MXPA05006483A - Concentrado de microemulsion. - Google Patents
Concentrado de microemulsion.Info
- Publication number
- MXPA05006483A MXPA05006483A MXPA05006483A MXPA05006483A MXPA05006483A MX PA05006483 A MXPA05006483 A MX PA05006483A MX PA05006483 A MXPA05006483 A MX PA05006483A MX PA05006483 A MXPA05006483 A MX PA05006483A MX PA05006483 A MXPA05006483 A MX PA05006483A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- methyl
- acid
- ester
- derivatives
- plants
- Prior art date
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N25/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
- A01N25/02—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
- A01N25/04—Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N47/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
- A01N47/08—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
- A01N47/10—Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
- A01N47/20—N-Aryl derivatives thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01N—PRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
- A01N47/00—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
- A01N47/08—Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
- A01N47/28—Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N<
- A01N47/36—Ureas or thioureas containing the groups >N—CO—N< or >N—CS—N< containing the group >N—CO—N< directly attached to at least one heterocyclic ring; Thio analogues thereof
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Agronomy & Crop Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
Abstract
El presente invento se refiere a un concentrado de microemulsion, que contiene a) uno o varios principios activos agroquimicos, b) uno o varios disolventes organicos no alcoholicos, c) uno o varios agentes tensioactivos anionicos, y d) uno o varios agentes tensioactivos no ionicos; el concentrado de microemulsion es adecuado en el sector de la proteccion de las plantas.
Description
CONCENTRADO DE MICROEMULSION
MEMORIA DESCRIPTIVA
El presente invento se refiere al sector de las formulaciones de agentes protectores de plantas. El invento se refiere en especial a las formulaciones líquidas en forma de concentrados de microemulsión, que contienen principios activos agroquímicos. En general, los principios activos para la protección de plantas no se aplican en su forma pura. En función del sector de utilización y de la forma de utilización, así como de parámetros físicos, químicos y biológicos, el principio activo se aplica como formulación sólida o líquida de principio activo mezclado con los habituales coadyuvantes y aditivos. Formulaciones líquidas se describen, por ejemplo, en . los documentos EP 0 261 492, EP 0 394 847, WO 95/17822, WO 98/31223, WO 89/03176, EP 0 357 149, WO 02/45507, GB 2 267 825 A, WO 94/23578, EP 0 330 904, EP 0 533 057, DE 36 24 910, WO 01/74785, EP 0 400 585 y EP 0 118 579. La misión del presente invento consistía en poner a disposición una formulación de agente protector de plantas mejorada, que presentara una estabilidad física y química y una actividad agroquímica superiores. Sorprendentemente, se ha encontrado, ahora, que este problema se resuelve por el concentrado de microemulsión (MC) especial del presente invento. Por tanto el presente invento se refiere a un concentrado de microemulsión que contiene a) uno o varios principios activos agroquímicos, b) uno o varios disolventes orgánicos no alcohólicos, c) uno o varios agentes tensioactivos aniónicos y d) uno o varios agentes tensioactivos no iónicos. Además de esto, el concentrado de microemulsión conforme al invento eventualmente aun puede contener como demás componentes los habituales coadyuvantes y aditivos. Bajo el concepto concentrado de microemulsión (MC) se entiende una composición que al diluirla con agua forma microemulsiones, por ejemplo, microemulsiones de aceite en agua o microemulsiones de agua en aceite. Bajo una microemulsión se entiende una emulsión que es termodinámicamente estable y que presenta un tamaño de las gotitas de la fase emulsionada que, en general, se encuentra en la zona de 10-400 nm, preferentemente 50-250 nm. Los concentrados de microemulsión conformes al invento contienen en general las siguientes cantidades de los componentes a), b), c) y d), refiriéndose el dato "% en peso" aquí y en la totalidad de la descripción, si no se define de otro modo, al peso relativo del respectivo componente referido al peso total de la formulación: Componente a) 0.001-50% en peso, preferentemente 0.1-30% en peso, de modo especialmente preferido 2-25% en peso. Componente b) 10-90% en peso, preferentemente 20-850% en peso, de modo especialmente preferido 25-80% en peso. Componente c) 0.1-25% en peso, preferentemente 1-20% en peso, de modo especialmente preferido 2-15% en peso. Componente d) 0.1-60% en peso, preferentemente 1.5-45% en peso, especialmente preferente 2-40% en peso. Como principios activos agroquímicos a) se consideran, por ejemplo, herbicidas, insecticidas, fungicidas, aseguradores y reguladores del crecimiento. Preferibles son herbicidas, por ejemplo herbicidas con actividad foliar, tales como inhibidores ALS (por ejemplo sulfonamidas tales como flucarbazonas, propoxicarbazonas o amicarbazonas o sulfonilureas tales como mesosulfurón, iodosulfurón, amidosulfurón, foramsulfurón), diflufenican, productos que contienen bromoxinilo o iodoxilinilo, herbicidas de la clase de los ariloxi-fenoxi-propionatos tales como fenoxaprop-p-etilo, herbicidas para la remolacha azucarera tales como desmedifam, fenmedifam, etofumesato o metamitrón, glifosatos o glufosinatos o también principios activos de la clase de los inhibidores HPPD (por ejemplo isoxafluctoles, sulcotrionas, mesotrionas). Los herbicidas contenidos en los concentrados de microemulsión conformes al invento son, por ejemplo, inhibidores ALS (inhibidores de la acetolactato-sintetasa) o herbicidas diferentes de los inhibidores ALS, tales como herbicidas del grupo de los carbamatos, tiocarbamatos, halogenoacetanilidas, derivados sustituidos de los ácidos fenoxi-carboxílico, naftoxi-carboxíiico y fenoxifenoxi-carboxílico, así como derivados de ácidos heteroariloxifenoxi-alcanocarboxílicos, tales como ésteres del ácido quinoliloxi-, quinoxaliloxi-, piridiloxi, benzoxazoliloxi- y benzotiazolil-oxialcanocarboxílico, derivados de ciclohexanodiona, herbicidas que contienen fósforo, por ejemplo, de tipo glufosinatos o de tipo glifosatos, así como ésteres del ácido S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-ditiofosfórico. En el caso de los inhibidores ALS se trata en especial de imidazolinonas, derivados del ácido pirimidiniloxi-piridin-carboxílico, derivados del ácido pirimidiloxi-benzoico, derivados de triazolo-pirimidin-sulfonamida y de sulfonamidas, preferentemente del grupo de las sulfonilureas. Entre los principios activos del grupo de los inhibidores ALS contenidos como componente en los concentrados de microemulsión conformes al invento, tales como sulfonilureas, junto a los compuestos neutros han de entenderse siempre también sus sales con iones conjugados inorgánicos y/u orgánicos. Así, por ejemplo, las sulfonilureas pueden formar sales, en las que el hidrógeno del grupo -S02-NH está reemplazado por un catión apropiado en la agricultura. Estas sales son, por ejemplo, sales metálicas, en particular sales de metales alcalinos o sales de metales alcalino-térreos, en especial las sales de sodio y potasio, o también sales de amonio o sales con aminas orgánicas. Asimismo, la formación de sales se puede efectuar mediante reacción por adición de un ácido con grupos básicos, tales como por ejemplo amino y alquilamino. Ácidos apropiados para esto son ácidos inorgánicos y orgánicos fuertes, por ejemplo HCI, HBr, H2S04 o HN03. Inhibidores ALS preferidos proceden de la serie de las sulfonilureas, por ejemplo pirimidin- o triazinilaminocarbonil-fbenceno-, piridin-, pirazol-, tiofen- y (alquilsulfonil)-alquilamino-]-sulfamidas. Preferidos como sustituyentes en el anillo de pirimidina o anillo de triazina son alcoxi, alquilo, haloalcoxi, haloalquilo, halógeno o dimetilamino, pudiendo ser combinables todos los sustituyentes, independientemente entre sí. Sustituyentes preferidos en la parte benceno-, piridin-, pirazol-, tiofen- o (alquilsulfonil)-alquilamino son alquilo, alcoxi, halógeno tal como F, Cl, Br o I, amino, alquilamino, dialquilamino, acilamino tal como formilamino, nitro, alcoxi-carbonilo, aminocarbonilo, alquilaminocarbonilo, dialquil-aminocarbonilo, alcoxiaminocarbonilo, halógenoalcoxi, halógeno-alquilo, alquilcarbonilo, alcoxialquilo, alquilsulfoniiamino-alquilo, (alcanosulfonil)alquilamino. Tales sulfonilureas preferidas son, por ejemplo A1 ) fenil- y bencilsulfonilureas y compuestos parecidos, por ejemplo 1 -(2-clorofenilsulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1 ,3,5-triazin-2-il)urea
(clorosulfuron), 1-(2-etoxicarbonilfenilsulfonil)-3-(4-cloro-6-metoxipirimidin-2-il)urea (clorimuron-etilo), 1-(2-metoxifen¡lsulfonil)-3-(4-metoxi-6-metil-1,3,5-triazin-2-il)urea (metsulfuron-metilo), 1-(2-cloroetoxifen¡lsulfon¡l)-3-(4-metoxi-6-metil-1 ,3,5-triazin-2-il)urea (triasulfuron), 1-(2-metoxicarbonilfenilsulfonil)-3-(4,6-dimetilpirim¡din-2-il)-urea (su Ifumetu ron-metilo), 1-(2-metoxicarbon¡lfenilsulfon¡l)-3-(4-metoxi-6-met¡lo-1 ,3,5-triazin-2-il)-3-metilurea (tribenuron-metilo), 1-(2-metoxicarbonilbencilsulfonil)-3-(4,6-dimetoxipirimid¡n-2-¡l)-urea (bensulfuron-metilo), 1-(2-metoxicarbonilfen¡lsulfonil)-3-(4,6-bis-(difluorometoxi)-pirimidin-2-il)-urea (primisulfuron-metilo), 3-(4-etil-6-metoxi-1 ,3,5-triazin-2-il)-1-(2,3-d¡h¡dro-1 ,1-dioxo-2-metilbenzo[b]tiofen-7-sulfonil)urea (documento EP-A 0796 83), 3-(4-etoxi-6-etll-1 ,3,5-triazin-2-¡l)-1 -(2,3-d¡hidro-1 ,1-dioxo-2-metilbenzo[b]tiofen-7-sulfonil)urea (documento EP-A 0 079 683), 3-(4-metoxi-6-metil-1 ,3,5-triazin-2-il)-1-(2-metox¡carbonil-5-yodofenil-sulfonil)-urea (yodosulfuron-metilo y sus sales tal como la sal de sod io, documento WO 92/13845), DPX-66037, triflusulfu ron-metilo (véase Brighton Crop Prot. Conf. - Weeds - 995, página 853), CGA-277476, (véase Brighton Crop Prot. Conf. - Weeds - 1995, página 79), metil-2-[3-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)ureidosulfonil]-4-metano-sulfon-amidometil-benzoato (mesosulfuron-metilo y sus sales tal como la sal de sodio, documento WO 95/10507), N,N-dimetil-2-[3-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)ureidosulfonil]-4- formilamino-benzamida (foramsulfuron y sus sales tal como la sal de sodio, documento WO 95/01344); A2) tienilsulfonilureas, por ejemplo 1-(2-metoxicarboniltiofen-3-il)-3-(4-metoxi-6-metil- ,3,5-triazin-2-il)urea (tifensulfuron-metilo); A3) pirazolilsulfonilureas, por ejemplo 1 -(4-etoxicarbonil-1 -metilpirazol-5-il-sulfonil)-3-(4,6-dimetoxip¡r¡midin-2-il)urea (pirazosulfuron-metilo); metil-3-cloro-5-(4,6-dimetoxipirimidin-2-ilcarbamoilsulfamoíl)-1-metil-pirazoi-4-carboxilato (documento EP-A 0 282 6 3); éster metílico del ácido 5-(4,6-dimetilpirimidin-2-il-carbamoilsulfamoíl)-1-(2-piridil)pirazol-4-carboxílico (NC-330, véase Brighton Crop Prot. Conference "Weeds" 1991 , vol. 1 , páginas 45 y siguientes), DPX-A8947, azimsulfuron, (véase Brighton Crop Prot. Conf. "Weeds" 1995, página 65); A4) derivados de sulfondiamida, por ejemplo 3-(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)-1-(N-met¡l-N-metilsulfonilamino-sulfonil)urea (amidosulfuron) y su análogo estructural (documento EP-A 0 31 258 y Z. Pfl. Krankh. Pfl. Schutz, Sonderheft XII, 489-497 (1990)); A5) piridilsulfonilureas, por ejemplo 1-(3-N,N-dimetilaminocarbonilpiridin-2-ilsulfonil)-3-(4,6- -dimetoxipirimidin-2-il-urea (nicosulfuron), 1-(3-etilsulfonilpir¡midin-2-ilsulfonil)-3-(4,6-dimetoxi-pirim¡din-2-iI- urea (rimosulfuron), éster metílico del ácido 2-[3-(4,6-dimetoxip¡rimidin-2-il)-ureidosulfonil]-6-trifluorometil-3-p¡r¡d¡ncarboxílico, sal de sodio (DPX-KE 459, flupisulfurona, véase Brighton Crop Prot. Conf. "Weeds" 1995, página 49); trifloxisulfuron y su sal de sodio; A6) alcoxifenoxisulfonilureas, tales como las que se describen en el documento EP-A- 0 342 569, preferentemente 3-(4,6-dimetoxip¡rimid¡n-2-il)-1-(2-etoxifenoxi)-sulfoniiurea (etoxisulfuron) o sus sales; A7) imidazolilsulfonilureas, por ejemplo MON 37500, sulfosulfuron (véase Brighton Crop Prot. Conf.
