[go: up one dir, main page]

MXPA06005364A - Derivados de quinazolina - Google Patents

Derivados de quinazolina

Info

Publication number
MXPA06005364A
MXPA06005364A MXPA/A/2006/005364A MXPA06005364A MXPA06005364A MX PA06005364 A MXPA06005364 A MX PA06005364A MX PA06005364 A MXPA06005364 A MX PA06005364A MX PA06005364 A MXPA06005364 A MX PA06005364A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
alkyl
amino
oxy
quinazolin
phenyl
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/005364A
Other languages
English (en)
Inventor
Hugh Bradbury Robert
Grant Kettle Jason
Francois Andre Hennequin Laurent
Original Assignee
Astrazeneca Ab
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Astrazeneca Ab filed Critical Astrazeneca Ab
Publication of MXPA06005364A publication Critical patent/MXPA06005364A/es

Links

Abstract

Un derivado de quinazolina de la fórmula (I):(ver fórmula) en la que los sustituyentes son como se define en el texto, para uso en la producción de un efecto anti-proliferante;y dicho efecto es producido solo o en parte al inhibir la tirosina quinasa del receptor erbB2 en un animal de sangre caliente, tal como un humano.

Description

DERIVADOS DE QU1NAZOLINA La invención se refiere a ciertos nuevos derivados de quinazolina, o sales farmacéuticameníe aceptables de los mismos, que poseen actividad anti-tumor y de acuerdo con lo anterior son útiles en métodos de trafamienío del cuerpo de animal o humano. La invención fambién se refiere a procesos para la fabricación de dichos derivados de quinazolina, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su uso en métodos terapéuíicos, por ejemplo en la fabricación de medicamenfos para usarse en la prevención o fraíamienfo de enfermedad de tumor sólido en un animal de sangre caliente, tal como un humano. Muchos de los regímenes de traíamienío acfuales para enfermedades resultaníes de la regulación anormal de proliferación celular tales como soriasis y cáncer, utilizan compuestos que inhiben la síntesis de ADN y proliferación celular. A la fecha, los compuestos utilizados en tales traíamientos son generalmente tóxicos para las células, sin embargo sus efectos mejorados en dividir rápidameníe las células tales como células de tumor pueden ser benéficos. Los planteamieníos alternaíivos a esíos agentes anti-tumor citotóxicos se desarrollan actualmente, por ejemplo, inhibidores selectivos de trayectorias de señalización celular. Estos íipos de inhibidores probablemeníe tienen el potencial de desplegar una selectividad mejorada de acción contra células de tumor y probablemente reducen la probabilidad de la terapia que posee efectos secundarios ¡ndeseados. Las células eucarióticas cont ¡nuamente responden a muchas señales extracelulares diversas que permiten la comunicación enfre células en un organismo. Esías señales regulan una amplia variedad de respuesías físicas en la célula incluyendo proliferación, diferenciación, apoptosis y motilidad. Las señales extracelulares toman la forman de una variedad diversa de factores solubles incluyendo factores de crecimiento así como también facíores de paracrina y endocrina. Al unirse a recepfores de transmembrana específicos, estos ligandos integran la señal extracelular a las trayectorias de señalización intracelular, fransduciendo así la señal a través de la membrana de plasma y permitiendo a la célula individual responder a sus señales extracelulares. Muchos de estos procesos de transducción de señal utilizan el proceso reversible de la fosforilación de proíeínas que se incluyen en la promoción de estas respuestas celulares diversas. El estado de fosforilación de proteínas objetivo se regla por quinasas específicas y fosfatasas que son responsables de la regulación de aproximadamente un tercio de todas las proteínas codificadas por el genoma mamífero. Como la fosforilación es un mecanismo regulador importante en el proceso de transducción de señal, por lo tanío no es sorprendenfe que las aberraciones en estas trayecíorias iníracelulares resulfan en diferenciación y crecimiento celular anormal y así promueven la transformación celular (revisada en Cohén et al, Curr Opin Chem Biol, 1 999, 3, 459-465).
Se ha mostrado ampliamente que un número de estas quinasas de tirosina se muían en formas consíitutívamente acíivas y/o cuando se sobre-expresan resulfan en la fransformación de una variedad de células humanas. Esías formas mutadas y sobre-expresadas de la quinasa esfán presentes en una gran proporción de tumores humanos (revisado en Kolibaba ef al, Biochimica et Biophysica Acta, 1997, 133, F217-F248). Como las quinasas de tirosina juegan papeles fundamentales en la proliferación y diferenciación de una variedad de tejidos, mucho enfoque se ha centrado en estas enzimas en el desarrollo de nuevas terapias anticáncer. Esta familia de enzimas se divide en dos grupos - quinasas de tirosina receptoras y no receptoras, por ejemplo, Receptores EGF y la familia SRC, respectivamente. A partir de los resultados de un gran número de esfudíos incluyendo el Proyecío de Genoma Humano, aproximadameníe 90 quinasas de tirosina se han identificado en el genoma humano, de estas 58 son del tipo receptor y 32 son del tipo no receptor. Estas pueden coníemplarse en 20 quinasas de tirosina receptoras y 1 0 sub-familias de tirosina quinasa no receptoras (Robinson ef al, Oncogene, 2000, 19, 5548-5557). Las quinasas de tirosina receptoras son de particular importancia en la transmisión de señales mitogénicas que inician réplica celular. Esfas glicoproíeínas grandes, que expanden la membrana de plasma de la célula poseen un dominio de unión exfracelular para sus ligandos específicos (tal como Factor de Crecimiento Epidérmico (EGF) para el Receptor EGF) . La unión del ligando resulfa en la activación de la actividad enzimática de quinasa - del receptor que se codifica por la porción intracelular del receptor.
Esta actividad fosforila los aminoácidos de tirosina clave en proteínas objetivo, resultando en la transducción de señales proliferativas a través de la membrana de plasma de la célula. Se sabe que la familia erbB de quinasas de tirosina receptoras, que incluyen EGFR, erbB2, erbB3 y erbB4, se incluyen frecuentemeníe en accionar la proliferación y supervivencia de células de tumor (revisado en Olayioye eí al.. EMBO J. , 2000, 19., 3159). Un mecanismo en el cual esto puede realizarse es por sobreexpresión del recepíor en el nivel de proleína, generalmente como un resultado de amplificación genética. Esto se ha observado en muchos cánceres de humano comunes (revisado en Klapper et al. , Adv. Cáncer Res. , 2000,77., 25) tal como cáncer de mama (Sainsbury et al.. Brit. J . Cáncer, 1988, 58, 458; Guerin et al.. Oncoqene Res. , 1 988,3,21 ; Slamon et al. , Science, 1989, 244, 707; Klijn et al.. Breast Cáncer Res. Treaí. , 1994,29., 73 y revisado en Salomón et al. , Crit. Rev. Oncol. Hematol. , 1 995,19., 1 83), cánceres de pulmón de célula no pequeña (NSCLCs) incluyendo adenocarcinomas (Cerny et al.. Brit. J. Cáncer, 1 986,54. 265; Reubi et al. , Int. J . Cáncer, 1 990,45, 269; Rusch et al. , Cáncer Research, 1 993,53, 2379; Brabender et al, Clin. Cáncer Res. , 2001 ,7, 1 850) así como también otros cánceres del pulmón (Hendler et al.. Cáncer Cells, 1989,7, 347; Ohsaki et al.. Oncol. Rep.. 2000,7, 603), cáncer de vejiga (Neal et al. , Lancet, 1 985, 366; Chow et al. , Clin. Cáncer Res. , 2001 ,7, 1 957, Zhau et al.. Mol Carcinog.,3, 254), cáncer oesofageal (Mukaida eí al., Cáncer, 1991,68, 142), cáncer gastrointesíinal tal como cáncer de colón, rectal o esíomacal (Bolen eí al., Oncoqene Res., 1987,1, 149; Kapitanovic et al., Gastroeníerology, 2000,112, 1103; Ross et al., Cáncer Invest., 2001,1_9, 554), cáncer de la próstata (Visakorpi et al., Histochem. J., 1992,24, 481; Kumar et al., 2000,32, 73; Scher et al.. J. Nati. Cáncer lnst., 2000,92, 1866), leucemia (Konaka et al.. Cell, 1984,37, 1035, Martin-Subero eí al.. Cáncer Geneí Cyíogeneí., 2001, 127,174), cáncer de ovario (Hellsfrom et al.. Cáncer Res., 2001,(31, 2420), cabeza y cuello (Shiga et a/., Head Neck, 2000,22, 599) o pancreático (Ovotny et al.. Neoplasma, 2001,48, 188). A medida que más tejidos de tumor humano se prueban para expresión de la familia erbB de quinasas de tirosina receptoras se espera que su prevalencia difundida e importancia se aumentará más en el futuro. Como una consecuencia de la mala regulación de uno o más de estos receptores (en particular erbB2), se cree ampliameníe que muchos tumores se vuelven clínicamente más agresivos y así se correlacionan con un pronóstico más pobre para el paciente (Brabender et al. Clin. Cáncer Res., 2001 ,7, 1850; Ross et al. Cáncer Investiqation, 2001,19., 554, Yu et al., Bioessavs, 2000,22.7.673). Además de esíos descubrimieníos clínicos, un patrimonio de información pre-clínica sugiere que la familia erbB de quinasas de tirosina receptoras se incluyen en transformación celular. Esío incluye las observaciones que muchas estirpes de célula sobreexpresan uno o más de los receptores erbB y que EGFR y erbB2 cuando se transfecían en células de no fumor tienen la habilidad de íransformar esfas células. Esíe poíencial fumorigénico ha verificado además como los rafones transgénicos que sobreexpresan erbB2 desarrollan de manera espontánea tumores en la glándula mamaria. Además de esto, un número de estudios pre-clínicos han demostrado que efectos anti-proliferativos pueden inducirse al noquear una o más acíividades erbB por inhibidores de molécula pequeña, anficuerpos inhibidores o negativos dominantes (revisado en Mendelsohn et al.. Oncoqene, 2000,19, 6550). De esta manera se ha reconocido que los inhibidores de estas quinasas de tirosina receptoras deben ser de valor como un inhibidor selectivo de la proliferación de células de cáncer de mamífero (Yaish et al. Science, 1988,242,933, Kolibaba et al, Biochimica et Biophysica Acia, 1 997, 133, F21 7-F248; Al-Obeidi ef al, 2000, Qncoqene, 1 9,5690-5701 ; Mendelsohn et al, 2000, Oncoqene, 1 9,6550-6565). Además de esfos dafos pre-clínicos, los descubrimientos utilizando anticuerpos inhibidores contra EGFR y erbB2 (c-225 y trastuzumab respectivamente) han probado ser benéficos en la clínica para el traíamienío de íumores de sólido seleccionados (revisado en Mendelsohn ef al, 2000, Oncoqene, 1 9,6550-6565). Amplificación y/o actividad de miembros de las quinasas tirosinas receptoras tipo ErbB se han detectado y así se han implicado para jugar un papel en un número de desordenes proliferativos no malignos tal como soriasis (Ben-Bassat, Curr. Pharm. Des. , 2000,6, 933; Eider et al. , Science, 1 989,243,81 1 ), hiperplasia prostática benigna (BPH) (Kumar et al. , Int. Urol. Nephrol. , 2000,32,73), aterosclerosis y restenosis (Bokemeyer et al., Kidnev Int. , 2000, 58., 549). Por lo tanto se espera que los inhibidores de las quinasas tirosinas receptoras tipo erbB serán útiles en el tralamienfo de esíos y otros desordenes no malignos de proliferación celular excesiva. Solicitudes de Patente Internacional WO 96/09294, WO 96/1 51 18, WO 96/1 6960, WO 96/30347, WO 96/33977, WO 96/33978, WO 96/33979, WO 96/33980, WO 96/33981 , WO 97/03069, WO 97/13771 , WO 97/30034, WO 97/30035, WO 97/38983, WO 98/02437, WO 98/02434, WO 98/02438, WO 98/13354, WO 99/35132, WO 99/35146, WO 01 /21 596, WO 01 /55141 y WO 02/1 8372 describen que cieríos derivados de quinazolina que comparíen un substituyente anilino en la posición 4 poseen actividad inhibidora de tirosina quinasa del receptor. Las Solicitudes de Patente Internacional WO 97/22596 y WO 98/13354 describen que ciertos derivados de 4-anilinoquinazolina que se substituyen en la posición 7 son inhibidores VEGF o inhibidores de tirosina quinasa del receptor mezclados VEGF/EGF. El grupo anilino en estas aplicaciones se subsíituye con grupos pequeños tales como halógeno o alquil (1 -3C). Solicitud de Patente Internacional WO 01 /94341 describe que ciertos derivados de quinazolina que se substituyen en la posición 5 son inhibidores de la familia Src de quinasas de tirosina no receptoras, tales como c-Src, c-Yes y c-Fyn. No hay descripciones en WO 01 /94341 de 4-anilinoquinazolinas en donde el grupo anilina se subsíiíuye en la posición para por un substituyente conteniendo un arilo o un grupo heteroaril. Las solicitudes de Paíeníe Internacional WO 03/0401 08 y WO 03/0401 09 describen que ciertos derivados de 5-quinazolina substiíuida son inhibidores de la familia erbB de inhibidores de tirosína quinasa, particularmente quinasas de tirosina receptoras, particularmente EGFR y erb-B2. Todos los compuestos en estas solicitudes llevan un anillo conteniendo substituyente en la posición 5 en el anillo de quinazolina. Ninguna de las técnicas anteriores describe 4-anilinoquinazolinas que se substiíuyen en la posición 5 por un grupo acilaminoetoxi y que lleva un arílo o heteroaril conteniendo substituyente en la posición para en el anillo de anilina. Ahora hemos encontrado que sorprendentemente los derivados de quinazolina substifuidos en la posición 5 con un subsíituyeníe coníeniendo un grupo acílaminoetoxí posee acíividad aníi-fumor pofente. Sin desear implicar que los compuestos descritos en la preseníe invención poseen acfividad farmacológica solamente en virtud de un efecto en un proceso biológico único, se cree que los compuestos proporcionan un efecto anti-tumor a manera de inhibición de una o más de la familia erbB de quinasas de tirosina receptoras que se incluyen en las etapas de transducción de señal que conducen a la proliferación de las células de tumor. En particular, se cree que los compuestos de la presente invención proporcionan un efecfo aníi-fumor a manera de inhibición de quinasas de firosina receptoras EGFR y/o erbB2. Generalmente, los compuestos de la presente invención poseen actividad inhibidora potenfe confra la familia de tirosina quinasa del receptor erbB, por ejemplo por inhibición de quinasas de tirosina receptoras EGFR y/o erbB2 y/o erbB4, mientras poseen actividad inhibidora menos poteníe confra oirás quinasas. Además, generalmente los compuestos de la presente invención poseen substancialmeníe mejor poíencia contra erbB2 sobre aquella de la íirosina quinasa EGFR, proporcionado de esta manera potencíalmenfe írafamiento efectivo para tumores accionados por erbB2. De acuerdo con lo anterior, puede ser posible administrar un compuesto de acuerdo a la presente invención en una dosis que es suficiente para inhibir tirosina quinasa erbB2 mientras no tiene efecfo significaíivo en quinasas de íírosina EGFR (u otra). La inhibición selectiva proporcionada por los compuestos de acuerdo con la presente invención pueden proporcionar tratamientos para condiciones mediadas por tirosina quinasa erbB2, mientras se reducen los efectos secundarios indeseables que pueden asociarse con la inhibición de otras quinasas de tirosina. Generalmente, los compuestos de acuerdo con la invención también muestran propiedades DMPK favorables, por ejemplo alia biodísponibilidad, y propiedades físicas favorables fal como solubilidad. Además, muchos de los compuesíos de acuerdo a la presente invención son inactivos y solamente débilmente activos en un ensayo hERG.
De acuerdo a un primer aspecto de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I : en donde: m es 0, 1 o 2; cada R1 , que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1 -6C), cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil(3-7C)-alcoxi (1 -6C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada uno de dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de alquil (1 -6C) o halógeno, o un substifuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), R2 es hidrógeno o alquil (1 -4C); n es 0, 1 , 2, 3 o 4; cada R3, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1 -6C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), N.-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di-[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), N-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), N.-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), ___-alquilsulfamoil (1-6C), j__.,N.-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), N.-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), N-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN, _N.-di[alqu?l (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), N.,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquiI (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C)-alquilsulfamoil (1 -6C) alquil (1 -6C) , N-alquilsulfamoil (1 -6C) alquil (1 -6C), (1 -6C) alquil (1 -6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1 -6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1 -6C) o alcoxicarbonilo (1 -6C)-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2, o 3) substifuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1 -4C), alquilamino (1 -4C) y di-[alquilamino (1 -4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyentes de halógeno o un substítuyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi ( 1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), • y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyeníe R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluoromeíil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N,N_-di-[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substifuyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterocíclil, opcionalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un subsfituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, N.-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di[alquíl (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6.C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquiI (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y N.-aIquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1- 6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R 2 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 - 6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 - 6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y N.-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 - 6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R1 8) , SO2 y SO2N(R18), en donde R1 8 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: . Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20), en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C) , y Q3 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cícloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heíerociclil y heferociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde áíomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substiluyeníe Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, frifluoromeíil, ciano, nifro, hidroxi, amino, formil, mercapío, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N.,N.-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiluyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyeníes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, N.-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoíl (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y N-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. De acuerdo a un segundo aspecío de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I en donde: m es 0, 1 o 2; cada R1, que puede ser el mismo o diferenle, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1-6C), cicloalquil (3-7C)-ox¡ y cicloalquil (3-7C)-alcoxi (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíiíuyeníes de halógeno o alquil (1-6C), o un subsíiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1-6C), R2 es hidrógeno o alquil (1-4C); n es 0, 1, 2, 3 o 4; cada R3, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de halógeno, alquil (1-4C), írifluoromelil, alcoxi (1-4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1-6C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q opcionalmente lleva uno o más substifuyeníes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), N-alquilcarbamoíl (1-6C), N,N-di-[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), jN-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), N.-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di-[alquil (1- 6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamíno (1-6C), N.-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), .N-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), N..N.-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,N-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1, 2, o 3) subsliíuyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyenfe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferenfe, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1-6C), o R4 y R4a junio con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C) , cicloalqueníl (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíituyenle R6 opcionalmeníe lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) , alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R10 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-aIquil (1 -4C) , y N, N-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíituyentes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, N.-alquilcarbamoiI (1 -6C), N., N.-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfoniIamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R1 8), SO2 y SO2N(R18), en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C) , y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20) , en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C) , cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil, heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, y en donde átomos de carbono adyaceníes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un subsíifuyeníe Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1-4C), y N, N-di[alquiI (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíiíuyeníe Z o R14 opcionalmenle lleva 1 o 2 subslifuyentes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíiíuyenfes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C) , alquilsulfinil (1 -6C) , alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), l__-alquil (1 -6C)-alcanoilam ino (2-6C), N.-alquilsulfamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y N.- alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. De acuerdo a un íercer aspecío de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I en donde: m es 0, 1 o 2; cada R1 , que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1 -6C), cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil (3-7C)-alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíifuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C), o un subsíiíuyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), R2 es hidrógeno o alquil (1 -4C); n es 0, 1 , 2, 3 o 4; cada R3, que puede ser el mismo o diferenie, se selecciona de halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1 -6C); Q1 es aril, o heteroaríl, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxí, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquilíio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), JN-alquilcarbamoíl (1-6C), N.,N.-di-[aiquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), N-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), N.-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), N.-alquilsulfamoil (1-6C), N.,J_-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace direcío o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), N-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,JN-dí[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquiI (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquilíio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), JN,N-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1 -6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1 -6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1 -6C) o alcoxicarbonilo (1 -6C)-alquil (1 -6C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmenle lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2, o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1 -4C), alquilamino (1 -4C) y di-[alquilamino (1 -4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), o y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyenfes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C) , alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclíl y heterociclil-alquil (1 -6C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyeníe R6 opcionalmente lleva uno o más substiíuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formíl, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace direcío o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N.,JN-di-[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyeníes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un subsíiíuyeníe R6, difereníe a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substiíuyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquilíio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, N-alquilcarbamoil (1-6C), N..N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1, 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de hidrógeno, alquil (1-6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo áíomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíiíuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 - 6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 - 6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y N-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R1 8) , SO2 y SO2N(R1 8), en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20), en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heíerociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C) , alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquíl (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y N, N-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyeníe Z o R14 opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíiluyeníes oxo o lioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsfiíuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un subsíiíuyenfe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquilíio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, N.-alquilcarbamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1 -6C), JN, N-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN- alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); o una sal farmacéuticameníe aceptable de los mismos. En esta especificación el íérmino genérico "alquil" incluye íanío grupos alquil de cadena recta como de cadena ramificada tales como propil, isopropilo y tert-butilo. Sin embargo las referencias a grupos alquil individuales tale como "propilo" son específicos para la versión de cadena recta solamente y las referencias a grupos alquil de cadena ramificada individual íal como "isopropilo" son específicas para la versión de cadena ramificada solamente. Una convención análoga aplica a otros términos genéricos, por ejemplo, alcoxi (1 -6C) incluye metoxi, etoxi e isopropoxi, alquilamino (1 -6C) incluye metilamino, etilamino e isopropilamino y di-[alquil (1 -6C)]amino incluye dimetilamino, dietilamino y N.-isopropil-JN-metilamino. Debe entenderse que, hasía ahora como cieríos de los compuestos de la fórmula I definidos arriba pueden existir en formas racémicas u ópíicamente activas en virtud de uno o más átomos de carbono asiméíricos, la invención incluye en su definición cualquier forma racémica u ópíicamente activa que posee la actividad arriba mencionada. Debe entenderse además que en los nombres de los compuestos quirales (R, S) denofa cualquier mezcla racémica o escalémica mieníras que (R) y (S) denoían los enaníiómeros. En la ausencia de (R, S), (R) o (S) en el nombre debe eníenderse que el nombre se refiere a cualquier mezcla escalémica o racémica, en donde una mezcla escalémica contiene enantiómeros R y S en cualquier proporción relativa y una mezcla racémica conliene enantiómeros R y S en la proporción 50:50. La síntesis de formas ópticameníe acíivas puede llevarse a cabo por íécnicas estándar de química orgánica bien conocidas en la materia, por ejemplo, por síníesis de maíeriales iniciales ópticamente activos o por resolución de una forma racémica. De manera similar, la actividad arriba mencionada puede evaluarse utilizando las técnicas de laboratorio estándar referidas a conlinuación. Los valores adecuados para los radicales genéricos referidos arriba incluyen aquellos establecidos abajo. Un valor adecuado para cualquiera de los substituyentes en la presente (por ejemplo, Q ) cuando es arilo o para el grupo arilo en un grupo 'Q' es, por ejemplo, fenilo o naftil, preferentemente fenilo. Un valor adecuado para cualquiera de los substituyeníes en la presenfe cuando es cicloalquil (3-7C) o para un grupo cicloalquil (3-7C) definido en la preseníe, por ejemplo un grupo 'Q' o subsíituyeníe R1 es, por ejemplo, ciclopropil, ciclobutíl, ciclopentil, ciclohexil, cicloheptil o biciclo [2.2.1 ]heptil. Un valor adecuado para cualquiera de los substituyentes en la presente, cuando es cicloalquenil (3-7C) o para el grupo cicloalquenil (3-7C) en un subsíiíuyente es, por ejemplo, ciclobutenil, ciclopentenil, ciciohexenil o cicloheptenil. Un valor adecuado para cualquiera de los substituyeníes en la presente cuando es heteroaril o para el grupo heteroaril en un grupo 'Q' es, por ejemplo, un anillo monocíclico de 5 o 6 miembros aromático o un anillo bicíclico de 9 o 1 0 miembros con hasta cinco heteroáfomos de anillo seleccionados oxígeno, nifrógeno y azufre, por ejemplo furil, pirrolil, tienil, oxazolil, isoxazolil, imidazolil, pirazolil, tiazolil, isotiazolil, oxadiazolil, tiadiazolil, triazolil, tetrazolil, piridil, piridazinil, pirimidinil, pirazinil, 1 , 3.5-triazenil, 1 ,3-benzodioxolil, benzofuranil, indol il, benzofienil, be?zoxazolil, benzimidazolil, benzotiazolil, indazolil, benzofurazanil, quinolil, isoquinolil, quinazolinil, quinoxalinil, cinolinil o naftiridinil. Los grupos heíeroarilo paríiculares incluyen, por ejemplo, piridil, pirimidil, pirazinil, tiazolil, isotiazolil, oxazolil e isoxazolil (más particularmente piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil). Un valor adecuado para cualquiera de los substituyentes cuando es heterociclil o para el grupo heterociclil en un subsíifuyente es un anillo bicíclico o monocíclico de 3 a 1 0 miembros parcialmente saturado (es decir, sistemas anulares reteniendo algo, pero no iodo el grado completo de instauración) o saturado no aromático (es decir, sistemas anulares con el grado máximo de saturación) con hasta cinco heteroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, que, al menos que se especifique de otra manera, puede ser carbono o nitrógeno enlazado, por ejemplo oxiranil, oxetanil, azetidinil, dihidrofuranil, tetrahidrofuranil, 1 ,3-dioxolaníl, tetrahidropiranil, 1 ,4-dioxanil, oxepanil, pirrolinil, pirrolidinil, morfolinil, 4-tiazinil, 1 , 1 -doxotetrahidro-1 ,4-tiazín¡l, piperidinil, homopiperidinil, piperazinil , homopiperazinil, dihidropiridinil, tetrahidropiridinil, dihidropirimidinil, tetrahidropirimidinil, tetrahidrofienil, feírahidroíiopiranil, decahidroisoquinolinil o decahidroquinolinil, particularmente íetrahidrofuranil, tetrahidropiranil, pirrolidinil, morfolinil, 1 ,4-oxazepanil, tiamorfolinil, 1 , 1 -dioxotetrahidro-4JH-1 ,4-tiazinil, piperidinil o piperazinil, más particularmente teírahidrofuran-2-M, íetrahidrofuran-3-il, tetrahidropiran-4-il, tetrahidrotien-3-il, tetrahidrotiopiran-4-il, pirrolidin-1 -il, pirrolidin-2-il, pirrolidin-3-il, morfolino, morfolin-2-il, piperidino, piperidin-4-il, piperidin-3-il, piperidin-2-il o piperazin-1 -il. Un átomo de nitrógeno o azufre en un grupo heterociclil puede oxidarse para dar el óxido N o S correspondiente, por ejemplo 1 , 1 -dioxotelrahidroíienil, 1 -oxoíelrahidrotienil, 1 , 1 -dioxoteírahidrofiopiranil o 1 -oxotetrahidroliopiranil. Un valor adecuado para íal grupo que lleva 1 o 2 subsíituyeníes oxo o íioxo es, por ejemplo, 2-oxopirrolidinil, 2-fioxopirrolidinil, 2-oxoimidazolidinil, 2-tioxoimidazolidinil, 2-oxopiperidinil, 2,5-dioxopirrolidinil 2,5-dioxoimidazolidinil o 2,6-dioxopiperidinil. Los grupos heíerociclil parficulares incluyen, por ejemplo, anillos de heterociclíl monocíclicos de 3 a 7 miembros parcialmente saturados o safurados no aromálicos con 1 anillo de nitrógeno o heteroátomo de azufre y opcionalmente 1 a 2 heteroátomos seleccionados de nitrógeno, oxígeno y azufre. Ejemplos de tales anillos incluyen azetidinil, oxazepanil, pirrolinil, pirrolidinil, morfolinil, tetrahidro-1 ,4-tiazinil, piperidinil, homopiperidinil, piperazinil, homopiperazinil, dihidropiridinil, tetrahidropiridinil, dihidropirimidinil, tetrahidropirimidinil, tetrahidrotienil, tetrahidrofiopiranil o íiomorfolinil. Otros grupos heíerociclil particulares incluyen, por ejemplo, anillos heterociclil parcialmente saturados o saturados monocíclicos de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heteroáíomos seleccionados de oxígeno, nifrógeno y azufre íales como oxelanil azefidinil, dihidrofuranil, feírahidrofuranil, 1 ,3-dioxolanil tetrahidropiranil, 1 ,4-dioxanil, oxepanil, pirrolinil, pirrolidinil morfolinil, tetrahidro-1 ,4-tiazinil, 1 , 1 -dioxoíefrahidro-1 ,4-íiazinil piperidinil, homopiperidinil, piperazinil, homopiperazinil dihidropiridinil, íetrahidropiridinil, dihidropirimidinil tetrahidropirimidinil, teírahidrotienil o tetrahidrotiopiranil. Grupos heterociclil particulares adicionales incluyen, por ejemplo anillos heterociclil monocíclicos parcialmeníe saturados o saturados de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 átomo de niírógeno y opcionalmente 1 heteroáíomo seleccionado de niírógeno, oxígeno y azufre tales como piperazinil, pirrolidinil, piperidinil, particularmente pirrolidinil-1 -il, pirrolidin-2-il, piperazin-1 -il, piperidino o morfolino. Otros grupos heterociclil incluyen, por ejemplo, anillos heterociclil monocíclicos parcialmente saturados o saturados no aromáticos de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 áíomos de oxígeno tales como telrahidrofuranil, 1 ,3-dioxolanil y fetrahidropiranil (por ejemplo feírahídrofuran-2-il y tefrahidropiran-4-il). Un valor adecuado para un subsfituyente en la preseníe cuando es heterociclil-alquil (1 -6C) es, por ejemplo, heterociclilmetii, 2-heterocicliletil y 3-heterociclilpropil. La invención comprende valores adecuados correspondientes para otros substituyentes cuando, por ejemplo, preferentemenfe un grupo heterociclil-alquil (1 -6C), un cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C) o cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C) está presente. Los valores adecuados para cualquiera de los substiíuyeníes en la preseníe, por ejemplo los grupos 'R' (R1 a R23) o para varios grupos en un grupo Q\ X1 o A incluyen: para halógeno: fluoro, cloro, bromo y yodo; para alquil (1 -6C): metil, etil, propil, isopropil y tert-butil; para alquenil (2-8C): vinil, isopropenil, alil y but-2-enil; para alquinil (2-8C): etinil, 2-propinil y but-2-inil; para alcoxi (1 -6C): metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y butoxi; para alqueniloxi (2-6C): viníloxi y aliloxi; para alquiniloxi (2-6C): etiniloxi y 2-propiniloxi; para alquiltio (1 -6C): metiltio, eíilíio y propiltio; para alquilsulfinil (1 -6C): metilsulfinil y etilsulfinil; para alquilsulfonil (1 -6C): meíilsulfonil y eíilsulfonil; para alquilamino (1 -6C): meíilamino, etilamino, propilamino, isopropilamino y butilamino; para di-[alquil (1 -6C)]amino: dimetilamino, dietilamino, N-etil-N-metilamino y diísopropilamino; para alcoxicarbonilo (1 -6C): metoxicarbonil, etoxicarbonil , propoxicarbonil y tert-buíoxicarbonil; para JN-alquilcarbamoil (1 -6C): JN-metilcarbamoil, JN-etilcarbamoil y JN-propilcarbamoil; para JN,JN-di-[alquil (1 -6C)]carbamoil: J_.,J__-dimefilcarbamoil, JN-eíil-J_J.-mefilcarbamoil y J__,J__-diefilcarbamoil; para alcanoil (2-6C): acetil, propionil, butiril e isobutiril; para alquenil (3-6C): acriloil y but-2-enoli; para alquinoilo (3-6C): prop-2-inoil; para alcanoiloxi (2-6C): acetoxi y propioniloxi; para alcanoilamino (2-6C): aceíamido y propionamido; para JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C): JN-mefilaceíamido y JN-metilpropionamido; para N-alquilsulfamoil (1 -6C): JN-meíilsulfamoil y JN-eíilsulfamoil; para JN,JN-di-[alquil (1 -6C)]sulfamoil: N.,JN-dimetilsulfamoil; para alcanosulfonilamíno (1 -6C): metanosulfonilamino y etanosulfonilamino; para JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C): JN-mefilmetanosulfonilamino y JN-metilefanosulfonilamino; para alquenoilamino (3-6C): acrilamido, meíacrilamido y crotonamido; para NL- alquil (1 -6C)-alquenoilamino (3-6C): JN-metilacrilamido y JN-metilcrotonamido; para alquinoilamino (3-6C): propiolamido; para JN-alquil (1 -6C)-alquinoilamino (3-6C): N-metilpropiolamido; para amino-alquil (1 -6C): aminomeíil, 2-aminoetil, 1 -aminoetil y 3-aminopropil; para J_ -alquilamino (1 -6C)-aIquil (1 -6C): meíilaminomeíil, etilaminometil, 1 -meíilaminoeíil, 2-metilaminoetil, 2-efilaminoeíilo y 3-mefilaminopropil; para J__,JN-di[alquil (1 -6C)amino-alquíl (1 -6C): dimetilaminometíl, dietilaminomeíil, 1 -dimeíilaminoetíl, 2-dimetílaminoeíil y 3-dimetilaminopropil; para halógeno-alquil (1 -6C): clorometil, 2-cloroetil, 1 -cloroefil y 3-cloropropil; para hidroxi-alquil (1 -6C): hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxietil y 3-hidroxipropil; para alcoxi (1 -6C)-alquil (1 -6C): metoximeíil, eíoximetil, 1 -mefoxietil, 2-metoxieíil, 2-etoxietil y 3-metoxípropil; para carboxi-alquil (1 -6C): carboximeíil y 2-carboxiefil; para ciano-alquil (1 -6C): cianomeíil, 2-cianoetil, 1 -cianoetil y 3-cianopropil; para alquilíio (1 -6C)-alquil (1 -6C): metiltiometil, etiltiometil, 2-metillioetil, 1 -metiltioetil y 3-metiltiopropil; para alquilsulfinil (1 -6C)-alquil (1 -6C): metilsulfinilmeíil, etilsulfinilmefil, 2-meíilsulfinilefil, 1 -metilsulfiniletil y 3-meíilsulfinilpropil; para alquilsulfonil (1 -6C)-alquil (1 -6C): metilsulfonilmetil, etilsulfonilmeíil, 2-metilsulfoniIetil, 1 -metilsulfoniletil y 3-metilsulfonilpropil; para alcanoilamino (2-6C)-alquil (1 -6C): acetamidomefil, propionamidomeíil y 2-acefamidoetil; para JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1 -6C): JN-metilacetamidomeíil, 2-(JN-metilacetamido)eíil y 2-(JN-mefilpropionamido)efil; para alcoxicarbonilamino (1 -6C)-alquil (1 -6C): metoxicarbonilaminometil, etoxicarbonilaminometil, tert-butoxicarbonilaminometil y 2-metoxicarbonilaminoetil; para alcanoil (2-6C)-alquil (1 -6C): acetilmeíil y 2-aceíileíil; alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1 -6C): acetoximetil, 2-acetoxietil y 2-propioniloxietil; para carbamoil-alquil (1 -6C): carbamoilmeíil, 1 -carbamoiletil, 2-carbamoíletil y 3-carbamoilpropil; para JN-alquilcarbamoil (1 -6C)-alquil (1 -6C): JN-meíilcarbamoilmefil, JN-etilcarbamoilmetil, JN-propilcarbamoilmetil, 1 -(JN-metilcarbamoil)efil, 1 -(JN-eíilcarbamoil)eíil, 2-(N-meíilcarbamoil)etil, 2-(N-etilcarbamoil)etil y 3-(N-metilcarbamoM)propil; para JN, N.-dí[aIquíl (1 -6C)]carbamoil-alquil (1 -6C): JN,JN-d¡metilcarbamoilmeíil, JN. J.-diefilcarbamoilmetil, 2-(JN,JN-dimetilcarbamoil)etil, y 3-(JN ,JN- dimet¡lcarbamoil)propil; para sulfamoil alquil (1 -6C): sulfamoílmetil, 1 -sulfamoileíil, 2-sulfamoilefil y 3-sulfamoilpropil; para JN-alquilsulfamoM (1 -6C)-alquil (1 -6C): JN-metilsulfamoilmetil, JN-etilsulfamoilmetil, JN-propilsulfamoilmetil, 1 -(JN-metilsulfamoil)etil, 2- (JN-metilsulfamoil)etil y 3-(JN-mefilsulfamoil)propíl; y para JN,JN di-alquilsulfamoil (1 -6C) alquil (1 -6C): N, N-dimelilsulfamoilmeíil, N., N.-dietilsulfamoilmetil, JN metil, JN-eíilsulfamoilmeíil, 1 -(JN,JN-dimetilsulfamoil)etil, 1 -( , -dietilsulfamoil)etil, 2-(J_J., I_.-dimetilsulfamoil)etil, 2-(JN,N-dietilsulfamoil)etil y 3-(JN,JN-dimetilsulfamoil)propiI. Cuando en esta especificación se hace referencia a grupo alquil (1 -4C) debe entenderse que tales grupos se refieren a grupos alquil confeniendo hasta 4 átomos de carbono. Un persona experta notará que los ejemplos representativos de tales grupos son aquellos listados arriba bajo alquil (1 -6C) que coníienen hasta 4 átomos de carbono, íales como metil, etil, propil, isopropil, butil y tert-butil. De manera similar, referencia a grupo alquil (1 -3C) se refiere a grupos alquil conteniendo hasta 3 átomos de carbono íales como metil, etil, propil e isopropil. Una convención similar se adopta para los otros grupos listados arriba tales como alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C), alquinil (2-4C) y alcanoil (2-4C). Cuando, como se define en la presente arriba, en el grupo de la fórmula -X1-Q1 y X1 es, por ejemplo, un grupo enlazador OC(R7)2, es el átomo de oxígeno, no el átomo de carbono, del grupo enlazador OC(R7)2 que se une al anillo fenilo en la fórmula I y el átomo de carbono se une al grupo Q1. De manera similar cuando X1 es un grupo enlazador N(R7)C(R7)2 el átomo de nitrógeno del grupo enlazador N(R7)C(R7)2 se une al anillo fenilo en la fórmula I y el átomo de carbono se une al grupo Q1. Una convención similar se aplica a otros grupos enlazadores utilizados en la presente, por ejemplo, cuando A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y Z es Q2-X4- y X4 es SO2N(R1 8) , el grupo SO2 se une a Q2 y el átomo de nitrógeno se une a X4 en la fórmula I . Debe entenderse que las referencias en la presente a átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un grupo puede separarse opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo tal como O o C=c se refiere a la inserción, del grupo especificado entre dos átomos de carbono en una cadena de alquileno. Por ejemplo, cuando A es R14 y R14 es un grupo 2-pirrolidin-1 -iletoxi la inserción de un grupo C=C en la cadena de etileno da origen a un grupo 4-pirrolidin-1 -ilbut-2-iniIoxi. Cuando se hace referencia en la presente a un grupo CH2 o CH3 opcionalmente llevando en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiluyeníes de halógeno o alquil (1 -6C), existen de manera adecuada 1 o 2 substiíuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) presentes en cada dicho grupo CH2 y existen de manera adecuada 1 , 2 o 3 de tales substiíuyeníes preseníes en cada dicho grupo CH3. Donde se hace referencia en la presente a cualquier grupo CH2 o CH3 opcíonalmente llevando en cada dicho grupo CH2 o CH3 un substituyeníe como se define en la presente, subsituyenfes adecuados así formados incluyen, por ejemplo, grupos heterociclil subsíituido por hidroxi-alcoxi (1 -6C) lales como 2-hidrox¡-3-piperidinopropoxi y 2-hidroxi-3-morfolinopropilamino, grupos hidroxi-heíerociclil subsfifuido-alquilamino (1 -6C) íales como 2-hidroxi-3-piperidinopropilamino y 2-hidroxi-3-morfolinopropilamino y grupos hidroxí-alcanoil (2-6) substiíuido tales como hidroxiacetil, 2-hidroxipropionil y 2-hidroxibutiril. Donde se hace referencia en la presente a, por ejemplo, R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen formando un anillo de cicloalquil (3-7C) en la presente, el anillo así formado es un grupo cicloalquilideno (3-7C), por ejemplo un grupo ciclopropilldeno de la fórmula: X" en donde *representa los enlaces del grupo ciclopropilideno. Debe entenderse que la quinazolina en la fórmula I es no substituida en la posición 2 en el anillo de quinazolina. Debe entenderse que ciertos compuestos de la fórmula I pueden existir en formas solvatadas así como también no solvatadas tales como, por ejemplo, formas hidratadas. Debe entenderse que la invención comprende todas las formas solvatadas que muestran un efecto inhibidor en una tirosina quinasa del receptor erbB. Debe entenderse que ciertos compuestos de la fórmula I pueden mostrar polimorfismo, y que la invención comprende todas de tales formas que muestran un efecto inhibidor en una tirosina quinasa del receptor erbB.
