CORTE PATRÓN DE CARTÓN KRAFT PARA PRODUCIR UN PORTABOTELLAS
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se refiere a un corte patrón del tipo especificado en el preámbulo de la reivindicación 1. Los cortes patrón de este tipo para la producción de portabotellas de una o varias hileras se conocen en diversas variantes (DE 1 900 965 Ul, FR 2 346 237 Al, DE 40 34 069 Al, D 297 07 445 Ul) . En una condición que se produce mediante pliegues y adhesión o lo similar, estos cortes patrón constituyen en cada caso portabotellas completamente prefabricados que en el estado desplegado, listo para ser usado, con aberturas de recepción conformadas en las partes del fondo y la cubierta se montan sobre los cuellos de las botellas a ser transportadas. La conexión firme de los soportes de transporte con las botellas que se requiere para la función deseada se obtiene sustancialmente mediante unión positiva, al configurar los bordes que rodean las aberturas de recepción de manera que al montar el soporte de transporte sobre los cuellos de las botellas se enclavan de manera elástica debajo de los elementos de cierre o lo similar de las botellas. Por lo demás las aberturas de recepción se encuentran limitadas la mayoría de las veces por líneas periféricas con contornos circulares redondos, cerrados, aunque también se conocen casos (por ejemplo, DE 297 07 445 Ul) en los que las aberturas de recepción se componen de respectivamente dos escotaduras de forma semicircular cuyos lados abiertos lindan uno con otro a lo largo de un plano central de los portabotellas . La invención tiene por objeto la tarea de aumentar la oferta de cortes patrón del tipo descrito mediante la creación de posibilidades de publicidad adicionales . Para la solución de este problema la invención propone proporcionar en el corte patrón del tipo bajo consideración al menos una parte de revestido lateral que se conecta con la parte de fondo a lo largo de una linea de pliegue adicional que se dispone sustancialmente paralela al eje longitudinal. En virtud de que la linea de pliegue adicional se dispone paralela con respecto al eje longitudinal del corte patrón en lugar de transversal como el resto de las lineas de pliegue, es posible que después de la colocación del soporte de transporte terminado sobre las botellas la parte de revestido cubra completa o parcialmente uno de ambos lados frontales del soporte de transporte que de otra manera permanece abiertos. Preferiblemente existen en el soporte de transporte dos de estas partes de revestido que se disponen bilateralmente simétricas con respecto a un plano central que atraviesa el eje longitudinal y, por consiguiente pueden cubrir ambas caras frontales del soporte de transporte terminado. Mediante esto se obtiene al menos una superficie adicional que debido a su posición frontal es bien visible desde el exterior y por lo tanto se puede utilizar ante todo para fines de publicidad, por ejemplo, mediante la aplicación del emblema de la empresa del fabricante de la bebida que se encuentra en las botellas. Si, de acuerdo a una forma de realización preferida de la invención se proporcionan en las partes de revestido y en las partes laterales y/o de cubierta de los cortes patrón medios de conexión cooperantes, entonces resulta posible además disponer de manera imperdible entre cada parte de revestido y las botellas un articulo de regalo, como, por ejemplo, un pequeño juguete, el cual se podría sacar, por ejemplo, soltando los medios de conexión y rebatiendo a continuación la parte de revestido. Si la parte de revestido se aplica al resto del corte patrón de manera que se puede arrancar con facilidad se puede configurar y utilizar además como bono o lo similar para compras posteriores. Otras características ventajosas de la invención se derivan de las reivindicaciones subordinadas. La invención se explica a continuación con más detalle en conexión con los dibujos anexos de ejemplos de realización. Muestran: Fig. 1 una vista en planta superior sobre un corte patrón de conformidad con la invención