MXPA96004168A - Miembro de adquisicion y distribucion de fluidos para nucleo absorbente - Google Patents
Miembro de adquisicion y distribucion de fluidos para nucleo absorbenteInfo
- Publication number
- MXPA96004168A MXPA96004168A MXPA/A/1996/004168A MX9604168A MXPA96004168A MX PA96004168 A MXPA96004168 A MX PA96004168A MX 9604168 A MX9604168 A MX 9604168A MX PA96004168 A MXPA96004168 A MX PA96004168A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- fibers
- acquisition
- fluid
- absorbent article
- distribution member
- Prior art date
Links
- 239000012530 fluid Substances 0.000 title claims abstract description 120
- 238000009826 distribution Methods 0.000 title claims abstract description 65
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims abstract description 205
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims abstract description 99
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims abstract description 97
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims abstract description 73
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 54
- 238000003860 storage Methods 0.000 claims abstract description 42
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 claims abstract description 39
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims abstract description 29
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 20
- 239000002245 particle Substances 0.000 claims abstract description 12
- KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N citric acid Chemical compound OC(=O)CC(O)(C(O)=O)CC(O)=O KRKNYBCHXYNGOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 57
- -1 poly (oxypropylene) unit Polymers 0.000 claims description 53
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 claims description 46
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 31
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 30
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical compound C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 20
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 claims description 19
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 claims description 15
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 claims description 14
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 12
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 11
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 claims description 10
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 claims description 9
- 238000005406 washing Methods 0.000 claims description 8
- 238000009833 condensation Methods 0.000 claims description 5
- 230000005494 condensation Effects 0.000 claims description 5
- GOOHAUXETOMSMM-UHFFFAOYSA-N Propylene oxide Chemical compound CC1CO1 GOOHAUXETOMSMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 238000004061 bleaching Methods 0.000 claims description 3
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 37
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 34
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 33
- 125000003178 carboxy group Chemical group [H]OC(*)=O 0.000 description 31
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 24
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 22
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 21
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 20
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 description 19
- 239000002585 base Substances 0.000 description 18
- 239000003054 catalyst Substances 0.000 description 14
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 13
- 235000002639 sodium chloride Nutrition 0.000 description 12
- RVGRUAULSDPKGF-UHFFFAOYSA-N Poloxamer Chemical compound C1CO1.CC1CO1 RVGRUAULSDPKGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 11
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 10
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Natural products OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 9
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 9
- 229920002043 Pluronic® L 35 Polymers 0.000 description 8
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 description 8
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 8
- RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N Acetaminophen Chemical compound CC(=O)NC1=CC=C(O)C=C1 RZVAJINKPMORJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 7
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 7
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 6
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 6
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 6
- 239000000194 fatty acid Chemical group 0.000 description 6
- 229930195729 fatty acid Chemical group 0.000 description 6
- 239000000017 hydrogel Substances 0.000 description 6
- 229920001983 poloxamer Polymers 0.000 description 6
- 229920000728 polyester Polymers 0.000 description 6
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 6
- 239000000047 product Substances 0.000 description 6
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 6
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 5
- 150000001340 alkali metals Chemical class 0.000 description 5
- 239000012876 carrier material Substances 0.000 description 5
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 5
- 239000002657 fibrous material Substances 0.000 description 5
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 5
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 5
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 5
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 5
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 5
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 5
- CFPOJWPDQWJEMO-UHFFFAOYSA-N 2-(1,2-dicarboxyethoxy)butanedioic acid Chemical compound OC(=O)CC(C(O)=O)OC(C(O)=O)CC(O)=O CFPOJWPDQWJEMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methoxy-5-methylphenyl)ethanamine Chemical compound COC1=CC=C(C)C=C1CCN SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N Dextrotartaric acid Chemical compound OC(=O)[C@H](O)[C@@H](O)C(O)=O FEWJPZIEWOKRBE-JCYAYHJZSA-N 0.000 description 4
- 229920000297 Rayon Polymers 0.000 description 4
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 4
- 125000002723 alicyclic group Chemical group 0.000 description 4
- 239000003945 anionic surfactant Substances 0.000 description 4
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 4
- 235000019864 coconut oil Nutrition 0.000 description 4
- 239000003240 coconut oil Substances 0.000 description 4
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 4
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 4
- 239000007859 condensation product Substances 0.000 description 4
- 238000005886 esterification reaction Methods 0.000 description 4
- 150000004665 fatty acids Chemical group 0.000 description 4
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 4
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 4
- 239000002964 rayon Substances 0.000 description 4
- 239000000344 soap Substances 0.000 description 4
- 229940095064 tartrate Drugs 0.000 description 4
- JRZJOMJEPLMPRA-UHFFFAOYSA-N 1-nonene Chemical compound CCCCCCCC=C JRZJOMJEPLMPRA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 2-Propenoic acid Natural products OC(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 3
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical compound CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 238000007605 air drying Methods 0.000 description 3
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 description 3
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 3
- 239000011203 carbon fibre reinforced carbon Substances 0.000 description 3
- 239000003093 cationic surfactant Substances 0.000 description 3
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 3
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000003349 gelling agent Substances 0.000 description 3
- 125000002768 hydroxyalkyl group Chemical group 0.000 description 3
- 239000002655 kraft paper Substances 0.000 description 3
- 229920002239 polyacrylonitrile Polymers 0.000 description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 3
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 3
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 3
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 3
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 3
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 3
- RLHGFJMGWQXPBW-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxy-3-(1h-imidazol-5-ylmethyl)benzamide Chemical compound NC(=O)C1=CC=CC(CC=2NC=NC=2)=C1O RLHGFJMGWQXPBW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KWSLGOVYXMQPPX-UHFFFAOYSA-N 5-[3-(trifluoromethyl)phenyl]-2h-tetrazole Chemical compound FC(F)(F)C1=CC=CC(C2=NNN=N2)=C1 KWSLGOVYXMQPPX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000013162 Cocos nucifera Nutrition 0.000 description 2
- 244000060011 Cocos nucifera Species 0.000 description 2
- 229920000742 Cotton Polymers 0.000 description 2
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 2
- 206010021639 Incontinence Diseases 0.000 description 2
- BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N Methyl acrylate Chemical compound COC(=O)C=C BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- IGFHQQFPSIBGKE-UHFFFAOYSA-N Nonylphenol Natural products CCCCCCCCCC1=CC=C(O)C=C1 IGFHQQFPSIBGKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002012 Pluronic® F 38 Polymers 0.000 description 2
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 2
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 description 2
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 description 2
- 229920002125 Sokalan® Polymers 0.000 description 2
- 125000002252 acyl group Chemical group 0.000 description 2
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 2
- 150000001335 aliphatic alkanes Chemical class 0.000 description 2
- 229910052936 alkali metal sulfate Inorganic materials 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 2
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 description 2
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 description 2
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 2
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 2
- HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N citraconic acid Chemical compound OC(=O)C(/C)=C\C(O)=O HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N 0.000 description 2
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 2
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 2
- 238000007599 discharging Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 230000032050 esterification Effects 0.000 description 2
- 229960001031 glucose Drugs 0.000 description 2
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- YDSWCNNOKPMOTP-UHFFFAOYSA-N mellitic acid Chemical compound OC(=O)C1=C(C(O)=O)C(C(O)=O)=C(C(O)=O)C(C(O)=O)=C1C(O)=O YDSWCNNOKPMOTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N nitrogen group Chemical group [N] QJGQUHMNIGDVPM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N nonylphenol Chemical compound CCCCCCCCCC1=CC=CC=C1O SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920000098 polyolefin Polymers 0.000 description 2
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 description 2
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 description 2
- 159000000001 potassium salts Chemical class 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 2
- 150000003138 primary alcohols Chemical class 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 2
- 239000000376 reactant Substances 0.000 description 2
- 238000000611 regression analysis Methods 0.000 description 2
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 2
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 2
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 2
- 229910001379 sodium hypophosphite Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 2
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 2
- 125000001273 sulfonato group Chemical group [O-]S(*)(=O)=O 0.000 description 2
- 239000004753 textile Substances 0.000 description 2
- 238000012549 training Methods 0.000 description 2
- 238000009736 wetting Methods 0.000 description 2
- KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 1-octene Chemical compound CCCCCCC=C KWKAKUADMBZCLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JKTAIYGNOFSMCE-UHFFFAOYSA-N 2,3-di(nonyl)phenol Chemical compound CCCCCCCCCC1=CC=CC(O)=C1CCCCCCCCC JKTAIYGNOFSMCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1h-imidazole Chemical compound FC1=CC=CC(C=2NC=CN=2)=C1 JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000536 2-Acrylamido-2-methylpropane sulfonic acid Polymers 0.000 description 1
- XHZPRMZZQOIPDS-UHFFFAOYSA-N 2-Methyl-2-[(1-oxo-2-propenyl)amino]-1-propanesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CC(C)(C)NC(=O)C=C XHZPRMZZQOIPDS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CYEJMVLDXAUOPN-UHFFFAOYSA-N 2-dodecylphenol Chemical compound CCCCCCCCCCCCC1=CC=CC=C1O CYEJMVLDXAUOPN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WXUAQHNMJWJLTG-UHFFFAOYSA-N 2-methylbutanedioic acid Chemical compound OC(=O)C(C)CC(O)=O WXUAQHNMJWJLTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M Bisulfite Chemical compound OS([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- COPXSGFKAKSBKG-UHFFFAOYSA-N C(CC(O)(C(=O)O)CC(=O)O)(=O)O.C(C(CC)C(=O)O)(C(=O)O)(C(=O)O)C(=O)O Chemical compound C(CC(O)(C(=O)O)CC(=O)O)(=O)O.C(C(CC)C(=O)O)(C(=O)O)(C(=O)O)C(=O)O COPXSGFKAKSBKG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VCCWZAQTNBYODU-UHFFFAOYSA-N CC(=C)CC(C)CCC(C)=C Chemical group CC(=C)CC(C)CCC(C)=C VCCWZAQTNBYODU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010009866 Cold sweat Diseases 0.000 description 1
- 229920002785 Croscarmellose sodium Polymers 0.000 description 1
- 241000252233 Cyprinus carpio Species 0.000 description 1
- MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N Dioxygen Chemical compound O=O MYMOFIZGZYHOMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000005977 Ethylene Substances 0.000 description 1
- PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N Ethylenediamine Chemical compound NCCN PIICEJLVQHRZGT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000010201 Exanthema Diseases 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- 229920001410 Microfiber Polymers 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 206010033546 Pallor Diseases 0.000 description 1
- 229920002845 Poly(methacrylic acid) Polymers 0.000 description 1
- 239000004952 Polyamide Substances 0.000 description 1
- 239000004372 Polyvinyl alcohol Substances 0.000 description 1
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N Propanedioic acid Natural products OC(=O)CC(O)=O OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010040880 Skin irritation Diseases 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N Tetrahydrofuran Chemical compound C1CCOC1 WYURNTSHIVDZCO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N Trimethylolpropane Chemical compound CCC(CO)(CO)CO ZJCCRDAZUWHFQH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DAKWPKUUDNSNPN-UHFFFAOYSA-N Trimethylolpropane triacrylate Chemical compound C=CC(=O)OCC(CC)(COC(=O)C=C)COC(=O)C=C DAKWPKUUDNSNPN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 1
- 239000013543 active substance Substances 0.000 description 1
- 150000007824 aliphatic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 229910000318 alkali metal phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001336 alkenes Chemical class 0.000 description 1
- 125000005210 alkyl ammonium group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005192 alkyl ethylene group Chemical class 0.000 description 1
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 1
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 150000008064 anhydrides Chemical group 0.000 description 1
- 150000001450 anions Chemical class 0.000 description 1
- 230000000712 assembly Effects 0.000 description 1
- 238000000429 assembly Methods 0.000 description 1
- 229960004365 benzoic acid Drugs 0.000 description 1
- 235000010233 benzoic acid Nutrition 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N beta-D-glucose Chemical group OC[C@H]1O[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 210000001124 body fluid Anatomy 0.000 description 1
- 239000010839 body fluid Substances 0.000 description 1
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000006555 catalytic reaction Methods 0.000 description 1
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 1
- 229920002301 cellulose acetate Polymers 0.000 description 1
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 229940018557 citraconic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 229940096386 coconut alcohol Drugs 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920006037 cross link polymer Polymers 0.000 description 1
- 125000004122 cyclic group Chemical group 0.000 description 1
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 1
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 1
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- 125000005266 diarylamine group Chemical group 0.000 description 1
- 230000009429 distress Effects 0.000 description 1
- 125000004185 ester group Chemical group 0.000 description 1
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 description 1
- 125000001301 ethoxy group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])O* 0.000 description 1
- UKFXDFUAPNAMPJ-UHFFFAOYSA-N ethylmalonic acid Chemical compound CCC(C(O)=O)C(O)=O UKFXDFUAPNAMPJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 201000005884 exanthem Diseases 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 239000003925 fat Substances 0.000 description 1
- 235000019197 fats Nutrition 0.000 description 1
- 125000005313 fatty acid group Chemical group 0.000 description 1
- 230000004907 flux Effects 0.000 description 1
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 1
- 239000012458 free base Substances 0.000 description 1
- 235000021588 free fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 229940083124 ganglion-blocking antiadrenergic secondary and tertiary amines Drugs 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 125000005456 glyceride group Chemical group 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 239000004519 grease Substances 0.000 description 1
