[go: up one dir, main page]

WO2012064166A1 - Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación - Google Patents

Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación Download PDF

Info

Publication number
WO2012064166A1
WO2012064166A1 PCT/MX2010/000129 MX2010000129W WO2012064166A1 WO 2012064166 A1 WO2012064166 A1 WO 2012064166A1 MX 2010000129 W MX2010000129 W MX 2010000129W WO 2012064166 A1 WO2012064166 A1 WO 2012064166A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
column
blocks
block
mixture
modular
Prior art date
Application number
PCT/MX2010/000129
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
José Santos LIMÓN CORNEJO
Original Assignee
Limon Cornejo Jose Santos
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Limon Cornejo Jose Santos filed Critical Limon Cornejo Jose Santos
Priority to PCT/MX2010/000129 priority Critical patent/WO2012064166A1/es
Publication of WO2012064166A1 publication Critical patent/WO2012064166A1/es
Priority to MX2012008580A priority patent/MX2012008580A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C3/00Structural elongated elements designed for load-supporting
    • E04C3/30Columns; Pillars; Struts
    • E04C3/36Columns; Pillars; Struts of materials not covered by groups E04C3/32 or E04C3/34; of a combination of two or more materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B33/00Clay-wares
    • C04B33/02Preparing or treating the raw materials individually or as batches
    • C04B33/13Compounding ingredients
    • C04B33/14Colouring matters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B33/00Clay-wares
    • C04B33/02Preparing or treating the raw materials individually or as batches
    • C04B33/13Compounding ingredients
    • C04B33/18Compounding ingredients for liquefying the batches
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C04CEMENTS; CONCRETE; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES
    • C04BLIME, MAGNESIA; SLAG; CEMENTS; COMPOSITIONS THEREOF, e.g. MORTARS, CONCRETE OR LIKE BUILDING MATERIALS; ARTIFICIAL STONE; CERAMICS; REFRACTORIES; TREATMENT OF NATURAL STONE
    • C04B35/00Shaped ceramic products characterised by their composition; Ceramics compositions; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/622Forming processes; Processing powders of inorganic compounds preparatory to the manufacturing of ceramic products
    • C04B35/626Preparing or treating the powders individually or as batches ; preparing or treating macroscopic reinforcing agents for ceramic products, e.g. fibres; mechanical aspects section B
    • C04B35/62605Treating the starting powders individually or as mixtures
    • C04B35/62625Wet mixtures
    • C04B35/62635Mixing details

