MXPA06002528A - Metodos relacionados con rages y composiciones para tratar lesiones glomerulares - Google Patents
Metodos relacionados con rages y composiciones para tratar lesiones glomerularesInfo
- Publication number
- MXPA06002528A MXPA06002528A MXPA/A/2006/002528A MXPA06002528A MXPA06002528A MX PA06002528 A MXPA06002528 A MX PA06002528A MX PA06002528 A MXPA06002528 A MX PA06002528A MX PA06002528 A MXPA06002528 A MX PA06002528A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- rage
- patient
- agent
- diabetes
- glomerular
- Prior art date
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 78
- 208000013901 Nephropathies and tubular disease Diseases 0.000 title abstract description 6
- 239000000203 mixture Substances 0.000 title abstract description 4
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 17
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 claims abstract description 9
- 102220069151 rs794727630 Human genes 0.000 claims abstract 21
- AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N Doxorubicin Chemical compound O([C@H]1C[C@@](O)(CC=2C(O)=C3C(=O)C=4C=CC=C(C=4C(=O)C3=C(O)C=21)OC)C(=O)CO)[C@H]1C[C@H](N)[C@H](O)[C@H](C)O1 AOJJSUZBOXZQNB-TZSSRYMLSA-N 0.000 claims description 131
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 100
- 229940009456 adriamycin Drugs 0.000 claims description 59
- 206010012601 diabetes mellitus Diseases 0.000 claims description 47
- 229940044683 chemotherapy drug Drugs 0.000 claims description 36
- 231100000853 glomerular lesion Toxicity 0.000 claims description 32
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 claims description 24
- 201000001474 proteinuria Diseases 0.000 claims description 20
- 206010061989 glomerulosclerosis Diseases 0.000 claims description 17
- 206010001580 Albuminuria Diseases 0.000 claims description 16
- 239000003446 ligand Substances 0.000 claims description 16
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 claims description 15
- 230000008030 elimination Effects 0.000 claims description 7
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 claims description 7
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 claims description 6
- 239000003053 toxin Substances 0.000 claims description 4
- 231100000765 toxin Toxicity 0.000 claims description 4
- 108700012359 toxins Proteins 0.000 claims description 4
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 39
- 102220517902 Advanced glycosylation end product-specific receptor_G82S_mutation Human genes 0.000 description 30
- 210000000557 podocyte Anatomy 0.000 description 27
- DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N creatinine Chemical compound CN1CC(=O)NC1=N DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 24
- 201000005206 focal segmental glomerulosclerosis Diseases 0.000 description 17
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 15
- 230000001434 glomerular Effects 0.000 description 13
- 108010074604 Epoetin Alfa Proteins 0.000 description 12
- NKANXQFJJICGDU-QPLCGJKRSA-N Tamoxifen Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(/CC)=C(C=1C=CC(OCCN(C)C)=CC=1)/C1=CC=CC=C1 NKANXQFJJICGDU-QPLCGJKRSA-N 0.000 description 12
- RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N actinomycin D Natural products CC1OC(=O)C(C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)C2CCCN2C(=O)C(C(C)C)NC(=O)C1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)NC4C(=O)NC(C(N5CCCC5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)C(C(C)C)C(=O)OC4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 12
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 12
- 229940109239 creatinine Drugs 0.000 description 12
- 102100029599 Advanced glycosylation end product-specific receptor Human genes 0.000 description 11
- 102000006992 Interferon-alpha Human genes 0.000 description 11
- 108010047761 Interferon-alpha Proteins 0.000 description 11
- 101001061840 Homo sapiens Advanced glycosylation end product-specific receptor Proteins 0.000 description 10
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 10
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 10
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 10
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 9
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 9
- DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N Propylene glycol Chemical compound CC(O)CO DNIAPMSPPWPWGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 9
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 9
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 8
- NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 2,3-bis(butanoylsulfanyl)propyl butanoate Chemical compound CCCC(=O)OCC(SC(=O)CCC)CSC(=O)CCC NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 108010073929 Vascular Endothelial Growth Factor A Proteins 0.000 description 7
- 102000005789 Vascular Endothelial Growth Factors Human genes 0.000 description 7
- 108010019530 Vascular Endothelial Growth Factors Proteins 0.000 description 7
- 238000011161 development Methods 0.000 description 7
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 7
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 7
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 7
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 description 7
- 230000008569 process Effects 0.000 description 7
- UEJJHQNACJXSKW-UHFFFAOYSA-N 2-(2,6-dioxopiperidin-3-yl)-1H-isoindole-1,3(2H)-dione Chemical compound O=C1C2=CC=CC=C2C(=O)N1C1CCC(=O)NC1=O UEJJHQNACJXSKW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 108010005094 Advanced Glycation End Products Proteins 0.000 description 6
- 108010006654 Bleomycin Proteins 0.000 description 6
- CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N Cyclophosphamide Chemical compound ClCCN(CCCl)P1(=O)NCCCO1 CMSMOCZEIVJLDB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 108010092160 Dactinomycin Proteins 0.000 description 6
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 108010029961 Filgrastim Proteins 0.000 description 6
- GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N Fluorouracil Chemical compound FC1=CNC(=O)NC1=O GHASVSINZRGABV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 102000003815 Interleukin-11 Human genes 0.000 description 6
- 108090000177 Interleukin-11 Proteins 0.000 description 6
- 102000000588 Interleukin-2 Human genes 0.000 description 6
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 6
- FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N L-methotrexate Chemical compound C=1N=C2N=C(N)N=C(N)C2=NC=1CN(C)C1=CC=C(C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(O)=O)C=C1 FBOZXECLQNJBKD-ZDUSSCGKSA-N 0.000 description 6
- 239000005517 L01XE01 - Imatinib Substances 0.000 description 6
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 6
- 229930012538 Paclitaxel Natural products 0.000 description 6
- JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N Vinblastine Natural products O=C(O[C@H]1[C@](O)(C(=O)OC)[C@@H]2N(C)c3c(cc(c(OC)c3)[C@]3(C(=O)OC)c4[nH]c5c(c4CCN4C[C@](O)(CC)C[C@H](C3)C4)cccc5)[C@@]32[C@H]2[C@@]1(CC)C=CCN2CC3)C JXLYSJRDGCGARV-WWYNWVTFSA-N 0.000 description 6
- RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N actinomycin D Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](C(C)C)N(C)C(=O)CN(C)C(=O)[C@@H]2CCCN2C(=O)[C@@H](C(C)C)NC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=C(N)C(=O)C(C)=C2OC(C(C)=CC=C3C(=O)N[C@@H]4C(=O)N[C@@H](C(N5CCC[C@H]5C(=O)N(C)CC(=O)N(C)[C@@H](C(C)C)C(=O)O[C@@H]4C)=O)C(C)C)=C3N=C21 RJURFGZVJUQBHK-IIXSONLDSA-N 0.000 description 6
- 229960001561 bleomycin Drugs 0.000 description 6
- OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O bleomycin A2 Chemical compound N([C@H](C(=O)N[C@H](C)[C@@H](O)[C@H](C)C(=O)N[C@@H]([C@H](O)C)C(=O)NCCC=1SC=C(N=1)C=1SC=C(N=1)C(=O)NCCC[S+](C)C)[C@@H](O[C@H]1[C@H]([C@@H](O)[C@H](O)[C@H](CO)O1)O[C@@H]1[C@H]([C@@H](OC(N)=O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1)O)C=1N=CNC=1)C(=O)C1=NC([C@H](CC(N)=O)NC[C@H](N)C(N)=O)=NC(N)=C1C OYVAGSVQBOHSSS-UAPAGMARSA-O 0.000 description 6
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 6
- DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L cisplatin Chemical compound N[Pt](N)(Cl)Cl DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 229960004316 cisplatin Drugs 0.000 description 6
- 229960004397 cyclophosphamide Drugs 0.000 description 6
- 229960000640 dactinomycin Drugs 0.000 description 6
- 229960003957 dexamethasone Drugs 0.000 description 6
- UREBDLICKHMUKA-CXSFZGCWSA-N dexamethasone Chemical compound C1CC2=CC(=O)C=C[C@]2(C)[C@]2(F)[C@@H]1[C@@H]1C[C@@H](C)[C@@](C(=O)CO)(O)[C@@]1(C)C[C@@H]2O UREBDLICKHMUKA-CXSFZGCWSA-N 0.000 description 6
- 229960004679 doxorubicin Drugs 0.000 description 6
- 229960003388 epoetin alfa Drugs 0.000 description 6
- VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N etoposide Chemical compound COC1=C(O)C(OC)=CC([C@@H]2C3=CC=4OCOC=4C=C3[C@@H](O[C@H]3[C@@H]([C@@H](O)[C@@H]4O[C@H](C)OC[C@H]4O3)O)[C@@H]3[C@@H]2C(OC3)=O)=C1 VJJPUSNTGOMMGY-MRVIYFEKSA-N 0.000 description 6
- 229960005420 etoposide Drugs 0.000 description 6
- 229960002949 fluorouracil Drugs 0.000 description 6
- 229940080856 gleevec Drugs 0.000 description 6
- 229940022353 herceptin Drugs 0.000 description 6
- KTUFNOKKBVMGRW-UHFFFAOYSA-N imatinib Chemical compound C1CN(C)CCN1CC1=CC=C(C(=O)NC=2C=C(NC=3N=C(C=CN=3)C=3C=NC=CC=3)C(C)=CC=2)C=C1 KTUFNOKKBVMGRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229940074383 interleukin-11 Drugs 0.000 description 6
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 6
- 229960004961 mechlorethamine Drugs 0.000 description 6
- HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N mechlorethamine Chemical class ClCCN(C)CCCl HAWPXGHAZFHHAD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229960000485 methotrexate Drugs 0.000 description 6
- 229940029345 neupogen Drugs 0.000 description 6
- 229960001592 paclitaxel Drugs 0.000 description 6
- 229960005205 prednisolone Drugs 0.000 description 6
- OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N prednisolone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 OIGNJSKKLXVSLS-VWUMJDOOSA-N 0.000 description 6
- 229960004618 prednisone Drugs 0.000 description 6
- XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N prednisone Chemical compound O=C1C=C[C@]2(C)[C@H]3C(=O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 XOFYZVNMUHMLCC-ZPOLXVRWSA-N 0.000 description 6
- 229940029359 procrit Drugs 0.000 description 6