destinado a la producción de un portabotellas de dos hileras, en un estado extendido plano, sin plegar; Fig. 2 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 1 después de plegar hacia adentro dos partes de revestido laterales; Fig. 3 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 2 después de plegar adicionalmente hacia dentro en cada caso una primera parte de cubierta y una primera, parte lateral; Fig. 4 una vista en planta superior del corte patrón según la Fig. 3 después de plegar adicionalmente una segunda parte de cubierta que conduce a un soporte de transporte terminado; Fig. 5, 6 y 7, vistas frontales del soporte de transporte terminado según la Fig. 4, respectivamente en un estado extendido plano, parcialmente desplegado y completamente desplegado; Fig. 8 y 9 respectivamente una vista en perspectiva y una vista frontal del soporte de transporte según la Fig. 4 a 7 en un estado colocado sobre una pluralidad de botellas; y Fig. 11 y 12 vistas análogas a las de la Fig. 8 y 9 de un soporte de transporte en el que se proporciona adicionalmente una parte de transporte. La Fig. 1 muestra un corte patrón 1 de conformidad con la invención en una condición extendida, plana, sin plegar, es decir, sustancialmente como sale de un dispositivo de estampar correspondiente. Para la producción del corte patrón 1 se usa un cartón Kraft con un peso que en función de la cantidad y del tamaño de las botellas a ser empacadas puede ser de, por ejemplo, 300 g/m2 a 450 g/m2. Como muestra la Fig. 1, el corte patrón 1 contiene un elemento de base con un contorno externo sustancialmente rectangular y dos cantos 3a, 3b laterales largos, que se extienden paralelos a un eje 2 longitudinal asi como dos cantos 4a y 4b laterales cortos preferiblemente dispuestos perpendiculares a aquellos. El elemento de base se subdivide en una pluralidad de campos y contiene, en particular, una parte 5 de fondo, una primera parte 6 lateral que en la Fig. 1 se encuentra a su izquierda, y una segunda parte 7 lateral que en la Fig. 1 se encuentra a la derecha de la parte 5 de fondo. El elemento de base contiene además una primera parte 8 de cubierta que se encuentra a la izquierda de la primera parte 6 lateral y una segunda parte 9 de cubierta que se encuentra a la derecha de la segunda parte 7 lateral. Todas estas partes 5 a 9 tienen sustancialmente contornos periféricos rectangulares, y se disponen adyacentes en la dirección del eje 2 longitudinal del corte patrón 1, de manera que sus lados largos se disponen sustancialmente perpendiculares y sus lados cortos sustancialmente paralelos al eje 2 longitudinal. Las partes 5 a 9 se separan una de otra preferiblemente mediante lineas de pliegue imaginarias que se extienden de preferencia sustancialmente perpendiculares al eje 2 longitudinal, las cuales, para facilitar la operación de pliegue de las diversas partes que se explica más adelante, pero también en función de la conveniencia pueden consistir en estampados, ranuras, lineas combinadas de corte/ranurado o lo similar, ya aplicadas al estampar. En particular se proporcionan una primera linea 10 de pliegue y una segunda linea 11 de pliegue entre la parte 5 de fondo y ambas partes 6, 7 laterales, una tercera linea 12 de pliegue entre la primera parte 6 lateral y la primera parte 8 de cubierta, y una cuarta linea 14 de pliegue entre la segunda parte 7 lateral y la segunda parte 9 de cubierta. Finalmente, ambas partes 6 y 7 laterales pueden estar subdivididas en dos secciones 6a, 6b y respectivamente 7a, 7b adyacentes de la parte lateral, paralelas al eje 2 longitudinal, las cuales preferiblemente se separan una de otra mediante quintas y sextas lineas 15 y 16 de pliegue, igualmente aplicadas mediante proceso de estampado, que se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal. Las secciones 6a, 7a de la parte lateral lindantes con la parte 5 de fondo, en cada caso observadas en dirección del eje 2 longitudinal, tienen en cada caso una altura hl comparativamente grande, en tanto que las secciones 6b, 7b de la