[go: up one dir, main page]

WO2012016345A1 - Unidad recolectora de energía solar - Google Patents

Unidad recolectora de energía solar Download PDF

Info

Publication number
WO2012016345A1
WO2012016345A1 PCT/CL2011/000043 CL2011000043W WO2012016345A1 WO 2012016345 A1 WO2012016345 A1 WO 2012016345A1 CL 2011000043 W CL2011000043 W CL 2011000043W WO 2012016345 A1 WO2012016345 A1 WO 2012016345A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
water
unit
heating water
collection unit
solar
Prior art date
Application number
PCT/CL2011/000043
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Osvaldo Milnes Pizarro
Original Assignee
Calder Solar Ltda.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Calder Solar Ltda. filed Critical Calder Solar Ltda.
Priority to MA35634A priority Critical patent/MA34448B1/fr
Priority to MX2013001404A priority patent/MX343723B/es
Priority to BR112013002853A priority patent/BR112013002853A2/pt
Priority to CN201180043599.1A priority patent/CN103140724B/zh
Priority to US13/814,345 priority patent/US9513031B2/en
Publication of WO2012016345A1 publication Critical patent/WO2012016345A1/es
Priority to ZA2013/00898A priority patent/ZA201300898B/en
Priority to IN360MUN2013 priority patent/IN2013MN00360A/en

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S10/00Solar heat collectors using working fluids
    • F24S10/70Solar heat collectors using working fluids the working fluids being conveyed through tubular absorbing conduits
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/40Casings
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F24HEATING; RANGES; VENTILATING
    • F24SSOLAR HEAT COLLECTORS; SOLAR HEAT SYSTEMS
    • F24S80/00Details, accessories or component parts of solar heat collectors not provided for in groups F24S10/00-F24S70/00
    • F24S80/70Sealing means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E10/00Energy generation through renewable energy sources
    • Y02E10/40Solar thermal energy, e.g. solar towers
    • Y02E10/44Heat exchange systems