- 229960004641 rituximab Drugs 0.000 description 6
- 229960001603 tamoxifen Drugs 0.000 description 6
- RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N taxol Chemical compound O([C@@H]1[C@@]2(C[C@@H](C(C)=C(C2(C)C)[C@H](C([C@]2(C)[C@@H](O)C[C@H]3OC[C@]3([C@H]21)OC(C)=O)=O)OC(=O)C)OC(=O)[C@H](O)[C@@H](NC(=O)C=1C=CC=CC=1)C=1C=CC=CC=1)O)C(=O)C1=CC=CC=C1 RCINICONZNJXQF-MZXODVADSA-N 0.000 description 6
- 229960003433 thalidomide Drugs 0.000 description 6
- 208000001072 type 2 diabetes mellitus Diseases 0.000 description 6
- 229960003048 vinblastine Drugs 0.000 description 6
- JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N vincaleukoblastine Chemical compound C([C@@H](C[C@]1(C(=O)OC)C=2C(=CC3=C([C@]45[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]6(CC)C=CCN([C@H]56)CC4)(O)C(=O)OC)N3C)C=2)OC)C[C@@](C2)(O)CC)N2CCC2=C1NC1=CC=CC=C21 JXLYSJRDGCGARV-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 6
- OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N vincristine Chemical compound C([N@]1C[C@@H](C[C@]2(C(=O)OC)C=3C(=CC4=C([C@]56[C@H]([C@@]([C@H](OC(C)=O)[C@]7(CC)C=CCN([C@H]67)CC5)(O)C(=O)OC)N4C=O)C=3)OC)C[C@@](C1)(O)CC)CC1=C2NC2=CC=CC=C12 OGWKCGZFUXNPDA-XQKSVPLYSA-N 0.000 description 6
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 5
- 102000004887 Transforming Growth Factor beta Human genes 0.000 description 5
- 108090001012 Transforming Growth Factor beta Proteins 0.000 description 5
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 description 5
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 description 5
- 230000003902 lesion Effects 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 5
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 5
- ZRKFYGHZFMAOKI-QMGMOQQFSA-N tgfbeta Chemical compound C([C@H](NC(=O)[C@H](C(C)C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H](CCCNC(N)=N)NC(=O)[C@H](CC(N)=O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CCC(O)=O)NC(=O)[C@H]([C@@H](C)O)NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)CNC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](CO)NC(=O)[C@H](CCC(N)=O)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@H](C)NC(=O)[C@@H](NC(=O)[C@H](CC(C)C)NC(=O)[C@@H](N)CCSC)C(C)C)[C@@H](C)CC)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](C(C)C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H]([C@@H](C)O)C(=O)N[C@@H](CC(N)=O)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC=1C=CC=CC=1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N1[C@@H](CCC1)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CCC(O)=O)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CO)C(=O)N[C@@H](CCCNC(N)=N)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(=O)N[C@@H](CC(C)C)C(O)=O)C1=CC=C(O)C=C1 ZRKFYGHZFMAOKI-QMGMOQQFSA-N 0.000 description 5
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 4
- 208000007342 Diabetic Nephropathies Diseases 0.000 description 4
- 206010016654 Fibrosis Diseases 0.000 description 4
- 102000003945 NF-kappa B Human genes 0.000 description 4
- 108010057466 NF-kappa B Proteins 0.000 description 4
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 4
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 4
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 230000004761 fibrosis Effects 0.000 description 4
- 210000004969 inflammatory cell Anatomy 0.000 description 4
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 4
- HYAFETHFCAUJAY-UHFFFAOYSA-N pioglitazone Chemical compound N1=CC(CC)=CC=C1CCOC(C=C1)=CC=C1CC1C(=O)NC(=O)S1 HYAFETHFCAUJAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000011808 rodent model Methods 0.000 description 4
- 230000002485 urinary effect Effects 0.000 description 4
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 description 4
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 3
- 108010045108 Receptor for Advanced Glycation End Products Proteins 0.000 description 3
- 102000005622 Receptor for Advanced Glycation End Products Human genes 0.000 description 3
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 description 3
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 3
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 3
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 3
- 239000012267 brine Substances 0.000 description 3
- 230000005754 cellular signaling Effects 0.000 description 3
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 3
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 3
- 208000033679 diabetic kidney disease Diseases 0.000 description 3
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 description 3
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 3
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 description 3
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 description 3
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 3
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 3
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 3
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 3
- 230000002427 irreversible effect Effects 0.000 description 3
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 3
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 3
- 239000007800 oxidant agent Substances 0.000 description 3
- 230000001590 oxidative effect Effects 0.000 description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 description 3
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 description 3
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 3
- HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M sodium;chloride;hydrate Chemical compound O.[Na+].[Cl-] HPALAKNZSZLMCH-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 3
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 3
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 3
- 230000035882 stress Effects 0.000 description 3
- KIWODJBCHRADND-UHFFFAOYSA-N 3-anilino-4-[1-[3-(1-imidazolyl)propyl]-3-indolyl]pyrrole-2,5-dione Chemical compound O=C1NC(=O)C(C=2C3=CC=CC=C3N(CCCN3C=NC=C3)C=2)=C1NC1=CC=CC=C1 KIWODJBCHRADND-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 2
- 102000000844 Cell Surface Receptors Human genes 0.000 description 2
- 108010001857 Cell Surface Receptors Proteins 0.000 description 2
- 102000010834 Extracellular Matrix Proteins Human genes 0.000 description 2
- 108010037362 Extracellular Matrix Proteins Proteins 0.000 description 2
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102000001109 Leukocyte L1 Antigen Complex Human genes 0.000 description 2
- 108010069316 Leukocyte L1 Antigen Complex Proteins 0.000 description 2
- 108091054455 MAP kinase family Proteins 0.000 description 2
- 102000043136 MAP kinase family Human genes 0.000 description 2
- 206010027476 Metastases Diseases 0.000 description 2
- 206010027525 Microalbuminuria Diseases 0.000 description 2
- 102100030608 Mothers against decapentaplegic homolog 7 Human genes 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 101100193649 Mus musculus Ager gene Proteins 0.000 description 2
- 101700026522 SMAD7 Proteins 0.000 description 2
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 108010053099 Vascular Endothelial Growth Factor Receptor-2 Proteins 0.000 description 2
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 2
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 2
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 2
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 2
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 2
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 2
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 2
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 2
- 230000007783 downstream signaling Effects 0.000 description 2
- 239000003937 drug carrier Substances 0.000 description 2
- 230000004064 dysfunction Effects 0.000 description 2
- 210000002889 endothelial cell Anatomy 0.000 description 2
- 230000003511 endothelial effect Effects 0.000 description 2
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 2
- 210000002744 extracellular matrix Anatomy 0.000 description 2
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 description 2
- 239000012634 fragment Substances 0.000 description 2
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000001866 hydroxypropyl methyl cellulose Substances 0.000 description 2
- 229920003088 hydroxypropyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N hydroxypropyl methyl cellulose Chemical compound OC1C(O)C(OC)OC(CO)C1OC1C(O)C(O)C(OC2C(C(O)C(OC3C(C(O)C(O)C(CO)O3)O)C(CO)O2)O)C(CO)O1 UFVKGYZPFZQRLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000010979 hydroxypropyl methyl cellulose Nutrition 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 2
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 2
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 2
- 201000008627 kidney hypertrophy Diseases 0.000 description 2
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 2
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- 229960005095 pioglitazone Drugs 0.000 description 2
- 229920001606 poly(lactic acid-co-glycolic acid) Polymers 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 230000002265 prevention Effects 0.000 description 2
- 230000000770 proinflammatory effect Effects 0.000 description 2
- RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N puromycin Chemical compound C1=CC(OC)=CC=C1C[C@H](N)C(=O)N[C@H]1[C@@H](O)[C@H](N2C3=NC=NC(=C3N=C2)N(C)C)O[C@@H]1CO RXWNCPJZOCPEPQ-NVWDDTSBSA-N 0.000 description 2
- 230000008085 renal dysfunction Effects 0.000 description 2
- 230000037390 scarring Effects 0.000 description 2
- 230000011664 signaling Effects 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 2
- 235000000346 sugar Nutrition 0.000 description 2
- 150000008163 sugars Chemical class 0.000 description 2
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 2
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 2
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 2
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WYTZZXDRDKSJID-UHFFFAOYSA-N (3-aminopropyl)triethoxysilane Chemical compound CCO[Si](OCC)(OCC)CCCN WYTZZXDRDKSJID-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DJIOGHZNVKFYHH-UHFFFAOYSA-N 2-hexadecylpyridine Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCC1=CC=CC=N1 DJIOGHZNVKFYHH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UHFFFAOYSA-N 2-{[3,4-dihydroxy-2,5-bis(hydroxymethyl)oxolan-2-yl]oxy}-6-(hydroxymethyl)oxane-3,4,5-triol Chemical compound OCC1OC(CO)(OC2OC(CO)C(O)C(O)C2O)C(O)C1O CZMRCDWAGMRECN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101710168586 Advanced glycosylation end product-specific receptor Proteins 0.000 description 1
