[go: up one dir, main page]

WO2008062087A1 - Dique antirreflejante - Google Patents

Dique antirreflejante Download PDF

Info

Publication number
WO2008062087A1
WO2008062087A1 PCT/ES2007/000672 ES2007000672W WO2008062087A1 WO 2008062087 A1 WO2008062087 A1 WO 2008062087A1 ES 2007000672 W ES2007000672 W ES 2007000672W WO 2008062087 A1 WO2008062087 A1 WO 2008062087A1
Authority
WO
WIPO (PCT)
Prior art keywords
prismatic
chambers
cells
openings
prismatic chambers
Prior art date
Application number
PCT/ES2007/000672
Other languages
English (en)
French (fr)
Inventor
Joaquín de María GARRIDO CHECA
José Alberto GONZÁLEZ ESCRIVA
Josep Ramón MEDINA FOLGADO
Original Assignee
Universidad Politecnica De Valencia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Universidad Politecnica De Valencia filed Critical Universidad Politecnica De Valencia
Publication of WO2008062087A1 publication Critical patent/WO2008062087A1/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02BHYDRAULIC ENGINEERING
    • E02B3/00Engineering works in connection with control or use of streams, rivers, coasts, or other marine sites; Sealings or joints for engineering works in general
    • E02B3/04Structures or apparatus for, or methods of, protecting banks, coasts, or harbours
    • E02B3/06Moles; Piers; Quays; Quay walls; Groynes; Breakwaters ; Wave dissipating walls; Quay equipment
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D23/00Caissons; Construction or placing of caissons