Definitions

  • the present invention comprises a unit for heating drinking water for domestic consumption, or drinking water for industrial use, using solar energy.
  • the unit can be applied mainly based on the natural convection circulation of the fluid, called thermosiphon circulation, although forced circulation is also feasible;
  • thermosiphon circulation although forced circulation is also feasible;
  • This unit is low cost, low maintenance and long service life, all these features combined with high efficiency, which allows compact and easy to install units, and can be applied directly to pressurized sanitary water networks.
  • the temperatures involved in the applications described include water for sanitary or recreational use in homes and sanitary use in industry.
  • the low cost of the units of the present invention is based on the efficient use of polymeric materials together with high-performance industrial manufacturing processes. Consequently, the circulation of the fluid is carried out in an exchanger made of polymeric material.
  • the low maintenance of the units is achieved by the non-stick characteristics of polymers in general, and of the polymer in particular used in the present invention, which in general have a coefficient of thermal expansion different from that of the elements that tend to precipitate and adhere on the internal surfaces of the exchanger, which translates into a low tendency to generate scale and scale, especially in regions where available water has a large amount of diluted and suspended salts.
  • the mechanical resistance of the exchanger is suitable for high i applications pressure, that is, to be directly connected to domestic sanitary water networks or sanitary water or industrial fluid networks.
  • the mechanical resistance includes an adequate capacity that considers the freezing of the fluid inside the exchanger, especially when the fluid is water or some similar fluid that increases its volume when it is frozen, a situation that is quite likely because the units are located Outdoor for operation.
  • the exchangers of the units of the state of the art must include, within certain operating periods, deep cleaning of the circuit that forces their partial or complete dismantling. This generates high maintenance costs, especially if it is considered that the units must be installed in places of difficult access such as terraces and roofs.
  • Document CH621622 discloses a system for connecting a series of branch pipes to a common inlet so as to form an exchanger.
  • the main deference between what is disclosed in the cited document and the present invention lies in the composition of the junctions of the bypass tube and the parallel tubes.
  • the document discloses mechanical unions composed of three independent elements that allow the configuration of an exchange circuit. The provision of three elements are maintained by mechanical interference, which does not allow to ensure operation under conditions of internal fluid pressure, due to the risk of leaks. Mechanical interference is based on the use of elastic stress on the components during assembly. This elastic effort can be lost during the service of the union and the exposure of the material to heat and solar radiation.
  • the exchanger of the present invention is obtained by the arrangement of two elements: manifold and tubes, joined by a thermofusion process, which establishes a molecular junction of the thermoplastic of the same type and quality as that found in the very material of the constituent parts. With this solution the leaks are discarded because it is a single internal circuit, which is empowered to operate at high pressure, allowing its direct connection to sanitary networks.
  • CA1291474 Another state-of-the-art document that discloses details of the connection of the bypass tube to parallel tubes is CA1291474.
  • the disclosed elements have a coil consisting of a pipe in whose cross section it is possible to distinguish different rings of material (metal, rubber and plastic), allowing to reach various applications, being raised mainly as an element that requires exchanging heat from a primary source to a high school for her application.
  • This explains the arrangement of the pipes which obey the logic of the distribution of a radiator, where what is sought is to generate a circuit that is capable of distributing the heat dissipated by the tubes as homogeneously as possible, considering the existence of a booster pump and a closed circuit.
  • the arrangement of the disclosed closed circuit allows it to incorporate special additives into the fluid, providing good performance over time; This differentiates it markedly from the system of the invention under study, which is designed to dispense with the secondary circuit and additional components, allowing the operation of the system with drinking water inside, favoring a configuration that allows greater solar collection minimizing Loss of energy Additionally, the arrangement and composition of the present invention, with pipes in parallel, allows the upstream operation of the internal water allowing operation by thermosiphon.
  • GB2445222 discloses a system that allows you to configure sun catcher covers, without the need to install solar panels as extra elements in the configuration of the house.
  • the modules are internally composed of a series of copper tubes, which are welded with copper fins solar collectors, these are arranged covering the largest area of desolation and a provision that allows the assembly of these on the roof of the buildings.
  • the roof of these tiles is made of plastic material. The arrangement does not allow the operation of the modules by thermosiphon and requires the provision of a secondary circuit that contributes to a heat exchanger, commanded by a pump that allows the movement of the fluid.
  • the product seeks to solve the architectural integration of solar panels, opting to cover a large collection area, rather than making the use of solar energy efficient in a system.
  • the system of the present invention is configured to obtain the maximum yields, with the simplest possible system, avoiding secondary heat exchangers and complex circuits, in such a way as to favor the simple operation of the system which can be directly connected. to the home network.
  • Another document of the state of the art, oriented mainly to constructive elements of the box corresponds to DE10321422.
  • This document discloses the junctions of the receiver box of the heat exchanger of a solar panel type; the document establishes the provision of an angular piece that allows mechanically fix the lateral profiles of the box; In addition, an upper flange is established that allows a second piece to be fitted that by pressure supports the translucent cover.
  • the box set forth in the cited document is due to a design of a rigid structuring frame for the arrangement of a solar panel inside;
  • the model developed in the present invention raises a box to obtain the highest performance according to the collector inserted inside, that is, it is an integral part of the design of the collector in order to achieve optimum performance and the operating characteristics described in the previous paragraphs.
  • Figure 1 shows a three-dimensional view of the unit for heating drinking water for domestic consumption, or drinking water for industrial use, using solar energy.
  • a part of the translucent panel has been removed to show the arrangement of the parallel tubes.
  • Figure 2 shows a cross-sectional view of the unit for heating drinking water.
  • the profiles that make up the box, the insulating material and the arrangement of parallel tubes with respect to the translucent lid can be seen.
  • the area that will be shown in detail in the following figure is enclosed in a circle.
  • FIG 4 a sectional view of the distribution and collection tubes attached to the parallel tubes can be seen.
  • the figure shows how two units of which are required to form the water circuit of an exchange unit of the preferred embodiment of the present invention are interconnected.
  • the connection between the distribution tubes is made by thermofusion and the connection of the parallel tubes is made by thermofusion in the preferred mode, although in an alternative mode they can be connected by interference.
  • connection scheme of a collection unit can be seen in one of the most efficient ways and which takes advantage of the main advantages of the present invention.
  • the connection is direct to the sanitary water network and the circulation between the thermos and the collection unit is by thermosiphon effect, in this way no moving parts are required, the only restriction being the relative location of the thermos with respect to the collecting unit , which must be located above the collection unit.
  • FIG 7 a graph of standard tests carried out in the collecting unit is shown where you can see the efficiency in the vertical axis, with respect to the difference between the ambient temperature and the average temperature normalized by the irradiation that normally affects the surface of the collecting unit.
  • the vertical axis corresponds to efficiency and the horizontal axis corresponds to (T m - T a ) / I, where T m corresponds to the average water temperature, T a corresponds to the ambient temperature e / corresponds to the solar power per meter square that normally affects the collecting unit.
  • Figure 7 shows a curve that only it is slightly more vertical than an equivalent curve of a conventional copper tube collecting unit, which is equivalent to a slightly more marked sensitivity to increases in the difference between the average temperature and the ambient temperature. It implies that in applications where hot water is required for home and recreational use, such as in swimming pools and bathrooms, the efficiency is absolutely comparable with conventional collection units, since excessively high temperatures are not required.
  • the present invention corresponds to a solar energy collecting unit for heating water in high pressure applications and in which the circuit may be exposed to freezing temperatures.
  • the unit is composed of several subsystems which integrated achieve an efficiency of solar energy collection achieved with more expensive units, and is characterized in that it comprises in its essential elements a one-piece heat exchange unit for a hydraulic circuit, composed of parallel tubes (1) of polymeric material suitably connected at one of its ends to a main bypass tube (2) and properly connected at the other of its ends, to a main collection tube (3); It also includes as an essential feature a waterproof case (4) to house an integer number of interchange units connected in series, made of a regular section profile (5), armed by square inserts in the corners, with a translucent face (6) and the opposite with a thermally insulated cover (7); and the profile has a geometry to connect the box to a supporting structure; and the profile has a suitable geometry to support the insulating material (8) and the rubber seals of the inner part (9) of the translucent face (6); the profile allows the assembly of complementary profiles (10) there
  • the solar energy collecting unit for heating water is configured so that the parallel tubes (1) have a suitable separation for the collection of energy allowing the irradiation of the greater amount of the perimeter of the tube. This dimension is obtained from a compromise of adequate irradiation and the constructive restrictions of the main bypass tubes (2) and collection (3).
  • the normal section of the parallel tubes (1) is located in a plane parallel to the surface of the translucent face (6) and to the opposite surface of the thermally insulated opposite face and at a defined distance from the translucent face (6) and supported on the inner side of the insulating material (8). The distance is defined in order to ensure a greenhouse effect inside the waterproof case (4) to avoid thermal losses during the hours when solar radiation is not available.
  • the main bypass tube (2) and the main collection tube (3) are identical and have a suitable length and configuration for the injection molding manufacturing process of a radiation-resistant polymer , pressure and working temperatures. In this way, this piece is unique, reducing the crusts of molds and dies and the inventory of parts, which facilitates the industrialized manufacturing of the collection units. Excessively long units or irregular thicknesses require more complex matrices with dots multiple injection and heaters to avoid cold fronts. With a compromise between the length and the use of homogeneous thicknesses, simpler molds and less complex and economical injection machines can be used. With this in mind, the bypass (2) and collection tubes (3) have suitable connections for the connection of units in series and for the main feeding (12) and collection (13).
  • the dimensions are maintained within the margins that allow efficient injection of the piece and a quality union between the bypass tubes (2) and discharge (3) is guaranteed in order to be able to build collection units of required dimensions, without Need to inject too long pieces.
  • the injection molding process allows a unique flexibility so that each of its branches (2a) and each of its collections (3a) is configured properly for the connection of parallel tubes (1) so as to have a joint waterproof high pressure.
  • the solar energy collecting unit to heat water uses thermofusion joints, which guarantees a union without contribution or contamination, where the properties of the material remain unchanged and finally a single component final piece is obtained where the macromolecule of Plastic is rebuilt and the union is not distinguished.
  • the parallel tubes (1) are manufactured by extrusion molding and are of substantially regular section. This is a common way of manufacturing large volumes of regular section tubes in a homogeneous, efficient and regular quality manner, suitable for the high mechanical demands that the high relative temperatures and the stresses that are imposed on the material by the freezing of the liquid in the lumen of the tubes.
  • This process also allows the parallel tubes (1) to be cut to a standardized measure and their ends prepared for the process of joining the tubes of bypass (2) and discharge (3) by thermo fusion. In this way, collection and discharge units of lengths suitable for particular projects can be provided, although standardized measures are preferable in order to produce similar low-cost units.
  • a translucent cover (6) of the waterproof case (4) that corresponds to a translucent cover that privileges transparency to the sun's rays, allowing the best use of the incident radiation in terms of caloric production.
  • a commercial alveolar polycarbonate plate is used. By comparative practical tests it was determined that this material achieves a behavior similar to its closest equivalent, tempered glass.
  • the polycarbonate plate provides a mechanical resistance to impacts that makes it preferable for home application where units may be exposed to inadvertent falls of objects or vandalism typical of urban areas of high population density.
  • Other alternatives are also feasible to use, when it is desired to privilege the use of solar radiation over mechanical resistance considerations.
  • a geometry has been provided to hold the insulating material in the regular section profile (5) comprising a rectangular area with the open inner side (5b), covered with a small fin (5c) that projects from the translucent side (6) to the opposite side that has the lid (7).
  • the insulating material (8) is affirmed on the lateral faces, allowing the assembly to be easier and more consistent, avoiding assembly failures and good performance during the life of the unit.
  • the regular section profile (5) furthermore includes in its geometry areas to hold the rubber seals (9) of the inner part of the translucent cover (6) of the regular section profile (5), comprises a flat face (5d ) in contact with the inner face of the translucent cover comprising a rectangular notch (5e) whose entrance is narrower than the notch.
  • the rubber seals (9) form an important functional part of the unit, maintaining adequate sealing to prevent deterioration of the insulating material and dirt on the parallel tubes, both situations, which decrease the efficiency of the panel during its useful life.
  • a similar geometry is provided to hold the rubber seals (9) in the complementary profile (10), which comprises a flat face (10a) in contact with the outer face of the translucent cover (6) comprising a rectangular notch ( 10b) whose entrance is narrower than the notch.
  • the translucent cover is quickly confined (6) during assembly. It also provides a possibility of giving quick maintenance in case a cover change is required after a long period of service.
  • the geometry for connecting the complementary profile (10) to the regular section profile (5) comprises a coupling flange (10c) by introducing an edge of the complementary profile (10) into a notch (5f) on the upper edge of the face outside the regular section profile (5), which projects towards the center of the panel in a plane parallel to the translucent face (6); and the subsequent coupling by elastic deformation of a flange (10d) of the complementary profile (10) on a fin (5g) projected towards the translucent face (6) from the smaller side of the regular section profile (5) that is in contact with the translucent face (6).
  • the profile frame comprises a geometry to support the lid, which is composed of a rectangular notch (5h) where the edge of the lid (7) is inserted and where one of the sides of the rectangular notch (5h) ) is projected to complete the rectangular section of the profile on one of its smaller sides.
  • a geometry to support the lid which is composed of a rectangular notch (5h) where the edge of the lid (7) is inserted and where one of the sides of the rectangular notch (5h) ) is projected to complete the rectangular section of the profile on one of its smaller sides.
  • the rubber seals (9 and 11) are manufactured in monomeric diene ethylene propylene rubber (EPDM), compatible with exposure to UV radiation and climatic factors typical of the application of the collecting unit. Additionally, the geometry defined for the seal (9 or 11) is compatible and complementary with areas of the rectangular notch (5e) to hold the rubber seals of the inner part (9) of the translucent cover (6) of the section profile regular (5), and compatible and complementary with areas of the rectangular notch (10b) to hold the rubber seals of the outer part (11) in the complementary profile (10).
  • EPDM monomeric diene ethylene propylene rubber
  • each branch (2a) and discharge (3b) has projections for interference adjustment of each parallel tube (1).
  • each parallel tube (1) is connected to its respective branch (2a) and discharge (3a), and a pressure ring is provided over the interference adjustment zone that ensures the tightness of the joint at high pressures.
  • the parallel tubes (1) are made of polypropylene R, or randomly arranged polypropylene. This material has been selected for its characteristics that make it applicable in several national and international standards to drinking water networks. In addition, this material has been applied extensively to irrigation systems where it is exposed to environmental conditions and use for long periods of time exposed to UV radiation and high temperatures, which Extends the application in the collection units.
  • the parallel tubes (1) are 16 millimeters in nominal outside diameter and their thickness is selected following standardized procedures according to the working pressure and temperatures according to the Chilean standard NCh 3151 or other international equivalent.
  • the solar energy collecting unit for heating water comprises that the parallel tubes (1) have a suitable length according to the required length of the collecting unit and the space required by the box and the main bypass tube and the tube main collection.
  • the outer length of the box is defined for comparative performance tests at 2130 millimeters.
  • the main branch tube (2) and the main collection tube (3) are made of polypropylene R.
  • the main branch tube (2) and the main collection tube (2) have 10 branches ( 2nd and 3rd) with a wheelbase of approximately 23 millimeters and a nominal diameter of 30 millimeters outside.
  • the connections of the preferred mode through the thermofusion process are designed according to the guidelines of ISO 15874-3.
  • the translucent cover (6) of the box corresponds to a commercial alveolar polycarbonate sheet 4 millimeters thick, which has been selected by virtue of the mechanical and thermal insulation requirements of the collecting unit.
  • the thermally insulated cover (7) comprises an inner layer of insulating material (8) composed of 25 mm thick mineral wool, and a reinforced polyester sheet corresponding to the cover (7) itself .
  • the solar energy collecting unit for heating water is budgeted for the direct connection of the unit to a thermostat (14) pressurized to the water pressure of the sanitary or recreational network, where the thermos (14) is located above the unit collector so as to allow heating of the water of the thermos (14) through the circulation by convection or thermosiphon.
  • This type of application is the simplest and most direct and takes advantage of all the features of the present invention.
  • thermos A slightly different application corresponds to the direct connection of the unit to a thermostat (14) pressurized to the water pressure of the network, where the thermos is located in an arbitrary position with respect to the collecting unit and the circulation is carried out by a pump hydraulic (15).
  • This option may be a little more expensive but allows a more discreet location of the thermos (14), a situation that may be desirable in residential applications where it is desired to minimize the visual impact.
  • the efficiency of the collecting unit of the present invention in its preferred embodiment has been extensively evaluated and is comparable with the efficiency of the state of the art for the collection units manufactured in conventional materials.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Sustainable Development (AREA)
  • Sustainable Energy (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Photovoltaic Devices (AREA)
  • Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Heat-Pump Type And Storage Water Heaters (AREA)

