[go: up one dir, main page]

WO2011051532A1 - Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o mas ruedas - Google Patents

Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o mas ruedas Download PDF

Info

Publication number
WO2011051532A1
WO2011051532A1 PCT/ES2010/070698 ES2010070698W WO2011051532A1 WO 2011051532 A1 WO2011051532 A1 WO 2011051532A1 ES 2010070698 W ES2010070698 W ES 2010070698W WO 2011051532 A1 WO2011051532 A1 WO 2011051532A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
fixed point
bushing
theft device
wheels
vehicles
Prior art date
Application number
PCT/ES2010/070698
Other languages
English (en)
French (fr)
Other versions
WO2011051532A4 (es
Inventor
Fernando Salvador Colome Calafi
Original Assignee
Componentes Europeos Moto-Auto, S.L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from ES200930917A external-priority patent/ES2358659B1/es
Priority claimed from ES201031567A external-priority patent/ES2381239B1/es
Application filed by Componentes Europeos Moto-Auto, S.L. filed Critical Componentes Europeos Moto-Auto, S.L.
Priority to ES10826152.0T priority Critical patent/ES2524978T3/es
Priority to EP10826152.0A priority patent/EP2495158B1/en
Publication of WO2011051532A1 publication Critical patent/WO2011051532A1/es
Publication of WO2011051532A4 publication Critical patent/WO2011051532A4/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H5/00Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles
    • B62H5/02Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles for locking the steering mechanism
    • B62H5/04Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles for locking the steering mechanism acting on the handlebars or equivalent
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B62LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
    • B62HCYCLE STANDS; SUPPORTS OR HOLDERS FOR PARKING OR STORING CYCLES; APPLIANCES PREVENTING OR INDICATING UNAUTHORIZED USE OR THEFT OF CYCLES; LOCKS INTEGRAL WITH CYCLES; DEVICES FOR LEARNING TO RIDE CYCLES
    • B62H5/00Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles
    • B62H5/003Appliances preventing or indicating unauthorised use or theft of cycles; Locks integral with cycles using chains or cables

Definitions

  • Figure 28 is a cross section in elevation by A-A 'according to Figure 27 of the bushing (143).
  • Figure 33 is a top plan view of the bushing (147).
  • the anti-theft device (74), as shown in figure 15, is threaded into the nut (28) of the fixed point (22), located in the frame tube (20), in an active situation the chain (52) immobilizes as can be seen in figure 13 by one of its end parts, the handlebar (12) thanks to the fixing pin (53) and lock (54) to the frame tube (20), while in a rest situation and as can be seen in figure n ° 14, the fixing bracket (53) is immobilized at any point of the vehicle chassis

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Steering Devices For Bicycles And Motorcycles (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Automatic Cycles, And Cycles In General (AREA)

Abstract

Los vehículos de dos o más ruedas al aparcarse habitualmente en la vía pública deben bloquearse para evitar su sustracción. Dicho bloqueo se realiza mediante una pletina soldada con su pivote de retención para poder sujetar un extremo de dicha cadena, dicho conjunto de elementos son sustituidos por el objeto de la invención con un punto fijo, que se incorpora en la cadena de fabricación del vehículo y en el chasis del mismo, sea cual fuese su naturales con un mínimo de operaciones, por ejemplo un simple orificio y una soldadura y un casquillo que se une al punto fijo que comprende en todas las realizaciones un cuerpo cilíndrico mecanizado interior y exteriormente, en el que se acoplan otros componentes, y en la base superior de dicho cuerpo, un cabezal en distintas configuraciones.

