-01 2016-10-25 Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada WO2017205991A1 (es)

Priority Applications (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16/071,602 US20190185198A1 (en) 2016-06-01 2016-10-25 Separator for bottle-type objects and associated template
CA3010270A CA3010270A1 (en) 2016-06-01 2016-10-25 Separator of items of bottle type and associated template
BR112018015315-0A BR112018015315A2 (pt) 2016-06-01 2016-10-25 separador de artigos do tipo garrafa e molde associado
NZ743946A NZ743946B2 (en) 2016-06-01 2016-10-25 Separator of Items of Bottle Type and Associated Template
CN201680080237.2A CN108602594B (zh) 2016-06-01 2016-10-25 瓶类物品的分离器以及相关联的模板
MX2018008382A MX2018008382A (es) 2016-06-01 2016-10-25 Separador de articulos del tipo botellas y plantilla asociada.
EP16903380.0A EP3466832B1 (en) 2016-06-01 2016-10-25 Separator for bottle-type objects and associated template
AU2016408568A AU2016408568A1 (en) 2016-06-01 2016-10-25 Separator for bottle-type objects and associated template
ARP170102955A AR109876A1 (es) 2016-06-01 2017-10-24 Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada
ZA2018/04497A ZA201804497B (en) 2016-06-01 2018-07-05 Separator for bottle-type objects and associated template
CONC2018/0007059A CO2018007059A2 (es) 2016-06-01 2018-07-06 Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL1336-2016 2016-06-01
CL2016001336 2016-06-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2017205991A1 true WO2017205991A1 (es) 2017-12-07

Family

ID=60478428

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2016/000063 WO2017205991A1 (es) 2016-06-01 2016-10-25 Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20190185198A1 (es)
EP (1) EP3466832B1 (es)
CN (1) CN108602594B (es)
AR (1) AR109876A1 (es)
AU (1) AU2016408568A1 (es)
BR (1) BR112018015315A2 (es)
CA (1) CA3010270A1 (es)
CL (1) CL2018001697A1 (es)
CO (1) CO2018007059A2 (es)
MX (1) MX2018008382A (es)
PE (1) PE20181284A1 (es)
WO (1) WO2017205991A1 (es)
ZA (1) ZA201804497B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD885888S1 (en) * 2017-04-18 2020-06-02 Box Partition Technologies, Inc. Divider
USD864708S1 (en) * 2018-07-05 2019-10-29 Immanuel Industrial Co., Ltd. Storage case
USD864709S1 (en) * 2018-07-05 2019-10-29 Immanuel Industrial Co., Ltd. Storage case
USD866315S1 (en) * 2018-07-05 2019-11-12 Immanuel Industrial Co., Ltd. Storage case

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3257027A (en) * 1962-09-12 1966-06-21 Continental Can Co Double wall separator for bottle carriers
FR2322056A1 (fr) * 1975-08-26 1977-03-25 Clergeau Papeteries Leon Element de casier d'emballage en carton
FR2396691A1 (fr) * 1977-07-04 1979-02-02 Beghin Say Sa Cale persienne
ES2302277T3 (es) * 2005-06-24 2008-07-01 Fernando Lattanzi Separador para ser empleado en el embalaje de objetos o productos.
ES2400123A2 (es) * 2010-06-02 2013-04-05 Societe Normande De Carton Ondule - Snco Dispositivo de cerramiento de una caja que transporta botellas

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3232517A (en) * 1960-01-13 1966-02-01 Continental Can Co Separator for bottle carriers
US3248036A (en) * 1960-05-25 1966-04-26 Continental Can Co Double wall separator for bottle carrier
US3194478A (en) * 1961-08-01 1965-07-13 Continental Can Co Two-ply separator for bottle carriers
US3263893A (en) * 1962-03-08 1966-08-02 Continental Can Co Separator for bottles
US3662879A (en) * 1969-08-01 1972-05-16 Container Corp Divider partitions for bottle carriers
US4144995A (en) * 1977-08-29 1979-03-20 Anchor Hocking Corporation Box separator
US4143804A (en) * 1978-03-13 1979-03-13 Container Corporation Of America Partition with integral tier separator
US4209125A (en) * 1979-02-15 1980-06-24 Container Corporation Of America Partition structure for separating grouped articles such as containers
US4541560A (en) * 1984-01-13 1985-09-17 Domtar Inc Partitioned box
US4671450A (en) * 1986-06-02 1987-06-09 Corrugated Paper Corporation Collapsible carton
US5464149A (en) * 1993-12-29 1995-11-07 Lever Brothers Company H-partition and display case
US7073705B2 (en) * 2001-08-07 2006-07-11 Meadwestvaco Packaging Systems, Llc Carton with a glued insert and a blank combination for forming the same
NZ553573A (en) * 2004-09-03 2010-12-24 Amcor Ltd A carton for bottles with an internal wall structure
DE102006012557A1 (de) * 2006-03-16 2007-09-20 Mölle Kartonagen GmbH Gitterfacheinsatz
EP2592009B1 (en) * 2011-11-09 2017-03-15 RTS Packaging LLC Partition

