[go: up one dir, main page]

WO2011045459A1 - Estructura para la cría de moluscos - Google Patents

Estructura para la cría de moluscos Download PDF

Info

Publication number
WO2011045459A1
WO2011045459A1 PCT/ES2010/070657 ES2010070657W WO2011045459A1 WO 2011045459 A1 WO2011045459 A1 WO 2011045459A1 ES 2010070657 W ES2010070657 W ES 2010070657W WO 2011045459 A1 WO2011045459 A1 WO 2011045459A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
stringers
containment
previous
farming
tubular elements
Prior art date
Application number
PCT/ES2010/070657
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Andrés QUINTÁ CORTIÑAS
Original Assignee
Española De Plataformas Marinas, S. L.
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Española De Plataformas Marinas, S. L. filed Critical Española De Plataformas Marinas, S. L.
Publication of WO2011045459A1 publication Critical patent/WO2011045459A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01KANIMAL HUSBANDRY; AVICULTURE; APICULTURE; PISCICULTURE; FISHING; REARING OR BREEDING ANIMALS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NEW BREEDS OF ANIMALS
    • A01K61/00Culture of aquatic animals
    • A01K61/50Culture of aquatic animals of shellfish
    • A01K61/54Culture of aquatic animals of shellfish of bivalves, e.g. oysters or mussels
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/80Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in fisheries management
    • Y02A40/81Aquaculture, e.g. of fish