Definitions

  • the present invention has its technical field in mechanics and chemistry more specifically in those methods used in the field of construction to generate columns, designed to support loads, or simply as auxiliaries in the formation of structures for aesthetic purposes.
  • Object of the invention Generate a methodology for manufacturing and assembling columns made from modules that simplify and speed up its construction.
  • the modular columns must be manufactured with a special mixture, which makes them easy to work but resistant and durable, since on them the load of vaults or floors is supported.
  • a more practical way of manufacturing a column is by means of blocks, arms that are placed immediately above each other, until they reach the desired height.
  • Figure 1 is a front view of a modular column with blocks of "segments”.
  • Figure 2 illustrates a perspective view of a block module of "segments " .
  • Figure 3 is a perspective view of a symmetrical block of "segments "
  • Figure 4 is a top view being substantially equal to the lower wing of the module "segments”.
  • Figure 5 is a side view of the "segments" module.
  • Figure 8 illustrates a front view of the "segments" module.
  • Figure 7 is a front view of a modulated column with pentagonal blocks.
  • Figure 8 illustrates a perspective view of a pentagonal block module.
  • Figure 9 is a perspective view of a pentagonal symmetric block.
  • Figure 10 is a top view being substantially equal to the bottom view of the module with pentagonal blocks.
  • Figure 1 1 is a side view of the module with pentagonal blocks.
  • Figure 12 illustrates a front view of the module with pentagonal blocks.
  • Figure 13 is a front view of a modular column with triangular recess blocks.
  • Figure 14 illustrates a perspective view of a triangular recess block module.
  • Figure 15 is a perspective view of a symmetrical block of triangular recess.
  • Figure 16 is a top view being substantially equal to the bottom view of the module with triangular recess bioques.
  • Figure 17 illustrates a front view of the module with triangular recess blocks.
  • Figure 18 is a conventional perspective view of the "horn" bioque module.
  • Figure 9 is a perspective view of! symmetric block "horn " .
  • Figure 20 illustrates a top view of the "horn" bioque module.
  • Figure 21 is a front view of the "horn" block module.
  • Figure 22 is a schematic view of a modular column anchored to the ground.
  • the modular columns for construction are made up of: a) a base module (1), which at the same time as it makes contact with the horizontal that forms the ground, supports everything on it! modular column weight;
  • a PTR profile (4) which is placed perpendicular to the ground, the lower end of the profile, is welded in a perpendicular position, a metal grill (4a) and reinforcements (4b), made of rods placed inclined from the metal grill to the body of the PTR, used to reinforce the anchoring of the modular column from its base, as shown in Figure 22 and
  • each module consists of two symmetrical blocks where each one has: i) two horizontal flat faces, one lower (5) and one upper (6 ), the first one makes contact with the surface of the floor and the second one, serves as a platform so that on it the lower face of the first of the series is seated modules that so on are placed superior faces on lower faces to go forming e! "body” and capital of the modular column;
  • a vertical flat face which has located at its center, a rectangular recess (7), which results in the formation of two smaller vertical flat faces (8), used to make contact with the two respective vertical flat faces of the symmetric block, thus forming a module.
  • the rectangular recesses of each block and its symmetrical form a square hole (9), which is filled with a mixture which, once solid, joins them, also in the center of this square hole, it is inserted in a vertical position, the PTR profile (4);
  • the present invention also proposes a series of symmetrical blocks, of the "body” type for making different column designs, described as follows: i) "gajo" type blocks (11), whose design face (10) has three semi-cylindrical protuberances, a central (12) and two lateral ones (13) that are perpendicular to the horizontal flat faces, where each of the last two has an impact on each end of its vertical flat face (8);
  • horn type blocks for column base, whose design face has square corners (22).

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Ceramic Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Revetment (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a unas columnas modulares para la construcción las cuales se componen de: un perfil metálico que se posiciona verticalmente funcionando como un poste que opcionalmente puede estar anclado o fijo a la superficie del suelo; una serie de módulos base, "cuerpo" y capitel que a su vez se conforman de dos bloques simétricos, los cuales cuentan con un rebaje, que da lugar a un hueco cuadrado mismo que se llena con mezcla convencional de cemento, arena de río, cal, que una vez seca mantiene los unidos firmemente al perfil. Por otra parte la invención provee de un método para la fabricación de las columnas modulares, así como un procedimiento para su instalación, con alternativas para las columnas que soportan carga o que simplemente tienen fines estéticos, dichas metodologías constan de una serie de pasos prácticos y sencillos de seguir.

