[go: up one dir, main page]

MXPA05009381A - Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona. - Google Patents

Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.

Info

Publication number
MXPA05009381A
MXPA05009381A MXPA05009381A MXPA05009381A MXPA05009381A MX PA05009381 A MXPA05009381 A MX PA05009381A MX PA05009381 A MXPA05009381 A MX PA05009381A MX PA05009381 A MXPA05009381 A MX PA05009381A MX PA05009381 A MXPA05009381 A MX PA05009381A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
mupirocin
skin
preparation
product
castor oil
Prior art date
Application number
MXPA05009381A
Other languages
English (en)
Inventor
Fernando Ahumada Ayala
Original Assignee
Fernando Ahumada Ayala
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fernando Ahumada Ayala filed Critical Fernando Ahumada Ayala
Priority to MXPA05009381A priority Critical patent/MXPA05009381A/es
Priority to ES05787388T priority patent/ES2357662T3/es
Priority to EP05787388A priority patent/EP1932525B1/en
Priority to PCT/MX2005/000084 priority patent/WO2007027077A1/es
Priority to AT05787388T priority patent/ATE489084T1/de
Priority to DE602005025042T priority patent/DE602005025042D1/de
Priority to US12/065,352 priority patent/US8349889B2/en
Publication of MXPA05009381A publication Critical patent/MXPA05009381A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/351Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom not condensed with another ring
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/57Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
    • A61K31/573Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone substituted in position 21, e.g. cortisone, dexamethasone, prednisone or aldosterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a una preparacion topica para el cuidado de la piel en forma de unguento que contenga Mupirocina, Dipropionato de Betametasona como principios activos y un vehiculo formulado con todos o algunos de los siguientes componentes: Aceite de Castor Hidrogenado, Polietilenglicoles y conservadores. Las ventajas de la presente invencion con respecto de las composiciones del estado de la tecnica radican que la presente composicion tiene accion terapeutica especifica contra Infecciones primarias y secundarias de la piel asi como el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruriticas de las dermatosis, con un amplio espectro de actividad en contra de la mayoria de las especies bacterianas involucradas en infecciones de la piel teniendo ademas un alto nivel de actividad en contra de Staphylococcus y Streptococcus, incluyendo cepas multirresistentes y cuya accion terapeutica no se ve afectada por el tamano del inoculo, ademas no tiene potencial de sensibilizacion, lo que le proporciona un excelente perfil de seguridad al producto para su uso por parte del paciente, teniendo ademas la capacidad de contrarrestar los posibles efectos secundarios de uno de los componentes con el efecto de otro de estos.

Description

PREPARACIONES PARA EL CUIDADO DE LA PIEL QUE CONTIENEN MUPIROCINA Y DIPROPIONATO DE BETAMETASONA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a una preparación tópica para el cuidado de la piel en forma de ungüento que contenga Mupirocina, Dipropionato de Betametasona como principios activos y un vehículo formulado con todos o algunos de los siguientes componentes: Aceite de Castor Hidrogenado, Polietilenglicoles y conservadores.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Las aplicaciones terapéuticas del producto a patentar, tomando en cuenta la combinación de ambos principios activos, son las siguientes: En infecciones primarias y secundarias de la piel, como: a).- Impétigo. b).- Hypoderma. c).- Celulitis. d).- Balanitis. e).- Foliculitis. f).- Furunculosis. g).- Estima. h).- Abrasiones. i).- Quemaduras infectadas. j).- Psoriasis infectadas. k).- Ulceras Infectadas. 2.- Para el alivio de las manifestaciones inflamatorias de ias dermatosis hiperqueratósicas y dermatosis secas que responden a los corticosteroides como psoriasis, dermatitis atópica crónica, neuroder atitis (liquen simple crónico), liquen plano, eccema (incluyendo eccema numular, eccema de ias manos, dermatitis ecce-matosa), dishidrosis (ponfólix), dermatitis seborreica de la piel cabelluda, ictiosis vulgaris y otras afecciones ictiósicas.
En el estado de la técnica es posible encontrar que la mupirocina es un antibiótico de amplio espectro, obtenido por fermentación a partir de Pseudomonas fluorescens y que el dipropionato de beta-metazona es corticosteroide fluorinado sintético.
El Dipropionato de betametasona es un corticosteroide sintético para uso tópico dermatológico que a dosis farmacológicas presenta efectos antiinflamatorios, antipruriginosos y vasoconstrictores. Esto se debe a la estabilización de la membrana lisosomal, que impide la liberación extracelular de los mediadores de la inflamación.
