MXYU05000008A - Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua. - Google Patents
Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua.Info
- Publication number
- MXYU05000008A MXYU05000008A MXYU05000008A MXYU05000008A MXYU05000008A MX YU05000008 A MXYU05000008 A MX YU05000008A MX YU05000008 A MXYU05000008 A MX YU05000008A MX YU05000008 A MXYU05000008 A MX YU05000008A MX YU05000008 A MXYU05000008 A MX YU05000008A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- mixture
- butyrate
- ethyl
- composition
- present
- Prior art date
Links
- 241000370909 Anastrepha obliqua Species 0.000 title claims abstract description 15
- 239000005667 attractant Substances 0.000 title abstract description 19
- 230000031902 chemoattractant activity Effects 0.000 title abstract description 12
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims abstract description 48
- SHZIWNPUGXLXDT-UHFFFAOYSA-N ethyl hexanoate Chemical compound CCCCCC(=O)OCC SHZIWNPUGXLXDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- YYZUSRORWSJGET-UHFFFAOYSA-N ethyl octanoate Chemical compound CCCCCCCC(=O)OCC YYZUSRORWSJGET-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N hexan-1-ol Chemical compound CCCCCCO ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 4
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 2
- FFOPEPMHKILNIT-UHFFFAOYSA-N Isopropyl butyrate Chemical group CCCC(=O)OC(C)C FFOPEPMHKILNIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 10
- PQLMXFQTAMDXIZ-UHFFFAOYSA-N isoamyl butyrate Chemical compound CCCC(=O)OCCC(C)C PQLMXFQTAMDXIZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 10
- RGFNRWTWDWVHDD-UHFFFAOYSA-N isobutyl butyrate Chemical group CCCC(=O)OCC(C)C RGFNRWTWDWVHDD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 10
- MTZQAGJQAFMTAQ-UHFFFAOYSA-N ethyl benzoate Chemical compound CCOC(=O)C1=CC=CC=C1 MTZQAGJQAFMTAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 8
- HNAGHMKIPMKKBB-UHFFFAOYSA-N 1-benzylpyrrolidine-3-carboxamide Chemical compound C1C(C(=O)N)CCN1CC1=CC=CC=C1 HNAGHMKIPMKKBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 5
- OBNCKNCVKJNDBV-UHFFFAOYSA-N butanoic acid ethyl ester Natural products CCCC(=O)OCC OBNCKNCVKJNDBV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 5
- JSLCOZYBKYHZNL-UHFFFAOYSA-N isobutyric acid butyl ester Natural products CCCCOC(=O)C(C)C JSLCOZYBKYHZNL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 5
- HUAZGNHGCJGYNP-UHFFFAOYSA-N propyl butyrate Chemical compound CCCOC(=O)CCC HUAZGNHGCJGYNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 5
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 claims 1
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 abstract description 17
- 239000003039 volatile agent Substances 0.000 abstract description 11
- 235000018087 Spondias lutea Nutrition 0.000 abstract description 3
- 244000063498 Spondias mombin Species 0.000 abstract 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 29
- 244000127759 Spondias lutea Species 0.000 description 14
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 12
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 10
- KIDHWZJUCRJVML-UHFFFAOYSA-N putrescine Chemical compound NCCCCN KIDHWZJUCRJVML-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- 241000255588 Tephritidae Species 0.000 description 8
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 7
- 241000255925 Diptera Species 0.000 description 6
- 235000014826 Mangifera indica Nutrition 0.000 description 6
- VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N n-Hexane Chemical compound CCCCCC VLKZOEOYAKHREP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 6
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 6
- 241001136525 Anastrepha ludens Species 0.000 description 5
- 240000007228 Mangifera indica Species 0.000 description 5
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 5
- 240000007154 Coffea arabica Species 0.000 description 4
- ZAKOWWREFLAJOT-CEFNRUSXSA-N D-alpha-tocopherylacetate Chemical compound CC(=O)OC1=C(C)C(C)=C2O[C@@](CCC[C@H](C)CCC[C@H](C)CCCC(C)C)(C)CCC2=C1C ZAKOWWREFLAJOT-CEFNRUSXSA-N 0.000 description 4
- 239000005700 Putrescine Substances 0.000 description 4
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical class [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 3
- 235000007460 Coffea arabica Nutrition 0.000 description 3
- 241000006364 Torula Species 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 3
- 241000894007 species Species 0.000 description 3
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 3