- 210000002758 humerus Anatomy 0.000 description 1
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 1
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 1
- 230000002452 interceptive effect Effects 0.000 description 1
- 239000002563 ionic surfactant Substances 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N levoglucosan Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]2CO[C@@H]1O2 TWNIBLMWSKIRAT-VFUOTHLCSA-N 0.000 description 1
- 229920005610 lignin Polymers 0.000 description 1
- 125000005647 linker group Chemical group 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 description 1
- 239000011976 maleic acid Substances 0.000 description 1
- FPYJFEHAWHCUMM-UHFFFAOYSA-N maleic anhydride Chemical compound O=C1OC(=O)C=C1 FPYJFEHAWHCUMM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- JZMJDSHXVKJFKW-UHFFFAOYSA-M methyl sulfate(1-) Chemical compound COS([O-])(=O)=O JZMJDSHXVKJFKW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N methylenebutanedioic acid Natural products OC(=O)CC(=C)C(O)=O LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003658 microfiber Substances 0.000 description 1
- 238000002156 mixing Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 125000001421 myristyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N n,n'-methylenebisacrylamide Chemical compound C=CC(=O)NCNC(=O)C=C ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 1
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N nitrogen Substances N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910017464 nitrogen compound Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000002830 nitrogen compounds Chemical group 0.000 description 1
- 231100000344 non-irritating Toxicity 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- UYDLBVPAAFVANX-UHFFFAOYSA-N octylphenoxy polyethoxyethanol Chemical group CC(C)(C)CC(C)(C)C1=CC=C(OCCOCCOCCOCCO)C=C1 UYDLBVPAAFVANX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003921 oil Substances 0.000 description 1
- 235000019198 oils Nutrition 0.000 description 1
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 1
- 125000000962 organic group Chemical group 0.000 description 1
- MPQXHAGKBWFSNV-UHFFFAOYSA-N oxidophosphanium Chemical class [PH3]=O MPQXHAGKBWFSNV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000006353 oxyethylene group Chemical group 0.000 description 1
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 1
- 125000004430 oxygen atom Chemical group O* 0.000 description 1
- 125000000913 palmityl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])C([H])([H])[H] 0.000 description 1
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Chemical class 0.000 description 1
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 1
- XYFCBTPGUUZFHI-UHFFFAOYSA-O phosphonium Chemical compound [PH4+] XYFCBTPGUUZFHI-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- 229920006255 plastic film Polymers 0.000 description 1
- 229920001495 poly(sodium acrylate) polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000004584 polyacrylic acid Substances 0.000 description 1
- 229920002647 polyamide Polymers 0.000 description 1
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 description 1
- 229920005862 polyol Polymers 0.000 description 1
- 150000003077 polyols Chemical class 0.000 description 1
- 229920002503 polyoxyethylene-polyoxypropylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 1
- 229920002620 polyvinyl fluoride Polymers 0.000 description 1
- OTYBMLCTZGSZBG-UHFFFAOYSA-L potassium sulfate Chemical compound [K+].[K+].[O-]S([O-])(=O)=O OTYBMLCTZGSZBG-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 229910052939 potassium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011151 potassium sulphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 1
- 206010037844 rash Diseases 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000007670 refining Methods 0.000 description 1
- 230000004044 response Effects 0.000 description 1
- 230000026041 response to humidity Effects 0.000 description 1
- 238000007127 saponification reaction Methods 0.000 description 1
- 150000004666 short chain fatty acids Chemical class 0.000 description 1
- 235000021391 short chain fatty acids Nutrition 0.000 description 1
- 230000036556 skin irritation Effects 0.000 description 1
- 231100000475 skin irritation Toxicity 0.000 description 1
- NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M sodium polyacrylate Chemical compound [Na+].[O-]C(=O)C=C NNMHYFLPFNGQFZ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000011122 softwood Substances 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000000638 solvent extraction Methods 0.000 description 1
- 238000003892 spreading Methods 0.000 description 1
- 230000007480 spreading Effects 0.000 description 1
- 230000019635 sulfation Effects 0.000 description 1
- 238000005670 sulfation reaction Methods 0.000 description 1
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 1
- 125000004434 sulfur atom Chemical group 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N sulfuric acid Substances OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000008399 tap water Substances 0.000 description 1
- 235000020679 tap water Nutrition 0.000 description 1
- 150000003892 tartrate salts Chemical class 0.000 description 1
- 238000010998 test method Methods 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
- GTZCVFVGUGFEME-HNQUOIGGSA-N trans-aconitic acid Chemical compound OC(=O)C\C(C(O)=O)=C/C(O)=O GTZCVFVGUGFEME-HNQUOIGGSA-N 0.000 description 1
- GTZCVFVGUGFEME-UHFFFAOYSA-N trans-aconitic acid Natural products OC(=O)CC(C(O)=O)=CC(O)=O GTZCVFVGUGFEME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 1
- 125000005259 triarylamine group Chemical group 0.000 description 1
- 150000003628 tricarboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000002699 waste material Substances 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
- 239000002888 zwitterionic surfactant Substances 0.000 description 1
Abstract
La presente invención se refiere a un artículo absorbente desechable que comprende una hoja superior permeable al líquido, una hoja posterior impermeable al líquido y un núcleo absorbente colocado entre la hoja superior y la hoja posterior, caracterizado el núcleo absorbente porque comprende:(i) un miembro de adquisición y distribución de fluidos que tiene una densidad en seco que varía de 0.03 a 0.20 g/cm3 y que consiste esencialmente de fibras celulósicas reticuladas conácido policarboxílico de C2-C9. dichas fibras teniendo retículos que son principalmente intrafibra, dichas fibras teniendo una cantidad de agente de reticulación deácido policarboxílico de C2-C9 reaccionado allídentro en una forma de unión reticular deéster de intrafibra que proporciona un valor de retención de agua de aproximadamente 25 a 60, y que tiene distribuido sobreél de aproximadamente 0.0005%a 1%, en peso, en una base de fibra seca, de un agente superficial activo, dicho miembro de adquisición y distribución de fluido teniendo una superficie superior adyacente a la hoja superior y una superficie inferior;y (ii) un miembro de almacenamiento de fluido que tiene una superficie superior en contacto con la superficie inferior del miembro de adquisición y distribución de fluidos y que comprende partículas discretas de materiales de gelificación absorbentes.
Description
MIEMBRO DE ADQUISICIÓN Y DISTRIBUCIÓN
DE FLUIDOS PARA NÚCLEO ABSORBENTE
CAMPO DE LA INVENCIÓN
La presente invención se refiere a artículos absorbentes desechables que utilizan fibras celulósicas reticuladas con ácido policarboxilico de C2.C9. Ejemplo de dichos artículos absorbentes, son: pañales desechabes, calzoncillos de entrenamiento, almohadillas de incontinencia de adultos y toallas sanitarias.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Se han dado consideraciones para incluir elementos de adquisición y distribución de fluidos en artículos absorbentes desechables como una meta para minimizar la ocurrencia del humedecimiento prolongado de la piel, negando esto como un factor que produce irritación de la piel, por ejemplo del salpullido de la persona que utiliza el pañal. Weisman y otros, en la patente E.U.A. No. 4,673,402, enseña un núcleo absorbente con una capa superior de adquisición/distribución de fluidos, que consiste esencialmente en materiales de fibra hidrofíiica preferiblemente fibras de pulpa de madera y tejido de pulpa de madera, y una capa de almacenamiento de fluidos inferior, que consiste esencialmente de una combinación sustancialmente uniforme de material de fibra hidrofílico y cantidades particulares de partículas discretas de material de hidrogel absorbente de fluidos, sustancialmente insoluble al agua, y que se coloca hacia el frente del artículo absorbente. En la patente E.U.A.4, 798, 603, Meyer y otros, enseñan un artículo absorbente con una capa de transporte entre una hoja superior y un cuerpo absorbente, en donde la capa de trasnporte es menos hidrofílica que el material de cuerpo absorbente y puede ser una trama fibrosa no tejida compuesta de material sustancialmente hidrofóbico, tal como, polipropileno, polietileno o poliester, que se puede tratar con cantidades seleccionadas de agentes transioactivos para incrementar su humectabilidad inicial. En la patente E.U.A. 4,834,735 Alemany y otros enseñan un miembro absorbente, una zona de adquisición y una zona de almacenamiento lateralmente circundando su perímetro, como la zona de adquisición que tiene una densidad promedio inferior y una base en peso promedio inferior por unidad de área de la zona de almacenamiento. El miembro absorbente comprende una mezcla de material fibroso hidrofíbico y partículas discretas de material de gelificación absorbente. Lash y otros, en la patente E.U.A. 4,935,022, enseñan un artículo absorbente desechable con un núcleo absorbente compuesto de una capa superior de adquisición/distribución de fluidos de fibras de celulosa endurecidas, y de aproximadamente de 3 a 15% en peso de material de gelificación absorbente, y una capa de almacenamiento de fluidos inferior que tiene un área superficial superior más pequeña en área que el área de superficie superior de la capa de adquisición/distribución de fluidos y compuesta de fibras celulósicas endurecidas y de aproximadamente 15 a 60% en peso de material de gelificación absorbente. Reising en la patente enseña una capa de almacenamiento que comprende material de fibra hidrofílico y partículas discretas de material de gelificación absorbente, conteniendo una abertura de adquisición. Young y otros, en la patente E.U.A. enseñan un núcleo absorbente que comprende una capa de adquisición/distribución de fluidos, colocada en número superior, comprendiendo de aproximadamente 50 a 100% de fibras endurecidas y un área de almacenamiento de fluido inferior, comprendiendo cuando menos 15% en peso de material superabsorbente, por la capa de adquisición de buena redistribución de fluido que tiene una superficie superior de menor área que la superficie superior de dicha área de almacenamiento de fluido. En los experimentos encabezados para la presente invención, las fibras celulósicas reticuladas con ácido policarboxílico C2 - C9, que son la materia de Herrón y otros en la patente E.U.A. No. 5,137,537, fueron utilizadas como fibras endurecidas en el miembro de adquisición y distribución de fluidos en núcleos absorbentes en pañales desechables. Se encontró en aproximadamente el 10% de los bebes, sobre un uso nocturno de sus pañales, la experiencia de humedad de la piel.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN
Ha sido descubierto en la presente invención que la humedad de la piel se minimiza sobre bases sostenidas cuando el miembro de adquisición y distribución comprende fibras de celulosa reticuladas con ácido policarboxilico de C2-C9, que contiene un agente activo, una superficie del mismo, de preferencia un agente superficial activo que se ha aplicado a las fibras celulósicas antes de ser llevado a cabo las reacciones de reticulación. El miembro de adquisición y distribución de fluido de la presente es para utilizarse en un artículo absorbente desechable y tiene una densidad en seco que varía de 0.03 a 0.20 gr/cm3 y que consiste esencialmente de fibras celulósicas reticuladas, individualizadas, que tienen una cantidad de un agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, reaccionado en ella en una forma de unión reticular de ester interfibra para proporcionar un valor de retención de agua desde aproximadamente 25 a 60, y teniendo uniformemente distribuida de manera sustancial sobre ella de aproximadamente 0.005 a 1% en peso, de preferencia hasta aproximadamente 0.15% en peso, sobre una base de fibra seca, del agente superficial activo, de preferencia, el agente superficial activo es un agente tensioactivo no iónico, y es de mayor preferencia un agente tensioactivo no iónico formado mediante la condensación de óxido de etileno con una base hidrofóbica formada por la condensación de óxido propileno con propilen glicol, que tiene un peso molecular promedio que varía de aproximadamente 1,000 g/mol a 5,000 g/mol; un peso molecular de poli (oxipropileno) , hidrófobo, que varía desde 900 g/mol a 2,00 g/mol; y de 10 a 80% de poli (oxietileno) , hidrofílico, por unidad en la molécula total; muy preferiblemente teniendo un peso molecular promedio de l,900g/mol; un peso molecular de poli (oxipropileno) , hidrófobo, de 950 g/mol, y 50% de unidad en peso de poli (oxipropileno) hidrofílico en la molécula total (disponible bajo el Nombre Comercial Pluronic L35) . Las fibras celulósicas reticuladas, individualizadas, con el agente superficial activo sobre la misma, son muy preferiblemente preparadas mediante un proceso que comprende calentar las fibras celulósicas sin reticular con desde 1% a 15%, de preferencia de 3% a 12% en peso, sobre una base de ácido cítrico, aplicada sobre una base de fibra seca, de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, y desde 0.005% a 1%, de preferencia de 0.01% a 0.2%, en peso, aplicado sobre una base de fibra seca, de agente superficial activo sobre ella para remover cualquier humedad contenida y causar que el agente de reticulación de ácido policarboxílico reaccione con las fibras celulósicas y formen reticulación de ester entre moléculas de celulosa, es decir para causar el curado para formar dichas fibras celulósicas reticuladas con el agente superficial activo sobre la misma, sin lavar o sin retirar las fibras reticuladas o blanqueadas y lavadas de las fibras reticuladas. El artículo absorbente desechable, de aquí, por ejemplo, un pañal desechable, calzones de entrenamiento, almohadilla de incontinencia para adultos o toallas sanitarias, comprenden una hoja superior permeable a los líquidos, una hoja posterior impermeable a los líquidos y un núcleo absorbente colocado entre la hoja superior y la hoja posterior. El núcleo absorbente comprende (i) el miembro de adquisición y distribución de fluidos en él con una superficie superior colocada adyacente a dicha hoja superior y una hoja inferior (ii) , un miembro de almacenamiento de fluido (es decir, un miembro de retención del fluido) , que tiene una superficie superior en contacto con la superficie inferior del miembro de adquisición y distribución de fluidos y que comprende material de gelificación absorbente. De preferencia, el miembro de adquisición y distribución de fluidos, tiene una superficie superior con un área que es menor que el área de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos, muy de preferencia que tenga una superficie superior con un área que sea de aproximadamente 15% a 95% de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos, muy preferiblemente una superficie superior con un área que esté de aproximadamente 20% a 50% de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos. El término "fibras reticuladas individualizadas", es usado en la presente para significar que los reticulacións son primariamente intrafibra en lugar de interfibra. El término "intrafibra", significa una molécula de ácido policarboxílico que se hace reaccionar solamente con una molécula o moléculas de una fibra simple en lugar de entre moléculas de fibras separadas.. El % mol del agente de reticulación de ácido policarboxílico, se calcula sobre una base molar de anhídrido glucosa de celulosa que reacciona con las fibras, estando determinado mediante el siguiente procedimiento: primero se lava una muestra de fibras reticuladas con suficiente agua caliente para remover cualquier agente de reticulación no reaccionado y el catalizador. Siguiente, se secan las fibras hasta un contenido de humedad de equilibrio. Entonces se determina el contenido de grupo carboxílico libre, esencialmente de acuerdo con el método T.A. P.P. I. T237 OS-77. El % mol del agente de reticulación de ácido policarboxílico reaccionado, se calcula entonces en base a las consideraciones de que un grupo carboxílico se deja sin reaccionar en cada molécula de ácido policarboxílico, que las fibras antes de reaccionar tienen un contenido de carboxilo de 30 meq/kg, y que no son generados nuevos carboxilos sobre las moléculas de celulosa durante el proceso de reticulación aparte de los carboxilos libres sobre las porciones de reticulación, y que el peso molecular de las fibras de pulpa reticulada es de 162 (es decir, una unidad de anhidro glucosa) . - El término "unión reticular de ester", como se utiliza aquí, significa que los agentes de reticulación de ácido policarboxílico reaccionan con grupos hidroxilo de las moléculas del componente de fibra para formar las uniones ester. El término "bases de ácido", se utiliza en la presente para significar el peso de ácido cítrico que proporciona el mismo número de grupos carboxilo reaccionantes, * como se proporcionan por el acido policarboxílico actualmente utilizado, con los grupos carboxilo reaccionantes que son los grupos carboaxilo reactivos menos uno por molécula. El término "grupos carboxilo reactivos" se define posteriormente. El término "aplicado sobre una base de fibra seca, significa que el porcentaje que se establece mediante una relación, donde el denominador es el peso de las fibras celulósicas presentes si éstas estuvieran secas, (es decir, sin contenido de humedad) .
