[go: up one dir, main page]

MXPA04008111A - Conector para fibras opticas. - Google Patents

Conector para fibras opticas.

Info

Publication number
MXPA04008111A
MXPA04008111A MXPA04008111A MXPA04008111A MXPA04008111A MX PA04008111 A MXPA04008111 A MX PA04008111A MX PA04008111 A MXPA04008111 A MX PA04008111A MX PA04008111 A MXPA04008111 A MX PA04008111A MX PA04008111 A MXPA04008111 A MX PA04008111A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
connector
optical fibers
fingers
accordion
fibers
Prior art date
Application number
MXPA04008111A
Other languages
English (en)
Inventor
Weynant Eric
Original Assignee
Le Berger Du Savoir Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Le Berger Du Savoir Inc filed Critical Le Berger Du Savoir Inc
Publication of MXPA04008111A publication Critical patent/MXPA04008111A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/3809Dismountable connectors, i.e. comprising plugs without a ferrule embedding the fibre end, i.e. with bare fibre end
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/3833Details of mounting fibres in ferrules; Assembly methods; Manufacture
    • G02B6/3855Details of mounting fibres in ferrules; Assembly methods; Manufacture characterised by the method of anchoring or fixing the fibre within the ferrule
    • G02B6/3858Clamping, i.e. with only elastic deformation
    • G02B6/3859Ferrules characterised by use of shape memory material [SMM], e.g. heat recoverable polymers, Ti-Ni compounds
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/3873Connectors using guide surfaces for aligning ferrule ends, e.g. tubes, sleeves, V-grooves, rods, pins, balls
    • G02B6/3874Connectors using guide surfaces for aligning ferrule ends, e.g. tubes, sleeves, V-grooves, rods, pins, balls using tubes, sleeves to align ferrules
    • G02B6/3877Split sleeves
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3801Permanent connections, i.e. wherein fibres are kept aligned by mechanical means
    • G02B6/3803Adjustment or alignment devices for alignment prior to splicing

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Coupling Of Light Guides (AREA)
  • Light Guides In General And Applications Therefor (AREA)

Abstract

La presente invencion se dirige a un conector (10) para conectar fibras opticas (12, 13) El conector tiene un cuerpo que se extiende en forma longitudinal (14). El cuerpo tiene un primer extremo y un segundo extremo. El cuerpo tiene un conducto de pasaje (20) que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo. El cuerpo se divide en una pluralidad de dedos (22, 26) formados mediante ranuras (28) que se extienden en forma longitudinal en cada uno de los primeros y segundo extremos, y se pueden compensar en forma circunferencial entre si a traves de un angulo. El conector puede estar elaborado de un material que tenga una memoria de forma.