Definitions

  • the present invention patent application consists, as indicated in its statement, in an antireflective dam, which within the field of maritime and port hydraulic works is within those called vertical drawer dikes, used to generate sheltered areas.
  • the invention has as its main object an antireflective dike applicable not only to vertical dikes but also to dock embankments and embankment embankments that reduce reflectivity or swell reflected in a wide range of frequencies and overflows over the dike by the establishment of front prismatic cameras with openings that define enclosures of different sizes, shapes and dynamics.
  • the vertical dikes which allow to provide protected port spaces against the action of the waves, with lower consumption of quarry materials and lower traffic induced during construction, but that reflect a good part of the wave energy.
  • dikes with a substantially vertical wall are usually built more than 10 meters deep and can be built with prefabricated drawers, blocks, sheet piles, driven enclosures, etc. with a more or less important foundation depending on the characteristics of the seabed on which they rest.
  • vertical drawer dikes allow industrialization of the process of manufacturing dikes and docks, being able to separate the execution of a good part of the works from the site of the dike or dock site with the consequent benefit or environmental that this entails.
  • vertical dikes have the disadvantage that by reflecting a good part of the wave energy that reaches the structure, this reflected wave increases the agitation in the outer maritime zone5 near the dike, negatively affecting navigation near the dike, to the nearby coastal dynamics and even to the inner harbor agitation itself.
  • the strong reflection of the vertical dikes increases the forces on it, the overflow of the structure by the waves and the currents in the area, thereby affecting the conditions of stability or the body of the dike, its structure and foundation.
  • the invention described below solves the aforementioned drawbacks, since it manages to reduce the reflectivity for a greater frequency range, while constituting an economically viable solution, since it can be applied with a slight modification of the construction methods used to the docks and springs of conventional drawers.
  • the anti-reflecting dike of the invention is applicable not only to vertical dikes and especially to prefabricated drawer dikes, but also to docks, shoulders and, in general, substantially vertical facing structures for which it is desired to reduce its reflectivity against waves and sea oscillations of not very long period such as waves, accompanying waves, etc.
  • the anti-reflecting dike of the present invention is of the type defined from large prefabricated drawers for installation at more than 10 meters of draft, in which the upper part of the front rows of said drawers has been modified to a some depth
  • This modification consists in replacing said front rows of the drawers by hollow, grooved or slotted hollow prismatic chambers, aligned in front of the rest of the drawers that have not been modified and that constitute the new rear vertical facing.
  • This reduction or attenuation of the reflection may also be graduated depending on the variation of a good number of parameters associated with the existence, structure and position of said chambers.
  • the attenuating effectiveness of the prismatic chambers will depend on parameters such as their shape, size, height, distance and relative position or with respect to the rear vertical facing, their porosity and their type of opening, grooved or perforated.
  • Figure 1 shows a perspective view of the dike of the present invention in which a row of attenuating prismatic chambers of circular section can be seen.
  • Figure 2.- Shows a sectional view of the side elevation of the
  • Figure 4. It shows two sections in plan of the dike of figure 1 where the comments associated with the arrival of the crest and the sine of the wave can be seen.
  • Figure 5. Shows a cross section of the prismatic chamber of circular section of Figure 1 as well as the induced direction of rotation of the water.
  • Figure 6. Shows a sectional view of the side elevation of a dike with two rows of prismatic chambers of circular section.
  • Figure 7.- Shows the front view of the dike of Figure 6.
  • Figure 8 shows the plan section of the dike of Figure 6 and the currents induced within the prismatic attenuating chambers of circular section.
  • Figure 9 shows a plan section of a dike with a row of cylindrical chambers and separators.
  • Figure 10. Shows a cross section of a prismatic chamber with a circular section of four off-center grooves and the direction of rotation of the induced water.
  • Figure 11. Shows a cross section of a prismatic chamber with a circular section with three offset openings and the direction of rotation of the induced water.
  • Figure 12. Shows a cross section of a two-slot circular section prismatic chamber with asymmetric internal friction elements and direction of rotation of the induced water.
  • Figure 13 Shows a cross section of a prismatic chamber with a circular section with four axial slots.
  • Figure 14.- Shows a cross section of a prismatic chamber of circular section perforated by embedded axial tubes.
  • Figure 15.- Shows a cross section of a prismatic chamber of square section perforated by embedded tubes.
  • Figure 16.- Shows an elevation view of a prismatic chamber with continuous grooves along its entire height.
  • Figure 17.- Shows an elevation view of a prismatic chamber with discontinuous grooves along its entire height.
  • Figure 18. Shows an elevation view of a prismatic chamber with rows of holes.
  • the aptreflective dike of the present invention is structured from a prefabricated drawer (5) formed by cells (11, 12, 13, 14 and 15) in which the upper part of the row of front beetles (11) has been transformed, to a certain depth (6), into prismatic chambers (1) separated a distance (16), and The upper part of the second row of cells (12) has been removed to form the open chamber (3) that is between the rear vertical facing and the said prismatic chambers (1), rear vertical facing which is in turn formed by the Ia front wall of the third row of cells (13) of the drawer, and which now constitutes the rear reflective wall (4).
  • the first two rows of cells (11, 12) are transformed into prismatic chambers (1), the open chamber (3) being formed by the elimination of The upper part of the third row of cells (13), the rows of cells (14) and (15) remaining unchanged.
  • the front wall of the fourth row of cells (14) of the drawer now constitutes the rear reflecting wall (4).
  • any of the above-mentioned configurations could be modified so that the open chamber (3) is compartmentalized by means of dividers (7), as can be seen in Figure 9, either due to design needs for behavior before a certain wave frequency or to provide it with greater structural rigidity.
  • dividers (7) which can also allow lateral flow through them through energy dissipating openings or the like.
  • the separation between them (16), and the shape of their openings, grooves or perforations, these will depend on the response to the desired reflection for a dike determined.
  • a possible embodiment is the case of prismatic chambers (1) of cylindrical shape and offset openings (8), as can be seen in Figures 1 to 9, and more especially in Figure 5.
  • a prismatic chamber is shown (1 ) of circular section with two off-center openings (8) slot type, so that the direction of rotation of the water (9) is favored by said off-center openings (8), creating a preferred direction of rotation in both filling and emptying
  • openings of the prismatic chambers (1) of circular section are axial (2), as can be seen in Figures 13 to 15.
  • both axial openings (2) and offset openings (8) can adopt multiple configurations (number, shape, size, penetration, etc.).
  • the axial openings (2) or off-center (8) what is sought is that they provide a dynamic of filling / emptying of the prismatic chambers (1) different from the filling / emptying dynamics of the open chamber (3) that are formed between the above and rear reflective wall (4).
  • the dimensions of the prismatic chambers (1) and their section, of the openings (2, 8) and of the separations between said cameras (1) will be the design parameters to be taken into account in order to attenuate the reflection of the waves with the required effectiveness and frequency range.
  • the rotation of the water (9) inside the prismatic chambers (1) of circular section can be favored with asymmetric friction elements (10) located at the bottom or the walls of the cylindrical chambers .
  • These friction elements (10) can also be used in open chambers (3) to dissipate energy, or outside the prismatic chambers themselves (1).
  • the section of the prismatic chamber (1) can be square with axial openings (2), or more specifically, with embedded axial tubes.
  • openings in the prismatic chambers (1) would be those of figures 16 to 18, where different types are shown, either continuous (17) or discontinuous (18) along or not along their entire height, or by way of rows of holes (19) also distributed or not over their entire height.
  • the thicknesses and assembly of the prismatic chambers (1) and of the separators (7), where appropriate, will be adequate to resist the actions induced by the waves.