Description

COLUMNAS ¡MODULARES PARA LA CONSTRUCCIÓN
Y SU METODO DE FABRICACION
CAMPO TÉCNICO
La presente invención tiene su campo técnico en ía mecánica y ía química más específicamente en aquellos métodos utilizados en el ámbito de ¡a construcción para generar columnas, diseñadas para soportar cargas, o simplemente como auxiliares en la formación de estructuras con fines estéticos.
Objeto de la invención.- Generar una metodología para la manufactura y armado columnas hechas a base de módulos que simplifiquen y agilicen su construcción. Como segundo objetivo las columnas modulares deben ser manufacturadas con una mezcla especial, que las haga fáciles de trabajar pero resistentes y durables, ya que sobre ellas se soporta la carga de bóvedas o pisos.
ANTECEDENTES En México desde hace algunos años, la técnica usada para hacer una columna consiste en colocar un "castillo" vertical hecho de armex dentro de un cilindro de cartón, e¡ cual se utiliza como contenedor ya que dentro de él, se vierte mezcla (cemento, grava, arena de río y agua), luego se pica con una varilla a ía mezcla contendida para asegurar que se formen burbujas de aire, en el interior del contenedor de cartón, después se deja reposar durante al menos 48 hrs hasta que se endurezca la mezcla, una vez dura se puede retirar el cilindro de cartón para posteriormente mojar con agua la columna recién formada para su fraguado, lamentablemente este método tiene considerables desventajas ya que hay que fijar firmemente e! cilindro de cartón por medio de postes que io mantienen fijo en su posición, una vez colocado hay que verter la mezcla por e! extremo superior de! cilindro de cartón por lo que es necesario cargar la mezcla y verterla en el interior de cartón lo que provoca que se chorree sobre la superficie ensuciado y humedeciendo su alrededor. Una manera mas practica de fabricar una columna es por medio de bloques, armabies que se van colocando uno inmediatamente sobre del otro, hasta que alcanzan ia altura deseada.
Por otra paite existen en el estado de la técnica tecnología corno ia desarrollada en la patente US 7.641, 178 B2 la cual describe un sistema de bloques configurado para ser compatible con una estructura de columnas en la construcción. Cada bloque tiene cuatro caras y todas sus caras pueden tener las mismas dimensiones. El ancho del bloque puede ser generalmente dos veces su altura, las caras del bloque también contienen una ranura para adicionar apariencia estética a la columna. Los bloques tienes ciertas presentaciones para la construcción que incluyen "braquets" que sujetan a una barda de panel. Los bloques tienen elementos que los traban entre sí, o proyecciones que permiten una conexión positiva entre ellos. La proyección de un bloque se extiende dentro del núcleo de otro bloque. Bloques adyacentes pueden ser rotados 90 grados en relación al eje vertical de cada bioque. Esíos bloques pueden ser utilizados para construir una columna que es fácil de instalar y en buenas condiciones estructurales. El inconveniente con este tipo de coiumnas radica en que no están diseñadas para soportar cargas además únicamente sirven para construir cercas.
.DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA I NVENCIÓN, Los detalles característicos de estas novedosas columnas modulares para la construcción y su método de fabricación, se muestran claramente en ia siguiente descripción y en las figuras que se acompañan, las cuales se mencionan a manera de ejemplo y no deben considerarse como limitativas para la presente invención.
Breve descripción de la figuras. La figura 1 es una vista frontal de una columna modular con bloques de "gajos". La figura 2 ilustra una vista en perspectiva de un modulo de bloques de "gajos''. La figura 3 es una vista. en perspectiva de un bloque simétrico de "gajos" La figura 4 es una vista superior siendo susíancialmenie igual ala vist inferior del modulo "gajos".
La figura 5 es una vista lateral del modulo de "gajos".
La figura 8 ilustra una vista frontal del modulo de "gajos".
La figura 7 es una vista frontal de una columna modulas con bloques pentagonales.
La figura 8 ilustra una vista en perspectiva de un modulo de bloques pentagonales.
La figura 9 es una vista en perspectiva de un bloque simétrico pentagonal.
La figura 10 es una vista superior siendo susíancialmenie igual ala vista inferior dei modulo con bloques pentagonales.
La figura 1 1 es una vista lateral del modulo con bloques pentagonales.
La figura 12 ilustra una vista frontal del modulo con bloques pentagonales.
La figura 13 es una vista frontal de una columna modular con bloques de rebaje triangular.
La figura 14 ilustra una vista en perspectiva de un modulo de bloques de rebaje triangular.
