MXPA03011729A - Laminado de microlentes con imagen compuesta que parece flotar. - Google Patents
Laminado de microlentes con imagen compuesta que parece flotar.Info
- Publication number
- MXPA03011729A MXPA03011729A MXPA03011729A MXPA03011729A MXPA03011729A MX PA03011729 A MXPA03011729 A MX PA03011729A MX PA03011729 A MXPA03011729 A MX PA03011729A MX PA03011729 A MXPA03011729 A MX PA03011729A MX PA03011729 A MXPA03011729 A MX PA03011729A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- laminate
- image
- light
- layer
- composite image
- Prior art date
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B27/00—Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
- G02B27/10—Beam splitting or combining systems
- G02B27/106—Beam splitting or combining systems for splitting or combining a plurality of identical beams or images, e.g. image replication
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B27/00—Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
- G02B27/10—Beam splitting or combining systems
- G02B27/1066—Beam splitting or combining systems for enhancing image performance, like resolution, pixel numbers, dual magnifications or dynamic range, by tiling, slicing or overlapping fields of view
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B27/00—Optical systems or apparatus not provided for by any of the groups G02B1/00 - G02B26/00, G02B30/00
- G02B27/10—Beam splitting or combining systems
- G02B27/12—Beam splitting or combining systems operating by refraction only
- G02B27/123—The splitting element being a lens or a system of lenses, including arrays and surfaces with refractive power
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B30/00—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images
- G02B30/20—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images by providing first and second parallax images to an observer's left and right eyes
- G02B30/26—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images by providing first and second parallax images to an observer's left and right eyes of the autostereoscopic type
- G02B30/27—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images by providing first and second parallax images to an observer's left and right eyes of the autostereoscopic type involving lenticular arrays
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B30/00—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images
- G02B30/50—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images the image being built up from image elements distributed over a 3D volume, e.g. voxels
- G02B30/56—Optical systems or apparatus for producing three-dimensional [3D] effects, e.g. stereoscopic images the image being built up from image elements distributed over a 3D volume, e.g. voxels by projecting aerial or floating images
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02B—OPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
- G02B5/00—Optical elements other than lenses
- G02B5/12—Reflex reflectors
- G02B5/126—Reflex reflectors including curved refracting surface
- G02B5/128—Reflex reflectors including curved refracting surface transparent spheres being embedded in matrix
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A41—WEARING APPAREL
- A41D—OUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
- A41D27/00—Details of garments or of their making
- A41D27/08—Trimmings; Ornaments
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A41—WEARING APPAREL
- A41D—OUTERWEAR; PROTECTIVE GARMENTS; ACCESSORIES
- A41D31/00—Materials specially adapted for outerwear
- A41D31/04—Materials specially adapted for outerwear characterised by special function or use
- A41D31/32—Retroreflective
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41M—PRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
- B41M3/00—Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
- B41M3/003—Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns on optical devices, e.g. lens elements; for the production of optical devices
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41M—PRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
- B41M3/00—Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
- B41M3/14—Security printing
- B41M3/148—Transitory images, i.e. images only visible from certain viewing angles
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Credit Cards Or The Like (AREA)
- Optical Elements Other Than Lenses (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Stereoscopic And Panoramic Photography (AREA)
- Purses, Travelling Bags, Baskets, Or Suitcases (AREA)
- Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
- Lenses (AREA)
Abstract
Se presentan laminados de microlentes con imagenes compuestas, en donde la imagen compuesta flota sobre o debajo del laminado, o en ambos. La imagen compuesta puede ser bi-o tridimensional. Tambien se describen metodos para proporcionar tal laminado con imagenes, incluyendo la aplicacion de radiacion sobre una capa de material sensible a la radiacion adyacente a las microlentes.
Description
LAMINADO DE MICROLENTES CON IMAGEN COMPUESTA QUE PARECE FLOTAR
Campo de la Invención La presente invención se refiere a un laminado que provee una o más imágenes compuestas que se perciben por un observador, suspendidas en el aire respecto del laminado, y donde la perspectiva de la imagen compuesta cambia con el ángulo de visión.
Antecedentes de la Invención Los materiales para laminar que presentan una imagen gráfica u otra marca han sido muy utilizados, particularmente como etiquetas para autenticar un artículo o documento. Por ejemplo, los laminados como aquellos descritos en las Patentes Norteamericanas No. 3.154.872, 3.801.183, 4.082.426 y 4.099.838 han sido utilizados como rótulos de validación para placas de licencia de automóviles, y como películas de seguridad para licencias de conducir, documentos del gobierno, cintas magnetofónicas, naipes, envases de bebidas, y similares. Entre otros usos se encuentran aplicaciones gráficas con fines de identificación, tales como en vehículos de policía, bomberos, emergencias u otros, en publicidad y despliegue promocionales y como etiquetas distintivas para mejorar la marca. REF. 152676 Otra forma de laminado con imágenes se presenta en la Patente Norteamericana No. 4.200.875 (Galanos). Galanos presenta el uso de un "laminado retrorreflectivo de alta ganancia del tipo lentes expuestas" particular, donde las imágenes están formadas por irradiación de láser del laminado a través de una máscara o diseño. Este laminado comprende una pluralidad de microesferas de vidrio transparente parcialmente incorporadas en una capa aglutinante y parcialmente expuestas sobres la capa aglutinante, con una capa reflectante de metal revestida sobre la superficie incorporada de cada una de la pluralidad de microesferas . La capa aglutinante contiene negro de humo, que minimiza cualquier luz que no intervenga en la formación de la imagen que incide en el laminado mientras que se forma la imagen. La energía del haz de láser se concentra aún más por medio del efecto de enfoque de las microlentes incorporadas en la capa aglutinante. Las imágenes formadas en el laminado retrorreflector de Galanos pueden visualizarse si, y únicamente, si el laminado es visto desde el mismo ángulo en el cual se dirigió la irradiación láser en el laminado. Esto significa, en términos diferentes, que la imagen solamente es visible sobre un ángulo de observación muy limitado. Por esta y otras razones, resulta conveniente mejorar determinadas propiedades de tal laminado .
Desde el año de 1908, Gabriel Lippman inventó un método para producir una imagen tridimensional real de una escena en un medio lenticular que presentaba una o más capas fotosensibles. Ese proceso, conocido como fotografía integral, también se encuentra descrito en "Processing and Display of Three-Dimensional Data II" de De Montebello, en Procesos de SPIE, San Diego, 1984. En el método de Lippman, se expone una placa fotográfica a través de una serie de lentes (o "lentillas"), de manera que cada lentilla de la serie transmita una imagen en miniatura de la escena que se reproduce, como se la ve desde la perspectiva del punto del laminado ocupado por esa lentilla, respecto de las capas fotosensibles en una placa fotográfica. Después de revelar la placa fotográfica, un observador que mira la imagen compuesta en la placa a través de la serie de lentillas, ve una representación tridimensional de la escena fotografiada. La imagen puede ser en blanco y negro o en color, según los materiales fotosensibles utilizados. Dado que la imagen formada por las lentillas durante la exposición de la placa ha sufrido solamente una inversión individual de cada imagen en miniatura, la representación tridimensional producida es seudoscópica . Es decir, que se invierte la profundidad percibida de la imagen de manera que el objeto aparece "de adentro hacia afuera". Esto es una desventaja importante porque para corregir la imagen es necesario lograr dos inversiones ópticas. Estos métodos son complejos, implican múltiples exposiciones con una sola cámara, o varias cámaras, o cámaras multi—lentes , para registrar una pluralidad de vistas del mismo objeto, y requieren de un registro extremadamente preciso de imágenes múltiples para proporcionar una sola imagen tridimensional . Además, cualquier método que se basa en una cámara convencional requiere de la presencia de un objeto real ante la cámara. Esto también contribuye a que el método no se adapte a la producción de imágenes tridimensionales de un objeto virtual (es decir, un objeto que existe en efecto, pero no de hecho) . Otra desventaja de la fotografía integral es que la imagen compuesta debe ser iluminada desde el lado de la observación para formar una imagen real que pueda visualizarse .
Breve descripción de la Invención La presente invención provee un laminado de microlente que presenta una imagen compuesta que aparece como suspendida sobre o por debajo del laminado. Estas imágenes suspendidas son denominadas imágenes flotantes y pueden colocarse sobre o por debajo del laminado (ya sea como imágenes bi— o tridimensionales) , o pueden ser una imagen tridimensional que aparece sobre, en el mismo plano, y debajo del laminado. Las imágenes pueden ser en blanco y negro o en color, y puede parecer que se mueven junto con el observador. A diferencia de algunos laminados holográficos , el laminado con imágenes de la presente invención no puede ser utilizado para crear una réplica del mismo. Además, la o las imágenes flotantes pueden apreciarse por un observador a simple vista. El laminado de la invención que presenta una imagen compuesta de acuerdo con lo descrito, puede ser utilizado en una variedad de aplicaciones tales como imágenes de seguridad a prueba de violaciones en pasaportes, tarjetas de identificación, billetes, pases, tarjetas de afinidad, formatos de identificación y publicidades de productos para su verificación y autenticidad, imágenes de mejora de marca que proveen una imagen de la marca flotante o hundida o ambas, imágenes de presentación de identificación en aplicaciones gráficas tales como emblemas para vehículos de policía, bomberos u otros vehículos de emergencia; imágenes de presentación de información en aplicaciones gráficas tales como kioscos, carteles nocturnos y tableros de automóviles; para la decoración de accesorios y vestuario de moda, equipo y ropa de seguridad retrorreflectora; y mejoramientos de novedad por medio del uso de imágenes compuestas en productos tales como tarjetas de presentación, etiquetas, arte, calzado y productos embotellados. La presente invención provee, además, un nuevo -medio para formar laminado con imágenes que contiene las imágenes compuestas descritas. En una modalidad, se forma una sola imagen compuesta. También se describen modalidades donde se forman dos o más imágenes compuestas, así como también imágenes compuestas que parecen encontrarse tanto sobre como debajo del laminado. Otras modalidades podrían consistir en combinaciones de imágenes impresas en forma convencional e imágenes compuestas formadas a través de la presente invención.
Breve descripción de las figuras La invención será descrita en la presente con respecto a los dibujos que la acompañan, donde: —La Figura 1 es una vista en sección transversal ampliada de un laminado de microlentes de "lente expuesta" ; —La Figura 2 es una vista transversal ampliada de un laminado de microlentes de "lente incorporada" ; —La Figura 3 es una vista transversal ampliada de un laminado de microlentes que comprende una lámina de base plano—convexa; -La Figura 4 es una representación gráfica de energía divergente que incide en un laminado de microlentes construido con microesferas; -La Figura 5 es una vista en planta de una sección de un laminado de microlentes que representa imágenes de muestra registradas en la capa de material adyacente a microesferas individuales, y que además muestra que las imágenes registradas varían de una réplica completa a una réplica parcial de la imagen compuesta; —La Figura 6 es una micrografía óptica de un laminado de microlentes con una capa de material sensible a la radiación hecha de una película de aluminio donde se le ha estampado la imagen para producir una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado de acuerdo con la presente invención; -La Figura 7 es una micrografia óptica de un laminado de microlentes con una capa de material sensible a la radiación hecha de una película de aluminio donde se le ha estampado la imagen para producir una imagen compuesta que parece flotar debajo del laminado de acuerdo con la presente invención; -La Figura 8 es una representación óptica geométrica de la formación de una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado de microlentes; -La Figura 9 es una representación esquemática de un laminado que presenta una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado de la invención cuando el laminado es visto bajo luz reflejada; —La Figura 10 es una representación esquemática de un laminado que presenta una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado de la invención cuando el laminado es visto bajo luz transmitida; -La Figura 11 es una representación óptica geométrica de la formación de una imagen compuesta que al ser visualizada, parece flotar debajo del laminado de microlentes ; —La Figura 12 es una representación esquemática de un laminado que presenta una imagen compuesta que parece flotar debajo del laminado de la invención cuando el laminado es visto bajo luz reflejada; -La Figura 13 es una representación esquemática de un laminado que presenta una imagen compuesta que parece flotar debajo del laminado de la invención cuando el laminado es visto bajo luz transmitida; —La Figura 14 es una representación de un camino óptico para la creación de energía divergente utilizada para formar imágenes compuestas de la presente invención; —La Figura 15 es una representación de un segundo camino óptico para la creación de energía divergente utilizada para formar imágenes compuestas de la presente invención; y -La Figura 16 es una representación de un tercer camino óptico para la creación de energía divergente utilizada para formar imágenes compuestas de la presente invención.