Description

PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS
DE DOS O MAS RUEDAS"
Memoria Descriptiva
Objeto de la Invención.
Más concretamente la invención se refiere a un punto fijo dispuesto en el chasis del vehículo, de dos o más ruedas, que permite la fijación en dicho vehículo y chasis de un dispositivo antirrobo, adaptado a su naturaleza, sin ningún tipo de operación, sobre dicho chasis.
Otro de los objetos de la invención se refiere a unas mejoras introducidas en el objeto de la Patente de Invención Española n° 200930917(0), cuyo objeto es la previsión de un punto fijo en una parte cualquiera de la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas. Dichas mejoras se materializan en varias realizaciones distintas entre sí, de sistemas de anclaje en dicho punto fijo como alternativas a otras descritas y reivindicadas en dicha patente principal.
Estado de la Técnica.
No existen a conocimiento del solicitante puntos fijos, como los descritos en el objeto de la Patente de Invención Española n° 200930917, los cuales se caracterizan por prever en un punto cualquiera de la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas, de unos dispositivos en los que se pueden anclar, unos medios de inmovilización del vehículo, tal como cadenas de eslabones o similares, de forma que no solo pueden inmovilizar distintas partes del vehículo impidiendo su robo, sino que también inmovilizan el vehículo a medios situados en la calzada, que impiden que el vehículo pueda ser levantado y cargado en otro vehículo tal como una grúa furgoneta camión o similar.
En dicho antecedente la Patente de Invención n° 200930917 además de dar a conocer un "punto fijo" como concepto novedoso, se ilustra sobre diversas realizaciones del mismo con las características respectivas .
Finalidad de la Invención.
Crear un punto fijo que se incorpora en la cadena de fabricación del vehículo y en el chasis del mismo, sea cual fuese su naturaleza con un mínimo de operaciones, por ejemplo un simple orificio y una soldadura, de forma que cualquier dispositivo antirrobo que se encuentre en el mercado y se pueda acoplarse al mismo, sin precisar de operaciones adicionales como cuando sucede en la actualidad el mismo se encuentra en uso, y de forma artesanal debe colocarse una pletina y un pivote de retención, procediendo a desmontar parte de la carrocería del vehículo para montar dicha pletina y volver a montar la misma, en el caso de que se desee inmovilizar dicha pletina en el chasis, o bien modificar la carrocería para poder montar dicha pletina con su pivote de retención sobre la misma.
Dar a conocer además de las realizaciones descritas en la patente principal n° 200930917 del mismo titular, otras de nuevas proyectadas posteriormente y que aumentan la seguridad y fiabilidad de las ya registradas y que son ideales para otro tipo de aplicaciones para los mismos vehículos .
Descripción de la invención . La invención comprende un punto fijo en el chasis del vehículo, formado dicho chasis por ejemplo por una estructura tubular construida a base de tubos unidos los unos a los otros, mediante soldadura, uniéndose dicho punto fijo al manillar de dicho vehículo mediante unos medios mecánicos, tales como un cadena con sus accesorios.
El punto fijo a su vez comprende un espárrago roscado, una tuerca, pletina con taladro similares o equivalentes técnicos, incorporados ambos separadamente al chasis del vehículo, y más concretamente a su estructura tubular en la que se ha practicado un pequeño orificio en uno de los tubos que la forman, uniéndose dicho espárrago roscado o tuerca al orificio, mediante soldadura o método similar al tubo de dicha estructura tubular.
Adicionalmente la invención incluye dispositivos antirrobo en sus diversas versiones para ser incorporados al punto fijo, sin ningún tipo de modificación en el vehículo.
La incorporación de un espárrago roscado o bien una tuerca y similares, en la estructura tubular que configura el chasis, se ejecuta procediendo en la cadena de fabricación del vehículo, de un pequeño orificio de perímetro circular en el caso del espárrago, o bien un pequeño orificio de perímetro poligonal para fijar la tuerca, para a continuación proceder a su unión mediante la correspondiente soldadura. Lógicamente el orificio ha sido estudiado para que su presencia no modifique la fortaleza del chasis y el mismo no pierda resistencia, dicho orificio puede protegerse mediante el correspondiente tapón .
Tanto el espárrago roscado como la tuerca sobresalen de la estructura tubular, y más concretamente del tubo bastidor una pequeña altura, para facilitar la incorporación del dispositivo antirrobo con todas las características de seguridad necesarias .
Un dispositivo antirrobo para ser fijado al punto fijo, comprende en una de las versiones posibles, un casquillo principal preferentemente cilindrico en una de cuyas bases presenta una cavidad también cilindrica roscada, centrada en dicha base, con paso de rosca complementario al espárrago roscado del punto fijo. En la base opuesta del casquillo se encuentra una segunda cavidad sensiblemente cilindrica en su parte inferior y troncocónica en su parte superior que recibe a un terminal para la inmovilización de la correspondiente cadena. Lateralmente el casquillo principal incorpora por soldadura o medio equivalente un pivote de fijación de una cadena suplementaria.
El terminal se inmoviliza en el interior del casquillo principal mediante el roscado del mismo y un anillo de seguridad, llamado habitualmente cerclip, que se introduce en la segunda cavidad y en su parte cilindrica roscándose, y posteriormente dicho cerclip se introduce en una ranura prevista en la parte cilindrica de dicha segunda cavidad abriéndose e impidiendo que pueda separarse de dicha cavidad.
Otro dispositivo antirrobo para ser fijado al punto fijo, comprende en otra de las versiones posibles un casquillo principal, preferentemente cilindrico en una primera parte, que se prolonga en una segunda parte troncocónica . La base de la parte cilindrica del casquillo comprende una segunda zona cilindrica de menor diámetro que la primera y que incluye en su interior una cavidad roscada que se rosca en el punto fijo cuando el mismo es un espárrago roscado soldado al tubo bastidor del chasis del vehículo .
El casquillo principal se fija a un segundo casquillo que presenta una estructura tubular en su parte izquierda mientras que en su parte derecha presenta un estructura cilindrica abierta por su base superior. El casquillo principal se fija en la parte derecha y se bloquea dicha fijación mediante un simple tornillo de presión a su única base, y un anillo de seguridad que se introduce en una ranura prevista en la cavidad cilindrica de la parte derecha de dicha estructura tubular.
En la parte izquierda del segundo casquillo, que se configura según una cavidad cilindrica, se inserta el terminal de retención en el extremo de una convencional cadena, y en la parte derecha se suelda un terminal de retención, para la fijación de una segunda cadena.
Otro dispositivo antirrobo para ser fijado al punto fijo, comprende en otra de las realizaciones posibles un casquillo principal, preferentemente cilindrico, de una de cuyas bases emerge un espárrago roscado para roscarse en el punto fijo, provisto de una tuerca roscada soldado a un tubo de la estructura tubular, el casquillo presenta en su superficie lateral una ranura en la que se incorpora un casquillo secundario, también cilindrico en cuya base superior se ha previsto un orificio, y en su interior una ranura perimetral, en dicho orificio se acopla una cadena por uno de sus extremos en la que se ha previsto el correspondiente terminal.
Aportar nuevas realizaciones a las ya descritas y reivindicadas en la solicitud de Patente de Invención n° 200930917 del concepto de punto fijo, que se materializan en un casquillo que comprende en todas las realizaciones dos partes, una de ellas la principal un cuerpo cilindrico mecanizado interior y exteriormente, en el que se acoplan otros componentes, y en la base superior de dicho cuerpo, un cabezal en distintas configuraciones.
El cuerpo cilindrico del casquillo se inmoviliza por los medios adecuados a la estructura tubular del vehículo de dos o más ruedas, e incorpora dicho cuerpo en las distintas realizaciones, unos medios que permiten la inmovilización del vehículo con otras partes del vehículo para evitar su manipulación y posterior robo, y unos medios para su inmovilización a puntos exteriores del vehículo, es decir farolas, árboles, y similares de manera que se evita que el vehículo sea cargado en una furgoneta camión o similar .