Abstract

Unidad recolectara de energía solar para calentar agua a alta presión y donde el circuito está expuesto a congelamiento que tiene: una unidad de intercambio de calor de una sola pieza para un circuito hidráulico, compuesta de tubos paralelos (1) de material polimérico conectados en uno de sus extremos a un tubo principal de derivación (2, 3) y en el otro de sus extremos, a un tubo principal de recolección (2, 3); caja estanca (4) para un numero entero de unidades conectadas en serie, de un perfil de sección regular (5), armada por escuadras insertables en esquinas, con una cara traslucida (6) y la opuesta con una tapa (7) aislada; el perfil con geometría para conectar la caja a una estructura portante; el perfil con geometría para sostener el material aislante (8) y los sellos de goma de la parte interior de la cara traslúcida (9); el perfil permite el montaje de perfiles complementarios (10) sobre el mismo, acoplados por interferencia elástica y los perfiles complementarios tienen alojamiento para sellos de goma (11) de la parte exterior de la cara traslucida (6); medios para conectar un tubo de alimentación de agua (12) a el (los) tubo(s) principal(es) de derivación y medios para conectar un tubo de descarga (13) hacia los consumos de agua, a el (los) tubo(s) principal(es) de recolección; Uso de la unidad con conexión directa a un termo presurizado ubicado sobre la unidad para permitir el calentamiento del agua del termo a través de circulación por convección; Uso de la unidad con conexión directa a un termo presurizado, que está en una posición arbitraria respecto de la unidad y la circulación es por una bomba hidráulica.

