[go: up one dir, main page]

WO2010128171A1 - Multiextintor instantáneo - Google Patents

Multiextintor instantáneo Download PDF

Info

Publication number
WO2010128171A1
WO2010128171A1 PCT/ES2009/000248 ES2009000248W WO2010128171A1 WO 2010128171 A1 WO2010128171 A1 WO 2010128171A1 ES 2009000248 W ES2009000248 W ES 2009000248W WO 2010128171 A1 WO2010128171 A1 WO 2010128171A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
extinguisher
instant
multiextintor
handle
clipping
Prior art date
Application number
PCT/ES2009/000248
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Juan José IGLESIAS QUESADA
Original Assignee
Iglesias Quesada Juan Jose
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Iglesias Quesada Juan Jose filed Critical Iglesias Quesada Juan Jose
Priority to PCT/ES2009/000248 priority Critical patent/WO2010128171A1/es
Publication of WO2010128171A1 publication Critical patent/WO2010128171A1/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C35/00Permanently-installed equipment
    • A62C35/02Permanently-installed equipment with containers for delivering the extinguishing substance
    • A62C35/08Containers destroyed or opened by bursting charge

Definitions

  • the present invention consists of an "instant multiextintor", within the framework of fire extinguishing systems.
  • the present invention relates to an instant multiextintor, more versatile, safe and efficient in extinguishing all types of fires.
  • the inventor knows some fire extinguishing systems through the use of controlled explosions, but with greater difficulties for transport, assembly and commissioning than the object of the present invention.
  • the instant multiextintor of the present invention has been made in order to be easily transportable, storable and provide an improvement of the extinction characteristics of the existing systems to date.
  • A) ABARATAMIENTO Lower manufacturing costs through geometries likely to use blowing methods instead of the injection (higher matrix cost and production), replacing the current Nylon 6/10 product (high economic value) with high polyethylene density (of very affordable cost), a high molecular weight hexene copolymer, type PEHD Lupolen 5261Z (Basell), density 0.954; Met Index 19O 0 C 21.6Kg: 2g / 10 min., Especially for extrusion-blowing, especially indicated in the manufacture of containers for chemical products.
  • Waterproof cap design It is a screw cap with thunder housing housing incorporated in the lid, with inner concentric throttling of perfect tightness.
  • the housing of the caps under the protection of the outer edges of the new geometry puts an end to the current problems of losses due to breakage in the mouth of containers (produced by blows).
  • the external threaded design ends with the losses of the chemical content, when a complete tightness occurs.
  • intelligent materials that have the ability to change their physical properties, semiconductor materials (active photo-chromium), through the use of some photo-luminescent additive that has the power to convert absorbed energy into detectable light in the dark by slowly releasing and continuously the photons that cause phosphorescence.
  • DIVERSITY Incorporation of specific products for the fight of fires determined by means of specific extinguishing agents for each type of fire, incorporating new chemical products for this purpose, which give the extinguisher greater versatility. So:
  • a sparkling AFFF solution with solvents and salts is used for hydrocarbon fires. lower the crystallization point to -20 ° C (use in cold climates). It achieves very fast extinctions and provides great protection against possible re-ignitions.
  • E) ENVIRONMENTAL susceptible of the alternative use of a biodegradable material in the manufacture of the containers.
  • the new thunder allows to reduce the load maintaining the efficiency, from 40-20 gr., Up to 8 gr., For extinguishers of 5 Kg., (In which an acoustic protector was recommended); and in the case of extinguishers of 1 Kg. from three gr., current to 2.5 gr., proposed with a very satisfactory response. Sound level for artifice of 20 gr.
  • OPERATION BY ELECTRONIC ELEMENTS the incorporation of an ignition cable; connections to heat sensors, and remote drive.
  • Figure 1 is a perspective of a defraction extinguisher
  • Figure 2 is a vertical view of the extinguisher.
  • Figure 4 is a view of the body of the extinguisher without covers.