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3257027A (en) * 1962-09-12 1966-06-21 Continental Can Co Double wall separator for bottle carriers
FR2322056A1 (fr) * 1975-08-26 1977-03-25 Clergeau Papeteries Leon Element de casier d'emballage en carton
FR2396691A1 (fr) * 1977-07-04 1979-02-02 Beghin Say Sa Cale persienne
ES2302277T3 (es) * 2005-06-24 2008-07-01 Fernando Lattanzi Separador para ser empleado en el embalaje de objetos o productos.
ES2400123A2 (es) * 2010-06-02 2013-04-05 Societe Normande De Carton Ondule - Snco Dispositivo de cerramiento de una caja que transporta botellas

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP3466832A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP3466832C0 (en) 2024-12-11
AU2016408568A1 (en) 2018-07-19
EP3466832A4 (en) 2019-12-25
CL2018001697A1 (es) 2018-09-28
EP3466832A1 (en) 2019-04-10
PE20181284A1 (es) 2018-08-07
CO2018007059A2 (es) 2018-07-19
ZA201804497B (en) 2019-09-25
BR112018015315A2 (pt) 2018-12-18
US20190185198A1 (en) 2019-06-20
NZ743946A (en) 2021-03-26
CA3010270A1 (en) 2017-12-07
EP3466832B1 (en) 2024-12-11
CN108602594A (zh) 2018-09-28
CN108602594B (zh) 2020-02-28
AR109876A1 (es) 2019-01-30
MX2018008382A (es) 2019-05-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2396708T3 (es) Caja de cartón con distribuidor
ES2323109B1 (es) "embalaje para recipientes".
ES2558567T3 (es) Caja de cartón con separador de inmovilización
ES2356046T3 (es) Unidad de embalaje.
ES2257453T3 (es) Caja de carton de envoltura cerrada con paneles de esquina en forma de diamante.
WO2017205991A1 (es) Separador de artículos del tipo botellas y plantilla asociada
ES2558532T3 (es) Embalaje portador de recipientes
ES2332200T3 (es) Envase para recipientes.
ES2339968T3 (es) Caja de carton con asa con alas.
ES2439577T3 (es) Envase para contenedores y pieza inicial
ES2684058T3 (es) Caja de cartón con esquinas asimétricas
ES2639195T3 (es) Envase de carton con inserto de proteccion de articulos
ES2537545T3 (es) Envases para recipientes
ES2390365T3 (es) Embalajes de transporte y método de montaje de embalajes de transporte
ES2621273T3 (es) Paquete con un asa en banda, asa en banda y pieza en bruto para formar un paquete con un asa en banda
ES2389291T3 (es) Estructura de asa de caja de cartón que tiene un miembro de asa deslizable
ES2226479T3 (es) Caja de tapa abatible para cigarrillos.
ES2439241T3 (es) Envase de cartón con distribuidor
ES2769897T3 (es) Caja de cartón con artículos
ES2668308T3 (es) Caja de cartón con característica de protección de artículos
ES2886140T3 (es) Caja de cartón con esquinas asimétricas, plancha troquelada y procedimiento
ES2627106T3 (es) Separador
ES2975518T3 (es) Elemento de protección para botellas y pieza en bruto relacionada
ES2328947T3 (es) Envase de carton que tiene caracteristicas de inclinacion y metodo para la colocacion del envase en posicion inclinada.
ES2588055T3 (es) Caja de material de hoja de cartón, pieza en bruto o conjunto de piezas en bruto, y procedimiento para formar una caja de este tipo

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 001217-2018

Country of ref document: PE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 3010270

Country of ref document: CA

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: MX/A/2018/008382

Country of ref document: MX

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2016408568

Country of ref document: AU

Date of ref document: 20161025

Kind code of ref document: A

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112018015315

Country of ref document: BR

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 16903380

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112018015315

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20180726

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 2016903380

Country of ref document: EP

Effective date: 20190102