Description

UNIDAD RECOLECTORA DE ENERGIA SOLAR
La presente invención comprende una unidad para calentar agua potable para consumo doméstico, o agua potable para uso industrial, utilizando la energía solar. La unidad puede ser aplicada basada principalmente en la circulación por convección natural del fluido, denominado circulación por termosifón, aunque la circulación forzada también es factible; dicha unidad es de bajo costo, bajo mantenimiento y larga vida útil, todas estas características unidas a una alta eficiencia, lo que permite unidades compactas y fáciles de instalar, pudiendo ser aplicadas directamente a las redes presurizadas de agua sanitaria. Las temperaturas involucradas en las aplicaciones descritas comprenden el agua para uso sanitario o recreacional en los hogares y uso sanitario en la industria.
El bajo costo de las unidades de la presente invención se basa en la utilización eficiente de materiales poliméricos unido a procesos de manufactura industrial de alto rendimiento. En consecuencia, la circulación del fluido se realiza en un intercambiador hecho de material polimérico. El bajo mantenimiento de las unidades se consigue por las características antiadherentes de los polímeros en general, y del polímero en particular utilizado en la presente invención, los que en general poseen un coeficiente de expansión térmica diferente al de los elementos que tienden a precipitar y adherirse sobre las superficies internas del intercambiador, lo que se traduce en una baja tendencia a generar sarro e incrustaciones, sobre todo en regiones donde el agua disponible posee una gran cantidad de sales diluidas y en suspensión. Finalmente, una larga vida útil se logra mediante un adecuado diseño que garantiza la resistencia mecánica del intercambiador, así como la resistencia de la caja que contiene el intercambiador y la cubierta traslúcida que posee en la cara expuesta al sol. La resistencia mecánica del intercambiador es adecuada para aplicaciones de alta i presión, es decir, para ser conectado directamente a redes de agua sanitaria doméstica o redes agua sanitaria o de fluidos industriales. La resistencia mecánica incluye una adecuada capacidad que considere el congelamiento del fluido en el interior del intercambiador, sobre todo cuando el fluido es agua o algún fluido similar que aumenta su volumen cuando se congela, situación que es bastante probable debido a que las unidades se ubican al aire libre para su operación.
Actualmente, en las aplicaciones para calentar agua de uso doméstico, la mayoría de los sistemas que calientan agua aprovechando la energía solar que funcionan por termosifón están constituidos por materiales rígidos (cobre, aluminio, vidrio) privilegiando su capacidad de transferir la radiación solar al agua debido a su alto coeficiente de transferencia de calor, por sobre los comportamientos ante otras variables que son afectadas por el clima o entorno, y que inciden en su funcionamiento. Entre los elementos que afectan en el correcto funcionamiento de una unidad para calentar agua utilizando la energía solar está el posible congelamiento del líquido al interior del panel y la generación de óxidos e incrustaciones por el contacto del agua con el metal. El congelamiento trae consigo una expansión del líquido al interior del colector con el consecuente daño del material, provocando fugas en el sistema. La generación de óxidos e incrustaciones junto con afectar la salubridad del agua genera una costra aislante que afecta en la eficiencia del sistema, la cual puede llegar a tapar las tuberías, impidiendo la recirculación del fluido. Los problemas descritos obligan a implementar diversos sistemas para evitar el colapso por congelamiento, entre estos se cuenta:
• La disposición de líquidos anticongelantes; para lo que se hace necesario la implementación de un intercambiador de calor para sacar el calor desde el líquido anticongelante que circula por la unidad, hacia el fluido que se desea utilizar finalmente. • Sistemas de drenaje automático, donde se vacía el panel cuando la temperatura es igual o menor a 0 °C, o la temperatura de congelamiento del fluido utilizado.
• Sistema de recirculación forzada, que hace recircular agua del estanque por el panel cuando se llega a temperaturas de congelamiento; para lo cual se tiene que insertar una bomba y un termostato diferencial. Aumentando el costo, la complejidad y la posibilidad de falla de la unidad para calentar fluido utilizando energía solar.
En lo referente a la formación de sarro e incrustaciones, los intercambiadores de las unidades del estado del arte deben incluir dentro de determinados plazos de operación limpiezas profundas al circuito que obligan a su desmantelamiento parcial o completo. Esto genera elevados costos de mantenimiento, sobre todo si se considera que habitualmente las unidades deben ser instaladas en lugares de difícil acceso como terrazas y techumbres.
En el estado del arte existen variadas divulgaciones sobre unidades de intercambio, todas apuntando a pequeñas modificaciones que se desvían del objetivo integral de este tipo de unidades, que es lograr una utilización eficiente de la energía solar disponible.
En el documento CH621622 se divulga un sistema para conectar una serie de tubos de derivación a una entrada común de manera de conformar un intercambiador. La principal deferencia entre lo divulgado en el documento citado y la presente invención radica en la composición de las uniones del tubo de derivación y los tubos paralelos. El documento divulga uniones mecánicas compuestas de tres elementos independientes que permiten la configuración de un circuito de intercambio. La disposición de tres elementos se mantiene por interferencia mecánica, la cual no permite asegurar el funcionamiento bajo condiciones de presión del fluido interior, por riesgos de filtraciones. La interferencia mecánica se basa en la utilización del esfuerzo elástico sobre los componentes durante el montaje. Este esfuerzo elástico se puede ir perdiendo durante el servicio de la unión y la exposición del material al calor y radiación solar.
El ¡ntercambiador de la presente invención, en cambio, es obtenido por la disposición de dos elementos: colector y tubos, unidos por un proceso de termofusión, el que establece una unión molecular del termoplástico del mismo tipo y calidad que la que se encuentra en el material mismo de las partes constituyentes. Con esta solución se descartan las filtraciones por tratarse de un único circuito interior, el cual está facultado para funcionar a alta presión, permitiendo su conexión directa a redes sanitarias. El esquema divulgado en el documento citado es utilizado en aplicaciones de colectores de piscina y en circuitos solares térmicos con circuitos independientes no presurizados, donde no se requiere de funcionamiento bajo presiones de uso; Un intercambiador como el divulgado difícilmente resiste las solicitaciones durante congelamiento y la conexión directa a redes presurizadas, en las que se encuentran frecuentemente sobre presiones por golpe de ariete o pulsaciones introducidas por los sistemas de bombeo.
Otro documento del estado del arte que divulga detalles de la conexión del tubo de derivación a los tubos paralelos es el CA1291474. Los elementos divulgados presentan un serpentín compuesto por una cañería en cuyo corte transversal es posible distinguir distintos anillos de material (metal, goma y plástico), permitiendo alcanzar diversas aplicaciones, siendo planteado principalmente como un elemento que requiere intercambiar el calor de una fuente primaria a una secundaria para su aplicación. De esta manera se explica la disposición de las tuberías las cuales obedecen a la lógica de la distribución de un radiador, donde lo que se busca es generar un circuito que sea capaz de repartir de la manera más homogénea posible el calor disipado por los tubos, considerando la existencia de una bomba impulsora y de un circuito cerrado. La disposición del circuito cerrado divulgado le permite incorporar aditivos especiales al fluido previendo un buen comportamiento en el tiempo; esto lo diferencia notoriamente del sistema de la invención en estudio, la cual está diseñada para prescindir del circuito secundario y de los componentes adicionales, permitiendo el funcionamiento del sistema con agua de consumo por su interior, privilegiando una configuración que permita la mayor captación solar minimizando las perdidas de energía. Adicionalmente, la disposición y composición de la presente invención, con tuberías en forma paralela, permite el funcionamiento ascendente del agua interior permitiendo el funcionamiento por termosifón.
Un ejemplo de divulgación más integral se puede encontrar en el documento GB2445222. En este documento se divulga un sistema que permite configurar cubiertas captadoras de sol, sin la necesidad de instalar paneles solares como elementos extras en la configuración de la vivienda. Los módulos están compuestos interiormente por una serie de tubos de cobre, los que van soldados con aletas de cobre captadoras solares, estos se disponen abarcando la mayor superficie de asolamiento y una disposición que permita el montaje de estas sobre la techumbre de las edificaciones. La cubierta de estas tejas es de material plástico. La disposición no permite el funcionamiento de los módulos por termosifón y requiere de la disposición de un circuito secundario que aporte a un intercambiador de calor, comandado por una bomba que permita el movimiento del fluido. En resumen, el producto busca solucionar la integración arquitectónica de los paneles solares, apostando por abarcar una gran superficie de captación, más que hacer eficiente el uso de la energía solar en un sistema. El sistema de la presente invención, por contrapartida, está configurado para obtener los máximos rendimientos, con el sistema más simple posible, evitando ¡ntercambiadores de calor secundarios y circuitos complejos, de tal forma de favorecer el funcionamiento simple del sistema el cual puede conectarse directamente a la red domiciliaria.
Otro documento del estado del arte, orientado principalmente a elementos constructivos de la caja corresponde al DE10321422. En este documento se divulgan las uniones de la caja receptora del intercambiador de calor de un panel solar tipo; en el documento se establece la disposición de una pieza angular que permite fijar mecánicamente los perfiles laterales de la caja; Además se establece una pestaña superior que permite encajar una segunda pieza que por presión sostiene la cubierta traslucida. La caja expuesta en el documento citado obedece a un diseño de un marco estructurante rígido para la disposición de un panel solar en su interior; el modelo desarrollado en la presente invención plantea una caja para obtener el mayor rendimiento de acuerdo al colector inserto en su interior, es decir, es parte integral del diseño del colector con el fin de lograr un rendimiento óptimo y las características de operación descritas en los párrafos anteriores.
