[go: up one dir, main page]

MXPA97007059A - Construccion de alfombra y bases de alfombra parala misma - Google Patents

Construccion de alfombra y bases de alfombra parala misma

Info

Publication number
MXPA97007059A
MXPA97007059A MXPA/A/1997/007059A MX9707059A MXPA97007059A MX PA97007059 A MXPA97007059 A MX PA97007059A MX 9707059 A MX9707059 A MX 9707059A MX PA97007059 A MXPA97007059 A MX PA97007059A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fabric
adhesive
carpet
tassels
base
Prior art date
Application number
MXPA/A/1997/007059A
Other languages
English (en)
Other versions
MX9707059A (es
Inventor
M Bailey Larry
Barris Edward
J Bryant Eric
Cgardner Hugh
Godfrey Jack
Jones Kenneth
P Shulnutt Gregory
Original Assignee
Amoco Corporation
M Bailey Larry
Barris Edward
J Bryant Eric
Gardner Hugh C
Godfrey Jack
Jones Kenneth
P Shulnutt Gregory
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amoco Corporation, M Bailey Larry, Barris Edward, J Bryant Eric, Gardner Hugh C, Godfrey Jack, Jones Kenneth, P Shulnutt Gregory filed Critical Amoco Corporation
Priority claimed from PCT/US1996/003485 external-priority patent/WO1996029460A1/en
Publication of MXPA97007059A publication Critical patent/MXPA97007059A/es
Publication of MX9707059A publication Critical patent/MX9707059A/es

Links

Abstract

Alfombra con borlas que tiene una buena unión y una buena resistencia a deshilarse, que comprende un pelo de hilos de frente, una tela de base y un aglutinante adhesivo sin materiales inorgánicos y látex. El aglutinante adhesivo comprende una tela termoplástica, que se funde para asegurar el pelo a la base.