Description

CONECTOR PARA FIBRAS ÓPTICAS Campo del Invento La presente invención se refiere a un conector para fibras ópticas. Antecedentes del Invento En una fibra óptica, se puede transmitir una señal óptica a través de la fibra, transportando cantidades de información relativamente grandes en comparación con un cable de cobre típico. Sin embargo, si la conexión entre los extremos de las dos fibras ópticas es deficiente, la señal es susceptible a distorsión o a pérdida de fuerza. Por lo tanto, se han propuesto diversos métodos para que las conexiones proporcionen una buena conducción de señal. Un método es fusionar los extremos de las fibras ópticas. Esto asegura que los extremos permanezcan apoyados uno contra el otro, sin embargo, existen diversos problemas con la fusión. Con frecuencia las fibras ópticas están compuestas de un material secundario que aumenta ciertas de las propiedades deseadas. La fusión normalmente destruye el compuesto en los extremos de las fibras ópticas, reduciendo de este modo la capacidad de conexión para transmitir una señal. Además, la fusión normalmente se puede utilizar únicamente con pares de fibras ópticas que estén compuestas con el mismo material secundario.
Otros métodos incluyen una férula que recibe los dos extremos de las fibras ópticas. La férula tiene un conducto que está diseñado de modo que las fibras ópticas se inserten fácilmente en la misma. Se puede poner pegamento en la férula para ayudar a sujetar juntas las fibras ópticas. Uno de los problemas con este método, es que, hasta cierto punto, los extremos de las fibras ópticas no están apoyados uno contra el otro, debido al diseño de la apertura en la férula y por lo tanto, las señales pueden verse comprometidas. La férula puede reducirse en tamaño en forma mecánica, mediante, por ejemplo, un plegado, de modo que se restrinjan en forma mecánica las fibras ópticas. Sin embargo, este método puede dañar fácilmente las fibras ópticas, las cuales normalmente son frágiles. Por lo tanto, existe una continua necesidad de un conector mejorado para conectar fibras ópticas, que sea simple de utilizar y que mantenga una buena conducción de señal entre las fibras ópticas. Sumario del Invento En un primer aspecto, la presente invención se dirige a un conector para conectar fibras ópticas. El conector incluye un cuerpo. El cuerpo tiene un primer extremo y un segundo extremo, y un conducto de la fibra que se extiende desde el primer extremo hasta el segundo extremo. El cuerpo se divide en una pluralidad de dedos que se extienden en forma longitudinal en cada extremo. Breve Descripción de los Dibujos A continuación se hará referencia, a manera de ejemplo, a los dibujos que acompañan la presente invención, los cuales, muestran artículos elaborados de acuerdo con las modalidades preferidas de la misma. En los dibujos: La figura 1, es una vista en perspectiva del conector de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención, con dos fibras ópticas; La figura 2, es una vista en perspectiva transparente de un conector mostrado en la figura 1; La figura 3, es una vista seccionada lateral del conector con ambas fibras ópticas insertadas en el mismo; La figura 4, es una vista en perspectiva de un conector de acuerdo con una segunda modalidad de la presente invención; La figura 5, es una vista seccionada en perspectiva de una parte del conector mostrado en la figura 4; La figura 6a, es una vista en perspectiva de uno de los dedos del conector mostrado en la figura 4, en una posición de descanso; La figura 6b, es una vista en perspectiva del dedo mostrado en la figura 6a, en una posición flexionada; La figura 7, es una vista seccionada de un ensamble de conector que incorpora uno de los conectores mostrados en. la figura 1 o en la figura 4; La figura 8, es una vista seccionada de un forro central del ensamble del conector mostrado en la figura 7; La figura 9, es una vista seccionada de un elemento de extremo del ensamble del conector mostrado en la figura 7; y La figura 10, es una vista en perspectiva de tensiones y restricciones a las que incurre el conector mostrado en la figura 1, después de recibir fibras ópticas. Descripción Detallada del Invento Se hace referencia a las figuras 1, 2 y 3, las cuales muestran un conector 10, de acuerdo con una primera modalidad de la presente invención. El conector 10 se utiliza para conectar los extremos de la primera y segunda fibras ópticas 12 y 13 (ver figura 3), de modo que las fibras ópticas 12 y 13 pueden transmitir señales ópticas a través de la conexión. El conector 10 tiene un cuerpo 14, el cual generalmente puede ser cilindrico. El cuerpo 14 tiene un primer extremo 16 y un segundo extremo 18. El conducto de la fibra 20 se extiende desde el primer extremo 16 hasta el segundo extremo 18. El conducto de la fibra 20 se utiliza para sujetar los dos extremos de las fibras ópticas 12 y 13 apoyadas una contra la otra, de modo que se puedan transmitir señales ópticas entre ellas. El conducto de la fibra 20 está diseñado para que el conector 10 aplique una pequeña cantidad de fuerza de compresión en los extremos de las fibras ópticas 12 y 13, para sujetar las fibras 12 y 13 apoyadas una contra la otra, cuando se inserten en el conector 10. Se podrá apreciar que la fuerza de compresión que se aplica a las fibras ópticas 12 y 13, debe de ser adecuadamente ligera para no dañar o romper las fibras 12 y 13. El cuerpo 14 se divide en una pluralidad de primeros dedos 22, que se extienden desde el primer extremo 16 hasta el segundo extremo 18. Los primeros dedos 22 sujetan la primera fibra óptica 12 en su lugar dentro del conector 10, cuando la fibra óptica 12 se inserta en el conector 10. Al configurar los primeros dedos 22 de modo que tengan una longitud seleccionada, se puede controlar la fuerza de compresión del conector 10 sobre las fibras ópticas 12 y 13, y se puede variar a lo largo de la longitud del cuerpo del conector 14. El cuerpo del conector 14 se puede dividir en cualquier número adecuado de primeros dedos 22, tal como, por ejemplo, cuatro primeros dedos 22. Como alternativa, el conector 10 puede tener más o menos primeros dedos 22, tal como tres o cinco primeros dedos. Los primeros dedos 22 pueden ocupar cualquier parte adecuada de la circunferencia del cuerpo 14. Por ejemplo, los primeros dedos 22 pueden ocupar cada uno aproximadamente 90° de la circunferencia. Los primeros dedos 22 pueden formarse a través de cualquier método adecuado, tal como ranuras de molido que se extienden en forma axial 24 dentro del primer extremo 16, tal como se muestra en forma más clara en la figura 2. Haciendo referencia nuevamente a la figura 1, el cuerpo 14 puede tener una pluralidad de segundos dedos 26 que se extienden desde el segundo extremo 18 hacia el primer extremo 16. Los segundos dedos 26 sujetan la segunda fibra óptica 13 en su lugar dentro del conector 10, cuando la segunda fibra óptica 13 se inserta dentro del conector 10. Los segundos dedos 26 pueden ser similares en tamaño, longitud y número, a los primeros dedos 22. Como alternativa, los segundos dedos 26 pueden estar configurados en forma diferente a los primeros dedos 22, para adaptarse a las propiedades mecánicas de la segunda fibra óptica 13. Por lo tanto, los segundos dedos 26 pueden ser más cortos o más largos que los primeros dedos 22, o pueden ser diferentes en número a los primeros dedos 22. Los segundos dedos 26 pueden formarse a través de cualquier método adecuado, tal como mediante ranuras de molido que se extienden en forma axial 28 dentro del segundo extremo 18, tal como se muestra en forma más clara en la figura 2. Haciendo referencia nuevamente a la figura 1, el primer y segundo dedos 22 y 26 pueden compensarse entre si en forma circunferencial, tal como se muestra en la figura 1. El ángulo de compensación puede ser cualquier ángulo adecuado, tal como por ejemplo, 45°.