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Revetment (AREA)

Abstract

Dique antirreflejante aplicable a diques verticales y a muelles portuarios y similares que tiene por objeto reducir la reflectividad o el oleaje reflejado en un amplio rango de frecuencias que se estructura basicamente a partir de un cajón (5) prefabricado formado por celdas (11, 12, 13, 14 y 15) en donde al menos una fila de ellas (11 ) se transforma en camaras prismaticas (1) que cuentan con aberturas, perforaciones o ranuras (2, 8, 17, 18, 19) y en donde al menos una de las filas de celdas (12) situada por detras de la anterior se elimina para crear una camara abierta (3) que se forma entre las anteriores y pared reflejante trasera (4), de forma que la dinamica de llenado/vaciado de las camaras prismaticas (1 ) sea diferente de la dinamica de llenado/vaciado de dicha camara abierta (3).

Description

DIQUE ANTIRREFLEJANTE
D E S C R I P C I Ó N
OBJETO DE LA INVENCIÓN
La presente solicitud de Patente de invención consiste, conforme indica su enunciado, en un dique antirreflejante, que dentro del campo de las obras hidráulicas marítimas y portuarias se encuentra dentro de aquellos denominados diques verticales de cajones, utilizados para generar áreas abrigadas.
Más concretamente, Ia invención tiene por objeto principal un dique antirreflejante aplicable no solo a diques verticales sino también a muelles portuarios y espaldones de diques en talud que reduce Ia reflectividad o el oleaje reflejado en un amplio rango de frecuencias y los rebases sobre el dique mediante el establecimiento de cámaras prismáticas frontales con aberturas que definen recintos de diferentes tamaños, formas y dinámicas.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
De todos es conocida Ia importancia que a Io largo de Ia historia ha tenido el contar con unas instalaciones portuarias o litorales que faciliten el tránsito marítimo de una manera segura, sencilla y fiable, permitiendo así también el tránsito de personas y mercancías en condiciones óptimas.
A tal fin, ya muchos años atrás se desarrollaron obras de abrigo poco reflejantes como los diques en talud o diques rompeolas, que proporcionan protección frente al oleaje, provocando Ia rotura del oleaje sobre el talud y reflejando solamente una parte de Ia energía del mismo. Sin embargo, tanto las dificultades de aprovisionamiento de los materiales necesarios para su construcción, como el impacto ambiental causado 5 durante Ia misma, han favorecido otras tipologías más adecuadas.
Concretamente, los diques verticales, que permiten proporcionar espacios portuarios protegidos frente a Ia acción del oleaje, con menor consumo de materiales de cantera y menores tráficos inducidos durante Iao construcción, pero que reflejan una buena parte de Ia energía del oleaje.
Estos diques con paramento sensiblemente vertical, se suelen construir a más de 10 metros de profundidad y pueden estar construidos con cajones prefabricados, bloques, tablestacas, recintos hincados, etc. con una5 cimentación más o menos importante dependiendo de las características del fondo marino en el que se apoyan. En particular, los diques verticales de cajones permiten industrializar el proceso de fabricación de diques y muelles, pudiendo separar Ia ejecución de una buena parte de las obras del lugar del emplazamiento del dique o muelle con el consiguiente beneficio o ambiental que ello supone.
Por otro lado, los diques verticales cuentan con el inconveniente de que al reflejar una buena parte de Ia energía del oleaje que alcanza Ia estructura, este oleaje reflejado aumenta Ia agitación en Ia zona marítima5 exterior próxima al dique, afectando negativamente a Ia navegación cerca del dique, a Ia dinámica litoral próxima e incluso a Ia propia agitación portuaria interior. Además, Ia fuerte reflexión de los diques verticales aumenta las fuerzas sobre el mismo, el rebase de Ia estructura por el oleaje y las corrientes en Ia zona, afectando con ello las condiciones de estabilidad o del cuerpo del dique, a su estructura y cimentación. Para solventar estos inconvenientes, tanto desde el punto de vista económico como ambiental, era necesario por consiguiente una modificación estructural de dichos diques verticales que permitiera reducir Ia reflectividad de la estructura, propiciando así una reducción de las fuerzas de pico sobre Ia estructura, del rebase del dique, de las corrientes en el entorno y del oleaje total de Ia zona próxima.