  • Figure 5 is a vertical view of the explosive container with a vertical section thereof
  • Figure 6 is an exterior and interior perspective of the lid.
  • Figure 7 is a vertical section of the lid.
  • Figure 8 is a vertical sectional section of the small fire extinguisher.
  • Figure 9 is a sectioned perspective of the two covers with two details of the clipping.
  • Figure 10 is a plan view of section c-c of the lid.
  • Figure 11 is a perspective view of the one liter container.
  • Figure 12 is a vertical section view of line A-A of the smaller container.
  • Figure 13 is a central section through section D-D of the smaller package.
  • the extinguisher object of the invention seen from the front has the form of a rounded container (1), but it has on one side, and within the body of the container, a grip handle (2) in order to facilitate its handling.
  • the container has in its upper part an open passage (3) that is closed by means of a screw cap (4) incorporated into an inner cylinder (5) that also It can have a truncated-conical shape and that contains the explosive charge, and in turn, on this screw cap, another safety plug (6) that closes by a clipping system on the screw cap of the cylinder is attached.
  • this step is used to introduce both the chemical extinguishing agent or water, as well as to introduce the hollow cylinder (5), through and central provided between this opening, which is located in the upper part, and the plug located in The lower part (7).
  • this cylinder which can also have a conical trunk shape, wider in the upper part and narrower in the base, will be used to contain the explosive charge.
  • the plug located in the lower part (7), smaller in size than the upper one, is used to fix the detonators of the explosive charge contained in the conical trunk-shaped cylinder.
  • this plug has a hole that serves to pass the wick, cable or antenna that will drive the pyrotechnic charge.
  • the grooves where the plugs are located have on their sides ribs (8) that confer greater resistance. In the area where the handle is located, as well as in the area opposite to where the handle is located, it also has wide reinforcing ribs
  • the ribs form two U-shaped zones, and it is precisely between these two zones that the weakest wall of the extinguisher is located, which is where the entire effort of the explosion will be channeled.
  • extinguisher capacity described here is 5 liters, although it can be made in any capacity that needs to be manufactured and used for its manufacture a wide variety of materials, both plastics and any other type.
  • the safety plug (6) has reinforcing ribs (8 ') on its outer face and on the inner side some lugs (10) that serve as height positioners. It also has a peripheral flange (11) that serves as external clipping.
  • the hollows in the inner channel (12) corresponding to the outer bulges (12 ' ) have perpendicular to the outer skirt (13) plates (14) that serve as guides for the closure.
  • arcuate plates (15) protruding from the base are used, which are used in the internal clipping.
  • the so-called intelligent materials will be used predominantly that have the ability to change their physical properties, semiconductor materials (active photo-chromium), by using some photo-luminescent additive that has the power to converting the absorbed energy into detectable light in the dark by slowly and continuously releasing the photons that cause the phosphorescence, as well as a high density polyethylene or a high molecular weight hexene copolymer, especially for extrusion-blowing. They will also be provided with night visibility using a photo-luminescent additive added to the polymer, which has the power to convert the absorbed energy into detectable light in the dark by slowly and continuously releasing the photons that cause phosphorescence.
  • these extinguishers will be equipped with a smoke detector (23) powered by batteries equipped with a cable (23 ') that does not contain pyrotechnic elements for greater safety which runs externally the height of the extinguisher, and which can determine the activation of the extinguisher before the activation of the fire occurs. They can also carry automatisms and sensors for remote operation.
  • the extinguisher will be provided with a clamping means (24) formed by an inverted U-shaped folded plate and attached to the base of the extinguisher in the event that it does not have another handle.