Description

CONSTRUCCIÓN DE ALFOMBRA Y BASES DE ALFOMBRA PARA LA MISMA D E S C R I P C I Ó N Campo de la invención : Esta invención se refiere a alfombras con borlas que están prácticamente sin componentes termoplásticos- La invención también se refiere a nuevas bases para alfombra primarias y secundarias adecuadas para la manufactura de esas alfombras, que comprenden cuando menos dos capas de tela termoplástica, en donde una de las capas está hecha de un adhesivo termoplástico fusionable. Además, la invención también se refiere a un procedimiento para la manufactura de esas alfombras en donde el adhesivo para unir los hilos del frente de la alfombra con borlas a la base primaria y también para unir la base secundaria a la base primaria, convenientemente se proporciona en la forma de una tela hecha a partir de un adhesivo termoplástico fusionable.
Antecedentes de la invención : La manufactura de alfombras con borlas normalmente comprende tres operaciones básicas : poner borlas a una base primaria; lavar, teñir y secar la base con borlas; y luego someter la misma a una operación de terminado- La fijación de las borlas usualmente se realiza mediante la inserción de agujas enhebradas con hilos reciprocantes, a través de la base primaria para formar borlas o gazas de hilo. Engazadoras o ganchos, típicamente trabajan en relación temporizada con las agujas, y se encuentran colocadas de tal manera que las engazadoras están colocadas precisamente arriba del ojo de la aguja, cuando las agujas están en un punto extremo en su carrera a través de la tela de base. Cuando las agujas llegan a ese punto, el hilo es recogido de las agujas por las engazadoras y retenido brevemente. Gazas o borlas de hilo, resultan del paso de regreso de las agujas a través de la base primaria. Típicamente, se repite este procedimiento cuando las gasas se mueven en dirección contraria de las engazadoras debido al avance de la base a través del aparato de agujas. Si se desea, las gazas pueden ser cortadas para formar un pelo cortado, por ejemplo, usando una combinación de engazadora y cuchilla en el proceso de formación de borlas.
Alternativamente, las gazas pueden permanecer sin cortar.
En 1992, la producción total de alfombra en los Estados Unidos, fue de 1.3 billones de yardas cuadradas. De esa cantidad, el 95% se fabricó mediante la formación de borlas, con el resto elaborado mediante tejido Los principales tipos de hilos del frente usados en la manufactura de alfombras con borlas son los hilos de nailon, normalmente compuestos de poli (epsilon-caprolactama) o poli (hexametileno adipamida), también conocidos como nylon 6 y nylon 6,6, respectivamente; hilos de polímero de propileno, típicamente compuestos de homopolímero de propileno; e hilos de poliéster, normalmente compuestos de tereftalato de polietileno. En 1993, de acuerdo con Carpet & Ruy Industry. octubre de 1993, página 6, el mercado del hilo para el frente de alfombras en los Estados Unidos, se proyectó hasta 2.7 billones de libras aproximadamente. Los hilos de nylon considerados por el 68% aproximadamente de este mercado, hilos de polipropileno para 19% aproximadamente e hilos de poliéster considerados para el 10% aproximadamente. Hilos de lana, algodón, acrílico y otros hilos considerados para aproximadamente el 3% del total. De conformidad con lo anterior, se apreciará que la gran mayoría de alfombras manufacturadas en los Estados Unidos son alfombras con borlas y que de todas las alfombras con borlas, la gran mayoría son manufacturadas con hilos termoplásticos de frente.
Las bases primarias para las alfombras con borlas, típicamente son telas tejidas elaboradas de hilos sintéticos, aunque también se pueden usar telas no tejidas. El material sintético más común usado en bases primarias de alfombras es el polipropileno, aunque también encuentra uso en la industria el poliéster. Nuevamente, se apreciará que la gran mayoría de las bases para alfombras con borlas son manufacturadas de materiales termoplásticos.
La operación de terminado de la alfombra, típicamente comprende la aplicación de un aglutinante de látex (típicamente una emulsión de resina termoendurecible rellena) y una base secundaria. De conformidad con "Carpet Laminatinop-Journal of Coated Fabrics. Volumen 19, julio de 1989, pp 35-52, el material más típicamente usado para recubrimiento de base de alfombras es el látex de estireno butadieno (SBR), usualmente SBR carboxilado. La abrumadora mayoría de alfombras con borlas, hoy en día son terminadas mediante laminación de una baae secundaria a la primaria con borlas con látex.
Más particularmente, típicamente el terminado se hace de la siguiente manera: El lado posterior es una alfombra (es decir, el lado sin pelo) de una base primaria para alfombra se cubre con una mezcla que contiene látex (100 partes), cal molida u otro rellenador en partículas inerte (300-500 partes) y auxiliares de procesado tales como surfactantes, penetrantes, desespumantes, dispersantes, agentes de quelación, estabilizadores y espesantes (1 - 3 partes). Enseguida, una base secundaria tejida de polipropiileno se sujeta a la base primaria con borlas recubiertas por atrás, haciendo pasar la estructura a través de un juego de rodillos, típicamente a la entrada a un gran horno de aire circulante. La alfombra se mantiene tiesa sobre un marco que la estira con ganchos según pasa a través del horno, endureciendo el látex y llevando hacia afuera el agua. Luego, la alfombra terminada sale del horno, se enfría ligeramente haciéndola pasar sobre una serie de rodillos y luego se inspecciona y se recoge enrollada. Aunque hay diferentes variaciones en este procedimiento básico, tal como el uso de una "doble paila" para aplicar la mezcla aglutinante de látex en dos aplicaciones (la mezcla en cada aplicación tiene una viscosidad diferente), independientemente del método de aplicación, el peso total del aglutinante de látex, es típicamente de 25-30 onzas por yarda cuadrada. Una velocidad de línea típica a través del horno de secado, es de 75* por min.
Los aglutinantes de látex, dominan la industria de las alfombras a causa de su capacidad para proporcionar buenas propiedades de funcionamiento a bajo costo. Entre las propiedades provistas por los aglutinantes de látex al producto de alfombra final, están una fuerte unión de borla, (anclado de los haces de hilos), resistencia al deshilado (resistencia de las fibras en los haces de hilos a ser sacadas) y adhesión a la base secundaria (algunas veces referida como deslaminación o resistencia a que se suelte el pelo). Estas propiedades pueden ser provistas a un costo de materia prima para la mezcla aglutinante de látex de a groso modo un centavo por libra por yarda cuadrada o de 25 cents, aproximadamente por yarda cuadrada para una alfombra típica.
Problemas que enfrenta la Industria de las alfombras A causa de la combinación de propiedades económicas y físicas, el método anteriormente descrito, para fabricar alfombras se usa en 80- 90% de todas las alfombras elaboradas en los E.U.A. Sin embargo, este método para fabricar alfombras tiene ambas desventajas de procedimiento y ambientales. Por el lado del procedimiento, el método para fabricar alfombras convencional, tiene la desventaja de requerir una etapa de secado para que se endurezca el látex. La etapa de secado incrementa el costo de la alfombra y limita la velocidad de producción. Además, los hornos que se usan para secar el látex, son muy costosos, con un costo de varios cientos de miles hasta en exceso de un millón de dólares. No solamente son los hornos las piezas del equipo intensivas del capital, sino que también consumen energía en operación. El método anteriormente descrito para fabricar alfombras, también requiere aplicadores costosos y otro equipo asociado para el manejo, almacenamiento y aplicación del aglutinante de látex a la base primaria de la alfombra con borlas. Dependiendo del procedimiento particularmente empleado, se puede requerir equipo adicional para la aplicación de látex a la base secundaria también. La operación y mantenimiento de ese equipo, es trabajo intensivo y costoso.
Las desventajas ambientales asociadas con el uso del látex tradicional, son generalmente dobles. Primero, el uso de ese, obstaculiza la reciclabilidad de alfombras usadas y aún productos de fragmentos que se generan en el procedimiento de manufactura, tal como alfombras ribeteadas, debido a que el látex en general no se puede volver a fundir; el látex causa la adhesión en moldes y de otros aparatos de reciclado. El látex libera olores desagradables al calentarse y el látex requiere una energía mecánica excesiva para poder aplilcarse al producto reciclado que contiene el látex. Con la disponibilidad decreciente e incremento en el costo de rellenos de tierra para esos fragmentos, la industria de las alfombras ha experimentado la necesidad de encontrar otras alternativas de uso para estos fragmentos de manufactura.
Realmente, la producción de reciclabilidad cn respecto a fragmentos de manufactura solamente, es un serie problema sin considerar el hecho de que los hilos del frente en las bases de la alfombra, típicamente usadas, están hechas de materiales todos termoplásticos. Una vez que estos componentes son contaminados con el látex de relleno (que incluye un componente muy significativo de relleno inorgánico por ejemplo, carbonato de calcio), éstos son difíciles de recircular económicamente y a causa de los problemas técnicos anteriormente mencionados. Además, aunque la industria de las alfombras, ha hecho un admirable trabajo de línea en movimiento, sus operaciones se reducen a materiales de desperdicio y recirculados al grado posible, sin importar el hecho de la vida de manufactura que aún la alfombra más eficiente producida genera fragmentos que son equivalentte a aproximadamente 0.5 -1% de su producción comercial. En los E. U. A. ésto corresponde casi a poco más o menos el orden de 10' 000,00 de yardas cuadradas o de 30 a 40*000,000 de libras, anualmente de fragmentos de producción. Cuando el problema de eliminar las alfombras usadas es factorizado en la disponibilidad de reciclabilidad, se puede ver que ésto es, la competencia principal para la industria de las alfombras.
El otro problema ambiental se refiere al uso de composiciones de látex y se relaciona con la especulación de que las composiciones pueden generar ciertos comuestos orgánicos volátiles (COVs). Estos COVs pueden contribuir al llamado (síndrome de mareo de edificio). Ver "Is carpet hazardous to our healt?" Carpet & Ruy Industry, Octubre de 1990. Las emisiones de COVs durante la manufactura de la alfombra también han llevado a algunos fabricantes a agregar equipo especial de manejo y ventilación de aire, lo cual contribuye nuevamente al costo de la manufactura de la alfombra.
Una desventaja adicional de látex tradicional en la fabricación de alfombras, es su peso. Una composición de látex típicamente se extiende mezclándola en grandes cantidades de materiales inorgánicos, en particular cal molida. Esto incrementa el peso de la alfombra significativamente. En la transportación de alfombras de las fábricas a sus centros de distribución, a lugares en donde se vende al menudeo, o en exportación, el costo de transportación, está basado típicamente en el peso. De acuerdo con lo anterior, es altamente deseable una reducción en el peso de la alfombra. Además, el alto nivel de rellenador inorgánico, no solamente contribuye al peso de la alfombra, sino que también da como resultado una rigidez que puede ser una desventaja en ciertas aplicaciones, tal como un vehículo recreacional y aplicaciones de conversión de camionetas en donde la alfombra debe conformarse al contorno del piso del vehículo.
De acuerdo con lo anterior, se ha sentido una gran necesidad en la industria para encontrar un reemplazo económico, de bajo costo, para los látex que se usan tradicionalmente en la construcción de alfombras, mientras, que independientemente de ésto, proporcionan las propiedades físicas deseadas a la alfombra final que se logran con esos látex. De acuerdo con ésto, por muchos años los fabricantes de alfombras, han intentado desarrollar una nueva solución para la preparación de alfombras con borlas que elimine o cuando menos reduzca la cantidad de látex que se usa.
La técnica anterior : Esfuerzos para reemplazar las composiciones de látex tradicionales en construcciones de alfombras con borlas, se pueden describí ir perteneciendo a una de dos clases generales. En una clase, se han aplicado adhesivos fundidos en lugar de la composición de látex. En la otra clase, el material aglutinante adhexivo ha sido provisto en forma sólida, por ejemplo, como un polvo o una fibra fundible intermezcladas con la base y luego subsecuentemente fundidas y fusionadas en una etapa de calentamiento.
Una solución típica que comprende la aplicación del aglutinante adhesivo en forma fundida emplea el uso de un adhesivo fundido en caliente. La aplicación de un adhesivo fundido en caliente, se realiza en general haciendo pasar la superficie inferior de la base primaria con borlas sobre un rodillo aplicador colocado en un depósito que contiene la composición que funde en caliente en un estado fundido. Se emplea ordinariamente un bisturí para controlar la cantidad de adhesivo que se transfiere del rodillo aplicador a la superficie de fondo o inferior de la estructura. Después de la aplicación de la composición que funde en caliente a la superficie inferior de la base primaria con borlas y antes de enfriar, la base secundaria, si se desea, se lleva a contacto con la superficie inferior y luego la estructura que resulta, se pasa a través de rodillos de agarre calentados y se enfría subsecuentemente.
Mediante el uso de adhesivos que funden en caliente, se elimina la necesiidad de secar la composición después de la aplicación. Además, cuando se desea un material de base secundario, se puede aplicar directamente después de que se aplica la composición que funde en caliente.
