[go: up one dir, main page]

MXPA99005498A - Composiciones de caucho que contienen compuestosde bis añil - Google Patents

Composiciones de caucho que contienen compuestosde bis añil

Info

Publication number
MXPA99005498A
MXPA99005498A MXPA/A/1999/005498A MX9905498A MXPA99005498A MX PA99005498 A MXPA99005498 A MX PA99005498A MX 9905498 A MX9905498 A MX 9905498A MX PA99005498 A MXPA99005498 A MX PA99005498A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
bis
rubber
rubber composition
indigo
carbon atoms
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/005498A
Other languages
English (en)
Inventor
Gibson Wideman Lawson
Timothy Lukich Lewis
Arthur Maly Neil
Original Assignee
The Goodyear Tire & Rubber Company
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by The Goodyear Tire & Rubber Company filed Critical The Goodyear Tire & Rubber Company
Publication of MXPA99005498A publication Critical patent/MXPA99005498A/es

Links

Abstract

La presente invención se relaciona con composiciones de caucho que contienen un elastómero que contiene insaturación olefínica y un compuesto de bis añil de la fórmula en donde R1 y R2 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilos que tienen de 1 a 5átomos de carbono, y X se selecciona del grupo que consiste de H;OH;OAlq en donde Alq es un alquilo que tiene de 1 a 3átomos de carbono;COOH;C00-M+ en donde M es un metal que se selecciona del grupo que consiste de Zn, Na, Ca y Mg;e y es de 0 a 2.

Description

"COMPOSICIONES DE CAUCHO QUE CONTIENEN COMPUESTOS DE BIS AÑIL" CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el uso de compuestos de bis añil en composiciones de caucho.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN A través de los años, los mezcladores de caucho han usado distintos materiales en el caucho para obtener las características de procesamiento deseadas, las propiedades finales del producto acabado o control de costo. Estos materiales pueden clasificarse como agentes de vulcanización, aceleradores, activadores y retardadores aceleradores, agentes resistentes al añej amiento, auxiliares de procesamiento, pigmentos y resinas de refuerzo, materiales de relleno o carga inertes y materiales para fines especiales. Con la demanda siempre presentes para mejorar las características de procesamiento, propiedades y costos, los compuestos de caucho están siempre a la mira para nuevos materiales para usarse en el caucho. La Patente Norteamericana Número 3,446,861 da a conocer un catalizador para la ciclodimerización selectiva de 1, 3-butadieno. El catalizador comprende (1) sales de hierro o complejos de hierro, (2) un agente reductor organometálico y (3) ciertos grupos coordinadores que contienen nitrógeno. Representativos de estos grupos coordinadores incluyen biacetil-bis-añil, biacetil-bis- (4-hidroxiañil) y biacetil-bis- (4-etoxiañil) . De manera bastante sorprendente, se ha descubierto que él uso de los compuestos de bis añil mejoran las propiedades del caucho cuando se añaden.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con el uso de compuestos de bis añil en composiciones de caucho.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Se ha dado a conocer un composición de caucho que comprende un elastómero que contiene insaturación olefínica y un compuesto de bis añil de la fórmula R en donde R1 y R2 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilos que tienen de 1 a 5 átomos de carbono, y X se selecciona del grupo que consiste de H; OH; OAlq en donde Alq es un alquilo que tienen de 1 a 3 átomos de carbono; COOH; C00~M+ en donde M es un metal que se selelcciona del grupo que consiste de Zn, Na, Ca y Mg; e y es 0 a 2. La presente invención se puede usar para procesar cauchos o elastómeros vulcanizables con azufre que contienen insaturación olefínica. La frase "caucho o elastómero que contiene insaturación olefínica" se destina a incluir tanto caucho natural como sus distintas formas sin tratar y regenerado así como varios cauchos sintéticos. En la descrpción de esta invención, los términos "caucho" y "elastómero" pueden usarse intercambiablemente, a no ser que se señale lo contrario. Los términos "composición de caucho", "caucho mezclado" y "compuesto de caucho" se usan intercambiablemente para hacer referencia al caucho que se ha combinado o mezclado con distintos ingredientes y materiales y estos términos son bien conocidos para aquellas expertas en el ramo de mezclado de caucho y combinado de caucho. Los polímeros sintéticos representativos de los productos de homopolimerización de butadieno y sus homólogos y derivados, por ejemplo, metilbutadieno, dimetulbutadieno y pentadieno así como los copolímeros tales como aquellos formados de butadieno y sus homólogos o derivados con otros • monómeros insaturados. Entre los últimos están los acetilenos, por ejemplo, acetileno de vinilo; olefinas, por ejemplo, isobutileno, que se copolimeriza con isopreno para formar caucho de butilo; los compuestos de vinilo, por ejemplo, el ácido acrílico, acrilonitrilo (que se polimeriza con butadieno para formar NBR) , ácido metacrílico y estireno, el último compuesto se polimeriza con butadieno para formar SBR, así como esteres de vinilo y varios aldehidos insaturados, cetonas y éteres, v.g., acroleina, cetona de metil isopropenilo y éter de viniletilo. Los ejemplos específicos de cauchos sintéticos incluyen neopreno (policloropreno) , polibutadieno (incluyendo cis-1, 4-polibutadieno) , poliisopreno (incluyendo cis-1, -poliisopreno) , caucho de butilo, caucho de estireno/isopreno/butadieno, copolímeros de 1, 3-butadieno o isopreno con monómeros, tales como estireno, acrilonitrilo y metacrilato de metilo, así como los terpolímeros de etileno/propileno, conocidos también como monómero de etileno/propileno/dieno (EPDM) y, en particular, los terpolímeros de etileno/propileno/ diciclopentadieno. El caucho o elastómeros preferidos son el polibutadieno y el SBR. En un aspecto, el caucho de preferencia es por lo menos de dos cauchos a base de dieno. Por ejemplo, una combinación de dos o más cauchos se prefiere tal como el caucho de cis 1, 4-poliisopreno (natural o sintético, aún cuando se prefiere el natural), caucho de 3, 4-poliisopreno, caucho de estireno/isopreno/butadieno, cauchos de estireno/butadieno derivados de la polimerización por emulsión y por solución, cauchos de cis 1, 4-polibutadieno y copolímeros de butadieno/acrilonitrilo preparados por polimerización de emulsión. En un aspecto de esta invención, un estireno/butadieno (E-SBR) derivado de la polimerización por emulsión podría usarse el cual tiene un contenido de estireno relativamente convencional de aproximadamente 20 por ciento a aproximadamente 28 por ciento de estireno ligado o, para algunas aplicaciones, un E-SBR que tiene un contenido de estireno ligado mediano relativamente elevado; a saber, un contenido de estireno ligado de aproximadamente 30 por ciento a aproximadamente 45 por ciento. El contenido de estireno relativamente elevado de aproximadamente 30 por ciento a aproximadamente 45 por ciento para el E-SBR se puede considerar benéfico para fin de mejorar la atracción, o resistencia al derrape de la