- 206010003694 Atrophy Diseases 0.000 description 1
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 description 1
- 102000003952 Caspase 3 Human genes 0.000 description 1
- 108090000397 Caspase 3 Proteins 0.000 description 1
- 241000700199 Cavia porcellus Species 0.000 description 1
- 208000017667 Chronic Disease Diseases 0.000 description 1
- FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N D-Glucitol Natural products OC[C@H](O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)CO FBPFZTCFMRRESA-FSIIMWSLSA-N 0.000 description 1
- 208000032131 Diabetic Neuropathies Diseases 0.000 description 1
- 235000019739 Dicalciumphosphate Nutrition 0.000 description 1
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102100037907 High mobility group protein B1 Human genes 0.000 description 1
- 101710168537 High mobility group protein B1 Proteins 0.000 description 1
- 101000950669 Homo sapiens Mitogen-activated protein kinase 9 Proteins 0.000 description 1
- 108060003951 Immunoglobulin Proteins 0.000 description 1
- 108010055717 JNK Mitogen-Activated Protein Kinases Proteins 0.000 description 1
- 206010023421 Kidney fibrosis Diseases 0.000 description 1
- GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N Lactose Natural products OC[C@H]1O[C@@H](O[C@H]2[C@H](O)[C@@H](O)C(O)O[C@@H]2CO)[C@H](O)[C@@H](O)[C@H]1O GUBGYTABKSRVRQ-QKKXKWKRSA-N 0.000 description 1
- 206010050791 Leukocyturia Diseases 0.000 description 1
- KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N Lysine Natural products NCCCCC(N)C(O)=O KDXKERNSBIXSRK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004472 Lysine Substances 0.000 description 1
- 102100037809 Mitogen-activated protein kinase 9 Human genes 0.000 description 1
- 241000699660 Mus musculus Species 0.000 description 1
- OQVOZFPJUCUPLW-LURJTMIESA-N N-(1-Carboxymethyl)-L-lysine Chemical compound NCCCC[C@@H](C(O)=O)NCC(O)=O OQVOZFPJUCUPLW-LURJTMIESA-N 0.000 description 1
- 206010029164 Nephrotic syndrome Diseases 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 229920000148 Polycarbophil calcium Polymers 0.000 description 1
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 1
- 102000001708 Protein Isoforms Human genes 0.000 description 1
- 108010029485 Protein Isoforms Proteins 0.000 description 1
- 206010056658 Pseudocyst Diseases 0.000 description 1
- 208000034189 Sclerosis Diseases 0.000 description 1
- 108010071390 Serum Albumin Proteins 0.000 description 1
- 102000007562 Serum Albumin Human genes 0.000 description 1
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 1
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 1
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 1
- 238000000540 analysis of variance Methods 0.000 description 1
- 230000000417 anti-transforming effect Effects 0.000 description 1
- 239000003963 antioxidant agent Substances 0.000 description 1
- 235000006708 antioxidants Nutrition 0.000 description 1
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 230000037444 atrophy Effects 0.000 description 1
- JPNZKPRONVOMLL-UHFFFAOYSA-N azane;octadecanoic acid Chemical class [NH4+].CCCCCCCCCCCCCCCCCC([O-])=O JPNZKPRONVOMLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002585 base Substances 0.000 description 1
- 239000003833 bile salt Substances 0.000 description 1
- 229940093761 bile salts Drugs 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 230000000981 bystander Effects 0.000 description 1
- 239000001506 calcium phosphate Substances 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 150000001720 carbohydrates Chemical class 0.000 description 1
- 235000014633 carbohydrates Nutrition 0.000 description 1
- 125000002057 carboxymethyl group Chemical group [H]OC(=O)C([H])([H])[*] 0.000 description 1
- 102000013515 cdc42 GTP-Binding Protein Human genes 0.000 description 1
- 108010051348 cdc42 GTP-Binding Protein Proteins 0.000 description 1
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 1
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 1
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 239000002738 chelating agent Substances 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 238000000205 computational method Methods 0.000 description 1
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 1
- NEFBYIFKOOEVPA-UHFFFAOYSA-K dicalcium phosphate Chemical compound [Ca+2].[Ca+2].[O-]P([O-])([O-])=O NEFBYIFKOOEVPA-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229940038472 dicalcium phosphate Drugs 0.000 description 1
- 229910000390 dicalcium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 1
- 239000003085 diluting agent Substances 0.000 description 1
- 238000012377 drug delivery Methods 0.000 description 1
- 230000002500 effect on skin Effects 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 1
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 1
- -1 fatty acid esters Chemical class 0.000 description 1
- 150000002191 fatty alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 231100000854 focal segmental glomerulosclerosis Toxicity 0.000 description 1
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 1
- 210000001282 glomerular podocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 208000006750 hematuria Diseases 0.000 description 1
- 230000000004 hemodynamic effect Effects 0.000 description 1
- 230000013632 homeostatic process Effects 0.000 description 1
- 239000003906 humectant Substances 0.000 description 1
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 description 1
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 description 1
- 201000001421 hyperglycemia Diseases 0.000 description 1
- 238000010191 image analysis Methods 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 102000018358 immunoglobulin Human genes 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000005764 inhibitory process Effects 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 1
- 239000008101 lactose Substances 0.000 description 1
- 108020001756 ligand binding domains Proteins 0.000 description 1
- 150000002632 lipids Chemical class 0.000 description 1
- 239000006210 lotion Substances 0.000 description 1
- 239000000314 lubricant Substances 0.000 description 1
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000004060 metabolic process Effects 0.000 description 1
- 230000009401 metastasis Effects 0.000 description 1
- 239000004530 micro-emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000000386 microscopy Methods 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- 230000009456 molecular mechanism Effects 0.000 description 1
- 238000013425 morphometry Methods 0.000 description 1
- 201000008383 nephritis Diseases 0.000 description 1
- 210000002241 neurite Anatomy 0.000 description 1
- 230000014511 neuron projection development Effects 0.000 description 1
- 239000012457 nonaqueous media Substances 0.000 description 1
- 230000005937 nuclear translocation Effects 0.000 description 1
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 description 1
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 description 1
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 description 1
- 239000002674 ointment Substances 0.000 description 1
- 150000002894 organic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 230000036542 oxidative stress Effects 0.000 description 1
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 1
- KHIWWQKSHDUIBK-UHFFFAOYSA-N periodic acid Chemical compound OI(=O)(=O)=O KHIWWQKSHDUIBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229950005134 polycarbophil Drugs 0.000 description 1
- 229920000136 polysorbate Polymers 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 238000013105 post hoc analysis Methods 0.000 description 1
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 1
- 208000037920 primary disease Diseases 0.000 description 1
- 230000037457 pro-inflammatory mechanism Effects 0.000 description 1
- 239000000047 product Substances 0.000 description 1
- 210000004879 pulmonary tissue Anatomy 0.000 description 1
- 229950010131 puromycin Drugs 0.000 description 1
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 1
- 231100001028 renal lesion Toxicity 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 208000037921 secondary disease Diseases 0.000 description 1
- 230000019491 signal transduction Effects 0.000 description 1
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 1
- 239000000600 sorbitol Substances 0.000 description 1
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 1
- 238000007619 statistical method Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000000829 suppository Substances 0.000 description 1
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 1
- 230000004083 survival effect Effects 0.000 description 1
- 239000000375 suspending agent Substances 0.000 description 1
- 230000002459 sustained effect Effects 0.000 description 1
- 208000024891 symptom Diseases 0.000 description 1
- 208000011580 syndromic disease Diseases 0.000 description 1
- 238000012353 t test Methods 0.000 description 1
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 1
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000012222 talc Nutrition 0.000 description 1
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 1
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 1
- 231100000419 toxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001988 toxicity Effects 0.000 description 1
- 238000011830 transgenic mouse model Methods 0.000 description 1
- 230000005748 tumor development Effects 0.000 description 1
- 230000004614 tumor growth Effects 0.000 description 1
- 230000003827 upregulation Effects 0.000 description 1
- 239000003981 vehicle Substances 0.000 description 1
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
- 235000019154 vitamin C Nutrition 0.000 description 1
- 239000011718 vitamin C Substances 0.000 description 1
- 235000019165 vitamin E Nutrition 0.000 description 1
- 239000011709 vitamin E Substances 0.000 description 1
- 238000013293 zucker diabetic fatty rat Methods 0.000 description 1
Abstract
Esta invención proporciona métodos, composiciones y artículos de fabricación para inhibir el inicio de y el tratamiento de lesiones glomerulares. La presente invención se basa en el bloqueo de la función del RAGE y/o el RAGE G82S.