Además, los dedos 22 y 26 se pueden extender a lo largo del cuerpo del conector 14 en una forma lo suficientemente separada de sus respectivos extremos, de modo que traslapen con otros a lo largo de una parte del cuerpo del conector 14. El traslape permite el control adicional a través de la fuerza de compresión ejercida por el cuerpo del conector 14 sobre las fibras ópticas 12 y 13, particularmente en el punto en donde la primera y segunda fibras ópticas 12 y 13 se apoyan entre si. El conector 10 puede estar elaborado de un material que tenga una memoria de forma. En otras palabras, cuando el material se deforma de su condición de descanso a través de cualquier medio adecuado, se inclina para regresar a su condición de descanso cuando se elimina el origen de la deformación. Un ejemplo de dicho material es cualquier material que se pueda deformar dentro de su límite elástico bajo deformación mecánica. Otro ejemplo es cualquier material que se expanda en forma adecuada debido al incremento en temperatura, y posteriormente regrese a su condición de descanso inicial, cuando la temperatura es reducida a la temperatura inicial. El conector 10 puede estar elaborado de cualesquiera de diversos materiales diferentes, dependiendo del ambiente en particular en el cual se utiliza el conector, dependiendo del código de jurisdicción en particular que pueda gobernar la construcción y uso del conector 10. El conector 10, puede ser elaborado, por ejemplo, de un material polimérico, tal como polibuteno isostático 1, cerámicas piezoeléctricas, aleaciones de cobre incluyendo aleaciones binarias y terciarias, tales como aleaciones de Cobre - Aluminio, aleaciones de Cobre -Zinc, aleaciones de Cobre - Aluminio - Berilio, aleaciones de Cobre - Aluminio - Zinc y aleaciones de Cobre - Aluminio -Níquel. Las aleaciones de níquel, tal como aleaciones de Níquel - Titanio — Hierro y aleaciones de Níquel - Titanio -Cobalto, aleaciones de Hierro, tales como aleaciones de Hierro - Manganeso, aleaciones de Hierro - Manganeso -Silicón, aleaciones de Hierro — Cromo - Manganeso y aleaciones de Hierro - Cromo - Silicón, aleaciones de Aluminio, y compuestos altamente elásticos que puedan tener opcionalmente un refuerzo metálico o polimérico. Para conectar las dos fibras ópticas 12 y 13, el conducto de la fibra 20 se alarga a través de la deformación del conector 10 en cualquier forma adecuada. Por ejemplo, el conector 10 puede ser calentado a una temperatura suficiente para que el conector 10 pase por una suficiente expansión térmica para que las fibras ópticas 12 y 13 se inserten dentro del conducto de la fibra 20. La cantidad de calor requerida y la temperatura final que se requiere para el conector 10, depende del material de fabricación para el conector 10. Se puede insertar dentro del conducto de la fibra 20, un gel que tiene substancialmente el mismo índice de refracción que las fibras ópticas 12 y 13. El gel proporciona propiedades ópticas uniformes a través de la conexión entre las fibras ópticas 12 y 13, para reducir una pérdida de señal debido a la reflexión interna y a la refracción de las señales ópticas en los extremos de las fibras ópticas 12 y 13. Las fibras ópticas 12 y 13 normalmente se cubren con un forro 30, el cual, entre otras cosas, protege las fibras ópticas 12 y 13, del daño mecánico durante la instalación y uso. La combinación del forro 30 y la fibra óptica 12 ó 13, cubre un cable 32 y 34, respectivamente. El forro 30 que se encuentra en los extremos de las figuras ópticas 12 y 13, se elimina, exponiendo las fibras ópticas 12 y 13. Las fibras ópticas 12 y 13, se insertan en el conector calentado 10. Conforme se insertan, las fibras ópticas 12 y 13 desplazan el gel en exceso que está en el conducto de la fibra 20. El gel desplazado puede escaparse del conector 10, a través de las ranuras 24 y 28. Una vez que las fibras ópticas 12 y 13 se insertan completamente en el conector calentado 10, sus respectivos extremos se apoyan uno contra el otro. El conector 10 puede ser enfriado posteriormente, de modo que regrese a su tamaño inicial. Una vez que el conector 10 regresa a su tamaño original, los dedos 22 y 26, y el cuerpo 14, ejercen en general una fuerza de compresión controlada sobre las fibras ópticas 12 y 13, la cual es lo suficientemente fuerte para retener las fibras ópticas 12 y 13 apoyadas una contra la otra, aunque lo suficientemente ligera para que las fibras ópticas 12 y 13 no de dañen por la compresión. Durante el paso en donde el conector 10 regresa a su condición de descanso, puede haber una tendencia de que el conductor 10 empuje los extremos de las fibras ópticas 12 y 13 de modo que se separen ligeramente. Por lo tanto, puede ser necesario sujetar las fibras 12 y 13 en una posición fija durante el paso en donde el conector regresa a su tamaño original, para evitar que las fibras ópticas 12 y 13 se separen. Por ejemplo, el forro 30 que cubre cada fibra óptica 12 y 13 puede sujetarse en forma fija mediante sujetadores colocados en forma fija 36, tal como se muestra en la figura 3, de modo que no se permita el movimiento axial de las fibras ópticas 12 y 13. Al sujetar el forro 30 se reduce el riesgo de daño a las fibras ópticas 12 y 13. A continuación se hace referencia a la figura 4, la cual muestra un conector 40, de acuerdo con una segunda modalidad de la presente invención. El conector 40 es similar al conector 10, excepto que el conector 40 incluye una parte de acordeón 42 que se extiende a lo largo de una parte o de toda la longitud de cada dedo 22, 26. La parte de acordeón 42 se puede extender desde el extremo libre de cada dedo 22, 26 tal como se muestra en la figura 4. La parte de acordeón 42 origina que las fibras ópticas 12 y 13 se retengan apoyadas una contra la otra mientras que el conector 40 regresa a su condición de descanso inicial procedente de una condición deformada. Para cada primer dedo 22, la parte de acordeón 42 puede ser creada moliendo una pluralidad de ranuras transversales 44 en cada dedo 22. Las ranuras 44 pueden molerse en cada dedo 22 de modo que se extiendan alternativamente en forma transversal desde cada borde circunferencial de cada dedo 22. Haciendo referencia a la figura 6a, las ranuras 44 tienen cada una un espesor T1 y definen una pluralidad de dedos de acordeón transversales 46, cada uno de los cuales tiene un espesor 12. El espesor T1 de las ranuras 44 y el espesor T2 de los dedos de acordeón, junto con el material de fabricación del conector 40, pueden ser seleccionados para proporcionar una elasticidad y capacidad de deformación deseadas a los dedos 22, para una carga mecánica determinada. Las ranuras 44 definen los dedos de acordeón 46. Las ranuras 44 se muestran en forma más clara en la figura 5. Cada ranura 44 se muele únicamente parcialmente a través de los dedos 22, de modo que la parte 48 se deje sin moler. La parte 48 es una parte de unión, la cual une los dedos de acordeón adyacentes 46. La parte de unión 48 puede tener cualquier forma adecuada. Por ejemplo, la parte de unión 48 puede tener generalmente una forma de cuñas, y se puede extender únicamente parcialmente a través de la profundidad radial de su dedo asociado 22. Se ha descubierto que esta parte de cuña es conveniente durante la deformación y reformación de las partes de acordeón 42. Las partes de acordeón 42 se encuentran en los dedos 26, pueden ser similares a las que se encuentran en los dedos 22. Las partes de acordeón 42 que se encuentran en los dedos 26, pueden ser creadas mediante ranuras molidas 44, las cuales se extienden en forma alterna desde cada lado circunferencial de cada dedo 