Los medios de inmovilización entre partes del vehículo, comprenden un convencional turrión cuya base se rosca e inmoviliza al cuerpo del casquillo, y en su superficie lateral, o bien un soporte que se rosca en una de las bases de dicho cuerpo la superior, mientras que por la base inferior se inmoviliza a la estructura tubular o chasis del vehículo, incorporándose en algunas de las realizaciones, cerraduras que inmovilizan los distintos componentes del casquillo y concretamente su cabezal, de manera que la apertura de dicha cerradura se traduce en la separación y/o liberalización de dichos componentes del cuerpo de dicho casquillo.
Tanto el turrión como el soporte presente en la base superior del cuerpo del casquillo, se complementan con una cadena de eslabones que por uno de sus extremos se solidariza a dicho turrión y soporte, y por el extremo opuesto de dicha cadena se inmoviliza a un punto del vehículo o bien un punto exterior al vehículo.
Descripción de las figuras .
La figura n° 1 es una perspectiva esquematizada de un vehículo (10) que incorpora en su estructura tubular (13), un punto fijo (22), al cual se acopla una primera cadena (17) que inmoviliza el manillar
(12) del vehículo al citado punto fijo (22), y una segunda cadena (19) inmovilizada al punto fijo (22) mediante el auxilio de los correspondientes terminales
(23-24) .
La figura n° 2 es una vista en planta parcialmente seccionado del punto fijo (22) al cual se acopla un dispositivo antirrobo en una versión (62), que comprende un terminal (23) que inmoviliza una primera cadena (17), que une el punto fijo (22) al manillar (12) del vehículo (10), y una segunda cadena (19) que une el punto fijo (22) a la columna (15) de una farola (14), o bien a un poste de gran altura.
La figura n° 3 es una vista en planta parcialmente seccionada según figura n° 2, que muestra el dispositivo antirrobo versión (62), en la que se muestra el tubo bastidor (20), al que se incorpora el punto fijo (22), y al espárrago roscado (30), un terminal (23) con su turrión (26) , al que se acopla a su vez un segundo terminal (24) con su cerradura (25), y cadena (19) montada por uno de sus extremos en el terminal (24 ) .
La figura n° 4 es una sección transversal en alzado de un antirrobo en versión (72), por A-A' según figura n° 7.
La figura n° 5 es otra sección transversal en alzado del antirrobo en versión (72), en un tubo bastidor (20) al que se acopla un terminal (35) roscado el espárrago roscado (78) en dicho tubo bastidor (20) , e inmovilizado dicho terminal (35) mediante el pasador (31) .
La figura n° 6 es un detalle por "C" según figura n° 4.
La figura n° 7 es una perspectiva del dispositivo antirrobo {12) .
La figura n° 8a es una vista lateral de un vehículo (10), con su manillar (12) unido al punto fijo (22) instalado en el tubo bastidor (20) mediante una cadena (52) , y la figura n° 8b es una vista lateral esquematizada de la cadena (52) en posición de descanso .
La figura n° 9 es una sección longitudinal en alzado de un punto fijo (22) por el detalle "a", según figura n° 10.
La figura n° 10 es una sección longitudinal en alzado del antirrobo en una versión (98), que comprende una estructura tubular (60), con una parte izquierda (45) y una parte derecha (46) en la que se fija un terminal de retención (49) .
La figura n° 11 es una sección en alzado de un antirrobo en una versión (63), a un punto fijo (22), montado en un tubo bastidor (20) y roscado al espárrago roscado (30) un casquillo principal (37), fijado a una estructura tubular (13) mediante un tornillo de presión (40) y una tuerca (85) .
La figura n° 12 es una vista ampliada de la figura n° 11 y del dispositivo antirrobo en versión (63), en la que en el punto fijo (22) se incorpora un espárrago roscado (30) , y este (30) al tubo bastidor (20) .
La figura n° 13 es una vista lateral en alzado de un vehículo (10) con su manillar (12), inmovilizado (12) mediante una cadena (52) a un punto fijo (22), a la estructura tubular (30).
La figura n° 14 es una vista lateral en alzado del vehículo (10) de la figura anterior, en la que la cadena (52) está en posición de descanso unida por uno de sus extremos a un punto del tubo bastidor (20) .
La figura n° 15 es un dispositivo antirrobo en una versión alternativa (74) en perspectiva, merced a que (74) se enrosca en el espárrago roscado (30), formando parte de un punto fijo (22), roscado dicho espárrago (30) en una tuerca (28) y esta última (28) soldada al tubo bastidor (20) de una estructura tubular (13) .
La figura n° 16 es una perspectiva explosionada del dispositivo antirrobo en versión (74) de la figura anterior, con la ayuda de un pivote de fijación (53), inmovilizado (53) al punto fijo (22) mediante la tuerca (28), y esta última en el tubo bastidor (20), constando dicho pivote de fijación (53) de un casquillo principal (70) y un casquillo secundario (71) .
La figura n° 17 es una vista lateral en alzado de un dispositivo antirrobo en versión alternativa (99), en una de las realizaciones posibles unido a un punto fijo (22), con el auxilio de un casquillo (86) y una pletina ( 66) .
La figura n° 18 es una sección por C-C según figura n° 17 del dispositivo antirrobo en versión
(99) .
La figura n° 19 es un conjunto explosionado del dispositivo antirrobo en una versión alternativa (90) en todas sus partes.
La figura n° 20 es una perspectiva de una realización material del concepto de punto fijo, casquillo (100), en el que el soporte (111) y el turrión (105), que forman parte del mismo quedan inmovilizados por la acción de la cerradura de botón (116), en el cuerpo (101) de dicho casquillo (100).
La figura n° 21 es una vista frontal en alzado del casquillo (100), en cuyo cuerpo (101) y en su superficie lateral se incorpora el turrión (105) y el prisionero (117).
La figura n° 22 es una sección transversal en alzado por A-A' , según figura n° 21 del casquillo
(100) .
La figura n° 23 es una perspectiva de una aplicación alternativa del concepto de punto fijo, cuya realización material es el casquillo (100), en el que el soporte (111) y el turrión (105) quedan inmovilizados en el cuerpo (101) de (100) por la acción del prisionero (117).
La figura n° 24 es una vista frontal en alzado de una aplicación alternativa del concepto de punto fijo, cuya realización material es el casquillo (130) , el cual comprende el cabezal (131) , el cual a su vez se monta en la base superior (126) del cuerpo (132) se encaja el cabezal (118) .
La figura n° 25 es una sección transversal en alzado por A-A' según figura n° 24 del casquillo (130)
La figura n° 26 es una vista frontal en el alzado del casquillo (130) explosionado, con detalle de la configuración del cabezal (131) y de la espira (125) .
La figura n° 27 es una vista frontal en alzado de una aplicación alternativa del concepto de punto fijo, cuya realización material es el casquillo (143), en cuya base superior la del cuerpo (145) se encaja el cabezal (118), y en la superficie lateral de (145) del casquillo (143) el turrión (105).
La figura n° 28 es una sección transversal en alzado por A-A' según figura n° 27, del casquillo (143) .
La figura n° 29 es una vista frontal en alzado del casquillo (143) explosionado, con detalle de la configuración del cabezal (118), espira (125), y el cuerpo (145) de dicho casquillo (143).
La figura n° 30, es una vista frontal en alzado del casquillo (147), en otra de las realizaciones posibles de la invención.
La figura n° 31 es una sección longitudinal en alzado por A-A' , del casquillo (147), según figura n°
30. La figura n° 32 es un detalle por "F" según figura n° 31.
La figura n° 33 es una vista superior en planta del casquillo (147).
La figura n° 34 es una variante de la realización mostrada en la figura n° 26, en la que el cabezal (118) incorpora en su interior dos ranuras (134) en vez de una.
La figura n° 35 es una sección transversal por A- A', según figura n° 34, del cabezal (118).
La figura n° 36 es una sección transversal por B- B' , según figura n° 34, del cabezal (118).
La figura n° 37 es una sección transversal en alzado por C-C , según figura n° 34 del cabezal (118).
La figura n° 38 es una vista en planta superior de la realización de punto fijo mostrada en la figura n° 34.
La figura n° 39 es una vista frontal en alzado seccionada del cabezal (118), en una realización en la que se emplea como elemento de retención la cerradura de botón (116) .