También debe entenderse que la invención se refiere a todas las formas tauíoméricas de los compuestos de las formas de la fórmula I que muestran un efecto inhibidor en una tirosina quinasa del receptor erbB. Una sal farmacéuticamente aceptable de un compuesto de la fórmula I es, por ejemplo, una sal de adición acida de un compuesto de la fórmula I, por ejemplo, una sal de adición acida con un ácido inorgánico u orgánico tal como ácido hidroclórico, hidrobrómico, sulfúrico, trifluoroacético, cítrico o maléico; o, por ejemplo, una sal de un compueslo de la fórmula I que es suficienfemente acida, por ejemplo, una sal de meíal de tierra alcalina o álcali tal como una sal de calcio o magnesio, o una sal de amonio, o una sal con una base orgánica tales como metilamina, dimetilamina, trimetilamina, piperidina, morfolina o tris-(2-hidroxietil)amina. Los nuevos compuestos particulares de la invención incluyen, por ejemplo, derivados de quinazolina de la fórmula I o sales farmacéuticamente aceptables de los mismos, en donde, al menos que se establezca de otra manera, cada uno de R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, X1 , Q1 , m, n y A tiene cualquiera de los significados definidos en la preseníe anteriormente o en los párrafos (a) a (yyyyyy) en la presente a continuación: (a) m es 0 o 1 y R1 , cuando está presente, se ubica en la posición 7 en el anillo de quinazolina en la fórmula I ; (b) R1 se selecciona de hidroxi, alcoxi (1 -6C), hidroxi alcoxi (1 -6C), alcoxi (1 -6C)-alcoxi (1 -6C), cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil (3-7C)- alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes seleccionados de fluoro y cloro; (c) m es 0 o 1 y R1 , cuando está presente, se ubica en la posición 7 en el anillo de quinazolína y se selecciona de alcoxi (1 -6C), ciclopropil-alcoxi (1 -4C), ciclobutil-alcoxi (1 -4C), ciclopentil-alcoxi (1 -4C) y ciclohexil-alcoxi (1 -6C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substiíuyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de fluoro o cloro, o un substituyente seleccionado de hidroxi, metoxi y eloxi; (d) m es 1 y R1 se ubica en la posición 7 en el anillo de quinazolina y es alcoxi (1 -4C), por ejemplo meíoxi o etoxi, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyeníes de fluoro o cloro, o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, metoxi y etoxi; (e) m es 1 y R1 se ubica en la posición 7 en el anillo de quinazolina y se selecciona de metoxi, etoxi, propiloxi, isopropiloxi, ciclopropilmetoxi, 2-hidroxietoxi, 2-fluoroetoxi, 2-metoxietoxi, 2-etoxietoxi, trifluoromeloxi, 2,2-difluoroetoxi y 2,2,2-trifluoroetoxi; (f) m es 1 y R1 se ubica en la posición 7 en el anillo de quinazolina y es metoxi; (g) m es 0; (h) R2 es hidrógeno o metil; (i) R2 es hidrógeno; (j) n es 0, 1 o 2 y, cuando n está presente, al menos una R3 está en posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (k) n es 0, 1 o 2 y, cuando está presente, al menos una R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I , y en donde R3 se selecciona de halógeno, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -4C) y alquinil (2-4C); (I) n es 0, 1 o 2 y, cuando está presente, al menos una R3 esíá en una posición meía (posición 3) relaíiva al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I , y en donde R3 se selecciona de halógeno y alquil (1 -4C); (m) n es 0 o 1 y, cuando está presente, R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nifrógeno del grupo anilino en la fórmula I , y en donde R3 se selecciona de halógeno (paríicularmenfe fluoro o cloro) y alquil (1 -4C) ; (n) n es 0 o 1 y, cuando está presente, R3 está en una posición meta (posición 3) relafiva al niírógeno del grupo anilino en la fórmula I y en donde R3 se selecciona de ciano, fluoro, cloro, metil, metoxi y etinil (parficularmente fluoro, cloro, metil, metoxí y etinil); (o) n es 1 y R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I , y en donde R3 se selecciona de halógeno (particularmenfe fluoro o cloro) y alquil (1 -4C); (p) n es 1 y R3 esíá en una posición mefa (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I y en donde R3 se selecciona de ciano, fluoro, cloro, metil, metoxi y etinil (particularmente fluoro, cloro, metil, metoxi y etinil); (q) n es 1 y R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I y en donde R3 se selecciona de cloro y metil; (r) n es 1 , R3 cloro y donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (s) n es 1 , R3 es metil y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (t) X1 se selecciona de O, S, OC(R7)2, SC(R7)2, SO, SO2, N(R7), CO, y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de hidrógeno o alquil (1 -6C); (u) X1 se selecciona de O, S y OC(R7)2 en donde cada R7 es, independienfemeníe, hidrógeno o alquil (1 -4C); (v) X1 se selecciona de S y OC(R7)2 en donde cada R7 es, independienfemeníe, hidrógeno o alquil (1 -4C); (w) X1 se selecciona de O y OC(R7)2 en donde cada R7 es, independieníemente, hidrógeno o alquil (1 -4C) (particularmeníe hidrógeno o alquil (1 -2C)); (x) X1 se selecciona de O, S, OCH2 y OC(CH3)2; (y) X1 se selecciona de O, OCH2 y OC(CH3)2; (z) X1 se selecciona de O, S y OCH2; (aa) X1 es O; (bb) X1 es S; (ce) X1 es OCH2; (dd) X1 es OC(CH3)2; (ee) X1 se selecciona de O, OCH2 y OC(CH3)2, n es 0 o 1 y, cuando está preseníe, R3 se selecciona de halógeno (particularmente cloro) y alquil (1 -4C) (particularmente metil); (ff) X1 es OCH2 l n es 0 o 1 y, cuando está presente, R3 es halógeno, parficularmeníe cloro; (gg) X1 es OCH2, n es 1 , R3 se selecciona de fluoro, cloro y meíil (paríicularmeníe cloro y meíil), y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al niírógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (hh) X1 es O, n es 1 , R3 se selecciona de fluoro, cloro y meíil (particularmente cloro y metil) , y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (ii) X1 es O, n es 1 , R3 es metil, y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al niírógeno del grupo anilino en la fórmula I ; (jj) X1 es OC(CH3)2, n es 1 , R3 se selecciona de fluoro, cloro y metil (particularmente cloro y metil), y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula i; (kk) X1 es OC(CH3)2, n es 1 , R3 es cloro, y en donde R3 está en una posición meta (posición 3) relativa al nilrógeno del grupo anilino en la fórmula I; (II) Q1 se selecciona de fenilo y un anillo de heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo contiene 1, 2 o 3 heteroátomos independientemente seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), JN-alquilcarbamoil (1-6C), JN,N-di-[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquíl (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1- 6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquíl (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), J__.,JN-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N.JN-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquiI (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1, 2, o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; (mm) Q1 se selecciona de fenilo y un anillo heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo contiene 1 heteroátomo de nitrógeno y opcionalmente 1 heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II), (nn) Q1 es fenil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes (por ejemplo 1, 2 o 3), que puede ser el mismo o difereníe, como se define en la presente aníeriormente en (II); (oo) Q1 es un anillo heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo confiene 1 heteroátomo de nitrógeno y opcíonalmente 1 heíeroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmenfe lleva uno o más subsíiíuyeníes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferenfe, como se define en la présenle aníeriormente en (II); (pp) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, 1 ,3-tiazolil, 1 H-imidazolil, 1 H-pirazolil, 1 ,3-oxazolil e isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (qq) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, 1 ,3-tiazolil e isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o difereníe, como se define en la presente anteriormente en (II); (rr) Q1 se selecciona de piridil, pirazinil, 1 ,3-tiazolil e isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II) ; (ss) Q1 se selecciona de fenil, 2-, 3- o 4-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazoI-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il, 3-isoxazolil, 4-isoxazolil y 5-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (tt) Q1 se selecciona de 2-, 3-o 4-piridil, 2-piraziniI, 1 ,3-tiazol-2-iI, 1 ,3-íiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il, 3-isoxazolil , 4-isoxazolil y 5-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (uu) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il y 3-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (vv) Q1 se selecciona de 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-íiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il y 3-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (ww) Q1 se selecciona de 2-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il y 3-isoxazolíl, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (xx) Q1 es pirazinil (particularmente 2-pirazinil), que opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormeníe en (ii); (yy) Q1 es isoxazolil (paríicularmente isoxazol-3-il) , que opcionalmente lleva uno o más substituyenfes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormeníe en (II) ; (zz) Q1 es piridil (particularmente 2-piridil o 3-piridil, más particularmente 2-piridil), que opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (II); (aaa) Q1 es 1 ,3-tiazolíl (particularmenfe 1 ,3-íiazol-4-il o 1 ,3-tiazolíl-2-il), que opcionalmente lleva uno o más subsíiíuyeníes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormeníe en (II); (bbb) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil, y en donde Q1 o'pcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, hidroxi, ciano, carboxi, nitro, amino, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C), alquinil (2-4C), alquiltio (1 -4C), alquilsulfinil (1 -4C), alquilsulfonil (1 -4C), alcanoil (2-4C), JN-alquilamino (1 -4C), N ,JN-di[alquil (1 -4C)]amino, alcoxicarbonilo (1 -4C), carbamoi!, JN-alquilcarbamoil (1 -4C) , JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]carbamoil, alcanoiloxi (2-4C), alcanoilamino (2-4C), JN-alquil (1 -4C)-alcanoilamino (2-4C), halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), cíano-alquil (1 -4C), carboxi-alquil ( 1 -4C) , amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquiI (1 -4C); (ccc) Q1 se selecciona de fenílo y un anillo heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo contiene 1 heteroáíomo de niírógeno y opcionalmente 1 heteroáíomo adicional seleccionado de oxígeno, nifrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmenfe lleva uno o más subslituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o difereníe, como se define en la presente anteriormente en (bbb), (ddd) Q1 es fenil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (eee) Q1 se selecciona de piridil, pirazinil, 1 ,3-tiazolil e ¡soxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substifuyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (fff) Q1 se selecciona de fenil, 2-, 3- o 4-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il, 3-isoxazolil, 4-¡soxazolil y 5-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyenfes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o difereníe, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (ggg) Q1 se selecciona fenil, 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-íiazol-4-il y 3-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (hhh) Q1 se selecciona de 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il y 3-isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmeníe lleva uno o más subsíiíuyeníes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o difereníe, como se define en la presenfe anteriormente en (bbb); (iii) Q1 es pirazinil (particularmente 2-pirazinil), que opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (jjj) Q1 es isoxazolil (particularmente isoxazol-3-il), que opcionalmente lleva uno o más substituyeníes (por ejemplo 1 , 2 o 3) , que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (kkk) Q1 es piridil (particularmente 2-piridil o 3-piridil, más particularmente 2-piridil), que opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (III) Q1 es 1 ,3-tiazolil (particularmente 1 ,3-tiazol-4-il o 1 ,3-tiazolil-2-il), que opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (bbb); (mmm) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil. y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, hidroxi, carboxi, ciano, nitro, amino, metil, etil, isopropil, metoxi, etoxi, vinil, alil, etinil, 2-propinil, metiltio, metilsulfinil, metilsulfonil, acefil, propionil, mefilamino, eíilamino, N, N-dimeíilamino, N, N-dieíilamino, metoxicarbonil de N-metil-N-eíilamino, eíoxicarbonil, carbamoil, N-meíilcarbamoil, N, N-dimetilcarbamoil, acetoxi, aceíamido, fluorometil, 2-fluoroetil, clorometil, 2-cloroetil, hidroximetil, 2-hidroxietil, metoximetil, 2-metoxieíil, cianometil, 2-cianoefil, carboximetil, 2-carboximetil, aminometil, metilaminometil, etilaminometil, N , N-dimetilaminometil, N , N-dietilaminomeíil, N-metil-N-etilaminomeíil, 2-aminoetil, 2-(metilamino)etil, 2-(efilamino)eíil, 2-(N , N-dimetilam¡no)et¡l, 2-(N, N-díetilamino)etil, 2-(N-metil-N-etilamino)etil, carbamoilmetil, N-meíilcarbamoilmelil y N, N-d im eti Icarbam oil metil; (nnn) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-fiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il e isoxazol-3-il, y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormeníe en (mmm); (ooo) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il e isoxazol-3-íl, y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substifuyenfes, que puede ser el mismo o diferente, como se define en la presente anteriormente en (mmm); (ppp) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 , 3-tiazol-4-il e isoxazol-3-il, y en donde Q2 opcionalmente lleva 1 ,2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); (qqq) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-¡l e isoxazol-3-il, y en donde Q2 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substiíuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); (rrr) Q1 se selecciona de fenil, 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 , 3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il e isoxazol-3-il (particularmente fenil, 2-píridil , 3-piridil e isoxazol-3-il), y en donde Q2 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro) y alquil (1 -4C) (por ejemplo metil); (sss) Q1 es fenilo que lleva 1 o 2 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (particularmeníe fluoro y cloro, más particularmente fluoro); (tíí) Q1 se selecciona de 2-fluorophenil y 3-fluorophenil; (uuu) Q es 3-fluorophenil; (vvv) Q1 es 2-fluorophenil; (www) Q1 es piridil (por ejemplo 2-piridil o 3-piridil) que opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíituyenfes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C) (particularmente alquil (1 -4C), por ejemplo metil); (xxx) Q1 es 2-piridil que opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); (yyy) Q1 se selecciona de 2-piridil, 6-metil-pirid-2-il y 6-metil-pirid-3-il; (zzz) Q1 es 2-piridil; (aaaa) Q1 es 6-metil-pirid-2-il; (bbbb) Q1 es 6-metil-piridi-3-il; (cccc) Q1 es 1 ,3-tiazolil (por ejemplo 1 ,3-tiazol-2-il o 1 ,3-tiazol-4-il) que opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíifuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); (dddd) Q1 es 1 ,3-tiazol-2-il; (eeee) Q1 es 1 ,3-íiazol-4-il; (ffff) Q1 es pirazinil (por ejemplo 2-pirazinil) que opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); (gggg) Q1 es 2-pirazinil; (hhhh) Q1 es isoxazolil (por ejemplo 3-isoxazolil) que opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxí, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C) (particularmente alquil (1 -4C) , por ejemplo metil); (iiii) Q1 es 5-metil-isoxazol-3-il; (jjjj) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolíl e ¡soxazolil (particularmente piridil, más particularmente 2-piridil), y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 subsíiíuyenfes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, ciano, nitro, amino, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), .N-alquilamino (1 -4C) y JN.JN-di-[alquil (1 -4C)]amino, X1 se selecciona de OCH2, O(CH3)2 y O, y n es 0 o 1 , R3 cuando está presente, se ubica en la posición meta (posición 3) relaíiva al niírógeno en el grupo anilino, en donde R3 íiene cualquiera de los valores definidos arriba (por ejemplo R3 se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (tales como metil)); (kkkk) Q1 se selecciona de fenil, piridil, piraziníl, tiazolil e isoxazolil (paríicularmente piridil, más particularmeníe 2-piridil), y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, ciano, niíro, amino, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C) y JN, N-di-[alquil (1 -4C)]amino, X1 es O(CH3)2, y n es O o 1 , R3, cuando esíá preseníe, se ubica en la posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno en el grupo anilino, en donde R3 tiene cualquiera de los valores definidos arriba (por ejemplo R3 se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (tal como meíil)); (Mil) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, íiazolil e ¡soxazolil (paríicularmeníe piridil, más paríicularmente 2-piridil), y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, ciano, nitro, amino, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C) y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]am¡no, X1 es OCH2, y n es O o 1 , R3, cuando esíá presenfe, se ubica en la posición meía (posición 3) relativa al nitrógeno en el grupo anilino, en donde R3 íiene cualquiera de los valores definidos arriba (por ejemplo R3 se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (tal como metil)); (mmmm) Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil, y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, hidroxi, cíano, nitro, amino, alquil, (1 -4C), alcoxi (1 -4C) , JN-alquilamino (1 -4C) y JN.JN-di-[alquil (1 -4C)]amino, X1 es O, y n es 0 o 1 , R3, cuando está presente, se ubica en la posición meta (posición 3) relativa al nitrógeno en el grupo anilino, en donde R3 tiene cualquiera de los valores definidos arriba (por ejemplo R3 se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (tal como metí!)); (nnnn) R4, R4a, R5 y R5a, que puede ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C) (particularmente metil); (oooo) R4, R4a, R5 y R5a, que puede ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C) (particularmente metil), en donde al menos una de R4, R4a, R5 y R5a es alquil (1 -3C) (particularmente metil); (pppp) R4, R4a y R5 are todos hidrógeno y R5a es alquil (1 -3C) (particularmente mefil); (qqqq) R4, R5 y R5a son todos hidrógeno y R5a es alquil (1 -3C) (parlicularmente metil); (rrrr) R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a son ambos alquil (1 - 3C) (particularmente metil); (ssss) R4a y R5a son ambos hidrógeno; (títf) R4a, R5a y R4 son hidrógeno y R5 es alquil (1 -6C) , R4a, R5a y R5 son hidrógeno y R4 es alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4 y R5 y opcionalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsfituyentes de halógeno o un substituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (uuuu) R4 y R4a son hidrógeno, R5 y R5a son ambos alquil (1 -6C), o R5 y R5a son hidrógeno, y R4 y R4a son ambos alquil (1 - 6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R a, R5 y R5a opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o un substiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (vvvv) R5 y R5a son hidrógeno, y R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C) (por ejemplo ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil o ciclohexil), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4 y R4a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substifuyenfes de halógeno o un subsfituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (wwww) R4 y R4a son hidrógeno, y R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C) (por ejemplo ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil o ciclohexil), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R5 y R5a opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substítuyentes de halógeno o un substituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (xxxx) R4, R4a, R5 y R5a son todos hidrógeno; (yyyy) R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2- 6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de halógeno, írifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoíl (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R11), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R1 0 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y N, N-di- [alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substiíuyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heíerociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, amino, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquíltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (zzzz) R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), hidroxi-alquil (2-6C), alcoxi (1 -6C)-alquil (2-6C) , halógeno-alquil (2-6C), amino-alquil (2-6C), N-alquilamino (1 -6C)-alquíl (1 -6C), N, N-d ¡-[alquil (1 -6C)]amino-alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquíl (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substifuyenfes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluoromeíil, ciano, niíro, hidroxi, amino, mercapío, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) , alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquilíio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquíl (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R1 1), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxí-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), JN-alquílamino (1-4C)-alquil (1-4C) y N,N-di-[alquil (1-4C)]amino-aIquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo; (aaaaa) R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1-6C), heíerociclil y heterociclil-alquil (1-6C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saturado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heteroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substifuyente R6 opcionalmente lleva uno o más substifuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R 10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1- 4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C) y N,N-di- [alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un subsíituyeníe R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (bbbbb) R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) , cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquiI (1 -6C), heíerociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heferociclil parcialmenle salurado o saturado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heíeroáíomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, tal grupo heterociclil se enlaza al grupo al cual se une por un áíomo de carbono anular, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyeníe R6 opcionalmeníe lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquílsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C) , di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R10 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C) , alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C) , amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y N,JN-d¡-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heferociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un subsfituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamíno (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (cecee) R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -3C), alquenil (2- 3C), alquinil (2-3C), cicloalquil (3-5C), cicloalquil (3-5C)-alquil (1 -3C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -3C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saturado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros coníeniendo 1 o 2 heíeroáíomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, tal grupo heterociclil se enlaza al grupo al cual se une por un átomo de carbono anular, y en donde cualquier grupo heíerociclil en un subsíiíuyenfe R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C) , alquinil (2-6C), alcoxi ( 1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoíl (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: _X3_ R 0 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R1 1), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C) , y R10 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substifuyente R6 opcionalmeníe lleva 1 o 2 substituyeníes oxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heferociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (ddddd) R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, propil, isopropil, butil, isobutil, vinil, isopropenil, al il , but-2-enil, etinil, 2-propinil, butinil, ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, azetidinil, pirrolinil, pirrolidinil, piperidinil, homopiperidinil, homopiperazinil, dihidropiridinil, tetrahidropiridinil, dihidropirimidinil, tetrahidropirimidinil, tetrahidrotienil, íetrahidrotiopiranil, tetrahidrofuranil, tetrahidropiranil, ciclopropilmetil, ciclobutilmetil, ciclopentilmetil, ciclohexilmeíil, 2-ciclopropileíil, 2-ciclobutiletil, 2-ciclopentiletil, 2-ciclohexiletil, azetidinilmeíil, pirrolinilmetil, pirrolidinilmetil, morfolinilmetil, piperidinilmetil, homopiperidinilmetil, piperazinilmeíil, homopiperazinilmetil, dihidropiridinilmeíil, tetrahidropiridinilmetil, dihidropirimidinilmetil, tetrahidropirimidinilmetil, íetrahidrotienilmetil, teírahidrotiopiranilmetil, tiomorfolinilmetil, tetrahidrofuranilmetil, tetrahidropiranilmetil, 2-(azetidinil)etil, 2-(pirroliniI)etil, 2-(pirrolidinil)etil, 2-(morfolínil)etil, 2-(piperidinil)etil, 2-(homopiperidinil)etil, 2-(piperazinil)etil, 2-(homopiperazinil)etil, 2-(dihidropiridinil)etil, 2-(tetrahidropiridinil)etiI, 2-(dihidropirimidinil)etil, 2-(tetrahidropirimidinil)etil, 2- (tetrahidroíienil)etil, 2-(tetrahidrofiopiranil)etil, 2-(tiomorfolinil)etíl, 2-(íetrahidrofuranil)etil, 2-(tetrahidropiranil)eíil, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíifuyeníes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, metil, etil, propil e isopropil, o un substituyente seleccionado de hidroxi, amino, metoxi, etoxi, metilamino, eíilamino, di-metilamino, di-etilamino y JN-metil-JN-etilamino, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmeníe lleva uno o más subsíiíuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, butil, isopropil, isobutil, trifluorometil, vinil, isopropenil, alil, but-2-enil, etinil, 2-propinil, butinil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, trifluorometoxi, acetil, propionil, hidroximetil, metoximetil, etoximetil, 2-hidroxietil, 2-metoxietil y 2-etoxietil; (eeeee) R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxietil, 2-metoxieíil, propil, 3-hidroxipropil, 2-hidroxipropil, 3-meíoxipropil, 2- metoxipropil, isopropil, vinil, isopropenil, alil, but-2-enil, etinil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, azetidinil, pirrolinil, pirrolidinil, piperidinil, homopiperidinil, tetrahidrofuranil, íeírahidropiranil, ciclopropilmefil, ciclobuíilmelil, ciclopentilmetil, ciclohexilmetil, 2-ciclopropiletil, 2-ciclobutiletil, 2-ciclopentileíil, 2-ciclohexiletil, azetidinilmetil, pirrolidinilmetil, piperidinilmetil, homopiperidinilmetil, tetrahidroíiopiranilmetil, tetra hidrof uran i Imetil, tetrahidropiranilmetil, 2-(azetidinil)etil, 2-(pirrolidinil)etil, 2- (piperidinil)etil, 2-(homopiperidinil)etil, 2-(tefrahidrotienil)etil, 2-(tetrahidroíiopiranil)efil, 2-(tiomorfolinil)etil, 2-(tetrahidrofuranil)etil y 2-(teírahidropiranil)efil, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 substituyentes seleccionados de hidroxi, metil, etil, metoxi y eíoxi, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe R6, difereníe a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyeníes de fluoro, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hídroxi, metil, etil, propil, isopropil, trifluorometil, metoxi, eíoxi, propoxi, isopropoxi y írifluorometoxi; (fffff) R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxieíil, 2-metoxietil, propil, 3-hidroxipropil, 2-hidroxipropil, 3-metoxipropil, 2-metoxipropil, isopropil, alil, buí-2-enil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, ciclopeníil, ciclohexil, azetidinil, pirrolinil, pirrolidinil, piperidinil, tetrahidrofuranil, tetrahidropiranil, ciclopropilmetil, ciclobutilmetil, ciclopeníilmetil, ciclohexilmetil, 2-ciclopropileíil, 2-ciclobutiletil, 2-ciclopentileíil, 2-ciclohexiletil, azetidinilmetil, pirrolidinilmeíil, piperidinilmetil, teírahidrofuranilmeíil, íeírahidropiranilmetil, 2-(azetidínil)etil, 2-(pirrolidinil)etil, 2-(piperidinil)etil, 2-(tefrahidrofuranil)efil y 2-(tetrahidropiran¡l)et¡l, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 substituyentes seleccionados de hidroxi, metil, etil, metoxi y etoxi, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, isopropil, trifluorometil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y trifluorometoxi; (99999) R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxietil, 2-metoxietil, propil, isopropil, alil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, piperidinil, tetrahidropiranil y ciclopropilmetil, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 substituyentes seleccionados de hidroxi, metil, eíil, meíoxi y eíoxi, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substifuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, ¡sopropil, trifluorometil, metoxi, eíoxi, propoxi, isopropoxi y trifluorometoxi; (hhhhh) R6 se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -3C) (por ejemplo R6 es hidrógeno o metil); (iiiii) R6 es hidrógeno; (jjjjj) R 6 es alquil (1 -3C) (por ejemplo metil); (kkkkk) R6 es alquil (1 -3C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substiíuyenfe R6, difereníe a un grupo CH2 en un anillo de heíerociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes seleccionados de hidroxi y alcoxi (1 -6C) (por ejemplo metoxi); (Mili) R6 es alquenil (2-6C) (por ejemplo alil); (mmmmm) R6 es alquinil (2-6C) (por ejemplo 2-propinil); (nnnnn) R6 se selecciona de cicloalquil (3-7C) y cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C) (por ejemplo R6 se selecciona de ciclopropil, ciclobuíil, ciclopropil-meíil y ciclobufil-mefil); (ooooo) R6 es heterociclil (por ejemplo R6 se selecciona de piperidinil y tetrahidropiranil); (ppppp) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R 2 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)] amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R 5, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), R14 se selecciona de OR1 9 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde átomos de carbono adyaceníes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C- y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heíerociclíl en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) , alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquiI (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), .N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y JN,N-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo o íioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,J__-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamíno (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); (qqqqq) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR 2R13)P- y R14, en donde p es 1, 2 o 3, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un subsíituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C) y alcoxi (1 - 6C), Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R1 6 y R17, que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno, alquil ( 1 -6C), y alcoxicarbonilo ( 1 -6C) , R14 se selecciona de OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquiI (1 -6C), heíerociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde átomos de carbono adyaceníes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un subsíituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C- y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometíl, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 - 6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquilíio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace direcío o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquiI (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y JN,JN-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heíerociclil en un subsíituyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyentes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un subsíiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y N.- alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); (rrrrr) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2 o 3 (particularmeníe 1 o 2), cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferenle, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C) (particularmente hidroxi) , Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), y alcoxicarbonilo (1 -6C), R14 se selecciona de OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C) , y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 -es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapío, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxi (1 -6C); (ssss) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2 o 3 (particularmeníe 1 o 2), cada R12 y R1 3 que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C) (particularmeníe hidroxi), Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R1 5, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), y alcoxicarbonilo (1 -6C), R14 se selecciona de OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, hidroxi, alquil (1 -6C) y alcoxi (1 -6C) (particularmeníe alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterocíclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsfiíuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un subsíituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 - 6C) (particularmente un substituyente seleccionado de halógeno e hidroxi) ; (tííft) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13 que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C) , o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C) , amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6c)]amino, y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17, en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2- 6C), y en donde R14 es Q4 en donde Q4 es heterociclil, y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substiíuyeníe Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C- y- C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíituyente R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), JN-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N,N-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyeníes oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino, di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,l__-di[alqu¡l (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), N.N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1- 6C); (uuuuu) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R 3)P- y R14, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cícloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más de (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17, en donde cada uno de R1 5, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R14 es Q4 en donde Q4 es un anillo de heterociclil monocíclico parcialmente saíurado o saíurado de 4, 5, 6 o 7 miembros coníeniendo 1 heíeroáíomo de nitrógeno u oxígeno y opcionalmente 1 heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q4 opcionalmenfe lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíiíuyeníes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 - 4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 - 4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y N,JN-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde Q4 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo uno o más substiíuyeníes de halógeno o alquil (1 - 6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (vvvvv) A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2 o 3 cada R12 y R13, que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo áíomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyenfe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C) , y en donde R14 es Q4 en donde Q4 es un anillo de heterociclil monocíclíco parcialmente saturado o saturado de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 heíeroátomo de niírógeno u oxígeno y opcionalmente 1 heteroáfomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre, tal anillo enlazado al grupo carbonilo en la fórmula I por un átomo de carbono anular, y en donde Q4 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsfifuyenfes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de halógeno, írifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapío, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) , y JN. N.-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde Q4 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyentes oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un subsíituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino; (wwwww) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2; cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C) , o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR 5, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) y alcoxicarboniio (1 -6C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (xxxxx) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR 6R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyeníes de halógeno, alquil (1 -6C) o hidroxi; (yyyyy) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2- 6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (zzzzz) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R 3, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R1 3 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno y OR15, en donde R15 se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C); (aaaaaa) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C) , o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z es hidroxí; (bbbbbb) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde Z es NR16R17, en donde cada uno de R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (cccccc) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), estipulando que (i) al menos uno de los grupos R12 y R13 es alquil (1 - 4C), o que (ii) un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un subsíituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (dddddd) A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R 3)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), estipulando que (i) al menos uno de los grupos R12 y R1 3 es alquil (1 - 4C), o (ii) que un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquíl (3-6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17, en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C), y alquinil (2- 6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más de (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (eeeeee) A es R14, en donde R14 se selecciona de OR19 y NR 6R17, en donde cada uno de R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C), alquinil (2- 6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), y en donde R1 9 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C) , y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un grupo R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C- y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heferocíclil en un grupo R14 opcionalmeníe lleva uno o más (por ejemplo 1, 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino, di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y JN,N.-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclíl en un grupo R14 opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíituyentes tioxo u oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíifuyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amíno, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamíno (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1- 6C); (ffffff) A es R14, en donde R14 se selecciona de OR19 y NR16R17, en donde cada uno de R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), y en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C) , o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un grupo R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyeníes, que puede ser el mismo o diferenfe, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un grupo R14 opcionalmeníe lleva 1 o 2 substifuyenfes fioxo u oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo R14, diferenfe a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyenfes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyenfe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (gg ggg) es R14' en donde R14 es OR19, en donde R1 9 es alquil (1 -6C) (particularmente alquil (1 -3C), tal como metil); (hhhhhh) A es R14, en donde R14 es NR16R17, en donde cada uno de R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo R16 o R17, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (iiiiii) A es R14, en donde R1 9 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), heíerociclil o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heíerociclil en un grupo R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un grupo R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes fioxo u oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (jjjjjj) A es Q4 en donde Q4 es un anillo de heíerociclil monocíclico parcialmente saturado o saturado de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 heteroátomo de nitrógeno u oxígeno y opcionalmente 1 heteroátomo adicional seleccionado de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q4 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, hidroxi, amino, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino, di-[alquil (1 -6C)]amino y alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 - 4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y N, N-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) , y en donde Q4 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyentes oxo; (kkkkkk) A es Q4 en donde Q4 es un anillo de heterociclil monocíclico parcialmenfe saíurado o saíurado de 5 o 6 miembros confeniendo 1 heteroátomo de nitrógeno u oxígeno heteroátomo y opcíonalmente 1 heteroáíomo adicional se selecciona de oxígeno, nifrógeno y azufre, y en donde Q4 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometíl, ciano, hidroxi, amino, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxi (1 -6C), y en donde Q4 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyenfes oxo; (lililí) A se selecciona de ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, azeíidinil, pirrolinil, pirrolidinil, piperidinil, piperazinil, morfolinil, homopiperidinil, homopiperazinil, dihidropiridinil, tetrahidropiridinil, dihidropirimidinil, teírahidropirimidinil, tetrahidrofuranil y tetrahidropiranil, y en donde A opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o difereníe, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, meíil, etil, propil, bufil, isopropil, isobufil, frifluorometil, vinil, isopropenil, alil, but-2-enil, efinil , 2-propinil, butinil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, trifluorometoxi, acetil, propionil, hidroximetil, metoxímeíil, etoximetil, 2-hidroxietil, 2-metoxietíl y 2-efoxieíil; (mmmmmm) A se selecciona de ciclopropil, pirrolidinil, piperazinil, morfolinil y fetrahidrofuranil, y en donde A opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de metil, etil, propil, butil, isopropil e isobutil (particularmente metil); (nnnnnn) A se selecciona de azetidinil, pirrolidinil, piperidinil, piperazinil, morfolinil, homopiperidinil, homopiperazinil, tetrahidrofuranil y tetrahidropiranil, y en donde A opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, ¡sopropil, trifluoromeíil, vinil, alil, eíinil, 2-propinil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi, trifluorometoxi y acetil; (ooooo) A se selecciona de metil, etil, propil, isopropil, hidroximetil, 2-hidroxietíl, 1 -hidroxietil, 3-hidroxipropil, 1 -hidroxipropil, 2-hidroxipropíl, 2- hidroxiprop-2-il, 1 ,3-dihidroxipropil, 2-(hidroximetil)prop-2-il, 2-hidroxi-2-metilpropil, metoximetil, 2-metoxieííl, 1 -metoxietíl, 3-metoxipropil, 1 -metoxipropil, 2-meíoxipropil, 2-mefoxiprop-2-il, 2-(meíoximeíil)prop-2-il, 2-meíoxi-2-mefi I propil, etoximetil, 2-etoxietil, 1 -etoxietil, 1 -hidroxi-3-bromopropil, (metilsulfonil)metil, aminometil, 2-aminoeíil, 1 -aminoeíil, 3-aminopropil, 1 -amínopropil, 2-aminopropil, 2-aminoprop-2-il, 2- (aminomeíil)prop-2-il, JN-metilaminometil, 2-(JN-meíiIamino)eíil, 1 -(JN-metilamino)etil, 3-(JN-metilamino)propil, 1 -(JN-mefilamino)propil, 2-(N-meíilamino)propil, 2-(JN-metilamino)prop-2-il, 2-(JN-metilaminomeíil)prop-2-il, [(N-metíI)-(N-tert-butoxicarbonil)amino]metil, 2-(JN-metilamino)-2-metilpropil, JN .JN-di metil ami nometil, 2-(JN,JN-dimetílamino)etil, 1 -(JN,JN-dimeíilamino)eííl, 3-(JN ,J__-dimetilamino)prop¡l, 1 -(JN,JN-dimetilamino)propil, 2-(JN,JN-dimetilamino)propil, 2-(JN ,JN-dimeíilamino)prop-2-il, 2-(JN__N-dimeíilaminomefil)prop-2-il, 2-(JN,JN-dimeíilamino)-2-metilpropil, metilamino, dimetilamino, eíilamino, dietilamino, (2-cloroetil)amino, metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, 1 -hidroxiciclopropil, 1 -hidroxiciclobutiI, 1 -hidroxicicIopentil, 1 -hidroxiciclohexiI, 1 -hidroximetilciclopropil, 1 -hidroximetilciclobutil, 1 -hidroxi met i I ciclopentil, 1 -hidroximetilciclohexil, tetrahidrofuran-2-il, teírahidrofuran-3-il, tefrahidropiran-2-il, íefrahidropiran-3-il, íetrahidropiran-4-il, azetidin-2-il, azetidin-3-il, 1 -metilazetidin-2-il, 1 -metilazetidin-3-il, pirrolidin-2-il, pirrolidin-3-il, 1 -meíilpirrolidin-2-il, 1-meíilpirrolidin-3-il, pirrolidin-1 -ilmetil, piperidin-2-il, piperidin-3-il, piperidin-4-il, 1 -metilpiperidin-2-il, 1 -metilpiperidin-3-il, 1 -metilpiperidin-4-il, morfolin-4-il, morfolin-4-ilmetil, 1 -meíilpiperazin-4-ilmetil; (pppppp) A se selecciona de metil, etil, propil, isopropil, hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxietil, 3-hidroxipropil, 1 -hidroxipropil, 2-hidroxipropil, 2-hidroxiprop-2-il, 2-(hidroximetil)prop-2-il, 2-hidroxi-2-metilpropil, metoximetil, 2-metoxietil, 1 -metoxieíil, 3-metoxipropil, 1 - metoxipropil, 2-metoxipropil, 2-metoxiprop-2-il, 2-(metoximetil)prop-2-il, 2-metoxi-2-metilpropil, etoximetil, 2-etoxietil, 1 -etoxietil, aminometil, 2-aminoetil, 1 -aminoetil, 3-aminopropil, 1 -aminopropil, 2-aminopropil, 2-aminoprop-2-il, 2-(aminometil)prop-2-il, 2-amino-2-metilpropil, JN-metilaminometil, 2-(jv?_-metilamino)etil, 1 -(JN-meíilamino)efil, 3-(JN-mefilamino)propil, 1 -(JN-metilamino)propil, 2-(J_¿-meíilamino)propil, 2-(JN-metilamino)prop-2-il, 2-(N-metilaminometil)prop-2-il, 2-(N-metilamino)-2-metilpropil, JN- N-dimetilaminometil, 2-(JN, N-dimetilamino)etil, 1 -(JN,JN-dimetilamino)etil, 3-(JN,JN-dimetilamino)propil, 1 -(JN,JN-dimetilamino)propiI, 2-(JN,JN-dimetilamino)propil, 2-(Jl,JN-dimeíilamino)prop-2-il, 2-(J__.,JN-dimetilaminomeíil)prop-2-il, 2-(jsL,JN-dimetilamino)-2-metilpropil, ciclopropil, ciclobutil, ciclopentil, ciclohexil, 1 -hidroxiciclopropil, 1 -hidroxiciclobutil, 1 -hidroxiciclopentil, 1 -hidroxicicIohexil, 1 -hidroximetilciclopropil, 1 -hidroximetilciclobutil, 1 -hidroximetilciclopentil, 1 -hidroximetilciclohexil, tetrahidrofuran-2-il, tetra hidrof uran-3-il, tetrahidropiran-2-il, tetrahidropiran-3-il, teírahidropiran-4-il, azetidin-2-il, azetidin-3-il, 1 -metilazefidin-2-¡l, 1 -meíilazeíidin-3-il, pirrolidin-2-il, pirrolidin-3-il, 1 -metilpirrolidin-2-iI, 1 -metil pirrolidin-3-il, piperidin-2-il, piperidin-3-il, piperidin-4-il, 1 -metilpiperidin-2-il y 1 -metilpiperidin-4-il; (qqqqqq) A se selecciona de metil, etil, propil, isopropil, hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxietil, 3-hidroxipropil, 1 -hidroxipropil, 2-hidroxipropil, 2-hidroxiprop-2-il, 1 ,3-dihidroxipropil, 2-(hidroximefil)prop-2-il, 2-hidroxi-2-mefilpropil, metoximetil, 2- metoxietil, 1 -metoxietil, 3-metoxipropil, 1 -metoxipropil, 2-metoxipropil , 2-metoxiprop-2-il, 1 -hidroxi-3-bromopropil, (metilsulf onil)metil, aminometil, 2-aminoeíil, 1 -aminoeíil, 3-aminopropil, 1 -aminopropil, 2-aminopropil, 2-aminoprop-2-il, 2-(aminometil)prop-2-il, 2-amino-2-meíilpropil, JN-metilaminometil, 2-(JN-metilamino)eíil, 1 -(JN-meíilamino)efil, r(N-meíil)-(N-tert-butoxicarbonil)amino]metil, JN.JN-d i met i I aminometil, 2-(JN,JN-dimetilamino)etil, 1 -(JN,JN-dimetilamino)etil, metilamino, dimetilamino, eíilamino, dietilamino, (2-cloroetil)amino, meíoxi, etoxi, ciclopropil, ciclobutil, 1 -hidroxiciclopropil, 1 -hidroxiciclobutil, 1 -hidroximetílciclopropil, 1 -hidroximeíilciclobuíil, tetrahidrofuran-2-il, tetrahidrofuran-3-il, tetrahidropiran-2-il, teírahidropiran-3-il, íetrahidropiran-4-iI, pirrolidin-2-il, pirroIidin-3-il, 1 -metilpirrolidin-2-il, 1 -metilpirrolidin-3-il, pirrolidin-1 -ilmetil, morfolin-4-il, morfolin-4-ilmetil, 1 -metilpiperazin-4-ilmeíil; (rrrrrr) A se selecciona de meíil, hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxieíil, 3-hidroxipropil, 1 ,3-dihidroxipropil, 2-(hidroximeíil)prop-2-il, metoximetil, 1 -metoxietil, 1 -hidroxi-3-bromopropil, (metilsulfonil)metil, aminometil, JN-melilaminomefil, [(N-metil)-(N-tert-bufoxicarbonil)amino]mefil, meíilamino, (2-cloroeíil)amino, meíoxí, 1 -hidroxiciclopropil, tetrahidrofuran-2-il, 1 -metilpirrolidin-2-ii, pirrolidin-1 -ilmetil, morfolin-4-ilmetiI, 1 -mefilpiperazin-4-ilmefil; (ssssss) A se selecciona de hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxietil, 3-hidroxipropil, 1 -hidroxípropil, 2-hidroxipropil, 2-hidroxiprop-2-il, 2-(hidroximefil)prop-2-il y 2-hidroxi-2-melilpropil; (ííítít) A se selecciona de metil, hidroxímetil, 2-hidroxietil, 1 - hidroxietil y 2-hidroxiprop-2-il; (uuuuuu) A se selecciona de metil e hidroximetil; (vvvvvv) A es hidroximefil; (wwwwww) A es un grupo de la fórmula Z-(CR 2R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -3C), y en donde Z es un grupo de la fórmula NR16R17, en donde cada uno de R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12, R13 y Z que no se une a un átomo de nitrógeno opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 un substiíuyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C); (xxxxxx) A se selecciona de aminometil, 2-aminoetil, 1 -aminoefil, 3-aminopropil, 1 -aminopropil, 2-aminopropil, 2-aminoprop-2-il, 2-(aminometil)prop-2-il, 2-amino-2-metilpropil, JN-meíilaminometil, 2-(JN-metilamino)etil, 1 -(JN-metilamino)etil, 3-(JN-meíilamino)propil, 1 -(JN-metila min o) propil, 2-(_N-metilamino)propil, 2-(JN-metilamino)prop-2-il, 2-(JN-metilaminometiI)prop-2-il, 2-(N.-metilamino)-2-metilpropil, JN.JN-dimeíilaminometil, 2-(N,JN-dimefilamino)eíil , 1 -(Ji,JN-dimetilamino)etil, 3-(JN,JN-dimetilamino)propiI, 1 -(JN,JN-dimeíilamino)propil, 2-(JN,JN- dimetilamino)propil, 2-(JN,_N-dimefilamino)prop-2-il, 2-(JN,JN-dimetilaminometil)prop-2-il, 2-(JN ,J_.-dímeíilamino)-2-metilpropil y [(N-metil)-N-tert-butoxicarbonil)amino]met¡l; y (yyyyyy) A se selecciona de aminometil, 2-aminoetil, JN-meíilaminometil, 2-(N_-metilamino)etil, N.,J_.-dimetilaminomeíil, 2-(JN,JN-dimetilamino)eíil y f(N-metil)-(N-íert-butoxicarbonil)amino]metil (parficularmente A es JN,JN-dimetilaminomeíil). Una modalidad paríicular de la preseníe invención es un derivado de quinazolina de la fórmula I de la fórmula la: la en donde: m es 0, 1 o 2; cada R1 , que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1 -6C) , cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil (3-7C)- alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C), o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), R3a se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); n es 1 o 2; cada R3b, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C) (particularmeníe halógeno y alquil (1 -4C)); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1 -6C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q1 opcionalmeníe lleva uno o más subsíituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1 -6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C) , alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcoxicarbonilo (1 -6C), N-alquilcarbamoil (1 -6C), N ,JN-di-[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoílo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C) , JN-alquil (1 -6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1 -6C)-alquinoilamino (3-6C), N-alquilsulfamoil (1 -6C), N ,JN-di-[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9) , en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1- 6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,f__-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1- 6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquilíio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,J__-di-alquilsulfamoii (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alqu¡I (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1, 2, o 3) substituyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un subsíituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1- 4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1-6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyenfes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C) , amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) , cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyente R6 opcionalmenfe lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R1 0 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R1 1), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R 0 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquiI (1 -4C), y N,JN-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsfituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyenfe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), J_J_,J__-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) , alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoila.mino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1 -6C), N,JN-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R 3 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíifuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R18), SO2 y SO2N(R18), en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y NR16R17, en donde R1 9 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20) , en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquíl (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 - 6C), cícloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substiíuyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heíerociclil en un subsfiíuyeníe Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N,N-di.alq??il (1-4C)]amino-alquiI (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyeníe Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), JN,J__-d¡[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxí (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1- 6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Otra modalidad de la presente invención es un derivado de quinazolina de la fórmula la, en donde; m es 0 o 1 ; R1 se selecciona de alcoxi (1 -4C) (por ejemplo metoxi o etoxi), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de fluoro o cloro, o un substiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -3C); R3a se selecciona de hidrógeno, halógeno, trifluorometil, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), alqueníl (2-4C) y alquinil (2-4C); n es 1 o 2; cada R3b, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de halógeno y alquil (1 -4C); X1 se selecciona de O, S y OC(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1 -6C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoíl, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1 -6C) , alquenil (2-8C), alquinil (2- 8C), alcoxi (1 -6C) , alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1 - 6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di- [alquil (1 -6C)]amino, alcoxicarbonilo (1 -6C), JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN, N-di-[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), N-alquilamino (1-6C)-alquíl (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), JN-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,N-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoii (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1, 2, o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsfiíuyenfes de halógeno o un subsfiíuyenfe seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquiníl (2-6C), cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsfituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxí (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R1 1), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R10 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano- alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) , y N , N-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe R6, difereníe a un grupo CH2 en un grupo heferociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN, N-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) , alcanoilamíno (2-6C), N-alquil (1 -6C)-alcanoiIamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2 o 3, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo áfomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 - 6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 - 6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y R14 en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), R14 es un anillo de heterociclil monocíclico parcialmente saíurado o saíurado de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 heteroáíomo de nitrógeno u oxígeno y opcionalmente 1 heteroáíomo adicional seleccionado de oxígeno, niírógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heferociclil en un subsíiíuyeníe R14 opcionalmeníe lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 - 6C), alquenil (2-6C) , alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino, di-[alquil (1 - 6C)]amíno, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y JN,JN-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R 14 opcíonalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo o íioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) , alcoxi (1 -6C) , alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), N,J__-di[alqu¡l (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoílamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1 -6C), N , N-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y N.-aIquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); o una sal farmacéuficameníe aceptable de los mismos. En una modalidad, en el compuesto de la fórmula la m es 0 o m es 1 y R1 es alcoxi (1 -3C), por ejemplo metoxi. Particularmente m es 0. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, n es 0 y R3a se selecciona de halógeno, trifluorometil, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C). Particularmente R3a se selecciona de halógeno y alquil (1 -3C), más particularmenfe R3a se selecciona de cloro y meíil, aún más paríicularmeníe R3a es cloro. En esta modalidad n es adecuadamente 0 o 1 . Particularmeníe n es 0. En ofra modalidad, en el compuesío de la fórmula la, X1 se selecciona de O, S y OC(R7)2, en donde R7 es hidrógeno o alquil (1 -3C), más particularmente X1 se selecciona de O y OC(R7)2 por ejemplo X1 se selecciona de O, OCH2 y OC(CH3)2 . En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, X1 se selecciona de S y OC(R7)2, en donde R7 es hidrógeno o alquil (1 -3C), más particularmente X1 es OC(R7)2, por ejemplo X1 es OCH2. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, Q1 se selecciona de fenilo y un anillo heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo contiene 1 heteroátomo de nitrógeno y opcionalmenfe 1 heferoátomo adicional se selecciona de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, hidroxi , ciano, carboxi, nitro, amino, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C), alquinil (2-4C), alquiltio (1 -4C), alquilsulfinil (1 -4C), alquilsulfonil (1 -4C), alcanoil (2-4C), JN-alquilamino (1 -4C), JN,JN-di[alquil (1 -4C)]amino, alcoxicarbonilo (1 -4C), carbamoil, JN-alquilcarbamoil (1 -4C), JN,J__-di-[alquil (1 -4C)]carbamoil, alcanoiloxi (2-4C), alcanoilamino (2-4C) , JN-alquil (1 -4C)-alcanoilamino (2-4C), halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C) , carboxi-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil, opcionalmente substifuido por 1 , 2, o 3 subslifuyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C). Por ejemplo Q1 se selecciona de fenilo opcionalmeníe subsfifuido con 1 o 2 subsíituyentes seleccionados de fluoro y cloro o Q1 se selecciona de 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il e isoxazol-3-il (particularmente 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-íl, 1 ,3-tiazol-4-il e isoxazol-3-il), y en donde cualquier grupo heterocíclico en Q1 opcionalmente lleva 1 ,2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, Q1 es piridil (por ejemplo 2-piridil o 3-piridil, particularmeníe 2-piridil), que opcionalmenfe lleva 1 ,2, o 3 subsíifuyenfes, que puede ser el mismo o diferenfe, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C). Por ejemplo, Q1 es particularmente piridil, opcionalmente substituido por 1 o 2 substiíuyeníes de alquil (1 -4C) (por ejemplo por 1 o 2 substituyenfes de metil). En oíra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R4, R4a, R5 y R5a se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C), por ejemplo R4, R4a, R5 y R5a se seleccionan de hidrógeno y metil. En oíra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R4, R4a, R5 y R5a todos son hidrógeno. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R4, R5 y R5a son todos hidrógeno y R4 es alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R4, R5 y R5a son todos hidrógeno y R5 es alquil (1 -3C), por ejemplo meíil.
En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a son ambos alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2- 6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saturado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heteroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil , hidroxi, amino, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6c), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R1 1), en donde R 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R10 es halógeno-alquil (1 - 4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquiI (1 -4C) , ciano-alquil (1 - 4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino ( 1 -4C)-alquil (1 -4C), y JN, N-di- [alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíifuyeníe R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo.
En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R 6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -4C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -4C), en donde cualquier grupo heferociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saíurado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros coníeniendo 1 o 2 heíeroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heíerociclil en un subsíituyente R 6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, hidroxi, alquil (1 -4C), alquenil (2-4C), alquinil (2-4C) y alcoxi (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíiíuyenfe R 6 opcionalmente lleva 1 substituyente oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes seleccionados de fluoro y cloro, o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R 6 se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C). Por ejemplo R6 es alquil (1 -3C) tales como metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, R 6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxietil, 2-metoxieíil, propil, isopropil, alil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, piperidinil, tetrahidropiranil y ciclopropilmetil, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 substifuyentes seleccionados de hidroxi, meíil, etil, metoxi y etoxi, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, is'opropil, trifluorometíl, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y trifluorometoxi. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyenfes de halógeno o alquil (1 -4C) o un subsíituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR 5, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -4C) y alcoxicarbonilo (1 -4C). Por ejemplo, en una modalidad, Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi, metoxi, N-metilamino, N, N-dimetilamino, (N-metil)- (N-terf-butoxicarbonil) amino y metilsulfonil (particularmeníe Z es hidroxi). En oíra modalidad, en el compuesío de la fórmula la, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi y alcoxi (1 -3C). Por ejemplo Z es hidrógeno o hidroxi, particularmente Z es hidroxi. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la, A se selecciona de metil, hidroximetil, 2-hidroxietil, 1 -hidroxietil y 2-hidroxiprop-2-il. Particularmeníe A es hidroximetil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la: m es 0; R3a se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (por ejemplo R3a es cloro o metil, particularmeníe R3a es cloro); n es 0; X1 se selecciona de O y OCH2 (por ejemplo X1 es OCH2); R4, R4a, R5, R5a se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C), por ejemplo R4, R4a, R5, R5a se selecciona de hidrógeno y meíil (por ejemplo R4a y R5a son hidrógeno y uno de R4 y R5 es meíil y el oíro de R4 y R5 es hidrógeno o R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a, son ambos mefil); o R4 y R4a junio con el átomo de carbono al cual se unen forman a anillo de cicloalquil (3-6C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman a anillo de cicloalquil (3-6C); R6 es hidrógeno o alquil (1 -3C) , por ejemplo R6 es hidrógeno o metil (un valor particular para R6 es metil); A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R1 3)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -3C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi y alcoxi (1 -3C) (por ejemplo Z es hidrógeno o hidroxi, particularmente Z es hidroxi). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula la: m es 0; R3a se selecciona de fluoro, cloro y alquil (1 -3C) (por ejemplo R3a es cloro o metil, particularmente R3a es cloro); n es 0; X1 se selecciona de O, OCH2 y OC(CH3)2 (por ejemplo X1 es OCH2); R4, R4a, R5, R5a se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C) , por ejemplo R4, R4a, R5, R5a se selecciona de hidrógeno y meíil (por ejemplo, R4, R4a, R5, R5a son iodos hidrógeno, o R4a y R5a son hidrógeno y uno de R4 y R5 es metil y el otro de R4 y R5 es hidrógeno o R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a, son ambos metil); o R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -3C), alquenil (2-3C), alquinil (2-3C), cicloalquil (3-5C), cicloalquil (3-5C)-alquil (1 -3C) y heterociclil, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes de alquil (1 -6C) (por ejemplo R6 es hidrógeno o metil (un valor paríicular para R6 es meíil)); A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyentes de halógeno o un substituyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C) (parficularmente hidroxi), Z se selecciona de hidrógeno, OR15, N R16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17 que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), R14 se selecciona de OR19 y N R16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C) y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R 14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, hidroxi, alquil (1 -6C) y alcoxi (1 -6C) (particularmente alquil (1 -6C)), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyenfes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C) (particularmente un substituyente seleccionado de halógeno y hidroxi). Otra modalidad paríicular de la preseníe invención es un derivado de quinazolína de la fórmula I de la fórmula I b: Ib en donde: R3a se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes (por ejemplo 1 , 2 o 3), que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), JN-alquilcarbamoíl (1-6C), N,N-di-[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamíno (2-6C), alquenoilamino (3-6C), N.-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di-[aIquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquíl (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,N-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), N,JN-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,N-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquiI (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2, o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1 -4C), alquilamino (1 -4C) y di-[alquilamino (1 -4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxí (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquiI (1-4C), y N,JN-di-[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 subsíiíuyeníes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substiíuyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substifuyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquilíio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), JN,N.-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1, 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno, alquil (1-6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo áíomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C) , alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R1 8), SO2 y SO2N(R1 8), en donde R1 8 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y N R16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20), en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterocíclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde áfomos de carbono adyacenfes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyenfe Z o R14 opcionalmeníe lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil ( 1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y JN, N-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), N, N-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1 -6C), JN,JN-di[alquiI (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Otra modalidad paríicular de la presenfe invención es un derivado de quinazolina de la fórmula I de la fórmula Ib en donde: R3a se selecciona de hidrógeno, fluoro, cloro, írifluoromefil, alquil (1 -3C), alcoxi (1 -3C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, tiazolil e isoxazolil, opcionalmente substituido por 1 ,2, o 3 substifuyentes, que puede ser el mismo o diferenfe, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C); R4, R4a, R5 y R5a, que puede ser el mismo o difereníe, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcíonalmenfe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíiíuyeníes de halógeno o un substiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -3C); R6 se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C); A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyentes de halógeno o un substiíuyeníe seleccionado de hidroxi, y alcoxi (1 -3C), Z se selecciona de hidrógeno, OR1 5 y NR16R17, en donde cada uno de R15, R16 y R17 que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de fluoro o cloro o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, alquenil (2- 4C), alquinil (2-4C) y alcoxi (1 -4C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. En una modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R3a se selecciona de hidrógeno, cloro y alquil (1 -3C), particularmente R3a es cloro o alquil (1 -3C) (tales como metil), más paríicularmente R3a es cloro. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, Q1 se selecciona de fenilo opcionalmeníe subsfituido con 1 o 2 substituyentes seleccionados de fluoro y cloro, o Q1 se selecciona de 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazinil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il, 1 ,3-tiazol-5-il e isoxazol-3-il (particularmente 2-piridil, 3-piridil, 2-pirazínil, 1 ,3-tiazol-2-il, 1 ,3-tiazol-4-il e isoxazol-3-il), y en donde Q1 opcionalmente lleva 1 , 2, o 3 substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno (por ejemplo fluoro o cloro), hidroxi, alquil (1 -4C) y alcoxi (1 -4C). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, Q1 es piridil (por ejemplo 2-piridil o 3-piridil, particularmente 2-piridil). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R4, R4a, R5 y R5a se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C), por ejemplo R4, R4a, R5 y R5a se seleccionan de hidrógeno y metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R4, R4a, R5 y R5a todos son hidrógeno. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R4, R5 y R5a son hidrógeno y R4 es alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R4, R5 y R5a son hidrógeno y es alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a son ambos alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxietil, 2-metoxietil, propil, isopropil, alil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, piperidinil, tetrahidropiranil y ciclopropilmetil, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 subsíifuyenles seleccionados de hidroxi, meíil, etil, metoxi y etoxi, y en donde cualquier grupo heterociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, isopropil, trifluorometil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y trifluorometoxi. En otra modalidad, en el compuesío de la fórmula Ib, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R1 3)P- en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substiíuyenfe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -4C) y alcoxicarbonilo (1 -4C). Por ejemplo, en una modalidad, Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi, metoxi, N-meíilamino, N, N-d¡met¡lamino, (N-metil)- (N-tert-butox¡carbon¡l)amino y metilsulfonil (particularmente Z es hidroxi). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R 2 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi y alcoxi (1 -3C). Por ejemplo Z es hidrógeno o hidroxi, particularmente Z es hidroxi. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, A se selecciona de metil y hidroximetil. Particularmente A es hidroximetil. En oíra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde Z es NR16R17, en donde cada uno de R16 y R17 que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C) (por ejemplo Z se selecciona de amino, JN-metilamino y JN.JN-dimeíilamino, paríicularmente Z es JN .JN-dimetilamino). En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula Ib: Q1 es piridil (por ejemplo 2-piridil); R3a se selecciona de cloro y metil (particularmeníe R3a es cloro); R4, R4a, R5 y R5a, que puede ser el mismo o difereníe, se seleccionan de hidrógeno y meíil; y A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R1 3)P-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -3C) (por ejemplo R12 y R13 se seleccionan de hidrógeno y metil), y Z se selecciona de hidrógeno, e hidroxi (particularmente Z es hidroxi). Una modalidad particular de la preseníe invención es un derivado de quinazolina de la fórmula I de la fórmula le: Ic en donde: R3a se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); n es 0, 1 o 2; cada R3 , que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C) , trifluorometil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); R3a se selecciona de halógeno y alquil (1 -4C); R4, R4a, R5 y R5a, que puede ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substiíuyeníes de halógeno o un subsíituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquii (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)- alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: en donde X3 es un enlace direcfo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), JN-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y JN,JN-di-[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heíerociclil en un subsíituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substiíuyenfes oxo o fioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe R6, difereníe a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, N-alquilcarbamoil (1-6C), JN,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]suIfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfoniIamino (1-6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyenfe seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y N-alquil (1 -6C)-alcanosulfoniIamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonilo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R18), SO2 y SO2N(R18) , en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C) , y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20), en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 - 6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquiI (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C) , o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C) , y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R 4 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) subsíituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquilíio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxí (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace direcío o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano- alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y N , N-di[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíifuyeníes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substiíuyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C) , alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN,JN-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1 -6C), N., N.-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); o una sal farmacéuticameníe aceptable de los mismos. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, n es 0 y R3a se selecciona de halógeno, trifluorometil, alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C). Particularmente R3a se selecciona de halógeno y alquil (1 -3C), más particularmente R3a se selecciona de cloro y metíl, aún más paríicularmeníe R3a es cloro. En esta modalidad n es adecuadamente 0 o 1 . Parficularmeníe n es 0. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R3c es alquil (1 -4C), paríicularmenfe mefil.