Se han propuesto para uso en la laminación de alfombras, varios adhesivos que funden en caliente y procesos que usan el adhesivo que funde en caliente, por ejemplo, la patente E.U.A. Núm. 3'551,231, concedida ele 29 de diciembre de 1970 a Smedberg, patente E.U.A. Núm. 3 '583, 936 concedida el 8 de junio de 1971 a Sthal y Patente E.U.A. Núm. 3'684,600, concedida el 15 de agosto de 1972 a Smedberg, cada una describe el uso de ciertos adhesivos que funden en caliente para laminación de alfombras con borlas. Las resinas termoplásticas, son identificadas en cada patente como componentes útiles en la composición de adhesivo que funde en caliente. Los adhesivos que funden en caliente no han probado ser una solución de costo efectivo a las necesidades de la industria de las alfombras, sin embargo, a causa de su costo, el régimen de aplicación requerido generalmente elevado y en algunos casos porque el adhesivo que funde en caliente en sí, presenta algunas de las mismas producciones ambientales presentes con el uso del látex.
Otra solución comprende la aplicación de un adhesivo fundido a la base primaria con borlas es un recubrimiento por extrusión o laminación. Ver, por ejemplo la patente británica núm. 971.958. En este procedimiento, una hoja extruída de material aglutinante fundido, que puede ser un polímero de poliolefina termoplástico, se aplica a la parte posterior de la base primaria con borlas. La hoja extruída se obtiene alimentando materia prima a un extrusor y extruyendo la materia prima a temperaturas relativamente elevadas para formar una lámina delgada a través de un troquel a una temperatura suficientemente elevada para fundir integralmente la hoja extruída a la base primaria con borlas y si se desea, a una base secundaria. Un ejemplo reciente de la solución de recubrimiento por extrusión/laminación de extrusión, se encuentra en la patente de los E.U.A. Núm. 5*240,530, concedida el 31 de agosto de 1993 a Fink. Sin embargo, el recubrimiento por extrusión y laminación por extrusión no han logrado una aceptación extendida en la Industria por varias razones, incluyendo los altos costos de capital y las competencias técnicas asociadas con instalación y operación de un recubridor de extrusión bastante ancho (12* ó más grande), los altos regímenes de aplicación y las velocidades de línea relativamente lentas que se pueden alcanzar y el alto porcentaje de desperdicio que resulta cuando se introduce un cambio en el estilo en la operación de manufactura.
Con respecto a este últiimo punto, por ejemplo, es común una operación de manufactura de alfombra única para producir múltiples grados y pesos de alfombras; cada tipo de alfombra puede requerir una catidad di iférente de adhesivo. Cambiar el régimen de aplicación del adhesivo que etá siendo suministrado por un extrusor, no puede ser fácil "al vueloP ni se puede mantener un régimen de aplicación apropiado uniforme al arranque sin experimentar algún desperdicio.
En la otra classe de la técnica anterior, el material aglutinante adhesivo es provisto en una forma sólida y luego subsecuentemente fundido y fusionado en una etapa de calentamiento. Una solución de esta naturaleza, se describe en la patente de los E.U.A. Nü . 4*844,765 concedida el 4 de julio de 1989 y comúnmente cedida de Reith. Reith desscribe proporcional al adhesivo en la forma de una película, de preferencia, una película compuesta de dos composiciones adhesivas con una viscosidad diferente. Aunque Reith soluciona algunos de los problemas de la industria, tiene varios inconvenientes. Por ejemplo, como se muestra en lo ejemplos de Reith, la composición adhesiva se aplica a un peso combinado de 1 Ib. por yarda cuadrada aproximadamente, con el fin de alcanzar las especificaciones mínimas de la FHA (Federal Housing Authority) para resistencia de deslaminación y unión de borla.
Además, Reith proporciona dos películas separadas de viscosidades diferentes (o una compuesta de dos películas diferentes) con el fin de lograr propiedades de alfombra aceptables y mejorar los resultados que se obtienen cuando se usan películas sencillas. El manejo de las películas adhesivas también requiere el uso de separadores costosos de papel de liberación. Todos estos factores contribuyen al alto costo de la solución de Reith que no ha encontrado ninguna aplicación comercial en el mercado.
Otra solución de esta misma categoría se describe en la patente E.U.A. núm. 4*439,476, concedida el 27 de marzo de 1984 a Guild. Guild suministra el material adhesivo en la forma de una fibra de materia prima de poliamida con un punto de fusión bajo. En particular, Guild aparenemente primero distribuye la fibra suelta sobre una base primaria y luego cose con agujas las fibras en y a través de la base primaria. Guild establece que al fundir las fibras, las borlas de la alfombra quedan aseguradas en la base primaria (aunque no se proporcionan datos numéricos de la unión de borlas). Guild guarda silencio sobre la resistencia a deshilarse de las alfombras producidas de acuerdo con su método y no enseña el uso de presión en la manufactúa de alfombras. Además, Guild no enseña o sugiere la importancia de proporcionar un recubrimiento adhesivo en la parte inferior de, en oposición a por debajo de las costuras de las borlas. Sin embargo, Guild ofrece una solución que elimina algunos de los problemas en la técnica, tal como el uso del látex y la necesidad de una operación de secado. Sin embargo, las desventajas de la solución de Guild se desdoblan cuando menos en tres. Primero, Guild no parece proporcionar una alfombra que tenga resistencia al deshilado. En segundo lugar, la fibra de poliamida con bajo punto de fusión mencionada y preferida por Guild es muy cara, con un costo aproximado de $8.50 por Ib. En tercer lugar, Guild requiere distribuir las fibras sobre la base primaria y luego coser las fibras a través de la base primaria. Verdaderamente, Guild refiere repetidamente la necesidad de coser las fibras fundibles de manera que se extienden continuamente a través de la base primaria, con el fin de formar capas fibrosas a cada lado de la base primaria. La operación de coser, por supuesto, añade un costo adicional a la alfombra. Hasta donde sabe la solicitante, ninguna alfombra ha sido comercialmente producida o puesta a disposición que use la solución de Wild.
Todavía otra solución ha sido descrita por la Compañía Hoechst Celanese Corporation of Salisbury, North Carolina,, en un folleto intitulado "All Polyester Carpet System: Environmental and Performance AspectsP presentado por L.G. Stockman y col. en la International Durable Needlepunch Conference el 20 de abril de 1994 (previamente resumido en "The Carpet Recycling Newsletter") Vol. 93, núm 7, de Septiembre de 1993. Ver también la solicitud de patente europea núm. 0 568 916 Al, publicada el 10 de noviembre de 1993. De acuerdo con este reporte, la alfombra puede ser construida usando una base primaria de fieltro de poliéster con borlas junto con una base secundaria de poliéste , cada base conteniendo un cierto porcentaje de fibra heterollenada con una vaina de baja fusión (fibras aglutinadas) íntimamente mezclada con fibra no aglutinada que comprende las bases de la alfombra. Las bases son luego cosidas entre sí y térmicamente tratadas. Esta solución es ciertamente un paso positivo en la dirección de proporcionar al mercado con una alfombra toda de poliéster reciclable, pero las propiedades físicas descritas para las alfombras hechas usando esta solución, son modestas; ninguna tuvo una unión de borla en exceso de 5.7 lbs. y la resistencia al deshilado de una alfombra con pelo de gaza hecha por este método está abierta a la especulación. Además y quizá más significativo esta solución requiere la instalación de equipo mezclador de fibra y también líneas de cosido en el proceso de manufactura de la alfombra. Esto será una inversión sustancial para la industria de las alfombras, que es improbable de hacer. Además, esta solución necesita el uso de fibras con dos componentes exóticas son costosas. Además, esta solución usa una base primaria no tejida y una base secundaria no tejida, las cuales son más pesadas que la base de polipropileno tejida típicamente usada en la Industria. En general, bases de respaldo no tejidas carecen de la resistencia y estabilidad dimensional de las bases de respaldo tejidas y por lo tanto, es de esperarse que la alfombra encontrará sólo aplicación limitada.
Una solución adicional parra posiblemente resolver los problemas encarados por la Industria de las alfombras, ha sido propuesta por un fabricante de maquinaria danés, Carcpenn A/S, en cooperación con una compañía alemana Knobel GmBH. Campen/Knobel proponen el uso de un sistema de dispersión en el cual los polímeros termoplásticos en forma de polvo, tal como etileno-vinilo acetato (EVA), polietileno y polipropileno, son aplicados al lado posterior de una base de alfombra primaria con borlas. La base con el polvo depositado sobre la misma, luego se pasa a través de un túnel con rayos infra-rojos para fundir los polvos y presumiblemente asegurar las borlas.
Sin embargo, Campbel/Knobel establece que si se requiere asegurar una fibra especial entonces se puede aplicar una precubierta de relleno tradicional. De hecho, las solicitantes piensan que la solución de recubrimiento dispers, en la práctica comercial, siempre o casi siempre comprende el uso de una precubierta de látex. Además, la solución de Campen/Knobel requiere la compra de un nuevo equipo por el fabricante de alfombra y hará obsoleto el equipo existente típicamente encontrado en las fábriicas de alfombras. Además, los revestimientos en polvo, tienden a ser costosos y por ésto y razones adicionales en bases económicas, así como quizá funcionamiento, la tecnología de dipersion'o tecnología de recubrimiento en polvo) ha sido lenta para hacer caminos significativos en operaciones de fabricación de alfombras comerciales, excepto en alfombras para automóviles en Europa.
La invención de los solicitantes, resuelve los problemas de la Industria de las alfombras que han eludido las soluciones de la técnica anterior.
LA INVENCIÓN La presente invención proporciona una alfombra con borlas que comprende hilos de frente con pelo de gaza, cuando menos una tela de base de respaldo y un aglutinante adhesivo prácticamente sin materiales inorgánicos y látex, los hilos de frente de pelo de gaza teniendo un aglutinado de borlas de cuando menos 4 lbs.y una resistencia al deshilado en la escala de 1 o mejor. En otra realización, la invención proporciona una alfombra con borlas que comprende hilos de cara con pelo cortado, cuando menos una tela de base de respaldo y un aglutinante adhesivo prácticamente sin materiales inorgánicos y látex en donde el aglutinante adhesivo está provisto en la forma de una tela adhesiva y los hilos de frente de pelo cortados, tienen un aglutinante de borla de cuando menos tres y de preferencia de cuando menos 4 lbs. Todavía en otra realizaciión, la invención proporciona una base para alfombra mejorada que comprende una tela de soporte operativamente conectada a una tela adhesiva. Todavía en otra realización, la invención proporciona un procedimiento para fabricar un alfombra con borlas, que comprende: poner borlas a una tela de base primaria con hilo para el frente; poner en contacto la tela de base primaria con borlas con una tela adhesiva; fundir la tela adhesiva; y aplicar fuerza a la tela adhesiva fundida mientras está en contacto con la base primaria con borlas.
Descripción de la invención : Brevemente hay tres aspectos de la presente invención. Un aspecto de la presente invención, es una nueva alfombra con borlas que comprende hilos de frente, al menos una tela de base (es decir, al menos una tela de base primaria) y un aglutinante adhesivo (de preferencia provisto en forma de tela) que está prácticamente libre es decir, está sin materiales inorgánicos y látex, tal como aquéllos que se encuentran en las composiciones aglutinantes tradicionales usadas en la técnica anterior. Además, la nueva alfombra con borlas proporciona un aglutinante de borlas de cuando menos tres y de preferencia de cuando menos cuatro libras en la construcción del pelo de corte y cuando menos cuatro libras en la construcción de pelo de gaza., que son generalmente aceptadas como normas mínimas industriales. Las normas mínimas requeridas para satisfacer la guía del hogar FHA fueron previamente de 4 lbs. aunque recientemente se bajaron a 3 lbs para construcción de pelo de corte, aunque son 6.25 lbs. parra construcción de pelo de gaza.
Esta norma más alta para la construcción de pelo de gaza, se alcanza también y sobrepasa por medio de la presente invención. En una construcción de pelo de gaza, la alfombra inventiva tiene un régimen de deshilado (como se explicará más completamente más adelante) de 1 ó 0'. Otro aspecto de la presente invención se refiere a una nueva base de alfombra mejorada que comprende una tela de soporte que está operativamente conectada (es decir, sujeta) una tela adhesiva. La base puede ser, ya sea una base para alfombra primaria o secundaria. En el caso de que la base se destine para uso como una base primaria, de preferencia, la tela adhesiva, se dispone sobre la superficie cosida (es decir, el lado que no tiene pelo) de la base primaria con borlas entre las costuras de las borlas y la tela de soporte tejida. En el caso de una base secundaria, se pretende que la tela adhesiva se yuxtaponga con la base primaria con borlas, con el fin de poner en contacto a la superficie cosida de la base primaria. Un tercer aspecto de la presente invención, es un nuevo procedimiento para fabricar una alfombra con borlas que comprende las etapas de: ponerle borlas a una tela de base primaria con hilo de frente; poner en contacto una tela de base primaria con borlas (que opcionalmente puede tener, aunque no es requisito que tengan, una tela adhesiva operativamente conectada al lado sin pelo de la base antes de poner las borlas) con una tela adhesiiva; fundir la tela adhesiva; y luego aplicar fuerza a la tela adhessiva fundida mientras está en contacto con la base primaria con borlas. Alternativamente, el procedimiento puede también ser conducido invirtiendo las etapas primera y segunda con el fin de que la tela de base primaria se ponga primero en contacto con una tela adhesiva y luego se proporcionen con borlas la base primaria y la tela adhesiva combinadas; de preferencia luego se pone en contacto la tela adhesiva adicional con el producto compuesto con borlas antes de la etapa de fusión.