- LCZUOKDVTBMCMX-UHFFFAOYSA-N 2,5-Dimethylpyrazine Chemical compound CC1=CN=C(C)C=N1 LCZUOKDVTBMCMX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- USFZMSVCRYTOJT-UHFFFAOYSA-N Ammonium acetate Chemical compound N.CC(O)=O USFZMSVCRYTOJT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005695 Ammonium acetate Substances 0.000 description 2
- 241001136523 Anastrepha Species 0.000 description 2
- 235000004936 Bromus mango Nutrition 0.000 description 2
- DZTRRTIZGXPLPE-NQBQHRMKSA-N CCCC(C)C(O)CC.CC[C@@]12OC[C@@H](O1)[C@H](C)C[C@@H]2C.CC(C)[C@@H]1CC[C@@H](C)[C@@]23CC=C(C)[C@@H]2[C@@H]13 Chemical compound CCCC(C)C(O)CC.CC[C@@]12OC[C@@H](O1)[C@H](C)C[C@@H]2C.CC(C)[C@@H]1CC[C@@H](C)[C@@]23CC=C(C)[C@@H]2[C@@H]13 DZTRRTIZGXPLPE-NQBQHRMKSA-N 0.000 description 2
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WEEGYLXZBRQIMU-UHFFFAOYSA-N Eucalyptol Chemical compound C1CC2CCC1(C)OC2(C)C WEEGYLXZBRQIMU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005905 Hydrolysed protein Substances 0.000 description 2
- 240000004808 Saccharomyces cerevisiae Species 0.000 description 2
- 235000009184 Spondias indica Nutrition 0.000 description 2
- 239000003463 adsorbent Substances 0.000 description 2
- 235000019257 ammonium acetate Nutrition 0.000 description 2
- 229940043376 ammonium acetate Drugs 0.000 description 2
- 230000004071 biological effect Effects 0.000 description 2
- 229910021538 borax Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 2
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 2
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 description 2
- RGOVYLWUIBMPGK-UHFFFAOYSA-N nonivamide Chemical compound CCCCCCCCC(=O)NCC1=CC=C(O)C(OC)=C1 RGOVYLWUIBMPGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000004328 sodium tetraborate Substances 0.000 description 2
- 235000010339 sodium tetraborate Nutrition 0.000 description 2
- GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N trimethylamine Chemical class CN(C)C GETQZCLCWQTVFV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NMRPBPVERJPACX-UHFFFAOYSA-N (3S)-octan-3-ol Natural products CCCCCC(O)CC NMRPBPVERJPACX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000001934 2,5-dimethylpyrazine Substances 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 244000015788 Casimiroa greggii Species 0.000 description 1
- 235000013718 Casimiroa greggii Nutrition 0.000 description 1
- 206010061217 Infestation Diseases 0.000 description 1
- 241001093152 Mangifera Species 0.000 description 1
- 229920013643 Mirel Polymers 0.000 description 1
- 240000006424 Spondias purpurea Species 0.000 description 1
- 235000008103 Spondias purpurea Nutrition 0.000 description 1
- 241000607479 Yersinia pestis Species 0.000 description 1
- 238000005273 aeration Methods 0.000 description 1
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 210000003790 arthropod antennae Anatomy 0.000 description 1
- 238000004166 bioassay Methods 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 239000000469 ethanolic extract Substances 0.000 description 1
- 238000000605 extraction Methods 0.000 description 1
- 210000003746 feather Anatomy 0.000 description 1
- 210000003608 fece Anatomy 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 239000002917 insecticide Substances 0.000 description 1
- 238000009533 lab test Methods 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000000813 microbial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002420 orchard Substances 0.000 description 1
- 230000017448 oviposition Effects 0.000 description 1
- 244000052769 pathogen Species 0.000 description 1
- 230000001717 pathogenic effect Effects 0.000 description 1
- 235000010482 polyoxyethylene sorbitan monooleate Nutrition 0.000 description 1
- 229920000053 polysorbate 80 Polymers 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000003620 semiochemical Substances 0.000 description 1
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 1
- 230000003595 spectral effect Effects 0.000 description 1
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N37/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
- A01N37/02—Saturated carboxylic acids or thio analogues thereof; Derivatives thereof
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Dentistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
En este invento se presenta un atrayente específico para machos y hembras de las moscas de la fruta Anastrepha oblicua. El atrayente es una mezcla de compuestos sintéticos aislados e identificados y formulados en la proporción en que fueron encontrados en los volátiles de jobo de pava.