Definitions

  • the invention relates to a structure for shellfish farming, especially for the cultivation of lameli-gill mollusks, in shallow waters and even in the open sea.
  • Document EP0358421 discloses the use of a flexible coupling to join the frames in a fence structure for fish farming, the coupling includes first and second mounting means for incorporation into respective adjacent frames in the structure and a flexible body between said first and second mounting means.
  • the rotational and translational movement between adjacent frames is determined by the flexible body material and by two mechanical stops.
  • the coupling includes a mechanical connection between the mounting means in the event that the flexible body fails.
  • An object of the invention is to provide a structure for the raising of mollusks, navigable or submersible, that can be assembled or disassembled at their place of use in order to allow their use as an expandable or reducible structure depending on the needs of the grower.
  • Another object of the invention is to improve its stability and its navigability, increasing the surface or submerged adaptability of the structure to calm currents or to the angry raging of the waters, which results in the achievement of greater productivity in the crop by decreasing or eliminate the landslides caused by the movement of the waters.
  • a structure for shellfish culture includes frames formed by parallel stringers held together by reinforcing crossbars and, on the stringers, cross beams from which the culture ropes hang, the racks being related to each other.
  • flexible modules provided between the ends of the stringers; the stringers and crossbars formed by rigid modular elements of hollow section and at least the ends of the stringers with their ends of hollow section; the flexible modules being constituted by superimposed tire wheels that interconnect the ends of two successive stringers in the structure.
  • each stringer to be connected incorporates an adaptation reinforcement to which a first containment member is attached, capable of covering a peripheral region of the overlap. of pneumatic wheels, while the diametrically opposite peripheral region is encompassed by another first containment member fixed to the adaptation frame of a second immediate stringer in the frame to be joined to prolong the structure, consequently, the superposition of wheels of pneumatic connecting the ends of two successive stringers in the structure is laterally and tangentially contained between said first one and another containment members, once through its central holes a couple of longitudinally facing second containment members have been inserted and are mounting the braces on them for the subsequent connection of l I tie you to the first containment members in each stringer, thus ensuring the interconnection between stringers and enabling a better and more complete articulation in the interconnections than in the background considered.
  • the rigid braces together with said first and second containment members constitute the means for retaining the stringers to the tire wheels, which make bit in use they are superimposed inserted in the opposite pair and vertically contained with the help of the second means of containment provided in each stringer to be joined.
  • each stringer in the structure is formed by a first and a second tubular elements, where appropriate compartmentalized to vary its flotation filling or emptying its internal volume for example with water or air, provided parallel to each other and joined by short tubes that communicate its interior.
  • the second tubular element is usually permanently ballasted to favor its performance as a keel of the structure.
  • the anterior ends of the first tubular elements of the stringers provided forward in the structure are closed by hollow hydrodynamic plugs, while the anterior and posterior ends of the second tubular elements provide closed ends for hollow warheads, favoring surface seaworthiness or submerged of the structure.
  • the shellfish structure is presented in accordance with a trimaran distribution in a single frame, that is, three stringers joined together by reinforcement beams and, on the beams, the beams are - carriers of the cultivation ropes.
  • this structure allows another frame with the same distribution to be added to its stern, so that the stringers of the first frame defining the initial structure are extended in corresponding stringers of the second frame with the interposition of the tire wheels, which in an example of realization, allow the passage through its central holes of a couple of second longitudinally facing containment members and by mounting the braces in them for later, for example on the sea surface, the braces are also connected to the first containment members in each stringer , resulting in tangential wheels to the first and second containment members, thus ensuring the interconnection between the stringers and allowing a better and more complete articulation in the interconnections than in the background considered.
  • the stringers and in particular the first tubular elements of the stringers include stirrups in which the beams are fixed .
  • the structure for shellfish farming can be used on the surface as well as being able to act submerged to achieve greater productivity, given that the landslides caused by the strong surface currents are reduced and, in their submerged use , allows its location in the area rich in nutrients offered by the waters in which it will be used.
  • Figure 1 shows a side elevation view of the shellfish structure.
  • Figure 2 shows a plan view of the shellfish structure.
  • Figure 3 shows a front elevational view of the structure for the breeding of
  • Figure 4 shows, in perspective and on a larger scale, a part of the shellfish structure showing the parts involved in the interconnection of two successive stringers.
  • Figure 5 shows, in detail on a larger scale, a part of the shellfish structure illustrating the transverse connection of a reinforcing beam to a crossbar.
  • a structure for mollusc farming is provided constructed with frames (1) formed by stringers (2) held parallel by reinforcing crossbars (3) and on the stringers (2) transverse beams (4) from which the crop ropes hang (not shown), the racks are observed (1) interconnected by flexible modules (5) integrated by a tire wheel overlay ( 6) provided between the ends of the stringers (2); the stringers (2) and the reinforcing cross members (3) are formed by rigid modular elements of hollow section and at least the ends of the stringers (2) have their hollow section ends, the modular elements communicated with each other and the variable being variable flotation of the self-supporting structure depending on the air or ballast contained inside.
  • each stringer (2) comprises a first (7) and a second (8) tubular elements, provided longitudinally parallel and joined by shorts tubes (9) arranged transverse that communicate them.
  • the front ends of the first tubular elements (7) of the stringers (2) provided forward in the structure are closed by hollow hydrodynamic plugs (10), the second tubular elements (8) have their ends closed by hollow warheads (11) .
  • the flexible modules (5) consist of an overlay of tire wheels (6) that interconnect the proximal ends of two successive stringers (2) in the structure.
  • adaptive trusses (12) for first containment members (16) of the tire wheel overlay (6) are mounted on the hollow ends of the stringers (2) to be interconnected, in the example the trusses of adaptation (12) constructed with reinforcement plates (13) adapted and welded longitudinally in the inner end portions of the stringers (2) following opposite generating paths; closing the mouths of the end portions of the stringers (2) and transversely fixed to said reinforcement plates (13) a disc (14) is incorporated, in the example with holes circumferentially provided in the vicinity of its periphery for the passage of screws (15) which also pass through corresponding holes provided in the disc (17) that forms the basis of the first containment member (16) of the tire wheel overlay (6).
  • the disc (17) of the first containment member (16) is presented oppositely prolonged to its union screwed with a damping structure, in the example constructed with a plurality of ribs (18) around a tubular neck (19) to the which is connected, by supporting ribs (20), the containment plate (21) of the tire wheel overlay (6).
  • the containment plate (21) in the example is concave with its lateral edges (22) turned outwardly from the concavity for better adaptation to the peripheral region of the tire wheels (6) which covers when an effort occurs of compression on these.
  • the second containment members (25) are formed with a plate (26), in the example with a concave plate (26), with a smaller amplitude than the containment plate (21) for its best adaptation to the inner periphery of the central hole of the tire wheels (6), containment plate (21) that is also concave but with its lateral edges (27) turned inwards into the concavity.
  • the stringers (2) or the first tubular elements (7) that define them include stirrups (29), arranged aligned on the stringers (2) of each frame (1), in which they are fixed cross beams (4).
  • buoys (31) provided for the shell are observed forward and aft in the structure for shellfish farming and connected to it by tubes (30) shelter of the necessary elements for your government.