Además el Dipropionato de betametasona en piel tiene un efecto inhibitorio de la síntesis de la poliamina, componente activo en la proliferación y crecimiento celulares. Adicionalmente produce supresión del sistema inmune, inhibición de la síntesis del DNA de los queratinocitos y vasoconstricción. Con esto se demuestra la participación del Dipropionato de Betametasona en la Eficiencia, Eficacia, seguridad y facilidad de absorción al sitio de acción.
La Mupirocina inhibe in vivo la síntesis de proteínas bacterianas, previniendo la incorporación de la Isoleucina (lle) en la proteína mediante la unión reversible y específica a la isoleucil transfer-ARN sintetasa bacteriana (Fig. 4). Debido a éste mecanismo de acción, Mupirocina no muestra resistencia cruzada con otros antibióticos como: Cloramfenicol, Eritromicina, Ácido fusídico, Genta-micina, Lincomicina, Meticilina, Neomicina, Novobiocina, Penicilina, Estreptomicina y Tetraciclina.
Mupirocina es un agente antibacteriano que inhibe el crecimiento de bacterias Gra -positivas y Gram-negativas Las bacterias sus-ceptibles a la acción de Mupirocina in vitro incluyen cepas aerobias de Staphylococcus aureus (incluyendo cepas resistentes a la Meticilina y cepas productoras de betalactamasas), Staphylococcus epidermidis, otros Staphylococos como el a-Streptococo hemolítico coagulasa positiva o negativa, Streptococo beta hemolítico, Strep-tococo grupo A (incluyendo S. pyogenes), otros Streptococos beta (incluyendo S. agalactaie), Streptococo grupo D (incluyendo S. faecalis y S. faecium), Streptococo grupo viridans, Streptococcus pneumoniae, Corynebacterium hof anil, Bacilus subtilis, Escherichia coli, Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, Enterobacter cloacae, Enterobacter aerogenes, Citrobacter freundii, Haemophilus influenzae (incluyendo cepas productoras de betalactamasas), Neisseria gonorrheae (incluyendo cepas productoras de betalactamasas), Neisseria meningitidis, Brahamella catarrhalis y Pasteurella multocida, y aislados anaerobios de Peptos-treotococcus anaerobius, Clostridium difficile y Clostridium sporo-genes.
Asimismo se sabe que el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado, es un triglicérido de ácidos grasos. Es un polietilenglicol derivado del Aceite de Castor Hidrogenado con un promedio de 40 moles de oxido de etileno.
Por otra parte, es de todos conocidos que el Polietilenglicol 600 y PEG 150 Diestearato son productos de policondensación de óxido de etileno y agua o también llamado como glicoles polietilénicos con pesos moleculares que van de 200 hasta el 8000. Puede ser utilizado uno solo o una combinación de diferentes polietilenglicoles con diferentes pesos moleculares como vehículos principales y/o como viscosantes.
Un mecanismo antiinflamatorio es a nivel de las membranas celulares, actuando de dos maneras: por acción directa ó a través de la lipocortina que a su vez inhibe a la fosfolipasa A2, bloqueando de ésta manera la activación del ácido araquidónico e impidiendo la producción de prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos y por ende disminuyendo el proceso antiinflamatorio.
En la piel se han identificado receptores específicos para corticosteroides tanto en epidermis humana normal como en fibroblastos dérmicos con los cuales se correlaciona su efecto antiproliferativo. La actividad inmunosupresora de los corticoides tópicos es debida a que éstas moléculas ocasionan una disminución de las células de Langerhans, inhiben la actividad de los linfocitos T por inducción de apoptosis de éstos y de los eosinófilos, así como blo-queando el ciclo celular.
Savant y Cois realizaron un estudio enfocado a determinar la eficacia terapéutica y la seguridad de mupirocina 2%/dipropionato de betametasona 0.05% ungüento en el tratamiento de dermatosis in-fectadas. Para ello se invitaron a participar diferentes médicos especialistas de diferentes partes de la India, quienes analizaron de forma prospectiva la evolución clínica de los pacientes incluidos en el estudio durante un periodo de 7 días. Los pacientes participantes se aplicaron éste medicamento tres veces/día tanto en in-fecciones primarias complicadas por algún tipo de dermatosis como aquellas dermatosis infectadas secundariamente. En total se incluyeron 251 pacientes y 27 médicos; mupirocina 2%/dipropionato de betametasona 0.05% ungüento mostró una eficacia del 94.8% en las dermatosis infectadas; más del 70% de éstos pacientes presentó una mejoría clínica después de los 7 días de haber iniciado el tratamiento. No se reportaron efectos adversos durante el tratamiento. Con éstos datos los médicos participantes concluyeron que mupirocina 2%/dipropionato de betametasona 0.05% ungüento demostró ser un medicamento seguro y eficaz en el tratamiento de dermatosis infectadas.