Descripción de las Modalidades Preferidas El laminado de microlentes de la presente invención provee una imagen compuesta, proporcionada por imágenes individuales asociadas con una cantidad de microlentes, que parecen suspendidas, o que flotan, sobre, en el mismo plano, y/o debajo del laminado. Para proporcionar una descripción completa de la invención, se describirán los laminados de microlentes en la Parte 1 a continuación, seguido de descripciones de las capas de material (preferiblemente, las capas de material sensible a la radiación) de tales laminados en la Parte II, las fuentes de radiación en la Parte III, y el proceso de formación de la imagen en la Parte IV. Asimismo, se proveen varios ejemplos para explicar adicionalmente diferentes modalidades de la presente invención. I . Laminado de Microlentes Los laminados de microlentes donde pueden formarse las imágenes de la presente invención, comprenden una o más capas discretas de microlentes con una capa de material (preferiblemente, un material o revestimiento sensible a la radiación, de acuerdo con lo descrito a continuación) colocada en forma adyacente a un lado de la o las capas de microlentes. Por ejemplo, la Figura 1 muestra un tipo de "lente expuesta" del laminado de microlentes 10 que incluye una monocapa de microesferas transparentes 12 que se encuentran parcialmente incorporadas en una capa aglutinante 14, que es comúnmente de material polimérico. Las microesferas son transparentes tanto a las longitudes de onda de radiación que pueden utilizarse para formar la imagen de la capa de material, así como a las longitudes de onda de luz donde se visualizará la imagen compuesta. La capa de material 16 se encuentra colocada en la superficie posterior de cada una de las microesferas , y en la modalidad ilustrada, se pone comúnmente en contacto solamente con una porción de la superficie de cada una de las microesferas 12. Este tipo de laminado se encuentra descrito en mayor detalle en la Patente Norteamericana No. 2.326.634 y en la actualidad es comercializado por 3M bajo la designación Scotchlite 8910, serie tela reflectante. La Figura 2 muestra otro tipo adecuado de laminado de microlentes . Este laminado de microlentes 20 es un tipo de "lente incorporada" de laminado donde las lentes de microesferas 22 se encuentran incorporadas en un revestimiento de protección 24, que es generalmente material polimérico. La capa de material 26 se encuentra colocada detrás de las microesferas en la parte posterior de la capa espadadora transparente 28, que también generalmente es un material polimérico. Este tipo de laminado se encuentra descrito en mayor detalle en la Patente Norteamericana No. 3.801.183, y en la actualidad, es comercializado por 3 bajo la designación Scotchlite 3290, serie Engineer, calidad de laminado retro— reflectante. Se hace referencia a otro tipo adecuado de laminado de tnicrolentes como laminado de lente encapsulada, cuyo ejemplo se encuentra descrito en la Patente Norteamericana No. 5.0S4.272, y en la actualidad, es comercializado por 3M bajo la designación Scotchlite 3870, serie Hight Intensity, calidad de laminado retro—reflectante . La Figura 3 muestra aún otro tipo adecuado de laminado de microlentes. Este laminado comprende una lámina de base asferica o plano-convexa transparente 20 que presenta una primera y una segunda cara ancha, donde la segunda cara 32 es sustancialmente más plana, y la primera cara presenta una serie de microlentes hemi— sféricas o hemi—esferoides 34. La forma de las microlentes y el grosor de la lámina de base se seleccionan de manera tal que la luz colimada que incide sobre la serie, se enfoca aproximadamente en la segunda cara. La capa de material 36 es provista en la segunda cara. El laminado de este tipo se encuentra descrito, por ejemplo, en la Patente Norteamericana No. 5.254.390, y en la actualidad es comercializado por 3M bajo la designación 2600, serie receptor 3M Secure Card. Las microlentes del laminado presentan, preferiblemente, una imagen que forma una superficie reflectante para que se produzca la formación de la imagen; por lo general, esto se provee mediante una superficie de microlentes curvas. Para superficies curvas, las microlentes presentan, preferiblemente, un índice uniforme de refracción. Otros materiales útiles que proporcionan un índice de refracción gradiente (GRIN) no necesariamente requieren de una superficie curva para reflejar la luz. Las superficies microlentes son preferiblemente esféricas por naturaleza, pero las superficies asféricas también resultan aceptables. Las microlentes pueden presentar cualquier simetría, tal como cilindrica o esférica, siempre que las imágenes reales se formen a través de superficies de refracción. Las microlentes propiamente dichas pueden presentar una forma discreta, tal como lentillas plano—convexas redondas, lentillas convexas dobles redondas, varillas, microesferas , perlas, o lentillas cilindricas. Entre los materiales a partir de los cuales se forman las microlentes se encuentran: vidrio, polímeros, minerales, cristales, semiconductores y combinaciones de estos y de otros materiales. Asimismo, pueden utilizarse microlentes no discretas. De esta forma, también pueden utilizarse las microlentes formadas a partir de un proceso de réplica o grabado (donde se altera la superficie del laminado para producir un perfil repetido con características de imagen) . Las microlentes con un índice de refracción uniforme comprendido entre 1.5 y 3.0 sobre las longitudes de onda visibles e infrarrojas resultan ser las más útiles. Los materiales para microlentes adecuados presentarán una mínima absorción de luz visible, y en las modalidades donde la fuente de energía es utilizada para formar una imagen en la capa sensible a la radiación, los materiales también deben mostrar una absorción mínima de fuente de energía. La potencia de refracción de la microlente, ya sea la microlente discreta o replicada, y aparte del material a partir del cual se forma la microlente, es preferiblemente tal que la luz que incide en la superficie reflectante, reaccionará y hará foco en el lado opuesto de la microlente. Más específicamente, la luz hará foco ya sea en la parte posterior de la microlente o en el material adyacente a la microlente. En las modalidades donde la capa de material es sensible a la radiación, la microlente preferiblemente forma una imagen real reducida en la posición adecuada sobre la capa. La reducción de la imagen en aproximadamente 100 a 800 veces, resulta particularmente útil para formar imágenes con buena resolución. La construcción del laminado de microlentes para proveer las condiciones de enfoque necesarias de manera que la energía que incide sobre la superficie del frente del laminado de microlentes haga foco sobre la capa de material que es preferiblemente sensible a la radiación, aparece descrita en las Patentes Norteamericanas a las que se hizo referencia con anterioridad en esta sección. Las microesferas con diámetros comprendidos entre 15 y 275 micrómetros resultan preferibles, aunque pueden utilizarse microesferas de otros tamaños. Puede obtenerse una buena resolución de imagen compuesta mediante el uso de microesferas con diámetros en el extremo menor del rango anteriormente mencionado para imágenes compuestas que parecen estar separadas de la capa de microesferas por una distancia relativamente pequeña, y mediante el uso de microesferas más grandes para imágenes compuestas que parecen estar espaciadas desde la capa de microesferas por distancias mayores . Puede esperarse que otras microlentes, tales como las planoconvexas, cilindricas, esféricas o asfericas que presentan lentillas de dimensiones comparables a las indicadas para las microesferas, produzcan resultados similares.
II . Capa de Material De acuerdo con lo anterior, la capa de material es provista en forma adyacente a las microlentes. La capa de material puede ser altamente reflectiva como en algunos laminados con microlentes descritos anteriormente, o puede presentar baja reflectividad . Cuando el material es altamente reflectivo, el laminado puede tener la propiedad de la retrorreflectividad según lo descrito en la Patente Norteamericana No. 2.326.634. Las imágenes individuales formadas en el material asociado con una pluralidad de microlentes, cuando son visualizadas por un observador bajo luz reflectante o transmitida, proveen una imagen compuesta que parece estar suspendida, o flotando, sobre, en el mismo plano, y/o debajo del laminado. Aunque pueden utilizarse otros métodos, el método preferido para proveer tales imágenes es el de proveer un material sensible a la radiación como capa de material, y de utilizar la radiación para alterar el material de una manera conveniente para proveer la imagen. De esta forma, aunque la invención no se encuentra limitada por la misma, el análisis que resta sobre la capa de material adyacente a las microlentes será ampliado en el contexto de una capa de material sensible a la radiación. Entre los materiales sensibles a la radiación útiles para la presente invención se encuentran los revestimientos y películas de materiales metálicos, poliméricos y semiconductores así como también las mezclas de los mismos. De la manera utilizada con referencia a la presente invención, un material es "sensible a la radiación" si al exponerlo a un nivel dado de radiación visible u otro, la apariencia del material expuesto cambia de manera de contrastar con el material que no ha sido expuesto a esa radiación. La imagen creada por el mismo podría ser, de esta manera, el resultado de un cambio en la composición, una eliminación o ablación del material, un cambio de fase, o una polimerización del revestimiento sensible a la radiación. Entre algunos de los ejemplos de materiales en película metálica sensibles a la radiación se- encuentran: aluminio, plata, cobre, oro, titanio, zinc, estaño, cromo, vanadio, tantalio y aleaciones de estos metales. Comúnmente, estos metales proporcionan un contraste debido a la diferencia entre el color original del metal y un color modificado del metal después de la exposición a la radiación. De acuerdo con lo antedicho, la imagen también puede ser provista por ablación, o por la radiación que calienta el metal hasta crear una imagen por modificación óptica del material. La Patente Norteamericana No. 4.743.526, por ejemplo, describe una aleación de metales que proveen un cambio de color. Además de las aleaciones metálicas, pueden utilizarse óxidos metálicos y subóxidos metálicos como un medio sensible a la radiación. Entre los materiales de esta clase se encuentran los compuestos de óxido formados a partir de aluminio, hierro, cobre, estaño y cromo. Los materiales no metálicos tales como zinc, sulfuro, selenuro de zinc, dióxido de silicio, óxido de indio—estaño, óxido de zinc, fluoruro de magnesio y silicio también pueden proveer color o contraste útiles para la presente invención. También pueden utilizarse capas múltiples de materiales en película delgada para proporcionar materiales únicos sensibles a la radiación. Estos materiales multicapa pueden configurarse para proveer un cambio de contraste por la aparición o eliminación de un color o de un agente de contraste. Entre las construcciones de los ejemplos se encuentran bloques ópticos o cavidades sintonizadas diseñadas para formar imágenes (por un cambio de color, por ejemplo) mediante longitudes de onda de radiación específicas . Un ejemplo específico se encuentra descrito en la Patente Norteamericana No. 3.801.183, que presenta el uso de criolita/sulfuro de zinc (Na3AlF6/ZnS) como un espejo dieléctrico. Otro ejemplo es un bloque óptico compuesto por cromo/polímero (tal como butadieno polimerizado con plasma) /dióxido de silicio/ aluminio, donde el grosor de las capas se encuentra comprendido en 4 mm para el cromo, entre 20 nm y 60 nm para el polímero, entre 20 y 60 mu para el dióxido de silicio, y entre 80 nm y 100 nm para el aluminio, y donde los grosores de cada capa se seleccionan de tal manera que proporcionen una reflectividad de color específica en el espectro visible. Las cavidades sintonizadas de película delgada podrían utilizarse con cualquiera de las películas delgadas de capa simple anteriormente analizadas. Por ejemplo, una cavidad sintonizada con una capa de cromo de aproximadamente 4 mm de grosor y la capa de dióxido de silicio de entre 100 nm y 300 nm aproximadamente, donde el grosor de la capa de dióxido de silicio se ajusta para proveer una imagen de color como respuesta a las longitudes de onda específicas de radiación. Los materiales sensibles a la radiación útiles para la presente invención también incluyen materiales termocrómicos . El término "termocrómico" describe un material que cambia de color cuando se lo expone a un cambio de temperatura. En la Patente Norteamericana No. 4.424.990 se describen ejemplos de materiales termocrómicos útiles para la presente invención, entre los que se encuentran carbonato de cobre, nitrato de cobre con tiourea, y carbonato de cobre con compuestos con contenido de azufre tales como tioles, tioéteres, sulfóxidos y sulfonas. En la Patente Norteamericana No. 4.121.011 se describen ejemplos de otros compuestos termocrómicos adecuados, entre los que se encuentran sulfatos hidratados y nitruros de boro, aluminio, y bismuto, y los óxidos y óxidos hidratados de boro, hierro y fósforo . Naturalmente, si la capa de material no va a ser impresa con la imagen mediante el uso de una fuente de radiación, entonces la capa de material puede ser, pero sin ser necesario, sensible a la radiación. No obstante, los materiales sensibles a la radiación resultan preferidos dado que son fáciles de fabricar, y por lo tanto, también resulta preferido el uso de una fuente de radiación adecuada.
III. Fuentes de radiación De acuerdo con lo mencionado con anterioridad, una forma preferida de proveer diseños de imágenes sobre la capa de material adyacente a las microlentes es la de utilizar una fuente de radiación para imprimir la imagen en un material sensible a la radiación. Puede utilizarse cualquier fuente de energía que proporcione radiación de la intensidad y longitud deseadas, junto con el método de la presente invención. Se consideran particularmente preferidos los dispositivos capaces de proporcionar radiación que presentan una longitud de onda comprendida entre 200 nm y 11 micrómetros . Entre los ejemplos de fuentes de radiación de potencia máxima útiles para la presente invención, se encuentran las lámparas Excimer, láseres de microchip de Q conmutada pasivamente, y láseres granate de aluminio de yterbio impurificado con neodimio de Q conmutada (que se abrevia Nd:YAG) , de fluoruro de litio de ytrio impurificado con neodimio (que se abrevia Nd:YLF) y de titanio impurificado con zafiro (que se abrevia Ti: zafiro) . Estas fuentes de potencia máxima resultan más útiles con materiales sensibles a la radiación que forman imágenes a través de ablación: la eliminación de material o en procesos de absorción multifotón. Entre otros ejemplos de fuentes de radiación útiles se encuentran los dispositivos que dan una baja potencia máxima tales como diodos láser, láseres de ion, láseres de estado sólido de Q no conmutada, láseres de vapor de metal, láseres de gas, lámparas de arco voltaico, y fuentes luminosas incandescentes de alta potencia. Estas fuentes resultan particularmente útiles cuando el medio sensible a la radiación es impreso con una imagen a través de un método no ablativo. Para todas las fuentes de radiación útiles, la energía que parte de la fuente de radiación es dirigida hacia el material laminado de microlentes y es controlada para dar un haz de energía altamente divergente. Para las fuentes de energía en las porciones ultravioleta, visible e infrarroja del espectro electromagnético, la luz es controlada mediante elementos ópticos apropiados, cuyos ejemplos aparecen en las Figuras 14, 15 y 16 y se encuentran descritos en mayor detalle a continuación. En una modalidad, un requisito de esta disposición de elementos ópticos, a la que comúnmente se hace referencia como un camino óptico, consiste en que el camino óptico dirija la luz hacia el material laminado con una divergencia o propagación apropiada de manera de irradiar la microlente y de esta forma, la capa de material en los ángulos convenientes . Las imágenes compuestas de la presente invención son obtenidas, preferiblemente, mediante el uso de dispositivos de propagación con aperturas numéricas (definidas como el seno de medio ángulo de los rayos divergentes máximos) mayores o iguales que 0.3. Los dispositivos de propagación de luz con aperturas numéricas mayores, producen imágenes compuestas que presentan un ángulo de visión mayor, y un rango mayor de movimiento aparente de la imagen.