Todos los documentos descritos se alejan del enfoque integral de la presente invención, y no logran las características descritas para esta, es decir, lograr un bajo costo, bajo mantenimiento y larga vida útil, todas estas características unidas a una alta eficiencia, lo que permite unidades compactas y fáciles de instalar directamente a las redes presurizadas de agua sanitaria.
Desde la perspectiva de que las mejores características en un circuito de agua doméstico o industrial se obtienen cuando se aprovechan las cualidades del panel en plenitud, las principales aplicaciones se logran cuando el panel es utilizado conectado a la presión de trabajo de la red de agua o fluido que se desea calentar, usando circulación por convección o termosifón, o en su defecto, cuando es complicado disponer de un estanque de recirculación aislado justo sobre le panel, se utiliza circulación forzada hacia un estanque de recirculación aislado conectado directamente a la red, pero ubicado en un lugar arbitrario.
La figura 1 muestra una vista tridimensional de la unidad para calentar agua potable para consumo doméstico, o agua potable para uso industrial, utilizando la energía solar. En dicha figura se ha removido una parte del panel traslucido para mostrar la disposición de los tubos paralelos.
La figura 2 muestra una vista en corte transversal del la unidad para calentar agua potable. En dicho corte transversal se pueden apreciar los perfiles que conforman la caja, el material aislante y la disposición de tubos paralelos con respecto a la tapa traslúcida. Además se encuentra encerrada en un círculo la zona que será mostrada en detalle en la figura siguiente.
En la figura 3, se puede apreciar la vista en detalle de la zona encerrada en un círculo de la figura anterior. En este detalle del corte transversal se pueden apreciar los detalles del perfil regular que conforma la caja de la unidad recolectora y la disposición de la mayoría de los elementos que la componen.
En la figura 4, se puede apreciar una vista en corte de los tubos de distribución y recolección unidos a los tubos paralelos. En la figura se aprecia como son interconectadas dos unidades de las que se requieren para conformar el circuito de agua de una unidad de intercambia de la modalidad preferida de la presente invención. La conexión entre los tubos de distribución se realiza por termofusión y la conexión de los tubos paralelos se realiza por termofusión en la modalidad preferida, aunque en una modalidad alternativa pueden conectarse por interferencia.
En la figura 5, se puede apreciar un esquema de conexión de una unidad de recolección en una de las formas más eficientes y que saca provecho de las principales ventajas de la presente invención. La conexión es directa a la red de agua sanitaria y la circulación entre el termo y la unidad de recolección es por efecto termosifón, de esta forma no se requieren partes móviles, siendo la única restricción la ubicación relativa del termo con respecto a la unidad recolectora, el que debe ubicar por encima de la unidad de recolección.
En la figura 6, se puede apreciar un esquema de conexión alternativo que tiene la ventaja de una flexibilidad total para la ubicación del termo con respecto a la unidad recolectora. De esta forma el circuito de agua sanitaria esta directamente conectado al termo y la circulación entre el termo y la unidad recolectora se realiza por una pequeña bomba hidráulica.
En la figura 7, se muestra un gráfico de ensayos estándar realizados en la unidad recolectar donde se puede apreciar la eficiencia en el eje vertical, con respecto a la diferencia entre la temperatura ambiente y la temperatura media normalizada por la irradiación que incide normalmente sobre la superficie de la unidad recolectora. El eje vertical corresponde a la eficiencia y el eje horizontal corresponde a (Tm - Ta )/I , donde Tm corresponde a la temperatura media del agua, Ta corresponde a la temperatura ambiente e / corresponde a la potencia solar por metro cuadrado que incide normalmente en la unidad recolectora. La Figura 7 muestra una curva que sólo es ligeramente más vertical que una curva equivalente de una unidad colectora convencional de tubos de cobre, lo que equivale una sensibilidad ligeramente más marcada a aumentos en la diferencia entre la temperatura media y la temperatura ambiente. Es implica que en aplicaciones donde se requiera agua caliente para uso domiciliario y recreacional, como en piscinas y baños, la eficiencia es absolutamente comparable con las unidades recolectoras convencionales, ya que no se requieren temperaturas excesivamente elevadas.
Descripción Detallada de la Invención
La presente invención corresponde a una unidad recolectora de energía solar para calentar agua en aplicaciones de alta presión y en el que el circuito puede estar expuesto a temperaturas de congelamiento. La unidad esta compuesta de varios subsistemas los que integrados logran una eficiencia de recolección de energía solar logradas con unidades más costosas, y esta caracterizada porque comprende en sus elementos esenciales una unidad de intercambio de calor de una sola pieza para un circuito hidráulico, compuesta de tubos paralelos (1) de material polimétrico conectados adecuadamente en uno de sus extremos a un tubo principal de derivación (2) y conectados adecuadamente en el otro de sus extremos, a un tubo principal de recolección (3); además comprende como característica esencial una caja estanca (4) para albergar un numero entero de unidades de intercambio conectadas en serie, hecha de un perfil de sección regular (5), armada por escuadras insertables en las esquinas, con una cara traslucida (6) y la opuesta con una tapa (7) aislada térmicamente; y el perfil tiene una geometría para conectar la caja a una estructura portante; y el perfil tiene una geometría adecuada para sostener el material aislante (8) y los sellos de goma de la parte interior (9) de la cara traslúcida (6); el perfil permite el montaje de perfiles complementarios (10) sobre el mismo, acoplados por interferencia elástica y donde los perfiles complementarios (10) comprenden un alojamiento para sellos de goma de la parte exterior (11) de la cara traslucida (6); finalmente comprende, como característica esencial, medios para conectar un tubo de alimentación de agua (12) a el (los) tubo(s) principal(es) de derivación y medios para conectar un tubo de descarga (13) hacia los consumos de agua caliente, a el (los) tubo(s) principal(es) de recolección.
La unidad recolectora de energía solar para calentar agua se configura de manera que los tubos paralelos (1) tienen una separación adecuada para la recolección de la energía permitiendo la irradiación de la mayor cantidad del perímetro del tubo. Esta dimensión se obtiene de un compromiso de adecuada irradiación y las restricciones constructivas de los tubos principales de derivación (2) y recolección (3). La normal de la sección de los tubos paralelos (1) se localiza en un plano paralelo a la superficie de la cara traslucida (6) y a la superficie opuesta de la cara opuesta aislada térmicamente y a una distancia definida de la cara traslúcida (6) y apoyada en la cara interna del material aislante (8). La distancia es definida de modo de asegurar un efecto invernadero dentro de la caja estanca (4) para evitar las perdidas térmicas durante las horas en las que no se dispone de radiación solar.
En la unidad recolectora de energía solar, el tubo principal de derivación (2) y el tubo principal de recolección (3) son idénticos y tienen un largo y configuración adecuado para el proceso de fabricación por moldeo por inyección de un polímero resistente a la radiación, presión y las temperaturas de trabajo. De esta forma, esta pieza es única, disminuyendo los costros de moldes y matrices y el inventario de partes, lo que facilita la fabricación industrializada de las unidades recolectoras. Unidades excesivamente largas o espesores irregulares requieren de matrices más complejas con puntos múltiples de inyección y calefactores para evitar uniones de frentes fríos. Con un compromiso entre el largo y el uso de espesores homogéneos se pueden usar moldes más sencillos y máquinas de inyección menos complejas y económicas. Con esto en mente, los tubos de derivación (2) y recolección (3) tienen conexiones adecuadas para la conexión de unidades en serie y para la alimentación (12) y recolección principales (13). Así las dimensiones se mantienen dentro de los márgenes que permiten la inyección eficiente de la pieza y se garantiza una unión de calidad entre los tubos de derivación (2) y descarga (3) de forma de poder construir unidades de recolección de dimensiones requeridas, sin necesidad de inyectar piezas demasiado alargadas. El proceso de moldeo por inyección permite una flexibilidad única para que cada una de sus derivaciones (2a) y cada uno de sus recolecciones (3a) sea configurada de manera adecuada para la conexión de los tubos paralelos (1) de manera de tener una unión estanca resistente a alta presión. En una modalidad preferida, la unidad recolectora de energía solar para calentar agua utiliza uniones por termofusión, lo que garantiza una unión sin aporte ni contaminación, donde las propiedades del material se mantienen inalteradas y finalmente se obtiene una pieza final mono componente donde la macromolécula de plástico es reconstruida y no se distingue la unión.
Siguiendo con una adecuada selección de los procesos de manufactura, para lograr los objetivos de la presente invención, los tubos paralelos (1) son fabricados por moldeo por extrusión y son de sección sustancialmente regular. Esta es una forma habitual de fabricar grandes volúmenes de tubos de sección regular de manera homogénea, eficiente y de calidad regular, adecuados para las elevadas exigencias mecánicas que las elevadas temperaturas relativas y los esfuerzos que se imponen sobre el material por el congelamiento del líquido en el lumen de los tubos. Este proceso además permite que los tubos paralelos (1) sean cortados a una medida estandarizada y sus extremos preparados para el proceso de unión a los tubos de derivación (2) y descarga (3) por termo fusión. De esta forma se pueden proveer unidades de recolección y descarga de largos adecuados para proyectos particulares, aunque las medidas estandarizadas son preferibles de modo de producir unidades similares de bajo costo.