OBJETIVOS DE LA INVENCIÓN Uno de los objetivos de la presente invención es hacer posible un medicamento con acción terapéutica específica contra Infecciones primarias y secundarias de la piel así como el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis.
Otro de los objetivos es el de tener un producto que garantiza un amplio espectro de actividad en contra de la mayoría de las especies bacterianas involucradas en infecciones de la piel teniendo además un alto nivel de actividad en contra de Staphylococcus y Streptococcus, incluyendo cepas multirresistentes.
Todavía otro objetivo es el de lograr un medicamento cuya acción terapéutica no se ve afectada por el tamaño del inoculo, además no tiene potencial de sensibilización, lo que le proporciona un excelente perfil de seguridad al producto para su uso por parte del paciente, teniendo además la capacidad de contrarrestar los posibles efectos secundarios de uno de los componentes con el efecto de otro de éstos.
Aún otro objetivo es el de conferirle a los compuestos activos una rápida y más elevada absorción o penetración percutánea.
Otros objetivos y ventajas de la presente invención podrán ser aparentes a partir del estudio de la siguiente descripción y los dibujos que se acompañan con fines exclusivamente ilustrativos y no limitativos.
BREVE DESCRIPCIÓN DEL INVENTO La absorción percutánea de los corticosteroides está determinada por muchos factores, como la integridad de la barrera epidérmica, el uso de vendajes o ropa en el sitio de aplicación, etc. Como todos los corticosteroides tópicos, la absorción percutánea de la betametasona generalmente se incrementa en los procesos inflamato-rios de la piel y con el uso de vendajes oclusivos. Una vez que se absorben, los corticosteroides tópicos presentan un perfil farmacocinético similar al de los corticosteroides sistémicos. Se pueden unir a las proteínas plasmáticas a diferentes concentraciones, son metabolizados primariamente en el hígado y son excretados por riñon y vías biliares.
El uso extendido de corticoides tópicos en dermatología se debe a sus efectos antiinflamatorios, antiproliferativos e ¡nmunosupreso-res. Los esteroides son moléculas poco hidrofóbicas capaces de atravesar las membranas celulares por difusión simple o a través de receptores específicos. El mecanismo molecular involucrado en la acción antiinflamatoria se inicia con su unión a receptores en el citoplasma, formando un complejo que se dimeriza y transloca hacia el núcleo y que es capaz de unirse al ADN, donde se liga a elementos de respuesta de los glucocorticoides, resultando en un incremento de la transcripción de genes que codifican proteínas antiinflamatorias, como lipocortina 1, interleucina 10, receptor antagonista y neutral de las endopeptidasas.
El efecto más importante es a nivel de la inhibición de la expresión de genes relacionados con la producción de múltiples proteínas inflamatorias: citocinas, enzimas, moléculas de adhesión y receptores; éste efecto inhibitorio es debido a la interacción del receptor de corticoesteroide activado y un factor de transcripción como el factor nuclear kappa B y el factor activador de la proteína 1/calpactina, los cuales regulan la expresión de genes inflamatorios.
Con estudios clínicos se pudo demostrar que la Mupirocina en ungüento, marcado con C-14, en la parte baja del brazo de sujetos masculinos sanos, seguido mediante oclusión por 24 horas, no mostró absorción sistémica medible. La radioactividad medible se limitó al estrato córneo en estos sujetos 72 hrs., después de su aplicación. Mupirocina ungüento no mostró hipersensibilidad tardía, sensibilidad de contacto, fototoxicidad o sensibilización por fotocontacto, en estudios realizados en sujetos normales.
También, en un estudio realizado en 23 sujetos sanos se corroboró que la aplicación de Mupirocina ungüento al 2% en un área de su-perficie corporal de 400 cm2 una vez al día, reportó como media de excreción urinaria acumulada correspondiente al ácido monico 1.25% (0.2% a 3.0%) de la dosis total de Mupirocina aplicada. La concentración urinaria de ácido monico colectada a intervalos específicos durante las 24 horas al 7 día del estudio osciló entre <0.050 a 0.637µg/mL.