"Weeds" 1995, página 57), y otros derivados parecidos de sulfoniiurea y mezclas de ellos. Representantes típicos de estos principios activos son entre otros los compuestos reseñados a continuación y sus sales: amidosuifuron, azimsulfuron, bensulfu ron-metilo, clorimuron-etilo, clorosulfuron, cinosulfuron, ciclosulfamuron, etametsuifuron-metilo, etoxisulfuron, flazasulfuron, flupisulfuron-metilo-sodio, halosulfuron-metilo, imazosulfuron, metsulfuron-metilo, nicosulfuron, oxasulfuron, primisulfuron- -metilo, prosulfuron, pirazosulfuron-etilo, rimsulfuron, sulfometuron-metilo, sulfosulfuron, tifensulfuron-metilo, triasulfuron, tribenuron-metilo, trifloxisulfuron y su sal de sodio, trisulfuron-metilo, iodosulfu ron-metilo y su sal de sodio (documento WO 92/13845), mesosulfuron-metilo y su sal de sodio (Agrow n° 347, 3. marzo 2000, página 22) PJB Publications Ltd. 2000)) y foramsulfuron y su sal de sodio (Agrow n° 338, 15. octubre 1999, página 26) (PJB publication Ltd. 1999)). Los principios activos antes reseñados son conocidos, por ejemplo, de "The Pesticide Manual", 12. edición (2000), The British Crop Protection Council o de las citas bibliográficas indicadas después de cada uno de los principios activos. Otros inhibidores ALS son, por ejemplo B) Imidazolinonas, por ejemplo Ester metílico del ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-¡l)-5-metilbenzoico y ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-4-metilbenzoico (¡mazametabenz), ácido 5-etil-2-(4-isoprop¡l-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-¡l)-piridin-3-carboxílico (imazetapir), ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-quinolin- -3-carboxílico (imazaquin), ácido 2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-piridin- -3-carboxílico (imazapir), ácido 5-metil-2-(4-isopropil-4-metil-5-oxo-2-imidazolin-2-il)-piridin-3-carboxílico (imazetametapir); C) derivados de triazolopirimidinsulfonamidas, por ejemplo
N-(2,6-difluorofenil)-7-metil-1,2,4-tr¡azolo[1 ,5-c]pirimid¡n-2-sulfonamida (flumetsulam), N-(2,6-dicloro-3-metilfenil)-5,7-dimetoxi-1 ,2,4-triazolo[1 ,5- c]p¡rimidin-2-sulfonamida, N-(2,6-difluorofeniI)-7-fIúor-5-metox¡-1 ,2,4-triazolo[1 ,5-c]-p¡rimidin-2-sulfonam¡da, N-(2,6-dicloro-3-metilfenil)-7-cloro-5-metox¡-1,2,4-tr¡azolo-[1 ,5-c]pir¡mid¡n-2-sulfonamida, N-(2-cloro-6-metoxicarbonil)-5,7-dimetil-1 ,2,4-triazolo[1 ,5-c]p¡rimidin-2-sulfonamida (documentos EP-A O 343 752, US-A 4,988,812); D) derivados de ácido pirimidiniloxi-piridincarboxílico o, respectivamente, de ácido pirimidiniloxibenzoico, por ejemplo éster bencílico del ácido 3-(4,6-dimetoxip¡rimidin-2-il)-oxi-piridin- 2-carboxílico (documento EP-A 0 249 707), éster metílico del ácido 3-(4,6-dimetoxip¡rimidin-2-il)-oxi-p¡ridin-2-carboxílico (documento EP-A 0 249 707), ácido 2,6-bis[(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)-oxi]-benzoico (docu-mentó EP-A 0 321 846), éster l-(etoxicarbonil-oxietílico) del ácido 2,6-bis[(4,6-dimetoxipirim¡din-2-il)-oxi]-benzoico (documento EP-A 0472 113). En el caso de los concentrados de microemulsión conformes al invento que contienen principios activos distintos a los inhibidores ALS se trata, por ejemplo, de herbicidas del grupo de los carbamatos, tiocarbamatos halogenoacetanilidas, deri-vados sustituidos de ácidos fenoxi-, naftoxi- y fenoxifenoxi-carboxílicos, así como derivados de ácidos heteroaril-fenoxialcanocarboxílicos tales como ésteres de los ácidos quinoliloxi-, quinoxaliloxi-, piridiloxi-, benzoxazoliloxi- y benzotiazoliloxifenoxi-alcanocarboxílicos, derivados de ciclo-hexanodiona, herbicidas que contienen fósforo, por ejemplo de tipo glufosinto o de tipo glifosato, así como esteres de ácidos S-(N-aril-N-alquilcarbamoilmet¡l)-ditiofosfórico. Preferidos en este caso son ésteres y sales del ácido fenoxifenoxi-carboxílico y heteroariloxifenoxicarboxílico, así como herbicidas tales como bentazona, cianacina, atracina, dicamba o hidroxibenzonitrilos tales como bromoxiniio y yodoxinilo y sus sales y ésteres, y otros herbicidas foliares. Otros principios activos herbicidas adecuados, diferentes de los inhibidores ALS, que puede estar contenidos como componentes en los concentrados de microemulsión conformes al invento son por ejemplo: E) Herbicidas del tipo de derivados de los ácidos fenoxifenoxi- y heteroariloxifenoxi-carboxílicos, tales como E1) Derivados de los ácidos fenoxifenoxi- y benciloxifenoxi-carboxílicos, por ejemplo éster metílico del ácido 2-(4-(2,4- -diclorofenoxi)-fenoxi)-propiónico (diclofop-metilo), éster metílico del ácido 2-(4-(4-bromo-2-clorofenoxi)fenoxi)-propiónico (documento DE-A-26 01 548), éster metílico de ácido 2-(4-(4-bromo-2-fluorofenoxi)fenoxi)-propiónico (documento US-A-4,808,750), éster metílico de ácido 2-(4-(2-doro-4-trifiuorometilfenoxi)-fenoxi)-propiónico (documento DE-A-24 33 067), éster metílico de ácido 2-(4-(2-flúor-4-trifluorometiIfenoxi)-fenoxi)- propiónico (documento US-A-4,808,750), éster metílico del ácido 2-(4-(2,4-diclorobencil)fenoxi)-prop¡ónico (documento DE-A-24 17487), éster etílico del ácido 4-(4-(4-trifluorometiIfenoxi)fenoxi)-pent-2-enoico, éster metílico del ácido 2-(4-(4-trifluorometilfenoxi)fenoxi)-propiónico (DE-A-24 33 067); E2) Derivados de ácidos heteroariloxifenoxi-alcanocarboxílicos "mononucleares", por ejemplo éster etílico de ácido 2-(4-(3,5-dicloropiridil-2-oxi)fenox¡)-propiónico (documento EP-A-0 002 925), éster propargílico del ácido 2-(4-(3,5-dicloropiridil-2-oxi)-fenoxi)propiónico (documento EP-A-0 003 114), éster metílico del ácido 2-(4-(3-cloro-5-trifluorometil-2-piridiloxi)fenoxi)propiónico (documento EP-A-0 003 890), éster etílico del ácido 2-(4-(3-cloro-5-trifluorometil-2-piridiloxi)fenoxi)propiónico (documento EP-A-0 003 890), éster propargílico del ácido 2-(4-(5-cloro-3-flúor-2-piridiloxi)fenoxi)propiónico (documento EP-A-0 191 736), éster butílico del ácido 2-(4-(5-trifluorometil-2-piridiloxi)-fenoxi)propiónico (fluazifop-butilo); E3) Derivados de ácidos heteroariloxifenoxi-alcanocarboxílicos "binucleares", por ejemplo los ésteres metílico y etílico del ácido 2-(4-(6-cloro-2-quinoxaliloxi)fenoxi)propión¡co (quizalofop-metilo y -etilo), éster metílico del ácido 2-(4-(6-flúor-2-quinoxa iloxi)fenoxi)-propiónico (véase J. Pest. Sci. Volumen 10, 61 (1985)), éster 2-isopropilidenaminooxi-etílico del ácido 2-(4-(6-cloro-2-quinoxaliloxi)fenoxi)propiónico (propaquizafop), éster etílico del ácido 2-(4-(6-clorobenzoxazol-2-il-oxi)-fenoxi)propiónico (fenoxaprop-etilo) y su isómero D(+) (fenoxaprop-P-etilo), y éster etílico del ácido 2-(4-(6-cloro-benzotiazol-2-iloxi)fenoxi)propiónico (documento DE-A-2640 730), y éster tetrahidro-2-furilmetílico del ácido 2-(4-(6-cloro-quinoxaliloxi)fenoxi)prop¡ónico (documento EP-A-0,323,727); F) Cloroacetanilidas, por ejemplo N-metoximetil-2,6-dietil-cloroacetanilida (alacloro), N-(3-metoxiprop-2-il)-2-metil-6-etil-cloroacetanilida (metolacloro),
2,6-dimetilanilida del ácido N-(3-metil- ,2,4-oxadiazol-5-il-metil)-cloroacético, N-(2,6-dimetilfenil)-N-(1-pirazolilmetil)-amida del ácido cloro-acético (metazacloro); G) Tiocarbamatos, por ejemplo S-etil-N,N-dipropiltiocarbamato (EPTC), S-Etil-N,N-diisobutiltiocarbamato (butilate); H) Oximas de ciclohexanodiona, por ejemplo éster metílico del ácido 3-(1-aliloxiiminobutil)-4-hidroxi-6,6-dimetil-2-oxociclohex-3-eno-carboxílico (alloxidim), 2-(1-etoxiiminobutil)-5-(2-etiltiopropil)-3-h¡droxi-ciclohex-2-en-1-ona (setoxidim), 2-(1-etoxi¡minobutil)-5-(2-feniltiopropil)-3-hidroxi-c¡clohex-2-en-1-ona (cloproxidim), 2-(1-(3-cloroal¡loxi)im¡nobutil)-5-(2-etilt¡opropil)-3-hidroxi-ciclohex- 2-en-1-ona, 2-(1-(3-cloroaliloxi)iminoprop¡l)-5-(2-et¡ltioprop¡l)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (cletodim), 2-(1-etoxüminobutil)-3-h¡droxi-5-(tian-3-il)-c¡clohex-2-enona
(cicloxidim), 2-(1-etoxiim¡nopropil)-5-(2,4,6-tr¡met¡lfenil)-3-hidroxi-ciclohex-2-en-1-ona (tralcoxidim); I) Benzoílciclohexanodionas, por ejemplo 2-(2-cloro-4-met¡lsulfonilbenzoíl)-ciclohexano-1 ,3-diona (SC-0051 , EP-A 0,137,963), 2-(2-n¡trobenzoíl)-4,4-dimetil-ciclohexano-1 ,3-diona (documento EP-A 0274634), 2-(2-nitro-4-metilsulfonilbenzoíl)-4,4-dimetilciclohexano-1 ,3-diona
(documento WO 91/13548, mesotriona); J) S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-ésteres del ácido di-tiofosfónico, tal como S-[N-(4-clorofenil)-N-isopropil-carbamoílmetii]-0,0- dimetil-ditiofosfato (anilofos). K) Alquilazinas, por ejemplo tal como las que se describen en los documentos WO-A 97/08156, WO-A-97/31904, DE-A-19826670, WO-A-98/15536, WO-A-8/15537, WO-A-98/15538, WO-A-98/15539 así como también DE-A-19828519, WO-A-98/34925, WO-A-98/42684, WO-A-99/18100, WO-A-99/19309, WO-A-99/37627 y WO-A-99/65882, preferentemente los de la fórmula (I)
H (I)
en la que significan Rx alquilo(C-i-C4) o halo-alquilo(C C4); RY alquilo(CrC4), cicloalquilo(C3-Ce) o cicloalquil(C3-C6)-alquilo(CrC4), y A -CH2-, -CH2-CH2-, -CH2-CH2-CH2-, -O-, -CH2-CH2-0-, -CH2-CH2-CH2-0- de modo especialmente preferido los de las fórmulas 11-17
L) Herbicidas que contienen fósforo, por ejemplo del tipo de los glufosinatos, tales como el glufosinato en su sentido más estrecho, es decir ácido D,L-2-amino-4-[hidrox¡(metil)-fosfinil]-butanoico, la sal de monoamonio de glufosinato, L-glufosinatos, ácido L- o (2S)-2-amino-4-[hidroxi(metil)-fosf¡nil]-butanoico, la sal de monoamonio de L-glufosinato o bialafos (o bilanafos), es decir L-2-amino-4-[hidroxi(metil)-fosfinil]-butanoíl-L-alanil-L-alanina, en particular su sal de sodio o del tipo de los glifosatos, tales como glifosato, es decir N- -(fosfonometil)-glicina, la sal de monoisopropil-amonio de glifosato, la sal de sodio de glifosato o sulfosato, es decir la sal de trimesio de N-(fosfonometil)-glicina = la sal de trimetilsulfoxonio de N-(fosfonometil)-glicina. Los herbicidas de los conjuntos B hasta L son conocidos por ejemplo a partir de los documentos antes mencionados en cada caso y a partir del "The Pesticide Manual", 12a edición, 2000, The British Crop Protection Council, "Agricultural Chemicals Book II - Herbicides - de W.T. Thompson, Thompson Publications, Fresno CA, USA 1990 y "Farm Chemicals Handbook '90", Meister Pubiishing Company, Willoughby OH, USA, 990. En el caso de los principios activos agroquímicos a) contenidos en los concentrados de microemulsión conformes al invento son preferidos: acetocloro, aclonifen, alacloro, amidocloro, amidosulfuron, bensulfuron-metilo, bromooxinilooctanoato, butacloro, cloro-sulfuron, cinosulfuron, clodinafop-propargilo, cipermetrin, 2,4-D-éster, 2,4-DB-éster, 2,4-DP-éster, CMPP-éster, MCPA- -éster, deltametrin, desmedifam, diclofop-metilo, diflufenican, etofumesat, fenxoapropetil, fipronil, flúoroglicofen, foramsulfuron, imazapir, imazosulfuron, yodosulfuron-metilo, imidocloprida, inoxiniloctanoato, ¡soxaflutol, lactofen, mesosulfuron-metilo, metolacloro, metsulfuron-metilo, metami-tron, nicosulfuron, oxifluorofen, pendimetalin, fenmedifam, primisulfu ron-metilo, propaquizafop, pirazosulfuron-metilo, rimsulfuron, triflusulfuron-metilo, trifluralin, yodosulfuron, procloraz, amitraz, oxacinona, oxadiargil, metamitron, mefenpirdietil, fenmedifam, desmedifam, isoxadifen-etilo y sus sales, por ejemplo la sal de sodio. Como disolventes orgánicos no alcohólicos b) son adecuados disolventes que no contienen ningún grupo alcohol, por ejemplo hidrocarburos, derivados de ácidos carboxílicos, ésteres de ácidos fosfóricos, éteres, cetonas o sulfóxidos tales como sulfóxido de dimetilo. Ejemplos de hidrocarburos (véase, por ejemplo, Rompp Chemie Lexikon, 10a edición, tomo 3, página 2202 (1997), editorial Georg Thieme Stuttgart Nueva York) son preferidos aquellos que en condiciones normales son líquidos. Los hidrocarburos pueden ser hidrocarburos acíclicos (alifáticos) o hidrocarburos cíclicos, por ejemplo hidrocarburos aromáticos o alicíclicos (cicloalifáticos). Ejemplos de hidrocarburos b) son: 1 ) hidrocarburos aromáticos, por ejemplo • compuestos aromáticos sustituidos una o varias veces con alquilo (por ejemplo compuestos aromáticos sustituidos una, dos o tres veces con alquilo(Ci-Cio), por ejemplo bencenos tales como tolueno, xilenos, mesitileno, etilbenceno, o hidrocarburos con sistemas anulares aromáticos condensados tales como naftalenos, por ejemplo 1-metil-naftaleno, 2-metilnaftaleno, o dimetilnaftaleno, u otros hidrocarburos aromáticos condensados tales como indano