Para la unidad recolectora se ha definido utilizar una cubierta traslúcida (6) de la caja estanca (4) que corresponde a una cubierta traslucida que privilegie la transparencia a los rayos solares, permitiendo el mejor aprovechamiento de la radiación incidente en términos de producción calórica. En su modalidad preferida se utiliza una plancha de policarbonato alveolar comercial. Mediante ensayos prácticos comparativos se determinó que este material logra un comportamiento similar a su equivalente más cercano, el vidrio templado. Sin embargo, la plancha de policarbonato aporta una resistencia mecánica a los impactos que lo hace preferible para la aplicación domiciliaria donde las unidades pueden quedar expuestas a caídas inadvertidas de objetos o al vandalismo propio de las zonas urbanas de alta densidad poblacional. Otras alternativas también son factibles de usar, cuando se desee privilegiar el aprovechamiento de la radiación solar por sobre consideraciones de resistencia mecánica.
Una característica importante que permite la aplicación comercial a gran escala de las unidades recolectoras es la facilidad de instalación. Habitualmente se requiere contar con una estructura portante que soporte a las unidades para ser instaladas en techumbres y terrazas, sobre todo cuando se aplican las unidades a construcciones existentes que no consideran tener techumbres con ángulos y orientaciones adecuadas. Para esto la conexión a la estructura portante de las unidades recolectoras se hacen en el perfil de sección regular (5), el cual es provisto por una muesca rectangular en la cara lateral externa (5a) de la geometría del perfil. Así, con la utilización de una pequeña lengüeta insertable (que no se muestra) es posible sujetar de manera segura el panel, y removerlo fácilmente si es necesario. Si la lengüeta es fija o adecuadamente sujeta por medio de elementos que se requieren remover con herramientas, se asegura que las unidades no puedan ser sustraídas. Este tipo de unión además presenta características estéticas compatibles con el montaje en lugares visibles de hogares residenciales.
Con el fin de poder realizar un ensamblaje industrial de las unidades recolectoras, se ha provisto una geometría para sostener el material aislante en el perfil de sección regular (5) que comprende una zona rectangular con el lado interior abierto (5b), cubierto con una pequeña aleta (5c) que se proyecta desde la cara traslúcida (6) hacia la cara opuesta que tiene la tapa (7). De esta forma se afirma el material aislante (8) en las caras laterales, permitiendo que el armado sea más fácil y consistente, evitando fallas de ensamblaje y buen rendimiento durante la vida útil de la unidad.
El perfil de sección regular (5), además comprende en su geometría zonas para sostener los sellos de goma (9) de la parte interior de la cubierta traslúcida (6) del perfil de sección regular (5), comprende una cara plana (5d) en contacto con la cara interior de la cubierta traslúcida que comprende una muesca rectangular (5e) cuya entrada es más estrecha que la muesca. Los sellos de goma (9) forman una parte funcional importante de la unidad, manteniendo una estanqueidad adecuada para evitar el deterioro del material aislante y la suciedad sobre los tubos paralelos, ambas situaciones, que disminuyen la eficiencia del panel durante su vida útil. Una geometría similar se provee para sostener los sellos de goma (9) en el perfil complementario (10), el que comprende una cara plana (10a) en contacto con la cara exterior de la cubierta traslúcida (6) que comprende una muesca rectangular (10b) cuya entrada es más estrecha que la muesca. De esta forma se confina rápidamente la cubierta traslúcida (6) durante el ensamblaje. Además entrega una posibilidad de dar mantención rápida en caso de requerir cambio de cubierta después de un prolongado periodo de servicio. La geometría para conectar el perfil complementario (10) al perfil de sección regular (5) comprende una pestaña de enganche (10c) por introducción de un borde del perfil complementario (10) en una muesca (5f) en el borde superior de la cara exterior del perfil de sección regular (5), que se proyecta hacia el centro del panel en un plano paralelo a la cara traslúcida (6); y el posterior enganche por deformación elástica de una pestaña (10d) del perfil complementario (10) en una aleta (5g) proyectada hacia la cara traslúcida (6) desde el lado menor del perfil de sección regular (5) que está en contacto con la cara traslucida (6).
Durante el ensamblaje, el marco de perfiles comprende una geometría para sostener la tapa, la cual está compuesta de una muesca rectangular (5h) donde se inserta el borde de la tapa (7) y donde uno de los lados de la muesca rectangular (5h) se proyecta para completar la sección rectangular del perfil en uno de sus lados menores. Esto permite un buen sellado y resistencia estructural a la cara posterior del panel, al estar la tapa (7) afirmada por todo su contorno y no en lugares puntuales como remaches o tornillos.
Volviendo a los sellos de goma (9 y 11), estos son sección de geometría regular, basados en un rectángulo con uno de sus lados mayores (9a) con acanaladuras o estrías y el otro de sus lados mayores. (9b) con una proyección rectangular (9c) que se aleja del respectivo lado mayor y está ubicado más cerca de unos de los lados menores, cuya base (9d) que la conecta al rectángulo principal es más angosta que el ancho general de la proyección rectangular (9c); y uno de sus lados menores (9e), el opuesto a la ubicación de la proyección rectangular, termina en forma de cuña. Este diseño único para los sellos interiores (9) y exteriores (11) disminuye las partes del inventario y la necesidad de matrices diferentes. Finalmente se elimina un punto de error, como la instalación de sellos (9 u 11) cambiados. Para asegurar una larga vida útil, los sellos de goma (9 y 11) son fabricados en goma etileno propileno dieno monomérica (EPDM), compatible con la exposición a la radiación UV y a los factores climáticos propios de la aplicación de la unidad recolectora. Adicionalmente, la geometría definida para el sello (9 u 11) es compatible y complementaria con zonas de la muesca rectangular (5e) para sostener los sellos de goma de la parte interior (9) de la cubierta traslúcida (6) del perfil de sección regular (5), y compatible y complementaria con zonas de la muesca rectangular (10b) para sostener los sellos de goma de la parte exterior (11) en el perfil complementario (10). Así los sellos de goma (9 u 11) quedan fijos a dichos perfiles (5 y 10) y su ubicación se mantiene durante las operaciones de montaje, permitiendo un ensamblado consistente y regular en una línea de ensamblaje industrial.
Como modalidad alternativa, que no se muestra en las figuras, para el montaje de los tubos paralelos (1) a los tubos de derivación (2) y descarga (3) se provee que cada derivación (2a) y descarga (3b) tiene resaltes para el ajuste por interferencia de cada tubo paralelo (1). De esta forma cada tubo paralelo (1) se conecta a su respectiva derivación (2a) y descarga (3a), y sobre la zona de ajuste por interferencia se provee un anillo a presión que asegura la estanquidad de la unión a altas presiones.
En la modalidad preferida, los tubos paralelos (1) están fabricados en polipropileno R, o polipropileno de ordenamiento aleatorio. Este material se ha seleccionado por sus características que lo hacen aplicable en varias normas nacionales e internacionales a redes de agua potable. Además este material ha sido aplicado extensivamente a sistemas de regadío en donde es expuesto a condiciones ambientales y de uso por largos períodos de tiempo expuesto a radiación UV y altas temperaturas, lo que lo hace extensivo a la aplicación en las unidades de recolección. En la modalidad preferida los tubos paralelos (1) son de 16 milímetros de diámetro exterior nominal y su espesor se selecciona siguiendo procedimientos estandarizados según la presión y temperaturas de trabajo según la norma chilena NCh 3151 u otro equivalente internacional.
En su modalidad preferida, la unidad recolectora de energía solar para calentar agua comprende que los tubos paralelos (1) tienen un largo adecuado según el largo requerido de la unidad recolectora y el espacio requerido por la caja y el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección. El largo exterior de la caja es definido para las pruebas comparativas de rendimiento en 2130 milímetros.
Adícionalmente, en la modalidad preferida el tubo principal de derivación (2) y el tubo principal de recolección (3) están fabricados en polipropileno R. El tubo principal de derivación (2) y el tubo principal de recolección (2) tienen 10 derivaciones (2a y 3a) con una distancia entre ejes de aproximadamente 23 milímetros y un diámetro nominal de 30 milímetros exterior. Las conexiones de la modalidad preferida a través del proceso de termofusión son diseñadas de acuerdo a los lineamientos de la norma ISO 15874-3.
En una modalidad preferida la cubierta traslúcida (6) de la caja corresponde a una plancha de policarbonato alveolar comercial de 4 milímetros de espesor, la cual se ha seleccionado en virtud de los requerimientos mecánicos y de aislamiento térmico de la unidad recolectora. En base a las mismas consideraciones, la tapa (7) aislada térmicamente comprende una capa interior de material aislante (8) compuesto de lana mineral de 25 milímetros de espesor, y una lámina de poliéster reforzado que corresponde a la tapa (7) propiamente tal. La unidad recolectora de energía solar para calentar agua esta presupuestada para la conexión directa de la unidad a un termo (14) presurizado a la presión de agua de la red sanitaria o de uso recreacional, donde el termo (14) está ubicado sobre la unidad recolectora de manera de permitir el calentamiento del agua del termo (14) a través de la circulación por convección o termosifón. Este tipo de aplicación es la más sencilla y directa y toma provecho de todas las características de la presente invención
Una aplicación ligeramente diferente corresponde a la conexión directa de la unidad a un termo (14) presurizado a la presión de agua de la red, donde el termo está ubicado en una posición arbitraria respecto de la unidad recolectora y la circulación es efectuada por una bomba hidráulica (15). Esta opción puede ser un poco más costosa pero permite una localización más discreta de los termos (14), situación que puede ser deseable en aplicaciones residenciales donde se desea minimizar el impacto visual.
La eficiencia de la unidad recolectora de la presente invención en su modalidad preferida ha sido evaluada extensivamente y es comparable con la eficiencia del estado del arte para las unidades recolectoras fabricadas en materiales convencionales.
En la figura 7, se aprecia la curva de rendimiento instantáneo para la unidad recolectora de la presente invención, donde el eje vertical corresponde a la eficiencia y el eje horizontal corresponde a (Tm - Ta)/J , donde Tm corresponde a la temperatura media del agua Tsa¡iJa - Te rada )/2 , y Ta corresponde a la temperatura ambiente, e / corresponde a la potencia solar por metro cuadrado que incide normalmente en la unidad recolectora. Los elementos descritos como modalidad preferida no limitan ni pretenden restringir el objeto de protección de la presente invención.