parte lateral lindantes con las partes 8, 9 de cubierta tienen una altura h2 comparativamente reducida. La primera parte 8 de cubierta comprende, en dos hileras que preferiblemente se extienden perpendiculares al eje 2 longitudinal, primeras aberturas 17, en el ejemplo de realización respectivamente tres espaciadas de acuerdo a la forma y tamaño de botella asociada, cuyas lineas de circunferencia o respectivamente bordes 18 están rodeados por lineas 19 periféricas cerradas concéntricas, preferiblemente configuradas como séptimas lineas de pliegue. Entre ambas lineas 18 y 19 periféricas, es decir, en las zonas del borde que rodean las aberturas 17 el corte patrón 1 tiene en cada caso una pluralidad de sectores 20 contiguos en la dirección periférica, que, al encontrarse separados uno de otro mediante lineas 21 de separación de extensión radial, aplicadas preferiblemente durante el proceso de estampado, únicamente se encuentran conectados con el corte patrón 1 a lo largo de las lineas 19 periféricas. Los sectores 20 constituyen los llamados segmentos de agarre inferior que sirven para agarrar por debajo los elementos de cierre o lo similar de botellas, como se explica más adelante mediante la Fig. 8 a 11. La segunda parte 9 de cubierta comprende, en dos hileras que preferiblemente se extienden perpendiculares al eje dos longitudinal, un número de segundas aberturas 22 que corresponde al número de las primeras aberturas 17. Aquellas se disponen con los mismos espacios que las primeras aberturas 17, y están provistas con lineas periféricas o respectivamente bordes 23 que preferiblemente tienen los mismos diámetros que las lineas 19 periféricas que rodean las primeras aberturas 17. En el ejemplo de realización las lineas 18, 19, 23 periféricas son de configuración circular, en tanto que las lineas 18 periféricas de las primeras aberturas 17 también pueden formar un octágono, de acuerdo al número de ocho segmentos 20 de agarre inferior que se proporcionan. La parte 5 de fondo tiene terceras aberturas 24 que se proporcionan en igual número que las primeras y segundas aberturas 17, 22, y con una disposición correspondiente a la de aquellas. Las aberturas 24 tienen lineas 25 periféricas circulares redondas, y diámetros que convenientemente son un poco más grandes que los de las aberturas 22. Los cortes patrón del tipo descrito se conocen fundamentalmente (por ejemplo, DE 40 34 069 Al), y por consiguiente no es necesario explicárselos con más detalle al experto. Una diferencia esencial entre el corte patrón 1 de conformidad con la invención y los cortes patrón conocidos consiste en que comprende al menos una parte 27 de revestido lateral, la cual se encuentra conectada con la parte 5 de fondo a lo largo de una octava linea 28 de pliegue y se extiende convenientemente sobre toda la anchura de aquella medida en la dirección del eje 2 longitudinal. La linea 28 de pliegue preferiblemente coincide con el canto 3a lateral del elemento de base del corte patrón 32, y por consiguiente se extiende sustancialmente paralela al eje 2 longitudinal. La parte 27 de revestido tiene convenientemente una altura h3 medida perpendicularmente al eje 2 longitudinal, que preferiblemente es como máximo igual a la suma de las alturas hl y h2 y convenientemente sustancialmente igual a la altura hl de las secciones 6a y 7a de la parte lateral, pero sin embargo, al igual que estas, es menor de lo que corresponde a la mitad de la profundidad de la parte 5 de fondo medida en la misma dirección. Además, la linea 28 de pliegue está preferiblemente provista con una perforación para que la parte 27 de revestido se pueda arrancar fácilmente de la parte 5 de fondo.
En una forma de realización particularmente preferida de la invención, el corte patrón 1 comprende dos partes de revestido laterales, específicamente la parte 27 de revestido y una segunda parte 29 de revestido, la cual se conecta con la parte 5 de fondo a lo largo una línea 30 de pliegue paralela con respecto a la línea 28 de pliegue y que se encuentra en el canto 3b lateral del elemento de base. Ambas partes 27 y 29 de revestido se configuran preferiblemente bilateralmente simétricas con respecto al eje 2 longitudinal, de manera que la descripción para una de las partes 27 de revestido se aplica de igual manera también para la otra parte 29 de revestido. La fabricación de un portabotellas con el auxilio del corte patrón 1 se puede, por ejemplo, efectuar de la manera como se explica a continuación con más detalle mediante las figuras 2 a 9. En una primera etapa de procesamiento (Fig. 2), las partes 27, 29 de revestido se abaten por más de 90°, preferiblemente por aproximadamente 180° alrededor de las octavas líneas 28, 30 de pliegue, de manera que tras esto se encuentran orientadas hacía la superficie interior visible de la parte 5 de fondo en la Fig. 1, o bien descansan sobre ella. En una segunda etapa de procesamiento (Fig. 3), la parte 6 lateral izquierda en la Fig. 1 y la parte 8 de cubierta lindante se doblan conjuntamente, de preferencia por aproximadamente 180°, alrededor de la primera línea 10 de pliegue, mediante lo cual la superficie interna de la parte 6 lateral y una sección lindante de la parte 8 de cubierta llegan a descansar sobre las partes 27 y 29 de revestido y la sección restante de la parte 8 de cubierta sobre la superficie interna de la segunda parte 7 lateral. Las dimensiones de las diversas partes se seleccionan, por ejemplo, de manera que tras esta etapa de procesamiento el canto 4b lateral de la parte 8 de cubierta llega a quedar aproximadamente sobre la cuarta línea 14 de pliegue. En otra etapa de procesamiento adicional se aplica un pegamento sobre la superficie ahora superior de la parte 8 de cubierta, en la región de las zonas 31 de encolado que en la Fig. 3 se indican mediante cruces, h continuación de esto se dobla la segunda parte 9 de cubierta (Fig. 4) por aproximadamente 180° alrededor de la cuarta línea 14 de pliegue, y se apoya sobre la superficie cubierta con pegamento de la primera parte 8 de cubierta. Después de esto, mediante la aplicación de presión sobre la parte 9 de cubierta y el endurecimiento de la cola se establece una unión firme por adhesión entre ambas partes 8, 9 de cubierta. Como se ilustra en la Fig. 4, la disposición se lleva a cabo de manera que las segundas aberturas 22 se localizan coaxiales sobre las aberturas 17.
Como lo ilustra la Fig. 5 en la vista frontal, mediante las etapas de procesamiento descritas se obtiene un corte patrón 1 todavía plegado, pero por lo demás listo para ser usado. Este se puede transformar con el fabricante, o también con el cliente, a una forma definitiva que se requiere para el montaje sobre las botellas, procediendo de manera que ambas partes 8, 9 de cubierta conectadas una con otra y la parte 5 de fondo de acuerdo a la Fig. 6 se separan una de otra en la dirección de las flechas en ella dibujadas hasta que de manera en sí conocida (DE 40 34 069 Al) se produce un portabotellas 32 con una sección transversal que es sustancialmente rectangular (Fig. 7) . La disposición es de manera que ahora también las terceras aberturas 24 que se encuentran en la parte 5 de fondo se alinean coaxiales con las aberturas 17, 22. Las partes 27, 29 de revestido todavía descansan en este estado sustancialmente sobre la parte 5 de fondo, y convenientemente sus dimensiones son tales que al menos cubren respectivamente al menos parcialmente una de estas terceras aberturas 24 (por ejemplo, 24a, 24b en la Fig. 1) que se encuentra próxima a una octava línea 28, 30 de pliegue . La Fig. 8 y 9 muestran el uso de conformidad con la invención del soporte 32 de transporte que se puede apreciar en la Fig. 7 para alojar seis botellas 33. Las botellas 33, de las cuales, en particular, se puede tratar de botellas de vidrio o plástico para bebidas, son del tipo que tiene un cuerpo 33a de botella sustancialmente cilindrico, un área 33b de hombro lindante que se estrecha hacia arriba, y un cuello 33c que sigue a esta, indicado a rayas, el cual se cierra con un elemento 34 de cierre, por ejemplo, un tapón corona