La figura n° 40 es una variante de la realización mostrada en la figura n° 26, en la que el cabezal (118) incorpora en su interior dos ranuras (134) en vez de una, y un turrión (105), asi como un orificio.
La figura n° 41 es una sección transversal por A- Α' , según figura n° 40.
La figura n° 42 es una sección por B-B' , según figura n° 40.
La figura n° 43 es una vista en planta superior del cabezal (118) mostrado en la figura n° 40. La figura n° 44 es una vista en planta del dispositivo mostrado en la figura n° 46.
La figura n° 45 es una sección transversal en alzado del dispositivo mostrado en la figura n° 44.
La figura n° 46 es una vista frontal en alzado de un cabezal (168) en el que se ha incorporado el soporte (169), en la cavidad (170) mecanizada en el interior de dicho cabezal (189) .
La figura n° 47 es una sección transversal del cabezal (168) y soporte (169) mostrados en la figura n° 46.
La figura n° 48 es una vista en detalle por "1" según figura n° 47.
Sigue a continuación una relación de las distintas partes de la invención que aparecen en las figuras anteriores identificadas mediante el número correspondiente; (10) vehículo, (11) carrocería, (12) manillar, (13) estructura tubular, (14) farola, (15) columna, (16) luminaria, (17) cadena, (18) pivote de retención, (19) cadena, (20) tubo bastidor, (21) argolla, (22) punto fijo, (23) terminal, (24) terminal, (25) corredera, (26) turrión, (27), (28) tuerca fijación al bastidor, (29) soldadura, (30) espárrago roscado, (31) pasador elástico, (32) rosca de fijación, (33) cerclip de seguro, (34) pivote de fijación, (35) terminal, (36) pletina bastidor, (37) casquillo principal, (38) parte cilindrica, (39) parte troncocónica, (40) tornillo de presión, (41) orificio, (42) anillo de seguridad, (43) parte cilindrica, (44) casquillo, (45) parte izquierda, (46) parte derecha, (47) terminal de retención, (48) cadena, (49) terminal de retención, (50) cavidad cilindrica, (51) ranura, (52) cadena, (53) pivote de fijación, (54) cerradura, (55) ranura, (56) terminal de fijación de la cadena (52), (57) terminal, (58) pivote de fijación, (59) cerclip, (60) estructura tubular , (61) pasador, (62) dispositivo antirrobo, (63) dispositivo antirrobo, (64) orificio, (65) cadena, (66) pletina, (67) tapón, (68) espárrago, base fijación superior, (70) casquillo principal, (71) casquillo secundario, (72) dispositivo antirrobo, (74) dispositivo antirrobo, (75) cavidad interior, (76) pivote de fijación, (77) cavidad en el terminal (24), (78) espárrago roscado, (79) cavidad, (80) pivote, (81) cavidad interior del terminal (35), (82) cavidad interior de la parte derecha (46), (83) rehundido, (84) punto, (85) tuerca, (86) casquillo, (87) parte superior, (88) parte inferior, (89) disposición antirrobo, (90) dispositivo antirrobo, (91) cavidad, (92) punto inferior, (93) parte superior, (94) casquillo, (95) orejeta, (96) pasador, (97) espárrago, (98) dispositivo antirrobo, (99) dispositivo antirrobo, (100) casquillo, (101) cuerpo del casquillo, (102) base superior, (103) base inferior, (104) orificio, (105) turrión, (106) cabeza, (107) cavidad, (108) estrangulamiento, (109) ensanchamiento, (110) cuerpo, (111) soporte, (112) cabeza del soporte, (113) orificio, (114) extensión, (115) rosca especial, (116) cerradura de botón, (117) prisionero, (118) cabezal, (119) orificio, (120) orificio, (121) porción troncocónica, (122) porción cilindrica, (123) porción cilindrica, (124) porción cilindrica, (125) espira, (126) cavidad, (127) base inferior, (128) saliente, (129), (130) casquillo, (131) cabezal, (132) cuerpo cilindrico, (133) cavidad, (134) ranura, (135) rehundido, (136) cavidad, (137) porción cilindrica, (138)porción cilindrica, (139) porción cilindrica, ( 140 ) tornillo, (141) orificio, (142) rebaje circular, (143) caequillo, (144) cabezal, (145) cuerpo cilindrico, (146) cavidad, (147) casquillo, (148) cuerpo cilindrico, (149) cabezal, (150) cavidad, (151) base, (152) ranura, (153) perímetro circular, (154) resalte, (155) plano inclinado, (156) cabezal, (157) ranuras, (158) cierre, (159) vástago, (160) pestaña, (161) resaltes circulares, (162) canal, (163) cabezal, (164) turrión, (165) cierre, (166) tetón, (167) conducto, (168) cabezal, (169) soporte, (170) lengüeta, (171-172) resaltes anulares, (173-174) rebajes anulares, (175) cerradura, (176) vástago, (177) conducto, (178) orificio, (179) cable, (180) vástago, (181) muelle, (182) funda.
Descripción de una realización de la invención.
Un vehículo (10) de dos o más ruedas en el que se puede instalar un punto fijo (22), incluye una estructura tubular (13), resultante de la unión por soldadura o método similar de varios tubos (20), sobre la que se monta una carrocería (11) un manillar (12), y los demás elementos del mismo tal como el motor, depósito de gasolina, suspensiones ruedas e instalaciones varias como la eléctrica y otras, tal y como se muestra a título de ejemplo en la figura n° 1.
En una de las realizaciones preferidas de la invención un punto fijo (22), en la estructura tubular (13), comprende un espárrago roscado (30) introducido en el interior de un tubo bastidor (20) de la estructura tubular (13), por un orificio (41), soldándose el espárrago roscado (30) al tubo bastidor (20) mediante una soldadura (29), sobresaliendo el espárrago roscado (30) una pequeña altura, suficiente para el roscado seguro de un dispositivo antirrobo por ejemplo (99) tal y como se muestra en las figuras n° 17 y 18.
Alternativamente un punto fijo (22) comprende una tuerca roscado poligonal (28) introducida en el tubo bastidor (20) de la estructura tubular (13), por un orificio (41), soldándose la tuerca (28) al tubo bastidor (20) mediante la soldadura (29), véase figura n° 4.
Un dispositivo antirrobo en sus diversas variantes que se acopla a un punto fijo (22) según la invención, es el que se muestra en las figuras que se acompañan, por ejemplo el antirrobo en una versión (62) que se muestra en las figuras n° 1 a 3, una versión (72) alternativa a la anterior que se muestra en las figuras n° 4 a 7, una versión (98) alternativa a la anterior que se muestra en las figuras n° 8 a 10, una versión (63) alternativa a la anterior que puede verse en las figuras n° 11 y 12, una versión (74) alternativa a la anterior que se muestra en las figuras n° 13 a 16, una versión (99) alternativa a la anterior que se muestra en las figuras n° 17 y 18, y finalmente una versión (90) que puede verse en la figura n° 19.
En el punto fijo (22) que podrá situarse en el manillar (12), o bien en un punto cualquiera de la estructura tubular (13), se pueden acoplar según es otra de las características de la invención, un dispositivo antirrobo en las versiones (70-71), con la característica común de fijarse todos ellos, o bien al espárrago roscado (30) o bien a la tuerca (28) del punto fijo (22), y posteriormente inmovilizar dichos dispositivos (70-71) en el tubo bastidor (20) mediante una soldadura (29) a puntos o en forma de cordón.
Otro dispositivo antirrobo (98) según la invención, es el que se muestra en las figuras n° 8, 9, y 10, incorporando los medios para su solidarización a un punto fijo (22) .
Otro dispositivo antirrobo (74) según la invención, es el que se muestra en las figuras n° 13, 14, 15, y 16 incorporando los medios para su solidarización a un punto fijo (22) .
El dispositivo antirrobo (62) comprende tal y como se muestra en las figuras n° 1 a la 3, un terminal (23), roscado por su base a un espárrago (30) soldado (30) a un tubo bastidor (20), sobresaliendo parte de dicho espárrago (30) del tubo (20) para permitir el roscado de dicho terminal (23) , el cual en una de las realizaciones posibles y tal y como se muestra en la figura n° 3 dispone de una cavidad interior (75) en su parte inferior, de configuración sensiblemente cilindrica para inmovilizar a un pivote de fijación (76) el cual se encuentra en uno de los extremos de la cadena (17) de eslabones (27) rótulas o similares .
El terminal (23) incorpora en su superficie lateral un turrión (26) para que se pueda inmovilizar en el mismo, un terminal (24), en cuyo interior se ha previsto una cavidad sensiblemente cilindrica (77) mediante la cerradura (25), y una segunda cavidad interior (78) para el bloqueo de un terminal de fijación (79) , montado en uno de los extremos de la cadena (19), tal y como puede verse en la figura n° 3