Description
Atrayente para la mosca de la fruta Anastrepha obliqua
Estado de la patente
El presente invento esta relacionado con el desarrollo de un atrayente de origen frutal para la detección, monitoreo y control de la mosca de la fruta Anastrepha obliqua. Todos los componentes del atrayente están disponibles comercialmente.
Descripción relevante del arte
Las moscas de la fruta de la familia Tephritidae constituyen un fuerte problema para la fruticultura en general, debido al daño que ocasionan a nivel de larva al alimentarse de los frutos y además por las limitaciones que establecen los países y los organismos internacionales en la comercialización de la fruta. Por ejemplo, en México existen aproximadamente 170, 000 ha cultivadas de mango {Mangifera indica), con una producción de 1.4 millones de toneladas, de las cuales 196 000 toneladas se exportan. Este cultivo es predominantemente atacado por Anastrepha obliqua y Anastrepha ludens (Aluja et al., J. Econ. Entomol. 89: 654-667, 1996). Además, estas especies de moscas atacan otros frutos comerciales y son consideradas especies sujetas a cuarentena para los Estados Unidos y en Europa, lo cual constituye una limitante para la exportación de frutos a los mercados de esos países. Tradicionalmente las moscas del género Anastrepha son monitoreadas usando trampas McPhail cebadas con atrayentes líquidos como la proteína hidrolizada + bórax como inhibidor microbiano (López & Hernández-Becerril, J. Econ. Entomol. 60: 136-140, 1967) y/o la levadura torula (López et al., Fia. Entomol. 64: 1541-1543, 1971) Sin embargo, el uso de atrayentes líquidos tienen algunas desventajas que incluye una baja selectividad ya que atrae a otros insectos aparte de las moscas de la fruta. El hecho de que insectos no blanco sean capturados en las trampas incrementa el tiempo de revisión de estas. Por otro lado, durante el cambio de atrayente a las trampas, una parte de este puede ser derramado siendo una fuente de atracción fuera de la trampa disminuyendo así la eficiencia de las trampas (Epsky et al., Fia. Entomol. 76: 626-635, 1993; Thomas et al., Fia. Entomol. 84: 344-351, 2001). Las dificultades anteriormente descritas han llevado a la búsqueda de atrayentes sólidos de diferentes fuentes incluyendo substancias volátiles producidas por bacterias, heces y plumas de aves Demilo et al., J. Entomol. Sci, 32: 245-256, 1997; Epsky et al., Fia. Entomol. 80: 270-276, 1997; Robacker et al., Fia. Entomol. 81: 497-508, 1998; Robacker et al, J. Chem. Ecol. 26: 1849-1867, 2000). Por ejemplo, las sales de amonio y putrescina (1,4-diaminobutano) han mostrado ser atrayentes selectivos para machos y hembras de Anastrepha ludens (Patente de EU No. 576667 y 5907923). Sin embargo, las capturas con acetato de amonio, putrescina y trimetilaminas dependen de la época del año (Heath et al., J. Econ. Entomol. 90: 1584-1589, 1997). En la época seca, las trampas cebadas con estos compuestos capturaron significativamente menos Anastrepha ludens que las trampas con proteína liquida. Lo contrario sucede en la época de lluvia, cuando las trampas cebadas con acetato de amonio, putrescina y trimetilaminas capturaron significativamente mas moscas que las trampas con proteínas (Heath et al., J. Econ. Entomol. 