^ Los "valores de retención de agua", establecidos en la presente, son determinados por el siguiente procedimiento: una muestra de aproximadamente 0.3 g a aproximadamente 0.4 g de fibras (es decir, de aproximadamente 0.3 g a aproximadamente una porción de 0.4 g de las fibras para la cual el valor de retención de agua está siendo determinado es remojado en un recipiente cubierto con aproximadamente 10 ml de agua destilada o desionizada a temperatura ambiente durante aproximadamente 15 y aproximadamente 20 horas. Se colectan las fibras remojadas en un filtro y se transfieren a un canasto de alambre de malla de 80, soportada aproximadamente a 3.81 cm por arriba de una parte inferior de mampara de malla 60 de un tubo centrífugo. Se cubre el tubo con una cubierta plástica y se centrifuga la muestra a una fuerza centrífuga relativa de 1,500 a 1,700 gravedades por 19 a 21 minutos. La fibras centrifugadas son entonces removidas de la canasta y pesadas. Las fibras pesadas
~"~ se secadan a un peso constante a 105°C y vueltas a pesar. El valor de retención de agua (WRV) , se calcula como sigue:
WRV= (W-D)X 100 D
donde, W = al peso húmedo de las fibras centrifugadas ; D = al peso seco de las fibras; y W-D= el peso del agua absorbida.
El valor de retención de agua permanece igual a pesar de que si o no las fibras tengan agente superficial activodistribuídos sobre ellas en las cantidades aplicables a la presente invención. La prueba de densidad 5K es una medida de la rigidez de las fibras y de la elasticidad en seco de una estructura hecha a partir de las fibras (es decir, la capacidad de la estructura a expander al liberar la fuerza de compresión aplicada, mientras que las fibras están en una condición substancialmente seca) , y se lleva a cabo de acuerdo al siguiente procedimiento: se prepara una almohadilla cuadrada colocada en aire de cuatro pulgadas por cuatro pulgadas, que tiene una masa de aproximadamente 7.5 gr de las fibras para las cuales se determina la elasticidad en seco, y se comprimen en un estado seco mediante una prensa hidráulica a una presión de 5,000 psi, y se libera rápidamente la presión. La almohadilla se invierte y la presión se repite y se libera. El espesor de la almohadilla se mide después de presionar con un calibrador sin carga (el espesor fue probado en espesor Ames) . Se toman cinco lecturas del espesor, una en el centro y a 0.001 pulgadas en cada una de las cuatro esquinas y se promedian los cinco valores. Se recorta la almohadilla a cuatro pulgadas por cuatro y entonces se miden. La densidad después de presionar es entonces calculada como masa/ (área x espesor) . Esta densidad se denota como la densidad 5K en la presente. El más bajo de los valores de la prueba de densidad 5K, es decir, la densidad después de ocurrir la presión, la mayor de la rigidez de fibra y la mayor de la elasticidad en seco. La prueba de capacidad de goteo de la presente, es una medida combinada del valor de absorbencia y capacidad absorbente y se lleva a cabo aquí por el siguiente procedimiento: se prepara una almohadilla cuadrada colocada en aire de cuatro pulgadas por cuatro pulgadas que tiene una masa de aproximadamente 7.5 gr, a partir de las fibras para las cuales la capacidad de goteo está siendo determinada y es colocada sobre una malla de pantalla. Se aplica orina sintética al centro de la almohadilla a una velocidad de 8 ml/seg. Se detiene el flujo de orina sintética cuando las primeras gotas, de orina sintética, escapan de la parte inferior o lado de la almohadilla. La capacidad de goteo de la diferencia en masa de la almohadilla antes de y subsecuente a la introducción de orina sintética dividida por la masa de las fibras, en base seca granulada. La mayoría de la capacidad de goteo es, la mejor de las propiedades absorbentes . La prueba de la velocidad de conducción de la presente es una medida de la velocidad a la cual el líquido se conduce a través de una almohadila de fibras que es probada y se determina aquí por el siguiente procedimiento: se prepara una almohadilla cuadrada colocada en aire de cuatro por cuatro pulgadas que tiene una masa de aproximadamente 3.5 g y una densidad de 0.2 g/cc, a partir de fibras para las cuales se determina la velocidad de conducción de fluidos. Se lleva a cabo la prueba en un probador de velocidad de conducción fluidos. El probador de velocidad de conducción comprende un recipiente, dos electrodos inferiores con alfileres para insertar a través de una muestra, dos electrodos superiores con alfileres para insertarlos a través de una muestra, dos placas orientadas verticalmente para la colocación en el recipiente, y un controlador de tiempo para comenzar cuando cualquiera de los dos alfileres adyacentes en los electrodos inferiores están en contacto mediante líquido y para parar cuando cualquiera de los dos alfileres adyacentes en los electrodos superiores que estén en contacto por el líquido. Se coloca la orina sintética en el recipiente del probador de velocidad de conducción de fluido para proporcionar una profundidad de una pulgada de orina sintética ahí. La almohadilla de fibras que es probada, se coloca entre las placas del probador de velocidad de conducción fluidos con los alfileres de los electrodos inferiores que son insertados a través del espesor total de la almohadilla 7/12 pulgadas a partir de la parte inferior de la almohadilla y los alfileres de los electrodos superiores siendo insertados a través del espesor completo de la almohadilla de 2 1/12 pulgadas, desde la parte inferior de la almohadilla y el ensamble se inserta hacia el cuerpo de orina sintética en el recipiente del probador de tal manera que, la parte inferior de un tercio de pulgada se extiende hacia la orina sintética. La velocidad de conducción de fluido en cm/s, es de 3.81 (la distancia entre los electrodos superiores e inferiores es en centímetros) , dividido por el tiempo de conducción a partir de los electrodos inferiores en los electtrodos superiores como se indica mediante el colocador de tiempo. La velocidad de conducción más extensa, la más rádida conducción de fluido. La prueba de compresibilidad en húmedo en la presente, es una medida de respuesta a la humedad y a absorbencia en una estructura hecha a partir de las fibras para cual, la propiedad está siendo determinada, y se lleva a cabo mediante el siguiente procedimiento: se prepara una almohadilla de cuatro por cuatro pulgadas cuadradas colocada en aire, dejando aproximadamente 7.5 g, a partir de las fibras que son probadas. La densidad a la almohadilla se ajusta a 0.2 g/cc con una prensa. Se carga la almohadilla con orina sintética a diez veces su peso en seco, o hasta el punto de saturación, lo que sea menor. Se aplica una carga de compresión de 0.1 PSI a la almohadilla. Después de aproximadamente 60 segundos, tiempo durante el cual la almohadilla se equilibra, entonces se incrementa la carga de compresión a 1.1 PSI. Se permite a la almohadilla alcanzar el equilibrio y entonces se reduce la carga de compresión a 0.1 PSI. Entonces se permite a la almohadilla alcanzar el equilibrio, y se mide el espesor. Se calcula la densidad para la almohadilla en la segunda carga de 0.1 PSI, basado sobre el espesor medido después de que la almohadilla se equilibra, después de que se reduce la carga de compresiín a 0.1 PSI. El volumen vacío reportado en cc/g, es entonces determinado. El volumen vacío es el recíproco de la densidad de la almohadilla en número menos el volumen de fibra (0.95 cc/g). Se denota este volumen vacío como la compresibilidad en número en la presente. Valores muy elevados indican una mayor respuessta a la humedad. La prueba de velocidad de escurrimiento de la presente, es una medida del porcentaje de los casos en que los bebés experimentan escurrimientos en el uso nocturno y se lleva a cabo mediante el siguiente procedimiento: se modifican Pampers de tamaño medio para incluir un miembro de adquisición y distribución de fluidos rectangular de 3 pulgadas por 10 pulgadas por aproximadamente un cuarto de pulgada entre la hoja superior y el núcleo absorbente de fluidos, con la orilla delantera del ancho del miembro de distribución y adquisición de fluidos que se coloca de dos a tres pulgadas abajo de la cintura frontal del pañal. El producto modificado se da a las mamas de 20 bebés hombres, normalmente vestidos con sus pañales desechables de tamaño medio. Las mamas emplean los pañales para uso nocturno y checan a los bebés una vez que se despiertan en la mañana y reportan si los bebés experimentaron escurrimiento. Los resultados son reportados en porcentaje de bebés, completando la prueba quienes son conocidos a experimentar escurrimientos cuando se checan después de uso nocturno.
La prueba de humedad de la piel aquí, es una medida del porcentaje de los casos de bebés encontrados a ser o a estar húmedos después del uso nocturno y se lleva a cabo por el siguiente procedimiento: se modifican Pampers tamaño medio para incluir un miembro de distribución de adquisición de fluidos rectangular de 3 pulgadas por 10 pulgadas por aproximadamente un cuarto de pulgada entre la hoja superior y el núcleo absorbente de fluidos con la orilla delantera del ancho del miembro con adquisición y distribución de fluidos que es colocado de 2 a 3 pulgadas abajo de la cintura frontal del pañal. Se da el producto modificado a mamas de 20 bebés hombres, normalmente vestidos con pañales desechables de tamaño medio. Las mams emplean los pañales para uso nocturno, y checan a los bebés al despertar en la mañana y reportan si los bebés están húmedos. Se reportan los resultados en porcentajes de bebés, completando la prueba quienes son conocidos a estar ,r> húmedos, cuando se checa después del uso nocturno. La prueba de capacidad de chorro en la presente, es una medida de qué tanto fluido es inmediatamente liberado al núcleo de base de un pañal a través del miembro de adquisición y distribución al cargar y cuánto fluido permanece en el miembro de adquisición y distribución, después de que se ha permitido alcanzar el equilibrio y se lleva a cabo mediante el siguiente procedimiento: dos pañales Pampers de tamaño medio, se utilizan en cada prueba. Las hojas superiores son removidas y los pañales se colocan con la cara lateral del bebé hacia arriba. En los miembros de adquisición y distribución de fluidos probados son rectangulares en vista superior y son de 3 pulgadas por 10 pulgadas por aproximadamente u cuarto de pulgada con la orilla delantera del ancho del miembro de adquisición y distribución de fluido que se coloca de 2 a 3 pulgadas abajo de la cintura frontal del pañal. Se mide la orina sintética sobre el centro de la superficie superior del miembro de distribución y adquisición de fluidos a través de un tubo que con su abertura de salida, colocada aproximadamente 3 pulgadas arriba de la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos a su centro. Se mide la orina sintética en la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos en lotes de 50 ml a una velocidad de 10 ml por segundo. Uno de los miembros de adquisición y distribución de fluidos se retira inmediatemente después de que 50 ml de fluido ha sido cargado y es pesado y entonces se regresa al pañal . Se permite que el otro permanezca sin tocar por 15 minutos, de tal manera que se permite al fluido drenado por este período, y es entonces retirado y pesado para determinar la cantidad final de fluido remanente en éste, antes de la carga de otros 50 ml de orina sintética, y es entonces reguresado al pañal para la carga de otros 50 ml de orina sintética. Este procedimiento es entonces repetido con 50 ml más de orina sintética. Esto se continúa hasta que se añada un total de 400 ml de orina sintética, con mediciones llevada a cabo, como se describe anteriormente con cada 50 ml de carga. Valores inferiores en las mediciones anteriores, indican adquisiciones más rápidas. Valores inferiores a las mediciones de 15 minutos, indican particionamiento más rápido (es decir, transferencia más rápida de fluido de una capa a otra, cuando las dos capas están en contacto) . La prueba de velocidad de adquisición de la presente, es una medida de la rapidez de adquisición y la cantidad de adquisición sobre un período de tiempo, y se lleva a cabo por el siguiente procedimiento: Se modifican Pampers tamaño medio para incluir un miembro de adquisición y distribución de fluidos de vista superior rectangular de 3 pulgadas por 10 pulgadas, por aproximadamente un cuarto de pulgada entre la hoja superior y el núcleo absorbente de fluido, con una orilla delantera del ancho del miembro de adquisición y distribución de fluido que se coloca de 2 a 3 pulgadas abajo de la cintura frontal del pañal, se coloca el pañal modificado sobre una pieza de espuma y una base del probador con el lado del bebé del pañal mirando hacia arriba. Un cilindro de aproximadamente 1 3/4 pulgadas de diámetro, está abierto en la parte superior e inferior se coloca contra la superficie superior de la hoja superior arriba del centro del miembro de adquisición y distribución de fluidos. Se aplica un peso por proporcionar una presión de 0.4 psi a la superficie superior del remanente de la hoja superior. Cuatro cargas de 50 ml de orina sintética se miden en el cilindro, cada una a una velocidad de 5 ml por segundo, con un tiempo de equilibrio de 5 minutos permitido para cada una de las cargas, es decir, las cuatro cargas son aplicadas cada una 5 minutos separadas de tal manera que el tiempo total de la prueba es de aproximadamente 20 minutos. El tiempo de adquisición se mide para carga (es decir, el tiempo entre el inicio de la medición y cuando el fluido desaparece del cilindro) , y la velocidad de -*- adquisición en ml/seg, se calcula a cada una de las cargas mediente la división de los 50 ml por el tiempo de adquisición. Entonces el potencial de adquisición Ao y la constante de velocidad de adquisición K se calculan utilizando la ecuación
In A = (-1/K) (L) + In Ao
donde A es la velocidad ed adquisición en ml/seg de 50 ml de fluido, Ao es el potencial de adquisición, L es la carga acumulada, K es la constante de adquisición (carga teórica a la cual aproximadamente la mitad del potencial de adquisición es alcanzado), A y L son de datos y Ao y K son calculadas. El más alto de los valores para Ao, será más rápida de adquisición. El valor más alto para K, es mayor de adquisición durante el tiempo. El término "orina sintética", se utiliza en la presente para significar una solución preparada a partir de agua y 10 gr de cloruro de sodio por litro de agua y 0.52 ml de una solución acuosa al 1% de Tritón X100 (un agente tensioactivo es octilfenoxipolietoxi etanol, disponible de Rohm & Haas Co.) por litro de agua de toma. La orina sintética debe estar a 25 + 1%°C cuando se utiliza. El término "superior", se utiliza en la presente en relación a un núcleo absorbente que signigica la porción del núcleo absorbente más cercano a la hoja superior del artículo, y el término "inferior", se uriliza en la presente relación a un núcleo absorbente que significa la porción del núcleo absorbente más cercano a la parte posterior del artículo. Los valores de densidad de la presente, son calculados a partir de el peso base y del calibrador de carpa medido bajo una presión de confinamiento de 0.2 psi (1.43kPa) . Las almohadillas colocadas en aire referidas en la presente se hacen como sigue: la colocación en aire se lleva a cabo a una colocación de aire de aproximadamente 120 gr de fibra en un cuadrado de 14 por 14 pulgadas sobre una pieza de tejido y una segunda pieza de tejido, se coloca entonces en la parte superior de la masa colocada en aire para formar una almohadilla. La almohadilla se presiona y se recorta en cuadros de 4 por 4 pulgadas . El término "desfibración" y "desfibrar", son utilizados en la presente para referirse a cualquier procedimiento que puede ser utilizado para separar mecánicamente fibras en formas sustancialmente individuales, aunque ellas ya estén en dicha forma, es decir, la etapa o etapas de tratar mecánicamente las fibras, ya sea en forma individual o en forma más compactada, donde el tratamiento o tratamientos de separación de fibras en forma sustancialmente individual si ellas no están ya en dicha forma, y/o impartir rizado y torcido a las fibras en estado seco.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