Después de múltiples pruebas se pudo determinar que la Mupirocina tiene acción bactericida con las concentraciones obtenidas en una formulación tópica al 2%.
Se realizó un estudio con modelos animales enfocado a demostrar la eficacia de Mupirocina al compararse con antibióticos sistémicos y tópicos de diferente naturaleza química. El modelo murino utilizado consistió en heridas quirúrgicas infectadas con S. aureus ó S pyogenes. El tratamiento tópico fue aplicado 4 y 10 horas postinfección y el tratamiento con antibióticos sistémicos a dosis clínicamente relevantes fue administrado 4,8 y 12 horas postinfección; ambos tratamientos se continuaron 3 veces/día durante 3 días. Dentro de los resultados se reportó que Mupirocina crema fue estadísticamente (p <0.01) más efectiva que Mupirocina ungüento al reducir el número de bacterias presentes en las heridas. Mupirocina crema fue similar en eficacia a la Flucloxaci lina pero estadísticamente más efectiva (p <0.001 ) que Eritromicina oral. Así mismo mostró una eficacia similar a Cefalexina vs S. pyogenes pero superior contra S. aureus (p <0.01). Mupirocina crema mostró una eficacia igual que el Ácido Fusídico contra S. aureus pero significativamente mayor contra S. pyogenes (p <0.01).
En éste mismo estudio también se utilizó un modelo murino de impétigo infectado con S. aureus. Los tratamientos utilizados incluyeron antibióticos tópicos y sistémicos a las 24 y 30 horas postinfección (así como 36 horas postinfección para antibióticos orales) y posteriormente 3 veces/día durante 2 días más. En el 5o día de tratamiento Mupirocina crema fue estadísticamente más efectiva que Mupirocina ungüento (p <0.01) y que Eritromicina y Cefalexina. Con estos datos se sustenta la eficacia de Mupi'rocina crema como antibiótico tópico en el uso de infecciones cutáneas bacterianas como el Impétigo. Con esto se demuestra la participación del Di-propionato de Betametasona en la Eficiencia, Eficacia, seguridad y facilidad de absorción al sitio de acción.
El aceite de castor hidrogenado se utiliza como cosolvente para mejorar la solubilidad de la Mupirocina además, a la concentración utilizada en la fórmula, le confiere suavidad al producto. Este material cuando es usado como excipiente para productos destinados para su aplicación de forma tópica, es relativamente no tóxico y no irritante por lo que se demuestra de esta manera su seguridad.
El PEG 150 diestearato utiliza como agente viscosante el cual, por ser un polietilenglicol, muestra afinidad tanto por el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado como con el Polietilengl icol 600 por lo que no hay interacción o incompatibilidad de ningún tipo con el resto de los excipientes del producto. Este material cuando es usado como excipiente para productos destinados para su aplicación de forma tópica, es relativamente no tóxico y no irritante por lo que se demuestra de esta manera su seguridad.
El polietilenglicol 600 se utiliza como vehículo el cual, por ser un polietilenglicol, muestra afinidad tanto por el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado como con el PEG 150 Diestearato por lo que no hay interacción o incompatibilidad de ningún tipo con el resto de los excipientes del producto. Este material cuando es usado como excipiente para productos destinados para su aplicación de forma tópica, es relativamente no tóxico y no irritante por lo que se demuestra de esta manera su seguridad.
Para una mejor comprensión del invento, se pasará a hacer la descripción detallada de alguna de las modalidades del mismo, mostrada en los ejemplos que con fines ilustrativos mas no limitativos se anexan a la presente descripción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL INVENTO La presente preparación es un producto con un amplio espectro antibacteriano, con actividad antiinflamatoria y antiprurítica. Es una formulación que se puede elaborar con un método de fabricación que asegura la mayor calidad del producto por los controles que se tienen durante los procesos de fabricación y acondicionado con una fórmula que cumple normatividad de estabilidad, donde todos y cada uno de los ingredientes están en equilibrio.
Debido a la acción residual antibacteriana y antiinflamatoria de la combinación de activos, la composición ofrece una acción prolon- gada de protección aún después de 24 horas de su aplicación siempre y cuando el producto no se haya retirado ¡ntencionalmente o por accidente. Esto permite considerar que con el uso constante de la composición de la presente invención, se obtiene una mayor eficacia terapéutica que si se usaran los productos conteniendo los activos por separado.