La funcionalidad del conjunto formado por un punto fijo (22) y un dispositivo antirrobo en una versión (62) tal y como se muestra en las figuras n° 1 y 2, es la de permitir al antirrobo (72) , inmovilizar el vehículo (10) a la columna (15) de una convencional farola (14), formada dicha farola (14), por dicha columna (15) y una luminaria (16) situada en su extremo superior, mediante la cadena (19) fijada por los medios antes descritos al terminal (24) y este (24) al terminal (23) unido este último tal y como se ha descrito anteriormente al punto fijo (22). Simultáneamente la cadena (17) une el manillar (12) con la estructura tubular (13) .
Alternativamente el antirrobo (72) comprende tal y como puede verse en las figuras n° 4 a 7, un terminal (57) preferentemente cilindrico, cuya parte inferior dispone de un espárrago roscado (78) el cual se rosca en una tuerca (28) soldada en una pletina (36), y (36) a un tubo bastidor (20) formando un punto fijo (22), proveyéndose en el interior del terminal (57) de una cavidad (79), en la que se fija un casquillo o pivote de fijación (58) solidarizado por cualquier medio conocido al extremo de una convencional cadena (17) de eslabones (27) véase figura n° 4. En la superficie lateral del terminal (57) se solidariza un (34) en el cual puede fijarse una cadena tal y como (19) .
El antirrobo (72) comprende así mismo, tal y como se muestra en la figura n° 5, un terminal (35), preferentemente cilindrico, cuya parte inferior dispone de una cavidad (79) también cilindrica y menor diámetro interiormente roscada, para su roscado a un espárrago roscado (30), soldado a un tubo bastidor (20) mediante el cordón de soldadura (29) afianzándose dicho roscado mediante un pasador (31) que tiene entrada en el orificio (64). En la parte superior del terminal (35) se dispone de una cavidad preferentemente cilindrica (81) en la que tiene cabida un pivote (80) que abraza inmovilizándola una convencional cadena.
El pivote (80) presenta una ranura (32) para el alojamiento de cerclip seguro (33) , de forma que una vez introducido el pivote (80) en la cavidad (81), el cerclip (33) se abre y bloquea el pivote (80) el mismo, al penetrar (33) en la ranura interior (32) del terminal ( 35 ) .
Alternativamente el dispositivo antirrobo en una versión (98), que se muestra en las figuras n° 8a, 8b, 9 y 10, comprende una estructura tubular (60) formada por una parte derecha (46) de configuración cilindrica vertical abierta por una de sus bases la superior inexistente, y una parte izquierda (45) también cilindrica horizontal, la parte derecha (46) incorpora un terminal de retención (49) .
En el interior de la cavidad (82) de la parte derecha (46) de la estructura tubular (13), véase figura n° 10, se acopla el terminal de retención (49) el cual por una de sus bases se rosca al espárrago roscado (30) , soldado al tubo bastidor (20) tal y como puede verse en la figura n° 9. Dicho terminal de retención (49) se inmoviliza en la parte derecha (46) mediante un anillo de seguridad (42), el cual se aloja en posición de inmovilización en una ranura (51), tal y como puede verse en la figura n° 10.
Alternativamente el dispositivo antirrobo en una versión (63), véase figura n° 11, comprende un casquillo principal (37), a su vez dicho casquillo (37) está formado por una parte cilindrica (38) que se prolonga hacia abajo en una parte troncocónica (39) , proveyéndose entre las partes (38-39) una ranura (51) , véase figura n° 12 en la que se aloja el anillo de seguridad (42), que se abre al entrar en la ranura (51) inmovilizando el casquillo principal en el interior de la cavidad (82) , de la parte derecha (46) de La estructura tubular (60), véase detalle "b" en la figura n° 11.
En la parte superior del casquillo principal (37) se rosca el espárrago roscado (30), inmovilizándose (30) a (37) con el auxilio de la tuerca (85), véase figura n° 12.
Alternativamente el dispositivo antirrobo (74), tal y como puede verse en las figuras n° 13 a 19, comprende un casquillo principal (70) en el que se incorpora por los medios adecuados el casquillo secundario (71) dejando entre (70-71) una ranura (55), con capacidad de giro del casquillo (71) respecto del principal (70) , solidarizándose a dicho casquillo secundario (71) el terminal (56), unido (56) en uno de los extremos de la cadena (52) . A su vez el casquillo secundario (71) se acopla al casquillo principal (70) por el rehundido (83) presente en la parte superior del casquillo principal (70) .
El dispositivo antirrobo (74) tal y como se muestra en la figura n° 15, se rosca en la tuerca (28) del punto fijo (22), sito en el tubo bastidor (20), en situación activa la cadena (52) inmoviliza tal y como puede verse en la figura n° 13 por una de sus partes extremas, el manillar (12) merced al pivote de fijación (53) y cerradura (54) al tubo bastidor (20), mientras que en situación de reposo y tal y como puede verse en la figura n° 14 el soporte de fijación (53) se inmoviliza a un punto cualquiera del chasis del vehículo .
En las figuras n° 17 y 18 pueden verse las características de un dispositivo antirrobo en versión (99), que comprende un casquillo (86) formado por una parte superior (87) y una parte inferior (88), en la parte superior (87) tal y como puede verse en la figura n° 18, se acopla una pletina (66) mediante el espárrago roscado (68) en el que rosca el tapón protector (67), uniéndose el casquillo (86) al tubo bastidor (20) con el auxilio del espárrago roscado (30), cuya parte superior la de (30) se fija a (20) por la soldadura (29) , y por la parte superior el espárrago (30) se rosca en la parte inferior (88) del casquillo (86) .
La cadena (52) se acopla por uno de sus extremos al terminal de fijación (56) y este (56) a la pletina (66) mediante un pasador no representado en las figuras .
Alternativamente un dispositivo antirrobo en una versión (90) véase figura n° 19, comprende un espárrago roscado (30) soldado por su extremo inferior a un tubo bastidor (20), que por su parte superior se rosca en la cavidad (91), de la parte inferior (92) de un casquillo (94), mientras que la parte superior (93) se une a un terminal (56) mediante la orejeta (95) y un pasador (96) , a su vez el terminal (56) recibe un extremo de la cadena (52). Las partes (92-93) del casquillo (94) se unen mediante el espárrago (97).
La realización del concepto de punto fijo aplicada en una parte de la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas o bien del chasis, se ha revelado a través de la solicitud de Patente de Invención del mismo titular n° 200930917, con múltiples posibilidades de aplicación y sus respectivas realizaciones que por la presente adición se amplían en nuevas ejecuciones, en base a demandas de diversos fabricantes y permiten la adaptación de dicho concepto a sus vehículos específicos.
En una de las nuevas realizaciones posibles y tal y como se muestra en las figuras n° 20 a 23 el casquillo (100) comprende un cuerpo cilindrico (101) de bases superior e inferior planas (102-103) respectivamente, montándose en dicha base superior (102) y en el orificio central (104) presente en la misma, el soporte (111), en cuya superficie lateral la del cuerpo cilindrico (101), se han previsto sendos orificios (119-141) diametralmente enfrentados, para acoplar un turrión (105) y una cerradura de botón (116) respectivamente, tal y como puede verse en la figura n° 22. El cuerpo del casquillo (100) puede adoptar otras configuraciones exteriores además de la cilindrica sin que altere su funcionalidad.
El soporte (111) tal y como puede verse en la figura n° 20 a través del orificio (113), permite el montaje de la correspondiente cadena de eslabones o similar no representada en las figuras en el orificio (113) , que une el punto fijo a través del casquillo
(100) y este al chasis del vehículo o estructura resistente del mismo, con el manillar del vehículo, o bien con algún elemento del mobiliario urbano, lo que evita el que el vehículo pueda ser cargado en una camioneta o similar para su sustracción aunque esté inmovilizado su manillar.
También en las figuras n° 20 y 21 pueden verse la configuración y diseño de dicho soporte (111), el cual incluye una cabeza plana (112) en donde se encuentra el citado orificio (113), que se prolonga hacia abajo
(112) según una extensión (114) de perímetro circular y que continúa con un rosca especial de varios diámetros (115), la cual (115) se encaja en la cavidad
(121) presente en el interior del cuerpo cilindrico
(101) del casquillo (100), tal y como se representa en la figura n° 22.