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)

Abstract

Multiextintor instantáneo fácilmente transportable, almacenable que aporta una mejora de las características de extinción de los sistemas existentes hasta la fecha, consistente en un envase redondeado provisto de un asa y un paso abierto central cerrado mediante tapón de rosca en cuyo interior se aloja el trueno o carga explosiva, el envase está dotado de una serie de nervaduras de refuerzo o protección así como de unos tapones de seguridad y otros elementos que garantizan la seguridad del dispositivo. Es la detonación del trueno o carga explosiva la que actúa como medio de dispersión in situ en un foco de fuego del componente extintor contenido en el interior del recipiente, facilitando por la propia onda expansiva que genera en la dirección del fuego, contribuyendo así mismo esta explosión al consumo del oxígeno existente en el ambiente y con ello sofocando el fuego reduciendo el oxígeno combustible.

Description

MULTIEXTINTOR INSTANTÁNEO
Objeto de Ia invención
La presente invención consiste en un "multiextintor instantáneo", encuadrándose dentro de los sistemas de extinción de incendios.
La presente invención se refiere a un multiextintor instantáneo, más versátil, seguro y eficiente en Ia extinción de todo tipo de fuegos. La incorporación de nuevos componentes, el diseño de nuevas geometrías, aplicación, estudio y desarrollo de sistemas de cierre que aseguren Ia estanqueidad, el desarrollo y Ia homologación de nuevos truenos de menor carga explosiva, junto con Ia descatalogación como mercancía peligrosa (según normas de seguridad de la ONU) sin restricciones de transporte, vienen a resolver las deficiencias existentes.
Antecedentes de Ia invención
Los conocidos extintores de incendios que se accionan por detonación, presentan numerosas limitaciones, problemas de eficiencia, manejo, almacenamiento, seguridad y costes.
Estado de Ia técnica
El inventor conoce algunos sistemas de extinción de incendios mediante el uso de explosiones controladas, pero con mayores dificultades para su transporte, montaje y puesta en marcha que el objeto de Ia presente invención.
Descripción de Ia invención. El multiextintor instantáneo de Ia presente invención se ha realizado con el objeto de ser fácilmente transportable, almacenable y aportar una mejora de las características de extinción de los sistemas existentes hasta la fecha.
La configuración del mismo es distinta a todos los diseños anteriores, y teniendo dos realizaciones correspondiendo a dos capacidades del extintor, aunque estas realizaciones se describen meramente como modalidades, no siendo limitativas en cuanto a su fabricación, que podrá ser en cualquier capacidad de contención de agente extintor, y potencia de explosión.
Ventajas;
Las ventajas de este sistema en relación con los anteriores son, con carácter no limitativo, las siguientes:
A) ABARATAMIENTO: Costes de fabricación menores mediante geometrías susceptibles de emplear métodos de soplado en lugar de Ia inyección (de coste matricial y de producción más elevado), sustituyendo el producto Nylon 6/10 actual (de alto valor económico) por polietileno de alta densidad (de coste muy asequible), un copolímero de hexeno de alto peso molecular, de tipo PEHD Lupolen 5261Z (Basell), densidad 0,954; Met Índex 19O0C 21,6Kg: 2g/10 min., especial para extrusión-soplado, especialmente indicado en Ia fabricación de envases para productos químicos.
B) SEGURIDAD:
1. Nuevos truenos homologado de baja carga que permiten aminorar Ia carga manteniendo Ia eficiencia, desde 40 gr., hasta 8 gr., para extintores de 5 Kg., (en Ia que se hacía recomendable un protector acústico); y en el caso de extintores de 1 Kg., desde los 3 gr actuales a los 2,5 gr propuestos. En ambas geometría se han obtenido resultados satisfactorios.
2. Diseño de tapón de seguridad estanco. Es un tapón roscado con vaina de alojamiento del trueno incorporada en Ia tapa, con estrangulación concéntrica interior de perfecta estanqueidad. El alojamiento de los tapones bajo Ia protección de las aristas exteriores de Ia nueva geometría pone fin a los actuales problemas de pérdidas por rotura en boca de recipientes (producidos por golpes). El roscado exterior diseñado, termina con las pérdidas del contenido químico, al producirse una estanqueidad completa.
3. Incorporación de luminiscencia. Se incrementa Ia seguridad al dotar a los extintores objeto de Ia presente invención de visibilidad nocturna utilizando un aditivo adicionado al polímero con el cual se fabrica. El uso de los denominados
"materiales inteligentes" que presentan Ia capacidad de cambiar sus propiedades físicas, materiales semiconductores (foto-cromo activos), mediante el empleo de algún aditivo foto luminiscente que tiene Ia facultad de convertir Ia energía absorbida en luz detectable en Ia oscuridad al liberar lenta y continuamente los fotones que provocan Ia fosforescencia.