o tetralina, 2) hidrocarburos cicloalifáticos, por ejemplo compuestos cicloalif áticos saturados o insaturados, eventualmente sustituidos una o varias veces con alquilo (por ejemplo sustituidos una, dos o tres veces con alquiloíCrC-io), tales como cicloalcanos, cicloalquenos o cicloalquinos, por ejemplo ciclohexano o metilciclopentano, 3) hidrocarburos alifáticos, por ejemplo compuestos alifáticos lineales o ramificados, saturados o insaturados, preferentemente compuestos al¡fáticos(C5-Ci6), por ejemplo alcanos, alquenos o alquinos, tales como pentano, hexano, octano 2-metilbutano o 2,2,4-trimetil-pentano. Como componente b) pueden estar contenidas también mezclas de uno o varios hidrocarburos aromáticos y/o uno o varios hidrocarburos cicloalifáticos y/o uno o varios hidrocarburos alifáticos. Ejemplos de ellos son mezclas de varios hidro-carburos alifáticos, por ejemplo disolventes adquiribles comercialmente de la serie Exxsol®D, de la serie Isopar® o de la serie Bayol® p.ej. Bayol®82 (ExxonMobil Chemicals) o de la serie lsane®IP o de la serie Hydroseal®G (TotalFinaElf), o mezclas de hidrocarburos aromáticos y alifáticos, tales como disolventes de la serie Solvesso® p.ej. Solvesso®100, Solvesso® 50 o Solvesso®200 (ExxonMobil Chemicals), de las series Solvarex®/-Solvaro® (TotalFinaElf) o de la serie Caromax®, p.ej. Caromax®28 (Petrochem Carless). Preferidos son hidrocarburos alifáticos, en especial hidrocarburos alifáticos saturados tales como alcanos(C5-Ci6), por ejemplo de la serie Bayol®. Ejemplos de derivados de ácidos carboxílicos son por ejemplo ésteres o amidas de ácidos carboxílicos. Como derivados de ácidos carboxílicos entran en consideración los ésteres y amidas de ácidos monocarboxílicos, d ¡carboxílicos o policarboxílicos tales como tri-, tetra-carboxílicos o también de mayor funcionalidad, preferentemente con 2-26 átomos de C. Esteres preferidos son los ésteres con alcoholes(Ci-C2o) (por ejemplo metanol, etanol, propanol o butanol, especialmente en el caso de ésteres de ácidos grasos también son preferidos los glicerol-ésteres y los glicol-ésteres. Como ésteres de ácidos carboxílicos entran también en consideración los ésteres internos tales como las lactonas. Ejemplos de monoésteres de ácidos carboxílicos son los ésteres de ácidos monocarboxílicos alifáticos y aromáticos, por ejemplo ésteres de ácidos monocarboxílicos(Ci-C9) alifáticos tales como los ésteres de ácido fórmico, ésteres de ácido acético y los ésteres de ácido propiónico o los ésteres de ácidos grasos alifáticos tales como los ésteres de ácidos grasos(Cio-C22), por ejemplo de origen natural como los contenidos en aceites naturales o en aceites vegetales, o de origen sintético, o ésteres de ácidos monocarboxílicos(C7-C22) tales como ésteres del ácido benzoico o ésteres del ácido fenilacético. Ejemplos de ésteres de ácidos grasos son por ejemplo aquellos de origen natural, p.ej. aceites naturales tales como aceites animales o aceites vegetales, o de origen sintético, p.ej. de la serie Edenor®MESU o Agnique®ME (Cognis), de la serie Salim®ME (Salim), de la serie Stepan®C (Stepan) o de la serie Witconol®23 (Witco). Como ésteres de ácidos grasos son preferidos ésteres de ácidos grasos(C10-C22), preferentemente de ácidos grasos(Ci2-C2o). Los ésteres de ácidos grasos(C-io-C22) son, por ejemplo, ésteres de ácidos grasos(Ci0-C22) insaturados o saturados, en particular con un número par de átomos de carbono, p.ej. ácido erúcico, ácido láurico, ácido palmítico y en particular ácidos grasos(Ci8) tales como ácido esteárico, ácido oleico, ácido linoleico o ácido linolénico. Ejemplos de ésteres de ácidos grasos, tales como ésteres de ácidos grasos(Cio-C22). son ésteres de glicerol y de glicol con ácidos grasos tales como ácidos grasos(Cio-C22), o sus productos de transesterificación, p.ej. ésteres alquílicos de ácidos grasos tales como ésteres alquílicos(CrC2o) de ácidos grasos(Cio-C-22), tal como los que se pueden obtener p.ej. por transesterificación de los ésteres de glicerol o de glicol con los ácidos grasos antes mencionados, tales como ésteres de ácidos grasos(C-i0-C22) con alcoholes(C-i-C2o) (p.ej. metanol, etanol, propanol o butanol). La transesterificación se puede efectuar de acuerdo con métodos conocidos, tal como se describen p.ej. en el diccionario Rómpp Chemie Lexikon, 9a edición, tomo 2, página 1 ,343, editorial Thieme Stuttgart. Ésteres preferidos de ácidos grasos son, por ejemplo, aceites procedentes de especies de plantas suministradoras de aceite, tales como aceite de soja, aceite de colza, aceite de grano de maíz, aceite de girasol, aceite de semilla de algodón, aceite de linaza, aceite de coco, aceite de palma, aceite de cardo, aceite de nuez, aceite de cacahuete, aceite de oliva o aceite de ricino, en particular aceite de colza, entendiéndose también en el concepto de aceites vegetales sus productos de transesterificación, p.ej. ésteres alquílicos tales como éster metílico de aceite de colza o éster etílico de aceite de colza. Ejemplos de ésteres de ácidos dicarboxílicos y de ésteres de ácidos policarboxílicos son los ésteres completos de los ácidos oxálico, malónico, succínico, glutárico, adípico, pimélico, sebácico, azelaico, subérico, maleico, itálico, tereftálico, melítico, trimelítico y polimaleico, en especial los ésteres de alquilo(C-i-C10) tales como los ésteres metílico, etílico, propílico, tal como el éster n-propílico o iso- -propílico, ésteres butíricos tales como el éster n-butílico, iso-butílico, sec-butílico o terc-butílico. Como amidas de ácidos carboxílicos entran también en cuestión las N,N-di(alquil(Ci-C2o))amidas de ácidos (d-C26)-carboxilicos, por ejemplo las ?,?-dimetilamidas de ácidos (C -C26)carboxílicos, tales como N,N-dimetilformamida o N,N- -dimetilacetamida, o las amidas internas tales como las lactamas, por ejemplo las pirrolidonas tales como las N-alquil(Ci-Ci2)pirrolidonas sustituidas, tales como N-metil-pirrolidona, N-butilpirrolidona, N-octilpirrolidona, N-dodecil- pirrolidona y N-ciclohex¡lpirrolidona. Como ésteres del ácido fosfórico entran en consideración p. ej. triésteres del ácido fosfórico con alcoholes, seleccionándose preferentemente los alcoholes del grupo constituido por 1) alcanoles monovalentes con 1 a 22 átomos de carbono, p. ej. n-, i-o neo-pentanol, n-hexanol, n-octanol, 2-etllhexanol, 2) dioles o polioles tales como etilenglicol, propilenglicol o glicerol, 3) aril-, alquilaril-, poli(alquil)aril y poli(arilalquil)-arilalcoholes, p. ej. fenol y/o cresol, octilfenol, nonilfenol, triisobutilfenol, tristirilfenol, 4) alcoholes alcoxilados, los cuales se obtienen por reacción de los alcoholes citados bajo 1), 2) o 3) con alquilen-óxidos, preferentemente alquilen(Ci-C4)-óxidos. Esteres del ácido fosfórico preferidos son los triésteres del ácido orto-fosfórico, en especial triésteres alcoxilados del ácido orto-fosfórico, tal como fosfato de tri(butil-oxietilo). Como cetonas entran en consideración, p. ej. cetonas aromáticas, cicloalifáticas o alifáticas tales como aceto-fenona, benzofenona, isoforona, ciclohexanona y metiletil-cetona, etilbutilcetona, dietilcetona, dibutilcetona. Como éteres entran en consideración, p. ej. éteres aromáticos, cicloalifáticos o alifáticos tales como anisol, tetrahidrofurano, oxirano, dibutiléter, dipentiléter, butil-hexiléter, metil-terc-butiléter. Disolventes no alcohólico b) preferidos son hidrocarburos aromáticos tales como alquil(Ci-C6)bencenos tales como tolueno o xileno, alquil(CrC6)naftalenos y mezclas de compuestos aromáticos tal como la serie de Solvesso de Exxon, cetonas tales como acetofenona, isoforona, ciclohexanona y metiletilcetona, alquil(Ci-Ci2)pirroI¡donas N-sustituidas tales como N-metilpirrolidona, N-butilpirrolidona, N-octilpirroli-dona, N-dodecilpirrolidona y N-ciclohexilpirrolidona, hidrocarburos alifáticos cíclicos tales como decalina y ciclohexano, amidas de ácido tales como dimetilformamida, sulfóxido de dimetilo, lactosas tales como gamma-butirolactona, ásteres de ácidos di- o polcarboxílicos tales como ásteres del ácido alqu¡l(CrCi2)ftálico, ásteres del ácido atípico, p. ej. diisopropiladipato, dimetiadipato y diisobutiladipato, así como ásteres de ácidos grasos. Como agentes tensioactivos aniónicos c) son adecuados, por ejemplo, sulfatas sulfonatos, fosfatos y fosfonatos de hidrocarburos los cuales pueden contener opcionalmente unidades de alquilenóxido. Los sulfates sulfonatos, fosfatos y fosfonatos se pueden presentar en forma de ácidos o como sales. Preferidos son los agentes tensioactivos aniónicos c) de la siguiente fórmula (I): R - Q (I) en la cual Q es -O-SO3M, -SO3M, -O-PO3HM o -PO3HM, en donde M es igual a H o un catión, especialmente un catión metálico tal como un ión de metal alcalino o alcalinotérreo o un ion amonio, R es un radical hidrocarburo sustituido o no sustituido, el cual puede estar ligado opcionalmente a través de unidades de óxido de etileno, o R es una unidad de óxido de etileno.
Bajo la expresión unidades de óxido de etileno se entienden en especial unidades de alquilencóxidos tales como óxido de etileno, óxido de propileno y óxido de butileno, pudiendo ser las unidades dentro del agente tensioactivo iguales o diferentes entre sí y mezcladas estadísticamente u ordenadas en forma de bloques. Preferentemente, R es un radical alquilo(Ci-C2o) (?- ej. metilo, etilo, propilo, butilo) o un radical alquilo(C6-C24) (p. ej. fenilo, bifenilo, naftilo) el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales, por ejemplo del grupo alquilo(C-i-C-2o) (p. ej. alquilo(CrC2o) lineal o ramificado tal como sec-butilo o dodecilo) el cual puede portar uno o varios radicales tales como radicales arilo(Cs-C2o) (p- ej. fenilo, bifenilo, naftilo), y arilo(C6-C2o) (P- ej. fenilo, bifenilo, naftilo) el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales tales como aiquilo(CrCio) (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo), o R es un radical R20(AO)w, en donde w es un número entero de 1 a 100, y AO es una unidad de óxido de alquileno, p. ej. (EO)x(PO)y(BOz), en donde EO es una unidad de óxido de etileno, PO es una unidad de óxido de propileno, BO es una unidad de óxido de butileno, x es un número entero de 0 - 100, y es un número entero de 0 a 100, z es un número entero de 0 - 100 y la suma x + y + z es al menos 1 , y la unidad de óxido de alquileno, p. ej. (EO)x(PO)y(BOz) puede estar mezclada estadísticamente o construida en forma de bloques, y R2 es H, un radical alquilo(CrC20) (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo) o un radical arilo(C5-C24) (p. ej. fenilo, bifenilo, naftilo), el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales por ejemplo , por ejemplo del grupo alquilo(Ci-C2o) (p. ej. alquilo(C C2o) lineal o ramificado tal como sec- -butilo o dodecilo), el cual puede portar uno o varios radicales tales como radicales arilo(C6-C2o) (P- ej. fenilo, bifenilo, naftiio), y arilo(C6-C2o) (p. ej. fenilo, bifenilo, naftiio), el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales tales como alquilo(Ci-Cio) (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo), o R2 es -O-SO3M, -SO3 , -O-PO3HM o -PO3HM, preferentemente -PO3HM, en donde M es igual a H o un catión, especialmente un catión metálico tal como un ión de metal alcalino o alcalinotérreo o un ion amonio. Agentes tensioactivos aniónicos c) particularmente preferidos son alquilarilsulfonatos tales como dodecilbenceno-sulfonatos, p. ej. dodecilbencenosulfonatos de metal alcalino-térreo, tales como los dodecilbencenosulfonatos de calcio (p. ej. feniisulfonato® Ca100 de Clariant), alquilarilpoliglicol-étersulfatos y -sulfonatos, en especial arilalquilaril-poliglicolétersulfatos tales como tristirilfenolpoliglicol-étersulfatos, en especial las sales alcalinas o de amonio o las sales de trietanolamina (p. ej. de la serie Soprofore® de Rhodia), alquiiétersulfatos y sus sales (p. ej. tales como Genapol® LRO de Clariant), alquilsulfatos y alquilsulfonatos (p. ej. como los de la serie Hostapur® de Clariant), alquil-poliglicoléterfosfatos, en especial las sales de metal alcalino (p. ej. de la serie Rodafac® Rodia), alquilarilpoliglicol-éterfosfatos, en especial en forma de sales de metales alcalinos. En general, las sales son preferentemente sales metálicas tales como sales de metales alcalinos o alcalino-térreos o sales de amonio o de trialquilamina.