Más particularmente, con respecto a la nueva alfombra con borlas de la presente invención, se prefiere que el aglutinante adhesivo comprenda cuando menos una resina termoplásticas. A causa de que, la basta mayoría de alfombras con borlas se fabrican con hilos de frente termoplásticos y bases primaria y secundaria termoplásticas, el uso de un aglutinante adhesivo termoplástico, promueve significativamente la reciclabilidad de la alfombra usada, así como la reciclabilidad de la pelusa. En la práctica actual, el termoplástico usado como el aglutinante adhesivo, se puede seleccionar de una amplia escala de materiales, en tanto que, el termoplástico tenga un punto de fusión que sea de cuando menos 20 ßC aproximadamente menor que, el punto de fusión del termoplástico usado en las bases primaria y secundaria de la alfombra con borlas y mientras que no sea muy viscoso a las temperatuiras de procesado que no fluya alrededor de las borlas y proporcione aglutinamiento. Por ejemplo, cuando la base primaria es elaborada, como es frecuentemente el caso de un homopolímero de propileno cristalino con un punto de fusión típico determinado por colorimetría con exploración diferencial (DSC) de aproximadamente 165SC, el aglutinante adhesivo puede ser un polietileno lineal de baja densidad, que tenga un punto de fusión de aproximadamente 40SC menor que, el homopolímero de propileno. Otras resinas adecuadas incluyen copolímeros aleatoorios de propileno, polímeros de metaloceno, polipropileno sindiotáctico, poliamidas de bajo punto de fusión, poliésteres, copolímeros de etileno (incluyendo, por ejemplo, copolímeos de etileno-acrilato de metilo y etileno-acetato de-vinilo), piolietileno de baja densidad y polietileno de altadensidad. Al presente, los solicitantess prefieren el polietileno lineal de baja densidad debido a sus características de fusión y las propiedades de funcionamiento, tal como, resistencia al deshilado y aglutinación de borlas que impacta el producto de alfombra final y también a causa de su costo relativamente bajo. Dos polietilenos de baja densidad, particularmente lineales que son preferidos por los solicitanes, son provistos por la Compañía Dow Chemical Co. y se venden bajo sus marcas comerciales Aspun 6807 y Aspun 6831.
Otras resinas preferidas incluyen mezclas de polietilenos lineales de baja densidad tales como Aspun 6806 y polietileno de metaloseno y mezclas de polietilenos lineales de baja densidad, con polietilenos de baja densidad, tal como Rexene 2080 provisto por Rexene Corporation.
Otra característica preferida del aglutinante adhesivo es que tiene un índice de fusión relativamente alto o un régimen de flujo fundido con el fin de facilitar la buena humectación y encapsulación de las borlas. En el caso de polietilenos lineales de baja densidad, se prefiere un índice de fusión (determinado por ASTM D-1238) por arriba de 30 gms. durante 10 min. (a 1902C. Es más preferido un índice de fusión por arriba de 60 gms. por 10 min. (a 190aC).
Por conveniencia en la aplicación y con el fin de mantener una cantidad consistente y uniforme de adhesivo a través de toda la alfombra, el aglutinante adhesivo se suministrará, de acuerdo con una realización de la invención en la forma de una tela. En esa forma, el aglutinante adhesivo puede ser suministrado en pesos menores que 12 Onzas por yarda cuadrada, en tanto que todavía proporcione de buenas a excelentes propiedades físicas de la alfombra final. De preferencia, pesos por abajo de 9 onzas por yarda cuadrada y más preferiblemente por abajo de 6 onzas por yarda cuadrada, se usan en tanto se mantengan propiedades aceptables de la alfombra.
Una forma más preferida de tela para proporcionar el aglutinante adhesivo es una tela no tejida. Las telas no tejidas tradicionalmente son más baratas que las telas tejidas en consecuencia se emplean ventajosamente en la presente invención, especialmente cuando son de uniformidad suficiente para lograr un aglutinado uniforme ( y a causa de la resistencia de la tela adhesiva antes de su uso en la alfombra que no es crítico para este uso en tanto que, se pueda manejar). A este respecto, los solicitantes prefieren telas no tejidas de filamento continuo, como aquellas descritas en la patente E.U.A. núm. 5*173,356, concedida el 22 de diciembre de 1992 a Eaton y col. (que se incorpora aquí como referencia). Las telas producidas de acuerdo con la patene Eaton, tienen un peso uniforme básico y particularmente consistente. La uniformidad es importante a causa de que permite al fabricante de alfombra reducir el peso total (y costos) de la alfombra final, reduciendo al mínimo la cantidad de aglutinante adhesivo que se deberá emplear. También estas telas se puede uar, y de preferencia se usan, en una condición sin calandrear que las vuelve más fácilmente fundibles. Ejemplos de estas telas son aquellas vendidas por Amoco Fabrics and Fibers Company como tela RFX (MR) .
Otra característica particularmente ventajosa de las telas producidas de acuerdo con la patente de Eaton y col., es que, estas se pueden manejar "como son" sin la necesidad de ninguna consolidación mecánica adicional, aglutinantes químicos o clandreado térmico. De acuerdo con lo anterior, debido a que se eliminan esas operaciones adicionales, estas telas se pueden producir económicamente sobre una base dque permite que la presente invención tenga un costo competitivo con la solución de látex tradicional en la manufactura de alfombras. Sin embargo, se entenderá que aunque se prefieren telas autoadhesivas, la tela adhesiva puede también ser suministrada en cualquier forma conveniente, como por ejemplo, una tela de aglutinación por hilado, fusión por soplado o tela no tejida perforada con agujas, esta última siendo hecha a partir de fibras engrapadas, filamentos continuos o con ambos. Las telas que se aglutinan por hilado y su manufactura se describe, por ejemplo, en la patente E.U.A. núm. 3*502,763, concedida el 24 de marzo de 1970 as Cari Freudenberg Kommandigesellschaft Auf Actien; telas de fusión por soplado se han descrito en, por ejemplo, en patente E.U.A. núm. 3*972,759, concedida el 3 de agosto de 1976 a Exxon Corporation.
Si la alfombra con borlas se va a construir de termoplásticos no similares, por ejemplo, hilos de frente de nylon y bases primaria y secundaria de polipropileno, puede ser deseable con el fin de ayudar a la reciclabilidad de la alfombra usada y cualquier pelusa que se genere, incluir en la composición aglutinante adhesiva un agente de compatibilidad para las diferentes resinas. Alternativamente, el agente de compatibilidad se puede incluir en cualquier de las partes componentes de la alfombra, quizá agregar separadamente duarante la manufactura de la alfombra, como, por ejemplo, mediante la aplicación a una tela de base antes o después de la provisión de borlas mediante el uso de un cilindro o mediante aspersión o se puede agregar separadamente durante las operaciones de recirculado. Compatibilizadores pueden también servir para reducir la viscosidad total del adhesivo termoplástico, e incrementar la humectación de los hilos de frente mediante el adhesivo, por cualquier agente que no interfiera con la fusión del aglutinante adhesivo o el flujo del aglutinante adhesivo en el estado fundido dentro de las borlas de la alfombra es aceptable. Los solicitantes han encontrado compatibilizadores de poliolefina funcionalzados que son satisfactorios para uso con bases de polipropileno e hilos de frente de nylon. Uno de esos compatibilizados es un copolímero de polipropileno aleatorio maleable que tiene un régimen de flujo de fusión de 850 a 230SC y se vende como Fusabond MZ-278D por E.l. DuPont de Bemours & Company. También adecuada es una cera de polietileno maleable vendida por Eastman Chemicals, Inc. como "C-18", o copolímeros de etileno-ácido acrílico que contienen de 3 a 20% de ácido acrílico, provistos por Exxon Chemicals.
Otro aspecto de la presente invención se refiere a bases de alfombra mejoradas. Más particularmente, las bases de alfombra pueden comprender una tela de base primaria o secundaria tradicional (ya sea tejida o no tejida), aunque se prefiere una tela tejida a causa de su relación de resistencia a peso más alta y debido a que ayuda a fabricar alfombras resistentes a deshilarse), a la cual se ha conectado operativamente una tela adhesiva del tipo anteriormente referido, por ejemplo, mediante uniones de punto, calandrado térmico, o cosido con agujas (o cualquier otro método conocido por aquéllos expertos en la técnica). Las bases primaria y secundaria tradicionales forman telas de soporte que se pueden usar en la operación de fabricación de alfombras común para llevar la tela adhesiva a través de operaciones de colocación de borlas, lavado, teñido y secado (en el caso de bases primarias de alfombras). Esas telas de soporte, son bien conocidas en la técnica y pueden incluir por ejemplo, telas hechas de hilos dividibles como se ha descrito en la patente E.U.A. núm. 3*359,934, concedida el 26 de diciembre de 1967 a Schwart y col. En el caso de un material de base secundario, la tela de soporte puede usarse para que lleve la tela adhesiva al material de base primario con borlas usando un aparato tradicionalmente asociado con la aplicación de látex. La base secundaria, con la tela adhesiva, se puede entonces acoplar usando ese equipo en el material de base primario con borlas (que puede también tener opcionalmene, de acuerdo con un aspecto de esta invención, una tela adhesiva) inmediatamente antes de transportar la estructura compuesta a través del horno de secado de látex tradicional.
En el caso de que ambas bases primaria y secundaria estén provistas con tela adhesiva, se puede usar cualquier peso de tela adhesiva que sea efectivo para prroporcionar la unión de borlas necesaria y otras propiedades de funcionamiento requeridas por alfombra en tanto que, el peso total de la tela adhesiva no se vuelva tan grande que interfiera con la manuactura de la alfombra. En general, se prefiere que el peso total de las telas adhesivas sea igual a, o menor que, 12 onzas por yarda cuadrada aproximadamente para reducir a un mínimo el peso y costo. Más preferiblemente, el peso total de la tela adhesiva es de 9 onzas o menor para adicionalmente reducir los costos y aumentar las velocidades del procesado. Pesos totales por debajo de aún 6 onzas por yarda cuadrada, han también demostrado que dan como resultado alfombras que tienen una buena unión de borlas y otras buenas características de funcionamiento. Sin embargo, se apreciará por aquellos que tienen el beneficio de esta exposición que aunque se pueden obtener ciertas ventajas de funcionamiento y propiedades proporcionando algunos de los adhesivos como una tela adhesiva en cada una de las telas primaria y secundaria, que por razones para mejorar las operaciones o para simplificar el procedimiento de manufactura, no es esencial que la tela adhesiva se encuentre en ambas bases secundaria y primaria o, realmente, que se use en ambas bases la misma tela adhesiva. Por ejemplo, dependiendo de la aplicación y propiedades de la alfombra deseadas, se puede usar un adhesivo de baja viscosidad para fabricar la tela adhesiva de la base primaria para mejorar su resistencia al deshilado y se puede usar un adhesivo de viscosidad diferente y resistencia más alta para mejorar la unión de las borlas. Sin embargo, siempre que se use una base secundaria, los solicitantes han preferido usar al menos una tela adhesiva sobre la base secundaria con un peso de cuando menos 1.5 onzas por yarda cuadrada aproximadamente para proporcionar buena resistencia a la deslaminación y estabilidad dimensional a la alfombra. Además, el peso preferido para la tela adhesiva dependenderá de factores tales como el tipo de hilo de frente (por ejemplo, nylon o polipropileno) su denier y el patrón de costura en la base primaria.
Una tela de soporte tejida preferida para base primaria que se usa, es una tela de poliolefina tejida con hilos de una sección prácticamente rectangular, por ejemplo, hilos de película de ranura, en hiladora cuadrada o rectangular, para formar una tela plana de un espesor esencialmente uniforme. El espesor uniforme de la base y la sección prácticamente rectangular de los hilos de base, facilitan la formación de borlas de la base, porque se reduce la fricción durante la penetración de la aguja y están ausentes las superficies con hilos en arco capaces de deflectar las agujas con borlas. Una de esas bases que tenga hilos de sección prácticamente rectangular en un tejido de uno a uno, se ha descrito en la patente de los E.U.A. núm. 3*110,905 concedida el 19 de noviembre de 1963 a Rhodes, la cual se incorpora aquí, como referencia. Más preferiblemente se usan telas tejidas de hilos de polipropileno, poliéster o una mezcla de polipropileno y poliéster, que tenga una sección prácticamente rectangular.
Una tela de soporte preferida cuando la base se va a usar como una base secundaria, es una base tejida que tenga hilos de sección prácticamente rectangular en la trama y en la urdimbre o en la urdimbre con hilos de trama hilados. Las bases tejidas de la última construcción, se han usado ventajosamente como bases secundarias cuando se ha empleado un aglutinante de látex, debido a la capacidad agregada de los hilos hilados para interactuar con el látex, no soportando la complejidad y costo agregados de manufactura de una tela de dos tipos diferentes de hilo. Sin embargo, en el caso de la presente invención, debido a que el látex ha sido suplantado en el procedimiento de manufactura por el uso de una tela adhesiva, se ha reducido la necesidad de bases secundarias que tengan hilos hilados, proporcionando todavía una ventaja adicional al fabricante de alfombras.
Nuevamente, los materiales preferidos para uso en la manufactura de la tela de soporte, son polipropileno, poliéster o una mezcla de polipropileno y poliéster. Las características de la base secundaria también pueden variar con los estilos de la alfombra como es conocido, pero para propósitos de la presente invención, se prefiere una base secundaria que tenga un tejido más abierto, porque ésto ayuda en la transferencia de calor durante la fusión y enfriamiento de la tela adhesiva. La tela de soporte, así como la tela adhesiva, pueden tener características especiales en partidas, ya sea a una u otra o a ambas incorporando o aplicando varios tratamientos de tintes, aditivos, modificadores o tratamientos de superficie para mejorar la resistencia a la flama o a las manchas, reducir la carga estática, impartir color y otros propósitos. Sin embargo, se entenderá que el uso de esos materiales en proporciones típicas, están dentro del alcance y espíritu de la presente invención. Por lo tanto, cuando nos referimos a aglutinantes adhesivos o telas adhesivas que están "sustancialmente libres de materiales inorgánicos y látex", no pretendemos excluir del alcance de la invención adhesivos a los cuales se han incorporado esos aditivos.
