[go: up one dir, main page]

MXPA06005233A - Composicion desinfectante y metodos para hacerla y usarla - Google Patents

Composicion desinfectante y metodos para hacerla y usarla

Info

Publication number
MXPA06005233A
MXPA06005233A MXPA/A/2006/005233A MXPA06005233A MXPA06005233A MX PA06005233 A MXPA06005233 A MX PA06005233A MX PA06005233 A MXPA06005233 A MX PA06005233A MX PA06005233 A MXPA06005233 A MX PA06005233A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pharmaceutical composition
compositions
group
composition according
virus
Prior art date
Application number
MXPA/A/2006/005233A
Other languages
English (en)
Inventor
Stanislavovich Polyakov Viktor
Vasilievich Ermilov Valeriy
Semenovich Kuzmin Vladimir
Ivanovich Lukashov Oleg
Original Assignee
Vasilievich Ermilov Valeriy
Semenovich Kuzmin Vladimir
Ivanovich Lukashov Oleg
Stanislavovich Polyakov Viktor
Veckis Industries Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Vasilievich Ermilov Valeriy, Semenovich Kuzmin Vladimir, Ivanovich Lukashov Oleg, Stanislavovich Polyakov Viktor, Veckis Industries Ltd filed Critical Vasilievich Ermilov Valeriy
Publication of MXPA06005233A publication Critical patent/MXPA06005233A/es

Links

Abstract

La invención se relaciona a composiciones antimicrobianas que pueden ser usadas para desinfectar y pueden ser aplicadas en varios aspectos de la economía nacional, medicina, y laboratorios de todo tipo. Las composiciones antimicrobianas comprenden un compuesto complejo de metal quelante con un ligando monodentado, bidentado o polidentado que muestra afinidad al ion hidrógeno, un surfactante ionogénico y un solvente. Las composiciones de la invención despliegan propiedades antisépticas. Las composiciones antimicrobianas son activas contra bacterias Gram positivas, Gram negativas, hongos virus y esporas y pueden ser aplicadas en un intervalo amplio de temperaturas. Además, se proporcionan métodos para usar la composiciones de la presente invención en el tratamiento y prevención de enfermedades causadas por una variedad de patógenos.

Description

COMPOSICIÓN DESINFECTANTE Y MÉTODOS PARA HACERLA Y USARLA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona a composiciones icrobiocidas y esporicidas, y más particularmente a composiciones antivirales, antibacterianas y antifungales para usarlas solas o en combinación con otros elementos químicos . Estas composiciones son útiles en la prevención o tratamiento de infecciones causadas por patógenos. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Uno de los agentes desinfectantes bien conocido es peróxido de hidrógeno y preparaciones del mismo. Un representante de este grupo es una preparación desinfectante que contiene peróxido de hidrógeno, laurilsulfato de magnesio, glicerina, oleato de sodio, la sal de disodio de EDTA, benzoato de sodio y agua (RU2108810 Cl, 1998) . Este agente se propone para descontaminar superficies en casas, aparatos sanitarios, artículos de lino, artículos médicos. Este no es tóxico a humanos o a animales, pero no es suficientemente eficaz. Ampliamente conocidas en la técnica son las composiciones bactericidas que exhiben una actividad incrementada que contienen lantionina y un agente quelante. Los agentes quelantes adecuados son, por ejemplo, ácido etilendia inotetraacético (EDTA) , sus sales y citrato (ver, por ejemplo, las patentes norteamericanas Nos. 5,260,271 y ,334,582) . También se conoce un bactericida y desinfectante que comprende un complejo de metal con un a-aminoácido en un medio acídico (patente norteamericana No. 6,242,009). Es conocido que los complejos de metal quelantes existen en un medio acídico solamente en concentraciones insignificantes (Fundamentáis of Analytical Chemistra Boo 1, Moscú-?Mir"—D. Skoog, D. West, 1979) . Por ejemplo, un agente quelante tal como EDTA enlaza completamente iones de metal para formar complejos quelantes en un pH arriba de 6.0. Para los agentes quelantes más débiles, de los cuales los aminoácidos naturales son un ejemplo, los valores de pH del medio no deben ser más altos a fin de enlazar completamente todos los iones de metal en complejos quelantes. Las investigaciones llevadas a cabo por los inventores han revelado que en la patente norteamericana No. 6,242,009 (la -"Patente 009") la transformación de aminoácidos y iones de metal en los complejos quelantes no disociantes puede ocurrir solamente en un pH de > 7.0, y la adición de los ácidos minerales de acuerdo con los ejemplos citados en la patente conducen a la destrucción de los complejos quelantes. Además, el grupo amino del aminoácido es protonado, y el metal existe en una forma iónica. La actividad antimicrobiana de los compuestos citados en la ?009 se puede atribuir no a la actividad de los complejos quelantes sino a los iones de metal, que, como es conocido desde la literatura, también exhiben cierta actividad bactericida, en particular, los iones de plata citados. También se debe mencionar que los compuestos de arsénico y selenio se citan en la patente 009 como metales y su actividad antibacteriana se puede atribuir a una alta toxicidad para todos los organismos vivientes, incluyendo humanos. No hay duda que la presencia de desinfectantes fuertes (clorohexidina, peróxido de hidrógeno) , que se introducen como aditivos a los complejos citados en la patente ?009, pueden incrementar la actividad de la preparación. También descritas en la temperatura están composiciones bactericidas que incluyen cloruro de cetiltrimetilamonio como un compuesto activo (DE 4326866, 1995, patente norteamericana No. 5,206,016; patente norteamericana No. 5,575,991). De interés es una preparación antiséptica que incluye como un compuesto activo, cloruro de cetiltrimetilamonio, un mineral o un ácido orgánico y un solvente (RU 2118174 Cl) . El compuesto conocido exhibe actividad bactericida hacia la microflora gram negativa, y no es sustancialmente efectiva hacia las infecciones intestinales y otras infecciones bacterianas y virales, incluyendo ántrax. Una preparación desinfectante que contiene bacteriocina, un agente quelante, un estabilizador, un surfactante, una sal y un alcohol (RU 2163145) también es conocida en la técnica. La preparación conocida se utiliza para impregnar toallitas que se aplican para profilaxis de mastitis en animales. Una composición relacionada a la presente invención es una preparación desinfectante que contiene un compuesto de peróxido, un surfactante, un complejo quelante y un solvente (RU 20614497) . Esta composición es activa solamente cuando se usa en temperaturas positivas de 18-25°C. El tiempo de la inactivación de las bacterias es variado en el intervalo de 5-30 minutos. Se necesitan composiciones antipatogénicas y métodos que disminuyan la infectividad, morbidez y mortalidad asociadas con la exposición patogénica. Tales composiciones y métodos preferentemente no deben tener propiedades indeseables de promover la resistencia microbiana o de ser tóxicas al recibidor. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN El objetivo de la presente invención es proporcionar una composición desinfectante, antiséptica y bactericida, fungicida o viricida universal altamente efectiva, la cual es útil en una amplia gama de temperaturas positivas y negativas y en incrementar la duración de la acción icrobiocida y desinfectante. Un objetivo adicional de la invención es aumentar la duración de tiempo de la acción microbiocida o desinfectante. La presente composición es adecuada para almacenamiento a largo plazo, es segura, exhibe alta actividad bactericida, viricida, fungicida y esporicida, y no es tóxica a animales y humanos. Las composiciones antimicrobianas y esporicidas presentes son útiles en una amplia variedad de aplicaciones. Estas composiciones son útiles como formulaciones tópicas en el tratamiento de infecciones microbianas en un sujeto. Las presentes composiciones se pueden aplicar a varias superficies, y, cuando de este modo se aplican, estas composiciones sirven como esterilizadores o sanitizantes. Similarmente, las presentes composiciones se pueden utilizar en áreas de aplicación tales como, por ejemplo, como un desinfectante en albercas de natación, balnearios de aguas minerales, etc., como un jabón de lavandería o un aditivo detergente, como una pintura o aditivo de recubrimiento de superficie, como un conservador de superficie natural o sintético tal como para la prevención del crecimiento icrofloral sobre superficies (por ejemplo, polímeros, plásticos o madera), y como una superficie dura o sanitizante de alfombras. Estas composiciones generalmente son útiles en el control y/o eliminación de la microflora y esporas en muchas aplicaciones industriales, médicas, agrícolas, veterinarias y domésticas. Adicionalmente, las presentes composiciones se pueden emplear para esterilizar o desinfectar medios ambientes gaseosos incluyendo, por ejemplo, la limpieza de la atmósfera en casas y sitios industriales, así como en aeroplanos, etc. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 resume el análisis de tiempo-exterminación de S. aure?s estimulado con las composiciones de prueba. La Figura 2 resume el análisis de tiempo-exterminación de P. aeruginosa estimulada con las composiciones de prueba. La Figura 3 resume el análisis de tiempo-exterminación de E. coli estimulado con las composiciones de prueba. La Figura 4 resume el análisis de tiempo-exterminación de T. rubrum estimulado con las composiciones de prueba. La Figura 5 resume el análisis de tiempo-exterminación de C. albicans estimulado con las composiciones de prueba. La Figura 6 resume el análisis de tiempo-exterminación de B. subtilis estimulado con las composiciones de prueba. La Figura 7 resume los resultados de las cuentas de control y confirmación de la efectividad neutralizadora para el análisis de tiempo-exterminación de S. aureus, E. coli y T. rubrum .
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN I . Definiciones Como es utilizado en la presente el término "microorganismo" se refiere a organismos microscópicos y organismos macroscópicos taxonómicamente relacionados dentro de las categorías de algas, bacterias, hongos (incluyendo liqúenes), protozoarios, virus y agentes subvirales. El término microorganismo incluye tanto aquellos organismos que son y por sí mismos patogénicos a otro organismo (por ejemplo, animales, incluyendo humanos y plantas) y aquellos organismos que producen agentes que son patogénicos a otro organismo, mientras que el organismo por sí mismo no sea directamente patogénico o inefectivo para otros organismos. Como es utilizado en la presente el término "patógeno", y equivalentes gramaticales, se refieren a un organismo, que incluye microorganismos, que causa enfermedad en otro organismo (por ejemplo, animales y plantas) al infectar directamente el otro organismo o al producir agentes que causan enfermedad en otro organismo (por ejemplo, bacterias que producen toxinas patogénicas y los similares) . Los términos "hospedero" o "sujeto", como es utilizado en la presente, se refieren a organismos que van a ser tratados mediante las composiciones de la presente invención. Tales organismos incluyen organismos que son expuestos a, o son sospechosos a ser expuestos a, uno o más patógenos. Tales organismos también incluyen organismos que van a ser tratados para prevenir la exposición indeseada a patógenos. Los organismos incluyen, pero no se limitan a animales (por ejemplo humanos, especies animales domesticadas, animales salvajes) y plantas. Como es utilizado en la presente, el término "inactivación", y equivalentes gramaticales, significa que tiene la habilidad para exterminar, eliminar o reducir la capacidad de un patógeno que infecta y/o causa una respuesta patológica en un hospedero. Como son utilizados en la presente los términos "contacto" y "expuesto" se refieren a llevar una o más de las composiciones de la presente invención en contacto con un patógeno o una muestra que va a ser protegida contra patógenos tal que las composiciones de la presente invención pueden inactivar el microorganismo o agentes patogénicos, si están presentes. La presente invención puede inactivar los microorganismos o los agentes patogénicos, si están presentes. La presente invención contempla que las composiciones divulgadas se ponen en contacto con los patógenos y agentes microbianos en volúmenes y/o concentraciones suficientes para inactivar los patógenos o los agentes microbianos. Como es utilizado en la presente el término "agentes tópicamente activos" se refiere a las composiciones de la presente invención que inducen las respuestas farmacológicas en el sitio de aplicación (contacto) a un hospedero. Como es utilizado en la presente, el término "superficie" se utiliza en su sentido más amplio. En un sentido, el término se refiere a los límites extremos de un organismo o un objeto inanimado (por ejemplo, vehículos, edificios y equipo de procesamiento de alimentos, etc.) que son capaces de que se pongan en contacto por las composiciones de la presente invención (por ejemplo, para animales: la piel, pelo y pelaje, etc., y para plantas: las hojas, tallos, partes florecientes y órganos, etc.) . En otro sentido, el término también se refiere a las membranas interiores y superficies de animales y plantas (por ejemplo, para animales: el tracto digestivo, tejidos vasculares, y los similares, y para plantas: tejidos vasculares, etc.) capaces de que se pongan en contacto por las composiciones de la invención mediante cualquiera de un número de rutas de suministro transdérmica (por ejemplo, inyección, ingestión, suministro transdérmica, inhalación, y los similares) . Como es utilizado en la presente, "microbios o microorganismos patogénicos" se propone para incluir bacterias patogénicas, hongos, virus, etc. que no residen normalmente en el hospedero o que se han sobrepoblado en el hospedero a un grado patogénico.
Como es utilizado en la presente, una "composición microbiocida" es una composición de la presente invención que inhibe la activación y/o proliferación bacteriana, levadura, fungal, o viral. Como es utilizada en la presente, una "composición esporicida" es una composición de la presente invención que inhibe la activación y/o proliferación bacteriana, de levadura, o esporas fúngales. Como es utilizado en la presente, "dosificación" o "forma unitaria de dosificación" se refiere a las unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias para el sujeto que va a ser tratado, cada unidad contiene una cantidad predeterminada del compuesto activo calculado para producir el efecto terapéutico deseado en la asociación con el portador farmacéutico requerido. La especificación para las formas unitarias de dosificación de la invención se dictan mediante y directamente dependiendo de las características únicas del compuesto activo y el efecto terapéutico particular que va a ser logrado, y las limitaciones inherentes en la técnica para preparar tal compuesto activo para el tratamiento de individuos. Un "sujeto", como es utilizado en la presente, de preferencia es un mamífero, tal como un humano, pero también puede ser un animal, por ejemplo, animales domésticos (por ejemplo, perros, gatos y los similares), animales de granja (por ejemplo, vacas, ovejas, cerdos, caballos y los similares) y animales de laboratorio (por ejemplo, ratas, ratones, cobayos y los similares) . Un sujeto también puede ser una planta. Una "cantidad efectiva" de las composiciones microbiocidas o esporicidas, como es utilizado en la presente, es una cantidad suficiente para lograr un efecto terapéutico y/o profiláctico deseado, por ejemplo, una cantidad que da por resultado la prevención de o una disminución en los síntomas asociados con una enfermedad o desorden que está siendo tratado, por ejemplo, las enfermedades asociadas con infección bacteriana, viral, de levadura u otra fungal. La cantidad de compuesto administrada al sujeto dependerá del tipo y severidad de la enfermedad y sobre las características del individuo, tal como salud general, edad sexo, peso del cuerpo y tolerancia a los fármacos. También dependerá del grado, severidad y tipo de la enfermedad. El artesano experto será capaz de determinar las dosificaciones apropiadas dependiendo de estos y otros factores. Típicamente, una cantidad efectiva de las composiciones microbicidas o esporicidas de la presente invención suficientes para lograr un efecto terapéutico o profiláctico, varía de aproximadamente 0.000001 mg por kilogramo del peso del cuerpo por vía aproximadamente 10,000 mg por kilogramo del peso del cuerpo por día. De preferencia, las variaciones de dosificación son de aproximadamente 0.0001 mg por kilogramo del peso del cuerpo por día a aproximadamente 100 mg por kilogramo del peso del cuerpo por día. Alternativamente, una cantidad efectiva de las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención suficientes para lograr un efecto terapéutico o profiláctico, varía de aproximadamente 0.000001 mg por cpr de la superficie por día aproximadamente 10,000 mg por cirr de la superficie por día. De preferencia, las variaciones de dosificación son de aproximadamente 0.0001 mg por cir de la superficie por día a aproximadamente 100 mg por cirr por superficie por día. Como es utilizado en la presente, el término "inactivación", y equivalentes gramaticales, significa que tiene la habilidad para exterminar, eliminar o reducir la capacidad de un patógeno para infectar y/o causar una respuesta patológica en un hospedero. Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención se pueden administrar en combinación con uno o más compuestos terapéuticos adicionales. 1I . General Todas las referencias citadas en esta solicitud se incorporan expresamente en la presente por referencia de la misma. Será entendido por aquellos expertos en la técnica que diversas modificaciones y sustituciones se pueden hacer a la invención como es descrita anteriormente sin apartarse del espíritu y alcance de la invención. Por consiguiente, se entiende que la presente invención ha sido descrita a manera de ilustración y no de limitación. La presente invención se dirige a una composición antiviral, antibacteriana, y antifungal para uso en una amplia gama de productos . La composición es biológicamente activa contra un amplio espectro de virus, bacteria, hongos, y otras especies patogénicas. Especialmente, la composición de la presente invención extermina virus, bacterias y hongos. La composición biológicamente activa de la presente invención incluye un compuesto complejo de metal quelante con un ligando monodentado, bidentado o polidentado, que exhibe afinidad al ion de hidrógeno, un surfactante ionogénico y un solvente. La presente invención además se relaciona a composiciones y métodos para disminuir la infectividad, morbidez y proporción de mortalidad asociada con una variedad de patógenos, así como a métodos y composiciones para descontaminar áreas, muestras, soluciones y materiales alimenticios colonizados o de otra manera infectados por patógenos y microorganismos. Específicamente, la presente invención proporciona una novedosa composición que tiene propiedades antivirales, antibacterianas y antifungales excelentes para proporcionar protección contra un amplio espectro de patógenos potenciales. Además, la composición de la presente invención se puede utilizar en combinación con otros agentes químicos incluyendo compuestos hidrofílicos y polímeros hidrofóbicos, como específicamente se establece en la solicitud de patente previa No. de Ser. 106,513 ahora patente norteamericana No. 5,417,968, para proporcionar tales productos como una barrera para la piel profiláctica que proporciona protección antiviral, antibacteriana y antifungal . En algunas modalidades, la presente invención proporciona composiciones y métodos adecuados para tratar animales, incluyendo humanos, expuestos a patógenos o la amenaza de patógenos. En algunas modalidades, el animal se pone en contacto con cantidades efectivas de las composiciones antes de la exposición a los organismos patogénicos. En otras modalidades, el animal se pone en contacto con cantidades efectivas de las composiciones después de la exposición a los organismos patogénicos. Así, la presente invención contempla tanto la prevención y tratamiento como infecciones microbiológicas . Cuando son utilizadas en aplicaciones antisépticas, los métodos y composiciones de la invención se pueden utilizar para tratar un amplio espectro para infecciones por microbios patogénicos, preferiblemente con un mínimo de daño a la flora normal . La regulación en pH de la composición microbiocida o esporicida se proporciona para el efecto bactericida deseable en todos los valores de pH en la piel humana. El valor pH de la preparación es débilmente alcalino, es decir, aproximadamente 7.6 ± 0.5. Las composiciones encuentran uso en profilaxis y en la desinfección de áreas abiertas contaminadas de piel humana y animal, así como de las superficies de diversos materiales. Mediante su contenido y principal de acción, la preparación es segura para humanos y animales, no es tóxica, no irrita la piel, es químicamente neutra hacia todos los materiales de construcción en telas hechas de fibras naturales y sintéticas, y no causa corrosión de metales. La composición microbiocida o esporicida extermina 99.99% de microbios y esporas. Para la toxicidad aguda, la preparación se relaciona a la clase IY de compuestos bajos en riesgo. Si la composición de la presente invención se aplica sobre la piel, cabello, uñas o membranas mucosas, el efecto bactericida o esporicida se retiene por no menos de 2 horas. El intervalo de temperatura para la aplicación en la piel de las composiciones microbiocidas o esporicidas es de aproximadamente -20 °C a aproximadamente +40 °C a aproximadamente +50 °C. Una mezcla de cantidades efectivas de ingredientes que exhiben un efecto sinergístico, y las propiedades desinfectantes se incrementan al combinar los ingredientes activos . En otras modalidades, la presente invención proporciona composiciones y métodos adecuados para descontaminar área soluciones y superficies, incluyendo muestras orgánicas e inorgánicas que se exponen a patógenos o son sospechosos de contener patógenos. En todavía otras modalidades de la presente invención, las composiciones se utilizan como aditivos para prevenir el crecimiento de microorganismos dañinos o indeseados en muestras biológicas y ambientales . Si la composición de la presente invención se aplica sobre la superficie de materiales, telas o recubrimientos protectores el efecto bactericida o esporicida se retiene por al menos 24 horas. El intervalo de temperatura previo para la aplicación de superficie de las composiciones microbiocida o esporicidas es de aproximadamente -50 °C a aproximadamente +50 °C. Los microbios o microorganismos que dan por resultado la infección patogénica de un hospedero son bien conocidos. Así, los métodos y composiciones de la invención se pueden utilizar en el tratamiento de profilaxis de infección mediante microbios patogénicos asociados con cualquier condición que permite el suministro de las composiciones de la invención al sitio de infección, incluyendo, sin limitación, el tratamiento de heridas superficiales o quirúrgicas, quemaduras u otro daño epidérmico significante (por ejemplo, necrólisis epidérmica tóxica), infecciones del tracto urinario (por ejemplo, cistitis y uretritis) , vaginitis (por ejemplo, vulvovaginitis y cervicitis) , gingivitis, otitis externa, acné, infecciones fúngales externas, infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones del tracto gastrointestinal, endocarditis bacteriana subaguda y otras infecciones bacterianas o fúngales para las cuales las composiciones de la invención pueden ser efectivamente suministradas . Los microbios patogénicos que se pueden exterminar selectivamente en la práctica de la invención incluyen, sin limitación, Streptococcus pyrogenes , Streptococcus agalactiaer Staphylococcus aureus, S. pneumoniae, E. faecalis . S. edipermidis , Pseudomonoas aeurginosa, Escherichia coli, Bacillis substilis y otras bacterias coliformes, Candida albícans y T. rubrum, y otras bacterias y hongos infecciosos. Las composiciones antisépticas se pueden administrar en cualquier forma farmacéuticamente aceptable efectiva a animales de sangre caliente, incluyendo humanos y sujetos animales, por ejemplo, en formas de dosificación tópicas, tal como un rocío tópico, bucal o nasal o en cualquier otra manera efectiva para suministrar una composición de la invención a un sitio de la infección de microbios. La ruta de administración de preferencia será designada para obtener contacto directo de las composiciones antisépticas con los microbios infectantes. La presente invención también contempla que ciertas composiciones descritas en la presente se pueden emplear en las industrias de procesamiento y preparación de alimentos para prevenir y eliminar la contaminación del alimento con bacterias hongos y toxinas portados en el alimento. Así, tales composiciones se pueden emplear para reducir o inhibir el crecimiento microbiano o de otra manera anular los efectos deletéreos de la contaminación bacteriana del alimento. Para estas aplicaciones, las presentes composiciones se aplican en formas aceptables para la industria alimenticia tales como aditivos, conservadores o condimentos. Para tales aplicaciones, los portadores aceptables pueden tener las forma de líquidos, cremas, espumas o geles y pueden comprender adicionalmente solventes, emulsificadores, humectadores, estabilizadores, agentes de humectación, conservadores, agentes secuestrantes, tintes, perfumes y otros componentes comúnmente empleados en la industria de procesamiento de alimentos. En modalidades específicas, el contacto se realiza con un tiempo suficiente para exterminar el agente patogénico o para inhibir el crecimiento del agente. En otras modalidades, la presente invención proporciona un método para descontaminar una superficie, área o atmósfera ambiental que alberga patógenos dañinos o indeseados. En una modalidad tal, el agente patogénico se asocia con una superficie ambiental y el método comprende poner en contacto la superficie ambiental con una cantidad de la composición suficiente para descontaminar la superficie. Mientras puede ser tan deseado, la necesidad de descontaminación no da por resultado la eliminación total del patógeno. En algunas modalidades, las composiciones y métodos pueden comprender adicionalmente tintes, pinturas y otros componentes de fabricación e identificación para asegurar que una superficie tratada ha sido suficientemente tratada con las composiciones de la presente invención. Cuando las presentes composiciones se administran como sustancias farmacéuticas tópicas, se contemplas que las composiciones además, comprendan asistentes, excipientes, estabilizadores, diluyentes farmacéuticamente aceptables, y los similares. En modalidades todavía adicionales, la presente invención contempla las composiciones adicionales que comprenden moléculas bioactivas farmacéuticamente aceptables adicionales. En el caso de la actividad farmacéutica, la cantidad efectiva se relaciona a la dosificación útil en lograr el resultado final deseado. Tales dosificaciones son dependientes del sujeto, es decir, edad, tamaño, etc. y se pueden averiguar fácilmente por aquellos expertos en esta técnica. La eliminación de microorganismos patogénicos sobre diversas superficies, especialmente superficies duras donde tales organismos pueden estar activos durante períodos relativamente largos de tiempo, por mucho tiempo ha sido una meta de aquellos encargados con la limpieza y mantenimiento de una cocina y un baño antiséptico en el hogar y en medios comerciales e institucionales tales como hospitales, clínicas médicas, hoteles y restaurantes. Un objetivo adicional ha sido prevenir la formación de alérgenos causados por el crecimiento de mantillo y moho sobre las superficies o baños. Esta invención además se relaciona a la limpieza, sanitización, desinfectación y composiciones que inhiben el mantillo y el moho para superficies duras no porosas tales como vidrio (por ejemplo, espejos y puertas de ducha), porcelana satinada, metálicas (por ejemplo, cromo, acero inoxidable, y aluminio) , azulejo de cerámica, esmalte, fibra de vidrio, Fórmica®, Corian® y plástico. En general, la presente invención contempla composiciones y métodos que encuentran uso para descontaminación ambiental y para tratamiento de victimas en ataques tanto militares como terroristas. La inactivación de una amplia gama de patógenos, incluyendo bacterias vegetativas y virus envueltos y esporas bacterianas, combinadas con la baja toxicidad en animales experimentales, hacen las presentes composiciones adecuadas para uso como agentes de descontaminación generales antes de que se identifique un patógeno específico. Las composiciones preferidas de la presente invención se pueden producir rápidamente en cantidades grandes y son estables por muchos meses en una amplia gama de temperaturas. Estas propiedades proporcionan una flexibilidad que es útil para una amplia gama de aplicaciones de descontaminación. Por ejemplo, las formulaciones de la presente invención son efectivas en destruir muchas de las esporas y agentes bacterianos usados en la contienda biológica. En este respecto, las composiciones y métodos de la presente invención son útiles en descontaminar personal y materiales contaminados por agentes de la contiende biológica. Las soluciones de las presentes composiciones se puede rociar directamente sobre materiales o personal contaminado desde sistemas de rocío basado en el suelo o aéreos. En ciertas de estas aplicaciones, la presente invención contempla que una cantidad efectiva de la composición se pone en contacto los materiales o personal contaminado tal que la descontaminación ocurre. Alternativamente, los equipos de descontaminación personal se pueden suministrar a militares o civiles probablemente al llegar a ser contaminados con agentes biológicos.