Description
MÉTODOS RELACIONADOS CON RAGEs Y COMPOSICIONES PARA TRATAR LESIONES GLQMERULARES
CAMPO DE LA INVENCIÓN La glomerulosclerosis segmental focal primaria o secundaria (FSGS - focal segmental glomerulosclerosis) abarca un rango de enfermedades caracterizadas por la fibrosis glomerular y tubulointestinal que frecuentemente progresa, sin pausas, a una cicatrización y fallas renales irreversibles en pacientes humanos (1) . Los casos secundarios de FSGS pueden emerger a la luz de enfermedades crónicas (hemodinámicas, inmunológicas o metabólicas) . Sin embargo, en ambos casos de enfermedad primaria y secundaria, a pesar de muchos años de estudio, no existe una opinión definitiva de los mecanismos moleculares que son subyacentes a estos padecimientos. Como tal, no se han ilustrado ideas para evitar/tratar estos padecimientos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Sin embargo, los pasos para identificar objetivos terapéuticos racionales para estos estudios pueden provenir de estudios animales. El desarrollo de FSGS por agentes que inciten las trayectorias vinculadas a la fibrosis glomerular e hiperpermeabilidad son útiles como un medio para rastrear los eventos iniciales y las consecuencias posteriores, amplificadas de las proteinuria y la cicatrización renal. En este contexto, numerosos estudiosos han empleado la administración de agentes tales como puromicina o adriamicina (ADR) a ratas, para inducir procesos análogos a FSGS humana en el riñon (2-4) . Además, otros estudios en ratas han incluido la inducción de Nefritis pasiva de Heymann como un medio para inducir las lesiones glomerulares irreversibles (5) . En conjunto, estos estudios en ratas se han frustrado por la incapacidad de vincular con precisión la activación de células específicas a la patogénesis y/o progresión de GS tras la inducción de la enfermedad. Hubo una escasez de modelos de ratón para el estudio de enfermedades de tipo FSGS hasta la primera descripción de toxicidad inducida por ADR en ratones (6-7) . En el 2000, Wang y colegas reportaron el impacto de la ADR hasta 42 días (6 semanas) después de la administración de la ADR (9) . Los ratones machos BALB/c, 20 a 25 gm, fueron inyectados con ADR, 10.5 mg/kg, por inyección IV. Estas investigaciones ocurrieron cuidadosamente con el transcurso de los eventos en los ratones tratados con ADR y se observó lo siguiente (9) . Primeramente, se desarrolló proteinuria abierta en todos los ratones el día 5. La proteinuria persistió a lo largo de 6 semanas de estudio. Solamente 35.7% de ratones desarrollaron hematuria pero 53.6% desarrollaron leucocituria. En segundo lugar, los niveles de albúmina de suero fueron consistentemente menores en ratones tratados con 7ADR contra controles que comienzan una semana después del tratamiento de ADR. En tercer lugar, el despeje de creatinina declinó con el tiempo y disminuyó significativamente en comparación con los ratones de control 4 semanas después de ADR. En cuarto lugar, en la semana 6, ocurrió atrofia tubular y formación de cilindros intratubulares con expansión intersticial y se observó extensamente en la corteza. Hubo FGS extensa y fibrosis intersticiales severas e inflamación. Se observó una esclerosis global en muchos glomérulos. En quinto lugar, por EM, ocurrió la eliminación de los procesos de pie de los podocitos. En la semana 1, la eliminación f e segmental, pero global en la semana 6. Los ratones de control fallaron en demostrar anormalidad alguna de las células epiteliales en cualquier punto. Considerablemente, en este estudio, se examinaron la infiltración e inflamación celulares. En sexto lugar, en los momentos iniciales y posteriores se incrementaron significativamente las células T de ADR, CD4+ y CD8+ y macrófagos en los ríñones de los ratones tratados con ADR. Estos tipos de células se encontraron tanto en el intersticio así como también en los glomérulos posteriores a la lesión. Se observó la infiltración de células inflamatorias mucho antes de la ADR, dentro de las primeras 24 horas, y persistió hasta semanas después de la ADR. Estos descubrimientos apoyan la premisa de que la inflamación, al menos en parte, contribuyen como una activación inicial, y/o factor de progresión posterior en las trayectorias moleculares que conducen a perturbación glomerular sostenida, fibrosis y albuminuria que convergen en una disfunción renal . Estos estudios resaltaron que incluso 6 semanas después de la ADR, las lesiones renales progresivas, la proteinuria y un despeje disminuido de la creatinina fueron características de las enfermedades. Además, se develaron nuevas ideas en los mecanismos pro-inflamatorios en el proceso de enfermedad por la examinación del transcurso del tiempo de infiltración celular después de la ADR. Otros estudios, de hecho, han confirmado la infiltración de células inflamatorias dentro del riñon tratado con ADR
(9) . De hecho, la observación de que la FSGS humana es tipificada por la diferenciación de los podocitos en las células de tipo MP, junto con la infiltración de células inflamatorias provenientes de la periferia (linfocitos MP y T) en el intersticio, regiones periglomerulares y glomérulos (1, 10-12) es compatible con el concepto expuesto en el modelo de ratones inducido por ADR de FSGS, es decir, es plausible que los estímulos inflamatorios contribuyen notablemente a la patogénesis y/o progreso de FSGS. Paralelamente con la disfunción renal progresiva y la cicatrización en los síndromes de FSGS primario o secundario en pacientes humanos (y modelos de ratón) , las lesiones y el agotamiento de podocitos glomerulares, sucediendo una "insuficiencia" de podocitos y colapso capilar, se han involucrado como pasos importantes en el desarrollo de FSGS (13, 14) . En la mayoría de los casos de síndrome nefrótico, la eliminación del proceso de pie de podocito se considera una manifestación inicial de la lesión, y es seguida de un espectro continuo de la lesión de podocitos progresivo caracterizado por la vacuolización, formación de pseudoquistes, desprendimiento de podocitos provenientes provenientes de la GBM; procesos que conducen a una pérdida irreversible/apoptosis de los podocitos (15) . La evidencia clave de que los podocitos no son meros espectadores, sino más bien participantes activos en las trayectorias moleculares de las lesiones, se resaltó por los estudios recientes en ratones transgénicos de sobreexpresión de TGF-ß. En esos ratones, la sobreregulación marcada de Smad 7 se observó en los podocitos dañados. Tanto la TGF-ß como Smad7 estuvieron asociados con la apoptosis en los podocitos cultivados. En el caso anterior, la activación de quinasa de MAP p38 y caspasa-3 fueron pasos intermediarios clave en la apoptosis inducida por TGF-ß. En este último caso, la transubicación nuclear suprimida del factor de sobrevivencia celular NF-kB condujo a una apoptosis (16) de podocitos inducida por Smad7. Estos estudios resaltan el concepto de que la activación de la señalización celular y la modulación de la expresión genética en los podocitos pueden ser eventos iniciales en el desarrollo de FSGS, y consecuentemente, pueden contribuir a la patogénesis de esta enfermedad. Es importante observar que el concepto de papeles clave en los podocitos en la patogénesis/progreso de la disfunción glomerular tiene paralelos en la diabetes. La diabetes es un ambiente altamente complejo en el cual las múltiples trayectorias de contribución, ta es como acumulación/activación de Productos terminales de Glicación Avanzada, la activación de PKC, especialmente la isoforma ß, así como también la hiperglicemia misma se encuentran implicadas en la patogénesis de este padecimiento (17-19) . Cada vez hay más evidencias de que los podocitos se ven perturbados inicialmente en la diabetes, y de que sus productos, tales como VEGF, pueden contribuir a la disfunción celular en este padecimiento (20-25) . Como en los padecimientos de FSGS y de tipos FSGS, el caso del podocito como espectador contra agente contribuidor para la patogénesis y progresión de lesiones glomerulares sigue probándose rigurosamente. Aunque se ha involucrado a los RAGEs (Receptor for Advanced Glycated Endproducts - Receptor de productos terminales glicados avanzados) para tratar los síntomas de la diabetes (35) , la literatura no proporciona una base para concluir que la inhibición de la unión de los RAGEs a sus ligantes puede desempeñar un papel para tratar o evitar lesiones glomerulares .
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
Esta invención proporciona un método para inhibir el inicio de una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad profilácticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y RAGE G82S y un ligante de los mismos. Esta invención proporciona además un método para tratar una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos.
Esta invención proporciona además un método para inhibir el inicio de la glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad profilácticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos. Esta invención proporciona además un método para tratar la glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos . Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para inhibir el inicio de la lesión glomerular en un paciente. Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para inhibir el inicio de la glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente . Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para tratar una lesión glomerular en un paciente. Finalmente, esta invención proporciona un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha unido al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para tratar la glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS
Figura 1. Administración de ADR a ratones
BALB/c: efectos de sRAGE. Los ratones BALB/c fueron tratados con ADR o control (salmuera) . Los ratones tratados con ADR recibieron sRAGE o PBS. A las 2 semanas posteriores a la ADR, se determinó la relación de peso del riñón/peso corporal y el área mesangial y la . fracción mesangial/glomerular. N=5 ratones/grupo. Se indican las consideraciones estadísticas en las figuras. Figura 2. Administración de ADR a ratones BALB/c: efectos de sRAGE. Los ratones BALB/c fueron tratados con ADR o control (salmuera) . Los ratones tratados con ADR recibieron sRAGE o PBS. 6 semanas después de la ADR, se determinó la relación de peso del riñón/peso corporal y el área mesangial y la fracción mesangial/glomerular. N=5 ratones/grupo. Se indican las consideraciones estadísticas en las figuras. Figura 3. El bloqueo de RAGE suprime la albuminuria después de la administración de la ADR. 2 y 6 semanas después de la ADR, se determinó la relación albúmina/creatinina. N=5 ratones/grupo. Se indican las consideraciones estadísticas en las figura.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN
Definiciones "Agente" debe incluir, sin limitantes, un compuesto orgánico, un ácido nucleico, un polipéptido, un lípido, y un carbohidrato. Los agentes incluyen, por ejemplo, agentes que son conocidos con respecto a la estructura y/o función, y aquellos que no son conocidos respecto a la estructura o función. "Anticuerpo" debe incluir, a manera de ejemplo, tanto anticuerpos de generación natural como anticuerpos de generación no natural. Específicamente, este término incluye anticuerpos policlonales como monoclonales, y fragmentos de unión de antígeno de los mismos. Además, este término incluye anticuerpos quiméricos y anticuerpos totalmente sintéticos, y fragmentos de unión de antígeno de los mismos . Como se utiliza en la presente, "inhibir" cuando es utilizado en conexión con la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S con un ligante de los mismos, debe referirse a reducir tal unión. En una modalidad, "inhibir" debe referirse a eliminar tal unión. "Inhibir" el inicio de un padecimiento debe referirse a disminuir la probabilidad del inicio del padecimiento, o a evitar el inicio del padecimiento totalmente. En la modalidad preferida, inhibir el inicio de un padecimiento se refiere a evitar su inicio totalmente . "Materia" debe referirse a cualquier animal, tal como un ser humano, primate no humano, ratón, rata, conejillo de Indias o conejo. "Tratar" un padecimiento debe referirse a disminuir, detener o invertir la progresión del padecimiento. En la modalidad preferida, tratar un padecimiento significa revertir la progresión del padecimiento, idealmente al punto de eliminar el padecimiento mismo. Como se utiliza en la presente, mejorar un padecimiento y tratar un padecimiento es equivalente.