90: 1584-1589, 1997). Un atrayente basado en la combinación de 2,5-dimetilpirazina con sales de amonio y putrescina resultó mas eficaz para Anastrepha obliqua que la combinación de sales de amonio y putrescina (Patente GB2356141). Otra fuente potencial de atrayentes lo constituyen los volátiles emitidos por los frutos hospederos de las moscas de la fruta. Los volátiles de los frutos pueden ser usados por las moscas de la fruta para localizar fuentes de alimentación y oviposición, y para encontrar a una pareja y aparearse (Jang & Light, olfactory semiochemicals, pp. 73-90, En: Fruit fly pest, a world assessment of their bioiogy and management, McPheron, B. A. & G. X Steck (eds), St. Lucie Press, Delray Beach, FL., 1996). Con respecto a los atrayentes obtenidos a partir de sus hospederas nativas de las especies de Anastrepha, lo más relevante ha sido hecho con Anastrepha ludens (Robacker et al., J. Chem Ecol. 16: 2799-2815, 1990, J. Chem Ecol. 18: 1239- 1254, 1992). Estos investigadores aislaron e identificaron cuatro compuestos volátiles atractivos a Anastrepha ludens a partir de frutos de su hospedera nativa {Sargentía greggii). Los compuestos fueron identificados como 1, 8-cineole, hexanoato de etilo, hexanol y octanoato de etilo, que cuando fueron formulados juntos resultaron más atractivos que la torula en pruebas de laboratorio. Sin embargo, en pruebas de campo, esta formulación de volátiles no fue mejor que la levadura torula (Robacker & Heath 1996). Trampas cebadas con extractos etanolicos de Spondias purpurea capturaron mas adultos de Anastrepha obliqua que trampas cebadas con proteína hidrolizada en una huerta de mango (Ortega-Zaleta y Cabrera-Mireles, Agrie. Téc. Méx 22: 63- 75, 1996). Ningún compuesto fue identificado como responsable de la atractividad de los extractos. Por otro lado, los atrayentes descubiertos pueden ser usados para controlar a las moscas de la fruta a través de la estrategia de atracción-aniquilación. Con esta estrategia los insectos capturados son muertos por medio de un insecticida, un agente patógeno, o un esterilizante. Nosotros hemos desarrollado un atrayente específico para la detección, monitoreo y control de machos y hembras de la mosca de la fruta vá. obliqua usando una mezcla de compuestos sintéticos provenientes de un fruto nativo de Chiapas, conocido localmente como jobo de pava, Spondias mombin.
Resumen de la patente
En este invento se presenta un atrayente específico para machos y hembras de la moscas de la fruta Anastrepha obliqua. El atrayente es una mezcla de compuestos sintéticos aislados e identificados y formulados en la proporción en que fueron encontrados en los volátiles de jobo de pava.
Descripción detallada de la patente
A continuación se describe la extracción, detección electroantenografíca, identificación química, formulación y la evaluación del atrayente para machos y hembras adultos de Anastrepha obliqua.
EVALUACION DE LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS FRUTOS DE JOBO EN LA ATRACCION DE Anastrepha obliqua.
Primeramente se desarrolló un experimento para evaluar si los adultos de Anastrepha obliqua son atraídos por los frutos de jobo utilizando un túnel de vuelo en condiciones de laboratorio (Rojas et ai, Entomología Mexicana, Vol. 2, 690-694, 2004). Los tratamientos fueron evaluados en pruebas de no elección. Se utilizó un fruto maduro de Spondias mombin por repetición, el cual fue colocado dentro del túnel en el extremo opuesto a un extractor de aire a una altura de 15 cm sobre el piso. Una esfera de unicel pintada de color naranja simulando el color del fruto (fruto artificial) fue usada como control. Para cada repetición, 25 machos o hembras fueron liberados dentro del túnel y observados por 10 min. Dos parámetros fueron registrados: atracción y aterrizaje. La atracción se define como 2/3 de la distancia recorrida por las moscas desde el punto de liberación hasta la muestra. El aterrizaje implica que el insecto se pose sobre el fruto. Los resultados de los bioensayos mostraron que las hembras y machos fueron más atraídos a los frutos de jobo que al control. Ambos sexos también aterrizaron más frecuentemente en los frutos de jobo que en los frutos artificiales.