En las pruebas llevadas a cabo sobre la composición adecuada del producto, se pudo establecer que si se disminuye sustancialmente la concentración de la Mupirocina por debajo de 2.0 % se disminuye la eficacia del producto retardando así la actividad terapéutica del producto alargando el tiempo del tratamiento. Además, se pudo comprobar que si se aumenta sustancialmente la concentración del activo por encima de 5 %, aun cuando se absorbiera todo el activo no se presentan efectos tóxicos o en esporádicas ocasiones el producto puede causar prurito y eritema en el paciente mismos que desaparecen al suspender el medicamento. No se cuentan con datos que demuestren aumento en la eficacia y eficiencia del producto.
Con respecto del Dipropionato de Betametasona, se pudo determinar que si se disminuye sustancialmente la concentración de 0.0500 % se disminuye la eficacia del producto retardando así la actividad terapéutica del producto alargando el tiempo del trata-miento y en el peor de los casos, no se logrará la absorción del activo y la actividad terapéutica será nula. Si se aumenta sustancialmente la concentración del activo por encima de 0.0643 %, el uso excesivo y prolongado de los cortico-esteroides tópicos puede suprimir la función pituito-suprarrenal, dando lugar a insuficiencia suprarrenal secundaria con manifestaciones de hipercorticismo, incluyendo síndrome de Cushing y en esporádicas ocasiones el producto puede causar en el paciente sensación de ardor, picazón, irritación, sequedad, foliculitis, hipertricosis, erupciones acneifor-mes, hipopigmentación, dermatitis perioral, dermatitis alérgica de contacto, maceración de la piel, infección secundaria, atrofia cutánea, estrías y miliaria mismos que desaparecen al suspender gradualmente el medicamento. No se cuentan con datos que demuestren aumento en la eficacia y eficiencia del producto.
El producto tiene además tres excipientes, uno para lograr la disolución de los componentes activos de la molécula, otro le da viscosidad al producto y el otro es el vehículo de ajuste. Estos excipientes son específicos para lograr sobre todo la estabilidad del producto. Ningún otro disolvente, ni ningún otro modificador de viscosidad, así como ningún otro vehículo, logran la estabilidad de los compuestos activos.
Como disolvente se utiliza el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado. Si se disminuye sustancialmente la concentración por debajo de 5.00 % se disminuye la capacidad de disolución del vehículo para disolver la Mupirocina. Si se aumenta sustancialmente la concentración del excipiente por encima de 15.0 %, el producto se encarece y la función del PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado comienza a modificar las características físicas del producto haciéndolo más duro y difícil de aplicar.
Como agente modificador de viscosidad se utiliza el PEG 150 Dis-estearato. Si se disminuye sustancialmente la concentración por debajo del 10.0 % el producto pierde viscosidad por lo que será mucho muy fluido perdiendo de esta manera su funcionalidad y haciendo su manejo complicado al estar acondicionado en tubo de aluminio como envase primario. Si se aumenta sustancialmente la concentración del excipiente por encima de 20.0 % la viscosidad se verá incrementada a tal grado que su acondicionado en el envase primario, el manejo del mismo y su funcionalidad se verá severamente hasta hacerlo inclusive, difícil de aplicar y desagradable para el paciente.
Finalmente, el vehículo elegido es el Polietilenglicol 600. Por ser este excipiente el vehículo de ajuste, si se respetan las concentraciones del resto de los excipientes de la formula, no se verá alterado el resultado de la aplicación del producto si se utiliza por abajo del 40.0 % y por arriba del 80.0 %.
Para la determinación de estos niveles de parámetros, se llevaron a cabo una serie de pruebas anotadas en los siguientes ejemplos.
EJEMPLOS Ejemplo 1, solubilidades a temperatura ambiente Tabla No. 1. Pruebas de solubilidad para los activos del producto utilizando mezclado a 60 rpm y a temperatura ambiente. (+ = Insoluble; ++ = poco soluble; +++ = soluble; ++++ = muy soluble Ejemplo 2 Solubilidades a 60° C.
Tabla No.2. Pruebas de solubilidad para los activos del producto utilizando mezclado a 60 rpm y una temperatura de 60°C. (+= Insoluble; ++= poco soluble; +++= soluble; ++++= muy soluble.
De las pruebas de solubilidad reportadas en la tabla No. 1 y 2, se establece que el solvente más adecuado para disolver la Mupirocina y el Dipropionato de Betametasona es el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado y la condición para lograr solubilizarlos es calentando el solvente a 60°C.