Así surgieron una serie de soluciones, tales como los diques denominados "Jarían", recogidos en Ia patente US3118282 y consistentes en establecer una cámara perforada frente al dique para disipar Ia energía del oleaje y desfasar el oleaje reflejado en Ia pared frontal permeable y Ia trasera impermeable. Este diseño clásico antirreflejante Jarían sufrió posteriormente variaciones tales como añadir varias cámaras perforadas, modificar Ia morfología de las perforaciones, y otras, de cara todas ellas a mejorar las condiciones de reflectividad de Ia estructura en un mayor rango de frecuencias.
Además del sistema Jarían ya comentado, se han propuesto otras formas de reducir Ia reflectividad de los diques verticales en general y los diques y muelles de cajones en particular, como por ejemplo, Ia instalación de una fila de pilotes con una cierta permeabilidad para reducir la reflectividad de Ia estructura, utilizar pantallas múltiples ranuradas para controlar ¡a reflexión del oleaje, utilizar filas de columnas cilindricas verticales o pantallas múltiples crecientes frente a los diques y muelles, construir pilas cilindricas con Ia cabeza en talud para provocar Ia rotura del oleaje y reducir
Ia reflexión, e incluso recurrir a estructuras de acero u hormigón circular con múltiples cámaras ideadas para flotar en estructuras exteriores.
Sin embargo, estas soluciones, si bien son aceptables para disminuir Ia reflectividad para una determinada banda estrecha de frecuencias de oleaje, presentan el problema de no responder bien para el resto de frecuencias, convirtiéndose por lo tanto en sistemas poco versátiles o, dicho de otro modo, no ofreciendo una buena respuesta para comportamientos del oleaje diferentes a aquellos para los que fue diseñada su respuesta.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
La invención que a continuación se describe resuelve los inconvenientes antes señalados, pues consigue reducir Ia reflectividad para un mayor rango de frecuencias, a Ia vez que constituye una solución económicamente viable, ya que puede ser aplicada con una ligera modificación de los métodos constructivos utilizados para los diques y muelles de cajones convencionales.
Además, dada su particular estructura el dique antirreflejante de Ia invención es aplicable no solo a diques verticales y en especial a diques de cajones prefabricados, sino también a muelles, espaldones y, en general, estructuras de paramento sensiblemente vertical para las que se desee reducir su reflectividad frente al oleaje y oscilaciones del mar de no muy largo periodo tales como oleaje, ondas de acompañamiento, etc.
Más concretamente, el dique antirreflejante de Ia presente invención es del tipo de los definidos a partir de grandes cajones prefabricados para instalar a más de 10 metros de calado, en el que Ia parte superior de las filas frontales de dichos cajones ha sido modificada hasta una cierta profundidad.
Esta modificación consiste en sustituir dichas filas frontales de los cajones por cámaras prismáticas huecas perforadas, ranuradas o con aberturas, alineadas delante del resto de los cajones que no han sido modificados y que constituyen el nuevo paramento vertical trasero.
De esta forma, se crean dos tipos de cámaras con dos dinámicas de llenado y/o vaciado diferentes:
- Las cámaras prismáticas perforadas o ranuradas; y
- Las cámaras que quedan entre el paramento vertical trasero y las cámaras prismáticas.
De esta forma, al tener al menos dos tipos de cámaras con dos dinámicas diferentes de llenado y/o vaciado, se consigue una mayor efectividad de cara a Ia reflexión, es decir, reducir o atenuar las reflexiones, en un rango de frecuencias mucho mayor.
Esta reducción o atenuación de Ia reflexión, podrá además graduarse en función de Ia variación de un buen número de parámetros asociados a Ia existencia, estructura y posición de las mencionadas cámaras.
Más concretamente, Ia efectividad atenuadora de las cámaras prismáticas dependerá de parámetros tales como su forma, tamaño, altura, distancia y posición relativa o respecto al paramento vertical trasero, su porosidad y su tipo de abertura, ranurado o perforado.
Además, dentro de los anteriores parámetros son de especia! relevancia Ia forma o sección de las cámaras prismáticas, así como Ia forma y disposición de las aberturas, ranuras o perforaciones que presenten, dado que todo ello modificará el comportamiento del agua dentro de las mismas, favoreciendo en mayor o menor medida Ia rotación del agua y por Io tanto retrasando también en mayor o menor medida Ia fase de vaciado de Ia cámara.