COLECTA Y EVALUACION DE LA ACTIVIDAD BIOLOGICA DE LOS VOLATILES DEL FRUTO DE JOBO DE PAVA.
El paso siguiente fue colectar los volátiles liberados por los frutos de jobo de pava y evaluar la actividad de los extractos. Los frutos maduros sanos y libres de infestación por moscas u otros insectos fueron obtenidos directamente de árboles ubicados en los alrededores de Tapachula, Chiapas, México. Los volátiles fueron colectados usando la técnica de aireación dinámica (Malo et al., Entomología Mexicana, Vol. 3, 115-118, 2003). Los volátiles fueron atrapados usando 1 g del adsorbente Porapak Q, y después de 16 horas de colecta, ios volátiles fueron eiuidos del adsorbente con 200 juL de éter anhidro. Los extractos fueron evaluados en el túnel de vuelo, para lo cual se cargaron 100 ¡iL del extracto en una septa de caucho, previamente lavada con hexano. La septa fue colocada sobre un fruto artificial. Como control se usó un fruto artificial con una septa impregnada con 100 uL de éter anhidro. Los resultados de esta prueba muestran que las hembras y los machos fueron más atraídos a los extractos de volátiles del jobo que al control. Ambos sexos también aterrizaron mas frecuentemente en los frutos artificiales cebados con el extracto que en los frutos artificiales cargados con el disolvente.
ANALISIS POR CROMATOGRAFÍA DE GASES-ELECTRO ANTENOGRAFIA (CG-EAD) DE Anastrepha obliqua A LOS VOLATILES DE JOBO DE PAVA.
El paso siguiente fue determinar el/los compuesto químicos en los extractos responsables de la atracción y del aterrizaje de los insectos. Para esto se usó la técnica conocida como cromatografía de gases acoplada a electroantenografía (Arn et aL, Z. Naturforsch. 30 C: 722-725, 1975). La ventaja de la técnica es que incluye la alta sensibilidad de la antena del insecto, por lo que solo se identifican los compuestos con actividad electrofísiológica. Un infmmo de 16 antenas diferentes de machos y hembras fueron utilizadas. En los análisis de los extractos por CG-EAD se encontraron 9 picos antenalmente activos, tanto en machos como en hembras de Anastrepha obliqua.
IDENTIFICACION QUIMICA
Una vez determinados los compuestos antenalmente activos, se procedió a identificar químicamente a estos compuestos por medio de un cromatógrafo de gases acoplado a un espectrómetro de masas, de acuerdo al procedimiento previamente descrito (Malo et aL, Entomología Mexicana, Vol. 3, 115-118, 2003; Rojas et al., Entomología Mexicana, VoL 2, 690-694, 2004). Las identificaciones fueron confirmadas por comparación de los tiempos de retención y los datos espectrales con estándares auténticos obtenidos de fuentes comerciales. Los compuestos fueron identificados como esteres y alcoholes.
EVALUACION DEL ATRAYENTE EN LABORATORIO.
Una vez identificados los compuestos, se procedió a preparar la mezcla de compuestos sintéticos y evaluarlos en el túnel de vuelo. En esta prueba se utilizó 1 µ? de la mezcla de los nueve compuestos sintéticos preparada de acuerdo a la proporción en que fueron encontrados en los extractos de jobo. La mezcla de compuestos se cargó en una septa de caucho. La septa fue colocada sobre el fruto artificial. Un fruto artificial con una septa cargada con 1 ¿L de hexano fue usado como control. Los resultados indican que ambos sexos fueron significativamente mas atraídos a la mezcla de los nueve componentes que al control. Las hembras y los machos aterrizaron mas frecuentemente en los frutos artificiales cebados con la mezcla de los nueve componentes que en los frutos control.
EVALUACION DEL ATRAYENTE EN JAULAS DE CAMPO.