En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R , R4a, R5 y R5a, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -3C), por ejemplo R4, R4a, R5 y R5a se seleccionan de hidrógeno y metil. En otra modalidad, en el compuesío de la fórmula le, R4, R4a, R5 y R5a iodos son hidrógeno. En oíra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R4, R5 y R5a son hidrógeno y R4 es alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R4, R4a y R5a, es alquil (1 -3C), por ejemplo meíil. En ofra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R4 y R4a son ambos hidrógeno y R5 y R5a son ambos alquil (1 -3C), por ejemplo metil. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquiI (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saturado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heteroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyeníe R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferenfe, seleccionado de halógeno, trifluoromelil, hidroxi, amino, alquil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), y de un grupo de la fórmula: _X _ R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R11), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R1 0 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxí-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 - 4C) , amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y N, N-di- [alquil (1 -4C)]amino-alqu¡l (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterocíclil en un substifuyeníe R6 opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsfituyentes oxo. En otra modalidad, en el compuesto de la fórmula le, R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2- 6C), cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -4C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -4C), en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saturado monocíclíco de 4, 5, 6 o 7 miembros conteniendo 1 o 2 heteroátomos seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíifuyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, hidroxi, alquil (1 -4C), alquenil (2-4C), alquinil (2-4C) y alcoxi (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 subsíiíuyente oxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes seleccionados de fluoro y cloro, o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C) , alquilamino y di-[alquil (1 -6C)]amino. En otra modalidad, en el compuesío de la fórmula le, R6 se selecciona de hidrógeno, metil, etil, 2-hidroxíetil, 2-metoxietil, propil, isopropil, alil, 2-propinil, ciclopropil, ciclobutil, piperidinil, letrahidropiranil y ciclopropilmeíil, y en donde cualquier grupo CH2 en un grupo cicloalquil en R6 opcionalmente lleva en cada grupo CH2 1 o 2 substituyentes seleccionados de hidroxi, metil, etil, metoxi y eíoxi, y en donde cualquier grupo heferociclil en R6 opcionalmente lleva uno o más substiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de fluoro, cloro, bromo, oxo, hidroxi, metil, etil, propil, isopropil, trifluorometil, metoxi, etoxi, propoxi, isopropoxi y írifluorometoxi. En oíra modalidad, en el compuesío de la fórmula le, A es un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)p-, en donde p es 1 o 2, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -4C), o un grupo R 2 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman a anillo de cicloalquil (3-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substifuyentes de halógeno o alquil (1 -4C) o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -4C), y en donde Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -4C) y alcoxicarbonilo (1 -4C). Por ejemplo, en una modalidad, Z se selecciona de hidrógeno, hidroxi, metoxi, N-metilamino, N, N-dimetilamino, (N-metil)- (N-tert-butoxicarbonil)amino y metilsulfonil (particularmeníe Z es hidroxi). Un compuesío parficular de la invención es, por ejemplo, uno o más de derivados de quinazolina de la fórmula I seleccionado de: ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metoxi-?/-meti I aceta mida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etiI}-2- (dimetilamino)-?/-metílacetamida; ?/-{(29)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5- ¡l)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilacetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-meíil-4-(pirazin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]elil}acef amida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acef amida; 2-hidroxi-?/-metíl-?/-(2-{[4-(3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-iI)metoxi]anilino)qu¡nazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-{(2f?)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5- il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)mefoxi]anilino)quinazoIin-5-il]oxi}eíil)-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(6-meíilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-meíilaceíamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-mefilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-?/-metilacefamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- /V-meíilacefamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- /V-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}qu¡nazoIin-5-il)oxi]eíil}-?/-metilaceíamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-¡I)oxi]etil}-?/-metilacetamida; ?/-{(2/?)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}- -metilacetamida; 2-hidrox/-?/-metil- /-{2-[(4-{3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acef amida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -metiletil}acetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi aceta mida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-(2-{(4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- 2-hidroxi-?/-meíilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-mefilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]efil}- 2-hidroxi-?/-meíilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilíno}quinazolin-5-il)oxi]efil}aceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(píridin-2-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)an¡lino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-metilacetamida; ?/-{(2f?)-2-[(4-{3-cloro-4-(píraz¡n-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}-2-hidroxi-/V-meti I acetamida; ?/-((2/?)-2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-i I metoxi) añil ino}quinazoli n-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-mefilacefamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V-efilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ii)oxi]etil}-?/-etil-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-propilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etíl}-2-hidrox¡-/V-propilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)feníl]amino}quinazolin-5-i I) oxi]etil}-?/-iso propil aceta mida; /V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]amíno}quinazol¡n-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-isopropilacetamida; ?/-alil-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; /V-alil-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclopropilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclopropil-2-hidroxiaceíamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-?/-(ciclopropilmetil)acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-(ciclopropilmetil)-2-hidroxiacetamida; /V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclobutilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclobutil-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]efil} }-?/-(1 -meíilpiperidin-4-il)aceíamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]efil} }-?/-(tetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-(teírahidro-2H-piran-4-i I) aceta mida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-(2-hidroxief¡])acef amida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-(2-hidroxietil)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-(2-metoxietil)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]efil} }-2-hidroxi-?/-(2-meíoxietil)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-prop-2-in-1 -i I acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fen¡l]am¡no}quinazolin-5-iI)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-prop-2-in-1 -ilacetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-metílpropanamida; /V-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-metil-tetrahidrofuranil-2-carboxamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-N, 1 -di mef i I prolinamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]etíl}-2-hidroxi-?/,2-dimetilpropanamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-1 -hidroxi-?/-metilciclopropanocarboxamida; ?/í-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/í,?/2-dimetilglicinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-h id roxi-?/, 2, 2-tri metil propan amida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-/V-metilpropanamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/2,?/2-dimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-meíoxiacefamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]propil}-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-2-hidroxiacefamida; ?/í-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/2,?/2-dimetilglicinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] eti l}-2-metoxiaceta mida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metilacetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}-2-hidroxi-?/-meti I acetamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/1 ,?/2,?/2-trimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amíno}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilacetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-mefil-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{(2 c?)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirazin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metilacetamida; /V-{(2f?)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}-?/-metilaceíamida; ?/-((2R)-2-{(4-({3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilacetamida; /V-((2R)-2-{(4-({3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilaceíamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]am¡no}qu¡nazolin-5-il)oxi]-1 -mefiletil}-2-hidroxi-?/-meíilacetamida; N-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi]- 1 -metiletil}-?/-m etil aceta mida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}quinazol¡n-5-il)oxi]-1 -metiletil}-?/-m etil acetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-mefoxi-?/-meíilacefamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -meíileíil}-2-hidroxiaceíamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -meíiletil}acetamida; ?/í-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)feniI]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -mefiletil}-?/2,?/2-dimetilglicinamída; ?/í-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/2,?/2-dimetilglicinamida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cIoro-4-(píridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)- -{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi]eí i l}-2, 4-d i hidroxi bufan amida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{(2R)-2-I(4-{_3-cloro-4-(pir¡d¡n-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2/?)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4- dihidroxi butan amida; (2S)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamída; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metileíil}-2,4-dihidroxibulanamida; (2R)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2f?)-/V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]efil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2S)-/V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2R)-/V-{(1 ft)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; ?/-metil-/V-{2-[(4-{[3-meíil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-/V-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 , 3-tiazol-4-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}aceíamida; /V-meíil-/V-(2-{[4-({3-meíil-4-[(5-metilisoxazol-3- il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]elil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}aceíamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ílmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 , 1 -dimetiletil}-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}aceíamida; ? -((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metiIfenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡I) oxi] propil}acef amida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}acefamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acefamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-/V-met¡l-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíil-4-(pirid¡n-2- ¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-/V-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metiI-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(5-meíilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; /V-metil-/V-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-met¡l-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}qu¡nazol¡n-5-il)oxi]efil}acetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]-1 -metileíil}-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metíl-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}aceíamida; 2-hidroxi-/V-melil-/V-{(1 R)-1 -meíM-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-1 -hidroxi-?/-metilciclopropanocarboxamida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-metilpropanamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-2-hidroxi-?/, 2-d imefil pro pana mida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidrox¡-?/- metilpropanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxí]propil}-2-metoxi-?/-metilpropanamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-([3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)aceía ida; ? í, N2, ?/2-írimetíl-N1-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpirid¡n-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-¡l]oxi}propil)glicinamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-pirrolidin-1 -ilacetamida; ?/-meíil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpirídin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-morfolin-4-ilacefamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpirídin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-(4-metilpiperazin-1 -il)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-((2SJ-2-{[4-({3-met¡l-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-pirrolidin-1 -ílaceíamida; (2S)-2,4-dihidroxi-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}propil)butanamida; (2S)-4-bromo-2-hidroxí-N-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)butanamida; W-(2-cloroetil)-?/'-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)urea; 2-hidroxi-?/-metil-N-((1 R)-1 -mefil-2-{[4-({3-metií-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)aceíamida; ?/-metil-?/-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolín-5-il]oxi}eíil)aceíamida; 2-hidroxi-?/-mefil-?/-((1 S)-1 -metil-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-metiI-?/-((1 S)-1 -meíil-2-{[4-({3-meiil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; metil-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}qu¡nazolin-5-il)oxi]etil}metilcarbamato; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi ]etil}-?/, /V '-dimetil urea; ?/'-(2-cloroetil)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}- V-meíilurea; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propíl}-?/'-metilurea; Ácido [((R)-2-{4-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazolin-5-iloxi}propilcarbamoil)mefil)mefilcarbámico íerí-buíil éster; ?/1-{(2R)-2-(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazo m-5-il)oxi]propil}-N2-melilglicinamida; 2-hidroxi-/V-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3- il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; y N-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 -metil-l-piridin-2-ilefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-N-metilacetamida; o una sal farmacéuticameníe acepíable de los mismos Un compuesto particular de la invención es, por ejemplo, uno o más derivados de quinazolina de la fórmula la seleccionado de: ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(p¡rid¡n-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metoxi-N-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2- (dimefilamino)-N-melilacelamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)anilino}quinazoIin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?/-meti I acetamida); 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acelamida; 2-hidroxi-?/-meíil-?/-{2-[(4-{3-metiI-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-(2-{[4-(3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-mefoxiacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5- ¡l]oxi}etil)-2-hidroxi-N-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)meíoxi]anilino)quinazolin-5-iI]oxi}efil)-N-meíilaceíamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-?/-mefilacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-iI]oxi}etil)- ?/-mefilaceíamida; ?/-{2-((4-{3-cloro-4-(1 ,3-fiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-meti I acetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piraz¡n-2-ilmetoxi)anilino}quinazol¡n-5-il)ox¡]etil}- ?/-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiaceíamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; /V-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -metilefil}acelamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -metiletil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-meíi lácela mida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-iI]oxi}etil)-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-( 1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-N-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi)etil}- 2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi)efil}aceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)aniIino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-meíilaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmeíoxi)anilino}quinazoIin-5-il) oxi] propil}-2-h id roxi-N-meti I acetamida; -{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]prop¡I}-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-etilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-¡lmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] eti l}-?/-etil-2-hidroxi acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-?/-propilacefamida; /V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-propilacetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)feníl]amino}quinazolin-5- ?/-isopropilaceíamida; 3-cloro-4-(píridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-isopropilacetamida; -[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- cetamida; -[(4-{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxiaceíamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-ciclopropilaceíamida; [3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazplin-5- ?/-ciclopropil-2-hidroxiaceíamida; [3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)feníl]amino}quinazolin-5- ?/-ciclopropilmeíil)aceíamida; [3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-(ciclopropilmetil)-2-hidroxiacetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-ciclobufilaceíamida; 3-cloro-4-(piridin-2-¡Imetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-ciclobufil-2-hidroxiaceíamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-(1 -metilpiperidin-4-il)acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5- N-(íetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida; N-{2- [(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡i)ox etil}}-2-h id roxi-?/-(íetrahidro-2H-piran-4-i I) acetamida; ?/-{2- [(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡ I) OXÍ; eíil}}-?/-(2-h id roxiet i I) acetamida; ?/-{2- I(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡i)ox¡; eíil}}-2-hidroxi-N-(2-hidroxieíil)aceíamida; ?/-{2- [(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- Í I) OX?; etil}}-?/-(2-metoxieti I) acetamida; ?/-{2- [(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-ii)ox etil}}-2-hidroxi-?/-(2-metoxiefil)acetamida; ?/-{2- [(4-{{[3-cloro-4-piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5-ii)o?¡; etil}}-?/-prop-2-in-1 -ilacetamida; ?/-{2- [(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡i)ox¡; etil}}-2-hidroxi-?/-prop-2-in-1 -i lácela mida; ?/-{2- [(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- M)ox etil}}-2-hidroxi-?/-metilpropanamida; ?/-{2- [(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5- ¡i)o?¡; etil}}-?/-metil-tetrahidrofuranil-2-carboxamida; ?/-{2- I(4-{{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-ii)ox¡; eíil}}-?/, 1 -dimetilprolinamida; ?/-{2- [(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡i)ox¡; eíil}}-2-h id roxi-?/, 2-d i metil pro pan amida; ?/-{2- [(4-{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-í I) oxT etil}}-1 -hidroxi-?/-metilciclopropanocarboxamida; ^-{2 -[(4- {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]etil}-?/í, ?/2-dimetilglicinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-h id roxi-/V, 2, 2-tri metil propan amida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-3-hidroxi-N-meíilpropanamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}aceíamida; /V-{(2S)-2-[(4-{[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-2-h id roxi aceta mida; ?/1-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]propil}-?/ , ?/2-dimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida; /V1-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-N2, N2-dimefilglicinamida; N-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-i I) oxi]eíil}-2-metoxi acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]efil}-2-(meíilsulfonil)aceíamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-?/-metilacefa mida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-mefilaceíamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/í, ?/2; ?/ -trimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}-2-metoxi-?/-meti I acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-N-metil-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-?/-meti I acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi] prop i l}-?/-met i I acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-mefilaceíamida; ?/-((2R)-2-{[4-({3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5- ¡l]ox¡}propil)-/V-meti I aceta mida; ?/-{(1 )-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi]- 1 -mel¡lefil}-2-hidrox¡-?/-mef¡ lácela mida; ?/-{(1 )-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -mefiletil}-?/-metilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metíletil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-/V-metilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5- il)oxi]-1 -metiletil}-2-meíoxi-?/-meíilacefamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}acetamida; ?/í-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}- 2, ?/2-dimetilglicinamida; ?/í-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/2, /V2-dimeíilglicinamida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolín-5-iI)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5-i I) oxi]etil}-2, 4-d i hidroxi butan amida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-díhidroxibutan amida; (2R)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2.4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamída; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-d i hidroxi butan amida; (2R)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-i I) oxi]etil}-2, 4-d i hidroxi butan amida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-liazol-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-i I) oxi]etil}-2, 4-d i hidroxi butan amida; (2R)-N-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metilefil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2S)-N-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -meíiletil}-2,4-dihidroxíbufanamida; ?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etiI}acetamida; ?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino) quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi)eíil}aceíamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-mefil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acef amida; ?f-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 , 1 -dimetiletil}-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}aceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-mefil-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi] pro pil}aceta mida; ?/-{(2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}prop¡ I) acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazoI-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-/V-metil-N-((2R)-2-{[4-({3-meíil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-{(1 R)-1 -meíil-2-[(4-{[3-meiil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]-1 -meliletil}-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-meí¡l-4-(1 .3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}- 1 -hidroxi-?/-melilciclopropanocarboxa mida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilpropanamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]propiI}-2-hidroxi-?/,2-dimeíilpropanamida; (2R)- V-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-? -mefilpropanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilpropanamida; metil-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡l)oxi]etil}met¡lcarbamato; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/, ?/'-dimetilurea; ?/'-(2-cloroetil)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-N-metilurea; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amíno}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/'-metilurea; Ácido [((R)-2-{4-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazolin-5-iloxi}propilcarbamoil)metil]metilcarbámico tert-butil éster; ?/í-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]propil}-N2-meíilglicinamida; y N-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 -metil-1 -piridin-2-iletoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}-?/-mefilacetamida; o una sal farmacéuticameníe acepíable de los mismos. Un compuesío paríicular de la invención es, por ejemplo, uno o más derivados de quinazolina de la fórmula Ib seleccionado de: ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-mefoxi-?/-meíi I aceta mida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-2- (dimeíiIamino)-?/-mefilaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anílino}quinazol¡n-5-i I) oxi] pro pil}-2-metoxi-?/-meti I acetamida); 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-¡l)oxi]et¡l}aceíamida; 2-hidroxi-/V-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-meíil-?/-(2-{[4-(3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetox¡)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propíl}-2-metoxiacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi)etil)-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridin-2-il)meíoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi)propil)-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-mefilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-?/-metilacefamida; ? -(2-{[4-(3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- ?/-metilaceíamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]ox¡}etil)- ?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)aniIino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metílacetamida; 2-hidroxi-?/-meíil-?/-{2-[(4-{3-mefil-4-(piridin-2- ilmetoxí)anilino}quinazolin-5-il)oxi)etil}acetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -metiletil}acetam¡da; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metileíil}-2-hidroxiacefamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]eíiI}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobenc¡l)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- 2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)ox¡]eí¡l}- 2-hidroxi-N-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acefamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilíno}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxí]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-meíilaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazoIín-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)aniIino}quinazolin-5-il)ox¡ propil}-?/-meti I aceta mida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil}amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-?/-etilacef amida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi eti I}- W-et i I-2-h id roxi acetamida; ?f-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-?/-propiIacetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-2-hidroxi-W-propilacetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡ etil}-?/-isopropilacetamida; N-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi etil}-2-hidroxi-?/-isopropilacetamida; ?/-ali -?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}acetamida; ?f-ali -?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5-il)oxi etil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-?/-cicl opropil acetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-?/-ciclopropiI-2-hidroxiacetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi etil}-?/-(ciclopropilmetil)acetamida; ?/-{2- (4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]etil}}-?/-(ciclopropilmetil)-2-hidroxiaceíamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi)etil} }-?/-ciclobuti I aceta mida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-/V-ciclobufil-2-hidroxiaceíamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-(1 -metilpiperidin-4-il)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-(tetrah id ro-2 - -piran-4-i I) acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-(tetrahidro-2/-/-piran-4-il)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil} }-?/-(2-hidroxietil)acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]elil} }-2-hidroxi-/V-(2-hidroxiefil)acefamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi)eíil} }-?/-(2-metoxieti I) acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amíno}quinazolin-5- ¡l)oxi]efil} }-2-h id roxi-?/-(2-mefoxieti I) acetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíiI} }-/V-prop-2-in-1 -ilacetamida; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi)efil} }-2-hidroxi-?/-prop-2-ín-1 -ilacetam¡da; ?/-{2-[(4-{ {[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil} }-2-hidroxi-?/-meíilpropanamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}-N-metil-tetrahidrofuranil-2-carboxamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] eti l}-?/, 1 -di met i I prolinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/,2-dimetilpropanamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-1 -hidroxi-?/-metilciclopropanocarboxamida; ?/í-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/í, ?/2-dimetilglicinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-?/,2.2-trimefilpropanamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-?/-metilpropanamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/2, ?/2-dimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-2-(metilsulfon¡ I) acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(píridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida; ? í-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/2, ?/2-dimetilglicinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metoxiacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]efil}-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-il) oxi] propil}-?/-mef¡lacef amida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}-2-h id roxi-/V-meti I acetamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/í, ?/2, ?/2-trimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilacetamida; /V-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeloxi)fenil]amino}qu¡nazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metil-2-(metilsulfonil)aceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]propil}-?/-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}-?/-meíilaceíamida; ?/-((2R)-2-{[4-({3-cloro-4-(3-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilacetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metile ?ttil)-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metile ;ttil}-?/-m etil aceta mida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}quinazoIin-5-il)oxi]-1 -metile 3ttil}-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{ ([[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)oxi]-1 -metile ittil}-?/-metilaceíamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metile ;ttil}-2-metoxi-?/-meíilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{ [((3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metile ;ítil}-2-hidroxiaceíamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fenil]amino}qu¡nazolin-5-il)oxi]-1 -metile 3ttil}acetamida; ?/í-{(1 S)-2-[(4- -{{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metile 3ttil}-?/2, ?/2-dimetilglicinamida; ?/?-{(2R)-2-[(4- -{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/22, ?/2-dimeíilglicinamida; (2S)-/ -{2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}-2,4-d iihidroxibutanamída; (2R)-?/-{2-[(4-{ [[[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino)quinazolin-5-il)oxi]eíil}-2,4-dihidroxibufanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-d ¡hidroxi bufan amida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dih id roxi butan amida; (2R)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]propil}-2,4-dih id roxi butan amida; (2S)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pipdin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-M)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metileíil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2R)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]-1 -metileíil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmeloxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-fiazol-4-ilmeloxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -meíileíil}-2,4-dihidroxibuíanamida; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; ?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-meíil-4-(piridín-2-ilmetoxi)fenil]amino}qu¡nazolin- 5-il)oxi]efil}aceíamida; ?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}efil)aceíamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-meíil-4-(1 ,3-íiazol-2-iImetoxí)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acefamida; /V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]- 1 , 1 -dimefileíil}-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meiil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxiacelamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíiI-4-(1 ,3-tiazol-2- ¡lmetoxi)feníl]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amíno}quinazolin-5-il) oxi] propil}aceta mida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin- 5-¡l)ox¡]propil}acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-tluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazoIin-5-il]oxí}propiI)acef amida; N-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmeioxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acefamida; 2-hidroxi-/V-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}aceíamida; 2-hidroxi-?/-meíil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-/V-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(5-metílisoxazoI-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]ox¡}prop¡l)acetamida; ?/-metíl-?/-{(1 )-1 -metil-2-[(4-{[3-mefil-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}aceíamida; ?/-meíil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(1 )-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ílmetoxi)fenil]amino}quinazoIin- 5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; 2-hidroxi-?/-metil-? -{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(p¡pdin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -meíil-2-[(4-{[3-meíil-4-(l,3-fiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]etil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-1 -hidroxi-?/-meíilciclopropanocarboxamida; (2S)-/v-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/- metilpropanamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-i I) oxi] propil}-2-hidroxi-?/, 2-d imeti I propana mida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-mefilpropanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilpropanamida; metil-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}metilcarbamato; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/,?/'-dimetilurea; ?/'-(2-cloroetil)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-meíilurea; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/'-mefilurea; Ácido [((R)-2-{4-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazolin-5-iloxi}propilcarbamoil)metil]metilcarbámíco terí-butil éster; y ?/í-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/2-metilglicinamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Un compuesto particular de la invención es, por ejemplo, uno o más derivados de quinazolina de la fórmula le seleccionada de: 2-hidroxi-?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi)fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; /V-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpír¡din-3-il)oxi]fenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/í, ?/2, ?/2-lrimetil-N1-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpíridin-3- ¡l)oxi]feníl}amino)quinazolin-5-il]ox¡}propil)glicinamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridín-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-pirrolidin-1 -iIacetamida; ?/-meíil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-morfolin-4-ilacetamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-{4-metilpiperazin-1 -il)acetamida; 2-hídroxi-?/-metil-?/-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)aceíamida; /V-meíil-?/-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridín-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-met¡l-? -((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-mßtilpiridin-3- ¡l)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-pirrolidin-1 -ilacetamida; (2S)-2,4-dihidroxi-?/-((2R)-2-{[4-({3-metíl-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)butanamida; (2S)-4-bromo-2-hidroxi-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)buíanamida; ?/-(2-cloroeíil)-?/'-((2R)-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-meíilpirid¡n-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)urea; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metílpiridin-3-il)oxi]fenil)amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-metil-?/-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)aceíamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((1 S)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-metil-?/-((1 S)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-mefilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; y ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-M)oxi]fenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}etil)acetamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. Un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamenfe acepíable del mismo, puede prepararse por cualquier proceso conocido para ser aplicable para la preparación de compueslos químicamenfe relacionados. Procesos adecuados incluyen, por ejemplo, aquellos ilusírados en las Solicitudes de Patente Internacional WO 96/1 51 1 8, WO 01 /94341 , WO 03/040108 y WO 03/040109. Tales procesos, cuando se utilizan para preparar un derivado de quinazolina de la fórmula I se proporcionan como una característica adicional de la invención, y se ilustran por las siguientes variantes del proceso representativas en las cuales, al menos que se establezca de oíra manera, R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, X1 , Q1 , A, m, y n fienen cualquiera de los significados definidos anteriormeníe en la présenle. Los materiales iniciales necesarios pueden obtenerse por procedimientos estándar de química orgánica.
La preparación de tales maíeriales iniciales se describe junto con las siguientes varianfes del proceso representativas y dentro de los Ejemplos acompañantes. Alternativamente, los materiales iniciales necesarios se obtienen por procedimientos análogos a aquellos ilustrados que se encuentran dentro de la experiencia ordinaria de un químico orgánico. Proceso (a) el acoplamiento, convenientemeníe en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula I I : p en donde R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, X1 , Q1 , m, y n tienen cualquiera de los significados definidos anteriormenfe en la preseníe excepfo que cualquier grupo funcional se proíege si es necesario, con un ácido carboxílico de la fórmula I I I , o un derivado reactivo del mismo: A-COOH III en donde A tiene cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente excepío que cualquier grupo funcional se protege si es necesario: o Proceso (b) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde X1 es OC(R7)2, SC(R7)2 o ?/(R7)C(R7)2, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula IV: IV en donde X1 a es O, S o N(R7) y R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, R7, A, m y n tienen cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesto de la fórmula V o una sal del mismo: Q1-C(R7)2-L1 V en donde L1 es un grupo desplazable adecuado y Q1 y R7 tienen cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; Proceso (c) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde A es R14 y R14 es NHR17 o Q3-X5-(en donde R17 y Q3 tiene cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente y X5 es NH), el acoplamiento de una quinazolina de la fórmula I I como se define arriba con un isocianato de la fórmula I l la: A-NCO Illa en donde A es R14 como se define previamente en esta sección excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; Proceso (d) la reacción de una quinazolina de la fórmula I I en donde R6 es hidrógeno: p en donde R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, X1 , Q1 , m y n tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con a-hidroxi-?-butirolactona (por ejemplo (S)-(-)-a-hidroxi-?-butirolactona o (R)-(+)-a-hidroxi-?-butirolactona) en donde cualquier grupo funcional se profege si es necesario; o Proceso e el acoplamienfo de una quinazolina de la formula VI : VI en donde R1 , R4, R4a, R5, R5a, R6, A y m tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesto de la fórmula l lb: llb en donde R2, R3, X1 , Q1 y n tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; Proceso (f) para la preparación de aquellos compueslos de la fórmula I en donde X1 es O y Q1 es 2-piridil, 4-piridil, 2-pirimidil, 4-pirimidil. 2-pirazinil o 3-piridazinil, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada y un catalizador adecuado, de una quinazolina de la fórmula Vi l : vp en donde R1 , R2, R3, R4, R a, R5, R5a, R6, A, m y n tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con 2-bromopiridina, 4-bromopiridina, 2-cloropirimidina, 4-cloropirimidina, 2-cloropirazina o 3-cloropiridazina; o Proceso (q) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde A es Z-(CR12R13)P-, en donde Z es NR16R17, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula VI I I : Vffl en donde L1 es un grupo desplazable adecuado y R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, R12, R13, X1 , Q1 , m, n y p tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesto de la fórmula IXa, o un derivado reactivo del mismo: H-NR1 6R17 IXa en donde R16 y R17 tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; y después, si es necesario: (i) convertir un derivado de quinazolina de la fórmula I en otro derivado de quinazolina de la fórmula I ; (ii) remover cualquier grupo protector que está presente por medios convencionales; (iii) formar una sal farmacéuticamente aceptable. La condiciones específicas de las reacciones anteriores son como sigue: Proceso (a) La reacción de acoplamiento se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un agente de acoplamiento adecuado, tal como carbodiimida, o un agente de acoplamiento de péptido adecuado, por ejemplo O-(7-azabenzotriazol-1 -il)-N, N, N', N'-íeíramefiluronio hexafluoro-fosfato (HATU) o una carbodiímida tales como opcionalmente en la presencia de un catalizador tal como dimetilaminopiridina o 4-pirrolidinopiridina. La reacción de acoplamiento se lleva a cabo convenientemente en la presencia de una base adecuada. Una base adecuada es, por ejemplo, una base de amina orgánica tal como, por ejemplo, piridina, 2,6-lutidina, colidina, 4-dimeíilaminopiridina, írietilamina, di-isopropileíilamina, JN-metilmorfolina o diazabiciclo [5.4.0]undec-7-eno, o, por ejemplo, un carbonaío de mefal de tierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonato de poíasio, carbonaío de cesio, carbonaío de calcio. La reacción se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyente, por ejemplo un ésíer tal como acetato de etilo, un solvente halogenado tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono, un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxan, un solvente aromático tal como tolueno, o un solvente apórtico dipolar íal como jN,J__-d¡meíilformamida, JN. N-dimetilacetamida, JN-metilpirrolidin-2-ona o dimetilsulfóxido. La reacción se lleva a cabo convenientemente a una temperaíura en el rango, por ejemplo, de 0 a 120°C, convenientemente en o cerca de la temperatura ambiente. Por el término "derivado reactivo" del ácido carboxílico de la fórmula I I I significa un derivado de ácido carboxílico que reaccionará con la quinazolina de la fórmula I I para dar la amida correspondiente. Un derivado reactivo adecuado de un ácido carboxílico de la fórmula I I I es, por ejemplo, un haluro de acilo, por ejemplo un cloruro de acilo formado por la reacción del ácido y un cloruro de ácido inorgánico, por ejemplo cloruro de tionilo; un anhídrido mezclado, por ejemplo un anhídrido formado por la reacción del ácido y un cloroformo tal como cloroformoato de isobutilo; un éster activo, por ejemplo un éster formado por la reacción del ácido y un fenol tal como pentafluorofenol, un ésfer lal como írifluoroacetato de peníafluorofenil o un alcohol fal como meíanol, eíanol, isopropanol, butanol o JN-hidroxibenzotriazola; una azida de acilo, por ejemplo una azida formada por la reacción del ácido y azida tal como azida de difenilfosforilo; un cianuro de acilo, por ejemplo un cianuro formado por la reacción de un ácido y un cianuro tal como cianuro de dietilfosforilo; o un acetoxiacetilcloruro. La reacción de tales derivados reactivos de ácido carboxílico con aminas (tal como un compuesto de la fórmula I I) se conoce bien en la maíeria, por ejemplo puede reaccionarse en la presencia de una base, tales como aquellas descritas arriba, y en un solveníe adecuado, tal como aquellos descritos arriba. La reacción puede realizarse de manera conveniente a una temperafura como se describe arriba. Preparación de Maíeriales Iniciales para el Proceso (a) Los compuestos de la fórmula I I I (y derivados reactivos de los mismos) son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la materia. La quinazolina de la fórmula I I puede obtenerse por procedimientos convencionales. Por ejemplo, como se ¡lustra en el Esquema de Reacción 1: IW Esquema de Reacción 1 en donde L2 y L3 son grupos desplazables adecuados, siempre que L3 es más lábil que L2, y R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, X1 , Q1 , m, y n tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario durante la reacción establecida arriba, tal(es) grupo(s) protector(es) se remueven si es necesario a una etapa apropiada en el Esquema de Reacción 1. Por ejemplo, en lugar de utilizar el compuesto de la fórmula l id en la etapa (ii) del Esquema de Reacción 1 , el compuesto l id' (incluyendo un grupo protecíor) podría uíilizarse: lid1 seguido por retiro del grupo protecíor, por un méíodo apropiado conocido por una persona expería en la maíeria. Un grupo desplazable adecuado L2 es por ejemplo, halógeno o un grupo sulfonilxi, por ejemplo fluoro, cloro, metilsulfonilxi o grupo tolueno-4-sulfonilxi, particularmente fluoro. Un grupo desplazable adecuado L2 es, por ejemplo, halógeno (tales como fluoro o cloro) o un grupo alcoxi, ariloxi, mercapto, alquiltio, ariltio, alquilsulfinil, arilsulf inil, alquilsulfonil, arilsulfonil, alquilsulfonilxi o arilsulfonilxi, por ejemplo un grupo cloro, bromo, metoxi, fenoxi, pentafluorofenoxi, metiltio, metanosulfoníl, metanosulfonilxi o tolueno-4-sulfonilxi. Preferentemente L2 y L3 son ambos halógeno, por ejemplo L2 es fluoro y L3 es cloro. Notas para el Esquema de Reacción 1 : Etapa (i) La reacción se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un ácido. Los ácidos adecuados incluyen, por ejemplo gas de cloruro de hidrógeno (convenientemente disuelto en un solvente inerte adecuado tal como éíer de diefil o dioxano) o ácido hidroclórico. Alíernaíivamenfe el derivado de quinazolina de la fórmula Ha, en donde L3 es halógeno (por ejemplo cloro), puede reaccionarse con el compuesfo de la fórmula l lb en la ausencia de un ácido o una base. En este desplazamiento de reacción del grupo saliente de halógeno L3 resulía en la formación del ácido H L3 in situ y la autocatálisis de la reacción. Alternativamente, la reacción del derivado de quinazolina de la fórmula lia con el compuesto de la fórmula l lb puede llevarse a cabo en la presencia de una base adecuada. Una base adecuada es, por ejemplo, una base de amina orgánica tal como, por ejemplo, piridina, 2,6-lutidina, colídina, 4-dimetilaminopiridina, trietilamina, diisopropiletilamina, JN-metilmorfolina o diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, o, por ejemplo, un carbonato de metal de tierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonaío de pofasio, carbonaío de cesio, carbonaío de calcio, o, por ejemplo, un hidruro de meíal álcali, por ejemplo hidruro de sodio. Las reacciones anteriores se llevan a cabo convenientemente en la presencia de un solvente ineríe adecuado o diluyente, por ejemplo, un alcohol o un éster tal como tal como metanol, eíanol, isopropanol o aceíaío de eíilo, un solvente halogenado tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono, un éter íal como fetrahidrofuran o 1 ,4-dioxan, un solvente aromático tal como tolueno, o un solvente aprótico dipolar tal como JN,JN-dimetilformamida, ,JN-d¡metilacefamida, JN-metilpirrolidin-2-ona o dimetilsulfóxido. Las reacciones anteriores se llevan a cabo convenientemente a una temperatura en el rango, por ejemplo, 0 a 250°C, convenientemente en el rango de 40 a 80°C, preferentemente, en o cerca de la temperatura de reflujo del solvente cuando se utiliza. Etapa (ii) La reacción de una quinazolina de la fórmula l ie y el alcohol de la fórmula l id es adecuadamente llevada a cabo en la presencia de una base adecuada, por ejemplo una base no nucleofílica fuerte tal como un hidruro de metal álcali, por ejemplo hidruro de sodio, o una amida de metal álcali, por ejemplo diisopropilamida de litio (LDA). La reacción de la quinazolina de la fórmula l ie y el alcohol de la fórmula l id se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyente, por ejemplo un solvente halogenado tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono, un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxan, un solvente aromático tal como tolueno, o un solvente aprótico dipolar tal como JN,JN-dimet¡Iformamida, JN .JN-dimetilacetamida, JN-metilpirroIidin-2-ona o dimetilsulfóxido. La reacción se lleva a cabo convenientemente a una temperaíura en el rango de, por ejemplo, 1 0 a 250°C, preferentemente en el rango de 40 a 150°C. Convenientemente, esta reacción puede también realizarse al calentar los reactivos en un envase sellado utilizando un aparato de calentamienfo adecuado fal como un calentador de microondas. Convenientemente, la reacción de una quinazolina de la fórmula l ie y el alcohol de la fórmula l id se realiza en la presencia de un caíalizador adecuado, por ejemplo, un éfer de corona, íal como 15-corona-5. Materiales I niciales para Esquema de Reacción 1 La quinazolina de la fórmula Ha puede obtenerse utilizando métodos convencionales, por ejemplo, cuando m es 0, L2 es fluoro y L3 es halógeno (por ejemplo, cloro), 5-fluoro-3,4-dihidroquinazolin-4-ona puede reaccionarse con un agente de halogenación adecuado tal como cloruro de tionilo, cloruro de fosforilo o una mezcla de teíracloruro de carbono y írifenilfosfina. El material inicial 5-fluoro-3,4-dihidroquinazolina está comercialmente disponible o puede prepararse utilizando métodos convencionales, por ejemplo como se describe en J. Org . Chem . , 1 952, 17, 164-1 76. Los compuestos de la fórmula l lb son compuestos comercíalmeníe disponibles o se conocen en la literaíura, o pueden prepararse por procesos esíándar conocidos en la maíeria. Por ejemplo, el compuesto de la fórmula l lb en la cual R2 es hidrógeno y en donde X1 es O, S, SO, SO2, N(R7), OC(R7)2, SC(R7)2 o N(R7)C(R7)2 puede prepararse de acuerdo con el Esquema de Reacción 2: Esquema de Reacción 2 en donde L4 es un grupo desplazable adecuado como se define en la presente anteriormenfe (por ejemplo, halógeno tal como cloro) y Q1 , X1 , R3 y n son como se definen en la preseníe anteriormente, excepto cualquier grupo funcional se protege si es necesario, y cualquier grupo proíector que está presente en el Esquema de Reacción 2 se remueve si es necesario a una etapa apropiada del Esquema de Reacción 2 por medios convencionales. Notas para Esquema de Reacción 2 Etapa (i): Los compuestos de la fórmula HX1Q1 están comercialmente disponibles, o se conocen en la literatura, o pueden prepararse utilizando procesos bien conocidos en la materia. Por ejemplo, los compuestos de la fórmula Q1 CH2OH pueden prepararse utilizando méíodos conocidos, por ejemplo, por reducción del ésfer correspondiente de la fórmula Q1 COOR, en donde R es, por ejemplo alquil (1 -6C), o bencilo, con un agente reductor adecuado, por ejemplo, borohidruro de sodio, seguido por hidrólisis de éster. La reacción en la etapa (i) se lleva a cabo convenientemeníe en la presencia de una base adecuada y en la presencia de un diluyenle inerte adecuado o solvente. Las condiciones de reacción adecuadas, solventes y bases para utilizarse en la etapa (i) son análogas a aquellas uíilizadas en el Proceso (b) descrito abajo. Etapa (ii): La reducción del grupo nitro en la etapa (ii) puede llevarse a cabo bajo condiciones estándar. Por ejemplo, por hidrogenación cafalítica sobre un platino/carbono, paladio/carbono o cafalizador de níquel, íraíamienío con un metal tal como hierro, cloruro de tifanio, cloruro de esíaño I I o indio, o tratamiento con otro agente reductor adecuado tal como ditioniía de sodio. Los compuestos de la fórmula l lb en donde X1 es OC(R7)2, SC(R7)2 o N(R7)C(R7)2, por ejemplo, pueden prepararse de acuerdo con el Esquema de Reacción 3: Esquema de Reacción 3 en donde L1 es un grupo saliente adecuado como se define en la presente a continuación en relación con el Proceso (b), X1 a es como se define anteriormente en la preseníe en el Proceso (b), y R3, R7, Q1 , X1 y no son como se definen en la presente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, y cualquier grupo protector que está presente en el Esquema de Reacción 3 se remueve si es necesario en una etapa apropiada del Esquema de Reacción 3 por medios convencionales. Notas para el Esquema de Reacción 3 Etapa (i): Condiciones análogas a aquellas utilizadas en el Proceso (b) Eíapa (ii): Condiciones análogas a aquellas uíilízadas en el Esquema de Reacción 2. Otros métodos adecuados para preparar los compuesíos de la fórmula l lb se describen en por ejemplo, WO 03/0401 08 y como se ilusíra por los ejemplos en la preseníe. Los compuesíos de la fórmula l l b en donde X1 es OC(R7)2 también pueden prepararse por acoplamiento del fenol nitro inicial apropiado en el Esquema de Reacción 3 (X1 aH es OH) con un compuesto de la fórmula Q1 C(R7)2OH, convenientemente en la presencia de un agenfe deshidratador adecuado. Un agente deshidratador es, por ejemplo, un reactivo de carbodiimida tal como diciclohexilcarbodi imida o 1 -(3-dimetilaminopropil)-3-efilcarbodiimida o una mezcla de un compuesío azo fal como dieíil y di-íerí-butil azodicarboxilafo y una fosfina tal como trifenilfosfina. La reacción se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyenfe, por ejemplo, un solveníe halogenado tal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono y a una temperaíura en el rango, por ejemplo, 0 a 1 50°C, preferentemenfe en o cerca de la temperatura ambiente. Los alcoholes de la fórmula l id utilizados en el Esquema de Reacción 1 son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la maíeria. Por ejemplo, alcoholes de la fórmula l id pueden prepararse de acuerdo con el Esquema de Reacción 4: lid' Esquema de Reacción 4 en donde Pg es un grupo protector de amina adecuado tal como alil, y R4, R4a, R5, R5a y R6 son como se definen en la presente anteriormeníe. Notas para el Esquema de Reacción 4 Eíapa (i): La reacción de aberíura de anillo y acoplamienío se lleva a cabo convenienfemeníe en la presencia de un caíalizador de mefal adecuado íal como trifluorometanosulfonato de iterbio (I I I). La reacción se lleva a cabo de manera adecuada en la presencia de un solvente inerte íal como dioxano. La reacción se lleva a cabo preferenfemente a una temperaíura elevada, por ejemplo de 50 a aproximadamente 1 50°C. Etapa (¡i): El grupo proteclor Pg puede removerse ufilizando méíodos convencionales, por ejemplo, cuando Pg es un grupo alil por separación caíalizada de metal. Un catalizador adecuado es, por ejemplo, clorotris(trifenilfosfina)rodio (I). Como se traía prevíameníe, en modalidades, el alcohol de la fórmula l id' en el Esquema de Reacción 4 puede utilizarse de manera directa en el Proceso (a) (o en la preparación de los compuestos intermediarios utilizados en el proceso (b) descrito abajo). En esta modalidad el grupo protector amina, Pg, puede removerse en una etapa convenieníe en el proceso aníes de acoplar el ácido de la fórmula II I. La quinazolina de la fórmula I I puede obtenerse de manera alternaíiva un procedimienío convencional, por ejemplo, como se ilusíra en el Esquema de Reacción 1a: Esquema de Reacción 1a en donde L1 y L2 son grupos desplazables adecuados y R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, X1 , Q1 , m , y n fienen cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario duranfe la reacción esíablecida arriba, íal(es) grupo(s) profecfor(es) se remueve(n) si es necesario en una eíapa apropiada en el Esquema de Reacción 1a.
Un grupo desplazable adecuado L2 es por ejemplo un halógeno o un grupo sulfonilxi, por ejemplo, un fluoro, cloro, meíilsulfonilxi o grupo tolueno-4-sulfonilxi, particularmente fluoro. Preferentemente L2 es halógeno, por ejemplo L2 es fluoro. Un grupo desplazable adecuado L1 en el compuesto de la fórmula He' es, por ejemplo, un halógeno o un grupo sulfonilxi, por ejemplo, un fluoro, cloro, metilsulfonilxi o grupo tolueno-4-sulfonilxi. Un grupo particular L1 es fluoro, cloro, o metilsulfonilxi, particularmente cloro. Notas para el Esquema de Reacción 1 a: Etapa (i): Condiciones análogas a aquellas uíilizadas en la etapa (ii) del Esquema de Reacción 1. Eíapa (ii): Conducida uíilizando una reacción de conversión adecuada. Por ejemplo, cuando L1 es cloro, etapa (ii) se conduce utilizando un agente de clorinación apropiado, por ejemplo, cloruro de tionilo. Eíapa (iii) : La reacción del compuesfo de la fórmula He' con la amina de la fórmula llf puede llevarse a cabo convenieníemente en la presencia de una base adecuada. Una base adecuada es, por ejemplo, una base amina orgánica tal como piridína, 2,6-lutidina, colidina, 4-dimetilaminopiridina, írietilamina, diisopropiletilamina, JN-metilmorfolina o diazabíciclo[5.4.0]undec-7-eno, o un carbonaío de meíal de fierra alcalina o álcali fal como carbonaío de sodio, carbonaío de pofasio, carbonaío de cesio, carbonaío de calcio, o un hidruro de meíal álcali íal como hidruro de sodio.
Alíernatívamente, la reacción puede uíilizar un exceso de la amina de la fórmula l lf en lugar de la base adecuada arriba mencionadas. Si es necesario, la reacción puede llevarse a cabo convenientemente en la presencia de un catalizador adecuado, por ejemplo, yoduro de íeírabutilamonio. La reacción del compuesto de la fórmula l ie' y la amina de la fórmula l lf se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyente, por ejemplo un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxano, un solvente aromático tal como íolueno, o un solveníe apróíico dipolar íal como JN,JN-dimeíilformamida, JN.JN-dímetilacetamida, N-metilpirrolidin-2-ona o dimeíiisulfóxido. La reacción se lleva a cabo convenieníemeníe a una íemperaíura en el rango de, por ejemplo, 25 a 150°C, convenieníemente aproximadamente 1 00°C. Materiales I niciales para el Esquema de Reacción 1a Los compuestos de la fórmula l ie pueden prepararse utilizando procedimientos convencionales, por ejemplo, como se trata arriba en relación con el Esquema de Reacción 1. Los compuestos de las fórmulas He y l lf son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la materia. Proceso (b) Un grupo desplazable adecuado L1 en el compuesto de la fórmula V es por ejemplo un halógeno o un grupo sulfonilxi, por ejemplo, un grupo fluoro, cloro, metilsulfonilxi o tolueno-4-sulfonilxi.
Un grupo particular L1 es fluoro, cloro o metilsulfonilxi. La reacción de la fórmula de la fórmula IV con el compuesto de la fórmula V se lleva a cabo convenientemenfe en la presencia de una base adecuada. Las bases adecuadas incluyen, por ejemplo, una base amina orgánica íal como por ejemplo, piridina, 2,6-lutidina, colidina, 4-dimetilaminopiridina, trieíilamina, diisopropileíilamina, JN-metilmorfolina o diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno, o, por ejemplo, un carbonato de metal de tierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonato de pofasio, carbonaío de cesio, carbonafo de calcio o por ejemplo, un hidruro de meíal álcali, por ejemplo, hidruro de sodio. Una base parficular es un carbonato de metal de tierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de potasio. La reacción de la quinazolina de la fórmula IV y el compuesto de la fórmula V se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente ineríe adecuado o diluyeníe, por ejemplo, un solvente halogenado íal como cloruro de metileno, cloroformo o tetracloruro de carbono, un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxano, un solvente aromático tal como tolueno, o un solvente aprótico dipolar tal como JN,JN-dimetilformamida, JN,JN-dimetilacetamida, JN-metilpirroIidin-2-ona o dimetiisulfóxido. La reacción se lleva a cabo convenientemente a una temperaíura en el rango de, por ejemplo, 25 a 100°C, convenienfemente en o cerca de la temperatura ambiente. La reacción de la quinazolina de la fórmula IV y el compuesto de la fórmula V se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un catalizador adecuado, por ejemplo, un éter corona tal como 18-corona-6. Preparación de Maíeriales Iniciales para el Proceso (b) Los compuestos de la fórmula V son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la maferia. La quinazolina de la fórmula IV puede prepararse utilizando métodos convencionales, por ejemplo, cuando X1 a es O, de acuerdo con el Esquema de Reacción 5: Esquema de Reacción 5 en donde L2 y L3 son grupos desplazables adecuados, siempre que La sea más lábil que L2, como se define arriba en relación con el Esquema de Reacción 1, y R1 , R2, R3, R4, R4a, R5a, R6, A, m y n tienen cualquiera de los significados definidos anteriormente en la presente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario durante la reacción esfablecida arriba, íal(es) grupo(s) protecíor(es) se remueve(n) si es necesario en una eíapa apropiada en el Esquema de Reacción 5. Noías para Esquema de Reacción 5: Eíapa (i): Condiciones análogas a aquellas utilizadas en la etapa (i) en el Esquema de Reacción 1. Etapa (ii): Condiciones análogas a aquellas utilizadas en la etapa (ii) en el Esquema de Reacción 1. Etapa (iii): Condiciones análogas a aquellas utilizadas en el Proceso (a) o en el Proceso (c). Como se trata en relación al Proceso (a), el compuesto de la fórmula I I I puede ufilizare como el ácido libre como se represenía en el Esquema de Reacción 5 o como un derivado reacíivo del compuesto de la fórmula I I I . Los derivados reactivos adecuados del compuesto de la fórmula III se describen en relación al Proceso (a) anterior. Preparación de Maíeriales Iniciales para el Esquema de Reacción 5 Los compuesíos de las fórmulas Ha y l id pueden obfenerse por procedimieníos convencionales, como se trata arriba. Anilinas de la fórmula IVa son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la materia. Proceso (c) La reacción de un compuesío de la fórmula l l con un isocianaío de la fórmula I l la se lleva a cabo convenientemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyente, por ejemplo, un éster tal como acetato de etilo, un solvenle halogenado lal como cloruro de metileno , cloroformo o tetracloruro de carbono, un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxan, un solvente aromático tal como tolueno, o un solvente aprótico dipolar tal como JN.JN-dimetilformamida, JN.JN-dimetilacetamida, JN-metilpirrolidin-2-ona y dimetiisulfóxido. La reacción se lleva a cabo convenientemente a una temperatura en el rango, por ejemplo, de 0 a 50°C. Preparación de los Materiales I niciales para el Proceso (c) La quinazolina de la fórmula I I puede obtenerse por procedimientos convencionales, como se trata arriba. Los compuestos de la fórmula I l la son compuesfos comercialmeníe disponibles o se conocen en la liferatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la materia. Proceso (d) La reacción del compuesto de la fórmula I I e a-hidroxi-?-butirolactona se lleva a cabo convenienfemente en la presencia de un solvente inerte adecuado o diluyeníe, por ejemplo, xileno, íolueno o diclorobenceno (paríicularmente xileno). La reacción se lleva a cabo convenientemente a una temperatura en el rango, por ejemplo, de 1 00 a 180°C. Preparación de Materiales Iniciales para el Proceso (d) La quinazolina de la fórmula I I puede obtenerse por procedimientos convencionales, como se trata arriba. Las a-hidroxi-?-butirolactonas son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literatura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la maíeria. Proceso (e) La reacción de los compuestos de la fórmula VI y de la fórmula l lb se lleva a cabo convenientemente utilizando condiciones análogas a aquellas descritas arriba para la Etapa (i) del Esquema de Reacción 1. La quinazolina de la fórmula VI puede obtenerse por procedimientos convencionales, como se fraía arriba. Los compuesfos de la fórmula l lb pueden obtenerse por procedimientos convencionales, como se trata arriba. Proceso (f) Un catalizador adecuado para la reacción de una quinazolina de la fórmula Vi l y 2-cloropirímidina, 4-cloropirimidina, 2-cloropirazina o 3-cloropiridazina es, por ejemplo, un éter corona tal como 18-corona-6. Un catalizador adecuado para la reacción de una quinazolina de la fórmula Vi l y 2-bromopiridína o 4-bromopiridina es un catalizador de paladio, por ejemplo, un catalizador formado in situ por la reacción de bis(dibencilidenoacetona)paladio y 9,9-dimeíil-4,5-bis(difenilfosfino)xanteno. La reacción se lleva a cabo convenientemente en la presencia de una base adecuada. Una base adecuada es, por ejemplo, un carbonato de metal de tierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonato de potasio, carbonato de cesio o carbonato de calcio. La reacción se realiza convenientemeníe en un solvente inerte adecuado o diluyente, por ejemplo un éter tal como tetrahidrofuran o 1 ,4-dioxano, o un solvente aprófico dipolar tal como acetonitrilo. De manera adecuada la reacción se lleva a cabo a una temperatura de, por ejemplo, 0 a 1 80°C, particularmeníe 20°C a la temperatura de reflujo del solvente/diluyeníe. De manera convenieníe la reacción puede llevarse a cabo fambién al caleníar los reactivos en un envase sellado utilizando un aparato de caleníamienío adecuado fal como un caleníador de microondas. Preparación de Materiales Iniciales para el Proceso (f) La quinazolina de la fórmula Vi l puede obtenerse por procedimientos convencionales, como se trata arriba. Los reactivos de 2-bromopiridina, 4-bromopiridina, 2-cloropirimidina, 4-cloropirimidina, 2-cloropirazina y 3-cloropiridazina son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la liíeratura, o pueden prepararse por procesos conocidos en la maíeria.
Proceso (g) La reacción del compuesío de la fórmula VI H y la amina de la fórmula IXa se lleva a cabo convenientemeníe uíilizando condiciones análogos a aquellas uíilizadas en la etapa (iii) en el Esquema de Reacción 1a.
Preparación de Materiales I niciales para el Proceso (g) La quinazolína de la fórmula VI H puede obtenerse por procedimientos convencionales, como se traía arriba. Las aminas de la fórmula IXa son compuestos comercialmente disponibles o se conocen en la literaíura, o pueden prepararse por procesos estándar conocidos en la materia. El derivado de quinazolina de la fórmula I puede obtenerse de los procesos anteriores en la forma de la base libre o alternativamente puede obtenerse en la forma de una sal, tal como una sal de adición acida. Cuando se desea obtener la base libre de una sal del compuesto de la fórmula I , la sal puede tratarse con una base adecuada, por ejemplo, un hidróxido o carbonato de metal de fierra alcalina o álcali, por ejemplo, carbonato de sodio, carbonato de poíasio, carbonato de calcio, hidróxido de sodio o hidróxido de potasio, o por íratamienío con amoniaco por ejemplo uíilizando una solución de amoniaco meíanólica fal como amoniaco 7N en meíanol. Los grupos protectores utilizados en los procesos anteriores en general pueden elegirse de cualquiera de los grupos descritos en la liíerafura o conocidos por el químico experfo según sea apropiado para la proíección del grupo en cuesíión y pueden introducirse por métodos convencionales. Los grupos protectores pueden removerse por cualquier método convencional como se describe en la literaíura o se conoce por el químico experío según sea apropiado para el retiro del grupo protecíor en cuestión, tales métodos eligiéndose para efectuar el reíiro del grupo protector con perturbación mínima de grupos en cualquier parte en la molécula. Los ejemplos específicos de grupos protectores se dan abajo para conveniencia, en la cual "inferior", como en, por ejemplo, alquil inferior, significa que el grupo al cual se aplica preferentemente tiene 1 a 4 átomos de carbono. Se entenderá que estos ejemplos no son exhaustivos. Aunque los ejemplos específicos de métodos para el retiro de grupos protectores se dan abajo estos son similarmente no exhaustivos. El uso de grupos protectores y métodos de desprotección no mencionados específicamente están, por supuesto, dentro del alcance de la invención. Un grupo protector carboxi puede ser el residuo de un alcohol arilalifático o alifático formador de éster o de un silanol formador de éster (dicho alcohol o silanol preferentemente conteniendo 1 a 20 átomos de carbono). Ejemplos de grupos protecíores carboxi incluyen grupos alquil (1 -12C) de cadena recta y ramificada (por ejemplo, isopropil, y tert.- butil); grupos alcoxi inferior-alquil inferior (por ejemplo metoximeííl, etoximeíil e isobuíoximetil); grupos aciloxi inferior-alquil inferior, (por ejemplo acetoximetil, propioniloximetil, buíiriloximeíil y pivaloiloximeíil); grupos alcoxicarboniloxi inferior-alquil inferior (por ejemplo 1 -meíoxicarboniloxieíil y 1 -etoxicarboníloxietil); grupos aril-alquil inferior (por ejemplo bencil, 4-metoxibencil, 2-nitrobencil, 4-nitrobencil, benzhidril y eftalidil); grupos tri (alquil inferior)silil (por ejemplo trimetilsilil y tert-butidilmetilsilil); grupos tri (alquil inferior)silil-alquil inferior (por ejemplo trimetilsililetil); grupos alquenil (2-6C) (por ejemplo alil). Métodos particularmente apropiados para el retiro de grupos protectores carboxil incluyen por ejemplo separación catalizada enzimáticamente, de metal, base o acida. Ejemplos de grupos protectores hidroxi incluyen grupos alquil inferior (por ejemplo tert-butil), grupos alquenil inferior (por ejemplo alil); grupos alcanoil inferior (por ejemplo acetil); grupos alcoxicarbonil inferior (por ejemplo íert-buíoxicarbonil); grupos alqueniloxicarbonil inferior (por ejemplo aliloxicarbonil); grupos ap'l-alcoxicarbonil inferior (por ejemplo benciloxicarbonil, 4-metoxibenciloxicarbonil, 2-nitrobenciloxícarbonil y 4-nitrobenciloxicarbonil); grupos tri(alquil inferior)silil (por ejemplo trimetilsilil y terf-buiildimefilsilil) y aril-alquil inferior (por ejemplo bencil). Ejemplos de grupos protectores amino incluyen formil, grupos aril-alquil inferior (por ejemplo bencil y bencil substituido, 4-metoxibencil, 2-nitrobencil y 2,4-dimetoxibencil, y trifenilmetil); grupos alquenil inferior (por ejemplo alil); grupos di-4-anisilmetil y furilmetil; grupos alcoxicarbonil (por ejemplo tert-bufoxicarbonil); alqueniloxicarbonil inferior (por ejemplo aliloxicarbonil); aril-alcoxicarbonil inferior (por ejemplo benciloxicarbonil, 4-metoxibenciloxicarbonil, 2-nitrobenciloxicarbonil y 4-nitrobenciloxicarbonil); grupos alcanoiloxialquil inferior (por ejemplo pivaloiloximetil); trialquilsílil (por ejemplo trimetilsilil y tert-butidilmetilsilil); grupos alquilideno (por ejemplo metilideno) y bencilideno y bencilideno substituido.