La inactivación de una amplia gama de patógenos, incluyendo bacterias vegetativas y virus envueltos, conminados con una baja toxicidad, hacen las presentes composiciones particularmente bien adecuadas para uso como agentes de descontaminación general antes que se identifique un patógeno específico. Así, ciertas modalidades de la presente invención específicamente contemplan el uso de las presentes composiciones en desinfectantes y detergentes para descontaminar suelo, maquinaria, vehículos y otros equipos, y vías fluviales que pueden haber sido objeto de un patógeno indeseado. Tales procedimientos de descontaminación pueden involucrar la simple acción de la formulación en la forma de un rocío líquido o puede requerir un régimen más riguroso. También las presentes composiciones se pueden utilizar para tratar cultivo para diversos virus de planta en lugar o de para uso en combinación con antibióticos convencionales. Las composiciones instantáneas también se pueden utilizar para descontaminar animales de granja, animales de corral, superficies circundantes y cadáveres de animales para eliminar por ejemplo, los virus no envueltos de la enfermedad del casco y del hocico. Además de su uso en la descontaminación de tierra y equipo, las formulaciones también encuentran uso como detergentes del hogar para propósitos desinfectantes generales. Por otra parte, algunas modalidades de la presente invención se pueden usar para prevenir la contaminación de alimentos con bacterias y hongos (por ejemplo, composiciones no tóxicas) . Esto se puede hacer ya sea en el proceso de preparación de alimentos o mediante la adición al alimento como un aditivo, desinfectante o conservador. Las composiciones inventivas se pueden utilizar sobre superficies duras en la forma líquida o aerosol. Por consiguiente, los componentes anteriores se mezclan con uno o más líquidos portadores acuosos o no acuosos adecuados. La elección del portador no es crítica. Sin embargo, debe ser seguro y este debe ser químicamente compatible en las composiciones inventivas. En algunas modalidades, el portador líquido puede comprender solventes comúnmente usados en las composiciones de limpieza de superficie dura. Tales solventes deben ser compatibles con las composiciones inventivas y deben ser químicamente estables en el pH de las presentes composiciones. Los solventes para uso en los limpiadores de superficie dura son descritos, por ejemplo, en la patente norteamericana No. 5,108,660, incorporada en la presente por referencia en su totalidad. La presente invención además se relaciona a la descontaminación de una muestra al tratar la muestra con composiciones antimicrobianas instantáneas tales que las bacterias, virus, hongos o esporas sobre la superficie se exterminan o se inhiben. Las superficies contempladas pueden ser superficies sólidas, tales como las superficies en casas, instalaciones industriales o instalaciones médicas, o las superficies de los dispositivos médicos. Adicionalmente la superficie puede ser la superficie de un organismo y puede ser una superficie de organismo interna o externa. La superficie además puede ser la superficie de un producto alimenticio. III. Composiciones de la Invención La presente invención comprende compcsiciones microbiocidas o esporicidas que comprenden un surfactante ionogénico, un complejo quelante de metal y un solvente. De acuerdo a la invención, el complejo quelante de metal comprende un compuesto de metal, que contiene un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno conjuntamente con el surfactante en la proporción de aproximadamente 1 a aproximadamente (7-9) al solvente. El complejo quelante de metal y el surfactante ionogénico son ingredientes activos de las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención. Los ingredientes activos tienen la propiedad desinfectante contra los microorganismos seleccionados. El compuesto complejo de metal quelante que contiene ligando de esta invención es un compuesto complejo quelante con un metal tal como cobre, zinc, mercurio, cromo, manganeso, níquel, cadmio, arsénico, cobalto, aluminio, plomo, selenio, platino, oro, titanio, estaño o combinaciones de los mismos. En una modalidad, el metal es un óxido de metal, por ejemplo, óxido de zinc o una sal de metal. Los ligandos bi- y polidentados son, por ejemplo, aniones de aminoácidos naturales, ácidos iminodiacéticos o nitrilotriacéticos así como derivados sustituidos en el carbono (en la a-posición al grupo carboxílico) derivados de ácidos inmunodiacéticos y nitrilotriacéticos con varios residuos de fragmentos de aminoácidos que no contiene el grupo aminocarboxílico, ácido alquilendiaminopoliacético, así como derivados sustituidos en el carbono (en la a-posición al grupo carboxílico) de los ácidos polialquilenpoliaminopoliacético con varios residuos de fragmentos aminoacéticos que no contienen el grupo aminocarboxílico, derivados de ácidos ?-fosfoncarboxílicos y etilendifosfontetrapropiónicos, derivados de ácidos etelintetra (tioacéticos) y dietilentritiodiacéticos, complexonas de monoa inas, en las que los grupos carboxílicos se reemplazan con los grupos fosfónicos, o mezclas de los mismos . El compuesto complejo de metal quela_.ite que contiene un ligando monodentado, bidentado y polidentado puede ser un compuesto complejo guelante con por lo menos un aminoácido tal como por ejemplo isoleucina, fenilalanina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptofano, valina, alanina, glicina, arginina, histidina, o mezclas de las mismas . Una modalidad de la invención comprende una composición microbiocida o esporicida que contiene un surfactante ionogénico, un complejo quelante de metal y un solvente, en donde el complejo quelante comprende un compuesto complejo de metal quelante que contiene un ligando monodentado, bidentado o polidentado, que exhibe afinidad al ion de hidrógeno, y el solvente comprende una mezcla de agua y un alcohol alifático (C?-C8) con la siguiente relación, % en peso: El compuesto de metal aproximadamente 1-30 complejo quelante que contiene un ligando monodentado bidentado o polidentado que exhibe afinidad al ion de hidrógeno Surfactante ionogénico aproximadamente 0.1-15 Alcohol alifático (Ci - C8) aproximadamente 0.5-95 Agua destilada restante Los compuestos complejos de metal quelantes ejemplares comprenden el complejo de glicinato cloruro de cobre y un complejo de etilendiaminotetraacetato de zinc. El halógeno adecuado que contiene compuestos ionogénicos se puede seleccionar, por ejemplo, de compuestos que comprende iones de cloruro, fluoruro, bromuro y yoduro. En modalidades preferidas, el halógeno catiónico adecuado que contiene compuestos que incluyen, pero no se limitan a, haluros de cetilpiridinio, haluros de cetiltrimetilamonio, haluros de cetildimetiletilamonio, haluros de cetildimetilbencilamonio, haluros de cetiltributilfosfonio, haluros de dodeciltrimetilamonio o haluros de tetradeciltri etilamonio. En algunas modalidades particulares, el halógeno catiónico adecuado que contiene compuestos que comprenden, pero no se limitan a, cloruro de cetiltrimetilamonio, (CPC) , cloruro de cetilbencildimetilamonio, bromuro cetilpiridinio (CPB) , bromuro ceiltrimetilamonio (CTAB) , bromuro cetildimetiletilamonio, bromuro cetiltributilfosfonio, bromuro dodeciltrimetilamonio, y bromuro tetradeciltrimetilamonio. En modalidades particularmente preferidas, el halógeno catiónico que contiene compuesto es CPC, aunque las composiciones de la presente invención no se limitan a la formulación con un catiónico particular el compuesto. Los surfactantes ionogénicos ejemplares comprenden halogenuros de cetilpiridinio y halogenuros de cetiltrimetilamonio . Los compuestos complejos de metal son preparaciones desinfectantes antibacterianas útiles. Hay reactivos y bactericidas que exhiben una amplia gama de acción antibacteriana, que exterminan irreversiblemente microorganismos patogénicos. El mecanismo de acción de los compuestos complejos de metal está basado sobre los grupos de aminoácidos de bloqueo de una cubierta de proteína y sistemas de enzima de microorganismos. En la primera etapa, se forman asociados con un complejo quelante y luego un ligando monodentado, bidentado o polidentado se sustituye por un grupo de aminoácidos de una proteína, que conduce a un bloqueo completo de los procesos metabólicos en los microorganismos y subsecuentemente a su muerte. Los compuestos propuestos se relacionan a la clase de toxicidad IY. Las dosis de la composición microbiocida o esporicida de la presente invención no causan un efecto tóxico o irritante pronunciado sobre la piel o mucosa. Las composiciones propuestas basadas en los compuestos complejos de metal quelantes no ejercen influencia sobre organismos animales o humanos a que los compuestos que contiene agrupamientos de aminoácidos se retiran del organismo mediante la reacción de intercambio. Los complejos quelantes bactericidas no afectan la mayor parte de las funciones vivientes importantes de los organismos. Los bactericidas propuestos se relacionan a los complejos de metal con ligandos quelantes, que se obtienen en el intervalo del pH alcalino en el acídico. Por lo tanto, las composiciones propuestas comparadas a los análogos tienen un campo más alto de aplicación debido a que son ecológicamente seguros y poseen baja toxicidad y características higiénicas basadas sobre un mecanismo diferente de acción bactericida. Además, las composiciones propuestas exhiben una estabilidad química incrementada hacia el impacto ambiental (por ejemplo, las constantes de estabilidad de los complejos propuestos son diversas ordenes más altas que aquellas de los análogos más cercanos) . Los ligandos monodentados, bidentados o polidentados útiles, incluyen ligandos que exhiben afinidad hacia el ion de hidrógeno, que determina su habilidad para ser sustituido por un grupo amino de proteína en un microorganismo. Una molécula del bactericida propuesto contiene un ion de metal, preferentemente, por ejemplo, cobre (II) y zinc así como ligandos monodentados, bidentado o polidentado, gue exhiben afinidad hacia el ion de hidrógeno, tal como amonio, mono-di- y trietanolaminas y otros. El pH de las composiciones bactericidas obtenidas es aproximadamente 7.0. Para la síntesis de bactericidas, el uso se hace de sales de metal. La síntesis se lleva a cabo en soluciones acuosas al agitar los ingredientes a temperatura ambiente.
Los ligandos monodentados usados son sustancias solubles en agua que exhiben afinidad hacia un ion de hidrógeno . La característica distintiva de las presentes composiciones bactericidas es que la interacción (mezclado) de los ingredientes toma lugar en el medio neutro y álcali en el pH ^aproximadamente 7.0 en ausencia de ácidos minerales. Por lo que respecta a los parámetros de actividad desinfectante, se establece que las composiciones microbiocidas y esporicidas presentes son suficientes y no requieren el uso de cualquier de preparaciones desinfectantes adicionales, por ejemplo, Clorohexidina, peróxido de hidrogeno, etc. El método para la síntesis del complejo de glicinato cloruro de cobre y el complejo etilendiaminotetraacetato de zinc es conocido de las siguientes fuentes: Ley, Berichte, V. 42, S. 371; Hofmeister, "Beittage zur Kenntiniss der Amidosaurcn" Annalen der Chemie, 1877 V. 189, S. 36; "Synthetic Production and Utilization of Amino Acids" Ed. T. Kaneko, Y. Izu i, I. Chibata, Wiley, N.Y., 1974; y Dyatlova N.M. y colaboradores . , Complexones and Metal Complexonates, M. : -«Khimiya» 1988) . La actividad antimicrobiana del complejo de glicinato cloruro de cobre, complejo etilendiaminptetraacetato de zinc y composiciones de las mismas se investigaron con el Scientific Research Disinfectology Institute, Moscú. La relación de ingredientes en las composiciones propuestas se selecciona para proporcionar para las características tecnológicas óptimas de la preparación y para retener la estabilidad deseada. Los intervalos de concentraciones en las composiciones : Complejo de metal quelante aproximadamente l%-30% Surfactante Ionogénico (por ejemplo, halogenuros de amonio cuaternario-, - alquilmetilamonio de Ci2~C16-, di (alquilo de C8-C?0) di etil-amonio, en particular halogenuros de cetilpiridinio y cetiltrimetilamonio) Alcohol alifático (c?-C8) aproximadamente 0.5%-95% Agua u otros componentes aproximadamente 3%-98% Los intervalos de concentración propuestos para los ingredientes en la composición se determinan mediante el objetivo para lograr la actividad de bactericida, fungicida, esporicida anteriormente mencionada. El resultado técnico es posible para lograr al hacer el uso de, como surfactantes ionogénicos, halogenuros de amonio cuaternario, en particular alquiltrimetilamonio de C?2-C?6, di (C8-C?_-,-alquilo) dimetilamonio, alquilpiridinio de C^-Cie, en particular halogenuros de cetilpiridinio y cetiltrimetilamonio . VI. Formulación y Suministro de las Composiciones Microbiocidas/Esporicidas A. Composiciones Farmacéuticas Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención se pueden incorporar en composiciones farmacéuticas con un portador farmacéuticamente aceptable adecuado para la administración. Como es utilizado en la presente, "portador farmacéuticamente aceptable" se propone para incluir cualquier y todos los solventes, recubiimientos de medio de dispersión, compuestos antibacterianos y antifungales, compuestos retardantes isotónicos y de absorción, y los similares, compatibles con la administración farmacéutica. Los portadores adecuados se describen en la mayor parte de la resiente edición de Remington' s Pharmaceutical Sciences, un texto de referencia estándar en el campo, que se incorpora en la presente por referencia. Los ejemplos preferidos de tales portadores o diluyentes incluyen, pero no se limitan a, agua, soluciones de Ringer salina, y solución de dextrosa. Los liposomas y vehículos no acuosos tales como aceites fijos también se pueden utilizar. El uso de tales medios y compuestos para las sustancias farmacéuticamente activas es bien conocido en la técnica. Excepto en cuanto a cualquier medio o compuesto convencional es compatible con el compuesto activo, el uso del mismo en las composiciones es contemplado. Los compuestos activos suplementarios también se pueden incorporar en las composiciones . Una composición farmacéutica de la invención se formula para ser compatible con una ruta de administración transdérmica (es decir, tópica), transmucosal (por ejemplo, túnica mucosa de vaginas), y administración rectal. Las soluciones o suspensiones usadas para la administración transdérmica, transmucosal o rectal puede incluir los siguientes componentes: un diluyente estéril tal como agua para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros solventes sintéticos; compuestos antibacterianos tales como alcohol de bencilo o parabenos de metilo; antioxidantes tales como ácido ascórbico o bisulfato de sodio; compuestos quelantes tales como ácido etilendiaminotetraacético (EDTA) ; soluciones reguladoras tales como acetatos, fosfatos, y compuestos para el ajuste de tonicidad tales como cloruro de sodio o dextrosa. El pH se puede ajustar con ácidos o bases, tales como ácido clorhídrico o hidróxido de sodio. En todos los casos, la composición debe ser estéril y debe ser fluida para la extensión que la necesidad para la fácil aplicación tópica exista. La fluidez apropiada se puede mantener, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento del tamaño de partícula requerido en el caso de la dispersión y mediante el uso de surfactantes. La composición microbiocidas o esporicidas debe estas debe estar estable bajo las condiciones de la fabricación y almacenamiento. El portador puede ser un solvente o un medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol, y polietilenglicol líquido, y los similares) , y mezclas adecuadas de los mismos. Cuando las presentes composiciones se administran como sustancias farmacéuticas tópicas, se contempla que las composiciones además comprenden asistentes, excipientes, estabilizadores, diluyentes, farmacéuticamente aceptable y los similares. En todavía modalidades adicionales, la presente invención contempla composiciones que además comprenden moléculas bioactivas farmacéuticamente aceptables adicionales. En el caso de la actividad farmacéutica, la cantidad efectiva se relaciona a la dosificación útil en lograr el resultado final deseado. Tales dosificaciones son dependientes en el sujeto, es decir, edad, tamaño, etc. y se pueden averiguar fácilmente por aquellos expertos en esta técnica. Para aplicaciones tópicas, el portador farmacéuticamente aceptable puede tomar la forma de líquidos, cremas, lociones o geles y pueden comprender adicionalmente solventes orgánicos, emulsificadores, agentes de gelificación, humectadores, estabilizadores, surfactantes, agentes de humectación, conservadores, agentes de liberación de tiempo y cantidades menores de humectantes, agentes secuestrantes, tintes, perfumes y otros componentes comúnmente empleados en las composiciones farmacéuticas para administración tópica. Las composiciones de la invención se pueden impregnar en materiales absorbentes, tales como suturas, vendajes, y gasas, o recubiertos sobre la superficie de materiales de fase sólida, tales como grapas, cierres y catéter para suministrar las composiciones a un sitio de infección de microbios. Otros sistemas de suministro de este tipo serán fácilmente evidentes para aquellos expertos en esta técnica. Para aplicaciones tópicas, el portador farmacéuticamente aceptable puede tomar la forma de un líquido, crema, espuma, loción, o gel, y puede comprender adicionalmente solventes orgánicos, emulsificadores, agentes de gelificación, humectadores, estabilizadores, surfactantes, agentes de humectación, conservadores, agentes de liberación de tiempo, y cantidades menores de humectantes, agentes secuestrantes, tintes, perfumes, y otros componentes comúnmente empleados en las composiciones farmacéuticas para la administración tópica. En muchos casos, será preferible incluir compuestos isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes tales como manitol, sorbitol y cloruro de sodio en la composición. La absorción prolongada de las composiciones se puede llevar aproximadamente al incluir en la composición un compuesto que retarda la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina. Para la administración transmucosal o transdérmica, los penetrantes apropiados a la barrera que va a ser penetrada se utilizan en la formulación. Tales penetrantes son conocidos generalmente en la técnica, e incluyen, por ejemplo, para la administración transmucosal, detergentes, sales de bilis, y derivados de ácido fusídico. La administración transmucosal se puede lograr a través del uso de rocíos nasales o supositorios. Para la administración transdérmica, los compuestos activos están formulados en pomadas, bálsamos, geles o cremas, como son conocidos generalmente en la técnica. La composición microbiocida o esporicida puede contener cualquiera de los siguientes ingredientes, o compuestos de una naturaleza similar: un lubricante tal como estearato de magnesio o Esterotas y/o un glidante tal como dióxido de silicio coloidal. Además, la composición de la presente invención se puede utilizar en combinación con otros elementos químicos que incluyen compuestos hidrofílicos y polímeros hidrofóbicos, como específicamente se establecen en la patente norteamericana No. 5,417,968, para proporcionar tales productos como una barrera de la piel profiláctica que proporciona protección antiviral, antibacteriana y antifungal. Además, la composición microbiocida o esporicida se puede combinar con varios compuestos antibacterianos y antifungales, por ejemplo, parabenos, clorobutanol, fenol, ácido ascórbico, timerosal y los similares. Los compuestos también se puede preparar como composiciones farmacéuticas en la forma de supositorios (por ejemplo, con bases de supositorio.s convencionales tales como mantequilla de cacao y otros glicéridos) o enemas de retención para el suministro rectal. En una modalidad, los compuestos activos se preparan con portadores que protegerán el compuesto contra la rápida eliminación del cuerpo, tal como una formulación de liberación controlada, que incluye implantes y sistemas de suministro encapsulados. Los polímeros biocompatibles, biodegradables se pueden utilizar, tales como acetato de vinilo de etileno, polianhídridos, ácido poliglicólico, colágeno, poliortoésteres, y ácido poliláctico. Los métodos para preparación de tales formulaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica. Las suspensiones glicosomales (que incluyen liposomas dirigidas a las células infectadas con anticuerpos monoclonales para antígenos virales) también se pueden utilizar como portadores farmacéuticamente aceptables. Estos se pueden preparar de acuerdo a los métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, como es descrito en la patente norteamericana No. 4,522,811. Las preparaciones o soluciones Douche para la irrigación vaginal se pueden hacer al combinar los ingredientes activos con un portador líquido farmacéuticamente aceptable. Como es bien conocido en la técnica, las preparaciones Douche se pueden administrar utilizando, y se pueden empacar dentro, un dispositivo de suministro adaptado a la anatomía vaginal del sujeto. Las preparaciones Douche pueden además comprender diversos ingredientes adicionales que incluyen, pero no se limitan a, antioxidantes y conservadores. Las preparaciones utilizadas para tratar la caspa se puede hacer al combinar los ingredientes activos con un portador farmacéuticamente aceptable. Los ingredientes activos se pueden usar solos o en combinación con otras preparaciones tópicas comunes exitosamente usadas para tratar la caspa, por ejemplo, ketoconasol, piritiona de zinc, sulfuro de selenio, azufre y brea de hulla. Las preparaciones utilizadas para tratar caspa generalmente son champús, formulaciones bien conocidas en la técnica. La piritiona de zinc disminuye la producción de las células epidermales que se dividen rápidamente. La brea de hulla tiene propiedades antisépticas, antipruríticas (anticomezón) y de exfoliación. B. Formulación General Como es utilizado en la presente, "portador farmacéuticamente aceptable" se propone para incluir cualquiera de todos los solventes, medios de dispersión, recubrimientos, compuestos antibacterianos y antifungales, compuestos retardantes de absorción, y los similares, compatibles con la administración farmacéutica. Los portadores adecuados se describen en la mayor parte de la edición reciente de Remington' s Pharmaceutical Sciences, un texto de referencia estándar en el campo, que se incorpora en la presente por referencia. I¡os ejemplos preferidos de tales portadores o diluyentes incluyen, pero no se limitan a, agua, solución salina, soluciones de Ringer, solución de dextrosa, y 5% de albúmina de suero humano. Los liposomas y los vehículos no acuosos, tales como aceites fijos también se pueden utilizar. El uso de tales medios y compuestos para las sustancias farmacéuticamente activas es bien conocido en la técnica. Excepto en cuanto a cualquier medio o compuesto convencional sea compatible con un compuesto