El turrión (105) que se muestra seccionado en la figura n° 3, presenta una cabeza (106) en la que se ha previsto una cavidad (107) diseñada para la introducción de una llave alien o similar para su montaje en el cuerpo del casquillo (100), que se prolonga dicha cabeza (106) en un estrangulamiento (108), que se extiende en una parte cilindrica (109), y una zona troncocónica (110) , que se prolonga a su vez en una porción también troncocónica (121) que se encaja en el orificio (119) del cuerpo (101).
A nivel de montaje el casquillo (100) se inmoviliza a una estructura tubular o chasis, la del vehículo, a través del orificio (104) previsto en la base inferior del cuerpo (101), después se introduce el soporte (111) en la cavidad (121) por la base superior de dicho cuerpo (101), posteriormente se rosca el turrión (105) en el orificio (119) inmovilizando al soporte (111), y finalmente el usuario coloca la cerradura de botón (116) en el orificio (141) , quedando el conjunto totalmente bloqueado, y listo para actuar como punto fijo de una cadena unida al soporte (112) por el agujero (113) .
En otra de las realizaciones posibles de la invención, y tal y como puede verse en las figuras n° 24 a 26, el punto fijo lo forma el casquillo (130) , que incluye un cabezal (131) y un cuerpo cilindrico (132) .
El cuerpo (132) presenta en su base superior una cavidad (126), en la que se encaja la porción cilindrica (122) del cabezal (131), y en la base inferior (127) un saliente (128).
En el cabezal (131) y en su parte interior se inmoviliza el extremo de una cadena de eslabones no representada en las figuras.
El cabezal (131) se reproduce con detalle en las figura n° 25 y 26, y se ha diseñado de manera que presenta interiormente una cavidad (133), que se ha mecanizado interiormente según una ranura circular (134), la cual (134) presenta un rehundido (135), a su vez la ranura (134) se prolonga interiormente y hacia abajo en sendas cavidades cilindricas de diámetros y longitudes distintas (136-139), y exteriormente se prolonga hacia abajo en unas porciones cilindricas (122-123-124), encontrándose entre las porciones (123- 124), un rebaje circular (169), para el encaje de la junta o espira (125), finalizando dicho cabezal (131) en una porción troncocónica (170) de escasa altura, tal y como se muestra en la figura n° 26.
El casquillo (130) se monta en la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas no representado en las figuras, mediante un tornillo (140) que penetra en la cavidad interior (139) tal y como puede verse en la figura n° 25, y el cabezal (131) queda retenido en el cuerpo cilindrico (132) con la ayuda de la junta (125) , que se expande en el interior del rebaje circular (142) impidiendo la extracción del casquillo (130) de las estructura tubular o chasis del vehículo no representado en las figuras .
El usuario cuando desea inmovilizar el vehículo coloca el extremo de la cadena en el interior de la ranura (134), disponiéndose en el extremo de dicha cadena un cuerpo anular con un saliente en forma de pestaña, que se aloja en la ranura (134), entrándose la citada pestaña y el cuerpo anular en el interior del rehundido (135), y girándolos posteriormente con lo cual no es posible separar dicha cadena del casquillo (130) , actuando (130) como punto fijo, una vez que el usuario a colocado el extremo de la cadena en el interior del cabezal (131), y lo hecho girar hasta que la pestaña citada quede retenida en el rehundido (135) , tal y como se ha indicado anteriormente .
En otra de las realizaciones posibles y tal y como puede verse en las figuras n° 27 a 29, el casquillo ( 143) incluye el cabezal (144) y el cuerpo cilindrico (145) de dicho casquillo (143), acoplándose en este último (143) y en su superficie lateral el turrión (105) . El cuerpo cilindrico (145) del casquillo (143) presenta en su superficie lateral un orificio (146) , para el montaje del citado turrión
(105) . Las características tanto formales como funcionales del cabezal y el cuerpo cilindrico
(144-145), son las mismas que descritas para el cabezal y cuerpo cilindrico (131-132), con lo que el cuerpo cilindrico (145) es polivalente y permite uno o dos anclajes en un solo punto fijo.
En otra de las realizaciones posibles de la invención el casquillo (147) tal y como puede verse en las figuras n° 30 a 33, comprende un cuerpo cilindrico
(148) debidamente mecanizado, de manera que por su parte superior, la base (151) presenta una cavidad (167) en la cual se incorpora un cabezal (149), que se acopla en la cavidad (150) prevista en el cuerpo (148) del casquillo (147) . A su vez el casquillo (147) y su cuerpo (148) se inmovilizan a la estructura tubular del vehículo no representado en las figuras por la base inferior (153) por los medios adecuados, habiéndose previsto en dicha base (153) el resalte
(168) .
En la figura n° 32 detalle "F" se muestra como el cabezal (149) se inmoviliza en la cavidad (150) diseñada en el interior del cuerpo (148), al haberse previsto en el mismo (148) una ranura interior circular (152), en la que se encaja a presión el resalte de perímetro circular (154), guiándose la entrada del cabezal (149) en la cavidad (150) mediante el plano inclinado (155) .
En otra de las realizaciones posibles y tal y como puede verse en las figuras n° 34 a 39, un cabezal cualquiera de los anteriormente descritos por el ejemplo el que distinguiremos como (156) se ha mecanizado interiormente mediante dos ranuras (157) en vez de una ranura como en el cabezal (131) mostrado en la figura n° 25, con lo cual en caso de querer violentarse el punto fijo, y arrancar un extremo de la cadena del cabezal (156) véase las figuras n° 34 y 39 en la que se ha previsto el cuerpo anular (171) y pestaña (172) , la fuerza a realizar es mucho mayor, y las posibilidades de voltear la cadena y su parte extrema cuerpo anular (171) para liberarla del cabezal (156) y de las ranuras (157), se impide además con un cierre (158), de manera que un simple vástago (159) que forma parte de dicho cierre (158) y que desliza por el conducto (173) bloqueando la pestaña (160), que forma parte de los cuerpos anulares (161) presente en el extremo de la cadena no representada en las figuras, pero si dichos cuerpos anulares (161) en las figuras n° 16 a 18 en distintas posiciones, y en la figura n° 39 en que se muestra como el vástago (159) al deslizarse por el canal (162), impide la libre rotación de los resaltes (161) en las ranuras (157) .
En otra realización posible de la invención, y tal y como se muestra en las figuras n° 40 a 45, a diferencia de la anterior cabezal (156), el cabezal en este caso (163) incluye en su superficie lateral un turrión (164), y el cierre (165) de otro tipo que el mostrado en la figura n° 39, pero con la misma funcionalidad que no es otra que mediante el tetón (166) que se desliza por el conducto (167) bloquear la pestaña (160) de los cuerpos anulares (161) que encajan en la ranuras (157). Alternativamente tal y como se muestra en las figuras n° 40 y 48, los cuerpos anulares (161) pueden bloquearse mediante un vástago (180) solidarizado por su extremo superior a un cable (179) deslizándose por una funda (182) , de manera que cuando el usuario cierre el antirrobo y mediante dicho cable (179) tira del vástago (180) en contra de la acción expansiva del muelle (181), deslizándose (180) por el orificio (178) prevista en el cuerpo del cabezal (163) liberando los cuerpos anulares (161) y con ello la respectiva cadena no representada en las figuras.
Finalmente en otra de las realizaciones posibles el cabezal (189) se ha mecanizado interiormente para acoplar el soporte (169), en cuya lengüeta (170) se monta un extremo de una cadena de eslabones no representada en las figuras. El soporte (169) presenta un cuerpo general con resaltes anulares (171-172) que encajan en los rebajes anulares (173-174).
Para impedir que volteando el soporte (169) pueda liberarse la cadena sujeta a la lengüeta (170) , se ha previsto una cerradura (175) cuyo vástago (176) desliza a derecha y a izquierda del conducto (177) bloqueando el soporte (169).
En el cuerpo del cabezal (168) al igual que en otras realizaciones se incorpora un turrión (105).
Descrita suficientemente la presente invención en correspondencia con las figuras anexas, fácil es comprender que podrán realizarse en la misma cualesquiera modificaciones de detalle que se estimen convenientes, siempre y cuando no se altere la esencia de la invención que queda resumida en las siguientes reivindicaciones .