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Marine Sciences & Fisheries (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)
  • Greenhouses (AREA)

Abstract

La estructura para la cría de moluscos está construida con bastidores (1) formados por largueros (2) y travesaños (3) y vigas (4) para las cuerdas de cultivo. Los bastidores (1) están interconectados por una superposición de ruedas de neumáticos (6) retenidas entre miembros de contención (16) respectivamente fijados en las armaduras de adaptación (12) previstas en los extremos de dos largueros (2) a conectar. Los largueros (2) incluyen primeros (7) y segundos (8) elementos tubulares unidos por cortos tubos (9) que los comunican.

Description

Descripción
ESTRUCTURA PARA LA CRIA DE MOLUSCOS
[ 1 ] CAMPO DE LA INVENCIÓN
[2] La invención se refiere a una estructura para la cría de moluscos, especialmente para el cultivo de moluscos lameli-branquios, en aguas poco tranquilas y aún en mar abierto.
[3] ANTECEDENTES DE LA INVENCION
[4] La cría de moluscos en la desembocadura de las rías, en aguas poco tranquilas de grandes lagos, o en mar abierto donde el oleaje puede ser considerable, requiere estructuras de cultivo que resista el embate del mar y la fuerza de las corrientes subacuáticas en los temporales, o los esfuerzos ocasionados en su remolcado hasta el lugar de utilización, o la suma de ambos.
[5] Además, en los diseños conocidos de estructuras para cría de moluscos, las cuerdas de cría que penden de las estructuras sufren bruscos movimientos ocasionando el desprendimiento de parte del cultivo.
[6] La rigidez en el diseño de estas estructuras, junto a las pesadas cargas que soportan impide su correcta adaptación al medio marino y, dado que se requiere una mejor adaptación al medio en las instalaciones y dispositivos para la cría de moluscos que en las diseñadas para la cría de peces, se hace precisó diseñar estructuras para estos cultivos específicos disponiendo miembros alargados huecos o con al menos sus extremos huecos interconectados mediante módulos intermedios de naturaleza flexible, como divulga el documento E52145727.
[7] El documento WO8703170, aunque no previsto para la cría de moluscos, divulga un dispositivo flotante para la cría de peces y similares que incorpora al menos una bolsa de cría portada por una jaula equipada con cuerpos flotantes, consistiendo la jaula en un armazón tridimensional compuesto por varias barras dispuestas en polígonos, estando las barras interconectadas elásticamente y previstas riostras de interconexión entre al menos algunas de las uniones.
[8] El documento EP0358421 divulga la utilización de un acopla-miento flexible para unir los armazones en una estructura de cerco para cría de peces, el acoplamiento incluye primeros y segundos medios de montaje para su incorporación a respectivos armazones contiguos en la estructura y un cuerpo flexible entre dichos primeros y segundos medios de montaje. El movimiento rotacional y de traslación entre los armazones contiguos viene determinado por el material del cuerpo flexible y por dos topes mecánicos. El acoplamiento incluye una conexión mecánica entre los medios de montaje en el supuesto de que falle el cuerpo flexible.
[9] OBJETO DE LA INVENCIÓN Un objeto de la invención es proporcionar una estructura para la cría de moluscos, navegable o sumergible, que pueda ser armada o desmontada en su lugar de utilización a fin de permitir su uso como estructura ampliable o reducible en función de las necesidades del cultivador.
Otro objeto de la invención es mejorar su estabilidad y su navegabilidad, incrementando la adaptabilidad en superficie o sumergida de la estructura a las corrientes tranquilas o al embate airado de las aguas, lo que redunda en el logro de una mayor productividad en el cultivo al disminuir o eliminar los desprendimientos de cultivo ocasionados por el movimiento de las aguas.
DESCRIPCION DE LA INVENCION