Asimismo, de cara a conseguir que el agua disipe mayor energía o favorecer Ia rotación de Ia misma dentro de !a cámara, éstas podrán contar en su interior con elementos de fricción simétricos o asimétricos.
Con todo ello, y tal y como ya se ha dicho, gracias a Ia existencia de al menos dos tipos de cámaras con dinámicas de llenado y/o vaciado diferente se consigue, para una amplio rango de frecuencias, una reducción de Ia reflectividad del cajón o dique vertical en su conjunto mejorando las condiciones de navegación en el entorno y el impacto ambiental sobre las zonas próximas, una reducción del oleaje total y de las fuerzas sobre Ia estructura y las corrientes inducidas en el entorno de Ia estructura y por último también una reducción del rebase.
DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Para complementar Ia descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de Ia invención, de acuerdo con un ejemplo preferente de realización práctica de Ia misma, se acompaña como parte integrante de dicha descripción un juego de dibujos en donde con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado Io siguiente:
La figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del dique de Ia presente invención en el que puede apreciarse una fila de de cámaras prismáticas atenuadoras de sección circular.
La figura 2.- Muestra una vista en sección del alzado lateral del
dique representado en Ia figura 1. La figura 3.- Muestra un detalle de la vista frontal del dique de Ia figura 1.
La figura 4.- Muestra dos secciones en planta del dique de Ia figura 1 en donde pueden apreciarse las comentes asociadas a Ia llegada de Ia cresta y el seno de Ia ola.
La figura 5.- Muestra una sección transversal de Ia cámara prismática de sección circular de la figura 1 así como el sentido inducido de rotación del agua.
La figura 6.- Muestra una vista en sección del alzado lateral de un dique con dos filas de cámaras prismáticas atenuadoras de sección circular.
La figura 7.- Muestra Ia vista frontal del dique de Ia figura 6.
La figura 8.- Muestra Ia sección en planta del dique de Ia figura 6 y las corrientes inducidas dentro de las cámaras atenuadoras prismáticas de sección circular.
La figura 9.- Muestra una sección en planta de un dique con una fila de cámaras cilindricas y separadores.
La figura 10.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección circular de cuatro ranuras descentradas y el sentido de rotación del agua inducido.
La figura 11.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección circular de tres aberturas descentradas y el sentido de rotación del agua inducido. La figura 12.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección circular de dos ranuras con elementos de fricción internos asimétricos y sentido de rotación del agua inducido.
La figura 13.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección circular de cuatro ranuras axiales.
La figura 14.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección circular perforada mediante tubos axiales embebidos.
La figura 15.- Muestra una sección transversal de una cámara prismática de sección cuadrada perforada mediante tubos embebidos.
La figura 16.- Muestra una vista en alzado de una cámara prismática con ranuras continuas a Io largo de toda su altura.
La figura 17.- Muestra una vista en alzado de una cámara prismática con ranuras discontinuas a Io largo de toda su altura.
La figura 18.- Muestra una vista en alzado de una cámara prismática con hileras de orificios.
REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN
A Ia vista de las figuras 1 a 4 puede observarse como el dique aptirreflejante de Ia presente invención se estructura a partir de un cajón (5) prefabricado formado por celdas (11 , 12, 13, 14 y 15) en el que Ia parte superior de Ia fila de cetdas frontal (11 ) se ha transformado, hasta una cierta profundidad (6), en cámaras prismáticas (1) separadas una distancia (16), y Ia parte superior de la segunda fila de celdas (12) ha sido eliminada para formar la cámara abierta (3) que queda entre el paramento vertical trasero y las citadas cámaras prismáticas (1), paramento vertical trasero que está formado a su vez por Ia pared frontal de Ia tercera fila de celdas (13) del cajón, y que constituye ahora Ia pared reflejante trasera (4).
En otra posible realización de Ia invención, que puede verse en las figuras 6 a 8, se transforman en cámaras prismáticas (1) las dos primeras filas de celdas (11 , 12), estando formada la cámara abierta (3) por la eliminación de Ia parte superior de Ia tercera fila de celdas (13), permaneciendo sin modificar las filas de celdas (14) y (15). En ese caso, por Io tanto, la pared frontal de la cuarta fila de celdas (14) del cajón constituye ahora Ia pared reflejante trasera (4).