La figura 1 representa una vista en perspectiva de un pañal desechable de la presente invención. La figura 2 es una gráfica de retención de fluidos contra carga para los resultados de la prueba de capacidad de chorro para el ejemplo con los datos que son normalizados mediante análisis de regresión.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Primero nos dirigiremos al miembro de adquisición y distribución de la presente. Como previamente se indicó, éste tiene una densidad seca que varía de 0.03 a 0.20 g/cc y consiste esencialmente de fibras celulósicas entrelazadas, individualizadas, que tienen una cantidad de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, que es reaccionado en ellas en la forma de unión reticular de ester de intrafibra para proporcionar un valor de retención de agua desde aproximadamente 25 a 60, y teniendo sustancialmente de manera uniforme distribuido en ella de aproximadamente 0.0005% a 1% en peso, en una base de fibra seca, de agente superficial activo. La patente E.U.A. 5,137,537 indica que la cantidad de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, reaccionado con las fibras que proporciona un valor de retención de agua de aproximadamente 25 a 60 puede estar de aproximadamente 0.5% mol a aproximadamente 10% mol, calculado en una base molar de celulosa de anhidroglucosa . De preferencia, éste tiene una densidad en seco que varía de 0.06 a 0.08 g/cc. De preferencia, está sustancialmente libre de cualquier componente que interfiera con la capacidad del miembro para distribuir fluidos (por ejemplo, orina o menstruado) hacia una capa hidrofílica adyacente (por ejemplo una área de almacenamiento de fluidos) . De preferencia las fibras de celulosa reticulada tienen una cantidad de agente de reticulación de ácido policarboxilico de C2-C9, reaccionado en éste en la forma de unión reticular de ester de intrafibra para proporcionar un valor de retención de agua que varía de 28 a 50. Como previamente se indicó, el agente superficial activo está preferiblemente presente en las fibras en cantidades de hasta aproximadamente 0.15% en peso, en una base de fibra seca, es decir, en una cantidad que varía de 0.0005% a 0.15%, en peso, en una base de fibra seca. Muy preferiblemente el agente superficial activo está presente en las fibras de una cantidad que varía de aproximadamente 0.001% a 0.20% en peso, en una base de fibra seca. Ahora nos dirigiremos a las fibras celulósicas que están sometidas a la reticulación para proporcionar las fibras celulósicas reticuladas, individualizadas, de la presente. Las fibras celulósicas de diversos orígenes naturales son útiles. Son de preferencia utilizadas fibras digeridas a partir de pulpa suave, pulpa dura o residuos de algodón. Nos referiremos ahora a los agentes de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9. Estos son ácidos orgánicos que contienen dos o más grupos carboxilo (COOH) y de 2 a 9 átomos de carbono en la cadena o en el anillo al cual los grupos carboxilo están unidos; los grupos carboxilos no están incluidos cuando se determina el número de átomos de carbono en la cadena o anillo (por ejemplo, el ácido, 1,2,3, propan tricarboxílico, sería considerado a ser un ácido policarboxílico de C3, que contiene tres grupos carboxilo y el ácido 1,2,3,4 butano tetracarboxílico debe considerarse que es un ácido policarboxílico de C4, conteniendo cuatro grupos carboxílos) . Más específicamente, los ácidos policarboxílicos de C2-C9, adecuados para utilizarse como agentes de reticulación en la presente invención, incluyen ácidos alifáticos y alicíclicos, ya sea saturados u olefínicamente insaturados con por lo menos tres, y de preferencia más grupos carboxílicos por molécula o con dos grupos carboxílo por molécula si está presente la doble ligadura carbón- carbón alfa, beta, a uno o a ambos grupos carboxilo. Un requerimiento adicional es que para ser reactivos en la esterificación de grupos de hidróxil celulosa, un grupo carboxilo dado en un ácido policarboxílico alifático o alicíclico, debe estar separado de un segundo grupo carboxilo por no menos de dos átomos de carbono y no más de tres átomos de carbono. Sin estar ligado por la teoría, a partir de estos requerimientos parece que un grupo carboxilo que es reactivo, debe ser capaz de formar un anillo de anhídrido de 5 o 6 miembros, cíclico, con un grupo carboxilo vecino en la molécula de ácido policarboxílico. Donde dos grupos carboxilo están separados por una doble ligadura carbón-carbón, o ambos están conectados al mismo anillo, los dos grupos carboxilo, deben estar en la configuración cis, en relación uno a otro si están para interactuar de esta manera. Por consiguiente un grupo carboxilo reactivo es un grupo carboxilo separado de un segundo grupo carboxilo por no menos de 2 átomos de carbono y no más de 3 átomos de carbono, si donde dos grupos carboxilo están separados por una doble ligadura carbón-carbón, o están ambos conectados al mismo anillo, un grupo carboxilo reactivo, debe estar en la configuración cis a otro grupo carboxilo. En ácidos policarboxílicos alifáticos que contienen tres o más grupos carboxilo por molécula, se une un grupo hidroxilo a un átomo del carbono alfa a un grupo carboxilo no interfiriendo con la esterificación y reticulación de las fibras celulósicas por el ácido. Por lo tanto, los ácidos policarboxílicos, tales como ácido cítrico (también conocido como ácido 2-hidroxi-l,2,3, propantricarboxílico) , y ácidos de tartrato monosuccínico, son adecuados como agentes de reticulación en la presente invención. Los agentes de reticulación de ácidos poliocarboxílicos de C2-C9, alifáticos o alicíclicos, también pueden contener un átomo o átomos de oxígeno o azufre en la cadena o el anillo al cual se unen los grupos carboxilo. Por consiguiente, los ácidos policarboxílicos tales como ácido oxidisuccínico, también conocido como ácido 2,2 'oxibis (butano-dioico) , ácidos tiodisuccínico, y similares, esto significa que están incluidos, dentro del alcance de la invención. Para propósitos de la presente invención, el ácido oxidisuccínico sería considerado que es un ácido policarboxílico de C4, conteniendo cuatro gupos carboxilo. Ejemplos de ácidos policarboxílicos específicos que caen dentro del alcance de la presente invención, incluyen los siguientes: ácido maléico, ácido citracónico, también conocido como ácido metil maléico, ácido cítrico, ácido itacónico, también conocido como ácido metilensulsílico, ácido tricarboxílico también conocido como ácido 1,2,3 propantricarboxílico, ácido transacónitico también conocido como ácido trans- 1-ropen- 1,2, 3 -tricarboxílico, ácido 1,2, 3 , 4-butano- tetracarboxílico, ácido cis-1, 2 , 3 , 4-ciclopentantetra- carboxílico, ácido melítico, también conocido como ácido bencenhexacarboxílico, y ácido oxidisuccínico, también conocido como 2, 2 ' -oxibis (ácido butanodióico) . La anterior lista de --"*' ácidos policarboxílicos específicos es para propósitos solamente ejemplares, y no se intenta que estén todos incluidos. De manera importante el agente de reticulación debe ser capaz de reaccionar con al menos dos grupos hidroxilos en la proximidad ubicada de las cadenas de celulosa en una fibra celulósica simple. De preferencia, los ácidos policarboxílicos de C2-C9, utilizados en la presente son alifáticos, y saturados, y contienen cuando menos tres grupos carboxílicos por molécula. Un grupo de agentes de ácido policarboxílicos preferidos para utilizarse con la presente invención, incluyen ácido cítrico también conocido como ácido 2 -hidroxi-l, 2,3 propantricarboxílico, ácido 1,2,3 propan tricarboxílico y ácido 1,2,3,4 butanotetracarboxílico. El ácido cítrico es especialmente preferido, debido a que ha proporcionado fibras con niveles elevados de humectabilidad, absorbencia y elasticidad, y están seguros y no irritantes a la piel del humano, y ha proporcionado uniones de reticulación estable. Además, el ácido cítrico está disponible en grandes cantidades a precios relativamente bajos, de esta menera haciéndolo comercialmente factible como el agente de reticulación. Otro grupo de agentes de antecruzamiento preferidos para utilizarse en la presente invención incluyen ácidos policarboxílicos de C2-C9, que contienen cuando menos un átomo de oxígeno en la cadena a la cual los grupos carboxílicos están unidos. Ejemplos de estos compuestos que incluyen ácido de tartrato monosuccínico que tiene la fórmula estructural
y ácido de tartrato disuccínico que tiene la fórmula estructural
Una descripción más detallada del ácido de tartrato monosuccíco, ácido de tartrato disuccínico, y sales de los mismos, se pueden encontrar en Bushe y otros en la patente de E.U.A. No. 4,663,071, expedida el 5 de Mayo de 1987, incorporada en la presente por referencia. Aquellos con conocimientos en el área de los ácidos policarboxílicos, reconocerán que los agentes de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, alifáticos y alicíclicos descritos anteriormente, pueden ser reaccionados en una variedad de formas para formar las fibras reticuladas utilizadas en la presente, tal como la forma de ácido libre, y sales de los mismos. Aunque la forma de ácido libre se prefiere, todas de dichas formas tan significadas para estar incluidas dentro del plan de invención. Señalamos ahora a los agentes superficiales activos. El agente superficial activo distribuido sobre las fibras titcelulósicas reticuladas puede ser un agente tensioactivo, catiónico o aniónico, zwiteriónico, amfolítico, no iónico, soluble al agua, o combinaciones de estos. Se prefieren los agentes tensioactivos no iónicos. Los agentes superficiales "****" activos preferidos de un grupo (vendido bajo el Nombre Comercial de Pluronic y descritos aqui más adelante) , proporcionan una tensión superficial a un nivel de 0.1% en el agua a 25 C que varían de 42 a 53 dines/cm. Los agentes superficiales activos preferidos de otro tipo (Vendidos bajo el nombre comercial Neoldol y descritos aqui posteriormente) proporcionan una tensión superficial a un nivel de 0.1% en agua a 76 F de 28 a 30 dines/cm. Una clase de agentes tensioactivos no iónicos consisten de compuestos poliméricos, de polioxietilenpolioxipropileno, basados en etilen glicol, propilen glicol, glicerol, trimetilolpropano o etilendiamina como el compuesto de hidrógeno de reactivo iniciador. Agentes tensioactivos preferidos en esta clase son los compuestos formados por la condensión óxido de etileno, una base hidrofóbica formada por la condensación de óxido propileno con propilen glicol. El peso molecular promedio del agente tensioactivo normalmente varia de entre aproximadamente 1,000 a 15,00 gr/mol y el peso molecular de la porción hidrofóbica generalmente cae en la escala de aproximadamente 900 a 4,000 gr/mol. De preferencia, el peso molecular promedio del agente tensioactivo, varía de aproximadamente 1,000 a 5,000 gr/mol, el peso molecular del poli (oxipolipropileno) hidrófobo, varía de 900 a 2,000 g/mol, y de la unidad de poli (oxietileno) hidrofílico, está presente una cantidad que varía de 10% a 80%en peso de la molécula total. Los agentes tensioactivos no iónico, sintéticos, están disponibles en el mercado por el Nombre Comercial de Pluronic, y son suministrados por Wyandotte Chemicals Corporation. Los agentes tensioactivos no iónicos especialmente preferidos, son Pluronic L31 (el peso molecular promedio de los agentes tensioactivos de 1,100 g/mol, peso molecular del poli (oxipropileno) hidrófobo de 950 g/mol, y 10% de unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso en la molécula total) , Pluronic L35 (peso molecular promedio de 1,900 g/mol, peso molecular del poli (oxipropileno) hidrófobo de 950 g/mol, y 50% de la unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso en la molécula total), Pluronic L62 (peso moleculsar promedio de agente tensioactivo de 2,500 g/mol, peso molecular del poli (oxipropileno) hidrófobo de 1,750 g/mol, y 20% de la unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso en la molécula total), y Pluronic F38 (peso molecular promedio de agente tensioactivo de 4,700 g/mol, peso molecular del poli (oxipropileno) hidrofóbico de 950 g/mol, 80% de la unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso en la molécula total) . Las tensiones superficiales para soluciones aquosas al 0.1% de estos agentes tensioactivos 25°C, son como siguen: Pluronic L31, 46.9 dines/cm; Pluronic L35, 48.8 dines/cm; Pluronic L62, 42.8 dines/cm; Pluronic F38, 52.2 dines/cm, el más preferido es Pluronic L35. Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos consisten de los productos de condensación de alcoholes alifáticos primarios o secundarios o ácidos grasos que tienen de 8 a 24 átomos de carbono, ya sea de cadena recta o configuraciones de cadena ramificada con desde 2 hasta aprox 50 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Se prefieren alcoholes alifáticos que comprenden de entre 12 y 15 átomos de carbono con desde aproximadamente 5 a 15, muy preferiblemente de aproximadamente 6 a 8 moles de óxido de etileno por mol de compuesto alifático. Los agentes tensioactivos preferidos, se ->U preparan a partir de alcoholes primarios que son ya sea lineales tales como aquellos derivados de grasas naturales o preparados por el proceso Ziegler, a partir de etileno, por ejemplo alcoholes de miristila, cetilo, o estearilo, por ejemplo Neodoles, (Neodol, que es un Nombre Comercial de Shell Chemical Company) , o parcialmente ramificados, tales como Lutensols, (Lutensol, que es un Nombre Comercial de BASF) y Dobanols (Dobanol que es un Nombre Comercial de Shell) , que tienen aproximadamente 25% de 2 -metilo ramificado, o Synperonics, que sib entendidos a tener aproximadamente 50% de 2 -metilos r amificados (Synperonic, que es nun Nombre Comercial de I.C.I.), o los alcoholes primarios que tienen más del 50% de la estructura de cadena ramificada, vendidas bajo el Nombre Comercial de Lial, por Liquichmica. Ejemplos específicos de agentes tensioactivos no iónicos que caen dentro del alcance de la invención, incluyen Neodol 23-6.5, Neodol 25-7, Dobanol 45-4, Dobanol 45-7, Dobanol 45-9, Dobanol 91-2.5, Dobanol 91-3, Dobanol 91-4, Dobanol 91-6, Dobanol 91-8, Dobanol 23-6.5, Synperonic 6, Synperonic 14, productos de condensación de alcohol de coco, con un promedio de entre 5 y 12 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, la porciuón de alquilo del coco teniendo de 10 a 14 átomos de carbono, y los productos de condensació del alcohol del cebo, con un promedio de entre 7 y 12 moles de óxido de etileno por mol de alcohol, la porción del cebo conteniendo entre 16 y 22 átomos de carbono. Los etoxilatos de alquilo linel secundarios, son también adecuados en las presentes composiciones, especialmente aquellos etoxilados de la serie de Tergitol, que tienen de aproximadamente 9 a 15 átomos de carbono en el grupo alquili y hasta aproximadamente 11, especialmente de aproximadamente 3 a 9 residuos de etoxi por molécula. Los agentes tensioactivos no iónicos especialmente preferidos de esta clase son Neodol 23-6.5 que es un alcohol lineal de C12-C13, etoxilado con un promedio de 6.7 moles de óxido de etileno por mol de alcohol y tiene un peso molecular de 488 g/mol y Neodol 25-7, que es un alcohol lineal de C12-C15 etoxiilado con un promedio de 7.3 moles de óxido de etileno y tiene un peso molecular de 524 g/mol. La tensión superficial para soluciones al 0.1% de Neodol 23-6.5 y Neodol 25-7 a 76'F, en agua destilada son respectivamente, 28 dines/cm y 30 dines/cm. Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos consisten de los condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, por ejemplo productos de condensación de alquilfenoles que tienen un grupo alquilo que contiene de 6 a 20 átomos de carbono, ya sea en una cadena recta o en una configuración de cadena ramificada, con óxido de etileno, dicho óxido de etileno, estando presente en cantidades iguales de 4 a 50 moles de óxido de etileno por mol de alquil fenol. De preferencia el alquil fenol contiene de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono en el grupo alquilo, y de aproximadamente 6 a 15 moles de óxido etileno por mol de alquil fenol. El substituyente alquilo en dichos compuestos pueden ser derivados por ejemplo de propileno polimerizado, di- isobutileno, octeno y noneno. Otros ejemplos incluyen condensados de dodecilfenol con 9 moles de óxido de etileno por mol de fenol, condensados de dinonilfenol con 11 moles de óxido de etileno por mol de fenol; condensados de nonilfenol con 11 moles de óxido de etileno por mol de fenol; condensados de nonilfenol y di-'"" isoctilfenol con 13 moles de óxido de etileno. Otra clase de agentes tensioactivos no iónicos, son los alcoholes o ácidos de etoxilados o los condensados de polioxipropileno, polioxietileno que están coronados con óxido de propileno, óxido de butileno, y/o alcoholes de cadena corta y/o ácidos grasos de cadena corta, por ejemplo aquellos que contienen desde 1 a aproximadamente 5 átomos de carbono, y mezclas de los mismos; otra clase de agentes tensioactivos no iónicos, son agentes tensioactivos no iónicos semi-polares que incluyen óxidos de amina solubles al agua que contienen un aporción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono, y dos porciones seleccionadas de grupo que consisten de porciones de alquilo e hidroxialquilo desde aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono; óxidos de fosfina solubles en agua que contienen una porción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono y dos porciones seleccionadas del grupo que consisten de grupos alquilo y grupos hidroxialquilo, que contienen de aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono; y sus óxidos solubles al agvua que contienen una porción alquilo de aproximadamente 10 a 18 átomos de carbono y una seleccionada del grupo que consiste de porciones alquilo e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a 3 átomos de carbono. Los agentes tensioactivos anfolíticos, incluyen derivados de alifáticos, o derivados de alifáticos de heterociclo, aminas secundarias y terciarias en la porción alifática puede ser de cadena recta o ramificada y donde uno de los sustituyentes alifáticos contienen de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono y por lo menos un sustituyente alifático contiene un grupo solubilizante en agua aniónico. Los agentes tensioactivos zwiteriónicos, incluyen derivados de compuestos de amonio cuaternario alifático, de fosfonio y de sulfonio, en los cuales uno de los sustituyentesalifáticos contienen de aproximadamente 8 a 18 átomos de carbono . Los agentes tensioactivos aniónicos útiles, incluyen sales solubles en agua de ácidos grasos mayores, es decir, jabones. Estos incluyen jabones de metal alcalino, tales como sales de sodio, potasio, amonio, y alquilolamonio de ácidos grasos mayores que contienen de aproximadamente 8 a 24 átomos de carbono y de preferencia de aproximadamente 12 a 18 átomos de carbono. Los jabones pueden ser hechos mediante la saponificación directa de grasa de aceites o mediante la „ neutralización de ácidos grasos libres. Particularmente útil son las sales de sodio y potasio de las mezclas de ácidos grasos, derivadas del aceite de coco y del cebo, es decir, jabón de coco y cebo de sodio o potasio. Los agentes tensioactivos aniónicos útiles, también incluyen sales solubles en agua, de preferencia, las sales de metal alcalino, amonio y alquilolamonio de produictos de reacción de sulfúrico orgánico, que tienen en su estructura
'"" molecular un grupo alquilo que consiste de aproximadamente a 20 átomos de carbono y un ácido de sulfónico o un grupo ester de ácido sulfúrico. (Incluido en el término "alquilo", es la porción alquilo de grupos acilo) , ejemplos de este grupo de agentes tensioactivos sintéticos, sonlos sulfato de alquil potasio y sodio, especialmente aquellos obtenidos mediante la sulfatación de alcoholes mayores (átomos de carbono C8-C18, tal como aquellos producidos por la reducción de los glicéridos del cebo o del aceite de coco; y los sulfonatos alquilbenzeno de potasio, en los cuales el grupo alquilo contiene de aproximadamente 9 a 15 átomos de carbono, en cadena recta o configuración de cadena ramificada, por ejemplo, aquellos del tipo descritos en las patentes E.U.A. Nos. 2,220,099 y 2,477,383. Especielamente valorables son los sulfonatos de alquilbenzeno de cadena recta lineal en los cuales el número promedio de átomos de carbono en el grupo alquilo es de aproximadamente 11 a 13, abreviado como C11-C13 LAS.
Otros agentes tensioactivos aniónicos de la presente, son los sulfonatos de éter de gliceril alquil sodio, especialmente aquellos éteres de alcoholes mayores derivados a partir del aceite del coco y del cebo; los sulfatos y sulfonatos de monoglicérido de ácido graso del aceite de coco de sodio; sales de potasio o sodio de sulfatos de éter, de óxido de etileno alquilfenol que contienen de aproximadamente
1 a 10 unidades de óxido de etileno por molécula y donde los grupos alquilo contienen de aproximadamente 8 a 12 átomos de carbono; sales de potasio o sodio de sulfato de éter de óxido de alquil etileno que ciontienen de aproximadamente 1 a 10 unidades de óxido de etileno por molécula, y donde el grupo alquilo contiene de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono. Otros agentes tensioactivos aniónicos útiles en la presente, incluyen sales solubles en agua de esteres de ácidos grasos alfasulfonatados que contienen de aproximadamente 6 a 20 átomos de carbono en el grupo ácido graso y de aproximadamente 1 a 10 átomos de carbono en el grupo éster; sales solubles en agua de ácidos de 2 -aciloxialcano-lsulfónicos que contienen de aproximadamente 2 a 9 átomos de carbono en el grupo acilo y de aproximadamente 9 a 23 átomos de carbono en la porción alcano; sales solubles en agua de sulfonatos de olefina y parafina que contienen de aproximadamente 12 a 20 átomos de carbono; y sulfonatos de alean beta-alquiloxi que contienen de aproximadamente 1 a aproximadamente 30 átomos de carbono en el grupo alquilo y de aproximadamente 8 a 20 átomos de carbono en la porción alcano. Los agentes tensioactivos catiónicos de la presente, comprenden una variedad de compuestos caracterizados por uno o más grupos orgánicos hidrofóbicos en el catión y generalmente por un nitrógeno cuaternario asociado con el radical de ácido. Los compuestos de anillos de nitrógeno pentavalentes, son también considerados compuestos de nitrógeno cuaternario. Aniones adecuados son alogenuros, sulfato de metilo e hidróxilo. Las salinas terciarias pueden tener características similares a los agentes tensioactivos catiónicos en soluciones de valores de PH menores de aproximadamente 8.5. Una descripción más completa de éstos y otros agentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente se pueden encontrar en la patente de E.U.A. No. 4,228,044, Cambre, expedida el 14 de octubre de 1980, incorporada en la presente por referencia. Como previamente se indicó, el agente superficial activo es de preferencia aplicado a las fibras celulósicas antes que ocurran las reacciones de reticulación con el agente de reticulación de ácido policarboxílixo C2-C9. Muy preferiblemente, las fibras celulósicas reticuladas, individualizadas, con agente superficial activo en ellas, son preparadas en un proceso que comprende curar las fibras celulósicas sin reticular con de 1% a 15%, de preferencia 3% a 12%, de agente de reticulación de ácidos policarboxílicos, C2-C9 , en peso en base del ácido cítrico aplicado sobre una base de fibra seca, y de aproximadamente 0.005% a 1% , de preferencia de 0.01% a 0.2% de agente superficial activo en peso, aplicado sobre una base de fibra seca, sobre ella, para causar que el agente de reticulación de ácido policarboxílico reaccione con las fibras celulósicas y forme reticulación de éster entre las moléculas de celulosas, para formar dichas fibras celulósicas reticuladas con agente superficial activo en ellas, sin el lavado de las fibras reticuladas o el blanqueado y lavado de las fibras reticuladas.
Ahora nos referiremos en mayor detalle al anteriormente mencionado proceso muy preferido donde se calientan las fibras celulósicas sin reticular con de 1% a 15%, de preferencia de 3% a 12%, de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, en peso, sobre una base de ácido cítrico aplicado en una base de fibra seca, y de 0.005% a 1%, de preferencia de 0.01% a 0.2% de agente superficial activo, en peso, aplicado en una base de fibra seca, en ella, para quitar cualquier contenido de humedad y para provocar que el agente de reticulación de ácido policarboxílico reaccione con las fibras celulósicas y forme retículos de éster entre las moléculas de celulosa, es decir, que produzca el curado, para formar fibras reticuladas con agente superficial activo en ellas que son el componente esencial del miembro de adquisición y distribución de fluidos de la presente. Este paso es fácilmente llevado a cabo en fibras celulósicas sin reticular que tienen un contenido de humedad que varía de 0% a aproximadamente 70%, de preferencia variando desde 30% a 40%, en una forma ilimitada o en forma de hoja. En el caso de fibras tratadas en una forma ilimitada, por ejemplo, fibras desfibradas (mullida) , una parte de remoción del contenido de agua de la etapa de calentamiento se puede llevar a cabo en un primer aparato para secar a una consistencia que varía de 60% a 100%, por ejemplo, por un método conocido en la técnica como secado instantáneo. Este se lleva a cabo transportando la fibras en una corriente de aire caliente, por ejemplo, a una temperatura de aire de entrada que varía de 93°C a 399°C, de preferencia a una temperatura de entrada de aire de 149°C a 288°C, hasta que se alcanze la consistencia objeto. Esto imparte un rizado y torcido adicional a las fibras mientras que el agua se remueve de ellas. Aunque, la cantidad de agua removida por este paso de secado puede ser variada, se cree que el secado instantáneo a las consistencias elevadas en la escala de 60% a 100% proporciona un mayor nivel de fibra torcida y rizada que hace el secado instantáneo a una consistencia en la parte inferior de la escala 60%-100%. En las modalidades preferidas, se secan las fibras a aproximadamente 85%-95% de consistencia. El secado instantáneo de las fibras a una consistencia, tal como 85%-95%, en una parte mayor de la escala 60%- 100%, reduce la cantidad de secado que se debe efectuar siguiendo el secado instantáneo. La parte subsecuente del paso de calentamiento, o todo del paso de calentamiento si se omite el secado instantáneo, puede involucrar el calentamiento por un periodo que varia desde 5 segundos hasta
2 horas a una temperatura que varia desde 120°C hasta 280°C
(temperatura del aire en el calentador) , de preferencia a una temperatura que varía desde 145°C hasta 190°C (temperatura del aire en el calentador) por un período que varía desde 2 a 60 minutos en un aparato continuo de aire a través de secado/curado (el aire caliente pasa perpendicularmente a través de una cama viajante de fibras) o en un horno estático
(las fibras y el aire se mantiene inmóvil es un recipiente con un medio de calentamiento estático) , u otro aparato de calentamiento, para quitar cualquier contenido de humedad remanente y provocar la reacción de reticulación que ocurre que se rigidizen las fibras como un resultado de la reticulación intrafibra. El calentamiento debe ser tal que la temperatura de las fibras no exceda aproximadamente 227°C ya que las fibras pueden estallar en flamas a esta temperatura. El agregado se calienta por un período efectivo de tiempo para remover cualquier contenido de humedad remanente y provocar que el agente de reticulación reaccione con las fibras celulósicas. La extensión de la reacción depende al ocurrir el secado de la fibra, el tiempo en el aparato de calentamiento, la temperatura del aire en el aparato de calentamiento, el pH, la cantidad de calizador y agente de reticulación y el método utilizado para calentar. La reticulación a una temperatura particular ocurrirá a un valor más elevado para fibras de un cierto contenido de humedad inicial con secado/curado de aire a través, continuo, que con secado/curado en un horno estático. Aquellos expertos en la técnica reconocerán que existe un sinnúmero de relaciones temperatura- tiempo. Las temperatura de aproximadamente 140°C a aproximadamente 165°C (temperatura del aire en el aparato de calentamiento) por períodos de entre aproximadamente 30 minutos y 60 minutos, bajo condiciones atmosféricas estáticas generalmente proporcionará eficiencias aceptables de secado/curado para fibras que tienen contenidos de humedad menores de 10%. También para aquellos expertos en la técnica apreciarán que a temperaturas elevadas y convección de aire forzado (calentamiento de aire a través) disminuye el tiempo requerido. Por consiguiente, las temperaturas que varias de aproximadamente 170°C a aproximadamente 190°C (temperatura del aire en el aparato de calentamiento) por períodos de entre aproximadamente 2 minutos y 20 minutos, en un horno de aire a través también generalmente proporcionarán eficiencias aceptables de secado/curado para fibras que tienen contenidos de humedad menores de 10%. En una alternativa para completar el calentamiento después de un paso incial de secado instantáneo, el secado instantáneo y curado se llevan a cabo o el curado solamente se lleva a cabo si el secado instantáneo anterior proporciona 100% de consistencia efluente, por trazar el efluente desde el secador instantáneo (a 90 a 100% de consistencia) hacia un separador ciclónico que separa el aire de la mezcla aire/fibra del secador instantáneo, descargando las fibras desde el separador ciclónico hacia una corriente de aire caliente (por ejemplo a 204°C) en un ducto que contiene cuando menos una porción en forma de U, que conduce a las fibras a través del ducto con lo cual proporcionando una trayectoria de viaje que proporciona suficiente tiempo de residencia para causar la remoción de cualquier contenido de humedad y para causar la reacción de esterificación que ocurre entre las fibras y ácido policarboxílico de C2-C9, y descargando del ducto en un separador ciclónico para separar las fibras esterificadas, y se necesita o se desea, provocar reticulación adicional que ocurre, por ejemplo, en un horno subsecuente de aire a través u horno estático. El aparato para la etapa inicial de secado instantáneo puede también ser del mismo tipo del aparato como se describió aquí (un separador ciclónico, ducto de tratamiento de aire caliente y separador ciclónico) de tal modo que dos o más conjuntos para dichos aparatos se utilizan en serie como se requiere por la necesidad de brindar aire seco fresco durante el curso de secado y curado. Las fibras reticuladas resultantes (es decir, producidas por cualquiera de las alternativas anteriormente descritas para la aplicación del paso de calentamiento a las fibras en una forma ilimitada) son opcionalmente humedecidas, por ejemplo, rociando con agua para proporcinar un contenido de humedad del 5 al 15%. Esto hace a las fibras más resistentes al daño que están a riesgo de ocurrir debido al manejo subsecuente o debido