Como agentes tensioactivos no iónicos d) son adecuados, por ejemplo, alcoxilatos, p. ej. etoxilatos, propoxilatos o butoxilatos y sus combinaciones. Bajo la expresión alcoxilatos se entienden compuestos que contienen unidades de óxido de alquileno, en especial unidades de alquilén(C2-Cio)óxidos, tales como óxido de etileno, óxido de propileno u óxido de butileno, pudiendo ser las unidades dentro del agente tensioactivo iguales o diferentes entre sí y mezcladas estadísticamente u ordenadas en forma de bloques. Ejemplos de alcoxilatos d) son compuestos de la siguiente fórmula (II): R1-(AO)w-R2 en la cual R1 se selecciona del grupo H, OH, alqu¡lo(Ci-C3o), el cual puede ser lineal o ramificado (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo, pentilo, hexilo), alcoxi(Ci-C3o), preferentemente alcoxi(C-i-Cio) el cual puede ser lineal o ramificado (p. ej. metoxi, etoxi, propoxi, butoxi, pentoxi, hexoxi), arilo(C6-C24) (p. ej. fenilo), el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales tales como arilalquilo(Ci-C30) (p. ej. estirilfenilo) o alquiIo(Ci-C3o), en el cual los grupos alquilo pueden ser lineales o ramificados (p. ej. butilo o dodecilo), ariloxi(C6-C24) (p. ej. fenoxi) el cual puede portar opcionalmente uno o varios radicales tales como arilalquilo(CrC3o) (p. ej. estirilfenilo) o alqu¡lo(Ci-C3o), en el cual los grupos alquilo pueden ser lineales o ramificados (p. ej. butilo o dodecilo), o R1 es un radical sorbitano, un radical gliceroléster o alquil(Ci-C30)-NR4, preferentemente alquiKC C^-NR4, en donde el grupo alquil(C C2o) puede ser lineal o ramificado (p. ej. dodecilo, hexadecilo, actadecilo) y en donde R4 es igual a H o alqu¡lo(Ci-C-i0) (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo), R2 es igual a H o alquilo(Ci-Cio) (p. ej. metilo, etilo, propilo, butilo), y w es un número entero de 1 a 100, AO es una unidad de óxido de alquileno, p. ej. (EO)x(PO)y(BOz) en donde EO es una unidad de óxido de etileno, PO es una unidad de óxido de propileno, BO es una unidad de óxido de butileno, x es un número entero de 0 - 100, y es un número entero de 0 -100, z es un número entero de 0 a 100 y la suma x + y + z es al menos 1, y la unidad de óxido de alquileno, p. ej. (EO)x(PO)y(BOz) puede estar mezclada esta-dísticamente o construida en forma de bloques. Agentes tensioactivos no iónicos d) particularmente preferidos son alquilarilpolialcoxilatos, p. ej. los etoxilatos, propoxilatos y/o butoxilatos, arilalquilarilpolialcoxilatos tales como tristirilfenilpolialcoxilatos (p. ej. la serie Soprofor® de Rhodia) y alquilfenilpolialcoxilatos tales como tributilfenilpolialcoxilatos (p. ej. serie Sopagenat® de Clariant), copolímeros de bloque de óxido de alquileno tales como copolímeros de bloque de óxido de etileno(EO)-óxido de propileno(PO) o copolímeros de bloque de óxido de etileno(EO)-óxido de butileno(BO) (p. ej. la serie Pluronic® de BASF), poli alquilenóxidos tales como polietenóxidos, polipropilenóxidos o polibutilenóxidos, los cuales pueden estar sustituidos en uno de los dos átomos de oxígeno en posición final con radicales h¡drocarburo(Ci-C22), preferentemente radicales hidrocarburo(Cio-C-22), tales como radicales alquilo(C10-C22) (P- ej. decilo, dodecilo, tetradecilo, hexadecilo), p. ej. poliglicoléteres que pueden estar sustituidos con isotridecilo (p. ej. series Genapol® de Clariant), aceites alcoxilados y etoxilados tales como aceites vegetales, p. ej. aceite de ricino alcoxilado tal como etoxilado (serie Emulsogen®, Clariant), aminas grasas(C-i0- -C-22) alcoxiladas tal como etoxiladas (p. ej. serie Genamin® de Clariant). Siempre que en esta memoria se citen radicales que contienen carbono tales como alquilo, alcoxi, haloalquilo, haloalcoxi, alquilamino y alquiltio, así como los correspon-d ¡entes radicales insaturados y/o sustituidos, estos pueden ser en el entramado de carbonos, en cada caso, lineales o ramificados. Cuando no se indica de un modo especial, estos radicales presentan generalmente 1 a 30 átomos de C siendo preferidos los entramados de carbono inferiores, p.ej. con 1 a 6 átomos de C o, respectivamente, en el caso de grupos insaturados, aquellos con 2 a 6 átomos de C. Los radicales alquilo, también con los significados compuestos tales como alcoxi, haloalquilo etc., significan p.ej. metilo, etilo, n- o i-propilo, n-, i-, t- o sec-butilo, pentilos, hexilos tales como n-hexilo, i-hexilo y 1 ,3-dimetilbutilo, heptilos tales como p-heptilo, 1-metilhexilo y 1,4-dimetilpentilo; los radicales alquenilo y alquinilo tienen los significados de los posibles radicales insaturados correspondientes a los radicales alquilo; alquenilo significa p.ej. alilo, 1-metilprop-2-en-1-ilo, 2-metil-prop-2-en-1-¡lo, but-2-en-1-ilo, but-3- -en-1-¡lo, 1-metil-but-3-en-1-ilo y 1- met¡l-but-2-en-1 -iio; alquinilo significa p.ej. propargilo, but-2-in-1-ilo, but-3-in-1-ilo y 1-metil-but-3-in-1-ilo. Alquenilo en la forma de alquenil(C3-C4), alquenil(C3-C5), alquenil(C3-C6), alquenil(C3-C8) o alquenil(C3-C12) significa preferentemente un radical alquenilo con 3 a 4, 3 a 5, 3 a 6, 3 a 8 o, respectivamente, 3 a 12 átomos de C, en el cual el doble enlace no se encuentra en el átomo de C que está unido a la parte restante de la molécula del compuesto de la fórmula (i) (posición „ilo"). Lo mismo es válido para alquinilo(C3-C4), etc., alquenil(C-3-C4)oxi, etc. y alquinil(C3-C4)oxi, etc. Un radical hidrocarburo significa un radical hidrocarburo alifático lineal, ramificado o cíclico y saturado o insaturado, o aromático, p.ej. alquilo, alquenilo, alquinilo, cicloalquilo, cicloalquenilo o arilo. Un radical hidrocarburo presenta preferentemente de 1 a 40 átomos de C, de modo preferido de 1 a 30 átomos de C; de modo especialmente preferido un radical hidrocarburo significa alquilo, alquenilo o alquinilo con hasta 12 átomos de C o cicloalquilo con 3, 4, 5, 6 o 7 átomos de anillo, o fenilo. Arilo significa un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, por ejemplo fenilo, naftilo, tetrahidronaftilo, indenilo, indanilo, pentalenilo, fluorenilo y similares, de modo preferido fenilo. Un anillo o radical heterocíclico (heterociclilo) puede ser saturado, insaturado o heteroaromático y estar sustituido o sin sustituir; éste contiene preferentemente uno o varios heteroátomos en el anillo, preferentemente del grupo N, O y S; de modo preferido es un radical heterociclilo alifático con 3 a 7 átomos de anillo o un radical heteroaromático con 5 o 6 átomos de anillo y contiene 1 , 2 o 3 heteroatomos. El radical heterocíclico puede ser p.ej. un radical o anillo heteroaromático (heteroarilo) tal como, p.ej., un sistema aromático mono-, bi- o poli-cíclico, en el que por lo menos 1 anillo contiene uno o varios heteroátomos, por ejemplo piridilo, pirimidinilo, piridazinilo, pirazinilo, triazinilo, tienilo, tiazolilo, oxazolilo, furilo, pirrolilo, pirazolilo e imidazolilo, o es un radical parcial o totalmente hidrogenado tal como oxiranilo, oxetanilo, pirrolidilo, piperidilo, piperazinilo, triazolilo, dioxolanilo, morfolinilo, tetrahidro-furilo. Como sustituyentes para un radical heterocíclico sustituido entran en cuestión los sustituyentes mencionados más adelante, y adicionalmente también oxo. El grupo oxo se puede presentar también junto a los heteroátomos de anillo, los cuales pueden existir en diferentes etapas de oxidación, p.ej. en los casos de N y S. Halógeno significa por ejemplo flúor, cloro, bromo o yodo. Halo-alquilo, -alquenilo y -alquinilo significan alquilo, alquenilo o alquinilo parcial o totalmente sustituido con halógeno, preferentemente con flúor, cloro y/o bromo, en particular con flúor o cloro, p.ej. CF3, CHF2, CH2F, CF3CF2) CH2FCHCI, CCI3, CHCI2l CH2CH2CI; haloalcoxi es p.ej. OCF3, OCHF2, OCH2F, CF3CF20, OCH2CF3 y OCH2CH2CI; lo correspondiente es válido para haloalquenilo y otros radicales sustituidos con halógeno. Los radicales hidrocarbilo, p.ej. alquilo, alquenilo, alquinilo, arilo, fenilo y bencilo, o heterociclilo o heteroarilo, pueden estar sustituidos, significando los sustituyentes, por ejemplo, uno o varios, de modo preferido 1 , 2 o 3 radicales seleccionados del grupo halógeno, alcoxi, haloalcoxi, alquiltio, hidroxi, amino, nitro, carboxi, ciano, azido, alcoxicarbonilo, alquilcarbonilo, formilo, carbamoílo, mono- y di-alquilaminocarbonilo, amino sustituido tal como acilamino, mono- y di-alquilamino, y alquilsulfinilo, haloalquilsulfinilo, alquilsulfonilo, haloalquilsulfonilo y, en el caso de radicales cíclicos, también alquilo y haloalquilo, así como los radicales alifáticos insaturados que corresponden a los mencionados radicales hidrocarbilo saturados, tales como alquenilo, alquinilo, alqueniloxi, alquiniloxi etc. En el caso de radicales con átomos de C, son preferidos los que tienen de 1 a 4 átomos de C, en particular 1 o 2 átomos de C. Son preferidos por regla general los sustituyentes seleccionados del grupo halógenos, p.ej. flúor y cloro, alquilo(Ci-C4), preferentemente metilo o etilo, halo-alquilo(CrC4), preferentemente trifluorometilo, alcoxi(Ci-C4), preferentemente metoxi o etoxi, halo-alcoxi(C-i-C4), nitro y ciano. Son preferidos en este caso los sustituyentes metilo, metoxi y cloro. Fenilo eventualmente sustituido es preferentemente fenilo, que está sin sustituir o sustituido una o varias veces, preferentemente hasta tres veces, con radicales iguales o diferentes del grupo de halógeno, alquilo(Cr C4), alcoxi(Ci-C4), halógenoa!quilo(Ci-C4), halógenoalcoxi(CrC4) y nitro, p.ej. o-, m- y p-tolilo, dimetilfenilo, 2-, 3- y 4-clorofenilo, 2-, 3- y 4-trifluoro- y -tricloro-fenilo, 2,4-, 3,5-, 2,5- y 2,3- -diclorofenilo, o-, m- y p-metoxifenilo. Un radical acilo significa el radical de un ácido orgánico, que resulta formalmente por separación de un grupo OH del ácido orgánico, p.ej.