activo, el uso del mismo en las composiciones es contemplado. Los compuestos activos suplementarios también se pueden incorporar en las composiciones . Una composición farmacéutica de la invención se formula para ser compatible con su ruta propuesta de administración. Ejemplos de rutas de administración incluyen la administración parenteral, por ejemplo, intravenosa, intradérmica, subcutánea, oral (por ejemplo, inhalación), transdérmica (es decir, tópica) , transmucosal, ocular y rectal. Las soluciones o suspensiones utilizadas para la aplicación parenteral, intradérmica o subcutáneas pueden incluir los siguientes componentes: un diluyente estéril, tal como agua, para inyección, solución salina, aceites fijos, polietilenglicoles, glicerina, propilenglicol u otros solventes sintéticos; compuestos antibacterianos tales como alcohol de bencilo o parabenos de metilo; antioxidante tales como ácido ascórbico bisulfuro de sodio; compuestos quelantes tales como ácido etilendiaminotetraacético (EDRA) ; soluciones reguladoras tales como acetatos, citratos o fosfatos, y compuestos para el ajuste de tonicidad tales como cloruro de sodio o dextrosa. El pH se puede ajustar con ácidos o bases tales como ácido clorhídrico ó hidróxido de sodio la preparación parenteral se puede encerrar en ampolletas, jeringas desechables o frasquitos de dosis múltiple hechos de vidrio o plástico. Las composiciones farmacéuticas adecuadas para uso inyectable incluyen soluciones acuosa estériles (donde es soluble en agua) o dispersiones y polvos estériles para la preparación extemporánea de soluciones inyectables estériles o dispersión. Para la administración intravenosa los portadores adecuados incluyen solución salina fisiológica, agua bacterioestática, Cremofor ELTM (BASF, Parsippany, N.J.) o solución salina regulada de fosfato (PBS) . En todos los casos, la composición debe ser estéril y debe ser fluida para el grado que fácilmente exista en la capacidad de inyección. Esta debe ser estable bajo las condiciones de fabricación y almacenamiento y se debe conservar contra la acción de contaminación de microorganismos tales como bacterias y hongos. El portador puede ser un solvente o un medio de dispersión que contiene, por ejemplo, agua, etanol, poliol (por ejemplo, glicerol, propilenglicol y polietilenglicol líquido, y los similares) y mezclas adecuadas de los mismos. La fluidez apropiada se puede mantener, por ejemplo, mediante el uso de un recubrimiento tal como lecitina, mediante el mantenimiento de tamaño de partícula requerido en el caso de la dispersión y mediante el uso de surfactantes. La prevención de la acción de los microorganismos se puede lograr mediante diversos compuestos antibacterianos y antifungales, por ejemplo, parabenos, clorobutano, fenol, ácido ascórbico, timerosal y los similares. En muchos de los casos, será preferible compuestos isotónicos, por ejemplo, azúcares, polialcoholes tales como manitol, sorbitol y cloruro de sodio en la composición. La absorción prolongada de las composiciones inyectables se puede llevar a cabo al incluir en la composición un compuesto que retarde la absorción, por ejemplo, monoestearato de aluminio y gelatina. Las soluciones inyectables estériles se pueden preparar al incorporar las composiciones microbiocidas o esporicidas en la cantidad requerida en un solvente apropiado con una o una combinación de ingredientes enumerados anteriormente, como es requerido, seguido por la esterilización filtrada. Generalmente, las dispersiones se preparan al incorporar las composiciones microbiocidas o esporicidas en un vehículo estéril que contiene un medio de dispersión básico y los otros ingredientes requeridos de aquellos enumerados anteriormente. En el caso de los polvos estériles para la preparación de soluciones inyectables estériles, los métodos de preparación son secados bajo vacío y secados por congelamiento que produce un polvo del ingrediente activo, además de cualquier ingrediente deseado adicional de una solución previamente filtrada estéril de la misma. Las composiciones orales generalmente incluyen un diluyente inerte o un portador comestible. Ellos se pueden encerrar en cápsulas de gelatina o comprimir en tabletas . Para el propósito de la administración terapéutica oral, el compuesto activo se puede incorporar con excipientes y utilizar en forma de tabletas, pastillas, o cápsulas. Las composiciones orales también se pueden preparar utilizando un portador fluido para uso como un enjuague bucal, en donde el compuesto el portador fluido se aplica oralmente y se enjuaga y se escupe o se traga. Los compuestos aglutinantes farmacéuticamente compatibles, y/o materiales adyuvantes se pueden como parte de la composición. Las tabletas, pildoras, cápsulas, pastillas y los similares pueden contener cualquiera de los siguientes ingredientes o compuestos de una naturaleza similar: un aglutinante tal como celulosa microcristalina, goma de tragacanto o gelatina, un excipiente tal como almidón o lactosa, un compuesto de desintegración tal como ácido algínico, Primogel o almidón de maíz; un lubricante tal como estearato o Esterotas de magnesio: un glidante tal como dióxido de silicio coloidal; un compuesto edulcorante tal como sacarosa o sacarina o un compuesto saborizante tal como menta, salicilato de metilo, o saborizante de naranja. Para la administración por inhalación, los compuestos se suministran en la forma de un rocío de aerosol desde un contenedor o dispensador presurizado que contiene un propelente adecuado, por ejemplo, un gas tal como dióxido de carbono o un nebulizador. La administración sistémica también puede ser mediante medios transmucosales o transdérmicas . Para la administración transmucosal o transdérmica, los penetrantes apropiados a la barrera que va a hacer penetrada se utilizan en la formulación. Tales penetrantes generalmente son conocidos en la técnica, e incluyen, por ejemplo, para la administración transmucosal, detergentes, sales de bilis y derivados de adición fusídica. La administración transmucosal se puede lograr a través del uso de rociados nasales o supositorios. Para administración transdérmica, los componentes activos se formulan en pomadas, bálsamos, geles o cremas, como son generalmente conocidos en la técnica. Las composiciones microbiocidas y esporicidas también se pueden preparar como composiciones farmacéuticas en la forma de supositorios (por ejemplo, con bases de supositorio convencionales tales como mantequilla de cacao y otros glicéridos) o enemas de retención de suministro rectal. En una modalidad, las composiciones microbiocidas y esporicidas se preparan con portadores que protegerán el compuesto contra la rápida eliminación del cuerpo, tal como una formulación de liberación controlada, incluyendo implantes y sistemas de suministro microencapsulados. Los polímeros biocompatibles biodegradables se pueden utiliza, tales como acetato de vinilo de etileno, polianhídridos, ácido poliglicólico, colágeno, poliortoésteres, y ácido poliláctico. Los métodos para preparación de tales formulaciones serán evidentes para aquellos expertos en la técnica. Los materiales también se pueden obtener de Alza Corporation y Nova Pharmaceuticals, Inc. Las suspensiones liposomales (que incluyen liposomas dirigidas a las células infectadas con anticuerpos monoclonales a los antígenos virales) también se pueden utilizar como portadores farmacéuticamente aceptables . Estos se pueden preparar de acuerdo a los métodos conocidos por aquellos expertos en la técnica, por ejemplo, como es descrito en la patente norteamericana No. 4,522,811. En otra modalidad, las composiciones microbiocidas y esporicidas de la presente invención se combinan con, o coadministran con, una o más de las siguientes formulaciones: un lavado de piel pre-operativo (por ejemplo, Trizenol, Trixeptin, y/o Actiprep) , una preparación antifungal tópica (por ejemplo, Mitrazol) , un limpiador de heridas (tal como Allclenz) , un anti-infectivo tópico (por ejemplo, Panafil y/o Ladosorb) , una preparación antiacné tópica de base de antibiótico (por ejemplo, Akno-micin) ; un lavado de cara de dermatitis (tal como Ovace) , un desbridador de herida (tal como es divulgado en la patente norteamericana No. 6,548,556 y en las solicitudes de patentes norteamericanas Nos. 20030198631 y 20030198632) ; un protector de piel (tal como es divulgado en las patentes norteamericanas Nos. 5,482,714 y 5,558,872); otras composiciones antimicrobianas (tal como son divulgadas en la solicitud de patente norteamericana No. 20020022660); y numerosos champús y restregados de la piel. En otra modalidad, las composiciones microbiocidas y esporicidas de la presente invención se combinan con, o se co-aplican, una o más de las siguientes formulaciones para limpiar y desinfectar dispositivos y superficies médicas: un esterilizante químico (tal como la solución desinfectante divulgada en las patentes norteamericanas Nos. 5,327,543 y 6, 005,348); otras formulaciones desinfectantes/esterilizantes bactericidas, fungicidas, tuberculocidas y viricidas (tales como las divulgadas en la patente norteamericana No . 5,863,547 y en la solicitud de patente norteamericana No. 20030157192) . Es especialmente ventajoso formular composiciones orales o parenterales en forma unitaria de dosificación parara facilidad de administración y uniformidad de dosificación. La forma unitaria de dosificación como es utilizada en la presente se refiere a las unidades físicamente discretas adecuadas como dosificaciones unitarias para el sujeto que va hacer tratado; cada unidad contiene una cantidad predeterminada de compuesto activo calculado para producir el efecto terapéutico deseado en asociación con el portador farmacéutico requerido. La especificación para las formas unitarias de dosificación de la invención se dictan por y directamente dependiente en las características únicas del compuesto activo y el efecto terapéutico particular que va hacer logrado, así como las limitaciones inherentes en la técnica para preparar tal compuesto activo para el tratamiento de individuos. C. Formulaciones de la Composición Microbiocida/Esporicida para otras Modalidades y Aplicaciones de Suministro La composición de la presente invención es útil sola como una sustancia antiviral, antibacteriana y antifungal efectiva para proporcionar numerosos productos que incluyen, pero no se limitan a, pomadas, jabones para manos desinfectantes, crema para el cuidado de las manos hipoalergénicas, champú, jabón para la cara, ducha, productos de lavandería, productos de lavado de platos (que incluyen una inmersión de barra de vidrio) , productos de limpieza de baño, productos dentales (por ejemplo, enjuagues bucales, adhesivo dental, filtros inyectores de saliva, filtración de agua) , pomadas de primeros auxilios y rocíos, lavados de manos, lavados de pies, pomadas o lavados de ojos, tratamiento para hongos de la uña del ' dedo del pie, tratamientos tópicos para infecciones superficiales de la piel, un fármaco, lavado de la piel pre-operativo o lavado de heridas, así como un dispositivo desinfectante y productos de desodorante. Como tal, se contempla que esta composición se puede administrar de una manera de modalidades diferentes, incluyendo líquido, pasta de rocío, gel, polvos, tabletas deshidratadas, o incorporadas en líquido, jabones sólidos o secos, limpiadores y quitamanchas. La preparación de pastas, geles, polvos y tabletas deshidratadas concentradas enseñadas por la presente invención son fácilmente conocidas por aquellos expertos en la técnica. También se contempla que una modalidad de pasta, gel o sólido se puede preaplicar a un paño, gasa o vendajes adhesivos en cantidades efectivas para facilidad y conveniencia de empaquetamiento, almacenamiento, capacidad portable y suministro. Por ejemplo, una lesión de piel pequeña asociada con VIH se puede tratar efectivamente con una aplicación localizada. Una aplicación localizada se puede lograr utilizando una modalidad de suministro de venda adhesiva. Por otra parte, las presentes composiciones se pueden rociar en una atmósfera para inactivar microorganismos dañinos en la atmósfera. Tales desinfectantes de rocío se formulan fácilmente por la persona experta y la elección del portador está dentro de la habilidad en la técnica. La composición se puede utilizar en forma de aerosol, broma, vapor, niebla, humedad u otras formas utilizadas para producir partículas micronizadas de la composición que pueden permanecer en suspensión en el aire por períodos largos de tiempo. Las partículas micronizadas actúan muy similar a un fumigante para proporcionar cobertura total a todos los lados de superficie que puede ser infectada con patógenos. En cualquiera de estas formas, la composición es capaz de interceptar hongos, bacterias y virus, esporas y/o etapas de reposo (inactivo) del patógeno en el aire. La composición impulsa al patógeno vegetal y/o de otra manera vitalizar la etapa inactiva del patógeno y la formulación como es definida por si misma o en combinaciones con otros componentes en la formulación capaz de exterminar la etapa vegetativa y/o esporas y/o esporas en reposos y/o etapa en reposo del patógeno mediante el contacto y/o acción de la formulación total sobre el patógeno. D. Terapias de Combinación Los compuestos antimicrobianos descritos en la presente son útiles en tratar infecciones y respuestas fisiológicas a la infección, por ejemplo, inflamación, necrosis de tejido, septicemia y otros desordenes que resultan de infección como es descrita. En un aspecto preferido, los compuestos antibacterianos se formulan en composiciones farmacéuticas para terapéuticos o profilácticos dermatológicos. Además, donde un antimicrobiano se proporciona a través de la dosificación oral, por ejemplo Lamisil, los presentes compuestos antimicrobianos se pueden aplicar localmente para aumentar la terapia oral. Las dosificaciones de los compuestos antimicrobianos adecuados para las formulaciones tópicas se proporcionaron anteriormente. Los siguientes son ejemplos no limitativos de preparaciones dermatológicas sistemáticas y tópicas, cada uno capaz de ser utilizada en conjunción con las composiciones antimicrobianas, o de otra manera se refor ulan para contener la composición antibacteriana descrita en la presente. Zimycan se desarrolló para la dermatitis de pañal asociada con Candida en infantes. Este producto de base de miconazol tópico en una base de óxido de zinc y petrolato competirá contra los tratamientos de prescripción de base de esferoides. Los presentes compuestos antimicrobianos se pueden formular en preparaciones tópicas que tienen Zimycan para la actividad antimicrobiana, antifungal y amplio espectro . Seboride es un gel tópico que combina el efecto de larga duración del agente antifungal, ketoconazol, con desonide esteroide de potencia media, de rápida acción. La formulación proporciona eficacia antifungal más alta con dosificación una vez al día conveniente para solamente dos semanas. El Seboride es dirigido para la dermatitis seborreica, una enfermedad que afecta anualmente entre tres a cinco por ciento de la población adoleciente y adulta norteamericana. Los presentes compuestos antimicrobianos se pueden formular en preparaciones tópicas que tienen Seboride para actividad antimicrobiana, antifungal y amplio espectro adicional . Sporamelt es una versión aumentada del itraconazol antifungal oral. El Sporamelt caracteriza una tecnología de suministro novedosa que se permite para la dosificación oral una vez al día en la piel y en las mucosas de uñas y candidosis vaginal. El Sporamelt se propone para permitir la dosificación una vez al día para tratamiento de pulso en infecciones fúngales. Este producto en una formulación oral sistemática, pero las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia del Sporamelt oral, proporcionando actividad antifungal adicional y antimicrobiana de amplio espectro adicional. Liarozole y Rambazole son miembros de una clase de moléculas llamadas RAMBAs (Agentes de Bloqueo de Metabolismo de Acido Retinóico) . Los RAMBAs han sido mostrados para ser seguros y menos irritantes que los retinoides tales como Accutane, Retin-A, y Soriatane. El tratamiento oral con Liaroxole y Rambazole han demostrado efectos positivos en proporcionar el efecto terapéutico contra enfermedades tales como ichtiosis (también formas congenitales) psoriasis, y acné. Rambazole y Liarozole usan las reservas de ácido retónico de su propio cuerpo, son los primeros productos dermatológicos basados en este mecanismo farmacológico de acción, y producen significantemente los efectos colaterales tóxicos a largo plazo que comúnmente ocurren con los derivados refinados convencionales orales y tópicos. El Rambazole® ha demostrado un mejor índice terapéutico que el Liarozole en estudios orales. El tratamiento tópico ha producido resultados impresionantes y un índice terapéutico aun más seguro que se ha observado con el tratamiento oral. Cuando estos productos se utilizan en formulaciones orales para terapia sistémica, las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia de Liarozole y Rambazole oral. Los presentes compuestos antimicrobianos también se pueden formular en preparaciones tópicas que tienen el Liarozole y el Rambazole, proporcionando terapia de actividad antifungal adicional y antimicrobiana de amplio espectro. Azoline es un derivado de triazol novedoso que ha mostrado que es 5 veces más activo que el itraconazol en infecciones dermatofitas en animales. Este combina esta eficacia superior con un potencial de interacción más bajo de 5 a 10 veces con enzimas de metabolización del fármaco en el hígado como es comparado a los derivados de azol tempranos. Este producto es una formulación oral sistemática, pero las preparaciones tópicas de la presente los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia de Azoline oral, proporcionando actividad antifungal adicional y antimicrobiana de amplio espectro. Hivenyl es un bloqueador antihistamina altamente selectivo que no penetra la barrera hematoencéfalica y, como tal, elimina el riesgo para cualquier clase de sedación. Una prueba semanal en voluntarios (hasta 15 veces la dosis diaria requerida) proporcionó ser segura y efectiva en inhibir una reacción de roncha e inflamación inducida por la histamina. El Hivenyl ha sido probado extensivamente para efectos cardiovasculares secundarios posibles, y ningunos efectos negativos han sido observados. El Hivenyl trata las alergias 33 dermatológicas. Este producto es una formulación oral sistémica, pero las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia de Hivenyl oral, proporcionando actividad antimicrobiana de amplio espectro localizada, exterminando los organismos que producen la inflamación y la urticaria observada en las alergias dermatológicas . Atopik esta siendo evaluado como un tratamiento tópico potente para eczema/dermatitis. Es un inhibidor fosfodiesterasa 4 (PDE ) que ha sido especialmente formulado en forma tópica para evitar los efectos colaterales asociados con la inhibición sistémíca del PDE4. Los primeros resultados humanos tempranos soportan la potencia equivalente entre el Atopik y el valerato de betametasona, un esteroide potente, en suprimir la dermatitis de contacto . e irritante. Las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia con inhibidores de fosfodiesterasa 4, proporcionando actividad antimicrobiana de amplio espectro localizada, exterminando los organismos que producen la inflamación y urticaria conservada en la dermatitis de contacto e irritante. Ketanserin es un antagonista de serotonina II utilizado como un agente tópico en el tratamiento de heridas crónicas, especialmente aquellas de orígenes diabéticos y arteriales. El fármaco actúa a través de la estimulación del tejido de granulación, dando por resultado el cierre de la herida más rápido. Las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia con antagonistas de serotonina II, proporcionando actividad antimicrobiana de amplio espectro localizada y permitiendo las condiciones antisépticas para la sanación óptima de la herida. Oxatomide es un compuesto anti-alergias, de amplio espectro tópicamente activo mostrado para suprimir tópicamente la comezón en un eczema atópico, dolor e inflamación en quemaduras (UV, química y térmica) así como diversas condiciones de la piel asociadas con la comezón. Las preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia con Oxatomida, proporcionando actividad antimicrobiana de amplio espectro localizada adicional, particularmente contra los microbios eucarióticos, reduciendo la inflamación, y permitiendo las condiciones antisépticas para la sanación óptima. Ecalcidene es un derivado de vitamina D3 oral, que tiene efectos inmunológicos en dosis que son de 10 a 100 veces menores que las dosis que causan la toxicidad asociada con hipercalcemia. El fármaco es útil en tratar psoriasis, osteoporosis, rechazo de transplante de órganos y desordenes inflamatorios crónicos (por ejemplo, artritis reu atoide) . Este producto es una formulación oral sistémica, pero las 33 preparaciones tópicas de los presentes compuestos antimicrobianos complementan la terapia de Ecalcidene oral, proporcionando actividad antifungal y antimicrobiana de amplio espectro adicional. Vil. Tratamiento de Enfermedad y Desordenes C. Usos Profilácticos y Terapéuticos de las Composiciones de la Invención Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en aplicaciones profilácticas y terapéuticas potenciales implicadas en una variedad de desordenes en un sujeto (Ver, Enfermedades y Desordenes) . Las enfermedades y desordenes se caracterizan por niveles incrementados (relativo a un sujeto que no sufre de la enfermedad o desorden) de actividad biológica de las bacterias, levadura, hongos o virus que se puede tratar con compuestos terapéuticos de base de AMC que antagonizan (es decir, reducen o inhiben) el crecimiento y que se puede administrar de una manera terapéutica o profiláctica. Los niveles de bacterias, levadura, hongos, o virus fácilmente se puede detectar al obtener una muestra de tejido del paciente (por ejemplo, de la biopsia de tejido o raspadura) y el análisis de este in vi tro para niveles de bacterias, levadura, hongos o virus mediante el cultivo apropiado seguido por el manchado citoquímico y/o inspección utilizando técnicas microbiológicas bien conocidas en la técnica, por ejemplo, manchado Gram. Alternativamente, las muestras se pueden estimar para la presencia de ácidos nucleicos microbianos, fúngales o virales, utilizando técnicas biológicas moleculares bien conocidas en - la técnica, por ejemplo, reacción en cadena de polimeraza. Otros métodos útiles en la medición de niveles de bacteria, levaduras, hongos y virus bien conocida dentro de la técnica incluida, pero no se limita a, inmunoanálisis (por ejemplo, mediante los análisis de manchado de Western, inmunoprecipitación seguida por el dodecil sulfato de sodio (SDS) , electroforesis de gel de poliacrilamida, inmunoquímica, etc.) y/o análisis de hibridación para detectar la expresión de mRNAs (por ejemplo, ensayos de Northern, manchas de puntos, hibridación in si tu y los similares) . i. Métodos Profilácticos En un aspecto la invención proporciona un método