C) ESTANQUEIDAD: Un nuevo diseño especialmente estanco, con vaina para el alojamiento del trueno y rosca exterior de asentamiento y fijación.
D) DIVERSIDAD: Incorporación de productos específicos para el combate de fuegos determinados mediante agentes extintores específicos para cada tipo de fuego, incorporando nuevos productos químicos al efecto, que dotan al extintor de mayor versatilidad. Así:
1. Para fuegos de hidrocarburos se emplea una solución espumante AFFF, con disolventes y sales para hacer descender el punto de cristalización a -20° C (empleo en climas fríos). Consigue muy rápidas extinciones y proporciona gran protección frente a posibles re-igniciones.
2. Para fuego polivalente, se emplea una disolución en H2O a 1A FR CROS 134P, densidad l,38~l,40 gr/cm3 concentrados que cumplen todos los requisitos de medio ambiente en efectividad, corrosión, toxicidad, e impacto ambiental.
3. Para fuegos eléctricos: polvo químico seco (PQS) que actúa como catalizador inhibiendo Ia reacción de combustión, con base de fosfato mono-amónico.
E) MEDIOAMBIENTAL: susceptible del empleo alternativo de un material biodegradable en Ia fabricación de los envases. Los nuevos truenos permiten aminorar Ia carga manteniendo Ia eficiencia, desde 40-20 gr., hasta 8 gr., para extintores de 5 Kg., (en Ia que se hacía recomendable un protector acústico); y en el caso de extintores de 1 Kg. desde los tres gr., actuales a los 2,5 gr., propuestos con una respuesta muy satisfactoria. Nivel sonoro para artificio de 20 gr.
Figure imgf000006_0001
Extrapolando los resultados obtenidos a una distancia de 5 m y 1 m, distancias a Ia que en ocasiones se suele explotar el dispositivo y que tomamos como referencia, se obtendrían unos valores de 74,5 y 75,5 dBC de SEL de 8 h. La nueva propuesta espera obtener para las distancias sometidas a estudio, valores muy por debajo de estas marcas que reduzcan el impacto sonoro a niveles aceptables.
La aplicación opcional de un polimérico para Ia fabricación del contenedor del extintor, que tiene las propiedades convencionales del polietileno, pero es totalmente biodegradable, de conformidad con Ia norma DIN EN 13432.
F) ACCIONAMIENTO MEDIANTE ELEMENTOS ELECTRÓNICOS: Ia incorporación de un cable de ignición; conexiones a sensores de calor, y de accionamiento a distancia.
G) MAYOR EFICIENCIA: mediante Ia incorporación de un cable de ignición que permite actuar al extintor sin presencia de fuego. Control de zonas de rotura para una dispersión controlada. La activación hasta el momento solo se efectuaba en presencia de fuego, sin embargo existen muchos incendios que demoran en desprender llama o simplemente no Ia desprenden, mediante el dispositivo de accionamiento conectado a un detector de humos mediante pilas, se logra Ia activación. Se puede utilizar un cable sin elementos pirotécnicos.
H) ESTABILIZADORES PARA DEPÓSITOS DE HIDROCARBUROS: dispersión controlada de los agentes de extinción con refuerzos en las paredes apropiadas, y Ia incorporación de automatismos, sensores y accionamiento a distancia. Almacenamiento y transporte, consiguiendo gran estabilidad de apilamiento con encajes al efecto. El empleo de geometrías diferenciadas para cada utilidad que permitan adecuarse a Ia particular necesidad para las que fueron concebidas.
Descripción de los dibujos. Para una mejor comprensión de esta memoria se acompañan los dibujos adjuntos que muestran un ejemplo de realización, no limitativo y con carácter meramente ilustrativo, del objeto de Ia invención, y en los que;
« La figura 1 es una perspectiva de un extintor de defracción
• La figura 2 es una vista vertical del extintor.
• La figura 3 es una vista en planta del extintor
• La figura 4 es una vista del cuerpo del extintor sin tapas.
• La figura 5 es una vista vertical del envase del explosivo con una sección vertical del mismo
• La figura 6 es una perspectiva exterior e interior de Ia tapa.
• La figura 7 es un corte vertical de Ia tapa.
• La figura 8 es un corte vertical en sección del extintor pequeño.
• La figura 9 es una perspectiva seccionada de las dos tapas con sendos detalles del clipaje.
• La figura 10 es una vista en planta de Ia sección c-c de Ia tapa.
• La figura 11 es una perspectiva del envase de un litro.
• La figura 12 es una vista en sección vertical por Ia línea A-A del envase menor. • La figura 13 es una sección central por Ia sección D-D del envase menor.
• La figura 14 representa Ia fijación del detector de humos.
Ejemplo de realización preferente;
Tal y como se puede observar en las figuras anteriores, el extintor objeto de Ia invención visto de frente tiene forma de envase redondeado (1), pero presenta en un lado, y dentro del propio cuerpo del envase, un asa (2) de agarre con objeto de poder facilitar su manejo.