Estos objetivos son resueltos dado que se proporciona una estructura para cultivo de moluscos que incluye bastidores formados por largueros paralelos mantenidos juntos por travesaños de refuerzo y, sobre los largueros, vigas transversales de las que penden las cuerdas de cultivo, estando los bastidores relacionados entre sí mediante módulos flexibles previstos entre los extremos de los largueros; los largueros y los travesaños formados por elementos modulares rígidos de sección hueca y al menos los extremos de los largueros con sus extremos de sección hueca; estando constituidos los módulos flexibles por ruedas de neumático superpuestas que interconectan los extremos de dos largueros sucesivos en la estructura. La estructura permite, según lo dicho, su ampliación o reducción y la interconexión de los bastidores de forma sencilla y económica.
Para asegurar la interconexión articulada, eficaz, simple y económica, entre los bastidores en la estructura, el extremo de cada larguero a conectar incorpora una armadura de adaptación a la que es fijado un primer miembro de contención apto para abarcar una región periférica de la superposición de ruedas de neumático, en tanto que la región periférica diametralmente opuesta es abarcada por otro primer miembro de contención fijado a la armadura de adaptación de un segundo larguero inmediato en el bastidor a unir para prolongar la estructura, por consiguiente, la superposición de ruedas de neumático que conecta los extremos de dos largueros sucesivos en la estructura resulta lateral y tangencialmente contenida entre dichos primeros uno y otro miembros de contención, una vez que a través de sus orificios centrales ha sido insertado un par de segundos miembros de contención longitudinalmente enfrentados y son montando los tirantes en ellos para la posterior conexión de los tirantes a los primeros miembros de contención en cada larguero, asegurando así la interconexión entre largueros y posibilitando una mejor y más completa articulación en las interconexiones que en los antecedentes considerados.
Los tirantes rígidos constituyen junto a dichos primero y segundo miembros de contención los medios de retención de los largueros a las ruedas de neumático, que ha- bitualmente en uso resultan superpuestas insertadas en el par enfrentado y verti- calmente contenidas con ayuda de los segundos medios de contención previstos en cada larguero a unir. Siendo que la variación de la separación entre el par enfrentado de los segundos miembros de contención en uno y otro larguero junto a la flexibilidad de la superposición de ruedas de neumático utilizada consiente en la adaptabilidad de la estructura al movimiento de las aguas al absorber los esfuerzos mecánicos que éste origina.
[16] Acorde con la invención y al objeto de procurar una mejor navegabilidad, tanto en superficie, como sumergida en los supuestos en que así se requiera, cada larguero en la estructura está formado por un primero y un segundo elementos tubulares, en su caso compartimentados para variar su flotación llenando o vaciando su volumen interno por ejemplo con agua o con aire, previstos paralelos entre sí y unidos por cortos tubos que comunican su interior. Ante la previsión de utilización de la estructura solo en superficie, el segundo elemento tubular suele estar permanentemente lastrado para favorecer su actuación como quilla de la estructura. Los extremos anteriores de los primeros elementos tubulares de los largueros previstos a proa en la estructura están cerrados por tapones hidrodinámicos huecos, en tanto que los extremos anteriores y posteriores de los segundos elementos tubulares prevén cerrados sus extremos por ojivas huecas, favoreciendo la navegabilidad en superficie o sumergida de la estructura.
[17] Según una realización simplificada, la estructura para la cría de moluscos se presenta formada acorde con una distribución de trimarán en un único bastidor, esto es, tres largueros unidos entre sí por vigas de refuerzo y, sobre los largueros, las vigas so- portadoras de las cuerdas de cultivo. Los largueros huecos, o compartimentados para su lastrado en el caso que se desee una estructura sumergible, propician la flotabilidad necesaria para la estructura y su definición, apuntada en proa, determina su navegabilidad y estabilidad estructural. Así, esta estructura permite añadir a su popa otro bastidor con igual distribución, de manera que los largueros del primer bastidor que define la estructura inicial se prolonguen en correspondientes largueros del