convencional. El soporte 32 de transporte se coloca desde arriba sobre seis botellas 33 paradas en dos hileras, de manera que las seis aberturas 24, 17 y 22 (Fig. 1) configuradas en la parte 5 de fondo y en las partes 8, 9 de cubierta se alinean coaxiales sobre los elementos 34 de cierre, como lo ilustra, en particular, la Fig. 8. Mediante la presión sobre las partes 8, 9 de cubierta, aquellas entonces son empujadas hacia abajo sobre los elementos 34 de cierre, de manera que los elementos 34 de cierre separan cónicamente los segmentos 20 de agarre inferior de la parte 8 de cubierta hasta que estos, después de haber pasado los elementos 34 de cierre, se enclavan elásticamente debajo de los cantos inferiores de estos últimos. Para la fijación estable del soporte 32 de transporte sobre las botellas 33 sirven, en particular, dos medidas. Por una parte se seleccionan los diámetros de las lineas 18, 19 y 23 periféricas de las aberturas 17 y 22 asi como las longitudes radiales de los segmentos 20 de agarre inferior de manera que en el estado colocado (Fig. 8, 9) los segmentos 20 de agarre inferior se ciñen a los cantos inferiores de los elementos 34 de cierre, con lo que se separan por menos de 90° y se encuentran bajo tensión previa elástica hacía adentro, lo cual además es favorecido por los bordes 23 periféricos de las aberturas 22. Por otra parte, los diámetros de las terceras aberturas 24 de la parte 5 de fondo se seleccionan de manera que descansan en las regiones 33b del hombro de las botellas 33 sobre puntos cuyas distancias de los cantos inferiores de los elementos 34 de cierre son menores de lo que corresponde a la suma de las alturas hl y h2 de las secciones 6a, 6b y resp. 7a, 7b (Fig. 1) de la parte lateral. Por este motivo, al montar el soporte 32 de transporte es necesario, según el caso, doblar las partes laterales 6, 7 en mayor o menor grado elásticamente alrededor de las líneas 15, 16 de pliegue. Esto se indica en la Fig. 9 por la posición extrema que se puede alcanzar con esto, en la que las líneas 15, 16 de pliegue prácticamente llegan a quedar en la superficie inferior de la parte 8 de cubierta inferior. No obstante estar fabricado de cartón Kraft, el soporte 32 de transporte empero es en sí flexible, con lo que de esta manera se obtiene un asiento firme independientemente de las eventuales tolerancias de fabricación y/o de las botellas .
Puesto que las partes 27, 29 de revestido tapan al menos una de las aberturas 24 de la parte 5 de fondo en los estados del corte patrón 32 prefabricado que se pueden apreciar en la Fig. 2, 5 y 6, al ser introducidos los cuellos 33c de botella en las aberturas 24 se despliegan automáticamente y basculan hacía fuera. Las dimensiones se pueden seleccionar de preferencia de manera que las partes 27, 29 de revestido se desplieguen hasta adoptar una posición casi perpendicular con relación a la parte 5 de fondo (Fig. 8) . Para que las partes 27, 29 de revestido se mantengan en la posición que se aprecia en la Fig. 8 incluso durante la manipulación del soporte 32 de transporte lleno de botellas, de conformidad con la invención se proporcionan en ellas y en las partes 6, 7 laterales medios de conexión cooperantes, preferiblemente elementos de enclavamiento destinados a enclavarse adecuadamente. Estos, como lo ilustran en particular la Fig. 1 y 8, comprenden respectivamente al menos una lengüeta 36 de enclavamiento que resalta al exterior, aplicada a una parte 27, 29 de revestido, y, asociada a ella, fabricada en una parte 6, 7 lateral, una escotadura 37 destinada a recibir la lengüeta 36 de enclavamiento. De preferencia existe en cada lado de cada parte 27, 29 de revestido y de cada parte 6, 7 lateral en cada caso una lengüeta 36 de enclavamiento y respectivamente una escotadura 37 de este tipo. Además, la disposición preferiblemente es de manera que el despliegue de las partes 27, 29 de revestido tiene lugar automáticamente hasta el enclavamiento automático de las lengüetas 36 de enclavamiento en las escotaduras 37 durante el montaje sobre las