De acuerdo con el procedimiento de esta invención, se puede fabricar una alfombra proveyendo de borlas una tela d= base primaria con hilos de frente (de preferencia un hilo de frente o de cara termoplástico), seguida por el contacto de la tela de base primaria con borlas con una tela adhesiva, que no necesariamente necesita unirse ya sea a la base primaria o a la base secundaria antes del contacto con la base primaria con borlas, se funde la tela adhesiva y se presiona la tela adhesiva mientras está fundida en la base primaria con borlas. Alternativamente, la tela de base primaria se puede primero conectar con la tela adhesiva y luego poner la borla a la base primaria y tela adhesiva combinadas. Fácilmente se apreciará por aquéllos expertos en la técnica que en el contexto del método de látex tradicional, para manufacturar alfombras, la tela adhesiva se puede suministrar convenientemente para contacto con la base primaria con borlas al mismo tiempo que se proporciona la base secundaria. Por lo tanto, el mismo rodillo o cilindro de "casamiento" usado para combinar la base secundaria con la base primaria con borlas, también se puede usar para poner en contacto la base primaria con borlas con la tela adhesiva, así como con la base secundaria si ésta se va a emplear.
La estructura de la alfombra compuesta, se puede entonces calentar convenientemente para fundir la tela adhesiva por cualquiera de las varias técnicas convencionales. Por ejemplo, la estructura compuesta, se puede alimentar sobre un laminador de tambor caliente que comprende un tambor caliente, seguido por la aplicación de presión a la estructura compuesta, por medio del uso de un conjunto de rodillos de presión. Típicamente, las bases hacen contacto con el tambor, de manera que, la base secundaria, está en contacto con el tambor, con lo cual se evita el daño potencial a los hilos de frente o cara debido al contacto prolongado con la superficie calentada del tambor. Hornos de secado convencional del tipo usado en los procesos de látex, también se pueden usar, con las telas de base y adhesive-s siendo pasadas a través con un marco de rama giratoria o sobre rodillos u otros dispositivos similares. Después de la salida del horno de látex, las bases secundaria y primaria con borlas se pueden presionar en la tela adhesiva fundida, otra vez por medio del uso de rodillos de presión. Como se entenderá por aquéllos familiarizados con esta técnica que tengan los beneficios de esta exposición, es ventajoso presionar la tela adhesiva fundida mientras el adhesivo está en el estado fundido porque ésto ayuda a lograr una buena unión de las borlas y especialmente buena resistencia al deshilado en el producto de alfombra final. El enfriamiento de la estructura de la alfombra, se puede realizar por cualquier medio adecuado, por ejemplo, simplemente pasando la estructura de la alfombra a una zona a temperatura ambiente o de preferencia a una caja de enfriamiento o contra rodillos de templado para asegurar la configuración. Cuando se desean velocidades de línea, por ejemplo mayores de 40' por min., entonces se recomienda el uso de esa caja de enfriamiento o rodillos de templado. También es deseable una rama para reducir al mínimo y controlar el encogimimento durante estas etapas. Los solicitantes creen que velocidades de línea de la alfombra fabricada con los adhesivos fundibles de esta invención, pueden ser cuando menos tan altas como aquéllas de las alfombras fabricadas con adhesivos de látex rellenados en hornos de aire forzado convencionales.
Se apreciará que un aspecto esencial de la presente invención es el uso y aplicación de fuerza para ayudar a presionar el adhesivo fundido en el borlado primario y cuando se usa un secundario, fusionar la base secundaria a la alfombra. Aunque los límites inferior y superior precisos de la presión que se aplique dependerán de numerosos factores, tal como la naturaleza y material usados para el hilo de frente, (en general el nylon es más elástico que el polipropileno, por ejemplo) la viscosidad de la composición adhesiva usada en la tela adhesiva, la temperatura de los hornos, el tiempo de residencia en los hornos y el peso de la tela adhesiva; los solicitantes han encontrado que una fuerza más alta es en general mejor que una fuerza baja, de manera que el aplastamiento de los hilos de frente se reduce a un mínimo. En general, una fuerza mínima de aproximadamente 10 lbs. por pulgada lineal, se requiere para cortar alfombras de pelo, mientras que un mínimo de 20 lbs, de preferencia 40 lbs y más preferiblemente de 80 lbs. por pulgada lineal, se requiere para producir alfombras con pelo de gaza que tengan propiedades de unión de borla y resistencia al deshilado aceptables. En general, es más difícil lograr ambas cosas, alta unión de borla y buena resistencia al deshilado en lugar de simplemente una alta unión de borla solamente y en alfombras con pelo de gaza la resistencia al deshilado es una propiedad crítica requerida para mantener una buena apariencia de la alfombra. Por lo tanto, en general, se usan fuerzas mayores en esta invención, en la construcción de alfombras de pelo de gaza que en las alfombras con pelo cortado. También se ha encontrado que, otra vez en general, se tienen que evitar presiones en exceso de 300 lbs. por pulgada lineal que resultan al acoplar y aplastar los hilos de frente.
Los siguientes ejemplos están destinados para ilustrar la invención, pero no se deberán considerar como limitantes del alcance de la invención.
E J E M P L O S Se fabricó una serie de alfombras con borlas usando varios adhesivos termoplásticos primariamente en forma de tela. Para cada uno de los siguientes ejemplos, los materiales usados, el equipo de fabricación, los procedimientos de fabricación y los métodos de prueba, son todos como se ha indicado abajo, a menos que se haga notar una excepción para un ejemplo especifico.
Materiales de baae primarios con borlas : Se usaron trece estilos de materiales de base primarios con borlas y se identificaron como NY-1 a NY-10, PP-1 y PP-2 y PET-1. Los materiales de base primarios con borlas, se elaboraron de acuerdo con las siguientes especificaciones, entendiéndose que en ejemplos que emplean una tela adhesiva debajo del material de base primario este último fue provisto con borlas con la tela adhesiva dispuesta sobre la superficie cosida del material de base entre la tela de soporte tejida de polipropileno y las borlas. Los materiales de base de alfombra de tela de soporte, PolyBac (mr) y FL (mr), se encuentran cada uno disponibles de las compañías Amoco Fabrics y Fiber Company de Atlanta, Georgia.
NY-1 Hilos de frente o cara de Nylon 6; contrucción de pelo de gasa, calibre 1/8, costura recta, borlas sobre material de base de polipropileno tejido PolyBac estilo 2205. Estilo de hilo: filamento continuo abultado; denier: 2750. Altura de pelo: 0.25"; peso de pelo 17.5 onzas/yarda cuadrada (osy).
NY-2 Hilos de frente de Nylon 6; construcción de pelo de gasa, calibre 1/8, costura recta; borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileo tejida de FLW estilo 4005 que tiene una capa de esquilado de 1.5 osy de una mezcla de 50/50 de fibra de hebras de polipropileno y nylon 6 sobre el lado del pelo de la tela de soporte. Estilo de hilo: filamento continuo esponjado; denier 2750. Altura de pelo: 0.25"; peso del pelo: 17.8 osy.
NY-3 Hilos de frente de nylon 6; construcción de pelo recortado, calibre 3/8; borlado sobre material de respaldo de alfombra de polipropileno tejido de FLW estilo 4005. Estilo de hilo: cableado 1100/2, hilo consolidado en caliente cuatro vueltas por pulgada.
Altura de pelo 1/2"; peso del pelo: 7 osy.
NY-4 Hilos de frente nylon 6.6; construcción de pelo recortado, calibre 3/8; borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileno tejido, FLW estilo 4005. Estilo de hilo: 1100/2 cableado, hilo consolidado en caliente cuatro vueltas por pulgada. Altura del pelo: 1/2"; altura del pelo : 12 osy.
NY-5 Hilos de frente de nylon 6.6; construcción de pelo recortado, calibre 1/4 con una costura pespunteada; borlado sobre un material de alfombra de polipropileno tejido, FLW estilo 4005. Estilo de hilo: 1100/2 cableado, hilo consolidado en caliente cuatro vueltas por pulgada cuadrada. Altura de pelo 72"; peso de pelo: 20 osy.
NY-6 Hilos de frente de nylon 6.6; construcción de pelo recortado, calibre 1/8, costura recta, borlado sobre un material de base de polipropileno tejido de PolyBac estilo 2205. Estilo de hilo: 1100/2 cableado, hilo consolidado en caliente cuatro vueltas por pulgada. Altura de pelo: 5/8"; peso de pelo: 50 osy.
NY-7 Hilos de frente de nylon 6.6, construcción de pelo recortado, calibre 5/32, con una costura recta, borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileno tejido de PolyBac Estilo; estilo de hilo: hilo hilado a partir de fibra de filamentos; 3.0/2 (algodón cuenta/capa); cableado y consolidad en caliente; 5.5 vueeltas por pulgada. Altura del pelo 1/2"; altura del pelo: 24 osy.
NY-8 Hilos de frente de nylon 6, construcción de pelo recortado, calibre 5/32, con una costura pespunteada borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileno tejido de PolyBac estilo 22-5. Estilo de hilo: filamento continuo abultado, cableado, rellenado y consolidado en caliente, 4 vueltas por pulgada, denier 1400/2. Altura del pelo 5/8", peso del pelo 38 osy.
NY-9 Hilos de frente de nylon 6, construcción de pelo de gasa, calibre 1/10 con una constura recta, borlado sobre un material de base de alfombra de polipropieleno tejido de PolyBac Estilo 2205. Estilo de hilo: filamento continuo abultado; denier 2800. Altura de pelo 0.18"; peso del pelo: 24 osy.
NY-10 Hilos de frente de nylon 6, construcción de pelo en gaza, calibre 1/10, con una costura recta, borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileno tejido de PolyBac estilo 2205. Estilo de hilo: filamento de hilo abultado: denier 2800. Altura del pelo: 0.18"; peso del pelo 24 osy.
PP-1 Hilos de frente de polipropileno; construcción de pelo en gasa, calibre 1/10, borlado sobre un material de base de alfombra de polipropileno tejido, PolyBac estilo 2205. Denier de hilo 3500. Altura del pelo: 0.25"; peso del pelo: 25 osy.
PP-2 Hilo de frente de polipropileno; construcción de pelo en gasa, calibre 1/8 con una costura recta, borlado sobre material de base de polipropilleno tejido de PolyBac estilo 2205. Estilo de hilo: filamento continuo abultado; denier de hilo 2750. Altura del pelo: 0.24"; peso del pelo: 11.3 osy.
PET-1 Hilo de frente de poliéster, construcción de pelo recortado, calibre 1/8 con una costura de pespunte, borlado sobre material de base de polipopileno tejido de PolyBac 2205. Estilo de hilo: hilo hilado a partir de fibra clasificada; 3.8/2 (algodón cuenta/capa); 5.5 vueltas por pulgada; cableado, rellenado y consolidado en caliente. Altura el pelo: 1/2". Peso del pelo: 40 osy.
Materiales de tela adhesivos; Las telas adhesivas usadas en los siguientes ejemplos se fabricaron siguiendo las enseñanzas de la patente de los E.U.A. núm. 5*173,356 con los polímeros que se identifican en lo que sigue. Las telas adhesivas, tuvieron cada una de entre 0.5 y 1.5 osy por capa: 6806 Polietileno lineal de baja densidad (LLDPE), vendido como Aspun 6806 por Dow Chemical Co. 6831 LLDPE, vendido como Aspun 6831 por Dow Chemical Co. 2220 Resina de copolímero de etileno acrilato de metilo, vendida como Chevron SP 2220, puesta a la venta por Chevron Chemical Co. 2080 Polietileno de baja densidad, vendido como Rexene 2080 por Rexene Corporation, Dallas, TX.
Mezcla 1. Mezcla 90/10 por peso, de copolímero de 6806/polipropileno reunido aleatorio vendido como Fusabond MZ-278D por E.l.DuPont.
Mezcla 2. Mezcla 90/10, por peso de una cera de 6806/polietileno reunido (una resina "C-18" de Eastman Chemicals).
Mezcla 3. Mezcla 80/20, por peso de 6806/C-18.
Materiales de fibra adhesivos; K115 Fibra cortada de poliamida de baja fusión de EMS Grilon, Ine; Sumter. SC. Longitud de fibra: 80mm; denier 11; temperatura de fusión 115ßC. 2080-S Una fibra cortada hilada de Rexene 2080, una resina de polietileno de baja densidad suministrada por Rexene Corporation, Dallas, TX. Longitud de fibra: 4.5"; denier:6. El índice de fusión de Rexene 2080 fué de 100 g/10 min a 190aC. 6811A Una fibra cortada hilada de Aspun 6811A, una resina de polietileno de baja densidad lineal suministrada por Dow Chemical; longitud de fibra: 4.5"; denier: 6. El índice de fusión de Aspun 6811A fué de 35 g/10 min a 190aC.
Telas de soporte de base secundarias; 3870 Tela de polipropileno tejida de Amoco Fabrics y Fibers Co., Atlanta, GA. que tiene una número de hilos de trama por pulgada de tejido de 16 x 5, un peso nominal de 2.1 osy, unas cintas de sección rectangular como hilos de urdimbre e hilos hilados con un denier de 1800 como hilos de relleno. Color: natural. 3865 Una tela de polipropileno tejida idéntica a la tela 3870, excepto que el color fue de yute claro en lugar de natural.
R-921 Una tela de tejido de gasa de polipropileno tejido que tiene un número de hilos de trama por pulgada de tejido de 16 x 15, un peso nominal de 1.6 osy, cintas de sección rectangular, con un denier de 450 como hilos de urdimbre y cintas dentadas con un denier de 1050 como hilos de relleno.
Equipo; El equipo usado en los ejemplos 1-15 y 23 fue el horno y calandria descritas en lo que sigue: Horno - HIX Corporation (Pittsburgh KS) que se mueve en la banda del infra-rojo, modelo 4819.
Calandria - Laboratory Hot Melt, tipo 500, con dos rodillos calentados en aceite, fabricada por Ernst Benz AG, Rumlang, Suiza.
Los ejemplos 16-22 se hicieron usando el laminador de alfombra descrito a continuación: Laminador de alfombra - laminador de alfombra de laboratorio con ancho de 1.2 mts. producido por Villars AG en Muenchwilen, Suiza con bastidor de avance, una zona de calentamiento de 2.3 metros con calentadores infra-rojos, una calandria y un rodillo de recogida. El laminador tuvo una banda de metal en movimiento para transportar la alfombra a través de la zona de calentamiento.
