MXPA97008564A - Sistema hidraulico y sanitario para ahorro de agua - Google Patents
Sistema hidraulico y sanitario para ahorro de aguaInfo
- Publication number
- MXPA97008564A MXPA97008564A MXPA/A/1997/008564A MX9708564A MXPA97008564A MX PA97008564 A MXPA97008564 A MX PA97008564A MX 9708564 A MX9708564 A MX 9708564A MX PA97008564 A MXPA97008564 A MX PA97008564A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- water
- network
- pipe
- cistern
- sink
- Prior art date
Links
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 104
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims abstract description 21
- 239000003651 drinking water Substances 0.000 claims abstract description 12
- 235000020188 drinking water Nutrition 0.000 claims abstract description 10
- 230000005484 gravity Effects 0.000 claims abstract description 7
- 239000003643 water by type Substances 0.000 claims description 13
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 claims description 5
- 239000003925 fat Substances 0.000 claims description 4
- 235000019645 odor Nutrition 0.000 claims description 3
- 235000012206 bottled water Nutrition 0.000 claims description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 2
- 239000000344 soap Substances 0.000 claims 3
- 239000005416 organic matter Substances 0.000 claims 2
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims 1
- 239000010815 organic waste Substances 0.000 claims 1
- 230000032258 transport Effects 0.000 claims 1
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 12
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 4
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 4
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 1
- 230000006735 deficit Effects 0.000 description 1
- 239000003599 detergent Substances 0.000 description 1
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 1
- 239000012535 impurity Substances 0.000 description 1
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 1
- 230000029305 taxis Effects 0.000 description 1
- 239000002351 wastewater Substances 0.000 description 1
Abstract
La presente invención se refiere a un Sistema Hidráulico y Sanitario para ahorro de agua, este sistema se instala en construcciones nuevas, pero tiene la facilidad de adaptarse a instalaciones existentes, teniendo aplicación en casas habitación, residencias, condominios, en el comercio y en la industria. El sistema estáformado por diversas redes de tubería, siendo la primera de ellas, la que conduce el agua desde lugares específicos en donde se utiliza, tales como la regadera, lavadora o el lavabo, hacia una cisterna, una segunda red de tubería por la que conduce el agua utilizada desde la cisterna hacia un depósito elevado y una tercera red de tubería que por gravedad distribuye el agua utilizada hacia el WC yhacia una toma para su empleo en el lavabo de vehículos, patios y regado de jardines, completándose asíla etapa de reutilización de agua. Estas tres redes de tubería se complementan con otras que conducen aguas no reutilizables y la del WC hacia el drenaje y una más que es la de agua potable que alimenta a los lugares en donde esta se utiliza en un inmueble.
Description
SISTEMA HIDRÁULICO Y SANITARIO PARA AHORRO DE AGUA
La presente invención se refiere a un Sistema fonnado por instalaciones hidráulicas apropiadas, que al permitir la reutilización de agua producen un ahorro considerable en el consumo de la misma, estas instalaciones hidráulicas son para construcciones nuevas, pero tienen también la facilidad de adaptarse a instalaciones existentes, tiene aplicación, en casas habitación, condominios, residencias, comercio y en la industria.
Una de las grandes preocupaciones que actualmente se tiene en un considerable número de países, se refiere al déficit en el suministro de agua para satisfacer las necesidades primarias de la población, se tiene así, que para alimentar agua a las grandes ciudades es necesario llevar a cabo grandes inversiones para transportar este vital líquido desde regiones lejanas, por ejemplo, de ríos o de presas ; otra de las fuentes de aprovisionamiento de agua del que normalmente se dispone, son los pozos que se tienen que perforar, frecuentemente a profundidades considerables para extraer el agua, aunado a lo anterior, se tienen los gastos que es necesario efectuar para tratar el agua y que ésta pueda ser utilizada por la población, todo lo anterior como es de suponerse, representa la erogación de grandes cantidades de dinero que son cubiertos a través de los impuestos que la sociedad paga, es decir, el agua que consumimos es el agua que pagamos y ésta cada vez se va volviendo más cara.