para prevenir una enfermedad o condición asociada con un microorganismo en un sujeto para administrar al sujeto un composición microbiocida o esporicida. Los sujetos en riesgo para una enfermedad que es causada mediante o contribuida por mediante proliferación de bacterias, levadura, hogos o virus se pueden identificar por, por ejemplo, cualquier o una combinación de análisis de diagnóstico o pronóstico, como es descrito en la presente. La administración de una composición microbiocida o esporicida profiláctica de la presente invención puede ocurrir antes de la manifestación de síntomas característica de la aberrancia, tal que una enfermedad o desorden se previene o, alternativamente, se retarda en su progresión. Dependiendo del tipo de aberrancia, por ejemplo, una composición microbiocida o esporicida de la presente invención que actúa como un antagonista para la proliferación bacteriana, levadura, hongos o viral se puede determinar basada en el análisis de exploración descrito en la presente. ii . Métodos Terapéuticos Otro aspecto de la invención incluye métodos para inhibir la activación y/o proliferación bacteriana, levadura, hongos, o viral en un sujeto para propósitos terapéuticos. El método modulatorio de la invención involucra poner en contacto una célula con un compuesto de la presente invención que inhibe la activación y/o proliferación bacteriana, levadura, fungal o viral. Estos métodos se pueden realizar in vi tro (por ejemplo, al cultivar la célula con la composición microbiocida o esporicida) o, alternativamente, in vivo al administrar la composición microbiocida o esporicida a un sujeto, por ejemplo, aplicar una composición microbiocida o esporicida tópicamente) . Como tal, la invención proporciona métodos para tratar un individuo afligido con una enfermedad o desorden manifestada mediante la activación o proliferación aberrante de bacterias, levadura, hongos o virus. B. Determinación del Efecto Biológico de las Composiciones Microbiocidas/Esporicidas En diversas modalidades de la invención, los análisis in vitro o in vivo adecuados se realizan para determinar el efecto de una composición microbiocida o esporicida específica y si su administración es indicada para tratamiento del tejido afectado en un sujeto. Los compuestos para uso en la terapia se pueden probar en sistemas modelo de anima adecuado incluyendo, pero no limitado a ratas, ratones, pollos, vacas, monos, conejos y los similares antes de probarlo en sujetos humanos. Similarmente, para la prueba in vivo, cualquiera de los sistemas modelo de animal conocidos en la técnica se pueden utilizar antes de la administración a sujetos humanos. En diversas modalidades específicas, los análisis in vi tro se pueden realizar con células representativas del (os) tipo(s) involucrado (s) en el desorden del paciente para determinar si una composición de base de AMC dada ejerce el efecto deseado en el (os) tipo(s) de la célula particular. C. Enfermedades y Desórdenes La activación y/o proliferación de microorganismos es asociada con numerosas enfermedades, todas de las cuales podrían ser afectadas mediante la administración de una composición microbiocida o esporicida. La invención proporciona para métodos tanto profilácticos como terapéuticos para tratar a un sujeto en riesgo de o susceptible a un desorden o que tiene un desorden asociado con activaciones y/o proliferación de microorganismos aberrantes, por ejemplo, pero no limitado a, activación y/o proliferación bacteriana, levadura, fungal o viral. i. ¡7so de Composiciones Microbiocidas/Esporicidas para Prevenir o Tratar Infecciones Bacterianas Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de infección de Pseudomonas. Cuando son utilizadas en una cantidad efectiva. Unas especies de Pseudomonas es un patógeno importante de humanos. Pseudomonas aeruginosa es un patógeno oportunista que es una causa conducente de infecciones adquiridas en hospitales (nosocomiales) . Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de la infección bacteriana Entérica, cuando es utilizada en una cantidad efectiva. Las bacterias Entérica son bastoncitos Gram-negativos con metabolismo anaeróbico facultativo que vive en tractos intestinales de animales. Este grupo consiste de E. coli y sus relativos, los miembros de la familia enterobacteriaceae . Pocas cepas de E. coli son patogénicas, por ejemplo, la cepa E. coli 0157 :H7. La E. coli patogénica causa infecciones de tracto intestinal e infecciones del tracto urinario.
Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de la infección bacteriana cocci, cuando son utilizadas en una cantidad efectiva. Las cocci piogénicas son bacterias esféricas que causan varias infecciones supurativas (que producen pus) en animales. Incluidas están las S. aureus cocci, Gram-positivas, S. pyogenes y S. pneumoniae, y la Neísseria gonorrhoeae coccí Gram-negativa y N. meningi tidis . Estas bacterias son patógenos conducentes de humanos. Se estima que aquellos producen por lo menos un tercio de todas las infecciones bacterianas de humanos, incluyendo garganta estreptocócica, neumonía, alimentación alimentaría, diversas enfermedades de la piel y tipos severos de choque séptico gonorrea y meningitis. Además, dos especies de Estafilococos viven en asociación con humanos: S. epidermidis, el cual vive normalmente sobre la piel y membranas mucosas, y S. aureus, el cual puede ocurrir normalmente en varias ubicaciones pero en particular sobre las membranas nasales (fosas) . La S. epidermidis algunas veces en un patógeno. La S. aure?s siempre tiene el potencial para causar enfermedad y de este modo se considera un patógeno. S. aure?s puede producir una amplia gama de infecciones, y esta frecuentemente ocurre como flora normal de humanos (sobre la piel, membranas nasales áridas del tracto Gl) , lo cual asegura que se transmite fácilmente de un individuo a otro. Las cepas diferentes de S. aureus difiere en la gama de enfermedades que pueden causar, incluyendo furúnculos y granos, infecciones de heridas, neumonía, osteomielitis, septicemia, intcxicación alimentaría, y síndrome de choque tóxico. La S. aureus en la causa conducente de infecciones nosocomiales (adquirida en hospitales) por las bacterias Gram-positivas . También, es notoriamente resistente a la penicilina y muchos otros antibióticos. La S. pyogenes, más específicamente la Estreptococci Grupo A Beta-he olítica, similar a la S. aureaus, traza un conjunto de enfermedades supurativas y toxinosas (es decir, enfermedades debido a la producción de una toxina bacteriana) , además de algunas enfermedades auto-inmunes o alérgicas. La S. pyogenes se encuentra raramente como flora normal (<1%), pero este es el principal patógeno estreptococo para el hombre, más frecuente que causa tonsilitis o garganta estreptocócica. Los estreptococos también invaden la piel para curar infecciones localizadas y lesiones, y produce toxinas que causan escarlatina y choque tóxico. Streptococcus pneumoniae es la causa más frecuente de neumonía bacteriana en humanos, también es una causa frecuente de otitis media (infección del oído medio) y meningitis. La bacteria coloniza la nasofaringe y desde ahí gana acceso al pulmón o al tubo de Eustaquio. Si las bacterias descienden en el pulmón pueden impedir el sumergimiento por los macrófagos alveolares si ellos poseen una cápsula que de alguna manera previene el proceso de sumergimiento así, las cepas encapsuladas son capaces de invadir el pulmón y ser virulentas (causan enfermedad) y sepas no capsuladas, que se remueven fácilmente por los fogositos, que no son virulentos. Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de infección bacteriana de Bacilo, cuando se utilizan en una concentración de 0.1-100%. Por lo menos 48 especies, incluyendo B . subtili s, son conocidas, pero solamente la B. anthracis y B. cereus causan enfermedad en humanos. La B . anthraci s es responsable para la enfermedad de ántrax. Esta es una enfermedad principalmente de animales, pero los humanos pueden adquirir ántrax por la vía del manejo, inhalación o ingestión contaminada de productos animales . Las infecciones de ántrax se clasifican por la ruta de entrada. En ántrax cutáneo, las esporas del Bacilo entran en la piel a través de un corte o una mordida de animal y germinan. Una lesión roja pequeña se desarrolla después de 1-7 días, eventualmente produciendo necrosis local (es decir, "la costra negra") . La propagación de la bacteria causa sensibilidad linfática regional, lo cual puede ser seguido por la septicemia y la muerte. Solo aproximadamente 5% de las infecciones cutáneas llegan a- ser sépticas por inhalación de ántrax. En la inhalación del ántrax las esporas de Bacilo se inhalan y se ingieren por macrófagos alveolares. Estos llevan la bacteria a los nodos linfáticos regionales, causando hemorragia necrótica que conduce a la muerte. B. cere?s es predominantemente responsable para la intoxicación alimentaría en humanos. La intoxicación alimentaría por la B. cereus resulta de la ingestión de enterotoxinas preformadas, produciendo predominantemente vomito y diarrea. La forma de vomito mucho más frecuente se asocia con la ingestión de una toxina estable caliente, mientras que la forma de diarrea mucho más frecuente se asocia con la ingestión de una toxina lábil caliente de carne o vegetales contaminados. Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de la infección que conduce al acné, cuando se utiliza en una cantidad efectiva. Las bacterias en el acné incluyen Proprionibacterium acnés (P. acnés) , Proprionibacterium granulosum, y Straphylococcus epidermidis . Los números de la levadura Malassezia fúrfur también se incrementan en ciertos tipos de acné, que incluyen, por ejemplo, acné no inflamatorio, acné inflamatorio y congloblato de acné. P. acnés puede producir enzimas activas y mediadores inflamatorios que pueden contribuir a la actividad de acné. Estos incluyen: lipasas, proteasas, hialuronato liase, fosfatasas y sustancias que contraen el músculo liso. Aunque todos los granos comienzan de la misma manera ellos pueden tomar muchas formas y pueden reaccionar diferentemente para diferente gente. Todos los acnés comienzan con una lesión básica, la espinilla, un folículo de cabello agrandado obstruido con aceite y bacterias. Invisible a simple vista, la espinilla se oculta debajo de la superficie de la piel esperando para las condiciones adecuadas para crecer en una lesión inflamada. Ya que la piel continua produciendo más aceite, las bacterias florecen dentro del folículo hinchado. La piel alrededor se llega a inflamar incrementada ente conforme sus glóbulos blancos pelean contra los intrusos. ii . Uso de Composiciones Microbiocidas/Esporicidas para Prevenir o Tratar Infección Fungal /Levadura Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de la infección dermatofita, por ejemplo, antropofílico, zoofílico o geofílico, cuando se utiliza en una cantidad efectiva. Los der atofitos son hongos que pueden causar infecciones de la piel, cabello y uñas debido a su habilidad para utilizar queratina. Los organismos colonizan los colonizan los tejidos de queratina y la inflamación es causada por la respuesta del hospedero a los subproductos metabólicos. Estas infecciones se conocen como serpigo o tina en la asociación con la parte del cuerpo infectada. Ocasionalmente los organismos invaden los tejidos subcutáneos, dando por resultado el desarrollo del kerion. Los organismos se transmiten mediante ya sea contacto directo con un hospedero infectado (humano o animal) o mediante contacto directo o indirecto con la piel exfoliada, infectada o cabello en peines, cepillo para cabellos, muebles de tela, asientos de cine, gorras, ropas de capa, toallas, mantas de hotel y pisos de vestuarios. Dependiendo de las especies, los organismos pueden ser viables en el medio ambiente por hasta 15 meses. Hay una susceptibilidad incrementada para la infección cuando hay una lesión preexistente en la piel tal como cicatrices, quemaduras, movilización, temperatura excesiva y humedad. Los dermatofitos se clasifican como antropofílicos zoofílicos o geofílicos de acuerdo a su habitat normal. Los dermatofitos antropofílicos se restringen a hospederos humanos y producen una inflamación crónica, suave. Los organismos zoofílicos se encuentran principalmente en animales y causan reacciones inflamatorias marcadas en humanos quienes han tenido contacto con gatos infectados, perros, ganado vacuno, caballos, pájaros, u otros animales. Esto es seguido por una terminación rápida de la infección. Las especies geofílicas usualmente se recuperan del piso pero ocasionalmente infecta humanos y animales. Ellos causan una reacción inflamatoria marcada que limita la propagación de la infección y pueden conducir a una cura instantánea pero también pueden dejar cicatrices. Los dermatofitos antropofílicos, zoofílicos y geofílicos incluyen, Epidermophyton floccosum; Microsporum audouinii ; Microsporum ferrugineum; Trichophyton concentricum; Trichophyton Kanei ; Trichophyton megninii ; Trichophyton mentagrophytes; Trichophyton raubi tschekii ; Trichophyton rubrum; Trichphyton schoenleinii ; Trichophyton soudanense; Trichophyton tonsurans; Trichophyton violaceum; Trichophyton yaoundei ; Microsporum canis (gatos, perros, etc.), Microsporum equinum (caballos), Microsporum nanum (cerdos) ; Microsporum persicolor (roedores) ; Trichophyton equinum (caballos) ; Trichophyton mentagrophites (granular; roedores, conejos, jabalíes, etc.); Trichphyton simii (monos) ; Trichophyton verrucosum (ganado vacuno) ; Microsporum gypseum; Trichophyton ajelloi ; y Trichophyton terrestre . Infrecuentemente aislados (menos de 1%) están el Epidermophyton floccosum, Microsporum audouinii , M. canis, M. equinum, M. nanum, M. persicolor, Trichophyton equinum, T. kanei , T. raubitschekii , y raubitschekii , y T. violaceum. Los dermatofitosos incluyen favus e infecciones debido a las especies de Epidermophyton, Micro-sporu, y Trichophyton . Las condiciones específicas incluidas bajo el término dermatofitosis incluyen, pero no se limitan a, por ejemplo, serpigo de barba, Kerion, serpigo del cuero cabelludo, Sicosis Micótica; onichia dermatofítica, dermatofitosis de uñas, onicomicosis, serpigo de uñas, dermatofitosis de manos, serpigo de manos, pie de atleta, Dermatofitosis de pie, Serpigo de pie, Serpigo de cuerpo, Tokelau, comezón de 'Dhobi, serpigo de la ingle, comezón de Jock, dermatofitosis diseminada, dermatofitosis der atofitosa y dermatofitosis, no especificada, Serpigo y NOS: La T. rubrum es el dermatofito antropofílico mucho más frecuentemente aislado. Se encuentra sobre los pies, uñas, cuerpo, ingle, y algunas veces el cuero cabelludo. Este hongo es la causa más común de la comezón de jock. También causa infecciones fúngales de los dedos y cuerpo. Las composiciones microbiocidas de la presente invención son útiles, por lo tanto, en la prevención o tratamiento de la comezón del deportista y pie de atleta. Caspa (pi tyriasis capi tis) ocurre cuando el cuero cabelludo esparce cantidades más grandes de células epidérmicas muertas. Algunas veces se asocia con la seborrea donde la producción de sebo es excesiva. La caspa comparte algunas características con la dermatitis seborreica, y ambas condiciones se tratan frecuentemente con medicaciones tópicas comunes. La dermatitis seborreica generalmente afecta sitios del cuerpo además del cuero cabelludo, incluyendo la frente, el doblez nasolabial, regiones de la pestaña y ceja, y el oído exterior. La caspa se manifiesta sobre el cuero cabelludo como pequeñas escamas blancas o grises. En la presencia de seborrea, las escamas pueden parecer grasosas y amarillas en color. Las escamas grasosas se combinan con materias exudadas para formar costras, debajo de las cuales el cuero cabelludo es rojo y húmedo. El lavado con champú remueve las escamas temporalmente sin embargo regresan dentro de varios días. La caspa es asociada con pocas capas de células en la porción más exterior de la epidermis, sin embargo las células frecuentemente son irregulares y exhiben una proporción de cambio rápida. Por muchos años la caspa ha sido asociada con la presencia de levadura/hongos del género Malassezia o Pityrosporum. En este tiempo, las especies Pityrosporum ovale, se considera el agente causante principal aunque algunos investigadores argumentan que la flora alterada del cuero cabelludo es secundaria para la proliferación epidérmica incrementada. La dermatitis seborreica también ha sido asociada con las actividades del hongo Pityrosporum. Las terapias efectivas de la dermatitis tanto de caspa como seborreica han sido unidas a los agentes que inhiben estos organismos. Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de infección de levadura, cuando se utilizan en una cantidad efectiva. La candidiasis es una infección causado por el Candida, un hongo similar a la levadura, por ejemplo, Candida albicans; C. glabrata; C tropicalis; C. parapsilosis; y C. krusei . La candidiasis regularmente afecta la piel y las membranas mucosas (por ejemplo, áreas húmedas, suaves alrededor de aberturas del cuerpo, como la boca y el ano) . La enfermedad puede tomar diversas formas diferentes, cada una con síntomas diferentes. La forma específica de la candidiasis depende de muchos factores incluyendo la edad de niño y salud general. En recién nacidos sanos, la forma más común de candidiasis es un salpullido de pañal. La piel en el área del pañal llega a ser roja y delicada, especialmente dentro de los dobleces y pieles de la piel. En general, cualquiera salpullido de pañal que dure por tres días o más puede ser candidiasis. También en los recién nacidos sanos, la candidiasis se puede presentar como (afta) oral. En la afta oral, el hongo candida invade partes de la boca y garganta, causando grietas en las orillas de la boca y parches blanquecinos o amarillentos sobre los labios, lengua, paladar y dentro de las mejillas. Cuando estos parches se raspan o se frotan, hacen resaltar áreas de sangrado que se observan por debajo. Frecuentemente, un bebe con afta oral puede no tener otros síntomas que los parches. Algunas veces, los parches son dolorosos, sin embargo, y el niño tiene problemas de alimentación o generalmente es melindroso e irritable. Los recién nacidos pueden desarrollar afta de madres quienes tienen "infecciones de levadura" finales en el momento del alumbramiento. Cuando esto pasa, los síntomas de afta oral regularmente son de 7 a 10 días después del alumbramiento. Los niños de cualquier edad pueden desarrollar Candida paronychia, una infección de la piel alrededor de las uñas. Las uñas de los dedos más frecuentemente son afectadas, especialmente en niños quienes pasan demasiado tiempo con sus manos en el agua. La cutícula y la piel alrededor de las uñas llega a hincharse, a ponerse roja y algunas veces es dolorosa. Las uñas de los dedos pueden crecer para ser anormalmente formadas o coloreadas, o pueden actualmente levantarse de la piel. Las jóvenes y mujeres más grandes pueden desarrollar Candida vulvovagini tis, una infección en la vagina y el área alrededor de la abertura vaginal. Esto también es comúnmente llamado una "infección de levadura" vaginal. Los síntomas incluyen: dolor vaginal, comezón, o rojes, una descarga vaginal "caseosa", blanca "pegajosa", dolor o molestia en la urinación, y algunas veces parches blanquecinos y amarillentos sobre la piel del área de la vagina (estos locoísmos similar a los parches observados en la boca de un bebe con afta oral) . También, en ambos sexos, en cualquier parte del cuerpo que constantemente es húmeda, templada y obscura puede ser un sitio de la infección de Candida. Esto es especialmente cierto de los pliegues de la piel en las áreas del escroto, axilas, interior de los muslos, áreas entre los dedos y los dedos de los pies, y la piel sobre la base de la espina y bajo los pechos (en jóvenes más grandes) . En cualquiera de una de estas áreas, la candidiasis se puede manifestar como áreas de comezón de humedad, piel de costras, algunas veces con parches rojos brillantes que pueden llegar a infectarse con pus . La infección de levadura sistémica usualmente se presenta como fiebre y escalofríos sin respuesta a la terapia antibacteriana y se puede manifestar así misma como infección renal o hepatosplénica, meningitis, endoftalmitis, endocarditis, osteomelitis y/o artritis. iii . Uso de las Composiciones Microbiocidas/Esporicidas para Prevenir o Tratar la Infección Viral Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de la infección viral, cuando son utilizadas en una cantidad efectiva. Algunos virus exterminan las células que infectan. Muchas infecciones virales se pueden prevenir o tratar con las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención, que incluyen, pero no se limita a, por ejemplo, Viruela (varióla): influenza; sarampión; paperas: polio; viruela loca (varicela) ; rabia; sarampión Alemán (rubéola) hepatitis A y B; encefalitis Japonesa: Virus de Herpes Simple; fiebre amarilla: virus de herpes; infecciones virales respiratorias, por ejemplo, resfriado común, influenza, infección de la garganta (faringitis o laringitis) , difteria en niños pequeños, e inflamación de la traquea (traqueitis) u otras vías respiratorias (tiolitis, bronquitis) : hantavirus, Virus de Inmunodeficiencia Humana: Virus Epstein-Barr; virus tipo 1 linfotrópico de célula T humana (HTLV-1) , arenavirus y arbovirus . Muchos virus diferentes causan resfriados. Los Picornavirus, tal como rinovirus, causan resfriados la mayor parte de la primavera, verano y otoño. Los virus de influenza y virus sincitiales respiratorios, que se manifiestan regularmente a fines del otoño e invierno, causan un espectro de enfermedades, incluyendo resfriados. Los virus de influenza se propagan fácilmente de persona a persona en gotitas infectadas que se tosen o estornudan en el aire. Los rinovirus y los virus sincitiales respiratorios también se propagan de esta manera, pero tal vez principalmente mediante contacto directo con secreciones infectadas llevadas sobre los dedos. El virus de influenza muy raramente ha sido asociado con inflamación del cerebro (encefalitis) , corazón (miocarditis), o músculo (miositis) . Encefalitis puede hacer a la persona somnolienta, confusa, o aun comatosa. La miocarditis puede causar soplos cardiacos o insuficiencia cardiaca. El síndrome de Reye es una complicación seria y potencialmente fatal que ocurre muy comúnmente en niños durante epidemias de influenza B, particularmente si ellos han recibido aspirina o un fármaco que contiene aspirina. Los dos tipos principales de herpesvirus que causan infecciones involucran ampollas sobre la piel son herpes simples y zoster herpes. Otros herpesvirus, virus Epstein-Barr causa mononucleosis infecciosa. El citomegalovirus, otros de los herpesvirus puede producir una enfermedad indistinguible de mononucleosis infecciosa. Un herpesvirus más recientemente identificado, herpesvirus 6, causa una enfermedad de la niñez conocida como roseóla infantina. El herpesvirus humano 7 no ha sido definitivamente mudo con cualquier enfermedad en este momento. En algunos estudios, el herpesvirus hecho ha sido interpretado para ser la causa del sarcoma de Kaposi en personas con SIDA.