Métodos apropiados para el retiro de grupos protectores amino e hidroxi incluyen, por ejemplo, hidrólisis catalizada enzimáticamente, de metal, base o acida para grupos tales como 2-niírobenciloxicarbonil y alil, hidrogenación para grupos íales como bencil y fotolíticamente para grupos tal como 2-nifrobenciloxicarboniI. Por ejemplo, un grupo protector tert-butoxicarbonil puede removerse de un grupo amino por una hidrólisis caíalizada acida utilizando ácido trifluoroacético. El lector se refiere a Advanced Organic Chemistry, 4th Edition, por J. March, publicada por John Wiley & Sons 1 992, para guía general en condiciones de reacción y reactivos y a Protective Groups in Organic Sinthesis, 2da Edition , por T. Green et al. , también publicada por John Wiley & Son, para guía general en grupos protectores. Se apreciará que ciertos de los diversos substituyentes de anillo en los compuestos de la presente invención pueden iníroducirse por reacciones de subsíifución aromáíica esíándar o generarse por modificaciones del grupo funcional convencional ya sea antes o inmediatamente después de los procesos mencionados arriba, y como tales se incluyen en el aspecío del proceso de la invención, tales reacciones y modificaciones incluyen, por ejemplo, introducción de un substituyente por medio de una reacción de substitución aromática, reducción de substiíuyeníes, alquilación de subsíiíuyentes y oxidación de substiíuyeníes. Los reacíivos y condiciones de reacción para tales procedimientos se conocen bien en la materia química. Los ejemplos particulares de reacciones de substitución aromática incluyen la inlroducción de un grupo nitro utilizando ácido nítrico concentrado, la iníroducción de un grupo acilo uíilizando, por ejemplo, un haluro acilo y ácido Lewis (íal como íricloruro de aluminio) bajo condiciones Friedel Crafts; la iníroducción de un grupo alquil ufilizando un haluro alquil y ácido Lewis (tal como íricloruro de aluminio) bajo condiciones Friedel Crafts; y la introducción de un grupo halógeno. Cuando una sal farmacéuíicamenfe aceptable de un derivado de quinazolina de la fórmula I se requiere, por ejemplo una sal de adición acida, puede obtenerse mediante, por ejemplo, reacción de dicho derivado de quinazolina con un ácido adecuado utilizando un procedimiento convencional. Como se menciona anteriormenfe en la preseníe de los compuesíos de acuerdo con la preseníe invención pueden coníener uno o más centros quirales y por lo tanto pueden existir como esíereoisómeros (por ejemplo, cuando R4 es alquil y R4a es hidrógeno). Los estereoisómeros pueden separarse utilizando técnicas convencionales, por ejemplo, cromatografía o crisfalización fraccional. Los enantiómeros pueden aislarse por separación de un racemato por ejemplo medianfe cristalización fraccional, resolución o HPLC. Los diastereoisómeros pueden aislarse por separación en virtud de las diferentes propiedades físicas de los diastereoisómeros, por ejemplo, por cristalización fracciona!, HPLC o cromatografía flash. Alternativamente los estereoisómeros particulares pueden hacerse por síntesis quiral de materiales iniciales quirales bajo condiciones que no causarán racemización o epimerización, o por derivación, con un agente quiral. Cuando un esíereoisómero específico se aisla se aisla de manera adecuada substancialmeníe libre de oíros isómeros, por ejemplo, coníeniendo menos de 20%, particularmente menos de 1 0% y más particularmente menos del 5% en peso de los otros estereoisómeros. En la sección anferior relacionándose con la preparación del derivado de quinazolina de la fórmula I , la expresión "solvente inerte" se refiere a un solvente que no reacciona con los maíeriales iniciales, reactivos, compuestos infermediarios o producios en una manera que afecta de manera adversa la producción del producto deseado. Las personas expertas en la maíeria apreciarán que, para obíener los compuesíos de la invención en una manera alíernativa y en algunas ocasiones, más convenieníe, las etapas individuales del proceso mencionadas en la presente anteriormeníe pueden realizarse en un orden diferente, y/o las reacciones individuales pueden realizarse en una etapa diferente en la vía total (es decir, transformaciones químicas pueden realizarse en diferentes compuestos intermediarios a aquellos asociados en la presente anteriormeníe con una reacción parficular). Cierfos compuestos intermediarios utilizados en el proceso descrito arriba son nuevos y forman una característica adicional de la presente invención. De acuerdo con lo anterior se proporciona un compuesfo de la fórmula IV como se define en la presente anteriormente, o una sal de la misma. El compuesto intermediario puede ser en la forma de una sal del compuesío intermediario. Tales sales no necesitan ser una sal farmacéuticamente aceptable. Por ejemplo, puede ser útil para preparar un compuesto intermediario en la forma de una sal farmacéuticamente no aceptable si, por ejemplo, tales sales son útiles en la fabricación de un compuesto de la fórmula I. Análisis Biológico Las actividades inhibidoras de los compuestos se valoran en ensayos de tirosina quinasa de proteína no a base de célula así como también en ensayos de proliferación a base de célula antes de su actividad in vitro se valoraron en estudios de Xenoinjerto. a) Ensayos de fosforilación de Tirosina quinasa de Proteína Esta prueba mide la habilidad de un compuesto prueba para inhibir la fosforilación de un substrato de polipéptido que contiene tirosina por una enzima de tirosina quinasa de receptor erb. Los fragmentos intracelulares recombinantes de EGFR, erbB2 y erbB4 (números de acceso X00588, X03363 y L07868 respectivamente) se clonan y expresan en el sistema baculovirus/Sf21 . Los lisatos se preparan de estas células por tratamiento con regulador lisis frío (20mM de ácido N-2-hidroxieíilpiperazin-N'-2-efanosulfónico (HEPES) pH7.5, 150 mM NaCI, 1 0% glicerol, 1 % Tritón X-1 00, 1 .5 mM MgCI2, 1 mM ácido de glicol de etileno-bis(ß-aminoéíil éíerJN'. N'. N'. N'-tetraacéfico (EGTA), más inhibidores de proteasa y después se despeja por centrifugación.
La actividad de quinasa consíiíuíiva de esías proíeínas recombinanfes se defermina por su habilidad para fosforilar un péptido sintéíico (hecho de un copolímero aleaíorio de ácido glutámico, alanina y tirosina en la proporción de 6:3: 1 ). Específicamente, las inmunoplacas de 96 cavidades Maxisorb™ se revisten con péptido sintéfico (0.2 µg de péptido en una solución salina regulada por fosfato de 200 µl (PBS) e incubada a 4°C durante la noche). Las placas se enjuagan en 50 mM H EPES pH 7.4 a temperatura ambiente para remover cualquier exceso de péptido sintético sin unir. Las actividades EGFR o erbB2 se valoran por incubación en placas revestidas de péptido por 20 minutos a temperatura ambiente en 100 mM HEPES pH 7.4 a temperatura ambiente, trifosfato de adenosina (ATP) en concentración Km para la enzima respectiva, 1 0 mM MnCI2, 0. 1 mM Na3VO4, 0.2 mM DL-ditiotreitol (DTT), 0.1 % Tritón X-100 con compuesto prueba en DMSO (concentración final de 2.5%). Las reacciones se terminan por el retiro de los componentes líquidos del ensayo seguido por enjuague de las placas con PBS-T (salina regulada por fosfato con 0.5% Tween 20). El producto de fosfo-péptido inmovilizado de la reacción se detecta por métodos inmunológicos. Primero, las placas se incuban por 90 minutos a temperatura ambiente con anticuerpos primarios anti-fosfotirosina que se origina en el raíón (4G10 de Upsfaíe Biotechnology). Siguiendo los enjuagues extensivos, las placas se tratan con anticuerpo secundario anti-ratón de oveja conjugada por Peroxidasa de Rábano Picante (H RP) (NXA931 de Amersham) por 60 minutos a temperaíura ambienfe. Después de enjuague adicional, la acfividad H RP en cada cavidad de la placa se mide de manera coloriméfríca uíilizando crisíales de sal 22'-Azino-di-[3-eíilbenzfiazolina sulfonaío (6)]diamonio (ABTS™ de Roche) como un subsfrafo. La cuantificación de desarrollo de color y de esta manera la actividad de enzima se logra por la medición de absorbancia a 405nm en un lector de microplaca TermoMax de Molecular Devices. La inhibición de quinasa para un compuesto dado se expresa como un valor IC50. Esto se determina por cálculo de la concentración de compuesto que se requiere para dar 50% de inhibición de fosforilación en este ensayo. El rango de fosforilación se calcula de los valores de control positivo (vehículo más ATP) y negativo (vehículo menos ATP). b) Ensayo de proliferación de célula KB accionada por EGFR Este ensayo mide la habilidad de un compuesto prueba para inhibir la proliferación de células KB (carcinoma naso-faringeal humano obtenido de la Colección de Cultivo Tipo Americana (ATCC)). Las células KB se cultivan en medio de Eagle modificado de Dulbecco (DMEM) conteniendo 1 0% de suero de bovino fetal, 2 mM de glutamina y aminoácidos no esenciales a 37°C en un incubador de aire de 7.5% CO2. Las células se recolectan de los matraces de reserva uíilizando íripsina/ácido etilaminodiaminotetraacético (EDTA). La densidad celular se mide utilizando un hemocitómetro y la viabilidad se calcula utilizando solución de fripan azul aníes de sembrarse a una densidad de 1 .25x103 células por cavidad de una placa de 96 cavidades en DMEM conteniendo 2.5% de suero en tiras de carlón, 1 mM de glufamina y aminoácidos no esenciales a 37°C en 7.5% CO2 y se deja esíablecer por 4 horas. Después de la adhesión a la placa, las células se traían con o sin EGF (conceníración final de 1 ng/ml) y con o sin compuesto en un rango de concentraciones en dimetiisulfóxido (DMSO) (0.1 % final) antes de la incubación por 4 días. Después del periodo de incubación, los números de célula se determinan por adición de 50 µl de bromuro de 3-(4,5-Dimetiltiazol-2-íl)-2,5-difenilteírazol¡o (MTT) (reserva 5 mg/ml) por 2 horas. La solución MTT se destapa entonces, la placa se tapa geníilmeníe en seco y las células se disuelven en la adición de 1 00 µl de DMSO. La absorbencia de las células solubilizadas se lee a 240nm utilizando un lector de microplacas ThermoMax de Molecular Devices. La inhibición de proliferación se expresa como un valor pc50. Esto se determina por cálculo de la concentración de compuesto que se requiere para dar 50% inhibición de proliferación. El rango de proliferación se calcula de los valores de control negativos (vehículo más EGF) y negativo (vehículo menos EGF). c) Ensayo de fosforilación EGFR celular Esíe ensayo mide la habilidad de un compuesío prueba para inhibir la fosforilación de EGFR en células KB (carcinoma nasofaríngea! humano obfenido de la Colección de Culíivo Tipo Americano (ATCC).
Las células KB se cultivan en medio de Eagle modificado de Dulbecco (DMEM) conteniendo 10% de suero de bovino fetal, 2 mM gluíamina y aminoácidos esenciales a 37°C en un 7.5% CO2 de incubador de aire. Las células se recolecíaron de los matraces de reserva utilizando Tripsina/ácido etilaminadiaminaíetraacético (EDTA). La densidad celular se mide utilizando un hemocitómetro y viabilidad se calcula utilizando solución azul de tripan antes de sembrarse a una densidad de 2x105 células por cavidad de una placa de 6 cavidades en DMEM conteniendo 2.5% de suero en tiras de cartón, 2mM glutamina y aminoácidos no esenciales a 37°C en 7.5% CO2 y se deja establecer por 72 horas. Después del periodo de incubación de 72 horas, el suero en íiras coníeniendo medios se reemplaza eníonces con medio libre de suero (DMEM conteniendo 2 mM glutamina y aminoácidos no esenciales) e incuba a 37°C en 7.5% CO2 por 72 horas. Después de este periodo de incubación, las células se tratan con o sin compuesto en un rango de concentraciones en dimetiisulfóxido (DMSO) (0.1 % final) en DMEM libre de suero. Después de la incubación por 1 .5 horas a 37°C en 7.5% CO2, las células se íraían con EGF (conceníración final de 1 µg/ml) e incuban a 37°C en 7.5% CO2 por 3 minuíos. El medio se remueve eníonces y las células se enjuagan dos veces en Salina Regulada de Fosfaío fría aníes de lisis de las células con 1 ml de regulador de lisis frío conteniendo 120 mM NaCI2, 25 mM HEPES, pH 7.5, 5 mM B-Glicerofosfato, 2.5 mM HEPES, pH 7.6 5 mM B-Glicerofosfato, 2.5 mM MgCI2, 1 mM EGTA, 0.2 mM EDTA, 1 mM Na3VO4, 1 % Tritón X-1 00, 1 00mM NaF, 1 mM DTT, 1 mM PMSF, 1 0 µg/ml Leupeptin y 10 µg/ml Benzamidina. Los lisatos se centrifugan en una microfuga a 13000 rpm por 15 minutos y los sobrenadantes tomados antes del análisis por Elisa sandwich. Las inmunoplacas F96 Maxisorb Nunc se revisíen con anticuerpo de captura EGFR (sc-120, Santa Cruz Biotechnology, Inc.) por incubación en una concentración de 0.16 µg/ml en 100 µl de 50 mM regulador de carbonato/bicarbonato, pH 9.6. Las placas se incuban a 4°C durante la noche con una acción de agitación gentil. Después de la incubación durante la noche, las placas se enjuagan extensivamente con PBS conteniendo 0.05% Tween antes de bloquear con Superbloque (Pierce). 1 00 µl de lísato se agrega entonces a cada cavidad e incuba durante la noche a 4°C aníes de enjuague exfensivo con PBS coníeniendo 0.05% Tween. EGFR inmovilizado se sondea entonces con un anticuerpo conjugado HRP anti-fosfoíirosina (4G 1 0, Upstate Bioíechnology Inc.) a una dilución de 1 en 800 en PBS coníeniendo 0.05% Tween más 0.5% Albumen de Suero de Bovina. Después de enjuague adicional, la acíividad HRP en cada cavidad de la placa se mide de manera coloriméfrica utilizando Tetra Metil Benzidina (TMB) de Bushranger (Roche Applied Sciences) en regulador de fosfato-citrato-perborato conteniendo 1 0% DMSO como un substrafo. Esta reacción se detiene por la adición de 1 00ul de 1 M H2SO4 después de 12 minutos y se cuantifica por medición de la absorbencia a 450nm utilizando un lecíor de microplaca ThermoMax de Molecular Devices.
La inhibición de fosforilación EGFR para un compuesto dado se expresa como un valor IC50. Esto se deíermina por cálculo de la conceníración de compuesío que se requiere para dar 50% inhibición de fosforilación en este ensayo. El rango de fosforilación se calcula de los valores de control positivos (vehículo más EGF) y negativos (vehículo menos EGF). d) Ensayo de célula de clon 24 fosfo-erbB2 El ensayo de punto final de esta inmunofluorescencia mide la habilidad de un compuesto prueba para inhibir la fosforilación de erbB2 en una estirpe de célula derivada MCF7 (carcinoma de mama) que se genera al transfectar las células MCF7 con el gen erbB2 de longitud completa utilizando métodos estándar para dar una estirpe de célula que sobreexpresa la proteína erbB2 de fipo silvesíre de longiíud compleía (de aquí en adelante células "Clon 24"). Las células de clon 24 se cultivan en Medio de Cultivo (medio de Eagle modificado de Dulbecco libre de fenol rojo (DMEM) conteniendo 1 0% de suero de bovina fetal, 2 mM glutamina y 1 .2mg/ml G41 8) en un 7.5% CO2 de incubador de aire a 37°C. Las células se recolectan de matraces de reserva T75 al enjuagar una vez en PBS (salina regulada de fosfato, pH 7.4, Gibco No. 1 001 0-0.15) y se recolectan utilizando 2 mis de solución de Tripsín (1 .25mg(ml)/ácido etilaminadiaminotetraacétíco (EDTA) (0.8mg/ml). Las células se resuspenden en Medio de Crecimiento. La densidad celular se mide utilizando un hemociíómeíro y viabilidad se calcula utilizando solución de Tripan Azul antes de diluirse además en Medio de Crecimiento y se siembre a una densidad de células 1 x1 04 por cavidad (en 100ul) en palcas de 96 cavidades de fondo claro (Packard, No. 60051 82). 3 días después, el medio de crecimiento se remueve de las cavidades y se reemplaza con 1 00 ul de Medio de Análisis (DMEM libre de fenol rojo, 2mM glutamina, 1 .2mg/ml G41 8) ya sea con o sin compuesto inhibidor erB. Las placas se regresan al incubador por 4 horas y después 20 µl de solución de formaldehído en PBS se agrega a cada cavidad y la placa se deja a temperaíura ambieníe por 30 minutos. Esta solución fija se remueve con una pipeta de múltiples canales, 100 µl de PBS se agrega a cada cavidad y después se remueve con una pipeta de múltiples canales y después 50 µl PBS se agrega a cada cavidad. Las placas se sellan entonces y se almacenan por hasta 2 semanas a 4°C. La inmunocoloración se realiza a temperafura ambiente.
Las cavidades se enjuagan una vez con 200 µl PBS/Tween 20 (hecha al agregar 1 bolsita de polvo seco PBS/Tween (Sígma No. P3563) a 1 L de H2O destilada doble) utilizando una lavadora de placas después 200 µl de Solución de Bloqueo (5% leche deslactosada seca Marvel (Nestle) en PBS/Tween 20) se agrega e incuba por 1 0 minutos. La solución de bloqueo se remueve utilizando una lavadora de placas y 200 µl de 0.5% Tritón X-100/PBS se agrega para permeabilizar las células. Después de 1 0 minutos, la placa se enjuaga con 200 µl PBS/Tween 20 y después de 200 µl de Solución de Bloqueo se agrega entonces de nuevo y se incuba por 15 minutos. Siguiendo el reíiro de la Solución de Bloqueo con una lavadora de placas, 30 µl de anticuerpo IgG ErbB2 anti-fosfo policlonal de conejo (epítopo fosfo-Tyr 1248, Santa Cruz, No. SC-12352-R), diluido 1 :250 en Solución de Bloqueo se agrega, a cada cavidad y se incuba por 2 horas. Entonces esta solución de anticuerpo primaria se remueve de las cavidades utilizando una lavadora de palca seguida por dos lavados de 200 µl PBS/Tween utilizando una lavadora de placas. Después 30 µl de anficuerpo secundario IgG aníi-conejo de cabra Alexa-Fluor 488 (Sondas Moleculares, No. A-1 1008), diluido 1 :750 en Solución de Bloqueo, se agrega a cada cavidad. A paríir de ahora, cuando sea posible, las placas se profegen de exposición a luz, en esta etapa al sellar con cinta de respaldo negra. Las placas se incuban por 45 minutos y después la solución de anticuerpo secundaria se remueve de las cavidades seguidas por dos lavados 200ul PBS/Tween 20 utilizando una lavadora de placas. Después 100 µl de PBS se agrega a cada placa, incuba por 10 minutos y después se remueve utilizando una lavadora de placa. Después un adicional de 1 00 µl PBS se agrega a cada placa y después, sin incubación prolongada, se remueve utilizando una lavadora de placas. Eníonces 50 µl de PBS se agrega a cada cavidad y las placas se resellan con cinía de respaldo negra y se almacenan por hasía 2 días a 4°C antes de análisis. La señal de Fluorescencia en cada cavidad se mide utilizando un Insfrumenfo Explorador Acumen (Acumen Bioscience Lid.), un lecíor de placas que puede ufilizarse para cuanfificar rápidamente las características de imágenes generadas por exploración láser. El instrumento se fija para medir el número de objetos fluorescentes arriba de un valor de umbral pre-establecido y se proporciona una medición del estado de fosforilación de la proteína erbB2. La respuesta de dosis de fluorescencia obtenida con cada compuesto se exporta en un paquete de software adecuado (tal como Origin) para realizar el análisis de ajuste de curva. La inhibición de fosforilación erbB2 se expresa como un valor IC50. Este se determina por cálculo de la concentración de compuesto que se requiere para dar 50% de inhibición de señal de fosforilación erbB2. e) Ensayo de Xenoinjerto BT-474 in vivo Este ensayo mide la habilidad de un compuesto prueba para inhibir el crecimiento de un xenoinjerto de célula de tumor BT-474 (carcinoma mam ífero humano obtenido de Dr Baselga, Laboratorio Recerca Oncológica, Paseo Valí D'Hebron 1 1 9-129, Barcelona 08035, España) en ratones aíímicos Suizos (Alderley Park, genoíipo nu/nu) (Baselga, J. et al. (1 998) Cáncer Research, 58, 2825-2831 ). Los ratones atímicos Suizos Hembra (genotipo nu/nu) se alimentan y maniienen en Park Alderley en Aisladores de presión negaíivos (Sisíemas PFI Ltd.). Los ratones se alojan en un equipo de barrera con ciclos de luz / obscuridad de 12hr y se proporciona con alimento y agua ad libitum. Todos los procedimientos se realizan en ratones de al menos 8 semanas de edad. Los xenoinjerfos de célula de tumor BT-474 se establecen en el flanco oculto de los ratones donadores por inyección subcuíáneas de 1 x107 células recieníemente cultivadas en 100 µl de medio libre de suero con 50% Matrigel por animal. El día 14 después del implanfe, los raíones se aleaíorizan en grupos de 1 0 anfes del íratamiento con compuesto o control de vehículo que se administra solamente una vez al día a 0.1 ml/10 g de peso corporal. El volumen de tumor se valora dos veces por semana por medición de calibre Vernier bilateral, utilizando la fórmula (longitud x ancho)xV(longifudxancho)x(p/6), en donde la longitud fue el diámetro más largo a través del tumor, y el ancho fue la perpendicular correspondiente. La inhibición de crecimiento desde el inicio del frafamienfo se calcula en comparación de los cambio promedio en el volumen de tumor para los grupos de control y tratado, y el significado estadístico entre los dos grupos se evalúa utilizando una prueba t de Studenís. f) Ensayo de Inhibición de Canal de Potasio codificado por hERG Este ensayo determina la habilidad de un compuesto de prueba para inhibir la corriente posterior que fluye a través del canal de potasio codificado por el gen relacionado con éter (Herg). Las células de riñon embriónico humano (HEK) expresando el canal codificado por hERG en donde se desarrollan en Eagle de Medio Esencial Mínimo (EMEM ; número de catálogo Sigma-Aldrich M2279), complementado con 1 0% de Suero de Bovino Fetal (Labtech International; número de producto 4-101 -500) , 10% complemento de libre de suero (Egg Technologies; número de producto 70916) y 0.04 mg/ml Geneíicin G418 (Sigma-Aldrich ; número de catálogo G7034). Uno o dos días antes de cada experimento, las células se separan de los matraces de cultivo de íejido con Accuíase (TCS Biologícals) uíilizando méíodos de culíivo de íejido estándar. Se colocan entonces en poríaobjetos de vidrio descansando en cavidades de una placa de 12 cavidades y se cubre con 2ml del medio de crecimiento. Para cada célula registrada, un porfaobjeío de vidrio coníeniendo las células se colocan en la parte inferior de una cámara Perspex conteniendo solución de baño (ver abajo) a temperatura ambiente (~20°C). Esfa cámara se fija en la etapa de un microscopio de contrasíe de fase, inverfido. Inmediafamente después de colocar el portaobjeto en la cámara, la solución de baño se filtra en la cámara desde un recipiente alimentado por gravedad por 2 minuíos a una velocidad de ~2 ml/min. Después de este tiempo, la perfusión se detiene. Una pipeta de parche hecha de tubo de vidrio de borosilicato (GC120F, Harvard Apparatus) utilizando un halador de micropipeta P-97 (Sutíer I nsfrument Co.) se llena con solución de pipeta (ver de aquí en adelante). La pipeta se conecla en la eíapa superior del amplificador de pinzas de parche (Axopatch 200B, Axon Insfrumenís) a través de un alambre de plata/cloruro de plaía. El terreno en la etapa superior se conecta con el elécírodo de tierra. Este consiste de un alambre de plata/cloruro de plata incrustado en 3% agar hecho con 0.85% de cloruro de sodio. La célula se registra en la configuración de célula complefa de la técnica de pinzas de parche. Siguiendo la "introducción", que se hace a un potencial de conservación de -80 mV (fijo por el amplificador), y ajuste apropiado de resistencia de serie y coníroles de capaciíancia, software de electrofisiología (Clampex, Axon Instrumenís) se utiliza para fijar un potencial de conservación (-80 mV) y para suminisfrar un procedimiento de voltaje. Este procedimiento se aplica cada 1 5 segundos y consiste de una etapa de 1 s a +40 mV seguido por una etapa 1 s a -50 mV. La respuesta de corriente a cada procedimiento de voltaje impuesto se filtra en paso bajo por el amplificador a 1 kHz. La señal filtrada se adquiere entonces, en línea, al digitalizar esta señal análoga del amplificador con un convertidor de análogo a digital. La señal digitalizada se captura entonces en una compuíadora corrieníe software Clampex (Axon I nstruments). Durante el potencial de conservación y la etapa a +40 mV la corriente se muestrea en 1 kHz. La velocidad de muestreo se fija entonces a 5 kHz para el resto del procedimiento de voltaje. Las composiciones, pH y osmolaridad del baño y solución de pipeta se tabulan abajo.
La amplitud de la corrieníe posferior de canal de poíasio codificada por hERH siguiendo la etapa de +40 mV a -50 mV se registra en línea por software Clampex (Axon Instruments). Siguiendo la estabilización de la amplitud de corriente posterior, la solución de baño conteniendo el vehículo para la subsíancia de prueba se aplica a la célula. El proporcionar la aplicación de vehículo no tuvo efecto significativo en amplitud de corriente posterior, una curva de efecto de concentración acumulativa al compuesfo se consíruye entonces. El efecto de cada concentración de compuesto de prueba se cuantifica al expresar la amplitud de corriente posterior en la presencia de una concentración dada de un compuesto prueba como un porcentaje de aquel en la presencia de vehículo. La potencia de compuesto prueba (IC50) se determina al ajusfar los valores de inhibición porceníual elaborando el efecto de concentración a una ecuación Hill de cuatro parámetros uíilizando un paqueíe de ajuste de datos esíándar. Si el nivel de inhibición observado en al conceníración de prueba más alfa no excede 50%, ningún valor de potencia se produce y un valor de inhibición porcentual en esa concentración se cotiza. Aunque las propiedades farmacológicas de los compuestos de la fórmula I varían con cambio estructural como se espera, en actividad general poseídas por los compuesíos de la fórmula I , pueden demosírarse en las siguienfes conceníracíones o dosis en una o más de las pruebas aníeriores (a), (b), (c) y (d)-: Prueba (a) :- IC50 en el rango, por ejemplo, 0.001 -5 µM; Prueba (b):- IC50 en el rango, por ejemplo, 0.001 -5 µM; Prueba (c):- IC50 en el rango, por ejemplo, 0.001 -5 µM; Prueba (c):- IC50 en el rango, por ejemplo, 0.001 -5 µM; Prueba (d) acíividad en el rango, por ejemplo, 1 -200 mg/kg/día; No se observa toxicidad fisiológicamente aceptable en la Prueba (d) en la dosis efectiva para los compuestos probados de la presente invención. De acuerdo con lo anterior, los efectos no toxicológicos no se esperan cuando un compuesto de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define en la presente anteriormente se administra en los rangos de dosificación definidos a continuación. A manera de ejemplo, la Tabla A ilustra la actividad de compuestos representativos de acuerdo con la invención. La columna 2 de la Tabla A muestra datos IC50 de la Prueba (a) para la inhibición de fosforilación de profeína de íirosina quinasa EFGR, columna 3 muestra datos IC50 de la Prueba(a) para la inhibición de fosforilación de tirosina quinasa erbB2; y columna 4 muestra dalos IC50 para inhibición de fosforilación de erbB2 en una eslirpe de célula derivada MCF7 en la Prueba (d) descrita arriba.
Tabla A De acuerdo a un aspecío adicional de la invención se proporciona una composición farmacéutica que comprende un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define anteriormente en la presente en asociación con un diluyente o vehículo farmacéuticamente aceptable. Las composiciones de la invención pueden estar en una forma adecuada para uso oral (por ejemplo, como tabletas, grageas, cápsulas duras o suaves, suspensiones acuosas o aceitosas, emulsiones, granulos o polvos dispersables, jarabes o elixires), para uso tópico (por ejemplo como cremas, pomadas, geles o suspensiones o soluciones acuosas o aceitosas), para administración por inhalación (por ejemplo como un polvo finamente dividido o un aerosol líquido), para administración por insuflación (por ejemplo, como un polvo finamente dividido) o para administración parenteral (por ejemplo, como una solución acuosa o aceitosa estéril para dosificación intravenosa, subcutánea, intramuscular o como un supositorio para dosificación rectal). Las composiciones de la invención pueden obtenerse por procedimientos convencionales utilizando excipientes farmacéuticos convencionales, bien conocidos en la materia. De esta manera, las composiciones propuestas para uso oral pueden contener, por ejemplo, uno o más agentes coloranfes, endulzantes, saborizantes y/o conservadores. La cantidad del ingrediente activo que se combina con uno o más excipieníe para producir una forma de dosificación única necesariamente variará dependiendo del huésped tratado y la vía de administración particular. Por ejemplo, una formulación propuesta para administración oral a humanos generalmente contendrá, por ejemplo, de 0.5 mg a 0.5 g de agenfe acíivo (de manera más adecuada de 0.5 a 100 mg , por ejemplo de 1 a 30 mg) compuesto con una canfidad apropiada y convenienfe de excipieníes que puede variar desde aproximadamente 5 a aproximadamente 98 por cienío en peso de la composición fofal. El tamaño de la dosis para propósitos profilácticos o terapéuticos de un derivado de quinazolina de la fórmula I naturalmenfe variará de acuerdo con la naturaleza y severidad de las condiciones, la edad y sexo del animal o paciente y la vía de administración, de acuerdo a principios de medicina bien conocidos. Al utilizar un derivado de quinazolina de la fórmula I para propósitos profilácticos o terapéuticos generalmeníe se administrará de manera que una dosis diaria en el rango, por ejemplo, 0.1 mg/kg a 75 mg/kg de peso corporal se recibe, dada si se requiere en dosis divididas. En general, las dosis inferiores se administrarán cuando una vía parenteral se emplea. De esta manera, por ejemplo, para adminisíración iníravenosa, una dosis en el rango, por ejemplo, 0.1 mg/kg a 30 mg/kg peso corporal generalmente se utilizará. De manera similar, para administración por inhalación, una dosis en el rango, por ejemplo, 0.05 mg/kg a 25 mg/kg de peso corporal se utilizará. La administración oral sin embargo se prefiere, particularmeníe en la forma de íableta. Típicamente, las formas de dosificación unitarias contendrán aproximadamente 0.5 mg a 0.5 g de un compuesto de esta invención. Hemos encontrado que los compuestos de la presente invención poseen propiedades anti-proliferativas tales como propiedades anti-cáncer que se cree que se originan de su erb-B, paríicularmente EGFR y más particularmeníe acíividad inhibidora de quinasa tirosina receptora erbB2. Además, ciertos de los compuestos de acuerdo con la presente invención poseen substancialmenfe mejor potencia contra la quinasa tirosina recepíora erbB2, que contra otras enzimas de quinasas de tirosina, tal como tirosina quinasa EGFR. Tales compuestos poseen suficiente potencia contra la tirosina quinasa del receptor erbB2 que puede entonces utilizarse en una caníidad suficieníe para inhibir la tirosina quinasa del receptor erbB2 mientras se demuestra poca, o significativameníe baja actividad contra otras quinasas de tirosina tal como EGFR. Tales compuestos probablemente son útiles para la inhibición selecíiva de íirosina quinasa del receptor erbB2 y probablemente son útiles para tratamiento efectivo de, por ejemplo tumores accionados por erbB2. De acuerdo con lo anterior, los compuestos de la presente invención se espera que sean úíiles en el tratamiento de enfermedades o condiciones médicas mediadas solas o en parte por un quinasas de tirosina recepíoras erb-B, particularmente erbB2, es decir, los compuestos pueden utilizarse para producir efecto inhibidor de tirosina quinasa del receptor erb-B, particularmente un erbB2 en un animal de sangre caliente en necesidad de tal tratamiento. De esta manera, los compuestos de la presente invención proporcionan un méíodo para el íratamienío de células malignas caracíerizadas por inhibición de la tirosina quinasa del receptor erb-B, particularmente erbB2. Particularmenfe los compuestos de la invención pueden utilizarse para producir un efecto aníi-invasor y/o pro-apoptótico y/o anti-proliferativo mediado solo o en paríe por la inhibición de quinasas de tirosina receptoras erb-B, particularmente erbB2. Particularmente, los compuestos de la preseníe invención se esperan que sean úfiles en la prevención o tratamiento de aquellos tumores que son sensibles a inhibición de una tirosina quinasa del receptor erb-B, particularmente erbB2 que se incluyen en las etapas de fransducción de señal que accionan la proliferación y supervivencia de estas células de tumor. De acuerdo con lo anterior, los compuestos de la presente invención se espera que sean úíiles en el íratamienío y/o prevención de un número de desordenes hiperproliferativos al proporcionar un efecto anti-proliferativo. Estos desordenes incluyen, por ejemplo, psoriasis, hiperplasia prostática benigna (BPH), ateroesclerosis y resíenosis y, íumores accionados por íirosina quinasa del receptor, en particular erb-B, más particularmenfe erb-B2.
Tales íumores benignos o malignos pueden afectar cualquier tejido e incluyen tumores no sólidos tales como leucemia, mieloma múltiple o linfoma, y también tumores sólidos, por ejemplo, ducío biliar, hueso, vejiga, cerebro/CNS, mama, colorectal, cervical, endométrico, gástrico, cabeza y cuello, hepático, pulmón, músculo, neuronal, osofageal, ovárico, pancreático, membranas pleural/periíoneal, prósíafa, renal, piel, testicular, tiroidal, uterino y tumores vulvales. De acuerdo a este aspecto de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamenfe acepíable del mismo, para uíilizarse como un medicamento. De esta manera de acuerdo con este aspecío de la invención se proporciona el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mimos, como se define en la presente anteriormente en la fabricación de un medicamento para utilizarse en la producción de un efecto antiproliferativo en un animal de sangre caliente tal como humano. De acuerdo a una característica adicional de este aspecto de la invención se proporciona un método para producir un efecto anti-proliferafivo en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de íal írafamíento que comprende administrar a dicho mamífero una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuíícamente aceptable del m ismo, como se define en la presente anteriormente. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolína de la fórmula I , o una sal farmacéuficamente aceptable del mismo, para uíilizarse en la producción de un efecto anti-proliferativo en un animal de sangre caliente tal como humano. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula 1 , o una sal farmacéuticamente aceptable del mimo, como se define en la presente anteriormente en la fabricación de un medicamento para utilizarse en la producción de un efecto anti-proliferativo, tal efecto se produce solo o en parte al inhibir la íirosina quinasa del recepíor erbB2 en un animal de sangre calienfe tal como humano. De acuerdo a una caracterísíica adicional de esíe aspecío de la invención se proporciona un méíodo para producir un efecfo aníi-proliferaíivo, fal efecto se produce solo o en parte al inhibir tirosina quinasa del receptor erbB2 en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de tal traíamiento que comprende administrar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable, como se define anteriormente en la presente. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable de la misma, para utilizarse en la producción de un efecto anti-proliferatívo, tal efecto se produce solo o en parte al inhibir quinasa tirosina receptora erbB2 en un animal de sangre caliente tal como humano.
De acuerdo a un aspecto adicional de la presente invención se proporciona de esta manera el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define anteriormeníe en la preseníe en la fabricación de un medicamenfo para usarse en el tratamiento de una enfermedad o condición médica (por ejemplo, un cáncer como se menciona en la presente) mediada sola o en parte por tirosina quinasa del receptor erb-B, particularmeníe erbB2. De acuerdo a una característica adicional de este aspecto de la invención se proporciona un método para traíar una enfermedad o condición médica (por ejemplo, un cáncer como se menciona en la presente) mediada sola o en parte por tirosina quinasa del receptor erb-B, paríicularmente erbB2, en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de íal tratamiento, que comprende administrar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define anteriormente en la presente. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de ía fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable, para uíilizarse en el íratamienío de una enfermedad o condición médica (por ejemplo, un cáncer como se menciona en la preseníe) mediada sola o en paríe por íirosina quinasa del receptor erb-B, particularmente erbB2. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona de esta manera el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticameníe acepfable del mismo, como se define en la preseníe anteriormente en la fabricación de un medicamento para utilizarse en la prevención o tratamiento de aquellos tumores que son sensibles a inhibición de tirosina quinasa del receptor erbB2 que se incluye en las etapas de transducción de señal que conduce a la proliferación de células de tumor. De acuerdo a una caracíerísfica adicional de esíe aspecto de la invención se proporciona un método para la prevención o tratamienío de aquellos tumores que son sensibles a la inhibición de tirosina quinasa del recepíor erbB2, que se incluye en las eíapas de íransducción de señal que conducen a la proliferación y/o supervivencia de células de tumor en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de tal íraíamienío, que comprende adminisírar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuíicameníe acepíable de los mismos, como se define en la presenfe aníeriormente. De acuerdo a un aspecío adicional de la invención se proporciona un derivado de quínazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para utilizarse en la prevención o traíamiento de aquellos tumores que son sensibles a inhibición de la íirosina quinasa del recepíor erbB2, que se incluye en las eíapas de íransducción de señal que conducen a la proliferación y/o supervivencia de células de íumor. De acuerdo a un aspecío adicional de la invención se proporciona el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuficameníe aceptable del mismo, como se define en la presente anteriormente en la fabricación de un medicamento para utilizarse en proporcionar un efecío inhibidor de tirosina quinasa del receptor erbB2. De acuerdo a una característica adicional de este aspecto de la invención se proporciona un méíodo para proporcionar un efecto inhibidor de quinasa tirosina recepfora erbB2 en un animal de sangre calieníe, íal como humano, en necesidad de tal tratamienfo, que comprende administrar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I, o una sal farmacéuticamente aceptable, como se define en la presente anteriormeníe. De acuerdo a un aspecío adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para utilizarse para proporcionar un efecto inhibidor de quinasa receptora erbB2. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define anteriormente en la presente en la fabricación de un medicamento para utilizarse en proporcionar un efecto inhibidor de quinasa erbB2. De acuerdo a una caracíerísíica adicional de esíe aspecto de la invención se proporciona un método para proporcionar un efecto inhibidor de quinasa erbB2 selectivo en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de tal fratamienío, que comprende adminisírar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticameníe aceptable, como se define en la preseníe anteriormente. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamentea aceptable del mismo, para utilizase en proporcionar un efecto inhibidor de quinasa erbB2 selectivo. Por "efecto inhibidor de quinasa erbB2 selectivo" se entiende que el derivado de quinazolina de la Fórmula I es más potente contra tirosina quinasa del receptor erbB2 que es contra otras quinasas. En particular algunos de los compuestos de acuerdo a la invención son más poteníes confra quinasa recepíora erbB2 que es coníra ofras quinasas de firosina tales como otras quinasas de tirosina receptora erb-B, particularmente tirosina quinasa EGFR. Por ejemplo, un inhibidor de quinasa erb-B2 selecíivo de acuerdo a la invención es al menos 5 veces, preferenfemeníe al menos 10 veces, más preferentemeníe al menos 100 veces más poíenfe confra íirosina quinasa del recepíor erbB2 que es contra tirosina quinasa EGFR, como se determina de los valores IC50 relativos en ensayos adecuados (por ejemplo, al comparar el valor IC50 de ensayo de célula fosfo-erbB2 Clon 24 (ensayo d) descrito arriba que mide la inhibición de fosforilación erb-B2 en células) con IC5_ del ensayo de fosforilación EGFR celular KB (ensayo c) descríío arriba que mide la inhibición de fosforilación EGFR en células) para un compuesto prueba dado como se describe arriba). De acuerdo a un aspecto adicional de la preseníe invención se proporciona el uso de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define en la presente anteriormeníe en la fabricación de un medicamenío para uíilizarse en el íratamiento de un cáncer, por ejemplo, un cáncer seleccionado de leucemia, mieloma múltiple, linfoma, ducto biliar, hueso, vejiga, cerebro/CNS, mama, colorectal, cervical, endométrico, gástrico, cabeza y cuello, hepático, pulmón, músculo, neuronal, osofageal, ovárico, pancreático, membranas pleural/peritoneal, próstaía, renal, piel, íesticular, tiroidal, uíerino y cáncer vulval. De acuerdo a una característica adicional de este aspecto de la invención se proporciona un método para íraíar un cáncer, por ejemplo un cáncer seleccionado de leucemia, mieloma múltiple, linfoma, ducto biliar, hueso, vejiga, cerebro/CNS, mama, colorectal, cervical, endométrico, gástrico, cabeza y cuello, hepático, pulmón, músculo, neuronal, osofageal, ovárico, pancreático, membranas pleural/periíoneal, próstata, renal, piel, testicular, tiroidal, uterino y cáncer vulval en un animal de sangre caliente, tal como humano, en necesidad de tal traíamiento, que comprende administrar a dicho animal una cantidad efectiva de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define en la presente. De acuerdo a un aspecto adicional de la invención se proporciona un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, para utilizarse en el tratamiento de un cáncer, por ejemplo un cáncer seleccionado de leucemia, mieloma múltiple, linfoma, ducto biliar, hueso, vejiga, cerebro/CNS, mama, colorectal, cervical, endométrico, gástrico, cabeza y cuello, hepático, pulmón, músculo, neuronal, osofageal, ovárico, pancreático, membranas pleural/peritoneal, próstaía, renal, piel, íesticular, tiroidal, uterino y cáncer vulval. El írafamiento anti-proliferativo definido en la presente aníeriormenfe puede aplicarse como una terapia única y puede incluir, además del derivado de quinazolina de . la invención, cirugía convencional o radioterapia o quimioterapia. Tal quimioterapia puede incluir una o más de las siguientes categorías de agentes aníi-tumor: como se menciona arriba el lamaño de la dosis requerida para el íraíamienío íerapéuíico o profiláctico de una enfermedad particular necesariamente variará dependiendo de, entre otras cosas, el huésped trafado, la vía de administración y la severidad de la enfermedad que se trata. El trafamiento anti-proliferativo definido en la presente puede aplicarse como una terapia única o puede incluir, además del derivado de quinazolina de la invención, cirugía convencional o radioterapia o inmunoterapia. Tal quimioíerapia puede incluir una o más de las siguientes categorías de ageníes anfi-íumor: (i) medicamentos antiproliferativos/antineoplásíicos y combinaciones de los mismos, como se utiliza en oncología médica, tales como agentes de alquilación (por ejemplo cis-platin, carboplatina, ciclofosfamida, mostaza de nifrógeno, melfalan, clorambucil, busulfan y nitrosureas); antimetabolitos (por ejemplo, antifolatos tales como fluoropirimidinas como 5-fluorouracil y tegafur, raltitrexado, metotrexato, arabinosida de citosina e hidroxiurea; antibióíicos antitumor (por ejemplo, antraciclinas como adriamicin, bleomicin, doxorubicin, daunomicin, epirubicin, idarubicin, miíomicin-C, dactinomicin y mitramicin); agentes antimitóticos (por ejemplo, alcaloides vinca como vincrastína, vinblastina, vindesina y vinorelbiba y taxoides como taxol y taxotero); e inhibidores de topoisomerasa (por ejemplo, epípodofilotoxinas como etoposida y teniposida, amsacrina, topotecan y canfotecina); (ii) agentes ciíoestáticos tales como antíestrógenos (por ejemplo, tamoxifen, toremifeno, raloxifeno, droloxifeno y yodoxifeno) , subreguladores del receptor de estrógeno (por ejemplo, fulvestrant), antiandrógenos (por ejemplo, bicalutamida, flutamida, nilutamida y acetato de ciproterona), aníagonisías LHRH o agonisías LHRH (por ejemplo goserelina, leuprorelina y buserelina), progestógenos (por ejemplo, acetato de megestrol) , inhibidores de aromaíasa (por ejemplo, una anastrazola, letrozola, vorazola y exemesíano) e inhibidores de 5a-reductasa tal como finasterida; (iíi) agentes que inhiben la invasión celular por cáncer (por ejemplo, inhibidores de metaloproíeinasa como marimastato e inhibidores de función del receptor activador plasminogen de uroquinasa); (iv) inhibidores de función del factor de crecimiento, por ejemplo tales inhibidores incluyen anticuerpos de factor de crecimiento, anticuerpos del receptor del factor de crecimiento (por ejemplo, el anticuerpo anti-erbB2 trasíuzumab [Herceptin™] y el anticuerpo anti-erbB1 cetuximab [C225]), inhibidores de transferasa de farnesil, inhibidores de tirosina quinasa e inhibidores de serina/quinasa de treonina, por ejemplo, otros inhibidores de la familia del factor de crecimiento epidérmico (por ejemplo, inhibidores de tirosina quinasa de familia EGFR tal como JN-(3-cloro-4-fluorfenil)-7-metoxi-6-(3-morfolinopropoxi)quinazolin-4-amina (gefitinib, AZD1 839) , JN-(3-etinilfenil)-6, 7-bis(2-metoxieíoxi)quinazolin-4-amina (erlotinib, OSI-774) y 6-acplamido-JN-(3-cloro-4-fIuorofenil)-7-(3-morfolinopropoxi)quinazolin-4-amina (Cl 1 033)), por ejemplo inhibidores de la familia del factor de crecimiento derivado de plaquetas y por ejemplo inhibidores de la familia del factor de crecimiento de hepatocifo; (v) ageníes aníiangiogénicos fales como aquellos que inhiben los efectos de factor de crecimiento endotelial vascular, (por ejemplo, el anticuerpo de factor de crecimiento celular endotelíal aníi-vascular bevacizumab [Avastin™], compuestos tales como aquellos descritos en las Solicitudes de Paíente I nfernacional WO 97/22596, WO 97/30035, WO 97/32856 y WO 98/1 3354) y compuesíos que funcionan por oíros mecanismos (por ejemplo, linomida, inhibidores de función avß3 y angiosfaíina); (vi) agentes de daño vascular tal como Combretastatin A4 y compuesíos descritos en Solicitudes de Patente Internacional WO 99/02166, WO 00/40529, WO 00/41669, WO 01 /9224, WO 02/04434 y WO 02/0821 3; (vii) ferapias de aníisentido, por ejemplo aquellos que se dirigen a los objetivos listados arriba, tales como ISIS 2503, un antísentido anti-ras; (viii) planteamientos de terapia de gen, incluyendo por ejemplo planíeamientos para reemplazar genes aberrantes tales como planteamienfos p53 aberranfe o BRCA1 o BRCA2 aberrantes, GDEPT (terapia de pro-fármaco de enzima dirigida por gen) tales como aquellos utilizando deaminasa de citosina, quinasa de timidina o una enzima de nitroreductasa bacteriana y planteamieníos para ¡ncremenlar tolerancia del paciente a quimioterapia o radioíerapia íal como terapia genética de resistencia a múltiples fármacos; y (¡x) planteamientos de inmunoterapia, incluyendo por ejemplo planteamientos ex vivo y in vivo para incrementar la inmunogenicidad de células de tumor de pacienle, fal como íransfección con citoquínas tales como interluequina 2, iníerleuquina 4 o factor estimulante de la colonia de macrófago de granulocito, planteamientos para reducir la energía de la célula T, planteamientos utilizando células inmunes transfectadas tales como células dendríticas transfectadas por citoquína, planteamientos utilizando estirpes de célula de tumor transfectadas por citoquina y planteamientos utilizando aníicuerpos anti-idiotípicos. Tal tratamiento conjunto puede lograrse a manera de la dosificación simultánea, secuencíal o separada de los componentes individuales del tratamienío. Tales producios de combinación emplean los compuestos de esta invención dentro del rango de dosificación descrito en la presente anteriormente y el otro agente farmacéuticamente activo dentro de su rango de dosificación aprobado. De acuerdo a este aspecto de la invención se proporciona un producto farmacéutico comprendiendo un derivado de quinazolina de la fórmula I como se define en la presente anteriormente y un agente anti-tumor adicional como se define en la preseníe anteriormente para el traíamiento conjunto de cáncer. Aunque los compuestos de la fórmula I son principalmente de valor como agentes terapéuticos para utilizarse en animales de sangre caliente (incluyendo humano), también son útiles cada vez que se requiere para inhibir los efectos de las quinasas de proteína de tirosina receptora erbB. De esta manera, son útiles como estándares farmacológicas para utilizarse en el desarrollo de nuevas pruebas biológicas y en la búsqueda de nuevos agentes farmacológicos. La invención se ilustrará ahora por los siguientes ejemplos no limitaníes en los cuales, al menos que se establezca de otra manera: (i) temperaturas se dan en grados Celsius (°C); operaciones se llevan a cabo a temperalura ambienfe, es decir, a una íemperafura en el rango de 1 8-25°C; (ii) soluciones orgánicas se secan sobre sulfato de magnesio anhidro; evaporación de solvente se lleva a cabo utilizando un evaporador giratorio bajo presión reducida (600-4000 Paséales; 4.5-30mmHg) con una temperatura de baño de hasta 80°C; (iii) cromatografía significa cromaíografía flash en gel de sílice; cromaíografía de capa delgada (TLC) se lleva a cabo en placas de gel de sílice; (iv) en general, el curso de reacciones se sigue por TLC y/o LC-MS analítico, y tiempos de reacción se dan para ilustración solamente; (v) productos finales tuvieron espectros de resonancia magnética nuclear de protón satisfactorios (NMR) y/o datos especírales de masa; (vi) productos se dan para ilustración solameníe y no son necesariamenfe aquellos que pueden obíenerse por desarrollo de proceso diligeníe; preparaciones se repiten si más material se requiere; (vii) cuando se dan, datos NMR están en la forma de valores delta para protones de diagnóstico principales, dados en partes por millón (ppm) relativos a tetrameíilsilano (TMS) como un estándar interno, determinado en 300 MHz utilizando sulfóxido de dimetil perdeuterio (DMSO-d6) como solventes al menos que se indique de otra manera; las siguientes abreviaciones se han utilizado: s, singlete; d, doblete; t, íriplete; q, cuarfeío; m, multiplete; b, amplio; (viii) símbolos químicos tienen sus significados usuales; unidades SI y símbolos se utilizan; (ix) proporciones solventes se dan en términos de volumen:volumen (v/v); y (x) espectros de masa se corren con una energía de electrón de 70 volíios de elecírón en el modo de ionización químico (Cl) utilizando una sonda de exposición directa; en donde la ionización indicada se efectúa por impacto de electrón (El), bombardeo de átomo rápido (FAB) o electrorocío (ESP); valores para m/z se dan; generalmente, solamente iones que indican la masa de origen se reportan; y al menos que se establezca de otra manera, el ¡ón de masa clasificado es (MH)+ que se refiere al ion de masa profonada; referencia a M+ es el ion de masa generado por pérdida de un elecfrón; y referencia a M- H+ es el ion de masa generado por pérdida de un protón; (xi) al menos que se establezca de otra manera los compuestos conteniendo un carbono asimétricameníe substituido y/o átomo de azufre no se han resuelto; (xii) donde una síntesis se describe como siendo análoga a aquella descriía en un ejemplo previo las caníidades uíilizadas son los equivalentes de proporción milimolar a aquellos utilizados en el ejemplo previo; (xiíi) todas las reacciones de microondas se llevan a cabo en una síntesis de microondas CEM Discover™ o sintetizador de microonda CEM Marrs; (xiv) cromatografía líquida de alto desempeño preparativo (HPLC) se realiza en un instrumento Wilson utilizando las siguientes condiciones: Columna: 21 mm x 10 cm Hichrom RPB Solveníe A: Agua+0.1 % ácido trifluoroacético, Solvente B: Acetonitrilo+0.1 % ácido trifluoroacético, Velocidad de flujo: 18 ml/min Tiempo de corrida: 15 minutos con un gradiente de 1 0 minuíos de 5-95% B Longiíud de onda:254 nm, ancho de banda 10 nm Volumen de inyección: 2.0-4.0 ml; (xv) las siguientes abreviaciones se han utilizado: HATU O-(7-Azabenzoíriazol-1-il)-N,N,N',N'-TetrameíiluronioHexafluoro-Fosfaío; y THF íetrahidrofuran; DMF ?/,?/-dimefilformamida; DMA ?/,?/-dimetilacetamida; DCM diclorometano; DIPEA N,N-diisopropiletilamina; DMSO dimeíiisulfóxido; IPA alcohol isopropílico; y Éter éter de dietilo.