al procesamiento en la elaboración de productos absorbentes a partir de las fibras. Haciendo referencia ahora al caso donde el paso de calentamiento se lleva a cabo en las fibras en la forma de hoja para secar las fibras y provocar que ocurran las reacciones de reticulación. Los mismos tiempos y temperaturas se aplican como se describió anteriormente para las fibras en forma ilimitada. De preferencia, se lleva a cabo el calentamiento a 145°C hasta 190°C (temperatura del aire en el aparato de calentamiento) durante 2 a 60 minutos. Después de curar, las fibras reticuladas son opcionalmente humedecidas a un contenido de humedad de 5 a 15% para proporcionar resistencia al daño del manejo y opcionalmente convertida en forma sustancialmente individualizada. La conversión a la forma individualizada se puede llevar a cabo utilizando un refinador de disco comercialmente disponible o por tratamiento con un aparato esponjador de fibras, tal como el descrito en la Patente de E.U.A. No. 3,987,968, incorporado aquí por referencia. Un efecto de la curación en la forma de hoja es que la unión fibra a fibra restringe a las fibras del torcido y enrizado comparado a donde las fibras reticuladas individualizadas son hechas con curado bajo condiciones sustancialmente no restringidas. Las fibras hechas de esta manera sería esperado que proporcionen estructuras que exhiben menor absorbencia y humectabilidad que en el caso de las fibras curadas en una forma no restringida. Ahora nos referiremos a un método para formar material de entrada para el paso de calentamiento. Esto en un mínimo comprende el contactar las fibras no reticuladas con composiciones acuosas de reticulación que consisten esencialmente de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9 y de agente superficial activo. El contacto se lleva a cabo sobre fibras no reticuladas con una composición acuosa de reticulación que contiene agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9 y agente superficial activo en una cantidad para proporcionar de 1% a 15%, de preferencia de 3% a 12%, del mismo, en peso, en una base de ácido cítrico aplicado en una base de fibra seca, en las fibras sometidas al paso de calentamiento y el agente superficial activo en una cantidad para proporcionar de 0.005% a 1%, de preferencia de 0.01% a 0.2, del mismo, en peso, en una base de fibra seca, en las fibras sometidas al paso de calentamiento . El límite inferior en el agente tensioactivo se presume que no más del 90% del agente tensioactivo será removido durante el paso de calentamiento o en otros pasos subsecuentes al paso de calentamiento y antes de utilizar las fibras revestidas con agente superficial activo, reticuladas, en el miembro de adquisición y distribución de fluidos de la presente. El pH para la composición acuosa de reticulación puede ser, por ejemplo, de 1 a 5.0. Los pH por abajo de 1 son corrosivos para el equipo de procesamiento. Los pH por arriba de 5 proporcionan una velocidad de reacción imprácticamente lenta. La reacción de esterificación no ocurrirá en pH alcalino. El incremento en el pH reduce la velocidad de reacción. De manera muy preferida, el pH varía de 2 a 3.5. El pH se fácilmente ajustado hacia arriba si se necesario mediante la adición de un base, por ejemplo, hidróxido de sodio. El catalizador es de preferencia incluido en dicha composición acuosa de reticulación para aumentar la velocidad de la reacción de reticulación y proteger el brillo. El catalizador puede ser cualquiera que catalize las reacciones de reticulación. Los catalizadores aplicables incluyen, por ejemplo, hipofosfitos de metal alcalino, fosfitos de metal alcalino, polifosfatos de metal alcalino, fosfatos de metal alcalino, y sulfatos de metal alcalino. Los catalizadores especialmente preferidos son los hipofosfitos de metal alcalino, polifosfatos de metal alcalino, y sulfatos de metal alcalino. El mecanismo de la catálisis es conocido, aunque los catalizadores pueden estar funcionando como agentes reguladores, manteniendo los niveles de pH dentro de las escalas deseadas. Una lista más completa de catalizadores útiles en la presente, se pueden encontrar en Welch y otros, Patente E.U.A. No. 4,820,307, expedida en abril de 1989, incorporada aquí por referencia. El catalizador seleccionado puede ser utilizado como el agente catalizador solo, o en combinación con uno u otros más catalizadores. La cantidad de catalizador de preferencia utilizado es, por supuesto, dependiente del tipo particular y cantidad de agente de reticulación y las condiciones de reacción del curado, especialmente la temperatura y el pH. En general, basados en consideraciones técnicas y económicas, se prefieren niveles del catalizador de entre aproximadamente 5% en peso y aproximadamente 80% en peso basados en el peso del agente de reticulación añadido a las fibras celulósicas. Para propósitos de ejemplo, en el caso donde el catalizador utilizado es hipofosfito de sodio y el agente de reticulación es ácido cítrico, se prefiere un nivel de catalizador de aproximadamente 25% en peso, basado en la cantidad de ácido cítrico añadido. En un método muy preferido, dicho contacto se lleva a cabo transportando una hoja de fibras celulósicas con alto contenido de lignina, sin reticular, que tienen un contenido de humedad que varía de 0% a 10% a través de un cuerpo de dicha composición acuosa de reticulación contenida en un sujetador de cilindros de prensa (por ejemplo, cilindros de 30.35 cm de diámetro y 182.10 cm de ancho) y a través de dicho sujetador para impregnar a dicha hoja de fibras con dicha composición acuosa de reticulación y para producir en el lado de salida del sujetador una hoja impregnada de fibras que contienen dicha composición acuosa de reticulación en una cantidad que proporciona 30% a 80% o más (por ejemplo, igual hasta 85% o 90% o igual a 95%) , de preferencia de 40% a 70% de consistencia. El tiempo de la hoja de fibras en el cuerpo de la composición acuosa de reticulación como se determina por la velocidad de rotación de los cilindros de prensa, y la presión de los cilindros sobre la hoja de fibras que pasa a través de éste, son regulados de tal manera que se obtiene la consistencia apropiada y la cantidad de composición acuosa de reticulación como se especificó anteriormente. Una presión típica en el sujetador de los cilindros de prensa es de 45 psi y 803.60 Kg/m. La velocidad del cilindro de prensa es normalmente regulada para proporcionar un intervalo de tiempo de la hoja de fibras no reticuladas conntro del cuerpo de la composición acuosa de reticulación variando de 0.005 a 60 segundos, de preferencia de 0.05 a 5 segundos. En una modalidad alterna menos preferida, la hoja de fibras no reticuladas se impregna con la composición acuosa de reticulación para proporcionar las consistencias anteriomente mencionadas, por rociado. En cualquier caso, el contenido de líquido de la hoja impregnada es opcionalmente ajustado mediante presión de manera mecánica y/o por secado con aire. La hoja impregnada de fibras es de preferencia sometida a desfibración antes del tratamiento en el paso de calentamiento. De preferencia, la desfibración se realiza mediante un método donde se minimizan la formación de nudos y desazón, y los daños de la fibra. De manera típica, se utiliza un refinador de disco comercialmente disponible. Otro tipo de dispositivo que ha sido encontrado a ser útil para desfibrar las fibras celulósicas es el dispositivo esponjador de tres etapas, descrito en la Patente E.U.A. No. 3,987,968, expedido a D.R. Moore y 0. A. Shields, el 26 de octubre de 1976, siendo dicha patente incorporada aquí por referencia en esta divulgación. El dispositivo esponjador descrito en descrito en la Patente E.U.A. No. 3,987,968 somete a las fibras de pulpa celulósica húmedas a una combinación de impacto mecánico, agitación mecánica, agitación con aire y una cantidad limitada de secado con aire para crear una borra sustancialmente libre de nudos. Otros métodos aplicables de desfibración incluyen, pero no se limitan a, tratamiento en una ablandador Waring, que hace contacto tangencialmente con las fibras con un cepillo de alambre de rotación y un molino de martillo. De preferencia, se dirige una corriente de aire hacia las fibras durante dicha desfibración para ayudar en la separación de las fibras en forma sustancialmente individualizadas. A pesar del dispositivo mecánico particular utilizado para formar la borra, las fibras son de preferencia mecánicamente tratadas en tanto que incialmente conteniendo de entre aproximadamente 40% y 70% de humedad. Las fibras individualizadas han impartido a estoun grado mejorado de torcido y enrizado en relación a la cantidad de torcido y rizado naturalmente presente en tales fibras. Se cree que este torcido y rizado adicionales mejora el carácter elástico de las estructuras hechas a partir de las fibras reticuladas. El resultado de la desfibración se referiere en la presente como la mezcla desfibrada. La mezcla desfibrada es fácil para el paso de calentamiento. La hoja impregnada puede ser tratada, por ejemplo, en un prerompedor (por ejemplo, un transportador de tornillo) para desintegrarla, antes de la desfibración. En una modalidad alterna menos preferida, la hoja impregnada de fibras es tratada en la etapa de calentamiento sin desintegración previa como se describió anteriormente, para producir una hoja de fibras celulósicas reticuladas, las cuales opcionalmente son sometidas a desfibración después del paso de calentamiento . El contacto de las fibras celulósicas no reticuladas con la composición acuosa de reticulación puede también ser llevada a cabo formando una suspensión de las fibras no reticuladas en una forma ilimitada en la composición acuosa de reticulación, de consistencia que varía de 0.1% a 20%, muy preferiblemente de 2% a 15%, y manteniendo a la suspensión por aproximadamente 1 a 240 minutos, de preferencia por 5 a 60 minutos. La suspensión puede ser formada, por ejemplo, dando lugar a que una hoja de traslape en seco se desintegrar agitándola en la composición acuosa de reticulación. La etapa de remoción del líquido es normalmente próxima a llevar a cabo para incrementar la consistencia de una etapa adecuada para la etapa de calentamiento. Esto es preferiblemente llevado a cabo deshidratando (retirando el líquido) para proporcionar una consistencia que varía de aproximadamente 30% a 80%, muy preferiblemente variando de aproximadamente 40% a 50%, y de manera opcional después de secado adicional . A propósito de ejemplo, la deshidratación se puede llevar a cabo por tales métodos como presión o centrifugación mecánicamente. El producto de la deshidratación es típicamente denotada como torta. Cambiando ahora a la etapa donde la torta puede ser además secada. Esto es típicamente llevado a cabo para proporcionar una consistencia dentro de una escala de consistencia de aproximadamente 35% a 80%, de preferencia para proporcionar una consistencia que varía del 50% al 70%, y es preferiblemente realizada bajo condiciones tales que no se requiere el uso de altas temperaturas por un periodo extenso de tiempo, por ejemplo, por un método conocido en la técnica como secado con aire. Las temperaturas excesivamente elevadas y el tiempo en este paso puede resultar en el secado de las fibras más alia del 80% de consistencia, de esta manera posiblemente produciendo una cantidad indeseable de daños a la fibra durante una desfibración seguida. El término "mezcla reducida de líquido" como se utiliza en la presente se refiere al producto del paso de remoción del líquido. La mezcla reducida de líquido es típicamente sometida a desfibración realizada como se describió anteriormente en respecto de una hoja impregnada, excepto que se somete la mezcla reducida de líquido a desfibración en lugar de la hoja impregnada. El resultado de la desfibración se refiere en la presente como la mezcla desfibrada. La mezcla desfibrada o la mezcla reducida de líquido en el caso donde se omita la desfibración, está listo para el paso de calentamiento. El producto curado no deber ser sometido a pasos que darían lugar a la remoción significativa del agente tensioactivo que permanece sobre las fibras reticuladas, por ejemplo, pasos de lavado o blanqueado y lavado. Refiriéndonos ahora a la modalidad de un artículo absorbente desechable que comprende una hoja superior permeable a los líquidos, una hoja posterior impermeable a los líquidos y un núcleo absorbente colocado entre dicha hoja superior y dicha hoja posterior, dicho núcleo absorbente comprendiendo (i) el miembro de adquisición y distribución de fluidos de la presente con la superficie superior adyacente a dicha hoja superior y una superficie inferior y (ii) un miembro almacenador de fluido que tiene una superficie superior en contacto con la superificie inferior del miembro de adquisición y distribución de fluidos y comprendiendo partículas discretas de material de gelificación absorbente. Una ejecución preferida en la forma de un pañal desechable, de tamaño mediano, para un bebe varón se describe en conjunción con la Figura 1. Con referencia a la figura 1, un pañal desechable 10 tiene una hoja superior permeable a los fluidos 12 (que está parcialmente recortada para mostrar los elementos interiores) , y una hoja posterior 14 impermeable a los líquidos con un núcleo absorbente colocado entre ellas que consiste de un miembro de adquisición y distribución de fluidos 16 y un miembro almacenador de fluidos 18. El miembro de adquisición y distribución de fluidos 16 es rectangular en vista superior. El miembro almacenador de fluidos 18 está en la forma de reloj de arena en vista superior. Se coloca el miembro de adquisición y distribución de fluidos 16 en la parte superior del miembro almacenador de fluidos 18 con su línea central longitudinal colocada a lo largo de la línea central longitudinal del miembro almacendor de fluidos y más cercano a la cintura frontal que a la cintura posterior. El miembro de adquisición y distribución de fluidos 16 es de 7.62 cm por 25.40 cm por aproximadamente 0.635 cm y tiene su orilla más cercana a la cintura frontal colocada aproximadamente de 5.08 a 7.62 cm hacia atrás de la cintura frontal. El miembro almacenador de fluidos 18 está simétricamente colocado entre la hoja superior 12 y la hoja posterior 14 y es de 12.7 cm de ancho en la región de entrepierna y 26.67 cm de ancho en sus orillas laterales y tiene sus orillas laterales separadas hacia abajo aproximadamente a 2.54 cm de la cintura frontal y posterior (las orillas laterales de la hoja superior y hoja posterior) . En esta ejecución, el área de la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos 16 es de aproximadamente una tercio que del área de la superficie superior del miembro almacenador de fluidos 18. Este es solamente un ejemplo de una ejecución del artículo absorbente desechable para la cual la presente invención encuentra aplicación. En general, el miembro de adquisición y distribución de fluidos debe abarcar la vecindad del área de descarga de los fluidos corporales. Para pañales desechables, estas áreas incluirían el área de entrepierna y de preferencia para hombres, también la región donde las descargas de orina ocurren en el frente del pañal (es decir, la parte del pañal que se intenta ser colocado en el frente del usuario) . Como se indicó anteriormente, el miembro de adquisición y distribución de fluidos de preferencia tiene una superficie superior con un área que se menor que el área de la superficie superior del miembro almacenador de fluidos, muy preferiblemente que tenga una superficie superior con un área que sea de aproximadamente 15% a 95% de la superficie superior del miembro almacenador de fluidos, muy preferiblemente que tenga una superificie superior con un área que sea de aproximadamente 20% a 50% de la superficie superior del miembro