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S:
Ia - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" comprendiendo dichos vehículos una estructura tubular a modo de chasis o bien un chasis obtenido por inyección de un material metálico o similar en el que descansa la carrocería y demás elementos tal como motor, suspensión ruedas y otros, caracterizado en que el chasis del vehículo (10) incorpora un punto fijo (22) que comprende unos medios mecánicos para la unión del manillar (12) de dicho vehículo (10), al punto fijo (22) en el chasis.
2 a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según la 1° reivindicación, caracterizado en el que el punto fijo (22) puede instalarse en cualquier punto de cualquier chasis de un vehículo (10) .
3a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según la 1° reivindicación, caracterizado en que un punto fijo (22), comprende un espárrago roscado (30) introducido en el interior de un tubo bastidor (20) de la estructura tubular (13) de un vehículo (10), por un orificio (41), soldándose el espárrago roscado (30) al tubo bastidor (20) mediante una soldadura (29), sobresaliendo el espárrago roscado (30) una pequeña altura suficiente para el roscado seguro de un dispositivo antirrobo.
4a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las Ia, 2a y 3a reivindicaciones, caracterizado en que alternativamente un punto fijo (22) comprende una tuerca roscada interiormente y poligonal (28), introducida en el tubo bastidor (20) de la estructura tubular (13), por un orificio (41), soldándose la tuerca (28) al tubo bastidor (20) mediante la soldadura (29) .
5a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que en el punto fijo (22) se incorporan dispositivos antirrobos (62- 98-63-99—100), que se roscan en el espárrago roscado (30), y se inmoviliza el citado espárrago (30) al tubo bastidor (20) mediante soldadura (29) .
6a - PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según anteriores reivindicaciones, caracterizado en que alternativamente en el punto fijo (22) , se incorpora dispositivos antirrobo (72 -74), que se roscan en la tuerca (28), y se inmoviliza la tuerca (28) al tubo bastidor (20) mediante soldadura (29).
7a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo (62) comprende, un terminal (23) roscado por su base a un espárrago roscado (30), soldado dicho espárrago (30) a un tubo bastidor (20) de la estructura tubular (13), sobresaliendo parte de dicho espárrago (30) del tubo (20), para permitir el roscado de dicho terminal (23) a dicho espárrago roscado (30) .
g a _ ΛΛPUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el terminal (23) incorpora en su superficie lateral un turrión (26) , para que se pueda inmovilizar en el mismo un terminal (24), en cuyo interior el de (24), se ha previsto una cavidad sensiblemente cilindrica (77) bloqueándose el turrión (26) mediante la cerradura (25), y una segunda cavidad interior (78) para el bloqueo de un terminal de fijación (79) , montado en uno de los extremos de la cadena (19) .
9a _ « UNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que alternativamente el dispositivo antirrobo en una versión (72) que se incorpora a un punto fijo (22), comprende un terminal (57) preferentemente cilindrico, cuya parte inferior dispone de un espárrago roscado (78), el cual (78) se rosca en una tuerca (28) soldada en una pletina (36), y dicha pletina (36) soldada a un tubo bastidor (20) , formando parte (20) de una estructura tubular (13), formando un punto fijo (22) , proveyéndose en el interior del terminal (57) de una cavidad (79), en la que se fija un casquillo o pivote de fijación (58), solidarizado dicho pivote (58) por cualquier medio conocido al extremo de una convencional cadena (17) de eslabones
(27) .
10a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según la 8 a reivindicación, caracterizado en que en la superficie lateral del terminal (57) se solidariza a un pivote de fijación (34), en el que puede fijarse una cadena (17) por una de sus partes extremas.
11a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo en una versión (98) alternativa, comprende una estructura tubular (60) formada por una parte derecha (46) de configuración cilindrica vertical abierta por una de sus bases la superior inexistente, y una parte izquierda (45) también cilindrica horizontal, la parte derecha (46) incorpora un terminal de retención (49).
12a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo (98) incorpora en el interior de la cavidad (82) vertical de la parte derecha (46) de la estructura tubular (60), el terminal de retención (49), el cual (49) por una de sus bases se rosca al espárrago roscado (30), soldado al tubo bastidor (20), dicho terminal de retención (49) se inmoviliza en la parte derecha (46) de la estructura tubular (60) mediante un anillo de seguridad (42), el cual se aloja en posición de inmovilización en una ranura (51), presente en la cavidad (82) .
13a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo (63) en una versión alternativa comprende un casquillo principal (37), a su vez el casquillo principal (37) está formado por una parte cilindrica (38) que se prolonga hacia abajo en una parte troncocónica (39), preveyéndose entre (38-39) una ranura (51), en la que se aloja el anillo de seguridad (42), que se abre al entrar en la ranura (51) presente en la cavidad (82), inmovilizando el casquillo principal (37) en el interior de la cavidad (82), de la parte derecha (46) de la estructura tubular (60), en la parte superior del casquillo principal (37) se rosca el espárrago roscado (30) , con el auxilio de la tuerca (85) .
14 _ "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo (74) en una versión alternativa comprende , comprende un casquillo principal (70) en el que se incorpora por los medios adecuados el casquillo secundario (71, dejando entre (70-71) una ranura (55), con capacidad de giro del casquillo secundario (71) respecto del principal (70), solidarizándose a dicho casquillo secundario (71) el terminal (56), unido (56) en uno de los extremos de la cadena (52), a su vez el casquillo secundario (71) se acopla al casquillo principal (70) por el rehundido (83), presente en la parte superior del casquillo principal (70).
15A - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que el dispositivo antirrobo (74) se rosca en la tuerca (28) del punto fijo (22), sito en el tubo bastidor (20), en situación activa la cadena (52) inmoviliza por una de sus partes extremas, el manillar (12) merced al pivote de fijación (53) y cerradura (54) al tubo bastidor (20), mientras que en situación de reposo el soporte de fijación (53) se inmoviliza a un punto cualquiera del chasis del vehículo (10) .
16A - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según las anteriores reivindicaciones, caracterizado en que en una versión alternativa (99) del dispositivo antirrobo, dicha versión (99) comprende un casquillo (86) formado por una parte superior (87) y una parte inferior (88), en la parte superior (87) tal y como puede verse en la figura n° 18, se acopla una pletina (66) mediante el espárrago roscado (68) en el que rosca el tapón protector (67), uniéndose el casquillo (86) al tubo bastidor (20) con el auxilio del espárrago roscado (30), cuya parte superior la de (30) se fija a (20) por la soldadura (29) , y por la parte superior el espárrago (30) se rosca en la parte inferior (88) del casquillo (86) .
17a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según la anterior reivindicación, caracterizado en que en una versión alternativa (99) del dispositivo antirrobo, la cadena (52) se acopla por uno de sus extremos al terminal de fijación (56) , y este (56) a la pletina (66) mediante un pasador.
18a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MAS RUEDAS" según la anterior reivindicación, caracterizado en que en una versión alternativa (90) del dispositivo antirrobo comprende, un espárrago roscado (30) soldado por su extremo inferior a un tubo bastidor (20), que por su parte superior se rosca en la cavidad (91), de la parte inferior (92) de un casquillo (94), mientras que la parte superior (93) se une a un terminal (56) mediante la orejeta (95) y un pasador (96), a su vez el terminal (56) recibe un extremo de la cadena (52) . Las partes (92-93) del casquillo (94) se unen mediante el espárrago ( 97 ) .
19a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" de los que se encuentran en cualquier punto de la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas o bien en el chasis del mismo, y que comprende unos medios mecánicos para la unión del manillar de dicho vehículo al punto fijo del citado chasis o estructura resistente (126) según la Ia reivindicación caracterizado en una de las nuevas realizaciones posibles el casquillo (100) comprende un cuerpo cilindrico (101) de bases superior e inferior planas (102-103) respectivamente, montándose en dicha base superior (102) y en el orificio central (104) presente en la misma, el soporte (111), en cuya superficie lateral la del cuerpo cilindrico (101), se han previsto sendos orificios (119-141) diametralmente enfrentados, para acoplar un turrión (105) y una cerradura de botón (116).
20a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a reivindicación caracterizado en que la configuración y diseño del soporte (111), incluye una cabeza plana (112) en donde se encuentra el orificio (113), que se prolonga hacia abajo (112) según una extensión (114) de perímetro circular y que continúa con un rosca especial de varios diámetros (115) , la cual (115) se encaja en la cavidad (121) presente en el interior del cuerpo cilindrico (101) del casquillo (100).
21a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según las 19a a 20a reivindicaciones, caracterizado en que el turrión (105) presenta una cabeza (106) en la que se ha previsto una cavidad (107) diseñada para la introducción de una llave alien o similar para su montaje en el cuerpo del casquillo (100) , que se prolonga dicha cabeza (106) en un estrangulamiento (108), que se extiende en una parte cilindrica (109), y una zona troncocónica (110), que se prolonga a su vez en una porción también troncocónica (121) que se encaja en el orificio (119) del cuerpo (101) .
22a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a reivindicación, caracterizado en que en otra de las realizaciones alternativas de la invención, el punto fijo lo forma el casquillo (130), que incluye un cabezal (131) y un cuerpo cilindrico (132), el cual presenta en su base superior una cavidad (126), en la que se encaja la porción cilindrica (122) del cabezal (131), y en la base inferior (127) un saliente (128).
23a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según las 19a a 22a reivindicaciones, caracterizado en que el cabezal (131) presenta interiormente una cavidad (133), que se ha mecanizado interiormente según una ranura circular (134), la cual (134) presenta un rehundido (135), a su vez la ranura (134) se prolonga interiormente y hacia abajo en sendas cavidades cilindricas de diámetros y longitudes distintas (136-139), y exteriormente se prolonga hacia abajo en unas porciones cilindricas (122-123-124), encontrándose entre las porciones (123- 124), un rebaje circular (169), para el encaje de la junta o espira (125), finalizando dicho cabezal (131) en una porción troncocónica (170) de escasa altura.
24a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según las 19a a 23a reivindicaciones, caracterizado en que el casquillo (130) se monta en la estructura tubular de un vehículo de dos o más ruedas no representado en las figuras, mediante un tornillo (140) que penetra en la cavidad interior (139) tal y como puede verse en la figura n° 6, y el cabezal (131) queda retenido en el cuerpo cilindrico (132) con la ayuda de la junta (125), que se expande en el interior del rebaje circular (142) impidiendo la extracción del casquillo de las estructura tubular o chasis del vehículo
25a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19 a reivindicación, caracterizado en otra de las realizaciones posibles, el casquillo ( 143) incluye el cabezal (144) y el cuerpo cilindrico (145) de dicho casquillo (143), acoplándose en este último y en su superficie lateral el turrión (105), a su vez el cuerpo cilindrico (145) del casquillo (143) presenta en su superficie lateral un orificio (146), para el montaje del citado turrión (105), tanto formales como funcionales del cabezal y el cuerpo cilindrico (144- 145) son las mismas que descritas para el cabezal y cuerpo cilindrico (131-132), con lo que el cuerpo cilindrico (145) es polivalente y permite uno o dos anclajes en un solo punto fijo.
26a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la anterior reivindicación, caracterizado en que en otra de las realizaciones posibles de la invención el casquillo (147), comprende un cuerpo cilindrico (148) debidamente mecanizado, de manera que por su parte superior, la base (151) presenta una cavidad (167) en la cual se incorpora un cabezal (149), que se acopla en la cavidad (150) prevista en el cuerpo (148) del casquillo (147), a su vez el casquillo (147) y su cuerpo (148) se inmovilizan a la estructura tubular del vehículo por la base inferior (153) por los medios adecuados, habiéndose previsto en dicha base (153) el resalte (168) .
27a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según las 19a a 26a reivindicaciones, caracterizado en que el cabezal (149) se inmoviliza en la cavidad (150) diseñada en el interior del cuerpo (148), al haberse previsto en el mismo una ranura interior circular (152), en la que se encaja a presión el resalte de perímetro circular (154), guiándose la entrada del cabezal (149) en la cavidad (150) mediante el plano inclinado (155).
28a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a reivindicación, caracterizado en que en otra de las realizaciones posibles un cabezal cualquiera de los anteriormente descritos por ejemplo el que distinguiremos como (156) se ha mecanizado interiormente mediante dos ranuras (157), con lo cual en caso de querer violentarse el punto fijo, y arrancar un extremo de la cadena del cabezal (156), la fuerza a realizar es mucho mayor, y las posibilidades de voltear la cadena y su parte extrema para liberarla del cabezal (156) y de las ranuras (157), se impide además con un cierre (158), de manera que un simple vástago (159) que forma parte de dicho cierre (158) al deslizar por el conducto (162) bloquea la pestaña (160) que forma parte de los resaltes circulares (161) presente en el extremo de la cadena.
29a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19 a reivindicación, caracterizado en que en otra realización posible de la invención, el cabezal (163) incluye en su superficie lateral un turrión (164), y el cierre (165) que mediante el tetón (166) que desliza por el conducto (167) bloquear la pestaña (160) de los cuerpos anulares (161) que encajan en las ranuras (157) previstas en el interior de dicho cabezal (163) .
30a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a reivindicación, caracterizado en que en otra realización posible un punto fijo utiliza un casquillo en el que se encaja un cabezal (168) que comprende un soporte (169) en cuyo interior (168) se incorpora un soporte (169), al haberse provisto en el interior del cuerpo del cabezal (168) una cavidad con rebajes anulares (173-174) .
31a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA
VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a y 30a reivindicaciones, caracterizado en que el soporte (169) presenta un cuerpo sensiblemente cilindrico cuya parte superior se expande según una lengüeta (170) y en la superficie lateral del cuerpo unos resaltes anulares (171-172). 32a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 19a y 30a reivindicaciones, caracterizado en que en el cabezal (168) y en su superficie lateral se incorpora una cerradura (175) y un turrión (105), movilizándose el soporte (169) mediante un vástago (176) de dicha cerradura (165) que desliza a derecha y a izquierda del conducto (177).
33a - "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHICULOS DE DOS O MÁS RUEDAS" según la 28a y 29a reivindicaciones, caracterizado en que alternativamente en el cuerpo del cabezal (163) se dispone de un orificio (178) en el que se encaja un vástago (180) rodeado de un muelle (181) uniéndose el extremo superior del vástago (180) al cable (179) rodeada por la funda (182).
PCT/ES2010/070698 2009-10-28 2010-10-27 Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o mas ruedas WO2011051532A1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES10826152.0T ES2524978T3 (es) 2009-10-28 2010-10-27 Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o más ruedas
EP10826152.0A EP2495158B1 (en) 2009-10-28 2010-10-27 Fixed point for anti-theft device for vehicles with two or more wheels