el radical de un ácido carboxílico y radicales de ácidos derivados de éste tales como el ácido tiocarboxílico, ácidos iminocarboxílicos eventualmente sustituidos en N o los radicales de monoésteres del ácido carbónico, ácidos carbámicos eventualmente sustituidos en N, ácidos sulfónicos, ácidos sulfínicos, ácidos fosfónicos y ácidos fosfínicos. Un radical acilo es preferentemente formilo o acilo alifático seleccionado del grupo CO-Rz, CS-RZ, C0-0R2, CS-OR2, CS-SRZ, SOR2 o S02R2, significando Rz y Ry en cada caso un radical hidrocarburo(C C3o), que está sin sustituir o sustituido, o aminocarbonilo o aminosulfonilo, estando los dos radicales citados en último lugar no sustituidos, monosustituidos en N, o disustituidos en N,N. Acilo significa por ejemplo formilo, halógenoalquil-carbonilo, alquilcarbonilo tal como alquil(d-C4)-carbonilo, fenilcarbonüo, pudiendo estar sustituido el anillo fenilo, p. ej. tal como se indica anteriormente para fenilo, o alquiloxicarbonilo, feniloxicarbonilo, benciloxicarbonilo, alquilsulfonilo, alquilsulfinilo, N-alquil-1-imino-alquilo y otros radicales de ácidos orgánicos. También están comprendidos todos los esteroisómeros y sus mezclas de los compuestos de la fórmula (I) mencionados en esta memoria, y de los restantes compuestos. Los compuestos que contienen uno o varios átomos de C asimétricos o también dobles enlaces, que no se han mencionado por separado en la fórmula general. Los esteroisómeros posibles definidos por su forma espacial específica, tales como enantiómeros, diastereómeros, isómeros Z y E, están todos ellos abarcados por las correspondientes fórmulas y se pueden obtener por métodos habituales a partir de mezclas de los esteroisómeros, o también por reacciones estereoselectivas en combinación con la utilización de sustancias de partida esteroqímicamente puras. La preparación de los concentrados de microemulsión conformes al invento puede tener lugar por procedimientos habituales, por ejemplo por mezcladura, disolución o emulsión de los componentes individuales, preferentemente a la temperatura ambiente. Siempre que estén contenidas coadyuvantes y aditivos, éstos se aportarán igualmente de modo preferido a la temperatura ambiente. La sucesión de las adiciones de cada uno de los componentes es por lo general arbitraria en este caso. Los procesos de preparación en principio son conocidos y están descritos, por ejemplo, en Winacker-Küchler, "Chemische Technologie", tomo 7, C. Hauser Verlag München, 4a edición 1986, Wade van Valkenburg, "Pesticide Formulations", Marcel Dekker, N.Y., 1973; K. Martens, "Spray Drying" Handbook, 3a ed. 1979, G. Goodwin Ltd. London; H. ollet, A. Grubenmann, "Formulierungstechnik", Wiiey-VCH, Weinheim 2000. Los coadyuvantes de formulación tales como materiales inertes y otros aditivos son así mismo conocidos y están descritos, por ejemplo, en: Watkins, "Handbook of Insecticide Dust Diluents and Carriers", 2a Ed., Darland Books, Caldwell N.J., H.v. Olphen, "Intruction to Clay Colloid Chemistry"; 2a Ed., J. Wiley & Sons, N.Y.; C. Marsden, "Solvents Guide"; 2a Ed., Interscience, N.Y. 1963; McKutcheon's "Detergents and Emulsifiers Annual", MC Publ.
Corp., Ridgewood N.J.; Sisley and Wood, "Enciclopedia of Surface Active Agents", Chem. Publ. Co. Inc., N.Y. 1964; Schonfeldt, "Grenzfláchenaktive Áthyleno-xidaddukte", Wiss. Verlagsgesell., Stuttgart 1976; "Chemische Technologie", tomo 7, C. Hauser Verlag München, 4a edición 1986. Sobre la base de estas formulaciones es posible preparar también combinaciones con componentes a) de distintos principios activos agroquímicos tales como herbicidas, fungicidas, insecticidas, antídotos, fertilizantes y/o reguladores del crecimiento, por ejemplo en forma de una formulación acabada o como mezcla de depósito. Los concentrados de microemulsión conformes al invento se pueden diluir con agua para preparar microemulsiones, que son así mismo objeto del presente invento. En este caso, la relación en peso de concentrado de microemulsión : agua puede ser, por ejemplo, 1 :0.1 a 1 :100, preferentemente 1:1 a 1 :100, lo que lleva a microemulsiones concentradas que, como tales, son estables al almacenamiento. Estas se pueden volver a diluir con agua para su aplicación como caldos de rociado, que en general se encuentran en forma de emulsiones tales como micro-emulsiones, soluciones acuosas, suspensiones o suspo-emulsiones. Los componentes a), b), c) y d) de los concentrados de microemulsión y de las microemulsiones conformes al invento pueden estar juntos en una formulación acabada, la cual se puede aplicar después en la forma habitual, por ejemplo en forma de una caldo para rociado. Los concentrados de microemulsión y las microemulsiones conformes al invento, incluyendo las caldos de rociado que se pueden obtener a partir de ellos (reseñadas a continuación conjuntamente como agentes agroquímicos conformes al invento), aún pueden contener junto a los componentes a), b), c) y d), como otros componentes, los coadyuvantes y los aditivos habituales, por ejemplo, coadyuvantes de formulación tales como agentes antiapelmazantes, sustancias para influir sobre la humedad (humectantes), fertilizantes como el sulfato amónico, urea o fertilizantes de varios componentes, por ejemplo, a base de fósforo, potasio y nitrógeno tales como fertilizantes de ?,?,?, o agentes tensioactivos comerciales distintos de c) y d) tales como agentes tensioactivos tales como betaínicos o polímeros tensioactivos, estabilizantes del pH, biocidas, estabilizantes UV, desespumantes, polímeros sintéticos o naturales, disolventes, por ejemplo disolventes polares como el agua o disolventes no polares como los disolventes alifáticos saturados o insaturados, que pueden estar ramificados o no ramificados, o disolventes aromáticos tales como Solvesso® 100, Solvesso® 150 o Solvesso® 200 o xilol. Estos agentes agro-químicos así como su preparación y utilización son igualmente nuevos y objeto de este invento. Ejemplos preferidos de coadyuvantes y aditivos habituales son · Humectantes tales como Genapol® LRO (0-20% en peso), agentes dispersantes tales como Tamol® (0-15% en peso) u otros agentes tensioactivos (no iónicos, catiónicos, aniónicos, polímeros tensioactivos) (0-30% en peso);
• sales inorgánicas tales como NaCI, Na2S04, MgCI2, (0-50% en peso), (óligo-; poli-)fosfatos; carbonatas tales como carbonato potásico; • fertilizantes tales como sulfato amónico, nitrato amónico, urea, componentes portadores de fósforo y potasio, eventualmente otros elementos traza (0-60% en peso; • desespumantes tales como Fluowet® PP (0-2% en peso); • aglomerantes tales como sustancias naturales o sintéticas adecuadas, tales como ácidos poliamínicos, alcoholes polivinílicos, polivinilpirrolidona, derivados de ácidos poliacrílicos, (0-15% en peso); o · disolventes tales como agua o disolventes orgánicos (0-15% en peso). El empleo de los agentes agroquímicos conformes al invento puede tener lugar, por ejemplo, por aplicación sobre los organismos nocivos o sobre los lugares en los que aparecen, por ejemplo por rociado. Los agentes agroquímicos conformes al invento se expenden por regla general en forma de un caldo para pulverizar que contiene los componentes a), b), c) y d) en cantidades eficaces y, eventualmente, otros más para los habituales coadyuvantes y aditivos, por ejemplo para la formulación o para la aplicación. El caldo para rociado se prepara en general a base de agua pudiendo añadirse los habituales coadyuvantes y aditivos, por ejemplo aceites tales como aceites vegetales, o hidrocarburos de alto punto de ebullición tales como queroseno o parafina. En el caso de la aplicación, la concentración de principio activo agroquímico a) se sitúa en general de 10"6 a 10% en peso, de modo preferente de 10"5 a 4% en peso en el agente aplicado, por ejemplo el caldo para pulverizar, para una cantidad de aplicación de 1 a 5000 l/ha, de modo preferente de 50 a 1000 I/ha. Para su aplicación, las formulaciones concentradas que se presentan habitualmente en el comercio se diluyen eventualmente del modo habitual, por ejemplo mediante agua. Puede ser ventajoso añadir a los caldos para rociado otras cantidades de componentes b), c) y d) y/u otros coadyuvantes y aditivos habituales, especialmente aceites autoemulsionantes o aceites de parafina. También se pueden añadir componentes adicionales del grupo a) u otros principios activos agroquímicos distintos al componente a). Con las condiciones externas tales como temperatura, humedad, tipo del herbicida utilizado, puede variar la cantidad necesaria a emplear del principio activo a). Ésta puede oscilar dentro de amplios límites, por ejemplo entre 0.001 y 10 kg/ha o más de sustancia activa, de modo preferid se encuentra ésta entre 0.005 y 5 kg/ha. Los agentes agroquímicos conformes al invento son preferentemente agentes herbicidas. Éstos muestran una excelente eficacia herbicida frente a un amplio espectro de plantas nocivas monocotiledóneas y dicotiledóneas económicamente importantes. También abarca bien la maleza perenne difícil de combatir, que crece a partir de rizomas, trozos de raíz o de otros órganos persistentes. En este caso, los agentes se pueden aplicar, por ejemplo, por procedimientos previos a la siembra, antes del crecimiento o después del crecimiento. A modo de ejemplo se mencionarán en particular algunos representantes de la flora de malezas mono- y dicotiledóneas que se pueden controlar por los agentes herbicidas conformes al invento, sin que por la mención haya que limitarse a determinadas especies. Por el lado de las especies de malezas monocotiledóneas se abarcan p.ej. Apera spica venti, Avena spp., Alopecurus spp., Brachiaria spp., Digitada spp., Lolium spp., Echinochloa spp., Panicum spp., Phalaris spp., Poa spp., Setaria spp., así como Bromus spp. tales como Bromus catharticus, Bromus secalinus, Bromus erectus, Bromus tectorum y Bromus japonicus y especies de Cyperus del grupo de las anuales y, por el lado de las especies perennes, Agropiron, Cynodon, Imperata, así como Sorghum y también especies de Cyperus persistentes. En el caso de especies de malezas dicotiledóneas, el espectro de efectos se extiende a especies tales como p.ej. Abutilón spp., Amaranthus spp., Chenopodium spp., Chrysanthemum spp., Galium spp. tales como Galium aparine, Ipomoea spp., Kochia spp., Lamium spp., Matricaria spp., Pharbitis spp., Polygonum spp., Sida spp., Sinapis spp., Solanum spp., Stellaria spp., Verónica spp. y Viola spp., Xanthium spp., por el lado de las anuales, así como Convolvulus, Cirsium, Rumex y Artemisia en el caso de las malezas perennes. Las plantas dañinas que se presentan en el arroz en las condiciones específicas de cultivo, tales como p.ej. Echinochloa, Sagittaria, Alisma, Eleocharis, Scirpus y Cyperus, se combaten asimismo de manera destacada por los agentes conformes al invento. Si los agentes herbicidas conformes al invento se aplican antes de la germinación sobre la superficie del terreno, o bien se impide totalmente la germinación de las plántulas de malezas o las malezas crecen hasta llegar el estadio de cotiledones, pero entonces cesan en su crecimiento y mueren finalmente de modo total tras haber transcurrido de tres a cuatro semanas. En el caso de la aplicación de los agentes herbicidas conformes al invento sobre las partes verdes de las plantas según el procedimiento de después de la germinación, muy rápidamente después del tratamiento se produce una drástica detención del crecimiento y las plantas de malezas permanecen en el estadio de crecimiento que existía en el momento de la aplicación o mueren totalmente después de un cierto período de tiempo, por lo que de esta manera se elimina muy temprana y persistentemente una competencia por malezas que son perjudiciales para las plantas cultivadas. Los agentes herbicidas conformes al invento se distinguen por un efecto herbicida que se inicia rápidamente y es larga-mente persistente. La resistencia a la lluvia de los principios activos en las combinaciones conformes al invento es por regla general favorable. Como ventaja especial pasa a ponderarse el hecho de que las dosificaciones utilizadas y activas de los compuestos herbicidas se pueden ajustar tan bajas, que su efecto sobre el suelo es óptimamente bajo. Por consiguiente, su empleo es posible primeramente no sólo en cultivos sensibles, sino que prácticamente se evitan contaminaciones de las aguas subterráneas. Por medio de la combinación conforme al invento de principios activos se hace posible una considerable reducción de la cantidad necesaria a consumir de los principios activos. Las mencionadas propiedades y ventajas son útiles en la represión práctica de malezas, a fin de mantener los cultivos agrícolas libres de plantas competitivas indeseadas y, con ello, asegurar y/o aumentar cualitativa y cuantitativamente los rendimientos de las cosechas. El patrón técnico es superado manifiestamente por estos nuevos agentes en lo que se refiere a las propiedades descritas. Aún cuando los agentes herbicidas conformes al invento presentan una excelente actividad herbicida frente a malezas mono- y dicotiledóneas, las plantas cultivadas de cultivos económicamente importantes, p.ej. cultivos dicotiledóneos tales como