Por último, se procedió a evaluar la atracción de la mezcla sintética de los componentes comparándola contra la proteína hidrolizada y agua como control en ensayos de no elección y de tnple elección e jaulas de campo. Las pruebas fueron hechas enjaulas de campo de 2.85 m diámetro x 2 m de alto. En pruebas de no elección un árbol de café (Coffea arábica) y uno de mango (Mangifera indica) de 1.20 m de alto fueron colocados en el centro de la jaula. En pruebas de triple elección, 5 árboles de café y 6 de mango fueron colocados en la jaula, un árbol de cada especie en cada uno de los puntos cardinales y dos árboles (uno en el caso de café) en el centro de la jaula. En pruebas de no elección, una trampa Multilure fue colocada 50 cm arriba del árbol. En pruebas de triple elección, 3 trampas Multilure fueron colocadas a 30 cm de la periferia de la jaula, habiendo 185 cm aproximadamente entre cada trampa. Las trampas fueron colgadas a 10 cm de la jaula. La mezcla de compuestos sintéticos fue preparada de acuerdo a la proporción en que fueron encontrados en los extractos de volátiles de jobo, y 100 mg de esta mezcla fue cargada en septos de hule. La proteína hidrolizada Captor 300 fue preparada usando 5 g de bórax mezclados con 10 mi de proteína hidrolizada disuelta en 235 mi de agua por trampa. Agua mas Tween 80 fue utilizada para retener las moscas atrapadas en las trampas cebadas con los volátiles de jobo y agua. Veinticinco (12 o 13 de cada sexo, en pruebas de no elección) y 150 moscas (75 de cada sexo, en pruebas de triple elección) con 15 hr. de ayuno fueron liberadas en el centro de la jaula en las primeras horas de la mañana. Los cebos fueron colocados en cada trampa 15 minutos antes de que las moscas fueran liberadas en la jaula. Las trampas fueron colocadas a 08:00 a.m y el número de insectos capturados en cada trampa fue contado 24 hr. más tarde. La posición de cada trampa fue redistribuida diariamente para evitar algún efecto de posición. Durante las pruebas, la temperatura fluctuó de 23-31 °C y la humedad relativa de 60 a 95%. Los experimentos fueron repetidos 12 veces.
Los resultados de las pruebas de campo mostraron que las trampas cebadas con la mezcla de volátiles sintéticos de jobo capturaron significativamente mas Anastrepha obliqua que las trampas cebadas con la proteína hidrolizada y que el control.
Claims (22)
1. La mezcla de esteres y alcohol constituida cuya formula general es (A + B + C + D + E + F + G + H + 1) que genera actividad atrayente sobre machos y hembras de Anastrepha obliqua.
2. La mezcla de la reivindicación 1 caracterizado por que A es butirato de etüo en la formula general.
3. La mezcla de la reivindicación 2 caracterizado por que B es butirato de isopropilo en la formula general
4. La mezcla de la reivindicación 3 caracterizado por que C es hexanol en la formula general.
5. La mezcla de la reivindicación 4 caracterizado por que D es butirato de propilo en la formula general.
6. La mezcla de la reivindicación 5 caracterizado por que E es butirato de isobutilo en la formula general.
7. La mezcla de la reivindicación 6 caracterizado por que F es hexanoato de etilo en la formula general.
8. La mezcla la reivindicación 7 caracterizado por que G es butirato de isopentilo en la formula general.
9. La mezcla de la reivindicación 8 caracterizado por que H es benzoato de etilo en la formula general.
10. La mezcla de la reivindicación 9 caracterizado por que / es octanoato de etilo en la formula general.
11. La mezcla de la reivindicación 10 caracterizado por que el butirato de etilo está presente en la composición entre 30 y 40% de la reivindicación 1.
12. La mezcla de la reivindicación 11 caracterizado por que butirato de isopropilo está presente en la composición en una cantidad entre 0.5 y 1.2% de la reivindicación 1.
13. La mezcla de la reivindicación 12 caracterizado por que hexanol está presente en la composición en una cantidad entre 0.5 y 1.2% de la reivindicación 1.
14. La mezcla de la reivindicación 13 caracterizado por que butirato de propilo está presente en la composición entre 1 y 1.6% de la reivindicación 1 .
15. La mezcla de la reivindicación 14 caracterizado por que butirato de isobutilo está presente en la composición entre 3 y 5% de la reivindicación 1.
16. La mezcla de la reivindicación 15 caracterizado por que el hexanoato de etilo está presente en la composición entre 30 y 40% de la reivindicación 1.