Procedimientos de prueba; Se determinó la unión de borla de acuerdo con ASTM D 1335. Se determinó el deshilado usando la prueba del rodillo "Velero", una prueba común (aunque no es una norma universal) empleada por la industria de las alfombras. Más específicamente se cubre un rodillo de acero cilindrico con un diámetro de 2" y un ancho de 3" y que pesa 2 Ib con una cinta de marca registrada Velero (la porción de gancho), que se encuentra disponible de la Compañía Velero U.S. A., Inc. de Manchester, NJ. Se determinó el deshilado haciendo pasar el rodillo 20 veces (10 en cada dirección) sobre una sección de la alfombra con pelo en gasa. El deshilado de la alfombra luego se observó y graduó de acuerdo con la siguiente escala de resistencia al deshilado: 0 (nada) - sin deshilar 1 (muy bajo) - ligero deshilado 2 (bajo) - deshilado moderado 3 (medio) - deshilado considerable 4 (alto) - deshilado severo Las alfombras que no mostraron o mostraron un ligero deshilado (de 0 a 1) se juzgaron aceptables. Ver la patente US no. 3*684,600, columna 4, Capítulo II, 71-75, para una escala de rango similar.
Ejemplo 1 Una pieza ancha de 12" de ancho por 18" de largo de una base primaria con borlas (NY-1) se colocó con el lado del pelo hacia abajo sobre una banda de metal fuera del horno infrarrojo. La base primaria con borlas tuvo 3 osy de tela adhesiva no tejida de 6806 entre el lado inferior de la base y las borlas. Se colocó en la parte superior de la base primaria con borlas una borra de tela no tejida de 6806 (6 osy), seguida por una pieza de base secundaria ActionBac estilo 3870. Una pieza de 2' por 2' de tela resistente que pesa 2 tantos de lana (aproximadamente) 2' por 4") se colocó en la parte superior del conjunto. El botón de temperatura del horno se fijó a 300*F. Al comenzar el proceso de laminación, el conjunto se movió rápidamente en la sección caliente del horno. Permaneció ahí por 3.5 min., durante el cual tiempo la tela adhesiva se fundió. Una banda de temperatura en el lado posterior de la muestra indicó una temperatura de superficie de 289 *F. Al final de ese período, el ensamble se sacó rápidamente del horno. La tela resistente se removió entonces rápidamente y el conjunto se pasó a través de la calandria calentada a 10 pies/min. Los rodillos se calentaron a 100 *C. La fuerza aplicada por los rodillos a la muestra fue de 138 Ib. por pulgada lineal. La muestra de alfombra consolidada caliente se pasó una segunda vez a través de los rodillos calientes y luego se enfrió bajo una lámina plana pesada. Después de que se enfrió, la muestra se sometió a la prueba de rodillos Velero. No se detectó deshilado. La muestra se probó también para unión de borlas. La unión de borlas fué de 9.5 Ib.
Ejemplos 2 a 18 Estos ejemplos se realizaron de la misma manera que el ejemplo 1, excepto que se variaron la base primaria con borlas, el tiempo de calentamiento y tipo, cantidad y colocación de material adhesivo, como se ha indicado en la Tabla I. Todas las muestras tuvieron uniones de borlas de 6 Ib. o mayor y el régimen de deshilado fue o "muy bajo" o "ninguno", como también se encuentra resumido en la Tabla I. En los ejemplos 9-11, la fibra cortada de K115 se cosió en la base primaria usando un telar de arrollamiento cruzado y agujas Dilo. Cuando se colocó la fibra K115 entre las bases primaria y secundaria con borlas (ejemplos 10 y 11), se roció con la mano y se rearregló hasta que se obtuvo una distribución uniforme. En los ejemplos 17-18 el material de fibra adhesivo 2080-S y 6811-A, respectivamente, primero se formó en una tela no tejida mediante calado y cosido con agujas. La tela adhesiva no tejida picada con la aguja que resulta, con los pesos básicos indicados en la Tabla 1, luego se sujetó a una base primaria sin borlas y luego se proveyó con borlas a una tela de soporte de base secundaria. También se sujetó con agujas la tela adhesiva no tejida, se hicieron muestras de alfombra colocando la tela secundaria compuesta arriba de la primaria con borlas con las telas adhesivas de cada uno en relación frente a frente. El procedimiento general para calentar y aplicar una fuerza de agarre con los rodillos descrito en el ejemplo 1, se empleó usando las condiciones indicadas en la Tabla I.
Ejemplos Comparativas A y B Ejemplo A : Un pedazo de alfombra de 12" de ancho por 18" de largo se fabricó con la base primaria con borlas NY-1, 6806 y con una base secundaria ActionBac estilo 3870 de la misma manera que en el Ejemplo 1, excepto que la fuerza de agarre de los rodillos aplicada al conjunto caliente fue menor que 10 Ib por pulgada lineal. La muestra enfriada tuvo una unión de borla de 9.7 Ib., pero el deshilado en la prueba de rodillo Velero fue "medio". Este experimento mostró que la aplicación de la presión al conjunto de alfombra con adhesivo fundido fue esencial para obtener un nivel aceptable de resistencia al deshilado.
Ejemplo B Una muestra de alfombra de 12" de ancho o 18" de largo se fabricó de la misma manera como en el ejemplo 3, excepto que la fuerza de agarre de los rodillos fue menor que 10 Ib por pulgada lineal. La muestra fría se probó para conocer la unión de borla y la resistencia al deshilado. La unión de borla fué de 4.7 Ib. y el régimen de deshilado fué alto.
Ia--J---_I Cantidad adhesivo Tipo adhesivo Ejemplo ßox-a Ba-ji-. Sobre ñ- -2 Sobre Tiempo de lue-cza Unión borla Régimen de No. primaria primaria secundaria primaria secunda ia calentamiento calandria flbl deshilado íosy} lo-ü íosy) (osy) (osy) ímin)) ípli) A NY-1 3 6 6806 6806 3.5 <10 9.7 Medio 1 N?-1 3 6 6806 6806 3.5 138 9.5 nada 2 NY-1 0 11 -- 6806 4 275 8.3 muy bajo B NY-1 6 3 6806 6806 3.5 <10 4.7 alto 3 N?-l 6 3 6806 6806 3.5 92 9.1 nada 4 NY-1 3 6 6806 mezcla 1 3 229 7.4 muy bajo NY-1 3 6 6806 mezcla 1 3.5 229 7.4 nada 6 NY-1 3 6 6806 mezcla 1 4 229 8.0 nada 7 NY-1 3 8 6806 mezcla 2 4 275 9.8 nada 8 NY-1 3 6 6806 mezcla 3 3.5 229 8.7 nada 9 NY-1 3 6 K115 6806 3.5 229 7.9 nada NY-1 5 3 K115 kll5 3.5 229 17.0 muy bajo 11 NY-1 3 6 K115 kll5 3.5 229 9.0 muy bajo 12 PP-1 0 9 -- 6806 3.5 138 7.7 muy bajo 13 NY-1 3 3 6806 6806 3.0 138 8.3 muy bajo 14 NY-1 3 6 2080 6806 3.5 183 8.6 nada NY-1 3 6 2220 6806 3.5 183 8.5 muy bajo 16 PP-2 1.5 4.5 6806 6806 3.0* 25 12.2 muy bajo 17 NY-1 3 6 2080-S 2080- 3.5 92 7.5 muy bajo 18 NY-1 3 6 6811A 6811A 3.75 92 11.2 muy bajo peratura del horno fija a 28?'F Ejemplos 19-21 Una banda de 30" de ancho de hilo de frente se proporciona con borlas a través de una base primaria tejida que tiene 3 osy de una tela adhesiva no tejida hecha de resina 6831 picada con agujas para la superficie de costura (es decir el lado sin pelo de la base). Una cinta de 36" de ancho de 6 osy de una tela adhesiva no tejida 6831 se sujetó a una base secundaria de ActionBac 3870 y se cosió ligeramente por el lado inferior de la base primaria con borlas. Todo el conjunto se enrolló sobre un cilindro y se colocó sobre el lado de avance del laminador de alfombra Villars. El conjunto se pasó con el lado del pelo hacia abajo a través del laminador a una velocidad de 0.5 m/min. La tela adhesiva se funde cuando pasa debajo de los calentadores. La temperatura de superficie del lado posterior o respaldo de la alfombra después de que pasó a través de 2m de calentadores fué de 128' C. Tan pronto como salió la alfombra de las zonas de calentadores, se pasó a través de una calandria, en donde se aplicó una fuerza de agarre de 59 Ib por pulgada lineal para consolidar todo el conjunto. Luego la alfombra se pasó sobre un rodillo frío y se enrolló sobre un cilindro. Una sección de la alfombra terminada se removió para probar la unión de borra y la resistencia al deshilado. La unión de borla fué de 10.9 Ib y el régimen de deshilado fué "muy bajo". Los ejemplos 20 y 21 se hicieron de acuerdo con el procedimiento general del ejemplo 19, excepto por las variaciones indicadas en la Tabla II. Estos ejemplos también ilustran la construcción de alfombras con pelo en gas de acuerdo con la presente invención.
Table TT Ejemplo No. Borla Temperatura Velocidad de Fuerza Nlp primaria ('Ci 1inea calandria Borla Unión Régimen de superficie lado (m/min) Tela adhesiva fPll) -U-tLL deshilado 19 NY-1 128 0.5 3 osy 6831 bajo 59 10.9 Muy bajo primario y 6 osy de 6831 sobre secundario 20 NY-1 121 0.6 3 osy de 2080 59 8.5 Muy bajo bajo primario y 6 osy de 6806 sobre secundario 21 NY-2 126 0.5 3 osy 6806 bajo 59 12.0 Muy bajo primario y 6 osy de 6831 sobre secundario Ejemplos 22-25 Un producto compuesto de un rodillo de 40" de ancho de una base primaria con borlas NY-3, 4 osy de una tela no tejida de tela adhesiva no tejida 6831 y ActionBac 3870, se cosieron ligeramente entre sí y se enrollaron en un cilindro. El conjunto se colocó sobre el lado de avance del laminador Villars y luego se alimentó a través del laminador a una velocidad de 0.9 m/min. Los calentadores se ajustaron de manera que la temperatura de la superficie del lado inferior del conjunto fué de 126 *C al final de la segunda zona de calentamiento. Una fuerza de agarre de calandria de 45 Ib por pulgada lineal se aplicó al conjunto. Luego se enfrió y se recogió sobre un cilindro. Se midió la resistencia de unión de borla sobre la alfombra terminada. La resistencia de unión de borla fué de 4.3 Ib. Se hicieron los ejemplos 23-25 siguiendo el procedimiento general del ejemplo 22, excepto por las variaciones anotadas en al Tabla III.
Table III Temperatura ('O superficie Tela adhesiva Fuerza Nip de Ejemplo Borla lado linea unida a calandria Borla unión -------- primaria posterior (m/min) Sec-'nder'a (pli) (Ib) 22 NY-3 126 0.9 4 osy 6831 45 4.3 23 NY-4 128 0.9 6 osy 6806 44 4.9 24 NY-6 133 0.7 6 osy 6806 44 5.3 25 NY-6 130 (est) 0.7 8 osy 6806 44 7.1 L? Ejemplo 30 Una base primaria con borlas con un ancho de 152" (NY-9) se puso en contacto con un material compuesto de 4.5 osy de una tela adhesiva no tejida 6806 sujetada con costura a una tela de soporte de base secundaria estilo 3870. Luego las telas combinadas se colocaron en contacto con la superficie de un tambor calentado con aceite, rotatorio de un diámetro de 14*. La tela de soporte de base secundaria del conjunto de alfombre se llevó otra vez contra el tambor y la tela adhesiva no tejida se colocó entre la base secundaria y el lado posterior de la base primaria con borlas. El aceite en el tambor se precalentó a 340 *F y la velocidad de rotación de la orilla del tambor fué de 20 pies/min. Después de que el conjunto de alfombra se movió sobre la superficie del tambor rotatorio por un arco de 340*, se pasó sobre un rodillo giratorio y una serie de calentadores infrarrojos que mantenía la parte posterior de la alfombra a 260 *F hasta que se pasó a través de un par de rodillos de agarre de acero plateados con cromo. Los rodillos aplicaron una fuerza de agarre de 22 Ib por pulgada lineal a la alfombra. Después de que la alfombra pasó a través de los rodillos de agarre, se transfirió a un marco de tendido y se enrolla sobre un cilindro. Se midió la unión de borla sobre la alformbra. La unión de borla fue de 5.8 Ib sobre la porción de pelo cortado y 9.9 Ib sobre la poricón de pelo en gaza.
Ejemplo 31 Se repitió el procedimiento general del ejemplo 1, excepto que la base secundaria R-921 se substituyó por la base secundaria 3870. El conjunto de alfombra estaba compuesto de una base primaria con borlas NY-1 con 3 osy de una tela adhesiva no tejida 6806 sujetada, una banda de 6 osy de una tela adhesiva no tejida 6806 y la tela R-921 de soporte de base secundaria. El conjunto se calentó durante 3.5 min a una temperatura de horno fijada a 300*C. Al final de ese periodo, se pasó inmediaramente a través de una calandria que aplicó una fuerza de agarre de 92 Ib por pulgada lineal. La alfombra final se probó para conocer sus propiedades físicas. La unión de borla fué de 9.5 Ib y el régimen de deshilado en la prueba de rollo Velero fue "muy bajaP La resistencia de deslaminación medida de acuerdo con ASTM D-3676 fue de 10.5 lb/pulgada. La resistencia estuvo signi icativamente arriba del requisito mínimo de FHA de 2.5 lb/pulgada.
Ejemplos 32 y 33 El ejemplo 32 ilustra un proceso en el cual una tela no tejida sin soporte se cose al lado inferior de la alfombra antes de fusión.
En el ejemplo 32, la base primaria con borlas NY-10 se colocó con el lado con pelo hacia abajo sobre un telar de agujas. Un borra de 6 osy de una tela adhesiva no tejida 6806 se colocó en la parte superior de la base primaria con borlas y se cosió por el lado posterior de los hilos del pelo usando una densidad de aguja de 1200 penetraciones por pulgada, una profundidad de aguja de 12 mm y un tipo de aguja F-20-6-22-3.5-NK/15X18X36X3RB manufacturada por Foster Needle Co. Manitowoc, Wl. El compuesto picado por las agujas de NY-10 y la tela no tejida se colocaron con el lado del pelo hacia abajo sobre una banda en el horno infrarrojo del ejemplo 1, se colocó una tela adhesiva adicional no tejida 6806 de 3 osy en la parte superior del conjunto, seguida por una pieza de una base secundaria 3870. Después del procedimiento del ejemeplo 1, todo el conjunto se calentó durante 3.75 min a una temperatura de horno fijada a 300 *F y luego se pasó inmediatamente a través de los rodillos de la calandria que aplicaron una fuerza de agarre de 92 Ib por pulgada lineal. La alfombra final se robó para unión de borla y resistencia deshilada. La unión de borla fue de 9.1 Ib y el régimen de deshilado en la prueba de rodillos Velero fue "muy baja".
En el ejemplo 33, se repitió el procedimiento del ejemplo 32, excepto que la tela adhesiva no tejida no fue picada con las agujas por el lado posterior de los hilos de pelo. Se usó un total de tela adhesiva no tejida 6806 de 9 osy. La alfombra de ese experimiento tuvo una unión de borla de 7.6 Ib y un régimen de deshilado desde "muy bajo" hasta "ninguno".
Ambos ejemplos 32 y 33 dieron como resultado alfombras que cumplen los criterios para resistencia al deshilado. Sin embargo, la unión de borla en el ejemplo 32 fue ligeramente más alta que el ejemplo 33.
Tabla- IV Cantidad adhesivo Tipo adhesivo Bajo Sqbre Bajo Sobre Tiempo de Fuerza Uni?n Ejemplo Borla primaria secundaria primaria secundaria calentamiento calandria borla Na-. primaria (osy) (osy) íosyl (osy) (min)) ( li) LU?l 26 NY-5 0 6 - 6806 3.0 92 4.3 27 NY-7 0 7.6 - 6806 3.25 92 4.3 28 NY-8 1.5 4.5 6806 6806 3.5 75 5.2 29 PET-1 0 6 - 6806 2.5 25 4.8