La infección de herpes simple produce episodios recurrentes de ampollas llenas de fluido, dolorosas, pequeñas sobre la piel o membranas mucosas. En herpes simple produce una erupción sobre la piel o membranas mucosas. La erupción se disminuye, aunque el virus permanece en un estado inactivo (latente) dentro de los ganglios (un grupo de cuerpos celulares nerviosos) que suministran los nervios sensoriales al área infectada. Periódicamente, el virus se reactiva y comienza a replicarse, causando frecuentemente erupciones de la piel de ampollas en la misma ubicación como la infección temprana. Sin embargo, el virus puede estar presente en la piel sin causar una ampolla obvia. El virus en este estado puede servir como una fuente para infectar otras gentes. Las erupciones se pueden accionar mediante la sobre-exposición a la luz solar, una fiebre, esfuerzos físicos o emocionales, supresión del sistema inmune, o ciertos alimentos o fármacos, pero frecuentemente la incitan factores que son desconocidos. Los dos tipos de virus de herpes simples que infectan la piel son HSV-1 y HSV-2. El HSV-1 es la causa usual de llagas de resfriados sobre los labios (herpes labiales) y las llagas sobre la cornea del ojo (queratitis de herpes simple) . Usualmente se transmite por el contacto de secreciones de o alrededor de la boca. El HSV-2 usualmente causa herpes genital y se transmite principalmente por contacto directo con las llagas, más frecuentemente con el contacto sexual.
La primera infección de herpes en infantes o niños jóvenes puede causar llagas dolorosas e inflamación en la boca y encías (gingivostomatitis) o inflamación dolorosa de la vulva o vagina (vulvovaginitis) . Estas condiciones también causan irritabilidad, pérdida del apetito y fiebre. En infantes y menos frecuente en niños más grandes, la infección puede propagarse por medio de la sangre que involucra órganos internos, incluyendo el cerebro-una infección que puede ser fatal . Una mujer que ha tenido una infección HSV-2 puede permitir la infección al sujeto, especialmente un episodio ocurrió en los últimos 3 meces de embarazo. El virus de herpes simple puede causar una inflamación suave de la membrana alrededor del cerebro (meningitis) u ocasionalmente severa inflamación cerebral (encefalitis) . Si los infantes o adultos con una condición de piel llamada eczema atópica se llega a infectar con virus de herpes simple, puede desarrollar una enfermedad potencialmente fatal llamada herpeticum eczema. Por lo tanto, la gente con eczema atópica debería evitar estar cerca de cualquiera con una infección de herpes activa. En gente con SIDA, las infecciones de herpes en la piel pueden ser particularmente severas y persistentes. La inflamación del esófago y el intestino ulceras alrededor del ano, neumonía o anormalidades nerviosas también ocurren más frecuentemente en personas con SIDA. El herpes (zoster herpes) es una infección que produce una erupción de la piel severamente dolorosa de ampollas dolorosa de ampollas llenas de fluido. El herpes es causado por el mismo herpes virus, virus varicela-zoster, que causa la viruela loca. La infección inicial con virus varicela-zoster, que puede estar en la forma de viruela loca, termina con el virus que entra a los nervios a los gangueos (un grupo de cuerpos celulares nerviosos) de nervios espinales o craneales y permanece latente ahí. El herpes siempre se limita a la distribución en la piel de la raíz (es) nerviosa involucrada (dermatomas) . El dolor en áreas de la piel suministrado por los nervios infectados es llamado neuralgia postherpética. Este dolor puede persistir por meses o años después de un episodio de herpes. Eso no indica que el virus continúa para ser activamente replicante. El dolor de la neuralgia posterpética puede ser constante o intermitente, y puede empeorar en la noche o en respuesta al calor o frío. Algunas veces el dolor es incapacitante. La neuralgia posterpética ocurre más frecuentemente en personas más grandes. De 25 a 50 por ciento de aquellos de más de 50 años quienes tienen herpes también tienen alguna neuralgia posterpética. Sin embargo, solo aproximadamente 10 por ciento de todas las personas con herpes desarrollan neuralgia posterpética, y pocas tienen dolor severo. La mononucleosis infecciosa es una enfermedad caracterizada por fiebre, dolor de garganta y nodos linfáticos agrandados y es causada por uno de los herpesvirus, virus Epstein-Barr. Después de la primera invasión las células revisten la nariz y la garganta, el virus Epstein-Barr se propaga a los linfocitos B (los glóbulos blancos responsables para la producción de anticuerpos) . La infección del virus Epstein-Barr es muy común, afectando niños, adolescentes y adultos de la misma manera . El virus Epstein-Barr es asociado con el linfoma de Brukitt, un tipo de cáncer que ocurre principalmente en la África tropical. El virus también puede desempeñar una función en ciertos tumores de linfocitos B en personas con sistemas inmunes deteriorados, tales como aquellos con transplantes de órganos o con SIDA, y en algunos cánceres de la nariz y garganta. Aunque la presión precisa de los desempeños del virus Epstein -Barr en estos canceres no es conocida, se piensa que partes específicas del material genético del virus alterna ciclo de crecimiento de células infectadas . El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad que ocurre principalmente entre adultos maduros entre 20 a 40 años. Dos veces más mujeres que hombres desarrollan el síndrome de fatiga crónica. Los síntomas incluyen fatiga debilitante, interferencia con habilidad para concentrarse, y en algunos casos, una fiebre de grado bajo en hinchamiento de los nodos linfáticos. La rabia en una infección viral del cerebro que causa irritación e inflamación del cerebro y médula espinal. El virus de la rabia está presente en la saliva de los animales infectados. Un animal con rabia transmite la infección a otros animales o humanos al morderlos y algunas veces a lamerlos. El virus viaja desde el sitio de la inoculación inicial a lo largo de los nervios a la médula espinal y el cerebro. Donde este se multiplica. Este subsecuentemente viaja hacia debajo de los nervios a las glándulas salivales y en la saliva. La infección es causada por el virus tipo I linfotrópico de célula T humana (HTLV-I) . Este virus, un retrovirus, también puede causar un tipo de leucemia. La paraparesis espástica tropical se puede propagar mediante contacto sexual o mediante agujas contaminadas. Este también se puede transmitir de la madre al niño ya sea a través de la placenta o en la leche materna. Los síntomas pueden comenzar años después de la infección inicial. En el proceso para responder a la infección con el HTLV-I, el sistema inmune puede lesionar el tejido nervioso, causando los síntomas. La debilidad y rigidez en los músculos en ambas piernas comienza gradualmente y se empeora lentamente, algo de sensación en los pies se puede perder. El Arborirus es un término utilizado para un virus que se propaga a humanos mediante mordidas de insectos, tales como garrapatas y mosquitos que han sido infectados por animales infectados, incluyendo animales domescieos y pájaros. La encefalitis de arbovirus es una infección severa del cerebro causada por uno de varios virus. Los tipos más comunes de encefalitis viral transmitida por mordidas de insecto en los Estados Unidos son la encefalitis equina del oeste, encefalitis equina del este, encefalitis de San Luis, y encefalitis de California. El virus responsable para cada una de estas infecciones es propagado por un tipo de mosquito específico encontrado en un área geográfica particular. Las enfermedades son zoonosis endémicas en la región, pero los brotes ocurren periódicamente cuando la población de animales infectados se incrementa. En otras partes del mundo, diferentes pero relacionados al arbovirus que causan encefalitis se transmiten periódicamente de la naturaleza al humano. Tales enfermedades incluyen la encefalitis equina de Venezuela, encefalitis Japonesa, encefalitis primavera-verano de Rusia, y otros tipos de encefalitis llamadas por el área geográfica en la que ellas ocurren. Una de las infecciones de arbovirus más reconocidas históricamente importantes es la designada como fiebre amarilla. La fiebre amarilla, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, da por resultado fiebre, sangrado, ictericia y puede se fatal. La enfermedad es más común en frica Central en América Central y Sudamérica. La fiebre del dengue es una de las infecciones de arbovirus más prevalente que ocurre mundialmente en los trópicos y sub-trópicos . La infección, transmitida por mosquitos, da por resultado fiebre, hinchamiento de los nodos linfáticos, y sangrado. Esta causa severo dolor en las articulaciones y músculos y algunas veces es llamada fiebre de los huesos rotos. Esta puede ser fatal. Los Arenavirus y algunos virus relacionados a los arbovirus son virus que pueden propagarse a los humanos mediante la exposición a roedores o aerosoles que se originan de sus excrementos. La coriomeningitis linfocítica es una enfermedad arenaviral que usualmente produce una enfermedad similar a la influenza. La Arenavirus que causa la coriomeningitis limfocítica es común en roedores, especialmente en ratón de casa gris y el hámster. Estos animales usualmente están infectados por el virus de por vida y excretan este en la orina, heces, semen, y secreciones nasales. La exposición al polvo fino a alimento contaminado usualmente es responsable para la infección en las personas.
El Ebola y Marburg son dos virus complejos de frica clasificados como filovirus. Causan severas fiebres hemorrágicas en humanos. El virus del Ebola probablemente se origina en monos. Este frecuentemente se transmite entre los humanos mediante la exposición a la sangre o tejidos corporales infectados. La infección da por resultado fiebre, diarrea, sangrado, pérdida de la conciencia. Este frecuentemente es fatal, pero pueden existir menos cepas virulentas del virus . Esto ocurre principalmente en África del Este, del Sur y Central. El virus Marburg se adquiere de la exposición a tejidos de primates infectados. El virus es altamente infeccioso, causando severa enfermedad q?e afecta muchos órganos. Sin ningún tratamiento, la muerte casi siempre es inevitable. La fiebre Lassa es una infección arenaviral transmitida de roedores a humanos o de humano a humano, que da por resultado fiebre, vomito y sangrado. Esta es altamente fatal y requiere aislamiento estricto de los casos. Esta ocurre principalmente en África del Este. La infección Hantavirus es una infección viral que se propaga de roedores a humanos y causa severas infecciones de los pulmones y ríñones. Los Hantavirus son buniavirus distantemente relacionados al grupo de California de virus encefalíticos . Los Hantavirus se presentan a través del mundo en la orina, heces, y saliva de diversos roedores, incluyendo ratones y ratas de campo y de laboratorio. Las personas adquieren infección al tener contacto con roedores o sus excrementos, o posiblemente al inhalar partículas del virus en el aire. El Virus Inmunodeficiencia Humano es el virus que causa el Síndrome Inmunodeficiencia Adquirido (SIDA) . El HIV es un retrovirus que infecta varias clases de células en el cuerpo, el más importante de los cuales es un tipo de glóbulo blanco llamado el linfocito CD4 (o "célula T") . La célula CD4 es un componente mayor del sistema inmune humano que ayuda a mantener a las personas libres de cualquiera de las infecciones y algunos canceres. El HIV puede inhabilitar efectivamente el sistema inmune del cuerpo, y destruye su habilidad para pelear con ciertas enfermedades. Dos tipos principales del HIV han sido identificados hasta ahora. El HIV-1 es la causa de la pandemia mundial, y por lo menos diez subtipos diferentes de HIV-1 han sido encontrados. El HIV-2 se encuentra principalmente en frica del oeste. El HIV se propaga a través de la exposición al semen y fluido vaginal (incluyendo sangre menstrual) de sexo no protegido (sin un condón) o a través de la exposición a la sangre del uso de drogas en inyección por la vía de agujas y jeringas contaminadas. El HIV también se puede transmitir de madre a niño durante el nacimiento o mediante la alimentación materna. iv. Uso de las Composiciones Microbiocidas/Esporicidas para Prevenir o Tratar Dermatitis Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de dermatitis, cuando se utilizan en una cantidad efectiva. La dermatitis no es una enfermedad individual, más bien en hombre cubre aquellas condiciones de la piel en la que la inflamación es la característica principal. Como resultado de la inflamación, los síntomas tales como comezón son comunes. La dermatitis también es llamada eczema, de la palabra griega Greek ekzein, que significa "cocer o brotar," debido a las ampollas pequeñas (es decir, vejiguillas) que ocurren. Los signos principales de dermatitis son rojez (eritema) un salpullido (piel escamosa seca con ampollas pequeñas) , y dolor o comezón. Tipos de dermatitis incluyen: Dermatitis Atópica En la dermatitis atópica, el involucramiento de la piel es simétrico, es decir, el eczema se distribuye igualmente sobre cada lado del cuerpo. En infantes, esta se observa principalmente en la cabeza, cara, especialmente las mejillas y en las superficies exteriores de los brazos y al frente de las piernas particularmente los codos y rodillas. El salpullido del infante típicamente es seco, con protuberancias elevadas, pequeñas (pápulas) . En niños más grandes, los cambios de la piel se sitúan en las extremidades que la cabeza, y tienden a mostrar signos de dermatitis crónica (por ejemplo, excoriación, liquenificación, fisuras) y evidencia de infección. Dermatitis de Contacto (dermatitis alérgica e irritante) Diferente a la dermatitis atópica, la dermatitis de contacto se desarrolla en el sitio en el que la sustancia culposa hace contacto directo con la piel. Dependiendo de contacto, la distribución puede o puede ser simétrica. Si la sustancia es aeróbica, la distribución se manifestará sobre áreas de la piel expuestas, tal como la cara y las partes posteriores de las manos. El salpullido puede cubrir completamente ambas manos, como es el caso en la dermatitis de guantes de látex algunas veces vistas en enfermeras, tal vez en una tira pequeña de piel normal donde las personas usan un anillo. Las sustancias se absorben más fácilmente cuando la piel es más delgada, de modo que las partes posteriores de las manos son más fácilmente afectadas que las palmas, que pueden tener una epidermis más gruesa. La absorción del químico a través de la piel se incrementa por la humedad. Así, las partes del cuerpo donde se acumula el sudor, tales como la axila, ingle y flexión de la rodilla, son más probables a ser afectadas. v. Uso de las Composiciones Microbiocidas/Esporicidas para Prevenir o Tratar Desordenes y Enfermedades Inflamatorias Las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención se pueden utilizar para prevenir o tratar las infecciones bacterianas, fúngales y/o virales que pueden producir las respuestas inflamatorias que asumen con contribuyen a los desordenes inflamatorios y enfermedades. Como tal, las composiciones microbiocidas o esporicidas de la presente invención son útiles en la prevención o tratamiento terapéutico de desordenes y enfermedades inflamatorias, cuando se utilizan en una cantidad efectiva. La inflamación es la respuesta del cuerpo a la lesión, infección o moléculas percibidas por el sistema inmune como extrañas. Clínicamente la inflamación se caracteriza por dolor, rojez, calor hinchamiento y función alterada del tejido afectado. Aunque la habilidad para aumentar una respuesta inflamatoria es esencial para supervivencia, la habilidad para controlar la inflamación también en necesaria para la salud. La inflamación excesiva o no controlado, ausente, da por resultado un conjunto basto de enfermedades que incluye las condiciones altamente prevalentes de: alergia incluyendo, por ejemplo, rinitis/sinusitis alérgica, alergias de la piel (urticaria/hives, angioedema, dermatitis atópica) , alergias alimenticias, alergias de fármacos, alergias de insectos, y desordenes alérgicos raros tales como mastocitosis; asma; artritis, incluyendo, por ejemplo, osteoartritis, artritis reumatoide, y espondiloartropatía; condiciones autoinmune, incluyendo, por ejemplo, lupus sistémico eritematoso, dermatomiositis, polimiositis, neuropatías inflamatorias (neuropatías inflamatorias, Guillain Barré) , vasculitis (poliarteritis nodosa, granulo atosa de Wegener) y desordenes raros tales como arteritis temporal, polimialgia reumática, síndrome de Sjogren, enfermedad de Bechet, síndrome de Churg- Strauss, y arteritis de Takayasu; inflamación cardiovascular; inflamación gastrointestinal; infección e inmunidad; desordenes neuroinflamatorios y transplante. D. Efectos Terapéuticos y Puntos Finales Una cantidad terapéuticamente efectiva es la cantidad mínima de la composición antimicrobiana activa que es necesaria para impartir beneficio terapéutico en un sujeto tratado con la composición antimicrobiano de la presente invención. Por ejemplo, una cantidad terapéuticamente efectiva es tal cantidad que induce mejora o de otra manera causa una mejora en los síntomas patológicos, progresión en la enfermedad, condiciones fisiológicas asociadas con o resistencia a sucumbir en un desorden principalmente caracterizado por una infección microbiana. Esto incluye la infección microbiana por si misma, así como desordenes secundarios que resultan de o desacerbados con la infección microbiana, tal como septicemia, inflamación y los similares.