17. La mezcla de la reivindicación 16 caracterizado por que el butirato de isopentilo está presente en la composición entre 3 y 4.5% de la reivindicación 1.
18. La mezcla de la reivindicación 17 caracterizado por que el benzoato de etilo está presente en la composición entre 10 y 15% de la reivindicación 1.
19. La mezcla de la reivindicación 18 caracterizado por que octanoato de etilo está presente en la composición entre 3 y 5% de la reivindicación 1.
20. La mezcla de la reivindicación 10 caracterizada por que el butirato de etilo está presente en la composición en un 36.8%; el butirato de isopropilo en un 0.8%; el hexanol en un 0.8%; el butirato de propilo en un 1.3%; el butirato de isobutilo en un 3.6%; el hexanoato de etilo en un 36.7%; el butirato de isopentilo en un 3.8%; el benzoato de etilo en un 12.6% y el octanoato de etilo en un 3.6%.
21. La mezcla de la reivindicación 10 caracterizada por que el butirato de etilo está presente en la composición en un 36.8%; el butirato de isopropilo en un 0.8%; el hexanol en un 0.8%; el butirato de propilo en un 1.3%; el butirato de isobutilo en un 3.6%; el hexanoato de etilo en un 36.7%; el butirato de isopentilo en un 3.8%; el benzoato de etilo en un 12.6% y el octanoato de etilo en un 2.5%.
22. La mezcla de la reivindicación 10 caracterizada por que el butirato de etilo está presente en la composición en un 36.8%; el butirato de isopropilo en un 0.8%; el hexanol en un 0.8%; el butirato de propilo en un 1.3%; el butirato de isobutilo en un 3.6%; el hexanoato de etilo en un 36.7%; el butirato de isopentilo en un 3.8%; el benzoato de etilo en un 12.6% y el octanoato de etilo en un 1.5%.
Priority Applications (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MXYU05000008A MXYU05000008A (es) | 2005-05-09 | 2005-05-09 | Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua. |
US11/913,960 US20080305072A1 (en) | 2005-05-09 | 2006-05-09 | Attractant for the Anastrepha Obliqua Fruit Fly |
BRPI0610227-1A BRPI0610227A2 (pt) | 2005-05-09 | 2006-05-09 | atrativo para a mosca de fruta anastrepha obliqua |
PCT/MX2006/000033 WO2006121317A1 (es) | 2005-05-09 | 2006-05-09 | Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
MXYU05000008A MXYU05000008A (es) | 2005-05-09 | 2005-05-09 | Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXYU05000008A true MXYU05000008A (es) | 2008-10-09 |
Family
ID=37396776
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXYU05000008A MXYU05000008A (es) | 2005-05-09 | 2005-05-09 | Atrayente para la mosca de la fruta anastrepha obliqua. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080305072A1 (es) |
BR (1) | BRPI0610227A2 (es) |
MX (1) | MXYU05000008A (es) |
WO (1) | WO2006121317A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN116548439A (zh) * | 2023-04-12 | 2023-08-08 | 浙江省农业科学院 | 一种基于番茄气味的番茄潜叶蛾食诱剂及其应用 |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
MY171567A (en) * | 2012-10-03 | 2019-10-18 | Univ Griffith | Fruit fly olfactory attractant composition and use thereof |
JP7042494B2 (ja) * | 2016-06-20 | 2022-03-28 | 理研香料ホールディングス株式会社 | 飛翔害虫誘引剤 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IL113447A (en) * | 1994-04-22 | 1999-01-26 | Us Agriculture | Attractant for controlling insects and apparatus containing the same |
US5766617A (en) * | 1996-08-23 | 1998-06-16 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of Agriculture | Trapping system for mediterranean fruit flies |
US6224890B1 (en) * | 1998-09-18 | 2001-05-01 | The United States Of Americas As Represented By The Secretary Of Agriculture | 3-alkyl-1-butanol attractants for frugivorous pest insects |
GB2356141A (en) * | 1999-11-11 | 2001-05-16 | Univ Southampton | An attractant for fruit flies |
US6543181B1 (en) * | 2001-06-22 | 2003-04-08 | Iowa State University Research Foundation, Inc. | Fruit fly attractant compositions |