botellas 33, y que, por consiguiente, no resulta necesaria para esto una etapa de trabajo adicional. Alternativa o adicionalmente es posible proporcionar en las partes 27, 29 de revestido y en al menos una de las partes 8, 9 de cubierta otros medios de conexión cooperantes adicionales. Para este propósito, de acuerdo a, por ejemplo, la Fig. 1 y 2, los extremos de las partes 27, 29 de revestido más alejados del eje 2 longitudinal comprenden en cada caso al menos una lengüeta 38 de sujeción que se dobla alrededor de una linea 39 de pliegue paralela al eje 2 longitudinal, y que se configura de manera que al desplegarse la parte 27, 29 de revestido correspondiente se apoya automáticamente contra una superficie de sujeción asociada, la cual en este caso es convenientemente la superficie inferior de la parte 8 de cubierta inferior orientada hacía la parte 5 de fondo. También mediante esto es posible asegurar una posición extendida sustancialmente perpendicular a la parte 5 de fondo de las partes 27, 29 de revestido al usar el soporte 32 de transporte. Las partes 27, 29 de revestido se pueden usar, por una parte, como espacios de publicidad adicionales, por otra parte, por ejemplo, como estampillas de valor al caracterizarlas de manera correspondiente y disponerlas de manera que se pueden desprender a lo largo de las lineas 28, 30 de pliegue perforadas. Pero las partes 27, 29 de revestido también pueden servir como tapas externas de cierre para artículos de regalo como, por ejemplo, cochecitos de juguete o lo similar, que se introducen entre ellas y las botellas 33 pertinentes. Para que los artículos de regalo se puedan sacar fácilmente del soporte 32 de transporte, preferiblemente las partes 27, 29 de revestido tienen aberturas para dedos no representadas, las que normalmente pueden estar cerradas por lengüetas que se empujan hacía dentro. Las partes 27, 29 de revestido permiten, adicionalmente, una protección efectiva contra la luz en el caso de que las botellas 33 estuvieran llenas con un líquido o lo similar sensible a la luz. En las partes 27, 29 de revestido es posible, finalmente, aplicar un código de barras convencional, válido para la totalidad del paquete de botellas portátil, para evitar que al explorar los portabotellas 32 se exploren erróneamente marcas que se encuentran sobre las botellas 33 mismas. Como lo ilustran en particular la Fig. 1 a 4, en el corte patrón 1 es posible proporcionar lengüetas 40 desprendibles que se pueden desgarrar a lo largo de perforaciones 41 que se producen durante el proceso de estampado y mediante ello facilitan una remoción de las botellas 33 de los soportes 32 de transporte terminados (Fig. 8 y 9). Convenientemente, las perforaciones 41 conducen desde partes destinadas a agarrar las lengüetas desprendibles hasta las aberturas 17 resp. 22 elegidas. Además, las partes 8, 9 preferiblemente están provistas con lengüetas 44 previamente estampadas que se pueden empujar de lado, las cuales en el estado empujado de lado dejan abiertos agujeros efectivos como auxiliares de transporte destinados a introducir los dedos. Alternativa o adicionalmente también es posible proporcionar en las partes de cubierta, como se indica en el ejemplo de realización según la Fig. 10 y 11, que por lo demás es igual, una parte 45 de transporte en forma de un asa que se conforma en o pega al corte patrón 1 ó se conecta de alguna otra manera con este, la cual facilita sustancialmente el transporte de un soporte 32 de transporte lleno con botellas. En el caso de las lineas de pliegue 10, 11, 12, 14, 15, 16, 19, 28, 30 y 39 se puede tratar de líneas imaginarias, aunque se producen convenientemente y a discreción mediante estampado, ranuras, ranuras y cortes, o de cualquier otra manera. Es cierto que en teoría pueden omitirse, más sin embargo facilitan considerablemente el doblez de las diversas partes y el esparrancado de los segmentos 20 de agarre inferior. Además puede ser conveniente configurar las líneas de pliegue de manera que promuevan el pliegue del corte patrón 1 o, por