Una cantidad profilácticamente efectiva es la cantidad mínima de la composición antimicrobiana activa, la cual es necesaria para impartir un beneficio profiláctico a un sujeto tratado con la composición antimicrobiana, es decir, prevención de los síntomas patológicos o resistencia a sucumbir un desorden principalmente caracterizado mediante una infección microbiana que incluye desordenes secundarios que resultan de o desacerbados por la infección microbiana. EJEMPLOS EXPERIMENTALES Los siguientes ejemplos se proponen para ser ilustraciones no limitativas de ciertas modalidades de la presente invención. Todas las referencias citadas por la presente se incorporan en la presente por referencia en sus totalidades . La aplicación industrial de la preparación propuesta es confirmada por los Ejemplos 1-8, como sigue. Ej emplo 1 2.0 g de hidróxido de sodio se disuelven en 50 cmJ de agua destilada en un matraz y 3.75 g de glicina se adicionan con agitación. 6.8 g de cloruro de zinc se adicionan porción a porción a la solución obtenida en la agitación, seguido por la adición de 3.75 cm3 de 25% de solución acuosa de amonio. Separadamente se prepara una solución de 0.43 g de cloruro de cetiltrietilamonio en la mezcla de 1.2 g de trietilenglicol y 15.3 cm3 de agua. Ambas soluciones se mezclan y se diluyen con agua para lograr la concentración que se requiere para el tratamiento antibacteriano de objetos. Ej emplo 2 25 ml de agua y 11.85 g de ácido etilendiaminotetraacético se adicionan a 6.1 cm3 de 25% de solución de amoníaco en un matraz. En la agitación, se adiciona a manera de porción 5.45 g de dicloruro de cobre, y luego se adiciona 2.4 g de etanolamina. La solución formada se vuelve azul oscuro. Separadamente se prepara una solución de 8.1 g de cloruro de dodecilbenciltrimetilamonio en una mezcla de 7.3 cm3 de alcohol isopropílico y 10 cm3 de agua. 7Ambas soluciones se mezclan y se diluyen para lograr la concentración requerida para el tratamiento antibacteriano de objetos. Ejemplo 3 0.4 de hidróxido de sodio se disuelve en 20 cm3 de agua destilada en un matraz, y 1.46 g de L-lisina se adiciona con agitación. 1.36 g de cloruro de zinc luego se adiciona a manera de porción con agitación. La solución obtenida se mezcla con 0.75 cm3 de una solución al 25% de amonio en agua. Separadamente, se prepara una solución de 12.0 g de cloruro de cetilpiridinio en 56.0 cm3 de alcohol isopropílico. Una solución acuosa de un complejo de aminoácido de zinc se adiciona lentamente, a manera de porción. La mezcla se agita y se diluye con agua para lograr la concentración que se requiere para el tratamiento antibacteriano de objetos. Ejemplo 4 Un compuesto complejo de metal quelante que contiene un ligando monodentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno se mezcla con un surfactante ionogénico, como se indica en el Ejemplo 1. El agua destilada se adiciona para lograr un 10% o 30% de concentración, es decir, una relación con el solvente de 1-9 o 7. Ejemplo 5 Los ingredientes se mezclan como es descrito en el Ejemplo 2 en las siguientes cantidades (% en peso) : Compuesto complejo de metal quelante que contiene 30 un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno Surfactante ionogénico 15 Alcohol alifático (Ci - C8) 0.5 Agua destilada 54.5 Ejemplo 6 Los ingredientes se mezclan como es descrito en el Ejemplo 2 en las siguientes cantidades (% en peso) : Compuesto complejo de metal quelante que contiene 2 un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno Surfactante ionogénico 1 Alcohol alifático (d - C8) 95 Agua destilada 2 Ej emplo 7 Los ingredientes se mezclan como es descrito en el Ejemplo 3 en las siguientes cantidades (% en peso) : Compuesto complejo de metal quelante que contiene 1 un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno Surfactante ionogénico 5 Alcohol alifático (d - C8) 20 Agua destilada 74 Ejemplo 8 Los ingredientes se mezclan como es descrito en el Ejemplo 3 en las siguientes cantidades (% en peso) : Compuesto complejo de metal quelante que contiene 2 un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad hacia el ion de hidrógeno Surfactante ionogénico 0.1 Alcohol alifático (Ci - C8) 30 Agua destilada 67.9 Ej emplo 9. Medición de la Propie ¡dad Des ;infectante de la Composición Antimicrobiana (AMC) Contra las Bacterias, Levadura y Hongos Seleccionados Usando la Prueba de Tiempo- Exterminación I General El producto antimicrobiano (después en la presente referido "AMC") es una composición microbiocida o esporicida de la presente invención que contiene los siguientes ingredientes activos sinergísticos; Isopropanol ("IPA", CAS No. 67-63-0); Zinc ("Zn") compuesto con ácido tetraacético etilendiamina (EDTA, CAS No. 60-00-4); y Cloruro de Cetil Piridinio ("CPC", CAS No . 123-03-5). Como se demuestra enseguida, esta composición microbiocida y esporicida proporciona un grado de exterminio de organismos fúngales no observados con ya sea preparaciones de alcohol o compuestos de amonio cuaternario solo y exhibe potencia más alta para la actividad fungicida que se observa típicamente con productos de base de zinc. El AMC es un producto concentrado líquido de casi un pH neutro { ca 7.5) que contiene 49% de IPA y 49% de agua. Sus características de consistencia químicas y físicas indican que se puede formular en diversas formas de producto tales como, por ejemplo, pero no limitado a dilución acuosa para proporcionar una solución antimicrobiana que trabaje para diversas aplicaciones; formulación en pomadas de hidrogel; formulación en cremas solubles en agua; adición a otros productos líquidos, de gel o de crema para proporcionar una función conservadora para estos productos; preempacados como una dilución lista para usarse para aplicaciones específicas; pre-empacamiento en paños desinfectantes; o vendas y vendajes desinfectantes. Un panel de "microorganismos de estimulación", que incluyen bacterias, levaduras y hongos seleccionados se utilizaron para estimar las propiedades desinfectantes de los compuestos de prueba, por ejemplo, AMC (DPT Laboratories) . Específicamente, la propiedad desinfectante de los compuestos de prueba se probaron otra vez Staphylococcus aureus (ATCC 25923); Staphylococcus epidermidis (ATCC 12228); Bacillus subtilis (ATCC 19659) , Escherichia coli (ATCC 11229) ; y Psudomonas aeruginosa (ATCC 15442) bacterias, así como levadura Candida albicans (ATCC 10231) , y el hongo Trichophyton rubrum (ATCC 28188) . El procedimiento de prueba incorporó las recomendaciones descritas en el "Manual of Clinical Microbiology, " 5a edición editada por A.B. Balow y colaboradores., ASM, Washington, como es dirigido por el Registro Federal, Junio de 1994) . El procedimiento se basó en el procedimiento ASTM intitulado, "Atandard Test Method for the Assessment of Microbial Activity of Test Materials Using Time-Kill Procedure" . Es importante que las composiciones desinfectantes, por ejemplo, preparación antiséptica de la piel, proporcionen acción antimicrobiana rápida y prolongada. La prueba Tiempo-Exterminación evalúa la rapidez de la acción antimicrobiana, considerando que la concentración de inhibición mínima estima la acción de inhibición prolongada.
II. Condiciones de prueba Un lote individual del material de prueba se preparó en varias concentraciones, junto con compuestos múltiples preparados en varias concentraciones y combinaciones. Estos materiales de prueba se probaron en duplicados contra diversas bacterias, levadura y hongos. Para minimizar la interferencia reguladora potencial y para minimizar la reducción de la actividad antimicrobiana, el volumen de inoculo adicionado al material de prueba se mantuvo en, o abajo, 1% de volumen total de la prueba. Las muestras se removieron en varios tiempos de contacto. Se efectuaron las diluciones de serie, y se extendieron las alícuotas duplicadas. Las placas luego se incubaron, y las unidades de formación de la colonia promedio (CFU) se recuperaron por milímetro se determinaron para cada tiempo de contacto. Los tiempos de contacto para los compuestos de prueba con S. aureus, E. coli , P. aeruginosa, y C. albicans fueron 30 segundos, 1 minuto, y 5 minutos. Los tiempos de contacto para los compuestos de prueba con B . subtili s fueron 1 y 10 minutos, 1 h, 2 h, 3 h, y 24 h. Los tiempos de contacto para los compuestos de prueba con kT . Rubrum 30 sec. 1 min y 10 min. La temperatura de contacto fue temperatura ambiente (20-21°C) . III. Diseño Experimental A. Preparación de inóculos 1. Bacteria y Levadura Las bacterias y C. albicans de cultivos de extracción se transfirieron en un caldo de soya tripticasa (TSB) y se incubaron durante 18-24 horas a 37°C ± 2°C. Una segunda transferencia se hizo sobre Agar de Soya tripticasa (TSA) . La placa se removió de la incubación y el crecimiento se lavó de la superficie Agar con Agua de Disolución Reguladora de Fosfato de Butterfield (PBDW) . La concentración de microbios se midió utilizando una técnica espectrofotométrica bien conocida en la técnica. La suspensión se ajustó subsecuentemente para contener aproximadamente unidades de formación de colonia 108 (CFU) por ml . 2. Hongo El hongo, T. rubrum, se inoculó sobre el agar de E mon (EA) y se incubó a 25-30°C durante 10-15 días. Las esterillas miceliales de los cultivos maduros se removieron de la superficie de por lo menos 5 placas y se maceraron con solución salina estéril (SS) en un moledor de tejido de vidrio estéril. La suspensión se filtró a través de lana de vidrio estéril para remover las hifas. La densidad de la suspensión conidial se determinó al diluir en serie el cultivo preparado en BPDW. Las alícuotas de las diluciones seleccionadas se extendieron en placas EA de duplicado. Las placas se incubaron durante 3-5 días a 25-30°C y luego cada placa se examinó para recuento. La suspensión se almacenó a 2-10 °C durante 4 semanas antes del uso. En el día de la prueba, la suspensión se ajustó para proporcionar aproximadamente 5.0 X 108 de CFU mediante la dilución con BPDW. B. Preparación del Material de Prueba El AMC se estimó para la actividad desinfectante en las concentraciones adecuadas. Los ingredientes activos del AMC, por ejemplo, cloruro de cetilpiridinio (CPC) y ZnEDTA, se probaron solo, y en combinación con otros agentes para determinar la sinergia de los componentes con respecto a la actividad desinfectante. Las combinaciones de los componentes probados fueron como sigue: Sinergia de 0.2% de CPC y otros componentes AMC: • ZnEDTA (1%), CPC (0.2%), y alcohol isopropílico (9.8%) ß ZnEDTA (1%), y CPC (0.2%) • Alcohol isopropílico (9.8%) y CPC (0.2%) Sinergia de 0.2% de CPC y otros componentes AMC: • ZnEDTA (1%), CPC (0.02%), y alcohol isopropílico (9.8%) ß ZnEDTA (1%), y CPC (0.02%) • Alcohol isopropílico (9.8%) y CPC (0.02%) Sinergia de 0.2% de CPC y otros componentes AMC: • ZnEDTA (1%), CPC (0.002%), y alcohol isopropílico (9.8%) • ZnEDTA (1%), y CPC (0.002%) • Alcohol isopropílico (9.8%) y CPC (0.002%) Otros compuestos de control se probaron individualmente incluyendo Hibiclens (100%; ingrediente activo: gluconato de clorohexidina) ; Ciprofloxecina; Betadina (100%; ingrediente activo: iodiona providina) ; 1% ZnEDTA; cloruro de cetilpiridinio (CPC) en concentraciones 0.2%, 0.002%, y 0.002%, 9.8% de alcohol isopropílico; Miconazole (100%) ; Lamisil; Fluconazole (2 mg/ml; C. albicans solamente); y A fotericin B (2.5 mg/L; T. rubrum solamente) . C. Prueba de Tiempo Exterminación Condescendiente con el procedimiento ACTM citado anteriormente, el microorganismo estimulado se adicionó al material de prueba al dispensar 99 ml del material de prueba en dos matraces estériles, cada uno que contiene una barra de agitación. Los matraces de reacción se permitieron para equilibrar la temperatura de prueba por al menos 10 minutos. Los matraces se colocaron en baños de agua sobre placas de agitación y se mantuvieron en la temperatura de prueba con la agitación. Una alícuota de 1 ml del inoculo preparado del microorganismo estimulado se adicionó a cada matraz para hacer el período de contacto. En cada tiempo de contacto, las muestras de alícuota de 1 ml se removieron y se adicionaron en los tubos que contienen 9 ml de PBDW +. Las diluciones de dobleces en serie de cada muestra luego se prepararon con blancos de disolución PBDW. Las alícuotas duplicadas de las diluciones seleccionadas se extendieron utilizando el agar apropiado . D. Incubación y Recuento En la terminación de todos los períodos de contacto, todas las placas se invirtieron y se incubaron para el tiempo apropiado y la temperatura como sigue: las bacterias y la levadura se incubaron durante 2 noches a 37°C ± 2°C, y el hongo se incubó por al menos 5 noches a 25-30°C. Después de la incubación todas las placas se removieron, las colonias se contaron y el CFU se recuperó por ml y se calcularon en cada tiempo de contacto. E. Controles 1 . Cuentas Iniciales Para cada microorganismo estimulado, 99 ml de PBDW se dispensó en un matraz estéril, y una alícuota de 1 ml de inoculo preparado se adicionó al matraz con agitación. Durante 30 seg, una muestra de 1 ml se removió y las diluciones de 10 veces en serie se realizaron en blancos de dilución PBDW. Las alícuotas de duplicado de las diluciones seleccionadas se extendieron utilizando el agar apropiado. Las placas se invirtieron y se trataron en la misma manera como las placas de prueba 8ver incubación y recuento anterior) . El procedimiento se realizó para cada microorganismo estimulado en el inicio de la prueba. 2. Efectividad del Neutralizador Este control se incluyó para establecer la utilidad del neutralizador. Este procedimiento se realizó utilizando una bacteria Gram-positiva; una bacteria Gram-negativa; y un hongo. Para cada microorganismo, 4 tubos se prepararon con 9 ml de PBDW+ y pocas con 100 CFU del microorganismo. Para cada tubo, se adicionó 1 ml del material de prueba. Inmediatamente, los contenidos completos de 2 tubos se filtraron utilizando una técnica de filtración microbiológica bien conocida en la técnica, y los filtros se retuvieron. Los tubos restantes se mantuvieron a temperatura ambiente durante 30 minutos, y los contenidos completos de los tubos restantes se filtraron. Todo de los filtros se colocó del agar apropiado al microorganismo bajo análisis. El CFU se adicionó a cada tubo se extendió el duplicado utilizando el agar apropiado. Las placas se trataron de la misma manera como las placas de prueba apropiadas a microorganismo bajo análisis. Los neutralizadores utilizados en estos estudios fueron PBDW que contienen 1% de glicina, 7% de Polisorbato 80, y 1% de lecitina (utilizado para evaluación de la prueba de bacterias Gram-positiva y Gram-negativas con AMC; también utilizando hongos, el AMC al 20% preparado y 2.5 mg/L antes de prueba Amfoterici B) ; el PBDW que contiene 7% de Polisorbato 80 y 1% de lecitina (utilizado para la evaluación de Hibiclens) ; PBDW 0.3% de Na2S203 (utilizado para la evaluación de Betadina) ; y PBDW. 3. Control de Esterilidad Las placas de duplicado para cada tipo de agar se incubaron con el material de prueba. Además, alícuotas de 1 ml de PBDW y PBDW+ se extendieron en duplicado utilizando uno de los tipos agar utilizados para la prueba. Estas placas se incubaron con las bacterias y las placas de levadura. 4. Confirmación del organismo A fin de confirmar el crecimiento consistente con los microorganismos estimulados, las cepas Gram se realizaron desde una colonia representativa sobre una placa de control de Cuentas inicial para todas las bacterias y levadura. Se observó la morfología de la colonia. El hongo se confirmó a través de la observación de la cantidad húmeda y se documentó la morfología. Donde es apropiado, una colonia aislada de una placa de prueba se trató de la misma manera y se comparó a la cepa de control de Cuentas inicial o cantidad húmeda. IV. Resultados Experimentales A. Estudios Iniciales Las Pruebas tiempo-exterminación se utilizaron para medir la propiedad desinfectante de los compuestos de prueba, por ejemplo, las composiciones microbiocidas o esporicidas, utilizando microorganismos estimulados bacterianos selectos tales como las formas vegetativas de, por ejemplo, E. coli (cepa 1257) S. aureus (cepa 906) , y Bacill us cereus (cepa 96) . Los resultados de los estudios iniciales se resumen enseguida en la tabla 1. Tabla 1.Actividad antimicrobiana de las muestras Como es mostrado en la Tabla 1, las preparaciones de los complejos de metal quelantes, por ejemplo, glicinato cobre de amonio, fueron bactericidas que se dirigen a los organismos estimulados vegetativos probados. A fin de incrementar la propiedad desinfectante, por ejemplo la actividad microbiocida y esporicida de las preparaciones de prueba del complejo de metal quelante se adicionaron surfactantes y homogénicos (cloruro de cetilpiridinio, bromuro de cetiltrimetilamonio) . Esta composición (preparación 1, Tabla 1) exhibió actividad bacterial hacia los microorganismos estimulados tanto Gram-negativo como Gram-positivo consistentes con la sinergia entre los componentes de glicinato cobre cloruro de amonio y el bromuro de cetiltrimetilamonio de la preparación. La preparación contuvo el complejo de 2~aminoetanol diaminotetraacetato de zinc y cloruro de cetilpiridinio. Esta preparación de prueba mostró el nivel más alto de la actividad bactericida hacia los organismos estimulados probados. Una preparación de prueba que contiene 5% de solución del complejo de etilendiaminotetraacetato de zinc en una solución de agua-alcohol (70% en volumen de alcohol isopropílico) mostró actividad bactericida hacia los tipos vegetativos de bacterias en una dilución de 128 veces de la preparación de extracción. Además, esta preparación de prueba exhibió actividad esporicida hacia la B. cereus en una dilución de 16 veces de la preparación de extracción. El Bacillus anthracis, un bacilo de suelo gue forma la espora Gram-positiva, es un miembro de las especies del grupo B. cereus, B. cereus y B. thuringiensis . Estas especies son muye similares fisiológicamente y genéticamente, ya que causan enfermedades bastamente diferentes. Por lo tanto, la B. cereus ha sido utilizada como un organismo modelo suplente menos perjudicial para estudios relevantes a la biología de la B. anthracis . Como es mencionado anteriormente, la preparación bactericida ecológicamente segura, propuesta universal se propone para desinfectar las formas y tipos principales de la microflora patogénica, incluyendo la forma de espora. La preparación exhibe propiedades ecológicas incrementadas que se logran al aplicar agentes quelantes no tóxicos y transforman los iones de metal en complejos quelantes no tóxicos. Las ventajas de esta preparación incluyen: 1. un costo reducido del complejo bactericida; 2. una estabilidad ambiental incrementada del bactericida debido a la independencia incrementada de la preparación a partir de diversos factores ambientales, por ejemplo, temperatura, humedad y efecto de luz; y 3. retención de la propiedad desinfectante durante largos períodos, por ejemplo, un año o más . Los resultados de estos estudios iniciales mostraron la propiedad desinfectante de las preparaciones probadas hacia una variedad de cepas bacterianas. Basado en estos descubrimientos, estas preparaciones son efectivas contra patógenos que causan infecciones intestinales (bacteria Gram-negativa) , por ejemplo, P. aeruginosa , desintería y sal onelosis; infecciones de tracto respiratorio y de hospital (bacteria Gram-positiva), por ejemplo, Staphylococcosis, Streptococcosis y microflora; infecciones anaeróbicas por ejemplo, infecciones de heridas (tétanos) y Ántrax (esporas) . La preparación también es un viricida y virus desinfectantes por ejemplo, hepatitis, herpes, infección de SIDA, infecciones rotovirales) . B. Estudio de Tiempo Exterminio 509-101 Los resultados para el Estudio Tiempo Exterminio 509-101 se presentan en las Figuras 1-7 enseguida. Cada agente de prueba se evaluó en duplicado utilizando diversas concentraciones y combinaciones de agente de prueba. La reducción Logio se calculó utilizando la siguiente ecuación: Logio (Control de Cuentas iniciales) - Logio (Resultado de prueba) = Reducción Logio Cuentas de unidades de formación de la colonia <5.0 (CFU) por ml se reportaron como 1.0 para propósitos de cálculo. La efectividad de cada neutralizador se confirmó con la recuperación comparable entre el cero (<30 segundos) y treinta minutos de tiempos de exposición, como es indicado en la Figura 7. Los controles de esterilidad no exhibieron crecimiento. Los microorganismos estimulados se confirmaron por la cepa Gram o la cantidad húmeda y morfología de la colonia. Como se muestra en las Figuras 1-7, cuando se prueba como es descrito, 20% de 7?MC y CPC en diversas concentraciones (0.2, 0.02 y 0.002%) demostraron rápido exterminio cuando se estimuló por la E. coli , P. aeruginosa , y C. albicans . Aunque 0.002% de CPC redujo la S. aerureus por 2 logio en 30 segundos y 1% de ZnEDTA e inefectiva, cuando se utilizó en combinación, redujeron las cuentas aproximadamente logio- Todas las concentraciones de CPC fueron efectivas contra la P. aureginosa, y 0.2% y 0.02 de concentraciones fueron efectivas cotra el E. coli y C. albicans . Cuando se probó individualmente, el 1% de ZnEDTA, 9.8% de alcohol isopropílico y 0.2% de CPC no fueron efectivos contra T. rubrum en 30 seg; sin embargo, cuando se utilizan en combinación, reducen la cuenta 6 logio en 30 sec. Una reducción 6 logio no se logró cuando el 20% de AMC, CPC en diversas concentraciones (por ejemplo, 0.2, 0.02 y 0.002%), y 1% de ZnEDTA, y 9.8% de alcohol se estimularon individualmente en combinaciones con la B. subtilis . El agente de prueba y diversas concentraciones del ingrediente activo, CPC, fueron antimicrobianos efectivos y exhiben efectos sinergísticos en combinación con 1% de ZnEDTA y 9.89' de alcohol isopropílico. Todo de los cultivos de control cumplió los criterios establecidos para una prueba valida. B. Estudio de Tiempo Exterminio 509-102 La Tabla 2 enseguida indica las diluciones de extracción para cada agente de prueba, y una descomposición de las concentraciones restantes para cada una de las diluciones de duplicado realizadas se resumen en la Tabla 3. Tabla 2 A partir de las diluciones de extracción, se hizo una dilución 1:10 inicial (que representa el tubo 1), seguido por las diluciones de duplicado (tubos 2-12), como es detallada en la Tabla 3. Tabla 3 La MIC se consideró que es la concentración del compuesto de prueba que inhibió el crecimiento de microorganismo estimulado (es decir, el último tubo concentrado que no exhibe crecimiento visible) . La MBC se consideró para ser la concentración y el compuesto de prueba que también inhibió el crecimiento del microorganismo estimulado, hasta que por lo menos un 5.0 x 105 se logró en las cuentas del inoculo, es decir, que exhibe por lo menos un 99.9% de reducción. Las determinaciones MIC y MBC para las cepas bacterianas seleccionadas estimuladas con AMC, el Hibiclens y Ciprofloxacin se resumen en las Tablas 4-8. Específicamente, los valores de la MIC y MBC observadas para P. aeruginosa se resumen en la Tabla 4 enseguida. Tabla 4 Los valores MIC y MBC observados para S. aureus se resumen en la Tabla 5 enseguida. Tabla 5 Los valores MIC y MBC observados para E. Coli se resumen en la Tabla 6 enseguida. Tabla 6 Los valores MIC y MBC observados para S. epidermidis se resumen en la Tabla 7 enseguida. Tabla 7 Los valores MIC y MBC observados para S. Pyognes se resumen en la Tabla 8 enseguida. Tabla 8 Las determinaciones MIC y MBC para las cepas de levadura y fúngales seleccionadas estimuladas con AMC, Hibicles, Ciprofloxacin y Miconazol se resumen en la Tabla 9 y la Tabla 10, respectivamente. Específicamente, los valores de MIC y MBC observados para la levadura, C. albicans, se resumen en la Tabla 9 enseguida Tabla 9 Los valores de MIC y MBC observados para T. rubrum se resumen en la Tabla 10 enseguida. Tabla 10 C. Estudio de Tiempo Exterminio 506-103 Los resultados para el Estudio de Tiempo Exterminio 506-103 se resumen en las Tablas 11-16. Cada compuesto de prueba se valuó en duplicado utilizando diversas concentraciones y combinaciones. La reducción Logm se calculó utilizando la siguiente ecuación: ogio (Control de cuentas iniciales) - Logio (Resultado de prueba) = Reducción Logio Las cuentas iniciales (CFU/ml) para cada microorganismo estimulado se muestran en la Tabla 11 enseguida. Tabla 11 Microorganismo estimulado 1 $, rntem 1.7 W P* asffl§ms¡3 5.S- K 10 E¡, ofi Mxltf* a ßtbteaps 3.0x10* 7. whnm 10x10" . ««faíÉs 6,2x1 " El número de CFUs recuperados por milímetros del cultivo de S. aureus después de la exposición para seleccionar los compuestos de prueba y la reducción Logio se resumen en la tabla 12 enseguida. Tabla 12 El número de CFUs recuperados por milímetros de P. aeruginosa ' después de la exposición para seleccionar los compuestos de prueba en la reducción Logio se resumen en la Tabla 13 enseguida. Tabla 13 El número de CFUs recuperados por milímetros del cultivo E. coli después de la exposición a los agentes de prueba seleccionados y la reducción Logio se resume en la Tabla 14 enseguida. Tabla 14 El número de CFUs recuperados por mililitro del cultivo C. albicans después de la exposición para seleccionar los compuestos de prueba y la reducción Logio se resume en la Tabla 15 enseguida. Tabla 15 El número de CFUs recuperados por mililitro del cultivo T. rubrum después de la exposición para seleccionar los compuestos de prueba y la reducción Logio se resume en la Tabla 16 enseguida. Tabla 16 El número de CFUs recuperados por milímetros del cultivo Bacillus subtili después de la exposición para seleccionar los compuestos de prueba y la reducción Log?,-> se resume en la Tabla 16a y Tabla 16b enseguida.