IV. Proceso de formación de imagen Un proceso ejemplificado de formación de imagen de acuerdo con la presente invención consiste en la dirección colimada de luz desde un láser a través de una lente hacia el laminado de microlente. Para crear un laminado que presenta una imagen flotante, de acuerdo con lo descrito más adelante, la luz es transmitida a través de una lente divergente con una apertura numérica alta (AN) para producir un cono de luz altamente divergente. Una lente de alta AN es una lente con una AN igual o mayor que 0.3. El lado del revestimiento sensible a la radiación de las microesferas se encuentra ubicado afuera de la lente, de manera que el eje del cono de luz (el eje óptico) es perpendicular al plano del laminado de microlente . Dado que cada una de las microlentes ocupa una sola posición respecto del eje óptico, la luz que incide sobre cada una de las microlentes tendrá un ángulo único de incidencia con respecto a la luz que incide sobre las microlentes respectivas. De esta forma, la luz será transmitida por cada una de las microlentes a una única posición sobre la capa de material, y producirá una sola imagen. Más precisamente, un solo impulso luminoso produce un solo punto de imagen sobre la capa de material, de tal manera que se proporciona una imagen adyacente a cada microlente, e impulsos luminosos múltiples son utilizados para crear esa imagen fuera de múltiples puntos en la imagen. Para cada impulso, el eje óptico se encuentra ubicado en una nueva posición respecto de la posición del eje óptico durante el impulso anterior. Estos cambios sucesivos en la posición del eje óptico respecto de las microlentes da como resultado un cambio correspondiente en el ángulo de incidencia sobre cada una de las microlentes, y en consecuencia, en la posición del punto de imagen creado en la capa de material por ese impulso. Como resultado de ello, la luz incidente que hace foco sobre la parte posterior de la microesfera, produce la imagen de un diseño elegido en la capa sensible a la radiación. Dado que la posición de cada una de las microesferas es única respecto a cada eje óptico, la imagen formada en el material sensible a la radiación para cada una de las microesferas será diferente de la imagen asociada con cada otra microesfera. Otro método para formar imágenes flotantes compuestas hace uso de una serie de lentes para producir que la luz altamente divergente forme una imagen sobre el material con microlentes. La serie de lentes consiste en múltiples lentes pequeñas todas con aperturas numéricas altas dispuestas en una geometría plana. Cuando la serie es iluminada por una fuente luminosa, la serie produce múltiples conos de luz altamente divergentes, donde cada uno de los conos se centra sobre su lente correspondiente en la serie. Las dimensiones físicas de la serie se seleccionan de tal manera que se acomoda el mayor tamaño lateral de una imagen compuesta. En virtud del tamaño de la serie, cada uno de los conos de energía formado por las lentillas expone el material con microlentes como si una lente estuviera ubicada en forma secuencial en todos los puntos de la serie mientras recibe los impulsos luminosos. La selección de qué lente recibe la luz incidente, se produce al utilizar una máscara reflectante . Esta máscara presenta zonas transparentes correspondientes a secciones de la imagen compuesta que deben exponerse, y zonas reflectantes donde la imagen debe exponerse. Debido al alcance lateral de la serie de lentes, no es necesario utilizar múltiples impulsos luminosos para trazar la imagen. Al presentar la máscara completamente iluminada por la energía incidente, las porciones de la máscara que permiten que la energía la atraviese, formarán muchos conos individuales de luz altamente divergente que delinea la imagen flotante como si la imagen estuviera trazada por una sola lente. Como resultado de ello, solamente se necesita de un impulso luminoso único para formar toda la imagen compuesta en el laminado de microlentes. En forma alternativa, en lugar de una máscara reflectante, puede utilizarse un sistema de posicionamiento de haz, como ser un lector galvométrico de dos coordenadas para iluminar localmente la serie de lentes y trazar la imagen compuesta sobre la serie. Dado que la energía es localizada espacialmente mediante esta técnica, solamente unas pocas lentillas de la serie son iluminadas en un tiempo dado. Aquellas lentillas que son iluminadas crean los conos de luz altamente divergente necesarios para exponer el material de microlentes para formar la imagen compuesta en los laminados . La serie de lentes por sí misma puede fabricarse a partir de lentillas discretas o mediante un proceso de grabado químico para producir una serie monolítica de lentes. Los materiales adecuados para las lentes son aquellos que resultan no absorbentes en la longitud de onda de la energía que incide. Cada una de las lentes en la serie presenta, preferiblemente, aperturas numéricas mayores que 0.3 y diámetros mayores que 30 micrómetros pero inferiores de 10 mm. Estas series pueden presentar revestimientos antirreflectantes para reducir los efectos de contrareflexión que pueden provocar un daño interno en el material de la lente. Además, cada una de las lentes con una longitud focal de efecto negativo y dimensiones equivalentes a la serie de lentes, también puede ser utilizada para aumentar la divergencia de la luz que parte de la serie. Las formas de cada una de las lentillas en una serie monolítica se seleccionan de manera de presentar una apertura numérica alta y de proporcionar un gran factor de carga superior al 60%, aproximadamente . La Figura 4 es una representación esquemática gráfica de la energía divergente que incide sobre un laminado de microlentes . La porción de la capa de material sobre o en la cual se forma la imagen I, es diferente para cada una de las microlentes, dado que cada una de las microlentes "ve" la energía que ingresa desde una perspectiva diferente. De esta manera, se forma una sola imagen en la capa de material asociada con cada una de las microlentes. Después de imprimir la imagen, según el tamaño del objeto extendido, aparece una imagen completa o parcial del objeto en el material sensible a la radiación detrás de cada microesfera. El alcance hasta el cual se reproduce el objeto real como una imagen detrás de una microesfera, depende de la densidad de energía que incide sobre la microesfera. Pueden encontrarse lo suficientemente separadas algunas porciones de un objeto extendido respecto de una región de microesferas de manera que la. energía que incide sobre esas microesferas presenta una densidad de energía inferior al nivel de radiación requerido para modificar ese material. Además, para una imagen espacialmente extendida, cuando se forma la imagen con una lente de AN fija, no todas las porciones del laminado quedan expuestas a la radiación que incide para todas las partes del objeto extendido. Como resultado de ello, esas porciones del objeto no serán modificadas en el medio sensible a la radiación y solamente aparecerá una imagen parcial del objeto detrás de las microesferas . La Figura 5 es una vista en perspectiva de una sección de un laminado de microlentes que representa imágenes de muestra formadas en la capa sensible a la radiación adyacente a cada una de las microesferas , y que además muestra que las imágenes registradas varían entre una réplica completa hasta una réplica parcial de la imagen compuesta. Las Figuras 6 y 7 son micrografías ópticas de un laminado de microlentes con imágenes impresas de acuerdo con la presente invención, donde la capa sensible a la radiación es una capa de aluminio. De la forma que aparece en las mismas, algunas de las imágenes son completas, y otras, parciales. Estas imágenes compuestas también pueden ser interpretadas como el resultado de una suma de muchas imágenes, tanto parciales como totales, todas con diferentes perspectivas de un objeto real. Las muchas imágenes únicas están formadas a través de una serie de lentes en miniatura, las cuales pueden "ver" el objeto o la imagen desde una posición ventajosa diferente. Detrás de cada una de las lentes en miniatura, se crea una perspectiva de la imagen en la capa de material que depende de la forma de la imagen y de la dirección desde la que se recibió la fuente de energía que forma la imagen. No obstante, no todo lo que la lente ve es registrado en el material sensible a la radiación. Solamente será registrada esa porción de la imagen o del objeto visto por la lente que cuenta con energía suficiente como para modificar el material sensible a la radiación. El "objeto" a representar en la imagen se forma a través del uso de una fuente luminosa intensa ya sea repasando el contorno del "objeto" o mediante el uso de una máscara. Para que la imagen registrada de esta manera presente un aspecto compuesto, la luz del objeto debe irradiarse en una amplia gama de ángulos. Cuando la luz que se irradia desde un objeto proviene de un solo punto del objeto y se irradia en una amplia gama de ángulos, todos los rayos de luz llevan información sobre el objeto, pero solo desde ese único punto, aunque la información parta de la perspectiva del ángulo del rayo de luz. Ahora, consideremos que para contar con una información relativamente completa sobre el objeto, de la forma llevada por los rayos de luz, la luz debe irradiarse en una amplia gama de ángulos desde el conjunto de puntos que constituyen el objeto. En la presente invención, la gama de ángulos de los rayos de luz que parten desde un objeto es controlada por elementos ópticos que se intercalan entre el objeto y el material de microlentes. Esos elementos ópticos se seleccionan para dar la gama óptima de ángulos necesarios para producir una imagen compuesta. La mejor selección de elementos ópticos da como resultado un cono de luz por el cual el vértice del cono termina en la posición del objeto. Los ángulos óptimos del cono son mayores que 40 grados, aproximadamente. El objeto es reducido por las lentes en miniatura y la luz que proviene del objeto hace foco sobre el revestimiento sensible a la energía contra la parte posterior de la lente en miniatura. La posición real del punto en foco o imagen en la parte posterior de la lente, depende de la dirección de incidencia de los rayos de luz que se originan en el obj eto . Cada cono de luz que emana desde un punto en el objeto, ilumina una fracción de las lentes en miniatura y solamente aquellas lentes en miniatura iluminadas con la energía suficiente registrarán una imagen permanente de ese punto del objeto. Las ópticas geométricas serán utilizadas para describir la formación de varias imágenes compuestas de acuerdo con la presente invención. Conforme con lo mencionado con anterioridad, los procesos de formación de imágenes descritos a continuación resultan modalidades preferidas, más no exclusivas de la invención. A. Creación de una Imagen Compuesta que Flota sobre el Laminado Con referencia a la Figura 8, la energía incidente 100 (luminosa, en este ejemplo) está dirigida sobre un difusor de luz 101 para homogeneizar cualquier no uniformidad en la fuente de luz. La luz difusamente dispersa 100a es capturada y colimada por un colimador de luz 102 que dirige la luz uniformemente distribuida 100b hacia una lente divergente 105a. Desde la lente divergente, los rayos de luz 100c se divergen hacia el laminado de microlentes 106. La energía de los rayos de luz que inciden sobre el laminado de microlentes 106 es enfocada por cada una de las microlentes 111 sobre la capa de material (un revestimiento sensible a la radiación 112, en la modalidad ilustrada) . Esta energía enfocada modifica el revestimiento sensible a la radiación 112 para proveer una imagen, el tamaño, la forma y la apariencia de los cuales depende la interacción entre los rayos de luz y el revestimiento sensible a la radiación. El arreglo que aparece en la Figura 8 proporcionaría un laminado que presenta una imagen compuesta que al observador le parece flotar sobre el laminado de acuerdo con lo descrito a continuación, dado que los rayos divergentes 100c, si se extienden hacia atrás a través de la lente, se interceptarían en el punto focal 108a de la lente divergente. En otras palabras, si se traza un "rayo de imagen" hipotético a partir de la capa de material a través de cada una de las microesferas y hacia atrás a través de la lente divergente, se encontrarían en el punto 108a que es donde aparece la imagen compuesta.
B. Vista de una Imagen Compuesta que Flota sobre el Laminado Un laminado que presenta una imagen compuesta puede ser observado mediante el uso de una luz que incida sobre el laminado desde el mismo lado que el observador (luz reflejada) , o desde el lado opuesto del laminado respecto del observador (luz transmitida), o ambos. La Figura 9 es una representación esquemática de una imagen compuesta que a simple vista de un observador A parece flotar sobre el laminado cuando se la ve bajo luz reflejada. Esta vista solo puede ser corregida a visión normal, pero no es asistida de otra manera, por aumento o por parte de un observador especial, por ejemplo. Cuando el laminado con la imagen es iluminado por luz reflejada, que puede ser colimada o difusa, los rayos de luz se vuelven a reflejar desde el laminado con la imagen de una forma determinada por la capa de material iluminada por los rayos de luz. Por definición, las imágenes formadas en la capa de material parecen diferentes de las porciones sin imagen de la capa de material, y de esta forma, puede percibirse una imagen. Por ejemplo, la luz Ll puede ser reflejada por la capa de material nuevamente hacia el observador. No obstante, la capa de material puede no reflejar bien, o por completo, la luz L2 nuevamente hacia el observador, desde las porciones con imagen de la misma. De esta manera, el observador puede detectar la ausencia de rayos de luz en 108a, cuya concentración crea una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado en 108a. Resumiendo, la luz puede ser reflejada desde todo el laminado salvo desde las porciones con imagen, lo que significa que aparecerá una imagen compuesta relativamente oscura en 108a. Asimismo, es posible que el material sin imagen absorba o transmita luz incidente, y que el material con imagen refleje o absorba parcialmente la luz incidente, respectivamente, para proporcionar el efecto de contraste requerido para crear una imagen compuesta. Bajo estas circunstancias, la imagen compuesta aparecería como una imagen compuesta relativamente brillante en comparación con el resto del laminado, que aparecería relativamente oscuro. Puede hacerse referencia a esta imagen compuesta como "imagen real" dado que es una luz real, y no la ausencia de luz, lo que crea la imagen en el punto focal 108a. Pueden seleccionarse varias combinaciones de estas posibilidades según sea conveniente . También pueden observarse determinados laminados con imagen mediante luz transmitida, de la forma que aparece en la Figura 10. Por ejemplo, cuando las porciones con imagen de la capa de material son translúcidas y las porciones sin imagen no lo son, entonces la mayoría de la luz L3 será absorbida o reflejada por la capa de material, mientras que la luz transmitida L4 pasará a través de las porciones con imagen de la capa de material y será dirigida por las microlentes hacia el punto focal 108a. La imagen compuesta podrá observarse en el punto focal , donde aparecerá, en este ejemplo, más brillante que el resto del laminado. Puede hacerse referencia a esta imagen compuesta como "imagen real" porque es la luz real, y no la ausencia de luz, la que crea la imagen en el punto focal 108a. En forma alternativa, si las porciones con imagen de la capa de material no son translúcidas pero el resto de la capa de material sí lo es, entonces la ausencia de luz transmitida en las zonas de las imágenes proveerá una imagen compuesta que aparece más oscura que el resto del laminado.