Por otra parte y a pesar de lo costoso que resulta la utilización del agua ya sea a nivel doméstico o industria en general, la sociedad actual no tiene una conciencia clara respecto a este problema, debido a lo cual, se genera un gran desperdicio de la misma, como una prueba evidente de lo anterior, se tiene que hasta la fecha no se han implementado por ejemplo, sistemas de recuperación del agua de lluvia para el reuso de la misma.
Consciente de lo antes expresado, el solicitante ha desarrollado un sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua, que tiene aplicación por ejemplo, en casas habitación, residencias, condominios, en el comercio y en la industria.
Con objeto de ilustrar convenientemente el sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua de la presente invención, se acompaña a esta descripción de cuatro figuras, las cuales se describen a continuación.
La figura (1) muestra un diagrama que representa una vista isométrica del sistema sanitario para economizar agua en una casa habitación.
La figura (2) muestra un diagrama en isométrico del sistema sanitario para economizar agua en un conjunto habitacional o en la industria.
La figura (3) da a conocer el diagrama del sistema hidráulico para economizar agua en una casa habitación.
La figura (4) da conocer el diagrama del sistema hidráulico para economizar agua en un conjunto habitacional o en la industria.
Refiriéndonos a la figura (1) y utilizando números de referencia para identificar las partes de que consta este diagrama se tiene que, los lugares donde se utiliza agua que puede ser recuperada y reutilizada mediante este sistema, se identifican en la forma siguiente : con el (l),desagüe de la regadera ; con el (2) agua de lavadora ; con el (3) agua de lavadero, todas las descargas de estos lugares se conducen a través de una tubería común (4) hacia una cisterna de aguas jabonosas (5).
Por otra parte, los lugares donde se utiliza agua que no es utilizable para su recuperación y reuso de acuerdo con el sistema de la presente invención son, los que corresponden al lavabo (6) y al fregadero (7), lo anterior debido a que esta agua por el uso al que se le destina, contiene residuos orgánicos y grasas, los que ocasionan la rápida putrefacción del agua haciéndola inconveniente para su reuso, por lo anterior, el agua que se ha utilizado como antes se expresó en el lavabo (6) y el fregadero (7), se conduce por una tubería común (8), hacia el drenaje (9), uniéndose al agua de desecho que proviene del WC (10) y que va hacia el drenaje (9), pasando a través de un regi stro de drenaj e (11).
La cisterna de aguas jabonosas (5), posee una tubería para rebosadero (12), por la que se desecharían los excedentes de aguas residuales que sobrepasen el límite de almacenamiento de la cisterna, lo que haría las veces de desnatador para desechar la espuma e impurezas.
Este rebosadero debe contar además con una trampa de agua (13), para evitar los malos olores que despediría por estar conectada al drenaje (9).
Una de las opciones de reutilización de las aguas provenientes de la regadera (1), lavadora (2) y lavadero (3), se efectúa precisamente en el WC (10), es decir, los ahorros en el consumo de agua se materializan al poder usar de acuerdo con el sistema de la presente invención, aguas que normalmente son de desecho provenientes de la regadera, lavadora y lavadero en el WC, lo anterior, debido a que es bien sabido que, tanto en el ámbito doméstico como en el comercial o industrial, uno de los consumos más elevados y asimismo el que representa el mayor desperdicio de agua, es cuando se utiliza en el WC. El sistema de la presente invención, tiene como otra ventaja el que los inodoros se mantendrán siempre limpios por el detergente y cloro que llevan las aguas de las fuentes antes señaladas.
En el diagrama de la figura (2), como antes se expresó, se muestra la parte sanitaria del sistema para economizar agua en un conjunto habitacional, el comercio o la industria, para representar lo anterior, se está considerando que existe en esta instalación más de una regadera, más de un lavabo y varios WC.
Como en el caso de la figura (1), la regadera se identifica con el número (1), sin embargo, como en esta instalación existe más de una regadera, la segunda regadera se identifica como (ÍA), asimismo se representa la lavadora con el número (2), el lavadero con el número (3), el diagrama comprende tres lavabos que son (6), (6A), y (6B), el fregadero (7), y tres WC identificados como (10), (10A), y (10B), asimismo la cisterna (5), el drenaje (9), el registro de drenaje (11), y la trampa de agua (13).