soja, algodón, colza, remolacha azucarera o cultivos de gramíneas tales como trigo, cebada, centeno, avena, mijo, arroz o maíz son dañadas sólo insignificantemente o incluso no son dañadas. Los presentes compuestos son muy bien apropiados por estas razones para la represión selectiva del crecimiento indeseado de plantas en plantaciones útiles agrícolas o en plantas ornamentales. Además de ello, los agentes herbicidas conformes al invento presentan destacadas propiedades reguladoras del crecimiento en el caso de plantas cultivadas. Éstos intervienen en el metabolismo propio de las plantas en el sentido de su regulación y, por consiguiente, se pueden emplear para la influencia preestablecida sobre sustancias constitutivas de las plantas y para aligerar las cosechas, p.ej. desencadenando una desecación y un sofocamiento del crecimiento. Además, son apropiados también para el control y la inhibición generales de un crecimiento vegetativo indeseado, sin aniquilar en tal caso las plantas. Una inhibición del crecimiento vegetativo desempeña un gran cometido en muchos cultivos de plantas mono- y di-cotiledóneas, puesto que con ello se puede disminuir o impedir totalmente el almacenamiento. En virtud de sus propiedades herbicidas y reguladoras del crecimiento de las plantas los agentes herbicidas conformes al invento se pueden emplear también para la represión de plantas dañinas en cultivos de plantas modificadas por tecnología genética, conocidas o que todavía se han de desarrollar. Las plantas transgénicas se distinguen por regla general por especiales propiedades ventajosas, por ejemplo por resistencias frente a determinados pesticidas, sobre todo a determinados herbicidas, resistencias frente a enfermedades de plantas o frente agentes causantes de enfermedades de plantas tales como determinados insectos, o microorganismos tales como hongos, bacterias o virus. Otras propiedades especiales conciernen p.ej. al material cosechado en lo referente a la cantidad, calidad, aptitud para el almacenamiento, composición y a las sustancias constitutivas especiales. Así, se conocen plantas transgénicas con un mayor contenido de almidón o una calidad modificada del almidón o las que tienen una distinta composición de ácidos grasos del material cosechado. La aplicación de los agentes herbicidas conformes al invento puede tener lugar también en cultivos transgénicos económicamente importantes de plantas útiles y ornamentales, p.ej. en cultivos de gramíneas tales como trigo, cebada, centeno, avena, mijo, arroz y maíz o también en cultivos de remolacha azucarera, algodón, soja, colza, patata, tomate, guisantes y otras especies de hortalizas y legumbres. De modo preferido, los agentes conformes al invento se pueden emplear como herbicidas en cultivos de plantas útiles, que son resistentes o han sido hechos resistentes por vía de la tecnología genética frente a los efectos fitotóxicos de los herbicidas. En el caso de la aplicación de los agentes herbicidas conformes al invento en cultivos transgénicos, junto a los efectos contra plantas dañinas, que se pueden observar en otros cultivos, aparecen con frecuencia unos efectos que son específicos para la aplicación en el respectivo cultivo transgénico, por ejemplo un espectro modificado o especialmente ampliado de malezas que se pueden combatir, cantidades de consumo modificadas que se pueden emplear para la aplicación, de modo preferido una buena aptitud de combinación con los herbicidas frente a los cuales es resistente el cultivo transgénico, así como una influencia sobre el crecimiento y el rendimiento de cosecha de las plantas transgénicas cultivadas. Además, también es objeto del presente invento un procedimiento para la represión de un crecimiento indeseado de plantas, de modo preferido en cultivos de plantas tales como cereales (p.ej. trigo, cebada, centeno, avena, arroz, maíz, mijo), remolacha azucarera, caña de azúcar, colza, algodón y soja, de modo especialmente preferido en cultivos de plantas monocotiledóneas tales como cereales, p.ej. trigo, cebada, centeno, avena, cruces de ellas tales como triticales, arroz, maíz y mijo, para lo cual se aplica el agente herbicida conforme al invento sobre las plantas dañinas, las partes de estas plantas, las semillas de estas plantas o la superficie en la que crecen las plantas, p.ej. la superficie de cultivo, p. ej. antes de la germinación, después de la germinación o antes y después de la germinación, preferentemente antes de la germinación. Los cultivos de plantas también pueden haber sido modificados por tecnología genética o haberse obtenido mediante selección por mutación, y son de modo preferido tolerantes frente a agentes inhibidores de acetolactatosintasa (ALS). Objeto del invento es también la utilización de los agentes herbicidas conformes al invento para combatir las plantas dañinas, preferentemente en cultivos de plantas. Una utilización preferida concierne al empleo de agentes herbicidas que contienen cantidades sinergísticas de los componentes a), b), c) y d). Los agentes herbicidas conformes al invento se pueden emplear también de manera no selectiva para combatir crecimientos de plantas no deseados, p. ej. en cultivos de plantaciones, en los bordes de senderos, plazas, instalaciones industriales o en instalaciones ferroviarias. Los agentes agroquímicos conformes al invento, en especial agentes herbicidas, se pueden presentar eventualmente como formulaciones mixtas con otros principios activos agroquímicos y habituales coadyuvantes y aditivos, los cuales, después, de manera habitual, se aplican diluidas con agua, o como las denominadas mezclas de depósito que se preparan por dilución conjunta con agua de los componentes formulados por separado o parcialmente formulados por separado. En virtud de la relativamente escasa cantidad de aplicación de los herbicidas conformes al invento, su tolerancia es generalmente muy buena. Por las combinaciones conformes al invento se consigue en especial una disminución de la cantidad absoluta de aplicación, en comparación con la aplicación individual de un principio activo herbicida. Por ello, también es objeto del invento un procedimiento para combatir selectivamente plantas dañinas en los cultivos de vegetales, caracterizado porque una cantidad eficaz como herbicida de los citados herbicidas a) se aplica en combinación con los componentes b), c) y d), p. ej. antes de la germinación, después de la germinación o antes y después de la germinación, preferentemente antes de la germinación, sobre las plantas, las partes de estas plantas, las semillas de estas plantas o la superficie en la que crecen las plantas, p.ej. sobre la superficie de cultivo. En una variante preferida del invento, los herbicidas a) se preparan en cantidades de aplicación de 0.1 a 2,000 g de principio activo/ha, preferentemente de 0.5 a 1 ,000 g de principio activo/ha. Además, es particularmente preferida la preparación de los principios activos en forma de una co-formulación o en forma de mezclas de depósito, mezclándose para ello los componentes individuales, por ej. en forma de formulaciones, junto con agua en el deposito, y aplicándose el caldo de rociado obtenido.
Puesto que la tolerancia de las combinaciones conformes al invento por parte de los cultivos vegetales, con al mismo tiempo un control muy elevado de las plantas nocivas, es expresamente muy buena, estas combinaciones se pueden considerar como selectivas. Por lo tanto, en modificaciones preferidas del procedimiento, se emplean agentes herbicidas con las combinaciones de principios activos conformes al invento para combatir selectivamente las plantas no deseadas. Eventualmente, para incrementar aún más la tolerancia y/o selectividad de los agentes herbicidas conformes al invento puede ser ventajoso aplicar éstos conjuntamente en forma de mezcla o por separado, uno tras otros, separados en el tiempo. Los compuestos que como antídotos o aseguradores para los agentes herbicidas conformes al invento entran en consideración son conocidos, p. ej. a partir de los documentos EP-A-333 131 (ZA-89/1960), EP-A-269 806 (US-A-4,891 ,057), EP-A-346 620 (AU-A 89/34951) y de las solicitudes de patente internacionales PCT/EP 90/01966 (WO-91 08202) y PCT/EP 90102020 (WO-911078474) y de la bibliografía allí citada o se pueden preparar por los procedimientos allí descritos. Otros aseguradores adecuados se conocen a partir de los documentos EP-A-94 349 (US-A-4,902,302), EP-A-191 736 (US-A-4,881,966) y EP-A-0 492 366 y de la bibliografía allí citada. Por lo tanto, en una forma de realización preferida, los agentes herbicidas del presente invento tienen un contenido adicional en uno o varios compuestos que pueden actuar como aseguradores o antídotos. Antídotos o aseguradores particularmente preferidos o grupos de compuestos que son adecuados como aseguradores o antídotos de los agentes herbicidas del invento, anteriormente descritos son entre otros: a) Compuestos del tipo del ácido diclorofenilpirazolina-3-carboxílico, preferentemente compuestos tales como éster etílico del ácido 1-(2,4-dicIorofenil)-5-(etoxicarbo-nil)-5-metil-2-pirazolin-3-carboxíIico (compuesto S1-1, mefenpir-dietilo) y compuestos afines, tales como los que se describen en la solicitud de patente internacional WO 91/07874 (PCT/EP 90102020); b) Derivados del ácido diclorofenilpirazol-carboxílico, preferentemente compuestos tales como éster etílico del ácido 1-(2,4-diclorofenil)-5-metil-p¡razol-3-carboxílico (compuesto S1-2), éster etílico del ácido 1-(2,4- -diclorofenil-5-isopropil-pirazol-3-carboxílico (compuesto
S1-3), éster etílico del ácido 1-(2,4-dicIoro-fenil)-5-(1 ,1-dimetiI-etil)-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-4), éster etílico del ácido 1-(2,4-d¡cloro-fenil)-5-fenil-pirazol-3-carboxílico (compuesto S1-5) y compuestos afines, tales como los que se describen en los documentos EP-A-333,131 y EP-A-269,806. c) Compuestos del tipo de los ácidos triazol-carboxílicos, preferentemente compuestos tales como éster etílico del .ácido 1-(2,4-diclorofenil)-5-triclorometil-(1H)-1 ,2,4- -triazol-3-carboxílico (compuesto S1 -6, fenclorazol) y compuestos afines (véanse los documentos EP-A-174 562 y EP-A-346 620); d) Compuestos del tipo del ácido diclorobencil-2-isoxazolin- -3- carboxílico, compuestos del tipo del ácido 5-bencil- o 5-fenil-2-isoxazolin-3-carboxílico, preferentemente compuestos tales como éster etílico del ácido 5-(2,4-dicloro-bencil)-2-isoxazolin-3-carboxílico (compuesto S1-7) o éster etílico del ácido 5-fenil-2-isoxazolin-3-carboxílico (compuesto S1-8) y compuestos afines, tales como los que se describen en el documento de solicitud de patente internacional WO 91/08202 (PCT/EP 90/0 966); e) Compuestos del tipo del ácido 8-quinolinoxi-acético), preferentemente el éster (1-metil-hex-1-ílico) del ácido (5- -cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-1 cloquintocet-mexilo), éster (1,3-dimetil-but-1-íIico) del ácido (5-cloro-8-qui-nolinoxi)-acético (S2-2), éster 4-alil-oxi-butílico del ácido (5-cloro-8-quinolin-oxi)-acético
(S2-3), éster 1 -aliloxi-prop-2-ílico del ácido (5-cloro-8-quino-linoxi)-acético (S2-4), éster etílico del ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-5), éster metílico del ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-6), éster alílico del ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-7), éster 2-(2-propiliden-iminoxi)-1 -etílico del ácido (5- -cloro-8-quinolinoxi)-acético (S2-8), éster 2-oxo-prop-1-ílico del ácido (5-cloro-8-quinolin-oxi)-acético (S2-9) y compuestos afines, tal como los que se describen en los documentos EP-A-0 086,750, EP-A-0 094,349 y EP-A-0 191 ,736 o EP-A-0,492,366;
f) Compuestos del tipo del ácido (5-cloro-8-quinolin-oxi)-malónico, preferentemente compuestos tales como éster dietílico del ácido (5-cloro-8-quinol¡noxi)-malónico, éster dialílico del ácido (5-cIoro-8 — quinolinox¡)-malónico, éster metíl-etílico del ácido (5-cloro-8-quinolinoxi)-malónico y compuestos afines, tal como los que se describen y se propusieron en la solicitud de patente alemana EP-A-0,582,198. g) Principios activos del tipo de los derivados de los ácidos fenoxiacético o, respectivamente, fenoxipropiónico o, respectivamente, de los ácidos carboxílicos aromáticos tales como, p.ej., éster del ácido 2,4-diclorofenoxi-acético (2,4-D), éster de ácido 4-cloro-2-metil-fenoxi-propiónico (mecoprop), MCPA o éster del ácido 3,6-dicloro-2-metoxi-benzoico (dicamba). h) Compuestos del tipo del ácido 5,5-difenil-2-isoxazolin-3- -carboxílico, preferentemente el éster etílico del ácido 5,5-difenil-2-isoxazolin-3-carboxílico (S3-1 , isoxadifen-etilo). i) Compuestos que son conocidos como antídotos para arroz tales como fenclorim (= 4,6-dicloro-2-fenilpirim¡d¡na), Pesticida Manual, 11a edición, 1997, págs. 511-512), dimepiperatos (éster S-1metil-1-feniletílico del ácido piperidin-1-tiocarboxílico Pesticida Manual, 11a edición, 1997, págs. 404-405), daimuron (= 1 -(1 -metil-1 -feniletií)— 3-p-tolil-u rea, Pesticida Manual, 11a edición, 1997, pág. 330), cumiluron (= 3-(2-clorofenilmetil)-1-(1 -metil-1- -fenil-etil)-urea, documento JP-A-60/087254), metoxifenona (= 3,3'-dimetil-4-metoxi-benzofenona, CSB (= 1-bromo-4- -(clorometilsulfonil)-benceno, reg.