superficie de rodadura de la llanta. La presencia del E-SBR mismo se considera benéfica para el objeto de mejorar la capacidad de procesamiento de la mezcla de la composición elastomérica no curada, especialmente en comparación con una utilización de un SBR (S-SBR) preparado mediante polimerización por solución. El E-SBR preparado mediante polimerización por emulsión quiere dar a entender que el estireno y el 1,3-butadieno se copolimerizan como una emulsión acuosa. Estos términos son bien conocidos por aquellas personas expertas en la técnica. El contenido de estireno ligado puede variar, por ejemplo, de aproximadamente 5 por ciento a aproximadamente 50 por ciento. En un aspecto, el E-SBR también puede contener acrilonitrilo para formar un caucho de terpolímero, como el E-SBAR, en cantidades por ejemplo de aproximadamenmte 2 por ciento a aproximadamente 30 por ciento en peso de acrilonitrilo ligado en el terpolímero. Los cauchos de copolímero de estireno/butadieno/ acrilonitrilo preparados mediante polimerización por emulsión que contienen de aproximadamente 2 por ciento a aproximadamente 40 por ciento en peso de acrilonitrilo ligado en el copolímero, se proponen asimismo como cauchos a base de dieno para usarse en esta invención. El E-SBR (S-SBR) preparado mediante polimerización por solución típicamente tiene un contenido de estireno ligado dentro de la escala de aproximadamente 5 por ciento a aproximadamente 50 por ciento, de preferencia de aproximadamente 9 por ciento a aproximadamente 36 por ciento. El S-SBR puede prepararse convenientemente por ejemplo mediante catalización de organolitio en presencia de un solvente de hidrocarburo orgánico. El objeto de usar el E-SBR es para resistencia de rodadura de llanta mejorada como resultado de la histéresis más baja cuando se usa en una composición de superficie de rodadura de llanta. El caucho de 3, 4-poliisopreno (3,4-PI) se considera benéfico para el objeto de mejorar la tracción de la llanta cuando se usa en una composición de superficie de rodadura de llanta. El 3,4-PI y el uso del mismo se describen más completamente en la Patente Norteamericana Número 5,087,668 que se incorpora en la presente por referencia. El término Tg se refiere a la temperatura de transición de estado vitreo que puede determinarse convenientemente mediante un calorímetro de exploración diferencial a un régimen de calentamiento de 10°C por minuto . El caucho de cis 1, 4-polibutadieno se considera como siendo benéfico con el objeto de mejorar el desgaste de la superficie de rodadura de la llanta, o banda de rodadura. Este BR puede prepararse, por ejemplo, mediante polimerización por solución orgánica de 1, 3-butadieno. El BR puede estar caracterizado convenientemente por ejemplo, - teniendo por lo menos un 90 por ciento de contenido de cis-1-4. El caucho de cis-1, 4-poliisopreno y el caucho natural de cis-1, 4-poliisopreno son bien conocidos por aquellas personas expertas en la técnica de caucho. El término "phr" como se usa en la presente y, de acuerdo con la práctica convencional, se refiere a "partes en peso de un material respectivo por 100 partes en peso de caucho o elastómero" Los bis añiles usados en la presente invención son de la fórmula 31 ? en donde R^ y R^ pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente- de alquilos que tienen de 1 a 5 átomos de carbono y X se selecciona del grupo que consiste de H; OH: OAlq en donde • Alq es un alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono; COOH; C00~M+ en donde M es un metal que se selecciona del grupo que consiste de Zn, Na, Ca y Mg; e y es 0 a 2. De preferencia, _ cada R1 es un grupo de alquilo que tiene de 1 a 2 átomos de carbono y X es COO-M+ en donde M+ es Zn. Cuando X es OAlq, de preferencia Alq es un alquilo que tiene de 1 a 2 átomos de carbono . Dependiendo del método de producción, los bis añiles pueden comprender un producto de gran pureza o una mezcla de productos. Por ejemplo, se propone aquí que no solamente pueden usarse los bis añiles de gran pureza de la Fórmula I anterior sino también mezclas de bis-añiles de la fórmula anterior que se pueden usar tales como en donde algunos de los bis añiles tienen substituyentes de R1 y/o X diferentes. Los compuestos de bis añil se pueden preparar haciendo reaccionar un compuesto de la fórmula: en donde R1, R2 e y son como se define en lo que antecede, con un compuesto de la fórmula: en donde X es como se define en lo que antecede en el caso en el cual el producto deseado es aquel en donde X es COO~M+. En este caso, se hace reaccionar un ácido aminobenzoico con el compuesto de la Fórmula 11 y luego se hace reaccionar el producto de reacción con el acetato del metal deseado, tal como acetato de zinc, acetato de sodio y semejantes . Los ejemplos de materiales de partida apropiados de la Fórmula II incluyen 2, 3-butanodiona, 2,3-pentanodiona, 2, 4-pentanodiona, 2, 3-hexanodiona, 2,5-hexanodiona, 3, 4-hexanodiona y semejantes. Un ejemplo de los materiales de partida apropiados de la Fórmula III incluyen anilina, aminofenol, ácido aminobenzoico, etoxianilina, metoxianilina, propoxianilina e isopropoxianilina. La relación molar del compuesto de la Fórmula II al compuesto de la Fórmula III puede variar de 0.5:2 a 2:0.5. De preferencia, la relación molar varía de 1:2 a Puede usarse un solvente orgánico para disolver el ácido de la Fórmula III para aumentar la transmisión de calor y para facilitar la remoción de agua a través de una trampa de reflujo. El solvente de preferencia es inerte a la reacción. Ilustrativos de los solventes apropiados para usarse en la práctica de la invención incluyen: hidrocarburos saturados y aromáticos; v.g., hexano, octano, dodecano, nafta, decalina, tetrahidronaftaleno, keroseno, aceite mineral, ciciohexano, cicloheptano, cicloalcano de alquilo, benceno, tolueno, xileno, alquil-naftaleno, y semejantes; alcoholes tales como metanol, etanol, propanol; - - éteres tales como tetrahidrofurano, tetrahidropirano, dietiléter, 1, 2-dimetoxibenceno, 1, 2-dietoxibenceno, los mono- y dialquil-éteres de etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, dietilenglicol, dipropilenglicol, oxietilenoxipropilenglicol y semejantes; hidrocarburos fluorados que son inertes bajo las condiciones de reacción taléis como perfluoroetano, monofluorobenceno, y semejantes. Otra clase de solventes son las sulfonas tales como dimetilsulfona, dietilsulfona, difenolsulfona, sulfolano y semejantes. Las mezclas de los solventes anteriormente mencionados se pueden emplear siempre y cuando sean compatibles uno con el otro, bajo las condiciones de la reacción y que sean anhidros y no interfieran con la reacción. La reacción puede llevarse a cabo a través de una variedad de escalas de temperatura. Las temperaturas pueden variar desde moderada a una temperatura elevada. Por lo general, la reacción formadora de imina puede llevarse a cabo a una temperatura que varía de aproximadamente 18 °C a aproximadamente 150°C. La escala de temperatura preferida es de aproximadamente 64 °C a aproximadamente 100°C, mientras que la escala de temperatura especialmente preferida es de aproximadamente 64 °C a aproximadamente 78°C.