La figura 15 es una vista en perspectiva de un bloque simétrico de rebaje triangular.
La figura 16 es una vista superior siendo sustancialmente igual a la vista inferior del modulo con bioques de rebaje triangular.
La figura 17 ilustra una vista frontal del modulo con bloques de rebaje triangular.
La figura 18 es una vista en perspectiva convencional dei modulo de bioques "cuerno".
La figura 9 es una vista en perspectiva de! bloque simétrico "cuerno".
La figura 20 ilustra una vista superior del modulo de bioques "cuerno".
La figura 21 es una vista frontal dei modulo de bloques "cuerno".
La figura 22 es una vista esquemática de una columna modular anclada al suelo. Con referencia a dichas figuras las columnas modulares para ¡a construcción se conforman de: a) un modulo base (1), el cuai al tiempo que hace contacto con la horizontal que forma el suelo, soporta sobre él se todo e! peso de la columna modular;
b) unos módulos "cuerpo" (2), los cuales se colocan uno encima del otro traslapados hasta determinar la altura de la columna ya que sobre el ultimo bloque "cuerpo" se coloca encima: c) un modulo capitel (3), que se ubica sobre el extremo superior del cuerpo de la coiumna, sobre dicho bloque capitel opcionalmente se puede soportar carga o no, si es que la columna modular solo tiene fines estéticos;
d) un perfil de PTR (4), que se coloca perpendicular al suelo, el extremo inferior del perfil, tiene soldada en posición perpendicular, una parrilla metálica (4a) y unos refuerzos (4b), hechos de varillas se colocan inclinadas desde la parrilla metálica hasta el cuerpo del PTR, utilizadas para reforzar eí anclaje de la columna modular desde su base, como se aprecia en la figura 22 y
e) una mezcla de materiales, descrita mas adelante, la cual es utilizada para ir uniendo unos bioques simétricos ai perfil vertical de PTR;
Todos . Sos módulos son opcionalmente construidos en diversos cuerpos prismáticos regulares e irregulares, además es importante destacar que cada modulo se conforma de dos bloques simétricos donde cada uno de ellos tiene: i) dos caras planas horizontales, una inferior (5) y una superior (6), la primera hace contacto con la superficie del suelo y la segunda, sirve como tarima para que sobre ella se asiente la cara inferior del primero de la serie módulos que asi sucesivamente se van colocando caras superiores sobre caras inferiores para ir formando e! "cuerpo" y capitel de ¡a columna modular;
ii) una cara plana vertical, la cual tiene localizado en su centro, un rebaje rectangular (7), que da lugar a que se formen dos caras planas verticales menores (8), utilizadas para hacer contacto con las dos respectivas caras planas verticales del bloque simétrico, formando de esta manera un modulo. Por otra parte los rebajes rectangulares de cada bloque y su simétrico, forman un hueco cuadrado (9), que se rellena con mezcla la cual una vez sólida los une, además en el centro de este hueco cuadrado, queda introducido en posición vertical, el perfil (4) de PTR;
iii) , al menos una cara de diseño (10), la cual se considera también como la cara frontal de cada bloque simétrico, esta pueden adoptar diversas formas geométricas de polígonos regulares tanto como irregulares, además de que a !a superficie o superficies que se forman en la cara de diseño, opcionalmente se pueden pegar piedras semiprecíosas o se les puede gravar con imágenes predeterminadas.
La presente invención también propone una serie de bloques simétricos, del tipo "cuerpo" para hacer distintos diseños columnas, descritos como siguen: i) bloques tipo "gajo" (11 ), cuya cara de diseño (10) cuenta con tres protuberancia semicilíndricas, una central (12) y dos laterales (13) mismas que son perpendiculares a las caras planas horizontales, donde cada una las dos ultimas incide en cada extremo de su cara plana vertical (8);
ii) bloques pentagonales (14), los que una vez unidos forman módulos hexagonales como se aprecia en la figura 8. Cada cara de diseño de estos bloques tienen dos superficies planas inclinadas (15), que forman cuatro de las caras del modulo hexagonal, ya que una vez unidas ias caras laterales de cada bloque simétrico, forman las dos caras restantes para formar dicho modulo hexagonal;
íii) bloques con rebaje triangular (16) para formar módulos cuadrados que al irse empalmando forman una hilera vertical de rombos (17), para ello se van colocando ios módulos de manera que se hacen coincidir las bases de ios rebajes triangulares (18). La cara de diseño de estos bloques tiene integrados unos cuerpos cilindricos (19), mismos que tienen a cada iado, uno rebaje (20), en forma de "V", que una vez en la columna se aprecian como un par de surcos que recorren el largo deí cuerpo de la columna.