segundo bastidor con la interposición de las ruedas de neumático, que en un ejemplo de realización, permiten el paso por sus orificios centrales de un par de segundos miembros de contención longitudinalmente enfrentados y montando los tirantes en ellos para posteriormente, por ejemplo en la superficie del mar, los tirantes sean también conectados a los primeros miembros de contención en cada larguero, resultando las ruedas tangenciales a los primeros y a los segundos miembros de contención, asegurando así la interconexión entre los largueros y posibilitando una mejor y más completa articulación en las interconexiones que en los antecedentes considerados.
[18] Con el propósito de colaborar en el mantenimiento de la carga, facilitando la flexión y evitando la deformación o rotura de las vigas transversales de las que penden las cuerdas de cultivo por el sobrepeso acaecido con el crecimiento de la población, los largueros y en particular los primeros elementos tubulares de los largueros incluyen estribos en los que son fijadas las vigas.
[19] Boyas alineadas a proa y a popa en la estructura, que albergan los elementos para su gobierno, colaboran en el sostén de la estructura.
[20] Según lo dicho, la estructura para la cría de moluscos puede ser utilizada en superficie además de poder actuar sumergida para lograr mayor productividad, dado que los desprendimientos de cultivo ocasionados por las fuertes corrientes de superficie se reducen y, en su utilización sumergida, permite su ubicación en la zona más rica en nutrientes que ofrezcan las aguas en que vaya a ser usada.
[21 ] BREVE DESCRIPCION DE LOS DIBUJOS
[22] De aquí en adelante la invención será descrita, además, con relación a los dibujos que se acompañan, que muestran un ejemplo de realización preferido no limitativo:
[23] Figura 1, muestra una vista en alzado lateral de la estructura para la cría de moluscos.
[24] Figura 2, muestra una vista en planta de la estructura para la cría de moluscos.
[25] Figura 3, muestra una vista en alzado frontal de la estructura para la cría de
moluscos.
[26] Figura 4, muestra, en perspectiva y a mayor escala, una parte de la estructura para la cría de moluscos mostrando las partes que intervienen en la interconexión de dos largueros sucesivos.
[27] Figura 5, muestra, en detalle a una mayor escala, una parte de la estructura para la cría de moluscos ilustrando la conexión transversal de una viga de refuerzo a un larguero.
[28] DESCRIPCIÓN DE UNA REALIZACIÓN PREFERIDA DE LA INVENCIÓN
[29] De acuerdo con la invención y como mejor se observa en las figuras 1 a 3, se proporciona una estructura para la cría de moluscos construida con bastidores (1) formados por largueros (2) mantenidos paralelos por travesaños de refuerzo (3) y sobre los largueros (2) vigas transversales (4) de las que penden las cuerdas de cultivo (no repre- sentadas), los bastidores se observan (1) interconectados mediante módulos flexibles (5) integrados por una superposición de ruedas de neumático (6) previstas entre los extremos de los largueros (2); los largueros (2) y los travesaños de refuerzo (3) están formados por elementos modulares rígidos de sección hueca y al menos los extremos de los largueros (2) presentan sus extremos de sección hueca, los elementos modulares comunicados entre sí y siendo variable la flotación de la estructura auto- soportada en función del aire o del lastre contenido en su interior.
[30] Como ilustra la figura 1, cada larguero (2) comprende un primero (7) y un segundo (8) elementos tubulares, previstos longitudinalmente paralelos y unidos por cortos tubos (9) dispuestos transversales que los comunican. Los extremos anteriores de los primeros elementos tubulares (7) de los largueros (2) previstos a proa en la estructura están cerrados por tapones hidrodinámicos huecos (10), los segundos elementos tubulares (8) presentan sus extremos cerrados por ojivas huecas (11).