De la misma forma, y como es obvio, en función del número de filas de las que disponga el dique y del número de éstas que sean transformadas o substituidas por cámaras prismáticas (1 ), se obtendrán diques antirreflejantes de diferentes comportamientos.
Del mismo modo, cualquiera de las configuraciones anteriormente dichas podría modificarse de forma que Ia cámara abierta (3) quede compartimentada por medio de separadores (7), tal y como puede apreciarse en la figura 9, bien por necesidades de diseño de cara al comportamiento ante una determinada frecuencia de oleaje o bien para dotar a Ia misma de mayor rigidez estructural. Estos separadores (7) que pueden además permitir el flujo lateral a su través por medio de aberturas disipadoras de energía o similares.
En cuanto a Ia forma de las cámaras prismáticas (1 ), Ia separación entre ellas (16), y Ia forma de sus aberturas, ranuras o perforaciones, éstas dependerán de Ia respuesta a Ia reflexión que se desee para un dique determinado.
Una posible realización es el caso de cámaras prismáticas (1) de forma cilindrica y aberturas descentradas (8), como puede observarse en las figuras 1 a 9, y más especialmente en Ia 5. En esta figura, se muestra una cámara prismática (1) de sección circular con dos aberturas descentradas (8) tipo ranura, de forma que el sentido de rotación del agua (9) se vea favorecido por dichas aberturas descentradas (8), creando un sentido preferente de rotación tanto en situación de llenado como de vaciado.
Otra posible forma de realización de las aberturas de las cámaras prismáticas (1 ) de sección circular es Ia de que éstas sean axiales (2), tal y como puede verse en las figuras 13 a 15.
Evidentemente, tanto las aberturas axiales (2) como las descentradas (8) pueden adoptar múltiples configuraciones (número, forma, tamaño, penetración, etc.).
A modo de comparación, en el caso de las aberturas descentradas (8) se favorece Ia rotación del agua (9) dentro de las cámaras prismáticas (1) de sección circular, cambiando Ia dinámica de llenado/vaciado al retrasar el vaciado respecto a las aberturas axiales (2).
En cualquier caso, ya sean las aberturas axiales (2) o descentradas (8), Io que se persigue es que proporcionen una dinámica de llenado/vaciado de las cámaras prismáticas (1) diferente de Ia dinámica de llenado/vaciado de Ia cámara abierta (3) que se forman entre las anteriores y pared reflejante trasera (4).
De esta forma, y tal y como ya se dijo anteriormente, las dimensiones de las cámaras prismáticas (1) y su sección, de las aberturas (2, 8) y de las separaciones entre dichas cámaras (1) serán los parámetros de diseño a tener en cuenta de cara a atenuar la reflexión del oleaje con Ia efectividad y rango de frecuencias requerido.
Tal y como puede verse en la figura 12, la rotación del agua (9) dentro de las cámaras prismáticas (1) de sección circular se puede favorecer con elementos de fricción asimétricos (10) situados en el fondo o las paredes de las cámaras cilindricas. Estos elementos de fricción (10) también pueden utilizarse en las cámaras abiertas (3) para disipar energía, o en el exterior de las propias cámaras prismáticas (1).
Dicho Io anterior, y según otros posibles modos de realización, en las figuras 10 a 12 se muestran diferentes secciones de cámaras prismáticas (1 ) de sección circular con aberturas descentradas (8) para favorecer Ia rotación del agua (9) dentro de Ia cámara cilindrica (1 ).
En las figuras 13 y 14, que recogen otras posibles realizaciones, se muestran diferentes secciones de cámaras prismáticas (1 ) de sección circular con aberturas axiales (2), estando dicha cámara en el caso de Ia figura 14 perforada mediante tubos axiales embebidos.
Según otra posible realización, mostrada en la figura 15, Ia sección de Ia cámara prismática (1) puede ser cuadrada con aberturas axiales (2), o más concretamente, con tubos axiales embebidos.
Otras posibles realizaciones de aberturas en las cámaras prismáticas (1) serían las de las figuras 16 a 18, en donde se muestran diferentes tipos, bien continuas (17) o discontinuas (18) a Io largo o no de toda su altura, o bien a modo de hileras de orificios (19) también repartidos o no por toda su altura Por último, los espesores y armado de las cámaras prismáticas (1) y de los separadores (7), en su caso, serán los adecuados para resistir las acciones inducidas por el oleaje.