En cuanto a la determinación de la base para el ungüento, se probó una base para ungüento con los siguientes componentes: Petrolato Blanco (vehículo), Aceite Mineral NF 85 (modificador de textu-ra y apariencia), PEG 40 Aceite de castor Hidrogenado (solvente), Glicerina (humectante), Butil Hidroxi Tolueno (antioxidante), metilparabeno y propilparabeno (conservadores), Mupirocina y Dipropionato de Betametasona (principios activos). El método de manufactura fue el siguiente: En un recipiente de tamaño adecuado se co-locó el Petrolato Blanco, el Aceite Mineral y la Glicerina, se calentó esta mezcla hasta una temperatura de 75°C y se disolvió entonces el Butil Hidroxi Tolueno junto con los parabénos; por separado en otro recipiente de tamaño adecuado se colocó el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado, se calentó hasta una temperatura de 60°C y se disolvió en él la Mupirocina y el Dipropionato de Betametasona; cuando ambas mezclas se encontraban a 60°C se mezclaron y se obtuvo el producto final después de bajar la temperatura con mezclado constante hasta alcanzar la del ambiente.
Una vez obtenido el producto se analizaron 3 muestras, tomadas de diferentes puntos del recipiente conteniendo el producto, mediante las técnicas de Valoración de Activos reportadas para cada uno de ellos en las monografías individuales contenidas en la USP23 NF/21. Los resultados se reportan en la tabla No. 3.
Tabla No. 3. Resultados obtenidos en la valoración de los activos para la fórmula propuesta Los resultados anteriores indican que el producto está homogéneo debido a la uniformidad en los resultados obtenidos, pero se presume que la Mupirocina tiene alguna incompatibilidad con alguno de los excipientes debido a que su valoración está prácticamente 30 % por debajo de la media esperada.
Para probar la posible incompatibilidad de la Mupirocina con algu- no de los excipientes se realizaron las siguientes pruebas reportadas en la Tabla No. 4 y los resultados obtenidos: Tabla No. 4. Pruebas de incompatibilidad y resultados de valoración al analizar el producto inmediatamente después de ser fabricado.
De acuerdo a los resultados podemos definir que la Mupirocina en presencia del Petrolato Blanco sufre una posible degradación quimica. Se procedió a realizar una simple incorporación del activo en el Petrolato Blanco a una temperatura de 60° C observándose que de inmediato se forma un precipitado de color crema con apariencia chiclosa y duro; con lo anterior se puede concluir que la Mupirocina es incompatible con el Petrolato Blanco. Por lo tanto, esta base para un ungüento con Mupirocina es descartada.
Por los resultados hasta ahora obtenidos, se propone otra base para ungüentos donde no exista la presencia de ningún tipo de Petrolato o algún hidrocarburo derivado del petróleo.
Se tomó la experiencia de que la Mupirocina y el Dipropionato de Betametasona son solubles a 60° C en PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado y en el Polietilenglicol 600 (de acuerdo a la tabla No. 2), se propone una formulación que contenga los siguientes ingredientes: Mupirocina y Dipropionato de Betametasona (principios activos), PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado (cosolvente), Polietilenglicol 600 (excipiente de ajuste o vehículo), PEG 150 Diestearato (viscosante) y metilparabeno (conservador). El método de manufactura fue el siguiente: En un recipiente de tamaño adecuado se colocó el Polietilenglicol 600 y el PEG 40 Aceite de Castor Hidrogenado, se calentó esta mezcla hasta una temperatura de 70°C y se disolvió entonces el metilparabeno, la Mupirocina y el Dipropionato de Betametasona; una vez disueltos todos los ingredientes anteriores, se bajo la temperatura con mezclado constante hasta alcanzar 60° C; se adicionó entonces el PEG 150 Diestearato y se continuó mezclando hasta que la mezcla esté homogénea; el producto final se obtiene después de bajar la temperatura con mezclado constante hasta alcanzar la del ambiente.
Una vez obtenido el producto se analizaron 3 muestras, tomadas de diferentes puntos del recipiente conteniendo el producto, mediante las técnicas de Valoración de Activos reportadas para cada uno de ellos en las monografías individuales contenidas en la USP23 NF/21. Los resultados se reportan en la tabla No. 5.
Tabla No.5. Resultados obtenidos en la valoración de los activos para la fórmula ro uesta.