Además se incluyen unos bloques tipo "cuerno" (21), para base de columna, cuya cara de diseño tiene esquinas cuadradas (22).
El método de fabricación de las columnas modulares para la construcción esta caracterizado por seguir los siguientes pasos:
1.- Pesar la siguiente serie de materiales para preparar 100 Kg de una mezcla que una vez sólida imita estéticamente a la cantera, para ello hay que verter en una revolvedora convencional los siguientes componentes:
No. Material (%) Tolerancia {° i) arcilla 30 +/- 3
¡0 arena río 20 +/- 8
iii) jal 30 +/- 10
IV) tezontle 10 +/- 2
v) pigmento 3 +/- 0
vi) talco 5 +/- 3
v i I ) siamii 2 +/- 3
Mezclar en seco en la revolvedora de materiales la mezcla dei paso anterior durante 2 o 3 min a 60 rpm, hasta obtener una mezcla homogénea. 3. - Adicionar a la mezcla en movimiento el equivalente al 33% de la mezcla total, en cemento gris y continuar revolviendo durante 1.5 min a 60 ipm para homogenizar.
4. - Agregar de 3 a 9 L de agua a la mezcla total con la finalidad de humectaría y seguir revolviendo durante 3 min a 60 rpm. Asi se obtiene una masa de materiales mezclados, lisia para adquirir la forma que se le designe. La cantidad de agua varia según las condiciones climatológicas en que se construya la columna, por ejemplo en climas cálidos se necesitaran de 7 a 9 L para que funcione correctamente la mezcla, y en climas húmedos serán necesarios solamente entre 3 a 4 L de agua.
5. - Vaciar la masa del paso anterior, en un molde de acero y este a su vez se coloca sobre una tabla que funciona como tarima. En este punto se utilizan tres diferentes moldes, para formar los módulos base, "cuerpo" y capitel, respectivamente.
6.- Vibro compactar la mezcla contenida en el interior del molde seleccionado, para ello se coloca el molde y su tabla en una máquina de vibro compactacion, esta operación se realiza durante al menos 6 segundos para conseguir que haya revenimiento en la humectación de la masa, además de hacerla rnas consistente,
7.~ Retirar molde y su tabla desde la base de la maquina de vibro compactacion.
8. - Vaciar el bloque previamente seleccionado del interior del molde.
9. - Secar el bloque a temperatura ambiente durante 36 hrs.
10. - Hidratar el bloque para fraguarlo.
11 - Martelinar con un cincel dentado la superficie exterior del bloque, esta operación le abre el poro proporcionándole una apariencia rugosa. De esta manera se obtienen unos bloques que se colocan simétricos al unirse por medio de sus caras planas verticales menores. Método para instalar una columna modular.
Alternativa 1.- Columna modular anclada en el subsuelo. (Para carga) 1 - Cavar un agujero en el sitio en donde se va a colocar la columna, dicho agujero con profundidad suficiente la cual es directamente proporciona! a las dimensiones de ia columna.
2. - Introducir en ei 'centro del agujero un perfil metálico (PTR). colocado en posición vertical, ei cual funciona como poste además sirve como "alma" de ia columna modular que proporciona soiidez, ya que una vez. que esta colocado y fijo en su posición alrededor de sus caras.
3. - Rellenar el agujero con el PTR en su interior, con una mezcla de materiales convencional (cemento, grava, arena de río y agua), la cual cae distribuyéndose sobre la parilla metálica, anclando así ei PTR;
4 - Dejar reposar el relleno de mezcla por al menos 24 hrs.
5. - Una vez seco el relleno de mezcla, el PTR queda colocado perpendicular al suelo listo para recibir los módulos base, cuerpo y capitel.
6. - Colocar dos bloques simétricos, uniéndolos por medio de sus caras planas verticales menores de esta manera se forma un módulo;
7. - Rellenar con mezcla el hueco cuadrado, formado por ía unión de los bloques simétricos, una vez que ia mezcla, ha solidificado., estos quedan unidos firmemente al PTR como se ve claramente el la figura 2, luego;
8. - Empalmar un modulo sobre otro, de modo que se vayan uniendo, ias superficies horizontales inferiores de los bloques simétricos, con ias superficies horizontales superiores de otros bloques simétricos, asi se prosigue empalmando bloques simétricos, hasta alcanzar ia altura deseada en la columna. Alternativa 2.- Columna modular fija al suelo. (Solo fines estéticos).
En este caso la mezcla que se vierte en el interior del hueco cuadrado, formado en el modulo base, de manera que hace contacto con el suelo y al solidificar mantiene pegado al piso dicho modulo base.
En base a todo lo descrito anteriormente afirmo que las columnas modulares para la construcción y su método de fabricación proveen los siguientes beneficios: rápida construcción, no ensucian, económicas y diseños variables.