Claims

R E I V I N D I C A C I O N E S
1.- Dique antirreflejante estructurado a partir de un cajón (5) prefabricado formado por celdas (11 , 12, 13, 14 y' 15) caracterizado porque
5 al menos una fila de celdas frontal (11 ) se transforma en cámaras prismáticas (1 ) separadas entre sí una distancia (16) y que cuentan con aberturas, perforaciones o ranuras (2, 8, 17, 18, 19); y porque al menos una de las filas de celdas (12) situada por detrás se elimina para crear una cámara abierta (3) entre Ia pared reflejante trasera (4) constituida por Ia o pared frontal de Ia siguiente fila de celdas (13) del cajón y las citadas cámaras prismáticas (1).
2.- Dique antirreflejante según reivindicación 1a, caracterizado porque se transforman en cámaras prismáticas (1) las dos primeras filas de5 celdas (11 , 12), y porque Ia cámara abierta (3) se forma por Ia eliminación de
Ia tercera fila de celdas (13).
3.- Dique antirreffejante según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque para formar las cámaras prismáticas (1) 0 y/o Ia cámara restante (3) solo se transforma Ia parte superior de las filas de celdas hasta una cierta profundidad (6).
4.- Dique antirreflejante según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque Ia cámara abierta (3) se compartimenta5 por medio de separadores (7) los cuales pueden contar, opcionalmente, con aberturas para permitir el flujo lateral a su través.
5.- Dique antirreflejante según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1) son de o sección circular.
6.- Dique antirreflejante según reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) son de sección cuadrada.
7.- Dique antirreflejante según reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) cuentan con aberturas descentradas (8).
8.- Dique antirreflejante según reivindicación 7, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) cuentan con aberturas descentradas (8) tipo ranura.
9.- Dique antirreflejante según reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) cuentan con aberturas axiales (2).
10.- Dique antirreflejante según reivindicación 9, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) cuentan con aberturas axiales (2) en forma de tubos embebidos.
11.- Dique antirreflejante según reivindicaciones 5 o 6, caracterizado porque las cámaras prismáticas (1 ) cuentan con aberturas continuas (17) y/o discontinuas (18) y/o hileras de orificios (19).
12.- Dique antirreflejante según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque en el interior y/o exterior de las cámaras prismáticas (1 ) y/o en Ia cámara restante (3) cuenta con elementos de fricción asimétricos (10).
PCT/ES2007/000672 2006-11-23 2007-11-21 Dique antirreflejante WO2008062087A1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ESP200603099 2006-11-23
ES200603099A ES2301402B2 (es) 2006-11-23 2006-11-23 Dique antirreflejante.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
WO2008062087A1 true WO2008062087A1 (es) 2008-05-29

Family

ID=39429424

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
PCT/ES2007/000672 WO2008062087A1 (es) 2006-11-23 2007-11-21 Dique antirreflejante

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2301402B2 (es)
WO (1) WO2008062087A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101256043B1 (ko) 2011-10-26 2013-04-18 한국해양과학기술원 우수집수조 내장 케이슨

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2438942B1 (es) * 2012-07-18 2014-10-28 Pedro Enrique MANSILLA LAGUIA Cajón prefabricado de hormigón armado con celdas de aligeramiento tipo "puente" para la construcción de diques de abrigo, muelles, espaldones o márgenes de canales de navegación que permite tanto el aprovechamiento energético del oleaje como el uso de diferentes sistemas o elementos internos de disipación de energía para conseguir bajos coeficientes de reflexión