El producto presenta adicionalmente propiedades físicas con características adecuadas para la forma farmacéutica de ungüento (Apariencia, es un semisólido de color blanco, homogéneo, untuoso, libre de partículas extrañas y de olor característico; pH de 7.5; viscosidad de 80,000 cPs).
Por último, con los resultados obtenidos en la Tabla No. 5, se pro-cedió a someter la formulación obtenida a prueba de estabilidad acelerada conforme lo establece la Norma Oficial Mexicana NOM- 073-SSA1 -1993, Estabilidad De Medicamentos. Los resultados obtenidos, después de los tres meses de prueba, fue satisfactoria.
Después de estas pruebas y algunas más se obtuvieron las siguien-tes posibilidades de composiciones del producto objeto de la presente descripción.
Tabla No. 7. Ingredientes y sus concentraciones a ser protegidos por la presente patente.
El invento ha sido descrito suficientemente como para que una persona con conocimientos medios en la materia pueda reproducir y obtener los resultados que mencionamos en la presente invención. Sin embargo, cualquier persona hábil en el campo de la técnica que compete el presente invento puede ser capaz de hacer modificaciones no descritas en la presente solicitud, no obstante, si para la aplicación de estas modificaciones en una composición determinada o en el proceso de manufactura del mismo, se requiere de la materia reclamada en las siguientes reivindicaciones, dichas estructuras deberán ser comprendidas dentro del alcance de la invención.

Claims (2)

R E I V I N D I C A C I O N E S Habiendo descrito suficientemente la invención, se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo expresado y contenido en las siguientes cláusulas reivindicatorías.
1. Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona, caracterizadas por comprender como cosolvente el PEG 40 aceite de castor hidrogenado o cualquier derivado o combinación que incluya el aceite de castor hidrogenado; como viscosante el PEG 150 Diesterato o cualquier combinación del mismo o cualquier combinación que lo incluya y como vehículo el Polietilenglicol 600 o cualquier combinación o derivado de este.
2. Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona, caracterizadas por tener la siguiente composición cuantitativa: R E S U M E N La presente invención se refiere a una preparación tópica para el cuidado de la piel en forma de ungüento que contenga Mupirocina, Dipropionato de Betametasona como principios activos y un vehículo formulado con todos o algunos de los siguientes componentes: Aceite de Castor Hidrogenado, Polietilenglicoles y conservadores. Las ventajas de la presente invención con respecto de las composiciones del estado de la técnica radican que la presente composi-ción tiene acción terapéutica específica contra Infecciones primarias y secundarias de la piel así como el alivio de las manifestaciones inflamatorias y pruríticas de las dermatosis, con un amplio espectro de actividad en contra de la mayoría de las especies bacterianas involucradas en infecciones de la piel teniendo además un alto nivel de actividad en contra de Staphylococcus y Streptococcus, incluyendo cepas multirresistentes y cuya acción terapéutica no se ve afectada por el tamaño del inoculo, además no tiene potencial de sensibilización, lo que le proporciona un excelente perfil de seguridad al producto para su uso por parte del paciente, te-niendo además la capacidad de contrarrestar los posibles efectos secundarios de uno de los componentes con el efecto de otro de éstos.
MXPA05009381A 2005-09-02 2005-09-02 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona. MXPA05009381A (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA05009381A MXPA05009381A (es) 2005-09-02 2005-09-02 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.
ES05787388T ES2357662T3 (es) 2005-09-02 2005-09-28 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.
EP05787388A EP1932525B1 (en) 2005-09-02 2005-09-28 Skin-care preparations containing mupirocin and betamethasone dipropionate
PCT/MX2005/000084 WO2007027077A1 (es) 2005-09-02 2005-09-28 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona
AT05787388T ATE489084T1 (de) 2005-09-02 2005-09-28 Hautpflegezubereitungen welche mupirocin und betamethason-dipropionat enthalten
DE602005025042T DE602005025042D1 (de) 2005-09-02 2005-09-28 Hautpflegezubereitungen welche mupirocin und betamethason-dipropionat enthalten
US12/065,352 US8349889B2 (en) 2005-09-02 2005-09-28 Skin-care preparations containing mupirocin and betamethasone dipropionate

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
MXPA05009381A MXPA05009381A (es) 2005-09-02 2005-09-02 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA05009381A true MXPA05009381A (es) 2007-03-01

Family

ID=37809109

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA05009381A MXPA05009381A (es) 2005-09-02 2005-09-02 Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US8349889B2 (es)
EP (1) EP1932525B1 (es)
AT (1) ATE489084T1 (es)
DE (1) DE602005025042D1 (es)
ES (1) ES2357662T3 (es)
MX (1) MXPA05009381A (es)
WO (1) WO2007027077A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA05009381A (es) 2005-09-02 2007-03-01 Fernando Ahumada Ayala Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.