Modalidades de la Invención Esta invención proporciona métodos para inhibir el inicio de y tratamiento de lesiones glomerulares. Esta invención se basa en el descubrimiento sorprendente de una correlación entre lesiones glomerulares supresoras en un paciente no diabético y la función de bloqueo del RAGE y/o RAGE G82S. Específicamente, esta invención proporciona un método para inhibir el inicio de una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad profilácticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos . En una modalidad del presente método, la lesión glomerular se encuentra asociada con una eliminación reducida de las toxinas. En otra modalidad, la lesión glomerular se encuentra asociada con glomerulosclerosis. En una modalidad adicional, la lesión glomerular se encuentra asociada con proteinuria. En una modalidad aún adicional, la lesión glomerular se encuentra asociada con albuminuria. En la modalidad preferida del presente método, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente se ve aquejado por la diabetes. En otra modalidad del presente método, el paciente se ha estado aquejado por la diabetes durante menos de 20 años. En una modalidad adicional, el paciente no se ve afligido con diabetes. En una modalidad aún adicional, el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5-fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bléomicina; Cisplatina; Ciclofosfamida; Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida; Gleevec; Herceptina; Interferón alfa; Interleuquina-2; Interleuquina-11; Metotrexato; Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona; Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida; Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com (http : //www. chemocare .com/bio/default . sps) . En una modalidad de la presente invención, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Esta invención proporciona además un método para tratar una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos. En una modalidad del presente método, la lesión glomerular se encuentra asociada con la eliminación reducida de toxinas. En otra modalidad, la lesión glomerular se encuentra asociada con la glomerulosclerosis . En una modalidad adicional, la lesión glomerular se encuentra asociada con proteinuria. En una modalidad aún adicional, la lesión glomerular se encuentra asociada con albuminuria. En la modalidad preferida del presente método, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente no se ve aquejado de diabetes. En otra modalidad, el paciente está recibiendo o está próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5-fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bleomicina; Cisplatina; Ciclofosfamida; Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida; Gleevec; Herceptina; Interferón alfa; Interleuquina-2; Interleuquina-11; Metotrexato; Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona; Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida; Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com (http : //www. chemocare . co /bio/default . sps) . En una modalidad de la presente invención, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Esta invención proporciona además un método para inhibir el inicio de la glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos . En la modalidad preferida del presente método, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente se ve aquejado con diabetes. En otra modalidad del presente método, el paciente se ha visto aquejado de diabetes durante menos de 20 años. En una modalidad adicional, el paciente no se ve aquejado con diabetes. En una modalidad aún adicional, el paciente no se ve aquejado de diabetes. En una modalidad aún adicional, el paciente está recibiendo o próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5-fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bleomicina; Cisplatina; Ciclofosfamida; Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida; Gleevec; Herceptina; Interferón alfa; Interleuquina-2; Interleuquina-11; Metotrexato; Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona; Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida; Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com (http : //www. chemocare . com/bio/default . sps) . En una modalidad de la presente invención, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Esta invención proporciona además un método para tratar glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos . En la modalidad preferida del presente método, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente se ve aquejado con diabetes. En otra modalidad, el paciente está recibiendo o próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5-fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bleomicina; Cisplatina; Ciclofosfamida Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida Gleevec; Herceptina; Inferieron alfa; Interleuquina-2 Interleuquina-11; Metotrexato; Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona; Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida; Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com (http : //www. chemocare . com/bio/default . sps) . En una modalidad de la presente invención, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Determinar una cantidad terapéuticamente o profilácticamente eficaz de agente puede realizarse con base en datos de animales que utilizan métodos computacionales rutinarias. En una modalidad, la cantidad terapéuticamente o profilácticamente eficaz contiene entre aproximadamente 1 ng y aproximadamente 1 g de proteína, según sea aplicable. En otra modalidad, la cantidad efectiva contiene entre aproximadamente Ing y aproximadamente Ig de proteína, según sea aplicable. En una modalidad adicional, la cantidad eficaz contiene entre aproximadamente 100 ng y aproximadamente 10 mg de la proteína, según sea aplicable. En una modalidad aún adicional, la cantidad eficaz contiene- entre aproximadamente lµg y aproximadamente lmg de proteína, según sea aplicable. En una modalidad aún adicional, la cantidad eficaz contiene entre aproximadamente 10µg y aproximadamente 100 µg de la proteína, según sea aplicable. En una modalidad aún adicional, la cantidad eficaz' contiene entre aproximadamente 100 µg y aproximadamente 10 mg de la proteína, según sea aplicable. En una modalidad aún adicional, la cantidad eficaz de agente, donde el agente es RAGE soluble, se le administra al paciente a una tasa desde aproximadamente 2 µg/kg/hr hasta aproximadamente 100 µg/kg/hr (por ejemplo, aproximadamente, 5, 10, 25, 50 o 75 µg/kg/hr) . En esta invención, la administración de agentes puede efectuarse o realizarse utilizando cualquiera de los diversos métodos y sistemas de suministro conocidos por aquellos expertos en la materia. La administración puede realizarse, por ejemplo, intravenosamente, oralmente, mediante implante, transmucosalmente, transdérmicamente, intramuscularmente, y subcutáneamente. Los siguientes sistemas de suministro, que emplean un cierto número de portadores farmacéuticos utilizados rutinariamente, son solamente representativos de las muchas modalidades abarcadas para administrar las presentes composiciones. Los sistemas de suministro de droga inyectables incluyen soluciones, suspensiones, geles, microesferas e inyectables poliméricos, y pueden comprender excipientes tales como agentes de alteración de solubilidad (por ejemplo, etanol, propilenglicol y sacarosa) y polímeros (por ejemplo, policaprilactonas y PLGA's). Los sistemas implantables incluyen varillas y discos, y pueden contener excipientes tales como PLGA y policarprilactona. Los sistemas de suministro oral incluyen tabletas y cápsulas. Estos pueden contener excipientes tales como aglutinantes (por ejemplo, hidroxipropilmetilcelulosa.
pirilodona de polivinilo, otros materiales celulósicos y almidón) , diluyentes (por ejemplo, lactosa y otros azúcares, almidón, fosfato de dicalcio y materiales celulósicos) , agentes desintegrantes (por ejemplo, polímeros de almidón y materiales celulósicos) y agentes lubricantes (por ejemplo, estearatos y talco) . Los sistemas de suministro transmucosal incluyen parches, tabletas, supositorios, dispositivos intrauterinos, geles y crema, y pueden contener excipientes tales como solubilizadores y reforzadores (por ejemplo, propilenglicol, sales biliares y aminoácidos) , y otros portadores (por ejemplo, polietilenglicol, esteres, de ácido graso y derivados, y polímeros hidrofílicos tales como hidroxipropilmetilcelulosa y ácido halurónico) . Los sistemas de suministro dérmico incluyen, por ejemplo, geles acuosos y no acuosos, cremas, múltiples emulsiones, microemulsiones, liposomas, ungüentos, soluciones acuosas y no acuosas, lociones, aerosoles, bases y polvos de hidrocarburo, y pueden contener excipientes tales como solubilizadores, reforzadores de permeación (por ejemplo, ácidos grasos, esteres de ácido graso, alcoholes grasos y aminoácidos) , y polímeros hidrofílicos (por ejemplo, policarbofil y polivinilpirolidona) . En una modalidad, el portador farmacéuticamente aceptable es un liposoma o un reforzador transdérmico.
Las soluciones, suspensiones y polvos para sistemas de suministro reconstituibles incluyen vehículos tales como agentes en suspensión (por ejemplo, gomas, zantanos, celulósicos y azúcares) , humectantes (por ejemplo, sorbitol) , solubilizadores (por ejemplo, etanol, agua, PEG y propilenglicol) , agentes tensioactivos (por ejemplo, sulfato de laurilo de sodio, Spans, Tweens, y piridina de cetilo) , conservadores y antioxidantes (por ejemplo, parabenos, vitaminas E y C, y ácido ascórbico) , agentes anti-solidificación, agentes de recubrimiento, y agentes quelantes (por ejemplo, EDTA) . En una modalidad de esta invención, el sistema de suministro utilizado comprende más que agua solamente, o más que regulador solamente. Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene al interior un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para inhibir el inicio de lesiones glomerulares en un paciente. Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene al interior un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso del agente para inhibir el agente de glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente. En la modalidad preferida de los presentes artículos de fabricación, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente se ve aquejado por la diabetes. En otra modalidad de los presentes métodos, el paciente se ha estado aquejado por la diabetes durante menos de 20 años. En una modalidad adicional, el paciente no se ve afligido con diabetes. En una modalidad aún adicional, el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5-fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bleomicina; Cisplatina; Ciclofosfamida; Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida; Gleevec; Herceptina; Interferón alfa; Interleuquina-2; Interleuquina-11; Metotrexato; Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona; Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida; Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com (http : //www. chemocare . com/bio/default . sps) . En una modalidad de los presentes artículos de fabricación, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Esta invención proporciona además un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para tratar una lesión glomerular en un paciente. Finalmente, esta invención proporciona un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos, donde el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para tratar la glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente. En la modalidad preferida de los presentes artículos de fabricación, el paciente es un ser humano. En una modalidad, el paciente no se ve aquejado por la diabetes. En otra modalidad, el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia. En una modalidad adicional, la droga de quimioterapia es adriamicina. En una modalidad aún adicional, la droga de quimioterapia se selecciona a partir de lo siguiente: 5- fluorouracilo; Actinomicina D; Alfa interferón; Bleomicina;
Cisplatina; Ciclofosfamida; Dexametasona; Doxorubicina; Epoetina alfa; Etoposida; Gleevec; Herceptina; Interferón alfa; Interleuquina-2; Interleuquina-11; Metotrexato;
Neupogen; Mostaza de Nitrógeno; Paclitaxel; Prednisolona;
Prednisona; PROCRIT; Rituximab; Tamoxifen; Talidomida;
Vinblastina; y Vincristina. Se abarcan drogas de quimioterapia adicionales, y se listan en chemocare.com
(http : //www. chemocare . com/bio/default . sps) . En una modalidad de los presentes artículos de fabricación, el agente es RAGE soluble. En otra modalidad, el agente es RAGE G82S soluble. En una modalidad adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE. En una modalidad aún adicional, el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S. Esta invención se ilustra en la sección de
Detalles Experimentales que viene a continuación. Esta sección se publica para ayudar a la comprensión de la invención pero no pretende, ni debe interpretarse por, limitar de manera alguna la invención expuesta en las reivindicaciones que vienen a continuación.
Detalles Experimentales Métodos Estudios Animales Los ratones machos BALB/c con una edad de seis meses recibieron una dosis intravenosa de adriamicina (ADR), 10.5 mg/kg. Inmediatamente después de la inyección de ADR, los ratones recibieron una vez al día la administración de RAGE soluble de ratón, el dominio de unión de ligante extracelular de RAGE, 100 µg por día, comenzando inmediatamente a la hora del tratamiento de ADR, y continuó hasta el día del sacrificio.
Estudios morfológicos Los ratones disectados se fijaron en formalina regulada (10%) durante toda la noche y después se procesaron rutinariamente por microscopía de luz . Los tejidos incorporados por parafina fija se cortaron (grosor de 3 µm) y se instalaron en rebanadas recubiertas con silano de 3-aminopropiltrietoxi (Sigma) seguido de incubación a 37°C durante toda la noche. Las vistas microscópicas de luz después del teñido con ácido periódico Schiff (PAS) se examinaron en una computadora y la cuantificación de áreas de matriz mesangial y glomerulal se realizó utilizando un microscopio Zeiss y sistema de análisis de imagen (MediaCybernetics) . Para calcular el - - área mesangial, solamente se incluyeron regiones sin núcleos . Se seleccionaron cuarenta glomérulos provenientes de cada animal aleatoriamente en las secciones teñidas (20 de la región exterior y 20 de la región interior) . La morfometría se realizó por investigadores sin visualización del protocolo experimental.
Estudios funcionales Se obtuvo una colección de veinticuatro horas de orina proveniente de cada animal utilizando cajas metabólicas . La albúmina de orina y la creatinina se determinaron utilizando las pruebas de Albuwell M y creatinina por Exocell (Philadelphia, PA) de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
Análisis estadístico Se reporta la media ± el error estándar (SE -standard error) de la media. La significatividad estadística (definida como p<0.05) se determinó por ANOVA. Donde se indica, se empleó un análisis post-hoc utilizando la prueba t de Dunnett que usa StatView 4.0 (Abacus Concepts, Inc., Berkely, CA) .
Resultados RAGE y activación celular Fue en el contexto de los papeles de las células inflamatorias y los podocitos en la patogénesis de FSGS que se especuló primeramente un papel para el Receptor de AGE
(RAGE) . El RAGE es un miembro de ligante múltiple de la superfamilia de inmunoglobulina de moléculas de superficie celular (26-27) que embraga distintas moléculas; la interacción de RAGE de ligante activa las trayectorias de señalización (tales como NF-kB; p44/p42, p38 y SAPK/JNK MAP quinasas; cdc42/rac; y JAK/STAT, por ejemplo) (28-33) que son requeridas para los efectos mediados por RAGE.
Notablemente, la eliminación de la cola citosólica de RAGE imparte un efecto negativo dominante en las células cultivadas e in vivo. El RAGE se expresa principalmente en el podocito en el glomérulo. Los descubrimientos que han demostrado que el sitio principal de la expresión de RAGE en el glomérulo es el podocito, a niveles bajos en la homeostasis (34) ; la expresión de RAGE de podocitos se sobreregula en la diabetes humana y de ratones (34) . A fin de abordar el concepto de que el RAGE pueda estar involucrado en la patogénesis de la FSGS mediada por
ADR, se administró una sola inyección de ADR, 10.5 mg/kg, para ratones machos BALB/c con una edad de 6 semanas. Los ratones tratados con ADR recibieron una administración diaria de RAGE soluble de ratón, el dominio de unión de ligante extracelular de RAGE, 100 µg por día, comenzando inmediatamente al momento del tratamiento de ADR, y continuó hasta el día del sacrificio. Otros ratones tratados con ADR recibieron el vehículo, PBS. En las semanas 2 y 6 posteriores a la ADR, las relaciones de peso del riñón/peso corporal disminuyeron significativamente en los ratones tratados con sRAGE vs los tratados co PBS . La examinación del área mesangial en las semanas 2 y 6 después de la ADR reveló que de manera dependiente del tiempo, la administración de ADR estuvo asociada con el área mesangial incrementada, y la fracción de área glomerular/matriz mesangial incrementada por teñido de PAS (Figura 1&2, respectivamente) . En las semanas 2 y 6, la administración de sRAGE dio como resultado un área mesangial significativamente disminuida y el área mesangial/glomerular se comparó con el tratamiento de PBS (Figura 1&2, respectivamente) . La prueba clave de estos conceptos fue el grado en el cual el bloqueo del RAGE suprimiría el desarrollo de la albuminuria. Los ratones fueron colocados en cajas metabólicas y se recogió 24 horas de orina. Se determinaron los niveles de orina de albúmina y creatinina; los resultados se reportan como µg de albúmina/µg de creatinina. A las 2 semanas después de ADR, los ratones tratados con PBS exhibieron un incremento de «=10 veces en la albúmina/creatinina de orina en comparación con los ratones tratados con salmuera que no recibieron ADR
(809.55±365.85 vs . 85.78+17.56 albúmina/creatinina; p<0.01) (Figura 3) . En los ratones que recibieron ADR y sRAGE, los niveles de albúmina/creatinina se redujeron notablemente
(191.08+49.93; p<0.05 vs . los ratones tratados con PBS recibieron ADR) (Figura 3) . A las seis semanas, los resultados fueron similarmente sorprendentes. Los ratones tratados con PBS que recibieron ADR exhibieron albúmina/creatinina de orina de 1,362.96+987.97 vs. 84.47+49.93 en ratones de control que no recibieron ADR; p<0.01 (Figura 3). En presencia de sRAGE, la albuminuria mediada con ADR se redujo significativamente, a 249.76+283.19 µg de albúmina/creatinina; p <0.01 vs . PBS/ADR (Figura 3) . Tomados conjuntamente, estos descubrimientos soportan fuertemente la hipótesis de que la activación del RAGE contribuye importantemente a mecanismos vinculados a lesiones glomerulares. La administración del RAGE soluble entregó una protección significativa contra los índices morfológicos y funcionales de las lesiones glomerulares después de la administración de los agentes de inducción de glomerulosclerosis. El bloqueo del RAGE se propone como un nuevo medio para evitar las lesiones glomerulares en esta clase de enfermedades .
Referencias 1. Bolton, W.K., y Abdel-Rahman, E. Pathogenesis of focal glomerulosclerosis (Patogénesis de glomerulosclerosis focal). Nephron 88:6-13, 2001. 2. Bertolatus, J.A. , y Hunsicker, L.G. Glomerular sieving of anionic and neutral bovine albumins in proteinuric rats (Cribado glomerular de albúminas bovinas aniónica y neutral en ratas proteinúricas) . Kidney International 28:467-476, 1985. 3. Whiteside, C, Prutis, K. , Cameron, R. , y Thompson, J. Glomerular epithelial detachment, not reduced charge density, correlates with proteinuria in adriamycin and puromycin nephrosis (El desprendimiento epitelial glomerular, sin densidad de carga, se correlaciona con proteinuria en nefrosis de adriamicina y puromicina) . Lab Investigation 61:650-660, 1989. 4. Weening, J.J, y Rennke, H.G. Glomerular permeability and polyanion in adriamycin nephrosis in the rat (Permeabilidad glomerular y polianión en nefrosis de adriamicina en la rata). Kidney International 24:152-159, 1983. 5. Salant, D.J., Belok, S., Stilmant, M.M, Darby, C. y Courser, W.G. Determinants of glomerular localization of subepithelial immune deposits: effects of altered antigen to antibody ratio, steroids, vasoactive amine antagonists, and a inonucleoside of puromycin on passive Heymann nephritis in rats (Determinantes de la localización glomerular de depósitos inmunes subepiteliales: efectos de una relación alterada antígeno a anticuerpo, esteroides, antagonistas de amina vasoactiva, y aminonucleósida de puromicina en nefritis pasiva de Heymann en ratas) . Lab. Investigation 41:89-99, 1979. 6. Chen, A., Ding, S.L., Sheu, L.F., Song,
Y.B., Shich, S.D., Shaio, M.F., Chou, W.Y., y Ho, Y.S. Experimental IgA nephropathy: enhanced deposition of glomerular IgA immune complex in proteinuric status (Nefropatía de IgA experimental : desecho reforzado de complejo inmune de IgA glomerular en estado proteinúrico) . Lab. Investigation 70:639-647, 1995. 7. Chen, A., Wei, C.H., Sheu, L.F., Ding, S.L. y Lee, W.H. Induction of proteinuria by adriamycin or bovine serum albumin in the mouse (Inducción de proteinuria por adriamicina o albúmina de suero bovino en el ratón) . Lab. Investigation 70:639-647, 1995. 8. Wang, Y., Wang, Y.P., Tay, Y.C., y Harris, D.C.H. Progressive adriamycin nephropaty in mice: sequence of histologic and i munohistochemical events (Nefropatía de adriamicina progresiva en ratones: secuencia de eventos histológicos e inmunohistoquímicos) . Kidney International 58:1797-1804, 2000. 9. Wang, Y., Wang, Y.P., Tay, Y.C., y Harris, D.C.H. Role of CD8+ cells in the progression of murine adriamycin nephropathy. (El papel de las células CD8+ en la progresión de la neuropatía de adriamicina de ratón) . Kidney International 59:941-949, 2001. 10. Bariety, J. , Nochy, D., Mandet, C, Jacquot, C, Glotz, D., y Meyrier, A. Podocytes undergo phenotypic changes and express macrophage-associated markers in idiopathic collapsing glo erulopathy (Los podocitos experimentan cambios fenotípicos y expresan marcadores asociados con macrófagos en glomerulopatía de colapso idiopático) . Kidney International 53:918-925, 1998. ll. Schwartz, M.M. , Evans, J. , Bain, R.P.,
Korbet, S.M. Focal segmental glomerulosclerosis: prognostic implications of the cellular lesión (abstract)
(Glomerulosclerosis segmental focal : implicaciones pronosticadas de la lesión celular (resumen) ) . J. American Society of Nephrology 10: 1900-11907, 1999. 12. Magil, A., y Cohén, A.H. : Monocytes and focal glomeruloscleerosis (Monocitos y glomerulosclerosis focal) . Lab Investigation 61:404-409, 1989. 13. Fries, J.W., Sandstrom, D.J., Meyer, T.W., y Rennke, H.G. Glomerular hypertrophy and epithelial cell injury modulate progressive glomerulosclerosis in the rat (La hipertrofia glomerular y las lesiones de células epiteliales modulan la glomerulosclerosis progresiva en la rata). Lab. Investigation 60:205-218, 1989. 14. Kriz, W., Gretz, N. , y Lemley, K.V.