[31] En la realización mostrada, según se observa en la figura 4, los módulos flexibles (5) constan de una superposición de ruedas de neumático (6) que interconectan los extremos próximos de dos largueros (2) sucesivos en la estructura. Preferiblemente, en fábrica son montadas armaduras de adaptación (12) para primeros miembros de contención (16) de la superposición de ruedas de neumático (6) en los extremos huecos de los largueros (2) a ser interconectados, estando en el ejemplo las armaduras de adaptación (12) construidas con placas de refuerzo (13) adaptadas y soldadas longitudinalmente en las porciones extremas interiores de los largueros (2) siguiendo sendas generatrices opuestas; cerrando las bocas de las porciones extremas de los largueros (2) y transversalmente fijado a dichas placas de refuerzo (13) se incorpora un disco (14), en el ejemplo con orificios circunferencialmente previstos en la proximidad de su periferia para el paso de tornillos (15) que también atraviesan orificios correspondientes previstos en el disco (17) que constituye la base del primer miembro de contención (16) de la superposición de ruedas de neumático (6). El disco (17) del primer miembro de contención (16) se presenta opuestamente prolongado a su unión atornillada con una estructura de amortiguación, en el ejemplo construida con una pluralidad de costillas (18) en torno a un cuello tubular (19) a los que está unida, por costillas de apoyo (20), la placa de contención (21) de la superposición de ruedas de neumático (6). La placa de contención (21) en el ejemplo se presenta cóncava con sus bordes laterales (22) vueltos hacia el exterior de la concavidad para su mejor adaptación a la región periférica de las ruedas de neumático (6) que abarca cuando se produce un esfuerzo de compresión sobre estas.
[32] Según el ejemplo de realización preferido, el primer miembro de contención (16), previamente montado en fábrica en la armadura de adaptación (13) en el extremo de un primer larguero (2) a interconectar y también preparadas las ruedas de neumático (6) con el par de respectivos segundos miembros de contención (25), mediante la incorporación mediante tuercas (24) de los extremos de los tirantes rígidos (23) en los orificios de cada una de las placas (26) que, enfrentadas, atraviesan los orificios centrales de las ruedas de neumático (5) y configuran los respectivos segundos miembros de contención (25). Con posterioridad, en el lugar de uso, por ejemplo la superficie marina, los extremos libres de los tirantes rígidos conectados a cada una de las placas (26) son también conectados, mediante tuercas (24), en los orificios de las placas de contención (21) que configuran los primeros miembros de contención (16), resultando las ruedas de neumático (6) tangenciales a los primeros (16) y segundos miembros de contención (25), y quedan retenidas entre los extremos de los largueros (2) sucesivos que relacionan por sendas regiones periféricas diametralmente opuestas, como ilustra la figura 4, asegurando así la interconexión entre los largueros (2) y posibilitando una mejor y más completa articulación en las interconexiones que en los antecedentes considerados.
[33] Como muestra la figura 4, los segundos miembros de contención (25) están formados con una placa (26), en el ejemplo con una placa cóncava (26), con una menor amplitud que la placa de contención (21) para su mejor adaptación a la periferia interna del orificio central de las ruedas de neumático (6), placa de contención (21) que se presenta igualmente cóncava aunque con sus bordes laterales (27) vueltos hacia dentro de la concavidad.
[34] Como mejor ilustra la figura 5 y pretendiendo evitar la deformación o la rotura de las vigas transversales (4), de las que penden las cuerdas de cultivo no representadas aunque si los ganchos (28) de los que estas penden, por el sobrepeso acaecido con el crecimiento de la población, los largueros (2) o los primeros elementos tubulares (7) que los definen incluyen estribos (29), dispuestos alineados en los largueros (2) de cada bastidor (1), en los que son fijadas las vigas transversales (4).
[35] Como ilustran las figuras 1 a 3 y como mejor se aprecia en la figura 3, a proa y a popa en la estructura para la cría de moluscos y conectadas a ella mediante tubos (30) se observan boyas (31) previstas para el albergue de los elementos necesarios para su gobierno.
[36] La invención no está limitada a la realización mostrada, sino que son posibles una pluralidad de variaciones dentro del ámbito de las reivindicaciones.