Claims

REIVINDICACIONES Habiendo descrito suficientemente mi invención, considero corno una novedad y por lo tanto reclamo como de mi exclusiva propiedad, !o contenido en las siguientes reivindicaciones:
1. - columna modular para la construcción de las que se conforman de una base, un cuerpo de columna, un capitel y un perfil, que se coloca perpendicular al suelo, donde el extremo inferior del perfil, tiene soldada en posición perpendicular donde el modulo base, el cual al tiempo que hace contacto con la horizontal que forma el suelo, soporta sobre él se todo e! peso de la columna modular; caracterizada porque tiene unos módulos "cuerpo", los cuales se colocan uno encima del otro traslapados hasta determinar la altura de la columna ya que sobre el ultimo bloque "cuerpo" se coloca encima; un modulo capitel, que se ubica sobre ei extremo superior del cuerpo de la columna, sobre dicho bloque capitel opcionalmente se puede soportar carga o no, si es que la columna modular solo tiene fines estéticos; un perfil, que tiene unos refuerzos hechos de varillas que se colocan inclinadas desde ' la parrilla metálica hasta el cuerpo del perfil, utilizadas para reforzar el anclaje de la columna modular desde su base y una mezcla de materiales, la cual es utilizada para ir uniendo unos bloques simétricos al perfil.
2. - Columna modular para la construcción según la reivindicación 1 , caracterizada porque sus módulos son opcionalmente construidos en diversos cuerpos prismáticos regulares e irregulares.
3. - Columna modular para la construcción según ia reivindicación 1 , caracterizada porque sus bloques simétricos se constituyen de una mezcla constituida de: 30% de arcilla; 20% de arena río; 30% de jal; 10% de tezontle; 3% de pigmento; 5% de talco y 2%' de siamil.
- Columna modular para !a construcción caracterizada porque cada uno de sus módulos se conforma de dos bloques simétricos donde cada uno de ellos tiene: a) dos caras planas horizontales, una inferior y una superior, ía primera hace contacto con la superficie del suelo y la segunda, sirve como tarima para que sobre ella se asienten la cara inferior del primero de Sa serie módulos y así sucesivamente se van colocando caras superiores sobre caras inferiores para ir formando el "cuerpo" y capitel de la columna modular;
b) una cara plana vertical, la cual tiene localizado en su centro, un rebaje rectangular, que da lugar a que se formen dos caras planas verticales menores, utilizadas para hacer contacto con las dos respectivas caras planas verticales, del bloque simétrico, formando de esta manera un modulo. Por otra parte los rebajes rectangulares de cada bloque y su simétrico, forman un hueco cuadrado, que se rellena con mezcla la cual una vez sólida que los une, además en el centro de este hueco cuadrado queda introducido en posición vertical el perfil;
c) al menos una cara de diseño, la cual se considera también como la cara frontal de cada bloque simétrico, esta pueden adoptar diversas formas geométricas de polígonos regulares tanto como irregulares, además de que a la superficie o superficies que se forman en la cara de diseño, opcionalmente se pueden pegar piedras semipreciosas o se les puede gravar con imágenes predeterminadas.
Columna modular para la construcción caracterizada porque opcionalmente tiene la siguiente serie de bloques simétricos: a) bloques tipo "gajo", cuya cara de diseño cuenta con tres protuberancia semicilíndricas, perpendiculares a las caras planas horizontales; una central y dos laterales y donde cada una de estas dos ultimas incide en cada extremo de su cara plana vertical; bioques pentagonales que una vez unidos forman módulos hexagonales. Cada cara de diseño de estos bloques tienen dos superficies planas inclinadas que forman cuatro de las caras de! modulo hexagonal, ya que una vez unidas las caras laterales de cada bloque simétrico, forman las dos caras restantes para formar dicho modulo hexagonal;
bloques con rebaje iriangular para formar módulos cuadrados que ai irse empalmando forman una hilera vertical de rombos, para ello se van colocando los módulos de manera que se hacen coincidir las bases de los rebajes triangulares. La cara de diseno de estos bloques tiene integrados unos cuerpos cilindricos, mismos que tienen a cada lado, uno rebaje que una vez en la columna se aprecian como un par de surcos que recorren el largo dei cuerpo de la columna y bloques tipo "cuerno" para base de columna, cuya cara de diseño tiene esquinas cuadradas.
6.- Método para la fabricación las columnas modulares para la construcción que se caracteriza por seguir ios siguientes pasos: 1.- Verter la mezcla de materiales señalada en la reivindicación 3; en una revolvedora;
2. - Mezcíar en seco en la revolvedora de materiales la mezcla del paso anterior durante 2 a 3 min a 60 rpm, hasta obtener una mezcla homogénea;
3. - Adicionar a la mezcla en movimiento el equivalente al 33% de la mezcla total, en cemento gris y continuar revolviendo durante 1.5 min a 60 rpm hasta homogenizar;
4. - Agregar de 4 a 6 L de agua a la mezcla con la finalidad de humectarla y seguir revolviendo durante 3 min a 60 rpm. Asi se obtiene una masa de materiales mezclados, lista para adquirir la forma que se le designe.
5.- Vaciar la masa del paso anterior, en un molde de acero y este a su vez se coloca sobre una tabla que funciona como tarima. En este punto se utilizan tres diferentes moldes, para formar los módulos base, "cuerpo" y capitel, respectivamente. Vibro compactar ia mezcla contenida en ei interior dei rno!de seieccionado, para ello se coloca ei molde y su tabla en una máquina de vibro compactación, esta operación se realiza durante a! menos 6 segundos para conseguir que haya revenimiento en ía humectación de la masa, además de hacerla mas consistente.
Retirar molde y su tabla desde la base de la maquina de vibro compactación.
Vaciar el bloque previamente seieccionado del interior de! molde.
Secar e! bloque a temperatura ambiente durante 36 hrs.
■ Hidratar el bloque para fraguarlo.
· Martelinar con un cincel dentado la superficie exterior del bloque, esta operación ie abre el poro proporcionándole una apariencia rugosa. De esta manera se obtienen unos bloques que se colocan simétricos al unirse por medio de sus caras planas verticales menores.
PCT/MX2010/000129 2010-11-12 2010-11-12 Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación WO2012064166A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2010/000129 WO2012064166A1 (es) 2010-11-12 2010-11-12 Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación
MX2012008580A MX2012008580A (es) 2010-11-12 2012-07-24 Columnas modulares para la construccion y su metodo de fabricacion.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/MX2010/000129 WO2012064166A1 (es) 2010-11-12 2010-11-12 Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012064166A1 true WO2012064166A1 (es) 2012-05-18