La reacción se puede llevar a cabo a través de una variedad de presiones. De preferencia, la reacción se lleva a cabo a una escala de presión de aproximadamente 0 a aproximadamente 7.03 kilogramos por centímetro cuadrado manómetrica. La reacción se lleva a cabo durante un período de tiempo suficiente para producir el compuesto de bis añil deseado de la Fórmula I. Por lo general, el tiempo de reacción puede variar de minutos a varias horas. Si se seleccionan condiciones de reacción más lentas, entonces el tiempo de reacción tendrá que ampliarse hasta que se produzca el producto deseado. Se apreciará que el tiempo de permanencia de los reactores será influenciado mediante la temperatura de reacción, la concentración y selección del catalizador, en caso de haberlo, la presión de reacción, la concentración y selección del solvente y otros factores tales como el uso de microondas. La reacción puede llevarse a cabo de una manera intermitente o por lote, semicontinua o continua. La reacción formadora de imina puede llevarse a cabo en una sola zona de reacción o en una pluralidad de zonas de reacción, en serie o en paralelo. La reacción puede llevarse a cabo intermitente o continuamente. La reacción puede llevarse a cabo en un recipiente equipado con un termómetro, un agitador y una columna de destilación para separar el agua que se destina de los reactivos opcionalmente una trampa Dean Stark o un solvente anhidro tal como alcohol anhidro se puede usar y el agua generada simplemente se extrae de la reacción formadora de imina. El reactor puede estar equipado con intercambiadores térmicos internos y/o externos para controlar las fluctuaciones de temperatura. De preferencia, hay disponible un medio de agitación para asegurar una reacción uniforme. El mezclado inducio por vibración, agitación, sacudidas, rotatorio, de oscilación, etc, son todos ilustrativos de los tipos de medios de agitación que se proponen para usarse en la reacción formadora de añil. Estos medios de agitación pueden obtenerse y son bien conocidos para aquellas personas expertas en la técnica. Los bis añiles usados en la presente invención pueden añadirse al caucho mediante cualquier técnica convencional tal como en un molino o en mezclador Banbury. La cantidad de bis añiles puede variar extensamente dependiendo del tipo de caucho y otros compuestos presentes en la composición vulcanizable . Por lo general, la cantidad del compuesto de bis añil se usa dentro de la escala de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 10.0 phr siendo especialmente preferida la escala de 0.1 a aproximadamente 5.0 phr. El compuesto de bis añil de preferencia se añade en la etapa no productiva.
Para facilidad de manejo, el compuesto de bis añil se puede usar per se o puede depositarse en portadores apropiados. Los ejemplos de portadores que se pueden usar en la presente invención incluyen sílice, negro de carbón, alúmina, kieselguhr, gel sílice y silicato de calcio. La composición de caucho puede contener una cantidad suficiente de material de relleno o carga para contribuir a un módulo razonablemente elevado de alta resistencia a la rotura. El material de relleno o carga total se puede añadir en cantidades que varían de 10 a 250 phr. Cuando el material de relleno o carga incluye sílice, la sílice está presente en una cantidad que varia de 5 a 80 phr. De prefrencia, la cantidad de sílice varía de 5 a 50 phr. Cuando el material de relleno o carga es negro de carbón, puede variar la cantidad de negro de carbón. Hablando en términos generales, la cantidad de negro de carbón cuando se usa variará de 1 a 80 phr. De preferencia, la cantidad de negro de carbón variará de 1 a 40 phr. Se apreciará que puede usarse un acoplador de sílice junto con un negro de carbón a saber puede premezclarse con un negro de carbón antes de la adición a la composición de caucho, y este negro de carbón puede incluirse en la cantidad anteriormente citada de negro de carbón para la formulación de la composición de caucho. - 1 Los pigmentos silíceos empleados comúnmente usados en aplicaciones de mezclado de caucho pueden usarse como la sílice en esta invención, incluyendo los pigmentos silíceos pirogénicos y precipitados (sílice) , aún cuando se prefieren sílices precipitadas. Los pigmentos silíceos de preferencia empleados en esta invención son sílices precipitadas, tales como por ejemplo, aquellas obtenidas mediante la acidificación de un silicato soluble; v.g., silicato de sodio. Estas sílices podrían estar caracterizadas, por ejemplo, teniendo un área superficial BET, como se mide usando gas de nitrógeno, de preferencia dentro de la escala de aproximadamente 40 a aproximadamente 600, y más usualmente dentro de la escala de aproximadamente 50 a aproximadamente 300 metros cuadrados por gramo. El método BET para medir el área superficial se describe en el Journal of the American Chemical Society, Volumen 60, página 304 (1930) . La sílice puede también caracterizarse típicamente por tener un valor de absorción de dibutilftalato (DBP) dentro de la escala de aproximadamente 100 a aproximadamente 400, y más usualmente de aproximadamente 150 a aproximadamente 300. La sílice podría esperarse que tuviera un tamaño de partícula final promedio, por ejemplo, dentro de la escala de 0.01 a 0.05 micrón, tal y como se determina mediante el microscopio electrónico, aún cuando las partículas de sílice pueden ser de tamaño aún más pequeño, o posiblemente más grande. Pueden tomarse en cuenta varias sílices comercialmente obtenibles para usarse en esta invención, tal como solamente por ejemplo en la presente, y sin limitación alguna, las sílices comercialmente obtenibles de PPG Industries bajo la marca Hi-Sil con designaciones 210, 243, etc; las sílices obtenibles de Rhone-Poulenc, con, por ejemplo designaciones Z1165MP y Z165GR y sílices obtenibles de Degussa AG con, por ejemplo, designaciones VN2 y VN3,etc. El compuesto de bis añil se puede añadir a un compuesto de caucho que contiene también un compuesto de organosilicio que contiene azufre. Los ejemplos de los compuestos de organosilicio que contienen azufre apropiados son de la fórmula: Z-Alq-Sn-Alq-Z en donde Z se selecciona del grupo que consiste de R2 R2 R3 I I I -Si-R2 -Si-R3 -Si-R3 I I I R3 , R3 y R3 en donde R2 es un grupo de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono, ciclohexilo o fenilo; R3 es alcoxi de 1 a 8 átomos de carbono o cicloalcoxi de 5 a 8 átomos de carbono; Alq es un hidrocarburo divalente de 1 a 18 átomos de carbono y n es un entero de 2 a 8. Los ejemplos específicos de los compuestos de organosilicio que contienen azufre y que pueden usarse de conformidad con la presente invención incluyen: 3,3' -bis (trimetoxisililpropil) disulfuro, 3, 3 '-bis (trietoxisililpropil) tetrasulfuro, 3,3' -bis (trietoxisililpropil) octasulfuro, 3, 3 ' -bis (trimetoxisililpropil) tetrasulfuro, 2, 2 '-bis (trietoxisililetil) tetrasulfuro, 3, 3 '-bis (trimetoxisililpropil) trisulfuro, 3,3' -bis (tríetoxisililpropil) trisulfuro, 3, 3 '-bis (tributoxisililpropil) disulfuro, 3, 3 '-bis (trimetoxisililpropil) hexasulfuro, 3, 3 '-bis (trimetoxisililpropil) octasulfuro, 3, 3 '-bis (trioctoxisililpropil) tetrasulfuro, 3,3' -bis (trihexoxisililpropil) disulfuro, 3,3' -bis (tri-2"-etilhexoxisililpropil) trisulfuro, 3, 3 ' -bis (triisooctoxisililpropil) tetrasulfuro, 3, 3 '-bis (tri-t-butoxisililpropil) disulfuro, 2,2' -bis (metoxidietoxisililetil) tetrasulfuro, 2,2' -bis (tripropoxisililetil) pentasulfuro, 3,3' -bis (triciclohexoxisililpropil) tetrasulfuro, 3, 3 '-bis (triciclopentoxisililpropil) trisulfuro, 2,2' -bis (tri-2"-metilciclohexoxisililetil) tetrasulfuro, bis (trimetoxisililmetil) tetrasulfuro, 3-metoxietoxi-propoxisilil-3 ' -dietoxibutoxisililpropiltetrasulfuro, 2, 2 '-bis (dimetilmetoxisililetil) disulfuro, 2, 2 '-bis (dimetil-sec.butoxililetil) trisulfuro, 3, 3 ' -bis (metil-butiletoxisililpropil) tetrasulfuro, 3, 3 ' -bis (di-t-butilmetoxisililpropil) tetrasulfuro, 2, 2 '-bis (fenil-metil-metoxisililetil) trisulfuro, 3, 3 '-bis (difenil-isopropoxisililpropil) tetrasulfuro, 3, 3 ' -bis (difenil-ciclohexoxisililpropil) disulfuro, 3, 3 '-bis (dimetil etil ercaptosililpropil) tetrasulfuro, 2, 2 ' -bis (metil dimetoxisililetil) trisulfuro, 2, 2 ' -bis (metil etoxipropoxi-sililetil) tetrasulfuro, 3, 3 '-bis (dietil metoxisililpropil) tetrasulfuro, 3, 3 ' -bis (etil di-sec.butoxisililpropil) disulfuro, 3, 3 ' -bis (propildietoxisililpropil) disulfuro, 3, 3 ' -bis (butildi etoxisililpropil) trisulfuro, 3,3'-bis (fenildimetoxisililpropil) tetrasulfuro, 3-feniletoxibutoxisilil-3 ' -trimetoxisililpropiltetrasulfuro, 4, 4 ' -bis (trimetoxisililbutil) tetrasulfuro, 6, 6 '-bis (trietoxisililhexilo) tetrasulfuro, 12, 12 ' -bis (triisopropoxisilildodecil) disulfuro, 18, 18 ' -bis (trimetoxisililoctadecil) tetrasulfuro, 18, 18 'bis (tripropoxisililoctadecenil) tetrasulfuro, 4,4' -bis (trimetoxisilil-buten-2-il) tetrasulfuro, 4, 4' -bis (trimetoxisililciclohexilen) tetrasulfuro, 5,5' -bis (dimetoximetilsililpentil) trisulfuro, 3,3' -bis (trimetoxisilil-2-metilpropil) tetrasulfuro, 3,3' -bis (dimetoxifenilsilil-2-metilpropil) disulfuro. Los compuestos de organosilicio que contienen azufre preferido son los 3, 3 ' -bis (trimetoxi o trietoxisililpropil) sulfuros . El 'compuesto especialmente preferido es el 3, 3 ' -bis (trietoxisililpropil) tetrasulfuro.
Por lo tanto, en cuanto a la fórmula anterior, de preferencia Z es R3 I -Si-R3 I R3 en donde R3 es un alcoxi de 2 a 4 átomos de carbono, con 2 átomos de carbono siendo particularmente preferidos; Alq es un hidrocarburo divalente de 2 a 4 átomos de carbono con 3 átomos de carbono siendo particularmente preferidos; y n es un entero de 3 a 5 con 4 siendo particularmente preferido. La cantidad del compuesto de organosilicio que contiene azufre de la fórmula anteriormente citada en una composición de caucho, variará dependiendo del nivel de sílice que se use. Hablando en términos generales, la cantidad del compuesto de organosilicio que contiene azufre si se usa variará de 0.01 a 1.0 parte en peso por parte en peso de la sílice. De preferencia, la cantidad variará de 0.05 a 0.4 parte en peso por parte en peso de la sílice. Quedará comprendido fácilmente por aquellas personas expertas en la técnica que la composición de caucho se mezclaría mediante métodos conocidos generalmente en el ramo de mezclado de caucho, tal como mezclando los distintos cauchos constituyentes vulcanizables con azufre con varios materiales aditivos usados comúnmente tales como por ejemplo, donadores de azufre, auxiliares de curación, tales como activadores y retardadores y aditivos de procesamiento, tales como aceites, resinas incluyendo resinas de pegajosidad y plastificantes, materiales de relleno o carga, pigmentos, ácido graso, óxido de zinc, ceras, antioxidantes y antiozonantes y agentes peptizadores . Como es conocido por aquellas personas expertas en la técnica, dependiendo del uso a que se destine el material vulcanizable con azufre y vulcanizado con azufre, (cauchos) los aditivos anteriormente mencionados se seleccionan y se usan comúnmente en cantidades convencionales. Las cantidades típicas de los negros de carbón de tipo de refuerzo para esta invención, si es que se usan, se señalan en la presente. Los ejemplos representativos de donadores de azufre incluyen azufre elemental (azufre libre) , un disulfuro de amina, polisulfuro polimérico y aductos de olefina de azufre. De preferencia, el agente de vulcanización de azufre es azufre elemental. El agente de vulcanización de azufre puede usarse en una cantidad que varía de 0.5 a 8 phr, dentro de una escala de 1.5 a 6 phr siendo la preferida. Las cantidades típicas de las resinas de pegajosidad, si se usan, comprenden de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 10 phr, usualmente de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 phr. Las cantidades típicas de los auxiliares de procesamiento comprenden de aproximadamente 1 a aproximadamente 50 phr. Estos auxiliares de procesamiento pueden incluir, por ejemplo, aceites de procesamiento aromáticos, nafténicos y/o parafínicos. Las cantidades típicas de antioxidantes comprenden de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 phr. Los antioxidantes representativos por ejemplo, pueden ser, difenil-p-fenilendiamina y otros, tales como, por ejemplo, aquellos dados a conocer en Vanderbilt Rubber Handbook (1978), páginas 344 a 346. Las cantidades típicas de antiozonantes comprenden de aproximadamente 1 a 5 phr. Las cantidades típicas de ácidos grasos, si se usan, que pueden incluir el ácido esteárico comprenden de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 3 phr. Las cantidades típicas de óxido de zinc comprenden de aproximadamente 2 a aproximadamente 5 phr. Las cantidades típicas de ceras comprenden de aproximadamente 1 a aproximadamente 5 phr. Frecuentemente, las ceras microcristalinas se usan. Las cantidades típicas de peptizadores comprenden de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1 phr. Los peptizadores típicos por ejemplo pueden ser disulfuro de pentaclorotiofenol y dibenzamidodifenilo. En un aspecto de la presente invención, la composición de caucho que contiene el compuesto de bis añil de la Fórmula I está curado con azufre o vulcanizado. Los aceleradores se usan para controlar el tiempo y/o la temperatura requeridos para la vulcanización y para mejorar las propiedades del material vulcanizado. En una modalidad, puede usarse un solo sistema acelerador; es decir, un acelerador primario. El acelerador (es) primario puede usarse en cantidades totales que varían de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 4, de preferencia de aproximadamente 0.8 a aproximadamente 1.5, phr. En otra modalidad, podrían usarse combinaciones de un acelerador primario y uno secundario con el acelerador secundario usándose en cantidades más pequeñas, tales como de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 3 phr, a fin de activar y mejorar las propiedades del material vulcanizado. Las combinaciones de estos aceleradores podría esperarse que produzcan un efecto sinergético en las propiedades finales y son algo mejores que aquellos producidos mediante el uso de cualquier acelerador solo. Además, pueden usarse aceleradores de acción retardada que no son afectados mediante las temperaturas de procesamiento normales sino que producen una curación satisfactoria a temperaturas de vulcanización regulares. Los retardadores de vulcanización podrían también usarse. Otros tipos de aceleradores que podrían usarse en la presente invención son las aminas, disulfuros, guanidinas, tioureas, tiazoles, tiouramilos, sulfenamidas, ditiocarbamatos y xantatos. De preferencia, el acelerador primario es una sulfenamida. Si se usa un acelerador segundo, el acelerador secundario de preferencia es una guanidina, ditiocarbamato o un compuesto de tiouramilo . Las composiciones de caucho de la presente invención pueden contener un donador de metileno y un aceptor de metileno. El término "donador de metileno" se destina a dar a entender un compuesto capaz de reaccionar con un aceptor de metileno (tal como resorcinol o su equivalente que contiene un grupo de hidroxilo presente) y generar la resina in-situ. Los ejemplos de donadores de metileno que son apropiados para usarse en la presente invención incluyen hexametilentetramina, hexaetoximetilmelamina, hexametoximetilmelamina, cloruro de lauriloximetilpiridinio, cloruro de etoximetilpiridinio, hexametoximetilmelamina de trioxano, y los grupos de - - hidroxi en los cuales de pueden esterificar o esterificar parcialmente, y los polímeros de formaldehído tales como paraformaldehído . Además, los donadores de metileno pueden ser las oximetilmelaminas N-substituidas, de la fórmula general: N N R 44 / N \ R 55 en donde X es un alquilo que tiene de 1 a 8 átomos de carbono, R4, R^, R6, R"? y R8 se seleccionan individualmente del grupo que consiste de hidrógeno, un alquilo que tiene de 1 a 8 átomos de carbono y el grupo -CH2OX. Los donadores de metileno específicos incluyen hexakis- (metoximetil) melamina, N,N' , "-trimetil/N, N' , N"-trimetilolmelamina, hexametilolmelamina, N,N',N"-dimetilolmelamina, N-metilolmelamina, N,N'-dimetilolmelamina, N,N' , N"-tris (metoximetil ) elamina y N,N' -N"-tributil-N,N'-N"-trimetilol-melamina. Los derivados de N-metilol de melamina se preparan mediante métodos conocidos. La cantidad del donador de metileno y el aceptor de metileno que está presente en el material de caucho puede variar. Típicamente, la cantidad del donador de metileno y el aceptor de metileno que cada uno está presente variará de aproximadamente 0.1 phr a 10.0 phr. De preferencia, la cantidad del donador de metileno y el aceptor de metileno que cada uno está presente varía de aproximadamente 2.0 phr a 5.0 phr. La relación en peso del donador de metileno al aceptor de metileno puede variar. Hablando en términos generales, la relación en peso variará de aproximadamente 1:10 a aproximadamente 10:1. De preferencia, la relación en peso varía de aproximadamente 1:3 a 3:1. El mezclado de la composición de caucho se logrará mediante métodos conocidos por aquellas personas expertas en el ramo de mezclado de caucho. Por ejemplo, los ingredientes se mezclan típicamente en por lo menos dos etapas; a saber, por lo menos una etapa improductiva seguida por una etapa de mezcla productiva. Los agentes de curación finales incluyendo los agentes de vulcanización de azufre se mezclan típicamente en la etapa final que convencionalmente es llamada la etapa de mezcla "productiva" en la cual el mezclado ocurre típicamente a una temperatura, o temperatura final más baja que la temperatura (s) de la mezcla, que aquella etapa (s) de mezcla improductiva anterior. El caucho los materiales de relleno o carga del compuesto de bis añil se mezclan en una o más etapas de mezcla improductivas. Los términos etapas de mezcla "improductivas" y "productivas" son bien conocidos por aquellas personas expertas en la técnica de mezclado de caucho . Cuando el compuesto de caucho contiene un compuesto de bis añil, sílice así como un compuesto de organosilicio que contiene azufre, si se usa, el compuesto de caucho puede someterse a un paso de mezclado termomecánico. El paso de mezclado termomecánico por lo general comprende un tratamiento mecánico en un mezclador o aparato de extrusión durante un período de tiempo apropiado a fin de producir una temperatura de caucho de entre 140°C y 190°C. La duración apropiada del tratamiento termomecánico varía como una función de las condiciones de funcionamiento y el volumen y la naturaleza de los componentes. Por ejemplo, el tratamiento termomecánico puede ser de 1 a 20 minutos. La vulcanización de la composición de caucho de la presente invención por lo general se lleva a cabo a temperaturas convencionales que varían de aproximadamente 100°C a 200°C. De preferencia, la vulcanización se lleva a cabo a temperaturas que varían de aproximadamente 110°C a 180°C. Pueden usarse cualesquiera de los procesos de vulcanización usuales tales como calentamiento en una prensa o molde, calentamiento con vapor supercalentado o aire caliente o en un baño de sal. Después de la vulcanización de la composición vulcanizada con azufre, la composición de caucho de esta invención puede usarse para varios fines. Por ejemplo, la composición de caucho vulcanizada con azufre puede estar en la forma de una llanta, una correa o una manguera. En caso de una llanta, puede usarse para distintos componentes de llanta. Estas llantas pueden confeccionarse, configurarse, moldearse y curarse mediante varios métodos que son conocidos y que serán fácilmente evidentes para aquellos expertos en esta técnica. De preferencia, la composición de caucho se usa en la superficie de rodadura de una llanta. Como podrá apreciarse la llanta puede ser una llanta para coche de pasajeros, una llanta de avión, una llanta de camión y semejantes. De preferencia, la llanta es una llanta para coche de pasajeros. La llanta puede también ser una radial o al bies, siendo preferida la llanta radial. La invención podrá comprenderse mejor haciendo referencia a los siguientes ejemplos en donde las partes y porcentajes son en peso a no ser que se indique lo contrario . Se presentan los siguientes ejemplos a fin de ilustrar pero no para limitar la presente invención.
Las propiedades de cura se determinaron usando un reómetro de disco oscilatorio Monsanto que se hizo funcionar a temperatura de 150°C y a una frecuencia de 11 hertz. Se puede encontrar una descripción de los reómetros de disco oscilatorios en el Vanderbilt Rubber Handbook editado por Robert 0. Ohm (de Norwalk, Conn., R. T. Vanderbilt Company, Inc., 1990), en las páginas 554 a 557. El uso de este medidor de cura y los valores normalizados leídos de la curva se especifican en el Método D-2084 de la Sociedad Americana para el Ensayo de Materiales. Una curva de cura típica obtenida en un reómetro de disco oscilatorio se muestra en la página 555 de la edición de 1990 de Vanderbilt Rubber Handbook. En este reómetro de disco oscilatorio, las muestras de caucho mezcladas se someten a una acción de esfuerzo cortante oscilatoria de amplitud constante. El par de torsión del disco oscilatorio incrustado en el material que se está probando que se requiere que haga oscilar el rotor a la temperatura de vulcanización, se mide desde luego. Los valores obtenidos usando esta prueba de cura son muy significativos puesto que los cambios en el caucho o la receta de mezclado se detectan muy fácilmente. Es evidente que es normalmente ventajoso tener un régimen de cura rápido.
La invención puede comprenderse mejor haciendo referencia a los siguientes ejemplos en donde las partes y porcentajes son en peso a no ser que se indique lo contrario.
Ejemplo 1 Preparación de Biacetil-bis-hidroxiañil Se cargó un matraz de capacidad de 2 litros con 3-aminofenol (109 gramos, 1.0 mol) y 700 mililitros de metanol anhidro, seguido por 46.2 gramos (0.5 mol de 2,3-butanodiona (biacetil) y se sometió a reflujo durante 8 horas y se enfrió. El solvente se destiló a presión reducida (737 milímetros de mercurio) a 50°C para rendir 143 gramos de cristales brillantes pardos que funden a temperatura de 80°C a 85°C. La estructura propuesta se confirmó mediante su espectro de resonancia magnética nuclear (que se hizo funcionar en DMSO-d6. El espectro infrarrojo mostró carbonilo y pérdida de amina y formación de añil.
Ejemplo 2 Preparación de Biacetil-bis- (4-Carboxiañil) - Se preparó el compuesto de biacetil-bis añil sometiendo a reflujo 137 gramos (1.0 mol) del ácido antranílico y 43 gramos (0.5 mol) de 2, 3-butanodiona (biacetil) en 700 mililitros de metanol anhidro durante 12 horas en una matraz de capacidad de 2 litros. Después de al reacción, el solvente se depuró bajo presión reducida para proporcionar 162 gramos de un sólido color pardo que funde a temperatura de 82 °C a 92 °C. El análisis infrarrojo mostró la formación de las funciones de bis añil y la pérdida de las ceto-funciones y su estructura se confirmó mediante análisis de resonancia magnética nuclear.
Ejemplo 3 Preparación de la Sal de Zinc de Biacetil-bis- (4- Carboxiañil) Se mezcló el biacetil-bis- (4-carboxiañil) del Ejemplo 2 con 91.4 gramos (0.50 Mol) de acetato de zinc en 500 mililitros de xilenos secos y se sometió a reflujo a través de un período de 3 horas en donde se removieron aproximadamente 200 mililitros de ácido xileno-acético a través de una trampa de Dean-Stark. El solvente restante se removió bajo presión reducida para proporcionar 212 gramos de una sal de zinc sólida que funde a de 120°C a 132°C y proporcionando un análisis de zinc de 13.4 por ciento.
Ejemplo 4 Preparación de Biacetil-bis-añil Se cargaron anilina (100 gramos, 1.08 moles) y 700 mililitros de metanol anhidro en un matraz de capacidad de 2 litros seguido por 46.2 gramos (0.54 mol) de 2, 3-butanodiona (biacetil) y se sometieron a reflujo durante 6 horas y se enfriaron durante la noche para proporcionar 37.9 gramos de un material precipitado sólido de color beige que funde a de 135°C a 140°C y que muestra un espectro infrarrojo de pérdida de carbonilo y formación de añil y su estructura se confirmó mediante análisis de resonancia magnética nuclear.
Ejemplo 5 Preparación de Biacetil-bis- (4-etoxiañil) Se cargaron P-fenetidina (4-etoxianilina) , 137 gramos (1.0 mol) y 700 mililitros de metanol anhidro en un matraz de capacidad de 2 litros seguido por 43 gramos (0.50 mol) de 2, 3-butanodiona y se sometieron a reflujo durante 8 horas para proporcionar 54 gramos de un material precipitado sólido que funde a de 172 °C a 176°C y que muestra la formación de bis añil mediante espectroscopia infrarroja y análisis de resonancia magnética nuclear.
Ejemplo 6 En este ejemplo, el uso de biacetil-bis- (carboxiañil) del Ejemplo 2, el biacetil-bis- (carboxiañil) de zinc del Ejemplo 3 y el biacetil-bis-añil del Ejemplo 4 se evaluaron en el caucho. Las composiciones de caucho que contienen los materiales señalados en los Cuadros 1 y 2 se prepararon en un mezclador BR Banbury™ usando tres etapas separadas de adición (mezclado) , a saber, dos etapas de mezcla improductiva y una etapa de mezcla productiva. Las composiciones de caucho se identifican en la presente como las Muestras 1 a 6. Las muestras 1 a 6 (Controles) no contenían el compuesto de bis-añil. La Muestra 2 contenía 2 phr del biacetil-bis- (carboxiañil) del Ejemplo 2. La Muestra 3 contenía 2 phr de biacetil-bis- (carboxiañil) de zinc del Ejemplo 3. La Muestra 4 contenía 2 phr del biacetil-bis-añil del Ejemplo 4. La Muestra 5 contenía 2 phr del biacetil-bis- (etoxiañil) del Ejemplo 5. Las muestran se curaron a temperatura de aproximadamente 135°C durante aproximadamente 18 minutos. El Cuadro 2 ilustra el comportamiento y las propiedades físicas de las muestras 1 a 6 curadas.
Cuadro 1 Muestras Primera Mezcla Improductiva Caucho Natural1 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Negro de Carbón2 40.0 40.0 40.0 40.0 40.0 40.0 Acido Esteárico 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 2.0 Aceite de 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 Procesamiento Antidegradante3 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Antidegradante4 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 Cera Microcristalina 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 Cera Parafínica 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 0.5 Segunda Mezcla Improductiva Primera Mezcla Improductiva 150.5 150.5 150.5 150.5 150.5 150.0 Sílice5 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 25.0 Organosilicio6 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 2.5 Biacetil-bis- (carboxiañil) 7 0 2.0 0 0 0 0 Sal de Zn de Biacetil-bis- (carboxiañil) 8 0 0 2.0 0 0 0 Biacetil-bi-añil9 0 0 0 2.0 0 0 Biacetil-bi- (etoxiañil) 10 0 0 0 0 2.0 0 Mezcla Productiva Segunda Mezcla Improductiva 178.0 178.0 178.0 178.0 178.0 178.0 Perkaline 90011 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 1.2 Oxido de Zinc 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 5.0 Azufre 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 Aceleradorl2 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 1.7 í SMR5 2 N-234 3 Trimetildihidroquinolina polimerizada 4 N-l, 3-dimetilbutil-N' -fenil-p-fenilendiamina 5 HiSil 243 suministrado por PPG 6 Obtenido como bis (3-trietoxisililpropil) tetrasulfuro, que puede obtenerse comercialmente como X50S de Degussa Gmbh y se proporciona en una mezcla de 50/50 en peso con negro de carbón. 7 Preparado en el Ejemplo 2 8 Preparado en el Ejemplo 3 9 Preparado en el Ejemplo 4 10 Preparado en el Ejemplo 5 11 N,N' -m-xililen bis citraconimida comercialmente obtenible de Flexys. 12 Sulfenamida de N-t-butil-2-benzotiazol Cuadro 2 Muestras Biacetil-bis- (carboxiañil) 2.0 Sal de Zn de Biacetil-bis- (carboxiañil) 2.0 Biacetil-bis-añil 0 0 0 2.0 0 0 Biacetil-bis-etoxiañil 0 0 0 0 2.0 0 Reómetro, 135°C Par de Torsión Máximo 41.0 45.0 47.0 42.0 41.8 41.8 Par de Torsión Mínimo 13.0 14.0 13.9 13.2 13.7 13.7 Par de Torsión Delta 28.0 31.0 33.1 28.8 28.1 28.1 T90 (minutos) 35.8 43.0 36.0 24.0 15.0 35.0 T25 (minutos) 23.4 20.1 21.4 13.4 6.6 23.8 Esfuerzo y Deformación 36' a 150°C 100% M (MPa) 2.6 3.0 3.2 2.5 2.6 2.6 300% M (MPa) 14.5 15.6 16.8 13.9 13.5 14.5 Resistencia a la Tensión (MPa) 22.8 23.1 23.2 23.1 22.6 22.5 Alargamiento a la Rotura (%) 492 480 452 524 526 488 Dureza, Temp Ambiente 67.7 71.6 72.7 69.4 69.7 69.1 100C 61.1 64.5 65.6 62.0 62.2 62.2 Rebote, Temp Ambiente 41.8 40.5 41.9 42.3 41.2 41.9 100C 57.0 55.5 57.3 56.3 53.9 57.3 Abrasión de DIN (Temperatura Ambiente) 126 131 127 140 140 131 Adhesión Strebler (120°C) 251.9 225.0 169.1 257.6 243.2 208.8 El Cuadro 2 muestra el uso de biacetil-bis (carboxiañil) proporcionará un estado de cura aumentado a través del control como se muestra mediante el par de torsión delta aumentado, 300 por ciento de módulo y una dureza con rebote comparable. Cuando la sal de zinc de este diácido bis-añil se hacen funcionar de cabeza con cabeza, el estado de cura (par de torsión delta, módulo y dureza) se aumentan además nuevamente con rebote comparable que representa un caucho de baja acumulación de calor. El uso de biacetil-bis-añil acelera la cura (T90 menor) mientras que mantiene las propiedades físicas curadas de los controles. De manera semejante, el uso de biacetil-bis-etoxiañil acelera el régimen de cura (T90) del caucho mientras que mantiene el estado de cura (par de torsión delta) del compuesto de caucho, pero la cura es apreciablemente más rápida (T90=15 minutos) . La cura acelerada sin chamuscarse puede aumentar considerablemente la producción de los compuestos de caucho curados por tiempo unitario. Asimismo, este tipo de acelerador de cura que mantiene el estado de cura puede mezclarse selectivamente en porciones de una llanta pesada o una llanta gruesa para curar apropiadamente los componentes internos y de manera efectiva perciben menos equivalentes de cura que los compuestos externos cerca del equipo de cura calentado.
Ejemplo 7 En este Ejemplo, el uso de biacetil-bis- (hidroxiañil) del Ejemplo 1 se evaluó en el caucho y, en particular como un aceptor de metileno. Las composiciones de caucho que contienen los materiales señalados en los Cuadros 3 y 4 se prepararon en un mezclador BR Banbury™ usando tres etapas de adición separadas (mezclado) ; a saber, dos etapas de mezcla improductiva y una etapa de mezcla productiva.
Las composiciones de caucho se identifican en la presente como las Muestras 1 a 3. La Muestra 1 (control) no contenía el compuesto de bis-añil. La Muestra 2 contenía 4 phr de biacetil-bis- (hidroxiañil) del Ejemplo 1 junto con 4 phr de melamina de hexametoximetilo. La Muestra 3 no contenía biacetil-bis- (hidroxiañil) pero contenía 4 phr de resorcinol y 4 phr de melamina de hexametoximetilo. Las muestras se curaron a temperatura de aproximadamente 150°C durante aproximadamente 18 minutos. El Cuadro 4 ilustra el comportamiento y las propiedades físicas de las muestras 1 a 3 curadas.