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200930917 2009-10-28
ES200930917A ES2358659B1 (es) 2009-10-28 2009-10-28 Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o más ruedas.
ES201031567A ES2381239B1 (es) 2010-10-26 2010-10-26 MEJORAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE DE INVENCIÓN Nº 200930917 (0) POR: "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MÁS RUEDAS".
ESP201031567 2010-10-26

Publications (2)

Publication Number Publication Date
WO2011051532A1 true WO2011051532A1 (es) 2011-05-05
WO2011051532A4 WO2011051532A4 (es) 2011-06-23

Family

ID=43921395

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2010/070698 WO2011051532A1 (es) 2009-10-28 2010-10-27 Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o mas ruedas

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP2495158B1 (es)
ES (1) ES2524978T3 (es)
WO (1) WO2011051532A1 (es)

Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2263931A1 (en) * 1974-03-15 1975-10-10 Perret 3 Louis Handle bar locking system for cycles - is extendable cable stowed inside the handle bar and lockable onto rear
ES295543U (es) * 1986-06-23 1987-01-01 Colome Planas Fernando Cable blindado antirrobo con dispositivo de bloqueo para motocicletas
JPH08301159A (ja) * 1995-05-08 1996-11-19 Suzuki Motor Corp 自動二輪車の盗難防止装置
JPH1016844A (ja) * 1996-07-03 1998-01-20 Asahi Denso Kk ワイヤ式ハンドルロック
ES2203281A1 (es) * 2000-05-12 2004-04-01 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Dispositivo de bloqueo de manillar para vehículo.

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1991825A (en) * 1933-09-21 1935-02-19 William P Strickland Anti-theft device
US3910081A (en) * 1974-05-07 1975-10-07 David R Pender Locking means for bicycles and the like
US3965709A (en) * 1975-06-04 1976-06-29 David P. Belke Bicycle lock
FR2706411B1 (fr) * 1993-06-11 1995-09-01 Mbk Ind Dispositif antivol pour véhicule et notamment, quoique non exclusivement pour véhicule à deux roues.
IT1294495B1 (it) * 1995-11-15 1999-04-12 Aprilia Spa Antifurto per veicoli a due ruote.
FR2879555A1 (fr) * 2004-12-16 2006-06-23 Peugeot Motocycles Sa Systeme d'antivol pour vehicule a deux roues de type scooter
NL1034101C2 (nl) * 2007-07-05 2009-01-06 Batavus Bv Fiets en slotkabel.

Patent Citations (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2263931A1 (en) * 1974-03-15 1975-10-10 Perret 3 Louis Handle bar locking system for cycles - is extendable cable stowed inside the handle bar and lockable onto rear
ES295543U (es) * 1986-06-23 1987-01-01 Colome Planas Fernando Cable blindado antirrobo con dispositivo de bloqueo para motocicletas
JPH08301159A (ja) * 1995-05-08 1996-11-19 Suzuki Motor Corp 自動二輪車の盗難防止装置
JPH1016844A (ja) * 1996-07-03 1998-01-20 Asahi Denso Kk ワイヤ式ハンドルロック
ES2203281A1 (es) * 2000-05-12 2004-04-01 Honda Giken Kogyo Kabushiki Kaisha Dispositivo de bloqueo de manillar para vehículo.

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
See also references of EP2495158A4 *

Also Published As

Publication number Publication date
EP2495158A1 (en) 2012-09-05
EP2495158A4 (en) 2013-01-02
WO2011051532A4 (es) 2011-06-23
ES2524978T3 (es) 2014-12-16
EP2495158B1 (en) 2014-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2773924T3 (es) Candado articulado
ES2900450T3 (es) Acoplamiento
ES2323226T3 (es) Sistema de frenos y disposicion de transmision de fuerza para el mismo.
ES2524978T3 (es) Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o más ruedas
ES2358659B1 (es) Punto fijo para dispositivo antirrobo para vehículos de dos o más ruedas.
KR20100013553A (ko) 도로용 울타리
ES2336985B1 (es) Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion n. 200603228 por dispositivo para inmovilizacion de vehiculos y a un punto fijo o mas puntos fijos.
ES2381239A1 (es) MEJORAS EN EL OBJETO DE LA PATENTE DE INVENCIÓN Nº 200930917 (0) POR: "PUNTO FIJO PARA DISPOSITIVO ANTIRROBO PARA VEHÍCULOS DE DOS O MÁS RUEDAS".
ES2852898T3 (es) Un aparato de protección contra vuelcos
ES2367906T3 (es) Instalación para la fijación de tirantes para la retención del protector de rueda en el chasis de una bicicleta.
WO2006006839A1 (es) Sistema de fijación de rueda de refacción, con candado interior
ES2285802T5 (es) Enchufe hembra para una conexión multipolar por enchufe
ES2356954A1 (es) Dispositivo antirrobo para motocicletas, quads, scooters y similares.
ES2296536B1 (es) Casquillo de seguridad perfeccionado.
ES2341516B1 (es) Dispositivo antirrobo perfeccionado para motocicletas.
ES2303746A1 (es) Estructura de guantera interior de motocicleta.
ES2923594T3 (es) Potencia de manillar de bicicleta que se puede aflojar y rotar rápidamente
ES2298460T3 (es) Vehiculo de pedales para niños.
ES2277501B1 (es) Dispositivo antirrobo para quads.
ES2397881B1 (es) Dispositivo de anclaje de cofres para vehículos de dos o más ruedas.
KR101544964B1 (ko) 조명등의 암대와 등주를 고정하는 장치
ES2222659T3 (es) Enganche de remolque para vehiculos, particularmente para tractores agricolas, que comprende un pasador dotado de un cierre de seguridad.
ES1303866U (es) Dispositivo antirrobo plegable
JP2565117Y2 (ja) 車止め支柱の支持装置
KR200329668Y1 (ko) 기초물 보호커버

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10826152

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

WWE Wipo information: entry into national phase

Ref document number: 2010826152

Country of ref document: EP

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE