[go: up one dir, main page]

MXPA99001763A - Protesis para injertar;materiales y metodo para implantar, transplantar, reemplazar o reparar una parte de un paciente - Google Patents

Protesis para injertar;materiales y metodo para implantar, transplantar, reemplazar o reparar una parte de un paciente

Info

Publication number
MXPA99001763A
MXPA99001763A MXPA/A/1999/001763A MX9901763A MXPA99001763A MX PA99001763 A MXPA99001763 A MX PA99001763A MX 9901763 A MX9901763 A MX 9901763A MX PA99001763 A MXPA99001763 A MX PA99001763A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
submucosa
tissue source
less
level
purified
Prior art date
Application number
MXPA/A/1999/001763A
Other languages
English (en)
Inventor
Acook William
C Hiles Michael
H Patel Umesh
G Kozma Thomas
Original Assignee
Cook Biotech Incorporated
Med Institute Incorporated
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cook Biotech Incorporated, Med Institute Incorporated filed Critical Cook Biotech Incorporated
Publication of MXPA99001763A publication Critical patent/MXPA99001763A/es

Links

Abstract

La presente invención se refiere a una prótesis para injerto, y a materiales y métodos para implantar, transplantar, reemplazar o reparar una parte de un paciente. La prótesis para injerto incluye una estructura de matriz basada en colágena, purificada, proveniente de una fuente tisular de submucosa. La fuente tisular de submucosa se purifica por los pasos de desinfección y remoción, para desactivar y remover contaminantes, haciendo de esta manera que la estructura purificada sea biocompatible y adecuada para ser injertada sobre y/o dentro de un paciente.

Description

PRÓTESIS PARA INJERTAR; MATERIALES Y MÉTODO PARA IMPLANTAR, TRANSPLANTAR, REEMPLAZAR O REPARAR ONA PARTE DE ÜN PACIENTE DESCRIPCIÓN REFERENCIA CON LAS SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama prioridad sobre las Solicitudes de Patente Norteamericana Nos. de Series 60/024,542 y 60/024,693, presentadas el 23 de agosto de 1996 y el 6 de septiembre cié 1996, respectivamente, cada una de las cuales se incorpora en la presente en su totalidad como referencia. CAMPO TÉCNICO La presente invención se refiere en general a una estructura médica y, en particular, a prótesis para injertos y a materiales y métodos para las mismas. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN I Se han fabricado implantes tisulares en forma purificada y derivados de materiales basados en colágena y se han descrito en la literatura científica. Se han fabricado películas cohesivas de alta resistencia a la tracción utilizando moléculas de colágena o materiales basados en colágena. No obstante, se han utilizado generalmente aldehidos para reticular las moléculas de colágena, para producir películas que tengan una alta resistencia a la tracción. Con estos REF. 29471 tipos de materiales, los aldehidos se pueden sacar de la película, por ejemplo por hidrólisis. Debido a que tales residuos son citotóxicos, las películas son implantes tisulares deficientes. Se han desarrollado otras técnicas para producir implantes tisulares basados en colágena que eviten los problemas asociados con las moléculas de colágena reticuladas con aldehidos . Una de tales técnicas se ilustra en la Patente Norteamericana No. 5,141,747, en la cual las moléculas de colágena se reticulan o acoplan en sus grupos amino épsilon lisina, seguido por la desnaturalización de las moléculas de colágena acopladas y de preferencia modificadas. El uso descrito de tal material de colágena es para la reparación de la membrana del tímpano. Mientras que tales membranas se describe que exhiben buenas propiedades físicas y que se pueden esterilizar por procesos subsecuentes, no son capaces de remodelar o generar crecimiento celular ni, en general, promover el crecimiento nuevo y la curación de las estructuras tisulares dañadas o enfermas. En general, los investigadores de las técnicas quirúrgicas han trabajo durante muchos años para desarrollar nuevas técnicas y materiales para utilizarse en implantes e injertos, para reemplazar o reparar estructuras tisulares dañadas o enfermas, por ejemplo, vasos sanguíneos, músculos, ligamentos, tendones y' similares. En la actualidad no es raro, por ejemplo, que un cirujano ortopédico coseche un tendón rotular de orige autógeno o alogénico para ser utilizado como reemplazo para un fragmento de ligamento cruzado de la rótula. Los métodos quirúrgicos de tales técnicas son conocidos . Además, ha sido común que los cirujanos utilicen prótesis implantables formadas de estructuras plásticas, metálicas y/o de material cerámico, para reconstruir o reemplazar estructuras fisiológicas. Sin embargo, a pesar de su amplio uso, las prótesis implantadas por cirugía presentan numerosos riesgos para el paciente. Los investigadores también han intentado desarrollar materiales poliméricos o plásticos satisfactorios para que sirvan como estructuras tisulares funcionales y/u otros tejidos conectivos, por ejemplo, aquellos involucrados en hernias y lesiones de articulaciones por dislocación. Se ha descubierto que es difícil proporcionar un material plástico durable que sea adecuado para el reemplazo de tejido conectivo de largo plazo... Los tejidos que rodean al material plástico se pueden infectar y las dificultades para el tratamiento de tales infecciones con frecuencia conducen al fracaso del implante o de la prótesis. Como se mencionó anteriormente, también se han utilizado varios materiales basados en colágena para los reemplazos tisulares anteriormente mencionados; sin embargo, estos materiales todavía no exhiben el requisito de resistencia a la tracción y también presentaron problemas con infecciones y otras respuesta inmunogénicas, encapsulación, o presentaron otros problemas cuando pudieran haber tener una carga de antibióticos, factores de crecimiento y similares. Por ejemplo, la Patente Norteamericana No. 4,956,178 describe una matriz de colágena submucosa que se obtiene a partir del tracto intestinas de mamíferos; sin embargo, se describió que la matriz de colágena esta cargada con antibióticos. En una patente relacionada, la Patente Norteamericana No. 5,372,821, se describe que una matriz de colágena submucosa puede ser esterilizada por las técnicas convencionales, por ejemplo, curtido con aldehido, óxido de propileno, radiación gamma y ácido peracético. Se describen pasos de procesamiento no específicos excepto que la capa de submucosa primero se desprende del tejido que la rodea antes del tratamiento de esterilización. Por lo tanto, existe la necesidad de obtener mejores formas purificadas de matrices basadas en colágena provenientes de fuentes tisulares. Así mismo, existe una necesidad de proporcionar un proceso por medio del cual se mejore la facilidad de remoción de tales matrices de las fuentes tisulares, para obtener tales productos purificados mejorados. La presente invención aborda estas necesidades. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN De conformidad con una modalidad preferida de la presente invención se proporciona una prótesis para injerto que incluye una estructura de matriz basada en colágena purificada, proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de contaminantes que hace que la estructura purificada sea biocompatible. Otra modalidad preferida de la presente invención proporciona una prótesis para injerto que incluye una estructura de matriz basada en colágena purificada, proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de endotoxinas menor de 12 unidades de endotoxina por gramo. Otra modalidad preferida de la presente invención proporciona una prótesis para injerto que incluye una estructura de matriz basada en colágena purificada, proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de contenido de ácidos nucleicos menor de 2 microgramos por miligramo. Otra modalidad preferida de la presente invención proporciona prótesis para injerto que incluyen una estructura de matriz basada en colágena purificada, provenientes de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de virus menor de 500 unidades formadoras de placa por gramo. La presente invención también proporciona una prótesis para injerto que incluye una estructura de matriz basa en colágena purificada, proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de agentes de procesamiento menor de 100,000 partes por millón por kilogramo. Otra modalidad de la presente invención se refiere a un método para obtener una matriz basada en colágena proveniente de una fuente tisular de submucosa. El método incluye tratar la fuente tisular de submucosa con un agente desinfectante para obtener una fuente tisular de submucosa desinfectada y remover la matriz basada en colágena de la fuente tisular de submucosa desinfectada . Otra modalidad preferida de la presente invención proporciona un método para obtener una matriz basada en colágena proveniente de una fuente tisular de submucosa, que incluye obtener una fuente tisular de submucosa que ha sido tratada con un agente desinfectante y remover la matriz basada en colágena de la fuente tisular de submucosa.
La presente invención también se refiere a una composición que incluye una estructura que contiene colágena proveniente de una fuente tisular, inicialmente conteniendo la estructura y otro tejido, en donde la estructura que contiene colágena tiene un nivel de endotoxinas no mayor de 12 unidades de endotoxinas por gramo. También la presente invención proporciona una matriz que contiene colágena purificada obtenida a partir de una fuente tisular de un mamífero, en donde la matriz incluye tela submucosa de mamífero y que se obtiene por un proceso que incluye desinfectar la fuente tisular de mamífero y después remover la estructura de la fuente tisular de mamífero desinfectada obtenida. En aspectos preferidos, la presente invención proporciona formas purificadas de matrices de colágena de tela submucosa derivadas del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales, en donde las matrices tienen un nivel de biocarga substancialmente de cero y/o que están esencialmente libres de pirógenos. Una matriz..de colágena preferida puede ser implantada dentro de un paciente humano o animal sin causar una respuesta citotóxica, infección, rechazo del implante ni cualquier otro efecto dañino en la mayoría de los pacientes. Mientras que una matriz de colágena implantable preferida de conformidad con algunos aspectos de la presente invención comprende principalmente la tela submucosa, la matriz de colágena en este caso también puede comprender capas parciales de mucosa muscular laminar, mucosa muscular, lámina propia, una capa de extracto compacto y/u otros materiales tisulares, dependiendo de la fuente de la cual se deriva. Además, de conformidad con la presente invención, se proporciona una matriz de colágena de tela submucosa deslaminada la cual se deriva del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales o seres humanos, en donde la matriz de colágena de submucosa purificada se produce mediante el deslamina iento o desprendimiento de una fuente de tela submucosa desinfectada para obtener la matriz de colágena de tela submucosa deslaminada. Se puede obtener una matriz ventajosa, por ejemplo, por un proceso que comprende tratar una fuente de tela submucosa no procesada, no deslaminada, proveniente del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales, con un agente desinfectante, lo cual es seguido por la deslaminación o desprendimiento de la matriz de colágena de la tela submucosa de los tejidos que la rodean. La matriz de colágena preferida tiene una biocarga substancialmente de cero y puede ser implantada dentro de un paciente humano o animal sin causar ninguna respuesta citotóxica, infección, rechazo del implante o cualquier otro efecto dañino en la mayoría de los pacientes . Todavía de conformidad con la presente invención, se proporciona un método para obtener una matriz de colágena de tela submucosa deslaminada, pura, en un estado substancialmente estéril, que comprende deslaminar una fuente tisular de tela submucosa desinfectada para obtener la matriz de colágena de tela submucosa deslaminada. Un método preferido comprende tratar una fuente de tela submucosa no deslaminada proveniente del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales o seres humanos, con un agente desinfectante, lo cual es seguido por la deslaminación o desprendimiento de la tela submucosa de los otros tejidos unidos a dicha tela submucosa. Todavía de conformidad con la presente invención, se proporciona una matriz de colágena de tela submucosa altamente pura derivada del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales, que tiene una biocarga substancialmente de cero y en donde la matriz de colágena de tela submucosa substancialmente no contiene restos de superficie, es decir, substancialmente no incluye tejido muscular, capas mucosas, lípidos ni restos celulares. La matriz de colágena preferida puede ser implantada dentro de un paciente humano o animal sin causar ninguna respuesta citotóxica, infección, rechazo del implante ni cualquier otro efecto dañino en el paciente. Todavía de conformidad con la presente invención, se proporciona una tela submucosa altamente pura que se deriva del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales y en donde la tela submucosa se deslamina o desprende en una condición substancialmente estéril, comprendiendo factores de crecimiento y se produce enjuagando la fuente de tela submucosa deslaminada con un disolvente, por ejemplo agua, seguido por un tratamiento con un agente desinfectante, de preferencia un perácido, a un pH de aproximadamente 1.5 a aproximadamente 10, seguido por la deslaminación o desprendimiento de la tela submucosa de los tejidos que la rodean. El perácido se amortigua a niveles de pH mayores de 7. Deseablemente, las matrices de colágena producidas de esta manera tienen un contenido altamente substancial de uno o más factores de crecimiento. Todavía de conformidad con la presente invención, se proporciona una composición para injerto tisular que incluye una matriz de colágena de tela submucosa que está esencialmente libre de pirógenos. Más preferiblemente, dichas composiciones incluirán una matriz de colágena de tela submucosa que tiene un contenido de pirógenos de aproximadamente 1 unidad de endotoxina por gramo (UE/g) o menos . Todavía de conformidad con la presente invención, una tela submucosa altamente pura como la anteriormente descrita, demostrará angiogénesis in vivo al ser implanta en un paciente humano o animal. La presente invención se refiere a construcciones tisulares implantables, a un proceso para producir tales construcciones tisulares implantables y a su uso para promover el nuevo crecimiento y curación de estructuras tisulares enfermas o dañadas.
Más particularmente, la presente invención se refiere a formas purificadas de una matriz de colágena de tela submucosa adecuada para utilizarse como tejido implantable, y a métodos para producir tales formas purificadas de este tejido implantable basado en colágena. Estos y otros aspectos de la presente invención serán evidentes para los técnicos en la materia al revisar la siguiente descripción. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 proporciona una vista en perspectiva de una- estructura de prótesis para injerto tubular de conformidad con la presente invención. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Para los propósitos de promover un entendimiento de los principios de la presente invención, ahora se hará referencia a ciertas modalidades preferidas de la misma y se utilizará lenguaje específico para describir las mismas. Sin embargo, debe entenderse que no se pretende limitar los alcances de la invención en formas tales como alteraciones, modificaciones adicionales y aplicaciones de los principios de la misma tal como se describe aquí, los cuales normalmente se les pueden ocurrir a los técnicos en la materia a la que se refiere la invención. En las descripciones de la presente, se utiliza un número de términos. Con el fin de proporcionar un entendimiento claro y consistente de la descripción y las reivindicaciones, se proporcionan las siguientes definiciones. Biocarga - se refiere al número de microorganismos vivos, expresado en unidades formadoras de colonia (UFC) , que se encuentran sobre y/o en una cantidad dada del material. Ejemplos de los microorganismos incluyen bacterias, hongos y sus esporas. Desinfección - se refiere a una reducción de la biocarga de un material. . Estéril - se refiere a una condición en la cual un material tiene una biocarga tal que la probabilidad de tener un microorganismo vivo (UFC) sobre y/o en una sección dada del material, es de una en un millón o menos. Pirógeno - se refiere a una substancia que produce una respuesta febril después de ser introducida en un huésped. Endotoxina - se refiere a un pirógeno particular que es parte de la pared celular de una bacteria gram negativa. Las endotoxinas se desprenden continuamente de las bacterias y contaminan los materiales. Purificación - se refiere al tratamiento de un material para remover uno o más contaminantes que están en el material, por ejemplo contaminantes con los cuales el material se presenta en la naturaleza y/o microorganismos o componentes de los mismos que están en el material. De manera ilustrativa, los contaminantes pueden ser aquellos que se sabe que causan toxicidad, infectividad, pirogeni'cidad, irritación potencial, reactividad, actividad hemolítica, carcinogenicidad y/1 inmunogenicidad. Biocompatibilidad - se refiere a la capacidad de un material para pasar las pruebas de biocompatibilidad establecidas en el Estándar de la Organización Internacional de Estándares (Internacional Standards Organization, ISO) No.10993 y/o de la Farmacopea de los Estados Unidos (U.S. Pharmacopeia, USP) 23 y/o en el Memorándum del Libro Azul de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA) No. G95-1, intitulado "Use of International Standard ISO-10993, Biological Evaluation of Medical Devices Part-1: Evaluation and Testing' Típicamente, estas pruebas evalúan la toxicidad, infectividad, pirogenicidad, irritación potencial, reactividad, actividad hemolítica, carcinogenicidad y/o inmunogenicidad de un material. Una estructura o material biocompatible cuando se introduce en la mayoría de los pacientes no causará ninguna reacción o respuesta adversa. Además, se contempla que la biocompatibilidad puede ser afectada por otros contaminantes tales priones, tensoactivos, oligonucleótidos y otros agentes o contaminantes que afectan la biocompatibilidad. Contaminante - se refiere a una substancia no deseada sobre, unida a, o dentro de un material. Esto incluye, pero no se limita a: biocarga, endotoxinas, agentes de procesamiento tales como agentes antimicrobianos, sangre, componentes sanguíneos, virus, ADN, ARN, esporas, fragmentos de capas tisulares no deseados, restos celulares y mucosa. Tela Submucosa - se refiere a una capa de tejido conectivo que contiene colágena, presente bajo la mucosa en la mayoría de las partes del tracto alimentario, respiratorio, urinario y genital de animales. Tal como se describió anteriormente, la presente invención en general proporciona prótesis para injertos y materiales que incluyen una estructura de matriz basada en colágena purificada, y a métodos para obtener y utilizar las mismas. Las prótesis para injertos ventajosas de la presente invención se obtienen a partir de una fuente tisular de submucosa, por ejemplo incluyendo tejidos animales tales como tejidos humanos o de otros mamíferos, por ejemplo tejidos porcinos, bovinos u ovinos. La tela submucosa, al igual que muchos tejidos animales, generalmente es aséptica en su estado natural, siempre y cuando el ser humano o el animal no padezca una infección o enfermedad. Éste es particularmente el caso puesto que la tela submucosa es una capa interna dentro del tracto alimentario, respiratorio, urinario y genital de animales. De conformidad con ello, generalmente no está expuesta a bacterias u otros restos celulares tales como el epitelio del tracto intestinal. Una característica de la presente invención es el descubrimiento de que al desinfectar la fuente tisular de la tela submucosa antes_de su deslaminación o desprendimiento, el estado aséptico de la tela submucosa se puede preservar o substancial preservar, particularmente si el proceso de deslaminación ocurre .bajo condiciones estériles. En particular, se ha descubierto que desinfectar la fuente de tela submucosa, seguido por una remoción de una matriz purificada que incluye la tela submucosa, por ejemplo deslaminando la tela submucosa de la túnica muscular y de la túnica mucosa, minimiza la exposición de la tela submucosa a bacterias y otros contaminantes . A su vez, esto hace posible minimizar la exposición de la matriz de tela submucosa aislada a desinfectantes o agentes esterilizantes si se desea, preservando substancialmente, de esta manera, la bioquímica inerte de la tela submucosa y muchos de los efectos benéficos de la tela submucosa. Una matriz de colágena implantable de tela submucosa de conformidad con la presente invención, tal como se indicó anteriormente, se puede obtener a partir del tracto alimentario, respiratorio, urinario o genital de animales. De preferencia, los tejidos de la tela submucosa, que están basados en colágena y por lo tanto son predominantemente colágena, se derivan del tracto alimentario de mamíferos y preferiblemente del tracto intestinal de cerdos. Una fuente más preferida del intestino delgado completo se cosecha de cerdos adultos maduros que pesen más de aproximadamente 450 libras (204 kilogramos) . Los intestinos extraídos de animales sanos no enfermos, contendrán vasos sanguíneos y una abastecimiento de sangre dentro del tracto intestinal, así como varios microbios tales como E. coli contenidos dentro del lumen del intestino. Por lo tanto, desinfectar el intestino completo antes de la deslaminación de la tela submucosa remueve substancialmente estos contaminantes y proporciona un tejido de tela submucosa implantable preferido, el cual está substancialmente libre de sangre y componentes sanguíneos así como de cualquier otro microorganismo, pirógenos u otros patógenos que puedan estar presentes. En efecto, se cree que este procedimiento conserva substancialmente el estado aséptico inerte de la tela submucosa, aunque debe entenderse que no se pretende que la presente invención esté limitada por ninguna teoría. También es deseable que la matriz de colágena de conformidad con la presente invención esté substancialmente libre de cualquier antibiótico, agente antiviral o cualquier tipo de agente antimicrobiano que pudieran afectar la bioquímica inerte de la matriz y su eficacia al ser implanta. En el pasado, un método para el tratamiento de tal material tisular era enjuagar el tejido deslaminado en solución salina y sumergirlo en un agente antimicrobiano, por ejemplo, tal como se describe en la Patente Norteamericana No. 4,956,178. Mientras que tales técnicas opcionalmente se pueden practicar con la submucosa aislada de la presente invención, los procesos preferidos de conformidad con la presente invención evitan el uso de agentes antimicrobianos y similares, los cuales no solamente podrían afectar la bioquímica de la matriz de colágena, sino que también pueden ser introducidos innecesariamente a los tejidos del paciente. Como se describió anteriormente, se ha descubierto que una forma altamente pura de una matriz de colágena de tela de submucosa implantable se puede obtener primero desinfectando una fuente de "tela submucosa antes de remover una matriz de colágena purificada incluyendo la capa de la tela submucosa, por ejemplo, deslaminando o desprendiendo la fuente de tela submucosa. También se han descubierto ciertas ventajas del procesamiento así como mejores propiedades de la capa de la tela submucosa resultante obtenida por este proceso, incluyendo una mayor facilidad de remover los tejidos adheridos provenientes de la capa submucosa y un perfil característico bajo en contaminantes . Los procesos de la presente invención deseablemente incluyen primero enjuagar la fuente de tela submucosa una o más veces con un disolvente, de manera adecuada con agua. El paso de enjuagar es seguido por un tratamiento con un agente desinfectante. El agente desinfectante, deseablemente, es un agente oxidante. Los agentes desinfectantes preferidos son compuestos peroxi, de preferencia compuestos peroxi orgánicos y más preferiblemente perecidos. Tales agentes desinfectantes deseablemente se utilizan en un medio líquido, de preferencia una solución, con un pH de aproximadamente 1.5 a aproximadamente 10, de preferencia un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 6 y más preferiblemente un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 4. En los métodos de conformidad con la presente invención, el agente desinfectante generalmente se utilizará bajo condiciones y por un periodo que proporcionen la recuperación de las características matrices de submucosas purificadas tal como se describen en la presente invención, de preferencia exhibiendo una biocarga esencialmente de 0 y/o esencialmente libres de pirógenos. A este respecto, los procesos deseables de la presente invención incluyen sumergir la fuente de tejido (por ejemplo, sumergir o bañar en un medio líquido que contiene el agente desinfectante por un periodo de cuando menos aproximadamente 5 minutos, típicamente en el rango de aproximadamente 5 minutos a aproximadamente 40 horas y más típicamente en el rango de aproximadamente 0.5 horas a aproximadamente 5 horas . Un agente desinfectante peroxi preferido es el peróxido de hidrógeno. La concentración de peróxido de hidrógeno puede variar de aproximadamente 0.05 a 30% en volumen. De preferencia la concentración de peróxido de hidrógeno es de aproximadamente 1 a 10% en volumen y más preferiblemente de aproximadamente 2 a 5% en volumen. La solución puede estar o no amortiguada a un pH de aproximadamente 5 a 9. De preferencia, el pH es de aproximadamente 6 a 7.5. Estas concentraciones se pueden diluir en agua o en una solución acuosa de aproximadamente a aproximadamente 30% en volumen de alcohol. El alcohol más preferido es el etanol. La temperatura de la solución puede variar de aproximadamente 15 a 50°C. De preferencia, la temperatura de la solución es de aproximadamente 20 a 40°C. Más preferiblemente, la temperatura de la solución es de aproximadamente 32 a 37 °C. El tiempo de exposición puede variar de aproximadamente 10 a 400 minutos. De preferencia, el tiempo de exposición es de aproximadamente 120 a 240 minutos. Más preferiblemente, el tiempo de exposición es de 180 a 210 minutos. Un agente desinfectante de peróxido orgánico preferido, es el ácido perpropanoico. La concentración del ácido perpropanoico puede variar de aproximadamente 0.1 a 10% en volumen. De preferencia, la concentración del ácido perpropanoico es de aproximadamente 0.1 a 1.0% en volumen y más preferiblemente de aproximadamente 0.2 a 0.5% en volumen. Estas concentraciones de ácido perpropanoico se pueden diluir en agua o en una solución acuosa de aproximadamente 2 a aproximadamente 30% en volumen de alcohol. De preferencia, el alcohol es etanol. La fuente tisular de tela submucosa se puede exponer a la solución de peróxido orgánico por periodos de aproximadamente 15 minutos a aproximadamente 40 horas y más típicamente en el fe rango de aproximadamente 0.5 a aproximadamente 8 horas . Otros agentes desinfectantes de peroxi son adecuados para 5 su uso, tal como se describe en "Peroxygen Compounds", S. Block, en Disinfection, Sterilization and Preservation, S. Block, Editor, 4a Edición, Filadelfia, Lea & Febiger, pp. 167-181, 1991; y "Disinfection with peroxygens", M.G.C. Baldry y J.A.L. Fraser, en Industri al Bi ocí des , K. 1^. 10 Payne, Editor, Nueva York, John Wiley and Sons, pp . 91-116, 1988. Otro agente desinfectante oxidante es la (1,6- di (4-clorofenildiguanido) hexano) clorhexidina en su forma digluconato. La concentración de digluconato de clorhexidina puede variar de aproximadamente 0.1 a 15% en peso. De preferencia, la concentración de digluconato de ^^ clorhexadina es de aproximadamente 0.1 a 2% en peso y más preferiblemente de aproximadamente 0.2 a 5% en peso. La solución puede estar o no amortiguada a un pH de 20 aproximadamente 5 a 8. De preferencia, el pH es de aproximadamente 5.5 a 7. Estas concentraciones se pueden diluir en agua o en una solución acuosa de aproximadamente 2 a aproximadamente 20% en volumen de alcohol. De preferencia, el alcohol es etanol a una concentración de 25 aproximadamente 5 a 10%. La temperatura de la solución puede variar de aproximadamente 15 a 30°C. El tiempo de exposición puede variar de aproximadamente a 400 minutos. De preferencia, el tiempo de exposición es de aproximadamente 30 a 60 minutos. Otros agentes clorados se describen en "Chlorhexidine", G. W. Dentón, en Disinfection, Sterilization and Preservation, S. Block, Editor, 4a Edición, Filadelfia, Lea & Febiger, pp. 274-289, 1991. En procesos preparativos preferidos, un perácido u otro agente desinfectante se puede disolver en una solución acuosa de alcohol diluida, de preferencia el alcohol tendrá de uno a aproximadamente 6 átomos de carbono y el alcohol generalmente constituye de aproximadamente 1 aproximadamente el 30% en volumen de la solución. De preferencia, los alcoholes para utilizarse en la presente invención se seleccionan del grupo que consiste de etanol, propanoles y butanoles. El etanol es el alcohol más preferido para estos propósitos. Cuando se utiliza un perácido en la desinfección, de preferencia se selecciona del grupo que consiste de ácido peracético, ácido perpropanoico o ácido perbenzoico. El ácido peracético es el agente desinfectante más preferido. El ácido peracético de preferencia se diluye en aproximadamente 2 a aproximadamente 10% en volumen de una solución alcohólica. La concentración del ácido peracético puede variar, por ejemplo, de aproximadamente 1.0 en volumen a F aproximadamente 0.5% en volumen. De preferencia, la concentración del ácido peracético es de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 0.3% en volumen. También se puede utilizar peróxido de hidrógeno como agente desinfectante. De manera alternativa, o en adición, la fuente tisular de tela submucosa, por ejemplo proveniente del intestino delgado, se puede desinfectar utilizando agentes 10 desinfectantes tales como glutaraldehido, formalina y similares, los cuales también son conocidos por su capacidad de introducir una reticulación substancial a las matrices de colágena, en contraste con la acción de otros agentes desinfectantes tales como los perecidos, los cuales se pueden utilizar para desinfectar sin introducir tales reticulaciones. Adicionalmente, la fuente de tela submucosa puede ser tratada con radiación, por ejemplo radiación gamma, para propósitos de desinfección. Las variaciones del proceso de desinfección 20 también pueden incluir las siguientes: 1. El intestino se trata con ácido peracético al 0.2%, solución etanólica al 5%, en una relación de 10:1 de solución con respecto a la relación de intestino en peso. La solución tiene un pH de 2.6. La solución y el intestino se mezclan vigorosamente durante dos horas . . El intestino es tratado con ácido peracético al 1%, solución etanólica al 25%, a una relación de 5:1 de la solución con respecto a la relación de intestino en peso. La solución tiene un pH de 2. La solución y el intestino se mezclan vigorosamente durante una hora. . El intestino es tratado con ácido peracético al 1%, etanol al 15%, y solución de peróxido de hidrógeno al 10%, a una relación de 5:1 de la solución con respecto a la relación de intestino en peso. La solución y el intestino se mezclan vigorosamente durante una hora. 4. El intestino delgado completo se enjuaga cuatro veces con agua altamente purificada durante 15 minutos.
Después, el intestino se somete a un haz de radiación electrónica de 1.5 MRAD. 5. El intestino delgado completo se enjuaga cuatro veces con agua altamente purificada durante 15 minutos. A medida que avanza por una banda transportadora, el intestino se somete a luz de pulso de alta intensidad, lo cual desinfecta el intestino. Después del tratamiento anteriormente descrito, la capa de tela submucosa se deslamina o desprende de su fuente, por ejemplo del intestino completo, de útero de vaca y similares. Se ha encontrado que siguiendo este procedimiento de banda posterior a la -desinfección, es más fácil separar la capa de tela submucosa de los tejidos unidos a ella, por ejemplo cuando menos del tejido de la túnica muscular, en comparación con el desprendimiento de la capa de tela submucosa antes de la desinfección. Además, se ha descubierto que la capa de tela submucosa resultante, en su forma más preferida, exhibe una superior histología, ya que tiene menos tejido y restos adheridos en su superficie, en comparación con una capa de tela submucosa obtenida primero deslaminando la capa de tela submucosa de su fuente y después desinfectándola. Además, se puede obtener un tejido de tela submucosa más uniforme por este proceso, y se puede obtener una tela submucosa que tiene las mismas o similares propiedades físicas y bioquímicas más consistentemente en cada procesamiento por separado. De manera importante, por este proceso se obtiene una tela submucosa altamente purificada, substancialmente estéril. El tratamiento en banda de la fuente de tela submucosa de preferencia se lleva a cabo utilizando una máquina cubierta desinfectada o estéril, para producir una tela submucosa que está substancialmente estéril y que ha sido mínimamente procesada. Una máquina cubierta adecuada es la máquina Stridhs Universal Machine Modelo 3-U-400 de Hog Casing, disponible en el comercio en AB Stridhs Maskiner, Gotoborg, Suecia. Por lo tanto, los niveles de biocarga medidos son mínimos o substancialmente cero. Por supuesto, se pueden emplear otros medios para deslaminar la fuente de tela submucosa, sin apartarse del espíritu de la presente invención, incluyendo por ejemplo deslaminado a mano. También se ha descubierto que los procesos más preferidos de conformidad con la presente invención, no sólo eliminarán o reducirán significativamente los contaminantes contenidos en la matriz de colágena de tela submucosa, sino que también producirán un tejido que substancialmente no exhibe degradación de sus propiedades físicas y mecánicas, por ejemplo, la porosidad diferencial (es decir, cuando un lado de la capa submucosa tiene una mayor porosidad que el otro lado) y buena resistencia, por ejemplo resistencia al rompimiento. Así mismo, se ha descubierto que los procesos más preferidos no afectan la porosidad diferencial de la matriz de colágena de tela submucosa, la cual finalmente afecta el nivel de eficacia de este implante tisular. Por ejemplo, el tejido no necesariamente es tratado con un agente reticulador o un material que altere la porosidad o la estructura nativa inherente de la matriz de colágena. Además, cuando se emplea peróxido de hidrógeno, la matriz como un todo tiene una mayor porosidad así como un más alto contenido de oxígeno. Esto ayuda a asegurar la ausencia de contaminantes, por ejemplo endotoxinas, pirógenos y similares . Así mismo, en una forma ventajosa, las matrices basadas en colágena de la presente invención (por ejemplo incluyendo la tela submucosa) , demuestran la capacidad de inducir angiogénesis activa, es decir, un crecimiento interno de los vasos sanguíneos dentro de la matriz del tejido. A este respecto, estas matrices preferidas de la presente invención contendrán componentes benéficos con los cuales se presentan naturalmente las matrices, incluyendo por ejemplo uno o más glucosaminoglucanos, glucoproteínas, proteoglucanos y/o factores de crecimiento (por ejemplo, Factor Transformador de Crecimiento-a, y/o Factor de Crecimiento de Fibroblastos 2 (básico) ) . Las matrices basadas en colágena preferidas de la presente invención, de preferencia matrices que contienen submucosa, también están caracterizadas por sus bajos niveles de contaminantes, los cuales se establecen en la Tabla 1 que se presenta más adelante, la cual muestra cada nivel de contaminante tomado individualmente o en cualquier combinación con alguno o todos los otros niveles de contaminantes descritos. Las abreviaturas en la Tabla 1 son las siguientes: UFC/g = unidades formadoras de colonia por gramo; UFP/g = unidades formadoras de placa por gramo; µg/ g = microgramos por miligramo; ppm/kg = partes por millón por kilogramo.
TABLA 1 Las matrices basadas en colágena aún más preferidas de la presente invención, contienen un nivel de endotoxinas menor de 1 UE/g y de preferencia menor de 0.5 UE/g. Las matrices basadas en colágena de conformidad con la presente invención, se pueden procesar en cualquier número de formas, para obtener matrices colagenosas útiles tanto in vitro como in vivo. Por ejemplo, la submucosa se puede configurar de alguna manera para obtener injertos tisulares útiles en aplicaciones vasculares, por ejemplo tan como se describe generalmente en las Patentes Norteamericanas Nos. 2,127,903 y 4,902,508. 7?hora con referencia al Figura 1, para su uso en injertos vasculares, un estructura de prótesis de injerto generalmente tubular 11 se forma con o incluyendo la matriz basada en colágena 12, cuyo diámetro "D" se aproxima al del vaso sanguíneo receptor. En una modalidad, éste puede ser completado manipulando un segmento tubular u hoja de la tela submucosa para definir un cilindro que tiene un diámetro "D" aproximadamente igual al del vaso sanguíneo receptor, y suturando, uniendo o de alguna manera asegurando la costura longitudinal 13 para formar un injerto vascular tubular apropiadamente dimensionado que tiene un lumen 14 para el paso de la sangre. En procedimientos preparativos ilustrativos, el injerto se forma sobre una varilla o mandril estéril que tiene un diámetro exterior i aproximadamente igual al del vaso que va a ser injertado.
Por ejemplo, la varilla se introduce en el lumen de un segmento de tela submucosa que retiene su forma tubular nativa. Después se reúne el tejido redundante y el diámetro deseado del lumen se logra suturando a lo largo de la longitud del injerto (por ejemplo, utilizando dos líneas de sutµra continuas o una línea de sutura interrumpida simple) o utilizando alguna otra técnica de aseguramiento tisular reconocida en este campo. De manera alternativa, una hoja de la tela submucosa de la presente invención se envuelve alrededor de la varilla para formar una costura traslapada, la cual se puede suturar, pegar o asegurar de alguna otra manera, para obtener la construcción de injerto tubular. En formas preferidas, la superficie luminar interna del injerto puede estar formada por el lado mucosal de la tela submucosa. La tela submucosa de la presente invención posee propiedades mecánicas altamente deseable para materiales de injerto tisular en aplicaciones vasculares, incluyendo un bajo índice de porosidad, un alto rendimiento y una alta resistencia al estallamiento. Los técnicos en la materia observarán que el material de injerto tisular preferido tendrá una porosidad suficientemente baja para prevenir una hemorragia quirúrgica y sin embargo tener una porosidad suficientemente alta para permitir la extensión de un vasa vasorum de nuevo crecimiento a través del material de injerto, para nutrir la capa neoíntima y la superficie luminal . El tejido de tela submucosa de la presente invención, también se puede procesar para proporcionar composiciones fluidizadas, por ejemplo utilizando técnicas como las descritas en la Patente Norteamericana No. 5,275,826. A este respecto, se pueden preparar soluciones o suspensiones de la tela submucosa mediante la trituración y/o digestión de la tela submucosa con una proteasa (por ejemplo tripsina o pepsina), durante un periodo suficiente para solubilizar el tejido y formar una solución substancialmente homogénea. La materia prima submucosa, deseablemente, se tritura por desgarramiento, corte, molienda, licuamiento o similares. La trituración de la submucosa en un estado congelado o liofilizado es ventajosa, aunque se pueden obtener buenos resultados también sometiendo una suspensión de trozos de la tela submucosa a un tratamiento con una licuadora de alta velocidad y eliminando el agua, si es necesario, por centrifugación y decantando los restos. La tela submucosa triturada se puede desecar, por ejemplo por liofilización, para formar un polvo. Después, si se desea, el polvo se puede hidratar; es decir, se puede combinar con agua o una solución salina reguladora y opcionalmente otros excipientes farmacéuticamente aceptables, para formar una composición de injerto tisular fluida, por ejemplo teniendo una viscosidad de aproximadamente 2 a aproximadamente 300,000 cps a 25 EC. Las composiciones de injerto de más alta viscosidad pueden tener una consistencia de gel o pasta. La tela submucosa fluidizada de la presente invención, encuentra su uso como heteroin erto inyectable para tejidos, por ejemplo, tejidos óseos o blandos, que necesitan reparación o aumento, más típicamente para corregir defectos tisulares inducidos por traumas o enfermedades. Las composiciones de submucosa fluidizada de la presente invención también se utilizan ventajosamente como rellenos para construcciones de implante que comprende, por ejemplo, una o más hojas de tela submucosa formadas en parches sellados (suturados) para utilizarse en procedimientos cosméticos o de tratamiento de traumas . En una preparación ilustrativa, la tela submucosa preparada de conformidad con la presente invención se reduce a piezas pequeñas (por ejemplo, por corte) las cuales se vacían en un recipiente de acero inoxidable de fondo plano. Se introduce nitrógeno líquido al recipiente para congelar los especímenes, los cuales después son triturados en estado congelado, para obtener un polvo de tela submucosa grueso. Tal procesamiento se puede llevar a cabo, por ejemplo, con una prensa de husillo manual con un lingote de latón colocado sobre los especímenes congelados. El lingote sirve como interfase entre los especímenes y el husillo de la prensa. Se puede agregar periódicamente nitrógeno líquido a los especímenes de tela submucosa, para mantenerlos congelados. Se pueden utilizar otros métodos para triturar los especímenes de tela submucosa, para producir un polvo de tela submucosa útil de conformidad con la presente invención. Por ejemplo, los especímenes de tela submucosa se pueden liofilizar y después moler utilizando una prensa de husillo manual u otro medio molienda. Alternativamente, la tela submucosa se puede procesar en una licuadora de alto corte para producir, después de eliminar el agua y desecar, un polvo de tela submucosa. Se puede triturar adicionalmente el polvo de tela submucosa utilizando un mortero preenfriado y un pistilo, para producir un producto consistente de partículas más finas. Una vez más, se utiliza nitrógeno líquido conforme sea necesario para mantener las partículas congeladas sólidas durante la trituración final. El polvo se puede hidratar fácilmente utilizando, por ejemplo, solución salina reguladora para producir un material de injerto tisular fluidizado de la presente invención, a la viscosidad deseada. Para preparar otro material fluidizado preferido, un polvo de tela submucosa se puede tamizar a través de un tamiz de alambre, se colecta y se somete a digestión proteolítica para formar una solución substancialmente homogénea. Por ejemplo, el polvo se puede digerir con 1 mg/ml de pepsina (Sigma Chemical Co., St. Louis MO.) y ácido acético 0.1 M, ajustando a un pH 2.5 con HCl, durante un periodo de 48 horas a temperatura ambiente. Después de este tratamiento, el medio de reacción se puede neutralizar con hidróxido de sodio para inactivar la actividad péptica. Posteriormente, la submucosa solubilizada se puede concentrar por precipitación salina de la solución y separar para purificación adicional y/o se puede liofilizar para formar una submucosa intestinal solubilizada con proteasa, en forma de polvo. Las composiciones de tela submucosa fluidizada de la presente invención, tienen una amplia aplicación en reemplazos tisulares, aumentos y/o reparaciones de tejidos. Las composiciones submucosales fluidizadas se pueden utilizar para inducir el crecimiento nuevo de tejido conectivo natural o hueso en un área que tiene un defecto existente. Al inyectar una cantidad efectiva de una composición de submucosa fluidizada en la localidad de un defecto tisular o una herida que necesita sanar, se pueden aprovechar las propiedades biotrópicas de la tela submucosa. También es posible formar construcciones de áreas de superficie grandes al combinar dos p más segmentos de tela submucosa de conformidad con la presente invención, por ejemplo utilizando técnicas como las descritas en la Patente Norteamericana No. 2,127,903 y/o la Publicación Internacional No. WO 96/32146, con fecha del 17 de octubre de 1996, Solicitud Internacional Publicada No. PCT/US96/04271, presentada el 5 de abril de 1996. Así pues, se pueden fusionar una pluralidad de tiras de tela submucosa, por ejemplo mediante la compresión de áreas traslapadas de las tiras en condiciones deshidratantes, para formar una construcción plana que tenga un área de superficie mayor que la de cualquier otra superficie plana de las tiras individuales utilizadas para formar dicha construcción. La tela submucosa de conformidad con la presente invención también se puede utilizar para preparar construcciones para injerto de tejidos útiles en aplicaciones de tejidos blandos ortopédicos, por ejemplo en la reparación de tendones o ligamentos, empleando las técnicas que se han aplicado en este campo a otros materiales para injerto de origen natural o sintético. Por ejemplo se pueden llevar a cabo técnicas de reparación como las generalmente descritas en las Patentes Norteamericanas Nos. 2,127,903 y 5,281,422, utilizando la tela submucosa de conformidad con la presente invención. Para aplicaciones de reemplazo de tendones y ligamentos, un segmento de la tela submucosa se puede preacondicionar mediante un estiramiento longitudinal hasta una longitud alargada. Por ejemplo, un segmento de tela submucQsa se puede acondicionar mediante una aplicación prolongada de una carga sobre el eje longitudinal del segmento (por ejemplo, suspendiendo un peso del segmento) por un periodo suficiente para permitir un alargamiento de aproximadamente 10 a aproximadamente 20% del segmento tisular. El material para injertos también se puede preacondicionar estirándolo en la dimensión lateral. Entonces, el segmento de tela submucosa se puede configurar, solo o en combinación con otros segmentos, en una variedad de formas para servir como reemplazo del ligamento o tendón, o como substituto o como parche para un ligamento o tendón roto o dañado. Para aplicaciones tales como injerto de tejido conectivo, el segmento deseablemente se configura para que tenga una configuración de una capa o capas múltiples, en donde cuando menos las porciones de extremo opuestas y/o las porciones laterales opuestas se les da una forma para que tengan capas múltiples del material del injerto, para