C. Creación de una Imagen Compuesta que Flota por Debajo del Laminado Una imagen compuesta también puede ser creada de manera tal que parezca estar suspendida del otro lado del laminado respecto del observador. Esta imagen flotante que flota por debajo del laminado puede formarse mediante el uso de una lente convergente en vez de la lente divergente 105 que aparece en la Figura 8. Con referencia a la Figura 11, la energía incidente 100 (luminosa, en este ejemplo) está dirigida sobre un difusor 101 para homogeneizar cualquier no uniformidad en la fuente de luz. La luz difusa 100a es luego capturada y colimada en un colimador 102 que dirige la luz 100b hacia una lente convergente 105b. Desde la lente convergente, los rayos de luz lOOd inciden sobre el laminado de microlentes 106, que se encuentra ubicado entre la lente convergente y el punto focal 108b de la lente convergente. La energía de los rayos de luz que inciden sobre el laminado de microlentes 106 es enfocada por cada una de las microlentes 111 sobre la capa de material (un revestimiento sensible a la radiación 112, en la modalidad ilustrada). Esta energía enfocada modifica el revestimiento sensible a la radiación 112 para proveer una imagen, el tamaño, la forma y la apariencia de los cuales depende la interacción entre los rayos de luz y el revestimiento sensible a la radiación. El arreglo que aparece en la Figura 11 proporcionaría un laminado que presenta una imagen compuesta que al observador le parece flotar por debajo del laminado de acuerdo con lo descrito a continuación, dado que los rayos convergentes lOOd, si se extienden a través del laminado, se interceptarían en el punto focal 108b de la lente divergente. En otras palabras, si se traza un "rayo de imagen" hipotético a partir de la lente convergente 105b a través de cada una de las microesferas y a través de las imágenes en la capa de material asociadas con cada microlente, se encontrarían en el punto 108b que es donde aparece la imagen compuesta.
D. Vista de una Imagen Compuesta que Flota por Debajo del Laminado Un laminado que presenta una imagen compuesta que parece flotar por debajo del laminado también puede ser observado en luz reflejada, luz transmitida, o ambas. La Figura 12 es una representación esquemática de una imagen compuesta que parece flotar por debajo del laminado cuando se la observa bajo luz reflejada. Por ejemplo, la luz L5 puede ser reflejada por la capa de material nuevamente hacia el observador. No obstante, la capa de material puede no reflejar bien, o por completo, la luz L6 nuevamente hacia el observador, desde las porciones con imagen de la misma. De esta manera, el observador puede detectar la ausencia de rayos de luz en 108b, cuya concentración crea una imagen compuesta que parece flotar por debajo del laminado en 108b. Resumiendo, la luz puede ser reflejada desde todo el laminado salvo desde las porciones con imagen, lo que significa que aparecerá una imagen compuesta relativamente oscura en 108b. Asimismo, es posible que el material sin imagen absorba o transmita luz incidente, y que el material con imagen refleje o absorba parcialmente la luz incidente, respectivamente, para proporcionar el efecto de contraste requerido para crear una imagen compuesta. Bajo estas circunstancias, la imagen compuesta aparecería como una imagen compuesta relativamente brillante en comparación con el resto del laminado, que aparecería relativamente oscuro. Pueden seleccionarse varias combinaciones de estas posibilidades según sea conveniente. También pueden observarse determinados laminados con imagen mediante luz transmitida, de la forma que aparece en la Figura 13. Por ejemplo, cuando las porciones con imagen de la capa de material son translúcidas y las porciones sin imagen no lo son, entonces la mayoría de la luz L7 será absorbida o reflejada por la capa de material, mientras que la luz transmitida L8 pasará a través de las porciones con imagen de la capa de material . La prolongación de esos rayos, a los que en la presente se hace referencia como "rayos de imagen" , que regresan en dirección a la luz incidente, da como resultado la formación de una imagen compuesta en 108b. La imagen compuesta podrá observarse en el punto focal, donde aparecerá, en este ejemplo, más brillante que el resto del laminado. En forma alternativa, si las porciones con imagen de la capa de material no son translúcidas pero el resto de la capa de material sí lo es, entonces la ausencia de luz transmitida en las zonas de las imágenes proveerá una imagen compuesta que aparece más oscura que el resto del laminado . E . Imágenes Complej as Las imágenes compuestas hechas de acuerdo con los principios de la presente invención pueden parecer ya sea bidimensionales, es decir que presentan largo y ancho, y aparecen ya sea por debajo, en el mismo plano, o sobre el laminado, o bien tridimensionales, es decir, que presentan largo, ancho y profundidad. Las imágenes tridimensionales compuestas pueden aparecer por debajo o sobre el laminado solamente, o en cualquier combinación de abajo, en el mismo plano, o sobre el laminado, según sea conveniente. Por lo general, la frase "en el plano del laminado" hace referencia solamente al plano del laminado cuando la superficie del mismo es plana. Es decir, que el laminado que no se encuentra plano también puede presentar imágenes compuestas que parecen encontrarse, al menos en parte, "en el plano del laminado" de la forma en que la frase es utilizada en la presente . Las imágenes tridimensionales no aparecen en un solo punto focal, sino como un conjunto de imágenes que presenta un espectro continuo de puntos focales, donde los puntos focales varían de un lado del laminado a o a través del laminado en un punto del otro lado . Esto se logra preferiblemente al desplazar secuencialmente ya sea el laminado o la fuente de energía entre sí (en vez de proveer múltiples lentes diferentes) para formar una imagen en la capa de material en múltiples puntos focales. La imagen espacialmente compleja resultante consiste, esencialmente, en muchos puntos individuales. Esta imagen puede presentar un alcance espacial en cualquiera de las tres coordenadas cartesianas respecto del plano del laminado . En otro tipo de efecto, puede hacerse que una imagen compuesta se desplace hacia el interior de una región del laminado con microlentes donde aparezca. Este tipo de imagen es fabricada de una forma, similar a los ejemplos de levitación con el agregado de la colocación de una máscara opaca en contacto con los materiales de microlentes para bloquear parcialmente la luz que produce la imagen para parte del material con microlentes . Cuando se observa una imagen tal, puede hacerse que la misma se desplace hacia el interior de la región donde la luz que produce la imagen ha sido reducida o eliminada por la máscara de contacto. Parece como si la imagen "desapareciera" de esa región. Las imágenes compuestas formadas de acuerdo con la presente invención pueden presentar ángulos de observación muy amplios, lo que significa que un observador puede ver la imagen compuesta a través de una amplia gama de ángulos entre el plano del laminado y el eje de visión. Las imágenes compuestas formadas en el laminado con microlentes comprendido por una monocapa de microesferas de vidrio que presentan un diámetro promedio de aproximadamente 70—80 micrómetros y, al utilizar una lente esférica con una apertura numérica de 0.64, resultan visibles dentro de un campo visual cónico cuyo eje central queda determinado por el eje óptico de la energía incidente. Bajo iluminación ambiente, la imagen compuesta formada de esta manera, resulta visible a través de un cono de un ángulo completo de aproximadamente 80—90 grados. Al utilizar una lente de formación de imágenes con menos divergencia o una AN inferior, se pueden formar conos de medio ángulo más pequeños . Las imágenes formadas por el proceso de la presente invención también pueden construirse con un ángulo de visión restringido. En otras palabras, la imagen solamente podría observarse si es vista desde una dirección en particular, o en variantes angulares menores de esa dirección. Tales imágenes están formadas de manera similar al método descrito en el Ejemplo Uno que aparece a continuación, salvo que la luz que incide sobre la lente esférica final sea ajustada de manera que solamente una porción de la lente se encuentre iluminada por la radiación láser. La carga parcial de la lente con energía incidente da como resultado un cono restringido de luz divergente que incide sobre el laminado con microlentes . Para un laminado con microlentes revestido con aluminio, la imagen compuesta aparece solamente dentro de un cono de observación restringido como una imagen gris oscuro sobre un fondo gris claro. La imagen parece flotar respecto del laminado de microlentes.
Ejemplos La presente invención quedará más explícita mediante los siguientes Ejemplos, que pueden hacer referencia a determinadas Figuras, según resulte conveniente.
Ejemplo Uno Este ejemplo describe un laminado de lente incorporada con una capa de material de aluminio, y una imagen compuesta que parece flotar sobre el laminado . Se utilizó un camino óptico del tipo representado en la Figura 14 para formar la imagen flotante. El camino óptico consistía en un láser Spectra Physics Quanta— ay™ DCR—2 (10) Nd:YAG 300 que opera en una modalidad Q conmutada en su longitud de onda fundamental de 1.06 micrómetros . Comúnmente, el ancho de impulso de este láser se encuentra comprendido entre 10 y 30 ns . Después del láser, se redirigió la energía a través de un espejo de giro reflectante al 99% 302, un difusor de vidrio esmerilado 304, un telescopio de expansión de haz 5X 306, y una lente esférica 308 con una apertura numérica de 0.64 y una longitud focal de 39.0 mm. La luz que parte de la lente esférica 308 fue dirigida hacia una plataforma ??? 310. La plataforma estaba compuesta por tres plataformas lineales, comercializada por Aerotech Inc. de Pittsburg, Pennsylvania, bajo la designación ATS50060. Se utilizó una plataforma lineal para desplazar la lente esférica a lo largo del eje entre el punto focal asférico y el laminado de microlentes (el eje z) , y las otras dos plataformas permitían que el laminado se desplazara en dos ejes horizontales mutuamente ortogonales respecto del eje óptico. La luz de láser fue dirigida hacia un difusor de vidrio esmerilado 304 para eliminar cualquier heterogeneidad de haz producida por estratificación lenticular térmica. Inmediatamente adyacente al difusor, un telescopio de prolongación de haz 5X 306 colimó la luz divergente desde el difusor y alargó el haz luminoso para cargar la lente asférica 308. En este ejemplo, la lente asférica fue ubicada sobre el plano XY de la plataforma XYZ de tal manera que el punto focal de la lente se encontrara a 1 cm sobre el laminado de microlentes 312. Se utilizó un medidor de energía diafragmado comercializado por Gentec, Inc., de Saint—Fay, Quebec, Canadá, bajo la designación ED500 con una máscara mecánica, para controlar la densidad de energía en el plano del laminado. Se ajustó la salida del láser para obtener aproximadamente 8 milijoules por centímetro cuadrado (8mJ/cm2) sobre el área iluminada del medidor de energía a 1 cm del punto focal de la lente asférica. Se fijó una muestra de laminado con lentes incorporadas 312 con una capa sensible a la radiación de aluminio, de 80 nm de grosor, a la plataforma XYZ 310 de tal manera que el lado revestido con aluminio se opusiera a la lente asférica 308. Un controlador comercializado por Aerotech, Inc. de Pittsburg, Pennsylvania, bajo la designación U21 proporcionó las señales de control necesarias para desplazar la plataforma XYZ 312 y controlar las tensiones para pulsar el láser 300. Se desplazaron las plataformas al importar un archivo CAD al controlador con la información de las coordenadas x—y-z, los comandos de movimiento, y los comandos de lanzamiento del láser necesarios para producir la imagen. Se formó una imagen compuesta compleja arbitraria al coordinar el movimiento de las plataformas X, Y y Z con la pulsación del láser para trazar la imagen en el espacio sobre el material con microlentes. Se ajustó la velocidad de la plataforma en 50.8 centímetros/minuto para una velocidad de pulso láser de 10 Hz . Esto formó líneas continuas compuestas en la capa de aluminio adyacente a las microlentes. Cuando se observó el laminado de microlentes a luz ambiente, las imágenes resultaron gris oscuro contra un fondo gris claro. Para una separación fija de 1 cm entre el punto focal y la superficie del laminado rebordeado, la imagen resultante era una imagen compuesta plana que parecxa flotar a aproximadamente 1 cm sobre el laminado. Además, la imagen compuesta mostraba un movimiento razonablemente grande con relación a la perspectiva del observador, de manera que un observador podría fácilmente ver diferentes aspectos de la imagen compuesta según el ángulo de visión.
Ejemplos Dos En este ejemplo, se utilizó una construcción de laminado con lente expuesta con una capa sensible a la radiación de espejo transparente para formar una imagen compuesta que parecía flotar por debajo del laminado de microlentes . El camino óptico utilizado en el Ejemplo Uno también fue usado en este Ejemplo. Se ubicó el laminado de microlentes respecto de la lente asferica 308 de tal manera que la lente estuviera casi en contacto con el laminado de microlentes. Se ajustó la salida del láser para lograr aproximadamente 14 mJ/cm2 directamente por debajo de la lente asferica. El laminado de lente expuesta consistía en microesferas parcialmente incorporadas de la manera descrita en la Patente Norteamericana No. 3.801.183, con vapor de espejo dieléctrico de sulfuro de zinc (ZnS) depositado sobre un lado de las microesferas. Nominalmente, el grosor de la capa de ZnS era de 60 nm. Al igual que en el E emplo Uno, el láser fue operado a 10 Hz mientras que el laminado era desplazado a 50.8 cm/mm, lo que dio como resultado la formación de líneas compuestas continuas en el laminado de microlentes. Mediante este sistema de plataformas, se trazó un diseño de "globo" (un círculo con cuatro arcos inscritos) Bajo luz ambiente, el globo aparecía como una imagen oscura contra un fondo blanco/amarillo . La imagen oscura compuesta parecía flotar a aproximadamente 39 mm por debajo del laminado. La ubicación de la imagen compuesta correspondía a la ubicación del punto focal de la lente asférica, que para este Ejemplo correspondía a aproximadamente 39 mm por detrás de la lente.
Ejemplo Tres Este Ejemplo describe la formación de una imagen compuesta en un laminado de lente expuesta con una capa sensible a la radiación de aluminio que utiliza una serie de lentes en lugar de una sola lente asférica. Se utilizó un camino óptico del tipo descrito en la Figura 15 para formar una imagen compuesta flotante. El camino óptico consistía en un láser de Q conmutada 300, un espejo reflectante al 99% 302, un difusor óptico 304, y un telescopio de prolongación de haz 306. Estos componentes del camino óptico utilizados en este ejemplo son idénticos a los descritos en el Ejemplo Uno. El camino óptico de este Ejemplo también incluía una serie de lentes bidimensionales 407, una máscara reflectante 409 y una lente bi—cóncava negativa 411. Las áreas de la máscara reflectante 409 eran transparentes, para coincidir con las áreas del material de microlentes 412 al ser expuesto a la radiación del láser, mientras que el resto de la superficie de la máscara era opaca o reflectiva. La serie de lentes 407 consistía en una serie de microlentes refractarias de sílice fundida comercializada por MEMS Optical, LLC de Huntsville, Alabama, bajo la designación 3038. Esta serie de lentes esféricas fue colocada casi en contacto con una lente bicóncava negativa 411 que presentaba un diámetro de 75 mm y una longitud focal negativa de 150 mm. Se colocó el laminado de lentes expuestas 412 con un capa sensible a la radiación de aluminio de 80 nm de grosor, dentro de los 25 mm de la lente bicóncava negativa 411. Se colocó el material de microlentes a aproximadamente 1 cm de la longitud focal de la vía óptica combinada de la serie de microlentes y la lente bicóncava. Se ajustó la salida del láser para producir aproximadamente 4 mJ/cm2 en la superficie de la superficie de lentes expuestas del laminado de microlentes. Se activó un solo pulso de láser para exponer toda la imagen. El laminado de microlentes con la imagen resultante, al ser observada a luz ambiente, reveló imágenes que parecían flotar a aproximadamente 1 cm sobre el laminado.
La imagen apareció gris oscura contra un fondo gris claro.
Ej emplo Cuatro En este Ejemplo, la fuente de luz divergente fue obtenida por reflexión desde una fuente de dispersión. El reflector de dispersión consistía en una perla de cerámica de aproximadamente 5 mm de diámetro. En este Ejemplo, se utilizó un camino óptico del tipo representado en la Figura 16. Consistía en un láser Nd:YAG de Q conmutada 500, similar al descrito en el Ejemplo Uno, seguido de un telescopio 502 que reducía el tamaño del haz de láser incidente a una diámetro a aproximadamente 1 mm. Luego, se hizo incidir la luz sobre la perla de cerámica 504 a un ángulo desviado lo suficiente de lo normal para iluminar aproximadamente un cuarto del hemisferio de la perla de cerámica que se encontraba frente al laminado de microlentes 512. Esto quedó confirmado al visualizar la radiación dispersada a través de una cámara infrarroja. Se colocó la perla de cerámica 504 sobre la plataforma XY 510 a una distancia de aproximadamente 25 mm. Se ajustó la luz incidente proveniente del láser de manera que resultara paralela a la plataforma de muestra. Se fijó el laminado de lente incorporada 512 con una capa sensible a la radiación de aluminio de 80 nm, a una plataforma XY 510, y un controlador proporcionó señales de control a la plataforma y al láser. Se ajustó la salida del láser para obtener aproximadamente 8 mJ/cm2 en la superficie del laminado de microlentes. Se ajustó la iluminación de la perla de cerámica 504 para obtener la exposición luminosa más uniforme sobre la superficie del laminado de microlentes 512. Se desplazó la plataforma XY 510 a 50.8 cm/minuto mientras el láser pulsaba a 10 Hz . Se trazó una imagen compleja con la misma plataforma mientras que se expuso el laminado con microlentes a la radiación dispersa del reflector de cerámica . En luz ambiente, flotaba una imagen compuesta a aproximadamente 25 mm sobre el laminado, y apareció en gris oscuro contra un fondo gris claro . La imagen presentaba un gran movimiento respecto de la posición de observación. Bajo luz transmitida, flotaba una imagen compuesta luminosa a aproximadamente 25 mm sobre el laminado.
Ej emplo Cinco En este e emplo, la capa de material de un laminado de lente incorporada consistía en bloques ópticos multicapa, que viraban a colores específicos en el espectro visible. En una de las caras de la lámina base de microlentes, se depositaron capas de película delgadas mediante evaporación al vacío y polimerización de plasma para obtener una secuencia de capas que consistiera en dióxido de silicio/aluminio/butadieno polimerizado con cromo/plasma, donde la capa de cromo se encontraba adyacente a la lente incorporada. Se ajustó el grosor de cada uno de los materiales para obtener colores en porciones rojas, verdes y azules del espectro visible. La Tabla 1 proporciona los grosores específicos de cada uno de los materiales preparados .
Tabla 1: Construcción Multicapa
Luego se laminaron las láminas base de microlentes revestidas a un soporte con las multicapas en contacto con el material de laminación. El recubrimiento del laminado de microlente fue luego removido para quedar expuesta la superficie del frente de las lentes incorporadas con los colores dados por la tabla anterior. Se utilizó un camino óptico de acuerdo con lo descrito en el Ejemplo Uno para formar imágenes sobre las muestras del presente ejemplo. En este ejemplo, el punto focal del asférico fue colocado a 1 cm por sobre el laminado de microlentes. Se ajustó la salida del láser para obtener una densidad de energía de 5 raJ/cm2 en la superficie del laminado de microlente. Se modificaron las propiedades ópticas de los bloques multicapa en las regiones irradiadas.
Se trazó un diseño de globo para proveer imágenes en los bloques multicapa de una forma similar a la descrita en el E emplo Uno. A luz ambiente, las regiones irradiadas aparecían de un color entre amarillo claro y anaranjado contra el color del fondo del laminado de microlente . Todas las imágenes compuestas parecían flotar sobre el laminado y desplazarse respecto del observador.
Ejemplo Seis Este ejemplo describe un segundo tipo de bloque sintonizado multicapa como capa sensible a la radiación para la producción de una imagen compuesta de color. Se prepararon los bloques ópticos en una lámina base de microlentes que consistían en un laminado de lentes incorporadas. En una de las caras de las láminas base de microlentes, se depositaron capas de películas delgadas por evaporación al vacío para obtener una secuencia de capas que consistía en cromo/criolita/aluminio (Cr/Na3AlF6/Al) , cromo/dióxido de silicio/aluminio (Cr/Si02/Al) , o cromo/fluoruro de magnesio/aluminio (Cr/MgF2/Al) , de la forma en que aparece en la Tabla 2 a continuación. Se ajustaron los grosores de los materiales dieléctricos, Si02, Na3AlF6, y MgF2 para obtener una variedad de colores en el espectro visible. La Tabla 2 proporciona los grosores específicos de cada uno de los materiales preparados en las dive muestras .
Tabla 2 : Construcción Multicapa
Luego se laminaron las láminas base de microlentes revestidas a un soporte de manera tal que la multicapa se pondrá en contacto con el material de laminación. Luego se eliminó el recubrimiento del laminado de microlentes para dejar expuesta la superficie de la parte del frente de las lentes incorporadas con los colores dados por la tabla anterior. Se utilizó un camino óptico de acuerdo con lo descrito en el Ejemplo Uno para formar imágenes sobre estas muestras.. En este ejemplo, se colocó la lente asférica final casi en contacto con la muestra para proporcionar una imagen compuesta que parecía flotar por debajo del laminado. Se ajustó la energía láser para obtener una densidad de energía que alterará permanentemente la*s propiedades ópticas de los bloques multicapa respectivos, de la forma en que aparece en la Tabla 2. Se formó la palabra "MUESTRA" en caracteres alfanuméricos para la imagen en este material de una forma similar a la descrita en el Ejemplo Uno. A luz ambiente, la imagen compuesta aparecía oscura con un contorno blanco/amarillo contra el color de fondo del laminado de microlentes . Todas las imágenes compuestas parecían flotar a aproximadamente 39 mm por debajo del laminado y desplazarse respecto de un observador que mirara el laminado.
Ejemplo Siete En este ejemplo, se formó una imagen compuesta a color en el laminado de lentes incorporadas mediante el uso de una aleación de cambio de fase formada por 50% atómico de plata y 50% atómico de zinc (Ag5oZnSo) y un bloque bicapa sintonizado que consistía en cromo y dióxido de silicio como capa sensible a la radiación. La aleación de cambio de fase no estaba cortada por la radiación aplicada, al tiempo que la bicapa sintonizada mejora la reflectancia espectral en la porción azul del espectro electromagnético visible. Se depositó la capa sensible a la radiación sobre la capa espadadora del laminado de lente incorporada de una forma similar al proceso utilizado para depositar las capas de película delgadas del bloque multicapa sobre la lámina base con microlentes del Ejemplo Cinco. En primer lugar, se depositaron al vacio las capas de cromo y de dióxido de silicio sobre la capa espadadora polimérica en grosores de 40 nm y 260 nm, respectivamente. A continuación, se depositó por pulverización una capa de 80 nm de grosor de una aleación de Ag50ZnSo sobre la capa de dióxido de silicio. Luego, se laminaron las muestras y se las extrajo para exponer la porción clara del laminado de microlentes. El laminado, al observarlo a luz ambiente (reflejada), parece ser de un color violeta azulado. Se utilizó un camino óptico similar al del Ejemplo Uno para formar una imagen en la capa sensible a la radiación de AgSo n5o. En lugar del láser de Q conmutada, se utilizó un láser de Nd:YAG de onda continua a una longitud de onda de 1.06 um como fuente de energía. El ancho de pulso fue controlado mediante el uso de un modulador óptico-acústico en el camino óptico. Se envió el haz de difracción de primer orden a través de un camino óptico del tipo representado en la Figura 14. Se fijaron muestras del laminado de lentes incorporadas a una plataforma XYZ . Se ajustó la potencia láser dentro del modulador óptico—acústico para dar 810 mW de potencia en el material con microlentes. Se ajustó el modulador óptico—acústico de manera de lograr un pulsado de 20 Hz a anchos de pulso de 100 microsegundos . Se colocó la lente asferica positiva, de acuerdo con lo descrito en el Ejemplo Uno, a 12 mm sobre la superficie del material con microlentes . Se trazó una imagen son la plataforma XYZ mientras que la capa sensible a la radiación era expuesta a la radiación del láser. Cuando se observó el laminado a luz ambiente, las regiones con imágenes aparecieron de color azul claro y flotaban a aproximadamente 12 mm sobre el laminado de microlentes .
Ejemplo Ocho En este Ejemplo, se utilizó una estructura de lentes replicadas con una capa sensible a la radiación como laminado de microlentes. Se utilizó el laminado replicado del tipo descrito en la Patente Norteamericana No. 5,254,390 como el laminado de microlentes . Se evaporó al vacío una capa de cobre sensible a la radiación sobre la superficie plana del laminado hasta alcanzar un grosor de 80 nm. Se expuso el material con microlentes microrreplicadas a una radiación de láser desde un camino óptico de la forma descrita en el Ejemplo Uno. Se colocó la lente asférica final con el punto focal a una distancia de 6.5 mm de la superficie del material con microlentes. Se ajustó la salida del láser para dar aproximadamente 7 mJ/cm2 en la superficie del laminado. Se ajustó el láser para pulsar a 10 Hz mientras que la plataforma XYZ se desplazaba a una velocidad de 50.8 cm/minuto. Se trazó un diseño de "globo" (un círculo con cuatro arcos inscritos) sobre la muestra. Cuando se observó el laminado a luz ambiente, pudo distinguirse una imagen blanquecina de un globo flotando contra un tono similar al cobre de la capa sensible a la radiación. Esta imagen compuesta parecía flotar a aproximadamente 6 mm sobre el laminado.
Ej emplo Nueve Este Ejemplo describe la combinación de una imagen compuesta plana con una imagen compuesta que parece flotar por debajo del laminado. Se formó una imagen en un laminado de microlentes de lentes expuestas con una capa de aluminio sensible a la radiación de 80 nm de grosor mediante el uso de la configuración óptica descrita en el Ejemplo Uno. La lente asférica fue colocada casi en contacto con el laminado de microlentes y se ajustó la salida del láser para que rinda 4 mJ/cm2 en la superficie de muestra. Se programó el controlador para que trace los caracteres alfanuméricos que forman la palabra "MUESTRA" . Se colocó una máscara absorbente sobre el laminado abierto. Esta máscara fue realizada mediante la impresión de hileras de caracteres alfanuméricos "3M" sobre láminas transparentes a modo de fotocopiadora convencional. Los caracteres alfanuméricos absorbieron la radiación mientras que las zonas circundantes transmitían la radiación láser. Se colocó el laminado de lentes expuestas con esta máscara absorbente de manera tal que los caracteres que forman la palabra "MUESTRA" aparecieran sobre la posición de la máscara. Al observar a luz ambiente, los caracteres que formaban la palabra "MUESTRA" parecían flotar a aproximadamente 39 mm por debajo del laminado, mientras que los caracteres "3M" no expuestos parecían encontrarse en el mismo plano del laminado. Los caracteres que formaban "3M" podían observarse solamente contra los caracteres oscuros que formaban la palabra "MUESTRA" .
Ejemplo Diez Este Ejemplo describe un laminado con una imagen compleja tridimensional. En este Ejemplo, se utilizó un laminado de microlentes de lentes incorporadas con una capa de aluminio sensible a la radiación de 80 mu de grosor. Se usó el camino óptico utilizado en el Ejemplo Uno. Se fijó el laminado con microlentes al plano ?? de una plataforma de translación XYZ, mientras que se fijó una lente asférica al eje z. La lente asférica presentaba una A de 0.64 y una longitud focal de 39 mm. Se programó el controlador de manera que trace el contorno de un cubo isométrico con diagonales de 5 cm de largo (la distancia entre los dos ángulos opuestos del cubo) . Se ubicó la posición y la orientación relativas del cubo de la manera programada en el controlador a un extremo de la imagen compuesta del cubo a aproximadamente 5 mm sobre la superficie del laminado, y al otro extremo de la imagen compuesta del cubo a 5.5 cm sobre esa superficie. Se orientó la imagen del cubo de manera de ubicar un ángulo del cubo lo más cerca posible del observador . Durante el trazado del cubo isométrico, se controló la energía por pulso que partía del láser para que rindiera una densidad de energía constante de 8 mJ/cm2 en la superficie de la muestra sin considerar el espacio entre la lente divergente y el laminado. El láser operó a 10 Hz y las plataformas X, Y y Z de desplazaron a una velocidad de 50.8 cm/minuto . La imagen del cubo isométrico fue trazada en forma continua en el espacio comprendido sobre el laminado de microlentes por el controlador. Al observarse a luz ambiente, la imagen compuesta del cubo isométrico apareció gris oscuro contra un fondo gris claro, flotando entre 5 mm y 5.5 cm sobre la superficie. Además, al cambiar la perspectiva del punto de vista del observador, el cubo isométrico parecía girar en el espacio sobre el laminado de microlentes de manera de dejar expuestos los lados del cubo que fueron previamente oscurecidos en diferentes ángulos de observación.
Ej emplo Once Este Ejemplo describe una imagen flotante que puede hacerse desaparecer. Es decir, que la imagen compuesta puede hacerse desaparecer o reaparecer de la vista al cambiar el ángulo de observación. Se utilizó un laminado de lentes incorporadas con una capa de aluminio sensible a la radiación de 80 nm de grosor. Se utilizó un camino óptico similar al del Ejemplo Uno para formar imágenes, y se ajustó la distancia de la lente asférica respecto del laminado para ubicar el punto focal a 1 cm por sobre el laminado con microlentes . Se programó el controlador para producir un diseño de "globo" (un círculo con cuatro arcos inscritos) y se ajustó la salida del láser para proporcionar 8 mJ/cm2 en la superficie de la muestra. En la muestra propiamente dicha, se fijó una sección cuadrada de cinta translúcida a la superficie del laminado de lentes incorporadas . Se colocó la sección cuadrada de cinta de manera que, durante la formación de la imagen del globo, una porción de la zona afectada por la imagen del láser se superpusiera con la sección cubierta por la cinta translúcida. Cuando se observó el laminado con la imagen a luz ambiente, se distinguió el diseño de un globo flotante como una imagen gris oscuro contra un fondo gris claro, flotando a 1 cm sobre el laminado. Al variar el ángulo de observación, el "globo" se desplazó hacia el interior o exterior de la región que estaba enmascarada por la cinta translúcida. Cuando el globo se desplazaba hacia el interior de la región enmascarada, la porción del globo en esa región desaparecía. Cuando el globo se desplazaba hacia el exterior de la región enmascarada, la porción del globo en esa región volvía a aparecer. La imagen compuesta no solo se desvanece gradualmente al pasar al interior de la región enmascarada, sino que desaparece por completo exactamente cuando pasa al interior de esa región. El laminado que contiene imágenes compuestas de la presente invención es característico e imposible de duplicar con un equipo común. Las imágenes compuestas pueden formarse en laminados específicamente creados para aplicaciones como pasaportes, identificaciones, pases, y tarjetas de afinidad. Los documentos que requieren de verificación pueden presentar estas imágenes formadas sobre el laminado revestido para su identificación, autenticidad, y mejora. Pueden utilizarse medios de unión convencionales tales como laminación, con o sin adhesivos. Los proveedores de artículos de valor, tales como productos electrónicos embalados, discos compactos, licencias de conducir, títulos, pasaportes o productos de marca, pueden aplicar simplemente la película multicapa de la presente invención sobre sus productos e informarles a sus clientes que únicamente acepten como auténticos, los artículos de valor etiquetados de esta manera. Para los productos que requieren de estas protecciones, pueden resultar más atractivos al incluirles el laminado que contiene imágenes compuestas en su fabricación o al adherir tal laminado a los productos. Las imágenes compuestas pueden utilizarse como materiales de exhibición para publicidades, placas de licencia de automóviles, y muchas otras aplicaciones donde resulte conveniente la representación visual de una imagen única. Al anunciar o informar objetos grandes, tales como señales, carteleras o semirremolques , se atraería una mayor atención cuando las imágenes compuestas fueran incluidas como parte del diseño. El laminado con las imágenes compuestas tiene un efecto visual muy llamativo, si en la luz ambiente, luz transmitida, o luz retrorreflectada en el caso del laminado retrorreflectivo . Este efecto visual se puede utilizar como decoración para realzar el aspecto de los artículos a los cuales se une el laminado con imágenes . Tal accesorio podría llevar un motivo realzado de moda o estilo y podría presentar una insignia o una marca del diseñador de una manera muy dramática. Los usos previstos del laminado para la decoración incluyen aplicaciones en ropa, tal como ropa diaria, deportiva, ropa de diseñador, vestimenta externa, calzado, gorros, sombreros, guantes y similares.
Similármente, los accesorios de temporada podrían utilizar el laminado con imágenes para la decoración, aspecto, o identidad de marca de fábrica. Tales accesorios podrían incluir monederos, carteras, portafolios, mochilas, mochilas de hombro, portacomputadora, equipaje, cuadernos y similares. Otras aplicaciones decorativas del laminado con imágenes podrían extenderse a una variedad de objetos que son embellecidos comunmente con una imagen, marca de fábrica, o insignia decorativa. Los ejenplos incluyen libros, utensilios, electrónicos, hardware, vehículos, equipo deportivo, ob etos coleccionables, objetos de arte y similares. Cuando el laminado con imágenes decorativo es retrorreflectivo, los motivos de temporada o de marca se pueden combinar con la seguridad y protección personal . Los accesorios retrorreflectivos para la ropa y accesorios son bien conocidos y realzan la visibilidad y evidencia del portador en condiciones de poca luz . Cuando tales accesorios retrorreflectivos incorporan el laminado con imagen compuesta, un efecto visual llamativo se puede lograr en luz ambiente, transmitida o retrorreflej ada . Las aplicaciones previstas en el área de seguridad y ropa y accesorios protectores incluyen ropa ocupacional de seguridad, tal como chalecos, uniformes, ropa de bombero, calzado, cinturones y cascos de seguridad; equipo y ropa deportivos, tal como vestimenta para correr, calzado, chalecos salvavidas, cascos protectores, y uniformes; ropa de seguridad para los niños; y similares . El accesorio del laminado con imagen para los artículos ya mencionados se puede lograr por técnicas bien conocidas, según lo enseñado en las Patentes Norteamericanas 5.691.846 (Benson, Jr. y colaboradores), 5.738.746 (Billingsley y colaboradores), 5.770.124 (Marecki y colaboradores), y 5.837.347 (Marecki), la elección de las cuales depende de la naturaleza del material del sustrato. En el caso de un sustrato de tela, el laminado podría ser un corte a troquel o corte con trazador y unido mediante costura, adhesivo fundido en caliente, sujetadores mecánicos, soldadura de radiofrecuencia o soldadura ultrasónica. En el caso de artículos duraderos, el adhesivo sensible a la presión puede ser una técnica preferida de unión. En algunos casos, la imagen puede ser formada mejor después de que el laminado se una a un sustrato o artículo. Esto sería especialmente útil cuando una imagen única o hecha a la medida fue deseada. Por -ejemplo, ilustraciones, dibujos, diseños abstractos, fotografías, o similares podrían generarse por computadora o transferidos digitalmente a una computadora y con imágenes formadas en el laminado, el laminado sin imagen se ha unido previamente al sustrato o artículo. La computadora luego dirigirá el equipo de generación de imagen según lo descrito arriba. Las imágenes compuestas múltiples se pueden formar en mismo laminado, y esas imágenes compuestas pueden ser el iguales o diferentes . Las imágenes compuestas se pueden también utilizar junto con otras imágenes convencionales tales como imágenes impresas, hologramas, isogramas, retículos de difracción, cinegramas, fotografías, y similares. La imagen se puede formar en el laminado antes o después de que el laminado se aplica a un artículo u objeto. Varias modificaciones y combinaciones de las modalidades presentadas resultarán obvias para los expertos en la técnica, y aquellas modificaciones pretenden encontrarse dentro del alcance de la invención de acuerdo con lo definido en las reivindicaciones anexas .
Se hace constar que con relación esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante ara llevar a la práctica la citada invención, es el que esulta claro de la presente descripción de la invención.
Claims (11)
- REIVINDICACIONES
- Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones : 1. Laminado, caracterizado porque comprende: a) al menos una capa de microlentes, la capa tiene un primer y segundo lados ; b) una capa de material dispuesta en forma adyacente al primer lado de la capa de microlentes; c) al menos una imagen parcialmente completa formada en el material que se asocia con cada una de las pluralidades de las microlentes, donde la imagen contrasta con el material; y d) una imagen compuesta, provista por las imágenes individuales, que parece por debajo de la luz reflejada o luz transmitida para flotar sobre el laminado, flotar debajo del laminado o flotar en el plano del laminado. 2. Laminado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la imagen compuesta parece desplazarse respecto del laminado según cambia la posición de observación respecto del laminado .
- 3. Laminado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque la imagen compuesta desaparece y vuelve a aparecer cuando cambia el ángulo de visión desde el que se observa el laminado.
- 4. Laminado de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el laminado comprende más de una imagen compuesta.
- 5. Laminado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el material es un material sensible a la radiación.
- 6. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque el laminado es aplicado a placas de licencia de vehículos .
- 7. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el laminado es aplicado a billetes y otros documentos de valor.
- 8. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el laminado es aplicado a ropa de moda.
- 9. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el laminado se aplica a ropa de seguridad.
- 10. Laminado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el laminado es aplicado a accesorios .
- 11. El laminado de conformidad con la reivindicación 10, caracterizado porque los accesorios se seleccionan de bolsas, carteras, portafolios, mochilas, mochilas de hombro, .portacomputadora, maletas y cuadernos.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/898,580 US7068434B2 (en) | 2000-02-22 | 2001-07-03 | Sheeting with composite image that floats |
PCT/US2002/021165 WO2003005075A1 (en) | 2001-07-03 | 2002-07-02 | Microlens sheeting with composite image that appears to float |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MXPA03011729A true MXPA03011729A (es) | 2004-07-08 |
Family
ID=25409662
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MXPA03011729A MXPA03011729A (es) | 2001-07-03 | 2002-07-02 | Laminado de microlentes con imagen compuesta que parece flotar. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7068434B2 (es) |
EP (2) | EP1405109A1 (es) |
JP (1) | JP2004534270A (es) |
KR (1) | KR100989014B1 (es) |
CN (1) | CN1312496C (es) |
AT (1) | ATE530933T1 (es) |
AU (1) | AU2002320272B2 (es) |
BR (1) | BR0210766A (es) |
CA (1) | CA2452718C (es) |
HU (1) | HUP0401435A3 (es) |
MX (1) | MXPA03011729A (es) |
PL (1) | PL210068B1 (es) |
RU (1) | RU2319185C2 (es) |
TW (1) | TW575740B (es) |
WO (1) | WO2003005075A1 (es) |
ZA (1) | ZA200400846B (es) |
Families Citing this family (90)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7068434B2 (en) * | 2000-02-22 | 2006-06-27 | 3M Innovative Properties Company | Sheeting with composite image that floats |
US7336422B2 (en) * | 2000-02-22 | 2008-02-26 | 3M Innovative Properties Company | Sheeting with composite image that floats |
US6842293B1 (en) * | 2002-04-13 | 2005-01-11 | Yusong Yin | Beam expander |
US20030232210A1 (en) * | 2002-06-18 | 2003-12-18 | 3M Innovative Properties Company | Ink-receptive foam article |
US7820282B2 (en) * | 2003-04-10 | 2010-10-26 | 3M Innovative Properties Company | Foam security substrate |
US7655296B2 (en) | 2003-04-10 | 2010-02-02 | 3M Innovative Properties Company | Ink-receptive foam article |
CN100421966C (zh) * | 2003-04-25 | 2008-10-01 | 爵荣有限公司 | 反光材料上激光标志的加工方法 |
US20050041846A1 (en) * | 2003-08-19 | 2005-02-24 | Chen Shih Ping | Document counterfeit protection mechanism |
US8867134B2 (en) | 2003-11-21 | 2014-10-21 | Visual Physics, Llc | Optical system demonstrating improved resistance to optically degrading external effects |
EP2284018B1 (en) * | 2003-11-21 | 2021-05-19 | Visual Physics, LLC | Micro-optic security and image presentation system |
USD511187S1 (en) | 2004-01-20 | 2005-11-01 | 3M Innovative Properties Company | License plate having security shape |
EA011968B1 (ru) * | 2004-04-30 | 2009-06-30 | Де Ля Рю Интернэшнл Лимитед | Защитное устройство |
GB0417422D0 (en) * | 2004-08-05 | 2004-09-08 | Suisse Electronique Microtech | Security device |
US20100060939A1 (en) * | 2004-10-05 | 2010-03-11 | Three Flow, Inc. | Method of producing improved lenticular images |
JP4676861B2 (ja) * | 2004-10-21 | 2011-04-27 | 日本放送協会 | 撮像装置及び表示装置 |
US7616332B2 (en) * | 2004-12-02 | 2009-11-10 | 3M Innovative Properties Company | System for reading and authenticating a composite image in a sheeting |
US20060278109A1 (en) * | 2005-04-06 | 2006-12-14 | Johnson Kent C | Process and method of manufacture for affixing lenticular artwork to a cloth surface |
EP2365374B1 (en) | 2005-05-18 | 2020-02-12 | Visual Physics, LLC | Image presentation and micro-optic security system |
US7981499B2 (en) * | 2005-10-11 | 2011-07-19 | 3M Innovative Properties Company | Methods of forming sheeting with a composite image that floats and sheeting with a composite image that floats |
GB2433637A (en) * | 2005-12-21 | 2007-06-27 | 3M Innovative Properties Co | Semi-transparent retroreflective material |
GB0602105D0 (en) * | 2006-02-02 | 2006-03-15 | 3M Innovative Properties Co | License plate assembly |
WO2007109725A2 (en) * | 2006-03-21 | 2007-09-27 | Three Point Optics, Inc. | Active mask variable data integral imaging system and method |
WO2007133613A2 (en) * | 2006-05-12 | 2007-11-22 | Crane & Co., Inc. | A micro-optic film structure that alone or together with a security document or label projects images spatially coordinated with static images and/or other projected images |
US7609452B2 (en) * | 2006-06-12 | 2009-10-27 | Guardian Industries Corp. | 3D gauge face for vehicle dashboard |
US7586685B2 (en) * | 2006-07-28 | 2009-09-08 | Dunn Douglas S | Microlens sheeting with floating image using a shape memory material |
US7951319B2 (en) * | 2006-07-28 | 2011-05-31 | 3M Innovative Properties Company | Methods for changing the shape of a surface of a shape memory polymer article |
US20080027199A1 (en) | 2006-07-28 | 2008-01-31 | 3M Innovative Properties Company | Shape memory polymer articles with a microstructured surface |
SE530341C2 (sv) * | 2006-08-22 | 2008-05-06 | Rolling Optics | Förfarande och anordning för vinkelbestämning med retroreflekterande folie |
CN101505998B (zh) * | 2006-08-23 | 2012-08-22 | 日本电石工业株式会社 | 车辆牌照及其所用的回射片 |
US7800825B2 (en) * | 2006-12-04 | 2010-09-21 | 3M Innovative Properties Company | User interface including composite images that float |
US9072327B2 (en) * | 2007-04-16 | 2015-07-07 | David Goodson | Using lenses and lens arrays to enhance the appearance of people |
US7984517B2 (en) * | 2007-04-16 | 2011-07-26 | David Goodson | Using lenses and lens arrays to enhance the appearance of people |
DE102007029203A1 (de) | 2007-06-25 | 2009-01-08 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement |
DE102007029204A1 (de) | 2007-06-25 | 2009-01-08 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement |
JP5543341B2 (ja) * | 2007-07-11 | 2014-07-09 | スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー | 浮かび上がる合成画像を有するシート |
US8004622B2 (en) * | 2007-10-04 | 2011-08-23 | 3M Innovative Properties Company | Embedded stereoscopic 3D display and 2D display film stack |
EP2223174A4 (en) | 2007-11-27 | 2014-05-28 | 3M Innovative Properties Co | METHOD FOR FORMING SHEET MATERIALS WITH A COMPOSITE IMAGE SURFING AND MASTER TOOLING |
DE102007062089A1 (de) | 2007-12-21 | 2009-07-02 | Giesecke & Devrient Gmbh | Verfahren zum Erzeugen einer Mikrostruktur |
DE102008029638A1 (de) | 2008-06-23 | 2009-12-24 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement |
US8498033B2 (en) * | 2008-09-05 | 2013-07-30 | Jds Uniphase Corporation | Optical device exhibiting color shift upon rotation |
DE102008046511A1 (de) | 2008-09-10 | 2010-03-11 | Giesecke & Devrient Gmbh | Darstellungsanordnung |
US8403538B2 (en) * | 2008-09-30 | 2013-03-26 | Tyco Electronics Corporation | Color homogenizing optical assembly |
US8111463B2 (en) * | 2008-10-23 | 2012-02-07 | 3M Innovative Properties Company | Methods of forming sheeting with composite images that float and sheeting with composite images that float |
US7995278B2 (en) * | 2008-10-23 | 2011-08-09 | 3M Innovative Properties Company | Methods of forming sheeting with composite images that float and sheeting with composite images that float |
CN102497994B (zh) | 2009-08-12 | 2015-11-25 | 光学物理有限责任公司 | 纂改指示光学安全装置 |
EP2499522A4 (en) | 2009-11-12 | 2013-05-08 | 3M Innovative Properties Co | SAFETY MARKINGS IN A RECYCLING FOIL |
WO2011060086A1 (en) | 2009-11-12 | 2011-05-19 | 3M Innovative Properties Company | Irradiation marking of retroreflective sheeting |
US20120147247A1 (en) * | 2010-12-14 | 2012-06-14 | Samsung Electronics Co., Ltd. | Optical system and imaging apparatus including the same |
RU2460108C1 (ru) * | 2011-01-21 | 2012-08-27 | Александр Борисович Зензинов | Способ получения параллакс-панорамограммы и вариоизображения |
BR112013018970A2 (pt) | 2011-01-28 | 2017-03-28 | Crane & Co Inc | dispositivo de marcação a laser. |
SG195166A1 (en) | 2011-05-31 | 2013-12-30 | 3M Innovative Properties Co | Method for making microstructured tools having discontinuous topographies, articles produced therefrom |
CN103561930B (zh) | 2011-05-31 | 2016-05-18 | 3M创新有限公司 | 用于制备相异图案固化微结构化制品的方法 |
KR101948363B1 (ko) | 2011-08-19 | 2019-04-22 | 비쥬얼 피직스 엘엘씨 | 두께가 감소된 선택적으로 전사가능한 광학적 시스템 |
US8665523B2 (en) * | 2011-09-12 | 2014-03-04 | 3M Innovative Properties Company | Multilayer 3D floating images in a single substrate |
EP2682933A1 (en) * | 2012-07-03 | 2014-01-08 | LP Sports Group A/S | An advertisement element, a method of creating an advertisement element and a method of capturing advertisement images on an advertisement element |
CA2881826C (en) | 2012-08-17 | 2021-03-30 | Visual Physics, Llc | A process for transferring microstructures to a final substrate |
IN2015DN02738A (es) * | 2012-09-05 | 2015-09-04 | Lumenco Llc | |
KR20150111992A (ko) | 2013-01-28 | 2015-10-06 | 쓰리엠 이노베이티브 프로퍼티즈 캄파니 | 변형된 큐브 코너 요소를 갖춘 재귀반사성 시트류 |
WO2014143980A1 (en) | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Visual Physics, Llc | Optical security device |
US9873281B2 (en) | 2013-06-13 | 2018-01-23 | Visual Physics, Llc | Single layer image projection film |
RU2661743C2 (ru) * | 2013-09-04 | 2018-07-19 | ЛЮМЕНКО, ЭлЭлСи | Пиксельное преобразование и печать для матриц микролинз, чтобы осуществлять двухосевую активацию изображений |
RU2555500C1 (ru) * | 2014-02-28 | 2015-07-10 | Сергей Николаевич Максимовский | Способ создания цветного защитного изображения внутри листового материала, видимого в проходящем свете и отображенного на лицевой и оборотной поверхностях этого материала совокупностью соосных входных отверстий, и листовой материал для его реализации |
US10434812B2 (en) | 2014-03-27 | 2019-10-08 | Visual Physics, Llc | Optical device that produces flicker-like optical effects |
US10766292B2 (en) | 2014-03-27 | 2020-09-08 | Crane & Co., Inc. | Optical device that provides flicker-like optical effects |
KR102380371B1 (ko) | 2014-07-17 | 2022-04-01 | 비쥬얼 피직스 엘엘씨 | 은행권과 같은 중합체 보안 문서의 제조에 사용하기 위한 개선된 중합체 시트 재료 |
JP2017536563A (ja) | 2014-09-16 | 2017-12-07 | クレイン セキュリティー テクノロジーズ インコーポレーテッド | セキュアレンズ層 |
US10189292B2 (en) | 2015-02-11 | 2019-01-29 | Crane & Co., Inc. | Method for the surface application of a security device to a substrate |
DE102016106065A1 (de) | 2016-04-04 | 2017-10-05 | Erich Utsch Ag | Verfahren zur Herstellung eines retroreflektierenden Kfz-Kennzeichenschilds, retroreflektierendes Kfz-Kennzeichenschild sowie Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens |
US20170297507A1 (en) | 2016-04-19 | 2017-10-19 | Ford Global Technologies, Llc | Iridescent badges for vehicles and methods of making the same |
US10652526B2 (en) * | 2016-04-25 | 2020-05-12 | Sun Yat-Sen University | Three-dimentional display system based on division multiplexing of viewer's entrance-pupil and display method thereof |
US9851068B2 (en) * | 2016-05-03 | 2017-12-26 | Ford Global Technologies, Llc | Light-emitting diode lamps with thermally conductive lenses |
WO2017197223A1 (en) | 2016-05-13 | 2017-11-16 | 3M Innovative Properties Company | Counterfeit detection of an optically active article using security elements |
US10369832B2 (en) | 2016-10-14 | 2019-08-06 | Lumenco, Llc | Optical security elements with opaque masks for enhanced lens-to-printed pixel alignment |
US10239471B2 (en) | 2016-10-20 | 2019-03-26 | Ford Global Technologies, Llc | Iridescent vehicular trim assemblies and multi-shot injection molding methods for making the same |
US10457201B2 (en) | 2016-11-22 | 2019-10-29 | Ford Global Technologies, Llc | Badge assemblies that emanate visible iridescent patterns |
US11590791B2 (en) | 2017-02-10 | 2023-02-28 | Crane & Co., Inc. | Machine-readable optical security device |
JP2020515964A (ja) | 2017-03-31 | 2020-05-28 | スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー | 状況認識標識システム |
WO2018217500A2 (en) * | 2017-05-22 | 2018-11-29 | Lumenco, Llc | Optical security elements with opaque masks for enhanced lens-to-printed pixel alignment |
EP3688739A1 (en) | 2017-09-29 | 2020-08-05 | 3M Innovative Properties Company | Probe management messages for vehicle-sourced infrastructure quality metrics |
CN108051876A (zh) * | 2017-12-26 | 2018-05-18 | 深圳先进技术研究院 | 微透镜阵列、光学检测装置及微透镜阵列制备方法 |
US20210039669A1 (en) | 2018-02-07 | 2021-02-11 | 3M Innovative Properties Company | Validating vehicle operation using pathway articles |
WO2019156915A1 (en) | 2018-02-07 | 2019-08-15 | 3M Innovative Properties Company | Validating vehicle operation using acoustic pathway articles |
WO2019156916A1 (en) | 2018-02-07 | 2019-08-15 | 3M Innovative Properties Company | Validating vehicle operation using pathway articles and blockchain |
EP3794313A1 (en) | 2018-05-14 | 2021-03-24 | 3M Innovative Properties Company | Autonomous navigation systems for temporary zones |
US20210221389A1 (en) | 2018-05-14 | 2021-07-22 | 3M Innovative Properties Company | System and method for autonomous vehicle sensor measurement and policy determination |
EP3837631A1 (en) | 2018-08-17 | 2021-06-23 | 3M Innovative Properties Company | Structured texture embeddings in pathway articles for machine recognition |
US11676401B2 (en) | 2018-10-04 | 2023-06-13 | 3M Innovative Properties Company | Multi-distance information processing using retroreflected light properties |
WO2020070584A1 (en) | 2018-10-04 | 2020-04-09 | 3M Innovative Properties Company | Hyperspectral optical patterns on retroreflective articles |
US20220388326A1 (en) * | 2019-09-30 | 2022-12-08 | Zhongchao Special Security Technology Co., Ltd | Optical anti-counterfeiting element and anti-counterfeiting product |
US11203281B1 (en) | 2020-09-21 | 2021-12-21 | Ford Global Technologies, Llc | Visible light manipulating emblem for a vehicle |
Family Cites Families (83)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1918705A (en) | 1930-12-20 | 1933-07-18 | Herbert E Ives | Parallax panoramagram |
US1905716A (en) | 1931-04-03 | 1933-04-25 | Bell Telephone Labor Inc | Making stereoscopic parallax panoramagrams from pseudoscopic parallax panoramagrams |
US2039648A (en) | 1933-05-06 | 1936-05-05 | Perser Corp | Camera for making parallax panoramagrams |
US2063985A (en) | 1935-05-24 | 1936-12-15 | Winnek Stereoscopic Processes | Apparatus for making a composite stereograph |
US2279825A (en) | 1940-07-24 | 1942-04-14 | Nicholas T Kaszab | Stereoscopic picture with aplanat focusing element |
US2326634A (en) | 1941-12-26 | 1943-08-10 | Minnesota Mining & Mfg | Reflex light reflector |
US2500511A (en) | 1944-07-10 | 1950-03-14 | Reliephographie Soc Pour L Exp | Relief photograph having reflecting back |
US2622472A (en) | 1946-05-25 | 1952-12-23 | Reliephographie Soc Pour L Exp | Apparatus for relief and movement photography |
US2833176A (en) | 1953-07-21 | 1958-05-06 | Ossoinak Andres Juan Luis | Arrangement for the exhibition of dynamic scenes to an observer in movement with respect to a screen |
US3357770A (en) | 1961-10-02 | 1967-12-12 | Intermountain Res And Engineer | Stereoscopic viewing apparatus which includes a curved lenticular screen in front ofa curved picture supporting surface |
US3161509A (en) | 1962-04-24 | 1964-12-15 | Eastman Kodak Co | Line stereo color pictures |
FR1342335A (fr) | 1962-09-29 | 1963-11-08 | Centre Nat Rech Scient | Perfectionnements aux dispositifs pour l'obtention d'images virtuelles de divers objets |
US3154872A (en) | 1963-02-13 | 1964-11-03 | Minnesota Mining & Mfg | Tamper-proof markings for reflecting structures |
US3306974A (en) | 1963-03-08 | 1967-02-28 | Gilbert R Johnson | Color reproduction with a monochromatic gradient line image |
US3365350A (en) | 1965-04-28 | 1968-01-23 | Cahn Leo | Three dimensional picture |
US5449597A (en) | 1966-04-21 | 1995-09-12 | Sawyer; George M. | Lippmann process of color photography, which produces a photograph with a 2-dimensional image, to result in another process of color photography which produces a photograph with a 3-dimensional image |
US3459111A (en) | 1966-06-20 | 1969-08-05 | Polaroid Corp | Image dissection camera |
US3503315A (en) | 1966-12-12 | 1970-03-31 | Lucas Industries Ltd | Integral photography |
US3607273A (en) | 1967-03-08 | 1971-09-21 | American Screen Process Equip | Image formation by selective foam generation |
US3584369A (en) | 1967-10-11 | 1971-06-15 | Roger Lannes De Montebello | Process of making reinforced lenticular sheet |
US3613539A (en) | 1968-07-26 | 1971-10-19 | Leslie Peter Dudley | Integral photography |
US3676130A (en) | 1969-11-26 | 1972-07-11 | Bell Telephone Labor Inc | Beaded plate integral photography |
US3706486A (en) | 1970-08-27 | 1972-12-19 | Roger De Montebello | Reinforced lenticular sheet with plural apertured sheets |
US3751258A (en) | 1970-10-29 | 1973-08-07 | Eastman Kodak Co | Autostereographic print element |
US3801183A (en) | 1973-06-01 | 1974-04-02 | Minnesota Mining & Mfg | Retro-reflective film |
US4121011A (en) | 1975-11-28 | 1978-10-17 | Raychem Corporation | Polymeric article coated with a thermochromic paint |
US4034555A (en) | 1975-12-16 | 1977-07-12 | Rosenthal Bruce A | Lenticular optical system |
US4541727A (en) | 1975-12-16 | 1985-09-17 | Rosenthal Bruce A | Lenticular optical system |
US4099838A (en) | 1976-06-07 | 1978-07-11 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Reflective sheet material |
US4082426A (en) | 1976-11-26 | 1978-04-04 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Retroreflective sheeting with retroreflective markings |
US4200875A (en) | 1978-07-31 | 1980-04-29 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force | Apparatus for, and method of, recording and viewing laser-made images on high gain retroreflective sheeting |
US4315665A (en) | 1979-09-07 | 1982-02-16 | Eidetic Images, Inc. | Composite optical element having controllable light transmission and reflection characteristics |
US4424990A (en) | 1980-01-30 | 1984-01-10 | Raychem Corporation | Thermochromic compositions |
US4509837A (en) | 1980-08-29 | 1985-04-09 | Michiel Kassies | Real image projection device |
US4552442A (en) | 1982-04-07 | 1985-11-12 | Street Graham S B | Method and apparatus for use in producing autostereoscopic images |
US4557590A (en) | 1982-09-10 | 1985-12-10 | Winnek Douglas Fredwill | Method and apparatus for making true three-dimensional photographs from pseudo three-dimensional photographs |
US4634220A (en) | 1983-02-07 | 1987-01-06 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Directionally imaged sheeting |
GB8326387D0 (en) | 1983-10-03 | 1983-11-02 | Brightad Ltd | Production of autostereoscopic images |
US4618552A (en) | 1984-02-17 | 1986-10-21 | Canon Kabushiki Kaisha | Light receiving member for electrophotography having roughened intermediate layer |
US4650283A (en) | 1984-08-03 | 1987-03-17 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Directionally imaged retroreflective sheeting |
US4927238A (en) | 1984-11-27 | 1990-05-22 | Nicholas C. Terzis | Method and apparatus for displaying a three dimensional visual image |
JPS61133349A (ja) | 1984-12-03 | 1986-06-20 | Hitachi Ltd | 分光反射率可変合金及び記録材料 |
US4732453A (en) | 1984-12-10 | 1988-03-22 | Integrated Images, Inc. | Integral photography apparatus and method of forming same |
US4629667A (en) | 1985-03-29 | 1986-12-16 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | White reflective coating |
US4691993A (en) | 1985-05-13 | 1987-09-08 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Transparent sheets containing directional images and method for forming the same |
US4708920A (en) | 1985-09-16 | 1987-11-24 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Microlens sheet containing directional half-tone images and method for making the same |
CA1267173A (en) | 1985-09-23 | 1990-03-27 | Thomas I. Bradshaw | Sheet containing contour-dependent directional image and method for forming the same |
US5064272A (en) | 1985-11-18 | 1991-11-12 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Encapsulated-lens retroreflective sheeting and method of making |
US4935335A (en) | 1986-01-06 | 1990-06-19 | Dennison Manufacturing Company | Multiple imaging |
US4775219A (en) | 1986-11-21 | 1988-10-04 | Minnesota Mining & Manufacturing Company | Cube-corner retroreflective articles having tailored divergence profiles |
US4799739A (en) | 1987-08-10 | 1989-01-24 | Advanced Dimensional Displays, Inc. | Real time autostereoscopic displays using holographic diffusers |
US5644431A (en) | 1990-05-18 | 1997-07-01 | University Of Arkansas, N.A. | Directional image transmission sheet and method of making same |
US5254390B1 (en) | 1990-11-15 | 1999-05-18 | Minnesota Mining & Mfg | Plano-convex base sheet for retroreflective articles |
US5169707A (en) | 1991-05-08 | 1992-12-08 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Retroreflective security laminates with dual level verification |
TW221312B (es) | 1991-06-27 | 1994-02-21 | Eastman Kodak Co | |
JP2746790B2 (ja) | 1992-03-02 | 1998-05-06 | 富士写真フイルム株式会社 | 立体画像記録方法および立体画像記録装置 |
US5279912A (en) | 1992-05-11 | 1994-01-18 | Polaroid Corporation | Three-dimensional image, and methods for the production thereof |
EP0583766A1 (en) | 1992-08-18 | 1994-02-23 | Eastman Kodak Company | Depth image printed on lenticular material |
US5359454A (en) | 1992-08-18 | 1994-10-25 | Applied Physics Research, L.P. | Apparatus for providing autostereoscopic and dynamic images |
US5330799A (en) | 1992-09-15 | 1994-07-19 | The Phscologram Venture, Inc. | Press polymerization of lenticular images |
US5717844A (en) | 1993-01-06 | 1998-02-10 | Lo; Allen Kwok Wah | Method and apparatus for producing 3D pictures with extended angular coverage |
FR2704951B1 (fr) | 1993-05-05 | 1995-07-21 | Particulier Editions | Dispositif de formation d'image autostereoscopique. |
GB9309673D0 (en) | 1993-05-11 | 1993-06-23 | De La Rue Holographics Ltd | Security device |
US5680171A (en) | 1993-10-21 | 1997-10-21 | Lo; Allen Kwok Wah | Method and apparatus for producing composite images and 3D pictures |
US5594841A (en) | 1993-12-27 | 1997-01-14 | Schutz; Stephen A. | Stereogram and method of constructing the same |
DE69520826T2 (de) | 1994-03-24 | 2001-12-20 | Minnesota Mining And Mfg. Co., Saint Paul | Retroreflektives kennzeichenschild und herstellungsverfahren |
CN1105520C (zh) * | 1994-04-01 | 2003-04-16 | 美国3M公司 | 带有反光饰物的衣服 |
JPH07281327A (ja) | 1994-04-08 | 1995-10-27 | Canon Inc | インクジェット装置およびインクジェット方法 |
US5896230A (en) | 1994-05-03 | 1999-04-20 | National Graphics, Inc. | Lenticular lens with multidimensional display having special effects layer |
US5790086A (en) * | 1995-01-04 | 1998-08-04 | Visualabs Inc. | 3-D imaging system |
US5642226A (en) | 1995-01-18 | 1997-06-24 | Rosenthal; Bruce A. | Lenticular optical system |
RU2098855C1 (ru) * | 1995-10-05 | 1997-12-10 | Георгий Георгиевич Голенко | Устройство для получения объемного изображения объектов |
US5757550A (en) | 1995-10-31 | 1998-05-26 | Eastman Kodak Company | Dual-view imaging product |
US5689372A (en) | 1995-12-22 | 1997-11-18 | Eastman Kodak Company | Integral imaging with anti-halation |
US5639580A (en) | 1996-02-13 | 1997-06-17 | Eastman Kodak Company | Reflective integral image element |
RU2112285C1 (ru) * | 1996-04-23 | 1998-05-27 | Лариса Аркадьевна Молохина | Маркирующее устройство (варианты) |
US6076933A (en) | 1996-10-08 | 2000-06-20 | Jenmar Visual Systems | Light transmitting and dispersing filter having low reflectance |
US5744291A (en) | 1997-04-03 | 1998-04-28 | Ip; Sunny Leong-Pang | 3D photographic print material |
US5850278A (en) | 1997-08-28 | 1998-12-15 | Lo; Allen Kwok Wah | Optical 3D printer with extended angular coverage |
DE19804997C1 (de) | 1997-09-24 | 1999-02-11 | Utsch Kg Erich | Verfahren zum Beschriften von Schildern, insbesondere Kraftfahrzeug-Kennzeichenschildern |
JPH11175007A (ja) * | 1997-11-21 | 1999-07-02 | Minnesota Mining & Mfg Co <3M> | 自発光可能な再帰性反射シートおよびその製造方法 |
US7068434B2 (en) * | 2000-02-22 | 2006-06-27 | 3M Innovative Properties Company | Sheeting with composite image that floats |
US6288842B1 (en) * | 2000-02-22 | 2001-09-11 | 3M Innovative Properties | Sheeting with composite image that floats |
-
2001
- 2001-07-03 US US09/898,580 patent/US7068434B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-07-02 KR KR1020047000035A patent/KR100989014B1/ko active IP Right Grant
- 2002-07-02 BR BR0210766-0A patent/BR0210766A/pt not_active Application Discontinuation
- 2002-07-02 AU AU2002320272A patent/AU2002320272B2/en not_active Expired
- 2002-07-02 EP EP02749782A patent/EP1405109A1/en not_active Withdrawn
- 2002-07-02 HU HU0401435A patent/HUP0401435A3/hu unknown
- 2002-07-02 AT AT05014233T patent/ATE530933T1/de not_active IP Right Cessation
- 2002-07-02 WO PCT/US2002/021165 patent/WO2003005075A1/en not_active Application Discontinuation
- 2002-07-02 EP EP05014233A patent/EP1602946B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-02 RU RU2003136147/28A patent/RU2319185C2/ru active
- 2002-07-02 CN CNB028134044A patent/CN1312496C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-02 JP JP2003510996A patent/JP2004534270A/ja active Pending
- 2002-07-02 CA CA2452718A patent/CA2452718C/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-07-02 MX MXPA03011729A patent/MXPA03011729A/es active IP Right Grant
- 2002-07-02 PL PL367289A patent/PL210068B1/pl unknown
- 2002-07-03 TW TW91114719A patent/TW575740B/zh not_active IP Right Cessation
-
2004
- 2004-02-02 ZA ZA200400846A patent/ZA200400846B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN1650193A (zh) | 2005-08-03 |
HUP0401435A3 (en) | 2005-10-28 |
EP1602946B1 (en) | 2011-10-26 |
PL367289A1 (en) | 2005-02-21 |
CN1312496C (zh) | 2007-04-25 |
CA2452718C (en) | 2010-10-26 |
RU2319185C2 (ru) | 2008-03-10 |
KR20040020960A (ko) | 2004-03-09 |
KR100989014B1 (ko) | 2010-10-20 |
AU2002320272A2 (en) | 2003-01-21 |
TW575740B (en) | 2004-02-11 |
HUP0401435A2 (hu) | 2004-10-28 |
CA2452718A1 (en) | 2003-01-16 |
RU2003136147A (ru) | 2005-02-27 |
EP1602946A1 (en) | 2005-12-07 |
EP1405109A1 (en) | 2004-04-07 |
US20020054434A1 (en) | 2002-05-09 |
ZA200400846B (en) | 2004-09-06 |
US7068434B2 (en) | 2006-06-27 |
PL210068B1 (pl) | 2011-11-30 |
BR0210766A (pt) | 2004-07-20 |
ATE530933T1 (de) | 2011-11-15 |
WO2003005075A1 (en) | 2003-01-16 |
AU2002320272B2 (en) | 2007-12-20 |
JP2004534270A (ja) | 2004-11-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
AU2002320272B2 (en) | Microlens sheeting with composite image that appears to float | |
US8057980B2 (en) | Sheeting with composite image that floats | |
EP2165224B1 (en) | Sheeting with composite image that floats | |
CA2400894C (en) | Sheeting with composite image that floats | |
AU2002320272A1 (en) | Microlens sheeting with composite image that appears to float |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG | Grant or registration |