Ejemplo 1 W-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida Una mezcla de HATU (1 97 mg), diisopropiletilamina (90 µl), ácido acético (22 µl) y ?/-[3-cloro-4-(p¡ridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)eíoxi]qinazolin-4-amina (150 mg) en DCM (20 ml) se agita por 2 horas. La solución se enjuaga con agua, después salmuera y se concentra in vacuo. El residuo se purifica por cromafografía utilizando DCM-5% metanol como eluyente para dar el compuesto del título como un sólido blanco (1 14 mg , 69%); Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .95 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.89 (t, 2H), 4.48 (m , 2H), 5.29 (s, 2H), 7.1 8 (d, 1 H), 7.24 (d, 1 H), 7.35 (m, 2H) , 7.59 (m , 2H), 7.72 (dd, 1 H), 7.85 (dt, 1 H), 7.96 (d, 1 H), 8.46 (s, 1 H), 8.58 (m, 1 H), 9.70 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH+ 478.5. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[2- (meíilamino)eíoxi]qinazolin-4-amina uíilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: DMF (0.2 ml) se agrega a una suspensión de 5-fluoro-3,4-dihidro-3H-quinazolin-4-ona (1 .64 g) en cloruro de íionil (1 0 ml) y la mezcla se agifa y calienía a 80°C por 6 horas. Maíerial volátil se remueve por evaporación y el residuo se azeotropa con tolueno (20 ml). El sólido resultante se agrega por porción a una mezcla vigorosamente agitada de bicarbonato de sodio saturado (50 ml), hielo triturado (50 g) y DCM (50 ml) de manera que la temperaíura se mantiene por debajo de 5°C. La fase orgánica se separa, seca y se concentra para dar 4-cloro-5-fluoroquinazolína (1 .82 g, 99%) como un sólido que se utiliza sin purificación; Espectro NMR (CDCI..) 7.35-7.45 (m , 1 H), 7.85-7.95 (m, 2H), 9.0 (s, 1 H). 4-Cloro-5-fluoroquinazolina (6.75 g) se agrega a una solución agitada de 3-cloro-4-(2-piridilmetoxi)anilina (9.27 g, obtenida como se describe en el Ejemplo 15-21 (nota u) de WO 96/1 51 1 8) en I PA (200 ml), y la solución se agita y calienta a reflujo por 8 horas. La solución se deja enfriar a íemperafura ambienfe duraníe la noche y el sólido precipifado se filtra, enjuaga con acetona y seca. El sólido se agrega a 50% metanol acuoso (400 ml) y la mezcla se calienta en un baño de vapor hasta que el sólido completo se ha disuelto. La solución se basifica por adición cuidadosa de amonio acuoso (0.880) y la mezcla se concentra para remover meíanol. Agua (300 ml) se agrega y la mezcla se exfrae con DCM (600 ml). El extracto se enjuaga con agua, y salmuera, y se seca. El solvente se remueve por evaporación para dar un sólido, que se re-precipita de una mezcla de aceíato de etilo, íetrahidrofuran e isohexano para dar ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina como un sólido beige (6.75 g , 48%); Especíro NMR (DMSO-d6) 5.3 (s, 2H), 7.2-7.3 (d, 1 H), 7.35-7.5 (m , 2H) , 7.5-7.65 (m, 3H), 7.8-7.95 (m, 3H), 8.55 (s, 1H), 8.55-8.6 (d, 1H), 9.1-9.2 (bs, 1H); Espectro de Masa MH+381. Hidruro de sodio (60% dispersión en aceite mineral, 0.63 g) se agrega a 2-(metílamino)etanol (0.95 ml), 15-corona-5 y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina (1.5 g) en DMA (25 ml) y la reacción se calienta a 100°C por 2 horas. La reacción se enfría, templa con solución de cloruro de amonio acuoso saturada a pH 7-8. Adición de una cantidad pequeña de solución de carbonato de hidrógeno de sodio acuoso saturada resulíada en la formación de un precipitado, que se filtra, enjuaga con agua y seca. El sólido se purifica por cromatografía utilizando DCM-5% metanol/7N amonio como eluyente para dar ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina como un sólido amarillo (0.27 g, 45%); Espectro NMR (DMSO-d6) 2.40 (s, 3H), 3.02 (í, 2H), 4.35 (t, 2H), 5.28 (s, 2H), 7.12 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.37 (m, 1H), 7.57 (d, 1H), 7.71(dd, 1H), 7.85 (m, 2H), 8.10 (d, 1H), 8.51 (s, 1H), 8.58 (m, 1H), 10.57 (bs, 1H); Especíro de Masa MH+ 436.5. Ejemplo 2 Uíilizando un procedimienío análogo a aquel descrito en el Ejemplo 1 la quinazolina apropiada se reacciona con el ácido apropiado para dar los compuestos mostrados en la Tabla I: Tabla I [1] _V-{2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metoxi->V-metilacetamida. Preparada al reaccionar ácido metoxiacético y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)etoxi]fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (preparada como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) en 52% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.00 (s, 3H), 3.23 (s, 3H), 3.90 (t, 2H), 4.04 (s, 2H), 4.50 (t, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.35 (m, 2H), 7.59 (dd, 1H), 7.72 (dd, 1H), 7.85 (dt, 1H), 7.99 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.58 (m, 1H), 9.70 (bs, 1H); Espectro de Masa MH+ 508.5. [2] ?/-{2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-2-(dimetilamíno)-W-metilacetamida. Preparada al reaccionar ?/,?/-dimetilglicina y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2- ¡I metoxi) etoxi]fenil]-5-[2-(m etil am i no)etoxi]quinazolin-4-am ina (preparada como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) en 13% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.68 (s, 6H), 3.05 (s, 3H), 3.97 (m, 2H), 4.05 (s, 2H), 4.53 (m, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.19 (d, 1H), 7.26 (d, 1H), 7.37 (m, 2H), 7.60 (d, 1H), 7.65 (d, 1H), 7.54 (í, 1H), 7.86 (dt, 1H), 8.02 (d, 1H), 8.50 (s, 1H), 8.58 (m, 1H), 9.70 (bs, 1H); Espectro de Masa MH+ 521.6. [3] ?f-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2- iImetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propiI}-2-metoxi-?/-metilacetamida Preparada al reaccionar ácido metoxiacético (metilamino) y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1 )-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina en 31 % producción; Espectro de Masa MH+ 522.4. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1 R)-1 -met¡l-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: (2R)-2-metilxirano (1 3.76 g) se agrega a una suspensión de ?/-mefilprop-2-en-1 -amina (25 ml) e trifluorometanosulfonato de iterbio (l l l) (100 mg) en dioxano (100 ml) y se calienta a 140°C por 1 hora bajo irradiación de microondas. La solución se concentra in vacuo y el residuo se divide entre agua (1 00 y acetato de etilo (200 ml). El extracío orgánico se seca y el solveníe se remueve in vacuo produciendo (2R)-1 -[alil(meíil)amino]propan-2-ol como un aceite amarillo (8.8 g , 29%); Espectro NMR (CDC ) 1 .20 (d, 3H), 2.33 (s, 3H), 2.27-2.46 (m , 2H), 3.05 (m , 1 H), 3.23 (m, 1 H), 3.88 (m, 1 H), 5.1 9-5.29 (m , 2H), 5.90 (m , 1 H) ; Espectro de Masa MH* 129. (2R)-1 -[alil(meíil)amino]propan-2-ol se reacciona con N-[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmeíoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina uíilizando un procedimienío análogo a aquel descriío en el Ejemplo 1 para la preparación de ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxí)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]qu¡nazol¡n-4-amina, para dar 5-{(1 R)-2- [alil(metil)amino]-1 -metiletoxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 53% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .45 (d, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.92-3.07 (m, 2H), 4.93 (m , 1 H), 5.00 (d, 1 H), 5.1 0 (d, 1 H), 5.30 (s, 2H), 5.64 (m, 1 H), 7.20-7.40 (m , 4H), 7.58 (m, 2H), 7.71 (dd, 1 H), 7.85 (dd, 1 H), 7.98 (m, 1 H), 8.47 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 1 0.32 (ds, 1 H). 5-{(1 R)-2-[alil(metil)amino]-1 -meíiletoxi}-?/-[3-cloro-4- 5 (piridin-2-ilmetoxi)fenil]quínazolin-4-amina se calienta en acetonitrilo/agua en la presencia de cloroíris(trifeniIfosfina)rodio (I) utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito abajo en el Ejemplo 4-1 1 (preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[3- cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1 R)-1 -metil-2- 10. (met¡lamino)etoxi]quinazolin-4-amina en 1 5% producción; Especíro de Masa MH+ 450. [4] W-{(1 R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2- ilmetoxi)anilino}qui nazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}acetamida. Preparada al reaccionar 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4- 15 (piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina y ácido acético en 99% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .20 (d, 3H), 1 .70 (s, 3H), 4.2- 4.3 (m, 2H), 4.4 (m , 1 H), 5.35 (s, 2H), 7.3-7.6 (m, 6H), 7.8 (m, 1 H), 7.85-8.00 (m, 2H), 8.15 (d, 1 H), 8.6 (d, 1 H), 8.8 (s, 1 H); Espectro de Masa MH+ 478. 20 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2- ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina uíilizada como material inicial se prepara al reaccionar (R)-(-)-2-amino-1 -propanol y ?/-[3-cloro-4- (piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 1 (para la 5 preparación de para dar ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2- (meíilamino)etoxi]quinazolin-4-amina para dar 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 63% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.20 (d, 3H), 3.4 (m, 1H), 4.0 (f, 1H), 4.2 (dd, 1H), 5.3 (s, 2H), 7.1 (d, 1H), 7.2 (d, 1H), 7.3 (m, 2H), 7.6 (d, 1H), 7.7 (m, 2H), 7.9 (m, 1H), 8.25 (d, 1H), 8.5 (d, 1H), 8.6 (d, 1H); Espectro de Masa MH+ 436. [5] ?r-{(1R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]-1-metiletil}-2-hidroxiacetamida. Preparada al reaccionar ácido glicólico y 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]quinazolin-4-amina en 93% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.20 (d, 3H), 3.6-3.8 (m, 2H), 4.3 (m, 2H), 4.5 (m, 1H), 5.35 (s, 2H), 7.25-7.60 (m, 6H), 7.80-7.95 (m, 3H), 8.00 (d, 1H), 8.60 (d, 1H), 8.6 (d, 1H), 8.75 (s, 1H); Espectro de Masa MH+ 494. [6] W-{2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida. Preparada al reaccionar ácido acético con 5-(2-aminoetoxi)-/V-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 63% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.78(s, 3H), 3.62 (m, 2H), 4.34 (t, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.14 (d, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.35 (m, 2H), 7.57 (m, 2H), 7.72 (f, 1H), 7.87 (f, 1H), 8.01 (d, 1H), 8.25 (bs, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.59 (m, 1H), 9.87 (bs, 1H); Especíro de Masa MH+ 464. 5-(2-aminoefoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina uíilizada como un maíerial inicial se prepara al reaccionar eíanolamina y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2- ¡lmetoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina, utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 1 para la preparación de ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina, para dar 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 49% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.1 2 (í, 2H), 3.29 (2H obscurecido bajo agua), 4.28 (t, 2H), 5.28 (s, 2H), 7.12 (d, 1 H), 7.21 (d, 1 H), 7.34 (m , 2H), 7.57 (d, 1 H) , 7.71 (m, 2H), 7.87 (t, 1 H), 8.23 (d, 1 H) , 8.51 (s, 1 H) , 8.58 (d, 1 H); Espectro de Masa MH+ 422. [7] W-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}qui nazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metiIacetamida. Preparada al reaccionar ácido acético con ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)feniI-5-[(1 )-1 -metil-2-(metilam¡no)etoxi]quinazolin-4-amina (preparada como se describe en el Ejemplo 2-3) para dar el producto del título en 50% producción; Espectro NMR (CDCIr.) 1 .47 (d, 3H), 2.00 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.45 (m, 1 H), 3.93 (m , 1 H), 5.00 (m, 1 H), 5.25 (s, 2H), 6.98 (m, 2H), 7.40 (m, 1 H), 7.49 (m , 1 H), 7.59 (m , 2H), 7.70 (m, 1 H), 7.90 (s, 1 H), 8.53 (s, 2H) , 9.82 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH+ 492.5. Ejemplo 3 2-Hidroxl-W-metil-/V-{2-[(4-{3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida 2-Hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-meíilanilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?/-metilaceíamida ( 100 mg), hidrocloruro de cloruro picolil (60 mg) y carbonato de potasio (120 mg) se agitan en DMF (5 ml) al cual se agrega 18-corona-6 (10 mg). La reacción se agita a temperaíura ambienfe por 2 días. El DMF se remueve in vacuo, agua (5 ml) se agrega y después la suspensión se exfrae con DCM (2x5 ml). La fracción de DCM se purifica por cromatografía utilizando 2.5-5% de 1 0: 1 DCM/metanol conteniendo 0.5% amonio (0.880) como eluyente. Las fracciones apropiadas se evaporan, y el residuo se precipita de DCM/éter de dietilo para dar el producto del título como un sólido amarillo claro (28 mg , 23%); Espectro NMR (DMSO-d6. 100°C) 2.29 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.90 (t, 2H), 4.1 6 (s, 2H), 4.50 (í, 2H), 5.20 (í, 2H), 5.20 (s, 2H) , 7.01 (d, 1 H), 7.16 (d, 1 H), 7.34 (d, 2H), 7.51 (m , 2H), 7.55 (d, 1 H), 7.79 (í, 1 H), 7.83 (id, 1 H), 8.41 (s, 1 H), 8.57 (d, 1 H), 9.62 (s, 1 H); Especfro de Masa MH+ 474. 2-H¡droxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxí)etil]-?/-metilacetamida uíilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: 4-Cloro-5-fluoroquinazolina (6.76 g) se disuelve en isopropanol (200 ml) y 4-amino-2-metilfenol (5.00 g) se agrega. La mezcla se calienta bajo reflujo por 2 horas, causando un sólido amarillo para precipitar. La mezcla se enfría a temperatura ambiente y el sólido se recolecta por filtración. El sólido se disuelve en una mezcla de ebullición de metanol (500 ml) y agua (1 00 ml) para dar una solución café. Con agitación vigorosa, la solución se basifica con amonio acuoso (0.880, 1 0 ml), causando un sólido café claro para precipitar. La mezcla se concentra in vacuo a tal volumen que todo el metanol se ha removido, dejando el producto como una suspensión en solución acuosa. La suspensión se enfría; el sólido se recolecta por filtración, tritura con acetafo de efilo y seca sobre P2O5 frío en un horno al vacío para dar 2-mefil-4-[(5-fluoroquinazolin-4-íl)amino]fenol como un sólido café claro (8.1 8 g, 82%); Especíro NMR (DMSO-d6) 3.30 (s, 3H) , 6.78 (d, 1 H), 7.28 (m, 2H) , 7.38 (dd, 1 H), 7.57 (d, 1 H) , 7.78 (m, 1 H) , 8.43 (s, 1 H), 8.88 (d, 1 H) , 9.22 (s, 1 H); Especíro de Masa MH+ 270. Una solución de ?/-mefilaminoetanol (0.80 g) en DMA (5 ml) se agrega gota a gota a una suspensión de hidruro de sodio (60% dispersión en aceite mineral, 0.43 g) en DMA (20 ml). La reacción se agita por 30 minutes después 15-corona-5 (50 mg) se agrega, seguido por 2-mefil-4-[(5-fluoroquinazol¡n-4-il)amino]fenol (1 .00 g). La reacción se calienta a 1 1 0°C por 2.5 horas. La reacción se enfría, templa con cloruro de amonio saturado, y se concentra in vacuo. Solución de bicarbonato de sodio saturada se agrega causando precipiíación de un sólido que se recolecta por filtración, enjuaga con agua y precipita de acetafo de etilo para dar 2-meíil-4-({5-[2-metílamino)etoxi]quinazolin-4-il}amino)fenol como un sólido gris (0.60 g, 50%); Espectro NMR (DMSO-d6) 2.16 (s, 3H), 2.38 (s, 3H), 3.01 (t, 2H), 4.32 (t, 2H), 6.87 (d, 1 H), 7.07 (d, 1 H), 7.18 (d, 1 H), 7.45 (d, 1 H), 7.65 (dd, 1 H), 7.66 (t, 1 H), 8.41 (s, 1 H) , 1 0.36 (s, 1 H); Espectro de Masa MH+ 325. Una solución de ácido glicólico (1 00 mg) en DMF (2 ml) se agrega goía a gofa a una solución de 2-metil-4-({5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-il}amino)fenol (400 mg) en DMF (4 ml) y la mezcla se mantiene bajo sonicación por 5 minutos. Una solución de HATU (51 9 mg) en DMF (2ml) se agrega entonces y la solución se agita a temperatura ambiente por 16 horas, y después se concentra in vacuo. El residuo se trata con agua para precipitar un sólido café que se recolecta por filtración, y enjuaga con agua para dar 2-hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-/V-metilacetamida como un sólido café (406 mg, 86%); Espectro NMR (DMSO-d6) 2.15 (s, 3H), 2.94 (s, 3H), 3.87 (m, 2H), 4.04 (s, 2H), 4.48 (m, 2H), 6.81 (d, 1 H), 7.20 (dd, 1 H), 7.25 (d, 1 H), 7.35 (m, 2H), 7.92 (t, 1 H), 8.64 (s, 1 H) , 9.46 (s, 1 H), 10.49 (s, 1 H); Especíro de Masa MH+ 383. Ejemplo 4 Utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 4-(4-hidroxianilino)quinazolina apropiada se reacciona con el compuesto apropiado de la fórmula Q -CH2-L1 para dar los compuestos mostrados en la Tabla 2 abajo, en donde Q1 es uno especificado en la Tabla 2 y L1 es cloro o metanosulfonato como se especifica en las notas para la Tabla 2.
Tabla 2 [1 ] 2-Hidroxi-?Í-metil- Í-{2-[(4-{3-metil-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetam¡da. Preparada al reaccionar 2-hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)eíil]-/V-metilacetamida y pirazin-2-ilmetil metanosulfonato para dar el producto del título como un sólido amarillo pálido en 34% producción; Espectro NMR (DMSO-d6. 100°C) 2.26 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.92 (t, 2H) , 4.16 (s, 2H), 4.51 (t, 2H), 5.26 (s, 2H), 7.05 (d, 1 H), 7.16 (d, 1 H), 7.35 (d, 1 H), 7.52 (m, 2H), 7.69 (f, 1 H), 8.40 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H) , 8.64 (d, 1 H), 8.81 (s, 1 H), 9.63 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 475. La pirazin-2-ilmetil metanosulfonato utilizado como material inicial se prepara como sigue: Di-/so-propiletilamina (175 µl) y cloruro de sulfonil metano (80 µl) se agregan gota a gota a una solución de 2-(hidroximetil)-pirazina (1 1 0 mg, preparada como se describe en Anales De Química 1 979, p899) en DCM (5 ml) a 0°C y la reacción se deja caleníar a temperaíura ambieníe y se agifa por 30 minuíos. DCM se remueve in vacuo y el residuo se utiliza sin purificación adicional. [2] 2-Hidroxi-?f-metil-/V-{2-[(4-{3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anil¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida. Preparada al reaccionar 2-hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)etíl]-?/-metilacetamida y hidrocloruro de 4-(clorometil)-tiazol para dar el producto del título como un sólido blanco en 20% producción; Espectro NMR (DMSO-d6. 100°C) 2.23 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.91 (t, 2H), 4.08 (s, 2H), 4.49 (t, 2H), 5.25 (s, 2H), 7.07 (d, 1 H), 7.1 6 (d, 1 H), 7.34 (d, 1 H), 7.50 (m , 2H), 7.68 (m, 2H), 8.41 (s, 1 H), 9.07 (d, 1 H), 9.63 (s, 1 H); Espectro de Masa MH+ 480. [3] 2-Hidroxi-?(-metil-)V-(2-{[4-(3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida. Preparada al reaccionar 2-hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)efil]-?/-metilacetamida y 3-(clorometil)-5-metilisoxazol para dar el producto del título como un sólido gris pálido en 30% producción; Espectro NMR (DMSO-d6, 100°C) 2.22 (s, 3H), 2.41 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.92 (t, 2H), 4.05 (s, 2H), 4.48 (f, 2H), 5.15 (s, 2H), 6.28 (s, 1H), 7.05 (d, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.48 (m, 2H), 7.68 (f, 1H), 8.42 (s, 1H), 9.62 (s, 1H); Especíro de Masa MH+ 478. [4] W-{(2R)-2-[(4-{3-CIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}qu¡nazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetam¡da.
Preparada al reaccionar ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-metoxiacetamida e hidrocloruro de cloruro picolil en 43% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.19 (d, 3H), 3.10 (s, 3H), 3.21 (dt, 1H), 3.72 (m, 1H), 3.77 (s, 2H), 4.93 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.22 (d, 2H), 7.24 (d, 2H), 7.32 (d, 1H), 7.36 (dd, 1H), 7.58 (m, 2H), 7.71 (t, 1H), 7.86 (td, 1H), 8.15 (d, 1H), 8.19 (t, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.97 (s, 1H); Especiro de Masa MH+ 508. ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianílino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-metoxiacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: (R)-1-amino-2-propanol se reacciona con 2-cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol (preparado como se describe en el Ejemplo 4-4, preparación de materiales iniciales) utilizando un proceso análogo a aquel descrito en el Ejemplo 1 para la preparación de ?/-[3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2- (metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina para dar 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-clorofenil en 64% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.88-3.03 (m, 2H), 3.72-3.85 (m, 1H), 6.95 (d, 1H), 7.15 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.45-7.52 (m, 1H), 7.69 (t, 1 H), 8.05 (s, 1 H), 8.45 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 345. 4-({5-[(1 R)-2-Amino-1 -metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-clorofenol se reacciona con ácido metoxiacético utilizando un proceso análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) para dar /V-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-meíoxiacefamida en 83% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1 .4 (d, 3H), 3.1 (s, 3H), 3.35-3.45 (m , 1 H), 3.72-3.85 (m, 3H), 4.95-5.05 (m, 1 H), 7.05 (d, 1 H), 7.31 (d, 1 H), 7.4 (dd, 1 H), 7.48 (d, 1 H), 7.81 (m, 1 H), 7.95 (t, 1 H), 8.25 (t, 1 H), 8.8 (s, 1 H), 1 0.39 (s, 1 H) . 1 0.74 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 417. [5] W-{2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-2-hidroxi-/V-metilacetamida. Preparada al reaccionar hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-¡l}oxi)eíil]-2-hidroxi-?/-meíilacetamida en 66% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 2.96 (s, 3H), 3.91 (í, 2H), 4.04 (d, 2H), 4.26 (t, 1 H), 4.40 (t, 2H), 5.28 (s, 2H), 7.14 (d, 1 H), 7.22 (d, 1 H), 7.32 (d, 1 H), 7.35 (m, 1 H), 7.57 (m, 2H), 7.70 (m, 1 H) , 7.86 (m, 1 H), 7.95 (s, 1 H), 8.42 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 9.73 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH+ 494. ?/-[2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-2-hidroxi-?/-metilaceíamida uíilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: 4-Cloro-5-fluoroquínazolina se reacciona con 4-amino-2-clorofenol utilizando un proceso análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para la preparación de 2-meííl-4-[(5-fluoroquinazolin-4- il)amino]fenol, para dar 2-cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol en 85% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 6.97 (d, 1 H), 7.38 (dd, 1 H), 7.42 (dd, 1 H), 7.59 (d, 1 H), 7.73 (d, 1 H), 7.81 (dd, 1 H), 8.51 (s, 1 H), 9.03 (d, 1 H), 1 0.07 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 290. 2-Cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol se reacciona con ?/-metilaminoetanol utilizando un proceso análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para la preparación de 2-metil-4-({5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-il}amino)fenol, para dar 2-Cloro-4-({5-[2-(metilamino)etoxi]quínazolin-4-il}amino)fenol en 96% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.41 (s, 3H), 3.05 (t, 2H), 4.36 (t, 2H), 6.97 (d, 1 H), 7.12 (d, 1 H), 7.31 (d, 1 H), 7.63 (1 H, dd) , 7.70 (t, 1 H) , 7.96 (s, 1 H), 8.47 (s, 1 H), 10.47 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 345. 2-Cloro-4-({5-[2-(metilamino)eíoxi]quinazolin-4-il}amíno)fenol se reacciona con ácido glicólico uíilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para dar ?/-[2-({4-[3-Cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-2-h¡droxi-?/-mefilaceíamida en 58% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.96 (s, 3H), 3.90 (t, 2H), 4.05 (m , 3H), 4.41 (t, 2H), 6.97 (d, 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.34 (m, 2H), 7.70 (t, 1 H), 7.79 (d, 1 H), 8.40 (s, 1 H) , 9.64 (s, 1 H), 10.00 (bs. 1 H); Espectro de Masa MH* 403. [6] ?f-(2-{[4-(3-Cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-2-hidroxi-/V-metilacetamida. Preparada al reaccionar cloruro de 3-fluorobencilo y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)eíil]-2-hidrox¡-/V-metilacef amida para dar el producto del tííulo en 59% producción; Espectro NMR (DMSO- d6 a 1 00°C) 2.91 (s, 3H) , 3.83 (t, 2H), 3.99 (bs, 3H), 4.42 (í, 3H), 5.17 (s, 2H), 7.00-7.30 (m, 6H), 7.36 (m, 1 H), 7.50 (dd, 1 H), 7.63 (t, 1 H), 7.89 (d, 1 H) , 8.38 (s, 1 H), 9.62 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 51 1 . [7] iV-{2-[(4-{3-Cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida. Preparada al reaccionar hidrocloruro de 4-(clorometil)-1 ,3-tiazol y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-2-hidroxi-?/-metilacelamida para dar el producío del íítulo en 54% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 a 1 00°C) 2.99 (s, 3H), 3.91 (t, 2H), 4.07 (bs, 3H), 4.50 (t, 2H), 5.34 (s, 2H), 7.17 (d, 1 H), 7.30 (d, 1 H), 7.36 (d, 1 H), 7.59 (dd, 1 H), 7.72 (m, 2H), 7.96 (d, 1 H), 8.46 (s, 1 H), 9.08 (d, 1 H), 9.70 (bs, 1 H); Especíro de Masa M H* 500. [8] W-(2-{[4-(3-Cloro-4-[(6-metilpiridin-2-iI)etoxi]an¡lino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-2-hidroxi-?/-rnetiIacetamida. Una mezcla de cloruro de metanosulfonil (0.034 ml), trietilamina (0.077 ml) y (6-metilpiridin-2-il)metanol (44 mg) se agita en DCM (1 0 ml) durante la noche. La solución se concentra in vacuo y DMF (20 ml) se agrega, seguido por la adición de ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-¡l}ox¡)et¡l]-2-hidroxi-?/-metilaceíamida (125 mg) y carbonato de pofasio (1 50 mg) y la mezcla se agiía por 2 días. La solución se concenfra in vacuo y agua (50 ml) se agrega y la mezcla se exírae con DCM (60 ml). El exíracto se seca y se concenfra in vacuo y el residuo se purifica por cromatografía utilizando DCM-1 0% mefanol (2M amonio) para dar el compuesío del título como un sólido blanco (99 mg , 54%); Espectro NMR (DMSO-d6 a 100°C) 2.50 (s, obscurecido por DMSO), 2.99 (s, 3H), 3.92 (t, 2H), 4.06 (bs, 3H), 4.49 (t, 2H), 5.22 (s, 2H), 7.13-7.26 (m, 3H), 7.37 (m, 2H), 7.57 (dd, 1H), 7.72 (m, 2H), 7.98 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 9.70 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 508. [9] ?-{2-[(4-{3-Cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida. Preparada al reaccionar sulfonato de pirazin-2-ilmetíl con ?/-[2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-2-hidroxi-?/-metilacetam¡da para dar el producto del título en 60% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 a 100°C) 2.99 (s, 3H), 3.91 (t, 2H), 4.07 (bs, 3H), 4.49 (t, 2H), 5.37 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.36 (d, 1H), 7.60 (dd, 1H), 7.72 (t, 1H), 7.99 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.64 (m, 2H), 8.50 (s, 1H), 9.72 (bs, 1H); Especlro de Masa MH* 495. [10] ?M(2R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida. Preparada al reaccionar ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida e hidrocloruro de cloruro picolil en 76% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 1.78 (s, 3H), 3.39 (m, 1H), 3.62 (m, 1H), 4.87 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.21-7.40 (m, 4H), 7.57 (m, 2H), 7.71 (t, 1H), 7.87 (m, 1H), 8.12 (d, 1H), 8.22 (t, 1H), 8.49 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 10.00 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 478. ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazoIin-5-il}oxi)propil]aceíamida utilizada como material inicial se prepara al reaccionar 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-clorofenol (preparada como se describe en el Ejemplo 4-4) con ácido acético utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para la preparación de 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(piridin-2-il metoxi) anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acef amida, para dar ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolín-5-il}oxi)propil]acetamida en 28% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 1.78 (s, 1H), 3.40 (m, 1H), 3.62 (m, 1H), 4.87 (m, 1H), 6.99 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.41 (dd, 1H), 7.71 (t, 1H), 7.97 (d, 1H), 8.22 (t, 1H), 7.49 (s, 1H), 9.99 (s, 1H), 10.02 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 387. [11] /V-{(2rt)-2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-h¡droxi- /-acetamida. Preparada al reaccionar ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidrox¡-?/-meíilaceíam¡da e hidrocloruro de cloruro picolil en 61% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 a 100°C) 1.44(d, 3H), 2.99 (s, 3H), 3.51 (m, 1H), 4.07 (m, 2H), 4.13 (m, 1H), 5.12 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.34 (m, 1H), 7.60 (m, 2H), 7.70 (t, 1H), 7.85 (t, 1H), 8.08 (d, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.58 (bd, 1H), 9.87 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 508. ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida utilizada como un material inicial se prepara como sigue: 2-cloro-4-{(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol (2 g) se agrega a una solución agitada de (2R)-1-[alil(metil)amino]propan-2-oI (2.24 g, preparada como se describe en el Ejemplo 2-3) en DMA (100 ml) e hidruro de sodio (60% dispersión en aceite, 692 mg), y la mezcla se calienía a 110°C por 16 horas. La mezcla se conceníra in vacuo después una solución saíurada de bicarbonaío de sodio (200 ml) se agrega y extrae con DCM (300 ml). El extracto se enjuaga con salmuera, seca y se concentra in vacuo y el residuo se purifica por cromaíografía utilizando DCM-10% metanol/2N amonio como eluyenfe para dar 4-[(5-{(1R)-2-[aIil(metil)amino]-1-metiletox¡}qu¡nazoIin-4-iI)amino]-2-clorofenol como un sólido amarillo (1.88 g, 68%); Espectro NMR (DMSO-d6) 1.43 (d, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.54 (dd, 1H), 2.97 (m, 3H), 4.94 (m, 1H), 5.00 (dd, 1H), 5.10 (dd, 1H), 5.63 (m, 1H), 6.98 (d, 1H), 7.18 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.42 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.84 (d, 1H), 8.44 (s, 1H), 10.01 (bs, 1H), 10.26 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 399. Clorofris(írifenilfosfina)rodio (!) (40 mg) se agrega a una solución de 4-[(5-{(1R)-2-[alil(metil)amino]-1-mefiletoxi}quinazolin-4-il)amino]-2-clorofenol (841 mg) en acetonitrilo/agua (5:1,4 ml), y la mezcla se calienta a 130°C por 10 minutos por irradiación de microondas. La mezcla fría se somete a cromatografía de intercambio de ion y producto eluido con metanol/2M amonio produciendo 2-cloro-4-({5-[(1R)-1-mef¡l-2-(meíilamino)eíoxi]quinazol¡n-4-iI}amino)fenol como un sólido café (776 mg, 100%); Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 2.33 (s, 3H), 2.87 (m, 2H), 3.29 (1H obscurecido por agua), 4.88 (m, 1H), 6.97 (d, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.28 (d, 1H), 7.55 (dd, 1H), 7.68 (t, 1H), 7.95 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 10.51 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 359. ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5- il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-meíilacetamida utilizada como material inicial se prepara al reaccionar 2-cloro-4-({5-[(1 R)-1 -metil-2- (metilamino)efoxí]quinazolin-4-il}amino)fenol con y ácido glicólico utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para la preparación de 2-hidroxi-?/-[2({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)eíil]-?/-mefilaceíamida, para dar N-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-metilaceíamida en 57% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .39 (d, 3H), 2.91 (m , 1 H), 2.97 (s, 3H), 3.39 (dd, 1 H), 4.04 (d, 2H), 4.16 (m, 1 H), 4.39 (m, 1 H) , 5.08 (m , 1 H), 6.98 (d, 1 H), 7.27 (m , 2H), 7.47 (dd, 1 H), 7.70 (t, 1 H) , 7.97 (d, 1 H) , 8.43 (s, 1 H), 9.85 (s, 1 H), 9.99 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 417. [12] /V-{(2R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-? -acetilamida. Preparada al reaccionar sulfonato de pirazin-2-ílmetil y ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quínazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida para dar el producto del tííulo en 20% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1 .41 (d, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.42 (dd, 1 H), 4.06 (m, 2H), 4.23 (m , 1 H) , 4.41 (m , 1 H), 5.12 (m, 1 H), 5.39 (s, 2H), 7.25-7.38 (m, 3H), 7.72 (m, 2H), 8.15 (d, 1 H), 8.48 (s, 1 H), 8.68 (d, 2H), 8.87 (s, 1 H), 9.96 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 509. [13] iV-((2fl)-2-{[4-(3-CIoro-4-[(6-metilp¡ridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}prop¡l)-2-hidroxi-/V-metilacetamida. Preparada al reaccionar (6-metilpiridin-2-il)meíanol con ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidrox¡anil¡no]quinazolin-5-il}oxi)prop¡l]-2- hidroxi-?/-metilacetamida, uíilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 4-8 (formación in situ de (6-metilpiridin-2-il)metil metanosulfonato), para dar el producto del íííulo en 48% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 2.50 (3H obscurecido por DMSO), 2.98 (s, 3H), 3.37 (dd, 1H), 4.06 (d, 1H), 4.22 (m, 1H), 4.41 (t, 1H), 5.10 (m, 1H), 5.26 (s, 2H), 7.20-7.30 (m, 3H), 7.33 (d, 1H), 7.37 (d, 1H), 7.67 (dd, 1H), 7.70-7.80 (m, 2H), 8.15 (d, 1H), 8.48 (s, 1H), 9.95 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 522. [14] ?f-((2R)-2-{[4-(3-Cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-/V-metilacetamida. Preparada al reaccionar 1-(clorometil)-3-fluo roben ceno y ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hídroxianilino]qu¡nazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-mefilaceíamida para dar el producto del título en 61% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.37 (dd, 1H), 4.06 (d, 2H), 4.22 (m, 1H), 4.41 (t, 1H), 5.11 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.19 (m, 1H), 7.22-7.38 (m, 5H), 7.47 (m, 1H), 7.68 (dd, 1H), 7.72 (t, 1H), 8.13 (d, 1H), 8.48 (s, 1H), 9.94 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 525. [15] ?r-{(2R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-metilacetamida. Preparada al reaccionar hidrocloruro de 4-(clorometil)-1,3-tiazol y ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida para dar el producto del título en 61% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.38 (dd, 1H), 4.06 (d, 2H), 4.22 (m, 1 H) , 4.42 (t, 1 H), 5.1 1 (m , 1 H) , 5.34 (s, 2H) , 7.28 (d, 1 H) , 7.34 (m, 2H), 7.69 (dd, 1 H), 7.73 (t, 1 H), 7.82 (s, 1 H), 8.12 (d, 1 H), 8.48 (s, 1 H), 9.18 (d, 1 H), 9.95 (s, 1 H); Espectro de Masa M H* 514. [16] W-(2-{[4-(3-Cloro-4-[(6-metiIpiridin-2-il)metoxi]aniIino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-2-hidroxi- -metilacetamida. Preparada al reaccionar (6-metilpíridin-2-il)metanol y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?/-metilaceíamída ufilizando el procedimiento descrito en el Ejemplo 4-8 (formación in situ de (6-metilpiridin-2-il)metil metanosulfonato), para dar el producto del título en 67% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .94 (s, 3H) , 3.06 (s, 3H), 3.27 (s, 3H), 3.84-3.96 (m, 2H) , 4.35-4.45 (m , 2H), 5.24 (s, 2H), 7.1 6 (d, 1 H), 7.20-7.27 (m, 2H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.58 (dd, 1 H), 7.70-7.79 (m, 2H), 7.92 (d, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 9.74 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 492. ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]- ?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: Ácido acético se reacciona con 2-cloro-4-({5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-il}amino)fenol (preparado como se describe en el Ejemplo 4-5, preparación de materiales iniciales) utilizando un procedimiento análogo a aquel descrito en el Ejemplo 3 para la preparación de 2-hidroxi-?/-[2-({4-[4-hidroxi-3-metilanilino]quinazolin-5-il}oxi)eíil]-?/-metilacetamida, para dar el producto del título en 56% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .96 (s, 3H), 2.48 (s, 3H) , 3.84 (m, 2H), 4.36 (t, 2H), 6.96 (d, 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.32 (m, 2H), 7.70 (m , 2H), 8.40 (s, 1 H), 9.62 (bs, 1 H), 1 0.01 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 370. [17] W-(2-{[4-(3-Cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-W-metilacetamida. Preparada al reaccionar cloruro de 2-fluorobencil con ?/-[2-({4-[(3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?/-metilacetamida, para dar el producto del título en 71 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .94 (s, 3H), 3.05 (s, 3H), 3.89 (t, 2H), 4.40 (t, 2H) , 5.27 (s, 2H), 7.17 (d, 1 H), 7.22-7.39 (m , 4H), 7.41 -7.48 (m, 1 H), 7.56-7.65 (m, 2H) , 7.73 (dd, 1 H), 7.90 (d, 1 H), 8.44 (s. 1 H). 9.74 (s. 1 H): Espectro de Masa MH* 495. [18] ?f-(2-{[4-(3-Cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]ox?)etil)-N-metilacetamida. Preparada al reaccionar cloruro de 3-fluoro bencil y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)etiI]-N- para dar el producto del título en 80% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .94 y 1 .97 (cada s, junto 3H), 2.90 y 3.05 (cada s, junto 3H) , 3.89 y 3.91 (cada t, junio 2H), 4.40 y 4.55 (cada f, junto 2H), 5.27 (s, 2H), 7.14-7.27 (m , 3H), 7.29-7.39 (m , 3H), 7.45-7.51 (m, 1 H), 7.53-7.60 (m, 1 H), 7.73 y 7.76 (cada t, junto 1 H), 7.91 y 8.04 (cada d, junto 1 H), 8.45 y 8.50 (cada s, junio 1 H), 9.73 y 9.77 (cada s, junto 1 H): Espectro de Masa MH* 495. [19] W-{2-[(4-{3-Cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anil¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida. Preparada al reaccionar 4- (clorometil)-l ,3-tiazol y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}ox¡)etil]-?/-metilacetamida para dar el producto del título en 67% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .94 y 1 .96 (cada s, junto 3H), 2.90 y 3.05 (cada s, junto 3H), 3.89 y 3.92 (cada t, junto 2H), 4.40 y 4.55 (cada t, junio 2H), 5.35 (s, 2H), 7. 16 y 7.24 (cada d, junto 1 H), 7.34 y 7.37 (cada d, junto 2H), 7.56 y 7.59 (cada dd, junto 1 H), 7.73 y 7.76 (cada t, junto 1 H), 7.83 (s, 1 H), 7.90 y 8.02 (cada d, junto 1 H), 8.44 y 8.50 (cada s, junto 1 H), 9.16 (d, 1 H), 9.73 y 9.76 (cada s, junio 1 H); Espectro de Masa MH* 484. [20] /V-{2-[(4-{3-Cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}- -metilacetamida. Preparada al reaccionar pirazin-2-ilmetil metanosulfonato (preparada como se describe en el Ejemplo 4-1 , preparación de materiales iniciales) y ?/-[2-({4-[3-cloro-4-hidroxianiIino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?Í-metilacetamida, para dar el producto del título en 60% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .94 y 1 .96 (cada s, junto 3H), 2.90 y 3.05 (cada s, junto 3H), 3.89 y 3.92 (cada t, junto 2H), 4.40 y 4.55 (cada t, junto 2H), 5.40 (s, 2H), 7.16 y 7.24 (cada d, junto 1 H), 7.29-7.39 (m , 2H), 7.58 y 7.60 (cada dd, junto 1 H), 7.73 y 7.76 (cada t, junto 1 H), 7.93 y 8.05 (cada d, junto 1 H), 8.44 y 8.51 (cada s, junto 1 H), 8.68 (d, 1 H), 8.69 (d, 1 H), 8.87 (s, 1 H), 9.74 y 9.77 (cada s, junto 1 H); Especíro de Masa MH* 479. [21] ?r-{(2R)-2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}qu¡nazolin-5-il)oxi]prop¡l}-2-h¡droxiacetamida.
Preparada al reaccionar ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxiacef amida e hidrocloruro de cloruro picolil para dar el producfo del íííulo en 61 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .39 (d, 3H), 3.45-3.47 (m, 1 H) , 3.70-3.83 (m , 3H), 4.86-4.99 (m, 1 H), 5.29 (s, 2H), 5.48 (t, 1 H), 7.20-7.27 (m, 2H), 7.28-7.39 (m, 2H), 7.54-7.64 (m, 2H), 7.71 (t, 1H), 7.87 (t, 1H), 8.11-8.21 (m, 2H), 8.48 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.98 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 494. ?/-[(2R)-2-({4-[3-cloro-4-hidroxianilino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-2-hidroxiaceíamida ulilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-clorofenol ((preparado como se describe en el Ejemplo 4-4, preparación de materiales iniciales) se reacciona con ácido glicólico utilizando un procedimiento análogo a aquel utilizado en el Ejemplo 1 para la preparación de ?/-{2-[(4-{3-Cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)anílino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacefamida, para dar el producto del tíiulo en 61% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 3.70-3.80 (m, 3H), 4.90-4.97 (m, 1H), 7.0 (d, 1H), 7.26-7.31 (m, 2H), 7.41 (dd, 1H), 7.75 (t, 1H), 7.92 (d, 1H), 8.16 (t, 1H) 8.53 (s, 1H), 10.09 (s, 1H), 10.15 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 403. Ejemplo 5 W-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-etilacetamida ? -[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-etilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (58 mg) en DCM (3 ml) se trata con cloruro de acetilo (1 5 mg) y DI PEA (39 mg) y agita durante la noche. La solución se purifica por cromatografía utilizando DCM a 1 0% 7N amonio en metanol en DCM para dar después de írituración con éter de dietilo ?/-{2-[(4-{[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}qu¡nazol¡n-5-il)oxi]etil}-?f-etilacef amida (39 mg, 61 %) ; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .1 2 (t, 3H), 1 .98 (s, 3H), 3.37-3.42 (m , 2H), 3.87 (t, 2H) , 4.39 (t, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.16 (d, 1 H), 7.22-7.28 (m , 1 H) , 7.33-7.39 (m , 2H), 7.55-7.61 (m, 2H), 7.71 -7.75 (m, 1 H), 7.87-7.91 (m, 1 H) , 7.94 (d, 1 H) , 8.45 (s, 1 H), 8.61 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 492. ?/-[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[2-etilamino)eíoxi]quinazolín-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: Glicol de efileno (1 50 ml) se traía con hidruro de sodio (60% en aceiíe, 3.1 5 g) y el exoíermo se conírola a aproximadámeníe 1 0°C con un baño frío. /V-[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amína (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales, 12 g) se agrega en porciones pequeñas y la mezcla se calienía a 120°C por 1 hora. La pasta se enfría, vierte en agua/cloruro de amonio saturado (1 .5 litros) y el sólido se recolecta y seca para dar 2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etanol (12.6 g , 95%); Espectro NMR (DMSO-d6) 3.89-3.98 (m, 2H), 4.33 (t, 2H), 5.27 (s, 2H) , 5.37 (í, 1 H), 7.1 3 (d, 1 H), 7.23 (d, 1 H), 7.31 -7.38 (m , 2H), 7.57 (d, 1 H), 7.68-7.75 (m, 2H), 7.83-7.90 (m, 1 H), 8.26 (d, 1 H), 8.54 (s, 1 H) , 8.58 (d, 1 H), 1 0.41 (s, 1 1 H); Espectro de Masa M H* 422. A una solución agiíada del 2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etanol (20 g) en DCM (200 ml) y THF (200 ml) se agrega cloruro de íionil (20 ml) a temperatura ambiente. La solución después se calienta bajo reflujo por 2 horas. La solución se enfría y el producto se filtra para dar 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-amina como su sal de hidrocloruro (25 g , 98%); Espectro NMR (DMSO-d6) 4.20-4.40 (t, 2H), 4.60-4.80 (t, 2H), 5.40 (s, 2H) , 7.20-7.60 (m, 3H), 7.60-7.80 (m, 3H), 7.90-8.1 0 (m , 3H), 8.60-8.70 (d, 1 H), 8.9 (s, 1 H), 1 0.65-10.83 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 441 . 5-(2-Cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (0.400 g) y etilamina (1 .2 g) se calientan a 50°C durante la noche y después la solución se purifica por cromatografía utilizando DCM a 10% 7N amonio en metanol en DCM para dar ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2- (etilamino)etoxi]quinazolin-4-amina; Espectro de Masa MH* 450. Ejemplo 6 W-{2-[(4-{[3-cloro-4-(p¡ridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-/V-etil-2-hidroxicetamida El procedimienío descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(etilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 70% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .1 0 (f, 3H), 3.29-3.45 (m , 2H), 3.80-3.95 (m, 2H), 4.10 (s, 2H), 4.30-4.55 (m, 2H) , 4.42 (t, 1 H), 5.30 (s, 2H), 7.1 8 (d, 1 H), 7.22 (d, 1 H), 7.30-7.40 (m, 2H), 7.60 (d, 2H), 7.70-7.78 (m, 1 H), 7.82-7.92 (m, 1 H), 7.95 (s, 1 H), 8.43 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 508. Ejemplo 7 Í-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V-propilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(propilamino)efoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del íííulo en 70% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 0.82 (í, 3H), 1 .53-1 .59 (m, 2H), 1 .97 (s, 3H), 3.27 (s, 2H) , 3.86 (í, 2H) , 4.39 (t, 2H) , 5.31 (s, 2H), 7.1 7 (d, 1 H), 7.25 (d, 1 H), 7.33-7.39 (m, 2H), 7.58-7.60 (m , 2H), 7.71 -7.75 (m, 1 H) , 7.87-7.91 (m , 1 H), 7.95 (d, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 506. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]-5-[2-(propilamino)etoxi]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazol¡n-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de maíeriales iniciales) y propilamina; Especíro de Masa MH* 464. Ejemplo 8 _V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-/V-propilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[2-(propilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 7, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesto del título en 26% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 0.84 (t, 3H), 1.53-1.65 (m, 2H), 3.26 (t, 2H), 3.95 (í, 2H), 4.14 (d, 2H), 4.38 (t, 1H), 4.47 (í, 2H), 4.53-4.58 (m, 1H), 5.36 (s, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.39-7.44 (m, 2H), 7.63-7.67 (m, 2H), 7.76-7.81 (m, 1H), 7.92-7.96 (m, 1H), 8.05 (s, 1H), 8.51 (s, 1H), 8.66 (d, 1H), 9.87 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 522. Ejemplo 9 yV-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-isopropilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando /V-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2- (isopropilamino)etoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del tífulo en 49% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.19 (d, 6H), 2.07 (s, 3H), 3.77 (f, 2H), 4.06-4.14 (m, 1H), 4.34 (í, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.21 (d, 1H), 7.27 (d, 1H), 7.32-7.39 (m, 2H), 7.57-7.63 (m, 2H), 7.69-7.75 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 8.01 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.60 (d, 1H), 10.00 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 506. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(isopropilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) e isopropilamina; Espectro de Masa M H* 464. Ejemplo 10 ?/-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-/V-isopropilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(isopropilamino)efoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 9, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 1 1 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .1 9 (d, 6H) , 3.81 (t, 2H), 3.93-4.01 (m, 1 H), 4.14-4.18 (m, 2H), 4.35-4.47 (m, 3H) , 5.31 (s, 2H), 7.21 -7.29 (m, 2H), 7.32-7.40 (m , 2H), 7.56-7.63 (m, 2H), 7.70-7.76 (m , 1 H), 7.86-7.91 (m, 1 H), 8.04 (s, 1 H), 8.47 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H) , 1 0.02 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 522. Ejemplo 11 W-Alil-W-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando 5-[2-(al¡ lamín o)etoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del título en 47% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .95 (s, 3H), 3.86 (t, 2H), 4.02-4.06 (m, 2H), 4.38 (í, 2H), 5.07-5.18 (m , 2H), 5.31 (s, 2H), 5.82-5.92 (m , 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.25 (d, 1 H) , 7.32-7.40 (m, 2H), 7.55-7.61 (m, 2H), 7.70-7.75 (m, 1 H), 7.86-7.93 (m , 2H), 8.44 (s, 1 H), 8.61 (d, 1 H), 9.76 (s, 1 H); Especiro de Masa MH* 504. 5-[2-(alilamino)etoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]quinazolin-4-amina uíilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y alilamina; Especíro de Masa MH* 462. Ejemplo 12 ?,-Alil-/V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite uíilizando ácido glicólico y 5-[2-(alilamíno)etoxi]-?/-[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 1 , preparación de materiales iniciales) para dar el compuesfo del fítulo en 24% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.79-4.1 9 (m, 6H), 4.38-4.63 (m , 3H), 5.06-5.1 9 (m, 2H) , 5.31 (s, 2H), 5.69-5.90 (m, 1 H), 7.16 (d, 1 H), 7.25 (d, 1 H) , 7.33-7.39 (m, 2H), 7.56-7.63 (m, 2H), 7.70-7.76 (m, 1 H), 7.86-7.91 (m, 1 H), 7.98 (s, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.61 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 520. Ejemplo 13 W-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V-ciclopropilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repiíe utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(ciclopropilamino)etoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de acótilo para dar el compuesío del título en 38% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 0.76-0.82 (m, 4H), 2.06 (s, 3H), 2.76-7.83 (m , 1 H), 3.87 (t, 2H), 4.42 (í, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.1 9 (d, 1 H), 7.26 (d, 1 H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.56-7.61 (m , 2H), 7.70-7.75 (m, 1 H), 7.86-7.92 (m , 1 H), 7.94-7.96 (m, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H), 9.76 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 504. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(cicIopropílamino)etoxi]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) ufilizando 5-(2-cloroefoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y ciclopropanamina; Espectro de Masa M H* 462. Ejemplo 14 ?/-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-cicIopropil-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repiíe utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(ciclopropilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 13, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 19% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 0.73-0.80 (m, 4H), 2.73-2.80 (m, 1H), 3.90 (t, 2H), 4.24 (s, 3H), 4.44 (t, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.20 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.35 (d, 1H), 7.36-7.40 (m, 1H), 7.57-7.62 (m, 2H), 7.71-7.76 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 8.01 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.80 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 520. Ejemplo 15 _V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?f-(ciclopropiImetil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2- [(ciclopropilmetil)amino]etoxi}quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del título en 58% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 0.16-0.27 (m, 2H), 0.36-0.52 (m, 2H), 0.97-1.06 (m, 1H), 2.00 (s, 3H), 3.24-3.29 (m, 2H), 3.93-4.02 (m, 2H), 4.33-4.56 (m, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.13-7.18 (m, 1H), 7.21-7.29 (m, 1H), 7.31-7.40 (m, 2H), 7.54-7.62 (m, 2H), 7.69-7.79 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 7.63-7.96 (m, 1H), 8.44 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.81 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 518. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-{2-[(ciclopropilmetil)amino]etoxi}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de maíeriales iniciales) uíilizando 5-(2-cloroefoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de maíeriales iniciales) y (ciclopropilmeííl)amina; Espectro de Masa MH* 476. Ejemplo 16 ?Í-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-? -(ciclopropilmetil)-2-hidrox¡acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2-[(ciclopropilmefil)am¡no]eíoxi}quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 1 5, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 23% producción; Espectro NMR (DMSO-d6)-0.04-0.04 (m, 2H), 0.13-0.29 (m , 2H), 0.74-0.83 (m, 1 H), 2.98 (d, 1 H), 3.66-3.80 (m , 2H), 3.85-3.93 (m, 2H), 4.12-4.32 (m , 4H), 5.08 (s, 2H), 6.95 (d, 1 H), 7.02 (d, 1 H), 7.09-7.1 7 (m , 2H), 7.30-7.40 (m , 2H), 7.47-7.54 (m, 1 H), 7.63-7.68 (m, 1 H), 7.73-7.82 (m, 1 H), 8.21 -8.29 (m, 1 H), 8.37 (d, 1 H), 9.62 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 534.