Cuadro 3 Muestra 1 2 3 Primera Mezcla Improductiva E-SBR1 100.0 100.0 100.0 Negro de Carbón2 40.0 40.0 40.0 Sílice3 25.0 25.0 25.0 Acido Esteárico 2.0 2.0 2.0 Aceite de Procesamiento 4.5 4.5 4.5 Antidegradante4 1.0 1.0 1.0 Antidegradante5 1.5 1.5 1.5 Cera Microcristalina 0.5 0.5 0.5 Cera Parafínica 0.5 0.5 0.5 Resorcinol 0 0 4.0 Segunda Mezcla Improductiva Primera Mezcla Improductiva 175.0 175.0 179.0 Organosilicio6 2.5 2.5 2.5 Mezcla Productiva Segunda Mezcla Improductiva 177.5 177.5 181.5 Biacetil-bis- (hidroxiañil) 7 0 4.0 Melamina de hexametoximetilo 4 4.0 4.0 Oxido de Zinc 5.0 5.0 5.0 Azufre 1.0 1.0 1.0 Acelerador8 1 Caucho de estireno y butadieno polimerizado por emulsión que puede obtenerse comercialmente de The Goodyerar Tire & Rubber Company como PLF 1502. 2 N-234 3 HiSil 243 suministrado por PPG 4 Trimetildihidroquinolina polimerizada 5 N-l, 3-dimetilbutil-N'-fenil-p-fenilendiamina 6 Obtenido como bis- (3-trietoxisililpropil) tetrasulfuro, que es obtenible comercialmente como X50S de Degussa Gmbh y se proporciona en una mezcla de 50/50 en peso con negro de carbón. 7 Preparada como en el Ejemplo 1 8 Sulfenamida de N-t-butil-2-benzotiazol Cuadro 4 Muestras Biacetil-bis- (hidroxiañil) Resorcinol Melamina de Hexametoximetilo Reómetro, 150°C Par de Torsión Máximo 40.7 36.1 45.6 Par de Torsión Mínimo 12.8 12.1 12.7 Par de Torsión Delta 27.9 24.0 32.9 T90 21.0 27.0 39.4 T25 9.3 9.1 9.8 Esfuerzo y Deformación 36' a 150°C 100% de M (MPa) 2.5 2.2 2.6 300% de M (MPa) 11.1 8.0 7.2 Resistencia a la Tensión (MPa) 21.5 16.9 13.4 Alargamiento a la Rotura (%) 557 602 564 Dureza, Temperatura Ambiente 69.1 70.7 79.8 100C 59.3 56.6 69.2 Rebote, Temperatura Ambiente 37.5 36.5 38.5 100C 49.4 41.9 40.6 Adhesión Strebler (120°C) 127.3 59.8 51.0 El Cuadro 4 muestra que las propiedades comparables para el control de resorcinol para la formación de resina se obtienen cuando se usa bis añil como el aceptor de metileno. Aún cuando se han mostrado ciertas modalidades y detalles representativos con el objeto de ilustrar la invención, será evidente para aquellas personas expertas en esta técnica que pueden hacerse en la misma varios cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu o alcance de la invención.

Claims (11)

REIVINDICACIONES ;
1. Una composición de caucho caracterizada por un elastómero que contiene insaturación olefínica y un compuesto de bis añil de la fórmula en donde R1 y R2 pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan independientemente de alquilos que tienen de 1 a 5 átomos de carbono, y X se selecciona del grupo que consiste de H; OH; OAlq en donde Alq es un alquilo que tienen de 1 a 3 átomos de carbono; COOH; C00~M+ en donde M es un metal que se selecciona del grupo que consiste de Zn, Na, Ca y Mg; e y es 0 a 2.
2. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizado porque R1 es un alquilo que tiene de 1 a 3 átomos de carbono y X es COOH. t
3. La composición de caucho de la reivindicación 1 caracterizada porque X es COO~M+ en donde M,es Zn.
4. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizada porque X es H.
5. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizada porque X es OH.
6. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizada porque X es OAlq.
7. La composición de caucho de la reivindicación 6, caracterizada porque Alq es un alquilo que tiene de 1 a 2 átomos de carbono.
8. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizada porque X es COOH.
9. La composición de caucho de la reivindicación 1, caracterizada porque bis añil está presente en una cantidad que varía de 0.05 a 10.0 phr.
10. La composición de la reivindicación 1 caracterizada porque el elastómero que contiene insaturación olefínica se selecciona del grupo que consiste de caucho natural, neopreno, poliisopreno, caucho de butilo, polibutadieno, copolímero de estireno y butadieno, caucho de estireno/isopreno/butadieno, copolímero de metacrilato de metilo y butadieno, copolímero de isopreno y estireno, copolímero de metacrilato de metilo e isopreno, copolímero de acrilonitrilo e isopreno, copolímero de acrilonitrilo y butadieno, EPDM y mezclas de los mismos.
11. La composición de la reivindicación 1, en la forma de una llanta, correa o manguera.
MXPA/A/1999/005498A 1998-06-17 1999-06-14 Composiciones de caucho que contienen compuestosde bis añil MXPA99005498A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09098800 1998-06-17
US098800 1998-06-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99005498A true MXPA99005498A (es) 2000-01-01

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0765904B1 (en) Sulfur vulcanizable rubber containing sodium thiosulfate pentahydrate
EP1134254A1 (en) Method of processing rubber compositions containing soya fatty acids, sunflower fatty acids and mixtures thereof
US6057392A (en) Thermomechanically mixing rubber compounds containing an alkyl (C12 -C22) ester of a fatty acid
EP0863178A1 (en) Rubber compositions containing o-salicylsalicyclic acid
US5641820A (en) Silica-filled rubber compositions containing dialkyleneamide polysulfides
US5922792A (en) Rubber compounds containing a sulfur containing bis-succinimide
US6040389A (en) Bis(hydroxyalkyl alky lester) polysulfides
MXPA96006315A (es) Composiciones de hule rellenas con silice, quecontienen polisulfuros de dialquilenamida
US5900448A (en) Rubber composition containing hydrated zinc-sodium thiosulfate
US6277926B1 (en) Rubber compounds containing aromatic ketone polysulfides
US5962562A (en) Rubber compositions containing N-(4-hydroxyphenyl) stearamide
US5900467A (en) Method of processing rubber compositions containing 2-benzothiazyl-3-(propane-1,2-diol) disulfide
EP1103576B1 (en) Rubber compositions containing a silica-formamide complex
US6015851A (en) Rubber compositions containing bis anil compounds
MXPA99005498A (es) Composiciones de caucho que contienen compuestosde bis añil
EP0860469A1 (en) Rubber compositions containing a pyrazine compound
US6627686B1 (en) Diaryl-p-phenylenediamine disulfides
EP0965613B1 (en) Rubber compositions containing organo-nitriles
US6329455B1 (en) Rubber compositions containing a disodium salt of 3,3′-dithiodipropionic acid
MXPA97006693A (es) Hule vulcanizable de azufre, que contienetiosulfuro hidratado
EP0860468A1 (en) Rubber compositions containing a benzamide compound
MXPA99005922A (es) Composiciones de caucho con un contenido de carboximaleimidofenil ester
MXPA99005389A (es) Composiciones de caucho que contienen organo-nitrilos
MXPA99004815A (es) Polisulfuros de bis (ester de hidroxialquil alquilo)
MXPA99005923A (es) Composiciones de caucho que contienen acrilato ometacrilato de estearilo