CAS n° 54091-06-4). Los citados compuestos se describen, además, al menos en parte, en el documento EP-A-0 640 587, al que se hace referencia aquí para fines de publicación. j) Otros grupos importantes de aseguradores y antídotos de compuestos adecuados son conocidos de los documentos WO 95/07897 y WO 99/16744. Los aseguradores (antídotos) de los grupos anteriores a) hasta j) reducen o impiden los efectos fitotóxicos que se pueden presentar en el cultivos de plantas útiles, en el caso del empleo de los agentes herbicidas conformes al invento, sin perjudicar la eficacia de los herbicidas frente a las plantas nocivas. Por ello, se puede ampliar considerablemente el campo de aplicación de los agentes herbicidas conformes al invento, y por la utilización de los aseguradores es posible, en especial, la aplicación de agentes herbicidas que hasta ahora sólo se podían emplear de forma limitada o con no suficiente éxito, es decir de combinaciones, las cuales sin antídotos, en dosis bajas, con poco efecto de extensión, conducían a un insuficiente control de las plantas nocivas. Los componentes a), b) y c) de los agentes herbicidas conformes al invento, y los antídotos mencionados se pueden aplicar juntos (p. ej. como formulación acabada o en el procedimiento de mezcla de depósito) o sucesivamente uno a continuación del otro. La relación en peso de antídoto-herbicida puede variar dentro de amplios límites en el intervalo de 1:100 hasta 100:1 , especialmente de 1 :100 hasta 50:1. Las cantidades óptimas de herbicida(s) y antídoto(s) en cada caso dependen habltualmente del tipo de agente herbicida y/ del antídoto utilizado, así como de la clase de plantas que se han de tratar. Los antídotos se pueden utilizar según sus propiedades para el tratamiento previo del material de siembra de la planta de cultivo (desinfección de la simiente) o incorporarlos a los surcos antes de la siembra o, junto con la mezcla herbicida, antes o después de la germinación de las plantas. El tratamiento previo a la germinación abarca tanto el tratamiento de la superficie de cultivo antes de la siembra como también el tratamiento de las superficies sembradas que aún no se han desarrollado. Es preferido la aplicación conjunta con la mezcla herbicida. Para ello se pueden emplear mezclas de depósito o formulaciones acabadas. Las cantidades necesarias de antídotos a emplear pueden oscilar dentro de amplios límites, según la indicación y el herbicida empleado, y se sitúan por lo regular en el intervalo de 0.001 hasta 1 kg, preferentemente 0.005 a 0.2 kg de principio activo por hectárea. La aplicación de los agentes herbicidas conformes al invento se puede efectuar de la manera habitual, por ejemplo con agua como soporte, en cantidades de caldo para rociar de aproximadamente 5 hasta 4000 litros/ha. También es igualmente posible una aplicación de los agentes con el procedimiento denominado de "volumen bajo" y "volumen ultra-bajo" (ULV). Adicionalmente, para completar las propiedades, junto con los agentes herbicidas del invento pueden estar contenidos, generalmente en cantidades de orden inferior, uno, dos o varios principios activos agroquímicos diferentes de los herbicidas a) (por ejemplo insecticidas, fungicidas, antídotos). Con ello resultan numerosas posibilidades de combinar entre sí varios principios activos agroquímicos y emplearlos conjuntamente para combatir organismos nocivos, tales como plantas nocivas, en cultivos de vegetales, sin desviarse por ello del concepto del invento. En una forma de ejecución se pueden combinar entre sí, p. ej. diferentes principios activos agroquímicos, p. ej. fenoxa-prop-p-etilo/oxiniloctanoato, diclofop/bromoxinil-octanoato, CMPP/bromoxinil-octanoato, MCPA/loxinil-octanoato, bromoxinil-octanoato/bromoxinil-heptanoato, bromoxinil-octanoato/ bromoxinil-heptanoato/MCPA, bromoxinil-octanoato/bromoxinil-heptanoato/2,4-D, fenmedifam/desmedifam, fenmedifam/desmedifam-/etofumesatos, metamitron/etofumesatos, fenmedifam-/etofumesatos/metamitron, fenoxaprop-p-etilo/yodosulfuron-metil-sodio, deltametrin/cipermetrín. Los principios activos herbicidas a) y sus mezclas, p. ej. las mezclas de principios activos antes mencionadas, se pueden combinar con uno o varios antídotos, en especial con los antídotos mefenpir-dietilo (S1-1 ), cloquintocet-mexilo (S2-1 ), isoxadifen-etilo (S3-1) o fenclorazol-etilo (S1-6), preferentemente con (S1-1), (S2-1 ) o (S3-1). Sorprendentemente, los concentrados de microemulsión conformes al invento, sin disolventes alcohólicos, proporcionan en dilución con agua microemulsiones estables. Los concentrados de microemulsión y las microemulsiones conformes al invento muestran un ventajoso comportamiento físico de aplicación. Durante su aplicación, el principio activo agroquímico permanece distribuido uniformemente en el depósito de rociado, por lo que se posibilita una aplicación uniforme sobre el cultivo o, respectivamente, superficie de cultivo. También las mezclas formadas en el depósito de rociado (mezclas de depósito), tales como soluciones, suspensiones, emulsiones o suspo-emulsiones acuosas son estables. Los agentes agroquímicos conformes al invento muestran un extraordinario efecto biológico y, preferentemente, son slnergísticos. Estos efectos permiten, entre otros, una reducción de la cantidad a emplear, el combatir un espectro más amplio de organismos nocivos, el cerrar los vacíos de eficacia, un efecto más rápido y seguro, un efecto de mayor duración, un control completo de los organismos nocivos con una sola o varias aplicaciones y una ampliación del periodo de aplicación. Los siguientes ejemplos de realización ilustran el invento y no tienen carácter limitativo alguno.
EJEMPLOS
Preparación de las formulaciones Se dispusieron previamente los disolventes y, bajo agitación, se añadieron primeramente los principios activos agroquímicos y, después, los agentes tensioactivos y coadyuvantes y aditivos habituales. Los concentrados de microemulsión, así preparados, se vertieron a continuación en agua, en una relación de 1:10, 1 :30 y 1:100. En este caso se obtuvieron microemulsiones. Las microemulsiones se almacenaron durante un espacio de tiempo de 3 meses a 50 grados centígrados, y durante todo el tiempo permanecieron estables. En los siguientes cuadros 1 y 2 se indican en % en peso las cantidades de los componentes añadidos conjuntamente.
CUADRO 1
CUADRO 2
Ejemplos 7 8 9 10 11 12 13 14
Desmedifam 2.50 0 0 0 2.41 2.41 0 0
Etofumesate 0 14.75 0 0 0 14.75 14.75 4.75
Metamitron 0 0 2.50 0 0 0 0 2.00
Fenmedifam 0 0 0 7.30 7.30 0 7.30 7.30
Solvesso® 200 34.70 22.45 34.70 39.18 32.77 25.32 20.43 28.43
Trietilfosfato 10.00 10.00 10.00 10.00 5.00 5.00 5.00 5.00
N-metil-pirrolidona 0 0 0 0 5.00 5.00 5.00 5.00
Emulsogen® V1816 10.00 10.00 10.00 8.00 10.00 10.00 10.00 10.00
Fenilsulfonato® Ca100 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00 10.00
Genapol® X-060 0 23.80 23.80 0 0 0 0 0
Genapol® X-080 0 0 0 18.52 18.52 18.52 18.52 18.52
Genapol® PF 40 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00 6.00
Edenol® D81 3.00 3.00 3.00 1.00 3.00 3.00 3.00 3.00
Cantidad 100 100 100 100 100 100 100 100 Los productos comen > utilizados se reseñan a continuación: Solvesso® 200 (Exxon): Mezcla de compuestos aromáticos Arkopal® N 100 (Clariant): Nonilfenoletoxilato con 10 unidades de óxido de etileno Sapogenat® T-100 (Clariant): Triisobutilfenoletoxilato con 10 unidades de óxido de etileno Emulsogen® V 1816 (Clariant): Polímero de bloque PO-EO Tritón® GR 7 ME (Union Carbide): Di(2-etilhexil)sulfosuccinato Fenilsulfonato® Ca 100 (Clariant): Dodecilbencenosulfonato de calcio Genopo!® X-060 (Clariant): Alcohol isotridecílico con 6 unidades de óxido de etileno Genopol® X-080 (Clariant): Alcohol isotridecílico con 8 unidades de óxido de etileno Genopol® PF 40 (Clariant): Polímero de bloque EO-PO-EO Edenol® D 81 (Cognis): Aceite de simiente de soja epoxidado
Claims (17)
1.- Un concentrado de microemulsión sin disolventes alcohólicos, que contiene a) uno o varios principios activos herbicidas del grupo de las imidazolinonas, de los derivados del ácido pirimidiniloxi-piridincarboxílico, derivados del ácido pirimidiloxi-benzoico, derivados de triazolo-pirimidin-sulfonamida y sulfonamidas, carbamatos, tiocarbamatos, halógeno-acetanilidas, derivados sustituidos de los ácidos fenoxi-carboxílico, naftoxi-carboxílico y fenoxifenoxi-carboxílico, así como derivados de ácidos heteroariloxi-fenoxi-alcanocarboxílicos, tales como ésteres del ácido quinoliloxi-carboxílico, quinoxaliloxi-carboxílico, piridiloxi-carboxílico, benzoxazoliloxi-carboxílico y benzotiazoliloxifenoxi-alcanocarboxílico, derivados de ciclohexanodiona, herbicidas que contienen fósforo, así como ésteres del ácido S-(N-aril-N-alquil-carbamoílmetil)-d¡tiofosfórico. b) uno o varios disolventes orgánicos no alcohólicos, c) uno o varios agentes tensioactivos aniónicos del grupo de los sulfatos, sulfonatos, fosfatos y fosfonatos de hidrocarburos, los cuales opcionalmente pueden estar alcoxilados, y d) uno o varios agentes tensioactivos no iónicos.
2.- El concentrado de microemulsión de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque como componentes a) están contenidos uno o varios principios activos herbicidas del grupo acetocloro, aclonifen, alacloro, amidocloro, amidosulfuron, bensulfuron-meti!o, bromo-oxinilooctanoato, butacloro, cloro-sulfuron, cinosulfuron, clodinafop-propargilo, cipermetrin, 2,4-D-éster, 2,4-DB-éster, 2,4-DP-éster, CMPP-éster, MCPA-éster, deltametrin, desmedifam, diclofop-metilo, diflufenican, etofumesat, fenxoapropetil, fipronil, flúoroglicofen, foramsulfuron, ¡mazapir, ¡mazosulfuron, yodosulfuron-metilo, ¡midocloprida, ¡noxinil-octanoato, isoxaflutol, lactofen, mesosulfuron-metilo, metolacloro, metsulfuron-metilo, metamitron, nicosulfuron, oxifluorofen, pendimetalin, fenmedifam, primisulfuron-metilo, propaquizafop, pirazosulfuron-metilo, rimsulfuron, triflusul-furon-metilo, trifluralin, yodosulfuron, procloraz, amitraz, oxacinona, oxadiargil, metamitron, mefenpirdietilo, fenmedifam, desmedifam, y sus sales, por ejemplo las sales de sodio.
3. - El concentrado de microemulsión de conformidad con la reivindicación 1 o 2, caracterizado además porque como componente b) están contenidos uno o varios disolventes del grupo hidrocarburos, derivados de ácidos carboxílicos, ésteres del ácido fosfórico, éteres, cetonas y sulfóxidos.
4. - El concentrado de microemulsión de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado además porque como componente c) están contenidos uno o varios agentes tensioactivos aniónicos del grupo alquilarilsulfonatos, alquilarilpoliglicoléterfosfatosulfatos, alquilarilpoliglicoléterfosfatosulfonatos, alquilétersulfatos, alquilsulfatos, alquilsulfonatos, alquilpoliglicoléterfosfatos y alquilarilpoliglicoléterfosfatos.
5. - El concentrado de microemulsión de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado además porque como componente d) están contenidos uno o varios agentes tensioactivos no iónicos del grupo de los alcoxilatos, preferentemente alquilaril-polialcoxilatos, copolímeros de bloque de alquilenóxido, polialquilenóxidos los cuales pueden estar sustituidos con radicales hidrocarbilo(Ci0-C22), aceites alcoxilados, aminas grasas(C10-C22) alcoxiladas.
6.- El concentrado de microemulsion de conformidad con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado además porque contiene adicionalmente coadyuvantes y aditivos habituales.
7.- Un procedimiento para la preparación de un concentrado de microemulsion como el que se reclama en una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, dicho procedimiento está caracterizado porque los componentes se mezclan.
8. - El uso de un concentrado de microemulsión como el que se reclama en una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, para la preparación de una microemulsión.
9. - Un agente agroquímico sin disolventes alcohólicos en forma de una microemulsión o del caldo para rociar obtenido a partir de ella, que contiene a) uno o varios principios activos herbicidas del grupo de las imidazolinonas, de los derivados del ácido pirimidiniloxi-piridincarboxílico, derivados del ácido pirimidiloxi-benzoico, derivados de triazolo-pirimidinsulfonamida y sulfonamidas, carbamatos, tiocarbamatos, halógeno-acetanilidas, derivados sustituidos de los ácidos fenoxi-carboxílico, naftoxi- carboxílico y fenoxifenoxi-carboxílico, así como derivados de ácidos heteroariloxi-fenoxialcanocarboxílicos, tales como ásteres del ácido quinoliloxi-carboxílico, quinoxaliloxi-carboxílico, piridil-oxi-carboxílico, benzoxazoliloxi-carboxílico y benzo-tiazoliloxifenoxialcano-carboxílico, derivados de ciclo-hexanodiona, herbicidas que contienen fósforo, así como ásteres del ácido S-(N-aril-N-alquilcarbamoílmetil)-ditio-fosfórico. b) uno o varios disolventes orgánicos no alcohólicos, c) uno o varios agentes tensioactivos aniónicos del grupo de los sulfatos, sulfonatos, fosfatos y fosfonatos de hidrocarburos, los cuales opcionalmente pueden estar alcoxilados, d) uno o varios agentes tensioactivos no iónicos, y e) agua.
10.- El agente agroquímico de conformidad con la reivindicación 9, caracterizado además porque como componente a) están contenidos uno o varios principios activos herbicidas del grupo acetocloro, aclonifen, alacloro, amidocloro, amidosulfuron, bensulfuron-metilo, bromoxinilooctanoato, butacloro, cloro-sulfuron, cinosulfuron, clodinafop-propargilo, cipermetrin, 2,4-D-éster, 2,4-DB-éster, 2,4-DP-éster, CMPP-éster, MCPA-éster, deltametrin, desmedifam, diclofop-metilo, diflufenican, etofumesat, fenxoapropetil, fipronil, flúoroglicofen, foramsulfuron, imazapir, imazosulfuron, yodosulfuron-metilo, imidocloprida, inoxiniloctanoato, isoxaflutol, lactofen, mesosulfuron-metilo, metolacloro, metsulfuron-metilo, metamitron, nicosulfuron, oxifluorofen, pendimetalin, fenmedifam, primisulfuron-metilo, propaquizafop, pirazosulfuron-metilo, rimsulfuron, triflusul-furon-metilo, trifluralin, yodosulfuron, procloraz, amitraz, oxazinona, oxadiargil, metamitron, mefenpirdietilo, fenmedifam, desmedifam, y sus sales, por ejemplo las sales de sodio.
11.- El agente agroquímico de conformidad con la reivindicación 9 o 10, caracterizado además porque adicionalmente contiene coadyuvantes y aditivos habituales.
12.- Un agente agroquímico en forma de una microemulsión o del caldo para rociar, obtenido a partir de él, que se puede obtener por dilución con agua de un concentrado de microemulsión como el que se reclama en una o varias de las reivindicaciones 1 a 6.
13. - Un procedimiento para la preparación de un agente agroquímico como el que se reclama en una o varias de las reivindicaciones 9 - 12, dicho procedimiento está caracterizado porque los componentes se mezclan.
14. - Un procedimiento para combatir a los organismos nocivos, según el cual una cantidad eficaz de un agente agroquímico, como el que se reclama en una de las reivindicaciones 1 a 6 o 9 a 12, se aplica sobre los organismos nocivos o sobre los lugares sobre los cuales estos aparecen.
15. - Un procedimiento para combatir el crecimiento no deseado de plantas, según el cual una cantidad eficaz de un agente agroquímico, como el que se reclama en una de las reivindicaciones 1 a 6 o 9 a 12, se aplica sobre las plantas nocivas, partes de las plantas, simientes de las plantas, superficie sobre la cual crecen las plantas.