Progression of glomerular diseases: is the podocyte the culprit? (Progresión de enfermedades glomerulares: ¿es el podocito el culpable?) Kidney International 54:687-697, 1998. 15. Kerjaschki, D. Dysfunctions of cell biological mechanisms of visceral epithelial cell
(podocytes) in glomerular diseases (Disfunciones de los mecanismos biológicos celulares de células epiteliales viscerales (podocitos) en enfermedades glomerulares) . Kidney International 45:300-313, 1994. 16. Schiffer, M. , Bitzer, M., Roberts, I.S.D., Kopp, J.B., Ten Dijke, P., Mundel, P., y Bottinger, E.P. Apoptosis in podocytes induced by TGF-ß y Smad7 (Apoptosis en podocitos inducida por TGF-ß y Smad7) . J. Clinical Investigation 108:807:816, 2001. 17. Sharma, K. , Jin, Y., Guo, J. , Ziyadeh, F.N. Neutralization of TGF-ß by anti-TGF-ß antibody attenuates kidney hypertrophy and the enhanced extracellular matrix gene expression in stz-induced diabetic mice (La neutralización de TGF-ß por anticuerpos anti-TGF-ß atenúa la hipertrofia de riñon y la expression genética reforzada de matriz extracelular en ratones diabéticos inducida por stz) . Diabetes 45:522-530, 1996. 18. Ziyadeh, F.N., Hoffman, B.B., Han, D.C., Iglesias-De La Cruz, M.C., Hong, S.W., Isono, M., Chen, S.,
McGowan, T.A. , y Sharma, K. Long-term prevention of renal insufficieney excess matrix gene expression, and glomerular menangial matrix expansión by treatment with monoclonal antitransforming growth factor-ß antibody in db/db diabetic mice, a rodent model of type 2 diabetes (Prevención a largo plazo de expression genética de matriz de exceso de insuficiencia renal, y expansión de matriz menangial glomerular por tratamiento con el anticuerpo ß-factor de desarrollo de antitransformación monoclonal en ratones diabéticos db/db, un modelo de roedores de diabetes tipo 2). FASEB J 14:439-447, 2000. 19. Koya, D., Haneda, M., Nakagawa, H. , Takagi, C, Xia, P., Clermont, A., Bursell, S.E., Kern, T.S., Bailas, L.M., Heath, W.F., Strairan, L.E., Feener, E.P., y King, G.L. Amelioration of accelerated diabetic mesangial expansión by treatment with a PKC beta inhibitor in diabetic db/db mice, a rodent model of type 2 diabetes (Mejora de la expansión mesangial diabética acelerada por tratamiento con un inhibidor PKC beta en ratones diabéticos db/db, un modelo de roedor de diabetes tipo 2) . FASEB J 14:439-447, 2000. 20. Pavenstadt, H. Roles of the podocyte in glomerular function (Papeles de los podocitos en la función glomerular). Am J Physiol Renal Physiol 278 :F173-F179, 2000. 21. Nakamura, T. Ushimaya, C, Osada S., Hará, M., Shimada, N. , y Koide, H. Pioglitazone reduces urinary podocyte excretion in type 2 diabetes patients with microalbuminuria (La pioglitazona reduce la excreción de podocitos urinaria en pacientes con diabetes tipo 2 con microalbuminuria). Metabolism 50:1193-1196, 2000. 22. Hoshi, S., Shu, Y., Yoshida, F., Inagaki, T., Sonoda, J., Watanable, T., Nomoto, K., y Nagata, M. Podocyte injury promotes progressive nephropathy in Zucker diabetic fatty rats (La lesión de podocitos mejora la nefropatía progresiva en ratas grasosas diabéticas de Zucker). Lab. Invest. 82:25-35, 2002. 23. Misfud, S.A., Alien, T.J., Bertram, J.F., Hulthen, U.L., Kelly, D.J., Cooper, M.E., Wilkinson-Berka, J.L., y Gilbert, R.E. Podocyte foot process broadening in experimental diabetic nephropathy: amelioration with renin-angiotensin blockade (Ensanchamiento del proceso de pie de de podocitos en neuropatía diabética experimental: mejora con el bloqueo de renina-angiotensina) . Diabetologia 44:878-882, 2001.
24. Cooper, M.E., Vranes, D., Youssef, S., Stacker, S.A., Cox, A.J., Rizkalla, B., Casley, D.J., Bach, L.A., Kelly, D.J., y Gilbert, R.E. Increased renal expression of vascular endothelial growth factor (VEGF) and its receptor VEGFR-2 in experimental diabetes (Expresión renal incrementada del factor de desarrollo endotelial vascular (VEGF) y su receptor VEGFR-2 en diabetes experimental) . Diabetes 48:2229-2239, 1999. 25. De Vriese, A., Tilton, R. , y Vanholder, R. Hyperfiltration and albuminuria in diabetes: role of vascular endotelial growth factor (VEGF) (Abstract) (Hiperfiltración y albuminuria en diabetes: papel del factor de desarrollo endotelial vascular (VEGF) (Resumen) ) . J. American Soc. Nephrol. 10-.A3434, 1999. 26. Schmidt, A.M. , Vianna, M. , Gerlach, M. ,
Brett, J., Ryan, J., Kao, J., Esposito, C, Hegarty, H., Hurley, W., Clauss, M., Wang, F., Pan, Y.C., Tsang, T.C., y Stern, D. Isolation and characterization of binding proteins for advanced glycosilation endproducts from lung tissue which are present on the endothelial cell surface
(Aislamiento y caracterización de proteínas de unión para productos terminales de glicosilación avanzados provenientes de tejido pulmonary y los cuales se encuentran presentes en la superficie celular endotelial) . J. Biol. Chem. 267:14987-14997, 192.
27. Neeper, M. , Schmidt, A.M., Brett, J., Yan, S.D., Wang, F., Pan, Y.C., Elliston, K. , Stern, D., y Shaw, A. Cloning and expression of RAGE: a cell surface receptor for advanced glycosilation end produets of proteins (Clonación y expression del RAGE: un receptor de superficie cellular para productos terminales de glicosilación avanzada de proteínas). J. Biol. Chem. 267:14998-15004, 1992. 28. Yan, S-D- . , Schmidt, A-M. , Anderson, G. , Zhang, J., Brett, J., Zou, Y-S., Pinsky, D., y Stern, D.
Enhanced cellular oxidant stress by the interaction of advanced glycation endproducts with their receptors/binding proteins (Tensión oxidante celular reforzada por la interacción de productos terminales de glicación avanzada con sus receptores/proteínas de unión) . J. Biol. Chem. 269:9889-9897, 1994. 29. Lander, H.L., Tauras, J.M. , Oliste, J.S., Moss, R.A., y A.M. , Schmidt. Activation of the Receptor for Advanced Glycation Endproducts triggers a MAP Kinase pathway regulated by oxidant stress (La activación del receptor para productos terminales de glicación avanzados activa una trayectoria de quinasa MAP regulada por tensión oxidante). J. Biol. Chem. 272:17810-17814, 1997. 30. Taguchi, A., Blood, D.C., del Toro, G. , Canet, A., Lee, D.C., Qu, W. , Tanji, N. , Lu, Y., Lalla, E., Fu, C, Hofmann, M.A. , Kislingler, T., Ingram, M. , Lu, A., Tanaka, H. , Hori, O., Ogawa, S., Stern, D.M., y Schmidt, A.M. Blockade of amphoterin/RAGE signalling suppresses tumor growth and metastases (Bloqueo de anfoterina/señalización del RAGE suprime el desarrollo de tumor y la metástasis) . Nature 405:354-360, 2000. 31. Hofmann, M.A. , Drury, S., Fu, C, Qu, W. , Taguchi, A., Lu, Y., Ávila, C, Kambham, N. , Bierhaus, A., Nawroth, P., Neurath, M.F., Slattery, T., Beach, D., McClary, J., Nagashi a, M. , Morser, J., Stern, D., y Schmidt, A.M. RAGE mediates a novel proinflammatory axis: a central cell surface receptor for SlOO/calgranulin polypeptides (RAGE media un eje proinflamatorio novedoso: un receptor de superficie cellular central para polipéptidos SlOO/de calgranulina). Cell 97:889-901, 1999. 32. Huttunen, H.J., Fages, C, Rauvala, H. RAGE-mediated neurite outgrowth and activation of NF-kB require the cytosolic domain of the receptor but different downstream signaling pathways (Los derivados de neuritas mediadas con RAGE y la activación de NF-kB requieren el dominio cistosólico del receptor pero trayectorias diferentes de señalización corriente abajo) . Journal of Biological Chemistry 274:19919-19924, 1999. 33. Kislinger, T., Fu, C, Huber, B.,< Qu, W., Taguchi, A., Yan, S.D., Hofmann, M. , Yan, S.F., Pischetsrider, M. , Stern, D., y Schmidt, A.M. Ne
(carboximethyl) lysine modifications of proteins are ligands for RAGE that actívate cell signaling pathways and modulate gene expression (Las Ne modificaciones de (carboximetil) lisina de proteínas son ligantes para RAGE que activan la trayectorias de señalización cellular y modulan la expression genética). J. Biol. Chemistry 274: 31740-31749, 1999. 34. Tanji, N., Markowitz, G.S., Fu, C, Kislinger, T., Taguchi, A., Pischetsrieder, M. , Stern, D.,
Schmidt, A.M., y D'Atagi, V.D. The expression of Advanced Glycation Endproducts and their cellular receptor RAGE in diabetic nephropathy and non-diabetic renal dis'ease (La expresión de productos terminales de glicación avanzados y su RAGE receptor cellular en nefropatía diabética y enfermedades renales no diabéticas) . J. American Soc. Nephrol. 11:1656-1666, 2000. 35. U.S. No. de Serie 08/755,235, presentada el 22 de Noviembre de 1996, Publicación No. US-2003-0059423-Al, publicada el 27 de Marzo de 2003.