obtener un refuerzo para ser unido a estructuras fisiológicas tales como huesos, tendones, ligamentos, cartílagos y músculos. En una aplicación de reemplazo de ligamento, los extremos opuestos serán unidos a un primero y un segundo huesos, respectivamente, en donde los huesos típicamente están articulados como en el caso de la articulación de la rodilla. En una aplicación de reemplazo de tendón, un primer extremo de la construcción de injerto será unido a un hueso y un segundo extremo será unido a un músculo. Tal como se indicó anteriormente, en aplicaciones de tejido conectivo, será ventajoso formar, manipular o darle forma a las porciones de extremo de la construcción de injerto que va a ser unida, por ejemplo, a una ÉB estructura ósea, de una manera tal que reduzca la posibilidad de que el injerto se desgarre en el punto de 5 unión. Para estos propósitos, el material de injerto de tela submucosa se puede plegar o invertir parcialmente para proporcionar capas múltiples para tener mejor agarre, por ejemplo, con clavos o grapas. Alternativamente, un segmento de tela submucosa se puede doblar hacia atrás o ^^ 10 sobre sí mismo para unir las porciones de extremo, para obtener una primera porción conectiva que va a ser unida, por ejemplo, a un primer hueso y un doblez en la porción intermedia para proporcionar una segunda porción conectiva para ser unida a un segundo hueso, articulado con respecto 15 al primer hueso. Por ejemplo, una de las porciones de extremo del injerto de tela submucosa se puede adaptar para ser jalada ^ a través de un túnel, por ejemplo, en el fémur y unida al mismo, mientras que la otra porción de extremo se puede adaptar para ser jalada a través de un túnel en la tibia y unirla .a la misma, para obtener un substituto del ligamento cruzado natural, en donde el segmento que está siendo adaptado se coloca bajo tensión entre los túneles para obtener una fusión de ligamento, es decir, una función de tensión y posición que es proporcionada por un ligamento normal . Debido a que los injertos utilizados en aplicaciones ortopédicas típicamente se colocan bajo tensión en su instalación quirúrgica, es preferible combinar dos o aún más segmentos tisulares para obtener una construcción de injerto de capas múltiples. Otro objetivo de la presente invención, por lo tanto, es proporcionar injertos en los cuales dos o más segmentos de submucosa estén arreglados para que sus porciones de extremos estén juntas y se junten con las porciones de extremo y/o porciones laterales adaptadas para ser unidas a un hueso, tendón, ligamento u otra estructura fisiológica. Un método para proporcionar un doble segmento puede ser jalar un segmento tubular internamente dentro de otro segmento, para obtener un tubo de doble pared, cuyos extremos unidos se pueden unir, por ejemplo, a un hueso, tendón o ligamento. Estos segmentos dobles proporcionarán una mejor resistencia a la tracción y al estiramiento bajo tensión. En otras formas, se pueden arreglar múltiples segmentos de tela submucosa o tiras en una configuración trenzada, por ejemplo, en una configuración de trenza de diamante o de trenzado como cordón de cortina, o en una configuración de malla, incluyendo múltiples asas interacopladas con asas vecinas, lo cual puede ser muy útil en la reparación de ligamentos o tendones.
La tela submucosa de la presente invención también se puede utilizar para proporcionar un injerto ortopédico para ser utilizado como tejido conectivo para sostener juntas piezas de huesos fracturados en una orientación apropiada en el cuerpo, en donde el segmento tisular se forma para que sirva como envoltura para la fractura alrededor de segmentos de huesos fracturados y que quede unida al hueso. En todavía otras aplicaciones ortopédicas, la tela submucosa de la presente invención se puede utilizar para reparar tejido óseo, por ejemplo utilizando las técnicas generales descritas en la Patente Norteamericana No. 5,641,518. Así pues, se puede implantar una tela submucosa en forma de polvo en una región ósea dañada o enferma por reparar. El polvo de tela submucosa se puede utilizar solo o en combinación con uno o más agentes bioactivos adicionales, tales como minerales fisiológicamente compatibles, factores de crecimiento, antibióticos, agentes quimioterapéuticos, antígenos, anticuerpos, enzimas y hormonas. De preferencia, el implant.e en forma de polvo será comprimido a una forma tridimensional predeterminada, la cual será implantada en la región ósea y retendrá substancialmente su forma durante el reemplazo del injerto por tejidos endógenos. La tela submucosa de conformidad con la presente invención también se puede utilizar como sustrato de crecimiento celular, ilustrativamente en forma de hoja, pasta o gel, en combinación con nutrientes que sustentan el crecimiento de las células, por ejemplo células eucarióticas tales como células endoteliales, fibroblásticas, piel fetal, osteosarcoma y células de adenocarcinoma (véase por ejemplo, la Publicación Internacional No. WO 96/24661 con fecha del 15 de agosto de 1996, Solicitud Internacional Publicada No. PCT/US96/01842 presentada el 9 de febrero de 1996. En formas preferidas, la composición de sustrato de tela submucosa apoyará la proliferación y/o diferenciación de células mamíferas, incluyendo células de seres humanos . La tela submucosa de la presente invención también puede servir como matriz colagenosa en composiciones para producir células transformadas (véase por ejemplo la Publicación Internacional WO 96/25179 presentada con fecha del 22 de agosto 1996, Solicitud Internacional Publicada No. PCT/US96/02136 presentada el 16 de febrero de 1996; y la Publicación Internacional No. WO 95/22611 con fecha del 24 de agosto de 1995, Solicitud Internacional Publicada No. PCT/US95/02251 presentada el 21 de febrero de 1995. Tales composiciones para transformación celular, generalmente incluirán tela submucosa purificada de conformidad con la presente invención, por ejemplo en forma de pasta o fluidizada, en combinación con un vector recombinante (por ejemplo un plásmido) conteniendo una secuencia de ácido nucleico con la cual las células blanco in vitro o in vivo será genéticamente transformadas. Las células blanco para la transformación pueden incluir, por ejemplo, células progenitoras de hueso. La tela submucosa de la presente invención también se puede utilizar en reparaciones de paredes del cuerpo, incluyendo por ejemplo la reparación de defectos de la pared abdominal tales como hernias, utilizando técnicas análogas a las descritas en Ann. Plast . Surg. , 1995, 35:3740380; y J. Surg. Res . , 1996, 60:107-114. En tales aplicaciones, los injertos tisulares de tela submucosa preferidos de la presente invención, promueven la organización, vascularidad y consistencia favorables en el tejido remodelado. En aplicaciones dermatológicas, la tela submucosa de la presente invención se puede utilizar en la reparación de heridas de espesor parcial o total y en el aumento dérmico utilizando las técnicas de injerto generales que son conocidas en este campo y en la literatura científica (véase por ejemplo Armáis of Plástic Surgery 1995, 35;381-388) . Además, en el área de tratamiento de quemadura, se sabe que proporcionan un sustituto dérmico sobre el cual los injertos epidérmicos cultivados (de preferencia autoinjertos epidérmicos cultivados o AEC) son transplantados. Tales injertos cultivados típicamente involucran transplantes de queratocitos y/o fibroblastos sobre el substituto dérmico. De conformidad con la presente invención, la tela submucosa purificada se puede utilizar como substituto dérmico, por ejemplo, en forma de hoja y el AEC se puede transplantar sobre la tela submucosa. En una modalidad de práctica de este aspecto de la presente invención, se pueden transplantar queratocitos, por ejemplo sembrando o transfiriendo una hoja de queratocitos, sobre el lado mucosal de la tela submucosa. También se pueden transplantar fibroblastos sobre el lado mucosal y/o sobre el lado opuesto (abluminal) de la tela submucosa. La tela submucosa de conformidad con la presente invención también se puede utilizar en injertos tisulares en aplicaciones urogenitales. Por ejemplo, la tela submucosa se puede utilizar en la reparación de la vejiga urinaria para proporcionar una plataforma para la regeneración de la vejiga, utilizando las técnicas que corresponden a aquellas descritas en la Patente Norteamericana No. 5,645,860; Urology, 1995, 46:396-400; y J. Urology, 1996, 155:2098. En forma fluidizada, la tela submucosa de la presente invención también se puede utilizar en un procedimiento de inyección endoscópica para corregir el reflujo vesicoureteral. En tales aplicaciones, la inyección submucosal se puede realizar, por ejemplo, en el área bajo el orificio ureteral de un paciente, para inducir el crecimiento músculo liso y la formación de colágena en el sitio de inyección. En otras áreas, las construcciones de injerto tisular formadas con la tela, submucosa de la presente invención, se pueden utilizar en aplicaciones neurológicas, por ejemplo en técnicas que requieren un substituto dural para reparar defectos causados por traumas, resección de tumores o procedimientos descro presivos. Con el