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5444332A (en) * 1977-09-12 1979-04-07 Hirofumi Yanagi Caisson type breakwater that reduce wave force
JPS63312409A (ja) * 1987-06-12 1988-12-20 Hazama Gumi Ltd 消波装置
JPH062316A (ja) * 1992-06-19 1994-01-11 Daiho Constr Co Ltd 消波型ケーソンおよびこれを用いた防波堤
JPH06185029A (ja) * 1992-11-05 1994-07-05 Unyusho Daiyon Kowan Kensetsu Kyokucho 透水性防波堤
KR20040094025A (ko) * 2003-05-01 2004-11-09 원 회 양 조위차가 큰 지역의 이중 적층식 안벽
KR20040105634A (ko) * 2004-10-11 2004-12-16 (유) 이도건설 케이슨 구조
KR100650480B1 (ko) * 2006-08-21 2006-11-30 주식회사 유일종합기술단 방파제에 사용되는 조립식 소파블록

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5444332A (en) * 1977-09-12 1979-04-07 Hirofumi Yanagi Caisson type breakwater that reduce wave force
JPS63312409A (ja) * 1987-06-12 1988-12-20 Hazama Gumi Ltd 消波装置
JPH062316A (ja) * 1992-06-19 1994-01-11 Daiho Constr Co Ltd 消波型ケーソンおよびこれを用いた防波堤
JPH06185029A (ja) * 1992-11-05 1994-07-05 Unyusho Daiyon Kowan Kensetsu Kyokucho 透水性防波堤
KR20040094025A (ko) * 2003-05-01 2004-11-09 원 회 양 조위차가 큰 지역의 이중 적층식 안벽
KR20040105634A (ko) * 2004-10-11 2004-12-16 (유) 이도건설 케이슨 구조
KR100650480B1 (ko) * 2006-08-21 2006-11-30 주식회사 유일종합기술단 방파제에 사용되는 조립식 소파블록

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101256043B1 (ko) 2011-10-26 2013-04-18 한국해양과학기술원 우수집수조 내장 케이슨

Also Published As

Publication number Publication date
ES2301402B2 (es) 2009-08-27
ES2301402A1 (es) 2008-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CN111236144B (zh) 一种可变透空率的桩基透空型防波堤及其施工方法
KR101694524B1 (ko) 항만구조물의 케이슨
ES2222087A1 (es) Dique modular para la proteccion de costas.
ES2301402B2 (es) Dique antirreflejante.
JP4758882B2 (ja) 魚道付き護岸ブロック及びこれを用いた魚道付き護岸面の構築方法
CN109208534B (zh) 一种桩基透空型防波堤及其施工方法
CN214993533U (zh) 一种带有挡消浪结构的生态航道护岸
JP2007247258A (ja) 三次元噛み合いブロック
ES2301403B2 (es) Bloque para muelle antirreflejante.
ES2340460B1 (es) Estructura maritima vertical con camaras de unidades multiples para laatenuacion de la reflexion de oleaje.
JPH10331128A (ja) 潜堤用消波ブロック及び潜堤
JP3544957B2 (ja) 組立式護岸構造体
ES2369416T3 (es) Estructura portuaria y procedimiento de construcción de esta estructura.
KR101829434B1 (ko) 항만구조물의 케이슨
KR100522174B1 (ko) 레고형 옹벽블럭
JP5234415B2 (ja) 海域制御構造物
JPH06212611A (ja) 防波堤
KR101185998B1 (ko) 해수유통구가 형성된 호안블럭의 시공방법
KR101775008B1 (ko) 옹벽 축조용 블록
KR101133501B1 (ko) 경사면을 보호하기 위한 소파용 친수블럭
CN108374394A (zh) 一种护岸块及护岸构筑物
KR100523320B1 (ko) 수중 생태계 보호를 위한 하천 제방용 호안블록 구조
CN214460117U (zh) 一种水土防护用护坡构件及护坡
KR200447621Y1 (ko) 어소용 호안 블록
ES2299394B2 (es) Elemento modular antirreflectante.

Legal Events

Date Code Title Description
121 Ep: the epo has been informed by wipo that ep was designated in this application

Ref document number: 07858249

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1

NENP Non-entry into the national phase

Ref country code: DE

122 Ep: pct application non-entry in european phase

Ref document number: 07858249

Country of ref document: EP

Kind code of ref document: A1