Tabla 16a Tabla 16b Ejemplo 10. Prueba de la Propiedad Desinfectante del AMC Contra las Bacterias, Levadura y Hongos Seleccionados I. Procedimientos Generales para la prueba MIC, MBC y MFC A. Condiciones de las Cepas y Cultivos Bacterianas, de Levadura y Hongos Las cepas de E. coli (ATCC 11229), P. aeruginosa (ATCC 15442), S. aureus (ATCC 25923), S. epidermidis (ATCC 12228), 5. pyogenes (ATCC 19615), C. albican (ATCC 10231), y T. rubrum (ATCC 28188) se utilizaron como "microorganismos estimulados" en este estudio. Las cepas se removieron del extracto congelado y se sub-cultivaron dos veces sobre él agar sanguíneo para asegurar que las cepas tuvieron crecimiento y estado metabólico óptimo antes de la prueba. B. Microdilución del Caldo Las cepas de probaron para microdilución del caldo NCCLS (M7-A6, 2003 [bacterias] ; M27-A2 2002 [hongos] y se estimularon con la solución AMC y sus componentes individuales ZnEDTA, CPC (CPC), e isopropanol. Hibiclens (comparador industrias) y ciprofloxacin se adicionaron al panel bacteriano. La ampotericina B, fluconazol, e Hibiclens se adicionaron como agentes comparativos en los paneles fúngales . C. Paneles de Microtítulo para la Prueba de Microdilución del Caldo La AMC, ZnEDTA, CPC, e isopropanol se proporcionaron por los Laboratorios DPT (texas, USA) . En la recepción, los componentes AMC se diluyeron a una solución de trabajo igual a su concentración en 100% de AMC, es decir, 5'? de AnETDA; 1% de CPC; y 49% de isopropanol. Para los propósitos de prueba, el AMC, componentes de AMC, e Hibiclens se diluyeron a 50% de la solución de trabajo para cubrir la dilución de uso del AMC propuesto del 20%. Los paneles de microtítulo se crearon en el día de la prueba del MIC. Una alícuota de 50 µl del caldo Mueller-Hinton (para cepas bacterianas) o RPMI 1640 (para cepas fúngales) se suministraron para cada cavidad excepto aquellas en una columna del panel de microtítulo. La solución de trabajo de AMC y cada uno de sus componentes, y agentes comparativos se suministraron a las cavidades designadas en la columna uno. El AMC, componentes y comparadores se diluyeron en serie a través del panel una alícuota de 50 µl de suspensión bacteriana o fungal luego se adicionó a cada una de las cavidades sobre el panel de microtítulo, utilizando una nueva punta de pipeta nueva para cada alícuota. Los paneles se incubaron a 35°C durante 16-20 horas para las cepas E. coli P. aeruginosa, y S. aureus, 20-24 horas para la cepa S . pyogenes, y 48 horas para cepa C. albicans . Los paneles T. rubrum se incubaron de 3 a 4 días antes de que las MICs fueran leídas. Las MICs bacterianas (o) se leyeron utilizando la concentración antimicrobiana más baja que completamente inhibió el crecimiento bacteriano. Los MICs (%) se leyeron utilizando una reducción del 80% en el punto final del crecimiento relativo a la turbiedad del control de crecimiento para el AMC, sus componentes y fluconazole. Para la ampotericina B, el punto final se leyó conforme completó la inhibición del crecimiento . Los intervalos del AMC, componente y panel comparador para el presente estudio se resumen en la Tabla 17 Tabla 17 D. Determinaciones MBC y MCF Las determinaciones MBC se realizaron de acuerdo los métodos NCCLS publicados (M26-A, 1999) para determinar la concentración en la que se exterminó el =99.9% del inoculo bacteriano de partida. Las MBCs se determinaron para cada cepa al cultivar 10 µl de cada cavidad de dilución que no mostró crecimiento bacteriano visible cuando la MIC se leyó. Las muestras de 10 µl se extendieron sobre el agar sanguíneo y se incubaron a 35°C durante 24 horas (E. coli y P. aeruginosa) o 48 h ( S. aureus, S. epidermidis, y S. pyogenes) . Después de la incubación, se registraron las cuentas para la colonia para cada cavidad del panel extendidas. La alícuota de 10 µl de la concentración antimicrobiana más baja que demuestra un nivel de exterminio de 99.9% relativo al inoculo de inicio se consideró la MBC. Las MFCs se determinaron de una manera similar. Las muestras de 10 µl de cada cavidad de dilución arriba de la MIC se extendieron al agar de dextrosa Sobouraud y se incubaron a 35°C durante 24 h (C. albicans) o 72 h ( T. rubrum) . Las MFC se determinaron como la concentración más baja en la que hubo una reducción del 99.9% en la CFU/ml comparada con la concentración de organismos originales (1 x 10J células/ml) . II. Resultados Experimentales Las MICs (concentración inhibitoria mínima) y las MBCs (concentración bactericida mínima) de cinco cepas ATCC bacterianas (Tabla 18) y las MICs y MFCs (concentración del fungicida mínima) para dos cepas ATCC fúngales (tabla 19) se probaron otra vez contra la solución novedosa AMC, sus componentes y agentes comparativos. Como es mostrado en la Tabla 18, la concentración inhibitoria mínima (MIC) es la concentración más baja que inhibe completamente el crecimiento bacteriano. La MIC % se expresa como g/100 ml o ml/100 ml . La concentración bactericida mínima (MBC) es la concentración antimicrobiana más baja que completamente inhibe el crecimiento bacteriano. La MBC % se expresa como g/100 ml o ml/100 ml . Los componentes de la preparación AMC están en las siguientes porciones: ZnEDTA, 5%; CPC, 1%; Isopropanol 49%; agua 45°.
Tabla 18. Componentes de MIC y MBC de AMC, AMC individual y Compuestos Comparadores para las Bacterias seleccionadas El AMC, en una concentración de <0.05%, inhibido del crecimiento de S. aureus ATCC 25923, 5. pyogenes ATCC 19615, y S. epidermidis ATCC 12228. Entre estas cepas, la CPC (<0.0007%, </µg/ml) fue el componente más activo del AMC. El AMC también mostró actividad contra la E. coli ATCC 11229 (0.2%) y P. aeruginosa ATCC 15442 (1.6%); la CPC fue el componente más activo del AMC (0.005%, 50 µg/ml; 0.02%, 200 µg/ml, respectivamente) probada con estas cepas. El comparador Hibiclensm demostró actividad consistente (<0.05ó) contra todas las cinco cepas ATCC bacterianas probadas. Para los aislados S. aureus ATCC 25923, S. epidermidis ATCC 12228, y P. aeruginosa ATCC 15442, el AMC y sus componentes CPC e isopropanol, y comparadores Hibiclens y ciprofloxacin mostraron actividad bactericida (es decir, una MBC dentro de una dilución de duplicado de la MIC) . El AMC y todos sus componentes, así como los compuestos comparadores, fueron bactericidas para S. pyogenes ATCC 19615. La actividad bactericida también se observó para el AMC, cetilpiridinio e Hibiclens contra P. aeruginosa ATCC 15442; ZnEDTA, isopropanol, y ciprofloxacin MBC los resultados fueron >1 de la dilución de duplicado más alta que los resultados MIC y por lo tanto no cumplen la definición del bactericida (Tabla 18) . Como es mostrado en la Tabla 19, la MIC se leyó como una reducción del 80% en el punto final de crecimiento relativo a la turbiedad del control de crecimiento para AMC, componentes AMC, Hibiclens, y fluconazol. El punto final para la ampotericin B se leyó como inhibición completa de crecimiento. La MIC % se expresa como g/100 ml o ml/100 ml. La concentración fungal mínima (MFC) es la concentración más baja en la que hubo un 99.9% de inhibición del crecimiento. La MFC% se expresa como g/100 ml o ml/100 ml . Los componentes de la preparación AMC están en las siguientes proporciones. ZnEDTA, 5%; CPC 1%; Isopropanol, 49%; agua, 45%. Tabla- 19 Para C. albicans ATCC 10231, el AMC tiene una MIC de <0.05% de CPC fue el componente más activo de AMC con una MIC <0.0007% (<7 µg/ml). El comparador industrial, Hibiclens, también demostró buena actividad contra C. albicans ATCC 10231 (MIC, <0.05%). La actividad fungal, definida por una MFC dentro de 1 dilución de duplicado de la MIC, se observó para la AMC y sus componentes ZnEDTA, CPC e isopropanol, y comparadores Hibiclens y ampotericin B. El resultado de MFC gluconasol >1 dilución de duplicado más alta que el resultado MIC y por lo tanto no se consideró fungicida (Tabla 19) . Para la T. rubrum ATCC 28188, la AMC tuvo una MIC de <0.05%; la CPC fue el componente más activo de AMC (MIC, <0.007%, <7 µg/ml). El comparador, Hibiclens, también demostró una MIC de <0.05%. La actividad fungicida se observó para el AMC y sus componentes cloruro de cetilpiridinio e isopropanol, Hibiclens y la ampotericin B. La ZnEDTA y fluconazole no demostraron actividad fungicida (Tabla 19) . La AMC demostró más potencia en la actividad in vi tro contra las tres cepas ATCC de bacteria Gram positiva y hongo (MICs, <0.05%) que contra la bacteria Gram negativa (MICs, 0.2-1.6%) . La CPC fue el componente más activo de AMC.
AMC y CPC demostraron actividad bactericida contra la cepas ATCC Gram positivas y Gram negativas y actividad fungicida contra las cepas ATCC de C. albicans y T. rubrum. El AMC fue tan activo como Hibiclens contra las tres cepas ATCC Gram positiva, C. albicans ATCC 10231 y T, rubrum ATCC 28188, pero fue menos activa contra E. coli ATCC 11229 y P. aeroginosa ATCC 15442 que fue Hibiclens. Ejemplo 11. Prueba de la Propiedad Desinfectante del AMC Contra una Levadura y un Hongo I . Procedimientos Generales para las Determinaciones MIC, MBC y MFC A. Condiciones de las Cepas y Cultivo Fungal Las cepas de C. albicans (ATCC 10231) y T. rubrum (ATCC 28188) se probaron en este estudio. Las cepas se removieron del extracto congelado y se sub-cultivaron dos veces sobre el agar sanguíneo para asegurar que las cepas tuvieran estado de crecimiento y metabólico óptimo antes de la prueba. B. Prueba de la Microdilución del Caldo Las cepas se probaron mediante la microdilución del caldo NCCLS (M27-A2, 2002) y se estimularon con una solución de AMC y sus componentes individuales ZnEDTA, CPC (CPC) , e isopropanol. La Ampotericin B, fluconazol, terbinatina, y Hibiclens se adicionaron como compuestos comparadores. C. Paneles de Microtítulo para la Prueba del Caldo y la Microdilución El AMC, ZnEDTA, CPC, e isopropanol se proporcionaron por los laboratorios DPT (Texas, USA) . En la recepción, los componentes AMC se diluyeron a una solución de trabajo igual a su concentración en 100% AMC, es decir, 5% de ZnEDTA; 1% de CPC; y 49% de isopropanol. Para los propósitos de prueba, AMC, componentes AMC, e Hibiclens se diluyeron a 50% de la solución de trabajo para cubrir la dilución del uso de AMC propuesto del 20%. Los paneles de microtítulos se crearon en el día de la prueba MIC. Una alícuota de 50 µl de RPMI 1640 se suministró a cada cavidad excepto a aquella en la columna uno del panel del microtítulo. La solución de trabajo de AMC y cada uno de sus componentes, y agentes comparativos se suministraron a las cavidades designadas en la columna uno; AMC, componentes y comparadores se diluyeron en serie a través del panel. Una alícuota de 50 µl de suspensión fungal luego se adicionó a cada uno de las cavidades en el panel de microtítulo, utilizando una nueva punta de pipeta para cada alícuota. Los paneles se incubaron a 35°C durante 48 h para las cepas C. albicans; los paneles T. rubrum se incubaron durante 3 a 4 días antes de que las MICs se leyeran. Las MICs fúngales (%) se leyeron utilizando una reducción de 80% en el punto final el crecimiento relativo en la turbiedad del control de crecimiento para el AMC, sus componentes y fluconazole. Para la ampotericin B, el punto final se leyó como la inhibición completa de crecimiento. Las MICs de Terbinafina se leyeron utilizando una reducción de 50% y 90\ en el punto final del crecimiento relativo a la turbiedad del control de crecimiento. Los intervalos de AMC, componente y el panel comparador para el presente estudio se resumen en la tabla 20.
Tabla 20 D. Determinaciones de MFC Las MFC se realizaron para deterpunar la concentración en la que 99% del inoculo fungal de partida se exterminó. Las MFCs se determinaron para cada cepa al cultivar 100 µl (contenido completo de la cavidad) de cada cavidad de dilución arriba de MIC. Las muestras de 100 µl se extendieron sobre el agar de dextrosa Sabouraud y se incubaron a 35°C durante 24 h (C. albicans) o 72 horas ( T. rubrum) . Después de la incubación, las cuentas de la colonia para cada cavidad de panel extendida se registraron. El MFC se determinó como la cavidad que no exhibe crecimiento (es decir, 99% de reducción en CFU/ml comparada con la concentración de organismo original de 1 x 10 células/ml) . II. Resultados Experimentales La MIC y la MFC para dos cepas ATCC fúngales (Tabla 21) se probaron contra la solución AMC novedosa, sus componentes y agentes comparativos. Como se muestra en la Tabla 21, la MIC se leyó como una reducción al 80% en el punto final en el crecimiento relativo a la turbiedad para el control del crecimiento para el AMC, componentes AMC, Hibiclens, y fuconazol . El punto final para el ampotericin B se leyó como inhibición completa de crecimiento. El MIC % se expresa como g/100 ml o ml/100 ml. La concentración fungal mínima (MFC) es la concentración más baja en la que hubo una inhibición de 99.9% de crecimiento. El MFC % se expresa como g/100 ml o ml/100 ml. Los componentes de la preparación AMC estuvieron en las siguientes porciones: ZnEDTA, 5%; CPC, 1%; Isopropanol, 49%; agua, 45%. Los MICs de terbinafina se leyeron en la inhibición tanto 50% como 90% de crecimiento (50%/90%) . Tabla 21 e, % Compuesto C. 3/Wcans ATCC 10231 T. p.i./?p ATCC 38ie8 WIC MFC MIC BÍPC ßMÜ •*=0,QS -«LCB ««0.05 <~ .O5 ZneDTAfµg/ml) o os ceoo) 1,3 13000) 0.04 (400) 0.6 (6000) CPC (µg/ml) s.G007{=T) =0.GQD7 (=7) = 0.0007 {=7J =Q.OQ?? (<?} Isopiapartel 0.S 1.5 0.2 3. Í Hib-lctens S0.D5 =a.os ss0.ü¡5 =0.05 FJucappsole i?µg fflíji as 1 2 64 Airf oterie . S (µf/mt) 0.2§ 0,5 0.3S 0.5 Terb?Reirs&íµg/ i) sQ? 5-0.5 .ooa/o.032 0.1 ¿5 Para la C. albícans ATCC 10231, el AMC tuvo una MIC de <0.05%. El CPC fue el componente más activo del AMC con una MIC <1.0007% (<7 µg/ml). El comparador industrial, Hibiclens, también demostró buena actividad contra la C. albicans ATCC 10231 (MIC <0.05%). La actividad fungicida, definida por un MFC dentro de 1 dilución de duplicado de la MIC, se observó para el AMC y sus componentes CPC e isopropanol, y comparadores Hibiclens, fluconazole, ampotericin B, y terbinafina (Tabla 21) . Par la T. rubrum ATCC 28188, el AMC tuvo una MIC de <0.05%. El CPC fue el componente más activo del AMC (MIC <0.007%, <7 µg/ml). El comparador, Hibiclens, también demostró una MIC de 0.05%. La actividad fungicida se observó para el AMC en su componente CPC, Hibiclens y ampotericin B. ZnEDTA, isopropanol, fluconazole, y terbinafina no demostraron actividad fungicida (tabla 21) .