fin de promover un mejor entendimiento de la presente invención y sus características y ventajas, se proporcionan los siguientes ejemplos específicos. Deberá entenderse que estos ejemplos específicos son ilustrativos y no limitantes de la presente invención. EJEMPLO 1 Treinta pies de intestino completo de un cerdo adulto maduro se enjuagan con agua. Después este material se trata con una solución de ácido peracético al 0.2% en volumen en una solución acuosa de etanol al 5% en volumen, por un periodo de dos horas con agitación. La capa de la tela submucosa se deslamina del intestino completo en una máquina desinfectada. La tela submucosa deslaminada se enjuaga cuatro (4) veces con agua estéril y se prueban las impurezas o contaminantes tales como endotoxinas, microorganismos y pirógenos. Se encontró que el tejido resultante tenía un nivel de biocarga esencialmente de cero. La capa de tela submucosa se separó y fácil y consistentemente del intestino completo y se encontró que tenía mínimos restos de tejido en su superficie. EJEMPLO 2 Una sección de diez pies de intestino completo porcino se lavó con agua. Después de enjuagar, esta sección de la fuente de colágena intestinal de tela submucosa se trató durante aproximadamente dos horas y media con una solución de ácido acético al 0.2% en volumen en una solución acuosa de etanol al 5% en volumen con agitación. Después del tratamiento con ácido peracético, la capa de tela submucosa se deslaminó del intestino completo. La tela submucosa resultante se enjuagó cuatro (4) veces con agua estéril. Se encontró que la biocarga era esencialmente de cero. EJEMPLO 3 Una pequeña sección del material de colágena intestinal de tela submucosa se implantó subcutáneamente en una rata. En un periodo de 72 horas, se observó una significativa angiogénesis. EJEMPLO 4 Dos secciones de intestino delgado se procesaron por métodos diferentes. La primera sección se enjuagó con agua corriente, se desinfectó durante dos horas en una solución acuosa de etanol al 5% en volumen que comprendía 0.2% en volumen de ácido peracético, de pH aproximadamente 2.6, se deslaminó hasta la tela submucosa, se enjuagó con agua purificada, se dividió en dos muestras y se congeló rápidamente. La segunda sección se enjuagó con agua corriente, se deslaminó hasta la tela submucosa, se enjuagó con agua purificada, se colocó en una solución de sulfato de neomicina al 10% durante 20 minutos (tal como se describe en la Patente Norteamericana No. 4,902,508), se enjuagó con agua purificada, se dividió en dos muestras y se congeló rápidamente. Las cuatro muestras anteriormente preparadas se probaron con respecto a la biocarga y el nivel de endotoxinas. Las primeras dos muestras tienen biocargas menores de 0.1 UFC/g y niveles de endotoxinas menores de 0.1 UE/g. Las segundas dos muestras tuvieron biocargas respectivas de 1.7 y 2.7 UFC/g y niveles de endotoxinas respectivos de 23.9 y 15.7 UE/g. EJEMPLO 5 Se procesaron tres secciones de intestino delgado por métodos diferentes. La primera se enjuagó con agua corriente, se desinfectó durante 2 horas en una solución acuosa de etanol al 5% en volumen comprendiendo 0.2% en volumen de ácido peracético, de pH aproximadamente 2.6, se deslaminó hasta la tela submucosa, se enjuagó con agua purificada y se congeló rápidamente. La segunda se enjuagó con agua corriente, se deslaminó hasta la tela submucosa, se enjuagó con agua purificada, se desinfectó de conformidad con los métodos del Ejemplo I de la Patente Norteamericana No. 5,460,962 (tratamiento durante 40 horas en una solución acuosa al 0.1% en volumen de ácido peracético, regulada a pH 7.2) y se congeló rápidamente. La tercera se enjuagó con agua corriente, se deslaminó hasta la tela submucosa, se enjuagó con agua purificada, se desinfectó de conformidad con los métodos del Ejemplo 2 de la Patente Norteamericana No. 5,460,962 (tratamiento en una solución de ácido peracético al 0.1% en volumen con alto contenido de sales, amortiguada a pH 7.2) y se congeló rápidamente. Las tres muestras se probaron con respecto a endotoxinas. Los niveles de endotoxina fueron <0.14 UE/g para la primera muestra, >24 UE/g para la segunda muestra y >28 UE/g para la tercera muestra. EJEMPLO 6 Dos secciones de intestino delgado porcino se infectaron con 7 x 10 unidades formadoras de placa (UFP) de virus. Ambas fueron expuestas a ácido peracético al 0.18%, solución acuosa de etanol al 4.8% en una relación de nueve a uno en peso de la solución con respecto al material. Una primera muestra se sumergió en esta solución durante 5 minutos; la segunda muestra se sumergió durante 2 horas. El material procesado por 5 minutos exhibió 400 UFP por gramo de material. El material procesado durante 2 horas exhibió cero UFP por gramo de material. EJEMPLO 7 Una tela submucosa purificada, preparada tal como se describe en la presente, se probó para determinar su contenido de ácidos nucleicos . Cuatro muestras de material que pesaban 5 mg cada una fueron sometidas a extracción de ADN/ARN de la manera detallada en el equipo de aislamiento de ADN/ARN de Amersham Lifescience Inc., Arlington Heights, Illinois. Se realizó la cuantificación de ácidos nucleicos por determinación espectrofotométrica de las densidades ópticas de la solución a 260 y 280 nm. El contenido promedio de ácidos nucleicos fue de 1.9 ± 0.2 µm por miligramo de material. Una submucosa de intestino delgado, preparada tal co o se describe en la Patente Norteamericana No. 4,902,508, se probó para determinar su contenido de ácidos nucleicos. Cuatro muestras de material que pesaban 5 mg cada una se sometieron a extracción de ADN/ARN tal como se detalla en el equipo de aislamiento de ADN/ARN de Amersham.
La cuantificación de ácidos nucleicos se realizó por determinación espectrofotométrica de las densidades ópticas de la solución a 260 y 280 nm. El contenido promedio de ácidos nucleicos fue de 2.4 ± 0.2 µm por miligramo de material. EJEMPLO 8 Secciones de tela submucosa preparada de conformidad con los métodos descritos en la presente, se enviaron a un laboratorio de pruebas independiente (NamSA, Inc., Northwood, Ohio) para probar la biocompatibilidad tal como se describe en el Estándar ISO 10993. A las muestras se les hicieron pruebas de Toxicidad Sistémica Aguda según la USP (United States Pharmacopoeia, USP) , Toxicidad Intracutánea Aguda según la USP, Citotoxicidad, Endotoxina LAL, Pirogenicidad mediada por el material, Hemolisis por Contacto Directo e Irritación Primaria de la Piel. Las muestras pasaron todas las pruebas, indicando que el material es biocompatible. Se observará que se pretende que las variaciones de los procedimientos anteriormente descritos queden dentro de los alcances de la presente invención. Por ejemplo, la fuente tisular de la tela submucosa, por ejemplo estómago, intestino completo, útero de vaca y similares, se puede deslaminar parcialmente, tratar con un agente desinfectante o esterilizante seguido por la deslaminación de la tela submucosa. Ilustrativamente, las capas mesentéricas adheridas y/o las capas de serosa del intestino completo se pueden remover ventajosamente antes del tratamiento con el agente desinfectante, seguido por la deslaminación de los tejidos restantes de la tela submucosa. Estos pasos pueden - o no ser seguidos por pasos de desinfección adicionales, por ejemplo purificación enzimática y/o remoción de los ácidos nucleicos. De manera alternativa, la fuente de tela submucosa se puede tratar mínimamente con un agente desinfectante o similar, después deslaminar la tela submucosa de la túnica muscular y de la túnica mucosa, seguido por un tratamiento de desinfección completa para mm 10 obtener los niveles deseados de contaminantes. Todas estas variaciones y modificaciones quedan contempladas como parte del proceso descrito en la presente y dentro de los alcances de la presente invención. Además, se observará que las publicaciones 15 citadas en la presente son indicativas de las técnicas que tienen los expertos en este campo y, por lo tanto, cada publicación se incorpora en su totalidad como referencia. Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la 20 práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (64)

  1. REIVINDICACIONES
  2. Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes . 1. Una prótesis para injerto caracterizada porque comprende: una estructura de matriz basada en colágena purificada proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura modificada tiene un nivel de contaminantes tal que la hace biocompatible. 2. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un nivel de endotoxinas menor de 12 unidades de endotoxina por gramo.
  3. 3. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el nivel de endotoxinas es menor de 10 unidades de endotoxina por gramo.
  4. 4. La prótesis para injerto de conformidad con ia reivindicación 3, caracterizada porque el nivel de endotoxmas es menor de 5 unidades de endotoxina por gramo.
  5. 5. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada porque el nivel de endotoxinas es menor de 1 unidad de endotoxina por gramo.
  6. 6. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un nivel de biocarga menor de 2 unidades formadoras de colonia por gramo.