Family

ID=46051143

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/MX2010/000129 WO2012064166A1 (es) 2010-11-12 2010-11-12 Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2012064166A1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108145835A (zh) * 2018-02-08 2018-06-12 绵阳中正科技有限公司 一种剖面十字形水泥预混料连接柱及其生产工艺方法
CN108716251A (zh) * 2018-05-22 2018-10-30 绵阳中正科技有限公司 一种直角水泥预混料连接柱

Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES236599A1 (es) * 1957-07-15 1958-03-01 Miguel Benito Celedonio Ortega Un procedimiento para la fabricacion de elementos de construccion
DE3734012A1 (de) * 1987-10-08 1989-04-20 Heinz Harald Baukoerper
FR2699950A1 (fr) * 1992-12-30 1994-07-01 Rossi Jean Louis Procédé de fabrication d'éléments de construction destinés à l'érection de piliers et éléments obtenus selon ce procédé.
JPH07112425A (ja) * 1993-10-19 1995-05-02 Inax Corp 透水性ブロック及びその製造方法
US5501057A (en) * 1993-01-05 1996-03-26 Canada Brick Unit masonry fence and method for erecting
ES2094495T3 (es) * 1992-04-07 1997-01-16 Georges Harnois Realizacion de espacios habitables cerrados o abiertos tales como galerias, pergolas, invernaderos o anexos de viviendas.
US5934035A (en) * 1996-09-09 1999-08-10 Anker Brick Pillars Ltd. Modular pillar
US20030089068A1 (en) * 2001-11-13 2003-05-15 Archie Ameigh Wall system and components thereof