almacenador de fluidos. El miembro de adquisición y distribución de fluidos puede ser de cualquier forma deseada consistente con el ajuste funcional y las metas discutidas anteriormente. Estas formas incluyen, por ejemplo, circular, rectangular, trapezoidal u oblonga, por ejemplo en forma de vidrio de reloj, en forma de hueso de perro, en forma de medio hueso, ovalada o de forma irregular. El miembro almacenador de fluidos puede ser de cualquier forma deseada consistente con el ajuste funcional, incluyendo aquellas formas descritas anteriormente para el miembro de adquisición y distribución de fluidos. Aunque la figura 1 describe un pañal donde el miembro de adquisición y distribución de fluidos y el miembro almacenador de fluidos tienen diferentes formas, éstos también pueden tener formas iguales o similares. La hoja posterior de los artículos de la presente se pueden construir, por ejemplo, de una película plástica, delgada, de polietileno, polipropileno u otro material que impida la humedad, flexible, que sea s,ustancialmente impermeable. El polietileno, que tiene un calibre realzado de aproximadamente 1.5 milésimas de pulgada, es especialmente preferido. La hoja superior de los artículos de la presente, puede estar hechos en parte o completamente de fibras o películas sintéticas que comprenden dichos materiales como el poliéster, la poliolefina, el rayón, o similares, o de fibras naturales tal como el algodón. En hojas superiores no tejidas, las fibras están típicamente unidas de manera conjunta mediante un procedimiento de enlazamiento térmico o mediante un ligador polimérico tal como poliacrilato. Esta hoja es sustancialmente porosa y permite que el fluido pase fácilmente a su través hacia el núcleo absorbente subyacente del artículo. Otro tipo adecuado de hoja superior comprende las hojas superiores formadas de material polimérico impermeable a los líquidos tales como poliolefinas. Dichas hojas superiores puede tener capilares ahusados de cierto diámetro y colocados de manera ahusada en la hoja superior para permitir el flujo de los fluidos descargados a través de la hoja superior hacia el núcleo absorbente subyacente del artículo. Se describe de manera general la construcción de la hoja superior en Davidson, Patente E.U.A. No. 2,905,117, expedida el 22 de septiembre de 1959; Del Guercio, Patente de E.U.A. No. 3,063,452, expedida el 13 de noviembre de 1962; Holliday, Patente E.U.A. No. 3,113,570, expedida el 10 de diciembre de 1963, y Thompson, Patente E.U.A. No. 3,929,135, expedida el 30 de diciembre de 1975, cuyas patentes se incorporan en la presente por referencia. Las hojas superiores se construyen a partir de poliéster, rayón, mezclas de rayón/poliéster, polietileno o polipropileno. La hoja superior se puede tratar con agentes tensioactivos para hacerla más humedecible y por lo tanto menos hidrofóbica, para de esta manera incrementar el flujo de fluidos a través de esta en cuando menos al humedecimiento inicial. Sin embargo, la hoja superior debe ser aún más hidrofóbica que el elemento del artículo absorbente que recibe los fluidos después de pasar a través de la hoja superior. Se describe el miembro de adquisición y distribución de fluidos en detalla arriba. De preferencia, está completamente compuesto de fibras celulósicas, reticuladas, individualizadas, que tienen un agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9 reaccionado en él en una forma de unión reticular de éster de interfibra que proporciona un valor de retención de agua de desde aproximadamente 25 a 60 y que tienen uniformemente distribuido sobre este de aproximadamente 0.0005% a 1%, muy preferiblemente de 0.001% a 0.2% en peso, sobre una base de fibra seca, de agente superficial activo. Se puede contener cantidades de otros materiales que sustancialmente no quiten de su capacidad de adquirir fluidos y liberar tal a un miembro almacenador adyacente. Por consiguiente, de - c? i. -preferencia, está libre de material de gelificación absorbente, es decir contiene no más de aproximadamente 2.0% de material de gelificación absorbente, muy preferiblemente menos de aproximadamente 1.0% de material de gelificación absorbente, muy preferiblemente, cero o esencialmente cero (menos de 0.5%) de material de gelificación absorbente. El miembro de adquisición y distribución de fluidos es fácilmente preparado como sigue. Una paca de fibras como se describió anteriormente corre a través de un refinador de discos para esponjar el material para producir fibras individuales que son colocadas en aire en una banda foraminosa móvil que pasa a un tambor de succión para producir los miembros en la forma apropiada. Si es necesario el ajuste de la densidad del cuerpo resultante, es fácilmente llevado a cabo utilizando una prensa hidráulica. El miembro almacenador de fluidos comprende de 15% a 100%, en peso, de preferencia cuando menos 25% de material de gelificación absorbente, y de 0% a 85% de material portador. El material de gelificación absorbente puede estar en forma de partículas discretas o en la forma de material fibroso o en cualquier otra forma que pueda ser incorporada en una trama u hoja flexible para formar el miembro almacenador. Los materiales superabsorbentes para utilizarse en la capa de almacenamiento son aquellos que sean capaces de absorber cuando menos 10 gramos de una solución acuosa de NaCL al 1%, preparada utilizando agua destilada por gramo de material de gelificación absorbente, determinada de conformidad al Método de Prueba de Capacidad Absorbente descrito en la Patente E.U.A. 5,217,445, incorporada en la presente por referencia. El material de gelificación absorbente que se emplea en la capa de almacenamiento del núcleo absorbente muy frecuentemente comprenderá un material de gelificación absorbente, parcialmente neutralizado, ligeramente reticulado, sustancialmente insoluble en agua. Este material forma un hidrogel al hacer contacto con el agua. Dichos materiales poliméricos puede ser preparados a partir de monómeros que contienen ácidos, insaturados, polimerizables. Monómeros de acido no saturados adecuados para utilizarse en la preparación del material de gelificación absorbente incluyen aquellos listados en Brandt/Goldman/Inglin, en la Patente E.U.A. No. 4,654,039, expedida el 31 de marzo de 1987, y reexpedida como Patente E.U.A. No. RE 32,649 el 19 de abril de 1988, ambas incorporadas aquí por referencia. Los monómeros preferidos incluyen ácido acrílico, ácido metacrílico, y ácido 2-acrilamido-2-metilpropansulfónico. El ácido acrílico por sí mismo es especialmente preferido para la preparación del material de agente de gelificación polimérico. El componente polimérico formado a partir de monómeros que contienen ácido, no saturados, pueden ser preparados a partir de tipos convencionales de monómeros que incluyen almidón injertado de acrilonitrilo hidrolizado, almidón injertado de poliacrilato, poliacrilatos, copolímeros a base de anhidrido maleíco y combinaciones de los mismos. Especialmente preferidos son el almidón injertado de poliacrilato y los poliacrilatos. Los materiales de gelificación absorbentes poliméricos en general estarán ligeramente reticulados. La reticulación sirve para hacer los agentes de gelificación de polímero que forma hidrogel sustancialmente insolubles en agua, y la reticulación por consiguiente en parte determina las características del volumen de gel y del polímero extraible de los hidrogeles formados de los agentes de gelificación poliméricos empleados. Agentes de reticulación adecuados son bien conocidos en la técnica e incluyen, por ejemplo, aquellos descritos en mayor detalle en Masuda y otros, en la Patente E.U.A. No. 4,076,663, expedida el 28 de febrero de 1978, incorporada aquí por referencia. Los agentes de reticulación preferidos son los di o poliésteres de ácidos mono insaturados o policarboxílicos con polioles, las bisacrilamidas y las di o triarilaminas . Otros agentes de reticulación preferidos son la N,N' -metilenbisacrilamida, triacrilato de trimetilolpropano y la rialilamina. El agente de reticulación puede generalmente constituirse de aproximadamente 0.001% mol a 3% mol de las partículas del material de gelificación polimérico que forma hidrogel . Los materiales de gelificación absorbentes, poliméricos, son generalmente empleados en forma parcialmente neutralizados. Para utilizarse en la presente, se consideran dichos materiales parcialmente neutralizados cuando por lo menos 25% mol, y de preferencia por lo menos 50% mol de los monómeros empleados para formar el polímero son monómeros que contienen grupos ácido que han sido neutralizados con un catión formador de sal. Los cationes formadores de sal adecuados incluyen metal alcalino, amonio, amonio sustituido y aminas. Este porcentaje de los monomeros totales utilizados que son monómoros que contienen grupos ácido neutralizados es referido a como el "grado de neutralización." Cuando se utiliza el material de gelificación absorbente en la forma de partículas discretas de material de gelificación absorbente, se utiliza en conjunción con el material portador no superabsorbente, por ejemplo, material portador fibroso, incluyendo fibras de celulosa, en la forma de esponja, tal como es convencionalmente utilizado en núcleos absorbentes. Las fibras de celulosa modificada pueden también ser utilizadas, pero no se utilizan de preferencia. Se pueden utilizar fibras sintéticas e incluir aquellas hechas de acetato de celulosa, fluoruro de polivinilo, alcohol polivinilico no soluble, polietileno, polipropileno, poliamidas (tales como nylón) , poliesteres, fibras de dos componentes, fibras de tres componentes, mezclas de las mismas y similares. Las fibras sintéticas preferidas tienen un denier de aproximadamente 3 denier por filamento a aproximadamente 25 denier por filamento, más preferiblemente de aproximadamente un denier de 5 por filamento a aproximadamente un denier de 16 por filamento. También de preferencia, las superficies de la fibra son hidrofílicas o son tratadas para que sean hidrofílicas. La densidad en seco promedio del miembro almacenador de fluidos que comprenden partículas discretas de material de gelificación absorbente y un material portador que generalmente estará en la escala de aproximadamente 0.06 a aproximadamente 0.5 gr/cm3, y más preferiblemente dentro de la escala de aproximadamente 0.10 a aproximadamente 0.4 gr/cm3, aunque más preferiblemente de aproximadamente 0.15 a aproximadamente 0.3 gr/cm3, muy preferiblemente de aproximadamente 0.15 a aproximadamente 0.25 gr/cm3. Típicamente el peso base del miembro almacenador de fluidos puede variar de aproximadamente 0.02 a 0.12 gr/crn2, más preferiblemente de aproximadamente 0.04 a 0.08 gr/cm2, , muy preferiblemente de aproximadamente 0.05 a 0.07 gr/cm2. Este tipo de miembro almacenador de fluidos puede ser sustancialmente homogéneo (es decir, que tenga la misma densidad y peso base a todo lo largo, y que tenga el material de gelificación absorbente distrubuído de manera uniforme a través de ahí) o contener regiones de densidad y peso base relativamente superiores y relativamente inferiores o puede tener un gradiente de material de gelificación absorbente con más material de gelificación absorbente en regiones de altos requerimientos de manejo de fluidos y menos material de gelificación absorbente en regiones de demandas inferiores. Las modalidades del miembro almacenador de fluidos que comprende medios portadores fibrosos se puede formar mediante un proceso que comprende colocar en aire una mezcla sustancialmente seca de fibras y partículas de material de gelificación absorbente y, si se desea o se necesita, densificar la trama resultante. Dicho proceso es, en general, descrito más completamente en la anteriormente referida Patente E.U.A. 4,610,678, Weisman y Goldman, expedida el 9 de septiembre de 1986, incorporada aquí por referencia. Estas modalidades de miembros almacenadores de fluidos pueden también ser formados por la medición del material de gelificación absorbente a partir de una tolva en pelusa (por ejemplo, obtenida por refinación de disco de tela de batan seca) en una banda transportadora y que mueve la banda adyacente a un tambor de succión que contiene bolsas para succionar la mezcla hacia las bolsas para formar la mezcla en la forma de las bolsas. Refiriéndonos ahora al caso donde se utiliza el material de gelificación absorbente en lugar las partículas discretas de material de gelificación absorbente. Estos tipos de fibras son descritos en Textile Science and Technology, Volumen 7, Prnoy K. Chatterjee, editor, Elsevier Science Publishers B.V. (Países Bajoe) , 1985, en los Capítulos VII y VIII (páginas colectivamente 217-280) , incorporada en la presente por referencia. Un tipo de fibra de material de gelificación absorbente comprende las pulpas fibrosas celulósicas de polímero modificado de policarboxilato tal como pulpas kraft de madera suave, mediamente hidrolizadas, de acrilato de metilo injertada. Estas fibras superabsorbentes son descritas en la solicitud de patente E.U.A. número de serie 07/378,154, presentada el 11 de julio de 1989, titulada "Absorbent Paper Comprising Polymer-modified Fibrous Pulps and Wet-Laying Process for the Production Thereof", por Larry N. Mackey y S. Ebrahim Seyed-Rezai, incorporada aquí por referencia. Otro tipo de fibras de material de gelificación absorbente pueden incluir carboximetil celulosa reticulada y fibras de celulosa injertadas de polímero. Las fibras de celulosa injertadas de polímero incluyen poliacrilonitrilo hidrolizado, esteres poliacrílicos, y ácidos poliacrílicos y polimetacrílicos . Discusión de estas fibras y referencias a procesos para elabóralas, se puede encontrar en The Chatterjee's Vol. 7 of Textile Science and Technology como previamente se incorporó aquí por referencia. También se discuten en A. H. Zahran y otros, "Radiation Grafting of Acrylic and Methacrylic Acid to Cellulose Fibers to Impart High Water Sorbency", J. of Appl. Polymer Science, Vol. 25, 535-542 (1980) , que discute la radiación de enjertación de ácido metacrílico y ácido acrílico a las fibras de celulosa, como el título sugiere; la Patente E.U.A. No. 4,036,588, J.L. Williams y otros, expedida el 19 de julio de 1977, que describe la copolimerización de injerto de un monómero de vinilo que contiene un grupo hidrofílico en el material que contiene celulosa, por ejemplo hilos de rayón; y la Patente E.U.A. No. 3,838,077, H.W. Hoftiezer y otros, expedida el 24 de septiembre de 1974, que describe fibras de celulosa de poliacrilonitrilo injertado. Cada una de las anteriores divulgaciones se incorporan en la presente por referencia. Las fibras de material de gelificación absorbente puede ser incorporadas en tramas de fibras convencionales u otras no superabsorbentes, tales como en tramas colocadas en húmero o en tramas colocadas en aire . Estas también pueden ser formadas en hojas no tejidas; dichas hojas pueden consistir esencialmente de fibras de material de gelificación absorbente con o sin material portador. Las hojas no tejidas hechas a partir de fibras de material de gelificación absorbente tales como las microfibras superabsorbentes no acrilatadas y fibras útiles para elaborar tales hojas están disponibles de Arco Chemical Co., (Newtown Square, Pa, E.U.A.), bajo el nombre comercial FIBERSORB® y de Japan Exlan Co. , Ltd. (Osaka, Japón), que vende fibras de material de gelificación absorbente que comprenden un núcleo de poliacrilonitrilo con un revestimiento de ácido poliacrílico/acrilat de poliamonio bajo el nombre comercial de LANSEAL®. Se coloca el miembro de adquisición y distribución de fluidos en el miembro almacenador de fluidos por medios conocidos para aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, bandas de succión y tambores de succión. La invención está ilustrada por los siguientes ejemplos .