Siguiendo con Ia descripción, nos encontramos también que el envase tiene en su parte superior un paso abierto (3) que se cierra mediante un tapón de rosca (4) incorporado a un cilindro interior (5) que también puede tener forma tronco-cónica y que contiene Ia carga explosiva, y a su vez, sobre éste tapón de rosca, se acopla otro tapón de seguridad (6) que cierra por un sistema de clipado sobre el tapón de rosca del cilindro.
Por Io tanto, este paso se utiliza para introducir tanto el agente químico extintor o agua, así como para introducir el cilindro hueco (5), pasante y central previsto entre esta apertura, que se encuentra en Ia parte superior, y el tapón situado en Ia parte inferior (7). Tal y como ya se ha descrito, este cilindro que también puede tener forma tronco cónica, mas ancho en Ia parte superior y estrecho en Ia base, se utilizará para contener Ia carga explosiva.
El tapón situado en Ia parte inferior (7), de menor tamaño que el superior, se utiliza para fijar los detonadores de Ia carga explosiva contenida en el cilindro de forma tronco cónica. Así, este tapón presenta un agujero que sirve para el paso de Ia mecha, cable o antena que accionará Ia carga pirotécnica.
Las hendiduras donde se encuentran los tapones presentan en sus lados unas nervaduras (8) que Ie confieren una mayor resistencia. En Ia zona donde se encuentra el asa, así como en Ia zona contraria a donde se encuentra el asa, también presenta unas nervaduras anchas de refuerzo
(9). En Ia zona contraria al asa, las nervaduras conforman dos zonas en forma de U, y es precisamente entre estas dos zonas donde se sitúa Ia pared más débil del extintor, que es por donde se canalizará todo el esfuerzo de Ia explosión.
Por Io tanto, el cuerpo del extintor queda reforzado mediante todas estas nervaduras, tal y como se aprecia en Ia figura 1, Io que Ie otorga una gran resistencia y facilita Ia direccionabilidad de Ia explosión.
La capacidad del extintor aquí descrito es de 5 litros, aunque puede realizarse en cualquier capacidad que se necesite fabricar y emplearse para su fabricación una gran variedad de materiales, tanto plásticos como de cualquier otro tipo.
El tapón de seguridad (6) presenta por su cara externa unas nervaduras (8 ') de refuerzo y por su cara interna unos tetones (10) que sirven como posicionadores de altura. Asimismo presenta un reborde periférico (11) que sirve de clipaje exterior. Los huecos en canal interiores (12) que corresponden a los abombamientos exteriores (12 ') presentan perpendiculares al faldón exterior (13) unas pletinas (14) que sirven de guías para el cierre. Internamente aparecen sobresaliendo de Ia base unas pletinas arqueadas (15) que se utilizan en el clipaje interior.
En una variante de esta realización, existen unos envases menores, por ejemplo de un litro de capacidad, con forma de botella cilindrica (16) cuya perspectiva externa puede también corresponderse con Ia figura 11.
En su interior se dispone el envase troncocónico (5) con una boca (17) exteriormente roscada, con una tapa con nervaduras de refuerzo (8 ') y un tapón de seguridad (6) igual a las anteriormente descritas con guías de cierre (14) y posicionadores de altura (10) así como un canal para Ia mecha (18) con detalle de clipaje interior (19) y de clipaje exterior (20), asimismo dispone de una pared antϊescapes (21).
Para Ia fabricación de los extintores objeto de Ia presente invención se utilizarán predominante los denominados materiales inteligentes que presentan Ia capacidad de cambiar sus propiedades físicas, materiales semiconductores (foto-cromo activos), mediante el empleo de algún aditivo foto luminiscente que tiene Ia facultad de convertir Ia energía absorbida en luz detectable en Ia oscuridad al liberar lenta y continuamente los fotones que provocan Ia fosforescencia, así como un polietileno de alta densidad o un copolimero de hexeno de alto peso molecular, especial para Ia obtención por extrusión-soplado. Asimismo se les dotará de visibilidad nocturna utilizando un aditivo foto- luminiscente adicionado al polímero, que tiene Ia facultad de convertir Ia energía absorbida en luz detectable en Ia oscuridad al liberar lenta y continuamente los fotones que provocan Ia fosforescencia.
Preferentemente estos extintores irán dotados de un detector de humos (23) accionado mediante pilas dotado de un cable (23 ') que no contenga elementos de pirotecnia para mayor seguridad el cual recorre exteriormente Ia altura del extintor, y que puede determinar Ia activación del extintor antes de que se produzca Ia activación del fuego. También podrán llevar automatismos y sensores para accionamiento a distancia.
El extintor irá dotado de un medio de sujeción (24) formado por una pletina doblada en forma de U invertida y adosado a Ia base del extintor en el caso de que éste no disponga de otra asa.