Patent Citations (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES236599A1 (es) * 1957-07-15 1958-03-01 Miguel Benito Celedonio Ortega Un procedimiento para la fabricacion de elementos de construccion
DE3734012A1 (de) * 1987-10-08 1989-04-20 Heinz Harald Baukoerper
ES2094495T3 (es) * 1992-04-07 1997-01-16 Georges Harnois Realizacion de espacios habitables cerrados o abiertos tales como galerias, pergolas, invernaderos o anexos de viviendas.
FR2699950A1 (fr) * 1992-12-30 1994-07-01 Rossi Jean Louis Procédé de fabrication d'éléments de construction destinés à l'érection de piliers et éléments obtenus selon ce procédé.
US5501057A (en) * 1993-01-05 1996-03-26 Canada Brick Unit masonry fence and method for erecting
JPH07112425A (ja) * 1993-10-19 1995-05-02 Inax Corp 透水性ブロック及びその製造方法
US5934035A (en) * 1996-09-09 1999-08-10 Anker Brick Pillars Ltd. Modular pillar
US20030089068A1 (en) * 2001-11-13 2003-05-15 Archie Ameigh Wall system and components thereof

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN108145835A (zh) * 2018-02-08 2018-06-12 绵阳中正科技有限公司 一种剖面十字形水泥预混料连接柱及其生产工艺方法
CN108716251A (zh) * 2018-05-22 2018-10-30 绵阳中正科技有限公司 一种直角水泥预混料连接柱

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5305563A (en) Elements of modular parking lot
US4104844A (en) Method of erecting a building construction
CN102105640A (zh) 几何结构系统
WO2006111106A2 (es) Soloarmar ingeniería constructiva
US20130291482A1 (en) Modular columns for construction purposes and method for the production thereof
CN110593110A (zh) 适用于曲线和纵横坡的箱梁现浇支架及其施工方法
CA2829672C (en) Prefabricated pillar slab system and mold for manufacturing a prefabricated pillar slab
WO2012064166A1 (es) Columnas modulares para la construcción y su método de fabricación
KR101278547B1 (ko) 콘크리트 구조물의 바닥 매립형 피씨 월 및 상기 피씨 월을 이용한 콘크리트 구조물
US3999735A (en) Concrete pouring forms for uniting building units
CN201610636U (zh) 预制混凝土板堆放用固定支撑架
JPS59192105A (ja) 構造要素
ES2246667B1 (es) Metodo de fabricacion de muro prefabricado tipo sandwich de hormigon armado aligerado con poliestireno expandido y muro obtenido por dicho metodo.
US20070251184A1 (en) Self-supporting modular wall
MX2012008580A (es) Columnas modulares para la construccion y su metodo de fabricacion.
JP6767552B1 (ja) ウッドフェンスのストレートピン工法
JP3556136B2 (ja) 透水性パネル
KR101201917B1 (ko) 패널, 이 패널을 이용한 펜스, 이 펜스 시공방법, 이 펜스를 이용한 혼합토 성토구조물 시공방법
WO2007122271A1 (es) Elemento constructivo
CN211572311U (zh) 一种新型建筑高差错接结构
CN113638631B (zh) 一种看台廊架及其施工方法
CN105951980B (zh) 混凝土模块拼装式框架房屋结构
CN205502065U (zh) 一种渗水挡土墙
CN2921146Y (zh) 具快速,简便施工的天然石材面轻质块砖
RU79895U1 (ru) Бордюр дорожный (варианты)

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10859443

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: MX/A/2012/008580

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13882774

Country of ref document: US

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10859443

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1