Ejemplo 17 ?/-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclobutilacetamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 5 se repiíe uíilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2- (cicIobuíilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del título en 42% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .50-1 .65 (m, 2H), 2.01 (s, 3H), 2.12-2.21 (m, 4H), 3.94 (t, 2H), 4.28-4.38 (m, 3H) , 5.31 (s, 2H) , 7.19 (d, 1 H) , 7.26 (d, 1 H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.57-7.62 (m , 2H), 7.69-7.76 (m, 1 H), 7.86-7.91 (m, 1 H), 7.97 (s, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H), 9.90 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 518. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feníl]-5-[2-(ciclobutilamino)etoxi]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y ciclobutanamina; Espectro de Masa M H* 476. Ejemplo 18 ?V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-/V-cicIobutil-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repiíe utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(cicIobutilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 17, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del íííulo en 22% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.49-1.65 (m, 2H), 2.08-2.27 (m, 4H), 3.97 (s, 2H), 4.12 (d, 2H), 4.20-4.29 (m, 1H), 4.32-4.43 (m, 3H), 5.31 (s, 2H), 7.21 (d, 1H), 7.26 (d, 1H), 7.33-7.40 (m, 2H), 7.57-7.63 (m, 2H), 7.71-7.76 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 8.02 (s, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.60 (d, 1H), 9.92 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 534. Ejemplo 19 /V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-(1-metilpiperidin-4-il)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2-[(1 -metilp¡peridin-4-il)am¡no]eloxi}quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del título en 41 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .62-1 .90 (m , 4H), 2.09 (s, 3H), 2.15-2.43 (m, 4H), 2.79-3.13 (m, 3H), 3.76-3.83 (m, 2H), 3.86-3.92 (m, 1 H) , 4.30-4.47 (m, 2H) , 5.31 (s, 2H), 7.21 (d, 1 H), 7.26 (d, 1 H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.57-7.61 (m, 2H), 7.69-7.75 (m, 1 H) , 7.86-7.92 (m, 1 H), 7.98-8.00 (m , 1 H), 8.46 (s, 1 H) , 8.61 (d, 1 H), 9.95 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 561 . ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2-[(1 -metilpiperidin-4-il)amino]etoxi}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y 1 -metilpiperidin-4-amina; Espectro de Masa MH+ 51 9. Ejemplo 20 ?Í-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?r-(tetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(teírahidro-2 -/-piran-4-ilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de aceíilo para dar el compuesfo del íítulo en 68% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .49-1 .71 (m , 2H), 1 .75-1 .98 (m, 2H) , 2.1 1 (s, 3H), 3.36-3.45 (m, 2H), 3.78-3.96 (m, 5H), 4.26-4.46 (m, 2H), 5.31 (s, 2H) , 7.22 (d, 1 H), 7.26 (d, 1 H), 7.33 (d, 1 H), 7.35-7.40 (m, 1 H), 7.56-7.63 (m, 2H), 7.69-7.75 (m , 1 H), 7.86-7.91 (m, 1 H), 7.99-8.03 (m , 1 H), 8.46 (m , 1 H), 8.61 (d, 1 H) , 9.98 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 548. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(tetrahidro-2H-piran-4-ilamino)etoxi]quinazolin-4-amina utilizada como maíerial inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de maíeriales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de maferiales iniciales) y íetrahidro-2 - -piran-4-amina; Espectro de Masa MH* 506. Ejemplo 21 ??-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidrox¡-?f-(tetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite ufilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[2- (tetrahidro-2H-piran-4-ilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 20, preparación de maferiales iniciales) para dar el compuesto del título en 12% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.53-1.69 (m, 2H), 1.77-2.07 (m, 2H), 3.34-3.42 (m, 2H), 3.73-3.92 (m, 5H), 4.14-4.25 (m, 2H), 4.31-4.54 (m, 3H), 5.31 (s, 2H), 7.21-7.29 (m, 2H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.57-7.63 (m, 2H), 7.70-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 8.03 (s, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.989 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 564. Ejemplo 22 /V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-(2-hidroxietil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repiíe utilizando 2-({2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}amino)efanol y cloruro de aceíilo para dar el compuesío del título en 21% de producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.00 (s, 3H), 3.43 (t, 2H), 3.54-3.59 (m, 2H), 3.88-3.97 (m, 2H), 4.41 (t, 2H), 4.85 (t, 1H), 5.31 (s, 2H), 7.16 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.33 (d, 1H), 7.35-7.40 (m, 1H), 7.57-7.62 (m, 2H), 7.70-7.75 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 7.96 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.83 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 508. 2-({2-[(4-{[3-cloro-4-(piridín-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}amino)etanol utilizado como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y 2-aminoetanol; Espectro de Masa MH* 466. Ejemplo 23 /-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-(2-hidroxietil)acetamida 2-({2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}amino)etanol (obtenida como se describe en el Ejemplo 22, preparación de materiales iniciales) (0.208 g) en DCM (1 0 ml) se trata con 2-cloro-2-oxoetil acetato (0.091 g) y DIPEA (0.1 73 g) y agita por 30 minutos. 7N Amonio en metanol (20 ml) se agrega y la solución agita durante la noche. La mezcla se evapora y purifica por cromatografía utilizando DCM a 8% 7N amonio en metanol en DCM para dar el compuesto del título en 30% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.37 (í, 2H), 3.56 (t, 2H), 3.95 (f, 2H), 4.1 1 -4.1 7 (m, 2H), 4.25 (t, 1 H), 4.44 (t, 2H), 4.91 (t, 1H), 5.31 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.59 (d, 2H), 7.70-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 8.00 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.85 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 524. Ejemplo 24 W-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V-(2-metoxietil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2-[(2-metoxietil)amino]etoxi}quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del íífulo en 30% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.99 (s, 3H), 3.24 (s, 3H), 3.46-3.51 (m, 2H), 3.52-3.57 (m, 2H), 3.88-3.98 (m, 2H), 4.37-4.43 (m, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.26 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.35-7.40 (m, 1H), 7.55-7.63 (m, 2H), 7.71-7.78 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 7.94 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.86 (s, 1H): Espectro de Masa MH* 522. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-{2-[(2-metox¡eíil)amino]efoxi}quinazolin-4-amina uíilizada como maíerial inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de maíeriales iniciales) uíilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-am¡na (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y (2-mefoxieíil)amina; Espectro de Masa MH* 480. Ejemplo 25 <V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-/V-(2-metoxietil)acetamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-{2-[(2-metoxiefil)amino]etoxi}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 24, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 27% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.18 (s, 1H), 3.24 (s, 2H), 3.48 (s, 3H), 3.55-3.60 (m, 1H), 3.86-3.98 (m, 2H), 4.10-4.15 (m, 2H), 4.32 (t, 1H), 4.43 (t, 1H), 4.51-4.57 (m, 1H), 5.31 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.33-7.40 (m, 2H), 7.57-7.63 (m, 2H), 7.71-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 7.99-8.05 (m, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.60 (d, 1H), 9.84 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 538. Ejemplo 26 _V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(p?ridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?f-prop-2-in-1-ilacetamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 5 se repite utilizando ?/-[3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)feníl]-5-[2-(prop-2-in-1 -ilamino)etoxi]quinazolin-4-amina y cloruro de acetilo para dar el compuesto del tííulo en 53% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 2.03 (s, 3H), 3.27 (s, 1 H), 3.93-4.04 (m, 2H), 4.24-4.32 (m, 2H), 4.43 (í, 1 H), 4.56-4.63 (m, 1 H), 5.31 (s, 2H), 7.13 (d, 1 H), 7.25 (d, 1 H), 7.34 (d, 1 H), 7.35-7.41 (m , 1 H), 7.52-7.63 (m, 2H), 7.70-7.79 (m , 1 H), 7.86-7.93 (m, 2H), 8.44 (s, 1 H), 8.61 (d, 1 H), 9.69 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 502. ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(prop-2-in-1 -ilamino)eíoxi]quinazolín-4-amina utilizada como material inicial se prepara como se describe en el Ejemplo 5 (preparación de materiales iniciales) utilizando 5-(2-cloroetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 5, preparación de materiales iniciales) y prop-2-in-1 -amina; Espectro de Masa MH* 460. Ejemplo 27 ?í'-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-2-hidroxi-_V-prop-2-in-1 -ilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fenil]-5-[2-(prop-2-in-1 -ilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 26, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del fítulo en 26% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.98 (s, 2H), 4.16 (s, 2H), 4.28 (s, 2H), 4.47 (s, 1 H), 4.55-4.66 (m , 1 H), 5.31 (s, 2H), 7.12-7.21 (m, 1 H), 7.25 (d, 1 H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.59 (d, 2H), 7.70-7.78 (m, 1 H), 7.86-7.92 (m , 1 H), 7.97-8.06 (m, 1 H), 8.43-8.51 (m, 1 H), 8.61 (d, 1 H) , 9.76 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 518. Ejemplo 28 W-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]etil}-2-hidroxi-? -metilpropanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite ufilizando ácido 2-hidroxipropanóico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2- ilmetoxi)fenil]-5-[2-(mefilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 56% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.08 (d, 3H), 3.11 (s, 3H), 3.82-4.12 (m, 2H), 4.36-4.47 (m, 3H), 4.52-4.72 (m, 1H), 5.31 (s, 2H), 7.18 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.35-7.40 (m, 1H), 7.52-7.62 (m, 2H), 7.70-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 7.94-7.97 (m, 1H), 8.44 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.75 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 508. Ejemplo 29 V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?r-metil-tetrahidrofuranil-2-carboxamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido tetrahidrofuran-2-carboxílico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo en 89% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.64-1.94 (m, 4H), 3.09 (s, 3H), 3.57-3.70 (m, 2H), 3.82-3.97 (m, 2H), 4.42 (í, 2H), 4.60-4.66 (m, 1H), 5.31 (s, 2H), 7.16 (d, 1H), 7.23 (d, 1H) 7.33 (d, 1H), 7.35-7.39 (m, 1H), 7.52- 7.57 (m, 1H), 7.59 (d, 1H), 7.70-7.75 (m, 1H), 7.85-7.91 (m, 1H), 7.92 (d, 1H), 8.42 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.70 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 534. Ejemplo 30 )V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iOoxileti -?^I-dimetilprolinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando 1-metilprolina y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 38% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.55-1.68 (m, 3H), 1.92-2.03 (m, 2H), 2.12 (s, 2H), 3.29 (s, 6H), 3.87-4.03 (m, 2H), 4.40-4.61 (m, 2H), 5.31 (s, 3H), 7.17 (d, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.33 (d, 1H), 7.35-7.39 (m, 1H), 7.57-7.63 (m, 2H), 7.69-7.75 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 8.05 (d, 1H), 8.43 (s, 1H), 8.60 (d, 1H), 9.76 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 547. Ejemplo 31 W-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/,2-dimetilpropanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido 2-hidroxi-2-metilpropanóico y ?/-[3-cloro-4-(píridin-2-ilmeloxi)fenil]-5-[2-(mefilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del íííulo en 39% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1 .20 (s, 6H), 3.34 (s, 3H) , 3.89 (s, 2H), 4.43 (s, 2H), 5.27 (s, 1 H), 5.31 (s, 2H), 7.1 8 (d, 1 H), 7.24 (d, 1 H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.53-7.57 (m, 1 H), 7.58 (d, 1 H), 7.76-7.76 (m, 1 H), 7.86-7.91 (m , 2H), 8.43 (s, 1 H), 8.59-8.61 (m, 1 H), 9.75 (s, 1 H); Espectro de Masa M H* 522. Ejemplo 32 N-{2-[(4-{[3-C loro-4-(pi ridin -2-ilmetoxi)f enil] ami no}quinazoli n-5-i I )oxi]etil}-1 -h id roxi -iV-metilciclo propan oca rboxam ida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repile uíilizando ácido 1 -hidroxiciclopropanocarboxílíco y /V-[3-cloro-4- (piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)efoxi]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesto del tííulo en 54% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 0.68-0.80 (m, 4H), 3.30 (s, 3H), 3.84-3.96 (m, 2H), 4.37-4.49 (m, 2H), 5.31 (s, 2H), 6.16-6.23 (m, 1H), 7.14-7.21 (m, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.32-7.40 (m, 2H), 7.51-7.56 (m, 1H), 7.59 (d, 1H), 7.71-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 2H), 8.40-8.47 (m, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.68-9.75 (m, 1H); Especíro de Masa MH* 520. Ejemplo 33 ?/í-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?íí,íV2-dimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando y ?/-metilglicina y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 25% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.06 (s, 2H), 3.30 (s, 6H), 3.90 (t, 2H), 4.33-4.42 (m, 3H), 5.31 (s, 2H), 7.16 (d, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.35-7.40 (m, 1H), 7.53-7.57 (m, 1H), 7.60 (d, 1H), 7.70-7.75 (m, 1H), 7.86-7.92 (m, 1H), 7.93 (d, 1H), 8.43 (s, 1H), 8.61 (d, 1H), 9.74 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 507. Ejemplo 34 ?/-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etiI}-3-hidrox¡-?/,2,2-trimetilpropanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido 3-hidroxi-2,2-dimetilpropanóico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxí)fenil]-5-[2-(meíilamino)efoxi]quinazolin-4-amina (obíenída como se describe en el Ejemplo preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 25% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.07 (s, 6H), 3.15 (s, 3H), 3.35 (d, 2H), 3.91 (í, 2H), 4.41-4.48 (m, 3H), 5.30 (s, 2H), 7.18 (d, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.35-7.39 (m, 1H), 7.56-7.61 (m, 2H), 7.71-7.76 (m, 1H), 7.86-7.91 (m, 1H), 7.98 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.60 (d, 1H), 9.81 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 536. Ejemplo 35 ?I,-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-?f-metilpropanamida (AZ12240261) El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido 3-hidroxipropanóico y ?/-[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(mefilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del fítulo en 24% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.13-2.26 (m , 2H), 2.65-2.79 (m, 2H), 3.30 (s, 3H), 3.87-3.97 (m , 2H), 4.1 3-4.25 (m, 1 H), 4.34-4.61 (m, 2H), 5.31 (s, 2H), 7.1 5 (d, 1 H), 7.25 (d, 1 H), 7.32-7.39 (m , 2H), 7.53-7.57 (m, 1 H), 7.60 (d, 1 H), 7.70-7.76 (m, 1 H), 7.86-7.92 (m, 2H), 8.42 (s, 1 H), 8.61 (d, 1 H), 9.70 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 508. Ejemplo 36 V-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido acético y 5-[(1 S)-2-amino-1 -metileíoxi]-?/-[3-cloro-4- (piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina para dar el compuesto del título en 60% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 1.80 (s, 3H), 3.40 (m, 1H), 3.62 (m, 1H), 4.85 (m, 1H), 5.30 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.36 (m, 1H), 7.57 (m, 2H), 7.71 (t, 1H), 7.87 (td, 1H), 8.12 (d, 1H), 8.22 (t, 1H), 8.49 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 10.00 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 478. 5-[(1 S)-2-am ino- 1 -metí letoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 (preparación de maferiales iniciales) se repiíe uíilizando (S)-(+)-1-amino-2-propanol y 5-fluoro-?/-[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetox¡)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1, preparación de materiales iniciales) para dar 5-[(1S)-2-amino-1-metiletoxi]-/V-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 46% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.96 (m, 2H), 4.79 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.17 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.35 (m, 1H), 7.56 (d, 1H), 7.64 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 7.86 (di, 1H), 8.20 (d, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 10.60 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 435. Ejemplo 37 /-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida El procedimienfo descriío en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y 5-[(1 S)-2-amino-1-metiletoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesfo del título en 47% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.20 (d, 3H), 3.41 (m, 1H), 3.74 (m, 1H), 3.78 (d, 2H), 4.92 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 5.48 (t, 1H), 7.23 (dd, 2H), 7.31 (d, 1H), 7.35 (m, 1H), 7.58 (m, 2H), 7.70 (í, 1H), 7.87 (td, 1H), 8.13 (d, 1H), 8.17 (t, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.98 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 494. Ejemplo 38 /Ví-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}- 2,V2-dimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repiíe ufilizando ?/,?/-dimetilgl¡cina y 5-[(1S)-2-amino-1-metileíoxi]-?/-[3- cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo en 49% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.38 (d, 3H), 2.07 (s, 6H), 2.80 (s, 2H), 3.41 (m, 1H), 3.73 (m, 1H), 4.93 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.35 (t, 1H), 7.58 (m, 2H), 7.70 (f, 1H), 7.86 (td, 1H), 8.12 (m, 2H), 8.47 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.96 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 521. Ejemplo 39 V-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida El procedimiento descrifo en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido metoxiacético y 5-[(1S)-2-amino-1-metiIetoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del íítulo en 53% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 3.20 (s, 3H), 3.40 (m, 1H), 3.72 1H), 3.75 (s, 2H), 4.93 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.31 (d, 1H), 7.58 (m, 2H), 7.70 (t, 1H), 7.86 (dt, 1H), 7.95 (s, 1H), 8.12 (d, 1H), 8.19 (í, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.58 (m, 1H), 9.97 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 508.
Ejemplo 40 /-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi] propil}-2-(metilsulfonil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite uíilizando ácido meíanosulfoniacéfico y 5-[(1 S)-2-amino-1 -metíletoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]quinazol¡n-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 72% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .42 (d, 3H), 3.02 (s, 3H), 3.49 (m, 1 H), 3.76 (m, 1 H), 4.06 (s, 2H), 4.89 (m , 1 H), 5.28 (s, 2H), 7.22 (m, 2H), 7.34 (m , 2H), 7.56 (d, 2H), 7.72 (t, 1 H), 7.86 (dt, 1 H), 8.15 (d, 1 H), 8.48 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 8.71 (t, 1 H), 9.93 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 556. Ejemplo 41 V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y 5-(2-(aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 60% producción; Espectro NMR (DMSO-d6)3.71 (q, 2H) , 3.78 (d, 2H), 4.36 (t, 2H) , 5.28 (s, 2H), 5.49 (t, 1 H), 7.13 (d, 1 H), 7.21 (d, 1 H), 7.32 (d, 1 H), 7.35 (m, 1 H), 7.56 (m, 2H), 7.71 (t, 1 H), 7.87 (dt, 1 H), 7.98 (d, 1 H), 8.1 8 (t, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 9.82 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 480. Ejemplo 42 Wí-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/V2,/V2-dimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ?/,?/-dimetilgl¡cina y 5-(2-(am inoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-¡lmetoxi)fenil]qu¡nazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo en 31% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.08 (s, 6H), 2.79 (s, 2H), 3.68 (q, 2H), 4.36 (t, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.13 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.34 (m, 2H), 7.55 (m, 2H), 7.70 (t, 1H), 7.86 (dt, 1H), 7.98 (d, 1H), 8.11 (t, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.80 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 507. Ejemplo 43 /V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]etiI}-2-metoxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido metoxiacético y 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 50% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 3.20 (s, 3H), 3.68 (m, 2H), 3.73 (s, 2H), 4.38 (t, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.14 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.34 (m, 2H), 7.55 (f, 1H), 7.71 (í, 1H), 7.86 (f, 1H), 7.97 (d, 1H), 8.17 (m, 1H), 8.44 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.81 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 494.
Ejemplo 44 ?r-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]etil}-2-(metilsulfonil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido metanosulfonilacético y 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 51 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.99 (s, 3H), 3.74 (m, 2H), 4.04 (s, 2H), 4.34 (t, 2H), 5.29 (s, 2H), 7.1 3 (d, 1 H), 7.22 (d, 1 H) , 7.35 (m, 2H), 7.55 (m, 2H), 7.71 (t, 1 H), 7.87 (dt, 1 H), 8.03 (d, 1 H) , 8.46 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 8.76 (t, 1 H) , 9.79 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 542. Ejemplo 45 ?f-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}q uinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido acético y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1 S)-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe para el antípodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales, utilizando (2S)-2-metilxiran) para dar el compuesto del título en 51 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .36 (d, 3H), 1 .94 (s, 3H), 3.03 (s, 3H), 3.32 obscurecido por H2O), 4.20 (m , 1 H), 5.08 (m , 1 H), 5.30 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.34 (m, 2H), 7.57 (d, 1 H), 7.68 (m, 2H), 7.87 (dt, 1 H), 8.1 1 (d, 1 H), 8.46 (s, 1 H), 859 (d. 1 H). 9.94 (s. 1 H); Espectro de Masa MH* 492. Ejemplo 46 ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]-5-[(1 S)-1 -metil-2-(metilamino)eíoxi]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe para el antipodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesío del íítulo en 53% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .39 (d, 3H), 2.96 (s, 3H), 3.36 (dd, 1H), 4.04 (d, 2H), 4.21 (m, 1H), 4.37 (f, 1H), 5.09 (m, 1H), 5.29 (s, 1H), 7.25 (m, 2H), 7.35 (m, 2H), 7.57 (d, 1H), 7.65 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 7.87 (dt, 1H), 8.12 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.93 (s, 1H); Especiro de Masa MH* 508. Ejemplo 47 /Ví-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-_V ,W2,/V2-trimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repile uíilizando ?/,/V-dimeíilglicina y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1S)-1-meíil-2-(metilamino)etoxi]quinazol¡n-4-amina (obfenida como se describe para el antipodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesto del tííulo en 27% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.37 (d, 3H), 2.06 (s, 6H), 3.08 (s, 3H), 3.23 (dd, 1H), 3.25 (s, 2H), 4.26 (dd, 1H), 5.10 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.35 (m, 1H), 7.56 (s, 1H), 7.68 (m, 2H), 7.87 (dt, 1H), 8.13 (d, 1H), 8.44 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.90 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 535. Ejemplo 48 _V-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-/V-metilacetamida El procedimienío descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido metoxiacético y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1S)-1-mefil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe para el anfipodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesío del título en 39% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.38 (d, 3H), 2.99 (s, 3H), 3.16 (s, 3H), 3.27 obscurecido por 4.03 (s, 2H), 4.23 (m, 1H), 5.11 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 7.24 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.35 (m, 1H), 7.57 (d, 1H), 7.65, (dd, 1H), 7.71 (t, 1H), 7.86 (dt, 1H), 8.12 (d, 1H), 8.44 (s, 1H), 8. 58 (d, 1H), 9.90 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 522. Ejemplo 49 ?-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-/V-metil-2-(metilsulfonil)acetamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 1 se repiíe uíilizando ácido meíanosulfonilacético y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1S)-1-metil-2-(m etil ami no)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe para el antipodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título en 61% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.38 (d, 3H), 2.95 (s, 3H), 3.15 (s, 3H), 3.37 (dd, 1H), 4.30 (m, 1H), 4.41 (d, 2H), 5.11 (m, 1H), 5.29 (s, 2,H), 7.24 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.35 (m, 1H), 7.57 (d, 1H), 7.64 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 7.86 (dt, 1H), 8.11 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.88 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 570. Ejemplo 50 ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 4.1 se repite utilizando ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida y metanosulfonato de pirazin-2-ilmeíil para dar el compuesto del título en 61% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.3 (d, 3H), 1.95 (s, 3H), 3.03 (s, 3H), 3.37 (1H obscurecido por H2O), 4.21 (dd, 1H), 5.08 (m, 1H), 5.37 (s, 2H), 7.29 (m, 3H), 7.70 (m, 2H), 8.11 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.66 (m, 2H), 8.85 (s, 1H), 9.94 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 493. ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-metilaceíamida ufilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando ácido acético y 2-cloro-4-({5-[(1R)-1-metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amino)fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.11, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)am¡no]quinazolin-5-¡l}oxi)propil]-/V-metilacetamida en 45% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.37 (d, 3H), 1.94 (s, 3H), 3.03 (s, 3H), 3.31 (dd, 1H), 4.15 (dd, 1H), 5.06 (m, 1H), 6.97 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.46 (dd, 1H), 7.69 (m, 1H), 7.95 (d, 1H), 8.42 (s, 1H), 9.98 (bs. 1H); Espectro de Masa MH* 401. Ejemplo 51 N-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro~4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-¡l)oxi]propil}-/V-metilacetamida El procedimiento descrilo en el Ejemplo 3 se repite utilizando ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-h id roxif enil) amino]qu mazo lin-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 50, preparación de materiales iniciales) y hidrocloruro de 4-(clorometil)-tiazol para dar el compuesío del íítulo en 17% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .36 (d, 3H), 1 .94 (s, 3H) , 3.02 (s, 3H) , 3.30 obscurecido por H2O), 4.21 (dd, 1 H), 5.09 (m , 1 H), 5.33 (s, 2H), 7.29 (m , 3H), 7.70 (m, 2H), 7.81 (s, 1 H), 8.08 (s, 1 H), 8.47 (s, 1 H), 9.1 3 (s, 1 H), 9.96 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 498. Ejemplo 52 ?Í-((2R)-2-{(4-({3-Cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo. 50, preparación de materiales iniciales) y cloruro de 3-fluorobencil para dar el compuesto del título en 87% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .36 (d, 3H), 1 .93 (s, 3H), 3.04 (s, 3H), 3.27 (1 H obscurecido por H2O), 4.22 (dd, 1 H), 5.07 (m, 1 H) , 5.25 (s, 2H), 7.16 (í, 1H), 7.29 (m, 5H), 7.45 (m, 1H), 7.65 (dd, 1H), 7.71 (í, 1H), 8.09 (d, 1H), 8.46 (s, 1H),9.93 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 509. Ejemplo 53 W-(?2R)-2-{[4-({3-Cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-/V-metilacetamida El procedimiento descrifo en el Ejemplo 3 se repiíe uíilizando ?/-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 50, preparación oí materiales iniciales) y cloruro de 2-fluorobencil para dar el compuesto del título en 72% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.37 (d, 3H), 1.94 (s, 3H), 3.04 (s, 3H), 3.30 (1H obscurecido por H2O), 4.20 (dd, 1H), 5.07 (m, 1H), 5.25 (s, 2H), 7.27 (m, 5H), 7.43 (m, 1H), 7.59 (t, 1H), 7.67 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 8.07 (d, 1H), 8.45 (s, 1H), 9.93 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 509. Ejemplo 54 ?V-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin.2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[(1 )-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -meíileíil]-2-hidroxi-?/-meíilacetamida para dar el compuesto del título en 8% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .19 (d, 3H) , 2.79 (s, 3H), 3.87-4.26 (m , 3H), 4.38-4.48 (m, 2H), 5.1 1 -5.22 (m , 1 H) , 5.29 (s, 2H), 7.18-7.25 (m, 2H), 7.32-7.38 (m, 2H), 7.48 (d, 1 H), 7.58 (d, 1 H),7.72 (t, 1 H), 7.87 (t, 1 H), 7.94 (d, 1 H), 8.44 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.58 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 508.3. ?/-[(1 R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metiletil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de maíeriales iniciales) se repiíe utilizando (2R)-2-(metilamino)propan-1 -ol (obíenido como se describe en Becker et al, J. Chem. Soc. 1957,858) y 2-cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.5, preparación de materiales iniciales) para dar 2-cloro-4-[(5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol en >100% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.20 (d, 3H), 2.40 (s, 3H), 3.30 (m, 1H), 4.25 (dd, 1H), 4.35 (dd, 1H), 7.00 (d, 1H), 7.10 (d, 1H), 7.30 (d, 1H), 7.60 (dd, 1H), 7.70 (f, 1H), 7.90 (d, 1H), 8.50 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 359.1 El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repife uíilizando ácido glicólico y 2-cloro-4-[(5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol para dar N-[(1R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metiletil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida en 100% producción; Espectro de Masa MH*416.9 Ejemplo 55 ?f-{(1R)-2-[{4-{[3-CIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi-1-metiletil}-/V-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[(1R)-2({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metiletil]-?/-metilacetamida para dar el compuesto del título en 7% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.18 (d, 3H), 1.83 (s, 3H), 2.84 (s 3H), 4.19-4.43 (m, 2H), 5.14-5.24 (m,1H), 5.30 (s, 2H), 7.16-7.27 (m, 2H), 7.32-7.38 (m, 2H), 7.45-7.50 (m, 1 H), 7.58 (d, 1 H) , 7.72(t, 1 H), 7.87 (t, 2H), 8.43 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.53 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 492.3. /V-[(1 R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -meliletil]-/V-metilacetamida uíilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido acético y 2-cloro-4-[(5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 54, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(1 R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metilefil]-?/-mefilacef amida en 100% producción; Espectro de Masa MH* 401 . Ejemplo 56 ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ílmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiIetil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidrox¡fenil)amíno]quinazolin-5-il}oxi)-1 -mefilefil]-2-hidroxi-?/-meíilaceíamida para dar el compuesto del título en 57% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .20 (dd, 3H), 2.80 (d, 3H), 3.10 (m, 1 H), 3.80-4.20 (m, 2H), 4.20-4.50(m, 2H), 5.15 (m, 1H), 5.30 (s, 2H), 7.20 (m, 2H), 7.30 (m, 2H), 7.50 (d, 1H), 7.60 (d, 1H), 7.70(m, 1H), 7.80-7.95 (m, 2H), 8.40 (d, 1H), 8.60 (d, 1H), 9.60 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 508.2. ?H(1 S)-2-({4-[(3-cloro4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metilefil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando (2S)-2-(metilamino)propan-1-ol (obtenido como se describe en Chacchio et al., Tetrahedron, 1995, 51, 5689) y 2-cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino] fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.5, preparación de materiales iniciales) para dar 2-cloro-4-[(5-{[(2S)-2- (metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol en >100% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.20 (d, 3H), 2.40 (s, 3H), 3.20 (m, 1H), 4.15 (dd, 1H), 4.30 (dd, 1H), 7.00 (d, 1H), 7.10 (d, 1H), 7.30 (d, 1H), 7.60 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 8.00 (d, 1H), 8.50 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 359.4. El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido glicólico y 2-cloro-4-[(5-{[(2S)-2-(metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol para dar N-[(1S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metilefil]-2-hidroxi-?/-mefilacetamida en 48% producción; Espectro de Masa: MH* 417.3. Ejemplo 57 V-{(1S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1-metiletil}-?/-metilacetam¡da El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro pícolil y ?/-[(1S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metiletil]-?/-metilaceíamída para dar el compuesío del título en 34% producción; Espectro NMR (DMSO-d6, 373K) 1.20 (d, 3H), 1.85 (s, 3H), 2.80 (s, 3H), 3.00 (m, 1H), 4.30 (m, 1H), 4.40 (m, 1H), 5.30 (s, 2H), 7.20 (m, 2H), 7.40 (m, 2H), 7.50 (d, 1H), 7.60 (d, 1H), 7.70 (1, 1H), 7.80 (m,1H), 7.90 (d, 1H), 8.40 (s, 1H), 8.60 (el, 1H), 9.60 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 492.2. ?/-[(1S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-¡l}oxi)-1-metiletil]-?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido acético y 2-cloro-4-[(5-{[(2S)-2-(mefilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol (obíenido como se describe en el Ejemplo 56, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(1S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino] quinazolin-5-il}oxi)-1-meíileíil]-?/-metilacetamida en 27% producción; Espectro de Masa MH* 401 .3. Ejemplo 58 jV-{(1 S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2.iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletiI}-2-metoxi-/V-metilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[( S)-2-({4-[(3-cloro-4-h¡droxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metileíil]-2-meíoxi-?/-metílacetamida para dar el compuesío del íítulo en 39% producción; Espectro NMR (DMSO-d6, 373K) 1 .20 (m, 3H), 2.80 (s, 3H), 3.10 (s, 3H), 3.90 (m , 2H), 4.20 (m , 1 H), 4.50 (m, 1 H), 5.1 0 (m, 1 H), 5.30 (s, 2H), 7.20 (m, 2H), 7.40 (m, 2H), 7.50 (d, 1 H),7.60 (d, 1 H) , 7.70 (t, 1 H), 7.90 (f, 1 H), 7.95 (s, 1 H), 8.40 (s, 1 H), 8.60 (d, 1 H), 9.60 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 522.2. ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxífenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metileíil]-2-metoxi-?/-metilaceíamida utilizada como material inicial se obtiene como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando meíoxíácido acéfico y 2-cloro-4-[(5-{[(2S)-2-(metilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino)fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 56, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxífenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metileíil]-2-metoxi-N-metilacetamida en 49% producción; Especíro de Masa MH* 429.2. Ejemplo 59 /V-{(1 S)-2-[(4-{[C-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol?n-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -mefileí¡l]-2-h¡droxiaceíamida para dar el compuesío del íífulo en 57% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1 .23 (d, 3H), 3.64-3.81 (m , 2H) , 4.24-4.36 (m, 2H), 4.45-4.59 (m , 1 H), 5.29 (s, 2H), 5.45 (t, 1 H), 7.1 3-7.23 (m, 2H), 7.35 (t, 2H), 7.49-7.53 (m, 1 H), 7.56-7.59 (m, 1 H), 7.72 (í, 1 H), 7.87 (t, 1 H), 7.99-8.02 (m , 2H), 8.46 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.75 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 493.95. ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metileíil]-2-hidroxiacetamida uíilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando (2S)-2-aminopropan-1 -ol y 2- cloro4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.5, preparación de materiales iniciales) para dar 4-[(5-{[(2S)-2-aminopropil]oxi}quinazolin4-il)amino]-2-clorofenol en 54% producción; Espectro NMR (DMSO-d6); 1 .30 (d, 3H), 3.30 (bs, 2H) , 3.80 (m, 1 H), 4.40 (m , 2H), 7.00 (d, 1 H), 7.20 (d, 1 H), 7.30 (d, I H), 7.50 (dd, 1 H), 7.70 (t, 1 H), 8.00 (d, 1 H), 8.45 (s, 1 H); Espectro de Masa MH*345.1 . El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido glicólico y 4-(5-{[(2S)-2-aminoprop?l]oxi}quinazolin-4-il)amino]-2-clorofenol para dar ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metiletil]-2-hidroxiacetamida en 73% producción; Espectro de Masa MH* 403.0. Ejemplo 60 ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)oxi]-1 -metiletil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando hidrocloruro de cloruro picolil y ?/-[(1 S)-2-({4-(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -mefileíiI]aceíamida para dar el compuesfo del fítulo en 63% producción; Espectro NMR (DMSO-d6), 1 .21 (s,3H), 1 .73 (s, 3H), 4.12-4.30 (m, 2H) , 4.33-4.43 (m, 1 H), 5.29 (s, 2H), 7.15-7.25 (m, 2H), 7.35 (t, 2H), 7.51 -7.59 (m, 2H), 7.72 (t, 1 H), 7.87 (í, 1 H), 7.99 (s, 1 H), 8.14 (d, 1 H), 8.48 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 478.0. ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metiletil]acetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido acético y 4-(5-{(2S)-2-aminopropil]oxi}quinazolin-4-il)amino]-2-clorofenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 59, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(1 S)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amíno]quinazolin-5-il}oxi)-1 -met¡letil]acetamida en > 100% producción; Especíro de Masa MH* 387.0 Ejemplo 61 N1-{(1 S)-2-[(4.{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi].1 -metiletil}-? 2,iV2-dimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ?/. ?/-d¡metilglicina y 5-{[(2S)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina para dar el compuesto del título en 42% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .21 (d, 3H), 2.05 (s, 6H), 2.60-2.80 (m, 2H), 4.20-4.40 (m, 2H), 4.40-4.60 (m, 1 H), 5.30 (s, 2H), 7.15 (m, 1 H),7.22 (m, 1 H) , 7.35 (m, 2H), 7.54 (m, 2H), 7.70 (t, 1 H), 7.90 (t, 1 H), 7.98 (m , 2H), 8.48 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.76 (s. 1 H): Espectro de Masa MH* 521 .4. 5-{[(2S)-2-aminopropil]oxí}-N-[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 2.4 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando (2S)-2-aminopropan-1 -ol y ?/-[3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)fenil]-5-fluoroquinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales) para dar 5-{[(2S)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 51 % producción; Espectro de Masa M H* 436.4. Ejemplo 62 yV1-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-/V2, V2-dimetilglicinamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando /V1-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazol¡n-5- il}oxi)propil]-?/2,/V2-dimetilglicinamida e hidrocloruro de cloruro picolil para dar el compuesto del título en 59% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.47 (d, 3H), 2.11 (s, 6H), 2.88 (s, 2H), 3.50-3.63 (m, 1H), 3.64-3.78 (m, 1H), 4.76-4.90 (m, 1H), 5.23 (s, 2H), 6.92-7.00 (m, 2H), 7.13-7.19 (m, 1H), 7.36-7.49 (m, 2H), 7.52-7.72 (m, 4H), 7.90 (d,1H), 8.55 (m, 2H), 9.82 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 521.0. ?/1-[(2R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazoIin-5-il}oxi)propil]-?/2,?/2-dimetilglicinamida amida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metileíhoxi]quinazolin4-il}amino)-2-clorofenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.4, preparación de materiales iniciales) y ?/,?/-dimetilglicina para dar ?/1-[(2R)-2-({4-[(3-cloro4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/2,?/2-dimetilglicinamida amida en 11% producción; Espectro NMR (CDC ) 1.46 (d, 3H), 2.09 (s, 6H), 2.84 (d, 2H), 3.52-3.75 (m, 2H), 4.77-4.89 (m, 1H), 6.89-6.99 (m, 2H), 7.27 (dd, 1H), 7.40 (dd, 1H), 7.51-7.61 (m, 2H), 7.80 (d, 1H), 8.52 (s, 1H), 9.76 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 430.0. Ejemplo 63 (2S)-V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida 9 ? ,o^j^Dr 5-(2-aminoeíoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales, 0.5 g, 1 .19 mmol) se calienta a 130°C en xileno (20 ml) hasta que se ha disuelto. (S)-(-)-a-hidroxi-?-butirolactona (0.10 ml, 1 .31 mmol) se agrega y la mezcla se agita a 1 30°C por 3 horas. Más (S)-(-)-a-hidroxi-?-butirolactona (0.05 ml, 0.66 mmol) se agrega y la mezcla se calienta por 2 horas más. El precipitado resultante se filtra mientras la mezcla estuvo caliente, se enjuaga con éter de dietilo (3 x 10 ml) y seca para dar el compuesfo del título como un sólido (430 mg, 69%); Espectro NMR (DMSO-d6) 1 .38-1 .55 (m, 1 H), 1 .69-1 .85 (m, 1 H), 3.37-3.50 (m, 2H) , 3.61 -3.77 (m, 21 1 ), 3.89-4.00 (m, 1 H), 4.28-4.45 (m, 3H), 5.29 (s, 2H), 5.51 (d, 1 H), 7.13 (d, 1 H), 7.22 (d, 1 H), 7.28-7.41 (m, 2H), 7.49-7.62 (m, 2H), 7.71 (t, 1 H) , 8.01 (d, 1 H), 8.14-8.25 (m, 1 H), 8.45 (s, 1 H), 8.59 (d, 1 H), 9.82 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 523.9 Ejemplo 64 (2R)- /-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoI¡n-5-il)ox¡]etil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repife uíilizando 5-(2-aminoetoxi)-N-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 2.6, preparación de materiales iniciales) y (R)-(+)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del título en 55% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.38-1.55 (m, 1H), 1.69-1.85 (m, 1H), 3.37-3.50 (m, 2H), 3.61-3.77 (m, 2H), 3.89-4.00 (m, 1H), 4.28-4.45 (m, 3H), 5.29 (s, 2H), 5.51 (d, 1H), 7.13 (d, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.28-7.41 (m, 2H), 7.49-7.62 (m, 2H), 7.71 (t, 1H), 8.01 (d,1H), 8.14-8.25 (m, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.82 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 523.9. Ejemplo 65 (2R)-?r-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)ox¡]propil}-2,4-dihid roxi butanam ida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-[(1 )-2-amino-1-metiletoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina y (R)-(+)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del título en 54% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 1.43-1.57 (m, 3H), 1.71-1.86 (m, 1H), 3.33-3.53 (m, 3H), 3.65-3.79 (m,1H), 3.88-4.00 (m, 1H), 4.36 (t, 1H), 4.85-4.96 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 5.45 (d, 1H), 7.24 (d, 2H), 7.28-7.41 (m, 2H), 7.59 (t, 2H), 7.71 (t, 1H), 7.87 (t, 1H), 8.10-8.21 (m, 2H), 8.48 (s, 1H),8.59 (d, 1H), 9.99 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 537.9. 5-[(1R)-2-amino-1-metileíoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: Benzaldehído (1.46 ml, 14.3 mmol) se agrega a una solución de 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-clorofenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.4, preparación de materiales iniciales, 4.5 g, 13.08 mmol) en DMF (50 ml) y la mezcla se agita por 20 minufos. Carbonato de potasio (7.23 g. 52.32 mmol), hidrocloruro de cloruro picolil (2.57 g, 15.70 mmol) y 1,4,7,10,13,16-hexaoxaciclooctadecano (18-corona-6/cantidad catalítica) se agregan y la mezcla de reacción se agita vigorosameníe por 16 horas. La mezcla de reacción se concentra, el residuo se agita en agua (250 ml) y el sólido precipitado se filtra. El sólido se disuelve en 1M HCl (150 ml) y la solución se enjuaga con acetato de etilo (3 x 50 ml). La fase acuosa se basifica con 2M NaOH y el precipitado resultaníe se filtra para dar 5-[(1R)-2-amino-1-metileíoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]quinazolin-4-am¡na (5.69 g, 100%); Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.88-3.05 (m, 2H), 4.74-4.86 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.14-7.25 (m, 2H), 7.30 (d, 1H), 7.33-7.40 (m, 1H), 7.57 (d, 1H), 7.65 (dd, 1H), 7.70 (dt, 1H), 7.87(dt, 1H), 8.20 (d, 1H), 8.49 (s, 1H), 8.56-8.61 (m, 1H). Ejemplo 66 (2S)-?f-{(2R)-2-[(4-{[3-CIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en Ejemplo 63 se repite utilizando 5-[(1R)-2-amino-1-meíílefoxi)-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeloxi)fenil]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 65, preparación de maferiales iniciales) y (S)-(-)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del título en 78% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.31-1.47 (m,4H), 1.64-1.77 (m, 1H), 3.33-3.50 (m, 3H), 3.71-3.84 (m, 1H), 3.90-4.00 (m 1H), 4.32 (1,1H), 4.87-4.98 ( , 1H), 5.29 (s, 2H), 5.48 (d, 1H), 7.18-7.27 (m, 2H), 7.28-7.40 (m,2H), 7.54-7.64 (m, 2H), 7.87 (di, 1H), 8.10-8.21 (m, 2H), 8.47 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.95 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 537.9. Ejemplo 67 (2R)-W-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-[(1S)-2-amino-1-metiletoxi]-?/-[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmeíoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obfenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de materiales iniciales) y (R)-(+)-a-hidroxi-?-buíirolacíona para dar el compuesfo del íítulo en 62% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.31-1.47 (m, 4H), 1.64-1.77 (m, 1H), 3.33-3.50 (m, 3H), 3.71-3.84 (m, 1H), 3.90-4.00 (m, 1H), 4.32 (t, 1H), 4.87-4.98 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 5.48 (d, 1H), 7.18-7.27 (m, 2H), 7.28-7.40 (m, 2H), 7.54-7.64 (m, 2H), 7.87 (dt, 1H), 8.10-8.21 (m, 2H), 8.47 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.95 (s, 1H); Espectro de Masa MH*537.9. Ejemplo 68 (2S)-?f-{(2S)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-[(1S)-2-amino-1-metiletoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 36, preparación de maíeriales iniciales) y (S)-(-)-a-hidroxi-?-bufirolacfona para dar el compuesío del título en 60% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d,3H), 1.43-1.57 (m, 3H), 1.71-1.86 (m, 1H), 3.33-3.53 (m, 3H), 3.65-3.79 (m, 1H), 3.88-4.00 (m, 1H), 4.36 (t, 1H), 4.85-4.96 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 5.45 (d, 1H), 7.24 (d, 2H), 7.28-7.41 (m,2H), 7.59 (t, 2H), 7.71 (í, 1H), 7.87 (t, 1H), 8.10-8.21 (m, 2H), 8.48 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.99 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 537.9.
Ejemplo 69 (2S)-/V-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1-metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 63 se repiíe uíilizando 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 2.4, preparación de materiales iniciales) y (S)-(-)-a-hidroxi-?-bufirolacíona para dar el compuesío del íífulo en 79% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 400:MHz) 1.24 (d, 3H), 1.30-1.41 (m, 1H), 1.63-1.74 (m, 1H), 3.32-3.46 (m, 2H), 3.91-3.98 (m, 1H), 4.24 (dd, 1H), 4.31 (t, 1H), 4.38 (t, 1H), 4.47-4.57 (m, 1H), 5.30 (s, 2H), 5.43 (d, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.31-7.41 (m, 2H), 7.56 (dd, 1H), 7.60 (d, 1H), 7.73 (t, 1H), 7.89 (dt, 1H), 7.95 (d, 1H), 8.06 (d, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.61 (d, 1H) 9.79 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 538.0. Ejemplo 70 (2R)-N-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin- 2.ilmetoxi)fenil]am¡no}quinazol¡n-5-iI)oxi]-1-metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-/V-[3-cloro-4-(piridin-2- ¡lmetoxi)fen¡l]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.4, preparación de maíeriales iniciales) y (R)-(+)-a-hidroxí-?-buíirolacíona para dar el compuesto del título en 77% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.22 (d, 3H), 1.46-1.60 (m, 1H), 1.72-1.86 (m, 1H), 3.38-3.51 (m, 2H), 3.83-3.93 (m, 1H), 4.20-4.40 (m, 3H), 4.42-4.55 (m, 1H), 5.29 (s, 2H), 5.39 (d, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.30-7.40 (m, 2H), 7.47-7.55 (m, 1H), 7.58 (d, 1H), 7.72 (t, 1H), 7.87 (t, 1H), 7.97 (d, 1H), 8.01 (s, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.74 (s. 1H): Espectro de Masa MH* 538.0 Ejemplo 71 (2R)-/V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin.5-il)oxi]etil}-2, 4. di hidroxi butan ami da El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite uíilizando 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(1,3-tiazol-4- ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina y (R)-(+)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del tííulo en 69% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 400MHz) 1.44-1.55 (m, 1H), 1.73-1.85 (m, 1H), 3.41-3.52 (m, 2H), 3.65-3.77 (m, 2H), 3.93-4.02 (m, 1H), 4.31-4.48 (m, 3H), 5.38 (s, 2H), 5.50 (d, 1H), 7.17 (d, 1H), 7.33 (t, 2H), (7.60 (dd, 1H), 7.74 (t, 1H), 7.83 (s, 1H), 8.02 (s, 1H), 8.20 (t, 1H), 8.48 (s, 1H), 9.17 (s, 1H), 9.85 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 529.9. 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimienfo descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando 2-cloro-4-[(5-fIuoroquinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.5, preparación de materiales iniciales) y etanolamina para dar 4-{[5-(2-aminoetoxi)quinazolin-4-iI]amino}-2-clorofenol en 84% producción. Espectro NMR (DMSO-d6) 3.12 (t, 2H), 4.27 (t, 2H), 6.96 (d, 1H), 7.11 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.53 (dd, 1H), 8.08 (d, 1H), 8.47 (s, 1H); Especfro de Masa MH* 331.0. El procedimiento descrito en el Ejemplo 65 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando 4-{[5-(2-aminoetoxi)quinazolin-4-il]amino}-2-clorofenol e hidrocloruro de 4-(clorometil)-1,3-tiazol para dar 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ílmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 91% producción; Espectro NMR (DMSO-d6400MHz) 3.02-3.19 (bs, 2H), 4.22-4.36 (m, 2H), 5.33 (s, 2R), 7.14 (d, 1H), 7.27-7.40 (m, 2H), 7.67-7.86 (m, 3H), 8.23 (s, 1H), 8.52 (s, 1H), 9.15 (s, 1H) (3 intercambiables); Espectro de Masa MH* 427.9. Ejemplo 72 (2S)-/V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repife uíilizando 5-(2-aminoetoxi)-?/-[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 71, preparación de materiales iniciales) y (S)-(-)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del título en 66% producción; Espectro NMR (DMSO-d6400MHz) 1.44-1.55 (m, 1H), 1.73-1.85 (m, 1 H), 3.41-3.52 (m, 2H), 3.65-3.77 (m, 2H), 3.93-4.02 (m, 1H), 4.31-4.48 (m, 3H), 5.38 (s, 2H), 5.50 (d, 1H), 7.17 (d, 1H), 7.33 (t, 2H), (7.60 (dd, 1H), 7.74 (t, 1H), 7.83 (s, 1H), 8.02 (s,1H), 8.20 (t, 1H), 8.48 (s, 1H), 9.17 (s, 1H), 9.85 (s, 1H); Espectro de Masa MH*529.9. Ejemplo 73 (2R)-N-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1-metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-{[(2R}-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina y (R)-(+)-a-hidroxi-?-butirolactona para dar el compuesto del título en 73% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.22 (d, 3H), 1.46-1.61 (m, 1H), 1.72-1.87 (m, 1H), 3.40-3.54 (m, 2H), 3.84-3.97 (m, 1H), 4.19-4.41 (m, 3H), 4.42-4.58 (m, 1H), 5.35 (s, 2H), 5.40 (d, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.25-7.38 (m, 2H), 7.53 (dd, 1H), 7.72 (t, 1H), 7.80 (d, 1H), 7.92-8.05 ( , 2H), 8.47 (s, 1H), 9.14 (d, 1H), 9.75 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 543.9. 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(1,3-tiazol-4-¡lmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina uíilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite ufilizando 2-cloro-4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 4.5, preparación de materiales iniciales) y (2R)-2-aminopropan-1-ol para dar 4-(5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}quinazolin-4-iI)amino]-2-clorofenol en 100% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.16 (d, 3H), 3.29-3.44 (m, 1H), 3.98 (dd, 1H), 4.22 (dd, 1H), 6.96 (d, 1H), 7.09 (d,1H), 7.30 (d, 1H), 7.58 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 8.10 (d, 1H), 8.47 (s, 1H) (4 intercambiables);Especíro de Masa MH* 344.9.