Claims

REIVINDICACIONES
1. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua en aplicaciones de alta presión y en el que el circuito puede estar expuesto a temperaturas de congelamiento CARACTERIZADA porque comprende:
a) una unidad de intercambio de calor de una sola pieza para un circuito hidráulico, compuesta de tubos paralelos de material polimérico conectados adecuadamente en uno de sus extremos a un tubo principal de derivación y conectados adecuadamente en el otro de sus extremos, a un tubo principal de recolección;
b) caja estanca para albergar un numero entero de unidades de intercambio conectadas en serie, hecha de un perfil de sección regular, armada por escuadras insertables en las esquinas, con una cara traslucida y la opuesta con una tapa aislada térmicamente; y el perfil tiene una geometría para conectar la caja a una estructura portante; y el perfil tiene una geometría adecuada para sostener el material aislante y los sellos de goma de la parte interior de la cara traslúcida; el perfil permite el montaje de perfiles complementarios sobre el mismo, acoplados por interferencia elástica y donde los perfiles complementarios comprenden un alojamiento para sellos de goma de la parte exterior de la cara traslucida;
c) medios para conectar un tubo de alimentación de agua a el (los) tubo(s) príncipal(es) de derivación y medios para conectar un tubo de descarga hacia los consumos de agua caliente, a el (los) tubo(s) principal(es) de recolección.
2. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos tienen una separación adecuada para la recolección de la energía permitiendo la irradiación de la mayor cantidad del perímetro del tubo.
3. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la normal de la sección de los tubos se localiza en un plano paralelo a la superficie de la cara traslucida y a la superficie opuesta de la cara opuesta aislada térmicamente y a una distancia definida de la cara traslúcida y apoyada en la cara interna del material aislante.
4. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección son idénticos y tienen un largo y configuración adecuado para el proceso de fabricación por moldeo por inyección de un polímero resistente a la radiación, presión y las temperaturas de trabajo.
5. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 4 CARACTERIZADA porque los extremos de los tubos de derivación tienen conexiones adecuadas para la conexión de unidades en serie y para la alimentación y recolección principales.
6. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 4 CARACTERIZADA porque cada una de sus derivaciones es adecuada para la conexión de los tubos paralelos de manera de tener una unión estanca resistente a alta presión.
7. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 6 CARACTERIZADA porque la unión es hecha por termo fusión.
8. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos son fabricados por moldeo por extrusión y son de sección sustancialmente regular.
9. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 8 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos son cortados a una medida estandarizada y sus extremos preparados para el proceso de termo fusión.
10. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la cubierta traslúcida de la caja corresponde a una plancha de policarbonato alveolar comercial.
11. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la cubierta traslúcida de la caja corresponde a una plancha de vidrio templado.
12. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la conexión a la estructura portante en el perfil de sección regular es provista por una muesca rectangular en la cara lateral externa de la geometría del perfil.
13. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la geometría para sostener el material aislante en el perfil de sección regular comprende una zona rectangular con el lado interior abierto, cubierto con una pequeña aleta que se proyecta desde la cara traslúcida hacia la cara opuesta que tiene la tapa.
14. Unidad recolectara de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la geometría para sostener los sellos de goma de la parte interior de la cubierta traslúcida del perfil de sección regular comprende una cara plana en contacto con la cara interior de la cubierta traslúcida que comprende una muesca rectangular cuya entrada es más estrecha que la muesca.
15. Unidad recolectara de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la geometría para sostener los sellos de goma en el perfil complementario comprende una cara plana en contacto con la cara exterior de la cubierta traslúcida que comprende una muesca rectangular cuya entrada es más estrecha que la muesca.
16. Unidad recolectara de energía solar para calentar agua de la reivindicación 15 CARACTERIZADA porque la geometría para conectar el perfil complementario al perfil de sección regular comprende una pestaña de enganche por introducción de un borde del perfil complementario en una muesca en el borde superior de la cara exterior del perfil de sección regular, que se proyecta hacia el centro del panel en un plano paralelo a la cara traslúcida; y el posterior enganche por deformación elástica de una pestaña del perfil complementario en una aleta proyectada hacia la cara traslúcida desde el lado menor del perfil de sección regular que está en contacto con la cara traslucida.
17. Unidad recolectara de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la geometría para sostener la tapa comprende una muesca rectangular donde se inserta el borde de la tapa y donde uno de los lados de la muesca se proyecta para completar la sección rectangular del perfil en uno de sus lados menores.
18. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque los sellos de goma son sección de geometría regular, basados en un rectángulo con uno de sus lados mayores con acanaladuras o estrías y el otro de sus lados mayores con una proyección rectangular que se aleja del respectivo lado mayor y está ubicado más cerca de unos de los lados menores, cuya base que la conecta al rectángulo principal es más angosta que el ancho general de la proyección rectangular; y uno de sus lados menores, el opuesto a la ubicación de la proyección rectangular, termina en forma de cuña.
19. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 18 CARACTERIZADA porque los sellos de goma son fabricados en goma etileno propileno dieno monomérica (EPDM).
20. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 6 CARACTERIZADA porque cada derivación tiene resaltes para el ajuste por interferencia de cada tubo paralelo.
21. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 20 CARACTERIZADA porque sobre cada tubo paralelo que conecta a su respectiva derivación tiene sobre la zona de ajuste por interferencia un anillo que asegura la estanquidad de la unión a altas presiones.
22. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 8 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos están fabricados en polipropileno R.
23. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 22 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos son de 16 mm de diámetro exterior nominal.
24. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 23 CARACTERIZADA porque los tubos paralelos tienen un largo adecuado según el largo requerido de la unidad recolectora y el espacio requerido por la caja y el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección.
25. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 4 CARACTERIZADA porque el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección están fabricados en polipropileno R.
26. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 21 CARACTERIZADA porque el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección tienen 10 derivaciones con una distancia entre ejes de aproximadamente 23 mm.
27. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 21 CARACTERIZADA porque el tubo principal de derivación y el tubo principal de recolección tienen un diámetro nominal de 30 mm exterior.
28. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 10 CARACTERIZADA porque la cubierta traslúcida de la caja corresponde a una plancha de policarbonato alveolar comercial de 4 mm de espesor.
29. Unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 CARACTERIZADA porque la tapa aislada térmicamente comprende una capa interior de material aislante compuesto de lana mineral de 25 mm de espesor, y una lámina de poliéster reforzado.
30. Uso de la unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO por la conexión directa de la unidad a un termo presurizado a la presión de agua de la red sanitaria o de uso recreacional, donde el termo está ubicado sobre la unidad recolectora de manera de permitir el calentamiento del agua del termo a través de la circulación por convección o termosifón.
31. Uso de la unidad recolectora de energía solar para calentar agua de la reivindicación 1 , CARACTERIZADO por la conexión directa de la unidad a un termo presurizado a la presión de agua de la red, donde el termo está ubicado en una posición arbitraria respecto de la unidad recolectora y la circulación es efectuada por una bomba hidráulica.
PCT/CL2011/000043 2010-08-06 2011-08-03 Unidad recolectora de energía solar WO2012016345A1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MA35634A MA34448B1 (fr) 2010-08-06 2011-08-03 Unité de collecte d'énergie solaire
MX2013001404A MX343723B (es) 2010-08-06 2011-08-03 Unidad recolectora de energia solar.
BR112013002853A BR112013002853A2 (pt) 2010-08-06 2011-08-03 unidade coletora de energia solar
CN201180043599.1A CN103140724B (zh) 2010-08-06 2011-08-03 太阳能采集单元
US13/814,345 US9513031B2 (en) 2010-08-06 2011-08-03 Unit for harnessing solar power
ZA2013/00898A ZA201300898B (en) 2010-08-06 2013-02-04 Unit for harnessing solar power
IN360MUN2013 IN2013MN00360A (es) 2010-08-06 2013-02-25

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CL848-2010 2010-08-06
CL2010000848A CL2010000848A1 (es) 2010-08-06 2010-08-06 Unidad recolectora solar para agua a alta presion y sometida a temperaturas de congelamiento, comprende una unidad de intercambio de calor para un circuito hidraulico conectada a un tubo de recoleccion, una caja estanca para portar unidades de intercambio de calor y medios para conectar un tubo de alimentacion a la unidad de intercambio; y uso.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2012016345A1 true WO2012016345A1 (es) 2012-02-09

Family

ID=45558889

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/CL2011/000043 WO2012016345A1 (es) 2010-08-06 2011-08-03 Unidad recolectora de energía solar

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9513031B2 (es)
CN (1) CN103140724B (es)
AR (1) AR082462A1 (es)
BR (1) BR112013002853A2 (es)
CL (1) CL2010000848A1 (es)
CO (1) CO6670543A2 (es)
IN (1) IN2013MN00360A (es)
MA (1) MA34448B1 (es)
MX (1) MX343723B (es)
PE (1) PE20131202A1 (es)
WO (1) WO2012016345A1 (es)
ZA (1) ZA201300898B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9513031B2 (en) 2010-08-06 2016-12-06 Calder Solar Ltda. Unit for harnessing solar power

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20160356406A1 (en) * 2015-06-08 2016-12-08 Sharp Kabushiki Kaisha Hybrid solar module coupling and method of making

Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4131111A (en) * 1977-02-28 1978-12-26 Sunworks, Inc. Solar energy collector
US4150720A (en) * 1976-04-29 1979-04-24 Imperial Chemical Industries Limited Heat exchanger
DE7824699U1 (de) * 1978-08-18 1979-12-06 Alu Therm Waermeschutz-Bauelemente Gmbh, 7951 Warthausen Sonnenkollektor
FR2493969A1 (fr) * 1980-11-07 1982-05-14 Keller Allain Capteur de rayonnement solaire, a structure de profile
CH635652A5 (en) * 1978-03-17 1983-04-15 Dornier System Gmbh Frame
US4382468A (en) * 1979-05-17 1983-05-10 Hastwell P J Flat plate heat exchanger modules
EP0618411A2 (en) * 1993-04-01 1994-10-05 Amnur Amcor Ltd. Solar collector
DE20103314U1 (de) * 2001-02-23 2001-05-23 Green One Tec Solar-Industrie Gmbh, Ebental Vorrichtung zur Abdeckung des Innenraumes eines Sonnenkollektors
US20020162222A1 (en) * 2001-05-02 2002-11-07 Williams Charles G. Overmolding insert for heat exchanger, process for manufacturing a heat exchanger, and heat exchanger produced thereby
DE10216625A1 (de) * 2002-04-15 2003-10-30 Reinhold Weiser Befestigungsvorrichtung für eine abdichtende Halterung eines Flächenkörpers

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3937208A (en) * 1975-01-20 1976-02-10 Sunearth Construction Company, Inc. Solar collector system
US4016860A (en) * 1976-01-12 1977-04-12 Owens-Illinois, Inc. Tubular solar energy collection system utilizing air media
US4155346A (en) * 1977-08-04 1979-05-22 Aresty Robert J Solar energy collector
CH621622A5 (en) 1978-05-03 1981-02-13 Ind Sgi Ingenieurs Conseils So Heat exchanger with fluid circulation
US4257398A (en) * 1979-03-26 1981-03-24 Watson W Keith R High efficiency solar collector
US4333789A (en) 1980-07-25 1982-06-08 Mcalister Roy E Apparatus for manifolding multiple passage solar panel
DE3042837C2 (de) 1980-11-13 1982-12-09 Hydromatik Gmbh, 7900 Ulm Steuer- und Regeleinrichtung bei einem hydrostatischen Getriebe
US4607688A (en) * 1985-10-11 1986-08-26 Sorensen Wilfred B Autogenous solar water heater
DE3543283A1 (de) 1985-12-07 1987-06-11 Roehm Gmbh Verfahren zum verbinden von hohlprofilkoerpern mit formkoerpern aus thermoplastischem kunststoff
US4867133A (en) * 1986-03-26 1989-09-19 Charlton Sadler Solar collector method and apparatus
CN2581905Y (zh) * 2002-11-19 2003-10-22 珠海巨天太阳能科技有限公司 一种太阳能集热板安装边框
DE10321422B4 (de) 2003-05-12 2005-09-29 PRIMA Bau- und Dämmsysteme Ges. m.b.H. & Co. KG Sonnenkollektor
CN2738166Y (zh) * 2004-02-10 2005-11-02 潘戈 太阳能集热器箱体一体式组装结构
CN100567845C (zh) * 2004-02-10 2009-12-09 潘戈 太阳能集热器箱体一体式组装结构
CN2757027Y (zh) * 2004-02-10 2006-02-08 潘戈 太阳集能器箱体一体式组装及组装连接结构
CN2816684Y (zh) * 2005-05-27 2006-09-13 无锡高新技术产业发展股份有限公司 太阳能热管真空管集热器
GB0621155D0 (en) 2006-10-24 2006-12-06 Beston Guy Solar panel
CN101650085A (zh) * 2008-08-14 2010-02-17 潘戈 承压式太阳能集能器箱体一体式组件
CN201373609Y (zh) * 2009-03-13 2009-12-30 潘戈 太阳能集热器箱体
CL2010000848A1 (es) 2010-08-06 2011-01-07 Calder Solar Ltda Unidad recolectora solar para agua a alta presion y sometida a temperaturas de congelamiento, comprende una unidad de intercambio de calor para un circuito hidraulico conectada a un tubo de recoleccion, una caja estanca para portar unidades de intercambio de calor y medios para conectar un tubo de alimentacion a la unidad de intercambio; y uso.

Patent Citations (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4150720A (en) * 1976-04-29 1979-04-24 Imperial Chemical Industries Limited Heat exchanger
US4131111A (en) * 1977-02-28 1978-12-26 Sunworks, Inc. Solar energy collector
CH635652A5 (en) * 1978-03-17 1983-04-15 Dornier System Gmbh Frame
DE7824699U1 (de) * 1978-08-18 1979-12-06 Alu Therm Waermeschutz-Bauelemente Gmbh, 7951 Warthausen Sonnenkollektor
US4382468A (en) * 1979-05-17 1983-05-10 Hastwell P J Flat plate heat exchanger modules
FR2493969A1 (fr) * 1980-11-07 1982-05-14 Keller Allain Capteur de rayonnement solaire, a structure de profile
EP0618411A2 (en) * 1993-04-01 1994-10-05 Amnur Amcor Ltd. Solar collector
DE20103314U1 (de) * 2001-02-23 2001-05-23 Green One Tec Solar-Industrie Gmbh, Ebental Vorrichtung zur Abdeckung des Innenraumes eines Sonnenkollektors
US20020162222A1 (en) * 2001-05-02 2002-11-07 Williams Charles G. Overmolding insert for heat exchanger, process for manufacturing a heat exchanger, and heat exchanger produced thereby
DE10216625A1 (de) * 2002-04-15 2003-10-30 Reinhold Weiser Befestigungsvorrichtung für eine abdichtende Halterung eines Flächenkörpers

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9513031B2 (en) 2010-08-06 2016-12-06 Calder Solar Ltda. Unit for harnessing solar power

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201300898B (en) 2013-11-27
US9513031B2 (en) 2016-12-06
MX343723B (es) 2016-11-18
US20130133642A1 (en) 2013-05-30
CO6670543A2 (es) 2013-05-15
IN2013MN00360A (es) 2015-05-29
CN103140724A (zh) 2013-06-05
MX2013001404A (es) 2013-09-26
PE20131202A1 (es) 2013-10-12
AR082462A1 (es) 2012-12-12
BR112013002853A2 (pt) 2016-05-31
CL2010000848A1 (es) 2011-01-07
MA34448B1 (fr) 2013-08-01
CN103140724B (zh) 2016-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4129177A (en) Solar heating and cooling system
CN101892794B (zh) 太阳能吸热窗体
ES2710354T3 (es) Un panel de transmisión de energía para la incorporación invisible en un edificio y un casete que comprende tal panel
ES2532016T3 (es) Techo solar o construcción de una fachada solar
WO2007071805A1 (es) Dispositivo de captación de energía solar aplicable a cubiertas de teja, y procedimiento de montaje del mismo
ES2974831T3 (es) Sistema de intercambio de calor
CN103348193A (zh) 热交换器面板及其制造方法
WO2012016345A1 (es) Unidad recolectora de energía solar
US4446853A (en) Solar collector panel
CN106225513B (zh) 一种热交换器组件
ES2433257B1 (es) Colector solar
BRPI0715308A2 (pt) teto solar
KR101032022B1 (ko) 태양열 집열장치 및 그 제조방법
ES2900318T3 (es) Un módulo de techo de concentración de energía solar y un sistema de conversión de energía solar para un techo
ES2716889B2 (es) Estructura modular para la construcción de edificaciones
EP2058604B1 (en) Improved solar collector
ES2317802B1 (es) Captador solar fototermico activo de baja temperatura.
ES2437475B1 (es) Sistema modular para la captación de energía solar fotovoltaica
ES2220656T3 (es) Elemento de construccion.
ES2446424T3 (es) Disposición de colectores solares
ES2325898B1 (es) Panel solar fotovoltaico de doble efecto.
ES2328883B1 (es) Cremallera termica solar (solar thermal rack).
KR20110020338A (ko) 내부에 순환회로를 가진 히트파이프를 이용한 대양열 집 열기.
ES2790838T3 (es) Panel modular para hacer estructuras de recubrimiento
ES2761907B2 (es) Panel captador solar térmico autónomo transparente que permite convertir en híbrida una instalación fotovoltaica

Legal Events

Date Code Title Description
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 201180043599.1

Country of ref document: CN

121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 11813996

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

DPE1 Request for preliminary examination filed after expiration of 19th month from priority date (pct application filed from 20040101)
WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 000160-2013

Country of ref document: PE

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13020596

Country of ref document: CO

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 13814345

Country of ref document: US

Ref document number: 2013/01390

Country of ref document: TR

Ref document number: MX/A/2013/001404

Country of ref document: MX

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 11813996

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

REG Reference to national code

Ref country code: BR

Ref legal event code: B01A

Ref document number: 112013002853

Country of ref document: BR

ENP Entry into the national phase

Ref document number: 112013002853

Country of ref document: BR

Kind code of ref document: A2

Effective date: 20130205