Claims

Reivindicaciones
Estructura para la cría de moluscos, que incluye bastidores (1) formados por largueros (2) paralelos mantenidos juntos por travesaños de refuerzo (3) y, sobre los largueros (2), vigas transversales (4) de las que penden las cuerdas de cultivo, los bastidores (1) relacionados entre sí por módulos flexibles (5) previstos entre los extremos de los largueros (2), los largueros (2) y los travesaños de refuerzo (3) formados por elementos modulares rígidos de sección hueca y al menos los extremos de los largueros (2) con sus extremos de sección hueca, caracterizada porque dichos módulos flexibles (5) comprenden una superposición de ruedas de neumático (6) que interconectan los extremos de dos largueros (2) sucesivos en la estructura.
Estructura para la cría de moluscos, según reivindicación 1, caracterizada porque los extremos de los largueros (2) a ser interconectados en la estructura a través de dichas ruedas de neumático (6) incorporan, sobre una armadura de adaptación (12), un primer miembro de contención (16) para dicha superposición de ruedas de neumático (6), dicho primer miembro de contención (16) en cada larguero (2) conectado por tirantes rígidos (23) y tuercas (24) a un correspondiente e independiente segundo miembro de contención (25) con la interposición de la superposición de ruedas de neumático (6) ensartadas por sus orificios centrales sobre el par enfrentado de dichos segundos miembros de contención (25), asegurando la interconexión articulada entre los largueros (2).
Estructura para la cría de moluscos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada larguero (2) comprende un primero (7) y un segundo (8) elementos tubulares, previstos paralelos y transversalmente unidos por cortos tubos (9) que los comunican.
Estructura para la cría de moluscos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque al menos los extremos anteriores de los primeros elementos tubulares (7) de los largueros (2) previstos a proa en la estructura están cerrados por tapones hidrodinámicos huecos (10).
Estructura pan la cría de moluscos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dichos segundos elementos tubulares (8) presentan sus extremos cerrados por ojivas huecas (11).
Estructura para la cría de moluscos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque los largueros (2) y dichos primeros elementos tubulares (7) en los largueros presentan estribos (29) en los que son fijadas las vigas transversales (4).
Estructura para la cría de moluscos, según reivindicaciones anteriores, caracterizada porque comprende boyas de señalización (31) alineadas a proa y popa en la estructura, que colaboran en su sostenimiento e incorporan los elementos de gobierno de la misma.
PCT/ES2010/070657 2009-10-15 2010-10-13 Estructura para la cría de moluscos WO2011045459A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200930848 2009-10-15
ES200930848A ES2357933B1 (es) 2009-10-15 2009-10-15 Estructura para la cr�?a de moluscos.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2011045459A1 true WO2011045459A1 (es) 2011-04-21

Family

ID=43859856

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2010/070657 WO2011045459A1 (es) 2009-10-15 2010-10-13 Estructura para la cría de moluscos

Country Status (3)

Country Link
AR (1) AR078633A1 (es)
ES (1) ES2357933B1 (es)
WO (1) WO2011045459A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012120180A1 (es) * 2011-03-09 2012-09-13 Española De Plataformas Marinas, S.L. Acoplamiento amortiguador para estructuras flotantes

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2387769B1 (es) 2012-05-25 2013-08-09 Española De Plataformas Marinas, S.L. Estructura flotante y método para su obtención

Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3884042A (en) * 1974-01-02 1975-05-20 Cascade Pacific Rim Co Inc Floating breakwater
GB2239485A (en) * 1989-11-15 1991-07-03 Patrick Bonnar Pivot for large structures such as a fish-cage
ES2087829A1 (es) * 1993-12-15 1996-07-16 B R Holding Limited Plataforma de acuacultivo.
ES2145727A1 (es) * 1998-12-21 2000-07-01 Cortinas Andres Quinta Estructura flotante para cria de moluscos.
ES2197750A1 (es) * 2001-04-27 2004-01-01 Cortinas Andres Quinta Estructura para cultivos marinos.
ES2223255A1 (es) * 2002-12-10 2005-02-16 Universidade Da Coruña Sistema de bateas poliarticuladas para el cultivo de bivalvos en mares no necesariamente protegidos..

Patent Citations (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3884042A (en) * 1974-01-02 1975-05-20 Cascade Pacific Rim Co Inc Floating breakwater
GB2239485A (en) * 1989-11-15 1991-07-03 Patrick Bonnar Pivot for large structures such as a fish-cage
ES2087829A1 (es) * 1993-12-15 1996-07-16 B R Holding Limited Plataforma de acuacultivo.
ES2145727A1 (es) * 1998-12-21 2000-07-01 Cortinas Andres Quinta Estructura flotante para cria de moluscos.
ES2197750A1 (es) * 2001-04-27 2004-01-01 Cortinas Andres Quinta Estructura para cultivos marinos.
ES2223255A1 (es) * 2002-12-10 2005-02-16 Universidade Da Coruña Sistema de bateas poliarticuladas para el cultivo de bivalvos en mares no necesariamente protegidos..

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2012120180A1 (es) * 2011-03-09 2012-09-13 Española De Plataformas Marinas, S.L. Acoplamiento amortiguador para estructuras flotantes
US8920061B2 (en) 2011-03-09 2014-12-30 Espanola De Plataformas Marinas, S.L. Shock-absorbing coupling for floating structures
RU2587049C2 (ru) * 2011-03-09 2016-06-10 Эспаньола Де Платаформас Маринас, С.Л. Амортизационное соединительное устройство для плавучих конструкций

Also Published As

Publication number Publication date
ES2357933B1 (es) 2012-03-14
AR078633A1 (es) 2011-11-23
ES2357933A1 (es) 2011-05-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2390331B1 (es) Acoplamiento amortiguador para estructuras flotantes.
WO1987003170A1 (en) Floating breeding device
US5564369A (en) Reef ball
ES2620732T3 (es) Estructura de instalación y transporte flotante para instalación y transporte de una turbina eólica flotante, una turbina eólica flotante y un método para instalación y transporte de la misma
US5421282A (en) Artificial floating island
MXPA01011641A (es) Balsa salvavidas de autoadrizamiento inflable.
ZA200706866B (en) Inflatable sports goal
ES2773955T3 (es) Estructura flotante y método para su obtención
ES2395165T3 (es) Recintos de contención para acuicultura de peces de aletas
WO2011045459A1 (es) Estructura para la cría de moluscos
KR20110090528A (ko) 플로트 및 부속물 조립구조
CN109287543A (zh) 一种船形网箱
WO2010139832A1 (es) Batea sumergible perfeccionada
US8381500B2 (en) Aquatic weed harvester
CN208286198U (zh) 一种养殖网箱
WO2017075728A1 (es) Sistema para el cultivo de peces
ES2199782T3 (es) Dispositivo nautico remolcable para deporte de placer.
WO2002080836A1 (es) Camilla de rescate
ES2223255B1 (es) Sistema de bateas poliarticuladas para el cultivo de bivalvos en mares no necesariamente protegidos..
ES1288206U (es) Flotador para viveros flotantes
ES2541225B1 (es) Vivero sumergible para moluscos
WO2021102592A1 (es) Boya para mantener la flotabilidad de jaulas de cultivo de especies marinas
KR100681711B1 (ko) 부유 물놀이 기구
KR20020072755A (ko) 경편 방파재 겸용 어초(魚樵)틀
RU155782U1 (ru) Корпус разборного надувного тримарана

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 10823094

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 10823094

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1