Claims (39)

REIVINDICACIONES
1.- Una alfombra con borlas que comprende hilos de frente de pelo en gaza o de pelo recortado, cuando menos una tela de base y un aglutinante adhesivo prácticamente sin materiales inorgánicos y látex, los hilos de frente tienen una unión de borla de cuando menos 1.36 kg y los hilos de frente de pelo de gaza tienen una resistencia al deshilado de 1 en la escala o mejor.
2.- Alfombra con borlas según la reivindicación 1, que tiene una unión de borla de cuando menos 2.83 kg.
3.- Alfombra con borlas según la reivindicación 1 o 2, en la cual el aglutinante adhesivo comprende un termoplástico.
4.- Alfombra con borlas según la reivindicación 3, en la cual en termoplástico tiene un régimen de flujo fundido a 190 *C de cuando menos 30g por 10 min.
5.- Alfombra con borlas según la reivindicación 3 ó 4, en la cual el termoplástico comprende un polímero seleccionado del grupo que consiste de polietileno lineal de baja densidad, polietileno de baja densidad, copolímeros de etileno, polietileno de alta densidad, copolímeros aleatorios de propileno, poliamidas, polietilenos de metaloceno y polipropileno sindiotáctico.
6.- Alfombra con borlas según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, en la cual el adhesivo termoplástico comprende además un compatibilizador de poliolefina funcionalizado.
7.- Alfombra con borlas según la reivindicación 4, en la cual el aglutinante adhesivo está presente en una cantidad menor que aproximadamente 407g/m2.
8.- Alfombra con borlas según la reivindicación 1 ó 2, en la cual el aglutinante adhesivo está provisto en la forma de una tela adhesiva.
9.- Alfombra con borlas según la reivindicación 8, en la cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida.
10.- Alfombra con borlas según la reivindicación 9, en la cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida que comprende filamentos prácticamente continuos.
11.- Alfombra con borlas según la reivindicación 10, en la cual la tela no tejida comprende filamentos prácticamente continuos que son autoadheribles.
12.- Alfombra con borlas según la reivindicación 9, en la cual la tela no tejida es una tela seleccionada del grupo que consiste de telas no tejidas de telas unidas por hilado, sopladas fundidas y unidas por agujas.
13.- Alfombra con borlas según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la cual el hilo de frente, la tela de base y el aglutinante adhesivo cada uno comprenden un material termoplástico.
14.- Alfombra con borlas según la reivindicación 13, en la cual el termoplástico para el aglutinante adhesivo tiene un punto de fusión de cuando menos 20 "C inferior al punto de fusión del termoplástico de la tela de base.
15.- Una base para alfombra mejorada que comprende una tela adhesiva no tejida, cosida o térmicamente unida a una tela de soporte.
16.- Base para alfombra mejorada según la reivindicación 14, en la cual la tela de soporte es una tela tejida.
17.- Base para alfombra mejorada según la reivindicación 14 ó 15, en la cual la tela adhesiva tiene un peso de base igual a o menor que 407 g/m2.
18.- Base para alfombra mejorada según cualquiera de las reivindicación 14 a 17, en la cual la tela adhesiva y la tela de soporte están cada una fabricadas de un material termoplástico.
19.- Base para alfombra mejorada según la reivindicación 18, en la cual el material termoplástico de la tela adhesiva tiene un punto de fusión de cuando menos 20 *C menor que el punto de fusión del material termoplástico de la tela de soporte.
20.- Base para alfombra mejorada según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, en la cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida que consiste de filamentos substancialmente continuos.
21.- Base para alfombra mejorada según la reivindicación 20, en la cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida que consiste de filamentos substancialmente continuos que son autoadheribles.
22.- Base para alfombra mejorada según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 21, en la cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida seleccionada del grupo que consiste de telas no tejidas unidas por hilado, telas no tejidas sopladas fundidas y telas no tejidas picadas con agujas.
23.- Base para alfombra mejorada según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 22, en la cual la tela de soporte y la tela adhesiva se unen por puntos entre sí.
24.- Base para alfombra mejorada según cualuquiera de las reivindicaciones 15 a 22, en la cual la tela de soporte y la tela adhesiva se calandrean térmicamente entre sí.
25.- Base para alfombra mejorada según cualuquiera de las reivindicaciones 15 a 22, en la cual la tela de soporte y la tela adhesiva se cosen con agujas entre sí.
26.- Un proceso para fabricar una alfombra con borlas, que comprende : poner borlas a una tela de base primaria con hilos de frente; poner en contacto la tela de base primaria con borlas con una tela adhesiva; fundir la tela adhesiva; y aplicar fuerza a la tela adhesiva fundida mientras está en contacto con la base primaria con borlas.
27.- Proceso según la reivindicación 26, que comprende además la etapa de poner en contacto la tela adhesiva con una base de respaldo secundaria.
28.- Proceso según la reivindicación 26 ó 27, en el cual la ela adhesiva está prácticamente sin materiales inorgánicos y látex.
29.- Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 28, en el cual el hilo de frente, la base primaria y la tela adhesiva se hacen cada uno de un materal termoplástico.
30.- Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 29, en el cual el material termoplástico de la tela adhesiva tiene un punto de fusión de cuando menos 20*C menor que el punto de fusión del material termoplástico de la tela de base primaria.
31.- Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 30, en el cual la fuerza que se aplica a la tela adhesiva es cuando menos de 17.8 kg/cm aproximadamente.
32.- Proceso según la reivindicación 31, en el cual la fuerza es de cuando menos 35.6 kg/cm.
33.- Proceso según la reivindicación 32, en el cual la fuerza es cuando menos 143 kg/cm.
34.- Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 33, en el cual la tela adhesiva tiene un peso de base menor que 407 g/m2 aproximadamente.
35.- Proceso según cualquiera de las reivindicaciones 26 a 34, en el cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida.
36.- Proceso según la reivindicación 35, en el cual la tela adhesiva comprende una tela no tejida que consiste de filamentos prácticamente continuos.
37.- Proceso según la reivindicación 35, en el cual la tela no tejida consiste de filamentos autoadheribles prácticamente continuos.
38.- Proceso según la reivindicación 35, en el cual la tela no tejida se selecciona del grupo que consiste de telas unidas por hilado, por soplado de material fundido y de material punzonado con aguja.
39.- Un proceso para fabricar una alfombra con borlas, que comprende : poner en contacto una tela de material de base primario con una tela adhesiva; poner borlas sobre la tela de base de material primario y tela adhesiva con hilo de frente; fundir la tela adhesiva; y aplicar fuerza a la tela adhesiva fundida mientras está en contacto con el material de base primario con borlas. RESOME--! Alfombra con borlas que tiene una buena unión de borlas y una buena resistencia a deshilarse, que comprende un pelo de hilos de frente, una tela de base y un aglutinante adhesivo sin materiales inorgánicos y látez. El aglutinante adhesivo comprende una tela termoplástica, que se funde para asegurar el pelo a la base.
MX9707059A 1996-03-15 1996-03-15 Construccion de alfombra y bases de alfombra para la misma. MX9707059A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US406174 1995-03-17
PCT/US1996/003485 WO1996029460A1 (en) 1995-03-17 1996-03-15 Improved carpet construction and carpet backings for same