Tratándose de un diagrama sanitario se muestra en el mismo, por una parte, la tubería a través de la cual se reúnen las aguas de la regadera, lavadora y lavadero en una cisterna y por otra parte, mediante otra tubería independiente, la conducción de las aguas utilizadas del lavabo, fregadero y WC hacia el drenaje.
Describiendo con detalle el contenido de la figura (2), se tiene que las aguas utilizadas de las regaderas (1), y (ÍA), así como de la lavadora (2), y lavadero (3), se conducen por una tubería común (14), hacia la cisterna (5), en forma separada las aguas utilizadas de los lavabos (6), y (6A), y de los WC (10), y (10A), se conducen por una tubería común (15), asimismo el agua utilizada del lavabo (6B), y del WC (10B), se conduce por una tubería común (16), uniéndose en el punto (17), ambas tuberías comunes (15), y (16), antes de pasar por el registro de drenaje (11), hacia el drenaje (9); independientemente de lo anterior, el agua utilizada en el fregadero (7), se conduce a través de la tubería (18), pasando también por el registro de drenaje (11), hacia el drenaje (9).
Finalmente, la tubería de rebosadero (12), que sale de la cisterna (5), pasa por la trampa de agua (13) y el registro de drenaje (11), hacia el drenaje (9).
De acuerdo con lo antes expresado, se ve muy claramente, cómo a través de este sistema se conducen por una parte las aguas no reutilizables hacia el drenaje y las aguas reutilizables hacia una cisterna de aguas jabonosas.
En las figuras (3) y (4), que se describirán con detalle a continuación, se ilustran los diagramas hidráulicos, que muestran desde la toma de la bomba en la cisterna o cisternas de aguas jabonosas y la conducción del agua de reuso hasta los WC y los otros usos donde es posible reutilizar el agua de acuerdo a la presente invención.
Refiriéndonos a la figura (3), en la cual se han utilizado los mismos números de referencia, para identificar las mismas partes del sistema, se tiene, que mediante la motobomba (19), se conduce el agua de la cisterna de aguas jabonosas (5), a través de la tubería (20), hacia el tinaco de aguas jabonosas (21), desde este tinaco a través de la tubería (22), se alimenta el agua hacia el WC (10), completándose así, el ciclo de reutilización de las aguas utilizadas en la regadera, lavadora y lavadero.
Adicionalmente, el diagrama muestra la toma de agua potable (23), la cual se conduce mediante la tubería (24), hasta el tinaco de agua potable (25), por gravedad, se alimenta desde este tinaco al calentador (26), el cual posee sus jarros de aire (26A) y (26B), para que por las correspondientes tuberías se alimente agua caliente a la regadera (1), lavabo (6), fregadero (7), lavadora (2) y lavadero (3).
Adicionalmente se tiene una tubería (38), la que se utiliza para emplear el agua de reuso que proviene del tinaco de aguas jabonosas (21), para otras aplicaciones, tales como lavado de vehículos, de patios y para el regado de jardines, materializándose así, otras opciones de uso más eficiente del agua.
En la figura (4), se muestra un diagrama hidráulico que ilustra tres niveles, un cuarto de servicio y lavandería (A), recamaras (B) y toilet y cocina (C), como se podrá apreciar, este diagrama comprende una cisterna de aguas jabonosas (5) y también una cisterna de agua potable (27), para asegurar el suministro de la misma, teniendo sus correspondientes tinacos (21), de aguas jabonosas y (25), de agua potable; refiriéndonos al sistema de agua potable, el agua se recibe en la toma (23) y se conduce mediante la motobomba (28), por el conducto (29), hacia el tinaco (25), después por gravedad sale de este tinaco y se alimenta por una tubería común (29A), a los tres niveles antes señalados (A), (B) y (C), para el caso del primer nivel por la tubería común (30), al calentador (26), regadera (1), lavabo (6), lavadora (2) y lavadero (3); en el nivel (B), por la tubería (31), a la regadera (ÍA), lavabo (6A) y por la tubería (32), al nivel (C), al lavabo (6B) y fregadero (7).