El procedimiento descrito en el Ejemplo 65 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando 4-[(5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}quinazolin-4-il)amino]-2-clorofenol y hidrocloruro de 4-(clorometil)-l ,3-tiazol da 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-?/-[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina en 65% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.17 (d, 3H), 3.33-3.45 (m, 1H), 4.00 (dd, 1H), 4.24 (dd, 1H), 5.32 (s, 2H), 7.11 (d,1H), 7.30 (d, 1H), 7.33 (d, 1H), 7.67-7.82 (m, 3H), 8.23 (d, 1H), 8.51 (s, 1H), 9.14 (d, 1H); Espectro de Masa MH* 441.9. Ejemplo 74 (2S)-/V-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1-metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-{[(2R)-2-aminopropil]oxi}-/V-[3-cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 73, preparación de materiales iniciales) y (S)-(-)-a-hidroxi-?-buíirolacfona para dar el compuesío del íítulo en 58% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.23 (d, 3H), 1.27-1.40 (m, 1H), 1.60-1.62 (m, 1H), 3.33-3.46 (m, 2H), 3.87-3.97 (m, 1H), 4.19-4.41 ( , 3H), 4.42-4.58 (m, 1H), 5.35 (s, 2H), 5.40 (d, 1H), 7.14 (d, IH), 7.25-7.38 (m , 2H), 7.53 (dd, 1 H), 7.72 (t, 1 H), 7.80 (d, 1 H), 7.92-8.05 (m, 2H), 8.47 (s, 1 H), 9.14 (d, 1 H), 9.75 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 543.9. Ejemplo 75 ?/- etil-?f-{2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y ?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-/V-metilacetam¡da para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 1 1 % producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1 .94 (s, 3H), 2.28 (s, 3H), 3.00 (s, 3H), 3.88 (t, 2H), 4.46 (m , 2H), 5.20 (s,2H), 7.01 (d, 1 H), 7.16 (d, 1 H), 7.34 (m, 2H), 7.51 (m, 2H), 7.55 (d, 1 H), 7.68 (t, 1 H), 7.83 (td, 1 H), 8.41 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 9.63 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 458. ?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?/-mefilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrifo en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando ácido acético y 2-metil-4-({5-[2-(metilamino)etoxi]quínazolin-4-il}amino)fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]-?/-mefilaceíamida como un sólido café claro en 100% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.90 (s, 3H), 2.16 (s, 3H), 3.02 (s, 3H), 3.85 (t, 2H), 4.45 (í, 2H), 6.82 (d, 1H), 7.18 (dd, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.34 (m, 2H), 7.92 (t,1H), 8.65 (s, 1H), 9.45 (s, 1H), 10.52 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 367. Ejemplo 76 W-Metil-?f-{2-[(4-{[3-metil-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 4-(clorometil)-1,3-tiazol y ?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)am¡no]qu¡nazolin-5-il}oxi)etil]-?/-mefilaceíamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 75, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido blancuzco en 5% producción; Espectro NMR (DMSO-d6373K) 1.94 (s, 3H), 2.24 (s, 3H), 2.99 (s, 3H), 3.87 (t, 2H), 4.46 (m, 2H), 5.25 (s, 2H), 7.08 (d, 1H), 7.17 (d, 1H), 7.35 (d, 1H), 7.47 (d, 1H), 7.54 (dd, 1H), 7.70 (m, 2H), 8.41 (s, 1H), 9.07 (d, 1H), 9.63 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 464. Ejemplo 77 W- etil-?r-(2-{[4-({3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida El procedimiento descriío en el Ejemplo 3 se repite utilizando 3-(cloromefil)-5-meíilisoxazol y ?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-meíilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)eíil]-?/-metílacetamida (obíenida como se describe en el Ejemplo 75, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 14% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1 .95 (s, 3H), 2.23 (s, 3H), 2.43 (s, 3H) , 3.57 (s, 3H), 3.88 (t, 2H) , 4.47 (m,2H), 5.15 (s, 2H), 6.29 (s, 1 H), 7.05 (d, 1 H), 7.15 (d, 1 H) , 7.34 (d, 1 H), 7.48 (d, 1 H), 7.54 (dd, 1 H), 7.69 (í, 1 H), 8.42 (s, 1 H), 9.64 (s, 1 H); Espectro de Masa MH*462. Ejemplo 78 2-Hidroxi-W-metiI-W-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(cloromeíil)-1,3-íiazol y 2-hidroxi-/V-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quínazol¡n-5-il}oxi)etil]-?/-meíilaceíamida (obfenida como se describe en el Ejemplo 3, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesío del título como un sólido blanco en 38% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 2.27 (s, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.91 (t, 2H), 4.07 (s, 2H), 4.47 (t, 2H), 5.44 (s, 2H), 7.09 (d, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.54 (m, 2H), 7.67 (t, 1H), 7.70 (d, 1H), 7.83 (d, 1H), 8.41 (s, 1H),9.63 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 480. Ejemplo 79 2-Hidroxi- /-{2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y 2-hidroxi-A/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]acetamida para dar el compuesto del título como un sólido amarillo en 27% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.27 (s, 3H), 3.71 (q, 2H), 3.77 (d, 2H), 4.38 (t, 2H), 5.20 (s, 2H), 5.49 (t, 1H), 6.98 (d, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.35 (dd, 1H), 7.45 (d, 1H), 7.56 (m, 2H), 7.68 (í, 1H), 7.85 (td, 1H), 8.17 (t, 1H), 8.41 (s, 1H), 8.57 (d, 1H), 9.75 (s, 1H); Espectro de Masa MH*460. 2-hidroxi-?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-¡l}oxi)etil]acetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando etanolamina y 4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar 4-{[5-(2-aminoetoxi)quinazolin-4-il]amino}-2-metilfenol como un sólido gris en 23% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.14 (s, 3H), 3.09 (d, 2H), 3.28 (s, 2H), 4.25 (t, 2H), 6.77 (d, 1 H), 7.08 (d, 1 H), 7.28 (d, 1 H), 7.46 (dd, 1 H), 7.55 (d, 1 H), 7.66 (t, 1 H), 8.40 (s, 1 H) , 10.31 (s, 1 H); Espectro de Masa M H* 31 1 . El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido glicólico y 4-{[5-(2-aminoetoxi)qu¡nazolin-4-il]amino}-2-metilfenol para dar 2-hidroxi-/V-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)etil]acetamida como un sólido café claro en 58% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.16 (s, 3H), 3.69 (q , 2H) , 3.76 (d, 2H) , 4.43 (t, 2H), 6.82 (d, 1 H) , 7.30 (m, 4H), 7.90 (t, 1 H), 8.20 (t, 1 H), 8.66 (s, 1 H), 9.42 (s, 1 H), 10.55 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 369. Ejemplo 80 2-Hidroxi- V-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite uíilizando 4-(cloromeíil)-1,3-tiazol y 2-hidroxi-/V-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)efil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 79, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo en 21% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 2.20 (s, 3H), 3.71 (q, 2H), 3.77 (d, 2H), 4.38 (t, 2H), 5.23 (s, 2H), 5.49 (t, 1H), 7.08 (d, 1H),7.13 (d, 1H), 7.32 (d, 1H), 7.44 (d, 1H), 7.57 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.77 (d, 1H), 8.17 (t, 1H), 8.42 (s, 1H), 9.14 (d, 1H), 9.77 (s, 1H); Espectro de Masa MH*466. Ejemplo 81 W-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(p¡ridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1,1-dimetiletil}-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe utilizando 2-(clorometil)piridina y 2-hidroxi-?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1,1-dimetiletil]acetam¡da para dar el compuesío del título como un sólido blanco en 16% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.46 (s, 6H), 3.72 (d, 2H), 4.42 (s, 2H), 5.27 (s, 2H), 5.34 (t, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.24 (d, 1H), 7.37 (m, 2H), 7.50 (m, 2H), 7.58 (d, 1H), 7.73 (í, 1H), 7.87 (td, 1H), 8.06 (d, 1H), 8.50 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.83 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 508. 2-hidroxi-?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 ,1-dimetileíil]acelamida uíilizada como maíerial inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repiie utilizando 2-amino-2-metilpropan-1-ol y 4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar 4-{[5-(2-amino-2-meíilpropoxi)quinazolin-4-il]amino}-2-meíilfenol como un sólido blanco en 78% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.34 (s, 6H), 4.23 (s, 2H), 6.97 (d, 1H), 7.18 (d, 1H), 7.35 (d, 1H), 7.52 (dd, 1H), 7.73 (t, 1H), 7.96 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 10.50 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 360. El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando ácido glicólico y 4-{[5-(2-amino-2-metilpropoxi)quinazolin-4-il]amino}-2-metilfenoI para dar 2-hidroxi-?/-[2-({4-[(4-hidroxi-3-mefilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1,1-dimeí¡let¡l]acetamida como un sólido café claro en 53% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.47 (s, 6H), 3.69 (d, 2H), 4.47 (s, 2H), 7.04 (d, 1H), 7.38 (m, 3H), 7.78 (d, 1H), 7.96 (t, 1H), 8.18 (t, 1H), 8.80 (s, 1H), 10.40 (s, 1H), 10.67 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 417. Ejemplo 82 2«Hidroxi-N-{(2Rj-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y 2-hidroxi-N-[(2R)-2-({4-[(4-hidrox¡-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 29% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.40 (d, 3H), 2.27 (s, 3H), 3.43 (dt, 1H), 3.72 (dt, 1H), 3.80 (d, 2H), 4.94 (m, 1H), 5.20 (s, 2H), 5.46 (t, 1H), 7.00 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.30 (d, IH), 7.34 (dd, 1H), 7.56 (m, 3H), 7.68 (t, 1H), 7.85 (td, 1H), 8.16 (t, 1H), 8.43 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.94 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 474. 2-hidroxi-N-/Y2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-meíilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]aceíamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descriío en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite uíilizando (R)-(-)-1-amino-propan-2-ol y 4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-metilfenol como un sólido café en 65% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.16 (s, 3H), 2.96 (m, 2H), 3.30 (s, 2H), 4.96 (m, 1H), 6.77 (d, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.44 (dd, 1H), 7.51 (d, 1H), 7.67 (t, 1H), 8.39 (s, 1H), 9.16 (s, 1H), 10.50 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 325. El procedimienío descrifo en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite ulilizando ácido glicólico y 4-({5-[{1R)-2-amino-1-mefilefoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-metilfenol para dar 2-hidroxi-N-[(2R)-2-({4-[{4-hidroxi-3-mefilfenil)amino]quinazolin-5-ii}oxi)propil]aceíamida como un sólido café obscuro en 59% producción; Especíro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 2.17 (s, 3H), 3.43 (df, 1H), 3.75 (dt, 1H), 3.78 (s, 2H), 5.01 (m, 1H), 6.84 (d, 1H), 7.30 (d, 1H), 7.32 (dd, 1H), 7.39 (d, 1H), 7.46 (d, 1H),7.95 (t, 1H), 8.22 (í, 1H), 8.75 (s, 1H), 9.54 (d, 1H), 10.78 (s, 1H); Especiro de Masa MH* 383. Ejemplo 83 2-Hidroxi-?f-{(2R)-2-[(4-{[3-metíl-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 4-(cloromeíil)-1,3-tiazoI y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidrox¡-3-metilfenil)amino] quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 82, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesto del tífulo como un sólido blanco en 13% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 1.39 (d, 3H), 2.21 (s, 3H), 3.42 (dt, 1H), 3.71 (dt, 1H), 3.79 (d, 2H), 4.95 (m, 1H), 5.24 (s, 2H), 5.48 (t,1H), 7.09 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.62 (dd, 1H), 7.68 (í, 1H), 7.77 (d, 1H), 8.16 (t, 1H), 8.44 (s, 1H), 9.14 (d, 1H), 9.95 (s, 1H); Espectro de Masa MH*480. Ejemplo 84 W-((2R)-2-{[4-({4-[(3-Fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxiacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe utilizando 1-(clorometil)-3-fluorobenceno y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxí-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 82, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido amarillo claro en 25% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.25 (s, 3H), 3.42 (dt, 1H), 3.72 (dt, 1H), 3.81 (d, 2H), 4.94 (m, 1H), 5.17 (s, 2H), 5.47 (t, 1H), 6.99 (d, 1H), 7.16 (td, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.30 (m, 3H), 7.43 (m, 1H), 7.56 (d, 1H), 7.61 (dd, 1H), 7.68 (t, 1H), 8.16 (t, 1H), 8.43 (s, 1H), 9.94 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 491. Ejemplo 85 2-Hidroxi-?f-{(2R)-2-[(4-{[3-metiI-4-(1,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)-1,3-tiazol y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 82, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido café claro en 31% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.39 (d, 3H), 2.25 (s, 3H), 3.42 (dt, 1H), 3.73 (m, 1H), 3.79 (d, 2H), 4.94 (m, 1H), 5.44 (s, 2H), 5.47 (f, 1H), 7.09 (d, 1H), 7.23 (d, 1H), 7.30 (d, 1H), 7.58 (d, 1H), 7.63 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.77 (d, 1H), 7.84 (d, 1H), 8.16 (t, 1H), 8.43 (s, 1H), 9.96 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 480. Ejemplo 86 W-{(2R)-2-[(4-{[3- etil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}qu¡nazol¡n-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y ?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}ox¡)propil]acetamida para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 43% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d,3H), 1.77 (s, 3H), 2.27 (s, 3H), 3.41 (dt, 1H), 3.58 (dt, 1H), 4.87 (m, 1H), 5.20 (s, 2H), 7.01 (d, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.35 (dd, 1H), 7.55 (m, 2R), 7.58 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.85 (td, 1H), 8.23 (t, 1H), 8.45 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.97 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 458. ?/-[(2H)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descriío en el Ejemplo 3 (preparación oí materiales iniciales) se repite utilizando ácido acético y 4-({5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]quinazolin-4-il}amino)-2-metilfenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 82, preparación de materiales iniciales) para dar ?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida como un sólido de jengibre en 90% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 1.76 (s, 3H), 2.17 (s, 3H), 3.41 (dt, 1H), 3.62 (dt, 1H), 4.96 (m, 1H), 6.85 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.36 (m, 2H), 7.49 (d, 1H), 7.96 (t, 1H), 8.24 (t, 1H), 8.77 (s, 1H), 9.57 (s, 1H), 10.77 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 367. Ejemplo 87 ?V-{(2R)-2-[(4-{[3- etil-4-(1,3-tiazol-4.ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 4-(clorometil)-1,3-tiazol y ?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 86, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 20% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 1.78 (s, 3H), 2.23 (s, 3H), 3.41 (dt, 1H), 3.58 (dt, 1H), 4.87 (m, 1H), 5.25 (s, 2H), 7.11 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.29 (d, 1H), 7.53 (d, 1H), 7.63 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.76 (d, 1H), 8.23 (t, 1H), 8.44 (s, 1H), 9.14 (d, 1H), 9.96 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 464. Ejemplo 88 ?M(2R)-2-{[4-({4-[(3-Fluorobencil)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida El procedimienfo descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 1-(clorometil)-3-fluorobenceno y ?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 86, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesío del íífulo como un sólido blanco en 46% producción; Especíro NMR (DMSQ-d6) 1.41 (d,3H), 1.77 (s, 3H), 2.26 (s, 3H), 3.41 (dt, 1H), 3.58 (dt, 1H), 4.86 (m, 1H), 5.18 (s, 2H), 7.01 (d, 1H), 7.16 (td, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.30 (m, 3H), 7.42 (m, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.62 (dd, 1H), 7.68 (t, 1H), 8.22 (t, 1H), 8.43 (s, 1H), 9.95 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 475. Ejemplo 89 /V-{(2R)-2-[(4-{[3-Metil-4-(1.3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)-1,3-fiazol y ?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidrox¡-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]acetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 86, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido café claro en 25% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 1.77 (s, 3H), 2.25 (s, 3H), 3.42 (dt, 1H), 3.60 (dt, 1H), 4.88 (m, 1H), 5.45 (s, 2H), 7.11 (d, 1H), 7.22 (d, 1H), 7.31 (d, 1H), 7.56 (d, 1H), 7.63 (dd, 1H), 7.68 (t, 1H), 7.76 (d, 1H), 7.83 (d, 1H), 8.23 (t, 1H), 8.43 (s, 1H), 9.97 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 464. Ejemplo 90 2-Hidroxi-?f-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe ufilizando 2-(cloromefil)piridina y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-meíilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)prop¡l)-?/-metilacetamida para dar el compuesío del título como un sólido amarillo claro en 17% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.43 (d, 3H), 2.29 (s, 3H), 2.97 (s, 3H), 3.58 (m, 1H), 4.08 (m, 3H), 5.11 (m, 1H), 5.19 (s, 2H), 7.01 (d, 1H), 7.21 (d, 1H), 7.32 (m, 2H), 7.57 (m, 3H), 7.67 (i, 1H), 8.83 (td, 1H), 8.41 (s, 1H), 8.57 (d, 1H), 9.81 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 488. 2-hidroxi-N-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazol¡n-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descriío en el Ejemplo 3 (preparación de maíeriales iniciales) se repiíe uíilizando (2R)-1- [alil(metil)amino]propan-2-ol (obtenido como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) y 4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar 4-[(5-{(1 )-2-[alil(metil)amino]-1-metiletoxi}quinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol como un aceite café en 86% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.43 (d, 3H), 2.15 (s, 3H), 2.18 (s, 3H), 2.54 (dd, 1H), 2.88 (dd, 1H), 3.00 (m, 2H), 4.92 (m, 1H), 5.01 (d, 1H), 5.11 (d, 1H), 5.62 (m, 1H), 6.77 (d, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.26 (d, 1H), 7.35 (s, 1H), 7.38 (d, 1H), 7.66 (t, 1H), 8.37 (s, 1H), 9.17 (s, 1H), 10.16 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 379. El procedimiento descrito en el Ejemplo 2.3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando clorotris(trifenilfosfina)rodio (l) y 4-[(5-{(1R)-2-[alil(metil)amino]-1-metiletoxi}quinazolin-4-il)amino]-2-metilfenol para dar 2-metil-4-({5-[(1R)-1-metil-2-(meíilamino)efoxi]quinazolin-4-il}amino)-fenol como una espuma café en 56% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.41 (d, 3H), 2.15 (s, 3H), 2.33 (s, 3H), 2.87 (m, 2H), 4.85 (m, 1H), 6.77 (el, 1H), 7.14 (d, 1H), 7.25 (d, 1H), 7.43 (s, 1H),7.46 (d, 1H), 7.64 (t, 1H), 8.38 (s, 1H), 9.14 (s, 1H), 10.35 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 339. El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando ácido glicólico y 2-metil-4-({5-[(1R)-1-metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-il}amino)fenol para dar 2-hidroxi-N-[(2R)-2-({4-[(4-hid roxi-3-metilf enil) ami no]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-metilacetamida como un sólido naranja en 81% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.38 (d, 3H), 2.15 (s, 3H), 2.96 (s, 3H), 3.35 (dd, 1H), 4.02 (s, 2H), 4.21 (m, 2H), 5.18 (m, 1H), 6.83 (d, 1H), 7.27 (m, 1H), 7.38 (s, 1H), 7.46 (d, 1H), 7.92 (t, 1H), 8.70 (s, 1H), 9.52 (s, 1H), 10.68 (s, 1H) Espectro de Masa MH* 397. Ejemplo 91 2-Hidroxi- r-metil-/V-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]propil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe uíilizando 4-(clorometil)-1,3-tiazol y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfen¡l)amino]quinazolin-5-il}oxi)propil]-?/-mefilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 90, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del íítulo como un sólido blanco en 41% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.43 (d, 3H), 2.24 (s, 3H), 2.97 (s, 3H), 3.57 (m, 1H), 4.07 (m, 3H), 5.13 (m, 1H), 5.25 (s, 2H), 7.09 (d, 1H), 7.11 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.57 (m, 2H), 7.69 (m, 2H), 8.42 (s, 1H), 9.07 (d, 1H), 9.82 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 494. Ejemplo 92 2-Hidroxi-?/-metil-?r-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il)oxi}propil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 3-(clorometil)-5-metilisoxazol y 2-hidroxi-?/-[(2R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-iI}oxi)propil]-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 90, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo como un sólido blanco en 7% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1 .44 (d, 3H), 2.22 (s, 3H), 2.42 (s, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.58 (m , 1 H), 4.17 (m, 3H), 5.1 1 (m, 1 H), 5.15 (s, 2H), 6.29 (s, 1 H), 7.07 (d, 1 H) , 7.1 1 (d, 1 H), 7.33 (d, 1 H), 7.57 (m, 2H), 7.69 (t, 1 H), 8.44 (s, 1 H), 9.83 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 492. Ejemplo 93 /- etil-?V-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(p¡ridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y ?/-[(1R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfeni I) am i no]quinazolin-5-il}oxi)-1 -metil eti l]-?/-metil acetamida para dar el compuesto del título como un sólido beige claro en 43% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.21 (d, 3H), 1.85 (s, 3H), 2.27 (s, 3H), 2.84 (s, 3H), 4.34 (m, 1H), 4.40 (t, 1H), 5.07 (m, 1H), 5.20 (s, 2B), 7.01 (d, 1H), 7.17 (d, 1H), 7.33 (m, 2H), 7.42 (d, 1H), 7.47 (dd, 1H), 7.55 (d, 1H), 7.67 (t, 1H), 7.82 (td, 1H), 8.41 (s, 1H), 8.57 (d, 1H), 9.50 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 472. ?/-[(1 R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5- ¡l}oxi)-1-metiletil]-?/-metilacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando (2R)-2-(metilamino)propan-1-ol (obtenido como se describe en Becker et al, J. Chem. Soc. 1957, 858) y 4-[(5-fluoroquinazolin-4-il)amino]-2-metilfenoI (obtenido como se describe en el Ejemplo 3, preparación de materiales iniciales) para dar 2-metil-4-[(5-{[(2R)-2-(meti I amino) propil] oxi}qu mazo I in-4- ¡l)amino]fenol como un sólido café en 80% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 1.16 (d, 3H), 2.14 (s, 3H), 2.34 (s, 3H), 3.04 (m, 1H), 3.24 (bs, 1H), 4.08 (dd, 1H), 4.25 (dd, 1H), 6.76 (d, 1H), 7.06 (d, 1H), 7.26 (d, 1H), 7.47 (d, 1H),7.53 (dd, 1H), 7.65 (t, 1H), 8.39 (s, 1H), 9.17 (s, 1H), 10.37 (s, 1H); Espectro de Masa: MH*339. A una mezcla de trietilamina (420 µl) y 2-metil-4-[(5-{[(2R)-2-(metilam¡no)propil]ox¡}quinazolin-4-il)amino]fenol (450 mg) en DCM (5 ml) se agrega cloruro de acetilo (1 90 µl). La reacción se agiía por 30 minutos y después se templa con agua y exírae con DCM (x2). El residuo se disuelve en 7N MeOH/NH3 y agita a temperatura ambiente por 30 minutos. Solvente se remueve in vacuo y agua se agrega. La mezcla se extrae con DCM (x2), filtra y después se remueve el solvente para dar ?/-[(1 R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -meíiletil]-?/-metilacetamida como una espuma rosa (365 mg , 72%); Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1 .41 (d, 3H), 1 .86 (s, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.83 (s, 3H), 4.36 (m, 2H), 5.04 (m, 1 H), 6.77 (d, 1 H), 7.1 6 (d, 1 H), 7.29 (m, 3H), 7.67 (t, 1 H), 8.38 (s, 1 H), 8.78 (s, 1 H), 9.43 (s, 1 H); Espectro de Masa MH*381 . Ejemplo 94 ?f-Metil- /-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-iImetoxi)fenil]amino }quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 4-(clorometil)-1 ,3-tiazol y ?/-[(1 R)-2-({4-[(4-hidrox¡-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1 -met¡Ietil]-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 93, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo como un sólido blanco en 13% producción; Espectro NMR (DMSO d6373K) 1.22 (d, 3H), 1.86 (s, 3H), 2.24 (s, 3H), 2.85 (s, 3H), 4.33 (m, 1H), 4.42 (t, 1H), 5.09 (m, 1H), 5.25 (s, 2H), 7.09 (d, 1H), 7.18 (d, 1H), 7.34 (d, 1H), 7.39 (s, 1H), 7.50 (d, 1H), 7.70 (m, 2H), 8.41 (s, 1H), 9.08 (s, 1H), 9.51 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 478. Ejemplo 95 ?f-{(1R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-iI)oxi]-1-metiletil}-2-rtidroxi-/V-metilacetamida El procedimiento descrifo en el Ejemplo 3 se repite utilizando 4-(clorometil)-1 ,3-tiazol y ?/-[(1R)-2-({4-[(3-cloro-4-hidroxifenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metíletil]-2-hidroxi-?/-metilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 54, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesío del fítulo como un sólido blanco en 64% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.25 (d, 3H), 2.83 (s, 3H), 3.98 (s, 2H), 4.34 (m, 1H),4.47 (t, 1H), 4.98 (m, 1H), 5.34 (s, 2H), 7.19 (d, 1H), 7.37 (d, 2H), 7.51 (dd, 1H), 7.70 (t, 1H), 7.74 (d, 1H), 7.93 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 9.08 (s, 1H), 9.57 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 514.
Ejemplo 96 2-Hidroxi-?r-metil-yV-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]et¡l}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repite utilizando 2-(clorometil)piridina y 2-hidroxi-?/-[(1 R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-¡l}oxi)-1 -metiletil]-?/-metilacelamida para dar el compuesto del título como un sólido blanco en 15% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1 .25 (d, 3H), 2.28 (s, 3H) , 2.83 (s, 3H), 3.96 (s, 2H), 4.35 (m, 1 H), 4.46 (t, 1 H), 4.97 (m , 1 H), 5.19 (s, 2H), 7.01 (d, 1 H), 7.18 (d, 2H) , 7.33 (m, . 2H) , 7.44 (m, 1 H) , 7.56 (d, 1 H), 7.68 (t, 1 H), 8.40 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 9.48 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 488. 2-hidroxi-?/-[(1 R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxí)-1 -metiletil]-?/-metilaceíamida uíilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descriío en el Ejemplo 94 (preparación de materiales iniciales) se repite utilizando acetoxicloruro de aceíilo y 2-mefil-4-[(5-{[(2R)-2-(meíilamino)propil]oxi}quinazolin-4-il)amino]fenol (obtenido como se describe en el Ejemplo 93, preparación de materiales iniciales) para dar 2-hidroxi-?/-[(1 R)-2-({4- [(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metiletil]-?/-metilacetamida co o una espuma naranja en 75% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.25 (d, 3H), 2.17 (s, 3H), 2.83 (s, 3H), 3.97 (s, 2H), 4.33 (dd, 1H), 4.45 (t, 1H), 4.95 (m, 1H), 6.77 (d, 1H), 7.17 (d, 1H), 7.30 (m, 3H), 7.67 (í, 1H), 8.37 (s, 1H), 8.79 (s, 1H), 9.43 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 397. Ejemplo 97 2-Hidroxi-V-metil-W-{(1R)-1-metiI-2-[(4-{[3-metil-4-(1,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 3 se repiíe ufilizando 4-(cloromeiil)-1,3-tiazol y 2-hídroxi-?/-[(1R)-2-({4-[(4-hidroxi-3-metilfenil)amino]quinazolin-5-il}oxi)-1-metiletil]-?/-mefilacetamida (obtenida como se describe en el Ejemplo 96, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del íítulo como una espuma en 29% producción; Espectro NMR (DMSO-d6373K) 1.26 (d, 3H), 2.24 (s, 3H), 2.83 (s, 3H), 3.97 (s, 2H), 4.35 (m, 1H), 4.46 (í, 1H), 4.95 (m, 1H), 5.24 (s, 2H), 7.08 (d, 1H), 7.18 (d, 2H), 7.35 (d, 1H), 7.42 (s, 1H), 7.46 (d, 1H), 7.70 (m, 1H), 8.41 (s, 1H), 9.07 (s, 1H), 9.50 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 494. Ejemplo 98 ?V-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-1 -h¡droxi-/V-metilciclopropanocarboxamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repiíe uíilizando ácido hidroxi-1 -ciclopropano carboxílico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1 R)-1 -metil-2-(mefilamino)efoxi]quinazolin-4-amina (obíenida como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesfo del íííulo como una espuma en 1 9% producción; Espectro NMR (DMSO-d6) 0.70 (s, 4H), 1 .40 (d, 3H) , 3.23 (s, 3H), 3.36 (m, 1 H) , 4.19 (m, 1 H) , 5.15 (m, 1 H), 5.29 (s, 2H), 6.20 (s, 1 H), 7.24 (m , 2H), 7.35 (m, 2H), 7.58 (m, 2H), 7.71 (t, 1 H), 7.87 (dt, 1 H), 8.09 (d, 1 H), 8.44 (s, 1 H), 8.58 (d, 1 H), 9.86 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 534. Ejemplo 99 (2S)-W-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}qu¡nazol¡n-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-metilpropanamida El procedimienío descrifo en el Ejemplo 1 se repiíe utilizando ácido L-(+)-láctico y ?/-[3-cIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1R)-1-metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) para dar el compuesío del fítulo como un sólido blanco en 35% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.07 (d, 3H), 1.45 (d, 3H), 2.98 (s, 3H), 3.22 (m, 1H), 4.19 (m, 1H), 4.43 (m, 1H), 5.15 (m, 1H), 5.27 (s, 2H), 7.22 (m, 2H), 7.35 (m, 2H), 7.59 (m, 2H), 7.69 (t, 1H), 7.84 (dt, 1H), 8.08 (d, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.93 (s, 1H); Espectro de Masa MH+ 522. Ejemplo 100 W-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)feniI]amino}quinazolin-5-iI)oxi]prop¡l}-2-hidroxi-/V,2-dimetilpropanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repife uíilizando ácido 2-hidroxi-iso-butírico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]-5-[(1R)-1-metil-2-(meíilamino)efoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesío del título como un sólido blanco en 28% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.25 (s, 3H), 1.27 (s, 3H), 1.43 (d, 3H), 3.26 (s, 3H), 3.54 (m, 1H), 4.16 (dd, 1H), 5.16 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.34 (m, 2H), 7.58 (m, 7.69 (t, 1H), 7.83 (di, 1H), 8.07 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.58 (d, 1H), 9.88 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 536. Ejemplo 101 (2R)-?V-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-V-metilpropanamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido D-(-)láctico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[(1R)-1-metil-2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tííulo como un sólido blanco en 26% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 373K) 1.15 (d, 3H), 1.44 (d, 3H), 2.97 (s, 3H), 3.16 (m, 1H), 4.05 (dd, 1H), 4.43 (m, 1H), 5.16 (m, 1H), 5.27 (s, 2H), 7.23 (m, 2H), 7.35 (m, 2H), 7.59 (m, 2H), 7.70 (t, 1H), 7.84 (dt, 1H), 8.09 (d, 1H), 8.47 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.90 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 522. Ejemplo 102 (2R)-W-{(2R)-2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?r-meti I pro pan amida El procedimiento descrifo en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido (R)-(+)-2-metoxipropiónico y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]-5-[(1R)-1-mefil-2-(meíilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como una goma café en 44% producción; Espectro NMR (DMSO-d6373K) 1.11 (d, 3H), 1.37 (d, 3H), 2.97 (s, 3H), 3.09 (s, 3H), 3.38 (m, 1H), 4.17 (q, 1H), 4.26 (dd, 1H), 5.16 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 7.24 (m, 2H), 7.33 (d, 1H), 7.37 (dd, 1H), 7.56 (d, 1H), 7.64 (dd, 1H), 7.69 (t, 1H), 7.86 (di, 1H), 8.13 (d, 1H), 8.44 (s, 1H), 8.59 (d, 1H), 9.89 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 536. Ejemplo 103 2-Hidroxi-W-metil-N-((2R)-2-{[4-([3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y 5-[(1 R)-1 -metil-2-(metilamino)eioxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina para dar el compuesto del título en 86% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1 .55 (d, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 2.96 (s, 3H), 3.59 (dd, 1 H), 4.16-4.07 (m , 3H), 5.08 (m , 1 H), 6.92 (d, 1 H), 7.02 (d, 1 H), 7.09 (d, 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.50 (m , 2H), 7.65 (m, 2H), 8.28 (s, 1 H), 8.61 (s, 1 H), 9.87 (s 1 H); Especíro de Masa MH* 488. 5-[(1 R)-1 -meiil-2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazol¡n-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: Hidruro de sodio (25.6 g, 60% dispersión en aceite, 0.64 mol) se agrega por porción a una solución de 5-hidroxi-2-metilpiridina (70 g, 0.64 mol) en DMA (700 ml) mientras mantiene la temperatura debajo de 40°C. Al final de la adición, la mezcla se agita a temperatura ambiente por 1 hora y 2-fluoro-5-nitrotolueno (91.3 g, 0.59 mol) en DMA (1 00 ml) se agrega lentamente. La mezcla se agita a 80°C por 3 horas y después se enfría. Los solventes se evaporan bajo vacío y el residuo se divide eníre aceíato de etilo y agua. La capa orgánica se enjuaga con agua y salmuera, seca sobre MgSO4.
Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 30% acetato de etilo en éter de petróleo) para dar 2-metil-5-(2-meíil-4-niírofenoxi)piridina (141 g, 98%) como un aceite; Espectro NMR (CDCI3); 2.43 (s, 3H), 2.59 (s, 3H), 6.74 (d, 1 H), 7.21 (d, 1 H), 7.27 (d, 1 H), 8.00 (d, 1 H), 8.17 (s, 1 H), 8.32 (s, 1 H). Una mezcla de 2-meíil-5-(2-metil-4-nitrofenoxi)piridina (141 g , 0.58 mol) y 1 0% paladio en carbón vegetal (13 g) en acetaío de etilo (200 ml) y etanol (700 ml) se agita bajo una atmósfera de hidrógeno (1 .2 bar) por 5 horas. Después de terminar la reacción, la mezcla se purga con nitrógeno y el catalizador se filtra. El filtrado se evapora hasfa secarse para dar 3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]anilina (120.6 g, 98%) como un sólido blanco; Especíro de Masa MH* 215. 3-Meiil-4-[(6-metilpirid¡n-3-il)oxi]anilina (6.42 g, 30 mmol) y cloruro de 4N hidrógeno en dioxano (7.55 ml, 30 mmol) se agregan a una suspensión de 4-cloro-5-fluoroquinazolina (5 g, 27.5 mmol; obtenida como se describe en Sol. Int. PCT WO2001094341 , AstraZeneca) en acetonifrilo (100 ml). La mezcla se agita a 80°C por 2 horas. Después de enfriar, el precipitado se enjuaga con acetoniírilo. Este precipitado se divide entre DCM y 5% bicarbonato de sodio acuoso y el pH se ajusta a 8. La capa orgánica se enjuaga con salmuera y seca sobre MgSO4. La evaporación de los solventes da 5-fluoro-?/-{3-metil-4-[(6-metipiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (9.3 g, 94%) como una goma obscura que se cristaliza en permanencia; Espectro NM R (CDCI3); 2.30 (s, 3H), 2.54 (s, 3H), 6.93 (d, 1 H), 7.15-7.08 (m, 2H), 7.22 (m, 1 H), 7.56 (d, 1 H), 7.63 (s, 1 H), 7.71 (m , 2H), 8.27 (s, 1 H), 8.37 (d, 1 H) , 8.71 (s, 1 H). Hidruro de sodio (960 mg , 60% dispersión en aceite, 20 mmol) se agrega por porción a una solución fría de (2R)-1 -[alil(mefil)amino]propan-2-ol (3.87 g, 30 mmol, obtenido como se describe en el Ejemplo 2.3, preparación de materiales iniciales) y 5-fluoro-?/-{3-mefil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}quínazol¡n-4-amina (3.6 g, 1 0 mmol) en THF (25 ml). La mezcla se calienta a 65°C por 24 horas. Después de enfriar, los solventes se evaporan bajo vacío. La mezcla se diluye con DCM, y enjuaga con agua y salmuera. La capa orgánica se seca sobre MgSO4. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 2 a 4% metanol en DCM) para dar 5-{(1 R)-2-[alil (metil) ami n o-1 -m eti letoxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (2.4 g, 51 %) como un aceite café; Espectro de Masa: MH* 470. Una mezcla de 5-{(1 R)-2-[alil(metil)amino-1 -meíiletoxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (2.25 g, 4.8 mmol) y clorotris(trifenilfosfina)rodio(l) (463 mg, 0.48 ml) en acefonitrilo-agua (17 ml:3 ml) se calienta a reflujo por 3 horas. Después de enfriar, los solventes se evaporan bajo vacío. El residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 2 a 4% metanol en DCM) para dar 5-[(1 R)-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (1 .70 g, 83%); Especfro de Masa M H* 430. Ejemplo 104 ?f-Metil-/V-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida Cloruro de acetilo (24 µl, 0.33 mmol) se agrega gota a gota a una solución de 5-[(1 R)-1 -meíil-2-(mefilamino)eíoxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazol¡n-4-amina (129 mg, 0.30 mmol, obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales) y DI PEA (1 05 µl, 0.6 mmol) en DCM (5 ml). La mezcla se agita a temperatura ambiente por 2 horas y se diluye con DCM. La solución se enjuaga con agua y salmuera, y seca sobre MgSO4. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 2 a 4% metanol en DCM) para dar el compuesto del título (84 mg, 60%) como un sólido pálido; Espectro NMR (CDCI3) 1 .55 (d, 3H), 2.08 (s, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 3.08 (s, 3H), 3.56 (dd, 1 H), 3.93 (dd, 1 H), 5.09 ( , 1 H), 6.92 (d, 1 H), 7.12 (m, 3H), 7.50 (m, 2H), 7.65 (m, 1 H), 7.70 (s, 1 H), 8.27 (s, 1 H), 8.62 (s, 1 H) ; Especíro de Masa: MH* 472. Ejemplo 105 ?íí. v2,yV2-Trimetil-N1-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-iI)oxi]feniI}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)glicinamida Clorocloruro de acetilo (33 µl, 0.42 mmol) se agrega gota a gota a una solución de 5-[(1 R)-1 -metil-2-(metilam¡no)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (172 mg , 0.40 mmol, obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales)) y DIPEA (139 µl, 0.8 mmol) en DCM (2 ml). La mezcla se agita a temperafura ambienie por 1 hora. THF (5 ml) se agrega a la solución y dimeíilamina se burbujea en la mezcla de reacción. Después de 30 minutos, los solventes se evaporan bajo vacío. La mezcla se diluye con DCM, enjuaga con agua y salmuera, y seca sobre MgSO4. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyeníe: 2 a 4% 7N amonío-metanol en DCM) para dar el compuesfo del título (85 mg , 41 %) como un sólido pálido; Espectro NMR (CDCI3) 1 .53 (d, 3H), 2.28 (s, 6H), 2.30 (s, 3H) , 2.53 (s, 3H) , 3.1 5-3.05 (m, 5H), 3.54 (dd, 1 H), 3.95 (dd, 1 H), 5.10 (m, 1 H), 6.91 (d, 1 H), 7.12 (m, 3H), 7.46 (d, 7.55 (d, 1 H), 7.64 (m , 1 H), 7.72 (s, 1 H), 8.27 (s, 1 H), 8.62 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 51 5. Ejemplo 106 V-metil-W-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)q uinazolin-5-il]oxi}prop¡l)-2-pirrolidin-1 - ilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 105 se repite utilizando pirrolidina (4 equivalentes) en lugar de dimetilamina para dar el compuesto del tífulo en 57% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.53 (d, 3H), 1.75 (m, 4H), 2.30 (s, 3H), 2.55 (m, 7H), 3.13 (s, 3H), 3.27 (d, 1H), 3.32 (d, 1H), 3.57 (dd, 1H), 3.92 (dd, 1H), 5.11 (m, 1H), 6.91 (d, 1H), 7.12 (m, 3H), 7.46 (d, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.64 (m, 1H), 7.72 (s, 1H), 8.27 (s, 1H), 8.62 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 541. Ejemplo 107 V-metil- Í-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propiI)-2-morfolin-4-ilacetamida El procedimiento descrifo en el Ejemplo 105 se repiíe uíilizando morfolina (4 equivalenfes) en lugar de dimelilamína para dar el compuesto del título en 63% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.53 (d, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.48 (m, 4H), 2.53 (s, 3H), 3.15 (m, 5H), 3.53 (dd, 1H), 3.65 (m, 4H), 3.97 (dd, 1H), 5.11 (m, 1H), 6.92 (d, 1H), 7.14-7.07 (m, 3H), 7.46 (d, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.63 (m, 1H), 7.72 (s, 1H), 8.27 (s, 1H), 8.62 (s, 1H), 9.93 (s, 1H); Espectro de Masa:MH* 557. Ejemplo 108 W-metil-?V-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-(4-metilpiperazin-1- ¡l)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 105 se repite utilizando ?/-metilpiperazina (4 equivaleníes) en lugar de dimefilamina para dar el compuesfo del título en 68% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.53 (d, 3H), 2.25 (s, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.5-2.2 (m, 8H), 2.53 (s, 3H), 3.15 (m, 5H), 3.54 (dd, 1H), 3.94 (dd, 1H), 5.11 (m, 1H), 6.92 (d, 1H), 7.14-7.07 (m, 3H), 7.45 (d, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.64 (m, 1H), 7.72 (s, 1H), 8.27 (s, 1H), 8.62 (s, 1H); Especfro de Masa MH* 570. Ejemplo 109 2-Hidroxi- V-metil- V-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 se repite utilizando ácido glicólico y 5-[(1 S)-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina para dar el compuesto del título en 46% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1 .55 (d, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 2.96 (s, 3H), 3.59 (dd, 1 H), 4.16-4.07 (m, 3H), 5.08 (m , 1 H), 6.92 (d, 1 H), 7.02 (d, 1 H), 7.09 (d, 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.50 (m, 2H), 7.65 (m, 2H), 8.28 (s, 1 H), 8.61 (s, 1 H), 9.87 (s 1 H): Especíro de Masa MH* 488. 5-[(1 S)-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 1 03, preparación de materiales iniciales, se repite utilizando (2S)-1 -[alil(metil)amino]propan-2-ol (obíenido como se describe para el aníipodo R en el Ejemplo 2.3, preparación de maíeriales iniciales) y 5-fluoro-/V-{3-metiI-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales) para dar 5-{(1 S)-2-[alil(metil)amino]-1 -metiletox¡}- ?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-am¡na en 92% producción como una goma; Espectro de Masa MH* 470. El procedimiento descrito en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales, se repite uíilizando 5-{(1 S)-2-[al¡l(metil)amino]-1 -metiletoxi}-?/-{3-met¡l-4-[(6-metilpiridin-3- ¡l)oxi]fenil}quinazolin-4-amina para dar 5-[(1 S)-1 -metíl-2- (metilam¡no)eíoxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina en 56% producción; Especíro de Masa MH* 430. Ejemplo 1 10 ?f- etil-W-((2S -2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 104 se repite utilizando 5-[(1 S)-1 -metil-2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-mefil-4-[(6-metilpiridin-3-íl)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 09, preparación de materiales iniciales) y anhídrido acético para dar el compuesto del título en 64% producción; Espectro NMR (CDCl3) 1 .55 (d, 3H), 2.08 (s, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 3.08 (s, 3H) , 3.56 (dd, 1 H) , 3.93 (dd, 1 H) , 5.09 (m, 1 H), 6.92 (d, 1 H), 7.12 (m, 3H), 7.50 ( , 2H), 7.65 (m, 1 H), 7.70 (s, 1 H), 8.27 (s, 1 H), 8.62 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 472. Ejemplo 1 1 1 W- etil-?í-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]feniI}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-p¡rrolidin-1 ilacetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 105 se repite utilizando 5-[(1S)-1-metil-2-(meíilamino)eioxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 109, preparación de maíeriales iniciales) y pirrolidina (4 equivaleníes) en lugar de dimetilamina para dar el compuesto del título en 51% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.53 (d, 3H), 1.75 (m, 4H), 2.30 (s, 3H), 2.55 (m, 7H), 3.13 (s, 3H), 3.27 (d, 1H), 3.32 (d, 1H), 3.57 (dd, 1H), 3.92 (dd, 1H), 5.11 (m, 1H), 6.91 (d, 1H), 7.12 (m, 3H), 7.46 (d, 1H), 7.54 (d, 1H), 7.64 (m, 1H), 7.72 (s, 1H), 8.27 (s, 1H), 8.62 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 541. Ejemplo 112 (2S)-2,4-Dihidroxi-?Í-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)butanamida 9»H i f? El procedimiento descrito en el Ejemplo 63 se repite utilizando 5-[(1 R)-2-amino-1 -metilefoxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina y (S)-a-hidroxibutirolactona para dar el compuesto del título en 53% producción como un sólido; Espectro NMR (CDCI3) 1 .55 (d, 3H) , 1 .79 (m, 1 H), 2.05 (m, 1 H), 2.26 (s, 3H), 2.49 (s, 3H), 3.90-3.65 (m, 4H), 4.21 (dd, 1 H), 4.94 (m , 1 H), 6.96 (m , 2H), 7.1 1 (d, 1 H), 7.23 (dd, 1 H), 7.39 (d, 1 H) , 7.43 (m, 1 H), 7.60-7.52 (m , 2H), 7.69 (s, 1 H), 8.00 (s, 1 H), 8.55 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 518. 5-[(1 )-2-amino-1 -metiletoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin- 3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 103 (preparación de maferiales iniciales) se repiíe uíilizando 5-fluoro-?/-{3-metil-4-[(6-meíilpirid¡n-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales) y (2R)-1 -aminopropan-2-ol para dar 5-[(1 R)-2-amíno-1 -metiletoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-mefilpiridin-3-il)oxi]fenil}quínazolin-4-am¡na en 77% producción; Especíro de Masa MH* 416 Ejemplo 113 (2S)-4-Bromo-2-hidroxi-N-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxí]fenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}propil)butanamida Trifenilfosfina (650 mg , 2.5 mmol) se agrega por porción durante 30 minutos a una solución de (2S)-2,4-dihidroxi-N-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-íl)ox¡]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)buíanamida (856 mg, 1 .65 mmol, obtenida como se describe en el Ejemplo 1 12) y tetrabromuro de carbono (658 mg , 2 mmol) en DCM (1 0 ml). La mezcla se agita durante la noche a temperatura ambiente. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 2% a 5% 7N amonio-meíanol en DCM) para dar el compuesto del título (712 mg , 74%) como un sólido; Espectro NMR (CDCI3) 1 .53 (d, 3H), 2.07 (m, 1 H), 2.28 (s, 3H), 2.38 (m, 1 H), 2.52 (s, 3H), 3.51 (t, 2H), 3.80-3.65 (m, 2H), 4.34 (dd, 1 H), 4.95 (m, 1 H), 6.90 (m, 2H), 7.09 (d, 1 H), 7.14 (dd, 1 H), 7.28 (m, 1 H), 7.50 (m , 3H), 7.63 (s, 1 H), 8.23 (s, 1 H), 8.44 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 580, 582. Ejemplo 114 /V-(2-Cloroetil)-/V,-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-M)oxi]fenil}amino)quinazoIin-5-il]oxi}propil)urea Cloroetilisocianato (1 16 µl, 1 .36 mmol) se agrega gota a gota a una solución fría de 5-[(1 R)-2-amino-1 -metiletoxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (516 mg, 1 .24 mmol, obtenida como se describe en el Ejemplo 1 12, preparación de materiales iniciales) en DCM (1 0 ml). La mezcla se agita a 0°C por 30 minutos y a temperatura ambiente por 1 hora. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 3% a 5% 7N amonio-metanol en DCM) para dar el compuesto del título (584 mg , 74%); Espectro NMR (CDCI3) 1 .46 (d, 3H), 2.28 (s, 3H), 2.52 (s, 3H), 3.46 (m, 1 H), 3.57 (m , 4H), 4.00 (m, 1 H), 4.76 (m, 1 H), 6.40 (m , 1 H), 6.62 (m, 1 H), 6.67 (d, 1 H), 6.91 (d, 1 H), 7.08 (d, 1 H), 7.12 (dd, 1 H), 7.18 (d, 1 H), 7.34 (t, 1 H), 7.53 (dd, 1 H) , 7.67 (s, 1 H), 8.27 (s, 1 H), 8.34 (s, 1 H), 9.82 (s, 1 H); Espectro de Masa M H* 521. Ejemplo 1 15 2-Hidroxi-/V-metil-N-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metiIpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida Cloruro de acetoxiacetil (70 µl, 0.64 mmol) se agrega goía a goía a una solución fría de 5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-iI)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (250 mg, 0.58 mmol), trietilamina (97 µl, 0.70 mmol) en DCM (7 ml). La mezcla se calienta a temperatura ambiente y agita por 2 horas. Después de la evaporación de los solventes bajo vacío, el residuo se diluye con pirrolidina (0.50 ml, 6 mmol) y la mezcla se agita a 65°C por 2 horas. Después de la evaporación de la mezcla hasta secarse, el residuo se inyecta en una columna HPLC (C1 8, 5 micrones, diámetro de 1 9 mm, longitud de 100 mm) de un sistema HPLC-MS preparativo eluyendo con una mezcla de agua (conteniendo 5% metanol y 1 % ácido acético) y acetonitrilo (gradiente). Después de la evaporación de los solventes, el sólido se diluye en DCM. La solución se enjuaga con bicarbonato de sodio acuoso y seca sobre sulfato de magnesio para dar el compuesto del título (140 mg, 49%); Espectro NMR (CDCI3) 1 .34 (d, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H) , 2.79 (s, 3H), 3.12 (m, 1 H), 3.95 (dd, 1 H), 4.09 (dd, 1 H), 4.30-4. 1 5 (m, 2H), 5.40 (m, 1 H), 6.91 (m, 2H), 7.09 (d, 1 H), 7.17 (dd, 1 H), 7.38 (m, 1 H), 7.46 (s, 1 H), 7.50 (d, 1 H), 7.64 (t, 1 H), 8.30 (d, 1 H), 8.58 (s, 1 H), 9.36 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 488. 5-{[(2R)-2-(meíilamino)propil]oxi}-/V-{3-meíil-4-[(6-meíilpíridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimienfo descrito en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales, se repite utilizando 5-fluoro-? -{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 03, preparación de maíeriales iniciales) y (2R)-2-(metilamino)propan-1 -ol (obtenido como se describe en Becker et al. , J. Chem. Soc. 1957, 858) para dar 5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina en 75% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1 .30 (d, 3H) , 2.28 (s, 3H) , 2.52 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 3.20 (m, 1 H) , 4.09 (m, 1 H) , 4.21 (m , 1 H), 6.89 (m, 2H), 7.14-7.07 (m, 2H), 7.45 (d, 1 H), 7.63 (m , 2H), 8.26 (s, 1 H), 8.63 (s, 1 H), 10.3 (bs, 1 H); Especíro de Masa MH* 430. Ejemplo 1 16 N- etil-N-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida Anhídrido acético (66 µl, 0.70 mmol) se agrega gota a gota a una solución de 5-{[(2R)-2-(metilamino)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (250 mg , 0.58 mmol, obtenida como se describe en el Ejemplo 1 15, preparación de materiales iniciales) y carbonato de poíasio (161 mg, 1 .16 mmol) en aceíona (10 ml). La mezcla se agita a temperaíura ambieníe por 2 horas. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se diluye en DCM. La solución se enjuaga con bicarbonato de sodio acuoso y seca sobre sulfato de magnesio. Después de la evaporación de los solventes, el residuo se purifica por cromatografía en gel de sílice (eluyente: 2 a 5% 7N amonio-metanol en DCM) para dar el compuesto del fííulo (230 mg, 84%); Especíro NMR (CDCI3) 1 .28 (d, 3H), 1 .94 (s, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 2.90 (s, 3H), 4.30-4.10 (m, 2H), 5.38 (m, 1 H), 6.92 (m , 2H), 7.08 (d, 1 H), 7.14 (dd, 1 H), 7.48 (d, 2H), 7.53 (s, 1 H), 7.64 (f, 1 H), 8.27 (d, 1 H), 8.60 (s, 1 H), 9.51 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 472.