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MXPA97007059A true MXPA97007059A (es) 1998-01-01
MX9707059A MX9707059A (es) 1998-01-31

Family

ID=39165646

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX9707059A MX9707059A (es) 1996-03-15 1996-03-15 Construccion de alfombra y bases de alfombra para la misma.

Country Status (1)

Country Link
MX (1) MX9707059A (es)

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU710283B2 (en) Improved carpet construction and carpet backings for same
US20050147787A1 (en) Carpet construction and carpet backings for same
US20020039636A1 (en) Carpet and carpet making methods
US4258094A (en) Melt bonded fabrics and a method for their production
US3676280A (en) Tufted carpet backsized with polymeric composition
US20060204711A1 (en) Carpets with improved fuzz-resistance
US20040079468A1 (en) Process for producing carpet
US20070082173A1 (en) Carpets
US10889932B2 (en) Method for manufacturing a laminated textile product, a primary backing for use in this method and a method to manufacture this primary backing
DE69610840T2 (de) Feuchtigkeitsstabile polstoffteppichboden
US3286007A (en) Process of manufacturing a polyolefin fiber-containing non-woven fabric
CN111868320A (zh) 用于生产大地毯或小地毯的方法及由此获得的大地毯或小地毯
EP0005050A2 (en) Carpet backing materials, process for the manufacture thereof, and carpets incorporating same
US20020132084A1 (en) Carpet and carpet making methods
US20080131649A1 (en) Low melt primary carpet backings and methods of making thereof
US3516899A (en) Bonded nonwoven fabric
MXPA97007059A (es) Construccion de alfombra y bases de alfombra parala misma
SK10122001A3 (sk) Umelá kožušina a spôsob jej výroby
AU681793B2 (en) Improvements in carpet making
JPH09256255A (ja) 不織布およびカーペット用一次基布およびカーペットおよび壁材
CN1338536A (zh) 改进的地毯底布
JPH08224158A (ja) パイル状敷物およびその製造方法