  7. 7. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 6, caracterizada porque el nivel de biocarga es menor de 1 unidades formadoras de colonia por gramo.
  8. 8. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el nivel de biocarga es menor de 0.5 unidades formadoras de colonia por gramo.
  9. 9. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un contenido de ácidos nucleicos menor de 10 microgramos por miligramo.
  10. 10. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el contenido de ácidos nucleicos es menor de 2 microgramos por miligramo.
  11. 11. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un nivel de virus menor de 500 unidades formadoras de placa por gramo.
  12. 12. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque el nivel de virus es menor de 100 unidades formadoras de placa por gramo.
  13. 13. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el nivel de virus es menor de 1 unidades formadoras de placa por gramo.
  14. 14. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un nivel de agentes de procesamiento menor de 100,000 partes por millón por kilogramo.
  15. 15. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque el nivel de agentes de procesamiento es menor de 1,000 partes por millón por kilogramo.
  16. 16. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el nivel de agentes de procesamiento es menor de 100 partes por millón por kilogramo.
  17. 17. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada tiene un nivel de hongos menor de 2 unidades formadoras de colonia por gramo.
  18. 18. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el nivel de hongos es menor de 1 unidades formadoras de colonia por gramo..
  19. 19. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque el nivel de hongos es menor de 0.5 unidades formadoras de colonia por gramo.
  20. 20. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada comprende una fuente tisular de submucosa deslaminada.
  21. 21. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada comprende una fuente tisular de submucosa desinfectada y deslaminada.
  22. 22. La prótesis para injerto de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la estructura purificada comprende una fuente tisular de submucosa desinfectada y después deslaminada.
  23. 23. Una prótesis para injerto caracterizada porque comprende : una estructura de matriz basada en colágena purificada proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de endotoxinas menor de 12 unidades de endotoxina por gramo.
  24. 24. Una prótesis para injerto caracterizada porque comprende: una estructura de matriz basada en colágena purificada proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un contenidos de ácidos nucleicos menor de 2 microgramos por miligramo.
  25. 25. Una prótesis para injerto caracterizada porque comprende : una estructura de matriz basada en colágena purificada proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de virus menor de 500 unidades formadoras de placa por gramo.
  26. 26. Una prótesis para injerto caracterizada porque comprende : una estructura de matriz basada en colágena purificada proveniente de una fuente tisular de submucosa, en donde la estructura purificada tiene un nivel de agentes de procesamiento menor de 100,000 partes por millón por kilogramo.
  27. 27. Un método para obtener una matriz basada en colágena a partir de una fuente tisular de submucosa, caracterizado porque comprende: tratar la fuente tisular de submucosa con un I agente desinfectante para obtener una fuente tisular de submucosa desinfectada; y remover la matriz basada en colágena de la fuente tisular de submucosa desinfectada.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la fuente tisular de submucosa proviene del tracto alimentario de un mamífero.
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 28, caracterizado porque el mamífero es un cerdo.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque la fuente tisular 5 de submucosa proviene del intestino delgado de un cerdo.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque el agente desinfectante es un agente oxidante.
  32. 32. El método de conformidad con la 10 reivindicación 27, caracterizado porque el agente • desinfectante es un compuesto peroxi.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el agente desinfectante es un compuesto peroxi orgánico. 15
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque el agente desinfectante es un perácido. t-^J
  35. 35. El método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque el perácido se 20 selecciona del grupo que consiste de ácido peracético, ácido perpropanoico y ácido perbenzoico.
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 35, caracterizado porque el perácido es ácido peracético. 25
  37. 37. El método de conformidad con la 15 reivindicación 40, caracterizado porque el medio es una reivindicación 34, caracterizado porque el tratamiento incluye tratar la fuente tisular de submucosa con un medio que contiene un alcohol y el perácido.
  38. 38. El método de conformidad con la reivindicación 37, caracterizado porque el alcohol tiene de 1 a aproximadamente 6 átomos de carbono.
  39. 39. El método de conformidad con la reivindicación 38, caracterizado porque el alcohol se selecciona del grupo que consiste de etanol, propanoles y butanoles .
  40. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque el alcohol es etanol.
  41. 41. El método de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque el medio es una solución acuosa de etanol que contiene de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 0.3% en volumen de ácido peracético.
  42. 42. El método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque el tratamiento incluye tratar la fuente tisular de submucosa con un medio que contiene el perácido y que tiene un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 6.
  43. 43. El método de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque el medio tiene un pH de aproximadamente 2 a aproximadamente 4.
  44. 44. El método de conformidad con la reivindicación 43, caracterizado porque el perácido es ácido peracético y el medio contiene de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 0.3% en volumen de ácido peracético.
  45. 45. Un método para obtener una matriz basada en colágena a partir de una fuente tisular de submucosa, caracterizado porque comprende: obtener una fuente tisular de submucosa la cual ha sido tratada con un agente desinfectante; y remover la matriz basada en colágena de dicha fuente tisular de submucosa.
  46. 46. El método de conformidad con la reivindicación 45, caracterizado porque la fuente tisular de submucosa proviene de un intestino delgado.
  47. 47. El método de conformidad con la reivindicación 46, caracterizado porque la desinfección incluye tratar la fuente tisular de submucosa con un agente oxidante.
  48. 48. El método de conformidad con .la reivindicación 47, caracterizado porque el tratamiento incluya poner en contacto la fuente tisular de submucosa con un medio acuoso que contiene el agente oxidante.
  49. 49. El método de conformidad con la reivindicación 47, caracterizado porque el tratamiento incluye poner en contacto la fuente tisular de submucosa con un medio acuoso que contiene un compuesto peroxi.
  50. 50. El método de conformidad con la reivindicación 49, caracterizado porque el compuesto peroxi es un perácido.
  51. 51. El método de conformidad con la reivindicación 50, caracterizado porque el perácido es ácido peracético.
  52. 52. El método de conformidad con la reivindicación 51, caracterizado porque el medio comprende un alcohol.
  53. 53. El método de conformidad con la reivindicación 52, caracterizado porque el alcohol es etanol .
  54. 54. El método de conformidad con la reivindicación 51, caracterizado porque el intestino delgado proviene de un cerdo.
  55. 55. Una composición caracterizada porque comprende : una estructura que contiene colágena removida de una fuente tisular que inicialmente contenía esa estructura y otros tejidos, en donde la estructura que contiene colágena tiene un nivel de endotoxinas no mayor de 12 unidades de endotoxina por gramo.
  56. 56. La composición de conformidad con la reivindicación 55, caracterizada porque la capa que contiene colágena es la submucosa y la fuente tisular es intestino delgado.
  57. 57. La composición de conformidad con la reivindicación 56, caracterizada porque la fuente tisular es intestino delgado de cerdo.
  58. 58. La composición de conformidad con la reivindicación 55, caracterizada porque el nivel de endotoxinas es menor de 10 unidades de endotoxina por gramo.
  59. 59. La composición de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque el nivel de endotoxinas es menor de 5 unidades de endotoxina por gramo .
  60. 60. La composición de conformidad con la reivindicación 50, caracterizada porque el nivel de endotoxinas es menor de 1 unidades de endotoxina por gramo.
  61. 61. La composición de conformidad con la reivindicación 60, caracterizada porgue el nivel de endotoxinas es menor de 0.5 unidades de endotoxina por gramo.
  62. 62. Una matriz que contiene colágena purificada obtenida de una fuente tisular de mamífero, caracterizada porque la matriz comprende tela submucosa de mamífero y contaminantes residuales de la fuente tisular de mamífero, en donde la estructura se obtiene por un proceso que comprende desinfectar el tejido de mamífero y después remover la estructura del tejido de mamífero desinfectado.
  63. 63. La composición de conformidad con la reivindicación 62, caracterizada porque la desinfección incluye poner en contacto la fuente tisular de mamífero con una solución acuosa que contiene un perácido.
  64. 64. La composición de conformidad con la reivindicación 63, caracterizada porque el perácido es ácido peracético.
MXPA/A/1999/001763A 1996-08-23 1999-02-22 Protesis para injertar;materiales y metodo para implantar, transplantar, reemplazar o reparar una parte de un paciente MXPA99001763A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/024,542 1996-08-23
US60/024,693 1996-09-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA99001763A true MXPA99001763A (es) 2000-09-04

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0925077B1 (en) Method for obtaining a purified collagen-based matrix from submucosa tissue
US7713552B2 (en) Radiopaque implantable collagenous biomaterial device
US8716227B2 (en) Graft prosthesis, materials and methods
US20030026787A1 (en) Tubular graft construct
AU783305B2 (en) Graft prosthesis, materials and methods
MXPA99001763A (es) Protesis para injertar;materiales y metodo para implantar, transplantar, reemplazar o reparar una parte de un paciente