Ejemplo 117 2-Hidroxi-V-metil-W-((1S)-1-metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin- 3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida El procedimiento descrito en el Ejemplo 115 se repite utilizando 5-{[(2S)-2-(metilamino)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-¡l)oxi]fenil}quinazolin-4-amina para dar el compuesto del título en 72% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.34 (d, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 2.79 (s, 3H), 3.12 (m, 1H), 3.95 (dd, 1H), 4.09 (dd, 1H), 4.30-4.15 (m, 2H), 5.40 (m, 1H), 6.91 (m, 2H), 7.09 (d, 1H), 7.17 (dd, 1H), 7.38 (m, 1H), 7.46 (s, 1H), 7.50 (d, 1H), 7.64 (t, 1H), 8.30 (d, 1H), 8.58 (s, 1H), 9.36 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 488. 5-{[(2S)-2-(metilamino)propil]oxi}-?/-{3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: El procedimiento descrito en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales, se repite utilizando 5-fluoro-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales) y (2S)-2-(metilamino)propan-1-ol (obtenido como se describe en Chacchio eí al., Tetrahedron, 1995, 51, 5689) para dar 5-{[(2S)-2- (metilam¡no)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metiIpir¡din-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina en 71% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1.30 (d, 3H), 2.28 (s, 3H), 2.52 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 3.20 (m, 1H), 4.09 (m, 1H), 4.21 (m, 1H), 6.89 (m, 2H), 7.14-7.07 (m, 2H), 7.45 (d, 1H), 7.63 (m, 2H), 8.26 (s, 1H), 8.63 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 430. Ejemplo 118 W-Metil-iV-((1S)-1-metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)qu?nazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; El procedimiento descrito en el Ejemplo 116 se repite utilizando 5-{[(2S)-2-(meíilamino)propil]oxi}-?/-{3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 117, preparación de materiales iniciales) y anhídrido acético para dar el compuesto del título en 88% producción; Espectro NMR (CDCI3) 1-28 (d, 3H), 1.94 (s, 3H), 2.30 (s, 3H), 2.53 (s, 3H), 2.90 (s, 3H), 4.30-4.10 (m, 2H), 5.38 (m, 1H), 6.92 (m, 2H), 7.08 (d, 1H), 7.14 (dd, 1H), 7.48 (d, 2H), 7.53 (s, 1H), 7.64 (t, 1H), 8.27 (d, 1H), 8.60 (s, 1H), 9.51 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 472. Ejemplo 119 Metil-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-iImetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}metilcarbamato; ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales, 217 mg) y DIPEA (0.2 ml) se agiían en DCM (20 ml). Cloroformato de meíil (0.043 ml) se agrega lentamente y la solución resultante se agita por 1 8 horas. La solución se evapora y el residuo se purifica por cromatografía, eluyendo con concentraciones crecientes de metanol en acefato de etilo (5-10%). Las fracciones apropiadas se evaporan para dar un aceite, que se tritura con acetonitrilo para dar el compuesto del íííulo como un sólido (43 mg, 17%); Espectro NMR (DMSO-d6 @ 373K) 2.88 (s, 3H), 3.30 (s, 3H), 3.75-3.85 (t, 2H), 4.35-4.55 (bs, 2H), 5.30 (s, 2H), 7.10-7.30 (m, 2H), 7.30-7.40 (m , 2H), 7.50-7.60 (m, 2H), 7.70-7.78 (t, 1 H), 7.80-7.95 (m , 2H), 8.43 (bs, 1 H), 8.75-8.80 (d, 1 H), 9.60-9.80 (bs, 1 H); Especíro de Masa MH* 494.0 Ejemplo 120 V-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi ]etil}- /, /'-dimetilurea Isocianato de metil (0.035 ml) se agrega lentamente a una solución agitada de ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales, 217 mg) en DCM (10 ml). La solución resultante se agita por 2 horas y después se evapora. El residuo se triíura con acetonitrilo y el sólido resultante se enjuaga con éter para dar el compuesto del título como un sólido (205 mg, 83%); Espectro NMR (DMSO-d6 @ 373K) 2.85 (s, 3H) , 2.95 (s, 3H), 3.75-3.85 (t, 2H), 4.35-4.45 (f, 2H), 5.25 (s, 2H), 5.90-6.00 (bs, 1 H), 7.1 0-7.15 (d, 1 H), 7.15-7.25 (d, 1 H), 7.30-7.37 (í, 2H), 7.52-7.60 (m, 2H), 7.65-7.73 (t, 1 H), 7.80-7.86 (m, 1 H), 7.94-7.99 (d, 1 H), 8.44 (s, H), 8.55-8.60 (d, 1 H), 9.80 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 493.4. Ejemplo 121 ?T-(2-Cloroetil)-/V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilurea El procedimiento descrito en el Ejemplo 120 se repite utilizando isocianato de 2-cloroeíil y ?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]-5-[2-(metilamino)etoxi]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 1 , preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del título como un sólido en 80% producción; Espectro NMR (DMSO-d6 @ 373K) 2.90 (s, 3H) , 3.1 5-3.25 (q, 2H), 3.43-3.50 (t, 2H) , 3.75-3.85 (t, 2H) , 4.35-4.45 (t, 2H), 5.25, 6.35 (bs, 1H), 7.08-7.13 (d, 1H), 7.13-7.30 (m, 1H), 7.35-7.40 (m, 2H), 7.50-7.65 (m, 2H), 7.65-7.80 (m, 1H), 7.80-7.90 (t, 1H), 7.95 (d, 1H), 8.50 (s, 1H), 8.55-8.60 (d, 1H), 9.80 (s, 1H); Especíro de Masa MH* 541.3. Ejemplo 122 W-{(2R)-2-[(4-{[3-C?oro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]propil}-/V'-metilurea El procedimiento descrito en el Ejemplo 120 se repite utilizando isocianaío de meíil y 5-[(1R)-2-amino-1-metiletoxi]-?/-[3-cloro-4-(piríd¡n-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 65, preparación de materiales iniciales) para dar el compuesto del tífulo como un sólido en 43% producción; Especíro NMR (DMSO-d6 @ 373K) 1.40-1.45 (d, 3H), 2.50-2.55 (d, 3H), 3.38-3.48 (m, 1H), 3.50-3.60 (m, 1H), 4.83-4.92 (m, 1H), 5.28 (s, 2H), 5.55-5.65 (bs, 1H), 6.00-6.10 (bs, 1H), 7.19-7.24 (dd, 7.31-7.37 (m, 2H), 7.56-7.62 (m, 2H), 7.66-7.73 (í, 1H), 7.81-7.88 (dt, 1H), 8.06-8.08 (d, 1H), 8.48 (s, 1H), 8.55-8.60 (d, 1H), 9.95-10.05 (bs, 1H); Espectro de Masa MH* 493.4. Ejemplo 123 Ácido [((R)-2-{4-[3-CIoro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazolin-5- iloxi}propilcarbamoil)metil)metilcarbámico tert-butil éster -[(1 R)-2-amino-1 -metileíoxi]-?/-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 65, preparación de materiales iniciales, 868 mg) se agita en DCM (40 ml) con DI PEA (1 ml). ?/-(terí-bufoxicarbonil)sarcosina (400 mg) y HATU (800 mg) se agregan y la mezcla se agiía por 18 horas. Maíerial volátil se remueve por evaporación y el residuo se purifica por cromatografía, eluyendo con concentraciones crecieníes de mefanol en acetato de etilo (0-1 0%). Evaporación de las fracciones apropiadas dan el compuesto del título como una espuma (0.50 g); Espectro NMR (DMSO-d6 @ 373k) 1 .10 (s, 6H), 1 .20 (s, 3H), 1 .40-1.42 (d, 3), 2.72 (s, 3H), 3.40-3.60 (d, 1 H), (oculto por H2O), 3.60-3.75 (q, 2H), 3.75-3.80 (d, 1 H), 4.90-5.00 (bs, 1 H), 5.30 (s, 2H), 7.28-7.34 (q, 2H), 7.34-7.40 (m , 1 H), 7.42-7.46 (d, 1 H), 7.50-7.62 (m, 2H), 7.85-7.91 (dt, 1 H), 7.91 -7.99 (m, 2H), 8.24-8.34 (bs, 1 H), 8.57-8.62 (d, 1 H), 8.75 (s, 1 H), 1 0.60-10.70 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH* 607. Ejemplo 124 ?/1-{(2R)-2-(4-{[3-Cloro-4-(piridin-2-¡lmetoxi)fenil]amino}qu¡nazolin-5-il)oxi]propil}-N2-met¡lglicinamida Ácido [((R)-2-(4-[3-Cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazolin-5-iloxi}]propilcarbamoil)metil]metilcarbámico terí-butil éster (obtenido como se describe en el Ejemplo 123, 0.50 g) se agita en ácido trifluoroacético (5 ml) por 20 horas. Material volátil se remueve por evaporación y el residuo se purifica por cromatografía, eluyendo con amonio acuoso (0.880), metanol, DCM (1 : 10:90). Evaporación de las fracciones apropiadas da el compuesto del título como un sólido (60 mg, 15%); (DMSO-d6 @ 373k) 1 .47-1 .50 (d, 3H), 2.20 (s, 3H), 3.10 (s, 2H), 3.45-3.55 (q, 1 H), 3.55-3.65 (q, 1 H), 4.85-5.00 (m, 1 H), 5.25 (s, 2H), 7.15-7.25 (q, 2H), 7.25-7.30 (m, 2H) , 7.55-7.65 (t, 1 H), 7.70-7.80 (m, 2H), 8.20 (s, 1 H), 8.50 (s, 1 H), 8.55-8.60 (d, 1 H), 9.85-9.95 (bs, 1 H); Espectro de Masa MH*507. Ejemplo 125 2-Hidroxi-W-metil-W-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida -[2-(Metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-meí¡lpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amína (32 mg, 0.077 mmol) y ácido glicólico (6 mg, 0.085 mmol) se disuelven en DMA (10 ml). HATU (32 mg, 0.085 mmol) se agrega, y la mezcla se agita a temperatura ambiente por 1 6 horas. La mezcla se concentra in vacuo, y el residuo se purifica HPLC de fase inversa, eluyendo con 5 a 50% acetonitrilo en H2O conteniendo 0.2% TFA. La fracción apropiada se evapora, y el residuo se disuelve en metanol/DCM (1 : 1 ,25 ml). La mezcla se neutraliza al agitar durante la noche con carbonaío feíraalquilamonio, polímero unido. La mezcla se filtra, y el filtrado se evapora. Cristalización de acetato de etilo//so-hexano dio 2-hidroxi-W-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-¡l]oxi}etil)acetamida como un sólido cristalino blanco (22 mg, 60%); Espectro NMR (DMSO-d6, 400 MHz, 373K) 2.26 (s, 3H), 2.48 (s, 3H), 3.02 (s, 3H), 3.95 (t, 2H), 4.02-4.1 1 (m-3H), 4.55 (t, 2H), 6.96 (d, 1 H), 7.20 (d, 1 H) , 7.23 (m , 2H), 7 38 (d, 1 H), 7.65 (dd, 1 H), 7.70 (d, 1 H), 7.73 (dd, 1 H), 8.20 (m , 1 H), 8.49 (s, 1 H), 9.77 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 473.9. 5-[2-(metilamino)etoxi]-?/-{3-metil-4-[(6-metilpír¡din-3-¡l)oxi]fenil}quinazolin-4-amina utilizada como material inicial se prepara como sigue: Hidruro de sodio (60% dispersión en aceite mineral, 28 mg, 0.69 mmol) se suspende en DMA (1 0 ml)y ?/-metiletanolamina (56 µl, 0.69 mmol) se agrega bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agita por 20 minutos a temperatura ambiente, y 5-fluoro- V-{3-metil- 4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina (obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales, 100 mg, 0.28 mmol) se agrega. La mezcla se calienta bajo una atmósfera de nitrógeno a 1 1 0°C por 1 hora, después a 125°C por 14 horas. La mezcla se enfría a temperatura ambiente, y acidifica con TFA. La mezcla se concentra in vacuo, y el residuo se purifica HPLC de fase inversa eluyendo con 5 a 50% acetonifrilo en H2O. Las fracciones apropiadas se evaporan a un volumen de manera que todo el acetonitrilo se ha removido. La solución acuosa resultante se basifica con amonio acuoso concentrado, y se extrae con DCM (4 x 20 ml) . Los extractos combinados se filtran a través de un papel de filtro traíado con silicona y se concentran in vacuo para dar 5-[2-(mefilamino)efoxi]-?/-{3-meíil-4-[(6-meíilpíridin-3-il)oxi]fenil}quinazolin-4-amina como un sólido amarillo (40 mg, 34%); Espectro NMR (CDCI3, 400 MHz) 2.20 (s, 3H), 2.44 (s, 3H), 2.49 (s, 3H), 3.12 (t, 2H), 4.25 (t, 2H), 6.80 (d, 1 H), 6.83 (d, 1 H), 7.00 (d, 1 H), 7.04 (dd, 1 H), 7.39 (d, 1 H), 7.55 (dd, 1 H), 7.61 (dd, 1 H), 7.68 (d, 1 H), 8.19 (d, 1 H), 8.56 (s, 1 H), 10.26 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 416.0 Ejemplo 126 W-Metil-W-(2-{[4-({3-metiI-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida ?/-{2-[(4-Cloroquinazolin-5-il)oxí]etil}-?/-metilacetamida (38 mg, 0.136 mmol) y 3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-íl)oxi]anilina (obtenida como se describe en el Ejemplo 103, preparación de materiales iniciales, 32 mg, 0.1 50 mmol) se disuelven en /'so-propanol, y la mezcla se calienta a reflujo por 1 hora. La mezcla se conceníra in vacuo y el residuo se purifica por cromatografía, eluyendo con 0 a 5.5% (10: 1 metanol/NH3 (aC) conc.). Evaporación de las fracciones apropiadas da ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3- il)oxi]fenil}amino)quinazol¡n-5-il]oxi}etil)acetamida como una película seca (24 mg, 39%); Espectro NMR (DMSO-d6, 400 MHz), 373K 1 .96 (s, 3H), 2.24 (s, 3H) , 2.46 (s, 3H), 2.94 (s, 3H), 3.90 (t, 2H), 4.50 (t, 3H), 6.94 (d, 1 H), 7.1 8 (d, 1 H), 7.21 (m, 2H), 7.36 (d, 1 H), 7.63 (dd, 1 H), 7.68 (d, 1 H), 7.71 (dd, 1 H), 8.17 (dd, 1 H) , 8.47 (s, 1 H), 9.76 (s, 1 H); Espectro de Masa MH* 458.4. ?/-{2-[(4-cloroquinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-met¡lacetamida utilizada como material inicial se prepara como sigue: Hidruro de sodio (60% dispersión en aceite mineral, 732 mg , 18.3 mmol) se suspende en DMA (50 ml) y ?/-metiletanolamina (734 µl, 9.1 5 mmol) se agrega bajo una atmósfera de nitrógeno. La mezcla se agita por 30 minutos a temperatura ambiente, y 5- fluoroquinazolin-4(3H)-ona (1 .0 g, 6.10 mmol) se agrega. La mezcla se calienta bajo una atmósfera de nitrógeno a 85°C por 90 minutos. La mezcla se enfría a temperatura ambiente, y la pasta resultante se vierte en metanol (1 00 ml). Resina Dowex (50WX4-400, 25g) se • agrega, y la mezcla se agita por 1 hora a temperatura ambiente. La resina se recolecta por filtración, y enjuaga con meíanol (100 ml). La resina se suspende en una solución de amonio en meíanol (2.3 N, 150 ml), y la mezcla agita por 30 minutos. La mezcla se filtra y el residuo se enjuaga con amonio en metanol (2.3 N, 100 ml). Los filtrados combinados se concentran in vacuo, y secan in vacuo (1 mbar, 60°C) por 16 horas para dar 5-[2-(metilamino)etoxi]quínazolin-4(3H)-ona como sólido blancuzco (1 .09 g, 82%); Espectro NMR (DMSO-d6, 400 MHz) 2.36 (s, 3H), 2.85 (t, 2H), 5.1 1 (í, 2H), 6.97 (d, 1 H), 7.14 (d, 1 H), 7.61 (dd, 1 H), 7.97 (s, 1 H); Especíro de Masa MH* 220. 5-[2-(Metilamino)etoxí]quinazolin-4(3H)-ona (823 mg, 3.76 mmol) se disuelve en piridina (25 ml), y la solución se enfría a 0°C. Anh ídrido acético (1 .20 ml, 12.70 mmol) se agrega gota a gota; la solución se calienta a temperatura ambiente y agita por 90 minutos. La mezcla se concentra in vacuo, y el residuo se purifica por cromaíografía, eluyendo con 4% a 7% (1 0: 1 metanol/NH3 (aC) conc.) en DCM. Evaporación de las fracciones apropiadas da ?/-metil-?/-{2-[(4-oxo-3,4-dih¡droquinazolin-5-¡l)oxi]etil}acetamida como una espuma blanca (970 mg, 99%); Espectro NMR (DMSO-d6,400 MHz, 373K) 2.05 (bs, 3H), 2.92 (s, 3H), 3.71 (bí, 2H), 4.20 (bí, 2H), 7.01 (d, 1 H), 7.1 9 (d, 1 H), 7.63 (dd, 1 H), 7.89 (s, 1 H); Especíro de Masa M*NH4* 284.0 (ES-) M-H* 260.0. ?/-Meíil-?/-{2-[(4-oxo-3,4-dihidroquinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida (261 mg, 1 .00 mmol) y diiso-propileíilamina (522 µl, 3.00 mmol) se disuelven en DCM (25 ml), y la mezcla se enfría a 0°C. Oxícloruro de fósforo (930 µl, 10 mmol) se agrega gota a gota; la solución se calienta a temperatura ambiente y agita por 2 horas. La mezcla se enfría a 0°C y solución de carbonato de hidrógeno de sodio saturada (30 ml) se agrega con agitación vigorosa. La mezcla agitada se deja calentar a temperaíura ambiente durante 20 minutos. La capa DCM se separa, enjuaga con solución de carbonato de hidrógeno de sodio saíurada (30 ml), agua (30 ml) y salmuera (30 ml), se filtra a través de papel de filtro tratado con silícona, y se evapora para dar ?/-{2-[(4-cloroquinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida como un sólido amarillo (90 mg, 32%); Espectro NMR (DMSO-d6,400 MHz, CDCI3) 2.05 (s, 3H), 3.17 (s, 3H), 3.85 (í, 2H), 4.28 (í, 2H), 6.99 (d, 1 H), 7.58 (d, 1 H), 7.76 (dd, 1 H), 8.87 (s, 1 H); Espectro de Masa 276.4MH4 (producto derivado de 4-OMe templado con MeOH en instrumento). Ejemplo 127 N-{2-[(4-{[3-Cloro-4-(1 -metil-l-piridin-2-iletoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-N-metilacetarnida El procedimiento descrito en el Ejemplo 126 se repife uíilizando ?/-{2-[(4-cloroquinazolin-5-il)oxi]eíil}-?/-meíilacetamida (obíenida como se describe en el Ejemplo 126, preparación de materiales iniciales, 47 mg, 0.170 mmol) y 3-cloro-4-(1-metil-1-piridin-2-iletoxi)anilina (49 mg, 0.187 mmol) para dar el compuesto del título en 31% producción; Espectro NMR (DMSO-d6,400 MHz, 373k) 1.75 (s, 6H), 1.92 (s, 3H), 2.94 (s, 3H), 3.88 (t, 2H), 4.47 (t, 2H), 6.62 (d, 1H), 7.16 (d, 1H), 7.31 (ddd, 1H), 7.35 (d, 1H), 7.39 (dd, 1H), 7.70 (dd, 1H), 7.75 (dd, 1H), 7.83 (ddd, 1H), 7.99 (d, 1H), 8.46 (s, 1H), 8.58 (dd, 1H), 9.70 (s, 1H); Espectro de Masa MH* 506.0. 3-cloro-4-(1-metil-1-piridin-2-ilefoxi)anilina utilizada como material inicial se prepara como sigue: Hidruro de sodio (60% dispersión en aceiíe mineral, 220 mg, 5.50 mmol) se suspende en DMA (30 ml) y 2-piridin-2-ilpropan-2-ol (obíenido como se describe en Organomeíallics, 1997, 16, 3303, 754 mg, 5.50 mmol) se agrega bajo una aímósfera de nitrógeno. La mezcla se agifa por 30 minufos a femperaíura ambieníe, después se enfría a 0°C. 3-cloro-4-fluoronitrobenceno (878 mg, 5.00 mmol) se agrega como una solución en DMA (15 ml); la mezcla se calienta a temperatura ambiente, y se agita por 2 horas. La mezcla-se concentra in vacuo, y el residuo se divide entre acetaío de eíilo (75 ml) y agua (75 ml). La capa acuosa se extrae con acetato de etilo (75 ml), y las exíracciones se combinan con la capa orgánica. Los orgánicos combinados se secan sobre MgSO y se concentra in vacuo. El residuo se purifica por cromatografía, eluyendo con 0 a 20% acetato de etilo en /'so-hexano, dando 2-[1-(2-cloro-4-nitrofenoxi)-1-metiletiljpiridina como un sólido amarillo pálido (810 mg, 55%) Espectro NMR (DMSO-d6.400 MHz, CDCI3) 1.91 (s, 6H), 6.40 (d, 1H), 7.25 (ddd, 1 H), 7.50 (d, 1 H), 7.70 (ddd, 1 H), 7.82 (dd, 1 H), 8.30 (d, 1 H), 8.65 (d, 1 H); Espectro de Masa MH* 293.0, 295.0. 2-[1 -(2-Cloro-4-nitrofenoxi)-1 -metiletil]piridina (800 mg, 2.74 mmol) se disuelve en acetato de eíilo (50 ml). La mezcla se purga con nifrógeno, y platino en carbono activado (10% , 100 mg) se agrega. La mezcla se hidrogena por 6 horas utilizando una pipeta llenada con hidrógeno. El sistema se desgasifica y purga con nitrógeno, y el catalizador se remueve por filíración. El filtrado se concentra in vacuo, y el residuo de purifica por cromatografía, eluyendo con 20% a 30% acetato de etilo en /so-hexano. Las fracciones apropiadas se evaporan para dar 3-cloro-4-(1 -metil-1 -piridin-2-il]etoxi)anilina como un aceite color paja (452 mg, 63%); Espectro NMR (DMSO-d6.400 MHz, CDCI3) 1 .63 (s, 6H), 3.41 (bs, 2H), 6.25 (dd, 1 H) , 6.35 (d, 1 H), 6.65 (d, 1 H) , 7.1 1 (ddd, 1 H) , 7.63 (ddd, 1 H), 7.77 (d, 1 H), 8.50 (d, 1 H). Ejemplo 128 Composiciones farmacéuticas Lo siguiente ¡lustra formas de dosificación farmacéuticas representativas de la invención como se define en la presente (el ingrediente activo denominándose "Compuesío X") que puede prepararse, para uso íerapéutico o profiláctico en humanos: (a) Tableta I mg/tableta Compuesto X 100 Lactosa, Ph. Eur 1 82.75 Sodio de croscarmelosa 12.0 Pasía de almidón de maíz (5% p/v pasía) 2.25 Estearato de magnesio 3.0 (b) Inyección I (50 mg/ml) Compuesto X 50% p/v 1 M Solución de hidróxido de sodio 15.0% v/v 0.1 M ácido hidroclórico (para ajustar ph a 7.6) Glicol de polieíileno 400 4.5% p/v Agua para Inyección a 1 00%. Las composiciones anteriores pueden prepararse por procedimientos convencionales bien conocidos en la materia farmacéutica. Por ejemplo, la Tableta I puede prepararse al mezclar los componentes juntos y comprimir la mezcla en una íableta.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1 . Un derivado de quinazolina de la fórmula en donde: m es 0, 1 o 2; cada R1 , que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1 -6C), cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil(3-7C)-alcox¡ (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada uno de dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de alquil (1 -6C) o halógeno, o un substítuyeníe seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), R2 es hidrógeno o alquil (1 -4C); n es 0, 1 , 2, 3 o 4; cada R3, que puede ser el mismo o difereníe, se selecciona de ciano, halógeno, alquil (1 -4C), írifluoromefil, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1-6C); Q1 es aril, o heteroaril, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1-6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcoxicarbonilo (1-6C), IN-alquilcarbamoil (1-6C), N,_N-di-[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), JN-alquil (1-6C)-alquinoilamino (3-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), N,N-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), JN,J__-d¡[alqu¡l (1-6C)]carbamoiI- alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquíl (1-6C), alquilsulfínil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfoníl (1-6C)-alquilsulfamoíl (1-6C) alquil (1-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,N-di-alqu¡lsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substiíuyenle seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamíno (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1-6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substifuyentes de halógeno o un substifuyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1-6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1-6C) y di-[alquilamino (1-6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1-6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1-6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substiíuyeníe R6 opcionalmente lleva uno o más subsíiíuyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfínil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R11), en donde R11 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R10 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquil (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y JN,N-di-[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyentes oxo o tioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substiluyeníe R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamíno (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,JN-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C), JN,N-di[alquiI (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1- 6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cicloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C), alcoxi (1 -6C) , amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C) y alcoxicarbonílo (1 -6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R18), SO2 y SO2N(R18), en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R 4 se selecciona de hidrógeno, OR19 y N R16R17, en donde R1 9 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C) , y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20) , en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C) , y Q3 es cicloalquil (3-7C) , cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalqueníl (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquiI (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyente Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substifuyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C) , alquilamino (1 -6C) , di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R22 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano- alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N,N-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyeníes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyeníes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
2. Un derivado de quinazolina según la reivindicación 1, caracterizado porque: m es 0, 1 o 2; cada R1, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidroxi, alcoxi (1-6C), cicloalquil (3-7C)-oxi y cicloalquil (3-7C)-alcoxi (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C), o un substituyente seleccionado de hidroxi y alcoxi (1 -6C), R2 es hidrógeno o alquil (1 -4C); n es 0, 1 , 2, 3 o 4; cada R3, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de halógeno, alquil (1 -4C) , trifluorometll, alcoxi (1 -4C), alquenil (2-4C) y alquinil (2-4C); X1 se selecciona de O, S, SO, SO2, N(R7), CH(OR7), CON(R7), N(R7)CO, SO2N(R7), N(R7)SO2, OC(R7)2, C(R7)2O, SC(R7)2, C(R7)2S, CO, C(R7)2N(R7) y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o diferente, es hidrógeno o alquil (1 -6C); Q1 es aril, o heíeroaril, y en donde Q1 opcionalmenfe lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-8C) , alquinil (2-8C) , alcoxi (1 -6C), alqueniloxi (2-6C), alquiniloxi (2-6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amíno, alcoxicarbonilo (1 -6C), JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN ,JN-di-[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamíno (3-6C), JN-alquil (1 -6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C) , N-alquil (1 -6C)-alquinoilamino (3-6C) , Í_J_-alquilsulfamoil (1 -6C), JN, N-di-[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C), N.- alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxi-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquíl (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]amino-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoílamino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), JN-alquilcarbamoíl (1-6C)-alquil (1-6C), N,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), N,JN-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxi (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]; R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1-6C), o R4 y R4a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo de cicloalquil (3-7C), o R5 y R5a junto con el átomo de carbono al cual se unen forman un anillo cicloalquil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)]; R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 -6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil y heterociclil-alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un subsíituyeníe R6 opcionalmente lleva uno o más substituyentes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R1 1), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R10 es halógeno-alquil (1 -4C) , hidroxi-alquil (1 -4C) , alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), N-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C), y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]amíno-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substííuyente R6 opcionalmeníe lleva 1 o 2 subsíiíuyenfes oxo o íioxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmeníe lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN,J__-di[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1 -6C), JN , N.-di[alquil (1 -6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1 -6C) y J__-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C); A se selecciona de hidrógeno, un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R14, en donde p es 1 , 2, 3, o 4, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alqueníl (2-6C) y alquinil (2-6C), o un grupo R12 y R13 unidos al mismo átomo de carbono forman un anillo de cícloalquil (3-7C) o cicloalquenil (3-7C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más (substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, ciano, alquil (1 -6C) , alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17, alquilsulfonil (1 -6C), alcanosulfonilamino (1 -6C) y JN-alquil (1 -6C)-alcanosulfonilamino (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferenfe, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), o Z es un grupo de la fórmula: Q2-X4-en donde X4 se selecciona de O, N(R18), SO2 y SO2N(R18), en donde R18 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q2 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, R14 se selecciona de hidrógeno, OR19 y N R16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), alquenil (2-6C) y alquinil (2-6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es un grupo de la fórmula: Q3-X5-en donde X5 se selecciona de O y N(R20) , en donde R20 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y Q3 es cicloalquil (3-7C), cicloalquil (3-7C)-alquil (1 - 6C), cicloalquenil (3-7C), cicloalquenil (3-7C)-alquil (1 -6C), heterociclil, heterociclil-alquil (1 -6C), o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), cicloalquenil (3-7C) o heterociclil, y en donde átomos de carbono adyacentes en cualquier cadena de alquileno (2-6C) en un substituyeníe Z o R14 se separan opcionalmente por la inserción en la cadena de un grupo seleccionado de O, S, SO, SO2, N(R21), CO, -C=C y -C=C-, en donde R21 es hidrógeno o alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más (por ejemplo 1 , 2 o 3) substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, formil, mercapto, alquil (1-6C), alquenil (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X6-R22 en donde X6 es un enlace directo o se selecciona de O, CO, SO2 y N(R23), en donde R23 es hidrógeno o alquil (1-4C), y R22 es halógeno-alquil (1-4C), hidroxi-alquil (1-4C), alcoxi (1-4C)-alquíl (1-4C), ciano-alquil (1-4C), amino-alquil (1-4C), N-alquilamino (1-4C)-alquil (1-4C), y N,N-di[alquil (1-4C)]amino-alquil (1-4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyenfes oxo o tioxo, y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un grupo Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un anillo de heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substiíuyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substítuyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, carboxi, carbamoil, sulfamoil, alqueníl (2-6C), alquinil (2-6C), alcoxi (1-6C), alquiltio (1-6C), alquilsulfinil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C), alquilamino (1-6C), di-[alquil (1-6C)]amino, JN-alquilcarbamoil (1-6C), JN,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alcanoiloxí (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanoilamino (2-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C), JN,JN-di[alquil (1-6C)]suIfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C) y JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C); o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos.
3. Un derivado de quinazolina según la reivindicación 1 o reivindicación 2, caracterizado porque R4, R4a, R5 y R5a, que pueden ser el mismo o diferente, se seleccionan de hidrógeno y alquil (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R4, R4a, R5 y R5a opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, alcoxi (1 -6C), amino, alcanoil (2-6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquilamino (1 -6C)].
4. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque m es 0.
5. Un derivado de quínazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R2 es hidrógeno.
6. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque n es 0, 1 o 2 y, cuando está preseníe, al menos una R3 esíá en una posición meía (posición 3) relativa al nitrógeno del grupo anilino en la fórmula I .
7. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque n es 1 y R3 se selecciona de halógeno y alquil (1 -4C) .
8. Un derivado de quinazolina según la reivindicación 7, caracterizado porque R3 es cloro.
9. Un derivado de quinazolina según la reivindicación 7, caracíerizado porque R3 es metil.
10. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque X1 se selecciona de O, S, OC(R7)2, SC(R7)2, SO, SO2, N(R7), CO y N(R7)C(R7)2, en donde cada R7, que puede ser el mismo o difereníe, es hidrógeno o alquil (1 -6C). 1 1 . Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque X1 se selecciona de O, S y OC(R7)2 en donde cada R7, es independieníemente, hidrógeno o alquil (1 -6C). 12. Un derivado de quinazolína según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque X1 es OCH2. 13. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracferizado porque Q1 se selecciona de fenilo y un anillo de heteroarilo monocíclico de 5 o 6 miembros, tal anillo contiene 1 , 2 o 3 heíeroátomos independientemente seleccionados de oxígeno, nitrógeno y azufre, y en donde Q1 opcionalmente lleva uno o más substiíuyeníes que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, ciano, nitro, hidroxi, amino, carboxi, carbamoil , sulfamoil, formil, mercapto, alquil (1 -6C) , alquenil (2-8C), alquinil (2-8C), alcoxi (1 -6C), alqueniloxi (2-6C), alquíniloxi (2-6C), alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C) , alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcoxicarbonilo (1 -6C) , JN-alquilcarbamoil (1 -6C), JN,JN-di-[alquil (1 -6C)]carbamoil, alcanoil (2-6C), alquenoilo (3-6C), alquinoilo (3-6C), alcanoiloxi (2-6C), alcanoilamino (2-6C), JN-alquil (1 -6C)-alcanoilamino (2-6C), alquenoilamino (3-6C), JN-alquil (1 -6C)-alquenoilamino (3-6C), alquinoilamino (3-6C), N-alquil (1 -6C)-alquinoilamino (3-6C), JN- alquilsulfamoil (1-6C), N,JN-di-[alquil (1-6C)]sulfamoil, alcanosulfonilamino (1-6C), JN-alquil (1-6C)-alcanosulfonilamino (1-6C) y un grupo de la fórmula: -X2-R8 en donde X2 es un enlace directo o se selecciona de O, CO y N(R9), en donde R9 es hidrógeno o alquil (1-6C), y R8 es halógeno-alquil (1-6C), hidroxí-alquil (1-6C), carboxi-alquil (1-6C), alcoxi (1-6C)-alquil (1-6C), ciano-alquil (1-6C), amino-alquil (1-6C), JN-alquilamino (1-6C)-alquil (1-6C), JN,N.-di[alquil (1-6C)]amíno-alquil (1-6C), alcanoilamino (2-6C)-alquil (1-6C), N-alquil (1-6C)-alcanoilarnino (2-6C)-alquil (1-6C), alcoxicarbonilamino (1-6C)-alquil (1-6C), carbamoil-alquil (1-6C), N-alquilcarbamoil (1-6C)-alquil (1-6C), JN,N-di[alquil (1-6C)]carbamoil-alquil (1-6C), alquiltio (1-6C)-alquíl (1-6C), alquilsulfinil (1-6C)-alquil (1-6C), alquilsulfonil (1-6C)-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), JN-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), JN,JN-di-alquilsulfamoil (1-6C) alquil (1-6C), alcanoil (2-6C)-alquil (1-6C), alcanoiloxí (2-6C)-alquil (1-6C) o alcoxicarbonilo (1-6C)-alquil (1-6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en -X1-Q1 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1-6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, ciano, amino, alcoxi (1-4C), alquilamino (1-4C) y di-[alquilamino (1-4C)]. 14. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque Q1 se selecciona de fenil, piridil, pirazinil, 1 ,3-tiazolil, 1H-imidazolil, 1 H-pirazolil, 1,3-oxazolil e isoxazolil. 1 5. Un derivado de quinazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque R6 se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -3C), alquenil (2-3C), alquinil (2-3C), cicloalquil (3-5C), cicloalquil (3-5C)-alquil (1 -3C), heterociclil y heterociclil-alquilo (1 -3C) , en donde cualquier grupo heterociclil en R6 es un anillo de heterociclil parcialmente saturado o saíurado monocíclico de 4, 5, 6 o 7 miembros coníeniendo 1 o 2 heíeroáíomos seleccionados de oxígeno, niírógeno y azufre, tal grupo heterociclil se enlaza al grupo al cual se une por un átomo de carbono anular, y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva uno o más substituyeníes, que puede ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, trifluorometil, ciano, nitro, hidroxi, amino, mercapto, alquil (1 -6C) , alquenil (2-6C) , alquinil (2-6C), alcoxi (1 -6C) , alquiltio (1 -6C), alquilsulfinil (1 -6C), alquilsulfonil (1 -6C), alquilamino (1 -6C), di-[alquil (1 -6C)]amino, alcanoil (2-6C), alcanoiloxi (2-6C) y de un grupo de la fórmula: -X3-R10 en donde X3 es un enlace directo o se selecciona de O y N(R1 1), en donde R1 1 es hidrógeno o alquil (1 -4C), y R1 0 es halógeno-alquil (1 -4C), hidroxi-alquil (1 -4C), alcoxi (1 -4C)-alquil (1 -4C), ciano-alquil (1 -4C), amino-alquil (1 -4C), JN-alquilamino (1 -4C)-alquil (1 -4C) y JN,JN-di-[alquil (1 -4C)]amino-alquil (1 -4C), y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente R6 opcionalmente lleva 1 o 2 substituyenfes oxo; y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyeníe seleccionado de hidroxi, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino, 16. Un derivado de quinazolina según la reivindicación 15, caracterizado porque R6 es alquilo (1 -3C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyeníe R6, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substituyente seleccionado de hidroxi, amino, alcoxi (1 -6C), alquilamino (1 -6C) y di-[alquil (1 -6C)]amino. 17. Un derivado de quínazolina según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque A se selecciona de un grupo de la fórmula Z-(CR12R13)P- y R 4, en donde p es 1 , 2 o 3, cada R12 y R13, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno y alquil (1 -6C) , y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en cualquiera de R12 y R13 opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más substituyentes de halógeno o un substituyente seleccionado de hídroxi y alcoxi (1 -6C), Z se selecciona de hidrógeno, OR15, NR16R17 y alquilsulfonil (1 -6C), en donde cada uno de R15, R16 y R17, que puede ser el mismo o diferente, se selecciona de hidrógeno, alquil (1 -6C), y alcoxicarbonilo (1 -6C), R14 se selecciona de OR19 y NR16R17, en donde R19 se selecciona de alquil (1 -6C), y en donde R16 y R17 son como se definen arriba, o R14 es Q4 en donde Q4 es cicloalquil (3-7C), heterociclil o heterociclil-alquil (1 -6C) , y en donde cualquier grupo heterociclil en un substituyente Z o R14 opcionalmente lleva uno o más subsfiíuyeníes, que pueden ser el mismo o diferente, seleccionado de halógeno, hidroxi, alquilo (1 -6C) y alcoxi (1 -6C), y en donde cualquier grupo CH2 o CH3 en un substituyente Z o R14, diferente a un grupo CH2 en un grupo heterociclil, opcionalmente lleva en cada dicho grupo CH2 o CH3 uno o más subsíituyentes de halógeno o alquil (1 -6C) o un substifuyente seleccionado de hídroxi y alcoxi (1 -6C). 18. Un derivado de quinazolina seleccionado de uno o más de los siguientes: ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metoxi-?/-met Maceta mida; N-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2- (dimetilam i no)-?/-m eíil aceta mida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il) oxi] propil}-2-metoxi-?/-met¡ I aceta mida; 2-hidroxi-?/-meíil-?/-{2-[(4-{3-meíil-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}acetam¡da; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anil¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-(2-{[4-(3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil) acetamida; N-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida; ? -(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-metilpiridín-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)-2-hidroxi-?/-metilaceíamida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(6-meíilpiridin-2-íl)mefoxi]anil¡no)quinazolin- 5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-melilacelamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(6-meíilpiridin-2-il)metoxi]anilino)quinazolin-5-il]oxí}etil)-/V-metilacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]anilino)quinazoIin-5-il]oxi}etil)- ?/-metilacetamida; ?/-(2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-¡l]oxi}etil)- ?/-meíilaceíamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]efil}-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}- ?/-metilacetam¡da; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; -{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-metilacetamida; 2-hidrox/-W-metil-?/-{2-[(4-{3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -meti leí ¡l}acef amida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]- 1 -metiletil}-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quínazolin-5-il)oxi]et¡l}-2-hidroxi-/V-metilacetamida; ?/-(2-{(4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}etil)- 2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{3-cl oro-4-(pirazin-2-il metoxi) añil ino}quin azo I in-5-il)oxi]eíi I}- 2-hidroxi-?/-mefilaceí amida; ?/-{2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}acef amida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acefamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-?/-melílaceíamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolín-5-il) oxi] propil}-2-h id roxi-?/-mefilacef amida; ?/-((2R)-2-{[4-(3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]anilino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxi-?/-meíilaceíam¡da; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)anilíno}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxi-/V-metilacetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)anilino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-/V-metilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxí)fenil]amino}quinazolín-5-il)oxi]etil}-?/-etilaceí amida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(píridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-etil-2-hídrox¡acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-propil aceta mida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ílmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-propilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxí)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-isopropilacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxi-?/-isopropilacetamida; ?/-alil-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-alíl-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-2-hidroxiaceíamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-?/-ciclopropilaceíamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-ciclopropil-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(pir¡din-2-ilmetox¡)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-(ciclopropilmetil)acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/-(ciclopropilmetil)-2-hidroxiacetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-ciclobutilacefamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-ciclobutil-2-hidroxiacetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-(1 -metilpiperidin-4-il)acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- /V-(tetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-(tetrahidro-2H-piran-4-il)acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-(2-h id roxietil) acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-(2-hidroxieíil)acefamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-(2-metoxietil)acetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-(2-meíoxieíil)aceíamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5- -prop-2-in-1 -ilacetamida; 3-cloro-4-(pirídin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-prop-2-in-1 -ilacetamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetox¡)fenil]amino}quinazolin-5- 2-hidroxi-?/-mefilpropanamida; 3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ?/-mefil-feírahidrofuranil-2-carboxamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quínazolin-5- ¡I) oxi]ef i l}-?/, 1 -di meíil prolinamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡I) oxi] efil}-2-h id roxi-?/, 2-d i meíil propan a mida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eíil}-1 -hidroxi-?/-meíilcíclopropanocarboxamida; ?/í-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-/Ví,?/2-dimetilglicin amida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-/V,2,2-frimetilpropanamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-3-hidroxi-?/-metilpropanamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-hidroxiacetamida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-?/ ,?/ -dimetilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridín-2-ilmetoxi)fenil]amino}qu¡nazol¡n-5-il)oxi]propil}-2-metoxiacetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirídin-2-ilmefoxi)fen¡l]amino}quinazolin-5-i I) oxí] pro pil}-2-(meíilsulfoni I) acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-hidroxiacetamida; ?/?-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5- il)oxi]etil}-?/2,?/2-dimetilglic¡namida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-metox¡aceíam¡da; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2-(metilsulfonil)acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- ¡1) oxi] propil}-? -met¡ I acetamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-il)oxi]propil}-2-h id roxi-?/-mef¡lacef amida; ?/í-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-il)oxí]etil}-?/1 ,?/2,?/2-trimeíilglicinamida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quínazolin-5-il) oxi] propil}-2-mefoxi-?/-metilaceta mida; ?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-metil-2-(metilsulfonil) acetamida; -{(2R)-2-[(4-{[3-cIoro-4-(pirazin-2-ilmetoxi)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/-mefilacelamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazolin- 5-¡l)oxi]propil}-?/-metilacetamida; ?/-((2R)-2-{(4-({3-cloro-4-[(3-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quínazolin-5-il]oxi}propil)-?/-metilaceíamida; ?/-((2R)-2-{(4-({3-cloro-4-[(2-fluorobencil)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-?/-met¡ I aceta mida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi- V-metilacetamida; ?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazoIin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-?/-m etil acetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi-?/-metilacetamida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi]- 1 -metí letil}-?/-metilacetam ida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(pirid¡n-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxí]-1 -metiletil}-2-metoxi-?/-m eti I aceta mida; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxiacetam¡da; ?/-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il) oxi]- 1 -metilet i l}acetam ida; ?/í-{(1 S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-?/2, ?/2-dimetilglicinamida; ?/í-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-?/ ,? 2-dimeíilglicinamida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(p¡ridin-2-ilmefox¡)fen¡l]amino}qu¡nazolin-5-il)oxi]etil}-2,4-dihidroxibufanam¡da; (2R)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxí]etil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dihidroxibutan amida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4- dihidroxibutanamida; (2R)-/V-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-dih id roxi bufan amida; (2S)-?/-{(2S)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2,4-d ¡hidroxi bufan amida; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2R)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2,4-dih id roxi bufan amida; (2R)-/V-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-2, 4-d i hidroxi bufan a mida; (2S)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)feníl]amino}qu¡nazolin- 5-il)oxi]etil}-2,4-dihid roxi butan amida; (2R)-A/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-tiazol-4- ¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -meíiletil}-2,4-dihidroxibutanamida; (2S)-?/-{(1 R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 ,3-fiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metileíil}-2,4-dihidroxibufanamida; ?/-mefil-?/-{2-[(4-{[3-meíil-4-(piridin-2-¡lmeíoxi)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolín-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(5-metilisoxazol-3-il)metoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}eíil)aceíamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)oxi]etil}acefamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-meíil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)ox¡]- 1 , 1 -dimetiletil}-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencil)oxi]-3-metilfeníl}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-hidroxiacetamida; 2-hidroxi-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-íiazol-2-ilmeíoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}acetamida; ?/-((2R)-2-{[4-({4-[(3-fluorobencíl)oxi]-3-metilfenil}amino)quinazolin-5- il]oxi}propil)acetamída; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin- 5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíil-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-¡l)oxi]propil}acetam¡da; 2-hidroxi-?/-mefil-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-meíil-4-(1 ,3-íiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}acetamida; 2-hidroxi-? -metíl- -((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(5-meíilisoxazol-3-il)meíoxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)aceíamida; ?/-meíil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-mefil-4-(pir¡din-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazol¡n-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(1 )-2-[(4-{[3-cloro-4-(1 , 3-tiazol-4-ilmetox¡)fen¡l]amino}quinazolin-5-il)oxi]-1 -metiletil}-2-hidroxi-?/-meti I acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -meí¡l-2-[(4-{[3-mefil-4-(p¡r¡din-2-il etoxi)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-{(1 R)-1 -metil-2-[(4-{[3-metil-4-(1 ,3-tiazol-4-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}acetamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-1 -hidroxi- V-meíilciclopropanocarboxamida; (2S)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxí]propil}-2-hidroxi-?/-metilpropanamida; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5- il)oxi]propíl}-2-hidroxi-?/,2-dimetilpropanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-¡lmetoxi)fenil]am¡no}quinazolin-5-il)oxi]prop¡l}-2-hidroxi-?/-metilpropanamida; (2R)-?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2- ¡lmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-2-metoxi-?/-metilpropanamida; 2-hidroxi- V-metíl-?/-((2R)-2-{[4-([3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)aceíamida; ?/íJ ?/2, ?/ -trimetil-N1-((2R)-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-metilpiridin-3-¡l)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-íl]ox¡}propil)glicinamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propiI)-2-pirrolidin-1 -ilacetamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-mefilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-morfolin-4-ilacetamida; ?/-metil-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-(4-metilpiperaz¡n-1 -il)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((2S)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-/V-((2SJ-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)acetamida; ?/-metil-?/-((2S)-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-meíilpiridin-3- il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)-2-pirrolidin-1 -ilacetamida; (2S)-2,4-dihidroxi-?/-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-meíilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)butanamida; (2S)-4-bromo-2-hidroxi-N-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)butanamida; ?/-(2-cloroetil)-?/'-((2R)-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}propil)urea; 2-h¡droxi-?/-met¡l-N-((1 R)-1 -met¡l-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; ?/-metil-?/-((1 R)-1 -metil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-((1 S)-1 -mefil-2-{[4-({3-metil-4-[(6-met¡lpiridin-3-il)oxi]feníl}amino)quinazol¡n-5-il]oxi}etil)acef amida; ? -metil-? -((1 S)-1 -metil-2-{[4-({3-meíil-4-[(6-mefilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)quinazolin-5-il]oxi}etil)acetamida; metil-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}metilcarbamaío; ?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmefoxi)fenil]amíno}quinazolin-5-il)oxi ]etil}-/V, ?/'-dimeíilurea; ?/'-(2-cloroetil)-?/-{2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]eí¡l}-?/-metílurea; ?/-{(2R)-2-[(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fen¡l]amino}quinazol¡n-5-il)oxi]propil}- V'-metilurea; Ácido [((R)-2-{4-[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenilamino]quinazoIin-5-iloxi}propilcarbamoil)metil)metilcarbámico tert-butil éster; ?/1-{(2R)-2-(4-{[3-cloro-4-(piridin-2-ilmetoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]propil}-N2-meíilglicinamida; 2-hidroxi-?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-metilpiridin-3-il)oxi]fenil}amino)qu i nazolin-5-il]oxi}etil) acetamida; ?/-metil-?/-(2-{[4-({3-metil-4-[(6-meí¡lpiridín-3-il)oxi]fenil}amino)quinazol¡n-5-il]oxi}etil)acetam¡da; y N-{2-[(4-{[3-cloro-4-(1 -metil-l-piridin-2-iletoxi)fenil]amino}quinazolin-5-il)oxi]etil}-N-m etil acetamida; o una sal farmacéuticamente aceptable de los mismos. 1 9. Una composición farmacéutica que comprende un derivado de quinazolina de la fórmula l , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, como se define en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 en asociación con un vehículo o diluyente farmacéuticamente aceptable. 20. Un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 para utilizarse como un medicamento. 21 . Un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 para utilizarse en la producción de un efecto aníi-proliferaíivo, íal efecto se produce solo o en parte al inhibir tirosina quinasa del receptor erbB2 en un animal de sangre caliente tal como humano. 22. Un derivado de quinazolina de la fórmula I, o una sal farmacéuticamenfe aceptable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 1 8 para ufilizarse en la producción de un efecto inhibidor de tirosina quinasa del recepíor erbB2 en un animal de sangre calieníe tal como humano. 23. Un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticameníe acepfable del mismo, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 para uíilizarse en la producción de un efecto inhibidor de tirosina quinasa del receptor erbB2 en un animal de sangre caliente tal como humano. 24. Un proceso para la preparación de un derivado de quinazolina de la fórmula I , o una sal farmacéuticameníe acepíable de la misma, como se define en la reivindicación 1 que comprende: (a) el acoplamienfo, convenientemente en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula I I: p en donde R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, X1 , Q1 , m, y n tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un ácido carboxílico de la fórmula l l l , o un derivado reactivo del mismo: A-COOH lll en donde A tiene cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario: o (b) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde X1 es OC(R7)2, SC(R7)2 o N(R7)C(R7)2, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula IV: IV en donde X1 a es O, S o N(R7) y R , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, R7, A, m y n tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesto de la fórmula V o una sal del mismo: Q1-C(R7)2-L1 V en donde L1 es un grupo desplazable adecuado y Q1 y R7 tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; (c) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde A es R14 y R 4 es NHR17 o Q3-X5-(en donde R17 y Q3 tiene cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 y X5 es NH), el acoplamiento de una quinazolina de la fórmula I I como se define arriba en (a) con un isocianato de la fórmula I l la: A-NCO Illa en donde A es R14 como se define previamente en esta sección excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; _ _ la reacción de una quinazolina de la fórmula H en donde R6 es hidrógeno: p en donde R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, X1 , Q1 , m y n tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con a-hidroxi-?-butirolactona en donde cualquier grupo funcional se protege si es necesario; o e el acoplamiento de una quinazolina de la formula VI: VI en donde R1 , R4, R4a, R5, R5a, R6, A y m tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesío de la fórmula l lb: llb en donde R2, R3, X1 , Q1 y n tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; (f) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde X1 es O y Q1 es 2-piridil, 4-piridil, 2-pirimidil, 4-pirimidil, 2-pirazinil o 3-piridazinil, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada y un catalizador adecuado, de una quinazolina de la fórmula Vi l: vp en donde R1 , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, A, m y n tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con 2-bromopiridina, 4-bromopíridína, 2-cloropirimidina, 4-cloropirimidina, 2-cloropirazina o 3-cloropiridazina; o (q) para la preparación de aquellos compuestos de la fórmula I en donde A es Z-(CR12R13)P-, en donde Z es NR16R17, la reacción, convenientemente en la presencia de una base adecuada, de una quinazolina de la fórmula VI H : en donde L1 es un grupo desplazable adecuado y R , R2, R3, R4, R4a, R5, R5a, R6, R12, R1 3, X1 , Q1 , m, n y p tienen cualquiera de los significados definidos en la presente anteriormente excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario, con un compuesto de la fórmula IXa, o un derivado reactivo del mismo: H-NR16R17 IXa en donde R16 y R17 tienen cualquiera de los significados definidos en la reivindicación 1 excepto que cualquier grupo funcional se protege si es necesario; y después, si es necesario: (i) convertir un derivado de quinazolina de la fórmula I en otro derivado de quinazolina de la fórmula I ; (ii) remover cualquier grupo protector que está presente por medios convencionales; (iii) formar una sal farmacéuticameníe acepíable.
MXPA/A/2006/005364A 2003-11-13 2006-05-12 Derivados de quinazolina MXPA06005364A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0326459.5 2003-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005364A true MXPA06005364A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1664029B1 (en) Quinazoline derivatives as antitumor agents
ES2329576T3 (es) Derivados de 4-anilino-quinazolina como agentes antiproliferativos.
US7625908B2 (en) Quinazoline derivatives
US7838530B2 (en) Quinazoline derivatives as antiproliferative agents
ES2328696T3 (es) Derivados de quinazolina.
US20070232607A1 (en) Quinazoline Derivatives as Erbb Receptor Tyrosine kinases
US7632840B2 (en) Quinazoline compounds for the treatment of hyperproliferative disorders
US20070032508A1 (en) Quinazoline derivatives as tyrosine kinase inhibitors
KR20050042055A (ko) 항종양제로서의 퀴나졸린 유도체
MXPA06005364A (es) Derivados de quinazolina
KR20070023629A (ko) 항종양제로서의 퀴나졸린 유도체