16. - El uso de un agente agroquímico, como el que se reclama en una o varias de las reivindicaciones 1 a 6 o 9 a 12, para combatir a los organismos nocivos.
17.- El uso que se reclama en la reivindicación 16, en donde los organismos nocivos son plantas nocivas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10258867A DE10258867A1 (de) | 2002-12-17 | 2002-12-17 | Mikroemulsionskonzentrate |
PCT/EP2003/013693 WO2004054360A2 (de) | 2002-12-17 | 2003-12-04 | Mikroemulsionskonzentrate |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA05006483A true MXPA05006483A (es) | 2005-08-26 |
Family
ID=32477706
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA05006483A MXPA05006483A (es) | 2002-12-17 | 2003-12-04 | Concentrado de microemulsion. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20040132621A1 (es) |
EP (1) | EP1575357A2 (es) |
JP (1) | JP2006509807A (es) |
KR (1) | KR20050088183A (es) |
CN (1) | CN1725951A (es) |
AU (1) | AU2003293763A1 (es) |
BR (1) | BR0317398A (es) |
CA (1) | CA2510028A1 (es) |
DE (1) | DE10258867A1 (es) |
EA (1) | EA200500965A1 (es) |
HR (1) | HRP20050564A2 (es) |
IL (1) | IL169126A0 (es) |
MX (1) | MXPA05006483A (es) |
PL (1) | PL377773A1 (es) |
RS (1) | RS20050446A (es) |
WO (1) | WO2004054360A2 (es) |
ZA (1) | ZA200504443B (es) |
Families Citing this family (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10334301A1 (de) * | 2003-07-28 | 2005-03-03 | Bayer Cropscience Gmbh | Flüssige Formulierung |
CA2472806A1 (en) | 2004-05-18 | 2005-11-18 | Petro-Canada | Compositions and methods for treating turf insect pests and diseases such as fungal infestations |
DE102004035137A1 (de) * | 2004-07-20 | 2006-02-16 | Bayer Cropscience Gmbh | Wirkstoffe zur Steigerung der Pathogenabwehr in Pflanzen und Methoden zu ihrer Auffindung |
CN1903029A (zh) * | 2005-07-27 | 2007-01-31 | 拜尔农作物科学有限公司 | 微乳剂 |
US8551917B2 (en) | 2005-11-07 | 2013-10-08 | Los Alamos National Security, Llc | Use of prolines for improving growth and/or yield |
DE102005056744A1 (de) * | 2005-11-29 | 2007-05-31 | Bayer Cropscience Gmbh | Flüssige Formulierungen enthaltend Dialkylsulfosuccinate und Inhibitoren der Hydroxyphenylpyruvat-Dioxygenase |
JP5122841B2 (ja) * | 2006-03-24 | 2013-01-16 | 石原産業株式会社 | 除草組成物 |
US8198216B2 (en) | 2006-03-27 | 2012-06-12 | Syngenta Crop Protection Llc | Granular formulation |
EP1891855A1 (de) * | 2006-08-05 | 2008-02-27 | Bayer CropScience AG | Neue Mikroemulsionskonzentrate |
EP1886560A1 (de) * | 2006-08-05 | 2008-02-13 | Bayer CropScience AG | Neue mikroemulgierbare Konzentrate |
US9357768B2 (en) | 2006-10-05 | 2016-06-07 | Suncor Energy Inc. | Herbicidal composition with increased herbicidal efficacy |
EP2005824A1 (de) * | 2007-06-21 | 2008-12-24 | Bayer CropScience AG | Wirkstoffsuspensionen in Glycerin |
EP2303023B1 (en) * | 2008-06-26 | 2016-12-28 | Suncor Energy Inc. | Improved turfgrass fungicide formulation with pigment |
EP2304011B1 (en) * | 2008-07-14 | 2013-03-27 | The Procter & Gamble Company | Solvent system for microemulsion or protomicroemulsion and compositions using the solvent system |
UA101682C2 (ru) * | 2008-09-26 | 2013-04-25 | Басф Се | Жидкие, эмульгирующиеся в воде концентраты действующего вещества |
WO2010134279A1 (ja) | 2009-05-20 | 2010-11-25 | 日本曹達株式会社 | エマルションまたはマイクロエマルション製剤調製用組成物 |
AR081738A1 (es) | 2010-03-12 | 2012-10-17 | Monsanto Technology Llc | Composiciones de sanidad vegetal que comprenden un plaguicida soluble en agua y un agroquimico insoluble en agua, procesos para su preparacion y un metodo para el control de malezas |
KR20130109126A (ko) | 2010-09-09 | 2013-10-07 | 선코 에너지 인코포레이티드 | 상승적 파라핀유 및 보스칼리드 살진균제 |
ES2735285T3 (es) | 2011-06-03 | 2019-12-17 | Suncor Energy Inc | Emulsiones de aceite parafínico en agua para controlar la infección de plantas de cultivo por patógenos fúngicos |
US20150237852A1 (en) * | 2012-09-29 | 2015-08-27 | Dow Global Technologies Llc | Alkoxylate compositions and their use as agricultural adjuvants |
US9290443B2 (en) | 2013-03-14 | 2016-03-22 | Los Alamos National Security, Llc | Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid |
US9290442B2 (en) | 2013-03-14 | 2016-03-22 | Los Alamos National Security, Llc | Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid |
US9045392B2 (en) | 2013-03-14 | 2015-06-02 | Los Alamos National Security, Llc | Preparation of 4-amino-2,4-dioxobutanoic acid |
CN106102465B (zh) | 2014-03-28 | 2018-08-31 | 日本曹达株式会社 | 乳液或微乳液调制用组合物 |
WO2016094810A2 (en) * | 2014-12-12 | 2016-06-16 | Ojai Energetics Pbc | Microencapsulated cannabinoid compositions |
US10350165B2 (en) | 2014-12-12 | 2019-07-16 | Ojai Energetics Pbc | Methods and systems for forming stable droplets |
US9963423B2 (en) | 2016-01-12 | 2018-05-08 | Millennium Enterprises, Inc. | Synthesis of 4-amino-2, 4-dioxobutanoic acid |
AR109032A1 (es) | 2016-07-12 | 2018-10-24 | Monsanto Technology Llc | Microemulsiones plaguicidas |
US12187915B2 (en) * | 2018-08-14 | 2025-01-07 | Basf Se | Process of making silicone-in-water emulsions |
CA3128733A1 (en) | 2019-02-15 | 2020-08-20 | Suncor Energy Inc. | The use of protoporphyrin ix derivatives to improve the health of plants |
Family Cites Families (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2328192A1 (de) * | 1972-06-06 | 1974-01-03 | Procter & Gamble | Herbizide zusammensetzungen |
DD251276A5 (de) * | 1985-06-04 | 1987-11-11 | �������`�����@�������k�� | Stabilisierte fluessige herbizid- zusammensetzungen auf basis von m-bis carbanaten und ihre verwendung |
AU6890287A (en) * | 1985-12-30 | 1987-07-28 | Union Carbide Chemicals And Plastics Company Inc. | Plant growth regulator dispersions |
DE3614788A1 (de) * | 1986-05-02 | 1987-11-05 | Hoechst Ag | Herbizide emulsionen |
DE3624910A1 (de) * | 1986-07-23 | 1988-01-28 | Hoechst Ag | Konzentrierte waessrige mikroemulsionen |
DE3631558A1 (de) * | 1986-09-17 | 1988-03-31 | Hoechst Ag | Neue suspoemulsionen von pflanzenschutz-wirkstoffen |
DE3707711A1 (de) * | 1987-03-11 | 1988-09-22 | Hoechst Ag | Oel-in-wasser-emulsionen, verfahren zu deren herstellung und deren verwendung |
DE3806294A1 (de) * | 1988-02-27 | 1989-09-07 | Hoechst Ag | Herbizide mittel in form von waessrigen mikroemulsionen |
DE3917959A1 (de) * | 1989-06-02 | 1990-12-06 | Hoechst Ag | Fluessige herbizide mittel |
FR2655276B1 (fr) * | 1989-12-04 | 1992-11-27 | Rhone Poulenc Chimie | Microemulsions concentrees de matieres organiques diluables sous forme d'emulsions stables et leur procede de preparation. |
US5326789A (en) * | 1989-12-11 | 1994-07-05 | Isp Investments Inc. | Water-based microemulsions of a triazole fungicide |
JP2919952B2 (ja) * | 1990-11-30 | 1999-07-19 | 北興化学工業株式会社 | 安定なミクロエマルシヨン農薬製剤 |
US5300529A (en) * | 1991-02-12 | 1994-04-05 | Isp Investments Inc. | Stable, clear, efficacious aqueous microemulsion compositions containing a high loading of a water-insoluble, agriculturally active chemical |
JPH04305501A (ja) * | 1991-04-02 | 1992-10-28 | Mitsubishi Petrochem Co Ltd | 畑地用除草剤 |
DE59209086D1 (de) * | 1991-09-14 | 1998-02-05 | Hoechst Schering Agrevo Gmbh | Selektive herbizide Mittel in Form konzentrierter Mikroemulsionen |
US5444078A (en) * | 1993-10-01 | 1995-08-22 | Rohm And Haas Company | Fully water-dilutable microemulsions |
FR2714262B1 (fr) * | 1993-12-24 | 1996-12-13 | Derives Resiniques Terpenique | Utilisation d'une formulation à base d'huile de pin et d'un agent tensioactif en tant qu'adjuvant d'une composition ou d'une bouillie herbicide. |
US5731264A (en) * | 1996-10-17 | 1998-03-24 | Isp Investments Inc. | Stabilized liquid emulsifiable concentrate for a sulfonyl or sulfamoylurea herbicide |
FR2758436B1 (fr) * | 1997-01-20 | 2000-04-07 | Action Pin | Composition adjuvante a usage phytosanitaire |
MY118564A (en) * | 1998-02-10 | 2004-12-31 | Syngenta Participations Ag | Pesticidal compositions |
WO1999045780A1 (en) * | 1998-03-09 | 1999-09-16 | Monsanto Company | Concentrate herbicidal composition |
US6127318A (en) * | 1998-04-03 | 2000-10-03 | Monsanto Company | Combination of glyphosate and a triazolinone herbicide |
DE19951427A1 (de) * | 1999-10-26 | 2001-05-17 | Aventis Cropscience Gmbh | Nichtwässrige oder wasserarme Suspensionskonzentrate von Wirkstoffmischungen für den Pflanzenschutz |
CN1187335C (zh) * | 2000-03-31 | 2005-02-02 | 拜尔作物科学有限公司 | 苯甲酰基吡唑和它们作为除草剂的用途 |
DE10108472A1 (de) * | 2001-02-22 | 2002-09-05 | Aventis Cropscience Gmbh | Agrochemische Formulierungen |
-
2002
- 2002-12-17 DE DE10258867A patent/DE10258867A1/de not_active Ceased
-
2003
- 2003-12-04 WO PCT/EP2003/013693 patent/WO2004054360A2/de active Application Filing
- 2003-12-04 JP JP2004559753A patent/JP2006509807A/ja not_active Abandoned
- 2003-12-04 MX MXPA05006483A patent/MXPA05006483A/es unknown
- 2003-12-04 CN CNA2003801063722A patent/CN1725951A/zh active Pending
- 2003-12-04 EP EP03789129A patent/EP1575357A2/de not_active Withdrawn
- 2003-12-04 EA EA200500965A patent/EA200500965A1/ru unknown
- 2003-12-04 RS YUP-2005/0446A patent/RS20050446A/sr unknown
- 2003-12-04 CA CA002510028A patent/CA2510028A1/en not_active Abandoned
- 2003-12-04 KR KR1020057011098A patent/KR20050088183A/ko not_active Application Discontinuation
- 2003-12-04 PL PL377773A patent/PL377773A1/pl not_active Application Discontinuation
- 2003-12-04 AU AU2003293763A patent/AU2003293763A1/en not_active Abandoned
- 2003-12-04 BR BR0317398-4A patent/BR0317398A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-12-17 US US10/739,708 patent/US20040132621A1/en not_active Abandoned
-
2005
- 2005-05-31 ZA ZA200504443A patent/ZA200504443B/en unknown
- 2005-06-09 IL IL169126A patent/IL169126A0/en unknown
- 2005-06-16 HR HR20050564A patent/HRP20050564A2/xx not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2003293763A1 (en) | 2004-07-09 |
HRP20050564A2 (en) | 2006-07-31 |
CA2510028A1 (en) | 2004-07-01 |
KR20050088183A (ko) | 2005-09-02 |
WO2004054360A2 (de) | 2004-07-01 |
BR0317398A (pt) | 2005-11-16 |
ZA200504443B (en) | 2005-11-22 |
CN1725951A (zh) | 2006-01-25 |
EP1575357A2 (de) | 2005-09-21 |
US20040132621A1 (en) | 2004-07-08 |
DE10258867A1 (de) | 2004-07-08 |
EA200500965A1 (ru) | 2005-12-29 |
IL169126A0 (en) | 2009-02-11 |
JP2006509807A (ja) | 2006-03-23 |
PL377773A1 (pl) | 2006-02-20 |
WO2004054360A3 (de) | 2004-10-07 |
RS20050446A (en) | 2008-04-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
MXPA05006483A (es) | Concentrado de microemulsion. | |
US20060234868A1 (en) | Liquid adjuvants | |
CA2533871C (en) | Liquid formulation | |
CA2416474C (en) | Herbicidal compositions comprising sulfonylureas, non-silicone surfactants and humectants | |
US6693063B2 (en) | Herbicidal composition | |
DK1651039T3 (en) | OIL SUSPENSION CONCENTRATE CONTAINING DIFLUFENICAN | |
US20040013678A1 (en) | Solid adjuvants | |
WO2008017377A2 (de) | Neue mikroemulsionskonzentrate | |
DE10258856A1 (de) | Flüssige Adjuvantien |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
GB | Transfer or rights |