ejemplo, de las partes 27, 29 de revestido en direcciones preferentes predeterminadas . El corte patrón 1 que se describe a base de la Fig. 1 a 11 comprende en cada caso seis aberturas 17, 22 y 24 para la recepción y empaque de seis botellas 36. Pero alternativamente también sería posible equiparlo, por ejemplo, con en cada caso solamente dos, tres o cuatro primeras a terceras aberturas 17, 22 y 24, para alojar dos, tres o cuatro botellas. Además, las aberturas 17, 22 y 24 también se pueden disponer en solamente una hilera o en más de dos hileras, en lugar de dos hileras, para poder alojar, por ejemplo 2 x 2, 2 x 3, 2 4, 3 x 3, etc. botellas. Las posiciones de las aberturas 17, 22 y 24 dentro de los campos o respectivamente partes del corte patrón 1 pertinentes resultan más o menos necesariamente por los diámetros de las botellas 33 a ser empacadas o respectivamente por las posiciones de sus elementos 34 de cierre . Aunque en las formas de realización según la Fig.
1 a 11 se partió del hecho de que todas las aberturas 17, 22 y 24 son redondamente circulares y están rodeadas por bordes cerrados, también seria posible proporcionar aberturas semicirculares lindantes en una linea central común y que se complementan para formar aberturas circulares (por ejemplo, DE 297 07 445 01) . Para aplicar las partes del revestido esto cuando mucho ocasiona diferencias en cuanto a las dimensiones a ser seleccionadas La invención no se limita a los ejemplos de realización descritos, los cuales se pueden variar de múltiples maneras. Primero resulta claro que el concepto de "botellas" dentro del alcance de la presente invención abarca todos los envases, es decir, también botellas de lata, botellas de vidrio o lo similar cuyo contorno de las secciones de hombro y cuello está conformado como el de las botellas 33 descritas, y que por lo tanto se pueden empacar con los soportes 32 de transporte descritos. Naturalmente que los cuerpos 33a de las botellas pueden tener otras formas, en particular formas que difieren de la forma cilindrica representada. En función del número y la capacidad volumétrica de las botellas 33 también es posible usar otros cartones Kraft. Por ejemplo, para botellas de 1 1 son adecuados pesos de área superficial de 400 - 450 g/m2, de 360 - 420 g/m2 para botellas cuyo contenido es de 0.5 1, y de 300 - 360 g/m2 para botellas de 0.33 1. Además es posible adecuar los cortes patrón 1, respectivamente sus aberturas 17, 22 y 24 a otros elementos de cierre, por ejemplo, cierres de rosca, o diseñarlos de manera que los segmentos 20 de agarre inferior no se apoyen contra los cantos inferiores sino contra anillos de soporte que sobresalen radiales al exterior, los cuales, en particular, se fabrican frecuentemente debajo de los elementos de cierre en los cuellos de botella de las botellas de plástico. Además, los segmentos 20 de agarre inferior también se pueden omitir por completo si los bordes que limitan las aberturas 17 son por una parte suficientemente flexibles, y por otra parte suficientemente estables. También es posible un diseño diferente de los segmentos de agarre inferior, al proporcionar, por ejemplo, mayores espacios intermedios entre los segmentos individuales en lugar de la linea 21 de separación. Adicionalmente es posible que los diversos campos del corte patrón tengan otras formas geométricas dentro de ciertos limites, al estar provistos, por ejemplo, con esquinas redondeadas u otras modificaciones referidas al producto. Lo correspondiente es válido para el tamaño de las partes 27 y 29 de revestido, las cuales también podrían ser más pequeñas de lo que equivale a las caras frontales abiertas de un soporte de transporte que se produce con el elemento de base del corte patrón 1, así como también para los medios de conexión que solamente se describen de manera ejemplar, los cuales también se pueden configurar de manera diferente a la representada. Finalmente se sobreentiende que las diversas características también se pueden usar en combinaciones diferentes a las representadas y descritas.