El AMC demostró actividad potente in vi tro contra la C. albicans ATCC 10231 y T. rubrum ATCC 28188 (MICs, <0.05%). El CPC fue el componente más activo del AMC. El «AMC y el CPC demostraron actividad fungicida contra las cepas ATCC de C. albicans y T. rubrum. El AMC fue tan activa como Hibiclens contra las dos cepas ATCC fúngales. Entre los agentes antifungales probados, la Terbinafina fue el agente más activo (MIC 0.008 µg/ml) probado contra T. rubrum ATCC 28188, pero el agente antifungal menos activo (MIC > 0.5 µg/ml) probado contra C. albicans ATCC 10231. Ejemplo 12. Sinergia Entre los Componentes de la Composición Microbiocida/Esporicida La acción antifungal del AMC contra las especies fúngales probadas no es una característica de ya sea los productos antimicrobianos de base de CPC, de base de IPA o de base de Zn, en las concentraciones CPC, IPA o Zn involucradas, una apariencia que resulta de la interacción sinergística de los ingrediente activos. Esto fácilmente se observa desde los datos en la exterminación del Trichophyton rubrum en que diversas concentraciones de CPC se probaron en la presencia de ya sea Zn+2 (como ZnEDTA) o IPA o ambos. Estos se resumen en la Tabla 22 enseguida. Tabla 22 : Sinergia Entre los Componentes AMC como es Demostrado por la Exterminación de 30-seg. del Trichophyton Rubr?m (2,200,000 CFU Iniciales) Como se puede observar de los datos en la Tabla 22, únicamente la combinación de CPC, IPA, y Zn da un refuerzo de desempeño comparado a cualquier otra combinación o en los ingredientes activos individuales. Los datos extraídos para la Tabla 22 fueron por una condición en la que la exterminación del microorganismo en cuestión fue la estimulación, ya que de otra manera el sinergismo es más difícil de demostrar. Esto es, en el caso donde 100% de la exterminación ocurre fácilmente, las diferencias de desempeño entre diferentes combinaciones de componentes individuales se enmascara por el hecho de que uno o más de los componentes individuales también puedan dar 100% de exterminación. Para el AMC que actúa sobre la bacteria esto ocurre frecuentemente con el CPC solo. Los estudios que miden la MIC (concentración inhibidora mínima) para el AMC comparado a ZnEDTA, CPC, isopropanol, Hibiclens, y ciprofloxacin (contra las bacterias) y ZnEDTA, CPC, isopropanol, Hibiclens, fluconazol, y ampoterici B (contra la levadura) muestran que la AMC tiene excelente potencia contra los organismos probados y en relación a la comparación antimicrobianos probados. La MIC es la concentración antimicrobiana más baja la cual completamente inhibe el crecimiento. Estos datos se resumen en la tabla 23 y la Tabla 24 enseguida. En estas tablas, una MIC más baja corresponde una potencia más alta. Tabla 23: Valores MIC para AMC y Productos/Materiales de Comparación Tabla 24 : Valores MIC para AMC y Productos/Materiales de Comparación Ejemplo 13. Farmacología, Microbiología, Toxicología y Seguridad del Isopropanol, Zinc, y CPC I . Farmacología y Microbiología La farmacología y microbiología relevante para los ingredientes activos del AMC se discuten enseguida. A. Isopropanol El isopropanol (IPA) , similar con cualquier alcohol alifático, tiene propiedades sedativas del sistema nervioso central y pueden modular la toxicidad del hígado de otros compuestos. Es irritante a los ojos y membranas mucosas. Es reportado para inducir las oxidasas de función mezcladas del hígado. El isopropanol es bactericida y se utiliza en un número de productos tales como antiséptico tópicos, desinfectantes para casa, hospitales e industria, alcohol de frotación, linimentos medicinales, tintura de tónicos de escamas de jabón verde de mercurofen, y farmacéuticos (por ejemplo, anestésicos locales, tintura de yodo, y soluciones de baño para suturas quirúrgicas y vendajes) . La Enciclopedia Kirk-Othmer de Chemical Technology. 4a edición Volúmenes 1: Nueva York, NY. Jhon Wiley y and Sons, 1991-Present., p. V20 (1996) 236. El isopropanol también se utiliza como un paño para la piel aplicado para reducir la flora bacteriana local antes de la penetración con agujas u otros instrumentos agudos y también como un lavado pre-operativo. El alcohol de isopropilo tiene actividad bactericida^ ligeramente mayor que el alcohol de etilo debido a su depresión mayor de tensión de superficie. Este rápidamente extermina las formas vegetativas de la mayor parte de bacterias cuando se utiliza de resistencia completa o como 70% de solución acuosa. La American Medical Association, Department of Drugs. Drug Evaluations . 6 edición Chicago, III: American Medical Association, 1986, 1523. La actividad viricidal también ha sido reportada: como un estudio animal del virus de hepatitis B en plasma humano seco se expuso durante 10 minutos a 20°C a 70% de isopropanol. Un chimpancé recibió el material viral tratado intravenosamente, y no mostró signos de infección sobre un período de postinoculación de 9 meces. Bond WW. Y colaboradores J Clin Microbial 18 (3) : 535 (983) . Una debilidad tradicional del isopropanol como una sola posición es que no tiene esencialmente efecto útil contra los hongos. Esta debilidad se elimina en la formulación AMC. Este se muestra en la Tabal 25 enseguida, la cual se compara a la efectividad de 9.8% de IPA contra T. rubrum y C. albicans con efectividad de 20% (1:5) dilución del AMC (que contiene 9,8% de IPA) y de otros componentes SMC en las concentraciones presentes en un 20% de dilución AMC. Tabla 25: Efectividad Anti-Fungal de 20% de AMC Contra el IPA % Equivalente y Otros Componentes AMC TM como es Demostrado por la Exterminación de 30-Seg. del T. Rubrum y C. Albicans Componente o Mezcla Reducción log de 30-Segundos Reducción Log de 30-Segundos desde de.;de los Valores CEU T. rubrum iniciales los Valores CFU T. rubrum iniciales AMC™, 1:5 dilución (20%) S.3 Logs (1008 Exterminación) ¡S.9 Logs (100? Exterminio) 9.B% !PA (« 20% AMC™) 0.S Logs 0.3 Logs 0.2% CPC {-20% AMC} 3.4 Logs 6-9 Logs (100S Exterminio) 1% ZrvEDTA (- 20% AMC} ú.7 tags 0.1 Logs B. Zinc (como el óxido, sales, o complejos quelatados tales como con EDTA) El zinc es un mineral nutriente esencial y actúa como un co-factor para algunas enzimas. La deficiencia dietética da por resultado consecuencias severas de salud. La sobre-exposición al zinc requiere una exposición muy sustancial (exceptuando la exposición a los humos de metal de zinc, ver toxicología del zinc en la siguiente sub-sección) y es inusual. El zinc no se acumula en el cuerpo. La toma diaria de adultos promedio en los estados unidos es de 12-15 mg diario, mayormente desde alimentos. Goyer, R.A. "Toxic Effects of Meláis", Chapt. 23 in Casarett and Doull's Toxicology, 5a edición (1996), pp. 720-721, McGraw-Hill, NY. Como el óxido, otras sales de zinc, un zinc quelatado, el zinc tiene astringencia suave y acción antiséptica y se utiliza en el tratamiento de enfermedades de la piel e infecciones tales como eczema, impetigo, serpigo, ulceras varicosas, pruritus, y psoriasis. El zinc-undecilenato (sal de ácido graso-Cll también llamado zinc-undecato) es un producto OTC para el pie de atleta y otras dermatomicosas (como una crema) y para tratamiento de orzuela (como pomada) . La pasta de óxido de zinc con ácido salicílico NF frecuentemente se utiliza en el tratamiento de pie de atleta y otras dermatomucosas. La presencia de óxido de zinc imparte astringencia y propiedad protectora a la pasta. La acción astringente se desea para reducir la inflamación y para cerrar fisuras. Gilman, A.G., L.S. Goodman, and A. Gil an (eds) Goodman and Gilman' s the Pharmacological Basis of Therapeutics. 7 edición Nueva York: Macmillan Publishing Co., Inc., 1985. 967. En resumen, el zinc se utiliza farmacológicamente por sus propiedades antisépticas y por su astringencia en las preparaciones dérmicas. En el AMC, la combinación de ingredientes no requiere zinc para la Sinergia completa del producto. Una actividad biocida mucho más alta y la extensión de eficacia se observa con la solución AMC que se observa para el zinc solo. C. Cloruro de Cetilpiridinio El cloruro de cetilpiridinio (CPC) es un agente surfactante catiónico, su farmacología manifiesta implicar ambos receptores CNS y muscarínicos en el PNS . La ingestión de cantidades grandes pueden causar nauseas, vomito, colapso, convulsiones y coma como, en estudios animales, una parálisis transigente similar al curaré de la función motora En los niveles del CPC utilizados en el concentrado AMC, los efectos farmacológicos negativos potenciales del CPC no se anticipan razonablemente a ocurrir. El cloruro de cetilpiridinio (CPC) es bien conocido como un antiséptico y antimicrobiano y también se utiliza como un conservador para cosméticos farmacéuticos. Ashford, R.D. Ashford'' s Dictionary of Industrial Chemicals. London, England: Wavelength Publications Ltd., 1994. 189. El CPC también es el ingrediente activo principal en los productos de Cepacol®, incluyendo tabletas para la garganta y enjuagues bucales. Kirk-Othmer Encyclopedia of Chemical Technology. 4 edition Volúmenes 1: Nueva York, NY. Jhon Wiley and Sons. 1991-Present., p. V8 (1993) 259 & 851. También se utiliza en productos desodorantes externos. Su uso médico más común es como un anti-infectivo local que posee superficie-activa así como propiedades antisépticas contra bacterias no esporulantes sensitivas. Frecuentemente se utiliza para la preparación pre-operati.va de la piel, para la antisepsia profiláctica de heridas menores y para irrigación de aplicación tópica a las membranas mucosas (por ejemplo, mediante la incorporación en enjuagues bucales) . Osol, A. and J.E. hoover y colaboradores (eds.). Remington' 2 Pharmaceutical Sciences. 15a edición Easton, Pennsylvania: Mack Publishing Co . , 1975. 1090. Tradicional ente, una debilidad del CPC (y otro amonio de alquil/aril-cuaternario) basado en antimicrobianos ha sido que, mientras que estos son no efectivamente bactericidas o bacterioestáticos contra muchos organismos de Gram-positivo y Gram-negativo y tienen algún grado de actividad contra el hongo específico (notablemente Candida albicans y Trichomonas vagínalis) , no son efectivos contra las esporas bacterianas o la mayoría de los virus. American Hospital Formulary Service, Volumen I and II. Wanhington, DC: American Society of Hospital Pharmacists, to 1984., p. 84:4:16. En contraste a otros surfactantes catiónicos, la actividad antibacteriana del CPC cambia un poco sobre un intervalo de pH de 1 a 10. Otro problema para los productos que permanecen solos de base de CPC es su tiempo de acción lento. Por ejemplo, una solución al 0.1% aplicada a la piel de un humano típicamente requerirá aproximadamente 7 minutos para disminuir la población bacteriana el 50% (es decir por 2 veces) . Una tintura de CPC al 0.1% tiene acción más lenta que etanol al 70%. Aún en la ausencia de los constituyentes del tejido antagonístico, la solución de CPC al 0.002% requiere aproximadamente 9 hrs . para exterminar 98% de Escherichia coli (es decir, una reducción de 50 veces). Goodman, L.S. and A. Gilman. (eds) The Pharmacological Basis of Therapeutics. 5 edición Nueva York. Macmillan Publishing Co . , Inc., 1975. 1002. Estas debilidades de CPC adicionales no se manifiestan para se un problema para la tecnología AMC. Los datos en la tabla 1 anteriores establecen que la exterminación bacteriana mediante las diluciones AMC de aun hasta 1:500 (0.002% de CPC equivalente) logra 100% de exterminio del E. coli , S. aureus, y P. aeruginosa por 30 segundos. Los mismos datos también muestran que el AMC es un fungicida y antifungal efectivo. Para uso en aplicaciones lentas, las dosificaciones típicas o resistencias para CPC en los productos de base de CPC son como para la Tabla 26 enseguida. Tabla 26: Uso Medicinal Típico de Resistencias- CPC/Dosificaciones Fuentes para información resumida contenida en la Tabla 26 son Osol, A, y J.E. Hoover, y colaboradores (eds.). Remington' s Pharmaceutical; Sciences. 15 ed. Easton, pennsylvania: Mak Publishing Co . , 1975. 1090, and American Hospital Formulary Service. Volumes I and II. Washington. DC: American Society of Hospital Phrmacists, to 1984., p. 84:4:16 En las aplicaciones de higiene dental, se reporta que la placa provocada por la sacarosa el enjuague moderadamente se inhibió mediante los compuestos de amonio cuaternario (incluyendo cloruro de cetilpiridinio) enjuagando dos veces diariamente con 2.2 mMolar de CPC (0.075%) y que el enjuague 4 veces/día incrementó la efectividad para casi aquella de la clorexidina. Bonesvoll P, Gjermo P; Arch Oral Biol 23 (4) : 289-94 (1978) . La habilidad del 7?MC para proporcionar control efectivo de tanto las bacterias como el hongo, en niveles de CPC más bajos (y asociados con IPA y Zn) que se requieren tradicionalmente y proporcionan control fungal, típicamente no se observan con ya sea productos de base de IPA y CPC, abren un número de aplicaciones médicas y dentale"s potenciales para la tecnología AMC en la que ambos costos de unidad para los ingredientes activos, extensión del espectro antimicrobiano, y potencial descendido para la irritación del tejido local debe hacer factores competitivos para el AMC. II. Toxicología y Seguridad El concentrado de AMC tiene un perfil de toxicidad agudo que sería considerado como toxicidad aguada muy baja. Los siguientes valores de índices y toxicidad han sido determinados por el AMC: LD50 Oral de Rata > 5,000 mg/Kg LD50 Dérmico de Conejo > 5,000 mg/Kg LC50 Inhalación de 4 h > 2 mg/L de Rata Irritación de ojos Irr. Severo (Cat I-II) Irritación dérmica Irr MOD. (Cat III) Sensibilización dérmica Sin Sensibilización Debido a que el contenido de IPA y el contenido de CPC del concentrado, el concentrado de AMC produce severa irritación a los ojos. El concentrado de AMC produce únicamente irritación moderada. Estos efectos serán disminuidos por diluciones de AMC y por formulaciones de AMC o productos tratados con AMC en la que AMC se reduce en contemplación completa comparado al concentrado de AMC por si mismo. Se anticipa que los productos derivados de concentrado de AMC tendrán poco potencial para la irritación de los ojos o piel debido al grado de reducción de concentración para diversas consternaciones de AMC (ver Tabla 26) . La información en la Tabla 27 sugiere que las diluciones de 1:50 y más altas deben tener esencialmente ninguna irritación en los ojos o la piel y que la dilución de 1:5 será solo moderadamente irritante a los ojos y esencialmente no irritante a la piel.
Tabla 27: Concentraciones del Componente en Varias Concentraciones de AMC Un perfil de toxicidad agudo para el AMC es consistente con las toxicidades agudas individuales de sus componentes y no hay sugestión de sinergismo de la toxicidad de los componentes AMC cuando se combinan en el AMC. Esto se puede observar en la Tabla 28 enseguida. Tabla 28: índices de Toxicidad del Componente Comparados a los Datos AMC *Datos del ratón; **Indice del componente para toxicidad mediante la ruta específica; ***Estimado de la toxicidad oral sobre la base de 10% de captación dérmica y exposición de inhalación de la rata de 4 h, de ratas de 350 g con 0.1 L/min miñuto-volumen . EQUIVALENTES A partir de la descripción detallada anterior de las modalidades específicas de la invención, debe ser aparente que las composiciones bioactivas únicas han sido descritas. Aunque modalidades particulares han sido divulgadas en la presente en detalle, esto ha sido hecho a manera de ejemplo para propósitos de ilustración únicamente, y no se propone que sea limitativa con respecto al a_l canee de las reivindicaciones adjuntas que siguen. En particular, se contempla por los inventores que varias sustituciones, alteraciones y modificaciones se pueden hacer a la invención sin apartarse del espíritu y alcance de la invención como es definida por las reivindicaciones. Por ejemplo, la elección de la ruta de administración se cree que es una materia de rutina para una persona de habilidad ordinaria en la técnica con el conocimiento de las modalidades descritas en la presente.

Claims (48)

  1. .EIVINDICACIONES 1. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende : a) un surfactante ionogénico; b) un complejo quelante de metal que comprende un metal y un ligando monodentado, bidentado o polidentado que exhibe afinidad para el ion de hidrógeno; c) un solvente; y d) un portador farmacéuticamente aceptable.
  2. 2. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la composición comprende en peso aproximadamente 0.1-15% de surfactante ionogénico, aproximadamente 1-30% de complejo quelante de metal y aproximadamente 0.5-95% de solvente.
  3. 3. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el metal se selecciona del grupo que consiste de cobre, zinc, mercurio, cromo, manganeso, níquel, cadmio, arsénico, cobalto, aluminio, plomo, selenio, platino, oro, titanio, estaño y combinaciones de los mismos.
  4. 4. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el ligando monodentado, bidentado o polidentado se selecciona del grupo que consiste de aniones de aminoácidos naturales, ácidos iminodiacéticos, ácidos nitrilotriacéticos, derivados de ácidos iminodiacéticos que comprenden una sustitución de carbono en la a-posición al grupo carboxílico y fragmentos de residuo de aminoácidos que no contienen el grupo aminocarboxílico, derivados de ácidos nitrilotriacéticos que comprenden una sustitución de carbono en la a-posición al grupo carboxílico y fragmentos de residuo de aminoácidos que no contienen el grupo aminocarboxílico, ácido alquilendiaminopoliacético, derivados de ácidos polialquilenpoliaminopoliacéticos que comprenden una sustitución de carbono en la a-posición al grupo carboxílico y fragmentos de residuo de aminoácidos que no contienen el grupo aminocarboxílico, derivados de ?-fosfoncarboxílico, derivados de ácidos etilendifosfontetrapropiónicos, derivados de etelintetra (tioacético) , derivados de ácidos dietilentritidioacéticos, complexonas de monoamina en las que los grupos carboxílicos se reemplazan por los grupos fosfónicos y mezclas de los mismos.
  5. 5. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el complejo quelante de metal comprende por lo menos un aminoácido seleccionado del grupo que consiste de isoleucina, fenilalanina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptofano, valina, alanina, glicina, arginina e histidina.
  6. 6. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el complejo quelante de metal comprende un complejo de glicinato haluro de cobre .
  7. 7. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el complejo quelante de metal comprende un complejo de etilendiaminotetracetato de zinc (Zn-EDTA) .
  8. 8. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el surfactante ionogénico se selecciona del grupo que consiste de haluros de cetilpiridinio, haluros de cetiltrimetilamonio, haluros de cetildimetiletilamonio, haluros de cetilmetilbencilamonio, haluros de cetiltributilfosfonio, haluros de dodeciltrimetilamonio y haluros de tetradeciltrimetilamonio.
  9. 9. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 8, caracterizada porque el surfactante ionogénico se selecciona del grupo que consiste de halogenuros de cetilpiridinio y halogenuros de cetiltrimetilamonio .
  10. 10. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el surfactante ionogénico se selecciona del grupo que consiste de cloruro de cetilpiridinio (CPC) , cloruro de cetilmetilamonio, cloruro de cetilbencilmetilamonio, bromuro de cetilpiridinio (CPB) , bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) , bromuro de cetildimetiletilamonio, bromuro de cetiltrimetilfosfonio, bromuro de dodeciltrimetilamonio y bromuro de tetradeciltrimetilamonio .
  11. 11. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque el surfactante ionogénico es CPC.
  12. 12. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el solvente es un alcohol alifático.
  13. 13. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el alcohol alifático es isopropanol.
  14. 14. Una composición farmacéutica, caracterizada porque comprende CPC, Zn-EDTA, isopropanol y un portador f rmacéuticamente aceptable .
  15. 15. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la composición comprende en peso aproximadamente 0.2% de CPC, aproximadamente 1% de Zn-EDTA, y aproximadamente 9.8% de isopropanol.
  16. 16. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la composición comprende en peso aproximadamente 0.02% de 'CPC, aproximadamente 1% de Zn-EDTA, y aproximadamente 9.8% de isopropanol .
  17. 17. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque la composición comprende en peso aproximadamente 0.002% de CPC, aproximadamente 1% de Zn-EDTA, y aproximadamente 9.8% de isopropanol.
  18. 18. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porgue además comprende por lo menos una composición farmacéutica adicional.
  19. 19. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque por lo menos una composición farmacéutica adicional es una composición antimicrobiana .
  20. 20. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque la composición antimicrobiana es una composición antifungal.
  21. 21. La composición farmacéutica de conformidad con la reivindicación 18, caracterizada porque por lo menos una composición farmacéutica adicional se selecciona del grupo que consiste de Zimycan®, Seboride®, Liarozole®, Rambazole®, Atopik®, Ketanserin®, y Oxatomide®.
  22. 22. La composición farmacéutica de conformidad con cualquiera de una de las reivindicaciones 1-21, caracterizada porque la composición farmacéutica se formula para la administración tópica.
  23. 23. La composición farmacéutica de conformidad con cualquiera de una de las reivindicaciones 1-21, caracterizada porque la composición farmacéutica se formula para la administración oral.
  24. 24. La composición farmacéutica de conformidad con cualquiera de una de las reivindicaciones 1-21, caracterizada porque la composición farmacéutica se formula para la administración intravenosa.
  25. 25. Un método para tratar o prevenir una infección causada por un patógeno en un sujeto, caracterizado porque el método comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva de la composición farmacéutica de acuerdo a cualquiera de una da las reivindicaciones 1-24.
  26. 26. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque el patógeno se selecciona del grupo que consiste de una bacteria, un virus y un hongo.
  27. 27. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el patógeno es una bacteria.
  28. 28. El método de conformidad con la reivindicación 27, caracterizado porque la bacteria se selecciona del grupo que consiste de Escherichia coli , Pseudomonas aeruginosa, Staphylococcus aureus, Staphylococcus pyogenes, Staphylococcus pneumoniae, Staphylococcus epidermidis, Nesseria gonnorrhoeae, Nesseria meningitidis , Bacillus anthracis, Bacillus cereus, Bacillus subtilis, Proprionibacterium granulosum y Proprionibacterium acné,
  29. 29. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el patógeno es un virus.
  30. 30. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque el virus se selecciona del grupo que consiste de un virus de herpes, un picornavirus, un rinovirus, virus de inmunodeficiencia humana (HIV) , virus de hepatitis A, virus de hepatitis B, virus tipo I linfotrópico de célula T humana (HTLV-I), un virus de influenza, un arenovirus, un arbovirus, virus de varicela-zoster, y virus de viruela.
  31. 31. El método de conformidad con la reivindicación 29, caracterizado porque la infección se selecciona del grupo que consiste de viruela, influenza, sarampión, paperas, polio, viruela loca, rabia, sarampión Alemán, hepatitis A, hepatitis B, herpes, shingles, Epstein-Barr e infección HIV.
  32. 32. El método de conformidad con la reivindicación 26, caracterizado porque el patógeno es un hongo.
  33. 33. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el hongo es un dermatofito.
  34. 34. El método de conformidad con la reivindicación 33, caracterizado porque la infección es dermatofitosis.
  35. 35. El método de conformidad con la reivindicación 34, caracterizado porque la dermatofitosis se selecciona del grupo que consiste de serpigo, kerion, sicosis micótica, onicomicosis, pie de atleta, comezón de jock, dermatofitosis diseminada y dermatofitosis granulomatosa.
  36. 36. El método de conformidad con la reivindicación 32, caracterizado porque el hongo se selecciona del grupo que consiste de Trichophyton rubrum, Pityrosporum ovale y Candida albicans .
  37. 37. Un método para tratar o prevenir caspa en un sujeto, caracterizado porque comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva de la composición farmacéutica de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1-24.
  38. 38. Un método para tratar o prevenir acné en un sujeto, caracterizado porque comprende administrar a un sujeto una cantidad efectiva de la composición farmacéutica de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1-24.
  39. 39. Un método para tratar dermatitis en un sujeto, caracterizado porque comprende administrar al sujeto una cantidad efectiva de la composición farmacéutica de acuerdo a cualquiera de las reivindicaciones 1-24.
  40. 40. El método de conformidad con la reivindicación 39, caracterizado porque la dermatitis es dermatitis atópica o de contacto .
  41. 41. El método de conformidad con la reivindicación 25, caracterizado porque además comprende la admin_i stración de por lo menos una composición farmacéutica adicional.
  42. 42. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque por lo menos una composición farmacéutica adicional es una composición antimicrobiana .
  43. 43. El método de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque la composición antimicrobiana es una composición antifungal.
  44. 44. El método de conformidad con la reivindicación 42, caracterizado porque la composición antimicrobiana se selecciona del grupo que consiste de Lamisil®, Zimycan®, Seboride®, Sporamelt®, Liarozole®, Rambazole® y Azoline©.
  45. 45. El método de conformidad con la reivindicación 41, caracterizado porque por lo menos una composición farmacéutica adicional es Hivenyl®, Atopik®, Ketanserin®, Oxatomide®, o Ecalcidene®.
  46. 46. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22-44, caracterizado porque la composición farmacéutica se administra oralmente.
  47. 47. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22-45, caracterizado porque la composición farmacéutica se administra tópicamente.
  48. 48. El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 22-45, caracterizado porque la composición farmacéutica se administra intravenosamente.
MXPA/A/2006/005233A 2003-11-11 2006-05-09 Composicion desinfectante y metodos para hacerla y usarla MXPA06005233A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US60/518,891 2003-11-11
US60/523,190 2003-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA06005233A true MXPA06005233A (es) 2006-10-17

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080057136A1 (en) Disinfecting Composition and Methods of Making and Using Same
Hübner et al. Octenidine dihydrochloride, a modern antiseptic for skin, mucous membranes and wounds
CA2562329C (en) Therapeutic antimicrobial compositions and methods
KR100356882B1 (ko) 글루콘산아연 겔 조성물
TWI407906B (zh) 消毒劑
US20110117032A1 (en) Santising compositions and methods
US20090191288A1 (en) Composition to Treat Herpes, Pseudomonas, Staph, Hepatitis and Other Infectious Diseases
KR20150036426A (ko) 국소 소독 제제 및 이의 용도
EP2404502B1 (en) Compositions containing pyrrolidone carboxylic acid (pca) and metallic salts
US20240008486A1 (en) Preservation of personal care compositions
US20100120915A1 (en) Antimicrobials and related methods
CN113631155A (zh) 消毒剂组合物、其制备方法和用途
CN107735083A (zh) 抗菌组合物
JPWO2011092835A1 (ja) 持続性口腔用殺菌消毒液
US4885310A (en) Anti-fungal methods and agent
JP5535209B2 (ja) 抗菌組成物
US6846847B2 (en) Biocidal agents and methods of use
RU2359704C2 (ru) Антисептическое и дезинфицирующее средство
US20230301884A1 (en) Antiseptic compositions
JP4824553B2 (ja) ペンタン−1,5−ジオールを用いることによる抗生物質耐性細菌の増殖阻害方法
ZA200604768B (en) Disinfecting composition and methods of making and using same
MXPA06005233A (es) Composicion desinfectante y metodos para hacerla y usarla
CN113521042A (zh) 一种儿童专用无醇免洗病毒灭活消毒剂及其制备方法
US20230126284A1 (en) Antiseptic compositions
RU2725991C1 (ru) Жидкая дезинфицирующая и антисептическая композиция для применения в медицине и ветеринарии