Ahora, pasando al circuito del agua de reutilización, se tiene que a partir de la cisterna (5) y mediante la motobomba (19), se conducen las aguas jabonosas a través de la tubería (33), hasta el tinaco (21), desde este recipiente, las aguas jabonosas por gravedad se conducen a través de la tubería (34), también hacia las instalaciones de los niveles (A), (B) y (C), en el nivel (A), a través de la tubería (35), hacia el WC (10), en el nivel (B), a través de la tubería (36) hacia el WC (10A) y en el nivel (C), a través de la tubería (37), hacia el WC (10B), completándose así el ciclo de reutilización de agua que es el propósito de esta invención.
El ahorro que produce el sistema de la presente invención se puede calcular si tomamos en cuenta que cada persona consume 200 litros por día aproximadamente de los cuales si consideramos que esta misma persona utiliza el WC en promedio 6 veces al día y que cada tanque que se desfoga es de 10 litros en promedio, entonces tenemos un ahorro de 60 litros diarios por cada persona, lo que representa un 30% en el consumo total diario por persona.
Claims (1)
- REIVINDICACIONES Sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua en usos domésticos, comerciales e industriales, caracterizado porque el agua que inicialmente se utiliza para aplicaciones, tales como : regadera, lavadora, lavadero o cualquier otro uso que no implique la generación de residuos orgánicos y grasas diferentes a jabones que ocasionen la rápida putrefacción del agua, se reutilizan para consumo en el WC, y otras aplicaciones tales como: lavado de vehículos, patios y el regado de jardines, comprendiendo dicho sistema una primera red de tubería que conduce las aguas utilizadas de las aplicaciones antes mencionadas hacia una o más cisternas ; una segunda red de tubería que mediante el uso de medios para la conducción del agua tales como una o más motobombas transporta las aguas usadas hacia uno o más tinacos y una tercera red de tubería mediante la cual se conducen las aguas utilizadas desde uno o varios tinacos hacia los sitios de reutilización constituidos por el o los WC o hacia una toma desde la cual se emplea para el lavado de vehículos, patios y regado de jardines, estando estas redes de tubería separadas, complementando a una red de agua potable que la suministra para los diferentes usos de las instalaciones domésticas, comerciales o industriales. Sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua en usos domésticos e industriales, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque consiste de una primera red de tubería que une las descargas de agua utilizada en aplicaciones tales como la de regadera, lavadora y lavadero u otras, que no contengan residuos orgánicos y grasas diferentes a jabones que ocasionen la rápida putrefacción del agua, las aguas utilizadas se conducen a través de esta primera red, hacia una cisterna de aguas jabonosas ; una primera red auxiliar la cual conduce aguas utilizadas por ejemplo de lavabo o fregadero o de cualquier otra aplicación que contenga materia orgánica hacia el drenaje, uniéndose a esta red auxiliar, las descargas del WC, por otra parte, la cisterna de aguas jabonosas cuenta con una tubería de rebosadero que posee antes de un registro de drenaje una trampa de agua para evitar los malos olores, esta tubería descarga también en el drenaje. Sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua en usos domésticos e industriales, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque consiste de una primera red de tubería que une las descargas de agua utilizada en aplicaciones tales como la de regaderas, lavadoras y lavaderos u otras, que no contengan residuos orgánicos y grasas diferentes a jabones, que ocasionen la rápida putrefacción del agua, las aguas utilizadas se conducen a través de esta primera red, hacia una cisterna de aguas jabonosas, teniéndose que estas fuentes de aguas utilizadas, se encuentran en el mismo o diferentes niveles en un inmueble ; una primera red auxiliar la cual conduce aguas utilizadas por ejemplo de lavabos o fregaderos o de cualquier otra aplicación que contenga materia orgánica hacia el drenaje, uniéndose a esta red auxiliar, las descargas de los WC, teniéndose que estas fuentes de agua utilizadas se encuentran en diferente niveles en un inmueble por otra parte, la cisterna de aguas jabonosas cuenta con una tubería de rebosadero que posee antes de un registro de drenaje una trampa de agua para evitar los malos olores, esta