Claims

Reivindicaciones
I0.- Multiextintor instantáneo, caracterizado por el especial diseño del cuerpo del mismo, redondeado (1), que presenta lateralmente un asa (2). El envase tiene en su parte superior un paso abierto (3) que se cierra mediante un tapón de rosca (4) incorporado a un cilindro interior (5) hueco situado entre el tapón de rosca (4) y el tapón inferior (7). Sobre el tapón de rosca (4) se acopla otro tapón de seguridad (6) que cierra por un sistema de clipado.
Las hendiduras donde se encuentran los tapones presentan en sus aristas unas nervaduras (8). En Ia zona donde se encuentra el asa así como en Ia zona contraria a donde se encuentra el asa también presenta unas nervaduras de refuerzo (9). En Ia zona contraria al asa las nervaduras conforman dos zonas en forma de U, y es precisamente entre estas dos zonas donde se sitúa Ia pared más débil del extintor.
2a.- Multiextintor instantáneo, conforme a reivindicación primera, caracterizado porque el tapón de seguridad (6) presenta por su cara externa unos resaltes (8 ') de refuerzo y por su interna unos tetones (10) posicionadores de altura. Asimismo presenta un reborde periférico (11) de clipaje. Los huecos en canal interiores (12) que corresponden a los abombamientos exteriores (12 ') presenta perpendiculares al faldón exterior (13) unas pletinas-guías (14). Internamente aparecen sobresaliendo de Ia base unas pletinas arqueadas (15).
3a.- Multiextintor instantáneo, consistente en un envase de forma cilindrica redondeada con oquedades verticales dispuestas en cruz (22) caracterizado porque en su interior se dispone el envase troncocónϊco (5) con una boca (17) exteriormente roscada, con una tapa con nervaduras de refuerzo (8 ') y una tapón de seguridad (6) igual a los anteriormente descritos con guías de cierre (14) y posicionadores de altura (10) así como un canal para Ia mecha (18) con detalle de clipaje interior (19) y de clipaje exterior (20), asimismo dispone de una pared antiescapes (21).
4o.- Multiextintor instantáneo, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque éste extintor estará fabricado con los denominados materiales inteligentes que presentan Ia capacidad de cambiar sus propiedades físicas, materiales semiconductores (foto-cromo activos), mediante el empleo de algún aditivo foto luminiscente que tiene Ia facultad de convertir Ia energía absorbida en luz detectable en Ia oscuridad al liberar lenta y continuamente los fotones que provocan Ia fosforescencia, asi como un polietileno de alta densidad o un copolimero de hexeno de alto peso molecular, especial para Ia obtención por extrusión-soplado.
Asimismo se les dotará de visibilidad nocturna utilizando un aditivo foto- luminiscente adicionado al polímero.
5a.- Multiextintor instantáneo, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque estos extintores irán dotados de un detector de humos (23) accionado mediante pilas y con un cable (23 ') que recorre exteriormente Ia total altura del extintor, exento de elementos pirotécnicos determinante de Ia activación del extintor antes de producirse Ia activación del fuego. También podrán llevar automatismos y sensores para accionamiento a distancia del extintor.
6a.- Multiextintor instantáneo, según reivindicaciones anteriores caracterizado porque está dotado de un medio de sujeción (24) formado por una pletina doblada en forma de U invertida y adosado a Ia base del extintor en el caso de que éste no tenga otra asa.
PCT/ES2009/000248 2009-05-08 2009-05-08 Multiextintor instantáneo WO2010128171A1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2009/000248 WO2010128171A1 (es) 2009-05-08 2009-05-08 Multiextintor instantáneo

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2009/000248 WO2010128171A1 (es) 2009-05-08 2009-05-08 Multiextintor instantáneo

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2010128171A1 true WO2010128171A1 (es) 2010-11-11

Family

ID=43050006

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2009/000248 WO2010128171A1 (es) 2009-05-08 2009-05-08 Multiextintor instantáneo

Country Status (1)

Country Link
WO (1) WO2010128171A1 (es)

Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3874458A (en) * 1973-11-12 1975-04-01 Pyro Control Inc Fire extinguisher
US4320861A (en) * 1980-05-12 1982-03-23 Rieke Corporation Molded plastic tamper-proof cap with pull ring and tearable membranes
EP0390384A1 (en) * 1989-03-31 1990-10-03 Kidde-Graviner Limited Fire extinguishers
EP0483901A1 (en) * 1990-10-30 1992-05-06 Benigno Garcia Calvo Fire prevention and extinguishing device
WO2000015304A1 (en) * 1998-09-01 2000-03-23 Vladimir Ivanovich Kuznetsov Powder fire-extinguishing module and variants
US20040045965A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Dwinell Davis B. Drum plug and seal
US20050056645A1 (en) * 2003-09-15 2005-03-17 Simon Buckley Container closure assembly with snap-on overcap
ES2264632A1 (es) * 2005-02-23 2007-01-01 Benigno Garcia Calvo Extintor de incendios.
WO2008098950A2 (en) * 2007-02-13 2008-08-21 Komvoort Innovatie B.V. Fire protection system and method of manufacturing this

Patent Citations (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3874458A (en) * 1973-11-12 1975-04-01 Pyro Control Inc Fire extinguisher
US4320861A (en) * 1980-05-12 1982-03-23 Rieke Corporation Molded plastic tamper-proof cap with pull ring and tearable membranes
EP0390384A1 (en) * 1989-03-31 1990-10-03 Kidde-Graviner Limited Fire extinguishers
EP0483901A1 (en) * 1990-10-30 1992-05-06 Benigno Garcia Calvo Fire prevention and extinguishing device
WO2000015304A1 (en) * 1998-09-01 2000-03-23 Vladimir Ivanovich Kuznetsov Powder fire-extinguishing module and variants
US20040045965A1 (en) * 2002-09-09 2004-03-11 Dwinell Davis B. Drum plug and seal
US20050056645A1 (en) * 2003-09-15 2005-03-17 Simon Buckley Container closure assembly with snap-on overcap
ES2264632A1 (es) * 2005-02-23 2007-01-01 Benigno Garcia Calvo Extintor de incendios.
WO2008098950A2 (en) * 2007-02-13 2008-08-21 Komvoort Innovatie B.V. Fire protection system and method of manufacturing this

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2642575T3 (es) Aparato para liberar un fluido a la atmósfera
US3980139A (en) Fire extinguishing bomb for putting out fires
ES2222755T3 (es) Dispositivo portatil de proteccion contra incendios de tipo aerosol.
ES2998192T3 (en) Battery rack and energy storage system comprising the same
US6318473B1 (en) Expansive fire extinguishing system
CN113217078A (zh) 一种煤矿快速自动阻燃隔爆装置及其自动检测控制系统
ES2657626T3 (es) Instalación eléctrica de aislamiento gaseoso provista de un dispositivo para disipar la energía producida por un arco eléctrico
CN110131652A (zh) 太阳能led路灯
WO2010128171A1 (es) Multiextintor instantáneo
ES1066672U (es) Dispositivo para evacuacion rapida de edificios.
CN207980223U (zh) 一种多面感应爆破式灭火器
CN207371007U (zh) 抛掷式灭火装置
ES2609752B1 (es) Bote de humo de accionamiento automático en caso de robo
CN210773709U (zh) 一种催泪消防弹
CN211675997U (zh) 一种适合运输的车载灭火弹
CN102847251A (zh) 气动破窗灭火炮
ES2264632B1 (es) Extintor de incendios.
CN208049226U (zh) 空投式灭火弹
JP2008212127A (ja) 鳥獣への威嚇音発生具
CN110947134A (zh) 一种适合运输的车载灭火弹
CN216256206U (zh) 一种智能危化品防火安全柜
ES2719676T3 (es) Habitación de seguridad
ES2627569A1 (es) Sombrilla de playa de anclaje eléctrico y bolsa de transporte
KR102786087B1 (ko) 이동형 자동차 화재 방재용 소화 케비넷
CN108175975B (zh) 一种防火隔离装置

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 09844301

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

32PN Ep: public notification in the ep bulletin as address of the adressee cannot be established

Free format text: NOTING OF LOSS OF RIGHTS PURSUANT TO RULE 112(1) EPC (EPO FORM 1205A DATED 26.01.2012)

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 09844301

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1