Claims (70)
- NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la invención como antecedente, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
- REIVINDICACIONES 1. Un método para inhibir el inicio de una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad profilácticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos . 2. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la eliminación reducida de toxinas provenientes del paciente.
- 3. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la glomerulosclerosis.
- 4. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la proteinuria.
- 5. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la albuminuria.
- 6. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 7. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque el paciente se ve aquejado con diabetes .
- 8. El método según la reivindicación 7, caracterizado porque el paciente se ve aquejado con diabetes durante menos de 20 años.
- 9. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes .
- 10. El método según la reivindicación 6, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 11. El método según la reivindicación 10, caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 12. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 13. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque el agente es RAGE G82S soluble.
- 14. El método según la reivindicación 1 , caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE.
- 15. El método según la reivindicación 1, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S.
- 16. Un método para tratar una lesión glomerular en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos .
- 17. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la eliminación reducida de toxinas provenientes del paciente.
- 18. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la glomerulosclerosis.
- 19. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la proteinuria.
- 20. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque la lesión glomerular se encuentra asociada con la albuminuria.
- 21. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 22. El método según la reivindicación 21, caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes.
- 23. El método según la reivindicación 21, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 24. El método según la reivindicación 23, caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 25. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 26. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque el agente es RAGE G82S.
- 27. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE.
- 28. El método según la reivindicación 16, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S.
- 29. Un método para inhibir el inicio de glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos.
- 30. El método según la reivindicación 29, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 31. El método según la reivindicación 30, caracterizado porque el paciente se ve aquejado con diabetes .
- 32. El método según la reivindicación 31, caracterizado porque el paciente se ve aquejado con diabetes durante menos de 20 años.
- 33. El método según la reivindicación 30, caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes .
- 34. El método según la reivindicación 30, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 35. El método según la reivindicación 34, caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 36. El método según la reivindicación 29, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 37. El método según la reivindicación 29, caracterizado porque el agente es RAGE G82S soluble.
- 38. El método según la reivindicación 29, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE.
- 39. El método según la reivindicación 29, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S.
- 40. Un método para tratar la glomerulosclerosis, proteinuria o albunuria en un paciente que comprende administrarle al paciente una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos.
- 41. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 42. El método según la reivindicación 41, caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes .
- 43. El método según la reivindicación 41, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 44. El método según la reivindicación 43 , caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 45. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 46. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el agente es RAGE G82S soluble.
- 47. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE.
- 48. El método según la reivindicación 40, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S.
- 49. Un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos, caracterizado porque el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para inhibir el inicio de lesiones glomerulares en un paciente.
- 50. Un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos, caracterizado porque el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para inhibir el inicio de la glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente.
- 51. El artículo según la reivindicación 49 o 50, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 52. El artículo según la reivindicación 51, caracterizado porque el paciente se ve aquejado con diabetes .
- 53. El artículo según la reivindicación 52, caracterizado porque el paciente se ha visto aquejado con diabetes durante menos de 20 años.
- 54. El artículo según la reivindicación 51, caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes .
- 55. El artículo según la reivindicación 51, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 56. El artículo según la reivindicación 55, caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 57. El artículo según la reivindicación 49 o 50, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 58. El artículo según la reivindicación 49 o 50, caracterizado porque el agente es RAGE G82S soluble.
- 59. El artículo según la reivindicación 49 o 50, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE soluble.
- 60. El artículo según la reivindicación 49 o 50, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S soluble.
- 61. Un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y el RAGE G82S y un ligante de los mismos, caracterizado porque el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para tratar una lesión glomerular en un paciente.
- 62. Un artículo de fabricación que comprende un material de empaquetamiento que tiene en el mismo un agente que inhibe la unión entre el RAGE y/o el RAGE G82S y un ligante de los mismos, caracterizado porque el material de empaquetamiento ha fijado al mismo una etiqueta que indica el uso de un agente para tratar la glomerulosclerosis, proteinuria o albuminuria en un paciente.
- 63. El artículo según la reivindicación 61 o 62, caracterizado porque el paciente es un ser humano.
- 64. El artículo según la reivindicación 63 , caracterizado porque el paciente no se ve aquejado con diabetes .
- 65. El artículo según la reivindicación 63, caracterizado porque el paciente está recibiendo o se encuentra próximo a recibir una droga de quimioterapia.
- 66. El artículo según la reivindicación 65, caracterizado porque la droga de quimioterapia es adriamicina.
- 67. El artículo según la reivindicación 61 o 62, caracterizado porque el agente es RAGE soluble.
- 68. El artículo según la reivindicación 61 o 62, caracterizado porque el agente es RAGE G82S soluble.
- 69. El artículo según la reivindicación 61 o 62, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE soluble.
- 70. El artículo según la reivindicación 61 o 62, caracterizado porque el agente es un anticuerpo dirigido al RAGE G82S soluble.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US60/500,663 | 2003-09-05 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA06002528A true MXPA06002528A (es) | 2007-04-20 |
Family
ID=
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Angeletti et al. | Loss of decay-accelerating factor triggers podocyte injury and glomerulosclerosis | |
Pereira et al. | The experimental model of nephrotic syndrome induced by Doxorubicin in rodents: an update | |
US20070014791A1 (en) | Rage-related methods and copositions for treating glomerular injury | |
Guo et al. | Neohesperidin inhibits TGF-β1/Smad3 signaling and alleviates bleomycin-induced pulmonary fibrosis in mice | |
Lindskog et al. | Melanocortin 1 receptor agonists reduce proteinuria | |
Reiniger et al. | Deletion of the receptor for advanced glycation end products reduces glomerulosclerosis and preserves renal function in the diabetic OVE26 mouse | |
Tian et al. | HMGB1 exacerbates renal tubulointerstitial fibrosis through facilitating M1 macrophage phenotype at the early stage of obstructive injury | |
González-Guerrero et al. | TLR4-mediated inflammation is a key pathogenic event leading to kidney damage and fibrosis in cyclosporine nephrotoxicity | |
DiPetrillo et al. | Urinary tumor necrosis factor contributes to sodium retention and renal hypertrophy during diabetes | |
Zoja et al. | Progression of renal injury toward interstitial inflammation and glomerular sclerosis is dependent on abnormal protein filtration | |
Tu et al. | Quercetin alleviates chronic renal failure by targeting the PI3k/Akt pathway | |
Kumar et al. | Tubular and interstitial cell apoptosis in the streptozotocin-diabetic rat kidney | |
Lim et al. | Pharmacokinetic considerations in pediatric pharmacotherapy | |
Prakash et al. | Inhibition of renal rho kinase attenuates ischemia/reperfusion-induced injury | |
Nagai et al. | Molecular aspects of renal handling of aminoglycosides and strategies for preventing the nephrotoxicity | |
Saleh et al. | Endothelin receptor A-specific stimulation of glomerular inflammation and injury in a streptozotocin-induced rat model of diabetes | |
Miyazaki et al. | The effects of a selective inhibitor of c-Fos/activator protein-1 on endotoxin-induced acute kidney injury in mice | |
EP2763688B1 (en) | Compositions and methods for treating and preventing hyperlipidemia, fatty liver, atherosclerosis and other disorders associated with metabolic syndrome | |
Lee et al. | Preventing cleavage of Mer promotes efferocytosis and suppresses acute lung injury in bleomycin treated mice | |
Hong-Bo et al. | Taxus chinensis ameliorates diabetic nephropathy through down-regulating TGF-β1/Smad pathway | |
Peng et al. | Targeting mast cells and basophils with anti-FcεRIα Fab-conjugated celastrol-loaded micelles suppresses allergic inflammation | |
Gu et al. | Gastrin, via activation of PPARα, protects the kidney against hypertensive injury | |
Akour et al. | Receptor-mediated endocytosis across human placenta: emphasis on megalin | |
Roman et al. | Distribution of extracellular matrices, matrix receptors, and transforming growth factor-β1 in human and experimental lung granulomatous inflammation | |
Del Moral et al. | Chronic cyclosporin A nephrotoxicity, P-glycoprotein overexpression, and relationships with intrarenal angiotensin II deposits |