tubería descarga también en el drenaje. Sistema hidráulico y sanitario para ahonO de agua en usos domésticos e industriales, de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado por una segunda red de tubería mediante la cual se transporta agua desde la cisterna de aguas jabonosas haciendo uso de una motobomba, estas aguas se transportan hacia un recipiente elevado tal como un tinaco, desde el cual a través de una tercera red de tubería se alimenta el agua utilizada hacia el WC y hacia una toma para su empleo en el lavado de vehículos, patios y para el regado de jardines, completándose así la etapa de reutilización de las aguas utilizadas para usos tales como regadera, lavadora y lavadero ; estas redes de tubería complementan a la de agua potable, la cual conduce agua hasta un tinaco que por gravedad alimenta los diferentes lugares en donde se utiliza, tales como calentador, regadera, lavabo, fregadero y lavadora. Sistema hidráulico y sanitario para ahorro de agua en usos domésticos e industriales, de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque mediante una tubería y una motobomba se conduce desde la cisterna de aguas jabonosas, agua utilizada hacia un recipiente elevado tal como un tinaco, a partir del cual y mediante una tercera red de tubería que se encuentra a diferentes niveles en un inmueble se alimenta esta agua utilizada hacia los WC con lo cual se cumple la etapa de reutilización de las aguas utilizadas, estas redes de tubería se complementan con una red de agua potable, la cual se conduce desde una cisterna de agua potable hacia un tinaco, del cual se distribuye mediante una red de tubería de agua potable hasta un tinaco, que por gravedad alimenta los diferentes lugares en donde se utiliza, tales como calentador, regadera, lavabo, fregadero y lavadora los cuales se encuentran en diferentes niveles en un inmueble. R E S UM E N La presente mvención se refiere a un Sistema Hidráulico y Sanitario para ahorro de agua, este sistema se instala en construcciones nuevas, pero tiene también la facilidad de adaptarse a instalaciones existentes, teniendo aplicación en casas habitación, residencias, condominios, en el comercio y en la industria. El sistema está formado por diversas redes de tubería, siendo la primera de ellas, la que conduce el agua desde lugares específicos en donde se utiliza, tales como la regadera, lavadora o el lavabo, hacia una cisterna, una segunda red de tubería por la que conduce el agua utilizada desde la cisterna hacia un depósito elevado y una tercera red de tubería que por gravedad distribuye el agua utilizada hacia el WC y hacia una toma para su empleo en el lavado de vehículos, patios y regado de jardines, completándose así la etapa de reutilización de agua. Estas tres redes de tubería se complementan con otras que conducen aguas no reutilizables y la del WC hacia el drenaje y una más que es la de agua potable que alimenta a los lugares en donde esta se utiliza en un inmueble.
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA97008564A true MXPA97008564A (es) | 1999-07-06 |
Family
ID=
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5106493A (en) | Gray-water reclamation and reuse system | |
US5192426A (en) | Water reclamation system for landscape irrigation | |
US4228006A (en) | Domestic water system | |
US4359789A (en) | Sewerless disposal system | |
US4653128A (en) | Modular bathroom unit | |
JP7705194B2 (ja) | 浴室内の使用水を洗浄弁付便器の使用水として再利用するための水の再使用装置 | |
CN206784521U (zh) | 一种家用废水智能循环利用系统 | |
Noah | Graywater use still a gray area | |
GB2302904A (en) | Water saving system | |
ES2114764A1 (es) | Reutilizacion de aguas domesticas. | |
EP2048291A1 (en) | Recovery of water used in existing buildings | |
MXPA97008564A (es) | Sistema hidraulico y sanitario para ahorro de agua | |
Siegrist | Minimum‐flow plumbing fixtures | |
CN108265780A (zh) | 共享废水再利用 | |
GB2436851A (en) | Water recycling system | |
CN100491657C (zh) | 家用节水管道系统 | |
KR19990046253A (ko) | 다가구주택의오수재사용방법 | |
DE10001693A1 (de) | Vorrichtung zur Rückgewinnung von Abfallwasser E036 | |
CA2181501A1 (en) | Waste water recycling system | |
RU90087U1 (ru) | Система водоснабжения и канализации жилого помещения с использованием оборотной воды | |
CN212452877U (zh) | 适用于平顶房的含清洁剂废水二次利用系统 | |
CN209941779U (zh) | 一种同层排水中的家用中水回用系统 | |
Szeligova | Use of waste water at schools | |
JP2010156176A (ja) | 風呂の残り湯や雨水を中水道にして節水するシステム | |
Fane et al. | Opportunities for More Efficient Toilets in Australia—How Low Can We Go |