AUPR743901A0 (en) * | 2001-09-03 | 2001-09-27 | State Of Queensland Through Its Department Of Primary Industries, The | Synthetic fruitpiercing moth attractant |
-
2005
- 2005-05-09 MX MXYU05000008A patent/MXYU05000008A/es unknown
-
2006
- 2006-05-09 US US11/913,960 patent/US20080305072A1/en not_active Abandoned
- 2006-05-09 BR BRPI0610227-1A patent/BRPI0610227A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2006-05-09 WO PCT/MX2006/000033 patent/WO2006121317A1/es active Application Filing
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN116548439A (zh) * | 2023-04-12 | 2023-08-08 | 浙江省农业科学院 | 一种基于番茄气味的番茄潜叶蛾食诱剂及其应用 |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2006121317A1 (es) | 2006-11-16 |
BRPI0610227A2 (pt) | 2010-06-08 |
US20080305072A1 (en) | 2008-12-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Wooding et al. | Controlling mosquitoes with semiochemicals: a review | |
Epsky et al. | History and development of food-based attractants | |
Tan et al. | Pheromones, male lures, and trapping of tephritid fruit flies | |
Lu et al. | Identification and field evaluation of pear fruit volatiles attractive to the oriental fruit moth, Cydia molesta | |
Agelopoulos et al. | Exploiting semiochemicals in insect control | |
Innocenzi et al. | Components of male aggregation pheromone of strawberry blossom weevil, Anthonomus rubi Herbst.(Coleoptera: Curculionidae) | |
US6528049B2 (en) | Bisexual attractants, aggregants and arrestants for adults and larvae of codling moth and other species of lepidoptera | |
Svensson et al. | Attraction of the larval predator Elater ferrugineus to the sex pheromone of its prey, Osmoderma eremita, and its implication for conservation biology | |
CA2931040A1 (en) | Composition, comprising histamine alone or in combination with sulfide, aldehyde and ketone volatile compounds for attracting and/or arresting bed bugs | |
Rochat et al. | Male aggregation pheromone of date palm fruit stalk borer Oryctes elegans | |
Anfora et al. | Control of Lobesia botrana (Lepidoptera: Tortricidae) by biodegradable ecodian sex pheromone dispensers | |
US9655366B2 (en) | Volatile blends and the effects thereof on the navel orangeworm moth | |
CA2801732C (en) | Attractant compositions for weevils of the genus otiorhynchus and uses thereof | |
López et al. | A shift in the paradigm? A male-specific lactone increases the response of both sexes of the olive fruit fly Bactrocera oleae to the food lure ammonium bicarbonate | |
US20080305072A1 (en) | Attractant for the Anastrepha Obliqua Fruit Fly | |
Lu et al. | Sexual differences in electrophysiological and behavioral responses of Cydia molesta to peach and pear volatiles | |
Kendra et al. | Effective sampling range of food-based attractants for female Anastrepha suspensa (Diptera: Tephritidae) | |
Plarre | Pheromones and other semiochemicals of stored product insects-A historical review, current application, and perspective needs | |
Lasa et al. | Monitoring and mass trapping of fruit flies (Diptera: Tephritidae) in the Americas | |
Saïd et al. | Identification of the aggregation pheromone of the date palm root borer Oryctes agamemnon | |
Logan et al. | Understanding and exploiting olfaction for the surveillance and control of Culicoides biting midges | |
Van Tol et al. | Female-induced increase of host-plant volatiles enhance specific attraction of aphid male Dysaphis plantaginea (Homoptera: Aphididae) to the sex pheromone | |
Hou et al. | EAG and orientation tests on the parasitoid Lysiphlebia japonica (Hym., Aphidiidae) to volatile chemicals extracted from host plants of cotton aphid Aphis gossypii (Hom., Aphidae) | |
GUNAWARDENA et al. | Preliminary Studies on A Host Attractant of the Coconut Pest. Rhynchophorus Ferrugineus (Coleoptera: Curculionidae) | |
Huiting et al. | Biology, control and luring of the cockchafer, Melolontha melolontha |