EJEMPLO 1 DE REFERENCIA
Se dispersan trescientos gramos (en una base de hueso seco, es decir en una base libre de humedad) de fibras Kraft de madera suave del sur en la forma de hojas de tela de batán, en una solución acuosa que contiene 551.57 gramos de ácido cítrico, 6.89 gramos de Pluronic® L35, 137.89 gramos de hipofosfito de sodio, y 63 gramos de hidróxido de sodio, por inmersión y mezclado, para formar una suspensión de 2.5% de consistencia. Las fibras son remojadas en la suspensión por 30 minutos. Se centrifuga la mezcla para proporcionar una torta deshidratada de aproximadamente 44% de consistencia. La torta deshidratada, que contiene aproximadamente 6% en peso de ácido cítrico (en una base de fibra seca) y 0.075% de Pluronic® L35, en una base de fibra seca, es secada al aire a aproximadamente 50% de consistencia. La tortada secada al aire se esponja en un refinador de discos a un velocidad a todo la largo de 180 g/min, se seca instantáneamente a una consistencia del 90% y se calienta por 6 minutos a una temperatura del aire de 176.67°C en un horno de aire a través y entonces se enfría con aire con un ventilador a menos de 65.66°C. No hay lavado o blanqueado después del curado.
EJEMPLO 2 DE REFERENCIA
Se duplica el ejemplo 1 de referencia excepto que se omite al Pluronic® L35.
EJEMPLO I Se duplican los ejemplos 1 y 2 de referencia en una escala mucho mayor y se producen pacas de fibras reticuladas con ácido cítrico con agente tensioactivo encima de ellas y de fibras reticuladas con ácido cítrico sin agente tensioactivo encima de ellas. Los resultados de prueba en fibras de las pacas indicadas para fibras reticuladas con ácido cítrico con agente tensioactivo, una densidad 5K de 0.11 g/cm3 , una capacidad de goteo de 11.0 g/g, una velocidad de conducción de fluido de 0.62 cm/s y una compresibilidad en húmedo de 6.9 cm3/g, y para las fibras reticuladas con ácido cítrico sin agente tensioactivo, una densidad 5K de 0.12 g/cm3, una capacidad de goteo de 12.4 g/g , una velocidad de conducción de fluido de 0.89 cm/s y una compresibilidad en húmedo de 6.9 cm3/g. En cada uno de los ,.— casos el valor de retención de agua es de aproximadamente 35. Las fibras de cada tipo son esponjadas en un refinador de disco y entonces se colocan en aire sobre una banda móvil , pasando a un tambor de succión para formar los miembros rectangulares de adquisición y distribución de fluidos de 3 pulgadas por 10 pulgadas por aproximadamente un cuarto de pulgada, en cada uno de los casos, se ajusta la densidad a 0.07 g/cm3 utilizando una prensa hidráulica si ya no está a este
" nivel . En la prueba de humedad en la piel, el uso de fibras con agente tensioactivo se encontró que resulta en una humedad en el 4.1% de los casos, considerando el uso de fibras sin agente tensioactivo se encontró que resulta en una humedad en el 11.7 de los casos. Se encontró que la diferencia es estadísticamente significante en el nivel de 90% de confiabilidad. Los resultados de la prueba mostraron un efecto sostenido, es decir un beneficio durante el uso nocturno. En la prueba de velocidad de escurrimiento, el uso de fibras con agente tensioactivo se encontró que resulta en escurrimiento en el 2.82% de los casos, considerando el uso de fibras sin agente tensioactivo se encontró que resulta en escurrimiento en el 6.99% de los casos. La diferencia no se encontró que sea estadísticamente significante cuando menos al 90% de nivel de confianza debido al tamaño base. Una velocidad de escurrimiento del 2.82% se considera un resultado excelente.
„_.. El la prueba de velocidad de adquisición, el uso de fibras con agente tensioactivo se encontró que proporciona un potencial de adquisión Ao de 10.3 y una constante de velocidad de adquisición K de 127, considerando el uso de fibras sin agente tensioactivo se encontró que proporciona un potencial de adquisición Ao de 10.2 y una constante de velocidad de adquisición K de 117. Los resultados son los promedios de 3 a 5 repeticiones en pañales diferentes. En prueba de capacidad de chorro, el fluido retenido por los miembros en las cargas se establece en el Cuadro 1 más abajo .
CUADRO 1 Carga Fluidos retenidos por (ml) los miembros en la carga (a) Con agente tensioactivo Sin agente tensioactivo
50 12.1 20.5 100 19.2 23.1 150 21.3 26.6 200 20.6 24.2 250 20.4 30.1 300 22.9 32.3 350 25.2 24.7 400 25.4 32.7 En prueba de capacidad de chorro, el fluido retenido por los miembros después de 15 minutos se establece en el Cuadro 2 más abajo.
CUADRO 2
Carga Fluidos remanente en el (ml) miembro después de 15 minutos Con agente tensioactivo Sin agente tensioactivo
50 1.0 9.4 100 4.5 17.6 150 9.5 18.9 200 11.1 20.1 250 12.4 22.3 300 14.2 30.4 350 20.4 24.2 400 19.4 32.1
Los resultados de los Cuadros 1 y 2 normalizados por análisis de regresión son descritos en la figura 2, donde la línea continua representan los resultados en la carga, y las líneas punteadas representan los resultados después de 15 minutos y las línes con Xs denotan que no se uso agente tensioactivo y las líneas con cuadrados denotan que se utilizó agente tensioactivo. Los resultados de la prueba de capacidad de chorro muestran que el miembro sin agente tensioactivo, incialmente también como después de 15 minutos, retiene más fluido que el miembro con agente tensioactivo. Esto muestra que el miembro con particiones de agente tensioactivo fluido superior (lo distribuye a una capa de almacenamiento de contacto adyacente superior) que el miembro sin agente tensioactivo y que el efecto es un efecto sostenido. Esto es consistente con la ventaja de sequedad (bajos resultados en el porcentaje de humedad) encontradas en la prueba de humedecimiento de la piel como se indicó anteriormente.
EJEMPLO II Se preparó un pañal desechable que comprende una hoja superior de polipropileno térmicamente unida, una hoja posterior de polietileno impermeable a los fluidos, un miembro de adquisición y distribución de fluidos compuesto de fibras reticuladas con ácido cítrico con Pluronic L35 sobre él, bajo la hoja superior y del miembro almacenador de fluidos en forma de reloj de arena (que comprende una mezcla colocada en aire de borra Kraft de pulpa suave del sur y material absorbente polimérico de poliacrilato de sodio del tipo descrito en la Patente E.U.A. Reexpedida 32,649 y que tiene una Capacidad Absorbente en la Prueba de Capacidad Absorbente de aproximadamente 30 g/g) colocada entre el miembro de adquisición y distribución de fluidos y por arriba de la hoja posterior. El pañal es similar en estructura a aquella descrita en la figura 1. El pañal proporcionar sequedad excelente y baja incidencia de resultados de escurrimiento durante el uso nocturno en bebés hombres. Resultados similares de excelente sequedad y baja incidencia de escurrimiento son proporcionados en uso nocturno en bebés mujeres, donde el pañal es el mismo como aquel descrito anteriormente, excepto que el miembro de adquisición y distribución de fluidos es de 12 pulgadas de largo y está simétricamente colocado con respecto a la capa almacenadora de fluidos . Serán obvias modificaciones para aquellos expertos en la técnica. Por lo tanto, se define la invención por las reivindicaciones .
Claims (11)
1. Un miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, dicho miembro teniendo una densidad en seco que varía de 0.03 a 0.20 g/cm3 y que consiste esencialmente de fibras celulósicas reticuladas con ácido policarboxílico de C2- C9, individualizadas, que tienen una cantidad de agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9 reaccionado allí dentro en una forma de unión reticular de éster de intrafibra que proporciona un valor de retención de agua de aproximadamente 25 a 60, y que tiene distribuido sobre él de aproximadamente 0.0005% a 1%, en peso, en una base de fibra seca, de un agente superficial activo.
2. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque el agente superficial activo está presente en las fibras en una cantidad de hasta aproximadamente 0.15%, en peso, en una base de fibra seca.
3. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado además porque las fibras celulósicas reticuladas, individualizadas, con el agente superficial activo encima de ellas, son preparadas en un proceso que comprende calentar las fibras celulósicas no reticuladas con desde 1% a 15% del agente de reticulación de ácido policarboxílico de C2-C9, en peso, en una base de ácido cítrico, aplicado en una base de fibra seca, sobre de él, y de 0.005% a 1% del agente superficial activo, en peso, aplicado en una base de fibra seca, sobre de él, para provocar que el agente de reticulación de ácido policarboxílico reaccione con las fibras celulósicas y forme reticulaciones de éster entre las moléculas de celulosa, para formar dichas fibras celulósicas reticuladas con el agente superficial activo encima de ellas, sin lavado o blanqueado y lavado de las fibras reticuladas.
4. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 3 , caracterizado además porque el agente superficial activo es un agente tensioactivo no iónico.
5. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque el agente tensioactivo no iónico es uno formado mediante la condensación de óxido de etileno con una base hidrofóbica formada mediante la condensación de óxido de propileno con propilen glicol tal que el agente tensioactivo tenga una unidad de poli (oxipropileno) hidrófoba y una unidad de poli (oxietileno) hidrofílica.
6. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 5, caracterizado además porque el agente tensioactivo no iónico tiene un peso molecular promedio que varía de aproximadamente 1000 a 5000 gramos/mol, el peso molecular déla unidad de poli (oxipropileno) hidorfoba varia de 900 a 2000 gramos/mol, y contiene de 10% a 80% de unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso, en la molécula total.
7. El miembro de adquisición y distribución de fluidos para utilizarse en un artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque el agente tensioactivo no iónico tiene un peso molecular promedio de 1900 gramos/mol, el peso molecular de la unidad de poli (oxipropileno) hidrófobo es de 950 gramos/mol, y contiene 50% de la unidad de poli (oxietileno) hidrofílico en peso en el total de la molécula.
8. Un artículo absorbente desechable que comprende una hoja superior permeable a los líquidos, una hoja posterior impermeable a los líquidos y un núcleo absorbente colocado entre dicha hoja superior y dicha hoja posterior, dicho núcleo absorbente caracterizado porque comprende: (i) un miembro de adquisición y distribución de fluidos como se definió en la reivindicación 1 con una superficie superior colocada adyacente a dicha hoja superior y una superficie inferior; y (ii) un miembro de almacenamiento de fluido que tiene una superficie superior en contacto con la superficie inferior del miembro de adquisición y distribución de fluidos y que comprende partículas discretas de material de gelificación absorbente.
9. El artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque el área de la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos es menor que el área de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos.
10. El artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque el área de la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos es de aproximadamente 15% a 95% del área de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos.
11. El artículo absorbente desechable, de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado además porque el área de la superficie superior del miembro de adquisición y distribución de fluidos es de aproximadamente 20% a 50% del área de la superficie superior del miembro de almacenamiento de fluidos . EXTRACTO DE LA DIVULGACIÓN Se minimiza la humedad de la piel en el uso nocturno de un artículo absorbente desechable que contiene un miembro de adquisición y distribución consistente de manera esencial de fibras celulósicas reticuladas con ácido policarboxílico de C2-C9 preparado en presencia de un agente tensioactivo.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US210831 | 1988-06-24 | ||
US210,831 | 1988-06-24 | ||
US21083194A | 1994-03-18 | 1994-03-18 | |
PCT/US1995/002979 WO1995025495A1 (en) | 1994-03-18 | 1995-03-10 | Fluid acquisition and distribution member for absorbent core |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX9604168A MX9604168A (es) | 1998-05-31 |
MXPA96004168A true MXPA96004168A (es) | 1998-10-23 |
Family
ID=
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5716703A (en) | Fluid acquisition and distribution member for absorbent core | |
AU2007303874B2 (en) | Absorbent articles comprising carboxyalkyl cellulose fibers having non-permanent and temporary crosslinks | |
JP3589460B2 (ja) | 吸収性構造体の製造方法及びこの方法により製造された吸収性構造体から成る吸収性物品 | |
US20030149413A1 (en) | Superabsorbent composite and absorbent articles including the same | |
US20020007167A1 (en) | Absorbent articles | |
EP3325023B1 (en) | Grafted crosslinked cellulose used in absorbent articles | |
US20210298962A1 (en) | Feminine hygiene absorbent article | |
AU2007303871A1 (en) | Absorbent articles comprising carboxyalkyl cellulose fibers having permanent and non-permanent crosslinks | |
US6905986B2 (en) | Composites comprising superabsorbent materials having a bimodal particle size distribution and methods of making the same | |
PL211873B1 (pl) | Wyrób chłonny | |
MXPA96004168A (es) | Miembro de adquisicion y distribucion de fluidos para nucleo absorbente | |
US20030135175A1 (en) | Articles comprising superabsorbent materials having a bimodal particle size distribution | |
MXPA02008049A (es) | Metodos para hacer compuestos que comprenden materiales superabsorbentes que tienen una distribucion bimodal de tamano de particula. | |
WO1999064084A1 (en) | Water-absorbent cores for water absorbent articles | |
MXPA96004167A (es) | Preparacion de fibras celulosicas reticuladas deacido policarboxilico individualizadas |