WO2015105947A1 (en) * 2014-01-08 2015-07-16 Mayo Foundation For Medical Education And Research Impregnated dressings for treating dermatological disorders
CN113274346A (zh) * 2021-05-25 2021-08-20 满孝勇 一种莫匹罗星软膏的应用

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB8530796D0 (en) * 1985-12-13 1986-01-22 Beecham Group Plc Pharmaceutical composition
IL123143A (en) * 1998-02-02 2001-08-26 Agis Ind 1983 Ltd Pharmaceutical compositions containing mupirocin
US6294192B1 (en) * 1999-02-26 2001-09-25 Lipocine, Inc. Triglyceride-free compositions and methods for improved delivery of hydrophobic therapeutic agents
IL137363A (en) 2000-07-18 2005-12-18 Agis Ind 1983 Ltd Pharmaceutical compositions containing mupirocin
CN100382803C (zh) * 2000-10-27 2008-04-23 里奥制药有限公司 含有至少一种维生素d或一种维生素d类似物和至少一种皮质类固醇的局部组合物
MXPA05009381A (es) 2005-09-02 2007-03-01 Fernando Ahumada Ayala Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005025042D1 (de) 2011-01-05
WO2007027077A1 (es) 2007-03-08
US8349889B2 (en) 2013-01-08
ES2357662T3 (es) 2011-04-28
ATE489084T1 (de) 2010-12-15
EP1932525B1 (en) 2010-11-24
US20100063015A1 (en) 2010-03-11
EP1932525A1 (en) 2008-06-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3429691B1 (en) Non-aqueous topical compositions comprising a halogenated salicylanilide
JPH02503004A (ja) 局所メトロニダゾール製剤
EP4241844A2 (en) Compositions for topical treatment of microbial infections
KR101642537B1 (ko) 푸시드산나트륨을 사용하고 생체중합체를 혼입한 약용 푸시드산 크림 및 이의 제조 방법
BR112020021572A2 (pt) Composição farmacêutica tópica de fissuras anais e hemorróidas
US20120035144A1 (en) Medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, a corticosteroid, and an antifungal agent, and a process to make it.
KR20210020171A (ko) 고농도 생물 발효 히알루론산 나트륨으로 구성된 국소성 중합체 기지 합성물 및 그 사용
MXPA05009381A (es) Preparaciones para el cuidado de la piel que contienen mupirocina y dipropionato de betametasona.
Khaing et al. Nitrocellulose for Prolonged Permeation of Levofloxacin HCl-Salicylic Acid In Situ Gel
Srinivasan et al. Formulation and evaluation of cefixime trihydrate topical gel for wound infections
Singh et al. Formulation and characterization of mupirocin gel and evaluation of in vitro antimicrobial activity against Staphylococcus aureus
CN115038427A (zh) 局部用孟鲁司特制剂
RU2440108C2 (ru) Фармацевтическая композиция для лечения аллергических и воспалительных заболеваний кожи
CN115624520B (zh) 一种地奥司明乳膏剂和应用
WO2011101824A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, miconazole, dexamethasone, and a process to make it
WO2010122493A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, a corticosteroid, and an antifungal agent, and a process to make it
WO2011101828A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sidium fusidate and incorporating a biopolymer and betamethasone, and a process to make it
WO2010122476A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, miconazole and mometasone, and a process to make it
CN102427801A (zh) 使用硫酸新霉素b乳膏和壳聚糖制备的药用乳膏以及其制备方法
WO2010122494A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer and mometasone, and a process to make it
WO2020116570A1 (ja) 皮膚外用剤
WO2012049539A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate, a corticosteroid, and an antifungal agent, and incorporating a biopolymer, and a process to make it
WO2010122478A1 (en) A medicinal antibacterial and steroids cream incorporating a biopolymer and a process to make it
WO2012049544A1 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, a hydrocortisone acetate as a corticosteroid, and clotrimazole as an antifungal agent, and a process to make it
WO2011101829A2 (en) A medicinal fusidic acid cream made using sodium fusidate and incorporating a biopolymer, a corticosteroid - betamethasone dipropionate and an antifungal agent - miconazole nitrate, and a process to make it

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
GB Transfer or rights