26. El espesor T1 de las ranuras 44 y el espesor T2 de los dedos de acordeón transversal 46 que se encuentran en los dedos 26, pueden ser los mismos o diferentes a los que se encuentran en los dedos 22, dependiendo de las propiedades mecánicas de la fibra óptica 13. A continuación se hace referencia a la figura 6b, la cual muestra uno de los dedos 22, 26 en una condición deformada. En la condición deformada, la parte de acordeón 42 está comprimida. Tal como se muestra, en la condición deformada los dedos de acordeón normalmente paralelos 46 se contactan entre si, y los bordes laterales normalmente paralelos de las ranuras 44 forman un ángulo T1. El espesor T1 de las ranuras 44 determina el ángulo máximo T1 de los dedos de acordeón 46. Estos parámetros se ajustan con base en el límite de tensión elástica del material de fabricación del conector 40, y se basan en los requerimientos de la instalación en particular, tal como el ambiente en el cual se utilizará el conector. En condición deformada, la parte de acordeón 42 distorsiona el conducto de la fibra 20, de modo que el conducto de la fibra 20 se divide en una pluralidad de segmentos 50 los cuales están cada uno en un ángulo T2 con el eje longitudinal del conector 40. Debido a que los segmentos 50 están ensortijados entre sí dentro de la condición deformada, una fibra óptica que se inserta dentro del conducto de la fibra 20 se sujeta firmemente en los mismos, a través de los segmentos ensortijados 50. La configuración de la parte de acordeón 42 puede ser seleccionada para proporcionar cualquier ángulo adecuado T2, de modo que la fibra óptica 12 ó 13 que sujeta firmemente sin dañarse. La sujeción de la parte de acordeón 42 evita que las fibras ópticas 12 y 13 se jalen separándolas ligeramente cuando el conector regresa de su condición térmicamente expandida, por ejemplo, a su condición de descanso original, tal como se muestra en la figura 6a. Por consiguiente, no es necesario sujetar la fibra óptica 12 ó 13 con la parte de acordeón cuando el conector 40 está en la condición deformada, para sujetar el forro 30 del cable 32 ó 34, tal como se pudiera requerir al utilizar el conector 10.
Una vez que las fibras ópticas 12 y 13 se insertan completamente en el conector calentado 10, sus respectivos extremos se apoyan uno contra el otro. El conector 10 puede ser enfriado posteriormente, de modo que regrese a su tamaño inicial. Una vez que el conector 10 regresa a su tamaño original, los dedos 22 y 26, y el cuerpo 14, ejercen en general una fuerza de compresión controlada sobre las fibras ópticas 12 y 13, la cual es lo suficientemente fuerte para retener las fibras ópticas 12 y 13 apoyadas una contra la otra, aunque lo suficientemente ligera para que las fibras ópticas 12 y 13 no de dañen por la compresión. Durante el paso en donde el conector 10 regresa a su condición de descanso, puede haber una tendencia de que el conductor 10 empuje los extremos de las fibras ópticas 12 y 13 de modo que se separen ligeramente. Por lo tanto, puede ser necesario sujetar las fibras 12 y 13 en una posición fija durante el paso en donde el conector regresa a su tamaño original, para evitar que las fibras ópticas 12 y 13 se separen. Por ejemplo, el forro 30 que cubre cada fibra óptica 12 y 13 puede sujetarse en forma fija mediante sujetadores colocados en forma fija 36, tal como se muestra en la figura 3, de modo que no se permita el movimiento axial de las fibras ópticas 12 y 13. Al sujetar el forro 30 se reduce el riesgo de daño a las fibras ópticas 12 y 13. A continuación se hace referencia a la figura 4, la cual muestra un conector 40, de acuerdo con una segunda modalidad de la presente invención. El conector 40 es similar al conecto 10, excepto que el conector 40 incluye una parte de acordeón 42 que se extiende a lo largo de parte o de toda la longitud de cada dedo 22, 26. La parte de acordeón 42 se puede extender desde el extremo libre de cada dedo 22, 26 tal como se muestra en la figura 4. La parte de acordeón 42 origina que las fibras ópticas 12 y 13 se retengan apoyadas una contra la otra mientras que el conector 40 regresa a su condición de descanso inicial procedente de una condición deformada. Para cada primer dedo 22, la parte de acordeón 42 puede ser creada moliendo una pluralidad de ranuras transversales 44 en cada dedo 22. Las ranuras 44 pueden molerse en cada dedo 22 de modo que de modo que se extiendan alternativamente en forma transversal desde cada borde circunferencial de cada dedo 22. Haciendo referencia a la figura 6a, las ranuras 44 tienen cada una un espesor T1 y definen una pluralidad de dedos de acordeón transversales 46, cada uno de los cuales tiene un espesor 12. El espesor T1 de las ranuras 44 y el espesor 12 de los dedos de acordeón, junto con el material de fabricación del conector 40, pueden ser seleccionados para proporcionar una elasticidad y capacidad de deformación deseadas a los dedos 22, para una carga mecánica determinada. Las ranuras 44 definen los dedos de acordeón 46. Las ranuras 44 se muestran en forma más clara en la figura 5. Cada ranura 44 se muele únicamente parcialmente a través de los dedos 22, de modo que la parte 48 se deje sin moler. La parte 48 es una parte de unión, la cual une los dedos de acordeón adyacentes 46. La parte de unión 48 puede tener cualquier forma adecuada. Por ejemplo, la parte de unión 48 puede tener generalmente una forma de cuñas, y se puede extender únicamente parcialmente a través de la profundidad radial de su dedo asociado 22. Se ha descubierto que esta parte de cuña es conveniente durante la deformación y reformación de las partes de acordeón 42. Las partes de acordeón 42 se encuentran en los dedos 26, pueden ser similares a las que se encuentran en los dedos 22. Las partes de acordeón 42 que se encuentran en los dedos 26, pueden ser creadas mediante ranuras molidas 44, las cuales se extienden en forma alterna desde cada lado circunferencial de cada dedo 26. El espesor T1 de las ranuras 44 y el espesor T2 de los dedos de acordeón transversal 46 que se encuentran en los dedos 26, pueden ser los mismos o diferentes a los que se encuentran en los dedos 22, dependiendo de las propiedades mecánicas de la fibra óptica 13. A continuación se hace referencia a la figura 6b, la cual muestra uno de los dedos 22, 26 en una condición deformada.
En la condición deformada, la parte de acordeón 42 está comprimida. Tal como se muestra, en la condición deformada los dedos de acordeón normalmente paralelos 46 se contactan entre si, y los bordes laterales normalmente paralelos de las ranuras 44 forman un ángulo T1. El espesor T1 de las ranuras 44 determina el ángulo máximo T1 de los dedos de acordeón 46. estos parámetros se ajustan con base en el límite de tensión elástica del material de fabricación del conector 40, y se basan en los requerimientos de la instalación en particular, tal como el ambiente en el cual se utilizará el conector. En condición deformada, la parte de acordeón 42 distorsiona el conducto de la fibra 20, de modo que el conducto de la fibra 20 se divide en una pluralidad de segmentos 50 los cuales están cada uno en un ángulo T2 con el eje longitudinal del conector 40. Debido a que los segmentos 50 están ensortijados entre si dentro de la condición deformada, una fibra óptica que se inserta dentro del conducto de la fibra 20 se sujeta firmemente en Jos mismos, a través de los segmentos ensortijados 50. la configuración de la parte de acordeón 42 puede ser seleccionada para proporcionar cualquier ángulo adecuado T2, de modo que la fibra óptica 12 ó 13 se sujete firmemente sin dañarse. La sujeción de la parte de acordeón 42 evita que las fibras ópticas 12 y 13 se jalen separándolas ligeramente cuando el conector regresa de su condición térmicamente expandida, por ejemplo, a su condición de descanso original, tal como se muestra en la figura 6a. Por consiguiente, no es necesario sujetar la fibra óptica 12 ó 13 con la parte de acordeón cuando el conector 40 está en la condición deformada, para sujetar el forro 30 del cable 32 ó 34, tal como se pudiera requerir al utilizar el conector 10. A continuación se hace referencia a la figura 7, la cual muestra un ensamble del conector 60 el cual se utiliza para conectar las fibras ópticas 12 y 13 y el cual incorpora el conector 10 o conector 40. El ensamble de conector 60 también incluye un forro central 62, un primer y segundo elementos del extremo 64 y 66, y puede incluir un transmisor de señal 68, y un receptor de señal 70. El forro central 62, se muestra más claramente en ia figura 8. El forro central 62 puede ser generalmente tubular y puede tener una apertura 72 en cada extremo. Cada apertura 72 está diseñada para recibir y sujetar una parte de uno de los elementos de extremo 64 y 66 (ver figura 7). Cada apertura 72 puede terminar en una hombrera interna 74, la cual proporciona una superficie de apoyo para los extremos de uno de los elementos de extremos 64 y 66. Cada apertura 72 puede incluir un canal circunferencial 76, el cual coincide con una protuberancia circunferencial 78 sobre cada uno de los elementos de extremos 64 y 66.
Se extiende un pasaje 80 entre las hombreras 74 para conectar las dos aperturas 72. El pasaje 80 está diseñado para retener en forma fija en su lugar uno de los conectores 10 ó 40 de modo que uno de los extremos 16 y 18 del conector 10, 40 se extienda dentro de cada una de las aperturas 72 (ver figura 7). Se puede extender un par de aperturas radiales 82 a través del forro central 62, en una línea que está en el centro longitudinal del forro central 62. Las aperturas radiales 82 se extienden desde la superficie externa del forro central 62 hasta el pasaje 80, en puntos opuestos en la circunferencia del forro central 62. Se puede extender un transmisor de señal 68 y un receptor de señal 70 dentro de las aperturas radiales 82 (ver figura 7). El transmisor de señal 68, puede ser, por ejemplo, una fibra óptica que transmita un rayo de luz. El receptor de señal 70 puede ser cualquier tipo de receptor adecuado, tal como otra fibra óptica, la cual se adapta para recibir señales del transmisor 68. El receptor 70 se puede conectar a un medio de amplificación o a un medio de procesamiento adecuado (no mostrado), para determinar si está siendo recibida la señal. Haciendo referencia a la figura 7, el conector 10, 40 puede estar colocado dentro del pasaje 80 de modo que el centro longitudinal del conector 10, 40, el cual se muestra en la figura C, esté alineado con las aperturas 82. Además, el conector 10, 40 puede orientarse de modo que las ranuras 24 ó 28 se alineen con las aperturas radiales 82, de modo que'el receptor 70 pueda recibir señales del transmisor 68 a través del conector 10, 40. Al menos un par de ranuras 24, 28 se pueden extender desde su extremo 16, 18 respectivo a través del centro longitudinal del conector 10, 40, de modo que el receptor 70 pueda "ver" el transmisor 68. Como alternativa, el conector 10, 40 puede tener un pasaje transversal que se extiende en forma transversal a través del conector, a lo largo de una línea en el centro longitudinal del conector 10, 40. Los elementos de extremo 64 y 66 se colocan en las aperturas 72 y se extienden fuera de las mismas. Los elementos de extremo 64 y 66 reciben los extremos de los cables 32 y 34 respectivamente. Los elementos de extremo 64 ó 66 se muestran de forma más clara en la figura 9. El elemento de extremo 64 tiene una apertura que recibe el forro 84 en su extremo externo. La apertura que recibe el forro 84 recibe y retiene el forro 30 del cable 32. La apertura que recibe el forro 84, tiene una hombrera interna 86, contra la cual se puede apoyar el forro 30 durante el proceso de conexión. El extremo externo de la apertura que recibe el forro 84 puede estar acampanado para reducir las tensiones impartidas a la fibra óptica 12 durante la flexión del cable 32 en la parte que se extiende hacia fuera del elemento de extremo 64. Los elementos de extremo 64 tienen cada uno una apertura que recibe el conector 88, en sus extremos internos respectivos. La apertura que recibe el conector 88, está diseñada para recibir y retener el conector 10, 40 y para alinear entre sí el conector 10, 40 y el elemento de extremo 64 (ver figura 7). Se extiende un pasaje 90 entre el centro radial de la apertura que recibe el conector 88 y el centro radial de la apertura que recibe el forro 84, permitiendo que la fibra óptica 12 pase a través desde el extremo del forro 30 hasta el conector 10, 40. El elemento de extremo 66 es similar al elemento de extremo 64 y es para recibir y detener el extremo del cable 34 en la misma forma que el elemento de extremo 64 recibe y retiene el extremo del cable 32. Para conectar los cables 32 y 34, o más específicamente, las fibras ópticas 12 y 13, utilizando un ensamble de conector 60, se llevan a cabo los siguientes pasos. El ensamble del conector 60 puede ensamblársela través de cualquier medio adecuado, como una unidad completa. Antes de utilizar el ensamble del conector 60, se elimina una parte del forro 42 que rodea las fibras ópticas 12 y 13, exponiendo una longitud seleccionada de cada una de las fibras 12 y 13. Las puntas de las fibras 12 y 13 se disocian a través de cualquier medio de disociación adecuado, tal como láser, de modo que se exponga la misma longitud de la fibra óptica en cada cable 12 y 13. La disociación también asegura que las caras del extremo queden generalmente perpendiculares al eje longitudinal de las fibras ópticas 12 y 13, de modo que puedan coincidir juntas. El ensamble del conector 60 puede ser calentado ,de modo que el conector 10, 40 se expanda lo suficiente para permitir una fácil inserción de las fibras ópticas 12 y 13. El transmisor 68 y el receptor 70 se activan de modo que se transmita una rayo de luz u otra señal adecuada, por ejemplo, a través del conector y se reciba en el receptor 70. Se puede insertar gel en el conducto de la fibra 20 del conector, de modo que cuando las fibras ópticas 12 y 13 se inserten, el gel llene cualesquiera aberturas que se encuentren en el apoyo entre las mismas, para evitar la pérdida o distorsión de una señal óptica que está siendo transmitida a través de las fibras ópticas. Tal como se mencionó anteriormente, el gel tiene substancialmente el mismo índice de refracción que las fibras ópticas 12 y 13. Los extremos de los cables 32 y 34, se insertan posteriormente dentro de las aperturas que reciben el forro 84 que se encuentran en el ensamble del conector 60, hasta que los extremos de los forros 30 alcanzan las hombreras internas 86. El pasaje 90 guía los extremos de las fibras ópticas 12 y 13 dentro del conducto de la fibra 20 del conector 10, 40. Las fibras ópticas 12 y 13 son micro-avanzadas dentro del conducto de la fibra 20, mientras que tiene lugar una verificación en cuanto si se ha roto el rayo de luz procedente del transmisor 68, y es recibido por el receptor 70. Cualquier gel en exceso que esté en el conducto de la fibra 20, se desplaza gradualmente a través del avance de las fibras ópticas 12 y 13, y puede eliminarse a través de las ranuras 24, 28 y posiblemente a través de las ranuras 44.
El avance continúa hasta que se rompe el rayo de luz, lo que indica que las fibras ópticas 12 y 13 están apoyadas una contra la otra en el centro longitudinal del conector 10, 40. Se deberá observar que las ranuras 24, 28 o cualquier apertura de pasaje que se encuentra en el conector 10, 40 para que el rayo de luz pueda ser diseñado lo suficientemente grande para acomodar algún grado de fuera de centro en el apoyo entre los extremos de las fibras ópticas 12 y 13. Una vez que se logra ei apoyo, el ensamble del conector 60 se enfría, para regresar el conector 10, 40 a su tamaño original. Si el conector 10 se utiliza en el ensamble 60, entonces se sujetan los forros 30 de los cables 32 y 34 para asegurar que las fibras ópticas 12 y 13 no se empujen en forma separada durante el enfriamiento del ensamble del conector 60.
Si se utiliza el conector 40 en el ensamble 60, entonces no se requiere la sujeción de los forros 30. El conector 40 puede comprimirse ligeramente mediante medios mecánicos u otros medios adecuados, de modo que las partes de acordeón 42 sujeten las fibras ópticas 12 y 13, mientras que se asegura que los extremos de las fibras ópticas 12 y 13 permanezcan apoyados uno contra el otro. Una vez que el ensamble del conector 60 se enfría, los elementos de extremo 64 y 66 se unen en forma fija a los cables 32 y 34 respectivamente, por ejemplo, a través de una herramienta de plegado, para plegar una parte del manguito 92 de los elementos del extremo 62 y 64 al forro 30 de los cables 32 y 34. Los conectores 10, 40 de acuerdo con la presente invención, pueden ofrecer una o más de las siguientes ventajas, cuando se utilizan para conectar fibras ópticas. Por ejemplo, una ventaja opcional es que los conectores 10, 40 facilitan el logro de una alineación hermética de las dos fibras ópticas, mediante lo cual los extremos de las fibras se alinean entre sí, y se mantienen centradas, en un apoyo cara a cara entre si. Otra ventaja opcional es que los conectores 10, 40 de la presente invención, mantienen una fuerza de compresión que empuja las fibras ópticas entre si. Esto reduce la brecha de aire entre los extremos de las fibras, lo cual puede ocurrir con otros medios de unión de la técnica anterior. Aún otra ventaja opcional de los conectores 10, 40 es que ejercen una fuerza de sujeción en cada extremo para sujetar firmemente las fibras juntas. En particular, el conector 40 puede producir una mayor fuerza de sujeción que el conector 10. A continuación se hace referencia a la figura 10, la cual ilustra la distribución de tensión que existe en el conector 10 al recibir un par de fibras ópticas en el mismo (no mostrado). Aunque, de hecho, la distribución de tensión en el conector 10 no es independiente, la figura 10 muestra regiones independientes que tienen rangos de tensión, para ilustrar en forma general la distribución de tensión. Con el número 94.«se muestran áreas de tensión relativamente más bajas. Las regiones de tensión relativamente más altas se muestran con el número 96. Las regiones de la mayor tensión se muestran con el número 98. En la figura 10 se puede apreciar que la tensión varía a lo largo de la longitud del conector 10. La tensión que ocurre en el conector 10 cuando se insertan las fibras en el mismo, depende del número y posición de las ranuras 24 y 28. La progresión variable de la tensión a lo largo de la longitud del conector 10, permite una secuencia de alineación compresión y sujeción que será ejercida en las fibras ópticas. Cuando las fibras se insertan primero dentro del conector 10, los extremos de las fibras se mantienen alineados uno con el otro, en virtud del tamaño y el conducto de la fibra 20 en la región del conector 10, en donde se encuentran los extremos de las fibras. Una vez que se eliminan las fuerzas externas que sujetan el conector 10 en la posición abierta, se permite que el conector 10 se relaje alrededor de las fibras. Conforme se relaja el conector, el conector 10 imparte una fuerza de compresión longitudinal en las fibras, empujando los extremos de las fibras juntas. Además, durante la relación del conector 10, los extremos 16 y 18 del conector 10 aplican una fuerza de sujeción a las fibras para retener las fibras en posición y compresión entre si. La compresión y las fuerzas de sujeción que se encuentran en las fibras, serán controladas al menos en parte por el tamaño, el número y posición de las ranuras 24 y 28. El conector 10 está configurado para que estas fuerzas sean lo suficientemente ligeras para evitar el daño a las fibras. Se podrá apreciar que la descripción anterior con respecto a la distribución de tensión y a la secuencia de operaciones mediante las cuales se alinean, comprimen y sujetan las fibras ópticas, aplica en forma general al conector 40 (figura 4). En otras palabras, el conector 40 incurre a tensiones incrementadas próximas a sus extremos, cuando se sujetan las fibras. Sin embargo, la compresión y sujeción que ocurre en las fibras, se aumenta con el conector 40, en forma relativa al conector 10, debido a la presencia de las partes de acordeón 42. Aunque la descripción anterior constituye las modalidades preferidas, se puede apreciar que la presente invención es susceptible a modificaciones y cambios sin apartarse del significado de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (4)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un conector para conectar extremos de las fibras ópticas, en donde los extremos de las fibras ópticas están libres de férulas, en donde el conector comprende: un cuerpo que se extiende en forma longitudinal, teniendo el cuerpo un primer extremo del cuerpo y un segundo extremo del cuerpo, y teniendo el cuerpo un conducto de la fibra que se extiende a lo largo de un eje, desde el primer extremo del cuerpo hasta el segundo extremo del cuerpo, y estando dividido el cuerpo en una pluralidad de dedos que se extienden en forma longitudinal en cada uno de los primeros y segundos extremos del cuerpo, en donde los dedos que se encuentran en el primer extremo del cuerpo están compensados en forma circunferencial desde los dedos que se encuentran en el segundo extremo del cuerpo, y los dedos que se encuentran en el primer extremo del cuerpo se traslapan en forma axial con los dedos que se encuentran en el segundo extremo del cuerpo mediante una cantidad seleccionada, de modo que, cuando los extremos de las fibras ópticas se insertan en el conducto de la fibra, los dedos aplican una fuerza de centrado radial seleccionada en los extremos de las fibras ópticas, y la fuerza axial seleccionada para conducir los extremos de las fibras ópticas una hacia la otra.
  2. 2. Un conector de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque al menos parte de los dedos tienen partes de acordeón, en donde los dedos están divididos en una pluralidad de dedos de acordeón que se extienden en forma transversal.
  3. 3. Un conector de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el cuerpo se puede colocar en una posición abierta para recibir las fibras ópticas dentro del conducto de la fibra, y en donde el cuerpo está configurado para deformarse en forma heterogénea cuando se mueve hacia la posición abierta, de modo que el cuerpo se adapta para aplicar una secuencia de alineación de fibras ópticas, compresión de las fibras ópticas una hacia la otra, y sujeción de las fibras ópticas para retener en su lugar las fibras ópticas.
  4. 4. Un conector de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado porque el cuerpo está configurado para incurrir en una primera tensión en un punto en el conducto de la fibra, en el cual las fibras ópticas se contactan entre sí, y en donde el cuerpo está configurado para incurrir a una segunda tensión próxima al primer y segundo extremos, en donde, generalmente, la segunda tensión es mayor a la primera tensión .
MXPA04008111A 2002-02-22 2003-02-21 Conector para fibras opticas. MXPA04008111A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35839202P 2002-02-22 2002-02-22
PCT/CA2003/000232 WO2003071328A2 (en) 2002-02-22 2003-02-21 A connector for optic fibres

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MXPA04008111A true MXPA04008111A (es) 2005-06-17

Family

ID=27757737

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MXPA04008111A MXPA04008111A (es) 2002-02-22 2003-02-21 Conector para fibras opticas.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US7066656B2 (es)
EP (1) EP1478960A2 (es)
AU (1) AU2003205467A1 (es)
CA (1) CA2476969A1 (es)
MX (1) MXPA04008111A (es)
RU (1) RU2323460C2 (es)
WO (1) WO2003071328A2 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2845167B1 (fr) * 2002-09-30 2004-12-17 Commissariat Energie Atomique Connecteur pour fibres optiques, a memoire de forme
CA2446533A1 (en) * 2003-10-24 2005-04-24 9134-9001 Quebec Inc. Flexible ferrule device for connection of optical fiber and use thereof
US7229222B2 (en) * 2004-08-05 2007-06-12 E. I. Du Pont De Nemours And Company Package sealing means and photonic device packages so formed
US7469086B2 (en) * 2006-02-22 2008-12-23 The Boeing Company Self-aligning optical connector systems and methods
US7334944B1 (en) 2006-07-24 2008-02-26 Lockheed Martin Corporation Optical connector
DE102006062279B4 (de) * 2006-12-22 2011-04-07 Avago Technologies Fiber Ip (Singapore) Pte. Ltd. MID-Modul und Verfahren zur Montage einer optischen Faser in einem MID-Modul
EP2140296A1 (en) * 2007-03-28 2010-01-06 Gonthier, François Method of fusing optical fibers within a splice package
US7490995B1 (en) * 2007-07-27 2009-02-17 Phasoptx Optical connector assembly
US8373852B2 (en) 2007-11-26 2013-02-12 Exfo Inc. Optical waveguide rotator mechanism, birefringence-inducing element and polarization control devices employing either or both and methods of using same
US20090196563A1 (en) * 2008-02-01 2009-08-06 Mullsteff David M Multi-Fiber Optical Patch Cord Breakout Assembly
JP2011523717A (ja) * 2008-05-30 2011-08-18 フェースオプティクス インク. ファイバーレーザー用光ファイバーコネクタ
CA2734213C (en) 2008-08-19 2018-06-26 Belden Cdt (Canada) Inc. Slide actuated field installable fiber optic connector
US7811006B2 (en) * 2008-09-02 2010-10-12 Belden CD (Canada) Inc. Field installable fiber optic connector and installation tool
WO2010102401A1 (en) * 2009-03-11 2010-09-16 Phasoptx Inc. Elastically deformable cable connector, multi- connector block and methods of connecting cables
WO2011006248A1 (en) * 2009-07-13 2011-01-20 Phasoptx Inc. Optical fiber connector having shouldered slot and method and apparatus for actuating connector
JP5913837B2 (ja) * 2011-05-27 2016-04-27 オリンパス株式会社 光学デバイス
EP2721437B1 (en) * 2011-06-16 2018-12-12 Firecomms Limited An optical fibre connector
AU2012232975B2 (en) * 2011-09-30 2014-09-04 Macquarie University Positioning system
US11808993B2 (en) * 2020-11-19 2023-11-07 Corning Research & Development Corporation Molded ferrule holder with coupling features for optical fiber connectors

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3082984A (en) * 1960-01-04 1963-03-26 Ingenjors T Ostmark & Co Fa Wire bundle holder for elecrical wiring
US4964689A (en) * 1978-11-07 1990-10-23 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Connector for splicing optical fibers
US4261644A (en) * 1978-11-30 1981-04-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Method and article of manufacturing an optical fiber connector
US4461537A (en) * 1981-12-24 1984-07-24 Molex Incorporated Fiber optic connector assembly
ATE40011T1 (de) * 1982-11-26 1989-01-15 British Telecomm Verbindungsstuecke.
DE3308679A1 (de) * 1983-03-11 1984-09-13 Inovan-Stroebe GmbH & Co KG, 7534 Birkenfeld Steckverbinder fuer lichtwellenleiter
US4934785A (en) * 1983-08-29 1990-06-19 American Telephone And Telegraph Company Optical fiber connector
US4743084A (en) 1986-05-14 1988-05-10 Amp Incorporated Optical fiber connector for field application
US4955976A (en) * 1986-09-29 1990-09-11 At&T Bell Laboratories Optical fiber connector
JPS63202702A (ja) * 1987-02-19 1988-08-22 Sumitomo Electric Ind Ltd パワ−レ−ザ伝送用フアイバの入出力端末ホルダ
DE3725676A1 (de) 1987-08-03 1989-02-16 Siemens Ag Lichtwellenleiter-steckverbinder
JPH01302209A (ja) * 1988-05-30 1989-12-06 Shimadzu Corp 光ファイバー用カプラ
US4921323A (en) 1988-12-22 1990-05-01 Kingston Technologies, L.P. Memory polymer optical fiber splicer and methods
US5005940A (en) * 1989-02-21 1991-04-09 Modrey Henry J Connector for optical fibers and the like
US5390270A (en) * 1989-11-28 1995-02-14 Kel Corporation Optical fiber ferrule assemblies
WO1993021547A1 (en) 1992-04-21 1993-10-28 Minnesota Mining And Manufacturing Company Adhesiveless connector for optical fibers
EP0590586A1 (en) 1992-09-29 1994-04-06 Tosoh Corporation Optical fiber connector parts formed of zirconia
JP2746039B2 (ja) * 1993-01-22 1998-04-28 日本電気株式会社 音声符号化方式
JP2776312B2 (ja) 1995-07-21 1998-07-16 日本電気株式会社 光モジュール装置及び光コネクタ接続装置
US5737464A (en) 1995-08-31 1998-04-07 Siecor Corporation Monolithic optical fiber coupler including sleeve with flexible flap
US5857046A (en) * 1997-02-12 1999-01-05 The Whitaker Corporation Strain relief
JP3106243B2 (ja) * 1997-03-06 2000-11-06 セイコーインスツルメンツ株式会社 割スリーブ素材及び割スリーブ並びに割スリーブの製造方法
US6173097B1 (en) * 1998-07-01 2001-01-09 Siecor Operations, Llc Field installable multifiber connector
US6357933B1 (en) 1999-03-30 2002-03-19 Lucent Technologies Inc. Quick connect optical fiber ferrule connector
EP1115014A1 (de) * 2000-01-06 2001-07-11 Diamond SA Steckerteil für eine optische Steckverbindung und Verfahren zu seiner Montage
JP3886312B2 (ja) 2000-01-14 2007-02-28 株式会社日新化成 光コネクタ用変換スリーブ
US6409393B1 (en) * 2000-02-18 2002-06-25 Molex Incorporated Fiber optic connector assembly and method of assembly
CN100489582C (zh) * 2000-09-22 2009-05-20 美国西蒙公司 机械接合的光纤连接器
US6616462B2 (en) * 2001-09-04 2003-09-09 Tonami Electronics Corporation Convertible multi-diameter sleeve for optical fiber connectors
US6712522B2 (en) * 2001-09-21 2004-03-30 Oudensha Co., Ltd. Perforated sleeve connector
JP2004006507A (ja) 2002-05-31 2004-01-08 Optrex Corp フレキシブル印刷配線板
CA2397280A1 (en) * 2002-08-09 2004-02-09 Le Savoir Du Gardien Inc. Optical fiber connector assembly
CA2446533A1 (en) 2003-10-24 2005-04-24 9134-9001 Quebec Inc. Flexible ferrule device for connection of optical fiber and use thereof

Also Published As

Publication number Publication date
EP1478960A2 (en) 2004-11-24
WO2003071328B1 (en) 2004-03-04
WO2003071328A2 (en) 2003-08-28
RU2323460C2 (ru) 2008-04-27
US7066656B2 (en) 2006-06-27
AU2003205467A1 (en) 2003-09-09
CA2476969A1 (en) 2003-08-28
US20050220418A1 (en) 2005-10-06
WO2003071328A3 (en) 2003-11-20
US7505654B2 (en) 2009-03-17
RU2004128247A (ru) 2005-04-10
US20060193564A1 (en) 2006-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7505654B2 (en) Connector for optic fibres
USRE35935E (en) Fiber optic connectors
JP5164813B2 (ja) 光スプライス
US5748819A (en) Field installable optical fiber connector and an associated method of fabrication
US4684205A (en) Fiber optic connector with compensating mechanism
US4047797A (en) Fiber optic connector
US5088804A (en) Method and apparatus for terminating a fiber-optic cable without adhesive
CN103189770B (zh) 具有机械地联锁卷曲带的光缆组件及制造所述组件的方法
US5461690A (en) Bend-limiting apparatus for a cable
US7618197B2 (en) Optical fiber connector assembly
CN103354913A (zh) 具有光纤接入孔的光缆组件及组装方法
US4614401A (en) Optical fiber connector
MX2011002396A (es) Dispositivos de sujecion de liberacion de tension de cable y metodos para usar los mismos.
EP0989427A2 (en) Asymmetrical miniature bends in optical fibers and methods of forming same
EA008158B1 (ru) Гибкий обжимной соединитель для оптических волокон и способ его применения
JP5093246B2 (ja) 光プラグ接続用のプラグ部
CN110780399B (zh) 无环氧塑料光学纤维熔接设计和制造方法
WO2001067145A1 (en) Angled fiber optic connector
US5835653A (en) Termination assembly for an optical fiber cable
SU1125590A1 (ru) Волоконно-оптический соединитель
EP0417507A1 (en) Fiber optic connectors
CA2694717A1 (en) Optical connector assembly
WO2006070496A1 (ja) 光ファイバケーブル終端構造、該終端構造の形成方法、および該終端構造を有する光ファイバケーブル

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration